CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La plantilla de Elcogas retoma las movilizaciones y exige al Ministerio de Industria y a la empresa una solución que evite el cierre

    La plantilla de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) ha retomado las movilizaciones ante el anuncio por parte de la empresa de iniciar el cese de la actividad. Los trabajadores han vuelto a concentrarse esta mañana ante la puerta de la central. Las concentraciones se repetirán todos los días, desde las 10.00 hasta las 10.30 horas, e irán acompañadas a partir del próximo lunes de cortes de carretera. El proceso de movilización irá "in crescendo" con la convocatoria de una huelga indefinida, cuya intensidad se irá adecuando a las necesidades del conflicto, y una gran manifestación en Puertollano contra el cierre de Elcogas y en defensa de la industria y el empleo en la comarca.

    12/08/2015. Puertollano (Ciudad Real)
    Concentración de esta mañana a las puertas de la planta

    Concentración de esta mañana a las puertas de la planta

    Así lo acordaron los trabajadores en una asamblea celebrada ayer, tras la cual la plantilla ya se concentró a las puertas de la empresa para manifestar su "rechazo frontal a la decisión adoptada por Elcogas del inicio de la puesta en marcha del desmantelamiento" de la central minero eléctrica, señala el secretario del Comité de Empresa de Elcogas y responsable de Política Institucional de CCOO de Industria de CLM, Jesús Crespo.
     
    En la central minero eléctrica trabajan unas 300 personas, 143 empleos directos y 130 indirectos de empresas auxiliares. Estos últimos van a comenzar a recibir durante esta semana las notificaciones de la rescisión de sus contratos.
     
    "Aún estamos a tiempo de buscar una solución y de revertir la decisión del cierre" antes del 5 de noviembre, día límite para la desconexión de la central de Red Eléctrica, continua Crespo.
     
    En este sentido, "exigimos al Ministerio de Industria y a los accionistas de la empresa que vuelvan a considerar las voluntades manifestadas en la reunión del pasado 30 de diciembre cuando se acordó una solución, y que ésta sea puesta en marcha de forma inmediata para que Elcogas y Puertollano tengan futuro", afirma Crespo.
     
    CCOO recuerda que en esa fecha el Ministerio de Industria y el presidente de Elcogas alcanzaron un acuerdo para suspender de forma temporal el expediente de cierre de la central minero eléctrica de Puertollano.
     
    "No podemos permitir que en Puertollano se sigan cerrando empresas y destruyendo puestos de trabajo. No podemos permitir el cierre de Elcogas, que lleva 20 años funcionan en Puertollano, los sindicatos CCOO y UGT, el Comité de Empresa y toda la plantilla vamos a seguir luchando de forma ejemplar, -como hemos venido haciendo desde hace ya más de un año cuando la empresa anunció sus intenciones de cierre-, por la defensa y el mantenimiento del empleo, de la actividad industrial de Elcogas, del conjunto de la comarca de Puertollano y del sector minero eléctrico en Castilla-La Mancha", asevera el secretario de Comité de Empresa de Elcogas y responsable de Política Industrial de CCOO Industria CLM.
     
    Este domingo 16 de agosto el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, se reunirá en Toledo con miembros del Comité de Empresa de Elcogas y de las federaciones de Industria de CCOO y UGT.