CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO industria firma un acuerdo que garantiza el nivel de empleo y da estabilidad a las plantas españolas tras el plan industrial presentado por IVECO

  • Ya que no ha habido negociación previa a la reorganización productiva presentada por Iveco a la plantilla

Para ello la sección sindical y la compañía han firmado un documento, el pasado 8 de julio, donde se garantiza el nivel de empleo , la formación en horas de trabajo y la recolocación de los trabajadores y trabajadoras de zonas afectadas por el cese de actividad , y dónde también se garantiza inversiones para garantizar la capacidad productiva de las plantas.

14/07/2015. Madrid

CCOO industria se ha encontrado con una situación que no se había producido nunca anteriormente en la reorganización productiva planteada por IVECO para sus plantas en Europa. No ha habido negociación previa a la presentación.

La Federación de Industria de CCOO, desde el día de la presentación del Plan, se ha puesto a disposición de las secciones sindicales de Madrid y Valladolid buscando, no crear un conflicto entre trabajadores y trabajadoras de una misma compañía y tendiendo puentes con la dirección para analizar y estudiar el alcance del plan propuesto.
La sección sindical de CCOO en IVECO Madrid ya ha conseguido un documento firmado, el pasado miércoles 8 de julio, donde la compañía garantiza:

- El nivel de empleo a la fecha de la presentación del Plan, 10 de abril de 2015.
- Formación preferentemente en horas de trabajo y recolocación de los trabajadores y trabajadoras de las zonas afectadas por el cese de su actividad. Respetando sus condiciones laborales.
Inversiones en el método de proceso, que consigan aumentar el ratio productivo por turno actual, que ampliara la capacidad productiva de la planta y el empleo en ella.
- También se invertirá en las instalaciones, que consigan mejorar el aislamiento, climatización y seguridad de la planta.
- Y en producto, adjudicando los futuros lanzamientos de nuevos vehículos pesados IVECO de carretera y obra a la planta de Madrid.Para CCOO industria la consecución de este documento que refleja el alcance del plan industrial, no es el final. Ahora es cuando comienza de verdad ese plan, del cual será necesaria como siempre lo ha sido la participación de esta organización.

La sección sindical de Valladolid trabaja para que se garantice al menos el 100% del empleo en la planta, mientras tienen pendiente La negociación de un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo, siendo ya el decimoséptimo y la negociación de algunos artículos del vigente Convenio Colectivo.

La mesa de negociación del ERTE ya está abierta y en ella IVECO pide que se prolongue desde el 1 de septiembre de este 2015, hasta el 31 de enero de 2016.

En cuanto a la mesa de negociación de algunos artículos del convenio colectivo, está en marcha no sin algún problema, al querer IVECO  homogenizar las medidas de flexibilidad de las dos plantas, acercando los de la planta vallisoletana, a los que rigen actualmente en el convenio de la planta madrileña.

CCOO industria espera que el trabajo sindical que se está realizando en las dos plantas, termine consiguiendo la tranquilidad necesaria para las trabajadoras y trabajadores, que permita afrontar el proceso abierto por la compañía de reorganización productiva en nuestro país, con las garantías de futuro y estabilidad que todo trabajo necesita. Posicionando a la empresa de camiones afincada en España, como la factoría preparada que es, para asumir nuevos desafíos como este, sacándolo adelante como lo hizo como PEGASO y lo hace y lo hará como IVECO.