CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La plantilla de Bosal Sagunto exige alternativas y soluciones concretas

  • Recorren a pie la distancia que separa la factoría de la Generalitat Valenciana y se reúnen con el jefe de gabinete de Ximo Puig, con la directora general de trabajo y con el secretario autonómico de empleo

La lucha que emprendieron los trabajadores y las trabajadoras de Bosal Sagunto no decae. Desde hace meses vienen exigiendo trabajo, dignidad y justicia. Para que sus reivindicaciones no caigan en el olvido, y para exigir soluciones concretas, esta semana se ha dado un impulso al calendario de reuniones y movilizaciones. Ayer recorrieron a pie la distancia que separa la factoría de la sede de la Generalitat Valenciana y se reunieron con el jefe de gabinete de Ximo Puig, la directora general de trabajo y el secretario autonómico de empleo.

23/09/2015. Madrid

A las 3 de la mañana del martes 22 de septiembre los trabajadores y las trabajadoras de Bosal iniciaron una marcha a pie desde la factoría de Sagunto hasta la sede de la Generalitat Valenciana. Aunque tenían intención de reunirse con su presidente, finalmente mantuvieron un encuentro con el jefe de gabinete, la directora general de trabajo y el secretario autonómico de empleo. CCOO quiere que se articule el plan social que en su anterior visita les prometió el consejero de Economía, Rafael Climent.
 
Un día antes, en la reunión que los representantes de la plantilla mantuvieron con la directora general de Empleo y Formación del SERVEF de la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rocío Briones dijo ser "plenamente conocedora" de la situación de los trabajadores y trabajadoras y de la industria de la comarca y de que necesitan medidas "con la mayor urgencia".
 
La directora general aseguró que en el transcurso de la reunión trasladó a los sindicatos algunas de las acciones concretas en las que está trabajando el SERVEF, como es la posibilidad de acudir al Fondo Social Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG), que presta apoyo a los trabajadores que pierden su empleo como consecuencia de grandes cambios estructurales provocados por la globalización.