CCOO de Industria | 22 febrero 2025.

Tema: Convenios colectivos

31/01/2025 | CCOO de Industria
  • La mediación en el SIMA no da resultado. Las personas trabajadoras esperan desde hace dos meses su subida salarial, sus atrasos y sus nuevos derechos

Ha sido imposible desbloquear la situación que se ha generado en el sector cárnico. No ha dado ningún resultado la mediación que esta mañana se ha celebrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), después de que la patronal explicara que sus órganos de representación no habían ratificado el preacuerdo sobre el convenio que suscribió con las organizaciones sindicales. CCOO de Industria y UGT FICA estudiarán las medidas a tomar para cambiar la posición del empresariado. 

24/01/2025 | CCOO de Industria
.
  • En la actualidad la actualización de las tablas se produce al finalizar la vigencia

La negociación del XXIII Convenio Estatal del Vidrio y la Cerámica, que regulará las condiciones laborales de veinte mil trabajadores y trabajadoras durante los próximos años, arrancó esta semana con la designación de las personas que pilotarán el proceso. El sindicato se ha propuesto incluir en el futuro convenio una cláusula de revisión salarial anual que permita actualizar los salarios cada doce meses y que las nóminas más bajas experimenten las subidas más altas.

21/01/2025 | CCOO de Industria
Reunión, ayer, de la mesa que negocia el Convenio del Textil y la Confección
  • CCOO consultará con sus bases si la negociación arrancó suficientes avances a la patronal

La huelga que CCOO tenía previsto celebrar el 28 de enero en el textil y la confección para exigir más salarios, más derechos y más igualdad se acaba de desconvocar. Sindicatos y patronales sellaron ayer un preacuerdo que da pasos importantes para mejorar las condiciones laborales de las ochenta mil personas que emplea el sector. Recoge una subida salarial del 9,9% en tres años, una cláusula de revisión y medidas que corrigen la brecha de género y los salarios más bajos. 

16/01/2025 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria entiende que es el momento de valorar las acciones a tomar para mejorar derechos y salarios

La propuesta de subida salarial que la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) acaba de trasladar a la mesa que negocia el convenio sectorial fue peor que la anterior. La patronal se niega a que los y las trabajadoras recuperen el poder adquisitivo perdido durante los últimos años por la alta inflación. CCOO de Industria no está dispuesta a dar su brazo a torcer. Confía en que mejore su oferta en la reunión del 4 de febrero. 

16/01/2025 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria lamenta que el empresariado pierda la oportunidad de mejorar las condiciones laborales del sector

El 15 de enero se retomó la negociación del Convenio de Metalgráficas con muy malas sensaciones. La patronal se mostró incapaz de hacer propuestas constructivas y no tuvo intención de avanzar en ninguno de los asuntos centrales. Rechazó equiparar el plus de trabajo nocturno y se negó a mejorar el premio de vinculación, la ayuda de estudios, el complemento por incapacidad y la estabilidad del empleo. CCOO no permitirá que se retrase la negociación para hurtar a las personas trabajadoras la subida salarial de 2024. 

15/01/2025 | CCOO de Industria
  • Las organizaciones sindicales presentan un conflicto colectivo en el SIMA

CCOO de Industria y UGT FICA han registrado un conflicto colectivo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para tratar de desbloquear la situación que se ha generado en el sector cárnico. Las patronales se niegan a respetar el acuerdo que alcanzaron el 21 de noviembre con las organizaciones sindicales, es imposible poner fecha a la firma del nuevo texto y no hay avances en la redacción del articulado. 

12/12/2024 | CCOO de Industria
El textil se prepara para la huelga del 28 de enero
  • CCOO de Industria mantiene abierta la negociación. El día 19 vuelve a reunirse con la patronal

Se ha reactivado el conflicto por un convenio digno en la industria del textil y de la confección. Ya tiene fecha la huelga que CCOO de Industria desconvocó en noviembre por los estragos que ocasionó la DANA en una de las comunidades autónomas que generan más empleo del sector. El 28 de enero ochenta mil personas están llamadas a secundar la protesta. El objetivo del sindicato es conseguir que, en este proceso, se consiga dar carpetazo de forma definitiva a la precariedad.

11/12/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora del azúcar
  • CCOO y UGT firman el documento que regulará las condiciones laborales de 1.800 personas. Tras la convocatoria de huelga, la patronal cedió y aceptó recuperar lo perdido

Las personas que trabajan en la industria azucarera y de las levaduras recuperarán una parte significativa del poder adquisitivo que perdieron durante los últimos años gracias al convenio colectivo que ayer firmaron CCOO de Industria, UGT FICA y las patronales sectoriales. Cobrarán un 13% más debido al incremento de las tablas salariales, al aumento de la antigüedad y al abono de una nueva paga anual.

04/12/2024 | CCOO de Industria
  • Sindicatos y patronal hacen balance de un año de tira y afloja con escasos avances

En el sector de la distribución de especialidades y productos farmacéuticos se necesita un convenio que garantice salarios dignos, horarios razonables y mejores permisos. Tras un año de negociación con pocos resultados, CCOO de Industria recordó ayer cuáles son sus límites. El empresariado se negó a facilitar la conciliación, racaneó con los permisos retribuidos y propuso un incremento salarial que no se ajusta al Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

29/11/2024 | CCOO de Industria
Firma del Convenio de Mayoristas de Productos Químicos
  • El documento que regulará las condiciones laborales del sector hasta 2026 debe publicarse en el BOE antes de empezar a aplicarse en los centros de trabajo

CCOO de Industria y FeSMC-UGT firmaron ayer el Convenio Colectivo de Mayoristas e Importadores de Productos Químicos Industriales y de Droguería junto a las tres organizaciones empresariales del sector (FEMPDA, AECQ y FEDEQUIM). Antes de que el nuevo texto empiece a aplicarse en los centros de trabajo, debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Incluye una subida salarial del 8,5% en tres años, además de una cláusula de revisión. 

26/11/2024 | CCOO de Industria
Firma del convenio de la Industria Química
  • Junto a FEIQUE, ratifica el texto que regulará las condiciones laborales del sector hasta 2026. Incluye medidas para proteger a las mujeres víctimas de la violencia de género

El sindicato CCOO de Industria y la patronal FEIQUE han firmado esta tarde el XXI Convenio General de la Industria Química que regulará las condiciones en las que trabajarán más de trescientas mil personas hasta 2026. Esta organización está orgullosa de haber estampado su firma en el convenio. Recoge un incremento salarial mínimo del 9%, incluye una cláusula de garantía salarial en línea con el AENC, recoge nuevos derechos y reduce la jornada máxima anual en ocho horas. 

21/11/2024 | CCOO de Industria
  • Solo acepta que las vacaciones computen como días hábiles y que se disfruten de forma discontinua los días de permiso para atender a familiares y a convivientes que necesiten reposo

La negociación del Convenio de Distribuidores de Productos Farmacéuticos apenas avanza. En la reunión que la mesa negociadora mantuvo el 19 de noviembre la patronal solo aceptó que las vacaciones computen como días hábiles y que los cinco días de permiso se puedan disfrutar de forma discontinua tras un accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención sin ingreso de un familiar o conviviente que necesite reposo. Descartó el resto de las reivindicaciones o las aceptó a medias. 

12/11/2024 | CCOO de Industria
Mesa negociadora del Convenio de Lácteas
  • CCOO tiene la mayoría de la mesa al contar con el 47% de la representatividad

CCOO de Industria, UGT-FICA, CIG y FENIL, la patronal del sector lácteo, han constituido esta mañana la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas, que tratará de acordar el texto que regulará las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector a partir de 2025.

11/11/2024 | CCOO de Industria
  • Sindicatos y patronal alcanzan un preacuerdo que pone el punto final a la negociación y que recoge las principales reivindicaciones de CCOO de Industria

Acaba de terminar la negociación del Convenio Colectivo de Mayoristas e Importadores de Productos Químicos Industriales y de Droguería. CCOO de Industria, FeSMC-UGT y la patronal alcanzaron el 8 de noviembre un preacuerdo que satisface a la parte social, ya que incluye una subida salarial sensata, una cláusula de revisión que evita la pérdida del poder adquisitivo y mejoras que permiten adaptar las condiciones laborales a la realidad del sector.

08/11/2024
Negociadora de la industria cárnica. Imagen de archivo

CCOO de Industria, UGT FICA y CIG comunican a la patronal su intención de convocar una huelga general en el sector para los primeros días del mes de diciembre durante la celebración de la reunión de la comisión negociadora.

17/10/2024 | CCOO de Industria
Las reivindicaciones del textil estuvieron en la pasada manifestación del 1º de Mayo
  • El empresariado advirtió a CCOO de que si sigue insistiendo en esta cuestión, la negociación del convenio entrará en punto muerto y no habrá más reuniones

CCOO de Industria sabe que para quienes trabajan en el textil y la confección es fundamental unificar las diez tablas salariales para equiparar los trabajos de igual valor y para acabar con la precariedad. Por eso, este sindicato seguirá peleando para resolver esta cuestión. Tras lo que ocurrió ayer en la mesa de negociación del convenio, decidió a abrir un proceso de asambleas para determinar la estrategia a seguir, aunque parece que la huelga llegará al sector a partir de la segunda quincena de noviembre. 

15/10/2024 | CCOO de Industria
Sindicatos y patronal tras firmar el nuevo Convenio del Frío Industrial
  • CCOO de Industria, UGT FICA y ALDEFE ratifican el preacuerdo que se alcanzó en septiembre. Incluye una cláusula de revisión para evitar la pérdida de poder adquisitivo

La mayoría de la mesa negociadora del Convenio Colectivo del Frío Industrial ratificó ayer el preacuerdo que hace un mes alcanzaron la patronal ALDEFE y los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA. Mejora pluses, se adapta a la legislación en materia de licencias y permisos y sube los salarios un 13% hasta 2026. 

15/10/2024 | CCOO de Industria
CCOO lleva semanas calentando motores para la huelga en la industria cárnica
  • El sindicato considera “totalmente insuficiente” la propuesta del empresariado

La subida salarial que sugiere la patronal de la industria cárnica está lejos del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC); la reducción de jornada que plantea se queda corta y no aborda temas que son importantes para la gente. Esas son las tres razones por las que CCOO de Industria consideró “totalmente insuficiente” la propuesta que el empresariado puso ayer sobre la mesa. Si no traslada sus beneficios a las personas trabajadoras, convocará huelga, como muy tarde, a primeros de diciembre. 

11/10/2024
CONVENIO DE HARINAS PANIFICABLES Y SÉMOLAS

El pasado 3 de julio el Tribunal Supremo (TS) dictó sentencia acerca de la aplicación de la cláusula de revisión salarial del año 2020 anulando la sentencia precedente de la Audiencia Nacional (AN) y estableciendo que el incremento a aplicar sobre las tablas definitivas del año 2019 debe de ser el 0,25% y no el 2,75% con el que aumentaron los salarios provisionales y definitivos del año 2020.

10/10/2024

Tras once reuniones de la comisión negociadora del convenio colectivo de la industria del azúcar, la última de las cuales se produjo ayer ante el SIMA, como consecuencia de la convocatoria de huelga realizada por los sindicatos CCOO y UGT, alcanzamos un principio de acuerdo tras mas de 12 horas de intensa negociación

10/10/2024 | CCOO de Industria
CCOO y FEIQUE firmaron anoche el principio de acuerdo
  • CCOO valora lo conseguido. El sindicato inicia una ronda de asambleas. Consultará a sus delegados y delegadas si da su visto bueno a lo pactado

La mayoría de la comisión que negocia el Convenio de la Química alcanzó ayer un principio de acuerdo sobre el texto que regulará las condiciones laborales hasta 2026. CCOO de Industria está satisfecha, porque incluye cuestiones fundamentales. Recoge un incremento salarial mínimo del 9%, incluye una cláusula de garantía salarial en línea con el AENC y reduce la jornada máxima anual. El acercamiento fue posible porque la patronal retiró sus propuestas más lesivas.

10/10/2024 | CCOO de Industria
  • Aparca temporalmente el absentismo y aclara que está dispuesta a hablar de horarios, de vacaciones, de permisos y de pluses

Hace ocho meses que se constituyó la mesa negociadora del Convenio para el Comercio de Distribuidores de Especialidades y Productos Farmacéuticos. Ocho meses en los que no se ha producido ningún avance ante la negativa de la patronal a hablar de otra cosa que no fuera el absentismo. Afortunadamente, ha decidido desplazar esta cuestión y entrar a hablar de la plataforma reivindicativa que está sobre la mesa desde el mes de febrero. 

04/10/2024
Azúcar

Tras la reunión de negociación del convenio colectivo de la industria del azúcar celebrada en la tarde de ayer día 2 de octubre y ante la intransigencia de las patronales en las justas reivindicaciones de los trabajadores, y ante la última propuesta de las patronales que los sindicatos entienden como una autentica falta de respeto y retroceso en los pasos dados los sindicatos sectoriales de UGT y CCOO junto con la comisión negociadora del convenio colectivo han decidido por unanimidad proceder a la convocatoria de huelga en los centros de trabajo de las industrias de las levaduras y del azúcar a partir de la segunda quincena del mes de octubre

25/09/2024
Última reunión de la mesa negociadora del Convenio de Harinas

Tras varios recesos e intercambios de propuestas, no hemos sido capaces de llegar a un acuerdo por lo que hemos decidido, posponer la reunión hasta el próximo 10 de octubre, a la espera de que la patronal recapacite y traiga a la mesa negociadora una propuesta asumible por nuestra parte y que deje claro que las personas trabajadoras del sector, no tengan que devolver ninguna cantidad económica

23/09/2024 | CCOO de Industria

Dos escollos han encontrado las tres organizaciones sindicales que negocian el futuro Convenio Colectivo de Distribuidores de Especialidades y Productos Farmacéuticos. La parte empresarial sigue sin flexibilizar su postura y se niega a retirar de la mesa su propuesta de reducir el complemento por incapacidad temporal (IT). Tampoco concreta cuáles son los puntos de la plataforma sindical que está dispuesta a debatir. 

20/09/2024 | CCOO de Industria
Concentración en Zaragoza, ante la sede de la patronal, por el desbloqueo de la negociación
  • Arranca un calendario de asambleas y concentraciones en las comarcas donde esta actividad es fundamental. El objetivo es conseguir un cambio de actitud el 16 de octubre

En la reunión que ayer mantuvo la comisión que negocia el Convenio del Textil y de la Confección las patronales se negaron a unificar en una sola las diez tablas salariales y descartaron mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector, la mayoría mujeres. CCOO de Industria se ha propuesto acabar en esta negociación con la desigualdad, con los bajos salarios y con la precariedad, por eso pondrá en marcha una batería de asambleas para reconducir la situación. 

20/09/2024 | CCOO de Industria
  • Los salarios aumentarán un 13% en los tres años de vigencia. Incluye una cláusula de revisión para evitar la pérdida de poder adquisitivo

El 18 de septiembre, en la sexta reunión de la comisión negociadora, CCOO de Industria, UGT FICA y la patronal se pusieron de acuerdo sobre cómo será el futuro Convenio Colectivo del Frío Industrial. Durante las próximas semanas se someterá a la aprobación de las tres organizaciones, que quedaron en volver a reunirse dentro de un mes para rubricarlo. Mejora pluses, se adapta a la legislación en materia de licencias y permisos y sube los salarios un 13% hasta 2026. 

20/09/2024 | CCOO de Industria
  • A CCOO de Industria le parece imprescindible que la subida salarial se enmarque dentro del AENC. La propuesta del empresariado está lejos de alcanzar esa cantidad

La reunión que ayer mantuvo la mesa negociadora del Convenio de Mayoristas de Productos Químicos puso en evidencia que las posturas que defienden sindicatos y patronal son todavía muy diferentes. CCOO de Industria y UGT lamentaron la escasa subida salarial que maneja el empresariado. También pidieron un plus de nocturnidad y mejoras en la cláusula de compensación y absorción; en las licencias retribuidas y en la retribución del teletrabajo. 

17/09/2024 | CCOO de Industria
Movilización en la planta que Azucarera tiene en la localidad burgalesa de Miranda
  • CCOO de Industria y UGT FICA dan otra oportunidad a las patronales sectoriales, que han propuesto recuperar la negociación para alcanzar un acuerdo sobre el convenio colectivo

El 2 de octubre volverá a reunirse la comisión que negocia el Convenio de la Industria Azucarera. Así se lo propusieron ayer, a CCOO de Industria y a UGT FICA, las patronales sectoriales, que están dispuestas a retomar la negociación para tratar de alcanzar un acuerdo. Los sindicatos desconvocaron el calendario de movilizaciones, aunque advierten de que retomarán la protesta si no se tienen en cuenta las reivindicaciones de las plantillas. 

13/09/2024 | CCOO de Industria
Sindicatos y patronal durante la segunda reunión de la comisión negociadora
  • CCOO de Industria da dos semanas a la patronal para recibir sus propuestas. La próxima reunión se celebra el 26 de septiembre

En la segunda reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Metalgráficas, que se ha celebrado esta mañana, la patronal incumplió el compromiso que adquirió en el encuentro de junio y no presentó su plataforma. Pidió a los sindicatos que volvieran a explicar sus reivindicaciones. CCOO de Industria, UGT FICA y USO confían en que la Asociación Metalgráfica Española no siga retrasando la negociación.  

10/09/2024 | CCOO de Industria
A la derecha, la delegación de CCOO en la mesa de negociación del convenio
  • Si no llega, el sindicato demostrará con hechos que las personas trabajadoras no se conforman con las migajas

El 14 de octubre las patronales de la industria cárnica deben aclarar cuál es la subida salarial que están dispuestas a aplicar a las más de cien mil personas que trabajan en un sector que va viento en popa. Ese día volverá a reunirse la comisión que, desde hace más de seis meses, negocia el futuro convenio sectorial. CCOO de Industria pidió ayer a quienes representan al empresariado que presenten una propuesta “seria y concreta” o preparará “cuantas acciones de presión sean necesarias”. 

30/08/2024
Industria azucarera

Ante el bloqueo por parte de las patronales del sector de la industria azucarera y de las levaduras en la negociación del convenio colectivo sectorial, las Federaciones de Industria de UGT y CCOO se ven obligadas a iniciar un calendario de movilizaciones con concentraciones ante las empresas del sector para conseguir un convenio colectivo justo, equilibrado y digno.

17/07/2024 | CCOO de Industria
  • Para este sindicato también es fundamental que se respete el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)

En la reunión que ayer mantuvo la comisión negociadora del Convenio de Distribuidores de Productos Farmacéuticos, CCOO de Industria dejó claro qué aspectos se deben incluir en el texto para alcanzar un acuerdo. Le parece imprescindible incorporar al redactado la ultractividad y una cláusula de revisión salarial; así como respetar el AENC, fomentar la jornada continuada e introducir nuevos pluses, permisos y licencias.

16/07/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria considera “vergonzosa” la propuesta que las patronales pusieron sobre la mesa de negociación del convenio sectorial. Anuncia movilizaciones como respuesta al bloqueo

Quienes trabajan en la industria azucarera no están dispuestas a seguir perdiendo poder adquisitivo. La movilización está servida si las patronales del sector siguen negándose a incluir en el convenio, que está en negociación, una cláusula que impida la devaluación salarial. Durante los últimos tres años las plantillas perdieron el 10% de su capacidad de compra. 

04/07/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO se niega a que las personas trabajadoras pierdan poder adquisitivo. Solicitará una mediación en el SIMA para que las patronales regresen a la mesa que negocia el futuro convenio

“Si nos obligan a movilizarnos lo haremos”. CCOO de Industria ha puesto en marcha la maquinaria para conseguir que el futuro Convenio de la Industria Azucarera recoja sus justas reivindicaciones e impida que las personas trabajadoras sigan perdiendo poder adquisitivo. El sindicato entiende que es el momento de que las empresas repartan parte del beneficio que han obtenido estos años. 

04/07/2024 | CCOO de Industria
Foto de archivo. Reunión de mediados de mayo de la comisión negociadora
  • El empresariado vuelve a rechazar las reivindicaciones de las plantillas. CCOO desmonta sus argumentos sobre la mala situación del sector y defiende las mejoras de la plataforma

Si no hay un cambio importante en la posición de la patronal durante los próximos meses, la negociación del Convenio General de la Industria Química se bloqueará y se entrará en una fase de conflicto laboral, más pronto que tarde. Así se lo advirtió ayer CCOO a FEIQUE, después de que rechazara las propuestas de los sindicatos sobre salario y jornada. 

01/07/2024 | CCOO de Industria

Esta mañana se ha reunido la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Mayoristas de Productos Químicos. Dado que la patronal mantiene su inmovilismo, las partes se emplazaron a volver a reunirse en septiembre para tratar de desbloquear la situación. 

01/07/2024 | CCOO de Industria
Representantes de los y las trabajadores del sector de metalgráficas en la negociación del convenio

Esta mañana ha tenido lugar finalmente la constitución de la mesa negociadora del Convenio Estatal de la Industria Metalgráfica y de Fabricación de Envases Metálicos en la sede de AME, la patronal del sector. La parte social está formada por quince personas (seis de CCOO, cinco de UGT y cuatro de USO), además de quienes se encargan del asesoramiento. 

01/07/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora
  • Rechaza casi todas las propuestas sindicales sobre jornada, compensación de horas extras, descanso semanal, vacaciones, licencias y excedencias

La patronal rechazó la semana pasada buena parte de las mejoras que los sindicatos pusieron sobre la mesa de negociación del Convenio de Industrias Cárnicas. Sólo está dispuesta a profundizar en los criterios de justificación de los permisos, a aumentar a cuatro meses las licencias no retribuidas, a introducir algún avance en las vacaciones y a valorar la compensación de las horas extra con tiempo de descanso. Al resto de las propuestas dijo que no. 

20/06/2024 | CCOO de Industria
  • La patronal sitúa el incremento en un 10% en tres años y se muestra dispuesta a valorar gran parte de las propuestas que CCOO de Industria puso sobre la mesa de negociación

Todavía es importante la distancia que separa el incremento salarial que reclaman los sindicatos del que la patronal del frío industrial está dispuesta a incluir en el futuro convenio colectivo. Sí se mostró receptiva a valorar las propuestas que hizo CCOO de Industria sobre el contrato de relevo; los ascensos; las horas extraordinarias; los descansos; las ayudas por defunción e incapacidad laboral; las guardias y los pluses de refrigerado, disponibilidad y nocturnidad.

20/06/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO propone crear una comisión de trabajo que aborde en paralelo el tema del absentismo. La patronal cree que no es la mejor forma de tratarlo

La comisión que negocia el próximo Convenio de Distribuidores de Productos Farmacéuticos se reunió el 18 de junio. CCOO de Industria propuso que la lactancia se acumule en 15 días laborales y no en los 16 naturales que planteó la patronal. El sindicato también reclamó crear una comisión de trabajo en la que se aborde el absentismo mientras se negocia el convenio y dijo no estar dispuesto a incluir nuevas sanciones en el régimen disciplinario que FEDIFAR quiere cambiar. 

19/06/2024 | CCOO de Industria
Al fondo, los y las negociadoras de CCOO
  • CCOO abre un proceso de asambleas para que las personas trabajadoras tengan toda la información y sean partícipes de las decisiones que tendrá que tomar

Ayer se reunió la comisión negociadora del Convenio del Textil y de la Confección y CCOO de Industria se encontró con un panorama desolador. Las patronales se opusieron a unificar las diez tablas en una sola; a que las plantillas recuperen el poder adquisitivo perdido; a incorporar una cláusula de garantía salarial sin topes ni límites y a modernizar el sistema de clasificación profesional. Tampoco realizaron ninguna propuesta razonable para acabar con la multitud de categorías que están por debajo del salario mínimo interprofesional.

18/06/2024 | CCOO de Industria
  • A CCOO le parece insuficiente la subida salarial del 9% en tres años

La comisión que negocia el Convenio Colectivo de la Industria Azucarera se reunió el 13 de junio en Madrid. Lamentablemente, lo que está dispuesta a ofrecer la patronal todavía no permite alcanzar un acuerdo. Su negativa a poner fecha a otro encuentro más allá del previsto para el 2 de julio, llevó a CCOO a advertir de que llegarán movilizaciones al sector para exigir la total recuperación del poder adquisitivo. 

17/06/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa negociadora del convenio
  • Las personas trabajadoras, sea cual sea su año de ingreso, deben cobrar el incremento del 10,3%. La patronal se negaba a abonar la subida a quienes se incorporaron en 2021-2023

Buenas noticias para CCOO de Industria. El sindicato acaba de recibir el fallo de la Audiencia Nacional que estima la demanda que había interpuesto frente a la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE). Declara que la cláusula de garantía salarial prevista en convenio para los años 2021, 2022 y 2023 se debe aplicar íntegramente por las empresas del sector a todas las personas trabajadoras, “sin distinción alguna por su fecha de entrada”. 

10/06/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO valora los pasos que da la patronal, pero le parece insuficiente la subida salarial que incluye su propuesta

La última oferta salarial que la patronal de la industria azucarera puso sobre la mesa de negociación del convenio colectivo le sigue pareciendo insuficiente a CCOO. Quienes representan a las empresas propusieron aplicar un incremento del 4% en 2024, del 3% en 2025 y del 2% en 2026. El sindicato reclamó incrementar los pluses para hacer más atractivo el trabajo a turnos, mantener los dos bienios de antigüedad, incorporar una cláusula de revisión salarial y abonar el 100% en caso de baja por incapacidad temporal. 

06/06/2024 | CCOO de Industria
Negociación del Convenio de Distribuidores de Productos Farmacéuticos
  • La patronal también pretende eliminar la excedencia voluntaria con reserva de puesto, sin argumentar los motivos

CCOO de Industria no está dispuesta a que el próximo Convenio Colectivo de Distribuidores de Productos Farmacéuticos castigue a las personas trabajadoras que estén enfermas ni a que elimine su derecho a pedir una excedencia, con la garantía de que no perderán su puesto. También rechaza que se permita el fichaje con huella dactilar. Las tres propuestas que la patronal puso ayer sobre la mesa de negociación fueron bloqueadas por la parte social. 

06/06/2024 | CCOO de Industria
  • Escasa o nula receptividad de la patronal a las propuestas que los sindicatos pusieron sobre la mesa sobre formación, igualdad y nuevos artículos

La patronal de la industria química ha vuelto a recurrir al argumento de la revisión salarial de este año para rechazar las justas reivindicaciones de quienes trabajan en el sector. La reunión que ayer mantuvo la comisión negociadora del convenio colectivo terminó con muy pocos avances. FEIQUE aseguró que no es el momento de hacer grandes esfuerzos y no dijo nada sobre los enormes beneficios que obtienen las empresas. 

05/06/2024 | CCOO de Industria
  • Las conversaciones se retomarán el 1 de julio

En la última reunión de la comisión negociadora del próximo Convenio Colectivo de Mayoristas de Productos Químicos, CCOO de Industria dejó claro que su prioridad es la subida salarial; la compensación y absorción; el complemento por incapacidad temporal y las licencias. El sindicato se comprometió a estudiar la propuesta de la patronal para adecuar las licencias a la normativa y fijó su posición sobre el absentismo. 

30/05/2024 | CCOO de Industria
  • En la próxima reunión de negociación, se analizará la respuesta de la parte social

La comisión que negocia el Convenio Colectivo del Frío Industrial que durante los próximos años regulará las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector escuchó ayer la respuesta de la patronal a las reivindicaciones sindicales. En una primera valoración, a este sindicato le parece que no cumple con lo que esperan los y las trabajadoras. 

24/05/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora del textil
  • Si no se dan pasos hacia adelante en junio, el sindicato advierte de que se podría entrar en una situación de bloqueo que generará conflicto

Hay malestar en CCOO de Industria. Las patronales del textil y de la confección acudieron ayer a la reunión con la única propuesta de realizar una pírrica mejora en la póliza del seguro por fallecimiento o incapacidad y con la adaptación normativa de algunos artículos. Negaron que quieran dilatar la negociación, pero fue imposible avanzar en la negociación del próximo convenio.

24/05/2024 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión
  • El empresariado frena las reivindicaciones sindicales sobre la organización del trabajo, la clasificación profesional y la contratación. La próxima reunión será el 27 de junio

A CCOO de Industria se le agota la paciencia. La tercera reunión de negociación del Convenio de Industrias Cárnicas terminó ayer sin ningún avance. La patronal se negó a reforzar la información y la consulta; rechazó que se obligue a las empresas a medir el alto ritmo de producción y a establecer un sistema de incentivos y descartó mejorar la clasificación profesional y potenciar la estabilidad. Tampoco quiere que la jubilación parcial sea un derecho y que sea obligatoria la subrogación. Solo acepta regular el contrato fijo discontinuo. 

