CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La Coordinadora de Auxiliares de CCOO en Asturias repasa la situación del sector y exige compromisos de inversión en ArcelorMittal

    En su tercera reunión ordinaria, los integrantes de la Coordinadora de Auxiliares analizaron la situación que atraviesa el sector en materia laboral, de producción y elecciones sindicales. Así mismo, también se puso de manifiesto los pasos que se han dado para conseguir la aplicación del convenio del sector auxiliar en todas las empresas que operan en las instalaciones de ArcelorMittal.

    01/06/2015. Oviedo

    Se trata de la tercera reunión que se celebra en lo que va de año y durante la misma se abordó la situación del sector auxiliar desde diferentes ángulos. En cuanto a la aplicación del convenio del sector (Montaje y Empresas Auxiliares), Antonio Lueje máximo responsable de la Coordinadora precisó que ?se están dando los pasos para conseguir su aplicación en la totalidad de las empresas que operan dentro de las instalaciones de ArcelorMittal. Este constituye uno de nuestros principales objetivos dado que hemos detectado que algunas de esas empresas aplican el convenio del metal, incurriendo en agravios comparativos entre trabajadores del mismo sector?.

    En cuanto a inversiones, desde la Coordinadora se reclama compromisos reales en mantenimiento preventivo y en la reforma y puesta en marcha de instalaciones como las baterías de Gijón que supondrían garantía de continuidad de la siderurgia en la región para las próximas décadas. En cuanto al tren de carril,  su remodelación  aseguraría pasar de fabricar raíles de 90 metros a 108 metros. Por lo que refiere a producción, Antonio Lueje asegura que ?el nivel es óptimo si bien continuamos reivindicando un mayor esfuerzo inversor ?.

    En materia laboral  se prevé la contratación de 300 eventuales coincidiendo con las paradas programadas de verano tanto en la factoría de Gijón como en la de Avilés.  ?Un dato positivo, afirma Lueje, teniendo en cuenta el alto índice de desempleo que se registra en Asturias ?. Desde la Coordinadora también se constata una gran preocupación por el alto índice de eventualidad del sector, aún siendo conscientes, apunta Lueje, que el empleo que se genera está directamente vinculado a la demanda en producción y mantenimiento, por lo que se registran periodos en ese sentido más o menos álgidos.

    Finalmente la Coordinadora también incluyó en su orden del día los procesos de elecciones sindicales. CCOO es el sindicato mayoritario en el sector y en este sentido se hizo un llamamiento a la participación en las diferentes convocatorias que se están realizando, la más inmediata es la elección de los representantes legales de los trabajadores en Daorje Avilés los próximos días 3 y 4 de junio.

    En la Coordinadora están integrados los sectores del metal, transporte, limpieza industrial, vigilancia, limpieza de edificios, construcción  y servicio de comedores, que en total suman alrededor de 3.000 trabajadores.