CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO valora positivamente el convenio firmado por la Generalitat y ICL Iberia para garantizar el futuro de la minería en el Bages

    CCOO d'Indústria de Catalunya y la Sección Sindical de CCOO de Iberpotash valoran positivamente el convenio que el viernes firmaron la Generalitat y la empresa ICL Iberia para garantizar el futuro de la minería en el Bages, como motor económico de la comarca, y dar una solución a los problemas para conseguir una minería sostenible.

    16/11/2015. Barcelona

    Del convenio se desprende que el futuro de la actividad minera en la comarca pasa por el desarrollo del Plan Phoenix por parte de Iberpotash, un proyecto que permitirá continuar desarrollando e incrementando la actividad de aprovechamiento de los recursos naturales de esta cuenca potásica. Este plan prevé el cese progresivo de la actividad extractiva de Sallent / Balsareny, teniendo en cuenta el límite máximo del 30 de junio de 2017 establecido actualmente para los vertidos al depósito salino del Cogulló, y el traslado definitivo en Súria con plenas garantías de empleo y de impacto económico. 

    Asimismo, se prevé la transformación de la actual zona minera de Sallent / Balsareny una vez cese la actividad extractiva, con el impulso de un proyecto industrial estratégico para el territorio. En este sentido, ICL Iberia concretará sus compromisos de inversión adicionales para el periodo 2016-2018 con el fin de consolidar los actuales niveles de empleo y desarrollarlos a medida que este plan estratégico se vaya definint.

    El convenio firmado ofrece soluciones a los problemas medioambientales del depósito salino del Cogulló, mediante la restauración definitiva de este espacio, y contempla la posibilidad de dar un uso comercial en el material salino acumulado. Por ello prevé también la mejora del colector ? lector de salmueras, una reivindicación histórica en el sector.

    Finalmente, la Generalitat se compromete a aprobar y publicar el Plan Director Urbanístico de los municipios de la cuenca potásica del Bages antes del 31 de diciembre de 2016, atendiendo a los principios de sostenibilidad económica, social y ambiental para determinar las zonas donde se podrán desarrollar las diferentes actividades vinculadas al Plan Phoenix; el cierre progresivo y acompasado de las instalaciones ? instalaciones de Sallent / Balsareny, favoreciendo las medidas transitorias necesarias para el traslado definitivo en Súria con plenas garantías de empleo e impacto económico, y para la transformación de esta zona una vez cese la actividad extractiva. 

    Con este convenio de compromiso, la ayuda de la parte social y la confianza de la comarca se conseguiría esta minería sostenible por la que hace tanto tiempo que estamos luchando.