CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La sección sindical intercentros de CCOO en Nissan aprueba una resolución contra el plan de competitividad porque "es pan para hoy y hambre para mañana" para la planta de Ávila

    A raíz del plan de competitividad que Nissan ha presentado para la planta de Ávila, un plan "con muchas exigencias y pocos compromisos", las secciones sindicales de CCOO en los centros de trabajo de Nissan Zona Franca, Nissan Recambios, Nissan Comercial, Nissan Montcada, Nissan Cantabria y Nissan Ávila se han reunido con carácter de urgencia. La sección sindical intercentros, junto al responsable del sector de automoción de CCOO de Industria, han aprobado por unanimidad una resolución en la que muestran "todo el apoyo y solidaridad" con los compañeros de la factoría abulense, rechazan los despidos, apoyan las movilizaciones que se pudieran producir y exigen a la multinacional que rectifique las medidas planteadas, porque "eso es pan para hoy y hambre para mañana".

    17/11/2014. Madrid

    Sección sindical intercentros de CCOO de Industria en Nissan España 

    Resolución de apoyo a los trabajadores de Nissan Ávila


    La dirección de Nissan en España ha presentado un Plan de Competitividad para la planta de Ávila basado, una vez más, en la reducción de costes a través de reducir los salarios, los costes de la flexibilidad, plantean un excedente de 50 trabajadores, plantean reducir las actividades no esenciales (lo que comportaría otro excedente de 80 trabajadores) y no asumen reincorporar en la planta de Ávila a los 17 trabajadores pendientes de reingreso por el acuerdo del 2010.

    Dicen que así quieren hacer más competitiva la planta para que en el próximo Plan de Nissan a partir del año 2017, la planta de Ávila pueda ser candidata a recibir más carga de trabajo, en definitiva, muchas exigencias y pocos compromisos y además debemos tener en cuenta el incumplimiento del volumen comprometido de 17.000 unidades y del reingreso de los 17 compañeros afectados por el acuerdo del 2010.

    El conjunto de las Secciones Sindicales de CCOO industria en los centros de trabajo de Nissan Zona Franca, Nissan Recambios, Nissan Comercial, Nissan Montcada, Nissan Cantabria y Nissan Ávila, reunidos con carácter de urgencia a través de nuestra Ejecutiva de la Sección Sindical Intercentros y con presencia del responsable del auto a nivel estatal, hemos acordado por unanimidad la siguiente resolución:

    ? Mostrar todo el apoyo y solidaridad a nuestros compañeros de Nissan Ávila, por parte de la organización sindical de CCOO industria, y de todos los trabajadores de Nissan en España a los que representamos, comprometiéndonos a ayudar en todo lo que esté en nuestras manos, incluida nuestra presencia en Ávila para cualquier tipo de movilización que se convoque.

    ? Mostrar nuestro posicionamiento inamovible en contra de cualquier despido y apoyar las movilizaciones que sean necesarias, si estas llegan a producirse.

    ? Exigir a Nissan que rectifique en las medidas planteadas para hacer competitiva la planta, la cual no puede basarse en la bajada de salarios y de las condiciones de trabajo, eso es pan para hoy y hambre para mañana.

    ? Exigir a Nissan la presentación de un verdadero Plan Industrial donde se garantice la viabilidad del centro de Ávila, con carga de trabajo y/o nuevos vehículos, y donde la competitividad se consiga a través de la innovación, el talento, la inversión y la mejora de los procesos productivos, así haremos la planta competitiva.

    ?  Exigir a los diferentes organismos públicos, (Ministerio de Industria, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Ávila, y otros que puedan intervenir), que apuesten por la continuidad del centro de trabajo de Nissan en Ávila y porque no haya ningún despido. Así  mismo que intervengan con la Dirección Europea y exijan el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el pasado y por los que han recibido ayuda pública.  

    ? Trasladar a los responsables de las diferentes secciones sindicales que tienen presencia en el Comité Europeo de Nissan (CCOO, UGT, SIGEN-USOC), la petición de que se discuta en ese foro la situación de la planta de Ávila, solicitando una resolución de apoyo y un compromiso por parte de la Dirección Europea de futuro para la planta de Ávila.

    Una vez más los trabajadores y trabajadoras somos atacados en base a la búsqueda de una competitividad basada en la reducción de costes y la pérdida de empleo, las mismas recetas que la patronal del auto práctica en las diferentes constructoras en España y es ahora más que nunca cuando la unidad de todos y todas es esencial para poder conseguir nuestros objetivos.
    FUERZA, UNIDAD Y LUCHA

    Sección Sindical Intercentros de  CCOO industria de NMISA.
    Barcelona a 17 de noviembre de  2014