CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los trabajadores de Hispanomoción defenderán sus derechos el próximo día 4

  • Con la convocatoria de una huelga de 24 horas en todos los talleres del grupo Peugeot, rechazarán el abusivo recorte salarial que se han encontrado al volver de vacaciones

Llega el mes de septiembre y comienzan las movilizaciones de los trabajadores y trabajadoras que ven cómo sus empresas siguen sacando tajada de la crisis. El próximo día 4 la plantilla de Hispanomoción, red de talleres y concesionarios del grupo Peugeot, está llamada a participar en la huelga que se ha convocado en todo el país contra un nuevo y abusivo recorte salarial, que en esta ocasión supondrá un abultado tijeretazo a los ingresos del personal de taller. En Madrid, la concentración tendrá lugar a partir de las ocho de la mañana a las puertas del centro de Las Tablas, situado en el número 8 de la calle Puerto de Somport.

03/09/2014. Madrid

Los ochocientos trabajadores y trabajadoras de Hispanomoción no dejan de preguntarse por qué la crisis siempre la pagan los mismos. En el año 2013 la plantilla ya aceptó una moderación salarial y desde el 1 de enero se encuentra inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo, dos circunstancias que han achicado progresivamente sus ingresos. A los sucesivos tijeretazos se une ahora el último despropósito de la empresa, que introduce un sistema de retribución variable para el personal de taller que supone una importante merma salarial para 295 trabajadores. Con la intención de evitarlo, los sindicatos han demandado el caso ante la Justicia y han convocado una huelga el jueves en los 22 centros de trabajo que el grupo automovilístico tiene repartidos por todo el país.

CCOO de Industria ya lo dijo en las negociaciones que tuvieron lugar hace unas semanas. "El sistema desincentivará a la plantilla y vendrá acompañado de conflictividad". Auque es cierto que en algún centro se incrementará el abono variable, en la mayoría se reducirá hasta la mitad y, en algún caso, el recorte llegará hasta el 130%.

Los representantes de los trabajadores siguen dispuestos a llegar a un acuerdo, a retomar las negociaciones y a desconvocar la jornada de huelga, pero la empresa se sigue negando a hablar. A un día de la protesta, mantiene su postura. Hará uso de la reforma laboral y jibarizará los salarios de sus trabajadores con el propósito de ahorrar más de cien mil euros.