CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Al continuar el conflicto en Gamesa Tauste y Agreda, CCOO valora convocar una huelga

  • El comité de empresa acuerda un ERTE para la planta de Aoiz que contempla la recolocación temporal de 83 trabajadores

Los trabajadores de Gamesa Tauste (Zaragoza) se concentran desde el viernes en la factoría de Ágreda (Soria), donde está desplazada una parte de la plantilla, para rechazar la falta de perspectivas de futuro y la incertidumbre que pesa sobre su centro de trabajo. CCOO, que trasladará la situación a la Diputación de Aragón y al consistorio municipal, valora la posibilidad de convocar una huelga.

17/12/2014. Madrid

Los comités de empresa de la mayoría del grupo Gamesa se dirigirán a la alta dirección para exigir que se mantenga este centro de trabajo. CCOO denuncia que, durante los años difíciles (2012 y 2013), la empresa ha contado con instrumentos pactados de flexibilidad externa e interna (jornada irregular, calendarios, horas extras, etc.) que, bien utilizados, podrían haber evitado la traumática situación que se vive en la planta de Tauste.

Este sindicato lamenta que la factoría tenga que encontrarse en este estado cuando 2014 fue bien y cuando el año 2015 presenta mejores perspectivas. Estas facilidades, sumadas a la deficiente gestión de la planificación y de la producción están, seguramente, tras el problema actual: plantillas insuficientes en instalaciones a las que se encomienda elevados volúmenes de producción, fallos de planificación que impiden cumplir los plazos con normalidad, costes excesivos ...

CCOO no tiene ninguna duda de que la crítica situación de Gamesa Tauste es consecuencia del abandono de los planes de producción del aerogenerador que tenía asignada la planta, lo que ha provocado que se hayan acumulado cuatro expedientes temporales de regulación de empleo consecutivos y que se hayan consumido prácticamente todos los días de prestación por desempleo.

CCOO de Industria han solicitado repetidas veces que se aclare el futuro de la planta y que se racionalice la producción y el reparto de la carga de trabajo pues, mientras una parte de la plantilla está parada, otra se traslada a otro centro para terminar un pedido en las fechas programadas, con jornadas de hasta 12 horas, incluyendo los sábados.

La dirección ha informado de que no tiene una decisión tomada  pero que, a corto plazo, habría tres posibilidades: un improbable cierre definitivo en 2014; la "integración en Agreda" de parte de la plantilla y la extinción de la relación laboral de otra parte; o mantener la planta durante el  primer semestre de 2015 y tomar una decisión en esas fechas. CCOO defiende el mantenimiento de Tauste por mucho que haya quien en la dirección de Gamesa que apueste por el cierre, sin respetar ni valorar los esfuerzos realizados por los trabajadores, anteponiendo una visión economicista y cortoplacista.

Acuerdo en Aoiz

Por el contrario, en la planta de palas de Aoiz (Navarra), la mayoría del comité de empresa, formado por CCOO, UGT y ELA, ha suscrito el acuerdo de ERTE para 197 de los 204 trabajadores, un acuerdo que se alcanzó con la empresa y que fue refrendado por la asamblea de la fábrica con 47 votos a favor, 35 en contra y 4 en blanco. El sindicato LAB decidió no respaldar la decisión democrática de la plantilla.

El acuerdo contempla un plan de empleabilidad para 83 trabajadores de los 197 afectados, que voluntariamente serán recolocados de manera temporal en otras plantas del Estado. Al resto de la plantilla se le garantiza el 100% de las vacaciones, el 75% de las pagas extras y el 75% del salario, incluyendo pluses, con un mínimo garantizado de 48 euros por día o 1.440 euros al mes. El comité subraya que el acuerdo supone asegurar el 78% del salario mensual al 70% de los afectados y no recolocados, así como el pago del 50% del salario, incluyendo pluses, a los trabajadores que durante este expediente se queden sin prestaciones del paro.