CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los sindicatos alcanzan un acuerdo de garantías para los trabajadores y trabajadoras segregados a Siemens Healthcare

    El 6 de octubre la mayoría de los sindicatos presentes en el Comité Intercentros de Siemens (CCOO, ATIS y un delegado de UGT) firmaron un acuerdo de garantías para los trabajadores y trabajadoras que han sido segregados a la nueva Siemens Healthcare. CCOO, consciente de que "no es el mejor acuerdo", lo valora positivamente porque garantiza los derechos de la plantilla a nivel individual, colectivo y de representación sindical.

    14/10/2015. Madrid
    Sede de Siemens en Tres Cantos (Madrid)

    Sede de Siemens en Tres Cantos (Madrid)

    El 29 de septiembre la dirección de Siemens y de Siemens Healthcare alcanzaron un acuerdo de garantías con el Comité Intercentros, que se firmó el pasado 6 de octubre. Supone una mejora en las condiciones de segregación que marca la legislación española cuando concurren este tipo de situaciones. En España afecta tanto a la División Healthcare de Siemens, como a trabajadores y trabajadoras de diversas áreas de infraestructura que dan soporte a la empresa transferida. El acuerdo entró en vigor el 1 de octubre, fecha en que fueron transferidos los trabajadores y las trabajadoras a la nueva compañía.
     
    El acuerdo de garantías es el fruto de una larga y complicada negociación, pero donde las partes firmantes entendieron que el diálogo era la base para el entendimiento y el acuerdo. Tiene como base dos pilares fundamentales: el convenio colectivo de aplicación y la representación legal de los trabajadores y trabajadoras.
     
    En relación con el primer punto, el documento garantiza la aplicación del Convenio Colectivo de Siemens, vigente en cada momento para las trabajadoras y trabajadores afectados por la segregación y garantiza, así mismo, las condiciones tanto individuales como colectivas de las que venían disfrutando. También se garantizan los seguros de vida y de jubilación contemplados en el convenio.
     
    En lo que se refiere al segundo punto, el acuerdo garantiza la representación de los trabajadores y las trabajadoras transferidos a Siemens Healthcare y establece unos plazos para el mantenimiento de las garantías por las que fueron elegidos y que la nueva compañía se compromete a "mantener y respetar".
     
    Este acuerdo de garantías supone un nuevo escalón en la mejora de la relación entre la dirección de la empresa y la representación legal de los trabajadores y trabajadoras. El documento fue firmado por la mayoría de los miembros del Comité Intercentros de Siemens, donde CCOO es el sindicato mayoritario. Lo firmaron los siete representantes de CCOO, el delegado de ATIS y uno de los cinco que tiene UGT.
     
    Desde la representación legal de los trabajadores y las trabajadoras en Siemens se entiende que "no es el mejor acuerdo" pero sí "un acuerdo que garantiza los derechos de los trabajadores y las trabajadoras segregados a nivel individual, colectivo y de representación sindical", en palabras de Beatriz Gómez Morante, presidenta del Comité Intercentros de Siemens.