CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO Industria CyL ha requerido a la Junta para que actúe ante el Gobierno en defensa de la actividad minera y de los puestos de trabajo en nuestra Comunidad Autónoma

  • El sindicato ha dejado sobre la mesa de la Junta, actuar según estas premisas y de cuyos resultados darán buena cuenta a los trabajadores y vecinos de las cuencas en el período electoral en el que nos encontramos.
  • También hubo un hueco en la reunión, para trasladar a las autoridades de la Junta, que las empresas eléctricas no acaban de ver su horizonte despejado, y se mantienen en la incertidumbre sin abordar las inversiones necesarias para adaptarse a las normativas medioambientales

16/04/2015.
más imágenes

más imágenes

CCOO de Industria de Castilla y León ha manifestado ante el Presidente de la Junta la imposibilidad de hallar remedio a la situación de la minería con la desastrosa gestión y la inmovilidad del Ministerio de Industria, y ha requerido a la Junta para que actúe ante el mismo en defensa de la actividad minera y de los puestos de trabajo nuestra Comunidad Autónoma.
 
En la reunión mantenida hoy en la Junta, con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien estuvo acompañado por el Consejero de Economía, la Viceconsejera de su Departamento, y el Director de Minas y Energía, Gonzalo Díez expuso, sin ahorrar detalles, la penosa situación en la que han sumido al sector las actuaciones del Ministerio de Industria, desacertadas en unos casos, con retrasos que dilatan las decisiones y que quedan sin concluir en otros, y que de no intervenir darán con el fin de la actividad de las empresas existentes y la desaparición de los puestos de trabajo.
Gonzalo Díez, junto con el responsable de Minería, Jesús Magadán, y, Jose Luis   García, representante del sindicato en la empresa que ahora trae de nuevo de cabeza a varias comarcas, la Hullera Vasco Leonesa, desgranaron paso a paso la situación de cada empresa y el estado en que se encuentran los trabajadores; la realidad de las ayudas a la producción; la inexistencia de medidas que garanticen la compra de los suministros de carbón reglados por la eléctricas y el peligroso escenario en el que se encuentran empresas en procesos concursales, junto con el contexto en el que están las centrales Térmicas que consumen carbón de nuestras minas.
 
En cuanto a las ayudas negociadas y pactadas dentro del Plan firmado por el Gobierno de Rajoy, aun no han podido disponer las empresas de las correspondientes a los últimos meses de 2014, y las de 2015 no han sido tramitadas.
 
Con esto todas las empresas de la Región están alarmadas y su empleo amenazado, hartos de ver cómo se incumplen una y otra vez las promesas y los compromisos adquiridos no se llevan a lo material, dejando mas que sentado que poco les importa al Gobierno del PP lo que ocurra.
CCOO ha querido aprovechar la reunión para extraer conclusiones prácticas con las que el Gobierno Autonómico actúe de manera terminante:

A juicio del sindicato, Castilla y León ha de hacerse valer dirigiéndose ante el Ministro y ante Rajoy, sin titubeos, en la firmeza de que hay un sector que sostiene muchas comarcas y que vertebra la Región, ha de ser contundente en el mensaje para que se articulen medidas y se apliquen con urgencia, en las ayudas, en los mecanismos de control y desarrollo hasta la conclusión del período marcado en lo que se negoció y en la búsqueda de horizontes más allá de 2018.
También hubo un hueco en la reunión, para trasladar a las autoridades de la Junta, que las empresas eléctricas no acaban de ver su horizonte despejado, y se mantienen en la incertidumbre sin abordar las inversiones necesarias para adaptarse a las normativas medioambientales, lo que contribuye a agravar las cosas dado que, si no se avanza, no habrá donde consumir el carbón de castilla y León, así como para reclamar a Industria las inversiones que dejó sin ejecutar en las comarcas dirigidas a la culminación de proyectos alternativos y a la generación de fuentes de empleo, que han supuesto el desembolso a cargo de las arcas de Castilla y León de 55 Millones de euros, lo que supone detraer actuaciones arrinconando así el esfuerzo de los contribuyentes de la Comunidad.
CCOO de industria ha dejado sobre la mesa de la Junta actuar según estas premisas y de cuyos resultados darán buena cuenta a los trabajadores y vecinos de las cuencas en el período electoral en el que nos encontramos.
Todo ello ha sido asimismo debatido hoy por la organización sindical en reunión con la totalidad de los delegados de las empresas mineras y productoras de león y Palencia.