CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

Tema: Igualdad

30/01/2025 | CCOO de Industria
  • Finaliza sin acuerdo la mediación que se celebra en el SIMA

La comisión negociadora del plan de igualdad de Pepsico Manufacturing IAE continúa bloqueada. Ha finalizado sin acuerdo la reunión que esta mañana se ha celebrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para tratar de avanzar. La multinacional se niega a facilitar la documentación regulada en la legislación vigente y que CCOO reclama desde hace meses para poder negociar la valoración de los puestos de trabajo. “No hay transparencia por parte de la empresa”. 

30/01/2025
La primera por la derecha, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria
  • La responsable de Mujeres e Igualdad insiste en la necesidad de que las jóvenes tengan referentes entre los cargos directivos, en los puestos medios y en las cadenas de producción

Trabajadoras de la industria, organizaciones sindicales, Administración y empresas participaron ayer en el II Encuentro sobre la Mujer en la Industria y la Minería, que organiza la Junta de Andalucía. Las responsables de Política Sindical y de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria se desplazaron hasta Sevilla para incorporarse a la jornada. Eva Madrigal describió las barreras que encuentran las mujeres para incorporarse al sector y lamentó la profunda brecha formativa que todavía existe. 

20/11/2024 | CCOO de Industria
Las representantes de CCOO que firmaron el plan de igualdad de Roche Farma, con la camiseta de la campaña "Rompiendo la brecha"
  • CCOO firma el tercer plan de igualdad de la farmacéutica. Incluye nuevas medidas de conciliación y el compromiso de mejorar los procesos para agilizar futuros diagnósticos

El 18 de noviembre se dio un paso esencial para consolidar las políticas de igualdad en Roche Farma. CCOO de Industria firmó el plan que permite que las familias monoparentales puedan disfrutar de 26 semanas de permiso para atender a sus bebés; que garantiza que las mamás y los papás puedan ampliar en dos semanas los permisos retribuidos para conciliar y que extiende seis meses el periodo de reserva del puesto de trabajo en las excedencias para el cuidado de personas dependientes.

15/10/2024 | CCOO de Industria
Jornada celebrada en Mérida
  • CCOO de Industria aprovecha el Día Internacional de la Mujer Rural para presentar en Mérida un informe sobre la situación sociolaboral de las trabajadoras agrarias

Un año más, CCOO de Industria ha publicado un estudio que recoge una batería de datos que evidencian cuál es la situación en la que trabajan las mujeres en el sector agropecuario. El informe revela que las trabajadoras representan el 28,1% de la población ocupada y el 40,6% de la desempleada. También confirma que padecen una precariedad más acusada que los hombres. Sufren una temporalidad del 35,7% e ingresan por su trabajo un 24,4% menos que sus compañeros. Las conclusiones de este estudio se dieron a conocer esta mañana en la sede del sindicato en Mérida. 

22/07/2024 | CCOO de Industria
Firma del II Plan de Igualdad de Sidenor

Hoy 22 de julio, tras un año de negociación, CCOO ha firmado el II Plan de Igualdad de Sidenor, que incluye a las tres sociedades del grupo (Sidenor Aceros Especiales, I+D y BSS). Tiene una vigencia de cuatro años y ha sido avalado por una mayoría sindical de la empresa.

27/06/2024 | CCOO de Industria
Dirección de Eviosys y organizaciones sindicales que negociaron el plan de igualdad
  • El sindicato hace una valoración positiva de una negociación que ha durado año y medio. Pretende cambiar el paradigma de las relaciones laborales en una empresa y en un sector muy masculinizado

CCOO de Industria acaba de firmar el primer plan de igualdad de Eviosys, empresa del sector metalgráfico. La representación de los y las trabajadoras intervendrá en la definición de puestos de trabajo y en la comisión instructora de los casos de acoso sexual y por razón de género que se denuncien. También ha conseguido que se aborden las brechas salariales que superen el 10% y que se pongan en marcha medidas, por encima de la normativa, para las víctimas de violencia de género.

05/06/2024 | CCOO de Industria
El nuevo plan de igualdad de Loewe es un motor de cambio
  • La comisión negociadora firmó el 16 de mayo la cuarta edición de un documento que ha sido muy bien recibido por los y las trabajadoras de la factoría de Getafe (Madrid)

La firma del IV Plan de Igualdad de Manufacturas Loewe permite mejorar los derechos que ya tenían sus trabajadores y trabajadoras. A partir de ahora, podrán fraccionar los descuentos que se apliquen en sus nóminas por solicitar un permiso de conciliación no retribuido, podrán acumular las horas de la jornada reducida y podrán ampliarla hasta que el o la menor cumpla trece años. Además, se favorece la corresponsabilidad y se mejoran las ayudas a las personas trabajadoras con hijos e hijas con discapacidad. 

28/05/2024
Campaña confederal para las elecciones europeas

El próximo 9 de junio está en juego qué orientación se da a la Unión Europea. Y nos jugamos mucho. Por eso, desde el sindicato, llamamos a todas las personas a participar con su voto en el futuro del continente y en la construcción de una Unión Europea más social, integradora, ecológica y democrática. Implícate y participa activamente en la campaña de las elecciones europeas. Difúndela. Porque a clase obrera #TambiénVota.

07/03/2024 | CCOO de Industria
Hay motivos para movilizarse el 8 de Marzo

CCOO de Industria ha realizado un trabajo sobre la evolución del empleo femenino en los distintos sectores de su ámbito de actuación, realizando una explotación de los datos de la EPA de los cuatro trimestres de 2023. En el informe se observa cómo el comportamiento del empleo de las mujeres en la industria y el campo -segregación horizontal y vertical, desigualdades en el acceso, de promoción…, brecha salarial- se continúa reproduciendo aunque existan algunos avances.

29/02/2024 | CCOO de Industria
Portada de la guía actualizada con los nuevos derechos
  • CCOO de Industria incluye en la publicación los artículos que permiten un uso justo y equilibrado de los tiempos de vida y de trabajo

Los nuevos derechos sobre conciliación corresponsable que contenía el Real Decreto-ley 5/2023, acaban de incorporarse a la guía de CCOO de Industria que incluía los que permitían compatibilizar la vida personal, laboral y familiar. Los convenios colectivos y los planes de igualdad que se apliquen en cada empresa pueden mejorarlos.

22/02/2024 | CCOO de Industria
Informe brecha salarial. 2024
  • En el día por la igualdad salarial, CCOO de Industria denuncia que la visión masculinizada del mercado de trabajo hace que la mujer todavía sufra una doble discriminación

Llega el 22 de febrero, Día Europeo por la Igualdad Salarial, y CCOO de Industria vuelve a constatar que la temporalidad y el subempleo acompañan a las mujeres. Su Gabinete Técnico acaba de elaborar un informe que confirma que, aunque la brecha salarial se reduce, las causas sobre las que hay que actuar se mantienen. La brecha salarial en la industria es este año del 16% y del 4,7% en el sector primario.

23/01/2024 | CCOO de Industria
Firmantes del I Plan de Igualdad de El Encinar de Humienta
  • Da trabajo a más de 700 personas, de las que 127 son mujeres

CCOO de Industria ha firmado el primer plan de igualdad de El Encinar de Humienta, en Madrid, tras muchos meses de trabajo para negociar y elaborar un diagnóstico, una auditoría retributiva y las medidas a aplicar.

26/12/2023
Firma I Plan Jurado
  • Contempla 39 medidas con el objetivo de establecer estándares de mejora continua en la empleabilidad de las mujeres en la empresa y que aborda otros aspectos como formación, sensibilización, retribución o conciliación de la vida personal, familiar y laboral

Esta mañana se ha firmado el I Plan de Igualdad de Jurado Hermanos, empresa que forma parte del Grupo Calidad Pascual, con el fin de garantizar la igualdad de género y contribuir al avance hacia una sociedad en la que la igualdad sea "real y efectiva".

29/11/2023 | CCOO de Industria
Se resolvieron dudas y se aclararon cuestiones que han generado varias interpretaciones
  • CCOO de Industria organiza una jornada on line en la que despeja dudas y aclara conceptos
  • Coinciden en que estos temas también los deben abordar quienes llevan la negociación colectiva

Las responsables de Mujeres e Igualdad de las federaciones de nacionalidad o región de CCOO de Industria asistieron el 27 de noviembre a la jornada que impartió la organización sobre los nuevos permisos y derechos en conciliación corresponsable. 

29/11/2023 | CCOO de Industria
Parte de la comisión negociadora
  • Incluye una treintena de medidas para fomentar la igualdad efectiva en sus once empresas
  • La firma está especializada en energía solar fotovoltaica y en sistemas de almacenamiento de baterías

CCOO firmó ayer, junto con UGT y la empresa, el primer plan de igualdad del Grupo Gransolar que contiene 34 medidas para la consecución efectiva de la igualdad en sus plantillas. Gransolar es un grupo fundado en 2005 que engloba a once empresas con sedes en Madrid, Almería, Valencia y Zaragoza y en el que trabajan más de 800 personas. 225 son mujeres.

21/11/2023 | CCOO de Industria
Primer módulo de la formación en liderazgo para mujeres

Esta formación en liderazgo para mujeres, que pone en marcha CCOO de Industria y que se celebrará durante los días 21 y 22 de noviembre, tiene como objetivo impulsar más la presencia de mujeres en la federación, así como potenciar el empoderamiento colectivo de las sindicalistas.

21/11/2023 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Comisión negociadora del plan de igualdad

CCOO de Industria valora positivamente el plan de igualdad acordado recientemente con la dirección del grupo Ficosa para los años 2023-2027, ya que incorpora medidas que permiten avanzar en materia de igualdad de oportunidades en las diferentes plantas que tiene el grupo en el Estado. El acuerdo llega después de un año y medio de intensas negociaciones, en las que se ha conseguido incorporar las principales propuestas del sindicato.

20/11/2023 | CCOO de Industria
Firmantes del I Plan de Igualdad de Crown Packaging Manufacturing Spain
  • CCOO encabezó la negociación del plan de igualdad y del protocolo de acoso que se acaban de firmar. Se priorizará la contratación de trabajadoras y la eliminación de cualquier tipo de discriminación

Las setecientas personas que integran la plantilla de Crown Packaging Manufacturing Spain se beneficiarán de las sesenta medidas que incluye el primer plan de igualdad de la compañía, que se firmó el 14 de noviembre. CCOO de Industria lideró la negociación, al tener la mayoría de la representación. La empresa pertenece al sector de metalgráficas, se dedica a la fabricación de latas de bebida y tiene centros productivos en Agoncillo (La Rioja), Puerto de Sagunto (Valencia) y Dos Hermanas (Sevilla). 

12/05/2023 | CCOO de Industria
Un momento de la firma del Plan de Igualdad del Grupo Ágora
  • CCOO de Industria y de Servicios firman el plan de igualdad, que incorpora una formación específica sobre este asunto, un nuevo protocolo de actuación frente al acoso y la perspectiva de género en los procesos de selección

La elaboración, distribución y comercialización de bebidas es un sector muy masculinizado. El plan de igualdad que acaban de firmar los sindicatos y la dirección del Grupo Ágora, propietario de cervezas Ambar y Moritz; gaseosas Konga y agua Lunares, incluye medidas que aspiran a incrementar el número de mujeres que trabajan en las distintas compañías. CCOO de Industria destaca el diseño de un protocolo de promoción con perspectiva de género y la preferencia en la contratación de personas del género menos representado. 

23/03/2023 | CCOO de Industria
#ConciliarEsCosaDe2

Hoy celebramos el Día Nacional de la Conciliación y Corresponsabilidad y CCOO de Industria se ha sumado a esta conmemoración con una campaña en redes sociales que ha permitido confirmar que, si bien la igualdad en los cuidados es posible, aún está lejos de alcanzarse.

07/03/2023 | CCOO de Industria
En el campo las mujeres sufren una discriminación múltiple

Un día antes de que el sindicato celebre el 8 de Marzo, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria explica en este artículo de opinión en qué condiciones se trabaja en la industria y en el sector agropecuario. El 60% de las trabajadoras ocupa los puestos peor remunerados, el 58% tiene un contrato parcial y el 36% está sobrecualificada

21/02/2023 | CCOO de Industria
Aunque la brecha salarial se reduce, las causas se mantienen
  • En la víspera del Día Europeo por la Igualdad Salarial, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria denuncia en este artículo de opinión cómo impacta la desigualdad en el poder adquisitivo de las trabajadoras de la industria y el campo. No solo sufren la inflación. También cobran entre un 16 y un 17% menos
19/01/2023
CCOO organiza unas jornadas formativas sobre “Participación sindical en la formación en la empresa” en Valencia

Ayer 18 de enero se celebraron en Valencia unas jornadas formativas sobre “Participación sindical en la formación en la empresa”, en el salón de actos de CCOO PV, situado en la Plaza Nápoles y Sicilia nº 5. Unas jornadas “muy participativas” que tuvieron lugar durante toda la mañana del miércoles (de 10:00 a 14:30 h.) y en las que han participado más de 60 delegadas y delegados de CCOO, que recibieron una interesante formación sobre la intervención sindical en los Planes de formación en la empresa.

15/11/2022 | CCOO de Industria
El encuentro se celebra el 17 de noviembre a las 17:30 horas
  • Comenzará a las 17:30 y durará dos horas. Los y las afiliadas que quieran conectarse solo tienen que rellenar un formulario

El Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo que CCOO presentó la semana pasada, ya ha puesto en marcha su primera iniciativa. El 17 de noviembre, el sindicato organiza un encuentro on line de dos horas de duración destinado a la afiliación, en el que se explicarán los objetivos que persigue esta nueva herramienta sindical y se analizará la jurisprudencia que existe sobre la materia. 

28/10/2022
Mujeres Industria

Los resultados de la EPA del tercer trimestre de 2022, publicada ayer, revela un crecimiento del empleo industrial 3% respecto al mismo trimestre de 2021, al incorporarse 87.100 personas a las empresas sectoriales, lo que hace que la población ocupada en el sector alcance las 2.809.800 personas (casi iguala la cifra del mismo trimestre de 2019, que fue de 2.815.800). 

21/10/2022
Plan de Igualdad

CCOO de Industria, LAB, ELA y UGT FICA han elaborado y firmado el Plan de Igualdad de Pine Instalaciones y Montajes S.A.U, tras más de dos años de negociación, desarrollando un Plan que “aportará una mayor igualdad entre las personas trabajadoras”. Pine es una empresa de instalaciones y montajes eléctricos en los sectores energético, naval, industrial, edificación e infraestructura y ferroviario.  

28/09/2022 | CCOO de Industria
Portada del estudio
  • CCOO de Industria presenta el informe que encargó para el Observatorio Industrial del Metal. Confirma el bajo grado de implantación de unas medidas que están poco presentes en los convenios

El Observatorio Industrial del Metal acaba de presentar en Valladolid los informes que se han elaborado este año. CCOO de Industria desgranó el estudio que analiza la negociación colectiva con perspectiva de género. Fruto de ese análisis, el sindicato ha llegado a la conclusión de que en el sector se produce un bajo nivel de cumplimiento de la legislación en materia de igualdad: El 28,4% de las empresas analizadas tiene un plan de igualdad vigente, el 32% cuenta con un protocolo de acoso, el 31% dispone de un registro salarial y el 21,2% cumple con las auditorías retributivas. 

29/07/2022 | CCOO de Industria

Tras un intenso trabajo y compromiso por la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, entre todas y todos se ha conseguido firmar el I Plan de Igualdad de Sánchez Romero Carvajal Jabugo. La empresa está situada en la provincia de Huelva y cuenta con una plantilla media de 332 personas trabajadoras, donde algo más del 60% son hombres y algo menos del 40% mujeres. 

29/07/2022 | CCOO de Industria
Firmantes del plan y del protocolo
  • Tendrá una vigencia de cuatro años. El servicio de prevención recibirá formación en prevención de riesgos laborales con perspectiva de género

CCOO, junto con CSIF y UGT, firmaron el Plan de Igualdad y el Protocolo de Acoso Sexual por Razón de Género en Fertiberia SA. Tendrá una vigencia de cuatro años, además de una comisión de seguimiento que se reunirá anualmente para velar por su cumplimiento.

18/07/2022
Foto bodega

Tras muchos meses de negociación, trabajo y compromiso por la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, entre todas y todos hemos conseguido firmar el primer Plan de Igualdad en la empresa Bodega González Byass Jerez SLU.

28/06/2022
CCOO combate la LGTBIFobia dentro y fuera del trabajo

En el Día del Orgullo LGTBI+ CCOO de Industria recuerda que los centros de trabajo deben convertirse en espacios seguros y de confianza, libres de LGTBIFobia.

15/06/2022
CCOO, UGT y CIG firman junto con la dirección de Faurecia el primer Plan de Igualdad a nivel estatal del grupo Faurecia (Forvia)
  • “Hemos dado un gran paso, hemos apostado por el diálogo y el acuerdo, hemos trabajado por y para un Plan de Igualdad que sitúa a las personas en el centro”

Ayer 14 de junio de 2022, CCOO, UGT y CIG firmaron junto con la dirección de Faurecia el primer Plan de Igualdad a nivel estatal del grupo Faurecia (Forvia). El plan de igualdad tiene una vigencia de 4 años e incorpora 89 medidas a implantar; a estas medidas y durante la vigencia del plan se añade la revisión de los puestos de trabajo de igual valor.

13/06/2022
Las personas responsables de los sectores industriales de CCOO de Industria analizan la actualidad

Durante la reunión celebrada hoy 13 de junio en Madrid, se ha realizado un balance de las reuniones de las coordinadoras sectoriales para la formación en la Reforma Laboral y ante el 21J por el Pacto por la Industria. Además, se ha analizado la actualidad, haciendo un repaso en cómo afecta la Guerra de Ucrania, la subida del gas y la cesta de la compra a miles de trabajadores y trabajadoras en España, y qué medidas son necesarias para frenar el empobreciendo de grandes capas de la sociedad.

27/05/2022 | CCOO de Industria
Trabajadoras del campo son las más precarias: El 60% tiene un contrato temporal
  • CCOO de Industria aprovecha el espacio de debate para denunciar la discriminación, la temporalidad y la parcialidad no deseada que sufren las trabajadoras de estos dos sectores

“Mujeres e igualdad. Propuestas sindicales frente a la precariedad laboral feminizada” es el título del seminario que ayer organizó la Confederación Sindical de CCOO, con la colaboración de la Fundación 1º de Mayo, en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico. La responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria participó en la mesa redonda en la que se ofreció una visión sectorial sobre la feminización de la precariedad. Eva Madrigal explicó la discriminación que se da en el campo y en las conserveras de pescado. 

08/03/2022 | CCOO de Industria
8 de Marzo de 2022

Hoy 8 de Marzo reivindicamos nuevamente el Día Internacional de la Mujer. Llevamos décadas haciéndolo, más de un siglo saliendo a la calle, dejándonos ver, oír, para que la sociedad sea consciente de que los derechos deben ser de igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres. Para alcanzar la igualdad efectiva, tenemos un plan. Si en la plantilla sois más de 50 personas, debéis tener un plan.

22/02/2022 | CCOO de Industria
Las mujeres en la industria y en el campo padecen los mayores índices de precariedad
  • Los trabajadores ganan casi un 17% más que sus compañeras. CCOO denuncia que son ellas las más precarias. El 26,8% tiene un contrato temporal y son trabajadoras el 66,4% de quienes padecen uno parcial

Las huelgas que recientemente han protagonizado las conserveras de pescado y las trabajadoras de la marroquinería de Catalunya son la punta del iceberg de una discriminación que es insostenible. Las mujeres tienen hambre de justicia. Según lo revela el informe que ha elaborado CCOO de Industria con motivo del Día Internacional por la Igualdad Retributiva, que se celebra hoy, las trabajadoras ganan dos euros menos por hora que sus compañeros, aunque realicen tareas de igual valor.

25/11/2021

Hoy entrevistamos a Eva Madrigal, responsable de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria, para reflejar la importancia de luchar y combatir las violencias en los centros de trabajo, destacando la importancia de los protocolos de acoso, que son “primordiales y fundamentales para combatir este delito”. El sindicato ha iniciado esta semana una campaña por el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, para erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres.

