CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO cree que la dimensión del ERE que plantea Bodybell no es proporcional a las causas que lo han provocado

    Bodybell quiere cerrar 54 tiendas tras aplicar un expediente de regulación de empleo que golpeará a 445 trabajadores y trabajadoras, que o bien perderán sus empleos o se verán afectados por otro tipo de medidas. En la reunión que ayer mantuvo la comisión negociadora, CCOO dejó claro que la causa que argumenta la empresa para emprender un ajuste de esta envergadura no es proporcional a las medidas que plantea, por eso tratará de reducir al máximo el número de despidos.

    29/05/2015. Madrid

    El 28 de mayo se reunió la mesa negociadora del expediente de regulación de empleo que ha planteado el grupo Bodybell. Tal y como se lo había reclamado este sindicato en el último encuentro, la dirección entregó a los representantes de los trabajadores y trabajadoras información detallada de la situación económica que atraviesa la empresa.

    Bodybell asegura que, para que la empresa tenga viabilidad de futuro, el plan financiero que tienen preparado debe ir ligado a un paquete de medidas comerciales y a la restructuración laboral que incluye el ERE, y que contempla el cierre de 54 tiendas. A 445 trabajadores y trabajadoras les golpearía el ajuste. Unos serían despedidos y el resto se vería afectado por otro tipo de medidas.

    Los negociadores de CCOO de Industria y de CCOO Servicios dejaron claro que la causas que se argumentan para meter la tijera en la plantilla no son proporcionales a las medidas que se plantean. Por eso, en las próximas reuniones, cuando se empiece a negociar las afectaciones de personal, este sindicato dejará claro que el acuerdo solo será posible si se disminuyen considerablemente los despidos y si se buscan fórmulas que eviten el desempleo para el mayor número de personas.

    Como no puede ser de otra manera, CCOO propondrá la voluntariedad de los despidos y que se excluya del expediente a los trabajadores con una situación especial y que tengan dificultades para reincorporarse de nuevo al mercado de trabajo.

    Este sindicato entiende que las malas prácticas comerciales y la gestión de la compañía son las que han llevado a Bodybell a esta situación. Por eso la empresa debe entender que sobre los trabajadores no deben recaer en exclusiva los ajustes que urge tomar ahora.