CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO denuncia las políticas del Gobierno contra la producción nacional en la Conferencia Mundial de la Minería del Carbón

    El responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria ha denunciado ante los delegados que participan en la Conferencia Mundial de la Minería del Carbón las políticas del Gobierno español y sus sucesivos incumplimientos. José Luis Villares, que se ha desplazado esta semana a Hannover (Alemania) para participar en el encuentro que ha organizado el sindicato europeo IndustriAll, aseguró que estas prácticas se han llevado por delante un considerable número de empresas, han dejado en el desempleo a miles de trabajadores y han quitado a las comarcas mineras su principal fuente de riqueza.

    19/11/2015. Madrid
    José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria

    José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria

    Durante la primera jornada de la Conferencia Mundial de la Minería del Carbón, que entre el 18 y el 20 de noviembre se celebra en Hannover, se ha confirmado lo que CCOO de Industria viene denunciando reiteradamente. El carbón que importa la Unión Europea llega en su mayor parte de países que no respetan las condiciones sociolaborales y de seguridad que recomienda la Organización Internacional del Trabajo.

    Junto a compañeros del sur de África, Alemania y Hungría, el representante de CCOO de Industria participó en la mesa en la que se debatió sobre las perspectivas del carbón y en cómo preparar a los sindicatos para poder afrontarlas. Las denuncias de los delegados de estos países coinciden: nula seguridad de los centros de trabajo, no respeto de los derechos humanos, jornadas interminables, salarios de miseria, persecución por causas sindicales, altísimas tasas de subcontratación, ninguna medida de control medioambiental, etc.

    CCOO de Industria trasladó al plenario la necesidad urgente de trabajar para mejorar de inmediato las condiciones sociolaborales de estos trabajadores desde los organismos que nos representan en la UE. Se tiene que tratar, apuntó Villares, de que los países más avanzados en derechos sociolaborales tiren hacia arriba de los más desfavorecidos en materia laboral.

    El sindicalista de CCOO también denunció públicamente la manera en que actúa el Gobierno del PP, que se empeña en no convocar a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón. El Ejecutivo español, denunció Villares, da por amortizado al carbón y se ha convertido en su enterrador, a diferencia de lo que hacen otros gobiernos europeos.

    CCOO de Industria es consciente de que a medio plazo otras tecnologías jugarán un papel mucho más importante en la generación de energía, pero mientras esto sucede, este sindicato defiende que el carbón sigue siendo necesario. CCOO exige una transición justa hasta que las comarcas mineras dispongan de un tejido industrial suficiente que pueda equilibrar el empleo perdido.