CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se llega a un principio de acuerdo en Faurecia Automotive

    El comité de empresa y la dirección de Faurecia Automotive Exteriores (San Andrés de la Barca) han llegado a un principio de acuerdo, con la mediación de la Administración, que permite desbloquear el conflicto que se había generado ante el incumplimiento por parte de la empresa de los acuerdos firmados en materia de métodos y tiempos, y clasificación profesional, y la falta de información a la representación de la plantilla en temas como las horas extras y la subcontratación de actividades, entre otras cuestiones. La presión de la convocatoria de varias jornadas de paros ha permitido desatascar la situación.

    30/09/2015. Barcelona

    ste miércoles el comité ha convocado una asamblea de trabajadores para explicarles los términos del principio de acuerdo para su ratificación. La Sección Sindical de CCOO hace una valoración positiva, ya que da respuesta a diferentes cuestiones que habían generado este conflicte.

    Según se desprende del texto acordado, la empresa se ¿¿compromete a cumplir los acuerdos firmados en materia de métodos y tiempos, a revisar los sistemas de medición de tiempo ya respetar los descansos. También recoge el compromiso de informar a la representación de los trabajadores sobre las subcontratas que trabajan para Faurecia, para saber qué trabajos se externalizan, y sobre las horas extraordinarias, justificando el motivo y quien las fa.

    En materia de formación, el principio de acuerdo establece que la empresa dará facilidades para que todos puedan disfrutar de la formación y para que ésta se haga dentro del horario laboral. La empresa también se compromete a convocar la Comisión de Formación para el mes de octubre para definir el Plan de formació.

    Otro de los puntos destacados del acuerdo es el compromiso de informar al comité sobre los procesos de conversión de temporales en fijos, de momento ya les ha comunicado la conversión de tres contratos temporales en fijos. De cara a diciembre, se plantea analizar la temporalidad y la posibilidad de hacer contrataciones fijas.