22/11/2021
CCOO contra el acoso sexual en el trabajo
  • Con motivo del 25 de Noviembre de 2021, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, ambos sindicatos han publicado un manifiesto conjunto

CCOO y UGT, con motivo del 25 de Noviembre de 2021, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, han lanzado una campaña esta semana para mostrar su compromiso activo, determinante e irrevocable en erradicar todas las violencias machistas que todavía existen hoy en día y que impiden a la sociedad avanzar hacia la igualdad. Los sindicatos piden que la ciudadanía se sume a la campaña por el #25N #TrabajosLibresDeAcosoSexual. 

13/10/2021
Imagen de un ascensor (de Pexels)
  • El acuerdo afecta a 600 personas trabajadoras y permitirá la incorporación de más mujeres en una empresa donde destaca una plantilla altamente masculinizada (el 81% son hombres)

El pasado día 7 de octubre se firmó el Plan de Igualdad de Mac Puar, S. A. Ascensores, empresa de ámbito estatal con centro principal en Sevilla, con centros productivos en Zaragoza y comerciales en Valencia, Barcelona y Madrid, dedicada al diseño y a la fabricación de ascensores. El desarrollo y puesta en marcha del mismo permitirá una mayor igualdad entre los trabajadores y trabajadoras de la compañía y eliminar poco a poco las desigualdades existentes a día de hoy, donde destaca una plantilla altamente masculinizada.

14/09/2021
María Eloísa Gómez, responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria de la Comunidad de Madrid
  • La responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria de la Comunidad de Madrid nos muestra los peligros de la existente visión masculinizada de la salud laboral

María Eloísa Gómez estudió ingeniería técnica de telecomunicación y se afilió a CCOO en los años 90. Actualmente es la responsable de Mujer e Igualdad de la Federación de CCOO de Industria de la Comunidad de Madrid tras ser reelegida este año en el Congreso; este es su quinto año al frente de la Secretaría de Igualdad. Comenzó su vida laboral en la multinacional Alcatel, empresa en la que entró en el año 1989. En 2007 comenzó su trayectoria sindical tras ser elegida como delegada sindical de personal. En 2014 comenzó a participar en la Federación de Industria de CCOO en el área de política industrial y, en 2017, entró como miembro de la Ejecutiva de Industria. Actualmente trabaja y es representante de Thales España en el Comité Europeo, una empresa que se dedica a la defensa, seguridad y transporte.

09/09/2021
Elena Esteban Frutos, responsable de Salud Laboral ,Mujer e Igualdad de la Federación de CCOO de Industria de Castilla y León.
  • Hoy entrevistamos a Elena Esteban Frutos, responsable de Salud Laboral, Mujer e Igualdad de la Federación de CCOO de Industria de Castilla y León

Elena lleva 17 años trabajando en IVECO, y desde hace 15 años es delegada sindical. Durante estos 15 años ha sido delegada de prevención, llevando junto con otras fuerzas sindicales las negociaciones en la prevención de riesgos laborales. Desde hace poco es la responsable de Salud Laboral, Mujer e Igualdad de la Federación de CCOO de Industria de Castilla y León.

07/09/2021
Elisabeth Jiménez, responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria Catalunya
  • La responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria Catalunya insiste en la importancia de avanzar en políticas de igualdad

Hoy en CCOO de Industria vamos a hablar del lenguaje inclusivo y de su importancia. Elisabeth Jiménez, responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria Catalunya, nos muestra cómo está la situación actual en los centros de trabajo y los problemas que el sindicato encuentra a la hora de negociar los Planes de Igualdad. Elisabeth Jiménez es delegada sindical de una empresa de textil y confección y afiliada a CCOO desde 1996. Desde hace tres años colabora en el sindicato como responsable del sector Moda, estando presente en las mesas de negociación de los convenios del sector (textil, curtidos, perfumería y marroquinería). Actualmente es la responsable de la Secretaría de la Mujer, Igualdad y Políticas de LGTBI+ de CCOO de Industria de Catalunya.

31/08/2021
  • La responsable de Mujer e Igualdad y Juventud de la Federación de CCOO de Industria en Galicia relata la realidad de la mujer en el ámbito educativo y laboral

Hoy hablamos con Noah Ceveira, responsable de Mujer e Igualdad y Juventud de la Federación de CCOO de Industria en Galicia. Su militancia comienza muy pronto, con 13 años, cuando acudía a las manifestaciones de Comisiones Obreras junto con su hermano, delegado sindical en ese momento. “La primera manifestación a la que acudí fue por el ERE de Caramelo, que afectaba a más de 200 trabajadores/as”, comenta Noah. A partir de estos conflictos comenzó a sentir la necesidad de estar en la lucha y, poco a poco, fue adquiriendo la tan preciada conciencia de clase que después se fue formalizando en organizaciones políticas. Más tarde, cuando empezó a estudiar FP, se afilió a CCOO, participando en los espacios de juventud, donde reivindicaba la integración de las mujeres en FPs masculinizadas y denunciaba las injusticias en torno a las prácticas no laborales. Su trayectoria sigue como parte de la Ejecutiva en la comarca de Industria de A Coruña y, recientemente, fue nombrada responsable de Mujer, Igualdad y Juventud en CCOO de Industria de Galicia.

26/08/2021
Olga Zamora, responsable de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria de Aragón
  • La responsable de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria de Aragón asegura que con los Planes de Igualdad se genera “un cambio de cultura en la empresa”

Hoy entrevistamos a Olga Zamora, responsable de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria de Aragón desde hace 7 años. Su amplia trayectoria sindical en materia de igualdad le permiten mirar con perspectiva hacia detrás y valorar lo conseguido, pero a su vez, su carácter feminista y luchador hacen que siga queriendo remar y conseguir esa “igualdad ansiada”.

24/08/2021
Jessica Fernández, responsable de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria Asturias
  • Hoy entrevistamos a la responsable de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria Asturias
  • “El problema se encuentra en que el empleo femenino se concentra en niveles de trabajo medio-bajo con sueldos inferiores”, asegura Jessica Fernández

Hoy entrevistamos a Jessica Fernández, responsable de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria Asturias desde el pasado 6 de mayo, para realizar un recorrido por el empleo femenino y ver en qué situación se encuentra. Jessica trabaja desde 2002 en una multinacional del sector de estaciones de servicio y lleva vinculada al sindicato desde el año 2017, año en el que entró como delegada provincial de estaciones de servicio. Además, también formó parte de la sección sindical de su empresa en el comité de igualdad.

20/07/2021 | CCOO de Industria
Laura Enguídanos Calatayud, responsable de la Mujer e Igualdad y Comunicación de País Valencià
  • Responsable de la Mujer e Igualdad y Comunicación de País Valencià

Laura Enguídanos Calatayud es responsable de la Mujer e Igualdad y Comunicación de la Federación de Industria de País Valencià, cargo que ocupa con mucha entrega e ilusión, ayudando tanto a mujeres como hombres en materia de igualdad. Lleva vinculada al sindicato desde hace 16 años y viene del mundo de la política. Anteriormente fue regidora de Igualdad en el ayuntamiento de Meliana (Valencia) y también fue delegada de MediaMarkt. 

16/07/2021 | CCOO de Industria
Garbiñe Espejo durante la presentación del Proyecto Morrokotudak
  • El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco organiza un coloquio en el que la secretaria general de CCOO de Industria pone en valor a las trabajadoras: “Lo dieron todo durante la pandemia”

La secretaria general de CCOO de Industria ha participado esta mañana en la presentación del Proyecto Morrokotudak, programa de formación y contratación de mujeres en sectores masculinizados, que recibe el nombre de las trabajadoras que fueron invisibles e imprescindibles en el desarrollo industrial de Euskadi. Garbiñe Espejo insistió en la necesidad de que las mujeres accedan a puestos con mejores condiciones laborales y salariales. “Hay que romper de una vez por todas con la brecha de género”.

15/07/2021 | CCOO de Industria
  • La responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria abre la ronda de entrevistas que finalizará en septiembre. Se pretende dar voz a las caras nuevas, recordar a quienes continúan y recoger sus propuestas

Con el verano, arranca la habitual batería de entrevistas en CCOO de Industria. Eva Madrigal, que acaba de asumir el cargo de responsable de Mujeres e Igualdad en la federación estatal, es la encargada de romper el hielo. Nos cuenta su trayectoria sindical, cómo se prepara la organización para negociar miles de planes de igualdad y cómo combate el sindicato la LGTBIfobia, el acoso sexual, la brecha salarial y los suelos pegajosos. “Hay que sacar la tarjeta roja al acoso sexual en los centros de trabajo”.

20/05/2021
jornadas sobre cuidados

CCOO de Industria lleva dos años participando en el proyecto europeo “Men in Care”, liderado por la UNED con la Fundación 1º de Mayo y que tiene como objetivo la participación masculina en los cuidados.

29/04/2021 | CCOO de Industria
Trabajadora de la industria textil cosiendo una pieza de cuero
EPA 1ER TRIMESTRE
  • Los datos de la EPA ponen de manifiesto la segregación del mercado de trabajo industrial, con pérdida de empleo entre las mujeres y los jóvenes

Según los resultados de la EPA del primer trimestre de 2021, hay empleadas 2.642.200 personas en el sector industrial. Lo que significa que, en los últimos tres meses, el empleo cayó un 1,9% respecto al trimestre anterior, al salir unas 51.400 personas. 

08/03/2021
Mujer preocupada
  • Empezamos con la revisión y sustitución de la guía AMAT-INSST-SEGO

La salud laboral de las personas trabajadoras sufre un deterioro constante desde la crisis del 2008, y es aún más cierto que la pandemia de COVID-19 está agudizando hasta límites insoportables esta realidad. La decisión del gobierno de salvaguardar la responsabilidad de las Mutuas y de los Servicios de Prevención, no olvidemos entes privados, desde los inicios de la crisis sanitaria impidiendo que se considerara un riesgo laboral (y con ello los costes para las Mutuas y Servicios de prevención, y por ello los costes empresariales) está detrás de esta situación. 

08/03/2021
Día Internacional de la Mujer
  • El salario medio anual de los hombres supera de forma significativa al de las mujeres

La Covid-19 ha frenado el crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral de la industria, mostrando una vez más que es el sector más perjudicado de las crisis, pese a haber desarrollado trabajos imprescindibles durante la pandemia. Los puestos de trabajo ocupados por mujeres, pese a ser esenciales, no se han visto recompensados con la mejora de condiciones, sino todo lo contrario.

22/02/2021 | CCOO de Industria
Imagen de LEEROY Agency en Pixabay
  • CCOO de Industria analiza la última Encuesta de Condiciones de Vida. Constata que la brecha salarial aumentó en doce puntos por la destrucción de empleo masculino de poco valor añadido

La discriminación aumenta en las empresas del ámbito de actuación de CCOO de Industria. Así lo revela el último informe que acaba de elaborar la federación estatal, con motivo del Día Internacional por la Igualdad Retributiva. Confirma que las mujeres cobran una media de 11,45 euros por hora trabajada, mientras que los hombres perciben 14,10 euros por trabajos de igual valor. La brecha salarial se sitúa ya en el 23%. Los planes de igualdad deben incluir medidas efectivas y medibles para acabar con esta preocupante desigualdad salarial. 

18/02/2021
Brecha salarial
  • La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco Martín, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, han presentado el documento

CCOO ha presentado esta mañana el informe anual sobre la brecha salarial bajo el título “Cuentas claras para acabar con la brecha salarial”, elaborado por la Secretaría confederal de Mujeres e Igualdad. En la presentación del acto han estado la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo.

16/02/2021 | CCOO de Industria y Enseñanza de CCOO
Programa y cartel de la jornada del 24

El próximo 24 de febrero, CCOO celebrará la jornada virtual Orienta(2)das hacia la igualdad, en la que se abordará la evolución de chicas y mujeres en los estudios, sectores y puestos de trabajo más masculinizados, los cambios producidos en el ámbito educativo y laboral y distintas experiencias llevadas a cabo en este período para romper con esta segregación.

08/02/2021 | CCOO de Industria
Portada del documento multimedia sobre el Real Decreto-ley 3/2021
  • Si tienes alguna duda sobre el nuevo real decreto, consulta la guía que ha elaborado CCOO de Industria. El sindicato cree que es un instrumento positivo pero insuficiente

¿Cuáles son los requisitos para acceder al nuevo complemento de las pensiones por hijos a hijas?, ¿Puede solicitarlo tanto el padre como la madre?, ¿Qué cantidad recibirán?. Todas estas preguntas tienen su respuesta en la guía de consulta rápida que acaba de elaborar CCOO de Industria. 

25/01/2021
Prestación por nacimiento y cuidado de menor
  • Desde el 1 de enero de 2021, ambos progenitores pueden disfrutar de 16 semanas por nacimiento, adopción o acogimiento

CCOO de Industria ha elaborado una guía sobre la prestación por nacimiento y cuidado de menor. En ella se puede consultar quiénes pueden solicitar este derecho individual, de qué se trata y cómo disfrutar de este permiso.

15/01/2021
Igualdad en la Industria
  • El documento ya está disponible para todas aquellas personas interesadas de la plantilla

La empresa PLASTIC OMNIUM Equipamientos Exteriores ya tiene desarrollado y registrado su Plan de Igualdad tras una larga negociación de dos años, logrando así unas relaciones laborales más equitativas en su plantilla. CCOO de Industria celebra la firma de un Plan que contribuye a conseguir más igualdad en el ámbito laboral.

14/01/2021
micrófono radio
  • El primer programa, ya disponible en la web del sindicato, trata sobre la igualdad en el ámbito laboral

Nace “Cosas de clase”, un nuevo proyecto de CCOO de Industria basado en una serie de podcasts especializados en el ámbito laboral de la industria. En cada programa, que se emitirá mensualmente, el sindicato contará con personas expertas para abordar cada tema y aportar toda la información necesaria y útil para los oyentes.

25/11/2020
Protocolo de prevención frente al acoso sexual
25 de Noviembre de 2020 Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
  • "Los sindicatos tenemos la obligación de tomar la iniciativa y denunciar públicamente estos casos, protegiendo, asesorando y acompañando a las víctimas"
  • "Tenemos claro que esta lacra social no se puede referenciar únicamente a la celebración del 25 de noviembre, debe ser un trabajo diario y constante"
  • "La sociedad tiene que conocer que, en la mayoría de los casos, las personas acosadas sexualmente en el trabajo salen de su empresa por la vergüenza y el miedo que sienten "

Hoy 25N se celebra el día contra la violencia de género hacia las mujeres. En lo que vamos de año (datos al 11 de noviembre), han sido ASESINADAS 40 mujeres. Este año tan diferente en todos los aspectos debido al COVID 19. Los colegios cerrados, parques cerrados, niños y niñas en casa, atención a personas dependientes, y una gran lista de tareas que en la mayoría de los casos recaen en nosotras y como consecuencia, la mayoría de las personas que han optado por el teletrabajo han sido MUJERES.

18/11/2020 | CCOO de Industria
-
  • El objetivo es ayudar a la negociación de Planes de Igualdad, herramienta de negociación colectiva tan necesaria para mejorar la situación laboral de todas las personas trabajadoras
  • “Esta guía sirve como ayuda a la elaboración de un plan de igualdad, pretendiendo así ofrecer una herramienta de consulta y trabajo fundamental para las personas que nos representan en las empresas, y para todas aquellas personas que formen parte de la mesa de negociación de un plan de igualdad”.

CCOO de Industria ha desarrollado una Guía práctica para facilitar la negociación y elaboración de los Planes de Igualdad en las empresas, imprescindibles para mejorar la situación laboral de todas las personas trabajadoras. La eliminación de desigualdades y discriminaciones de género, y una mayor incorporación y presencia femenina en las empresas, será lo que provoque la evolución hacia una sociedad más justa y equilibrada.

18.11.2020

Guía práctica para construir un plan de igualdad

Ver documento

28/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay

Según la EPA publicada ayer, trabajan en el sector industrial 2.687.700 personas. Significa una leve recuperación del empleo, en un porcentaje del 1,7%, con 45.500 personas más trabajando en el tercer trimestre que en el segundo. La variación de la población ocupada ha seguido una pauta discriminatoria hacia el género femenino, puesto que el empleo masculino es el que crece (un 2,7%) compensando la pérdida de empleo femenino, que cayó un 0,8%, al ser expulsadas 6.100 mujeres de la producción industrial en los últimos tres meses.

28/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Arek Socha en Pixabay
  • CCOO de Industria imparte un curso de nociones básicas sobre igualdad a su afiliación
  • El sindicato cree que esta formación es fundamental para eliminar las discriminaciones y desigualdades de género en las empresas

Durante el mes de octubre CCOO de Industria imparte el curso online “Principios básicos de igualdad”, que dirige a toda su afiliación y en el que han participado 151 personas. Considera una prioridad formar en igualdad a quienes integran el sindicato, porque la discriminación de género se caracteriza por la invisibilidad, la ocultación y la normalización de determinados comportamientos.

23/09/2020 | CCOO de Industria
Los colores fucsia, morado y azul son los de la bandera que representa el orgullo bisexual.
  • CCOO de Industria, a pesar de la pandemia del Covid-19, seguirá convocando talleres y jornadas en las empresas para evitar la LGTBIfobia

Hoy 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad. CCOO de Industria trabaja desde hace tiempo para dar visibilidad a este colectivo, acabar con los estereotipos y evitar la discriminación en los centros de trabajo.

08/09/2020 | CCOO de Industria
Jornada sobre el acoso sexual en el ámbito laboral
  • Las personas interesadas en asistir a la jornada virtual del próximo 17 de septiembre deberán inscribirse previamente

CCOO de Industria impartirá el próximo 17 de septiembre, a las 10:00 horas, una jornada virtual sobre el acoso sexual en el trabajo, donde se darán a conocer algunos de los mecanismos de prevención y actuación antes, durante y después del COVID.

09/07/2020 | CCOO de Industria
Nuria Lázaro Ferrer, responsable de Igualdad de la Federación de Industria de País Valenciano
Nuria Lázaro Ferrer, responsable de Igualdad de la Federación de Industria de País Valenciano

Nuria Lázaro Ferrer es la responsable de Igualdad de la Federación de Industria de País Valenciano desde 2017. En 2004, con tan solo 21 años, comenzó su trayectoria en CCOO en la antigua Federación Agroalimentaria, donde entró a formar parte del equipo de atención. Aquí desarrolló tareas como visitar empresas, hacer elecciones sindicales y organizar asambleas en los centros de trabajo, entre otras. Formó parte de la Comisión Ejecutiva de la Federación Agroalimentaria de País Valencià y, años más tarde, ocupó el puesto de la Secretaría de Organización y Finanzas.

07/07/2020 | CCOO de Industria
Sonia Sobrón, responsable de Igualdad de CCOO de Industria La Rioja
Sonia Sobrón, responsable de Igualdad de CCOO de Industria La Rioja

Sonia Sobrón es la responsable de Igualdad de la Federación de Industria de La Rioja. Lleva como afiliada de CCOO un total de 15 años, y como delegada sindical 5 años en su empresa, Martínez Somalo, perteneciente al sector de las cárnicas. Es también miembro de la Ejecutiva de la Federación de Industria de La Rioja desde hace casi 4 años y ocupa el cargo de responsable de Igualdad desde hace dos años.

03/07/2020 | CCOO de Industria
Blanca Merchán Ropero, responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Euskadi
Blanca Merchán Ropero, responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Euskadi

Blanca Merchán Ropero es actualmente la responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Euskadi, cargo que ocupa desde 2017. Se afilió a CCOO en el año 1990, para convertirse poco tiempo después en delegada sindical de su empresa, Katea Legaia, en la que lleva vinculada desde 1987.

01/07/2020 | CCOO de Industria
Maite Sánchez Rueda, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Navarra
Maite Sánchez Rueda, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Navarra

Maite Sánchez Rueda es la responsable de Igualdad y de Juventud de la Federación de Industria de Navarra desde 2016. Vive en Pamplona, estudió FP2 de Administración y Finanzas, Diplomatura en Ciencias Empresariales y Licenciatura Ciencias del Trabajo, y hace dos años se formó como experto profesional del curso Derecho del Trabajo en la UNED. Comenzó su vínculo en CCOO como delegada sindical en 2008 y, años más tarde en 2014, empezó a trabajar en la Federación de Industria como equipo de extensión para el sindicato.

