CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria tilda de mentiroso al ministro Soria y acusa al PP de sentenciar a muerte a la minería del carbón

  • El sindicato señala a las empresas eléctricas como "verdugos" en esta operación

CCOO de Industria califica al ministro Soria de "mentiroso" tras su comparecencia en el parlamento para hablar del carbón. Según señala José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO, "el ministro Soria y su equipo no están capacitados para gestionar el sector del carbón, a lo que cabe añadir su ineficiencia y el coste que ello supone para el país ". Villares cuestiona cada uno de los argumentos que esgrime el titular de Industria porque son "totalmente falsos y el ministro desvirtúa la realidad con la intención de confundir no sólo a la opinión pública si no también al parlamento".

28/05/2015. Oviedo/Madrid

Para CCOO el gobierno del PP ha incumplido de manera sistemática el Marco de Actuación de la Minería del Carbón suscrito en octubre de 2013 con la única finalidad, apunta Villares, de ?dejar morir el sector por inanición, abandonando a miles de trabajadores y sus familias con promesas de establecer hojas de ruta cuando en realidad se avecinan cierres inmediatos de explotaciones?.
 
En contra de lo que apunta Soria, Villares puntualiza que  ? las ayudas al sector que recogen los diferentes planes de la minería aprobados desde el año 1998 siempre han contado con el respaldo europeo, de no ser así no hubieran podido llevarse a efecto, y este plan no es una excepción, de ahí nuestra perplejidad cuando el titular de Industria revela que las ayudas al sector deben ser  compatibles con el derecho comunitario.? Además las ayudas  de producción deben abonarse con carácter mensual, sin embargo hasta el momento no se ha registrado ningún tipo de pago.

En cuanto al hueco térmico fijado en el 7.5%, este es un mecanismo que el propio Ministerio de Industria propuso en el Marco de Actuación. CCOO denuncia que la orden ministerial de pagos por capacidad debería estar operativa el 1 de enero de 2015, por lo que tendría que haberse iniciado su tramitación en mayo de 2014. Una vez más , apunta CCOO,  ministro utiliza la mentira en su argumentación política,  ?no va a haber hueco térmico, y esto sumado a la inexistencia de una fiscalidad que contemple exenciones como el ? céntimo verde ? está conduciendo al sector a una situación extremadamente crítica ?.
 
CCOO de Industria también pone de manifiesto la confusión que invade al ministro cuando no discierne entre termias y toneladas lo que evidencia la falta de rigor y seriedad del equipo que dirige Soria que cifra  el suministro anual en  6.000.000 de termias  lo que equivale a  5.834.027 toneladas de carbón , menos de lo pactado .
 
Por todo ello desde CCOO de Industria reiteramos nuestra exigencia al gobierno y al Ministerio de Industria para que cumplan lo establecido en el Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018 , y de esta forma  dotar de estabilidad a un sector que no puede continuar ni un minuto más a la espera de decisiones.