CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO d'Indústria de Catalunya alerta de los riesgos de las estaciones de servicio "desatendidas" en el sector de los carburantes

    Ante la proliferación de las estaciones de servicio sin personal, CCOO advierte de los riesgos que conllevan para los consumidores y para la seguridad. Varias comunidades autónomas ya han restringido este tipo de gasolineras.

    02/03/2015. Barcelona

    CCOO d'Indústria de Catalunya defiende que los consumidores dispongan de buenas ofertas en los precios del carburante pero mostramos nuestra gran preocupación ante los riesgos que conlleva la proliferación de estaciones de servicio desatendidas, sin personal a cargo de las mismas.

    CCOO considera una irresponsabilidad el hecho de llevar al sector hacia una competencia desleal basada en discriminar a las personas con diversidad funcional, menospreciar los derechos de los consumidores e ignorar las normativas y los planes de seguridad de las instalaciones de servicio de carburante.

    En las estaciones de servicio Desatendidas (ESD) no hay ningún personal a cargo. Esto conlleva, por ejemplo, que no se pueda comprobar con una medición la cantidad de carburante suministrada, que no actúe si hay derrames de carburante inflamable en el suelo (o cualquier otra incidencia que ponga en riesgo la seguridad), o que los clientes con movilidad reducida no puedan abastecer sus vehículos.
     
    Esta situación está provocando la destrucción de puestos de trabajo y la no creación de empleo en el sector ya que se están cerrando (o reconvirtiendo en "desatendidas") muchas estaciones de servicio tradicionales para poder mantenerse abiertas.

    Ante esta situación CCOO d'Indústria de Catalunya ha tramitado una queja ante el Síndic de Greuges, institución que ya ha abierto un expediente; y ha iniciado una rueda de contactos con la Dirección General de Industria de la Generalitat y con portavoces de la Comisión de Empresa y Empleo del Parlamento para exponerles la gravedad de la situación y instarles a dictar un Decreto Ley urgente que no permita la instalación de Estaciones de Servicio Desatendidas, regulación que ya han desarrollado comunidades autónomas como Aragón o la Comunidad Valenciana.