29/06/2020 | CCOO de Industria
Alejandra García Nicolás, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Murcia
Alejandra García Nicolás, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Murcia

Alejandra García Nicolás es educadora social, vive en Cartagena y es la responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Murcia. En enero de 2019 comenzó a trabajar en la Federación de CCOO de Industria de Murcia como agente electoral y, en septiembre del año pasado, asumió la Secretaría de la Mujer e Igualdad. Desde el principio, siempre se ha sentido muy apoyada por sus compañeras y compañeros, lo que ha hecho que su entusiasmo por seguir trabajando en materia de igualdad siga creciendo.

26/06/2020 | CCOO de Industria
María Eloísa Gómez, Secretaria de Igualdad de la Federación de Madrid
María Eloísa Gómez, Secretaria de Igualdad de la Federación de Madrid

María Eloísa Gómez es la Secretaria de Igualdad de la Federación de Madrid. Estudió ingeniería técnica de telecomunicación y se afilió a CCOO en los años 90, una unión que continúa muy viva hoy en día. Comenzó su vida laboral en la multinacional Alcatel, empresa en la que entró en 1989. En 2007 salió elegida como delegada sindical de personal y fue ahí donde comenzó su trayectoria sindical. En 2014 comenzó a participar en la Federación de Industria de CCOO en el área de política industrial y, en 2017, entró como miembro de la Ejecutiva de Industria. Actualmente trabaja en Thales España, una empresa que se dedica a la defensa, seguridad y transporte.

24/06/2020 | CCOO de Industria
Mercedes Carrera González, responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Galicia
Mercedes Carrera González, responsable de Igualdad de la Federación de Industria Galicia

Mercedes Carrera González es la responsable de la Mujer e Igualdad de la Federación de Industria de Galicia, y es miembro de la Ejecutiva de la Federación. Formó parte de la Federación Agroalimentaria y, entre otras responsabilidades, fue Secretaria General de Galicia y Secretaria de Organización. Desde 2018 en la Federación de Industria tiene la responsabilidad de igualdad en Galicia y lleva el sector agroalimentario en Vigo. Comenzó su trayectoria sindical en la empresa de conservas Hijos de Carlos Albo SL, donde es también miembro del Comité desde hace más 20 años.

22/06/2020 | CCOO de Industria
María Jesús García Martín, responsable de Igualdad de la Federación de Castilla y León
María Jesús García Martín, responsable de Igualdad de la Federación de Castilla y León

María Jesús García Martín es la responsable de Igualdad de CCOO de Industria de Castilla y León desde hace cuatro años. Lleva toda su vida vinculada a la organización. Durante los últimos 4 años antes de la fusión, ocupó el puesto de responsable de la antigua Federación de Industria Químicas y Textiles de Salamanca, FITEQA, y desempeñó el puesto de secretaría de la Mujer e Igualdad de la Unión Provincial de Salamanca. Es actualmente miembro de la Ejecutiva de la Federación y representante sindical de su empresa, MSD Animal Health de Salamanca. También es la responsable de los planes de igualdad a nivel estatal en la Federación de Industria.

19/06/2020 | CCOO de Industria
María Jesús Fernández Zapardiel, responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Castilla La Mancha
María Jesús Fernández Zapardiel, responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Castilla La Mancha

María Jesús Fernández Zapardiel vive en Argés (Toledo) y es la responsable de Igualdad de la Federación de Industria de Castilla La Mancha desde 2017. Comenzó en 1999 como afiliada de CCOO y, al año siguiente, entró como delegada del comité de una empresa de calzado, colaborando además en las elecciones sindicales. En 2005 entró a trabajar en la antigua Federación de CCOO, FITEQA, llevando conflictos colectivos, EREs, elecciones sindicales y despidos, entre otros asuntos.

17/06/2020 | CCOO de Industria
Yolanda Navarro, responsable de Igualdad de la Federación de CCOO de Industria de Catalunya
Yolanda Navarro, responsable de Igualdad de la Federación de CCOO de Industria Catalunya

Yolanda Navarro Fernández vive en Barcelona y trabaja en Pronovias desde 1987. En 2003 se convirtió en la secretaria de la sección sindical de CCOO de su empresa y, desde 2007, con la entrada de la nueva Ley de Igualdad, comenzó a ver los planes de Igualdad como una herramienta muy positiva de cambio. Actualmente es la responsable de la Mujer e Igualdad de la Federación de CCOO de Industria Catalunya, cargo que ostenta desde 2017 con “muchas ganas, entrega y pasión”. Ocupó también el puesto de secretaria de mujeres de Baix Llobregat de la antigua Federación de Industria Químicas y Textiles, FITEQA. Ha sido la responsable del área de equipo de complementos de Pronovias y ahora está liberada con horas de sus compañeros y compañeras de CCOO en Pronovias.

15/06/2020 | CCOO de Industria
Mónica Rodríguez Cabrera, responsable de políticas sociales de la Federación de CCOO de Industria Cantabria
Responsable de políticas sociales de la Federación de CCOO de Industria Cantabria

Mónica Rodríguez Cabrera es la responsable de políticas sociales de la Federación de CCOO de Industria Cantabria desde hace cuatro años. Comenzó su actividad sindical siendo secretaria del comité de una empresa conservera en Santoña (Cantabria), donde perseguía, entre muchos otros objetivos, transformar las relaciones laborales existentes y que las mujeres ganaran una mayor presencia. Fue aquí en este trabajo sindical de empresa cuando se dio cuenta de que su verdadera vocación era y es, la lucha y la defensa de los derechos y libertades de las personas. Tras casi 20 años vinculada al sindicato, asegura que CCOO es una herramienta fundamental para transformar la realidad no solo laboral, sino económica y social.

12/06/2020 | CCOO de Industria
Noemí Delgado Capilla, responsable de Igualdad de la Federación de CCOO de Industria Canarias
Noemí Delgado Capilla, responsable de Igualdad de la Federación de CCOO de Industria Canarias

Noemí Delgado Capilla es la responsable de Igualdad de la Federación de CCOO de Industria Canarias, puesto que ocupa con mucha entrega e ilusión, ayudando tanto a mujeres como hombres en materia de igualdad. Su primer contacto con el sindicato fue en 2008 como delegada de su empresa Logifruit SL. Al año siguiente, entró a formar parte como miembro de la Ejecutiva de la Federación de Industria de Canarias, como responsable de Igualdad y de Juventud, cargos que compagina con el de responsable de elecciones sindicales, desde 2012.

10/06/2020 | CCOO de Industria
Margot Sastre Albis, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Baleares
Margot Sastre Albis, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Baleares

Margot Sastre es la responsable de Igualdad de la federación de Industria de Baleares. Ha recorrido un largo camino, con algunas dificultades y obstáculos, pero sobre todo, con gran pasión y entrega hacia su trabajo. Una trayectoria que comenzó en 1991, cuando entró como delegada sindical en su empresa, Quesería Menorquina. Al año siguiente, se convirtió en delegada sindical con la promesa de que solo serían 3 meses, y con el objetivo de ayudar en las elecciones sindicales de Menorca. Sin embargo, esos 3 meses se han convertido en 28 años, y sigue sumando. Reconoce que el trabajo en el sindicato le atrajo desde el primer momento y, ese sentimiento, sigue vivo hoy en día.

09/06/2020 | CCOO de Industria
Idoya Unzueta García, responsable de Igualdad de la federación de CCOO de Industria Asturias
  • Idoya Unzueta García, responsable de Igualdad de la federación de CCOO de Industria Asturias

Idoya Unzueta García es la responsable de Igualdad de la federación de CCOO de Industria Asturias. Licenciada en psicología, comenzó su vínculo en el sindicato en 1998, colaborando en temas relacionados con formación en prevención y evaluación de la formación. En 2007 se integró en el ámbito de salud laboral en la federación y, dos años más tarde, pasó a formar parte de la secretaría de formación. En 2012 se incorporó de nuevo a su empresa (Hunosa) y pasó a formar parte de la Ejecutiva de la federación como responsable de la secretaría de la mujer, formación sindical y formación para el empleo.

05/06/2020 | CCOO de Industria
Olga Zamora, responsable de la Mujer e Igualdad de la federación de CCOO de Industria de Aragón
Entrevista a Olga Zamora, responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria de Aragón

Olga Zamora es la responsable de Igualdad de CCOO de Industria de Aragón. En 2003 entró como delegada en la empresa de logística Plataforma Europa del Grupo Inditex, donde ocupó años más tarde la secretaría general de la sección sindical. En 2008, justo un año después de que saliese la Ley de Igualdad, comenzó a trabajar en la Federación en temas de igualdad. Actualmente ejerce como responsable de la Mujer e Igualdad de la sección sindical de Interempresas de Inditex, coordinando todos los planes de Igualdad del Grupo. Ocupó también el puesto de secretaria de mujeres de FITEQA, antigua Federación de Industria Químicas y Textiles, hasta hacerse con la responsabilidad de Igualdad en la Federación de Industria de Aragón. Con la nueva situación surgida a raíz del Covid-19, reconoce que teme que la crisis afecte de manera sustancial a las mujeres y, por lo tanto, sufran más desigualdades en el ámbito laboral.

04/06/2020 | CCOO de Industria
Aurora Martínez, responsable de Igualdad de CCOO de Industria de Andalucía
Aurora Martínez, responsable de Igualdad de CCOO de Industria de Andalucía

Aurora Martínez es la responsable de Igualdad de CCOO de Industria de Andalucía. Entró en el sindicato como delegada de la empresa AGAPA en 2007 y, un año después, pasó a formar parte de la Federación Agroalimentaria de Andalucía, llevando los temas de Juventud, Migraciones y Comunicaciones. Ahora, al frente de la secretaría de Igualdad de la comunidad andaluza, afronta un nuevo reto surgido a raíz del Covid-19.

29/05/2020 | CCOO de Industria
Para CCOO es prioritario erradicar la violencia en el trabajo

El 31 de mayo de 2019 CCOO de Industria interpuso denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, con motivo del accidente de trabajo con resultado de muerte por suicidio de la trabajadora de la empresa Iveco, por infracción de normas en materia de prevención de riesgos laborales y en materia de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Con independencia del juicio moral sobre la actuación judicial, causa por la que Inspección paralizó los trámites de la denuncia de manera inadmisible, CCOO de Industria informa que una vez se reciba la resolución de esta denuncia, procederá a su valoración y realizará las actuaciones pertinentes.

20/05/2020 | CCOO de Industria
Isabel Fernández, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria

El sector agroalimentario, el del campo, el sector sanitario, el farmacéutico o el de la limpieza, están siendo los sectores esenciales en la crisis sanitaria surgida a raíz del Covid-19. Más de la mitad de sus plantillas están compuestas por mujeres que, además de estar en primera línea, deben lidiar con una serie de factores añadidos, como son la conciliación o el teletrabajo, de los que a menudo soportan la mayor parte de las cargas. Pero no solo las mujeres al frente de los sectores esenciales se llevan la peor parte de la conciliación y el teletrabajo, sino que es un aspecto común a todas las mujeres de este país, que se ha visto agravado con la llegada de esta crisis sanitaria y social.

06/03/2020
curso igualdad
  • Durante el taller, se trabajaron diversos temas como el acoso, los conceptos básicos sobre igualdad y sensibilización LGTBI

COO de Industria organizó el pasado 4 de marzo, un curso de igualdad para sus delegados y delegadas que acudieron al centro de Santiago de Compostela, a conocer nuevos conceptos relacionados con esta materia. Un total de 10 personas acudieron a este encuentro, organizado por Isabel Fernández, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria.

03/03/2020 | CCOO de Industria
CCOO de Industria organiza una jornada de debate el 6 de marzo en Madrid
  • El día 6, CCOO de Industria conmemorará en Madrid el Día Internacional de la Mujer con un acto que dedicará a quienes son discriminadas por su orientación sexual e identidad de género

Lesbianas, bisexuales y trans padecen una doble discriminación, una por ser mujer y otra por su orientación sexual o identidad de género. CCOO de Industria les ha querido dedicar este año el Día Internacional de la Mujer. Junto a Arcópoli, asociación que trabaja por su equiparación social y legal, el sindicato organizará una jornada el 6 de marzo en la Escuela Sindical Muñiz Zapico. Sus afiliadas y afiliados están invitados. Solo tienen que rellenar una ficha de inscripción para garantizarse una plaza.

03/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Una de las jornadas con motivo del 8 de marzo
  • Hemos convocado una jornada sobre brecha salarial y participaremos en la acción reivindicativa del sindicato del próximo 6 de marzo

Desde el 18 de febrero hasta el 8 de marzo, CCOO está convocando actos al conjunto del territorio con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Tres semanas de acción continuada para reivindicar que el 8 de Marzo es cada día. Este año el lema es "CCOO feminista: denuncia y acción". El rasgo principal fue la asamblea de mujeres de CCOO, que se celebró el pasado 18 de febrero en el Casino de La Alianza del Poblenou, en la que intervino la responsable de la Mujer de la federación, Yolanda Navarro. CCOO de Industria también participamos en el encuentro de hombres feministas, que tuvo lugar el 25 de febrero en el sindicato y en el acto "En clave violeta", realizado en Madrid el 27 de febrero.

25/02/2020 | CCOO de Industria
Formación planes de igualdad en Pamplona
  • El taller se dio en la sede de CCOO de Industria y acudieron las mismas personas que asistieron en enero
29/01/2020 | CCOO de Industria
Asistentes del curso
  • La sede de Pamplona fue la encargada de acoger esta nueva formación, a la que asistieron 25 delegados y delegadas

Pamplona ha sido la última ciudad donde se ha celebrado un nuevo curso de Igualdad impartido por CCOO de Industria. El pasado viernes 24 de enero, tuvo lugar una jornada “práctica y teórica”, en la sede de CCOO de Industria, a la que asistieron un total de 25 delegados y delegadas. Esta vez fueron 15 hombres y 10 mujeres, quienes acudieron a esta formación impartida por Isabel Fernández, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria.

24/01/2020 | CCOO de Industria
Curso Igualdad Alcalá de Henares
  • Durante la jornada, se trabajaron diversos temas como el acoso, los conceptos básicos sobre igualdad y sensibilización LGTBI

CCOO de Industria organizó el pasado miércoles, 22 de enero, un curso de Igualdad para sus delegados y delegadas, que acudieron al centro de Alcalá de Henares. Un total de 21 personas fueron a este encuentro, en el que participaron, no sólo miembros de la Federación de Industria, sino también de otras Federaciones de Comisiones Obreras.

17/01/2020
manos
  • CCOO Industria ha organizado una segunda formación para sus delegados y delegadas en Bilbao

El miércoles 15 de enero tuvo lugar una formación en igualdad de género en el centro de CCOO Industria de Bilbao. Se trata de una segunda formación cumpliendo con el compromiso con el Congreso, de formar a los delegados y delegadas en materia de igualdad.

21/11/2019 | CCOO de Industria
Conferencia Mundial de Mujeres
  • Durante los días 18 y 19 de noviembre se ha desarrollado en Ginebra (Suiza), la Conferencia Mundial de Mujeres de IndustriAll Global Unión, con la participación de 162 mujeres perteneciente a 59 países de todo el mundo.

El debate estuvo centrado sobre cuestiones que nos afectan directamente a las mujeres en general y sobre todo a las mujeres que pertenecemos a este sindicato, tales como medidas adoptadas por IndustriAll para lograr la igualdad de género.Nuestra visión del sindicato inclusivo.Situación actual en materia de igualdad de género en nuestros sindicatos y sectores.Violencia contra las mujeres: cómo lograr la aplicación efectiva del convenio número 190 de la OIT.Las mujeres y sus sindicatos ante el futuro del trabajo.Las mujeres jóvenes en IndustriAll.Lo que necesitamos hacer para transformar nuestros sindicatos y prepararlos para la igualdad, así como las próximas etapas para IndustriAll.

28/10/2019 | CCOO de Industria
La igualdad está un poquito más cerca en Coca-Cola
  • Los sindicatos firman un acuerdo marco con la dirección de la multinacional en España

CCOO de Industria valora positivamente el Acuerdo Marco de Igualdad, Diversidad e Inclusión que el 22 de octubre los sindicatos más representativos firmaron con Coca-Cola European Partners Iberia. Proporciona un marco de relaciones laborales basado en la igualdad de oportunidades, en la no discriminación y en el respeto a la diversidad.

13/06/2019 | CCOO de Industria
Guía para combatir el acoso sexual y laboral
  • CCOO de Industria distribuye entre sus delegados y delegadas una guía que aclara conceptos, determina el ámbito de actuación del sindicato e incluye una batería de propuestas de acción

Detener el hostigamiento a la víctima, activar los protocolos de acoso, gestionar la atención sanitaria, plantear medidas preventivas, solicitar la evaluación de riesgos laborales y formar a la plantilla. Estas son algunas de las orientaciones que CCOO de Industria ha incluido en la guía que acaba de publicar para combatir el acoso sexual y laboral en los centros de trabajo. El sindicato se ha propuesto evitar que vuelvan a repetirse lamentables sucesos como el de la trabajadora de IVECO.

10/06/2019 | CCOO de Aragón
Foto de familia de quienes participaron en la escuela sindical de 2019
  • CCOO de Industria participa en el encuentro con una ponencia sobre las herramientas que utiliza el sindicato en la negociación colectiva para avanzar en igualdad

El 4 y el 5 de junio se celebró en Morillo de Tou (Huesca) la escuela sindical “Marcelino Camacho”, que organiza CCOO de Aragón. El sindicato analizó las desigualdades de género que surgen en todos los ámbitos de la vida e hizo especial hincapié en el plano laboral. Describió los factores que inciden en el desequilibrio y detalló sus propuestas para avanzar hacia una sociedad más igualitaria. Isabel Fernández, responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria, intervino en una de las mesas redondas, la que se detuvo en el papel de la mujer en las empresas.

28/05/2019 | CCOO de Industria
La fallecida estaba siendo acosada por un compañero
  • CCOO denunciará a la compañía ante la Inspección de Trabajo por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. El sindicato cree que es un accidente laboral

CCOO de Industria traslada su pésame a la familia, a las amistades y a las compañeras y compañeros de la trabajadora de IVECO, afiliada a este sindicato, que falleció el pasado sábado. Este sindicato entiende que lo ocurrido es un claro caso de acoso sexual. Denunciará ante la Inspección de Trabajo la inacción de la empresa automovilística, que se negó a activar el protocolo cuando supo lo que estaba ocurriendo en el interior de la factoría. También incumplió la Ley de Prevención de Riesgos Laborales porque no evaluó el riesgo, ni tomó las medidas preventivas.

28/05/2019 | CCOO de Industria
"Foto de familia" del Foro Social de la Moda
  • En junio se celebra la 108ª Conferencia Internacional del Trabajo

El Foro Social de la Industria de la Industria de la Moda de España, que integra organizaciones empresariales, sindicales y de la sociedad civil ligadas al sector textil, expresa su apoyo a las iniciativas que se desarrollan en el marco de la Organización Internacional del Trabajo orientadas a erradicar cualquier forma de violencia o acoso en el mundo del trabajo y a su traducción en decisiones por parte de la 108 Conferencia Internacional del Trabajo que se desarrollará el próximo mes de junio.

06/03/2019 | CCOO de Industria
En las empresas del ámbito de CCOO de Industria trabajan 767.008 mujeres
  • Un informe de CCOO de Industria hace una radiografía sobre la situación de las trabajadoras en las empresas de sus sectores

CCOO de Industria acaba de elaborar un informe sobre la situación de la mujer en su ámbito de actuación. El estudio confirma que en la industria y el campo padecen los mayores índices de precariedad. El 31,6% tiene un contrato temporal, el 35,7% está ubicada en un grupo ocupacional inferior a su formación y son trabajadoras el 63% de las personas contratadas a tiempo parcial.

19/02/2019 | CCOO de Industria
Isabel Fernández, responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria
22 de febrero, Día por la Igualdad Salarial
  • Artículo de opinión de Isabel Fernández, responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria

Lamentablemente, la industria no es una excepción. La brecha salarial es cada vez más grande. En cinco años, aumentó más de seis puntos en el conjunto de los sectores. Este boquete salarial solo tiene una explicación. El salario de los trabajadores aumentó un 7,3%, mientras que el de las mujeres repuntó un leve 1,9%. Sin duda, los datos son tozudos. Confirman que no son efectivas las medidas que se toman para amortiguar esta situación y que hay que aplicar correctamente los planes de igualdad.

