CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO cree que no está justificado el ERE que plantea Ericsson para acabar en España con 250 puestos de trabajo

    El 18 de marzo la dirección de Recursos Humanos de Ericsson reunió a la representación legal de los trabajadores para manifestar su intención de abrir la negociación de un expediente de regulación de empleo que podría afectar hasta a 250 personas de la plantilla en España. CCOO no entiende cómo el ERE, que tiene carácter inmediato, se plantea en un momento en el que las ventas van bien, la plantilla realiza una gran cantidad de horas extra y existe una elevada carga de trabajo.

    19/03/2015. Madrid
    Ericsson

    Ericsson

    El plan, al que llaman Profitability+, tendrá una viabilidad de tres años, lo que no se descarta que en el año 2016 y 2017 haya nuevos recortes de personal si la compañía no recupera el margen de beneficios deseado. Esto sucede dos días después de que la empresa en Suecia anuncie un recorte de 2.200 puestos de trabajo en ese país.

    La progresión de ventas y márgenes son de tendencia positiva en el último año 2014 para el grupo Ericsson en su conjunto, por lo que CCOO no entiende cómo plantean un ERE en este momento. Según palabras de la RLT de CCOO en el grupo "no existen justificaciones para que haya despidos, y que la compañía lo único que busca es adaptar los perfiles a los productos de los nuevos proyectos que Ericsson prevé tener en los próximos años". "Que existen caminos menos traumáticos para la plantilla que la pérdida de su puesto de trabajo, y que se adapten capacidades a través de la formación, en este momento nula por parte de la compañía".

    En el grupo Ericsson existe un alto índice de subcontratación, llegando a márgenes superiores, en algunos centros, al de la propia plantilla. Cosa que hace impensable la viabilidad de este ERE en el momento de gran carga de trabajo actual.

    También ha sido denunciada por este sindicato la cantidad de horas extras que realiza parte de la plantilla, superando con creces las legalmente permitidas anualmente.

    Es por todo ello por lo que CCOO no ve justificación para este expediente y a la pérdida de puestos de trabajo, por lo que ya ha puesto en marcha su maquinaria de negociación que empezará estudiando las cuentas de resultados para descartar que este sea el motivo que pueda alegar la empresa para presentar este ERE.