CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria reduce en más de un 53% los despidos en GES-SIEMSA

    CCOO ha alcanzado un preacuerdo en la comisión negociadora del ERE presentado por el GRUPO GES, que será ratificado en asamblea de trabajadores y llevado a acuerdo el día 1 de agosto, que se ha traducido en una reducción de los 627 despidos planteados por la empresa a 290 despidos y un incremento de las indemnizaciones que doblan la oferta inicial. Esto ha sido posible gracias a la movilización y cohesión de los trabajadores.

    30/07/2014. Madrid
    .

    .

    Las condiciones del preacuerdo consisten en  una reducción de los despidos en más de un 53%, reduciendo los 627 despidos iniciales a 290, manteniendo 16 centros de trabajo en: Cádiz, Coruña, Zaragoza, Tarragona, Valencia , Valladolid, Tenerife, Bilbao, Madrid, Huelva y Sevilla, frente a los 7 inicialmente propuestos. Se aumenta la indemnización inicial de 20 días a 31 días por año trabajado, más un lineal progresivo de 1000 euros  para trabajadores con una antigüedad inferior a 5 años; 2500 euros para la plantilla entre 5 y 10 años y de 3000 euros para los más antiguos, lo que supone una media superior a 37 días por año trabajado, sin límite de mensualidades y una garantía de empleo para los próximos 2 años , por el cual no se realizará ningún despido a nadie con una edad superior a 50 años.

    Para los 290 despidos se contemplan una serie de medidas, como son la apertura del periodo de bajas voluntarias, traslados de personal  de los centros afectados a la sede principal de la compañía en Bilbao, así como a los centros más cercanos con posiciones con posiciones vacantes. En los cuales en caso de que el trasladado suponga un desplazamiento de más bajas se contemplan una serie de propuestas realizadas durante la negociación por CCOO y el resto de la mesa negociadora. Como son, el inicio de un periodo de bajas voluntarias, traslados de personal de los centros afectados a la sede principal de la compañía en Bilbao, así como a los centros más cercanos con posiciones vacantes. En los cuales en caso de que el traslado suponga un desplazamiento de más de 100 km se dispondrá de una ayuda de 400? mensuales durante 2 años con un pago inicial de 1500? para subsanar los gastos de mudanza. Y para quien no pueda ser trasladado una bolsa de empleo durante 2 años para las posibles vacantes que se generen en el grupo.

    Para CCOO de Industria ningún acuerdo que contemple despidos puede considerarse bueno, pero después de casi un mes de negociación y ante la disyuntiva en la cual nos sitúa la actual normativa laboral, la cual permite y ampara este expediente a la empresa. La representación de CCOO y UGT en un acto de responsabilidad,  entiende que este es el mejor acuerdo posible ya que limita y minimiza la decisión inicial de la empresa garantizando la continuidad del colectivo de la plantilla con más de 50 años. Han decidido trasladar esta propuesta para la ratificación de las asambleas, centro a centro de trabajo antes de su firma.

    CCOO espera que este ajuste sea el último que afecte a la plantilla de esta empresa. Ya que con una adecuada y razonable gestión por parte de la dirección de los diferentes recurso y con la nueva dimensión de la compañía no debería de encontrarse nuevamente en una situación similar a la actual.