18/01/2019 | CCOO de Industria
Es el momento de incorporar a Etralux a más mujeres
  • CCOO y UGT firman el I Plan de Igualdad en una empresa muy masculinizada

Hace unas semanas sindicatos y empresa firmaron el I Plan de Igualdad de Etralux y ahora toca hacer un seguimiento constante de la aplicación de las medidas acordadas. CCOO reconoce que el paso que se ha dado es muy importante y sabe que el verdadero trabajo comienza a partir de este momento.

26/11/2018
Aspecto de la manifestación celebrada en Madrid

Miles de personas se han manifestado por las calles de decenas de ciudades para mostrar el rechazo a las violencias machistas con el lema "libres nos queremos, ni una menos", convocadas por numerosas organizaciones sociales y asociaciones feministas y por CCOO, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género

19/11/2018 | CS de CCOO
Participa en los actos que se convocan cada año contra la violencia machista

La Confederación Sindical de CCOO, en este 25N, manifiesta su más contundente rechazo a la violencia contra las mujeres como una de las más terribles atrocidades que actualmente atenta contra los derechos humanos y uno de los mecanismos sociales decisivos con los que se quiere mantener a las mujeres en una inaceptable situación de subordinación con respecto a los hombres.

11/10/2018 | CCOO de Industria
Por CCOO Bosch España participaron Felipe López y Yolanda Morín, acompañados de Isabel Rodero e Isabel Fernández, de CCOO de Industria
  • CCOO firma el acuerdo marco que establece unos criterios comunes

El 8 de octubre se firmó el II Acuerdo Marco para la Igualdad del Grupo Bosch en España. CCOO ha situado la base sobre la que se negociarán los planes de igualdad de cada una de sus sociedades. Mejora el ámbito de aplicación para empresas de menos de 250 trabajadores y trabajadoras, establece la estructura que deben tener todas las fases de un plan de igualdad e introduce mejoras en el protocolo de acoso.

04/07/2018 | CCOO de Industria
Se avanza en el objetivo de extender la igualdad entre trabajadores y trabajadoras
  • CCOO trae a la empresa un plan de igualdad, medidas para la prevención del acoso, beneficios para las víctimas de violencia de género y permisos que favorecen la corresponsabilidad

Las trabajadoras y los trabajadores de Citelum Ibérica están de enhorabuena. CCOO de Industria acaba de firmar el primer plan de igualdad de la empresa que se dedica a la gestión y al mantenimiento del alumbrado público. También ha firmado el protocolo para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, ha acordado mejoras para las víctimas de violencia de género y ha negociado un permiso retribuido para los hombres con el que quiere extender la corresponsabilidad.

26/04/2018
Cartel concentración Madrid
  • Para CCOO esta condena es un insulto a la dignidad, la igualdad y libertad de las mujeres.
  • La sentencia ignora el delito de violacion y agresion sexual, y lo rebaja a un delito de abuso sexual con una condena de 9 años.

CCOO valoramos NEGATIVAMENTE el fallo de la Audiencia de Navarra que no ha tenido en cuenta el testimonio de la víctima y el relato de los hechos tal y como quedaron acreditados en su momento durante el proceso. Una sentencia que no se ajusta a derecho, rebajando el delito a abuso sexual, cuando estaba claramente acreditada la agresión y violación sexual que se produjo. Una sentencia que desprotege a las mujeres, desacredita su testimonio y envía un mensaje de impunidad a los agresores.

12/04/2018
Intervención de Elena Blasco

El Encuentro Sindical ha dado comienzo con un vídeo sobre la lucha de las mujeres. Con este inicio, junto a la elección de la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, para presentar el acto CCOO ha querido lanzar un mensaje inequívoco de compromiso con las mujeres de este país. Así lo ponía de relieve la propia Elena Blasco al destacar que el 8 de Marzo CCOO ha dejado claro que estamos con las mujeres y en defensa de sus derechos. “Buena parte del éxito de las movilizaciones del 8 de Marzo se debe a la implicación y compromiso de CCOO, a su protagonismo durante el paro laboral y la presencia potente en las manifestaciones feministas”, aseguró.

23/03/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya

CCOO valora muy positivamente esta sentencia, ya que no sólo da la razón a los argumentos defendidos por el sindicato, sino que abre el camino y sienta un precedente para futuras causas similares. La sentencia dictamina que no es necesario que los dos progenitores trabajen para poder acceder al permiso, tal como defendía la empresa.

13/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Panorámica AZSA
  • Ningún puesto de taller está ocupado por una trabajadora

Coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, CCOO de AZSA denuncia la discriminación que sufren las mujeres en esta empresa en el acceso a puestos de trabajo de producción.

13/03/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Manifestación en la Placa de Sant Jaume
Gran seguimiento de la huelga laboral de 2 horas a la industria

CCOO valora la huelga laboral convocada el 8 de Marzo como una movilización sin precedentes en la historia del movimiento sindical de nuestro país. Con esta huelga laboral se ha hecho una aportación decisiva a la huelga feminista, trasladando la reivindicación a los centros de trabajo e implicando tanto a las mujeres como a los hombres en la lucha contra la brecha salarial, contra los salarios y las pensiones de miseria y contra las violencias machistas .

09/03/2018 | CCOO de Industria del PV
.

A juicio de CCOO de Industria del País Valencià, resulta imposible señalar las miles de empresas que han secundado la huelga del 8 de marzo en la industria de la región.

07/03/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Informa en Siro Medina Sobre Huelga 8 de Marzo
  • CCOO informa a la plantilla de que hay sobrados motivos para secundarla

Nuestro sindicato y no otro, a pesar de ser conjunta la convocatoria, ha informado a las trabajadoras y trabajadores de Grupo Siro, a las puertas del centro de trabajo en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, de los sobrados motivos que existen para secundar esta huelga, justificada y necesaria el 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.

07/03/2018 | CCOO de Industria
CCOO Alestis

Son muchas las trabajadoras y los trabajadores de las empresas del ámbito funcional de CCOO de Industria que han manifestado su intención de secundar los paros de dos horas por turno que han convocado el 8 de Marzo los dos sindicatos mayoritarios. A la federación estatal ya han llegado, de manera formal, más de cuatrocientas adhesiones de secciones sindicales y de comités de empresa.

07/03/2018 | CCOO de Industria
"En España uno de cada diez hombres maltrata a su pareja a lo largo de su vida" Así arranca la intervención de Ana Bella, una superviviente que sufrió malos tratos durante 11 años https://twitter.com/Industria_CCOO
  • El estremecedor y positivo relato de una superviviente de malos tratos protagonizó la jornada que CCOO de Industria y CCOO de Industria de Madrid celebraron el 5 de Marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Como viene siendo habitual, CCOO de Industria y CCOO de Industria de Madrid volvieron a trabajar juntas en la organización de la jornada con la que las dos federaciones quisieron conmemorar el 8 de marzo. Cinco sindicalistas y una activista recordaron el pasado lunes los motivos por los que hay que ir a la huelga; hicieron un recorrido por la situación que vive la mujer en la industria; insistieron en la importancia de la negociación colectiva y de los planes de igualdad y mostraron su rechazo a la violencia machista.

06/03/2018 | CCOO de Industria
  • Nunca hasta ahora las trabajadoras de la industria madrileña habían tenido un papel tan importante en la negociación de su convenio. Hoy se ha dado el pistoletazo de salida al tira y afloja entre patronal y sindicatos

CCOO sigue haciendo historia. La delegación del sindicato en la negociación del Convenio de la Industria del Metal de la Comunidad de Madrid estará compuesta en su totalidad por mujeres. Esta mañana la patronal y las representantes de los trabajadores y trabajadoras ha mantenido un primer encuentro cargado de simbolismo, ya que está cada vez más cerca la celebración del Día Internacional de la Mujer.

02/03/2018 | CCOO de Industria de Andalucía
.

El máximo órgano entre congresos de CCOO de Industria de Andalucía se reunió el  27 de febrero para evaluar el trabajo del sindicato en los últimos meses y conocer los planes de trabajo de los siguientes. En dicha reunión, cada delegada y delegado dejó la huella de su mano en un cartel, como símbolo contra la brecha salarial y la violencia machista.

25/02/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
consell

Además de situar el plan de trabajo para la movilización del 8 de marzo, se presentó el presupuesto para el año 2018 y las líneas estratégicas del próximo semestre.

22/02/2018 | CCOO de Industria de Córdoba
.

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Córdoba está llevando a cabo distintas asambleas informativas entre las empresas englobadas en su sector para informar de la huelga feminista convocada para el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, para visualizar la discriminación que sufren las mujeres en el ámbito laboral y reclamar medidas en pro de la igualdad real entre mujeres y hombres.

20/02/2018 | CCOO de Industria de Andalucía
.

La comisión ejecutiva de CCOO de Industria de Andalucía, con su secretario general José Manuel Moreno Cerrejón al frente, celebra una asamblea en Navantia San Fernando, con motivo de la próxima huelga del 8 de marzo.

26/12/2017 | CCOO de Industria

El éxito escolar tiene rostro femenino. Sin embargo, pocas son las mujeres que, pese a su excelente formación, terminan trabajando en la industria, una actividad que todavía genera las mejores condiciones laborales. Para acabar con esta segregación, CCOO de Industria y la Federación de Enseñanza de CCOO han puesto en marcha el Proyecto Orienta, que acaban de presentar en sociedad.

19/12/2017 | CCOO de Industria
Presentación del Proyecto Orienta

Proyecto Orienta. Ese es el nombre que las federaciones de Industria y Enseñanza de CCOO han puesto al trabajo en el que han estado ocupadas durante los dos últimos años. Miraron al sistema educativo, analizaron las causas que provocan la segregación de género en la industria, buscaron herramientas para corregirla y confeccionaron una batería de propuestas.

13/12/2017 | CCOO de Industria
El plan de igualdad fortalece herramientas de trabajo para los delegados y delegadas

La representación de los trabajadores y trabajadoras de Campofrío (CCOO, USO y UGT) y la dirección de la empresa han alcanzado un acuerdo para los próximos cuatro años sobre el II Plan de Igualdad.

21/11/2017 | CCOO de Industria de Aragón
25 N

CCOO de Industria de Aragón, ante un nuevo 25 de noviembre, refuerza su compromiso contra la violencia machista y manifiesta su más rotundo rechazo al persistente asesinato de mujeres. En 2016 murieron 44 mujeres y 44 en lo que va de 2017.

16/11/2017 | CCOO Industria de Madrid
Firma del Plan de igualdad en LVMH

El pasado día 3 de noviembre la comisión de igualdad ha plasmado su firma en el primer plan de igualdad del LVMH ibéria , después del acuerdo alcanzado en semanas anteriores. Este plan extiende su vigencia hasta el 2018 y afecta a cerca de 700 trabajadores y trabajadoras de toda España en el sector de la perfumería donde el 80 % de la plantilla son mujeres. Cabe destacar la introducción de nuevas materias en salud laboral y en derechos y garantías para las víctimas de violencia de género. A partir de la firma se deberán implantar las medidas en los períodos previstos, siendo muchas de ellas de aplicación continua e inmediata.

16/11/2017 | CCOO de Industria
Asistentes al taller de sensibilización sobre LGTBI
  • CCOO de Industria organiza un taller para acabar con la discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en los centros de trabajo

¿Cuál es la diferencia entre sexo biológico y expresión de género?, ¿qué es la LGTBIfobia?, ¿qué es un transexual y un intersexual?, ¿es lo mismo identidad que orientación sexual?, ¿qué puede hacer el sindicato para garantizar la igualdad efectiva y reconocer la diversidad en los centros de trabajo?. Estas preguntas encontraron su respuesta en el transcurso del taller de sensibilización que CCOO de Industria celebró el 16 de noviembre y que tuvo como alumnas a las responsables de Mujeres e Igualdad.

13/10/2017 | CCOO de Industria
Las mujeres son expulsadas con frecuencia de la campaña de recogida de la aceituna
  • El sindicato trabaja para evitar que se las expulse de las campañas agrícolas. Son hombres el 75,7% de las personas que están ocupadas en el sector agropecuario

No es una excepción la discriminación que sufren las mujeres que quieren trabajar y no pueden en la recogida de la aceituna. Lamentablemente, son demasiadas las jornaleras que son rechazadas a diario por no ser un hombre. Desde que estalló la crisis se ha expulsado a 33.600 mujeres del sector. El 15 de octubre se celebra el Día de la Mujer Rural y CCOO vuelve a recordar que esta situación es un problema de toda la sociedad.

06/10/2017 | CCOO de Industria
Portada guía de conciliación
  • Se actualiza el documento que CCOO de Industria publicó en 2015

CCOO de Industria quería que la "Guía de derechos de conciliación de la vida personal, laboral y familiar" que editó hace un par de años siguiera siendo un documento útil. Por eso la acaba de actualizar con los cambios que se han introducido en la legislación.

12/09/2017 | CCOO de Industria
CCOO ha jugado un papel fundamental en la negociación del plan de igualdad de Kone

El esfuerzo de las mujeres y de los hombres de CCOO ha dado resultado. Hace unos días el sindicato firmó el I Plan de Igualdad de Kone, que se aplicará en todos los centros de trabajo. La empresa, que se dedica a la instalación, modernización y mantenimiento de ascensores, escaleras y puertas automáticas, se compromete a facilitar la conciliación y a fomentar el uso de medidas de acción positiva entre los trabajadores del sexo masculino.

18/07/2017 | CCOO Industria de CLM
MARIA JESUS ZAPARDIEL
  • Entrevista a María Jesús Fernández Zapardiel, secretaria de Igualdad de CCOO de Industria de Castilla-La Mancha, que lamenta que la desigualdad de género siga siendo una característica del mercado laboral

María Jesús Fernández Zapardiel es la secretaria de Igualdad de CCOO de Industria de Castilla-La Mancha. Trabajadora del calzado, con formación en gestión de empresas y relaciones laborales. María Jesús comienza su vida laboral en el año 1985 y ya en sus inicios se muestra como una trabajadora reivindicativa, siendo elegida representante de los trabajadores y trabajadoras durante 15 años, siempre en CCOO.

17/07/2017
Fuente de la foto: Facebook
  • Artículo de opinión de Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid
12/07/2017 | CCOO de Industria
Mahou

La sección sindical de CCOO ha promovido la realización de una jornada formativa en Materia de igualdad de género y conciliación que se ha desarrollado durante el 11 de julio en las instalaciones de la empresa en Mahou San Miguel, en el centro de trabajo de Alovera. Isabel Rodero Fernández, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria ha presentado la jornada,  que ha desarrollado Amaia Otaegui de la Fundación 1° de Mayo.

11/07/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
tubacex

Atal Sindikal honen lana, Euskadiko CCOO Industria Federazioaren abezalaxe, genero transbertsalitatearena da aurrera eramaten dituren ekintza eta politika desberdinetan, hau baita emakumeak afiliatzeko eta CCOOrekin antolatzeko bidea euren burua islatu eta ordezkatuta ikusdezaten sindikatuak egiten dituen proposamen eta erabakieta.

07/07/2017 | CCOO de Industria
Jornadas formativas igualdad

Isabel Fenández Navarro tiene claro que la formación es la mejor herramienta de la que se pueden dotar las responsables de la mujer del CCOO de Industria. Y es por ello que ha programado "las Jornadas Formativas de igualdad de Género en la Relaciones Laborales", dos meses después de ser la responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria. Una veintena de responsables de mujer e igualdad del sindicato han adquirido conocimientos teóricos y prácticos sobre temas de : La Ley de Igualdad, acoso sexual, violencia contra las mujeres y situación sociolaboral de las mujeres en el sector Industrial en la sede del sindicato en Madrid.

06/07/2017
Olenario mujer e igualdad

CCOO de Industria ha celebrado en Madrid, durante la tarde del día 6 de julio, el primer plenario de responsables de mujer e igualdad tras la celebración del 2º Congreso de CCOO de Industria . Ha contado con las participación de una veintena de responbles de mujere igualdad de los diferentes ámbitos del sindicato. Esta primera toma de contacto tras el congreso, ha servido para poner en común y aprobar el plan de trabajo de la federación estatal y de los organizaciones territoriales de CCOO de Industria.

03/07/2017
Asistentes a la conferencia.

CON MOTIVO de la celebración del World Pride 2017, los días 29 y 30 de junio tuvo lugar una conferencia sindical europea, organizada por CCOO y UGT –ambos dentro de la Red LGTBIQ+ de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)- titulada “Los derechos de las personas LGTBIQ+ en el lugar de trabajo”.

28/06/2017 | CCOO de Industria
El grupo de trabajo será un espacio abierto de participación y debate
  • Promoverá la igualdad real de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales en los centros de trabajo

Trabajar sin miedo a represalias y a recibir un trato diferente. Ese es el objetivo del grupo de trabajo que acaba de crear CCOO de Industria para impulsar las políticas LGTBI, generar materiales formativos y de sensibilización y conseguir que ningún trabajador o trabajadora sea discriminado por su condición y orientación sexual. La federación cumple así uno de los compromisos que adquirió en su reciente congreso. Pretende que sea un espacio abierto de participación y debate.

23/06/2017
Cartel #OrgulloDeSerCCOO
  • #OrgulloDeSerCCOO
  • CCOO trabaja, junto a organizaciones LGTBI, para terminar con cualquier tipo de discriminación en el ámbito laboral hacia las personas LGTBI

Por los derechos LGTBI en todo el mundo, con este lema, CCOO anima a su afiliación y a toda la ciudadanía a participar en las múltiples actividades, concentraciones y manifestaciones que tendrán lugar el próximo miércoles 28 de Junio de 2017, Día del Orgullo LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) en diferentes pueblos y ciudades.

22/06/2017 | CCOO de Industria del PV
org

La federación de CCOO de industria PV,se hará cargo de la instalación del sonido, atrezzo, y climatización del camión de la CS CCOOPV, que participara en la manifestación del día del orgullo en Valencia, el próximo día 24 de junio.

16/06/2017 | CCOO de Industria
Isabel Fernández Navarro

La nueva responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria tiene un objetivo. Se ha propuesto aumentar la presencia de mujeres en la organización tal y como lo recogía el programa de acción que se aprobó en el congreso de Toledo. En este artículo reconoce que es el momento de creérselo "y de dar un paso hacia delante". Por eso exigirá que lo que se escribe se cumple.

12/06/2017 | CCOO de Industria
Durante el periodo 2014-2017 se crearon 45.982 nuevos empleos ocupados por mujeres en la industria y el campo
  • CCOO de Industria constata que durante el periodo 2014-2017 se contrató a 45.982 trabajadoras y a 263.471 trabajadores. Llama a delegados y delegadas a intensificar los esfuerzos para que el empleo femenino repunte

Una de las primeras cosas que ha hecho la nueva responsable de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria ha sido analizar cómo ha evolucionado el empleo femenino en las empresas de sus sectores durante los años 2014-2017. Tras estudiar los datos de la EPA junto al Gabinete Técnico, ha llegado a la conclusión de que solo el 15% del empleo de nueva creación estaba ocupado por mujeres.

07/06/2017 | CCOO de Industria
Mesa debate “Análisis práctico del Principio de Igualdad en la Negociación Colectiva
  • La federación participa en unas jornadas de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos

"Vamos a incrementar nuestro nivel de exigencia". Isabel Rodero, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria y durante años secretaria de Mujer e Igualdad de la federación estatal, finalizó así su intervención en las jornadas que organizó la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. Recordó las dificultades que existen para incorporar el principio de igualdad a la negociación colectiva. En su opinión, además de establecer una nueva legislación sobre esta materia, conviene reforzar los incentivos y medidas coercitivas para las empresas y garantizar una acción coordinada de la Inspección de Trabajo. La representación sindical también debe utilizar más y mejor los mecanismos de solución autónoma de conflictos para desbloquear la negociación y garantizar que se cumplen los acuerdos.

08/03/2017 | CCOO Industria de Madrid
8 de marzo en John Deere

Hoy 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, se han celebrado varias actividades en John Deere Ibérica en el centro de trabajo ubicado en Getafe.

06/03/2017 | CCOO de Industria del PV
Cartel del día 8 de marzo del Pais Valenciano

Cada 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres, CCOO reafirma su compromiso con las políticas de igualdad, y denuncia todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres.

