CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se reúne en Barcelona la Coordinadora de CCOO en Valeo España para tratar de buscar soluciones a las cuestiones que preocupan a la plantilla

    La semana pasada se reunió en Barcelona la Coordinadora de CCOO en Valeo España para hacer un repaso a cuestiones importantes para cada uno de los centros de trabajo y tratar de buscar soluciones. Como no podía ser de otra manera, se abordó la falta de carga de trabajo del centro de Climatización de Martorelles, el accidente mortal que tuvo lugar en Martos y la situación económica del grupo. En la reunión también estuvo presente la secretaria de Componentes de Automoción de CCOO de Industria.

    14/10/2014. Madrid/Barcelona

    Después de analizar con detalle la situación de cada centro, la Coordinadora de CCOO en Valeo España, donde están representados los trabajadores y las trabajadoras de cada una de las plantas que el grupo tiene repartidas por todo el país, elaboró un comunicado que destacaba lo siguiente:

    1- La necesidad de que Valeo cumpla con los acuerdos establecidos en todos los centros de trabajo.

    2- La necesidad de llevar carga de trabajo al centro de Valeo Climatización. Así como de establecer un diálogo normalizado con la Dirección de la empresa.

    3- Poner fin a los problemas de Calidad en Zaragoza e invertir en herramientas que eviten tales situaciones, así como no actuar en contra de ninguna sección sindical.

    4- El estudio de manera consensuada de la ampliación del centro de Fuenlabrada para unificar los actuales dos centros y darle una proyección de futuro a las actividades que allí se realizan.

    5- Potenciar la red de comerciales y estabilizar las contrataciones en Valeo Service para no seguir perdiendo clientes y facturación en España.

    6- El reparto de beneficios entre sus trabajadores/as en España como se realiza en otros países.

    7- Pedir no establecer como prioridad por el Grupo Valeo en España la contención salarial para evitar conflictos y apostar por una política de inversión productiva que genere valor añadido y por tanto exista un mejor reparto general de los costes laborales.

    8- Estabilizar con contratos indefinidos la situación de Valeo Iluminación, ya que una empresa con este tamaño y dimensión, tiene que ser ejemplo de estabilidad laboral y de condiciones de trabajo. Ante las buenas perspectivas de futuro e inversión (también en gran parte con dinero público) la mejor manera de retornar esos beneficios es la contratación estable. Y en todas aquellas plantas donde existan un número importante de contratación eventual.

    9- Pedimos a Valeo Iluminación ante los acuerdos firmados en momentos de dificultad que no aplique el descuento en las pagas extras, ya que esos acuerdos se firmaron con unas perspectivas que actualmente están totalmente desfasadas, ante el nivel de beneficios mensuales y el volumen de contratación actual.

    10- Nos reiteramos de manera clara y contundente en la necesidad de que Valeo mantenga una política de SALUD LABORAL para la mejora de las condiciones de trabajo y evitar accidentes. Por eso les pedimos se transmita toda la información a las secciones sindicales de cada centro en todo lo relacionado con dicha materia y en especial con los accidentes de trabajo graves. Los delegados de CCOO en Valeo y la FI velaremos en todo momento por la salud de nuestros compañeros/as con todas las armas que sean necesarias y tengamos a nuestra disposición, entre ellas la justicia sino se actúa de manera firme por parte de Valeo.