CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO cuestiona el orden de prioridades de ABB, que sitúa el negocio por encima de sus trabajadores

  • La multinacional pretende reestructurar la planta de Zaragoza y deslocalizar la producción a Polonia

La sección sindical intercentros de CCOO en ABB, reunida en Zaragoza el 25 de junio con representantes de todos los centros de trabajo, y ante el anuncio de reestructuración de la planta aragonesa, aprobó una resolución con la que apoyó a los trabajadores y trabajadoras que se verán afectados por el ERE de extinción. El sindicato rechaza la decisión de la empresa, apoya los paros que se han convocado y se opone firmemente a la deslocalización de la producción.

26/06/2015. Madrid

En la resolución que aprobó ayer la sección sindical intercentros de CCOO en ABB, delegados y delegadas de todos los centros se niegan a compartir el proceder de la dirección, "que prioriza el negocio de la compañía" ante los propios trabajadores y trabajadoras y el centro de Zaragoza. La plantilla, apunta el escrito, ha sido reconocida "tanto por su calidad como por sus niveles de producción".

La sección sindical intercentros apoya los paros que ya se han convocado en la planta de Zaragoza y que los trabajadores y trabajadoras utilizarán para exigir a la empresa "que reconsidere la reestructuración planeada y asegure la viabilidad de la planta a futuro".
Dado que la información que la dirección ha trasladado a los representantes de la plantilla es escasa y contradice la que se hizo llegar al comité de empresa europeo, el representante de CCOO en este órgano de representación "hará llegar una queja".

CCOO, continúa la resolución, se opone firmemente a la decisión de deslocalizar parte de la producción que se realizaba en Zaragoza a los centros de Europa del este. La multinacional basa su estrategia competitiva en el dumping salarial, ya que en Polonia los salarios son bastante inferiores a los de la planta española.