02/03/2017 | CCOO de Industria
Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria
  • En este artículo de opinión la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria vincula las grandes movilizaciones previstas para las próximas semanas. El sindicato exige la igualdad efectiva y defiende la negociación colectiva

La inacción del Gobierno y de las patronales empresariales para dinamizar el diálogo social y la negociación colectiva impiden una real recuperación del empleo y de las condiciones de vida y trabajo de la ciudadanía. Parece que su única actuación esté orientada a minar la acción colectiva de los trabajadores y trabajadoras. Esta situación volverá a tener respuesta este mes de marzo. Las movilizaciones arrancan la semana del día 8. En múltiples ciudades CCOO convocará actos y manifestaciones para reivindicar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

28/02/2017 | CCOO de Industria
En el año 2016 trabajaban en la industria y en el campo unas 811.000 mujeres
  • La cantidad y la calidad del empleo femenino que se crea en estas actividades se analiza en el informe que acaba de publicar CCOO de Industria. Se compara con el masculino y con el generado en el conjunto de la economía española

El 70% de los 4.805 empleos femeninos que en el año 2016 se crearon en la industria y en el campo fueron a tiempo parcial. Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe "La situación sociolaboral de las mujeres en los sectores de CCOO de Industria", un estudio que el sindicato hace coincidir con la celebración del Día Internacional de la Mujer. Las estadísticas consultadas también confirman que solo el 6,5% de los nuevos contratos se realizaron a trabajadoras y que la población ocupada femenina creció en estas actividades un 0,6%, mientras que la masculina repuntó más de un 2%.

27/01/2017 | Extremadura
Firma del prier plan de iguadad de Deutz Spain
  • Acuerdo firmado entre la representación sindical y la dirección de la empresa

La representación sindical en Deutz Spain y la dirección de esta importante planta industrial localizada en Zafra han firmado el primer Plan de Igualdad de la empresa. Para CCOO, este acuerdo supone un paso relevante para avanzar en la igualdad de las mujeres en el ámbito laboral extremeño, puesto que puede servir de ejemplo para otras empresas de la región.

16/01/2017 | Madrid

Con trece días de diferencia, CCOO firmó el pasado mes de diciembre dos acuerdos importantes para los trabajadores y trabajadoras de Siemens España: el segundo plan de igualdad y el protocolo para la prevención y actuación del acoso. Dos documentos que se suman al reciente acuerdo sobre el décimo convenio colectivo. CCOO fue el único sindicato que firmó los tres textos en su compromiso de dar continuidad a la cultura de la negociación.

01/12/2016 | Oviedo
Pleno Comité Daorje Gijón

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, los plenos del comité de empresa de Daorje, en reunión celebrada el viernes día 25, quisieron manifestar su repulsa contra esta lacra que ha dejado 60 mujeres asesinadas durante 2015 y 38 en lo que va de 2016.

01/12/2016 | Málaga
Cartel convocatoria

La empresa denegó a la trabajadora la baja por riesgo cuando la solicitó en su segundo embarazo, al estar expuesta a los gases, y no se le cambió el turno de noche. Cuando fue madre se le negó el derecho a la reducción de jornada y tras volverlo a pedir en su condición de víctima de violencia de género, para cuidar a sus hijos, se produjo el despido.

25/11/2016 | Madrid

Las delegadas y los delegados de CCOO de Industria necesitan herramientas para combatir la violencia machista que tiene lugar en los centros de trabajo. Por eso la semana pasada, dentro de los actos que el sindicato convocó con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres, se celebraron unas jornadas de formación y sensibilización. Aquí tienes un vídeo resumen de aquella sesión de trabajo.

24/11/2016 | Madrid
Se trata del primer plan de igualdad para el conjunto de los centros de trabajo
  • Se firma el primer plan para todos los centros de trabajo

Aunque el acuerdo se alcanzó antes del verano, el 22 de noviembre la comisión paritaria firmó el Plan de Igualdad de Nestlé, que se negoció con los sindicatos CCOO Industria, FICA UGT y CSI-CSIF. Se trata del primer plan de igualdad para el conjunto de la empresa, ya que con anterioridad existían planes diferentes en varios centros de trabajo.

18/11/2016 | Madrid
Clausura de las jornadas de acción sindical contra la violencia machista
  • Delegados y delegadas de CCOO de Industria conocen en unas jornadas los derechos que la Ley reconoce y que se pueden aplicar en los centros de trabajo

CCOO de Industria realizó el 17 de noviembre una jornada de sensibilización y formación para delegadas y delegados sobre lo que puede hacer el sindicato para acabar con la violencia machista, una lacra que este año ha acabado con la vida de 38 mujeres. La sesión de trabajo formaba parte de los actos que organiza la federación en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

10/11/2016 | Madrid
  • El consejo de CCOO de Industria aprueba una resolución en la que se compromete a seguir luchando contra esta lacra social

En lo que llevamos de año, 40 mujeres han muerto asesinadas por sus parejas o ex parejas. Ahora que se acerca la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el máximo órgano de dirección entre congresos de CCOO de Industria ha aprobado un manifiesto en el que vuelve a rechazar la violencia machista y donde se compromete a seguir luchando para erradicarla.

07/11/2016 | Madrid
  • Arrancarán a las diez de la mañana y terminarán sobre las dos de la tarde. Se sensibilizará y formará a delegados y delegadas sobre lo que puede hacer el sindicato para acabar con esta lacra

“Determinar cómo podemos actuar sindicalmente para eliminar la violencia que se ejerce hacia las mujeres”. Ese es, a grandes rasgos, el objetivo de las jornadas que CCOO de Industria celebrará en Madrid el 17 de noviembre, una semana antes de que se conmemore en todo el mundo el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Ya ha reservado el lugar, ya ha quedado con los ponentes y ya sabe cuáles serán los temas que propondrá para el debate. Solo le falta llenar la sala de delegados y delegadas. Por eso cuenta contigo para completar el aforo.

04/11/2016 | Barcelona

El Premio Aurora Gómez a la lucha feminista en el ámbito laboral de este año, que otorga la Fundación Cipriano García de CCOO de Catalunya, ha sido para el plan de igualdad de la empresa Unilever España, que tiene como eje principal el compromiso por la diversidad y la igualdad de oportunidades.

03/11/2016
  • Una amplia delegación de CCOO de Industria, encabezada por su secretario general, visita la planta de Salamanca

En el transcurso de la visita que el 2 de noviembre realizó a la planta salmantina de MSD Animal Health una delegación de CCOO de Industria hubo tiempo para intercambiar impresiones con la sección sindical y con la dirección de la empresa. Agustín Martín, Daniel Martínez, Isabel Rodero y Gonzalo Díez conocieron en primera persona el trabajo que el sindicato está llevando a cabo en el centro de trabajo, el que habrá que desarrollar a partir de ahora y en qué fase de implantación se encuentra el plan de igualdad que se inició en el marco del proyecto europeo Score.

30/10/2016

En octubre, las secretarías de la Mujer e Igualdad de CCOO de Galicia y de CCOO de Industria celebraron unas jornadas de sensibilización en Vigo para un numeroso grupo de delegados y delegadas de sus sectores productivos.

14/10/2016
Temporeros campo
  • Las mujeres asalariadas agrícolas tienen los niveles más bajos de protección social y se enfrentan a diario a discriminaciones, bajos salarios y malas condiciones laborales

Son las grandes olvidadas, trabajan en los peores empleos y se las discrimina por el mero hecho de ser mujer. El Día Internacional de la Mujer Rural, que la ONU conmemora cada 15 de octubre, CCOO de Industria quiere visibilizar el enorme papel que desempeñan las trabajadoras asalariadas del campo. Son ellas las que hacen posible un mundo rural vivo y dinámico porque juegan un papel fundamental.

15/09/2016

El 14 de septiembre la comisión de igualdad, compuesta por la representación de la empresa y de la plantilla, y en la que CCOO ostenta la mayoría, acordó el primer plan de igualdad y protocolo de prevención y actuación en los casos de acoso. CCOO de Industria celebra la consecución de un acuerdo que servirá para avanzar en la igualdad de derechos de los trabajadores y trabajadoras de Actren y del conjunto de la sociedad.

27/07/2016 | Cuenca
II Plan de igualdad de GEACAM

CCOO Industria valora positivamente la firma del II Plan de Igualdad de GEACAM, con importantes avances respecto al anterior.

05/07/2016

Alliance Healthcare y la representación de los trabajadores y trabajadoras han firmado el primer plan de igualdad. Aunque la parte social era más ambiciosa, CCOO de Industria valora el centenar de medidas que se han acordado. Abarcan aspectos tan diversos como la contratación, la promoción, la formación, la retribución, la conciliación y la violencia de género.

28/06/2016 | Madrid
LGTB

Con motivo de la celebración, el 28 de junio, del Día del Orgullo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) CCOO de Industria reitera su compromiso y lucha para que la diversidad sexual y la identidad de género sea un hecho visible y respetado en todos los ámbitos. Por ello, el sindicato exige una Ley de Igualdad de Trato y una Ley de Transexualidad, fundamentales para avanzar en los derechos sociales y laborales, y para combatir y sancionar cualquier manifestación de fobia, acoso y discriminación que sufre, día a día, el colectivo LGTB, como han puesto en evidencia los recientes actos homófobos y lesbófobos registrados en Madrid o la masacre de Orlando, que han sido condenados por CCOO.

26/05/2016 | Madrid

Isabel Rodero ha participado en la jornada 'Brecha salarial. Derechos y negociación' que CCOO ha celebrado ayer en Logroño para analizar cómo articular herramientas para combatir esa diferencia salarial. La jornada también ha contado con la participación de varios miembros de comités de empresa, que han compartido su experiencia en la negociación colectiva. Además, se ha informado de los resultados de la encuesta 'Tu empresa, a examen'.

17/05/2016 | Madrid

El 5 de mayo tuvo lugar en Madrid una nueva reunión de la comisión que negocia el primer plan de igualdad de esta distribuidora mayorista de productos farmacéuticos. Entre otros temas, se abordó el punto de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. La empresa rechazó las propuestas que CCOO de Industria, USO y SMC UGT pusieron sobre la mesa y dejó el apartado vacío de contenido.

06/05/2016 | Madrid
  • Quienes contestaron al cuestionario coinciden en que en la industria las plantillas no están equilibradas y en que no existe paridad en los puestos de responsabilidad
  • Trabajadores y trabajadoras no perciben igual la actuación de las empresas. Ellas tienen una visión más negativa y crítica sobre la igualdad de trato y oportunidades en sus centros de trabajo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, CCOO de Industria lanzó una rápida encuesta para conocer el grado de cumplimiento en las empresas de los principios de no discriminación e igualdad de oportunidades. Ahora, y gracias al trabajo de la Fundación 1º de Mayo, se han analizado todas las respuestas que recibió el sindicato y se ha elaborado un informe que recoge conclusiones interesantes. Se confirma que quienes respondieron al cuestionario creen que la composición de las plantillas todavía no está equilibrada, que no existe paridad en los puestos de responsabilidad y que sus empresas carecen de sistemas de valoración del trabajo. Las personas encuestadas también coinciden en la idea de que a través del sindicato se produjeron avances notables en el acceso a la formación, en la igualdad salarial y en el acoso sexual.

18/03/2016 | Madrid
Cartel Jornada Mujer 30 marzo

El próximo 30 de marzo se celebrará una jornada con el título 'La lucha sindical que empodera a las mujeres' que está organizada por la Secretaría Confederal de la Mujer junto al Centro 8 de marzo de la Fundación 1º de Mayo. La jornada se organiza en torno a dos mesas redondas: la primera lleva por título 'La respuesta sindical a la precariedad del empleo en las mujeres' y la segunda 'Mujeres en huelga: Huelga no es delito'.

16/03/2016 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias ha editado el número 8 del boletín Mujer Industria Asturias dirigido a todas las afiliadas, delegadas y trabajadoras de la región.

08/03/2016 | Madrid
  • En 2015 aumentó la temporalidad, se incrementó la contratación a tiempo parcial y ocho de cada diez nuevos puestos de trabajo fueron ocupados por hombres

Llega el Día Internacional de la Mujer y CCOO de Industria vuelve a actualizar el informe que analiza la situación sociolaboral de las trabajadoras en sus sectores. El documento revela que en 2015 estas empresas daban empleo a 462.000 mujeres, el 20,4% del total de la población ocupada en su ámbito, lo que confirma que la industria todavía se sitúa muy lejos de lo que ocurre en el conjunto de la economía española, donde las mujeres representan el 45% de la población que tiene empleo. El estudio también constata que la precariedad repuntó el año pasado entre las trabajadoras de la industria. Al incremento de la temporalidad se sumó el aumento de los contratos a tiempo parcial. Además, tan solo el 19% del empleo que se creó de enero a diciembre fue femenino.

08/03/2016 | Madrid

CCOO, UGT y USO firmaron el 7 de marzo el I Plan de Igualdad de Vestas Eólica, plan que recoge también un protocolo para la prevención y actuación ante los casos de acoso.

07/03/2016 | Madrid
Cartel
  • El sindicato anima a las trabajadoras y trabajadores a participar en los actos que se han convocado con motivo del 8 de Marzo y a responder a una rápida encuesta que permitirá al sindicato conocer si en las empresas se cumplen los principios de no discriminación e igualdad de trato y oportunidades

La Secretaría de la Mujer de CCOO de Industria llama a las trabajadoras y trabajadores, y a la ciudadanía en su conjunto, a participar en los actos y manifestaciones que se celebrarán a lo largo de todo este mes con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El sindicato vuelve a reiterar su compromiso con el objetivo de conseguir una sociedad más igualitaria, justa y democrática que elimine todas las formas de discriminación y violencia que se practican contra las mujeres.

07/03/2016 | Bilbao

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la situación sociolaboral de las mujeres sigue siendo extremadamente precaria con mayor segregación ocupacional y desempleo, con una creciente brecha salarial y un persistente techo de cristal.

07/03/2016 | Barcelona
Cartel

CCOO d'Indústria de Catalunya y la Federación Agroalimentaria de CCOO de Catalunya nos sumamos a los actos convocados con motivo del 8 de marzo , Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema "BASTA de desigualdades, brechas y pobreza". A las 12 horas, participarán en la concentración convocada a las puertas de CCOO de Catalunya (Via Laietana, 16) y por la tarde se incorporarán a la manifestación unitaria, que comenzará a las 19 horas en la plaza Universitat.

02/03/2016 | Andalucía
.

Efficold es una compañía del grupo Mondragón ubicada en Lucena (Córdoba) dedicada a la fabricación y equipamiento industrial de maquinaria de frío para el sector de la restauración y la hostelería.

29/02/2016 | Madrid
  • Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, CCOO de Industria anima a sus afiliados y afiliadas a responder a una rápida encuesta que dará pistas al sindicato sobre el grado de cumplimiento en las empresas de los principios de no discriminación e igualdad de trato y de oportunidades

Aunque CCOO de Industria trabaja diariamente por alcanzar una igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el conjunto de la sociedad, aprovecha la celebración de un nuevo 8 de marzo para volver a llamar la atención, durante los próximos días, sobre la realidad sociolaboral que viven las trabajadoras de sus sectores. En esta ocasión, lanza una encuesta a sus afiliados y afiliadas para determinar si las empresas garantizan la igualdad de trato y de oportunidades de sus plantillas.

22/02/2016 | Madrid
Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria
  • Hoy se celebra el Día por la Igualdad Salarial
  • Según el Estatuto de los Trabajadores, "el empresario está obligado a pagar por la prestación de un trabajo de igual valor la misma retribución (?) sin que pueda producirse discriminación alguna por razón de sexo"

La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria explica en este artículo que, cuando asiste a una conversación sobre brecha salarial, a menudo se encuentra con las mismas excusas: "En mi empresa no hay diferencias", "nadie hace lo mismo", "donde trabajo no hay discriminación porque se aplica el convenio colectivo", "¿discriminación salarial? Si no hay mujeres en taller", "las mujeres cobran menos porque no hacen noches"... Pero Isabel Rodero sabe que la situación que describen no es real. En los muchos planes de igualdad que ha negociado durante los últimos años se ha encontrado con que, en demasiados casos, existen diferencias salariales en las que las mujeres son las más perjudicadas.

27/01/2016 | Madrid
  • Analiza en Bruselas la situación de las trabajadoras en la industria europea

El 25 de enero el grupo de trabajo de igualdad de oportunidades de IndustriAll mantuvo en Bruselas la primera reunión del año. Eligió por unanmidad a Klaudia Frieben, del sindicato austriaco PRO-GE, como presidenta hasta que el próximo verano la federación sindical europea celebre su congreso. Se propuso que, pasado el mes de junio, sus órganos reflejen la presencia de mujeres en sus sectores y que se introduzca la perspectiva de género en el programa de acción. También acordaron las medidas que se llevarán a cabo durante 2016.

04/12/2015 | Barcelona

Una treintena de delegadas y delegados participaron este jueves, 3 de diciembre, en la jornada organizada por CCOO d'Indústria y la Federació Agroalimentaria de Catalunya en el marco de los actos convocados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. Analizaron las herramientas que tiene el sindicato para luchar a través de la negociación colectiva contra esta lamentable lacra. El secretario general de Indústria, Javier Pacheco, abrió la jornada e incidió en dos aspectos importantes: por un lado, en que hay que dejarse de eufemismos y empezar a decir las cosas por su nombre y, por otro, en la necesidad de luchar contra esta lacra desde todos los ámbitos, también desde el laboral.

01/12/2015 | Barcelona

En el marco de los actos con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género, CCOO d'Indústria de Catalunya y la Federación Agroalimentaria de CCOO de Catalunya han organizado una jornada para concienciar y dar herramientas sindicales contra esta lacra.

25/11/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria llama a sus afiliadas y afiliados a participar en los actos y movilizaciones que se realicen el 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Dos semanas después de que una multitudinaria marcha recorriera la principal arteria de la ciudad de Madrid para exigir el fin de la violencia machista, CCOO de Industria llama a sus afiliados y afiliadas a seguir manteniendo un papel activo. Les recuerda que el 25 de noviembre se han convocado todo tipo de actos con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género en los que hay que participar para acabar con esta atrocidad.

18/11/2015 | Madrid

Se acerca el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y CCOO de Industria retoma la campaña que puso en marcha hace unas semanas. Lanza el vídeo "Fuera pulpos", con el que llama a los trabajadores y trabajadoras a tomar un papel activo ante esta crueldad. Para acabar con el acoso sexual en el ámbito laboral hay que denunciar. No queda otra.

12/11/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria y FSC de CCOO organizan una jornada de formación en la que se aclaran conceptos y se despejan dudas sobre las personas LGTBI
  • Sindicalistas de las dos federaciones se acercan al colectivo, conocen cuál es su situación y entienden cómo tiene que actuar el sindicato para garantizar sus derechos y libertades

¿Es lo mismo identidad que orientación sexual?, ¿qué es un transexual y un intersexual?, ¿qué entendemos por cisexualidad?, ¿cuál es la diferencia entre sexo biológico, hormonal, anatómico, psicológico o cerebral? ¿qué es la LGTBIfobia? ¿qué puede hacer el sindicato para garantizar la igualdad efectiva y reconocer la diversidad en los centros de trabajo? Todas estas preguntas, y muchas más, encontraron su respuesta en el transcurso de la jornada de sensibilización y formación sindical sobre diversidad sexual que CCOO de Industria y FSC de CCOO organizaron ayer para sus comisiones ejecutivas. "Estos temas nos competen más allá de las pancartas y de las posiciones testimoniales" reconoció Agustín Martín. "Es un asunto que todavía pone nerviosa a mucha gente", lamentó.

10/11/2015 | Madrid

Porque la violencia machista es la manifestación más nauseabunda de la desigualdad de género y la más grave violación de los derechos de las mujeres que padece nuestra sociedad, CCOO de Industria ha puesto en marcha una campaña que arranca con el vídeo "Paremos al lobo". Llama a la ciudadanía a tomar un papel activo ante esta barbarie y a denunciar las agresiones que se cometen contra las mujeres para frenar esta lacra. Todas y todos tenemos que decir basta para que la sociedad sea más justa, igualitaria y democrática.

