CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Asturias alcanza un principio de acuerdo con la dirección de HUNOSA para abonar las cantidades adeudadas correspondientes al IPC de 2009

  • Así se ha trasladado a los afiliados en las diferentes asambleas convocadas en las comarcas del Caudal y del Nalón

El principio de acuerdo alcanzado la pasada noche supone que en el plazo de un mes aproximadamente la dirección de HUNOSA abonará mediante transferencia bancaria las cantidades adeudadas correspondientes al IPC de 2009 a los prejubilados afiliados a CCOO de Industria y SOMA FITAG UGT afectados por este conflicto y cuya causa estuvo defendida por los servicios jurídicos de ambos sindicatos.

30/10/2014. Oviedo
.

.

Desde el Área de Minería de CCOO de Industria de Asturias se valora  el principio de acuerdo como positivo, fruto de la presión sindical ejercida después de que la justicia en todos sus ámbitos diese la razón a la demanda presentada por ambas organizaciones sindicales. Por otra parte se cuestiona el posicionamiento de la dirección de HUNOSA y del gobierno central ,  que han dilatado el proceso de manera innecesaria con el único objetivo de dañar la credibilidad de los sindicatos.

A esto cabe sumar el gasto económico que implica demorar el proceso judicial con un propósito ideológico, cuando las sucesivas sentencias y recursos otorgaban el derecho de cobro  a los afectados. Jaime Martínez Caliero recordó en el transcurso de las dos asambleas que la intención de la dirección de la hullera pública desde un principio fue judicializar el conflicto como parte de la estrategia de ataque a las organizaciones sindicales. " La existencia de una sentencia sobre el IPC de 2008 del Tribunal Supremo abalaba nuestra reclamación , justa y en dentro de derecho ", recalcó Caliero.

Las organizaciones sindicales plantearon la demanda como conflicto colectivo en representación de casi 6.000 afectados.