CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO industria advierte de que la incertidumbre continúa en el sector de la minería del carbón

    En la reunión de hoy de la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón con el Secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal ha trasladado a patronal y sindicatos el estado de ejecución de la orden ministerial de pagos por capacidad, así como la fecha aproximada de pagos de las ayudas a la producción de 2014 y 2015.

    31/03/2015. Madrid

    El mecanismo de consumo de carbón autóctono, consistente en pagos por capacidad a las empresas eléctricas, es una ayuda que se da a estas empresas para acometer las obligadas obras en desnitrificación que exige la Unión Europea, estas ayudas están vinculadas a contratos a largo plazo con las empresas mineras.

    CCOO de Industria denuncia que llevamos 17 meses desde la firma del Marco de Actuación, y que independientemente  del tiempo que tarde en estar  activa la orden ministerial, el mayor problema es  cómo se va  a hacer la transición desde el día de hoy hasta la fecha de la puesta en marcha del mecanismo para que las empresas mineras pueden suministrar carbón a las eléctricas, cosa que a día de hoy no se está  haciendo con normalidad, de tal forma que hay empresas que no han suministrado hasta la fecha  ninguna cantidad de mineral y otras no pasan del 25% .

    CCOO de Industria, por otra parte,  le ha trasladado al Secretario de Estado que una solución para salvar el periodo  hasta que entre en vigor la orden ministerial de pagos por capacidad es la exención del céntimo verde a la minería del carbón nacional.

    CCOO de Industria ha reiterado una solución para Elcogas, dentro del Marco Regulatorio del Carbón u otro marco porque es una central que cumple con todas las normativas medioambientales  y pionera en la generación de energía limpia a través del carbón. No se entendería que una central con ese tipo de tecnología cerrase por falta de suficiente apoyo.

    CCOO de Industria, consciente de la situación crítica que vive el sector de la minería del carbón, demanda al MINETUR  el máximo esfuerzo e interés para dotar a la minería del carbón de un marco estable en el futuro.

    Además CCOO de Industria le ha entregado al Secretario de Energía un documento elaborado por las dos organizaciones sindicales sobre la evolución de la minería del  carbón desde 1985 hasta la actualidad, donde queda reflejada la brutal reestructuración que lleva padeciendo el sector y además proponemos una serie de medidas adecuadas  que se deben poner en marcha para garantizar la supervivencia del carbón hasta 2018 y más adelante.