17/05/2024 | CCOO de Industria
Un receso de la negociación de ayer
  • CCOO de Industria recordó que la salud laboral compete a las dos partes y que no se debe analizar desde el punto de vista del aumento de costes

De forma clara, rigurosa y profesional. Así defendieron su plataforma reivindicativa los hombres y las mujeres que negocian el Convenio General de la Industria Química en nombre de CCOO. Lamentablemente, en la reunión de ayer hubo escasas coincidencias entre los sindicatos y la patronal. En el encuentro se habló sobre salud laboral; medio ambiente y derechos y garantías sindicales. Acordaron seguir negociando el 5 de junio. 

10/05/2024 | CCOO de Industria
  • FEDIFAR abre el debate del absentismo. Los sindicatos reclaman datos reales que lo acrediten y exigen que se compense la pérdida del poder adquisitivo

Aunque la mayoría de las propuestas patronales no gustan a los sindicatos, CCOO de Industria y el resto de la parte social se comprometió a valorarlas de forma rigurosa cuando se concreten. FEDIFAR la detallará antes del 5 de junio, el día que volverá a reunirse la comisión que negocia el convenio que, durante los próximos años, regulará las condiciones laborales del sector de mayoristas de productos farmacéuticos. Todo indica que el proceso será complicado. 

09/05/2024 | CCOO de Industria
  • La patronal está dispuesta a negociar el incremento de los pluses. Traerá una nueva propuesta el 4 de junio

Quienes negocian el futuro Convenio Colectivo de la Industria Azucarera en nombre de CCOO dejaron claro a la patronal hace unos días que el sindicato está dispuesto a negociar algunas de las cuestiones que ha puesto sobre la mesa, siempre y cuando se avance en asuntos que le parecen primordiales. En la última reunión, que se celebró el 6 de abril, este sindicato recordó que es fundamental recuperar la cláusula de revisión salarial para no volver a perder poder adquisitivo. 

08/05/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora
  • CCOO de Industria se niega en rotundo, porque generaría incertidumbre e inseguridad jurídica al aplicar los acuerdos. Reclama ampliar el ámbito funcional y no absorber o compensar la subida salarial

La patronal de industrias cárnicas sigue sin entender que en el sector todavía hay mucho que mejorar. En la reunión que ayer mantuvo la comisión que negocia el futuro Convenio de Industrias Cárnicas, se negó a mejorar el ámbito funcional y rechazó la propuesta sindical de que los incrementos salariales no se absorban ni compensen. Sí defendió que la vigencia se interrumpa cuando se produzcan cambios legislativos que afecten a la jornada, a los salarios y a los permisos, una posibilidad que descartó CCOO. 

26/04/2024 | CCOO de Industria
  • A CCOO de Industria le preocupa que esta sea la tónica de las próximas reuniones

FEIQUE, la patronal de la química, rechazó ayer, en una nueva reunión de negociación del convenio sectorial, la propuesta sindical de introducir mejoras en el capítulo de licencias, excedencias, suspensiones de contrato, reducciones y adaptaciones de contrato. Solo está dispuesta a adaptar el texto a la legislación y a pasar días naturales a laborables. Lamentablemente, la negativa fue la tónica. Hubo pocos avances en la regulación del fijo discontinuo y ninguno en aumentar la compensación en desplazamientos, traslados y dietas. 

26/04/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora del textil
  • El empresariado considera que la plataforma sindical es inasumible e irreal, pero acepta empezar a negociar

Las patronales de la industria del textil y de la confección están dispuestas a empezar a discutir en mayo los puntos que considera más factibles de la plataforma que las organizaciones sindicales defendieron con fuerza e ilusión. El resto de asuntos se abordarán más adelante. CCOO de Industria confía en avanzar, en dar pasos en la buena dirección y en firmar un buen Convenio del Textil y de la Confección.

16/04/2024 | CCOO de Industria
  • El sindicato exige a las empresas que cumplan la sentencia y abonen lo que deben. Para una persona trabajadora de la categoría media, el incremento supone cobrar 1.700 euros más al año

Los ocho mil trabajadores y trabajadoras de la industria metalgráfica tienen derecho a tener una revisión salarial del 7,44% este año. CCOO de Industria acaba de recibir la sentencia de la Audiencia Nacional que da la razón a los tres sindicatos más representativos del sector, que interpusieron una demanda contra la Asociación Metalgráfica Española (AME), al negarse a aplicar la subida salarial que recoge el convenio colectivo.

15/04/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria defiende su plataforma, para mejorar el empleo y las condiciones laborales del sector

Sindicatos y patronal acaban de entrar en faena. Tras constituir la comisión negociadora en febrero y entregar la plataforma reivindicativa hace un mes, solo faltaba dar el pistoletazo de salida al tira y afloja entre las dos partes. En la reunión de esta mañana el empresariado auguró que la negociación del convenio será complicada. CCOO de Industria se aferró a su plataforma, al entender que todas sus reivindicaciones son necesarias. 

10/04/2024 | CCOO de Industria

Esta mañana ha tenido lugar, en la Audiencia Nacional, el juicio por la demanda interpuesta por CCOO, UGT y USO contra la patronal AME, relativa a su negativa a aplicar el artículo 18 del Convenio Colectivo de Metalgráficas. CCOO defendió que se firmen las tablas definitivas del año 2023 y que las empresas abonen de inmediato lo que deben a sus plantillas.

10/04/2024 | CCOO de Industria
Constitución de la mesa negociadora

Ayer arrancó la negociación de un nuevo convenio del frío industrial, en la que este sindicato reclamará mejoras sociales y económicas para los y las trabajadoras del sector. Se constituyó formalmente la comisión negociadora, que está formada por ALDEFE, CCOO de Industria, UGT FICA y CIG en representación de las empresas y las personas trabajadoras del sector. 

05/04/2024 | CCOO de Industria

En la última reunión de la comisión que negocia el convenio mayoristas de productos químicos, la patronal aseguró que este año las empresas del sector no podrán incrementar sus costes salariales. Ante esta negativa, CCOO de Industria se aferró a su plataforma y defendió todas sus reivindicaciones. 

04/04/2024 | CCOO de Industria
Trabajador de una planta química
  • Sindicatos y patronal coinciden en la vigencia, en la ultractividad y en que hay que identificar los puestos en los que se puede teletrabajar

Es en el capítulo de las políticas de empleo donde, de momento, son mayores las diferencias que existen entre las posiciones que defienden sindicatos y patronal. En la segunda reunión de negociación del Convenio General de la Industria Química, que se celebró ayer, CCOO de Industria, UGT FICA y FEIQUE sí se pusieron de acuerdo en el papel que debe jugar la representación de las personas trabajadoras en la inteligencia artificial y en crear una comisión sobre coeficientes reductores. 

02/04/2024 | CCOO de Industria
Los atrasos se abonarán en abril y septiembre, aunque las empresas los podrán adelantar
  • La subida será de más de 1.800 euros en la categoría más común. Llegará a los 2.600 cuando el Supremo ratifique la sentencia que ganó CCOO. El otro sindicato estuvo dispuesto a perder esa cantidad

El acuerdo provisional que ayer alcanzó la comisión negociadora del Convenio de Mataderos de Aves y Conejos permitirá que los y las trabajadoras cobren la subida salarial que todavía les deben las empresas. Para evitar que el conflicto volviera a judicializarse, CCOO pactó un incremento bruto del 10,4% y acordó que los atrasos se abonen en dos pagos, con una subida del 5,5%. Cuando el Supremo ratifique la sentencia de la Audiencia que dio la razón a CCOO, se recalcularán las tablas desde 2021. 

20/03/2024 | CCOO de Industria
.
  • Quieren acabar con la compensación y absorción; recuperar el poder adquisitivo; incluir una cláusula de revisión salarial y reducir jornada, entre otras cuestiones

La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ya conoce cómo debe ser el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector, en opinión de los tres sindicatos más representativos. Ayer trasladaron su plataforma reivindicativa a la patronal. 

19/03/2024 | CCOO de Industria
Constitución de la comisión negociadora de la química

Durante los últimos días se han reunido las mesas negociadoras de los convenios de la industria química, de las granjas avícolas y de los mataderos de aves y conejos. En la primera se confirmó que todavía es enorme la distancia que separa las reivindicaciones de sindicatos y patronal; las granjas avícolas rechazaron todas las propuestas que hizo CCOO y los mataderos siguen negándose a abonar la subida salarial que recoge el convenio. 

15/03/2024 | CCOO de Industria

Ayer tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del Convenio de Mayoristas de Productos Químicos. Ambas partes, una vez entregadas las respectivas plataformas, debatieron sobre los aspectos más generales.

06/03/2024 | CCOO de Industria

El 4 de marzo, patronal y sindicatos firmaron las tablas salariales de 2024 tras aplicar una actualización del 2%, fruto de la desviación entre los incrementos pactados y la inflación. Tras cumplir con este requisito, comienza ahora la negociación de un nuevo convenio, en la que CCOO de Industria reclamará nuevas subidas. 

06/03/2024 | CCOO de Industria
  • La negociación continuará el 21 de marzo

Patronal y sindicatos mantuvieron el lunes la segunda reunión para tratar de sacar adelante el futuro Convenio Colectivo de la Industria Azucarera. El único punto en el que se pusieron de acuerdo fue en los tres años de vigencia. Las posturas siguen alejadas en el resto de asuntos. También en el de la subida salarial. 

28/02/2024 | CCOO de Industria
La reunión se celebró en Foment del Treball
  • En la primera reunión de negociación, el sindicato traslada a la patronal las mejoras que debe incorporar el texto que regula las condiciones laborales del sector

Las personas que representan a CCOO de Industria en la negociación del Convenio de la Industria del Textil y de la Confección expusieron ayer, y defendieron, la plataforma reivindicativa que el sindicato ha construido gracias a la participación de las personas trabajadoras del sector. Subida salarial mínima del 5% anual; una tabla salarial; un nuevo sistema de clasificación profesional; menos jornada y más estabilidad y conciliación, son sus grandes aspiraciones. 

27/02/2024 | CCOO de Industria
Firma del Convenio de Harinas Panificables y Sémolas
  • Sus salarios se incrementarán, como mínimo, un diez por ciento durante los tres años de vigencia y la jornada laboral se reducirá dieciséis horas

CCOO de Industria ha firmado esta mañana, junto a la patronal y al otro sindicato, el Convenio Colectivo de Harinas Panificables y Sémolas 2023-2025. Los 2.500 trabajadores y trabajadoras que están empleados en esta actividad industrial verán cómo sus salarios mejoran, al menos, un diez por ciento durante los tres años de vigencia del nuevo texto que regulará sus condiciones laborales. 

22/02/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora del convenio de la química

Ha terminado sin acuerdo la mediación en el SIMA relativa al conflicto interpuesto por la aplicación de la cláusula de garantía salarial en la industria química. CCOO explicó la razón por la que los salarios de todas las personas trabajadoras deben subir un 10,3%. Ante la negativa de FEIQUE, los sindicatos mayoritarios interpondrán de inmediato una demanda en la Audiencia Nacional. 

21/02/2024 | CCOO de Industria

El 16 de febrero se constituyó la comisión negociadora del Convenio de Mayoristas de Productos Químicos. Patronales y sindicatos dieron el pistoletazo de salida y acordaron el calendario de reuniones. En la próxima, que tendrá lugar el 14 de marzo, se darán a conocer las reivindicaciones sindicales.

19/02/2024 | CCOO de Industria
Un momento de la mediación en el SIMA

CCOO de Industria y UGT FICA interpondrán una demanda de conflicto colectivo en la Audiencia Nacional para exigir a la patronal y a las empresas del sector el inmediato cumplimiento del convenio y la actualización de las tablas salariales. La mediación de esta mañana finalizó sin acuerdo, al negarse la patronal a incrementar los salarios un 7,44%. 

15/02/2024 | CCOO de Industria
En unas semanas, los sindicatos enviarán a la patronal su plataforma

El 13 de febrero se constituyó formalmente la comisión negociadora del Convenio de Distribuidores de Productos Farmacéuticos, una mesa en la que CCOO de Industria tiene el 45% de la representación. En la primera toma de contacto, la parte social trasladó a la patronal su voluntad de acordar una plataforma reivindicativa conjunta.

14/02/2024 | CCOO de Industria
El empresariado quiere hurtar a las plantillas una subida del 1,65%
  • CCOO de Industria presentará un conflicto colectivo en el SIMA. Si no rectifican, la Audiencia Nacional recibirá la demanda de los sindicatos

Las patronales de mataderos de aves y conejos incumplen el convenio colectivo. La comisión paritaria se reunió ayer para firmar las tablas salariales y se encontraron con la propuesta de las patronales de hurtar un 1,65% de los salarios a los trabajadores y trabajadoras del sector. CCOO de Industria ha puesto el caso en manos de sus servicios jurídicos. 

05/02/2024 | CCOO de Industria
Portada de los criterios para la negociación colectiva de 2024
  • Las plataformas reivindicativas que CCOO de Industria trasladará a las patronales sectoriales se nutrirán de estas directrices y de las propuestas de los trabajadores y trabajadoras

Con la publicación de los criterios que se aplicarán a la negociación colectiva de este año, CCOO de Industria acaba de dar el pistoletazo de salida al tira y afloja con la patronal. En 2024 se negociarán convenios de todo tipo, acuerdos y planes de igualdad, que regularán las condiciones laborales de millones de personas en todo el país. Las directrices del sindicato y las aportaciones de las personas trabajadoras serán el punto de partida sobre el que se construirán las plataformas reivindicativas.

02/02/2024 | CCOO de Industria
Portada del documento que se mandó a la afiliación
  • CCOO, el único sindicato que firmó el convenio, acaba de rubricar las tablas salariales de 2024

Los afiliados y afiliadas a CCOO de Industria acaban de recibir un documento que incluye las tablas salariales para 2024 que se firmaron hace unos días. Recogen un incremento del 3,5% y deben aplicarse en todos los centros de trabajo. El sindicato está muy satisfecho con lo que consiguió en la última negociación, porque garantizó el mantenimiento del poder adquisitivo en años de alta inflación. 

31/01/2024 | CCOO de Industria
En primer plano, delegación de CCOO en la mesa de negociación
  • CCOO de Industria se ha propuesto incluir en el texto cuestiones tan importantes como el derecho subjetivo a la subrogación y la apuesta por el empleo indefinido y de calidad

CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal han constituido esta mañana la comisión negociadora del próximo Convenio Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal, que desde hace ocho años blinda la negociación colectiva provincial de ámbito sectorial. Es amplia la batería de reivindicaciones que este sindicato pondrá sobre la mesa para mejorar las condiciones laborales de más de un millón y medio de trabajadores y trabajadoras. Incluye la subrogación, adaptar la contratación, rejuvenecer plantillas y promover la igualdad y la salud laboral.

26/01/2024 | CCOO de Industria
El comportamiento de la patronal tendrá consecuencias en el sector
  • Ayer fue imposible constituir la mesa que negociará el próximo convenio. CCOO de Industria no dará este paso hasta que se aplique la subida del 7,44%

¿Es de fiar la patronal de metalgráficas? Lo pone muy difícil. Ayer se negó a cumplir el artículo 18 del convenio sectorial, el que garantiza que las tablas salariales se incrementarán un 7,44% sobre las provisionales de 2023. Al no hacerlo, fue imposible constituir la mesa que negociará el próximo convenio. Este incumplimiento tendrá consecuencias. La siguiente reunión con la Asociación Metalgráfica Española (AME) tendrá lugar en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).

26/01/2024 | CCOO de Industria
Firmantes de las tablas salariales de la industria láctea en nombre de CCOO
  • CCOO de Industria distribuye entre su afiliación un documento que incluye la última subida

Sindicatos y patronal han firmado esta mañana las tablas salariales del Convenio de Industrias Lácteas, tanto las definitivas de 2023, como las provisionales de 2024. Tras incorporar la última actualización, los salarios de los y las trabajadoras del sector habrán aumentado un 15,3% en tres años. Esta notable subida es posible gracias a la organización y al trabajo colectivo de CCOO.

23/01/2024 | CCOO de Industria
Constitución de la comisión negociadora del textil
  • Los salarios de los y las trabajadoras del sector aumentarán un 0,5%. Se constituye la comisión que negociará el próximo convenio, en la que CCOO ostenta la mayoría

Esta mañana sindicatos y patronal han constituido la comisión negociadora y han firmado las tablas salariales definitivas de 2023, tras aplicar un incremento del 0,5% sobre las provisionales. Los y las representantes de CCOO de Industria lamentaron que en el sector se absorban complementos como la antigüedad o el plus de nocturnidad, para alcanzar el salario mínimo interprofesional (SMI). 

22/01/2024 | CCOO de Industria
En breve arrancará una nueva negociación del convenio colectivo
  • La subida se produce tras ajustar los incrementos pactados con la inflación, tal y como lo recoge el convenio

Sindicatos y patronal han firmado esta mañana las tablas definitivas del año 2023 del Convenio de Distribuidores de Productos Farmacéuticos, después de aplicar una actualización salarial del 3,5%. Las nuevas cantidades deberán abonarse desde el 1 de enero de 2024. 

22/01/2024 | CCOO de Industria
Las tablas definitivas se firmarán cuando se conozca la inflación anual
  • Sindicatos y patronal firman las tablas salariales provisionales de 2024

CCOO de Industria, UGT FICA, la Federación Nacional de Asociaciones de Transformados Vegetales y Alimentos Procesados (FENAVAL) y la Agrupación Española de Fabricantes de Conservas Vegetales (AGRUCON) se han reunido esta mañana para considerar como definitiva la tabla salarial de 2023 que se publicó en el BOE. También firmaron la tabla provisional de este año, que se aplicará en todo el sector.

22/01/2024 | CCOO de Industria
En el sector trabajan trescientas mil personas
  • CCOO de Industria advierte de que pondrá en marcha conflictos colectivos y demandas judiciales allí donde se pretenda absorber y compensar la subida del 10,3%

La patronal FEIQUE emitió hace unos días una circular en la que aseguraba que los salarios de las personas que habían sido contratadas en una empresa química entre 2021 y 2023, se incrementarían forma proporcional a los años que llevaban trabajando. La posición de CCOO de Industria es clara. No cabe trocear las subidas según el año de entrada, porque el incremento es el mismo para todas las personas. 

19/01/2024 | CCOO de Industria
El incremento anual medio de los salarios se sitúa en los 2.700 euros
  • CCOO de Industria firma los anexos económicos definitivos del año 2023, tras realizar la actualización salarial del 0,6%. El 26 de febrero comienza la próxima negociación

No es casualidad que, durante los tres años de vigencia del convenio, los salarios de los y las trabajadoras de la industria cárnica hayan aumentado un 15,3%. Es fruto del trabajo y de un proyecto colectivo como es CCOO. Esta mañana patronal y sindicatos han firmado los anexos económicos definitivos de 2023, tras aplicar una actualización salarial del 0,6% sobre las cantidades provisionales de hace un año, tal y como lo recoge el convenio. 

17/01/2024 | CCOO de Industria
La delegación de CCOO, tras la firma de la revisión salarial de la química
  • En el sector de mayoristas de productos químicos el repunte será del 10,7%. Los porcentajes surgen de la desviación entre el incremento pactado y la inflación. Se confirma la acertada decisión sindical de incluir cláusulas de revisión salarial en los convenios

CCOO de Industria, UGT FICA y FEIQUE han firmado esta mañana la actualización salarial. Desde el 1 de enero las nóminas de trescientas mil personas se incrementarán un 10,3%. El dato se corresponde con la diferencia entre los incrementos salariales pactados entre 2021 y 2023 y el IPC de esos años. La subida fue posible gracias a que las personas trabajadoras están organizadas. Las tablas del sector de mayoristas de productos químicos se firmaron ayer con un incremento, en este caso, del 10,7%.

13/12/2023 | CCOO de Industria
Negociadores de CCOO de Industria tras firmar el preacuerdo
  • Patronal y sindicatos firmarán en enero el documento que regulará las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector hasta 2025

Tras casi un año de duras reuniones, CCOO de Industria, UGT FICA y la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España, han alcanzado esta mañana un principio de acuerdo en la negociación del Convenio Colectivo de Harinas Panificables y Sémolas. Los salarios subirán un diez por ciento en tres años. Incluye una cláusula de revisión salarial, reduce jornada, regula el teletrabajo y se adapta a las novedades legislativas en materia de permisos, contratación y desconexión digital.

28/11/2023 | CCOO de Industria
Firmantes del Convenio Colectivo de Acuicultura

CCOO de Industria firmó ayer el VII Convenio Estatal de Acuicultura, que tendrá una vigencia de tres años y que recoge una subida salarial del 10% durante este período, con una cláusula de revisión salarial de hasta el 1%, tal y como contempla el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). El convenio rubricado mejora sustancialmente las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector e incorpora a la acuicultura continental en el ámbito afectado.

15/11/2023 | CCOO de Industria
Las primas no se abonan en las empresas que no cuentan con representación legal de trabajadoras y trabajadores

Desde CCOO de Industria hemos reclamado a las empresas de mataderos de aves y conejos que cumplan con los artículos 11, 12 y 13 del convenio colectivo del sector y apliquen la prima de producción a las personas trabajadoras. Para ello, el sindicato exige que se concrete con la plantilla el proceso de medición para fijar dicha prima.

08/11/2023 | CCOO de Industria

Tras la reunión mantenida hoy por la comisión negociadora del Convenio de Harinas Panificables y Sémolas, CCOO de Industria ha denunciado que la patronal sigue empeñada en descontar el incremento salarial del 2,75%, que aplicó tras el fallo a favor de CCOO en la Audiencia Nacional, con su ofrecimiento de una subida salarial del 1,75 en 2022 frente al 4% que contempla el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

07/11/2023 | CCOO de Industria
Balsas para acuicultura de mejillones en Batea, Ría de Arousa

CCOO de Industria ha alcanzado un preacuerdo para la firma del Convenio Colectivo de Acuicultura Marina, que mejora sustancialmente las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector e incorpora a la acuicultura continental en el ámbito del convenio.

25/10/2023 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa negociadora del convenio
  • Insiste en ignorar la necesidad de encuadrar correctamente las categorías profesionales

La negociación continúa encallada en la caracterización de las categorías profesionales. La nueva reunión de negociación del convenio de harinas panificables ha vuelto a chocar con el mismo dique: la patronal insiste en obviar la necesidad que existe en el sector de que las categorías profesionales estén bien encuadradas en su grupo correspondiente y con una definición de tareas realista. 

24/10/2023 | CCOO de Industria
Asamblea del textil y la confección en Ourense
  • Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, CCOO de Industria intensificará los encuentros para dar forma a las plataformas reivindicativas

Va cogiendo cuerpo el calendario de asambleas de delegados y delegadas que CCOO de Industria convocará durante el último trimestre del año, para preparar las plataformas reivindicativas que trasladará a las patronales, cuando arranque la negociación de los convenios sectoriales que caducarán en unos meses. Esta semana se celebran las del textil de Alcoy, A Coruña y Ourense.

05/10/2023 | CCOO de Industria
Asamblea de delegados y delegadas de la química de Tarragona
  • Esta semana se han celebrado, en Barcelona y en Tarragona, las primeras asambleas de delegados y delegadas. El sindicato confecciona las plataformas reivindicativas que entregará a las patronales

CCOO de Industria ya está preparando la negociación de los nueve convenios sectoriales de ámbito estatal que se renovarán en 2024, unos convenios que regulan las condiciones laborales de más de dos millones personas en todo el país. Los y las representantes de las personas trabajadoras en las empresas catalanas del textil, de la confección y de la química han participado esta semana en las primeras asambleas que convoca la organización para recoger sus aportaciones. En breve, se celebrarán más asambleas en el País Valencià, Galicia, Madrid y Navarra.

28/09/2023 | CCOO de Industria
Sede de la Audiencia Nacional en la madrileña calle Goya

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional considera que la inclusión del SMI previsto en el RD 99/2023, como salario base de dichas tablas, conculcaría el papel de la negociación colectiva a la hora de fijar la estructura del salario y, por otra, anularía el mecanismo de compensación y absorción previsto en el Estatuto. Siendo el Gobierno, a su entender, quien decidiría el importe de los salarios base o por unidad de tiempo, al margen de lo pactado en convenios o contratos de trabajo. Todo ello, conforme a la doctrina de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

27/09/2023 | CCOO de Industria
La negociación del convenio vuelve al punto de partida
  • CCOO amenaza con movilizar a las personas trabajadoras si el empresariado no se toma en serio sus reivindicaciones

La patronal del sector de harinas panificables y sémolas está obsesionada con la posibilidad de que la reclasificación profesional le pueda costar dinero, más que en colocar a cada categoría en el grupo que le corresponde. El empresariado rechazó ayer la propuesta que CCOO de Industria puso sobre la mesa y situó la negociación del convenio en el punto en el que estaba hace meses. Este sindicato advierte de que habrá movilizaciones si no se camina hacia el acuerdo en próximos encuentros. 

20/09/2023 | CCOO de Industria
Sindicatos y patronal, tras la firma del nuevo convenio

CCOO de Industria firmó ayer el Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas que mejora las condiciones laborales y materiales de más de cinco mil personas trabajadoras y que introduce mejoras laborales que se podrán mejorar mediante pactos en las empresas a través de nuestra representación sindical.

18/09/2023 | CCOO de Industria
Reducir la jornada para CCOO es fundamental
  • Antes de que acabe el mes, abordarán el capítulo económico

El 15 de septiembre se reunió la comisión negociadora del Convenio de Acuicultura Marina. CCOO de Industria defendió sus propuestas sobre la reducción de jornada, la seguridad en el trabajo, las ayudas sociales y los complementos propuestos. La parte empresarial hizo hincapié en la flexibilidad. 

17/07/2023
Comisión negociadora del Convenio Estatal de Aguas envasadas

Este lunes 17 de julio se ha alcanzado un preacuerdo del Convenio Estatal de Aguas Envasadas en una reunión de la Comisión negociadora del convenio en Madrid.

27/06/2023
Harina

Este martes 27 de junio se ha mantenido una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de harinas y derivados. Tras la última reunión, se avanzó a la patronal un documento base de adaptación de categorías profesionales al sistema de grupos profesionales, ayer por la tarde, la patronal nos envió un pequeño esquema de adaptación de categorías a grupos profesionales tomando como base el documento que les habíamos enviado.

22/06/2023
sector agrario

El pasado día 20 de junio se volvieron a reunir la patronal CEOE y CEPYME representada por sus sectoriales agrarias (ASAJA, FEPEX y Comité de Gestión de Cítricos) y los sindicatos más representativos del sector agrario CCOO-INDUSTRIA y UGT FICA, para afrontar una nueva reunión en el marco proceso de negociación del 1º Convenio Colectivo Estatal del sector Agrario. Esta nueva reunión vino precedida de la entrega por parte de los sindicatos de dos documentos de propuestas sobre el estado en que quedo la negociación interrumpida en noviembre de 2018.

19/06/2023 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO de Industria durante la firma de las tablas salariales

Esta mañana se han firmado las tablas salariales definitivas del año 2022 y las provisionales del año 2023 del Convenio Colectivo de Industrias Lácteas, cumpliendo así con lo dispuesto en la sentencia que daba la razón a CCOO. El sindicato recurrió a la Justicia, al no querer cumplir la patronal con lo recogido en el convenio colectivo.

13/06/2023
Botellas

Este martes 13 de junio  se ha reunido nuevamente la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas. Durante la reunión la Patronal ha empeorado la propuesta de la reunión anterior. Manifestando que la cláusula al IPC sería al final de la vigencia de los tres años de convenio y sólo operaría con un punto como máximo y no tres o uno anual como dijeron la reunión anterior.

31/05/2023
botella de agua

En el día de hoy, se ha reunido nuevamente la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas.

30/05/2023
representantes de CCOO de Industria en la Audiencia nacional

Esta mañana ha tenido lugar el juicio en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional relativo a la aplicación de la revisión salarial del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas.

09/05/2023
Viñedos

Este martes 9 de mayo los sindicatos han entregado en la mesa de negociación sus propuestas para articular las relaciones laborales en el sector agrario a nivel estatal en el convencimiento de que es una realidad que demanda el sector. Las propuestas presentadas por los sindicatos parten de lo ya consensuado a finales de 2018 ypretenden adaptar el marco de relaciones laborales a las modificaciones normativas de los últimos años.

