CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Asturias exige una solución inmediata para la plantilla de Jofrasa en Alcoa

  • 40 trabajadores de esta contrata han recibido una carta de despido que se hará efectiva este lunes
  • Este sindicato no descarta el inicio de movilizaciones con carácter inminente

CCOO de Industria de Asturias, junto con la Sección Sindical de CCOO en Jofrasa y la Sección Sindical de CCOO en Alcoa exigen que con carácter de inmediatez se dé una solución a los trabajadores de Jofrasa, empresa auxiliar que opera en las instalaciones de la multinacional del aluminio, abocados al desempleo a partir del lunes.

15/03/2015. Oviedo

Esta situación surge ante la posición por parte de Alcoa que, a la finalización del periodo de adjudicación de las labores realizadas por Jofrasa, se ha dedicado a poner todos los obstáculos posibles para que otra empresa pueda continuar con dichas tareas. Por otra parte desde CCOO de Industria de Asturias se destaca el alto grado de compromiso de los trabajadores de esta empresa auxiliar que han asumido esfuerzos en materia salarial y social con la finalidad de preservar la totalidad de los empleos. Una vez más, como ya hizo hace tres meses, Alcoa no muestra ningún tipo de consideración con el compromiso del mantenimiento del empleo.
 
Para  CCOO de Industria de Asturias se demuestra así  que el mantenimiento de los puestos de trabajo no constituye una prioridad para Alcoa, su empecinamiento logró que  ninguna empresa pudiera optar al contrato en unas condiciones razonables. Ante esta situación es urgente que la dirección de la multinacional en Asturias reconsidera su posicionamiento y trate de reconducir los hechos.
 
CCOO no está dispuesta a que los trabajadores de la Industria Auxiliar en la planta de Avilés sean los que paguen con su puesto de trabajo la ineptitud demostrada por Alcoa en el pasado proceso de subasta eléctrica.
 
En este sentido reclamamos la intervención urgente  de la administración regional para evitar la pérdida de puestos de trabajo, sobre todo considerando que se trata de una multinacional que ha recibido millones de euros en virtud del concepto de interrumpibilidad , y que por tanto está obligada al mantenimiento de la propia plantilla y del personal perteneciente a empresa auxiliares en unas condiciones dignas.