CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Firmado el Convenio del Vidrio y Cerámica

  • CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, han firmado esta mañana un acuerdo que tendrá una vigencia de 4 años y mejora los derechos de las personas trabajadoras

El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años y garantizará una subida de, al menos, 11,5 puntos. Además, una vez finalizada la vigencia, actualizará las tablas en caso de que el coste de la vida suba por encima de los incrementos pactados. 

07/04/2022.
CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, han firmado hoy el Convenio del Vidrio y Cerámica

CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, han firmado hoy el Convenio del Vidrio y Cerámica

Tras más de un año de duras negociaciones se ha firmado un convenio en los siguientes términos: 

I. Vigencia: 4 años, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. 

II. Incrementos:

• Año 2021: Se consolidan como definitivos los valores de 2020 lo que equivale a un incremento del 2,5%.

• Año 2022: Incremento del 4% desde el 1 de enero.

• Año 2023: Incremento del 2% desde el 1 de enero.

• Año 2024: Incremento del 3% desde el 1 de enero. 

III. Cláusula de Actualización al IPC real.

Noticias relacionadas

Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

“Una gobernanza europea para la industria”, el 8 de mayo sesión de debate en el CES

Proyecto ITEMS: Es necesaria una estrategia industrial para la transición energética

Se celebra la tercera reunión del Proyecto ITEMS, que analiza los retos de la industria, la transición energética y la movilidad sostenible

La movilidad sostenible centra la cuarta reunión del Proyecto ITEMS, que traslada sus propuestas al consejo federal

Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

CCOO de Industria celebra la prórroga del contrato de relevo, pero urge a trabajar en medidas que den soluciones a la industria a medio y largo plazo y la ampliación de esta medida a todos los sectores de actividad

El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo

Presentación del informe sobre descarbonización y empleo en el sector siderúrgico español

A Coruña acoge la III Conferencia de CCOO en Inditex: Ainhoa Salvador vuelve a ocupar la secretaría general y se marca el objetivo de estar más cerca de las personas trabajadoras

La sección sindical de CCOO de Industria en Danone Lácteos celebró su cuarta conferencia el 23 de enero en Valencia

Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo

A Coruña acoge la III Conferencia de CCOO en Inditex: Ainhoa Salvador vuelve a ocupar la secretaría general y se marca el objetivo de estar más cerca de las personas trabajadoras

Noticias relacionadas

Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

“Una gobernanza europea para la industria”, el 8 de mayo sesión de debate en el CES

Proyecto ITEMS: Es necesaria una estrategia industrial para la transición energética

Se celebra la tercera reunión del Proyecto ITEMS, que analiza los retos de la industria, la transición energética y la movilidad sostenible

La movilidad sostenible centra la cuarta reunión del Proyecto ITEMS, que traslada sus propuestas al consejo federal

Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

CCOO de Industria celebra la prórroga del contrato de relevo, pero urge a trabajar en medidas que den soluciones a la industria a medio y largo plazo y la ampliación de esta medida a todos los sectores de actividad

El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo

Presentación del informe sobre descarbonización y empleo en el sector siderúrgico español

A Coruña acoge la III Conferencia de CCOO en Inditex: Ainhoa Salvador vuelve a ocupar la secretaría general y se marca el objetivo de estar más cerca de las personas trabajadoras

La sección sindical de CCOO de Industria en Danone Lácteos celebró su cuarta conferencia el 23 de enero en Valencia

Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo

A Coruña acoge la III Conferencia de CCOO en Inditex: Ainhoa Salvador vuelve a ocupar la secretaría general y se marca el objetivo de estar más cerca de las personas trabajadoras