09/05/2023 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa de negociación
  • La mesa se constituyó hace catorce meses y el empresariado se resistía a mejorar su propuesta salarial. Ayer sindicatos y patronal sellaron un preacuerdo que amplía derechos económicos y sociales

El acuerdo salarial que alcanzaron sindicatos y patronal, que debe ratificar esta tarde CCOO, ha conseguido desbloquear la negociación del Convenio de Conservas Vegetales, que arrancó hace catorce meses y que afecta a más de 35.000 personas. El preacuerdo que se rubricó ayer amplía derechos y recoge una subida salarial del 14,75% en cuatro años. Incluye, también, una cláusula de actualización si la inflación supera el incremento pactado, en los mismos términos del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

22/03/2023
Imagen de la primera reunión de la mesa de negociación del convenio de harinas

Hoy hemos mantenido la primera reunión de todas las personas que componen la mesa negociadora del nuevo convenio. Después de las presentaciones de cada uno de los componentes de la mesa, desde la representación sindical hemos presentado nuestra plataforma reivindicativa.

06/02/2023
firma de las tablas salariales en el SIMA
  • Afectan a más de 110.000 personas trabajadoras

Este lunes 6 de febrero la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas ha firmado en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), las tablas salariales para 2023 y los anexos de carácter económico. La firma en cumplimiento del Convenio firmado el 20 de diciembre de 2021 supone un aumento del 8.95% a partir del 01 de enero de 2023 respecto de los salarios actualmente percibidos.

31/01/2023
Agua embotellada

Este martes 31 de enero ha quedado constituida la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas.La mesa de negociación ha quedado compuesta por la parte sindical por CCOO y UGT con un 50% de representatividad para cada sindicato y por la parte Patronal por ANEABE.

24/01/2023
Arroz - Pexels Imagenes

El pasado 16 de enero la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal de Elaboración del Arroz, compuesta por CCOO y la Patronal firmó las tablas salariales para el año 2023 con un incremento del 6.05%.

24/01/2023
Firma del convenio
  • Este convenio afecta a cerca de 27.000 personas trabajadoras y tendrá una vigencia de 4 años

Este martes, 24 de enero, Sindicatos y Patronal han firmado el Convenio Colectivo Estatal del sector del Calzado tras varios meses de negociaciones muy complicadas que llevaron a convocar dos huelgas en el sector, hecho inédito en el sector desde el año 77. El convenio, que afecta a unas 27.000 personas trabajadoras, establece una vigencia de 4 años y una subida salarial del 12,5%.

28/12/2022
Firma del convenio del sector del Curtido
  • Este convenio afecta a cerca de 3.700 personas trabajadoras y tendrá una vigencia de 4 años.

Este miércoles, 28 de diciembre, Sindicatos y Patronal han firmado el Convenio Colectivo Estatal del sector del Curtido tras varios meses de negociaciones complicadas que llevaron a convocar huelga en el sector. El convenio que afecta unas 3.700 personas trabajadoras establece una vigencia de 4 años y una subida salarial del 13%.

21/12/2022
firma del Concenio de elaborados del mar

A partir de ahora, las casi diez mil personas que trabajan en el sector de elaborados del mar, la mayoría mujeres, tendrán mejoradas sus condiciones laborales hasta finales de 2024.

07/12/2022
Ayuntamiento de Arnedo , al finalizar la manifestación "Salario o Conflicto" del sector del calzado

La jornada de huelga del pasado 1 de diciembre, obtuvo una excelente respuesta de las personas trabajadoras del sector, con un enorme seguimiento en las zonas zapateras de Almansa y La Rioja, rozando el 100% y en cifras muy aceptables en las zonas de Alicante y Fuensalida debido a las presiones empresariales, precariedad y economía sumergida. 

01/12/2022
convenio pastas

El 1 de diciembre se ha firmado el acuerdo definitivo del texto del nuevo convenio que tendrá una vigencia de 3 años (2022-2024) y conlleva una subida salarial de un 8% (3,5%, 2,5% y 2% respectivamente), con una cláusula de garantía salarial al IPC al final de la vigencia, sin límites ni topes. 

29/11/2022 | CCOO de Industria
El preacuerdo incluye una cláusula de revisión anual al 75% del IPC real
#SalarioOConflicto
  • CCOO de Industria convocará a su activo sindical para que lo valide. Antes del 19 de diciembre, debe ser ratificado por las organizaciones firmantes. Durante los tres años de vigencia, los salarios subirán un mínimo del 9%. Incluye una cláusula de revisión salarial y se incrementan los pluses

Tras doce horas de reunión, los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA alcanzaron un preacuerdo con AEVECAR sobre el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los cincuenta mil trabajadores y trabajadoras que están empleados en el sector. La patronal CEEES no lo firmó, aunque podría incorporarse antes de que se firme. Queda desconvocada la concentración prevista para el 2 de diciembre.

28/11/2022
Firma del convenio de perfumería y afines

Hoy, 28 de noviembre y tras 11 meses de reuniones y asambleas, se ha cerrado la negociación del convenio estatal para el sector de Perfumería y Afines.

25/11/2022
desconvocada la huelga en el sector del curtido

Hoy viernes 25 de noviembre, tras una larga reunión de más de seis horas se ha alcanzado un principio de acuerdo en la mesa negociadora del curtido. 

22/11/2022 | CCOO de Industria
SalarioOConflicto: Dos días de huelga en el curtido
#SalarioOConflicto
  • La patronal se empeña en que los salarios de quienes trabajan en el sector pierdan poder adquisitivo. Las plantillas denuncian que no se valora su trabajo y que sus sueldos no progresan

Tres mil trabajadores y trabajadoras de la industria del curtido están llamados a secundar las dos jornadas de huelgas que CCOO de Industria y UGT FICA han convocado el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, al terminar sin acuerdo el acto de mediación que se ha celebrado esta mañana en el SIMA. La patronal del sector se niega a entender que sus plantillas no deben pagar la crisis, ni la subida desbocada de los precios. En Catalunya, Murcia y Valencia se encuentran las principales zonas curtidoras del Estado. 

18/11/2022
Manifestación sector del calzado

Ayer jueves 17 de noviembre se volvió a reunir la mesa negociadora del calzado para intentar llegar a un acuerdo y así poder desbloquear el conflicto.

15/11/2022
Imagen de conservas vegetales

Ayer 14 de noviembre tuvo lugar la primera de las 5 asambleas programadas en los principales territorios donde residen empresas del sector de Conservas Vegetales: Navarra-La Rioja, Murcia, Extremadura, Castilla y León y País Valenciá.

11/11/2022
Estación de servicio

CCOO de Industria y UGT FICA, llevamos casi once meses intentando alcanzar un acuerdo en el Convenio Colectivo Estatal del sector de Estaciones de Servicio. Sin embargo, esto no ha sido posible ante la posición intransigente y cicatera que la Patronal de Estaciones de Servicio están teniendo en la mesa de negociación pese a los beneficios que están teniendo.

11/11/2022
Pastas alimenticias
  • Tendrá una vigencia de 3 años y los incrementos salariales serán del 3,5%, 2,5% y 2% respectivamente para cada uno de los años de vigencia
  • La firma del convenio está prevista para el próximo día 30 de noviembre
  • El convenio incluye importantes mejoras en las condiciones de los y las trabajadoras tales como la regulación del contrato de fijos discontinuos

Ayer 10 de noviembre, la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Pastas Alimenticias, alcanzamos un preacuerdo en el nuevo convenio colectivo sobre el texto en el que hemos estado trabajando desde hace varios meses, y que podemos resumir en los siguientes puntos:

11/11/2022
Nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines para la firma del preacuerdo
  • Concluido el proceso y adaptados los redactados del convenio, se firmaría el acuerdo final el próximo día 28 de noviembre
  • Los incrementos salariales pactados son un 5% para el 2022, 4,5% para el 2023, 3% 2024 y 3% para el 2025

En una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines, hemos alcanzado un preacuerdo en línea con lo que ya habíamos marcado en la reunión anterior y que, como ya comunicamos en el anterior comunicado, se resume en los siguientes puntos:

10/11/2022
Imagen de zapatillas
  • Si no hay un acuerdo en materia salarial y en el resto de los temas, el conflicto estará servido

Tras bastante tiempo sin mantener reuniones de la mesa negociadora del convenio de la Industria del Calzado, casi cinco meses, el pasado 8 de noviembre continuamos con la negociación, reunión muy tensa y sin acuerdo, después de las concentraciones de estos meses.

07/11/2022
Comisión negociadora del Convenio de Elaborados del Mar
  • Desde CCOO valoramos positivamente los contenidos del preacuerdo especialmente en lo que respecta a los incrementos salariales, más aún en un sector feminizado donde los salarios son bajos.

Este lunes 7 de noviembre la Comisión negociadora del Convenio Colectivo de Elaborados del Mar ha llegado a un preacuerdo tras más de diez meses de negociaciones. Este convenio tendrá una vigencia de tres años (2022-2024) e incluye un incremento salarial de un 8% para 2022 con atrasos desde el 01 de enero. Un 5% para 2023 y un 4% para 2024. En total una subida en tres años de un 17%. Además de incluir una Cláusula al IPC real al final de la vigencia en caso de que la inflación supere los incrementos pactados actualizando un 75% de la diferencia el 01 de enero de 2025.

27/10/2022
Reunión de la mesa de negociación del Convenio Colectivo de Conservas Vegetales

Nueva y decepcionante reunión de negociación en el Convenio Colectivo de Conservas Vegetales. Las patronales, después de un mes desde la última reunión, se niegan a darnos contestación a la propuesta sindical que realizamos en la anterior reunión y ponen encima de la mesa una pobre propuesta de un convenio a un año (2022) con un incremento de un 2,5% sin ningún tipo de cláusula de revisión.

26/10/2022 | CCOO de Industria
Movilización durante una de las siete jornadas de huelga que se convocaron en el metal de A Coruña
  • Artículo de opinión de Ana Oller, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria
25/10/2022
Comisión Negociadora del Convenio

Ayer lunes 24 de octubre, se celebró una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines en la que se han acordado temas importantes que estaban bloqueando la negociación y que suponen un principio de acuerdo de cara a la firma de un preacuerdo.

24/10/2022
Cartera de cuero
  • "Si no hay un acuerdo en materia salarial y en el resto de los temas el conflicto estará servido"
  • "La patronal sigue manteniendo su propuesta anterior y no cubre las necesidades de las personas trabajadoras del sector"

Tras bastante tiempo sin mantener reuniones de la mesa negociadora del convenio de la Industria del Curtido, el pasado 21 de octubre continuamos con la negociación, sin llegar a un acuerdo ya que la patronal sigue manteniendo su propuesta anterior y no cubre las necesidades de las personas trabajadoras del sector.

20/10/2022
Nueva reunión del Convenio Colectivo Estatal de Elaborados del Mar

Ayer 19 de octubre, UGT-FICA, CCOO de Industria y CIG-FGAMT asistimos a una nueva reunión del Convenio Colectivo Estatal de Elaborados del Mar, con el propósito de alcanzar un preacuerdo mejorando algunos aspectos de la última propuesta de la Patronal. En concreto vincular los salarios al IPC y mejorar algunos temas de carácter social y de jornada.

18/10/2022
Convenio Pastas alimenticias

Este martes 18 de octubre se ha celebrado una nueva reunión, la primera presencial, de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Pastas alimenticias.

07/10/2022
Productos de mar
  • Ayer día 6 de octubre se reunió una vez más la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Elaborados de Productos del Mar

Al inicio de la reunión celebrada ayer de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Elaborados de Productos del Mar, los tres sindicatos realizamos una contrapropuesta al objeto de hacer un nuevo esfuerzo para acercar posiciones con la Patronal. Sin embargo, la Patronal se centró en mantener su propuesta anterior mejorando en un 3% los incrementos salariales a razón de un punto cada año y aumentando tímidamente la cantidad del plus de refrigerado respecto a la propuesta anterior. Remarcando que esta propuesta era de firma y que no tenían más margen.

06/10/2022
La mesa negociadora retoma la negociación del Convenio de Perfumería y Afines
  • La mesa negociadora retoma la negociación del Convenio de Perfumería y Afines

Tras bastante tiempo sin mantener reuniones plenarias de la mesa negociadora del convenio de Perfumería y Afines, ayer día 5 de octubre volvimos a la negociación, sin llegar a un acuerdo, ya que la propuesta de la patronal no está en línea con las necesidades de las trabajadoras y trabajadores del sector. La próxima reunión está prevista para el día 24 de octubre.

03/10/2022
Mesa de negociación del convenio de turrones y mazapanes
  • El convenio tendrá una duración de tres años y se mantiene el complemento por antigüedad

Este lunes 3 de octubre se ha firmado el Convenio Colectivo de Turrones y Mazapanes, tras la ratificación por parte de los y las trabajadoras del sector del preacuerdo al que CCOO llegó el pasado 9 de septiembre. 

30/09/2022
Gasolinera
  • CCOO convoca a todo su activo sindical de estaciones de servicio a la manifestación del 3 de noviembre en Madrid. Donde visualizaremos ante la sociedad que es el momento de SALARIO o CONFLICTO en el convenio de estaciones de servicio.

Ayer se reunió nuevamente la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio. La Patronal nos presentó después de casi diez meses de negociación una propuesta de firma de convenio. Esta consiste en un incremento del salario base del 3% para 2022, un 2% para 2023 y un 2% en 2024 e incluir al final de la vigencia una cláusula de actualización salarial topada en un máximo de más dos puntos si la suma de los IPC de los tres años supere la suma de los incrementos pactados (7%). Esta actualización topada no conllevaría pago de atrasos y sería a los solos efectos de calcular las tablas salariales para la próxima negociación en 2025.

28/09/2022
Conservas vegetales

Este miércoles 28 de septiembre se ha reunido la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Conservas Vegetales. Una reunión infructuosa en donde se ha perdido la oportunidad de acercar posturas, debido a la actitud de la patronal.

28/09/2022
Negociación del Convenio Colectivo de Pastas Alimenticias
  • La parte sindical insiste en que es necesario pactar cláusulas de revisión que garanticen que no se pierde poder adquisitivo; sin este tipo de cláusulas no habrá firma de ningún tipo de acuerdo en el Convenio Colectivo de Pastas Alimenticias
  • Las próximas reuniones tendrán carácter presencial y se celebrarán el 18 de octubre en Madrid y el 10 de noviembre en Barcelona

En la reunión que hemos mantenido con la patronal del sector en el día de hoy se ha tratado básicamente el tema de adecuación de las categorías profesionales a grupos profesionales, debatiendo las propuestas que ambas partes habíamos aportado en reuniones anteriores.

20/09/2022
Productos de mar

En el día de hoy, se ha reunido nuevamente la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Elaborados de Productos del Mar, sin llegar a un acuerdo entre la patronal y sindicatos. La próxima reunión se celebrará el 6 de octubre.

19/09/2022 | CCOO de Industria
Portada del nuevo convenio
  • CCOO de Industria distribuye entre su afiliación el nuevo texto en formato digital. Fue el sindicato que más peleó durante la negociación para conseguir avances. El resto de las organizaciones no estuvieron a la altura

CCOO de Industria no firmó el Convenio de Conservas de Pescado 2021-2024 porque no incluyó reivindicaciones fundamentales para las plantillas, ni acabó con la desigualdad, pese a que este sindicato trabajó, luchó y presionó como ningún otro para arrancar mejoras a la patronal. Sus afiliados y afiliadas acaban de recibir por correo electrónico una publicación con sus nuevas condiciones laborales, como el vínculo de los salarios al IPC. 

15/09/2022
Reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio
  • La Patronal rechaza la propuesta de CCOO y UGT relativa a ligar los incrementos salariales al IPC

Ayer se reunió la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio, donde la Patronal debía trasladar a los sindicatos su propuesta en materia salarial. Sin embargo, sus intervenciones se han centrado más bien en rechazar la propuesta de CCOO y UGT relativa a ligar los incrementos salariales al IPC, por lo que no se ha llegado a un acuerdo, encontrándose actualmente el Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio en un punto de inflexión.

09/09/2022
turrones
  • El preacuerdo incluye una vigencia de 3 años del convenio

Este viernes 9 de septiembre se ha celebrado la quinta reunión de la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Turrones y Mazapanes. En la reunión, sindicatos y patronal han llegado a un preacuerdo del Convenio Colectivo que se firmará el próximo 3 de octubre para ratificarse.

28/07/2022
Turrones

El pasado martes se realizó la tercera reunión de la Mesa Negociadora del convenio colectivo de Turrones y Mazapanes. Donde la Patronal sigue haciendo propuestas como si estuviéramos en la crisis económica de la década pasada.

27/07/2022 | CCOO de Industria
En las manos de la patronal está evitar el conflicto

En el día de hoy, se ha reunido otra vez la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de elaborados de productos del mar. Toda la reunión se ha centrado por parte de la patronal en el tema salarial. Intentándonos convencer, sin éxito, de que la propuesta que nos hicieron hace tres semanas era prácticamente definitiva y la podían retirar en cualquier momento si no la aceptamos y las condiciones del entorno cambian.

20/07/2022
cuero

Este miércoles 20 de julio se ha mantenido una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de la Industria del Curtido.

15/07/2022 | CCOO de Industria
Captura Convenio Frío Industrial
  • Al igual que lo hace con todos los convenios de carácter estatal, CCOO de Industria distribuye entre sus afiliadas y afiliados una publicación con los nuevos derechos y retribuciones

CCOO de Industria acaba de distribuir entre sus afiliados y afiliadas el Convenio Colectivo de las Industrias de Frío Industrial. Las condiciones laborales de 25.000 trabajadoras y trabajadores del sector, están recogidas en una publicación digital. El nuevo texto tiene una vigencia de tres años (2021 a 2023) e incluye una subida salarial del 6%.

13/07/2022 | CCOO de Industria
CCOO ha editado el convenio en formato digital
  • CCOO de Industria distribuye el nuevo texto entre su afiliación. En la publicación digital todas las novedades están marcadas en negrita

El convenio de más peso de la industria alimentaria se ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Regulará las condiciones laborales de las 120.000 personas que trabajan en las tres mil empresas de la industria cárnica, durante el período 2021-2023. Los salarios aumentarán, como mínimo, un 8,25%. Incluye una cláusula de garantía salarial que permitirá actualizar los salarios si la inflación supera lo pactado.

08/07/2022
Estación de Servicio

Este jueves 7 de julio, tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio de Estaciones de servicio. En esta ocasión, atendiendo a que nos encontramos en el inicio del periodo vacacional, se optó por mantener la reunión, íntegramente, por vía telemática.

07/07/2022
reunión del convenio

Este jueves 7 de julio se ha reunido nuevamente la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Elaborados de Productos del Mar.

05/07/2022
Imagen de un pan elaborado con harina (de Pexels)

En el día de hoy, se ha reunido la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo estatal del sector de Harinas panificables y sémolas compuesta por CCOO de Industria y la Patronal AFHSE.

30/06/2022
Convenio de perfumería

Este miércoles 29 de junio se celebró, una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines.

27/06/2022
Reunión del convenio del calzado

En el día de hoy 27, de junio, se ha mantenido una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio estatal de la industria del calzado.Ha sido una reunión tensa, donde partíamos de posturas contrapuestas en materia salarial donde la patronal nos planteaba una y otra vez la pérdida de poder adquisitivo durante la vigencia del convenio, llegando a plantear un convenio a cinco años de vigencia.

23/06/2022
marroquinería

Este miércoles 22 de junio se ha mantenido una nueva reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Curtidos en Barcelona de firma presencial. 

22/06/2022
Audiencia Nacional
  • La Sentencia da como definitivas las tablas salariales provisionales de 2020 con un incremento del 2.75%, pese a que el IPC fue el -0.5%.

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dado la razón a Comisiones Obreras en su demanda respecto a la subida salarial del Convenio Colectivo Estatal de Harinas y Panificables. El fallo judicial es claro y contundente y da la razón a CCOO, que hay que recordar, que es el único sindicato que firmó el acuerdo y ha puesto en marcha un conflicto colectivo para que las empresas lo cumplan y las personas trabajadoras del sector de harinas vean incrementados sus salarios. 

16/06/2022
Turrones

Este jueves 16 de junio se ha reunido por segunda vez la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Turrones. En esta reunión se ha hablado de la adaptación legislativa del convenio y del aumento salarial. 

16/06/2022
Conejo (imagen de Pexels)

Ayer 15 de junio se conoció la Sentencia de la Audiencia Nacional que finalmente nos ha dado la razón y establece que el incremento definitivo para el año 2021, una vez realizada la revisión salarial pactada, debe de ser el correspondiente a incrementar el 8,6% (6% + 2,6% de compensación por la antigüedad) a las tablas definitivas del año 2020. 

10/06/2022
Imagen de zapatillas (de Pexels)
  • Los sindicatos continúan sin llegar a un acuerdo con la patronal ya que "sus propuestas no garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo"

Ayer 9 de junio tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Calzado, donde estuvo presente CCOO de Industria, UGT FICA y la patronal del Calzado. Continúa sin haber acuerdo debido a que "las propuestas de la patronal no garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector".

08/06/2022
Producto del mar (imagen de Pexels)
  • Desde CCOO de Industria nos hemos negado rotundamente a aceptar una propuesta que implicaría la pérdida de poder adquisitivo; la próxima reunión se celebrará el 7 de julio

Ayer 7 de junio hubo una nueva reunión de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Elaborados de Productos del Mar. La Patronal, nos planteó una propuesta consistente en un acuerdo de tres años de vigencia. Es decir, de 2022 a 2024, y con un incremento salarial de un 8% repartido en el conjunto de los tres años; pero sin cláusula de revisión salarial al IPC y sin mejora alguna de derechos sociales y laborales.

03/06/2022
Metalgráficas

Este pasado jueves se reunió la mesa de negociación del Convenio Colectivo de Metalgráficas para dar cumplimiento al requerimiento que formuló la Dirección General de relaciones laborales del Ministerio de Trabajo respecto a la solicitud de inscripción del convenio.

18/05/2022
mesa de negociación

Este miércoles 18 de mayo de 2022 se ha celebrado la tercera reunión de negociación del Convenio de Conservas Vegetales en donde los sindicatos se han encontrado con unas patronales enrocadas en sus posiciones, desarrolladas en una nueva “plataforma empresarial” más extensa que se fue remitida  a la parte sindical este mismo martes.

18/05/2022
Cinturón de cuero (imagen de Pexels)

En la reunión que hemos mantenido hoy telemáticamente, se han tratado los temas de contratación, permisos retribuidos, organización del trabajo, adaptaciones legales en materia de contratación, igualdad y trabajo a distancia y derechos sindicales, dejando para la siguiente reunión los temas económicos. 

12/05/2022
mesa negociadora perfumería

La mesa negociadora del Convenio colectivo de Perfumería termina en bloqueo, tras la reunión mantenida este jueves 12 de mayo entre la patronal y sindicatos después de más de un mes sin mantener reuniones de las personas integrantes y habiendo cumplido el compromiso de la parte sindical de enviar en redactados concretos sus reivindicaciones en varios capítulos tales como ultraactividad, contratación, jornada, trabajo a distancia y formación. Esta reunión únicamente ha servido para constatar lo alejadas que están las posturas sindicales y de la patronal Stanpa.

29/04/2022
mesa de negociación

Hoy 29 de abril se ha mantenido en Madrid la segunda reunión de la mesa negociadora del convenio de la industria del curtido.

29/04/2022
medicamentos

Este pasado 27 de abril se ha reunido en la sede de la patronal FEDIFAR, la mesa negociadora del convenio nacional de distribuidores farmacéuticos. Después de 15 meses de negociación en los que la patronal siempre se ha referido a situaciones económicas pasadas para no aceptar las propuestas sindicales que pretenden adaptar el contenido del convenio a la realidad,  tampoco ha habido sorpresas en esta ocasión. La patronal sigue en el pasado del SIMA (que recordemos tuvo lugar antes del inicio de la guerra de Ucrania), y ha rechazado de plano la propuesta sindical.

27/04/2022
Mesa Negociadora del Convenio de Conservas Vegetales

Este miércoles 27 de abril ha tenido lugar la segunda reunión de la mesa negociadora del Convenio de Conservas vegetales, en la sede de CCOO de Industria.

22/04/2022
negociación del convenio

Este jueves 21 de abril tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio de estaciones de servicio. Las patronales dieron respuesta a las propuestas sindicales. Como era de prever su respuesta fue negativa a todas las pretensiones de la parte social que supusiera un incremento de costes, por leve que este fuera.

22/04/2022
negociación del convenio

Este jueves 21 de abril, se reunió la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Elaborados de Productos del Mar. CCOO, UGT y CIG, han defendido la plataforma sindical conjunta que presentamos a la Patronal por escrito con anterioridad a la reunión. 

21/04/2022
Mesa negociadora del convenio de la industria del calzado

Este miércoles 20 de abril se ha mantenido la cuarta reunión para la negociación del convenio colectivo de la industria del calzado. La parte empresarial ha trasladado una propuesta donde se abarcan varios puntos, desde la vigencia hasta contratación de fijos discontinuos y por supuesto una propuesta salarial para los 3 años que proponen de vigencia.

06/04/2022
Mesa negociadora del convenio de perfumería

Este martes 5 de abril se ha reunido la Comisión negociadora del convenio de perfumería que se ha cerrado sin ningún avance en la reunión. 

28/03/2022
Firma del Convenio

Este lunes 28 de marzo se ha firmado el acta final y el texto del Convenio de Industrias Lácteas. Desde la comisión negociadora del convenio se ha preferido alargar un poco la firma del mismo para poder realizar la adecuación del texto a la reciente reforma laboral, sobre todo en materia de contratación.

28/03/2022
pan
  • CCOO ha interpuesto y registrado hoy mismo un conflicto colectivo en todo el sector para que judicialmente a la Patronal no le quede más remedio que aplicar las tablas salariales.

Este lunes 28 de marzo se ha celebrado reunión de la mesa de negociación del Convenio Colectivo de Harinas para la elaboración de las tablas salariales pendientes. Una reunión entre sindicatos y patronal que ha finalizado sin acuerdo. 

24/03/2022
mesa negociadora del convenio

Este jueves 24 de marzo se ha mantenido una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines. La patronal Stanpa ha presentado más en detalle su propuesta en los capítulos sobre contratación y trabajo a distancia, para adaptarlo a las últimas modificaciones legales y a la vez proponer cosas concretas que la propia reforma lleva a la negociación colectiva.

22/03/2022
foto de la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de industrias del calzado

Este martes 22 de marzo ha tenido lugar la segunda reunión de la mesa negociadora del convenio del calzado. La reunión ha dado comienzo con una exposición por parte de la patronal de la situación actual que atraviesa el sector después de la crisis del Covid-19, situación delicada acrecentada por la subida de costes energéticos, materias primas y conflicto en Ucrania. 

17/03/2022
Mesa Negociadora del Convenio de Conservas Vegetales
  • CCOO de Industria espera recuperar, al menos, el 3,5% de poder adquisitivo perdido durante los años 2020 y 2021.

Este miércoles 16 de marzo se ha mantenido la primera reunión de modo presencial de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Conservas vegetales. Tras las pertinentes presentaciones de los integrantes de la mesa negociadora, desde la parte sindical se ha hecho entrega de nuestra plataforma sindical conjunta con las consiguientes explicaciones de los distintos puntos de la misma.

11/03/2022
cerámica

Este viernes 11 de marzo de 2022, Sindicatos y Patronal han llegado a un preacuerdo en Comisión negociadora del convenio de Vidrios y Cerámica para los años 2021-2024. 

07/03/2022
aves

Este lunes 7 de marzo de 2022 se ha reunido la Comisión paritaria del Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos. Tras varias reuniones y dos mediaciones en el SIMA, finalmente hoy las organizaciones sindicales y empresariales han alcanzado un acuerdo que permite desbloquear gran parte del conflicto sindical y judicial relativo a las tablas salariales definitivas de 2021 y las provisionales de 2022. Ambas partes han llegado a un acuerdo que consiste en realizar unas tablas salariales definitivas de 2021 con un incremento de un 8.1% respecto a las tablas definitivas del año anterior. 

04/03/2022
Calzado

Este viernes 4 de marzo ha tenido lugar la Constitución de la Mesa de Negociación del Convenio de la Industria del Calzado. CC.OO. y UGT por la parte Sindical, y FICE y AEC por la Empresarial, se han reconocido legalmente legitimados para negociar en virtud del art. 87 del E.T.

01/03/2022
Jarras de cerámica

Este martes 1 de marzo de 2020, se ha reunido la Comisión negociadora del convenio de Vidrios y Cerámica, con el objetivo de intentar cerrar el Convenio Colectivo con la adaptación legislativa y solucionar la subida salarial.

