CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los trabajadores del complejo industrial de Elcogas se concentran mañana ante el Ministerio de Industria

  • Más de 200 personas han reservado ya plaza en los autobuses que se desplazarán desde Puertollano a Madrid para instar al secretario de Estado de Energía a convocar de forma urgente la mesa tripartita Gobierno, empresa y sindicatos
  • "Solo nos quedan 10 días para permitir que siga funcionado algo que es viable. Hay que dejar de lanzar la pelota a los tejados ajenos y poner encima de la mesa la voluntad que todos vienen expresando desde hace mucho tiempo"
  • La política energética del actual Gobierno ya ha provocado la pérdida de más de 2.000 empleos en Puertollano, en la actividad fotovoltaica (Silicio Solar y Solaria) y en el termoeléctrica (E-On). Ahora, no puede ser que por mera falta de diálogo también cierre la central de ciclo combinado más avanzada de Europa, arrastrando también a sus contratas y a la mina de Encasur"

Más de 200 trabajadores del complejo industrial de Elcogas de Puertollano se desplazarán mañana a Madrid para concentrarse ante las puertas del Ministerio de Industria y reclamar la convocatoria de la reunión tripartita Gobierno, empresa y sindicatos comprometida el pasado 1 de septiembre por el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, que aún sigue sin fecha.

19/10/2015. Puertollano

La concentración, convocada los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT, comenzará a las 11.30 horas y se prolongará hasta las 14.00; indicó Jesús Crespo, secretario del comité de empresa de Elcogas. Hasta el momento, ya se han completado cuatro autobuses para acudir a la concentración. 
 
Los representantes de los trabajadores pretenden hacer llegar a Nadal una carta "para recordarle su compromiso del 1 de septiembre y reclamar la convocatoria de una vez por todas de la reunión tripartita para que la central mineroeléctrica mantenga la actividad y el empleo".
 
"Hay que dejar de lanzar la pelota a los tejados ajenos. Ya sólo contamos con 10 días para permitir que siga funcionando algo que es viable. Es hora de dejar de criticarnos unos a otros y de poner encima de la mesa la voluntad que todos han expresado reiteradamente desde hace mucho tiempo".
 
"Queremos recordar al secretario de Estado y al propio ministro que los compromisos enmarcados en los acuerdos de diálogo social entre Gobierno y agentes sociales hay que respetarlos. Y no sólo en cuanto a cantidades, sino también en la convocatoria y conformación de reuniones".
 
"Queremos recordar también a los responsables ministeriales que el mantenimiento de la actividad mineroeléctrica es fundamental para Puertollano y para Castilla-La Mancha. Es viable y no podemos dejarla morir sólo por evitar el diálogo".
 
"Las políticas energéticas y las normativas emanadas por el actual Gobierno ya han provocado la pérdida de más de 2.000 empleos en la comarca, en la actividad fotovoltaica (Silicio Solar y Solaria) y en el termoeléctrica (E-On). Ahora, no puede ser que por pura dejadez, o por orgullos o jugarretas políticas, se aboque también al cierre de Elcogas, la central de ciclo combinado más avanzada de Europa, arrastrando también a sus contratas y a la mina de Encasur".