CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO exige a Telefónica que se involucre en la búsqueda de una solución que desconvoque la huelga en las subcontratas

  • El acuerdo con las empresas que instalan redes para Movistar pasa por regular la cadena de subcontratación

Arrancar a las empresas que instalan telefonía para Movistar el compromiso de que regularán la cadena de subcontratación es fundamental para poder alcanzar un acuerdo que ponga fin a la convocatoria de huelga en las subcontratas de Telefónica. Esa fue una de las conclusiones que se extrajeron de la reunión que mantuvo el viernes la coordinadora de CCOO en el sector, que valoró la situación y exigió a la operadora que se involucre en la búsqueda de una solución que desbloquee el conflicto.

27/04/2015. Madrid

El viernes, los representantes de los trabajadores y trabajadoras de las empresas que se dedican a la instalación de redes para telefonía pusieron en común sus impresiones sobre cuál es la situación que se vive en el sector tras varias jornadas de huelga y ante la negativa de las subcontratas a poner límites a la excesiva subcontratación. Dado que Abentel, Abengoa, ITETE, Cobra, Cotronic, Liteyca, Teleco, Elecnor, Montelnor y Comfica se niegan a firmar otra cosa que no sea un acuerdo de máximos y que las partes mantienen posiciones muy diferentes en la mesa de negociación, CCOO de Industria ha decidido mantener la convocatoria de huelga prevista para el 29 y 30 de abril, que se sumará a las que se realizaron el 15, 16, 22 y 23 de este mes.

En estos momentos no se dan las condiciones para alcanzar un acuerdo que desconvoque la huelga de seis días que CCOO de Industria y MCA-UGT habían convocado para la segunda mitad de abril. Mientras que Telefónica se niega a involucrarse y no pone sobre la mesa un texto que desbloquee el conflicto, las empresas que instalan telefonía para Movistar no entienden que la solución a la excesiva precariedad del sector pasa por regular la cadena de subcontratación.

CCOO también insiste en que en todas y cada una de estas empresas se deben aplicar los convenios provinciales del metal. Este sindicato sabe, y así se lo volverá a recordar esta tarde a quienes instalan redes para Telefónica, que es la única manera de unificar las condiciones laborales de las plantillas y de evitar que las empresas compitan entre sí, a través de los salarios y de las condiciones laborales. En la reunión que mantendrá hoy con las subcontratas de Movistar, CCOO de Industria hará un nuevo intento por desbloquear el conflicto, aunque es consciente de que las posiciones de unos y otros están muy alejadas.