28/02/2022
Audiencia Nacional

Este lunes 28 de febrero CCOO Industria y UGT-FICA han registrado una demanda judicial en la Audiencia Nacional contra AVIANZA y AMACO, las dos patronales del sector de mataderos de aves y conejos por incumplimiento del convenio colectivo en lo que respecta al cálculo de la cuantía de las horas extras.

21/02/2022
Matadero de aves y conejos

Este lunes 21 de febrero ha tenido lugar la mediación en el SIMA por la aplicación de las tablas salariales definitivas de 2021 y las tablas salariales provisionales de 2022. 

16/02/2022
Reunión Convenio Colectivo perfumería

Este miércoles 16 de febrero de 2022 se han retomado las negociaciones del Convenio Colectivo de Perfumería, en donde se ha firmado las tablas de actualización salariales correspondientes al convenio anterior, por la desviación del IPC del 0’8% por encima del 6% pactado del anterior acuerdo. 

15/02/2022
nave industria frio industrial

Este martes 15 de febrero de 2022 se ha firmado el Convenio Colectivo de las industrias de frío industrial. Este convenio tendrá una vigencia de tres años (2021 a 2023) y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

15/02/2022
Manifestación huelga de conservas de pescado del 3 y 4 de febrero

En la tarde del lunes 14 de febrero, CCOO de Industria tuvo conocimiento de la nota pública que lanzó ANFACO-FEICOPESCA amenazando con poner en marcha un cierre patronal en el sector de conservas de pescado durante la semana del 14 de marzo, coincidiendo con los días de huelga anunciados. La patronal en su nota afirma que el objetivo de tal medida sería para: “…preservar la integridad física de todas las personas trabajadoras del sector, tras los incidentes ocurridos durante las últimas jornadas de huelga…”

10/02/2022
Perfume

CCOO de Industria se ha reunido este jueves 10 de febrero con UGT FICA para establecer posturas conjuntas de cara a la próxima reunión de negociación con la patronal en el Convenio Colectivo de Perfumerías. 

10/02/2022 | CCOO de Industria
En la imagen, negociación del Convenio Colectivo del Arroz. Foto de archivo
  • A partir del 11 de febrero, cuatro especialistas en la materia ofrecerán todas las claves sobre contratación, subcontratación, ultraactividad, prioridad aplicativa, ERTES y mecanismo RED

Los y las negociadoras de CCOO de Industria tienen la oportunidad de bucear durante tres días en las principales novedades que recoge la reforma laboral que recientemente acordaron las organizaciones sindicales, con el Gobierno y la patronal. El viernes 11 de febrero comienza una nueva edición del clásico encuentro que anualmente organiza CCOO de Industria. El mundo académico, el judicial y el sindical analizarán el contenido de la norma más relevante de la legislatura.

09/02/2022
movilización conservas de pescado
  • Manifestación el 19 de febrero y huelga el 14, 16 y 18 de marzo

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, CCOO de Industria y CIG-FGAMT, se han reunido al objeto de ir avanzando y concretando las medidas de presión necesarias que hagan posible que la patronal reflexione y se alcance un acuerdo satisfactorio para las personas trabajadoras del sector de conservas de pescado. Consensuaron realizar una gran manifestación en Boiro el 19 de febrero a las doce de la mañana y tres días más de huelga el 14, 16 y 18 de marzo.

03/02/2022
Gasolinera

Este miércoles 2 de febrero se ha reunido la mesa de negociación del convenio colectivo de Estaciones de Servicio. Una reunión que debería haber servido para actualizar y revisar las tablas salariales de 2022 de acuerdo artículo 40 del convenio colectivo.

27/01/2022
perfume

El pasado miércoles 26 de enero de 2022 se reunió por primera vez la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Perfumerías y afines. Un inicio de negociación que se torció cuando la patronal se negó a firmar la revisión de las tablas salariales del anterior convenio. 

25/01/2022
Firma del convenio metalgráficas

Este martes se ha firmado el Convenio Colectivo de la Industria Metalgráfica. Un acuerdo del Convenio Colectivo entre sindicatos y patronal que se ha alcanzado tras un año de reuniones y negociaciones, y que tendrá tres años de vigencia hasta 2023.

24/01/2022
Conserva vegetales

Este lunes 24 de enero, ha tenido lugar la constitución formal de la mesa negociadora del Convenio de Conservas vegetales. Cabe recordar que este Convenio Colectivo engloba a casi 30.000 personas trabajadoras que prestan sus servicios en más de 900 empresas a lo largo y ancho de toda la geografía española aunque las regiones con más implantación de empresas del sector son Navarra, Murcia, Extremadura y La Rioja.

20/01/2022
Estación de servicio

Este jueves 20 de enero se reunió la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio. Se avanzó en algunos términos, pero no se pudo cerrar definitivamente el acuerdo entre sindicatos y patronal. 

13/01/2022
conservas

Durante la mañana de este jueves 13 de enero de 2022, ha tenido lugar la reunión de mediación en el SIMA previo a la huelga convocada por CCOO, UGT y CIG en el sector de conservas de pescado. La Patronal, ha desaprovechado la última ocasión para evitar el inicio de la huelga que arrancará el día 21 de enero y continuará los días 3 y 4 de febrero. La posición de la Patronal ha sido negar la realidad y decir NO a las justas reivindicaciones de las personas trabajadoras.

11/01/2022
Industria láctea
  • CCOO, con mayoría en la mesa de negociación, valora positivamente este acuerdo a falta de la ratificación de la afiliación y de los delegados y delegadas

Tras doce reuniones de negociación, este martes 11 de enero de 2022, sindicatos y patronal han alcanzado un preacuerdo sobre el Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas, que afecta a cerca de 20.000 personas trabajadoras y a más de 1.000 empresas del sector. Un convenio que tendrá una vigencia de cuatro años (de 2021 a 2024), y que amplía su cobertura a la elaboración de postres lácteos. 

23/12/2021
Agua envasada

Este miércoles 22 de diciembre, UGT y la Patronal, firmaron el convenio colectivo estatal del sector de aguas envasadas, el cual tendrá una vigencia de dos años. Este acuerdo no garantiza un aumento de salarios que compense el aumento del coste de vida materializado mediante la inflación o IPC y por eso las personas trabajadoras en este acuerdo pierden con el mismo, porque van a tener menos capacidad de compra y por tanto calidad de vida.

21/12/2021

La comisión negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Metalgráfica ha llegado a un preacuerdo en una reunión que se ha celebrado este martes. 

11/11/2021
Latas de conserva

Este miércoles y jueves, 10 y 11 de noviembre, ha tenido lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Conservas de Pescado. En esta reunión, CCOO de Industria ha expuesto varios elementos centrales, como son la estabilidad en el empleo, fuertes incrementos salariales, mejora de los permisos para mejorar la conciliación y medidas para acabar con la discriminación y la brecha salarial de género entre mujeres y hombres, siendo una de ellas la equiparación salarial del Grupo 5 con el Grupo 6

02/11/2021
Firma del Convenio Colectivo de Euro Pool System

Este martes 2 de noviembre, se ha realizado el acto de la firma del II Convenio Colectivo de Euro Pool System España, tras unos meses de intensas negociaciones. El nuevo Convenio Colectivo, se ajusta en gran medida a las reivindicaciones que CCOO propuso en el comienzo de las negociaciones.

29/10/2021
fármaco

El jueves 28 de octubre tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo para el comercio de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos.  

26/10/2021
botella de agua

Este martes se ha celebrado una nueva reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Aguas y bebidas envasadas.

07/10/2021
Lácteos

Este jueves 7 de octubre se ha mantenido la séptima reunión del Convenio Colectivo de Industrias Lácteas. Una reunión positiva, pero en la que la patronal aún está muy lejos de llegar a los mínimos exigidos sobre todo en materia salarial por CCOO de Industria. 

07/10/2021
botella de agua
  • CCOO de Industria ha trasladado a la patronal que esta propuesta es inaceptable sin mejoras salarias y sociales.

Este miércoles 6 de octubre se ha celebrado en Madrid la tercera reunión, la primera presencial, de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Industrias Aguas y Bebidas envasadas. 

28/09/2021 | CCOO de Industria
La delegación de CCOO firma el nuevo convenio junto a la patronal del sector
  • El sindicato ratifica el acuerdo que se alcanzó en julio y que respaldaron las y los delegados

CCOO firmó ayer el convenio colectivo de eficacia general para la acuicultura marina, que regulará durante dos años (2021-2022) las condiciones laborales de las 4.100 personas que trabajan en las doscientas empresas que tiene el sector. Recoge una subida salarial del 1 y del 1,3%. Quienes cobren los salarios más bajos, también percibirán un complemento de 47 euros mensuales.

21/09/2021
Asamblea de delegados y delegadas de la industria de conservas de pescado

La posición de nuestro activo sindical ha sido muy clara: “convocatoria de huelga general en todo el sector de forma inminente si no hay importantes avances en la próxima reunión

13/09/2021
comisión negociadora del convenio colectivo de industrias cárnicas

En el día de hoy, ha tenido lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Industrias Cárnicas

02/08/2021
Convenio general de la Industria Química

Tras la publicación de cada nuevo Convenio General de la Industria Química, CCOO de Industria edita un resumen y un texto completo con enlaces a normativa y donde se resaltan los principales cambios fruto de la negociación. Estos documentos se pueden consultar en la página web de CCOO Industria, en el menú de convenios: Química.

30/07/2021
Azúcar

Este jueves 29 de julio, se ha celebrado una nueva reunión de la Comisión negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Azucarera. En esta reunión, los sindicatos han valorado las diferentes propuestas sobre el bienio y los incrementos salariales que la patronal les propuso en la anterior reunión del 14 de julio. 

29/07/2021
Acuicultura

Este miércoles 28 de julio de 2021, CCOO ha llegado a un preacuerdo del Convenio Colectivo de Acuicultura Marina con la patronal APROMAR. Este preacuerdo deberá ser ratificado ratificado por los Delegados y Delegadas de CCOO y las personas afiliadas en los distintos centros de trabajo.

29/07/2021

Este miércoles 28 de julio se ha constituido la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de las industrias de Frío Industrial. 

28/07/2021
Alimentos compuestos para animales

Desde CCOO nos hemos negado a firmar el Convenio Colectivo de Alimentos Compuestos para animales porque supone un retroceso de derechos conquistados durante años a base de lucha sindical. Es un convenio en el que los trabajadores y trabajadoras del sector pierden, y CCOO no va formar parte de esta tropelía

16/07/2021
Leche - fotografía CC de Pexels
  • La próxima reunión será el próximo 29 de septiembre.

El pasado martes 14 de julio se produjo una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de industrias lácteas en formato semipresencial.

15/07/2021
Azúcar
  • El pasado 14 de julio se celebró la quinta reunión

El pasado 14 de julio se celebró la quinta reunión de la Comisión negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Azucarera. La patronal sigue enrocada en su posición de no adaptar los salarios a la subida del IPC. 

14/07/2021
Reunión celebrada ayer 13 de julio de la comisión negociadora del Convenio Colectivo estatal de Industrias de Elaboración de Arroz

Ayer 13 de julio, tuvo lugar una reunión de la comisión negociadora del Convenio Colectivo estatal de Industrias de Elaboración de Arroz tras la reunión de finales del mes de junio, donde se pudo avanzar en los principales temas, aunque “de forma insuficiente”. Sin embargo, ayer CCOO de Industria consiguió que la Patronal mejorara sus propuestas pudiendo finalmente alcanzar un Preacuerdo.

01/07/2021 | CCOO de Industria
Patronal y sindicatos escenifican el acuerdo con un golpe de puños

CCOO de Industria, UGT FICA y las patronales de la industria textil y de la confección han firmado esta mañana el convenio sectorial en el Palacio del Temple de Valencia. El texto regulará las condiciones laborales de cien mil personas trabajadoras hasta 2023. 

29/06/2021 | CCOO de Industria
Asamblea de la industria textil y de la confección del País Valencià
  • Finaliza la ronda de asambleas que convocó CCOO de Industria en Catalunya, País Valencià, Madrid y Galicia

Una vez más se ha demostrado que la participación es la mejor herramienta para organizar a la clase trabajadora. Acaba de finalizar la ronda de asambleas que organizó CCOO de Industria en las principales zonas textiles del país para explicar el resultado de la negociación del convenio del textil y la confección. Las y los representantes del sindicato en las empresas dieron su visto bueno al documento. 

25/06/2021
Alimentos compuestos para animales

En la mañana de hoy día 25 de junio CCOO de Industria tenía prevista una nueva reunión en el SIMA pero finalmente se ha tenido que aplazar por unos problemas de reconocida urgencia por parte de la patronal. La reunión se ha trasladado para el martes 6 de julio por lo que informaremos sobre la reunión una vez finalizada.

25/06/2021
Azúcar
  • La próxima reunión se celebrará el 30 de junio

El pasado 15 de junio se reunió en Madrid la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Industria Azucarera. La patronal nos solicitó que diéramos una respuesta a algunos de los puntos de la plataforma que nos presentaron. 

23/06/2021
Reunión celebrada el pasado 22 de junio para la negociación del convenio colectivo estatal de industrias del arroz
  • La próxima reunión se celebrará el próximo 13 de julio a las 10.30 horas

La reunión celebrada el pasado 22 de junio ha sido la primera en formato presencial y, por primera vez, hemos entrado en materia, ya que hasta ahora la patronal se oponía a cualquier avance en derechos laborales y salariales. En concreto, la Patronal plantea una vigencia del convenio de 4 o 5 años, según los contenidos. La parte sindical planteamos 3 años, estando abiertos a 4 si la patronal se acerca a nuestra propuesta. 

14/06/2021
Lácteos

El pasado 4 de junio se celebró una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de industrias lácteas. En esta ocasión hemos desgranado y discutido acerca de todo lo concerniente a la jornada y tiempo de trabajo y a los conceptos económicos del convenio, incluido los pluses de nueva creación y el incremento salarial.

04/06/2021
Pescado
  • Las siguientes reuniones serán el 28 y 29 de junio

El pasado 3 de junio tuvo lugar la cuarta reunión de negociación. Esta vez de forma presencial al objeto de intentar que la negociación fuese más fluida y así poder avanzar. Sin embargo, seguimos sin cambios y avance alguno.

31/05/2021
reunion del Colectivo de Alimentos compuestos para animales

Este lunes 31 de mayo se ha mantenido la segunda reunión en el SIMA con objetivo de desbloquear, o por lo menos intentarlo, la negociación del Convenio de Alimentos compuestos para animales.

25/05/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Janno Nivergall en Pixabay
  • El estudio que supervisó CCOO de Industria analiza cómo impactaron en el sector las ayudas públicas a la innovación

El Observatorio Industrial del Metal presentará el 26 de mayo las conclusiones de los informes que encargaron CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal. El acto, que cerrará la ministra de Trabajo, se podrá seguir por streaming a través del enlace https://youtu.be/_TToiYg05CI

10/05/2021 | CCOO de Industria
Sindicatos y patronal chocan sus puños después de firmar el nuevo convenio
  • Sindicatos y patronal aportan certidumbres y firman el documento que regulará las condiciones laborales de doscientas mil personas. Sus salarios mejorarán un 5% en tres años

Los secretarios generales de CCOO de Industria y de UGT FICA han firmado esta mañana, junto al presidente y al director general de FEIQUE, el XX Convenio General de la Industria Química, que huye de la incertidumbre y que aporta seguridad a las empresas y a las personas trabajadoras. El sindicato está satisfecho con su contenido y con el compromiso y la responsabilidad de quienes participaron en la negociación. 

06/05/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Frank Habel en Pixabay
  • CCOO de Industria y UGT FICA alcanzan un principio de acuerdo con la patronal para que el poder adquisitivo de las plantillas aumente un 4,6% durante los próximos dos años y medio

El 20 de mayo se firmará el Convenio Colectivo de Mayoristas de Productos Químicos si los órganos de dirección de CCOO de Industria y de UGT FICA ratifican el principio de acuerdo que alcanzó ayer la comisión negociadora. El texto que regulará las condiciones laborales de quince mil trabajadores y trabajadoras durante tres años, recoge buena parte de las propuestas y reivindicaciones que los sindicatos pusieron sobre la mesa. 

24/03/2021
acuicultura marina
  • Ayer 23 de marzo CCOO mantuvo una nueva reunión del Convenio Colectivo de Acuicultura Marina

La citada reunión ha transcendido en torno al Artículo 13 Clasificación Profesional, en la que no se han producido prácticamente ningún avance, dado que la patronal no envió su contrapropuesta a la plataforma de CCOO para haber podido valorarla.

24/02/2021 | CCOO de Industria
Un grupo de trabajadores de la industria cárnica

En el día de hoy, ha tenido lugar la primera reunión de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas.

22/02/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Mary Grace en Pixabay

En el día de hoy, se ha constituido la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración de Arroz, para abordar la negociación de los años 2021 y siguientes.

04/02/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay

En el día de hoy ha tenido lugar la primera reunión del convenio que regirá las condiciones de las personas trabajadoras del sector de industrias lácteas en los próximos años.

03/02/2021 | CCOO de Industria
La patronal descartó casi todas las propuestas sindicales
  • CCOO no contempla un convenio sin incremento salarial para cada uno de los años de vigencia

Ayer tuvo lugar la tercera reunión de la comisión negociadora el XX Convenio General de la Industria Química. La patronal propuso una negociación ágil y rápida, que únicamente aborde parte del incremento salarial, el mantenimiento de la cláusula de revisión y la adecuación normativa obligatoria. Los sindicatos, que descartaron una negociación de “bajo perfil”, argumentaron y defendieron sus reivindicaciones. 

27/01/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Dean Moriarty en Pixabay

El día 25 de enero hemos tenido una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo de ámbito estatal para las industrias extractivas, industrias del vidrio, industrias cerámicas, y para las del comercio exclusivista de los mismos materiales. Se pudo comprobar que la posición de la parte social y la posición de la parte patronal están muy alejadas.

26/01/2021 | CCOO de Industria
CCOO ostenta el 50,97% de representatividad en la mesa de negociación

En el día de hoy se ha constituido la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas para abordar la negociación de los años 2021 y siguientes. Por la parte sindical, queda compuesta por los sindicatos, CCOO, UGT y CIG. Por la patronal estarán ANICE, FECIC, AGEMCEX, ANAFRIC y ANAGRASA.

24/07/2020 | CCOO de Industria
Industria Metalgráfica

CCOO de Industria, UGT-Fica y USO convocaron paros totales de actividad del Sector Metalgráfico los días 31 de julio y 3, 21 y 24 de agosto ante la falta de respuesta concreta de la patronal, que suponía en la práctica el bloqueo de la negociación. Tras la celebración del acto de mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, se ha alcanzado un acuerdo de incremento salarial de un 1,9% para un convenio de transición de un año.

21/07/2020 | CCOO de Industria

Como ya se ha había informado, en la mañana de hoy día 21 de julio de 2020, se ha celebrado la reunión de mediación por el conflicto colectivo que hemos presentado ante el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo sectorial estatal de mataderos de aves y conejos.

21/07/2020 | CCOO de Industria
Industria Metalgráfica

UGT-FICA, CCOO y USO convocan paros totales de actividad del Sector Metalgráfico los días 31 de julio y 3, 21 y 24 de agosto ante la falta de respuesta concreta que supone en la práctica el bloqueo de la negociación por la parte empresarial. A pesar de ello, los sindicatos muestran su disposición a reunirse el próximo jueves. También piden a los compañeros y compañeras del sector que no realicen ni horas extras, más allá de las obligatorias legalmente, ni horas moduladas ni de formación.

20/01/2020 | CCOO de Industria
Industria del calzado

Ya están actualizadas, como todos los años, las tablas salariales y deben comenzar a aplicarse estas subidas en todo el sector

20/12/2019
firma metal
  • CCOO de Industria, junto a FICA-UGT y CONFEMETAL, han presentado el nuevo Convenio a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio

El pasado día 19 de diciembre, coincidiendo con la publicación en el BOE del convenio para los años 2018, 2019 y 2020, CCOO de Industria, junto a FICA-UGT y CONFEMETAL, han mantenido una reunión con la ministra de Trabajo Magdalena Valerio, la Secretaria de Estado de Empleo Yolanda Valdeolivas y el Director General de Trabajo Ángel Allué, para presentar el contenido del nuevo convenio.

06/11/2019 | CCOO de Industria
Asambleas en el sector de Distribuidores Farmacéuticos
  • Desde el día 24 de octubre, se vienen realizando asambleas informativas en el sector de Distribuidores Farmacéuticos, con el fin de hacer partícipes a las trabajadoras y trabajadores de su ámbito la marcha de la negociación del convenio.

En ellas han participado personas de las distintas empresas representadas en la mesa, CORE, BIDAFARMA, ALLIANCE HEALTHCARE, etc., en las que han manifestado la intención, tanto de defender los derechos conseguidos en tiempos anteriores, como de apostar por las reivindicaciones que hacemos en la plataforma sindical.

05/11/2019 | CCOO de Industria
La delegación de CCOO de Industria firma el preacuerdo
  • Introduce medidas que afectan a cerca de dos millones de trabajadoras y trabajadores

CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal han alcanzado esta tarde un preacuerdo sobre el III Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM). El texto que blinda la negociación colectiva provincial y da cobertura a todo el Estado, incluye aspectos que benefician a unos dos millones de metalúrgicas y metalúrgicos. Tendrá una vigencia de tres años (2018-2020) y en unos días debe ser ratificado por los órganos de dirección de sindicatos y patronal.

18/10/2019 | CCOO de Industria
II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria
  • Con la ponencia del secretario general se pone la guinda al II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria

La negociación colectiva es cada vez más compleja, por eso son fundamentales espacios como el Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria, que entre el 15 y el 17 de octubre se ha celebrado en Madrid. Ayer, el secretario general de la Confederación Sindical de CCOO puso el broche a tres días de formación, debate, intercambio de experiencias y enriquecimiento de propuestas. Su homólogo en CCOO de Industria se encargó de la clausura. Propuso afrontar la negociación colectiva “con mayúsculas” porque vienen retos “muy importantes”.

23/09/2019 | CCOO de Industria
Firma del convenio de conservas vegetales. Foto de archivo
  • CCOO de Industria y UGT FICA firman un protocolo para acabar con la excesiva atomización del sector

CCOO de Industria y UGT FICA han firmado un Protocolo para la Racionalización de la Negociación Colectiva Sectorial en la Industria Alimentaria y de Bebidas al objeto de conseguir a medio y largo plazo una negociación colectiva más estructurada y mejor articulada, de forma que, con un número menor de convenios colectivos sectoriales, se cubran las condiciones laborales de más trabajadores y trabajadoras.

27/06/2019 | CCOO de Indutria

Se inicia la reunión con la exposición por parte de la patronal de su posicionamiento sobre los bloques de negociación planteados desde la parte social.Relatan por orden, los aspectos que para ellos pueden suponer un coste muy alto y por lo tanto inviables y los que por otra parte, pueden ser objeto de negociación, entendiendo que el resultado de la negociación es un todo en común que va enlazado.

12/06/2019 | CCOO de Industria
Responsables de cada organización - Convenio Perfumería y Afines

Ayer, 10 de junio de 2019, después de varios meses de reuniones de la mesa negociadora, tras alcanzar un preacuerdo, tal y como informamos en el comunicado anterior y, obtener un amplio respaldo por parte de las trabajadoras y los trabajadores del sector, hemos firmado el texto del nuevo convenio, que tendrá una vigencia de 3 años (2019-2021).

04/06/2019 | CCOO de Industria

Se inicia la reunión convocada para el día 3 de junio en la sede de FEDIFAR, con la presentación del último bloque referido por la parte social.

31/05/2019 | CCOO de Industria

Después de varias reuniones y algún contratiempo, a finales de mayo hemos podido consensuar un preacuerdo con la patronal ACEXPIEL.

23/05/2019 | CCOO de Industria
El 10 de junio está previsto que sindicatos y patronal firmen el convenio
  • CCOO informará sobre lo conseguido a las personas que trabajan en el sector

Después de varios meses de reuniones de la mesa negociadora, el 21 de mayo CCOO alcanzó un preacuerdo sobre el Convenio de Perfumería y Afines. Incrementa salarios, mejora licencias, adapta la jornada, revisa el capítulo de igualdad y aborda la desconexión digital. 

17/05/2019 | CCOO de Industria

Se inicia la reunión y la parte social manifiesta el rechazo a cualquier actitud antisindical que pueda producirse en el ámbito del sector y el consiguiente apoyo a quien pueda estar sufriendo circunstancias de este tipo.

10/05/2019 | CCOO de Industria

Como estaba previsto, el día 6 tuvimos la reunión de la comisión negociadora del convenio.

10/05/2019 | CCOO de Industria

En la reunión de la mesa negociadora celebrada hoy y, tras 4 meses de negociación, hemos alcanzado un Preacuerdo para la firma del Convenio Colectivo, para los próximos tres años (2019-2021).

03/05/2019 | CCOO de Industria

Se inicia la reunión explicando la parte sindical del bloque enviado previamente para su debate. En ella planteamos dudas en relación con algunas de las cuestiones planteadas con la clasificación profesional, asimismo, se dio una explicación del resto de las cuestiones sobre empleo y movilidad geográfica.

29/04/2019 | CCOO de Industria

Los pasados días 9 y 24 de abril, hemos mantenido las dos últimas sesiones de la Mesa Negociadora.

26/04/2019 | CCOO de Industria

Muy difícil ha sido conseguir avanzar con la patronal, que venía decidida a liarse otro día más, con redactados donde enreda y desvirtúa nuestra reivindicación o la propia ley.

15/04/2019 | CCOO de Industria

Igualdad, licencias, formación, permanencia, ayuda por defunción, jornada continua, concreción horaria en la reducción de jornada y teletrabajo. Todos estos aspectos se abordaron en la última reunión de negociación del convenio de distribución de productos farmacéuticos.  

15/04/2019 | CCOO de Industria

Con fecha 9 de abril nos reunimos con la patronal del curtido. Los temas a tratar prioritarios en la sesión de negociación eran salarios y jornada.

10/04/2019 | CCOO de Industria

En el día de hoy, y tras muchos meses de retraso, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas.

04/04/2019 | CCOO de Industria

El día 1 de abril hemos mantenido la tercera reunión de negociación del convenio del calzado. POCO HEMOS AVANZADO, por no decir NADA.

28/03/2019 | CCOO de Industria

Da comienzo la reunión con el anuncio por parte patronal de la incorporación a la mesa negociadora de una representante de HEFAME, empresa que está dentro del ámbito de convenio, al tener dos centros cuya suma de plantillas no llega a cien personas a las que se les aplica el convenio nacional y, el resto, mayoritariamente un convenio de empresa vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.

27/03/2019 | CCOO de Industria

En la reunión que hemos mantenido hoy, 25 de marzo, hemos repasado los puntos de la plataforma negociadora ya tratados anteriormente, para concretar las posturas tanto de las propuestas sindicales como patronales, que ya enunciamos en comunicados anteriores.

22/03/2019

En el día de hoy, ha tenido lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal del sector de Mataderos de Aves y Conejos, tras la constitución de la mesa el pasado mes de febrero.

18/03/2019 | CCOO de Industria

Con fecha 14 de marzo nos reunimos con la patronal del Curtido. Los temas prioritarios a tratar en la sesión de negociación eran Salarios y Jornada.

14/03/2019 | CCOO de Industria

Comienza la reunión con la asunción, por parte de la patronal, de la propuesta sindical de negociar por bloques temáticos.

13/03/2019 | CCOO de Industria

COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS, lo que pasa en la negociación del convenio del calzado es incomprensible. En tres meses hemos tenido tres reuniones y, una de ellas, era la entrega y presentación de la plataforma. Vamos a una por mes, ESTA PATRONAL NO ES NADA PRODUCTIVA.

13/03/2019 | CCOO de Industria
.
  • CCOO firma el I Convenio Colectivo de Actividades Forestales, que regulará las condiciones laborales de 32.937 trabajadores y trabajadoras hasta 2020

Los sindicatos CCOO de Industria y FeSP UGT y las patronales ASEMFO, FEEF y ASERPYMA, firmaron el 12 de marzo el I Convenio Colectivo de Actividades Forestales. Durante cuatro años los salarios se incrementarán entre un 20 y un 22%. El nuevo convenio afecta a las treinta y tres mil personas que trabajan en algo más de tres mil quinientas empresas.

05/03/2019 | CCOO de Industria

El pasado día 30 de enero se constituyó la mesa negociadora del convenio y se hizo entrega de la plataforma conjunta de UGT y CCOO, explicando a la patronal su contenido.

