CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El conflicto de Valeo se desbloquea con un preacuerdo pendiente de ratificación por la plantilla

    CCOO d"Indústria de Catalunya y la Sección Sindical de CCOO de Valeo Martorelles valoramos de forma muy positiva el preacuerdo alcanzado por la mayoría del comité de empresa en una maratoniana reunión , que comenzó ayer, día 3 de noviembre a las 10 h, finalizando a las 12 h de hoy, 4 de noviembre.

    04/11/2015. Barcelona

    Después de 99 días de huelga indefinida acampados en la puerta de la fábrica, numerosos e intensos procesos de movilización que han despertado la solidaridad ciudadana, el preacuerdo alcanzado es el resultado merecido de un ejercicio de lucha organizada en defensa del empleo y la actividad industrial que facilita salidas al conflicto, de carácter laboral, social e industrial, tal como CCOO y la plantilla se habían fijado como objetivo desde un inici.

    El contenido del preacuerdo industrial consiste: 

    ? Mantenimiento de la actividad productiva hasta el 30 de junio de 2017.
    ? Mantenimiento del empleo que no cause baja en el centro de forma voluntaria hasta esta fecha, acompañado de un ERE temporal que garantiza el 80% del salario neto más el 100% de las pagas extraordinàries.
    ? Iniciar un proceso de reindustrialización con la contratación de empresas especializadas, que genere empleo suficiente para dar trabajo a toda la plantilla. Para ello se dispondrá de las siguientes condiciones, a través de una comisión de seguimiento con representación del comité de empresa: 
    o Las naves y los terrenos en condiciones más favorables que las de mercat.
    o Recursos financieros necesarios definidos por la comisión de seguiment.
    o Se garantizará la actividad industrial del nuevo inversor y el empleo por un mínimo de 3 años, con cláusulas de indemnización en el caso de no conseguir estos terminis.
    o aplicará el convenio col ? lectivo sectorial de referencia de la actividad que sea motivo de la reindustrialització.
    ? Se establecerá una indemnización equivalente a 55 días de media por año trabajado a todos los trabajadores afectados por el proceso de reindustrialització.
    ? Si por cualquier motivo, el proyecto de reindustrialización no acabara con éxito, se les indemnizaría de manera adicional con ? 21.000 lineals.

    Adicionalmente al plan de reindustrialización, se adoptarán las medidas de carácter laboral y social siguientes: 

    ? Se abriría un plan de bajas incentivadas con una indemnización de 55 días de media por año trabajado, más un lineal de 10.000 ? .
    ? Se aplicaría un acuerdo de traslado voluntario que significara el derecho y / o cobro de la indemnización equivalente de 55 días de media por año trabajado más un lineal de 12.000 ?. Se garantiza un contrato indefinido en Zaragoza, con una garantía de empleo de 5 años o el salario equivalente en caso de una extinción anterior a este plazo. Las mismas condiciones para un acompañante del trabajador. También se podrá solo ? licitar el traslado a otras plantas del grup.
    ? Se pone en marcha un plan de prejubilaciones para todos aquellos trabajadores que, a la firma de los acuerdos, tengan 55 o más años, a los que se les garantiza el 85% del salario neto hasta que cumplan 61, 62 o 63 años, en función de su edad. Para los trabajadores que tengan cumplidos 50, 51, 52, 53 y 54 años, se les mantendrá en activo en la empresa hasta que cumplan los 55 años y accederán a las mismas condiciones de prejubilación que el resto de trabajadores y trabajadoras. 
    ? Se prorroga el convenio colectivo en todos sus términos y se incluyen estos acuerdos assolits.

    Con este acuerdo se consigue la principal reivindicación de los trabajadores y de CCOO: establecer elementos que permitan mantener la actividad industrial y el empleo, además de garantizar las condiciones de indemnización que tenían pactadas en los anteriores acuerdos industriales y mejorarlas , tanto económicamente como a nivel social, con prejubilaciones para trabajadores que hoy tienen 50 años o más, además de conseguir unas condiciones de traslado muy por encima de las pretendidas por la empresa y con carácter voluntario.

    CCOO d"Indústria de Catalunya  y la Sección Sindical en la empresa queremos reconocer la lucha y tenacidad de toda la plantilla, superando las inclemencias de un conflicto totalmente injusto e irresponsable por parte de la empresa. La capacidad de movilización ha permitido encontrar una solución industrial, laboral y social, y dar salida a un proceso que no sólo podía arreglarse por la vía económica, como pretendía el empresa.

    Los trabajadores organizados sindicalmente y movilizados frente a las agresiones pueden cambiar el sentido de los acontecimientos y revertir una situación de total precariedad en una salida estable y de garantía de empleo. Los trabajadores de Valeo han sido un ejemplo en el conflicto y en el acuerdo, por lo que el sindicato queremos felicitarles y reconocerlos en su trabajo.