CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO rechaza el ERE de GICOFA y reclama legalidad en el funcionamiento de la cooperativa

    La directiva de la cooperativa farmacéutica GICOFA ha presentado en la mañana de hoy un expediente de regulación de empleo que pretende el despido de 43 trabajadores y trabajadoras y que cuenta con el rechazo de sus representantes. Desde CCOO reclaman la normalización del funcionamiento de la empresa para poder negociar un plan de futuro y mantienen la movilización prevista para mañana.

    31/07/2014. Campo de Gibraltar
    GICOFA

    GICOFA

    En la mañana de hoy se ha celebrado la primera reunión del periodo de consultas, legalmente previsto, tras el nuevo anuncio de la dirección de GICOFA de presentar un nuero ERE, que de  consumarse significaría el despido de la mitad de la plantilla de esta cooperativa farmacéutica, concretamente de 43 personas.

    Desde la representación de los trabajadores y trabajadoras se ha manifestado el rechazo a las pretensiones de la empresa, por cuanto no suponen solución alguna a la situación económica de la misma y se presenta por parte de una dirección cuya  legitimidad está cuestionada legalmente y por los propios socios de la misma.

    El secretario comarcal de Industria de CCOO, José LLoret, ha reafirmado la posición de la plantilla que reclaman de la dimisión de los actuales gestores de la cooperativa, la normalización del funcionamiento de sus órganos de dirección y la elección de un interlocutor solvente que permita la negociación de un plan de viabilidad que posibilite el futuro de la actividad de esta empresa.  

    "No se pueda negociar un ERE con una dirección cuestionada, sobre unas cuentas que no cumplen los más elementales requisitos y sin un plan solvente de futuro" afirmaba el dirigente  sindical de CCOO, a la vez que insistía en la petición de las y los trabajadores para que dimita la actual dirección y se convoque una Junta General para que elijan a una nueva.

    En este sentido, los representantes de los trabajadores acordaron mantener la movilización convocada para esta misma mañana, que dió comienzo a las 10:30 horas en las puertas de la Subdelegación de la Junta, continuó en las puertas del ayuntamiento y culminó en las puertas de la farmacia del actual responsable de la cooperativa.