CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

En el 120 aniversario de Siemens en España, CCOO recuerda a la empresa que la plantilla es su valor añadido

  • Una delegación del sindicato se reúne con la dirección de la multinacional en España y en el mundo

En el marco de los actos que ayer conmemoraron el 120 aniversario de Siemens en España, la representación legal de los trabajadores y trabajadoras se reunió con la dirección de la compañía a nivel local y mundial. Al encuentro, solicitado por CCOO, acudió un representante de cada uno de los sindicatos con presencia en el comité intercentros. Entre otras cuestiones, se rechazó que la empresa centre todos sus esfuerzos en la rentabilidad del accionista y en la productividad y se insistió en que el valor añadido de la compañía es su plantilla. El secretario general de CCOO de Industria, que acudió al acto conmemorativo, aprovechó la ocasión para reunirse con la sección sindical.

28/04/2015. Madrid
Parte de la delegación de CCOO que participó en los actos conmemorativos del 120 aniversario

Parte de la delegación de CCOO que participó en los actos conmemorativos del 120 aniversario

Joe Kaeser, presidente y CEO de Siemens, se reunió el lunes con los representantes de los trabajadores y trabajadoras que la multinacional tiene en España. El encuentro tuvo lugar el mismo día que se celebraba en Madrid el 120 aniversario de la compañía en España. Acudió una representación de los sindicatos con representación en el comité de empresa. Por parte de la dirección española estuvieron presentes Rosa García y Eugenio Soria, consejera delegada y director de Recursos Humanos.

En un ambiente cordial y distendido, CCOO hizo saber al CEO mundial su rechazo a la decisión de la multinacional de focalizar la política de la compañía en la rentabilidad del accionista y en la productividad del empleado, porque provoca una continua pérdida de empleo. Una pérdida de conocimiento y compromiso que gana la competencia y descapitaliza Siemens. Este sindicato también rechaza, y así se lo trasladó a Jose Kaeser, la centralización de actividades y áreas porque aleja a la empresa del cliente y de sus necesidades. CCOO cree que no es el momento de replegarse en las sedes, sino de desplegarse.

Consciente de que el valor añadido de la compañía son sus trabajadores y trabajadoras, CCOO propuso al CEO de Siemens que se ponga el foco de crecimiento en la plantilla como única vía para llegar mejor a los actuales mercados y poder abrir nuevos nichos de negocio.

Este sindicato también propuso simplificar los procesos y la burocracia dentro de la compañía porque la considera excesiva; advirtió de que la plantilla está sufriendo sobrecarga y desmotivación y aplaudió los acuerdos alcanzados en Alemania en el marco del proyecto "Healthcare of Tomorrow" porque los recibe como un compromiso de estabilidad para uno de los negocios de referencia. Reclamó que se extiendan a todos los países, especialmente a España.

La delegación de CCOO también insistió en que Siemens España es un proyecto de presente y de futuro que requiere de inversiones y confianza por parte de la casa matriz. Por eso reclamó que la confianza que se ha depositado en Cornellá sea estable y definitiva como garantía de empleo. Este sindicato entiende que las fábricas siempre han sido un modelo de calidad y fiabilidad y que la llegada de Invensys debe reforzar la presencia de la multinacional en la industria ferroviaria. Son necesarios contactos a nivel europeo de la dirección mundial de Siemens para impulsar este sector, que tiene pendiente los corredores de mercancías y el corredor Mediterráneo.

Trayectoria industrial

Para la celebración de los 120 años en Siemens, la multinacional alemana organizó un acto con autoridades y clientes que contó con la presencia del secretario general de CCOO de Industria. Durante la jornada Agustín Martín tuvo la oportunidad de profundizar en la trayectoria industrial de Siemens en España a través de una exposición que destacaba sus hitos más relevantes desde su llegada a nuestro país en 1895.

La sección sindical de CCOO aprovechó la presencia de Agustín Martín en Siemens para compartir con él la actual situación por la que atraviesa la compañía en España. Durante los próximos meses se deberá abordar la creación de una nueva área de negocio con la unidad de medicina de Siemens. CCOO quiere preservar, a través de un acuerdo con la compañía, el empleo, el convenio y la representación de los trabajadores, que será la encargada de velar por que ambas cosas tengan futuro en la nueva empresa. Agustín se puso a disposición de la sección sindical de CCOO en Siemens para abordar conjuntamente, como en anteriores ocasiones, cualquier negociación con la empresa.