02/11/2015 | Bilbao
 Delegadas y delegados de CCOO Industria en la jornada sobre planes de igualdad

Las delegadas y delegados de CCOO Industria de Euskadi han podido reforzar sus conocimientos sobre la Ley de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como el papel de la representación legal de los trabajadores y trabajadoras en la elaboración de los planes de igualdad y en los convenios colectivos.

29/10/2015 | Madrid
  • Llama a sus afiliados y afiliadas a participar en la marcha estatal del 7 de noviembre y en los actos que se convoquen el día 25 contra la violencia de género

Lo primero que hizo la secretaria de Mujer al dirigirse a los miembros del consejo para solicitar que aprobaran la resolución que CCOO de Industria había elaborado para dar apoyo a la marcha estatal contra las violencias machistas y al Día Internacional Contra la Violencia de Género, fue recordar que 41 mujeres habían muerto asesinadas este año por sus parejas o ex parejas. "Es como si la mitad de este consejo no consiguiera llegar hoy a sus casas", aseguró.

22/10/2015 | Andalucía
.

La comisión ejecutiva de CCOO de Industria de Andalucía apoya y se une a la marcha estatal contra las violencias machistas convocada para el próximo 7 de noviembre con el fin de mostrar su más contundente repulsa contra todo tipo de violencia contra las mujeres, la manifestación más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos.

22/10/2015 | Valencia

CCOO de Industria del PV se suma a la jornada de movilización contra la violencia machista que el 7 de noviembre recorrerá las calles de Madrid y llama a todo el activo sindical a participar en ella. La movilización la han convocado asociaciones feministas de todo el Estado y cuenta con el apoyo de este sindicato.

01/10/2015 | Madrid
Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria

El 30 de septiembre tuvo lugar el segundo seminario técnico de aplicación práctica del estudio de brecha salarial de género, enmarcado en el proyecto Acctioon Equal Pay, promovido y coordinado por CCOO. Participó la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria y varias responsables de igualdad en empresas de sus sectores.

20/07/2015 | Valencia
imagen de la planta que Vossloh tiene en Albuixech

Hoy día 13 la comisión de igualdad ha plasmado su firma en el primer plan de igualdad de Vossloh, después del acuerdo alcanzado en semanas anteriores.

13/07/2015 | Madrid

Hoy día 13 la comisión de igualdad ha plasmado su firma en el primer plan de igualdad de Manufacturas Loewe, después del acuerdo alcanzado en semanas anteriores. Este plan extiende su vigencia hasta el 2017 y afecta a los centros de Getafe y Barcelona. Cabe destacar la introducción de nuevas materias en salud laboral y en derechos y garantías para las víctimas de violencia de género. A partir de la firma se deberán implantar las medidas en los períodos previstos, siendo muchas de ellas de aplicación continua e inmediata.

08/07/2015 | Barcelona

Esta semana han finalizado las dos acciones formativas sobre planes de trabajo para secciones sindicales que ha impulsado CCOO d"Indústria de Catalunya , en las que han participado, inicialmente, 18 secciones sindicales de sus sectores.

02/07/2015 | Madrid

CCOO y UGT firmaron el 30 de junio el II Plan Marco de Igualdad de Ferrovial Servicios, un acuerdo que mejora sustancialmente el que se firmó en 2009, así como los planes de las seis empresas que integran la división.

24/06/2015 | Madrid
  • Llama a sus afiliados y afiliadas a que acudan a los actos reivindicativos y festivos que se han convocado en torno al 28 de junio

Estas semanas se llevarán a cabo distintos actos reivindicativos con motivo del Día del Orgullo, que se celebrará el 28 de junio. Tendrán como colofón la manifestación que en Madrid transcurrirá de Atocha a Colón el 4 de julio a las 18.30 horas. CCOO de Industria estará ampliamente representada tras la pancarta que llevará el sindicato con el lema "En el empleo, ¡igualdad real ya!".

15/06/2015 | Madrid
  • El 9 y 10 de junio tuvieron lugar en Cáceres las II Jornadas Estatales del proyecto ACCTIOON EQUAL PAY, que profundizaron en el papel fundamental de la negociación colectiva y el diálogo social para erradicar la discriminación salarial

La desigualdad salarial es una injusticia que supone que las mujeres reciban, de media, un salario un tercio menor que los hombres por trabajos equivalentes. Y que se traduce, para millones de mujeres, en empobrecimiento, pérdida de autonomía, pérdida de bienestar, pérdida de oportunidades. Por eso, CCOO sitúa la acción contra la brecha salarial de género en el corazón de su trabajo sindical. Esa fue una de las conclusiones las II Jornadas Estatales del Proyecto ACCTIOON EQUAL PAY, que la semana pasada reunieron en Cáceres a responsables estatales de Mujer e Igualdad de federaciones y territorios, entre las que se encontraba la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria. Estuvieron acompañadas de sindicalistas de CCOO de Extremadura de distintas responsabilidades, delegados y delegadas de empresas y secciones sindicales.

05/06/2015 | Madrid
  • Durante dos días reciben en Madrid un curso en el que aprenden a transmitir todo lo que hacen de forma eficaz

El 2 y el 3 de junio un nutrido grupo de responsables de Juventud, Mujer e Igualdad de CCOO de Industria han recibido un curso sobre técnicas de comunicación en la Escuela Juan Muñiz Zapico de Madrid. Además, celebraron un plenario en el que debatieron sobre la situación de la juventud y de las trabajadoras en las empresas de sus sectores e intercambiaron impresiones sobre sus planes de trabajo.

21/04/2015 | Madrid

Los representantes de los trabajadores y trabajadoras en la comisión de igualdad de Manufacturas Loewe transmitieron su decepción a la empresa en la reunión que se celebró el pasado viernes, después de haberle reclamado que mejorara las medidas de conciliación y la ayuda a las víctimas de violencia de género.

07/04/2015 | Madrid
 Isabel Rodero interviene en las Jornadas Internacionales del Proyecto ACCTIOON equal PAY
  • CCOO de Industria invita a sus afiliados y afiliadas a acudir al acto que el jueves conmemorará las tres décadas de vida de la revista "Trabajadora"
  • Su secretaria de la Mujer participó hace unos días en Toledo en las jornadas internacionales del Proyecto ACCTIOON equal PAY

La Secretaría de la Mujer de CCOO de Industria aprovecha que esta semana se celebran los 30 años de la revista "Trabajadora", una publicación que se ha convertido en un referente especializado en temas de género, para llamar a sus afiliados y afiliadas a acudir al acto conmemorativo que tendrá lugar el 9 de abril, a partir de las 18:30 horas, en el Salón de Actos de la Fundación Abogados de Atocha en Madrid. Hace unos días la responsable de esta secretaría, que también intervendrá en el acto del jueves por ser miembro del consejo de dirección y redacción de la revista, participó en Toledo en las Jornadas Internacionales del Proyecto ACCTIOON equal PAY, que reunió a un nutrido grupo de sindicalistas españolas y noruegas para hablar de brecha salarial.

07/04/2015 | Madrid
.

El 6 abril volvió a reunirse la comisión que se encarga de negociar el nuevo plan de igualdad de Manufacturas Loewe. Después de que la empresa haya presentado el diagnóstico de situación, y de que los representantes de los trabajadores y trabajadoras hicieran las observaciones oportunas, se inició la negociación. Se tomará como punto de partida el plan implantado por la empresa que expiró en 2013.

06/04/2015 | Oviedo
Concentración frente a la sede del UMAC en Gijón.
  • Martes 7 de abril / 10:00 horas / UMAC Gijón (C/ La Libertad nº 30)

La concentración ha sido convocada coincidiendo con el acto de conciliación que tendrá lugar en el UMAC de Gijón y después de tres jornadas de huelga en el parque de minerales y el sínter de ArcelorMittal Veriña con un respaldo mayoritario de los trabajadores del taller. La Sección Sindical de CCOO hace un llamamiento a la participación para apoyar y respaldar a la compañera despedida.

22/03/2015 | Oviedo

Se trata del tercero de los paros convocados por el comité de empresa de ArcelorMittal Veriña después de que la dirección de la factoría procediese al despido de una trabajadora en base a unos parámetros que "carecen de fundamento alguno, puesto que queda acreditado que en 11 años de servicio no existe ningún expediente disciplinario en su trayectoria profesional". Los anteriores paros tuvieron lugar los días 10 y 14 de marzo con un seguimiento unánime del conjunto de la plantilla afectada. Al del lunes están llamados los trabajadores de los tres turnos del Sínter y el Parque de Minerales, a los que se sumaría el personal de jornada normal.

11/03/2015 | Madrid
  • La Fundación 1º de Mayo analiza medio centenar de planes de igualdad que se han firmado durante los últimos años en empresas del sector industrial y saca conclusiones

El Centro 8 de Marzo de la Fundación 1º de Mayo ha elaborado el informe "Conciliación en igualdad como eje de la política sindical", que analiza el contenido de más de cincuenta planes de igualdad que desde el año 2007 se han negociado y firmado en empresas del sector industrial. Amaia Otaegui, autora del documento, se pregunta en las primeras páginas del texto "dónde estamos y hasta dónde hemos llegado en la reconciliación de trabajo y vida". Para responder a esta pregunta la socióloga también ha realizado varias entrevistas a representantes de los trabajadores y trabajadoras, delegados sindicales y negociadores de planes y medidas de igualdad.

10/03/2015 | Madrid
Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria

El último número de #SOMOSINDUSTRIA, la revista multimedia de CCOO de Industria, dedica sus 26 páginas a hablar de igualdad y conciliación. Entre ellas incluye una entrevista a Agustín Martín, su secretario general, en la que llama a las mujeres a organizarse en el sindicato "para convertirse en su motor e impulsar las políticas de igualdad con más intensidad"

10/03/2015 | Oviedo
  • El respaldo de la plantilla ha sido unánime y no se han registrado incidentes en esta primera jornada de huelga para exigir la readmisión de la trabajadora despedida

La primera jornada de huelga en el taller de Sinter y Parque de Minerales en ArcelorMIttal Veriña está siendo un éxito, tal y como se asegura desde la sección sindical de CCOO. "El seguimiento ha sido unánime por parte de los trabajadores tanto en el primer turno (06:00 a 14:00 horas ) como en la jornada normal (08:00 a 16:00 horas). Es de esperar que está tónica se suceda en los dos turnos restantes (14:00 horas a 22:00 / 22:00 a 06:00 horas)".

06/03/2015 | Madrid
Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria

Llega el Día Internacional de la Mujer y #SOMOSINDUSTRIA ha querido conocer cuál es el estado de salud de la igualdad y la conciliación en las empresas del sector industrial. Por eso, ha entrevistado a Isabel Rodero, responsable de Mujer de CCOO de Industria. Quien toma el pulso a diario a los problemas e inquietudes de las trabajadoras, asegura que "el conjunto del sindicato ha adquirido el compromiso de alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y de luchar por erradicar cualquier forma de discriminación".

05/03/2015

Ramona Parra, que conoce muy bien los esfuerzos que se han tenido que hacer en la industria para avanzar en la igualdad real entre hombres y mujeres, cuenta la experiencia que se vivió en el textil para tratar de eliminar la brecha salarial entre trabajadores y trabajadoras.

04/03/2015 | Madrid
Cartel que CCOO de Industria ha publicado este año para conmemorar el 8 de Marzo
  • Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, CCOO de Industria acaba de elaborar un informe que revela que en el año 2014 el índice de subempleo entre las trabajadoras de sus sectores fue en aumento y que los contratos de nueva creación fueron temporales

La Secretaría de Mujer e Igualdad y el Gabinete Técnico de CCOO de Industria acaban de publicar un informe que analiza con detalle cuál es la situación de las trabajadoras en el mercado laboral español y en las empresas de sus sectores, que en estos momentos emplean a 443.000 mujeres, el 20,4% del total. El documento revela que en 2014 se recuperaron 18.413 empleos que fueron ocupados por trabajadoras, que casi todas lo hicieron con un contrato temporal y que los índices de subempleo van en aumento. Para exigir una igualdad real, este sindicato llama a hombres y a mujeres a participar en las movilizaciones que el domingo 8 de marzo se han convocado por todo el país.

03/03/2015 | Oviedo
.
  • Tendrán lugar los días 10, 14 y 23 de marzo y afectarán al Parque de Minerales-Sinter

La sección sindical de CCOO en ArcelorMittal expresa su más rotundo rechazo al despido de una trabajadora del Parque de Minerales y Sinter de la factoría de Gijón. A su entender, el despido carece de fundamento alguno. Para sindicato "ser mujer y madre no debe ser impedimento para tener una trayectoria profesional digna y en condiciones de igualdad".

24/02/2015 | Madrid

El acuerdo, que pretende dar continuidad al primer plan de igualdad, aunque goza de una mayor concreción que el inicial, amplía el ámbito de aplicación. Se aplicará a las empresas de Eiffage Energía, Instalaciones Eléctricas y Bobinajes, Ambitec y Conscytec y a todos sus centros de trabajo. Tendrá una vigencia de tres años, desde el 23 de febrero de 2015 hasta el 22 de febrero de 2018.

19/02/2015 | Madrid
  • Incorpora las últimas modificaciones legislativas y apuesta por el lenguaje no sexista

"Derechos de conciliación de la vida personal, laboral y familiar" es el título de la guía que acaba de publicar CCOO de Industria, un documento que incorpora las últimas modificaciones legislativas sobre la materia. Como ocurrió en la edición anterior, la guía reproduce el articulado de distintas normas nacionales, pero en esta ocasión el sindicato ha querido ir un poco más lejos y ha adaptado los textos a un lenguaje no sexista.

09/02/2015 | Sevilla
Las hijas de Toñi, MªDolores y Marta, con el regalo que Vidán y García entregaron en nombre de CCOO
  • Antonia Jiménez, Toñi, fue, en palabras de sus compañeros, compañeras y familiares, un "orgullo" para CCOO, "una mujer de clase solidaria y comprometida" e "imprescindible" para el sindicato
  • "Toñi sigue viva en nuestros corazones", "su risa aún sigue sonando" y su "tenacidad y compromiso" son el ejemplo para rendirle el mejor homenaje de todos: "seguir luchando". "Hacen falta muchas mujeres" como ella

Más de un centenar de sindicalistas de todas las ramas de CCOO, amigas, amigos y familiares dejaron pequeño el salón de actos de EMASESA en Sevilla. El 5 de febrero la Unión Provincial de Sevilla rindió un merecido y emotivo homenaje a Toñi Jiménez que, entre otros puestos de responsabilidad en el sindicato, ocupó la Secretaría de la Mujer de CCOO de Sevilla y de CCOO de Industria.

22/12/2014 | Madrid

Tras varios meses de negociación, se ha firmado recientemente el plan de igualdad, que afectará a más de 1.500 trabajadoras y trabajadores de la plantilla de Ericsson España.

12/12/2014 | Madrid
Las jornadas sobre igualdad y conciliación respondieron a las expectativas del IESEI
  • Cuatro expertas en la materia y representantes de las secciones sindicales de Inditex, Endesa, Alcatel y PSA Peugeot Citroën debaten sobre el tema en una sesión de trabajo organizada por el Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria

"Igualdad y conciliación en los sectores industriales" fue el título de la sesión de trabajo que el Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI) realizó el 10 de diciembre en la sede del Consejo Económico y Social (CES) en Madrid. El objetivo de estas jornadas era reflexionar sobre los conceptos e implicaciones de la igualdad, profundizar en su evolución en tiempos convulsos y debatir sobre la corresponsabilidad y la conciliación en las relaciones de trabajo.

28/11/2014 | Madrid
  • La antigua Dalkia no aplica muchas de las medidas que se acordaron

Desde que entró en vigor el plan de igualdad que hace año y medio Dalkia firmó con la representación sindical, la comisión de seguimiento ha celebrado tres reuniones y la empresa sigue poniendo dificultades para que se implante de manera efectiva.

27/11/2014 | Madrid
Fotografía ganadora del concurso de CCOO en SEAT contra la violencia machista

El jurado del concurso que CCOO en SEAT organizó con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género ya ha seleccionado la imagen que resultó ganadora. La fotografía, que fue utilizada en los centros de trabajo, sirvió para promocionar la igualdad entre mujeres y hombres y la lucha contra la violencia machista en todas sus manifestaciones.

26/11/2014 | Madrid

Los directores laborales de los dos segmentos de ThyssenKrupp AG y el pleno del comité de empresa europeo se sumaron a la campaña internacional contra la violencia de género que ayer se celebró en todo el mundo. Días antes, en una reunión celebrada en Essen, se hicieron una fotografía todos juntos en la que pusieron de manifiesto su profundo rechazo a la violencia machista que se ejerce contra las mujeres.

25/11/2014 | Madrid
  • Llama a su afiliación a que participe en los actos que el 25 de noviembre se van a celebrar en las distintas ciudades o centros de trabajo
  • Para combatir esta lacra, se ha editado un folleto informativo que se distribuirá por todas las empresas

Ante un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, CCOO de Industria vuelve a manifestar su rechazo a la insoportable violencia que se ejerce contra las mujeres, así como su compromiso con la erradicación de estas agresiones dentro y fuera de la empresa.

19/11/2014 | Madrid
  • El 10 de diciembre organiza una jornada de trabajo en la sede del CES en Madrid

"Igualdad y conciliación en el sector industrial" es el título de la sesión de trabajo que el Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI) tiene previsto realizar el 10 de diciembre en la sede del Consejo Económico y Social (CES) en Madrid. El objetivo de estas jornadas es reflexionar sobre los conceptos e implicaciones de la igualdad, profundizar en su evolución en tiempos convulsos y debatir sobre la corresponsabilidad y la conciliación en las relaciones de trabajo.

13/11/2014 | Madrid
  • Se ha analizado el grado de implantación de las medidas acordadas en febrero de 2011, principalmente en comunicación interna, así como la evolución de la plantilla

El 31 de diciembre termina la vigencia de un plan de igualdad que permitió poner las bases de una cultura empresarial asentada en unos valores éticos en los que la igualdad entre mujeres y hombres tuviera un papel fundamental. CCOO lamenta que la situación que ha atravesado la compañía ha impactado de lleno en la presencia de las mujeres en Acciona Energía, en la actividad de la comisión de seguimiento y en la implantación de las medidas acordadas. Las acciones que se han llevado a cabo no han permitido alcanzar los objetivos ni los resultados previstos: las mujeres en plantilla se han reducido y ha disminuido el porcentaje de directoras.

31/10/2014 | Madrid
Foto de la sesión del 29 de octubre. Pamplona

Del 27 al 29 de octubre se han impartido varios cursos dirigidos a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras de las empresas de Acciona Energía sobre la igualdad entre mujeres y hombres.

31/10/2014 | Madrid/Barcelona
  • Los trabajadores y trabajadoras podrán enviar sus imágenes entre el 3 y el 14 de noviembre

Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre, CCOO en SEAT ha querido aportar su granito de arena creando el primer concurso de fotografía en el ámbito de la empresa. Con este concurso el sindicato pretende promocionar, dentro del ámbito laboral, la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones.

24/10/2014 | Valencia
Momento de la jornada en la que participaron miembros de la ejecutiva de CCOO de Industria del PV
  • El sindicato se suma a la lucha contra la homofobia y la transfobia en los centros de trabajo

Una nutrida representación de la comisión ejecutiva de CCOO de Industria del País Valencià ha participado esta semana en una jornada dirigida a sus cuadros sindicales, organizada por la Secretaría Confederal de Formación y a la que acudieron representantes del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB).

24/10/2014 | Madrid

El 23 de octubre CCOO, UGT y CIG firmaron el plan de igualdad de Schlindler. Entre sus anexos se recoge, además de un calendario en el que se plasma el compromiso de implantación de algunas de las acciones acordadas, el protocolo de actuación en los casos de acoso sexual, acoso por razón de sexo y acoso moral.

26/09/2014 | Madrid

Esta mañana se ha reunido la comisión de igualdad para planificar la segunda fase de la formación prevista para la representación legal de la plantilla de Acciona Energía. CCOO de Industria cree que la sensibilización y formación en igualdad es básica para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades y eliminar cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.

12/09/2014 | Madrid
Ayer, tras varios meses de negociaciones, se firmó el segundo plan de igualdad de Gamesa

El 11 de septiembre se firmó el II Plan de Igualdad de Gamesa entre la dirección y parte de la representación sindical que lo ha negociado. En el acto se resaltó el compromiso de la empresa y de los sindicatos firmantes con la igualdad entre mujeres y hombres, la necesidad de implantarla de manera efectiva y el trabajo continuo y conjunto de la comisión de igualdad.

