CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria negocia la carta de relaciones laborales en VGRS

  • Es el grupo de concesiones propias de las marcas Audi, SEAT y Volkswagen
  • Tiene más de 1.500 trabajadores en unos 60 concesionarios, 19 de ellos con comité de empresa en España

CCOO de Industria viene trabajando desde mediados de septiembre con la dirección de VGRS en llevar a buen puerto la negociación de la carta de relaciones laborales del grupo Volkswagen en sus 19 centros de trabajo. Entre las reuniones en las que ha participado, figura la que ha mantenido con el responsable de Recursos Humanos y con el presidente del comité de empresa europeo de Porsche Holding, que forma parte del negocio en el que se ubica VGRS dentro del grupo.

29/10/2015. Madrid

Porsche Holding es una parte relativamente joven dentro del grupo, que ha firmado la carta de relaciones laborales. De esta manera nace la necesidad de ser refrendada ahora en todos y cada uno de los centros de trabajo del grupo en nuestro de país.
 
El camino no ha sido fácil, pero gracias a la responsabilidad de los trabajadores de los 19 centros y de sus representantes, ayer se consiguió seguir poniendo sólidos cimientos a la interlocución y a la negociación en el grupo.
 
En la mañana del 27 de octubre se celebró, en la sede de Castellana Motor (concesión de SEAT en Madrid), la reunión donde la dirección de VGRS explicó, a petición de la representación legal de los trabajadores, por qué ha hecho las cosas como las ha hecho y por qué hay que negociar la carta de relaciones laborales del grupo.
 
CCOO de Industria por su parte ha contado con el trabajo desarrollado por los 19 presidentes de cada uno de los comités de empresa. Dando así el pistoletazo de salida de la negociación de la carta de relaciones laborales en cada centro de trabajo, que no estará vigente hasta la firma oficial de la misma, a finales del mes de noviembre.
 
En CCOO de Industria entiende que acordar esta carta es importante, ya que establece el marco referencial para el desarrollo de los principios que favorecerán más la participación de los trabajadores y sus representantes legales en las empresas. Estableciéndose los mecanismos adecuados para ello, teniendo en cuenta siempre las normas y prácticas aplicables a la realidad de cada centro de trabajo.
 
CCOO de Industria considera que la mejora de la participación de los trabajadores en la empresa ayudará a tomar decisiones con más responsabilidad, si cabe, al estar informados de los entresijos de la empresa económica, productiva y organizativamente.