CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO d'Indústria de Catalunya se reúne con los grupos parlamentarios y con la Dirección General de Industria para trasladar la insostenible situación del mantenimiento de la red de distribución de energía eléctrica

    El 29 de octubre, una representación de CCOO dIndÚstria y MCA-UGT de Catalunya se reunieron con los grupos parlamentarios de ICV-EUA, ERC, PSC, CiU y Ciutadans. Y el 3 de noviembre esta delegación sindical mantuvo un encuentro con la Dirección General de Industria del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalidad de Cataluña.

    04/11/2014. Barcelona

    A las reuniones trasladamos la crítica situación en la que se encuentra el sector de mantenimiento de la red de distribución de energía eléctrica de Cataluña gestionada por ENDESA. Denunciamos que la política de subcontratación del mantenimiento aplicada por ENDESA en su red de distribución ha llevado la red a una situación crítica en términos de mantenimiento: la falta continuada de inversión en los últimos cuatro años, sumado al ajuste continuo ya la baja de los precios del mantenimiento ha provocado una pérdida de empleo del 50% del personal que a finales de 2010 se encargaba de mantener la red en condiciones correctas de operación. Al mismo tiempo, ha significado una precarización insostenible de las condiciones de trabajo de los / las operarios / as que se encargan del mantenimiento.

    CCOO de Industria trasladamos a los representantes parlamentarios ya la Dirección General de Industria la preocupación del sindicato, no sólo por la dramática situación laboral de los compañeros / as del sector, sino que esta política de subcontratación de ENDESA provocará graves problemas en la respuesta de la red de distribución de energía eléctrica en Cataluña, clave para el buen funcionamiento del tejido productivo catalán, industrial y comercial, así como el suministro de energía a la población.

    CCOO de Industria anunciamos a los Grupos Parlamentarios ya la Dirección General de Industria que el sector está en pie de movilización, realizando asambleas en todos los centros afectados en todo el territorio nacional, preparando una necesaria convocatoria de huelga sectorial General, Unitaria y Conjunta, en caso de que ENDESA y las empresas contratistas no pongan fin a la insostenible situación laboral y estructural de la red de distribución de energía eléctrica de Cataluña.