28/07/2014 | Madrid
.

Aunque el pasado 22 de julio fue ratificado por la Comisión de Igualdad, la firma del II Plan de Igualdad se formalizará en el mes de septiembre por parte de la dirección de la empresa y las federaciones de CCOO, UGT y ELA.

15/07/2014 | Oviedo
.

El tercer número ya se encuentra en el correo de todas las afiliadas y delegadas de CCOO de Industria de Asturias. La importancia de estar organizados en las empresas, la defensa de nuestros derechos y la participación activa como delegadas o en los comités de empresa son algunos de los contenidos que podrás encontrar en este boletín. Las compañeras de ThyssenKrupp Aiport, Farmastur y Daorje Veriña son un ejemplo de ese compromiso, pero hay muchas más.

26/06/2014 | Madrid
  • Durante dos días, se reúnen en Madrid para marcar los objetivos a conseguir durante este mandato

Las jornadas que durante dos días reúnen en Madrid a las responsables de las Secretarías de la Mujer de CCOO de Industria, están dando mucho de si. Juntas debaten en profundidad sobre todo tipo de materias relacionadas con su actividad cotidiana, y deciden cuáles serán los objetivos a conseguir durante los próximos años: la transversalidad de género, la acción positiva y la negociación de planes de igualdad.

03/06/2014 | Madrid
  • El 27 de mayo entró en vigor el acuerdo firmado por la empresa, CCOO, UGT y ELA

La comisión de igualdad de Gamesa, compuesta por CCOO, UGT, ELA y la dirección de la empresa, ha acordado por unanimidad la implantación de un paquete de medidas destinadas a facilitar la conciliación de la vida personal y profesional de las personas que trabajan en los centros que la compañía tiene en España, dentro del marco que establece el plan de igualdad.

30/05/2014 | Madrid/Zaragoza
.
  • Lo ocurrido durante los últimos días confirma que el centro logístico de Zaragoza tomó la decisión equivocada y provocó un conflicto innecesario

Los servicios jurídicos de CCOO, y los de Inditex, alcanzaron ayer un acuerdo satisfactorio para la trabajadora del centro logístico de Zaragoza, a la que la empresa obligaba a modificar su turno, a pesar de ser víctima de violencia de género y de tener a una menor a su cargo. Lo sucedido demuestra que la dirección de Recursos Humanos de Plataforma Europa tomó la decisión equivocada, trató de forma autoritaria a su personal y se negó a respetar la ley que protege a las mujeres víctimas de malos tratos, lo que provocó el conflicto entre la plantilla y le obligó a cambiar de actitud a última hora.

28/05/2014 | Zaragoza
  • CCOO de Industria apoya la denuncia de la sección sindical

Inditex quiere obligar a una trabajadora, víctima de violencia de género, a modificar su turno, a pesar de tener una menor a su cargo.

02/05/2014 | Valladolid
Imagen de la Ejecutiva
  • Establece por unanimidad el reparto de responsabilidades y tareas
  • Aprueba su reglamento de funcionamiento y avanza en la propuesta de funcionamiento del consejo

Con la asistencia del secretario general de CCOO de Industria, Agustín Martín Martínez, y del de Organización y Finanzas, Jose Luis Montesinos, se estudió el proceso de fusión en la región, donde todos los congresos provinciales tienen ya fecha. El primero será el de León, que se celebrará en Ponferrada el 9 de mayo, y el último el de Burgos el día 23.

09/04/2014 | Madrid
  • CCOO de Industria, MCA-UGT y la empresa sellan también el protocolo de prevención y actuación ante el acoso

En el día de hoy, se ha firmado el primer plan de igualdad de ámbito estatal del sector de la elevación. Las secretarias de la Mujer e Igualdad de CCOO de Industria y de MCA-UGT han estampado su firma en el documento que también ha suscrito la directora mundial de Recursos Humanos de la multinacional. El plan se ha suscrito para reforzar el principio de la igualdad entre mujeres y hombres en ThyssenKrupp Elevadores y en ThyssenKrupp Manufacturing Spain.

13/03/2014 | Oviedo
.

Con la participación de mujeres de FITEQA y de la Federación de Industria de CCOO, el nuevo periódico digital amplia contenidos y distribución

12/03/2014 | Valencia

Comisiones Obreras de Industria ha realizado un informe sobre la situación sociolaboral de las 412.600 trabajadoras de los sectores industriales españoles. El análisis realizado también contrasta la situación de las empleadas de dichos sectores en la Europa de los 28, así como su evolución durante la crisis, basándose en datos de EUROSTAT y en la EPA del Instituto Nacional de Estadística.

11/03/2014 | Madrid
  • Elabora un detallado informe que revela que apenas el 20% de quienes trabajan en el sector son mujeres

Apenas unos días después de que en todos los rincones del país se celebrara por todo lo alto el Día Internacional de la Mujer, CCOO de Industria ha hecho público un informe que analiza la situación sociolaboral, y su evolución durante la crisis, de las trabajadoras del sector industrial. El estudio pone en evidencia que, aunque la problemática a la que se enfrentan las mujeres en todos los ámbitos es similar, tiene matices en función del territorio y del sector en el que trabajen. También revela que en la industria española trabajan 412.600 mujeres, un 20,1% del total de la población ocupada en el sector y que, desde que estalló la crisis, el 32% de las que trabajaban en la industria ha perdido sus empleos.

07/03/2014 | Bilbao
Tras la asamblea, los delegados y delegadas de CCOO recorrieron Bilbao en manifestación
  • Las condiciones laborales de las mujeres se agravan tras la reforma, que quiere instalar un rol de la mujer privado y doméstico
  • Manifestación de delegadas y delegados de CCOO bajo el lema: "Es mi cuerpo, es mi decisión. Erabakitzeko eskubidearen alde"

Esta mañana, delegados y delegadas de CCOO han participado en la asamblea convocada por el sindicato con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Se analizó el informe sociolaboral del año 2013 en Euskadi, que refleja una situación que habla claramente de un grave retroceso en la autonomía e independencia económica de las mujeres, por quedar ancladas en sus condiciones laborales, cuando no en claro retroceso.

06/03/2014 | Barcelona
.

La Federació d'Indústria se suma a los actos conmemorativos convocados por CCOO con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el conjunto del territorio y hace un llamamiento a sus delegados y delegadas a participar, tanto en las actividades convocadas en las comarcas como en la asamblea y posterior manifestación convocada el viernes en Barcelona.

06/03/2014 | Zaragoza
Cartel 8 Marzo
  • Se celebra el próximo sába

Un 8 de marzo reivindicativo, que este año viene marcado por una fuerte movilización y contestación social contra la nueva ley del aborto (un ataque sin precedentes a la libertad y al derecho de las mujeres a decidir sobre su sexualidad y su maternidad), y para exigir al Gobierno el avance de la igualdad efectiva, luchar contra la discriminación por razón de sexo, favorecer la creación de empleo digno, un modelo educativo igualitario y combatir la violencia contra las mujeres.

05/03/2014 | Madrid
  • Amplio listado de concentraciones y manifestaciones convocadas en todos los puntos del país. Busca la tuya
  • #ConNuestrosDerechosNoSeJuega

CCOO de Industria hace un llamamiento a toda su afiliación para asistir a las diferentes convocatorias de concentraciones y manifestaciones, que tendrán lugar en diferentes pueblos y ciudades del Estado español con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

04/03/2014 | Madrid
La actriz Violeta Pérez interpretó una pequeña obra

Con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, CCOO ha organizado en el Campus de Repsol un evento que ha contado con la presencia e intervención de Isabel Rodero, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Industria. La actriz Violeta Pérez interpretó una pequeña obra.

25/11/2013 | Madrid
Las mujeres también sufren violencia en el centro de trabajo
  • Las dos organizaciones sindicales han editado un díptico informativo con motivo del próximo 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La violencia hacia las mujeres es un problema social, no aislado, un atentado contra los derechos humanos y libertades fundamentales, consecuencia directa de la situación de discriminación y desigualdad que siguen sufriendo las mujeres hoy en día. Para concienciar sobre esta lacra a la sociedad en general y a la clase trabajadora y la representación sindical en particular, la Federación de Industria y FITEQA de CCOO han editado un díptico que orienta sobre cómo combatir la violencia machista en el centro de trabajo.

24/11/2013 | Zaragoza
CARTEL 25N
  • Industria de CCOO de Aragón anima a participar en los actos convocados con el objetivo de luchar para la erradicación de la violencia machista

Con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre hay programados distintos actos en los que se podrá expresar el rechazo ante esta lacra. A las doce de la mañana la Secretaría de la Mujer de CCOO Aragón, con la participación de las federaciones, ha convocado una concentración en las puertas de la sede de Constitución, donde se desplegará una pancarta desde la fachada del sindicato y se leerá un manifiesto.

22/11/2013

CCOO reitera su compromiso para seguir luchando por la erradicación de este grave problema, y llama a participar en las distintas concentraciones y manifestaciones que se convoquen en todo el país para denunciar y eliminar la violencia machista.

18/11/2013 | Oviedo
.

La Secretaría de la Mujer de la Federación de Industria de CCOO de Asturias ha editado el primer boletín de Industria Mujer. Un nuevo medio de comunicación de soporte digital con el que pretende hacer llegar a sus afiliadas y delegadas toda la información de interés de esta área. Para ello también se ha creado el correo electrónico mujer.industria@gmail.com.

04/11/2013 | Madrid
  • En una primera etapa estará dirigida a la representación sindical y al personal directivo

Ya se ha empezado a impartir en Gamesa la formación en igualdad. Se enmarca en el plan de igualdad, que recogía la necesidad de impartir estos cursos para sensibilizar en esta materia a las personas que integran la empresa, empezando por el personal directivo y por la representación sindical.

26/09/2013 | Mujeres
aborto legal

Con motivo de la celebración del 28 de septiembre, del Día de Acción Mundial por el acceso al aborto seguro y legal, tendrán lugar en diferentes localidades y ciudades numerosas actividades y movilizaciones con el lema "Porque el aborto no es cuestión de géneros, todas y todos por el derecho de las mujeres a decidir sobre sus vidas, sobre sus cuerpos."

25/09/2013 | Zaragpza
aborto legal

La Federación de Industria te anima a participar en los actos previstos para este día, en contra de la reforma que pretende llevar a cabo el ministro Ruiz Gallardón de Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

20/08/2013
Solo un 28,9% de las mujeres en paro percibe prestaciones por desempleo

Dos tercios, casi cuatro millones de personas paradas no ingresan prestaciones por desempleo, la mayoría de ellas mujeres. La mujer, con un 28,9%, tiene una tasa de protección muy inferior a la de los hombres (39,2%), y va disminuyendo según aumenta el tiempo que permanece en situación de desempleo. Es el resultado de las lesivas reformas laborales que están empeorando las condiciones laborales y facilitando el despido y de los recortes del Gobierno en la cobertura por desempleo.

13/06/2013 | Madrid
El curso abordó principalmente la Ley de Igualdad y los planes de igualdad en las empresas

Evitar las discriminaciones de género cada vez con mayor eficacia es el objetivo del curso de Políticas de Género impartido estos días a las responsables de Mujer o Igualdad de las distintas federaciones de Industria Federación de Industria de CCOO. Este curso, enmarcado en el desarrollo del plan de acción y del plan de trabajo de la responsabilidad de políticas de Igualdad de la Federación, ha tratado principalmente el contenido de la Ley de Igualdad y los planes de igualdad (regulación, negociación y actuación en caso de incumplimiento).

28/05/2013 | Oviedo
.
  • La Federación de Industria participará el próximo 23 de junio, a las 10:00 de la mañana, en Gijón, en la 4ª prueba del VII Circuito de la Carrera de la Mujer, colaborando así en la investigación del cáncer de mama

Desde la Federación de Industria queremos animar a todas las afiliadas de CCOO que, acompañadas de amigas, madres, hijas, hermanas, abuelas, etc... puedan unirse a nosotras y formar parte de este proyecto solidario para colaborar en la investigación y lucha contra esta enfermedad.

15/03/2013

CCOO de Aragón presentó el pasado 7 de marzo su informe sobre la situación de la mujer en la comunidad, coincidiendo con los actos programados con motivo del Día Internacional de la Mujer.

13/03/2013 | Zaragoza
cartel 8 marzo

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, CCOO de Aragón organizó una jornada en el día de ayer sobre políticas de igualdad en el marco laboral.

11/03/2013 | Madrid
Las premiadas en el acto de entrega de galardones el pasdado 8 de Marzo

El pasado viernes tuvo lugar la entrega de premios "CCOO Pegaso 8 de Marzo", que entrega cada año la sección sindical de CCOO en la planta de Iveco de Madrid. En esta ocasión, la IV edición de estos premios, la entrega se produjo en la sala Pegaso de la factoría donde las premiadas recogieron sus galardones de manos de antiguos representantes de CCOO Pegaso y de la secretaria general de la Federación de Industria de Madrid de CCOO.

08/03/2013 | Valladolid
Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo

La Federación de Industria de CCOO de Castilla y León, por medio de la Secretaría de Mujer y Políticas de Igualdad del sindicato, quiere animar a la ciudadanía a participar en las movilizaciones convocadas con motivo del Día internacional de la Mujer el viernes 8 de marzo en toda la Comunidad. En este año nuestro sindicato considera que hay motivos más que suficientes para reivindicar los derechos de las mujeres.

06/03/2013 | Madrid

El 4 de marzo se firmó el plan de igualdad de Dalkia Energía y Servicios (DES) por la dirección de la empresa y la representación de los trabajadores y trabajadoras de la Federación de Industria CCOO y MCA UGT.

06/03/2013 | Ferrol
Imaxe do cartel do 8 de marzo de 2013

A Federación de Industria fai un chamamento á participación activa de todas as persoas nos actos convocados para celebrar o 8 de marzo en todas as comarcas. A presenza das compañeiras de CCOO ten que ser visible e importante nas mobilizacións.

05/03/2013 | Valencia

CCOO PV enfronta el 8 de Març, Dia Internacional de les Dones, denunciant que el deteriorament de l?estat del benestar i els serveis públics amplia la bretxa de la desigualtat social. El sindicat exigeix que la dimensió de gènere siga integrada en totes les decisions que s?adopten per a eixir de la crisi.

05/03/2013 | Madrid
Cartel 8M 2013 (Ilustración de Vanesa Couso)

La Federación de Industria de Madrid de CCOO participará activamente en los distintos actos organizados con motivo del 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer. En especial anima a participar en el acto organizado por CCOO de Madrid el mismo viernes 8 de marzo a las 10:00 horas (C/Lope de Vega, 38. 2ª planta. Sala 2.1) y en la manifestación que recorrerá las calles de Madrid ese mismo día, desde Jacinto Benavente hasta Cibeles a las 20:00 horas. Un poco antes, a las 19:00 horas, Industria de Madrid de CCOO se ha dado cita en la sede de la Federación (C/Lope de Vega, 38, 6ª planta) para posteriormente reunirse con el resto de las CCOO en el monumento Abogados de Atocha en Antón Martín.

05/03/2013 | Madrid
Acto de presentación de los premios CCOO Pegaso 8 de Marzo
  • Almudena Grandes
  • José Miguel Monzón, "Gran Wyoming"
  • Mujeres del pueblo saharaui

El viernes 1 de marzo parte de la Ejecutiva de CCOO Iveco Madrid participó, en Cornellá del Llobregat (Barcelona), en el acto que la Unión Comarcal del Baix Llobregat de CCOO (hermanado con la Unión Comarcal del Henares) realizó con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

04/03/2013
Jenni Moral, responsable de la mujer, explicando a la asamblea el lema del día 8

El 8 y el 10 de marzo son los días en los que la Federación de Industria de CCOO del País Valenciano saldrá de nuevo a la calle para conmemorar primero el Día de la Mujer Trabajadora y apoyar después la movilización de la Cumbre Social contra el paro y por una democracia social y participativa.

01/03/2013 | Zaragoza
Cartel 8 Marzo

La Federación de Industria de CCOO de Aragón participará en los distintos actos programados con motivo de la celebración Día Internacional de la Mujer

26/02/2013 | Cartagena
Justicia
  • Obliga a Automenor a abonar a la demandante una indemnización de tres mil euros por daño moral y a reincorporarla a su puesto de trabajo

El Juzgado de lo Social número 3 de Cartagena considera que Automenor vulneró el derecho fundamental a la igualdad de una de sus empleadas, a la que trasladó de centro de trabajo días después de reclamar una reducción de jornada por cuidado de hijo menor y el ejercicio del permiso de lactancia. La empresa, que ha tenido que abonar a la trabajadora tres mil euros en concepto de indemnización por daño moral, ha tenido que poner todas las facilidades para que la demandante ocupe de nuevo el puesto que venía desempeñando.

22/02/2013 | Zaragoza
Día de la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres

Hoy se celebra el Día de la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres. Desde la Federación de Industria de CC.OO. Aragón, queremos denunciar que lejos de corregirse la brecha salarial existente, las políticas actuales del Gobierno, basadas en recortes, también en materia de igualdad, y la actual Reforma Laboral, recaen duramente sobre las mujeres, que se concentran mayoritariamente en trabajos más precarios, trabajos a tiempo parcial y en las categorías más bajas.

26/11/2012 | Valencia

Parte de la nueva comisión ejecutiva de la Federación de Industria del País Valencià, encabezada por su secretario general, participó en la manifestación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres que transcurrió por el centro de Valencia.

22/11/2012
  • El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género

La Federación de Industria de CCOO vuelve, un año más, a sumarse a las acciones del próximo 25 de noviembre contra la violencia de género. A lo largo de todo el país, diversas manifestaciones servirán para hacer un llamamiento al cese de la violencia machista, que ha dejado, en lo que va de año, 41 víctimas.

21/11/2012 | Zaragoza

El próximo día 25 de noviembre se celebra el Día Internancional para la Eliminación de la Violencia de Género. Son ya 41 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año.

10/10/2012 | Albacete
Isabel Rodero interviniendo en las jornadas formativas de Eiffage Energía en Albacete.
  • Para la Federación de Industria de CCOO la formación en igualdad, género y planes de igualdad es crucial para poder trabajar eficientemente dentro de una empresa

Estas jornadas de formación se enmarcan dentro de las medidas o acciones establecidas en el plan de igualdad firmado en enero de 2011. Si bien la Comisión de Seguimiento no funciona con la agilidad con que Industria de CCOO quisiera, sí que es cierto que no es la única acción o medida que se concretó dentro del plan de igualdad y que se ha llevado a cabo. Desde su firma, la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad se han reunido en 4 o 5 ocasiones, realizando y consensuando documentos tales como un modelo de entrevista, una guía del lenguaje o un tríptico informativo sobre el plan de igualdad para repartirlo entre la plantilla, entre otros.

05/10/2012 | Madrid
La reunión de la SSI CCOO en ABB

Este plan, en cuya negociación ha participado una comisión formada además de por la empresa por la Federación de Industria de CCOO, MCA-UGT, CIG, USO y ESK -aunque este último finalmente no ha dado su conformidad con el mismo- constituye una herramienta efectiva de trabajo por la igualdad entre mujeres y hombres dentro de ABB. En su fase inicial, se elaboró un diagnóstico de la situación entre mujeres y hombres en la empresa que confirmó que muchas de las dificultades que tienen las mujeres en la sociedad en ámbitos como el acceso, promoción, conciliación, etc. se reproducen en ABB.

04/09/2012 | Madrid
Mujeres trabajando en la planta madrileña de Iveco

La Federación de Industria de Madrid de CCOO da la bienvenida al nuevo plan de igualdad firmado en la planta madrileña de Iveco que se integra dentro de lo que la ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres dispone para las empresas de más de 250 trabajadores. Para la sección sindical de CCOO en Iveco, la firma de un acuerdo siempre es el comienzo, no el final, y por lo tanto, explican "ahora entre todos y todas debemos impulsar su aplicación, para seguir desarrollando una cultura de igualdad entre mujeres y hombres, así como fomentar las acciones con vistas a una mejor conciliación de la vida laboral y personal".

