CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria potencia el debate en el auto

  • Reúne a los representantes del sindicato en las empresas del sector y analiza la evolución de la afiliación, los resultados de las elecciones sindicales y el trabajo realizado

El 1 de diciembre se celebró la primera jornada de trabajo del sector del automóvil organizada por CCOO de Industria. Hasta la sede de la federación en Madrid se desplazaron representantes de los trabajadores y trabajadoras de las empresas fabricantes de vehículos y componentes. Mañana y tarde analizaron, junto a una nutrida representación de la comisión ejecutiva, la situación de la afiliación, los resultados de las elecciones sindicales y el valioso papel que el sindicato ha jugado en el sector. Todos coincidieron en la necesidad de continuar por este camino y mantener vivo este foro de debate y discusión.

02/12/2015. Madrid

La sede de CCOO de Industria acogió a lo largo de todo el día de ayer a delegados y delegadas de este sindicato en el sector del automóvil. El encuentro, organizado por los responsables de Automoción y Componentes, también contó con la participación del secretario general y de los secretarios de Estrategias Industriales, Política Industrial y Organización.
 
Debatieron, junto a los representantes de CCOO en las empresas fabricantes de automóviles y camiones y en los principales grupos de componentes, sobre los resultados electorales y el nivel afiliativo. Analizaron los datos más recientes y los compararon con los que el sindicato registró hace cuatro años.
 
También se puso en valor la responsabilidad de la federación y de cada sección sindical en los centros de trabajo a la hora de garantizar el mantenimiento del empleo. Se constató que durante los últimos años se han registrado incrementos superiores a los de otros sectores y que algunas empresas estuvieron en riego de desaparecer.
 
En el transcurso de la sesión de trabajo se planteó a los asistentes que, dado que se acaba de aprobar el reglamento de funcionamiento de las secciones sindicales, se planificará el trabajo a realizar. Se darán herramientas de participación a la afiliación dentro de la actividad sindical diaria que se realiza en cada uno de los centros de trabajo.
 
Quienes participaron en la jornada también coincidieron en que hay que aprovechar el comienzo de la recuperación del empleo en el sector, aunque no en niveles anteriores a la crisis, para tratar de aumentar la afiliación. Para CCOO es la principal referencia y fuerza del sindicato. El objetivo del primer sindicato del país es incidir cada vez más en las mesas de negociación y en las decisiones de las empresas y defender mejor los intereses de la clase trabajadora.
 
Intenso y productivo
 
El secretario general de CCOO de Industria se unió a las jornadas en el último tramo de la sesión de la mañana. En su intervención informó, entre otros temas, del trabajo que se viene realizando en el Foro de Diálogo del Automóvil, donde la federación ha trasladado sus posicionamientos en materia de comercio exterior y energía a los ministerios de Industria, Comercio y Empleo y a las patronales del sector. Agustín Martín recordó que todavía queda pendiente por abordar los capítulos del empleo y la logística, dos cuestiones que se tratarán en la reunión del 9 de diciembre
 
El debate fue intenso y productivo. Los asistentes insistieron en la necesidad de continuar por el camino que se inició ayer. CCOO de Industria sugirió la posibilidad de crear un grupo de trabajo que proponga objetivos comunes para mejorar en la solución de las amenazas y debilidades que se detecten.