CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los trabajadores y trabajadoras de Romero Puerto, en huelga por el impago de sus salarios

    La empresa de Puerto Real debe a la plantilla las pagas extras de julio, octubre y diciembre de 2014 y la de marzo de 2015, además de la última nómina. En total, adeuda unos seis mil euros a las trabajadoras y trabajadores indefinidos. En total son veinte las personas afectadas, en algunos casos con más de cuarenta años de antigüedad, en una empresa que se dedica al desguace naval

    19/03/2015. Cádiz
    Plantilla de Romero Puerto

    Plantilla de Romero Puerto

    Las y los trabajadores de la empresa Romero Puerto iniciaron el pasado viernes, día 13 de febrero, una huelga con una duración de dos horas en cada turno de trabajo. Por la mañana se desarrolló en horario de 11:00h a 13:00h, y por la tarde de 20:00h a 22:00h. Los paros se repetirán todos los martes y viernes hasta el próximo 27 de marzo.

    La protesta es consecuencia del impago de las pagas extras de julio, octubre y diciembre de 2014 y de marzo de 2015, así como el mes de febrero del presente año. Esto supone una deuda media de 6000 euros por trabajador/a con contrato indefinido, aunque en algunos casos se supera esta cantidad, y a los eventuales, la liquidación correspondiente y la nómina de febrero.
    Hay unas 20 personas de plantilla afectadas, en algunos casos con más de cuarenta años de antigüedad en esta empresa dedicada a los desguaces navales, ubicada en Puerto Real (Cádiz).
    La huelga que se inició el pasado viernes día 13, se concentraron en las puertas de Romero Puerto para exigir el abono de los salarios pendientes. Los y las delegadas sindicales de la empresa del entorno se sumarán a esta concentración.

    CCOO rechaza el argumento planteado por la empresa, consistente en la necesidad de abaratamiento de los contratos para conseguir carga de trabajo. El sindicato planea una reflexión al empresariado del metal de la provincia de Cádiz, sobre si se están haciendo una competencia desleal entre ellos mismos y convirtiendo al sector del tejido industrial en la "ley de la selva", y también sobre a dónde lleva este comportamiento. Hasta ahora, explica, conducen a consecuencias tan dramáticas como el impago de los salarios, que hoy sufre la plantilla de Romero Puerto y que mañana sufrirán otras.