CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Miles de personas se echan a la calle para defender los puestos de trabajo en BOSAL

  • 5.000 saguntinos y saguntinas acompañaron a los trabajadores y trabajadoras de BOSAL durante el recorrido

La manifestación partió ayer de la rotonda de Ramón de la Sota, finalizando a las puertas de la tenencia de alcaldía de Puerto de Sagunto. Acudió el secretario general de CCOO de Industria del País Valencià, Javier Galarza, y el secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, quienes estuvieron acompañados de otros miembros de sus respectivas federaciones.

25/07/2014. Valencia
.

.

El pueblo de Sagunto quiso respaldar a los trabajadores y trabajadoras de BOSAL, los cuales mantienen una huelga indefinida, por la falta de proyectos en su planta. Contando también con el apoyo de todos los grupos políticos del ayuntamiento.

El pasado día 18 de julio los cuatro grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes, ya firmaron una declaración de apoyo al mantenimiento de la planta de la multinacional belga BOSAL, fabricante de componentes de automóviles, material agrícola y de almacenamiento y al mantenimiento de los 240 puestos de trabajo directos en esta instalación.

El Comité de Empresa de BOSAL Puerto de Sagunto recordó durante la lectura de un manifiesto, al final del recorrido, que la planta de Sagunto "es parte del tejido industrial de la Comunidad Valenciana y como tal, su defensa no es exclusiva de la sociedad saguntina, sino de todos los ciudadanos e instituciones valencianas. Hay que forzar a BOSAL a revertir una decisión que no responde ni a criterios de mercado, ni a una mala calidad de los trabajadores de BOSAL Puerto de Sagunto. Es la dirección del grupo la que ha decidido llevarse una de las industrias más importantes del Camp de Morvedre".

Los trabajadores apuntaron, que "BOSAL tiene alternativas para su supervivencia, en el Puerto de Sagunto, como demuestra el repunte del mercado automovilístico que se está viviendo en toda Europa y que la planta del grupo en Zaragoza, está desbordada de trabajo". Terminando con,  "BOSAL no sólo aporta más 200 puestos de trabajo a un pueblo que los necesita más que nunca, sino que son puestos que permiten mantener nuestra dignidad, y son el sustento de nuestras familias, razón por la cual la lucha por BOSAL es la lucha que ha de defenderse por todos, pues está ligada a la supervivencia y dignidad de un pueblo".

Para terminar la manifestación los trabajadores y trabajadoras dieron un gran aplauso a sus familiares, vecinos, vecinas, amigos y amigas por el apoyo en la reivindicación, los cuales habían respondido llenando, la plaza donde se puso punto y final a la manifestación.