28/02/2019 | CCOO de Industria

Ayer, 27 de febrero de 2019, mantuvimos una nueva reunión de la mesa negociadora del Convenio de Perfumería y Afines.

20/02/2019 | CCOO de Industria

Primera reunión de la mesa negociadora, y el talante de patronal no es bueno. Nos tienen acostumbrados a divagar durante las primeras reuniones, pero esta primera fue decepcionante, cuando tienes delante a una patronal que contesta al 90% de las reenvindicaciones QUE NO Y SIN ARGUMENTOS.

15/02/2019 | CCOO de Industria
El preacuerdo se alcanzó en noviembre y se ha firmado esta mañana
  • Cobrarán un 2% más cada año y tendrán menos jornada y mejores permisos y prestaciones

CCOO de Industria acaba de firmar con la patronal APROMAR el Convenio Colectivo de Acuicultura Marina, que hasta 2020 regulará las condiciones laborales de las cuatro mil personas que trabajan en el sector. Afecta a 210 empresas, que disponen de un total de 323 granjas productivas. Los salarios se incrementarán un 2% cada año, nadie cobrará menos de catorce mil euros al año y se adquiere el compromiso de que el 75% del empleo sea fijo.

14/02/2019 | CCOO de Industria

Iniciamos la negociación con unos criterios de negociación colectiva marcados por la firma del AENC en junio de 2018, por lo tanto con una referencia clara en cuanto a las condiciones a pactar, es el momento de intentar avanzar en cuestiones que entendemos se debería haber avanzado con anterioridad, pero no pudimos dada la poca fuerza que teníamos al no aplicar el convenio a más de la mitad de sus trabajadores y trabajadoras.

14/02/2019 | CCOO de Industria

Ayer, 13 de febrero de 2019 se reunió nuevamente la mesa negociadora del Convenio de Perfumería y Afines.

13/02/2019 | CCOO de Industria

En el día de hoy ha tenido lugar la constitución de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del Sector de Mataderos de Aves y Conejos.

05/02/2019 | CCOO de Industria

La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal de la Industria del Arroz ha firmado las tablas salariales definitivas de 2018 y las provisionales de 2019.

05/02/2019 | CCOO de Industria

En el día de hoy quedó constituida formalmente la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Harinas Panificables y Sémolas. Afecta a unos tres mil trabajadoras y trabajadores, que prestan sus servicios en más de cien empresas.

24/01/2019 | CCOO de Industria

En el día de hoy se ha firmado el convenio. Se logra que a 1 de enero de 2021 no haya ni un solo trabajador o trabajadora en el sector con un salario por debajo de los 14.000 euros brutos anuales, algo por lo que CCOO de Industria siempre ha apostado.

21/01/2019 | CCOO de Industria

En el día de hoy, se ha reunido la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal del sector de Fabricación de Conservas Vegetales.

17/01/2019 | CCOO de Industria

Tal y como estaba previsto en el día de hoy en nuestra sede, hemos firmado el Preacuerdo del I Convenio Colectivo de Actividades Forestales suscrito por CCOO, UGT, ASEMFO, FEEF y ASERPYMA.

15/01/2019 | CCOO de Industria

El pasado día 20 de diciembre de 2018, se procedió a la constitución de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines para el año 2019 en la sede de STANPA en Madrid.

12/12/2018 | CCOO de Industria
CCOO cárnicas en Madrid
  • CCOO estampa su firma en el convenio que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras durante cuatro años

CCOO de Industria y UGT-FICA firmaron ayer el Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas con las patronales ANICE, FECIC, AGEMCEX, ANAFRIC y ANAGRASA. El texto que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector durante cuatro años, recoge una subida salarial del 7,5%; amplía su ámbito funcional a las empresas de servicios y multiservicios; incorpora más permisos; promueve la igualdad y combate el acoso laboral.

11/12/2018
Firma del convenio de las industrias cárncias
  • CCOO de industria seguirá eliminando de las empresas el modelo productivo asentado bajo la figura del falso autónomo y las falsas cooperativas

En el día de hoy, por una parte, los sindicatos CCOO Industria y UGT-FICA, y por otra las patronales cárnicas ANICE, FECIC, AGEMCEX, ANAFRIC y ANAGRASA, hemos procedido a la firma del Convenio Colectivo estatal de Industrias Cárnicas el cual tendrá una vigencia de 2018 a 2020.

03/12/2018 | CCOO de Industria
Las trabajadoras del frío son un ejemplo a seguir

Durante los próximos días se celebrarán asambleas de delegados y delegadas de CCOO en el sector de la acuicultura marina. Junto a las personas afiliadas, decidirán si ratifican el preacuerdo que el sindicato alcanzó la semana pasada sobre el convenio colectivo. También se acaba de firmar el convenio del sector de elaborados de productos del mar.

27/11/2018 | CCOO de Industria

Hoy día 27 de noviembre tuvo lugar en la c/ NUÑEZ DE BALBOA 116 3ªPL de Madrid En los locales de la CEEES, la constitución de la comisión negociadora del convenio estatal de estaciones de servicio.

23/11/2018 | CCOO de Industria

Compañeros y compañeras todo tiene un equilibrio y en él un valor para las soluciones a esta organización no nos vale parches que no nos permitan resolver de verdad el alcanzar los 14000 euros, no nos vale hablar de salario bruto anual, ni de masa salarial bruta, seguimos reivindicando un salario mínimo Intertextil que cubra la cantidad de 14.000 euros.

22/11/2018 | CCOO de Industria

El pasado día 22 de noviembre mantuvimos nueva reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal del Sector Agrario.

21/11/2018 | CCOO de Industria

Tras la última reunión mantenida el pasado 16 de octubre en la que las patronales pidieron un plazo de reflexión tras nuestra exigencia de aplicar los 14.000€ a los salarios más bajos, toda la discusión del día de hoy ha transcurrido en torno al apartado económico, manteniéndonos firmes en nuestra reivindicación de aplicación del AENC.

19/11/2018 | CCOO de Industria
.

En el sector de turrones y mazapanes nadie cobrará menos de catorce mil euros al año el 1 de enero de 2021. CCOO de Industria ha conseguido que se cumpla el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva (AENC). El sindicato no ha cedido ni un milímetro a la presión de la patronal, que quería eliminar la antigüedad y ampliar jornada.

14/11/2018 | CCOO de industria

En el pasado 12 de noviembre se ha llegado a un preacuerdo con la patronal con los siguientes puntos:

30/10/2018 | CCOO de Industria

En el día de ayer, se retomaron las negociaciones del Convenio Colectivo estatal de Elaborados del Mar. Sin embargo, la Patronal desaprovechó la última oportunidad para evitar que se reanudase la huelga prevista para el 30 y 31 de octubre, al mantenerse en los temas de fondo en la misma posición que la del pasado jueves y que los tres sindicatos ya calificamos de insuficiente.

25/10/2018 | CCOO de Industria

En el día de ayer se reunió la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Industrias Cárnicas, en la que se puso sobre la mesa una propuesta de firma que las Patronales y UGT, manifestaron estar de acuerdo, a falta de ratificación de sus respectivos órganos de dirección. Y que CCOO, y CIG, manifestamos que era insuficiente:

05/10/2018
Concentración sector cárnico en Valladolid

Tras la jornada de movilización de CCOO en las puertas de la Feria Cárnica “Meat Attraction”, del pasado 19 de septiembre, hoy se ha vuelto a reunir la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del sector de Industrias Cárnicas.
Sin embargo, la Patronal sigue sin tener en cuenta a las personas trabajadoras del sector cárnico y sus principales reivindicaciones para dignificar un sector que se ha ganado a pulso la etiqueta de precario y tramposo, esto último, al recurrir al fraude a la seguridad social para agrandar sus beneficios empresariales.

 

20/09/2018 | CCOO de Industria
.
  • El nuevo convenio colectivo recoge una subida salarial en tres años del 6,25%

CCOO de Industria firmó el 14 de septiembre el convenio colectivo del vidrio y la cerámica, que regulará las condiciones laborales de unos cincuenta mil trabajadores y trabajadoras hasta 2020. Además, establece un salario mínimo, mejora el poder adquisitivo de las plantillas e introduce mejoras en igualdad, conciliación y formación. Los sueldos experimentarán un incremento del 2,25% en 2018, del 2% en 2019 y del 2% en el último de los años de vigencia.

18/09/2018 | CCOO de Industria

El pasado viernes 14 de septiembre la Federación de Industria de CCOO firmo el XXI Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Extractivas, Industrias del Vidrio, Industrias Cerámicas, y para las del Comercio Exclusivista de los mismos materiales, tras las asambleas realizadas donde el preacuerdo alcanzado a finales de julio fue ratificado por amplia mayoría.

18/09/2018 | CCOO de Industria
Las negociadoras y los negociadores de CCOO están muy satisfechos con lo conseguido
  • CCOO de Industria estampa su firma en un convenio que es el resultado de una intensa negociación y movilización

CCOO de Industria firmó ayer el Convenio Estatal para la Fabricación de Conservas Vegetales, que mejora las condiciones laborales de las cuarenta mil personas que trabajan en el sector, fundamentalmente en Murcia, Navarra, La Rioja, País Valencià y Extremadura. En tres años los salarios se incrementarán un mínimo del 5,2%. Firmar un convenio de estas características ha sido posible gracias al esfuerzo y a la lucha sindical. La exitosa huelga sectorial de junio acabó con las pretensiones de la patronal.

14/09/2018 | CCOO de Industria

Se ha vuelto a reunir la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del Sector de Industrias Cárnicas, a la que no han asistido las patronales FECIC, ANAFRIC, y ANAGRASA, pese a estar la fecha consensuada desde el mes de julio. Sin embargo, ANICE y AGEMCEX han mantenido la coherencia de asistir.

07/09/2018 | CCOO de industria

CCOO sigue avanzando en su estrategia, conseguir que esta negociación cubra los propósitos que nos marcamos en la plataforma reivindicativa, siempre hemos defendido como organización sindical que cuando planteamos públicamente o firmamos acuerdos son para cumplirlos, esa es la seriedad y responsabilidad por la que nos conocen y nos caracteriza.

05/09/2018 | CCOO de industria

El Pacto extraestatutario o de eficacia limitada que va a firmar la UGT con las patronales del textil, no tiene garantías jurídicas y solo puede llegar afectar a los empresarios que estén adscritos a las asociaciones patronales firmantes y a los trabajadores-trabajadoras que tengan la afiliación a UGT,( cosa que deja al descubierto a aquellas compañeras y compañeros que no quieran que su afiliación sea conocida por la empresa). No se publicara en el BOE. Pues el sindicato firmante tiene una representatividad minoritaria el 34,5%. En el sector

31/07/2018 | CCOO de Industria
.

CCOO hace una valoración positiva del preacuerdo, dado que frena las dos iniciativas más contundentes de la patronal. Finalmente no se eliminará la antigüedad y el domingo seguirá siendo un día no laborable.

24/07/2018 | CCOO de Industria

Comienza la reunión y tras un intercambio de propuestas, hemos conseguido nuestro propósito de establecer un “Protocolo para la Prevención y Actuación en caso de Acoso”, el cual se va a proceder a su registro en el BOE como un acuerdo de materias concretas. Todo ello, al objeto de que se empiece a aplicar obligatoriamente en las empresas que cuenten con representación sindical y no dispongan de un protocolo propio.

17/07/2018 | CCOO de Industria

Durante la reunión y tras un mal comienzo, la Patronal ha retirado de su propuesta la modificación del orden de llamamiento del fijo discontinuo, lo que en principio debía facilitar el acuerdo.

06/07/2018 | CCOO de Industria
textil

La patronal del textil se equivoca una y otra vez, pero en esta ocasión no lo vamos a consentir. Ha decidido que la negociación del convenio ha llegado a su fin y ha entregado una propuesta de cierre que es claramente insuficiente para que CCOO pueda firmar un acuerdo. Por eso hemos convocado huelga el 19 de julio.

02/07/2018 | CCOO de Industria

La sesión del 26 de junio pasó por momentos muy tensos y qué decir tiene que difíciles. Estábamos en la fase final y lo sabíamos.

29/06/2018 | CCOO de Industria

En una densa reunión, y tras manifestarle a la patronal que no estamos dispuestos a renunciar a nuestros derechos de antigüedad ni a las disposiciones adicionales para la provincia de Alicante, ésta, aparca dichos temas definitivamente.

29/06/2018 | CCOO de Industria de la Región de Murcia
Huelga Conserva

El 95% de las trabajadoras y trabajadores murcianos del sector han secundado la huelga sectorial nacional de la conserva convocada por CCOO INDUSTRIA el 28/06/2018
El sector emplea a 8000 personas en 50 empresas de varias comarcas de la región de Murcia. El 80% de ellas, mujeres.
Se han bloqueado las negociaciones del convenio por la actitud de la patronal del sector en materia de salarios y orden de llamamientos.

28/06/2018 | CCOO de industria

En el día de hoy, la comisión negociadora del Convenio Colectivo estatal del sector de industrias de aguas y bebida envasadas ha alcanzado el siguiente preacuerdo

27/06/2018 | CCOO de Industria

La patronal a puesto encima de la mesa algunas mejoras, las primeras, que nos hace albergar esperanzas para abrir una vía de diálogo productiva. O al menos, es lo que esperamos.

25/06/2018 | CCOO de Industria.
Megáfono Huelga

Después de un año y medio sin Convenio Colectivo, la Patronal propone limitar los derechos más fundamentales que tienen los trabajadores y trabajadoras del sector

25/06/2018 | CCOO de Industria
Acuerdo mayorista químicas

El Convenio Colectivo de Mayoristas de Productos Químicos que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector hasta 2020 se registrará, para ser publicado en el BOE, en los primeros días de julio. Recoge una subida del 2,2% para cada uno de los años de vigencia y cláusula de revisión salarial.

22/06/2018 | CCOO de Industria
  • Los trabajadores y trabajadoras están llamados a parar el sector el 28 de junio. La patronal ni quiere, ni apuesta, por un convenio sectorial estatal

En el día de hoy, ha tenido lugar la mediación con carácter previo a la convocatoria de huelga del próximo jueves 28 de junio. Arrancará con el inicio del turno de noche a las 22 horas y finalizará 24 horas después.

20/06/2018 | CCOO de Industria
El preacuerdo lo han negociado y firmado CCOO de Industria, UGT FICA y FEIQUE

Hoy, tras más de nueve reuniones negociadoras, se ha alcanzado un preacuerdo en el Convenio General de la Industria Química, que deberá ratificarse por CCOO de Industria y UGT FICA. El nuevo convenio modifica más de treinta artículos.

19/06/2018 | CCOO de Industria
Megáfono Huelga

Ante lo movimientos insuficientes de la patronal y su falta de nuevas propuestas, han provocado la ruptura de la negociaciones y la interposición de un conflicto en el SIMA.

18/06/2018 | CCOO de Industria

El pasado lunes se reunió nuevamente la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Conservas Vegetales.

06/06/2018 | CCOO de Industria

Una reunión más de la comisión negociadora del convenio estatal de conservas vegetales, culmina con un nuevo fiasco de la representación empresarial que después de las asambleas que hemos celebrado durante las semanas pasadas, no ha entendido el convencimiento de las trabajadoras y trabajadores del sector, de que ahora SÍ, van a luchar por no perder ningún derecho y por recuperar ganancia de poder adquisitivo.

05/06/2018 | CCOO de Industria del PV
Momento de la asamblea realizada.

La sede de la Unión General de Trabajadores ha acogido la asamblea conjunta de delegadas y delegados de CCOO de Industria del PV y de FICA, afectados por el convenio estatal de conservas vegetales, para tratar la situación actual del convenio colectivo, a las puertas de una nueva reunión de la comisión negociadora.

31/05/2018 | CCOO de Industria

Hoy en la sexta reunión de negociación del Convenio colectivo se ha avanzado en un posible acuerdo que se tendrá que valorar con nuestros delegados.

30/05/2018 | CCOO de Industria

La patronal vuelve a insistir en la necesidad de ampliar las limitaciones de la jornada, reducir aún más la antigüedad, eliminar los “privilegios” del colectivo de trabajadores y trabajadoras en el territorio de Alicante

30/05/2018 | CCOO de Industria

En esta ocasión la patronal nos comunica su intención de la inclusión en el convenio de la puesta en marcha de un cuarto turno. Por nuestra parte, la respuesta es negativa.

25/05/2018 | CCOO de Industria
  • Comunicado nº 8 de la negociación del Convenio General de la Industria Química

El 24 de mayo tuvo lugar la octava reunión de la comisión negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química. En ella se evidenció una distancia importante entre la propuesta de FEIQUE y la nuestra en materia salarial.

23/05/2018 | CCOO de Navarra
Conservas
  • Afecta a 11.400 personas. En la concentración de San Adrián también participaron CCOO y UGT de La Rioja

CCOO y UGT, que tienen el 72% de la representación en el sector, se han concentrado hoy frente a la patronal de conservas en San Adrián (Consebro) para exigir el desbloqueo del convenio colectivo.

23/05/2018

La propuesta de la patronal es muy insuficiente, planteamos opciones sobre incremento salarial, reducción de jornada anual, plus de homogenización, mantenimiento de la antiguedad, y por supuesto la obligatoriedad en materia de igualdad.

22/05/2018 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de la CEOE en Madrid

"Por el desbloqueo de los convenios de industria". Esa era la frase que se podía leer en la pancarta que llevaban las mujeres y los hombres de CCOO de Industria que desde las once de la mañana del 22 de mayo se concentraron frente a la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid. Imágenes muy parecidas se pudieron ver a la misma hora en todo el Estado. Al grito de "huelga, huelga, huelga", su secretario general explicó que "sin salarios dignos, y sin un empleo digno, no habrá salida de la crisis". Agustín Martín advirtió a la patronal que si esto no se arregla, "habrá más movilizaciones".

21/05/2018 | CCOO de Industria

La reunión del pasado 14 de mayo fue una puesta en escena de la patronal, estuvieron dos horas de intervención repitiendo todos y cada uno de los puntos y solo hubo una novedad que es importante pero insuficiente plantean revisión salarial sobre el IPC subyacente (eliminando de su cálculo los precios de la energía y en concreto los precios del petróleo), con un tope del 0,5%.

21/05/2018 | CCOO de Industria

La reunión se ha centrado en el debate de la propuesta realizada por CC.OO. en la reunión anterior, sobre el Artículo 4 del Convenio y las reglas de concurrencia con los Convenio Sectoriales de ámbito inferior, en concreto de Catalunya y Andalucía.

10/05/2018 | CCOO de industria

En el día de hoy se ha vuelto a reunir la mesa de negociación del convenio de elaboración de productos del mar.

08/05/2018

El pasado día 3 de mayo la reunión fue larga y difícil, no avanzamos, la patronal contesto a nuestra última propuesta con otra global FUERA DE TODA LÓGICA DE ACUERDO, la subida salarial y la reducción de jornada fueron los puntos álgidos del debate. La diferencia  es importante y decisiva.

03/05/2018 | CCOO de Industria
El consejo aprobó por unanimidad el informe balance del primer año de actividad de la federación estatal

"Hay que empezarse a creer que vamos a acabar en modo huelga general si el Gobierno y la patronal no cambian de actitud". Esta frase, pronunciada por el secretario general de CCOO de Industria durante el consejo que se celebró hace unos días, resume cómo se ven las cosas en la federación estatal. Agustín Martín propuso que el 1º de Mayo fuera "un hito" y que el día 22 todo el mundo salga a la calle en defensa de la negociación colectiva. La movilización creciente que podría desembocar en una huelga general tendrá su momento cumbre en un acto multitudinario que se celebrará en Madrid el próximo verano.

30/04/2018 | CCOO de Industria

Os informamos de los puntos más importantes y significativos de la reunión de la Comisión Paritaria de Estaciones de Servicio. celebrada el 21 de marzo de 2018 en Madrid y que ayer, día 25 de abril, se procedió a la firma definitiva del Acta.

24/04/2018

La patronal nos deja claro que sólo quieren aceptar propuestas de subida salarial (sin concretar cifras), y proponen una vigencia de 3 años.

23/04/2018 | CCOO de Industria

En el día de hoy se ha reunido la mesa de negociación del Convenio de Aguas de Bebidas Envasadas. La parte social ha recibido una respuesta que dista mucho de los avances que quiere alcanzar en esta negociación.

23/04/2018 | CCOO de Industria

En el día de hoy hemos mantenido una nueva reunión de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Acuicultura Marina. Hemos consensuado la plataforma común de CCOO y UGT, que se le ha trasladado a la patronal APROMAR.

19/04/2018 | CCOO de Industria

El 19 de abril se realizó la séptima reunión de la mesa negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química.

17/04/2018 | CCOO de Industria

El 11 de abril se ha vuelto a reunir la comisión negociadora del convenio del vidrio y la cerámica. La patronal ratifica su reivindicación de ampliar la jornada anual del sector a 1.776 horas anuales e implantar la distribución irregular, incluso por encima de la reforma laboral.

11/04/2018
Mesa Negociadora Actividades Forestales 2018

En el día de hoy ha quedado constituida la Comisión Negociadora del Acuerdo Marco de actividades forestales, que afecta a un colectivo de 10.000 trabajadores.

09/04/2018
Acuicultura

En el día de hoy ha quedado constituida la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Acuicultura Marina, que afecta a 6.000 trabajadores.

05/04/2018 | CCOO de Industria

En el día de hoy se ha procedido a la constitución de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Turrones y Mazapanes.

05/04/2018 | CCOO de Industria

Una vez constituida la comisión negociadora, el 4 de abril tuvo lugar la primera reunión de negociación del Convenio Colectivo Estatal del sector de Elaborados de Productos del Mar.

22/03/2018 | CCOO de Industria

El 21 de marzo se constituyó la comisión negociadora del Convenio Estatal del Sector de Industrias de Aguas de Bebidas Envasadas.

22/03/2018 | CCOO de Industria

El 21 de marzo mantuvimos la primera reunión de la mesa negociadora del convenio del azúcar. En ella trasladamos a la patronal nuestra plataforma reivindicativa.

22/03/2018 | CCOO de Industria

El 20 de marzo se celebró la quinta reunión de la mesa negociadora del convenio. La negociación va lenta. La patronal traba la negociación en puntos que no son espinosos. Volvimos a explicar, argumentar y entregar redactados de todos los puntos ya tratados en anteriores reuniones.

13/03/2018 | CCOO de Industria de Aragón
Representantes de CCOO, UGT UAGA, ARAGA y ASAJA

CCOO de Industria, UGT FICA, UAGA, ARAGA y ASAJA explicaron en rueda de prensa conjunta las principales novedades de este convenio y los retos a los que se han emplazado para dignificar el sector del campo, tanto para los empresarios como para los asalariados, y para potenciar el desarrollo rural.

12/03/2018 | CCOO de Industria

El 7 de marzo tuvo lugar la última sesión de negociación del convenio del textil y la confección, en la que la patronal presentó una alternativa a los textos sobre igualdad y diversidad que les entregamos el 21 de febrero. CCOO y UGT le contestarán en la próxima reunión después de estudiarlos.

12/03/2018 | CCOO de Industria

El 7 de marzo se reunió de nuevo la comisión negociadora del convenio del vidrio y la cerámica. La patronal planteó sus reivindicaciones sobre el tiempo de trabajo y el absentismo, mientras que la parte social rechazó la ampliación de la jornada e insitió en que la igualdad tiene la misma prioridad que el salario.

01/03/2018 | CCOO de Industria
Comisión negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química

Se ha realizado la quinta reunión de la mesa negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química. En ella se han abordado las propuestas referidas al bloque de negociación compuesto por los temas referentes a jornada y salarios.

28/02/2018 | CCOO de Industria

Se ha procedido a la firma de las Tablas definitivas del Convenio para el año 2017 en aplicación del Artículo 48 donde se establece una revisión salarial

28/02/2018 | CCOO de Industria
 Azúcar

el pasado jueves 22 de febrero tuvo lugar la constitución formal de la mesa negociadora del Convenio del Azúcar donde CCOO asistirá a la misma con 7 integrantes, mientras la UGT tendrá 8.

23/02/2018 | CCOO de Industria

En ella se han abordado las propuestas referidas al bloque de negociación compuesto por los temes referentes a formación, empleo, clasificación, movilidad funcional y geográfica

22/02/2018 | CCOO de Industria
Textil

Entramos en el debate y razonamiento del Bloque A) Ámbito funcional, derechos sindicales, y políticas de igualdad, aunque puede parecer el bloque más sencillo para llegar al consenso, resulto muy dura la reunión.

22/02/2018 | CCOO de Industria

El pasado 12 de febrero de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Convenio Colectivo del sector de Pastas Alimenticias tras la corrección y modificación de algunos artículos por indicación de la Administración. Esta subsanación no altera en gran medida los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación.

21/02/2018 | CCOO de Industria
Mataderos de aves y conejos

El pasado 13 de febrero de 2018, y con mucho retraso, se publicó por fin en el Boletín Oficial del Estado el Convenio Colectivo del sector de Mataderos de Aves y Conejos. Por tanto, todas las empresas tienen que proceder a pagar los incrementos salariales y los atrasos, ya que muchas de ellas, se estaban negando hasta que el convenio colectivo no estuviera publicado en el BOE.

15/02/2018 | CCOO de Industria

Hoy día 15 de febrero de 2018 se ha realizado la tercera reunión de la mesa negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química. En ella se han abordado las propuestas refe-ridas al bloque de negociación compuesto por los temes referentes a salud laboral, medioambiente y derechos sindicales.

15/02/2018 | CCOO de Industria

El día 14 de febrero se ha mantenido la tercera reunión de la comisión negociadora. En la reunión la patronal nos ha trasladado su respuesta al Bloque 1 de negociación, referente a materias ni retributivas ni de tiempo de trabajo.

14/02/2018
Campo
  • El 13 de febrero se ha reunido la Comisión Negociadora del Convenio General Agropecuario
13/02/2018 | CCOO de Industria

El 12 de febrero se reunió por segunda vez la mesa negociadora del textil-confección. El trabajo se desarrolló como estaba previsto. La patronal solicitó a los sindicatos que expusieran y explicaran con detalle cada punto de la plataforma.

08/02/2018 | CCOO de Industria
Comisión negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química

Hoy 8 de febrero se ha realizado la segunda reunión de la mesa negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química. En ella se han abordado las propuestas referidas al primer bloque de negociación compuesto por los temas referentes a acción positiva, igualdad y licencias.

07/02/2018 | CCOO de Industria
El nuevo convenio recupera la cláusula de garantía salarial e incrementa derechos
  • CCOO firma el convenio que se aplicará a más de 25.000 trabajadores y trabajadoras del sector

El 5 de febrero la comisión negociadora ratificó el preacuerdo sobre el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de más de veinticinco mil trabajadores y trabajadoras hasta 2020. De esta manera, CCOO refuerza la estabilidad laboral y productiva de un sector que ya agrupa a 1.300 empresas.

02/02/2018 | CCOO de Industria

Tras la constitución de la comisión negociadora el pasado 17 de noviembre, el día 1 de febrero hemos mantenido la primera reunión de negociación del convenio que inicia su vigencia en 2018.

26/01/2018 | CCOO de Industria

Ayer día 25 de enero se constituyó la mesa negociadora del convenio y se hizo entrega de la plataforma conjunta de las dos centrales sindicales. La recuperación económica es ya un hecho, por lo tanto es el momento de que los beneficios de la industria no se queden exclusivamente en las empresas. Debemos empezar a recuperar.

24/01/2018 | CCOO de Industria

Hoy 24 de enero se ha procedido a constituir la mesa negociadora del convenio. Se ha expuesto por ambas partes una visión de la actualidad del sector y de las líneas generales a desarrollar en la negociación.

23/01/2018 | CCOO de Industria

Hoy día 23 de enero ha tenido lugar en Madrid la primera reunión de la mesa negociadora del XIX CGIQ. Tras el intercambio de plataformas en las cuales no se ha entrado en su profundidad, la reunión se ha limitado a una exposición de objetivos por cada una de las partes, incidiendo en los criterios generales ya expuestos en la reunión del Foro de la Química del 14 de diciembre

02/12/2017 | CCOO de Industria de Castilla y Léon
Asamblea Delegados/as Quimicas

Este 30 de noviembre en Valladolid se cerró el ciclo de asambleas de delegadas y delegados de CCOO de Industria de Castilla y León.

30/11/2017 | CCOO de Industria de Sevilla
.

Las reuniones están siendo coordinadas por el responsable del sector químico de CCOO de Industria y se están realizando en distintos puntos del Estado en las que existe implantación del convenio. Los delegados y delegadas andaluces aportaron sus propuestas para la próxima negociación.