22/08/2012
  • El centro de trabajo de Rafelbunyol (Valencia) ha presentado un ERE para 100 trabajadores y trabajadoras que afecta al 90% de las personas acogidas a algún tipo de derecho de conciliación

Los trabajadores del centro valenciano de Siliken, ubicado en Rafelbunyol, llevarán a cabo mañana, 23 de agosto, la primera de las movilizaciones acordadas para protestar por el ERE presentado en la empresa, que prevé eliminar 100 puestos de trabajo, entre los cuales se encuentran el 90% de las personas acogidas a algún tipo de derecho de conciliación en la fábrica. La Federación de Industria de CCOO denuncia que el plan de igualdad firmado por la empresa solo pretende dar una imagen exterior positiva, ya que las políticas que luego se toman son totalmente discriminatorias.

31/07/2012 | Ferrol

O pasado 26 de xullo, a Federación de Industria de CCOO de Galicia, MCA-UGT Galicia e as asociacións empresariais do sidero da provincia da Coruña asinaron un protocolo de actuación contra el acoso sexual e o acoso por razón de sexo.

03/05/2012 | Madrid
La igualdad de género es un derecho fundamental

La Federación de Industria de CCOO ha recuperado la negociación del plan de igualdad de ABB, que durante un año había estado paralizada por otra negociación, la de un expediente de regulación de empleo que finalmente concluyó sin acuerdo.

09/03/2012
Durante el acto del 8 de Marzo de Albacete.

(Toledo/08.03.12) Los actos del Día Internacional de la Mujer que se han celebrado en todas las capitales castellanomanchegas han estado marcados por la reforma laboral que hace un mes aprobó el Gobierno del Partido Popular. Para Industria de CCOO, esta reforma sin duda paralizará el avance hacia la igualdad real.

08/03/2012
Eva Espeso, Secretaría de Mujer de CCOO CyL

(Valladolid/08.03.12) Las Secretarias de Mujer de CCOO y de Igualdad de UGT en Castilla y León, Eva Espeso y Patricia García respectivamente, han presentado en rueda de prensa el Manifiesto conjunto elaborado con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, y ambas han coincidido en que este año, por primera vez, no hay nada que celebrar en esta fecha sino todo lo contrario, lamentar, que esta Reforma Laboral arrase los avances conseguidos con la Ley de Igualdad.

08/03/2012

(Madrid/08.03.12) "Este premio tiene una carga simbólica muy importante en una empresa que fue punta de lanza del movimiento sindical", Así se refería Felipe López, secretario general de la Federación de Industria de CCOO, al galardón "CCOO Pegaso 8 de marzo", cuya tercera convocatoria se ha celebrado esta mañana en un acto muy emotivo y con tres premiados de lujo: Baltasar Garzón, Iñaki Gabilondo y Médicos Sin Fronteras.

07/03/2012
Cartel 8 marzo

(Zaragoza/07.03.12) La Federación de Industria de CCOO de Aragón anima a los trabajadores y trabajadoras a participar en las movilizaciones del 8 de marzo

06/03/2012
 Cartel 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

(Valladolid/06.03.12) La Federación de Industria de CCOO de Castilla y León, por medio de las secretarías de Mujer y Políticas de Igualdad, se suma un año más al calendario de actividades con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

06/03/2012
Este año hay mucho que exigir

(Madrid/06.03.12) Un mes después de que el Gobierno del Partido Popular aprobara la reforma laboral más lesiva de la democracia, para Industria de CCOO salta a la vista que la nueva normativa aumentará todavía más la desigualdad social y de género. Aumentará la temporalidad de las mujeres y paralizará el avance hacia la igualdad real al tratar de apartarlas del trabajo remunerado. Por eso, todos y cada uno de los actos de este 8 de Marzo se centrarán en denunciar el considerable impacto que la reforma laboral tendrá sobre este colectivo.

05/03/2012
.

(Oviedo/05.03.12) El próximo jueves tendrá lugar la jornada del Día Internacional de las Mujeres. El programa previsto se desarrollará a lo largo de la mañana y en él se conjugan charlas, proyecciones audiovisuales y análisis sobre los retos que aún debemos afrontar para alcanzar la igualdad real.

01/03/2012
Cartel de CCOO PV para el Día de la Mujer

(Valencia/01.03.12) CCOO País Valencià presenta el programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

27/02/2012
Foto tras dar a conocer a los galardonados de este año

(Madrid/27.02.12) Se acerca la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y la sección sindical de CCOO en Iveco Madrid ha hecho público en un acto en Galicia el nombre de los galardonados en la tercera edición del premio "CCOO Pegaso 8 de marzo": Iñaki Gabilondo, Baltasar Garzón y Médicos sin Fronteras. Especialmente aplaudido fue el reconocimiento al juez por la cruzada que emprendió hace unos años contra las mafias de la droga.

15/12/2011
La Comisión de Igualdad en una de las reuniones de negociación.

(Seseña/15.12.11) Gestamp Toledo ha firmado con Industria de CCOO y UGT un plan de igualdad para este centro de trabajo ubicado en Seseña (Toledo). La empresa cuenta con una plantilla de 375 trabajadores y trabajadoras, y con una representación femenina del 20%. Para la Federación de Industria de CCOO un buen plan de igualdad no acaba en su firma, cuando el 14 de diciembre tras varios meses de intensa negociación se materializaba la misma. Ahora comienza un trabajo que se debe llevar a cabo tomando las medidas necesarias que contempla el Pplan, tanto en el acceso al empleo, como en formación, promoción, retribución, conciliación, ? en definitiva en todas las condiciones de trabajo.

25/11/2011
Un momento de la jornada

(Madrid/25.11.11) La Federación de Industria de Madrid ha celebrado hoy, coincidiendo con el Día Internacional para la eliminación de la violencia de género, una jornada en la que se ha puesto el acento en la aplicación en los centros de trabajo de las medidas que contiene la ley para ayudar a las víctimas en su entorno laboral, para lo que el papel de los representantes sindicales es crucial, en la medida de que además pueden poner en marcha negociaciones que mejoren los mínimos legales.

24/11/2011
.

(Oviedo/24.11.11) En el marco de la jornada que tendrá lugar mañana en Oviedo, se presentará el proyecto de comunicación por Internet de las mujeres de CCOO de Asturias "Ensalada de rojas". Además, el programa también incluye charlas y la proyección de un cortometraje.

23/11/2011

(Zaragoza/23.11.11) El viernes se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Ese día se organizará un acto sindical en la Plaza de España de Zaragoza con el lema "alza tu voz contra la violencia machista"

23/11/2011
A las 19,30 horas, desde la plaza de Numancia hasta la Plaza del Ayuntamiento.

(Santander/23.11.11) Industria de CCOO de Cantabria ha realizado hoy un llamamiento a participar en la manifestación que el próximo viernes, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se celebrará en Santander para expresar el rechazo a esta lacra social que niega el derecho fundamental de las mujeres a la vida y que supone la manifestación más devastadora de la discriminación por razón de género.

17/11/2011
Miembros de la coordinadora de CCOO en Imtech Spain

(Madrid/17.11.11) La Federación de Industria de CCOO y MCA-UGT han acordado con Imtech Spain crear la figura de los agentes de igualdad para difundir las medidas que se han alcanzado y hacer un seguimiento de los objetivos propuestos.

01/09/2011
CCOO CAF

(Zaragoza/01.09.11) El pasado 27 de julio se firmó el plan de igualdad y el protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo, después de tres años de trabajo con una participación activa de CCOO.

19/05/2011
Astilleros Zamakona está ubicado en la localidad de Santurtzi.

(Bilbao/19.05.2011) La empresa ha rescindido sus contratos pero sigue manteniendo a decenas de trabajadores de la industria auxiliar. Hace tres años, la empresa recibió ayudas de un programa de la Diputación de Bizkaia para la inserción de mujeres en la industria

28/04/2011

(Madrid/28.04.11) La Federación de Industria supera barreras en un sector masculinizado. Esta es la conclusión que se puede extraer de la videoconferencia de Felipe López, Secretario General de la Federación de Industria, incluida en el Master en Género y Políticas de Igualdad entre Mujeres y hombres organizado conjuntamente por el FOREM Confederal, la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

21/03/2011
Planes de igualdad FI Aragon

(Zaragoza/21.03.11) Las áreas de Políticas de Igualdad y Acción Sindical presentan la guía para la negociación de planes de igualdad a todos los comités de empresa de más de 250 trabajadores/as.

15/03/2011
Pancarta CCOO

(Zaragoza/15.03.11) Presentación el día 18 de la guía interactiva para la negociación de los planes de igualdad, elaborada por la Federación estatal.

09/03/2011
.

(Oviedo/09.03.11) La factoría de Azsa en San Juan de Nieva fue el escenario elegido para reivindicar un año más la presencia de mujeres en todos los ámbitos laborales. Y es que Asturiana de Zinc se ha convertido en un exponente de la discriminación por razón de sexo.

08/03/2011
"Cruzadas cotidianas" en el Auditorio Municipal de Albacete.

(Albacete/08.03.11) Han sido diversos los actos que se han realizado a nivel regional hoy, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este año, bajo el lema "Igualdad en el empleo. Equidad en las pensiones" CCOO y la Federación de Industria de CCOO reafirman su compromiso con la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres y manifiestan la necesidad de continuar trabajando activamente para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad.

07/03/2011
Cartel de la conmemoración del "Dia Internacional de la Mujer".
  • Invita a participar en la actividades por el Día Internacional de la Mujer

(Valladolid/07.03.11) Como cada año el sindicato CCOO ha organizado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha, el 8 de marzo, para reivindicar soluciones a los problemas de las mujeres que CCOO celebra de forma festiva y reivindicativa.

04/03/2011
Cartel 8 de marzo 2011

(Zaragoza/04.03.11) La Federación de Industria CCOO de Aragón, junto con el resto de las organizaciones de CCOO, se manifestarán por las calles de Zaragoza bajo el lema "no avanzar es retroceder", reivindicando la igualdad y reclamando avances para mejorar la situación desfavorable de las mujeres en la sociedad.

23/02/2011
El secretario general de Industria de CCOO durante la firma

(Madrid/23.02.11) Acciona Energía ha firmado con Industria de CCOO y UGT un plan de igualdad para la compañía, que pretende favorecer la incorporación de la mujer a puestos en los que apenas hay trabajadoras del sexo femenino. La delegación de CCOO que el lunes acudió a la firma del documento estuvo encabezada por el secretario general de la Federación de Industria, Felipe López y por la secretaria del sector eléctrico, Palmira García.

16/02/2011
La Sección Sindical Intercentros de EADS-CASA, Airbus y EADS-CASA-ESPACIO

(Madrid/16.02.11) La sección sindical intercentros de EADS-CASA, Airbus y EADS-CASA-ESPACIO dice no a la violencia de género y por eso le ha sacado una tarjeta roja a los maltratadores, sumándose así a la campaña que en su día puso en marcha el Ministerio de Igualdad.

17/01/2011
Centro principal de Eiffage Energía en Albacete

(Toledo/17.01.11) La Federación de CCOO de Industria empezó a negociar en junio un plan de igualdad para Eiffage Energía, presente en una veintena de provincias de toda España. A este plan, que se firmó hace unos días, se ha adherido la zaragozana Instalaciones Eléctricas y Bobinajes que, sin pertenecer al grupo, sí trabaja en estrecha colaboración con él.

16/12/2010
Imagen de la responsable de la Dona en unas Jornadas Confederales

(Valencia/16.12.10) Durante el 29 y 30 de noviembre se llevaron a cabo las Jornadas sobre Planes de Igualdad en la Federación de Industria de CCOO del País Valencià, en la que participaron delegados y delegadas de más de 20 empresas de Valencia, Castellón y Alicante. Todos ellos forman o formarán parte en un futuro de comisiones de igualdad para la negociación o seguimiento de planes de igualdad en sus empresas.

25/11/2010
Di no a la violencia machista

(Madrid/25.11.10) Este 25 de noviembre la Federación de Industria de CCOO vuelve a expresar su repulsa por el continuo asesinato de mujeres. Lo hace en INDUSTRIATV. Confía en que con el esfuerzo de todos podamos erradicar una lacra social que en lo que llevamos de año ha acabado con la vida de más de sesenta mujeres.

23/11/2010

(Zaragoza/23.11.10) La Federación de Industria de Comisiones Obreras de Aragón, ante la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, quiere manifestar su denuncia y repulsa contra todo tipo de violencia machista que sigue ejerciéndose en todo el mundo.

08/10/2010
Foto del equipo regional de CLM sacando tarjeta roja al maltratador.

(Tarancón/08.10.10) Desde el secretario general de esta federación regional, Ramón Escot hasta el último integrante del equipo regional se fotografiaron sacando la tarjeta roja al maltratador para concienciar a la sociedad de la necesidad de decir NO a la violencia y Sí a la convivencia pacífica.

08/09/2010

La Federación de Industria de CCOO del País Valencià se ha sumado a la campaña del Ministerio de Igualdad contra la violencia de género.

03/09/2010
Representantes sindicales y dirección de Gamesa firman el plan de igualdad

Gamesa dio ayer un paso más para reforzar los principios de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la compañía, así como para facilitar a su plantilla la conciliación de la vida laboral con la familiar. El plan ha sido negociado con los representantes sindicales y estará vigente hasta diciembre de 2012.

22/06/2010

La Federación de Industria anima a todos los y las delegadas a impulsar estas planificaciones en sus empresas, sobre todo en las de más de 250 personas, donde es obligatorio por ley

24/05/2010

La Comisión Ejecutiva de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, en su última reunión manifestó su más rotundo rechazo a cualquier tipo de agresión hacia la mujer. Un acto simbólico con el que se pretende poner freno a la violencia, y a su vez apoyar a las víctimas que la padecen.

24/05/2010
Isabel Rodero

En esta nueva entrega del programa "Preguntas con Respuesta" es Isabel Rodero la que aclara las dudas que puedan surgir sobre los planes de igualdad. La responsable de esta materia en la Federación de Industria de CCOO explica que el objetivo de estos planes, que irrumpieron en la negociación colectiva hace tres años al aprobarse la Ley de Igualdad, es "establecer medidas destinadas a eliminar cualquier tipo de discriminación entre mujeres y hombres en el ámbito laboral". Están obligadas a negociarlos las empresas de más de 250 trabajadores o cuando así lo establezca su convenio de aplicación.

19/05/2010

Porque la Federación de Industria de CCOO está concienciada con el grave problema que supone la violencia de género y porque quiere mandar un mensaje claro a los maltratadores, ha decidido sacar tarjeta roja a quienes ejercen su violencia contra las mujeres y sumarse a la campaña que recientemente ha lanzado el Ministerio de Igualdad.

12/03/2010

La sección sindical de CCOO en Iveco Madrid ha querido, con motivo del Día Internacional de la Mujer, premiar a tres mujeres que han hecho de su vida una lucha por la igualdad. Teresa Aranguren, Montserrat Muñoz y Hala Husni Fariz (en representación de todas las mujeres palestinas) recogieron el I Premio CCOO Pegaso 8 de Marzo en un emotivo acto celebrado en la sede de Iveco en Madrid.

05/03/2010

La sección sindical de CCOO en Iveco España ha puesto en marcha el premio anual "CCOO Pegaso 8 de marzo", con el fin de reconocer la labor de personas que han destacado por luchar por la igualdad a través de su trayectoria laboral, científica o artística. Las ganadoras de la primera convocatoria de este premio (Dña. Hala Husni Fariz, Dña. Teresa Aranguren y Dña. Montserrat Muñoz) recibirán un homenaje en un acto que se celebrará el lunes 8 de marzo a las 11.00 h.

05/03/2010

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, INDUSTRIATV recoge las inquietudes de cuatro trabajadoras que luchan por alcanzar un objetivo común, construir una sociedad más justa, democrática e igualitaria. Cuatro mujeres que ocupan puestos de responsabilidad en sus secciones sindicales. Cuatro sindicalistas que animan a sus compañeras a trabajar todas juntas por una industria donde la mujer ocupe un lugar protagonista.

04/03/2010

Manifestación en Zaragoza, el lunes 8 de marzo, a las 19,30 h., desde Glorieta Sásera a Plaza de España

01/03/2010

El próximo 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. La Federación de Industria País Valencia participará en esta manifestación reclamando un mayor compromiso por parte de todos a la hora de alcanzar la igualdad Real.

22/02/2010

Desde este momento, y de forma periódica, desde el área de Acción Sindical de la Federación de Industria de CCOO PV se enviarán una serie de artículos que ayuden tanto a los trabajadores y trabajadoras como a sus representantes de estos en su día a día.

11/02/2010

Cada 8 de marzo la sección sindical de CCOO en Iveco conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora como un punto importante en su calendario de reivindicaciones. Este año ha ido un poco más allá y ha decidido crear el premio "CCOO Pegaso 8 de Marzo", que elegirá anualmente a la persona, o personas, ajenas a la fábrica, que destaquen por conseguir la igualdad en su lucha como trabajador o trabajadora.

16/12/2009

El secretario regional de Salud Laboral de la Federación de Industria, Jesús Magadán Montes, junto a representantes de MCA-UGT, la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y Mapfre presentó ayer el proyecto "Situación de los riesgos psicosociales y la condición de género en el sector de la industria extractiva de la pizarra", pionero en evaluar los riesgos psicosociales y la condición de género.

15/12/2009

Las patronales del metal de Zaragoza y Huesca han asumido parte de las reivindicaciones que se han hecho desde la Federación de Industria de CCOO y que formaban parte de los criterios de negociación colectiva para 2009. Entre ellas destaca el compromiso de negociar planes de igualdad.

24/11/2009

Se celebrará una rueda de prensa y una charla, y se ha editado un vídeo con mensajes contra esta lacra

23/11/2009

El próximo 25 de noviembre se celebra, un año más, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Para conmemorarlo, la Federación de Industria de CCOO ha aprobado una resolución en la que denuncia todo tipo de violencia machista por considerarla "una manifestación brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos". A continuación reproducimos, íntegra, la resolución elaborada por la secretaría de la Mujer de la Federación de Industria estatal.

18/11/2009

El próximo 25 de noviembre se celebra, un año más, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Para conmemorarlo, la Federación de Industria de CCOO ha aprobado una resolución en la que denuncia todo tipo de violencia machista por considerarla "una manifestación brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos". A continuación reproducimos, íntegra, la resolución elaborada por la secretaría de la Mujer de la Federación de Industria estatal.

12/11/2009

La manifestación será el próximo día 25 de noviembre a las 19.30 h., iniciándose desde la Plaza del Parterre en Valencia, contará un año mas con representación de la Fed. Industria de CCOO PV.

11/11/2009

El próximo 25 de noviembre se celebra, un año más, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Para conmemorarlo, la Federación de Industria de CCOO ha aprobado una resolución en la que denuncia todo tipo de violencia machista por considerarla "una manifestación brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos". A continuación reproducimos, íntegra, la resolución elaborada por la secretaría de la Mujer de la Federación de Industria estatal.

07/10/2009

La Comisión Ejecutiva de la Federación de Industria de CCOO aprobó ayer por unanimidad el nombramiento de Isabel Rodero como responsable de Políticas de Mujer. Esta federación se dota así de una persona que, en colaboración con la secretaría de Igualdad, se encargará de coordinar y asesorar a aquellas organizaciones encargadas de negociar planes de igualdad.

09/07/2009

Hace unas semanas los representantes de los trabajadores de Imtech Spain acordaron con la empresa los términos del plan de igualdad y del protocolo para la prevención del acoso, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Igualdad.

03/07/2009

CCOO y UGT firmaron ayer con la dirección de la empresa Ferrovial el Plan de Igualdad de la compañía para las empresas del área de servicios del grupo. Por parte de CCOO estuvieron presentes el secretario general de la Federación de Industria, Felipe López, y Jesús Antonio Fernández Béjar, secretario seneral de la Federación de Actividades Diversas. Este acuerdo, junto con el ya firmado la semana pasada con las federaciones del sector de construcción (MCA-UGT y FECOMA-CCOO), tiene ámbito de aplicación a todas las empresas de Ferrovial en España, alcanzando a más de 40.000 personas de su plantilla. En el plan se contemplan y desarrollan lmedidas que garantizan el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, promoviendo la formación y promoción profesional en igualdad de condiciones.

20/05/2009

La Federación de Industria de CCOO de Euskadi ha ganado en los tribunales la demanda interpuesta por una trabajadora para que se le reconociera el derecho de modificar su calendario laboral para dedicarse al cuidado de su hija.