CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Nace Adwen, empresa constituida por Gamesa y Areva para desarrollar el negocio de la eólica marina que asegurará el nivel de empleo

  • CCOO asegurará la defensa de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras

El 9 de marzo Gamesa y Areva firmaron el acuerdo que dará paso a la creación de una firma que aspira a convertirse en líder global de la industria offshore. Adwen, constituida al 50% por las dos sociedades, se dedicará al negocio de la eólica marina y asegurará, en opinión de CCOO, un importante número de puestos de trabajo en investigación de tecnología avanzada y en fabricación de equipos. Este sindicato da la bienvenida a la nueva empresa porque generará más estabilidad y seguridad a la multinacional española y asegurará el nivel de empleo.

11/03/2015. Madrid

Tras un año de negociaciones, el lunes Gamesa cerró una operación que, según su propia valoración, "será muy relevante para su futuro". Este nuevo proyecto, aseguraron, representa "una gran palanca de crecimiento para la compañía en el medio plazo", para completar su posicionamiento en el mercado eólico y convertir a la multinacional en uno de los pocos grupos que tienen capacidad de acceder al negocio "off shore", "tan complejo pero con un alto potencial de crecimiento".
 
CCOO de Industria, que siempre que ha tenido ocasión de hacerlo ha considerado muy positiva esta operación, asegurará la defensa de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de Adwen y la coordinación con el comité de empresa europeo de Areva. Este sindicato defiende el sector eólico, que en España da empleo a más de 25.000 personas. En su opinión, el sector debería convertirse en uno de los pilares para alcanzar el objetivo de reindustrializar la Unión Europea y conseguir que, llegado el año 2020, el PIB se sitúe en el 20%.
 
Uno de los principales activos que aporta Gamesa a la joint venture, se explica en el comunicado que el lunes la empresa distribuyó entre la plantilla, es la experiencia y el know how, "a través de los grandes profesionales que se han sumado al reto de hacer competitiva la energía eólica marina". La multinacional quiso reconocer "de manera especial" a esas más de 120 personas "que cambiáis lo conocido por un nuevo desafío complicado, pero ilusionante y con enormes posibilidades".