28/11/2017 | CCOO de Industria de Vigo

O pasado 24 de novembro, as delegadas e delegados de CCOO do sector de elaborados de productos do mar, concentráronse diante dá sede patronal CONXEMAR, en Vigo.

28/11/2017 | CCOO de Industria

El miércoles CCOO dará el pistoletazo de salida a la negociación de un convenio fundamental. El 29 de noviembre el sindicato organiza, junto a las patronales del sector y a UGT FICA, una jornada de trabajo en Barcelona sobre la industria textil. Le servirá para terminar de dar forma a la plataforma reivindicativa que quiere tener lista antes de que acabe el año.

16/11/2017 | CCOO de Industria

El 14 de noviembre la comisión negociadora del Convenio Colectivo para las Industrias del Frío Industrial se ha reunido con la intención de elaborar y firmar las tablas salariales que han de regir desde el 31 de enero de 2017 al 31 de diciembre del mismo año. CCOO de Industria, UGT-FICA, FAT-CIG y las patronales del sector, ALDEFE y APEF así lo han suscrito y recogido en un acta junto con las tablas.

10/11/2017 | CCOO de Industria
  • El preacuerdo sobre el convenio de pastas alimenticias, ha sido ratificado por las secciones sindicales

CCOO de Industria acaba de firmar el convenio colectivo estatal de pastas alimenticias , tras la ratificación de las secciones sindicales al preacuerdo firmado el mes pasado. Un convenio que CCOO de Industria valora de forma muy positiva, ya que supone un gran avance en las condiciones económicas y laborales para los trabajadores y las trabajadoras del sector . Tiene una vigencia de tres años, recoge un incremento salarial satisfactorio, incrementa el plus de fin de semana e incluye un protocolo de actuación para la prevención y actuación en caso de acoso.

27/10/2017 | CCOO de Industria de Navarra
Asamblea de delegados y delegadas de las grandes empresas de la química navarra

El 24 de octubre se celebró la asamblea de delegados y delegadas de CCOO de Industria de Navarra. Pusieron en común sus propuestas para mejorar el contenido del Convenio General de la Industria Química, que finaliza su vigencia el próximo mes de diciembre.

27/10/2017 | CCOO de Industria
Asamblea que el 5 de octubre se celebró en Aragón
  • Dos meses antes de que arranque la negociación del futuro convenio, CCOO de Industria celebra asambleas por todo el Estado

El 14 de diciembre se constituye la mesa que negociará el XIX Convenio General de la Industria Química. Antes de que llegue ese momento, se celebrarán asambleas por todo el Estado en las que las delegadas y los delegados de CCOO darán forma a la plataforma reivindicativa que los sindicatos presentarán a la patronal.

23/10/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO valora las mejoras que se han introducido y antes de ratificarlo consulta a sus bases

CCOO de Industria acaba de cerrar un preacuerdo sobre el futuro convenio estatal de pastas alimenticias que considera muy positivo y que está siendo valorado por las secciones sindicales. Tiene una vigencia de tres años, recoge un incremento salarial satisfactorio, incrementa el plus de fin de semana e incluye un protocolo de actuación para la prevención y actuación en caso de acoso.

03/10/2017 | CCOO de Industria
El preacuerdo debe ser ratificado por las secciones sindicales de CCOO
  • CCOO de Industria alcanza un preacuerdo con los empresarios del sector que mantiene todos los derechos, incluye una cláusula de garantía salarial y respeta la antigüedad

Las 24.000 personas que trabajan en los mataderos de aves y conejos pueden estar satisfechas. CCOO de Industria y UGT FICA alcanzaron ayer un preacuerdo con la patronal del sector sobre el convenio colectivo que regulará sus condiciones laborales hasta el 31 de diciembre de 2018. No se firmará hasta que reciba el respaldo de los trabajadores y trabajadoras.

02/10/2017 | CCOO de Industria
El nuevo convenio recoge una subida salarial del 1,8%

El 28 de septiembre CCOO de Industria y UGT FICA firmaron el Convenio Estatal de la Industria del Azúcar. Tendrá una vigencia de un año y recoge un incremento salarial del 1,8%. Una cifra que, unida al complemento por el buen fin de campaña, garantiza que este año los sueldos más bajos se incrementarán un 2,8%.

25/09/2017 | CCOO de Industria
Fima del Convenio de Perfumería
  • CCOO, UGT y STANPA firman el texto que regulará las condiciones laborales de las plantillas hasta 2018

El 22 de septiembre CCOO de Industria, UGT FICA y STANPA firmaron el Convenio de Perfumería y Afines 2017-2018. La firma se produjo inmediatamente después de que los delegados y delegadas de este sindicato debatieran el preacuerdo que se alcanzó con la patronal a finales de julio.

31/07/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO estampa su firma en el convenio que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector hasta 2020

El 27 de julio CCOO de Industria firmó el Convenio Colectivo Estatal del Sector de Industrias del Arroz (2017-2010), que afecta a dos mil trabajadores y trabajadoras. Recoge un incremento salarial del IPC real más el 0,25%, incrementa considerablemente el plus del cuarto turno, amplía las licencias no retribuidas e incorpora un protocolo para la prevención y actuación en caso de acoso.

27/07/2017 | CCOO de Industria
Reparto de información a las demostradoras de El Corte Inglés en mayo
  • CCOO de Industria recuerda que la negociación no fue fácil y que se vivieron momentos críticos

El Convenio Colectivo de Perfumería y Afines 2017-2018 mantiene la jornada anual e incluye una cláusula de actualización salarial. Dos cuestiones que eran prioritarias para las trabajadoras y trabajadores del sector. El preacuerdo que el 25 de julio alcanzaron CCOO de Industria, UGT FICA y STANPA recoge un incremento salarial del 1,6 y del 1,8% y garantiza que no empeora el poder adquisitivo de las plantillas.

26/07/2017 | CCOO de Industria
El convenio se firma tras año y medio de negociación
  • CCOO, UGT, AVECAR, CEEES y AGES firman el convenio que regulará las condiciones laborales del sector hasta el año 2018. Recoge incrementos salariales del 1,6 y del 1%

Más de cincuenta mil trabajadores y trabajadoras de todo el Estado se beneficiarán de los avances que CCOO de Industria ha introducido en el Convenio Colectivo Estatal de Estaciones de Servicio 2016-2018, un documento que los sindicatos y las patronales del sector firmaron ayer tras año y medio de negociación. El nuevo texto mejora salarios y recoge más y mejores derechos para las plantillas.

25/07/2017 | CCOO de Industria
El nuevo convenio tendrá una vigencia de tres años y mantiene derechos que se pusieron en cuestión

Los trabajadores y las trabajadores de metalgráficas estrenan convenio colectivo. El documento que regulará sus condiciones laborales hasta el año 2019 se ha firmado esta mañana. CCOO de Industria está satisfecha de lo conseguido tras meses de negociación en los que se llegaron a poner en cuestión algunos derechos. Garantiza el poder adquisitivo, da estabilidad al sector y amplía la participación sindical.

25/07/2017
Incluye una cláusula de revisión salarial que garantiza el poder adquisitivo

El 24 de julio CCOO de Industria, FeSP-UGT, FS-USO y la patronal FEDIFAR firmaron el Convenio Colectivo de la Distribución Mayorista de Productos Farmacéuticos, que preserva los derechos de los trabajadores y trabajadoras e incorpora un incremento salarial del 1,8%.

14/07/2017 | CCOO de Industria
Los derechos que recogía el anterior convenio se mantienen intactos

Si el periodo de consultas se desarrolla según lo previsto, el 25 de julio se firmará el Convenio Colectivo de Metalgráficas 2017-2019, que garantiza el poder adquisitivo, mantiene derechos y amplía la participación sindical. CCOO de Industria, UGT FICA, USO y la patronal del sector han alcanzado un preacuerdo que se someterá a la aprobación de los trabajadores y trabajadoras.

14/07/2017 | CCOO de Industria
El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años

Garantiza y mejora el poder adquisitivo, compensa el esfuerzo que hace la plantilla del cuarto turno, incorpora nuevos derechos y mantiene intactos los antiguos. Así es el convenio que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la industria del arroz hasta el año 2020. Se firmará el 27 de julio si las asambleas ratifican el preacuerdo que CCOO alcanzó hace unos días con la patronal del sector.

11/07/2017 | CCOO de Industria
Cofares
  • Con un incremento 1'8% para los trabajadores y trabajadoras del sector y manteniendo la antigüedad en el convenio

Cinco años han transcurrido desde la firma del último Convenio Colectivo Estatal de Distribuidores de Productos Farmacéuticos. Ayer 10 de julio se ha alcanzado un preacuerdo en el nuevo convenio que los sindicatos valoran positivamente porque cumple las expectativas que se  habían marcado. Los ejes fundamentales que han centrado la negociación del convenio, ha sido por un lado apartar la antigüedad de la mesa de negociación, la inclusión de una cláusula de revisión ligada al IPC y pactar un incremento salarial que no fuera inferior al 1,8.%. Se firmará el 24 de julio.

05/07/2017 | CCOO de Industria

CCOO de Industria, UGT FICA y USO estan cansados de la actitud poco negociadora de la patronal  AME en la mesa negociadora del Convenio Estatal de Metalgráficas. Esta es la valoración que hacen los sindicatos tras la reunión mantenida el 4 de julio y así se lo han hecho saber a la patronal. Además de advertir que de no producirse cambios sustanciales en las propuestas se pueden dar por rotas las negociaciones.

20/06/2017 | CCOO de Industria
Sindicatos y patronal ratificaron ayer el preacuerdo del 16 de mayo
  • CCOO firma el texto que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector durante dos años

CCOO de Industria valora muy positivamente la firma del Convenio Colectivo Estatal de Harinas Panificables y Sémolas porque no cede en ninguno de los derechos que se consiguieron en anteriores negociaciones y porque genera otros nuevos. Tendrá una vigencia de dos años, pone cerco a la subcontratación y recoge un incremento salarial del 2%. También incluye una cláusula para evitar la discriminación entre mujeres y hombres.

13/06/2017 | CCOO de Industria
CCOO confía en poder avanzar en la materia económica en la reunión del 29 de junio
  • La subida salarial se abordará en la reunión del 29 de junio

Tras varias reuniones infructuosas, ayer se produjeron los primeros avances en la negociación del convenio colectivo de pastas alimenticias. Sin embargo, las posturas de sindicatos y patronal todavía están alejadas en incremento salarial, plus de nocturnidad, trabajo en fin de semana, complemento IT y jornada.

07/06/2017 | CCOO de Industria

El 6 de junio se ha reunido por séptima vez la comisión negociadora del convenio de Mayoristas Distribuidores de Productos Farmacéuticos, representada por CCOO, UGT y USO.

30/05/2017 | CCOO de Industria
  • La patronal no respeta lo que se pactó en febrero

La negociación del Convenio Colectivo del Sector de Elaborados del Mar ha fracasado. Finalmente CCOO, UGT, CIG y la patronal ANIE decidieron no rubricar el preacuerdo que alcanzaron en febrero. La negativa de la parte empresarial a ratificar íntegramente lo pactado y un escaso incremento salarial, llevaron a este sindicato a no estampar su firma en el convenio.

24/05/2017 | CCOO de Industria
Conservas vegetales

Tras la constitución de la comisión negociadora el pasado mes de marzo, hoy 23 de mayo arranca las negociación del Convenio Colectivo Estatal del Sector de Conservas Vegetales. CCOO de Industria y FICA-UGT han trasladado a la patronal cuales son sus principales reivindicaciones en esta negociación, que regoge la plataforma sindical.

19/05/2017 | CCOO de Industria
  • La patronal olvida que la huelga de abril fue un éxito y pone sobre la mesa propuestas que mantienen abierto el conflicto

La oferta que los mataderos de aves y conejos han puesto sobre la mesa en la negociación del convenio es inaceptable y aboca a sus trabajadores y trabajadoras a mantener el conflicto. Las dos asociaciones empresariales no se han enterado de que la huelga del 11 y 12 de abril fue un éxito. Las plantillas no están dispuestas a perder la antigüedad, denuncian el excesivo ritmo de trabajo y reclaman un incremento salarial digno. CCOO recuerda que si no llega el acuerdo, volverá la movilización.

17/05/2017 | CCOO de Industria

El 2 de junio es la fecha fijada  para la ratificación del preacuerdo firmado ayer en madrid por CCOO, UGT y la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España en el convenio. CCOO de Industria valora positivamente el acuerdo alcanzado que tendrá una vigencia  de dos años, incrementos salariales del 2%, se ha añadido una cláusula que garantice la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la lucha contra la subcontratación. Además se han añadido un anexo de derechos sindicales y un protocolo de actuación en caso de acoso. A partir de este momento, los afiliados y afiliadas serán los que darán en asamblea informativas el respaldo a este acuerdo.

12/05/2017 | CCOO de Industria

El 10 de mayo se ha reunido de nuevo la comisión negociadora del vonvenio de mayoristas distribuidores de productos farmacéuticos. Las organizaciones sindicales (CCOO, UGT y USO) instan a la patronal a que se replantee la propuesta que ha puesto sobre la mesa en base al crecimiento del sector.

10/05/2017 | CCOO de Industria
Díptico bloqueo negociación convenio de perfumería
  • CCOO de Industria y FICA-UGT creen que han sido lo suficientemente flexibles para alcanzar un acuerdo

En la última reunión de la comisión negociadora del Convenio Estatal de Perfumerías y Afines, que se celebró en Madrid el 27 de abril , CCOO de Industria y FICA-UGT dieron por suspendidas las conversaciones ante la actitud intransigente de la patronal STANPA al negarse a aceptar ninguna de las propuestas de los dos sindicatos. CCOO y UGT entienden, y así se lo han trasladado a los trabajadores y trabajadoras en un comunicado, que sus posiciones han sido lo suficientemente flexibles para poder llegar a un acuerdo y que la patronal sigue siendo rígida e inamovible en temas tan fundamentales como son el incremento salarial, la flexibilidad y el no aumentar la jornada laboral. Por ello CCOO de Industria y FICA-UGT instan a los trabajadores y trabajadoras a valorar en las asambleas la nueva situación y a determinar las posiciones a tomar.

28/04/2017 | CCOO de Industria
Negociación Convenio de Mayoristas de Productos Farmacéuticos
  • Además exigen una vigencia de 2 años, incrementos salariales del 3% y cláusula de revisión que garantice la no pérdida del poder adquisitivo

En Madrid, el 26 de abril de 2017, se han reunido la patronal FEDIFAR y la representación sindical formada por CCOO, UGT y USO en la comisión negociadora delconvenio de mayoristas de productos farmacéuticos. Los sindicatos hemos trasladado los nuevos redactados del texto del convenio a la patronal para su estudio, que recogen diversas actualizaciones normativas, así como algunas clarificaciones sobre puntos del actual texto.

27/04/2017 | CCOO de Industria
Asamblea de delegados y delegadas de CCOO del sector de perfumería

Desde el 13 de febrero, fecha en que se iniciaron las reuniones de la comisión negociadora del convenio de perfumería, hasta ahora ,y tras cerca de seis reuniones, no se puede hablar de avances. CCOO y UGT no están dispuestas a hacer más concesiones en un sector cuyos datos de crecimiento el año pasado hablan de un 3,25%. Ante esta situación de parálisis, los dos sindicatos han decidido romper las negociaciones y así se lo han expuesto a la patronal.

12/04/2017 | CCOO de Industria
El seguimiento de la huelga en Catalunya ha sido rotundo
  • El 90% de los trabajadores y trabajadoras secundó la protesta convocada por CCOO y UGT

Hoy, como ayer, el 90% de las plantillas del sector de mataderos de aves y conejos no ha acudido a trabajar. El seguimiento de la huelga que CCOO de Industria y UGT FICA habían convocado en defensa del convenio colectivo ha sido contundente, tanto en los grandes grupos empresariales como en los principales territorios. Si tras este toque de atención la negociación no avanza, los dos sindicatos no descartan tomar nuevas medidas de presión.

11/04/2017 | CCOO de Industria
Matadero de SADA en Lominchar
  • El 90% de los trabajadores y trabajadoras secundó la protesta convocada por CCOO y UGT

Un amplísimo número de trabajadores y trabajadoras del turno de noche y de mañana siguieron el primer día de huelga que CCOO de Industria y UGT FICA convocaron en los mataderos de aves y conejos. Exigieron desbloquear la negociación del convenio y reclamaron que se mejore el poder adquisitivo, se fortalezca el empleo estable y se deje de subcontratar la actividad principal. El 90% de las plantillas no acudió a trabajar, una cifra que será muy similar esta tarde.

07/04/2017
  • La huelga está convocada los días 11 y 12 de abril en el conjunto del Estado

Este mediodía, CCOO d’Indústria de Catalunya ha presentado una denuncia a la Inspección de Trabajo por vulneración del derecho de huelga en el sector de mataderos de aves y conejos. CCOO denuncia que las grandes empresas del sector plantean cerrar los centros de trabajo los días 11 y 12 de abril, coincidiendo con la huelga convocada, y que los trabajadores recuperen estas dos jornadas laborales a posteriori, coaccionando el derecho de los trabajadores a ir a la huelga.

07/04/2017 | CCOO de Industria
Firma del convenio del vidrioy de la ceramica 2017

EL convenio se ha firmado el 6 de abril en Madrid por CCOO de Industria, FICA-UGT y la Confederación Empresarial Española del Vidrio (CONFEVICEX). Después de haber ratificado todas las partes el preacuerdo alcanzado el pasado 15 de marzo que  regulará las relaciones laborales en el sector durante el año 2017 .

04/04/2017 | CCOO de Industria
Mataderos de aves y conejos
  • CCOO y UGT denuncian que la patronal pretende condenar a la precariedad más absoluta a los trabajadores y trabajadoras

El 3 de abril tuvo lugar un acto de mediación en el SIMA al que asistieron CCOO, UGT y la patronal AMACO–AMPE. La última oportunidad para desbloquear la negociación del Convenio de Colectivo Estatal del Sector de Mataderos de Aves y Conejos finalizó sin acuerdo. Por eso los dos sindicatos acordaron convocar dos días de huelga el 11 y el 12 de abril. Así se lo comunicaron a la Dirección General de Empleo.

31/03/2017 | CCOO Industria
Imagen de la asamblea celebrada en Madrid
  • CCOO y UGT advierten a la patronal que no van a permitir que se sigan precarizando las condiciones de los trabajadores en el sector y valoran tomar medidas, si la patronal no modifica sus propuestas

En las asambleas celebradas los días 22 y 23 de marzo con los delegados y delegadas del sector de la perfumería en Madrid, Barcelona y Burgos, en las que los responsables de CCOO de Industria han explicado las situación de la negociación del convenio de perfumería y en concreto la propuesta de la patronal del sector, STANPA, que plantea el aumento de la jornada anual de 8 horas a cambio de valorar un incremento salarial superior al 1,2% de forma unánime se han pronunciado con un “no” por respuesta en todas las asambleas.

27/03/2017 | CCOO Industria
  • CCOO advierte “de seguir así, estaríamos ante una posible ruptura en la negociación”

El 21 de marzo se ha reunido, dentro del calendario de negociaciones, la mesa negociadora del convenio del convenio de perfumería y afines. CCOO y UGT tienen claro que si no se produce un cambio de posición en la patronal del sector de la perfumería (STANPA), se está cerca de una ruptura en la negociación del convenio.

27/03/2017 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO de Industria en la mesa de negociación
  • Afecta a un millón de trabajadores y trabajadoras, estará vigente durante 2017, agrupa en un documento los acuerdos de los últimos años y los adapta a la normativa actual

CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal han firmado el II Convenio Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal, un convenio que refuerza la negociación colectiva y que regula las condiciones laborales de un millón de trabajadores y trabajadoras. Tendrá una vigencia de un año, agrupa en un solo texto los acuerdos que se alcanzaron a lo largo de los últimos años y está pendiente de ser publicado en el BOE.

22/03/2017 | CCOO de Industria
  • Sindicatos y patronal pactan una subida salarial garantizada del 1,8% para 2017

El sector del vidrio y de la cerámica ha sido duramente castigado por la crisis. Por eso, CCOO de Industria valora muy positivamente el preacuerdo que hace unos días alcanzó la mesa negociadora sobre el convenio que regulará las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras durante este año. El nuevo texto permite mirar con ilusión al futuro y recoge una de las grandes aspiraciones de este sindicato, ya que mejorará el poder adquisitivo de las plantillas tras años de moderación salarial.

16/03/2017

El 15 de marzo se constituyó la comisión negociadora del Convenio Estatal del Sector del Metal (CEM). Recibió el texto refundido, que sustituye a las resoluciones que daban forma al convenio anterior. Estará vigente durante 2017, un año durante el que se negociarán las materias que no se habían desarrollado. El día 24 volverá a reunirse para decidir si el texto se envía a publicación.

15/03/2017 | CCOO Industria de Andalucía
Vicente Canet

El sindicato denuncia que la patronal del sector pretende solucionar los problemas del precarizando las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras. Entre dichas medidas están la eliminación de la antigüedad, congelación salarial, incremento de la jornadas y mayor flexibilidad de la misma, continuar con la línea externalizadora de las plantillas mediante empresas de servicios, subcontratas, falsos autónomos o ETT´s. CCOO ha calificado estas propuestas de “inaceptables” y junto a UGT está llevando a cabo asambleas informativas en los centros de trabajo y no descartan realizar una huelga general en el sector en el mes de abril.

09/03/2017

Con fecha 7 de marzo se ha constituido en Madrid la comisión negociadora del Convenio de Ámbito Estatal de Conservas Vegetales para el año 2017,en la sede de FENAVAL en Madrid. La comisión está constituida por CCOO de Industria, FICA-UGT por la parte sindical y por la parte empresarial FENAVAL y AGRUCON.

06/03/2017 | CCOO de Industria
  • Lucha contra la discriminación, protocolo de acoso, medio ambiente...

El día 2 de marzo se ha reunido la comisión negociadora del convenio Colectivo Estatal de Harinas Panificables y Sémolas. Se ha iniciado la reunión abordando el tema de situación de las dos tablas salariales, que nacieron en 1995 con el acuerdo de todos los sindicatos y la patronal, y que el año pasado UGT puso en cuestión, fallando la Audiencia Nacional a favor de la legalidad de dicho acuerdo firmado hace casi veinticinco años. No obstante, visto que ningún trabajador generará ningún devengo más de antigüedad el año que viene, tal y como se firmó en 1995, no tiene sentido mantener las dos tablas salariales, por lo que en el marco del convenio buscaremos una redacción para que haya una tabla única sin beneficio y perjuicio para nadie, ni empresas ni trabajadores, ya que este es un tema cerrado del año 1995.

03/03/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
.

CCOO lamenta la incoherencia del sindicato ELA que firma el acuerdo interprofesional para blindar nuestros convenios y luego no suscribe los convenios colectivos del ámbito que pretende defender.

01/03/2017 | CCOO de Industria

El 28 de febrero se ha producidola la segunda reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal del sector de las industrias lácteas. Dónde la patronal ha dado un "No" rotundo a todas la reivindicaciones de CCOO y UGT expuestas en la plataforma sindical conjunta. Y cuya actitud se puede califar de regresiva.

27/02/2017 | CCOO de Industria
  • Negociación Convenio de Mayoristas Distribuidores de Productos Farmacéuticos

Por tercera vez consecutiva, el 23 de febrero,  se ha dado cita la mesa negociadora del  convenio de distribución de productos farmacéuticos.CCOO, UGT, USO y FEDIFAR han expuesto los marcos negociadores posibles y las vías para poder llegar a acuerdos en el convenio.

27/02/2017 | CCOO de Industria
Negociación convenio de Perfumería

El 21 de febrero se ha realizado la segunda reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Perfumería y Afines. CCOO y UGT han exigido a Stanpa , la patronal del sector, que determine y exponga cuáles son sus pretensiones en esta negociación. Han dejado muy claro que no van a tocar el aumento de la jornada, el absentismo y la eliminación de la MSB.

23/02/2017 | CCOO de Industria
  • Para CCOO hay mínimos que se deben abordar en cualquier escenario de negociación

El 16 de febrero se ha celebrado en Madrid la tercera reunión de la Comisión negociadora del convenio del vidrio y de la cerámica. Para CCOO y UGT lo único claro es que tras estudiar las propuestas de la patronal las posturas son muy distantes y esto conlleva una negociación a largo plazo para poder discutir de forma profunda cada uno de los temas.

14/02/2017 | Madrid
  • Ejes de la negociación : El incremento salarial, mantenimiento de la cláusula de actualización salarial y en la regulación de la empresas multi-servicio

En Madrid se han reunido el 8 de febrero ,por segunda vez, la  comisión negociadora del convenio de perfumería y Afines. En ella CCOO,UGT y la patronal del sector han valorado la situación actual en la que se encuentra la perfumería y expuesto cuales son los objetivos concretos de ambas partes para la negociación de este convenio . Para los sindicatos el convenio ha sido funcional y no necesita grandes cambios, es un convenio sólido y maduro. Para la patronal el convenio tiene que dar respuestas a las necesidades futuras.

13/02/2017 | Madrid

El 10 de febrero se ha procedido a la constitución de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal de Pastas Alimentarias para el año 2017 y sucesivos.

13/02/2017 | Madrid

La comisión negociadora del convenio de la industria del calzado 2016 - 2018 se ha reunido en Madrid para redactar y proceder a la firma de  la tabla salarial para el año 2017.

13/02/2017 | Madrid

EL 7 de febrero se ha reunido la comisión paritaria del convenio estatal del curtido. A la que han asistido CCOO de Industria, UGT y la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL) con el objetivo de revisar actualizar las tablas salariales del año 2016 y e incrementar las tablas del 2017.

06/02/2017 | Madrid
jornadas Negociación Colectiva
  • CCOO de Industria cierra el mandato con un monográfico sobre negociación colectiva del que saldrán los criterios para el año 2017 y una resolución que se discutirá en el congreso de Toledo

Los 1.532 convenios colectivos que negocian las mujeres y los hombres de CCOO de Industria regulan las condiciones laborales de 3,2 millones de trabajadores y trabajadoras. Se trata de casi la mitad de las personas a las que da cobertura la negociación colectiva y de cerca del 50% de los convenios que el conjunto del sindicato negocia cada año. Estos son algunos de los datos que se pusieron sobre la mesa en el transcurso de las jornadas que durante los días 1 y 2 de febrero organizó en Madrid la Secretaría de Política Sindical para cerrar el perímetro y determinar cuál será la estrategia a seguir. Según palabras del secretario general, “ahora toca reforzar el convenio” e implementar materias que han quedado en un segundo plano.

03/02/2017 | Madrid

El 31 de enero se ha celebrado la segunda reunión de la comisión negociadora del convenio del vidrio y de la cerámica, CCOO de Industria y FICA-UGT han explicado la plataforma a la patronal CONFEVICEX.

26/01/2017 | Madrid

Tras constituirse la comisión que negociará el próximo convenio de mayoristas de productos farmacéuticos, CCOO de Industria, UGT FICA y USO explicaron que se han propuesto actualizar el texto a la norma actual, recuperar parte del poder adquisitivo perdido y garantizarlo durante los años 2017 y 2018. La patronal pretende ampliar la jornada y modificar el concepto de antigüedad.

25/01/2017 | Madrid
Trabajadoras del sector Textil - Confección

La comisión negociadora del Convenio Colectivo General de la Industria Textil y de la Confección se ha reunido el 24 de enero con el unico objetivo de firmar  las tablas salariales para el año 2017, de acuerdo con el incremento pactado en el vigente convenio, en su artículo 52.2. CCOO de Industria, FITAG-UGT y el Consejo Intertextil Español han rubricado este incremento para los diez subsectores que componen el convenio.

24/01/2017 | Madrid

El 19 de enero se reunió, en la sede de la patronal, la comisión negociadora del convenio. CCOO de Industria, FITAG - UGT y FEIQUE aprobaron el incremento salarial para el año 2017, de acuerdo con lo establecido en el XVIII Convenio General de la Industria Química. Corresponde una subida de 1,7% sobre la masa salarial bruta.

24/01/2017 | Madrid

El 23 de enero ha quedado constituida la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del Ssector de Industrias Lácteas. Previamente se había reunido la Comisión Paritaria para firmar las tablas salariales definitivas de 2016.

23/01/2017 | Madrid

El pasado día 29 de Diciembre se constituyó la mesa negociadora del Convenio General del Vidrio y Cerámica, a la que asistimos las partes con representatividad para negociar en el ámbito sectorial: CONFEVICEX, FICA UGT y CCOO de Industria.

