CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El conflicto se recrudece ante el incumplimiento de la SEPI de la sentencia del Tribunal Supremo

  • Los prejubilados continúan con el proceso de movilizaciones iniciado en octubre
  • La SEPI adeuda cantidades desde 2012 a un colectivo de 7000 trabajadores de varias empresas en España, 350 de ellos de Izar Cartagena.

En la mañana del 10 de noviembre se han concentrado ante la Delegación de Hacienda en Cartagena los prejubilados de IZAR a los que la SEPI adeuda las revisiones salariales de 2012 (2.9%) y 2013 (0.3%), así como cantidades pendientes derivadas de la capitalización al cumplir los 65 años de edad.

10/11/2015. Cartagena
Tercera concentración prejubilados IZAR Cartagena.

Tercera concentración prejubilados IZAR Cartagena.



El pasado 6 de noviembre se rompió la negociación que se llevaba a cabo en Madrid por parte de CCOO Industria y MCA UGT con la SEPI, que ahora se niega a aplicar en su integridad la sentencia del Tribunal Supremo de marzo de 2015, ya que quiere aplicar un -1% derivado de la deflación del año 2014. Esta pretensión es rechazada por ambas centrales sindicales que están instando a todos los afectados a que, ante el agotamiento de la negociación sindical, impulsen demandas individuales en los juzgados locales encaminadas al cumplimiento íntegro de la sentencia del Supremo.

Por otro lado, se mantienen las  movilizaciones todos los martes frente a la Delegación de Hacienda y en la asamblea conjunta que se celebró en los locales de CCOO en Cartagena, el secretario general de CCOO Industria de Murcia, Enrique Bruna Ros,  propuso unir esta reivindicación a las próximas movilizaciones que la plantilla de Navantia va a llevar a cabo en las calles de Cartagena, e incluso se está pensando en hacer una movilización de todos los afectados en Madrid ante la SEPI.