CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO considera imprescindible la definición de una política energética para España que supere los actuales problemas del sector

    CCOO va a impulsar un debate público nacional sobre política energética y va a contribuir al mismo con sus aportaciones. Una treintena de sindicalistas de CCOO de Industria Aragón constituyeron un grupo de trabajo el 4 de septiembre en Zaragoza. En las próximas semanas presentarán sus conclusiones a la sociedad.

    04/09/2014. Zaragoza
    Jornadas de Política Energética  Industria CCOO Aragón

    Jornadas de Política Energética Industria CCOO Aragón

    CCOO entiende que nuestro país necesita superar los graves problemas que aquejan al sector de la energía en nuestro país, siendo los más importantes: 

    - La energía es un bien necesario, que no es accesible ni a las personas ni a la industria a un precio razonable, generando situaciones de pobreza energética en las personas más vulnerables y falta de competitividad a las empresas con riesgo para el empleo.

    - Hay una dependencia energética del exterior, que contribuye al déficit de la balanza comercial española y que pone en riesgo la garantía de suministro, sobre todo de hidrocarburos, en situaciones de conflicto internacional.

    - Es una "isla energética", sin interconexiones eléctricas, gasísticas o petroleras con la U.E., lo que eleva los costes de las inversiones frente a la alternativa de interconexión de redes, que permitiría aprovechar la reserva de capacidad de otros países.

    - Existe un oligopolio eléctrico, sin competencia abierta, que a pesar de la bajada de la demanda de electricidad se sigue incrementando su precio y el déficit de tarifa.
    Para resolver estos problemas, es necesario diseñar, con la participación de todos los agentes del sector, una política energética para España.

    CCOO va a impulsar un debate público nacional y a realizar aportaciones.  Para contribuir al debate, una treintena de sindicalistas de CCOO Industria Aragón de las tres provincias, la mayoría procedentes de la industria extractiva, de la fabricación y montaje de equipos, de la generación, distribución y mantenimiento  eléctrico, de la distribución de hidrocarburos y de grandes empresas consumidoras de electricidad, junto con algunos responsables sindicales, han  formado un grupo de trabajo el 4 de septiembre en Zaragoza, que debatirá y elaborará propuestas para el sector.

    Las propuestas de CCOO Industria Aragón serán  enviadas posteriormente a Madrid  para, junto con las aportaciones de otras federaciones y territorios de CCOO, elaborar a nivel nacional la propuesta única confederal del sindicato y que luego se trasladará a la sociedad.