CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO defiende la importancia del sector del automóvil como motor de la economía y la necesidad de defender el empleo y las condiciones de trabajo

  • Reúne a las secciones sindicales de las empresas proveedoras de SEAT para evaluar la situación provocada por la manipulación de los motores

Este miércoles, 21 de octubre, CCOO d'Indústria de Catalunya ha organizado una asamblea con las secciones sindicales de las empresas proveedoras de SEAT. El secretario general de la sección sindical de CCOO del Grupo SEAT hizo un repaso de la crisis de las emisiones de los motores diesel de Volkswagen que estalló el 19 de septiembre.

22/10/2015. Barcelona

En el análisis realizado se destaca que Europa es líder en el desarrollo de la tecnología diesel y que esta tecnología es necesaria en la transición hacia los motores híbridos enchufables, eléctricos, etc. Los motores diesel son eficientes y emiten menos CO2 que los motores de gasolina y no tienen nada que ver con la manipulación de las emissions.

CCOO está a favor del respeto al medio ambiente y de la lucha contra el cambio climático, pero considera que es necesario un tráfico justo hacia tecnologías más eficientes, que no ponga en riesgo el empleo que genera el sector de la automòbil.

CCOO cree necesario dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía en su conjunto ya los trabajadores que dependen del sector del automóvil. Asimismo, defiende la importancia de este sector como motor de la economía de Catalunya y de las inversiones anunciadas para SEAT (3.300 mill. ?), así como la defensa del empleo. Para CCOO, esta crisis no tiene nada que ver con los trabajadores y trabajadoras, por lo que no permitirá que se utilice esta crisis para llevar a cabo nuevos recortes de derechos y de condiciones laborales. 

En este sentido, CCOO valora positivamente los compromisos adquiridos en las reuniones mantenidas con los Ministerios de Industria y de Empleo y con el Gobierno de la Generalidad de Catalunya, que son: 

? Constituir una comisión de coordinación y seguimiento del programa de inversiones anunciadas por el grupo VW, con la participación de las diferentes administraciones, CCOO y UGT.

? Compromiso de la Generalidat de Catalunya de mantener reuniones con la dirección de SEAT para concretar el pan de inversiones y las ayudas públicas vinculadas a las mateixes.

? Crear un grupo de trabajo específico del sector del automóvil en Catalunya, con la presencia del Gobierno y los agentes sociales, para evaluar el posible impacto de la crisis de las emisiones en el conjunto del sector.

CCOO reforzará la coordinación con las empresas proveedoras manteniendo reuniones periódicas, para trasladarlos toda la información y poder hacer así un seguimiento conjunto que evite poner en riesgo las condiciones de trabajo y el empleo en el sector.