CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Hunosa denuncia la falta de transparencia en las actuaciones que Hunosa lleva a cabo en el Pozo Sotón

    CCOO en HUNOSA quiere dejar clara su apuesta decidida por el Pozo Sotón como bien de interés cultural, pero critica y cuestiona, tanto la falta de información en las actuaciones llevadas a cabo, como la falta de sensibilidad con las familias de los mineros fallecidos en accidente de trabajo.

    27/11/2015. Oviedo
    .

    .

    COMUNICADO SECCIÓN SINDICAL CCOO HUNOSA
     
    En relación con las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación, desde hace unos meses, y de manera recurrente, sobre los distintos "usos" que HUNOSA pretende dar al Pozo Sotón, desde CCOO de Hunosa tenemos que señalar :
     
    Que la metodología que está siguiendo la empresa para llevar a cabo las actuaciones vinculadas al Pozo Sotón, rompe la histórica relación que con las organizaciones sindicales tenían anteriores direcciones que, más allá de acuerdos o no, eran informadas y consultadas en aquellos temas que en cada caso fueran pertinentes.
     
    Rechazamos rotundamente, por tanto, el oscurantismo existente en la mayoría de las actuaciones emprendidas en el ámbito del mencionado Pozo.
     
    Y en concreto, desde el máximo respeto a todos los fallecidos en el sector minero, y a sus familias, debemos mostrar nuestro malestar en cómo se está llevando el proceso de colocación de placas con los nombres de los mineros muertos en accidente laboral en Hunosa. Tenemos constancia, que la dirección de la empresa no se ha puesto en contacto con los familiares de los mismos, y esa condición, conocer su opinión, es el requisito mínimo exigible para desarrollar esta iniciativa.
     
    Por otra parte, no podemos dejar pasar la ocasión para señalar la falta de apoyo que desde el año 2009 hasta la fecha, se tiene por parte de Hunosa con todo lo relacionado con aspectos sociales de la empresa (promoción de actividad deportiva o lúdica).
     
    No se mantuvieron las ayudas que había ni con los grupos deportivos, léase pesca o tiro, ni con los cursos de natación o la semana blanca, llegando incluso a la desaparición del equipo de fútbol de Hunosa, que en el año 2011 fue el campeón de España de fútbol de Empresas.
     
    Nos llama poderosamente la atención, que por el contrario, con la disculpa de publicitar las visitas al Pozo Sotón, se patrocina el equipo de baloncesto BVM, asunto sobre el que tenemos opinión, pero en cualquier caso, hay que hacer una valoración global de estos aspectos, porque da la impresión que no se actúa con un criterio claro y objetivo.
     
    Por todo ello desde CCOO en HUNOSA  queremos dejar clara nuestra apuesta decidida por el Pozo Sotón como Bien de Interés Cultural, pero criticamos y cuestionamos, tanto la falta de información en las actuaciones llevadas a cabo, como la falta de sensibilidad con las familias de los mineros fallecidos en accidente de trabajo.
     
     Al mismo tiempo, exigimos a la empresa que clarifique su política de cooperación con entidades sociales o deportivas de las comarcas mineras y aplaudiremos que esta iniciativa que toma con el equipo de baloncesto Basket Villa de Mieres sea el inicio de la recuperación de todas las colaboraciones eliminadas como consecuencia de la política de recortes llevada a cabo por la dirección de la Hunosa.