CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La falta de voluntad negociadora de la patronal lleva de nuevo al sector eléctrico de Catalunya al conflicto

    Ayer se celebró una nueva reunión de la mesa negociadora del sector auxiliar del montaje y mantenimiento eléctrico de Catalunya, con la mediación del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat, con el objetivo de conocer la posición patronal ante las propuestas sindicales para regular el sector. El resultado del encuentro no puede ser más negativo.

    09/09/2015. Barcelona

    CCOO d?Indústria de Catalunya lamenta la falta absoluta de voluntad negociadora para resolver el conflicto existente en el sector que demostró la patronal ADEMI, que manifestó que no quiere seguir negociando si no hay una mayor implicación por parte de Endesa en este proceso . Por su parte, Endesa ha dejado claro que no se piensa implicarse en este proceso de regulación sectorial, así lo transmitió a una representación de CCOO d?Indústria de Catalunya que el pasado jueves se reunió con la dirección de la eléctrica para informar -la del estado de las negociaciones, así como de la necesidad de que se implique en este proceso.

    CCOO d?Indústria de Catalunya también quiere hacer patente su malestar por la actitud de la Administración, que enfocó la reunión de ayer como un trámite, sin implicar al nivel que requiere el conflicto tanto en la vertiente laboral, como de servicio público y estratégico de este sector.

     Esta falta de voluntad negociadora de la patronal lleva de nuevo al conflicto en el sector eléctrico, un sector excesivamente precarizado por las políticas de externalización y falta de inversiones de Endesa, la irresponsable explotación del negocio por parte de las empresas contratistas y por la falta de control y regulación de la Administración de un sector que es estratégico. Por ello, CCOO d'Indústria de Catalunya ha convocado su coordinadora de delegados del sector eléctrico para el próximo 15 de septiembre para analizar la situación y decidir qué acciones de movilización sectorial se emprenderán en las próximas semanas.