CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de CyL, preocupada por los efectos que en la región pueda tener la reorganización de Endesa

    Ha finalizado el período de consultas sobre la reorganización de la eléctrica sin información sobre el modelo societario. Los sindicatos han mostrado su frontal oposición a que la reorganización sea presentada por entregas, sin dar a conocer la verdadera dimensión de la misma, al tiempo que se produce un continuo vaciado de su actividad y una constante descapitalización de la compañía.

    15/10/2014. Valladolid

    En la reunión de la Comisión Negociadora de Materias Concretas celebrada ayer martes día 14, la representación sindical integrada por CCOO, UGT y SIE, denunció la constante descapitalización que está sufriendo Endesa y el peligro que supone el endeudamiento a que va a ser sometida para que la matriz italiana pueda llevarse un suculento dividendo que le permitirá saldar su deuda y con el que Enel consigue recuperar la práctica totalidad de lo que pagó por la empresa española.

    Los sindicatos han denunciado la incertidumbre que esta situación está creando en la plantilla, porque puede darse el caso de que no se garantice la ocupación efectiva de los trabajadores, ya que en ningún momento se ha presentado un auténtico plan de inversiones que garantice un proyecto de futuro para Endesa.

    En cumplimiento de los Acuerdos de Garantías, los trabajadores afectados por este traspaso entre sociedades del Grupo Endesa mantendrán todos sus derechos y garantías laborales, económicas y sociales, sin modificación de las funciones que vinieran realizando hasta el momento y manteniendo todas las garantías que pudiera tener.

    Finalmente, los cien trabajadores afectados por esta reorganización recibirán una comunicación personalizada tras la celebración de la Junta de Accionistas Extraordinaria del próximo día 21 y antes del día 24, fecha en la que se llevará a efecto su transferencia a Enel Energy Europe (EEE).