 

 

04/01/2017
  • CCOO de Industria no firma el convenio

Los principales motivos por los que CCOO de Industria no ha firmado este convenio son: Los incrementos salariales recogidos en el convenio son insuficientes, se elimina el complemento de antiguedad y las compensaciones son insuficientes, y el incremento de la flexibilidad de la jornada por parte del empresario sin necesidad de acuerdo con la representación legal de los trabajadores.

22/12/2016 | Madrid

Con la constitución de la mesa del Convenio Estatal para el Comercio de Distribuidores de Especialidades Farmacéuticas da comienzo un nuevo proceso de negociación. Las patronales Fedifar y Asecofarma y los sindicatos CCOO de Industria, UGT FICA y USO manifestaron la necesidad de adaptar el convenio a la nueva realidad sectorial. Dado que desde el año 2012 el convenio se ha prorrogado sucesivamente, es el momento de centrar la negociación en el incremento y en la revisión salarial.

21/12/2016

El futuro convenio del sector de turrones y mazapanes tendrá una vigencia de dos años (2016-2017) y mejorará los salarios de los trabajadores y trabajadoras en un 0,9% durante el primer ejercicio y en un 1,2% durante el segundo. Así lo acordó hace unos días la comisión negociadora, que puso fin a meses de conversaciones durante los cuales la patronal se empeñó sin éxito en modificar la antigüedad y la flexibilidad.

21/12/2016

El 19 de diciembre se constituyó la mesa negociadora del Convenio de Perfumería y Afines para el año 2017. Todas las partes apostaron por un convenio sectorial estatal como espacio de interlocución entre los agentes sociales implicados. El objetivo de CCOO de Industria es consolidar y mejorar el empleo del sector, así como sus condiciones sociolaborales.

15/12/2016 | Madrid

La comisión negociadora del Convenio Estatal de Conservas Vegetales ratificó el 13 de diciembre el preacuerdo que patronal y sindicatos alcanzaron hace unas semanas. CCOO de Industria valora lo conseguido porque se tuvo que arrancar “paso a paso y décima a décima” en una negociación “que no ha sido fácil”.

15/12/2016 | Madrid

Acaba de arrancar la negociación del Convenio Estatal de Harinas Panificables y Sémolas y, a falta de consensuar cuál será la plataforma sindical, CCOO de Industria ya ha dejado claro cuáles son sus aspiraciones.

30/11/2016 | Madrid

Los trabajadores y las trabajadoras del sector de turrones y mazapanes siguen sin convenio doce meses después de que se denunciara el que estaba en vigor. La última reunión de la comisión negociadora finalizó sin acuerdo. Aunque la patronal abandonó muchas de sus reivindicaciones, propone un incremento salarial irrisorio, congelar la antigüedad y más flexibilidad, cuestiones que para CCOO de Industria son inaceptables.

30/11/2016 | Madrid

El 24 de noviembre la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Fabricación de Conservas Vegetales alcanzó un preacuerdo sobre el documento que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector durante el año 2016. Amplía la ultractividad y recoge un incremento salarial. CCOO de Industria lo someterá a ratificación en las asambleas de secciones sindicales que se convocarán en cada territorio.

04/11/2016 | Madrid

En el día de ayer, quedó constituida formalmente la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal del Sector de Harinas Panificables y Sémolas. CCOO de Industria ya está elaborando la plataforma sindical que presentará en la primera reunión, que tendrá lugar el 14 noviembre.

03/11/2016 | Madrid
Mataderos de aves conejos
  • y acusan directamente a la patronal de esta situación

CCOO de Industria y FICA-UGT, los dos sindicatos mayoritarios , se han reunido el 2 de noviembre con la patronal del sector para negociar el Convenio Estatal de Mataderos de Aves y Conejos. Y denuncian la grave situación que atraviesa al no poder aceptar los planteamientos de la patronal:  un convenio de dos años,  con un incrementos salarial de 0,5% y la congelación de la antigüedad.

28/10/2016 | Madrid

Con la navidad cada vez más cerca, el 25 de octubre se ha reunido la comisión que se encarga de negociar el Convenio Colectivo Estatal del Sector de Turrones y Mazapanes y las posiciones entre los sindicatos y la patronal siguen siendo distantes.

27/10/2016 | Madrid

Ayer se reunió de nuevo la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Conservas Vegetales 2016 de la que CCOO de Industria forma parte. Tras un amplio debate, se llegó a un consenso entre la patronal y los sindicatos, aunque no se llegó a acuerdos en materia de incrementos salariales.

27/10/2016 | Madrid
Bebidas envasadas

El día 25 de octubre, desde CCOO de Industria se ha procedido, junto al resto de organizaciones de la comisión negociadora, a la firma del Convenio Colectivo Estatal del sector de Aguas de Bebidas Envasadas.

04/10/2016 | Madrid

El 4 de octubre se ha reunido la comisión negociadora del Convenio Estatal de Conservas Vegetales para retomar las conversaciones del 20 de septiembre. Fecha en la que la patronal hizo una propuesta y que recuerdan dede ser la base del acuerdo.CCOO de Industria y UGT - FICA rechazadan de nuevo la propuesta. Con lo que la negociación se encuentra en un situación de bloqueo, que ambos sindicatos intentan solventar buscando mecanismos para mantener abierta la negociación y poder pactar, al menos , los incrementos salariales del 2016.

 

22/09/2016 | Madrid

El 20 de septiembre la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Aguas de Bebidas Envasadas, de la que forma parte CCOO de Industria, alcanzó un preacuerdo. El nuevo texto tendrá una vigencia de dos años (2016-2017) y recoge un incremento salarial del 1% para este año y del 1,3% para el siguiente.

12/08/2016
  • Finalmente, cinco meses después de que CCOO de Industria, MCA-UGT y CONFEMETAL alcanzasen un acuerdo, la Dirección General de Empleo da el visto bueno a su publicación

Tras varios requerimientos de la Dirección General de Empleo, y una injerencia constante, ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el acta que hace cinco meses suscribieron CCOO de Industria, MCA-UGT y CONFEMETAL para transformar el Acuerdo Estatal del Sector del Metal en el I Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal. Se establece como salario mínimo el que fija cada uno de los convenios provinciales para su ámbito, se pone límites a la proliferación de convenios de empresas multiservicios, se amplían las competencias de la comisión paritaria y se incluye un capítulo sobre igualdad.

21/07/2016 | Valladolid
Acuerdo asamblea piensos compuestos para animales
  • Delegados y delegadas del sector en la comunidad fueron convocados para debatir los el documento consensuado
  • Se trata de acuerdo para dos años que tiene como aspecto relevante la recuperación de la cláusula de revisión salarial del IPC real con retroactividad al 1 de enero de cada año de vigencia

Comisiones Obreras de Industria de Castilla y León ha ratificado de forma unánime esta mañana en Valladolid el preacuerdo del nuevo convenio estatal de fabricación de piensos compuestos para animales alcanzado el pasado día 7 de julio en Madrid entre los dos sindicatos mayoritarios y la patronal del sector. El encuentro, al que han asistido numerosos delegados y delegadas de CCOO a nivel regional en este ámbito productivo, ha sido muy constructivo y precedido de un amplio debate. La cita ha tenido lugar en nuestra sede vallisoletana, y al frente de la misma han estado el secretario estatal de Industrias Alimentarias de la federación, Vicente Canet, su homónimo en Castilla y León, Juan Manuel Ramos, y el responsable regional de Política Industrial, Miguel Ángel Brezmes.

19/07/2016 | Barcelona

El 19 de julio se ha firmado el convenio del metal de la provincia de Tarragona para el período desde 2016 hasta 2017, en los términos del principio de acuerdo alcanzado por CCOO d’Indústria, MCA-UGT de Catalunya y la patronal APEMTA.

15/07/2016
CCOO d'Indústria de Catalunya hace una valoración positiva

Esta tarde, CCOO d'Indústria, MCA-UGT de Catalunya y la patronal UPM han llegado finalmente a un principio de acuerdo sobre el convenio del metal de la provincia Barcelona, un acuerdo que llega tras un largo e intenso proceso de negociación y presión promovido por los sindicatos para forzar a la patronal a desbloquear la negociación.

14/07/2016
  • El sindicato abrirá un proceso de consulta entre la afiliación y los delegados para ratificarlo

CCOO d'Indústria, MCA UGT de Catalunya y la patronal Fegmetall han llegado hoy a un principio de acuerdo sobre el convenio del metal de la provincia de Girona. CCOO d'Industria hace una valoración positiva del principio de acuerdo, ya que se trata de un convenio de crecimiento salarial que permite garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector. También incorpora mejoras en materia de conciliación de la vida laboral y personal y permisos retribuidos.

13/07/2016

CCOO d’Indústria, FITAG-UGT y la patronal ASEMAC llegaron ayer a un principio de acuerdo sobre el convenio de masas congeladas de Catalunya. La valoración es positiva porque garantiza la mejora de las condiciones salariales y del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadores del sector, que es uno de los sectores en crecimiento en la industria alimentaria catalana.

11/07/2016

El 7 de julio la comisión que negocia el Convenio Estatal de Alimentos Compuestos para Animales alcanzó un preacuerdo sobre el texto que, hasta diciembre del año 2017, regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector. Recoge un incremento salarial del 0,9% para este año y del 0,8% para el segundo de los años de vigencia e incorpora una cláusula de garantía salarial que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo. Además, elimina las cuatro categorías profesionales con salarios más bajos, mejora permisos y recoge el compromiso de elaborar un protocolo de acoso sexual y por razón de género.

01/07/2016

El 29 de junio se ha celebra la última reunión de la comisión negociadora  del Convenio estatal de Estaciones de Servicios antes del periodo vacacional. En la que los sindicatos han vuelto a trasladar  a la patronal del sector sus reivindicaciones .

22/06/2016 | Madrid
Firma convenio del calzado
  • Firma que ha sido posible por el contundente respaldo de los delegados y delegadas del sector en las asambleas
  • El nuevo convenio incluye las tablas salariales para 2016

Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal FICE han firmado este lunes en Madrid el convenio de la industria del calzado 2016-2018, junto con la firma de las tablas salariales para el 2016. Lo que permitirá que los trabajadores puedan comenzar a cobrar ya tanto la subida pactada para este año como los atrasos a devengar con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero.

17/06/2016 | Barcelona
  • La movilización de los delegados y delegadas del sector ha permitido desbloquear la negociación

CCOO d'Indústria, la MCA-UGT de Catalunya y la patronal APEMTA han alcanzado un principio de acuerdo sobre el Convenio del metal de la provincia de Tarragona, un acuerdo que se cerró en la reunión de ayer de la comisión negociadora , después de que al mediodía más de 200 delegados y delegadas del sector de la provincia se concentraran ante la sede de la patronal para exigir el desbloqueo de las negociaciones.

15/06/2016

Ante la situación de estancamiento de las negociaciones del Convenio del metal de Tarragona por la actitud de la patronal APEMTA, que plantea una propuesta insuficiente e inasumible, CCOO de Industria y la MCA-UGT de Catalunya han acordado iniciar un proceso de movilización que acompañará la mesa de negociación para exigir a la patronal un cambio de actitud que permita avanzar en la consecución de un convenio en consonancia con el contexto económico e industrial actual en los sectores metalúrgicos.

10/06/2016 | Barcelona
  • Lunes 13 de junio, CCOO y UGT han convocado a los delegados a concentrarse ante la patronal

Ante la situación de estancamiento de las negociaciones del Convenio del metal de Barcelona por la actitud de bloqueo de la patronal UPM, CCOO d"Indústria y la MCA-UGT de Cataluña han acordado iniciar un proceso de movilización que acompañará la mesa de negociación para exigir a la patronal un cambio de actitud que permita avanzar en la consecución de un convenio en consonancia con el contexto económico e industrial actual en los sectores metalúrgicos.

08/06/2016 | Madrid
  • y consideran que se han alcanzado la totalidad de los objetivos marcados.

Tras más de tres reuniones difíciles y complejas en la negociación y cuando casi parecía imposible alcanzar un acuerdo de la mesa negociadora , el 6 de junio , CCOO de Industria, FICA UGT y la patronal (FICE) han firmado el preacuerdo del convenio Estatal de la Industria del calzado. Que deberá ser debatido y ratificado en las asambleas de delegadas y delegados del sector antes de la firma el día 20 de junio.

03/06/2016 | Jaén
.

Tras dieciocho meses de bloqueo, en el día de ayer se llegó a un acuerdo de convenio que recoge una subida salarial del 1,25% para los doce mil trabajadores y trabajadoras del sector siderometalúrgico de la provincia de Jaén.

02/06/2016 | Madrid

El Convenio Colectivo Estatal para las Industrias del Curtido, Correas y Cueros (Industriales y Curtición de Pieles para Peletería) fue firmado ayer en Barcelona, en la sede del sindicato por CCOO de Industria, UGT FICA y por la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL) . Tiene una vigencia de 3 años y afecta a unos 20.000 trabajadores del sector en toda España.

30/05/2016 | Barcelona

La última reunión de la comisión negociadora del convenio del metal de Barcelona, celebrada el 25 de mayo, ha evidenciado dos cuestiones: el estancamiento de la mesa y la falta de voluntad negociadora de la patronal UPM, que mantiene una posición inamovible y pretende que trabajamos más por menos, recortando también algunas de las mejoras recogidas en el convenio actual. CCOO y UGT advertimos la patronal que esta situación de bloqueo está vertiendo el sector al conflicto.

26/05/2016 | Barcelona

Este martes, 24 de mayo, se volvió a reunir la comisión negociadora del Convenio del metal de Tarragona. La reunión se desarrolló en un clima de tensión creciente que denota la situación de agotamiento de la mesa, después de 5 meses de negociación, debido a la actitud inmoviliza de la patronal.

26/05/2016 | Cartagena
Asamblea curtido Lorca 2016
  • El convenio estatal del curtido afecta a las zonas geográficas de Cataluña, Valencia y Lorca (Murcia).
  • Incrementos salariales durante los tres años de vigencia 2016, 2017 y 2018.
  • El preacuerdo de convenio conlleva la aceptación del 80% de la plataforma defendida por CCOO

El pasado miércoles 25 de mayo se ha celebrado en los locales de CCOO Lorca una asamblea para informar sobre el preacuerdo alcanzado en Barcelona en el convenio estatal del curtido. CCOO Industria ha capitaneado junto con UGT esta negociación que comenzó en diciembre con la patronal ACEXPIEL. En la asamblea de Lorca ha intervenido el compañero Ginés Duarte, miembro de la comisión negociadora que ha representado a los compañeros de Lorca en la mesa.

24/05/2016 | Albacete
Imagen de la asamblea de esta mañana.

La asamblea de delegados y delegadas de CCOO en el sector de fabricación de calzado de Almansa, que se celebró para conocer y analizar la retrograda actitud que la representación empresarial mantiene en la negociación del convenio, acordó trasladar a los trabajadores y trabajadoras una convocatoria de huelga si en la próxima reunión no se avanza significativamente.

19/05/2016 | Madrid

El 17 de mayo se ha reunido por tercera vez la mesa negociadora del convenio del calzado con muy pocos avances. Los sindicatos en un comunicado, que han distribuido entre los y las trabajadoras de las empresas del sector, han calificado la actitud de la patronal FICE de "impresentable" y que siga siendo "el no por el no". Para CCOO de Industria es incompresible que no se escuchen las reivindicaciones legitimas de los sindicatos.

18/05/2016

Tras la firma del Convenio del Metal en Asturias y el acuerdo suscrito entre las organizaciones sindicales y Femetal se acordó la elaboración de cinco comisiones de trabajo encargadas de desarrollar materias como los desplazamientos de carácter transacional , así como la regulación de trabajadores que operan en el sector de fontanería y baja tensión. También deberá regularse los contratos de formación y aprendizaje; nuevas clasificaciones profesionales; creación de categorías o la actualización de la estructura salarial.

11/05/2016 | Madrid

El 10 de mayo CCOO de Industria, FITAG- UGT y la Asociación Española de Curtido (ACEXPIEL) alcanzaron un preacuerdo en la negociación del convenio del curtido, que se ratificará en las próximas semanas. Patronal y sindicatos pactaron un incremento salarial que será del 1% en el primer año de vigencia, del 1,2% en el segundo y del 1,3% en el último ejercicio. Las tablas salariales se actualizarán cuando el IPC real supere el incremento pactado.

06/05/2016 | Madrid

Si todo sale según lo previsto, en el mes de octubre arrancará la negociación del Convenio Colectivo del Vidrio y la Cerámica. Antes de que llegue el momento de que patronal y sindicatos elaboren sus plataformas reivindicativas, la comisión mixta se ha propuesto revisar los textos que deben actualizarse. En la reunión que mantuvo esta semana se pusieron en común los puntos que urge abordar. CCOO de Industria ya está trabajando en sus redacciones.

05/05/2016 | Madrid
  • La patronal, que defiende una posición que este sindicato considera inasumible, recibe la propuesta de incorporar al convenio los acuerdos de la comisión mixta

El 4 de mayo se reunió la comisión que negocia el Convenio Estatal de Estaciones de Servicio. Para CCOO de Industria es imposible asumir la plataforma de la patronal porque recoge un retroceso de derechos e incorpora peores condiciones salariales para las nuevas incorporaciones. Para no bloquear las conversaciones, este sindicato propuso centrar todos los esfuerzos en introducir mejoras e incorporar al convenio los acuerdos de la comisión mixta.

29/04/2016 | Barcelona

En la reunión de este martes de la mesa negociadora del Convenio del metal de Tarragona, la patronal presentó su propuesta de plataforma del convenio, una propuesta que CCOO y UGT valoramos muy negativamente, ya que es pobre e incoherente. En materia económica, hace una propuesta de incrementos salariales mucho más restrictiva que la que acordamos el año 2013, en un contexto económico e industrial mucho más adverso. También prevé recortes en otros aspectos del convenio actual, por ejemplo, en materia de jornada, pagas extraordinarias, compensación y absorción y el anexo de montaje y mantenimento.

29/04/2016 | Cuenca
Imagen de la firma.

Se prohíbe el trabajo nocturno en los parques eólicos, un avance sustancial en materia de salud y seguridad laboral para los trabajadores de este sector en la provincia de Cuenca porque en caso de accidente, el acceso a los parques y la evacuación por medios aéreos es muy peligrosa, sino imposible atender con urgencia.

28/04/2016 | Madrid

El 26 de abril se reunió la comisión negociadora del convenio colectivo del calzado para retomar las conversaciones que se rompieron en febrero. La patronal reconoció que no estuvo muy acertada en anteriores encuentros y contestó, en parte, a la plataforma reivindicativa que había recibido de CCOO de Industria y FITAG-UGT. Los representantes de los empresarios y empresarias del sector constataron que su objetivo es reducir costes abaratando los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

27/04/2016 | Valencia

Juan Fco. Alcolea y Vicente Rodríguez de CCOO de Industria del PV han asistido, junto a Natxo Costa Pina (Dtor. Gral. Comerç i Consum, Consellería d" Economía), a una reunión en la Generalitat Valenciana, para interesarse en el desarrollo normativo de atención y horario en las estaciones de servicio dedicados a la venta al por menor y venta al público de carburantes y combustibles

26/04/2016 | Madrid

En la reunión que el 21 de abril mantuvo la comisión negociadora del convenio del curtido, la patronal entregó sus propuestas. CCOO de Industria las considera "insuficientes e inaceptables" ya que lo único que pretenden es dilatar la negociación.

26/04/2016 | Madrid

El 22 de abril una amplia delegación de CCOO de Industria se reunió con la sección sindical del centro trabajo que Laboratorios Maverick tiene en Tarragona. Se valoró muy positivamente la actividad que se está realizando en la planta catalana y se constató la necesidad de organizar sindicalmente al grupo Ubesol, que también está presente en Valencia y Madrid.

18/04/2016 | Madrid

Con un mes de retraso se ha reunido , el 14 de abril, la mesa negociadora del convenio de Estaciones de servicio. En la que principalmente las patronales del sector han presentado sus principales objetivos y han manifestado que no están en condiciones de presentar todavía una plataforma formalmente.

15/04/2016 | Barcelona

Durante los meses de abril y mayo,CCOO d'Indústria de Catalunya ha convocado asambleas al conjunto del territorio para explicar a los delegados de los sectores metalúrgicos las implicaciones del Convenio estatal del metal (CEM), que este 14 de abril han firmado CCOO, UGT y CONFEMETAL, y analizar el estado de las negociaciones de los convenios provinciales del metal que se están negociando y el posicionamiento del sindicato al respecto. También se aclararán las dudas respecto a los acuerdos alcanzados en las diferentes provincias sobre el pago de los incrementos salariales que estaban pendientes.

14/04/2016 | Madrid
  • Constituye un ejemplo de diálogo social en unos momentos difíciles para la concertación

CCOO de Industria, MCA-UGT y la patronal Confemetal han firmado esta mañana, después de varios intentos fallidos, el contenido del Convenio Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM), que viene a blindar la negociación colectiva provincial de ámbito sectorial y a regular las condiciones laborales de cerca de un millón de trabajadores y trabajadoras.

13/04/2016 | Madrid
Álvaro Garrido, secretario de Acción Sindical de CCOO de Industria
  • El consejo de CCOO de Industria ratifica por unanimidad el recién nacido convenio, que se firmará por patronal y sindicatos el 14 de abril

"Es un primer paso. Continuaremos trabajando para pulir y potenciar una herramienta muy importante para los trabajadores y trabajadoras del sector del metal". Esa fue una de las frases con las que el secretario de Acción Sindical de CCOO de Industria trasladó ayer al consejo federal lo que este sindicato ha conseguido. "Gracias al Convenio Estatal del Metal la pérdida de la ultractividad dejará de ser la espada de Damocles en la negociación colectiva del sector", añadió el secretario general. El convenio fue ratificado por todos los asistentes a la reunión del consejo federal.

08/04/2016 | Madrid

Provocadora y fuera de contexto. Esos fueron los calificativos que los sindicatos pusieron a la propuesta que ACEXPIEL les presentó durante la última reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo. La patronal del curtido entregó un documento que para CCOO de Industria era "imposible de aceptar y claramente insuficiente". Tras ser rechazado por los representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector, la parte empresarial se comprometió a presentar otra oferta "más meditada".

06/04/2016 | Bilbao
Momento de la rueda de prensa
  • Es un convenio de convenios que revierte la reforma laboral y dota de ultraactividad indefinida a todos los convenios provinciales del metal

Los metalúrgicos y metalúrgicas de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba disfrutan de una garantía jurídica respecto a sus condiciones laborales. Se les reconocen los salarios y jornada laboral establecidos en cada convenio provincial de aplicación. Así lo explicó esta mañana en rueda de prensa el secretario general de CCOO de Industria de Euskadi, Javi Gómez.

05/04/2016 | Barcelona

En la última reunión de la comisión negociadora del convenio del metal de Girona, celebrada el pasado 31 de marzo, la patronal dio una respuesta claramente insuficiente a las propuestas de la plataforma reivindicativa del convenio presentada por los sindicatos, una respuesta que incluso fue provocadora en algunos aspectos, ya que la patronal hizo planteamientos regresivos para los trabajadores, especialmente en materia de jornada y de incrementos salariales.

31/03/2016 | Barcelona

El martes 29 de marzo, la comisión negociadora del Acuerdo Estatal del Sector del Metal (AESM), formada por la patronal CONFEMETAL y las organizaciones sindicales más representativas del sector, CCOO de Industria y MCA-UGT, cerramos un acuerdo por el que convertimos la AESM en Convenio Estatal del Metal (CEM).

29/03/2016 | Valladolid
imagen de los asistentes a la firma
  • Miguel Angel Brézmes Sanz, Secretario del Área de Política Industrial y Estrategias Industriales de CCOO CyL estuvo presente en la firma del recién nacido Convenio
  • Tras años de negociación y varios intentos fallidos, la industria del metal por fin se ha dotado de un convenio colectivo de ámbito estatal que estructurará la negociación colectiva del sector

Miguel Angel Brézmes Sanz, Secretario del Área de Política Industrial y Estrategias Industriales de CCOO CyL estuvo presente en la firma del recién nacido Convenio, del que destacan cinco materias: dota de ultractividad a los convenios de ámbito provincial, establece como salario mínimo sectorial el que fija cada uno de los convenios provinciales, amplían las competencias de la comisión paritaria, avances y garantías en materia de igualdad y pone límites a la proliferación de convenios de empresas multiservicios.

24/03/2016 | Pamplona
Firmado hoy los convenios del metal y de taller de reparación de vehículos
  • El siderometalúrgico afecta a 26.000 trabajadores y trabajadoras y el de reparación de vehículos a cuatro mil

CCOO de Industria de Navarra valora positivamente los dos convenios, ya que suponen la recuperación del poder adquisitivo y la regulación de los derechos de ambos sectores a través del paraguas de un convenio colectivo sectorial.

16/03/2016 | Tarragona

En la reunión de ayer de la comisión negociadora del convenio del metal de Tarragona, CCOO de Industria, la MCA-UGT y la patronal APEMTA acordaron el pago de la parte de los incrementos salariales pendientes de los acuerdos de julio de 2013 que debía hacerse efectiva este año. Esta cantidad se abonará en las nóminas de los trabajadores del sector de la provincia bajo el concepto "a Cta./convenio" y se hará con efectos retroactivos desde el mes de enero de este año.

15/03/2016 | Madrid
.

El Boletín Oficial del Estado recoge este martes las tablas salariales para el año 2016 del convenio colectivo de la industria textil y de la confección.

11/03/2016 | Madrid
  • Tras abordar los bloques de contratación y permisos, toca aproximarse al capítulo de la jornada y los salarios

El 8 de marzo se celebró en Valencia la tercera reunión de la comisión negociadora del convenio del curtido. Las conversaciones entre patronal y sindicatos han entrado en un momento crucial. CCOO de Industria, FITAG-UGT y los representantes de los empresarios y empresarias del sector hicieron un repaso a los temas que quedaban pendientes sobre contratación, salud laboral, medioambiente y derechos sindicales para adentrarse a continuación en el capítulo de los permisos. En la reunión que se ha fijado para el 6 de abril arrancará el bloque de jornada y salarios.

08/03/2016 | Valencia
  • Los días 21, 22, 23 y 26 de marzo ante la pasividad de la patronal del sector

El convenio colectivo de las agencias distribuidoras de butano en la provincia de Valencia finalizó su vigencia el 31 de diciembre de 2013. Han trascurrido casi dos años desde que se iniciaron las negociaciones para firmar un nuevo convenio y casi un año desde que se celebró la última reunión con la patronal del sector.

26/02/2016 | Logroño
Asamblea del calzado
  • La patronal considera "obsoleta, trasnochada y desproporcionada" la propuesta sindical
  • Las conversaciones entre las dos partes no podían empezar peor

El pasado jueves 25, tuvo lugar, en Arnedo, una asamblea de delegados de CCOO del Calzado para analizar la incompresible conducta de la patronal en la primera reunión de la negociación del convenio del Calzado

25/02/2016 | Barcelona

En la reunión de la comisión negociadora del Convenio del metal de Barcelona de ayer, CCOO de Industria, la MCA-UGT y la patronal UPM acordaron el pago de la parte de los incrementos salariales pendientes de los acuerdos de 2014 que debía hacerse efectiva este año. Esta cantidad se abonará en las nóminas de los trabajadores del sector de la provincia bajo el concepto "a Cta./Convenio S / acta 02/24/2016" y se hará con efectos retroactivos desde enero de este año.

19/02/2016 | Madrid
  • Las conversaciones entre las dos partes no podían empezar peor
  • Los dos sindicatos convocan asambleas informativas en los centros de trabajo para trasladar a las plantillas la irracional postura de los empresarios del sector y decidir el camino a seguir

CCOO de Industria no sale de su asombro. En la primera reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de la Industria del Calzado la patronal puso líneas rojas a casi todos los puntos de la plataforma sindical, faltó al respeto a los representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector y afirmó que no iba a perder el tiempo hablando de sus reivindicaciones. Ante esta situación, a los sindicatos no les queda otra opción que convocar asambleas informativas en todos los centros de trabajo para dar a conocer tan asombrosa e irracional postura.

17/02/2016 | Madrid
  • La patronal rechaza casi la totalidad de las propuestas de los sindicatos

Ayer por la tarde tuvo lugar la primera reunión de la Comisión negociadora del convenio estatal de estaciones de servicio, entre CCOO de Industria y FITAG-UGT y las patronales del sector, que ya tienen resueltos sus problemas de representatividad.

