CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La Ejecutiva de CCOO de Industria de Navarra rechaza los ERE de TRENASA y la modificación de las condiciones de trabajo

  • Apoya la manifestación convocada por el comité de empresa para este sábado día 25 a las 19 horas en Castejón, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento

La Ejecutiva de CCOO de Industria de Navarra ha aprobado una resolución en la que rechaza los ERE y la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que planea Trenes de Navarra. El sindicato apoya la manifestación convocada por el comité para este sábado, 25 de abril, en Castejón.

22/04/2015. Pamplona

El motivo de la manifestación, que partirá a las 19 horas desde la Plaza del Ayuntamiento de Castejón, es denunciar las intenciones de la empresa de aplicar un ERE de extinción para 33 trabajadores y trabajadoras, un ERE de suspensión para otros 35 y una rebaja salarial a partir del día 1 de junio para toda la plantilla en una empresa con carga de trabajo que la dirección de CAF está externalizando fuera del Grupo.

No es la primera vez que la empresa CAF y su filial Trenasa, sitúan problemas con la producción en su planta de Castejón y la forma de resolverlos es, una vez más, atacando al empleo y a las condiciones de trabajo.
 
La decisión de CAF de poner en manos de empresas externas carga de trabajo del propio grupo, carga que hoy se debía estar fabricando en Castejón, coloca a la plantilla y a la propia fábrica en una situación de riesgo inaceptable para Comisiones Obreras.
 
La trayectoria profesional y de responsabilidad que la plantilla de Trenasa ha demostrado durante todos estos años, no puede quedar al pairo de un reparto inmerecido de las producciones y de la carga de trabajo y las soluciones no pueden recaer, una vez más y en exclusiva sobre los trabajadores y trabajadoras de la planta de Castejón.
 
La defensa del empleo en una zona industrialmente tan deprimida como es la Ribera de Navarra,hace imprescindible la intervención ante CAF, propietaria de Trenes de navarra S.A., de las instituciones local y autonómica junto con los agentes sociales para buscar una solución a este conflicto que garantice el mantenimiento a futuro de la planta y del empleo existente.
 
Porque es más necesario que nunca la exigencia a CAF y a Trenasa de búsqueda de soluciones a través de un plan industrial con carga de trabajo suficiente para ahora y para el futuro, es por lo que CCOO de industria RECHAZA el Ere mixto planteado por la dirección y apoya las movilizaciones que con motivo de la apertura del periodo de consultas plantee el comité de empresa.