15/02/2016 | Madrid

El 11 de febrero se constituyó en Barcelona la comisión que negociará el convenio colectivo para el sector del curtido. CCOO de Industria y FITAG-UGT entregaron a la patronal su plataforma reivindicativa y explicaron sus contenidos. La postura que defiende ACEXPIEL está todavía muy lejos del planteamiento sindical. Para dar más agilidad a la negociación se decidió distribuirla por bloques. También se puso fecha a las siguientes reuniones: 26 de febrero y 8 de marzo.

11/02/2016 | Lugo
De non mediar o Consello Galego de Relacións Laborais, comezarán as mobilizacións.

Onte, en rolda de prensa, o Secretario Xeral do Sindicato Comarcal de Industria de Lugo, José Luis López, e máis o Secretario de Política Industrial en Galicia, José Hurtado, anunciaron mobilizacións inminentes para esixir unha reactivación das conversas que permitan asinar o Convenio Siderometalúrxico provincial de Lugo.

10/02/2016 | Barcelona

Esta mañana, las secciones sindicales de CCOO y UGT de Seat han presentado a la empresa la plataforma reivindicativa conjunta para negociar el XIX Convenio colectivo de Seat.

05/02/2016 | Madrid
  • Una reciente sentencia desestima el recurso de casación que interpuso ANAIP contra el fallo de la Audiencia Nacional y sienta doctrina

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación que había interpuesto la Asociación Española de Industriales de Plástico (ANAIP) contra la sentencia que la Audiencia Nacional dictó en marzo de 2014, que dio la razón a la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE), a CCOO de Industria y a FITAG-UGT. La Justicia entiende que los pactos están para cumplirse y que ningún subsector se puede descolgar de un convenio mientras esté en vigor y sin haberse puesto previamente de acuerdo con los sindicatos. Por lo tanto, la patronal de las empresas que se dedican a la transformación del plástico debe abandonar su idea de desvincularse del Convenio General de la Industria Química y aplicarlo de inmediato en los centros de trabajo.

04/02/2016 | Tarragona

En la reunión de ayer de la comisión negociadora del Convenio del metal de Tarragona, CCOO y UGT presentamos a la patronal las propuestas del primer bloque de materias a negociar: clasificación profesional, contratación y salud laboral; pero no se pudieron abordar los temas de jornada laboral y tiempo de trabajo, que quedaron pendientes para la próxima reunión.

02/02/2016 | Barcelona

Este mediodía se ha reunido la comisión negociadora del Convenio para la Industria Metalgráfica de Catalunya, integrada por CCOO d'Indústria, MCA-UGT y la Unión Patronal Metalúrgica, que han firmado la revisión de las tablas y anexos salariales del convenio para 2016, con un incremento salarial del 1,3% sobre todos los conceptos.

02/02/2016 | Madrid

El 26 de enero se reunió, en la sede de la patronal, la comisión negociadora del convenio. CCOO de Industria, FITAG-UGT y FEIQUE aprobaron el incremento salarial para el año 2016, de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.II.B del XVIII Convenio General de la Industria Química

29/01/2016 | Madrid
Fernando Casado, un gran sindicalista
  • El histórico sindicalista fue durante años el portavoz de CCOO en la negociación

En la primera reunión de la comisión que negociará el próximo convenio colectivo de la industria del calzado se reconoció el papel "esencial" que jugó durante años Fernando Casado, histórico sindicalista de CCOO que falleció hace unos días. Patronal y sindicatos guardaron un minuto de silencio, recordaron los buenos momentos que compartieron juntos mientras negociaban el convenio y le rindieron un pequeño homenaje.

28/01/2016 | Madrid
  • CCOO de Industria descarta el papel y edita convenios digitales con nuevas funcionalidades para los sectores del textil, química, metalgráficas y perfumería

CCOO de Industria ha dejado de imprimir los convenios colectivos de sus sectores. Ha sustituido el papel por una versión digital que facilita la consulta y aporta instrumentos útiles y cercanos para poder aplicarlos en las empresas y en los centros de trabajo. Tras el verano editó los convenios de la industria química y metalgráficas. A continuación, puso en bonito el de perfumería y recientemente ha hecho lo mismo con el del textil y la confección.

28/01/2016 | Madrid

El 27 de enero se reunió, en la sede de la Confederación Empresarial Española del Vidrio y Cerámica, la comisión mixta del convenio colectivo. Sus integrantes, entre los que se encuentra CCOO de Industria, aprobaron las tablas salariales de 2016, que recogen el incremento que pactaron la patronal y los sindicatos hace un par de años. También dieron el visto bueno a las tablas del plus de homogeneización.

25/01/2016 | Barcelona

El 21 de enero se celebró una reunión de la comisión negociadora del Convenio del metal de Barcelona, en la que CCOO y UGT presentamos a la patronal la plataforma conjunta del convenio, ante la cual la patronal se manifestó reticente y alegó que el contexto económico e industrial aún no es favorable. CCOO insistimos que es necesaria una profunda revisión del texto del convenio, ya que no ha sufrido ninguna modificación en 8 años y, en cambio, se han producido muchos cambios legislativos en este período.

21/01/2016 | Oviedo
Firma de las tablas salariales 2016  del Automóvil /
  • Más de 25.000 trabajadores de la región recuperarán parte de su poder adquisitivo a partir de la nómina de enero

Las federaciones de CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT Asturias firmaron esta semana las tablas salariales de los sectores del automóvil y del metal. En total más de 25.000 trabajadores de la región se verán beneficiados por los incrementos salariales recogidos en ambos convenios para este 2016 y que se sitúan en el 1,5%.

21/01/2016 | Sevilla

CCOO cree que la firma de estos incrementos es positiva porque garantiza el poder adquisitivo de 30.000 trabajadores y trabajadoras acogidos a este convenio.

20/01/2016 | Madrid
  • El convenio recogía una subida del 0,9% para este año

El 13 de enero se reunió la comisión negociadora del Convenio Colectivo General de Trabajo de la Industria Textil y de la Confección. CCOO de Industria, FITAG-UGT y el Consejo Intertextil Español firmaron las tablas salariales para 2016. El artículo 52 recogía un incremento del 0,9% para este año sobre las tablas del segundo semestre de 2015.

19/01/2016 | Madrid

El BOE ha publicado el Convenio Colectivo Estatal de Perfumería y Afines, que fue suscrito el 4 de noviembre por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), en representación de las empresas del sector, y por los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT, en nombre de sus trabajadores y trabajadoras.

15/01/2016 | Girona

El 13 de enero tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio del metal de la provincia de Girona, tras la constitución de la mesa negociadora el pasado 10 de noviembre de 2015.

22/12/2015 | Pamplona
Consejo Industria

Ayer se celebro en Pamplona, en el Tribunal Laboral de Pamplona, el Consejo de la Federacion de Industria de CCOO de Navarra, donde se presento el acuerdo alcanzado entre CCOO y UGT con la patronal, para el Convenio Siderometalurgico de Navarra.

18/12/2015 | Madrid

El 16 de diciembre CCOO de Industria, FITAG-UGT y la patronal del sector de mayoristas de productos farmacéuticos firmaron la prórroga del convenio colectivo para 2015 y 2016. Los salarios se incrementarán este ejercicio un 1% y un 1,3% el año próximo.

18/12/2015 | Madrid
 El convenio se firmó en la sede de la patronal

CCOO de Industria, FITAG-UGT y la patronal del frío industrial ratificaron el 14 de diciembre el preacuerdo sobre el convenio colectivo que habían alcanzado a finales de noviembre. En 2015 el incremento será del 0,75% y se aplicará desde el mes de enero. En 2016 las nóminas experimentarán una subida del 1,2% y en 2017 la subida se acordará en el primer trimestre, según los criterios que marque ese año el AENC.

16/12/2015 | Barcelona

El martes, 15 de diciembre, ha tenido lugar la primera reunión de la comisión negociadora del Convenio del metal de la provincia de Tarragona, en la que se ha formalizado la firma y registro del acuerdo de prórroga de la ultra actividad del convenio hasta el 31 de diciembre de 2016, la actualización de la comisión negociadora que afrontará este proceso de negociación y el establecimiento de un calendario de reuniones de esta comisión negociadora que, a partir del próximo 19 de enero, se reunirá cada dos semanas para abordar la negociación de las diferentes materias.

10/12/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya ultima estos días las plataformas reivindicativas de los convenios del metal de las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona. La comisión ejecutiva ya ha aprobado la propuesta de plataforma que esta misma semana se trasladará a MCA-UGT de Catalunya para intentar consensuar una plataforma sindical unitaria para tener más fuerza en la negociación con las patronales de las tres provincias.

10/12/2015 | Madrid
  • Incluyen las propuestas que CCOO de Industria ha recogido en las asambleas de delegados y delegadas de los dos sectores

La negociación de los convenios colectivos del curtido y del calzado arrancará el próximo mes de enero. Durante las últimas semanas CCOO de Industria ha realizado asambleas de delegados y delegadas de los dos sectores. Sus propuestas han quedado recogidas en las plataformas reivindicativas que el sindicato ya ha consensuado con FITAG-UGT y que entregará a las patronales en cuanto arranque 2016. En los dos casos reclaman que los convenios tengan una vigencia de tres años, que recojan un incremento salarial que se sitúe en línea con la subida pactada en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva y que se reduzca la jornada laboral.

03/12/2015 | Valencia
  • Profundiza en la clasificación profesional y en los derechos sindicales

CCOO de Industria del PV ha convocado a los/as representantes de los/as trabajadores/as de la industria química en Castellón y Valencia para profundizar en los bloques de clasificación profesional y derechos sindicales del convenio recientemente aprobado.

02/12/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria, SMC-UGT y USO proponen una prórroga de dos años con incrementos salariales del 1% en 2015 y del 1,3% en 2016

En la reunión que ayer mantuvo la mesa negociadora del convenio de mayoristas farmacéuticos se ha continuado con los planteamientos de la reunión anterior para intentar alcanzar soluciones a los problemas expuestos en la negociación.

02/12/2015 | Bilbao
  • El acuerdo alcanzado tiene una vigencia de tres años, 2015-2017 y dará carpetazo a cinco años de congelación salarial.

CCOO pone en valor el nuevo convenio del metal de Araba ya que será la herramienta para mejorar las condiciones laborales en las empresas y dará cobertura a los jóvenes, mujeres y a las y los trabajadores expulsados del mercado laboral.

01/12/2015 | Bilbao
  • CCOO intensifica la acción sindical con el objetivo de rescatar los convenios provinciales del metal.
  • La única beneficiada de la no renovación de los convenios provinciales del metal son las diferentes patronales territoriales.

CCOO Industria no va a perderse en discursos y mensajes estériles que lo único que consiguen es enquistar aún más si cabe la negociación colectiva sectorial y llevar a los metalúrgicos y metalúrgicas a un callejón sin salida.

01/12/2015

El documento que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias comenzará a distribuirse por las Delegaciones de CCOO de Industria en las diferentes comarcas.

01/12/2015 | Madrid
  • Recoge una subida salarial del 0,75% para 2015 y del 1,2% para 2016. El incremento de 2017 se pactará ese año

El preacuerdo que el 30 de noviembre alcanzó la mesa negociadora del convenio del frío industrial rompe la tendencia de pérdida del poder adquisitivo que los trabajadores y trabajadoras del sector venían padeciendo durante los últimos cinco años. Con mucho esfuerzo, CCOO de Industria y FITAG-UGT han conseguido que no se produzca una pérdida de derechos y que los salarios se incrementen un 0,75% en 2015 y un 1,2% en 2016. Para el último de los años de vigencia del convenio, la subida se pactará según los criterios que marque el AENC.

22/11/2015 | Cartagena
Curtido Lorca
  • CCOO de Industria ha denunciado el convenio ante la próxima finalización de su vigencia
  • El convenio del curtido afecta a trabajadores de tres zonas industriales enclavadas en Catalunya, Valencia y Lorca
  • En Lorca el sector emplea a 500 trabajadores y trabajadoras

El 19 de noviembre se llevó a cabo una asamblea de delegados y delegadas de CCOO en las empresas del curtido. Hasta los locales de este sindicato en Lorca se desplazó la representante estatal del sector en CCOO de Industria. Carmen Expósito encabezará la delegación que en nombre de este sindicato negociará el convenio con la patronal ACEXPIEL.

18/11/2015 | Barcelona

En el marco del proceso participativo y de consulta que ha iniciado CCOO d'Indústria de Catalunya para preparar las plataformas reivindicativas de los convenios del metal de Barcelona, Tarragona y Girona, esta semana ha puesto en marcha una ronda de asambleas de delegados y delegadas de las empresas de los sectores metalúrgicos en las diferentes comarcas.

18/11/2015 | Segovia
momento de la firma del convenio

El 9 de noviembre CCOO de Industria alcanzó un acuerdo sobre el convenio del metal de la provincia de Segovia, que estará vigente hasta diciembre de 2017 y que cubre a cerca de dos mil trabajadores y trabajadoras.

18/11/2015 | Oviedo
.

Los trabajadores pertenecientes a los sectores del metal y del automóvil de Asturias ya disponen de sus respectivas tablas salariales de 2015 actualizadas. Para su consulta pueden dirigirse a las delegaciones de CCOO de Industria en las comarcas de Gijón, Oviedo, Siero-Oriente, Avilés-Occidente, Cangas-Tineo, Nalón y Caudal.

18/11/2015 | León
imagen

CCOO de Industria de León está satisfecha con el acuerdo que se ha alcanzado sobre el convenio del metal de León, porque cree que será muy provechoso para los más de ocho mil trabajadores y trabajadoras que tiene el sector. Ángel Manuel Santos, su secretario general, tiene la sensación de haber firmado uno de los mejores convenios de la provincia.

16/11/2015 | Valencia

SP Berner en sus tres centros, Industrias Alegre, Plásticos Guadalaviar, Carcoustic, Sor Ibérica, Infia Plastic, Hasbro Ibérica, Matridos, Acción... etc., conforman la larga lista de centros de trabajo, donde se han concentrado los trabajadores y trabajadoras del sector del plástico de Valencia. Las concentraciones son un ejemplo del seguimiento, de la movilización convocada por CCOO de Industria.

13/11/2015 | Vigo/Madrid
  • El sindicato convoca una asamblea de trabajadores y trabajadoras para explicar lo que se ha acordado con la patronal del sector

El 11 de noviembre CCOO de Industria y MCA-UGT alcanzaron un preacuerdo con la patronal del sector sobre el convenio colectivo del metal de la provincia de Pontevedra, el más importante de Galicia por número de trabajadores y trabajadoras afectados. Según la valoración que hicieron los negociadores de CCOO, el convenio "evoluciona sustancialmente en contenidos y aspectos nuevos", aunque a este sindicato les hubiera gustado que los empresarios y empresarias "asumiesen el reto de incrementar más los salarios".

13/11/2015 | Ferrol
CC.OO. de Industria someterá o acordo a ratificación por parte dos traballadores e traballadoras hox

Despois de arduas negociacións, e constatando significativos avances, CC.OO. de Industria e MCA - UGT avalan o preacordo acadado o pasado venres para propór aos traballadores e traballadoras do sector a sinatura dun novo convenio siderometalúrxico.

12/11/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya ha empezado a preparar la negociación de los convenios del metal de las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona, que afectan en total más de 250.000 trabajadores en Catalunya. Este martes se constituyó la comisión negociadora del convenio del metal de Girona. Las de Barcelona y Tarragona ya se constituyeron a finales de octubre. Se da la circunstancia de que por primera vez CCOO tiene la mayoría en las tres provincias.

12/11/2015 | Pamplona

CCOO de Industria de Navarra valora positivamente el preacuerdo alcanzado, ya que consigue las prioridades que estableció al comienzo de la negociación: recuperación del poder adquisitivo después de la moderación salarial de estos últimos años y establecimiento de condiciones en el convenio para generar empleo indefinido en el sector que genere oportunidades de conseguir o recuperar un empleo digno.

11/11/2015 | Madrid
Patronal y sindicatos firman el Convenio de Perfumería y Afines 2015-2016
  • Patronal y sindicatos sellan el documento que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras hasta diciembre de 2016

Cuando a finales de 2014 arrancó la negociación del Convenio de Perfumería y Afines con la constitución de la mesa, la patronal no se podía imaginar que once meses después terminaría por aceptar que tuviera una vigencia de dos años y que recogiera un incremento salarial del 0,6% para 2015 y del 1,3% para el último ejercicio. Tampoco estaba en sus planes incluir entre su articulado una cláusula de actualización, ni medidas pactadas de flexibilidad. Fue el tesón de los negociadores y negociadoras de CCOO lo que permitió sacar adelante el convenio que venían reclamando quienes trabajan en el sector.

11/11/2015 | Valencia
Carlos L. Alfonso, Juan J. Camino, Cristina García y Cristina Moreno

CCOO del País Valencià ha organizado hoy una jornada sobre un fenómeno cada vez más creciente en la actividad productiva: la proliferación de empresas multiservicios. Una actividad que lejos de encuadrarse en la mera subcontratación de servicios, regulada por la normativa laboral, suele encubrir una cesión ilegal de trabajadores y trabajadoras. Una práctica ilícita que conlleva un ahorro de costes y una merma en los derechos laborales. En representación de CCOO de Industria acudió a la sesión de trabajo el responsable del Área de Política Sindical. "Es un modelo perverso", aseguró.

06/11/2015 | Madrid
  • Los tres sindicatos aceptan congelar la antigüedad temporalmente si la patronal armoniza los salarios más bajos y sitúa la subida salarial en el entorno del AENC

En la reunión que el 1 de diciembre mantendrá la comisión negociadora del Convenio General de Mayoristas Farmacéuticos la patronal tendrá que aclarar si está dispuesta a aceptar las condiciones que CCOO de Industria, SMC-UGT y USO pusieron ayer sobre la mesa para alcanzar un preacuerdo. Los tres sindicatos están dispuestos a aceptar que se congelen las bases de cálculo de la antigüedad durante la vigencia del convenio si los empresarios y empresarias del sector aceptan armonizar los salarios más bajos y situar el incremento salarial en el entorno del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

05/11/2015 | Madrid

Durante años los trabajadores y las trabajadoras de la industria salinera han sacrificado sus salarios para sacar adelante el sector. Finalmente, patronal y sindicatos se han puesto de acuerdo para acabar con esta situación. La comisión paritaria del convenio colectivo decidió ayer que en 2015 el poder adquisitivo de las plantillas se incremente un 0,75%. Para evitar los atrasos, a primeros de 2016 las partes se sentarán a negociar los incrementos salariales de ese año.

05/11/2015 | Madrid
  • Sindicatos y patronal emiten una declaración en la que recuerdan que tienen intención de transformar el Acuerdo Estatal del Metal en un convenio que de cobertura a todo el sector

La comisión paritaria del Acuerdo Estatal del Sector del Metal ha hecho pública una declaración en la que insta a los negociadores y negociadoras de los convenios colectivos provinciales a llegar a acuerdos en el marco del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. El objetivo es concluir los procesos de negociación de los convenios que acabaron su vigencia antes del año 2014 y que todavía están pendientes de resolución.

02/11/2015 | Madrid

La negociación del Convenio Estatal de Perfumería y Afines ha llegado a su fin. El continuo tira y afloja entre STANPA y CCOO de Industria acabó el 29 de octubre con un preacuerdo que recoge la subida salarial que exigían los representantes de los trabajadores y trabajadoras de las empresas del sector. Las nóminas mejorarán un 0,6% este año y un 1,3% en 2016. Además, se mantiene la jornada anual de 1.720 horas y se acuerda no utilizar los sábados en domingos y festivos.

29/10/2015 | Madrid

El 21 de octubre se constituyó la comisión negociadora del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio, con la presencia de CCOO de Industria, FITAG-UGT y las patronales CEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), AGES (Asociación de Gestores de Estaciones de Servicio) y AEVECAR (Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles).

27/10/2015 | Madrid
Gustavo Alonso, presidente de la Comisión Socio-Laboral de FEIQUE

La negociación el XVIII Convenio General de la Industria Química ha sido larga, pero "no nos ha desgastado como negociadores", asegura quién pilotó las conversaciones en nombre de FEIQUE, la patronal del sector, en una entrevista que concede a #SOMOSINDUSTRIA. El director de Personal y Relaciones Institucionales de BASF reconoce que, aunque no es un convenio redondo, las empresas tienen una muy buena impresión sobre el nuevo texto y, en especial, sobre los tres años de vigencia.

26/10/2015 | Madrid
  • CCOO y UGT esperan pulir las diferencias sobre el incremento y la revisión salarial en la próxima reunión

Los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT todavía consideran insuficiente el incremento salarial que la patronal del sector ha puesto sobre la mesa en la negociación del convenio colectivo del frío industrial. Los dos sindicatos confían en que se pueda alcanzar un acuerdo sobre los temas que quedan pendientes en la reunión que se celebrará dentro de tres semanas. Ya se ha avanzado en el capítulo de los grupos profesionales, hay alguna diferencia en el régimen sancionador y todavía no hay consenso sobre la revisión salarial.

26/10/2015 | Andalucía
.

Delegados y delegadas de distintas empresas de Córdoba, Cádiz, Huelva y Sevilla han asistido a un modulo formativo, impartido por Salva López, Daniel Martínez y José Hurtado, miembros de la comisión negociadora firmante del XVIII Convenio General de la Industria Química.

25/10/2015 | León
imagen
  • Los salarios se incrementarán un 1% en 2015, un 1,35% en 2016 y un 1,5% en 2017, una subida que afectará a unos 6000 trabajadores
  • Adicionalmente, si el PIB supera el 3% en 2017, habría que sumar un 0,5%

CCOO de Industria de León, que cuenta con el 68% de la representatividad, alcanzó el 23 de octubre un principio de acuerdo con MCA-UGT y con la patronal del metal de la provincia sobre el Convenio Provincial para las Industrias Siderometalúrgicas de León, tras la intermediación del Servicio Regional de Mediación Laboral (SERLA). El nuevo convenio tendría carácter retroactivo para 2015 y estará en vigor los próximos tres años.

21/10/2015 | Madrid
Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria

El último número de #SOMOSINDUSTRIA incluye un artículo de opinión del secretario general de CCOO de Industria sobre el XVIII Convenio General de la Industria Química. Agustín Martín está convencido de que fue un trabajo de diez de la comisión negociadora, de los grupos de debate que funcionaron a su alrededor y de toda la estructura federal. Cree que el convenio es un referente de la negociación colectiva que siempre ha contado "con la fuerza y el compromiso" de los interlocutores sociales, que acordaron "unas reglas del juego útiles" con las que gobernar unas relaciones industriales que consideran "una fortaleza para la competitividad".

20/10/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria y FITAG-UGT creen que han sido lo suficientemente flexibles para alcanzar un acuerdo
  • Los dos sindicatos llaman a los trabajadores y trabajadoras del sector a decidir en asamblea el camino a seguir

En la última reunión de la comisión negociadora del Convenio Estatal de Perfumerías y Afines, que se celebró en Madrid el 13 de octubre, STANPA dio por suspendidas las conversaciones al negarse CCOO de Industria y FITAG-UGT a aceptar el incremento salarial que había propuesto la patronal. Los dos sindicatos entienden que sus posiciones han sido "lo suficientemente flexibles" para alcanzar un acuerdo y cuestionan la actitud "rígida e inamovible" de la representación empresarial.

19/10/2015 | Madrid
Salvador López, portavoz de CCOO en la mesa negociadora del convenio

Salvador López es de las pocas personas en CCOO que puede afirmar que ha estado vinculado, de una u otra manera, al convenio general de la industria química desde sus orígenes. Conoce muy bien cómo se gestó, cuál es su estado de salud y cómo ha llegado hasta la edad adulta. Por eso cuenta los detalles de la última negociación en #SOMOSINDUSTRIA, nuestra revista multimedia, que incluye un monográfico sobre el convenio.

16/10/2015 | Madrid
  • Un director de recursos humanos, un puñado de sindicalistas, un abogado, un representante de la patronal y un catedrático cuentan qué les parece el nuevo texto

Acaba de salir del horno el sexto número de #SOMOSINDUSTRIA, la revista multimedia de CCOO de Industria, que en esta ocasión incluye un monográfico sobre el XVIII Convenio General de la Industria Química. Una publicación que será muy útil para los trabajadores y trabajadoras del sector que estén interesados en saber cuáles son las claves del nuevo texto, cómo se gestó y lo que piensan de él las personas que lo negociaron.

15/10/2015 | Vigo

En el día de hoy las organizaciones de industria de CCOO, UGT y CIG han llevado a cabo cinco movilizaciones en la provincia de Pontevedra que han contado con una gran participación de los trabajadores y trabajadoras del sector.

15/10/2015 | Oviedo
.
  • "Un convenio que afianza, garantiza y da certeza sobre el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores con una revisión salarial vinculada al IPC", destaca Damián Manzano

Satisfacción en CCOO de Industria de Asturias tras la firma del convenio colectivo del sector del metal, que regula las relaciones laborales de más de 22.000 trabajadores en la región. Un documento que recoge incrementos salariales del 1% para 2015 y 1,5% para 2016, así como el mantenimiento de la ultractividad y la cláusula de revisión salarial vinculada al IPC. Un convenio de referencia en la región donde el sector metal constituye uno de los motores de nuestra economía.

09/10/2015 | Madrid
  • Sindicatos y patronal retoman la negociación

Las conversaciones que CCOO de Industria ha mantenido durante los últimos meses con la patronal del metal han dado sus frutos. Año y medio después de que la comisión negociadora se reuniera por última vez, sindicatos y CONFEMETAL se volvieron a sentar el 7 de octubre con la intención de cerrar un acuerdo lo antes posible que blinde al sector.

08/10/2015 | Donostia
Delegados y delegadas de CCOO frente a la sede de Adegi en denfensa del Convenio Metal de Gipuzkoa

El Supremo ratifica la sentencia del TSJPV y continúa sin resolver la cuestión planteada en el conflicto colectivo sobre la permanencia del Convenio del Metal de Gipuzkoa.

01/10/2015 | Madrid

En la reunión que ayer mantuvo la mesa negociadora del convenio general de mayoristas farmacéuticos la patronal decidió retirar su propuesta de suprimir la antigüedad con la voluntad de alcanzar un acuerdo en un corto espacio de tiempo. CCOO, UGT y USO creen que "este intento de avanzar merece la pena", por lo que no cerrarán "posibles vías de progreso en la negociación".

01/10/2015 | Albacete
Ángel León y Juan Cuevas.
  • Los salarios del sector en la provincia de Albacete subirán un 1,2% en 2015 y un 1,4% en 2016 y 2017, muy por encima del 1% establecido como referencia en el AENC
  • El convenio se firmó en febrero 2015, pero su publicación se ha retrasado hasta ahora por problemas técnicos de encaje del texto y por el cambio político en la administración pública regional
  • Se mantiene la obligación de subrogación de trabajadores en casos de sucesión de contratas; y se garantiza la ultraactividad del convenio.

Los secretarios generales de CCOO de Industria de CLM y de Albacete, Ángel León y Juan Cuevas, han presentado hoy convenio colectivo del metal de la provincia de Albacete, que acaba de ser publicado aunque se firmó el pasado mes de febrero y que afecta a unos nueve mil trabajadores y trabajadoras.

01/10/2015 | Oviedo
Asamblea de trabajadores de CCOO del sector del metal .
  • CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT consiguen mantener la ultractividad, la antigüedad en términos económicos, y la revisión salarial vinculada al IPC.

Las asambleas de trabajadores afiliados y delegados del sector metal de Asturias han dado luz verde al principio de acuerdo del convenio colectivo del sector del metal. Las asambleas analizaron y debatieron el contenido del documento que recoge en su articulado la cláusula de ultractividad que garantiza al vigencia del convenio hasta la firma del próximo; incrementos salariales del 1% ( 2015 ) y 1.5 % (2016) vinculados al IPC , así como la regulación de los desplazamientos nacionales e internacionales . Las organizaciones sindicales también han conseguido mantener la antigüedad en términos económicos para el conjunto de los trabajadores del sector, incluidos los de nueva incorporación.

30/09/2015 | Sevilla
.

Con la publicación en el BOP del convenio colectivo siderometalúrgico de Sevilla vigente desde el 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2017, las empresas del sector están obligadas a abonar en la próxima nomina los atrasos devengados por este convenio, que afecta en la provincia de Sevilla a 30.000 personas que trabajan en el sector por cuenta ajena y bajo la dependencia de la empresas.

29/09/2015 | Madrid

El 28 de septiembre se retomó la negociación del convenio colectivo de perfumerías y afines, que había estado paralizada durante varios meses. CCOO de Industria y FITAG-UGT propusieron a la patronal un convenio de dos años e incrementos salariales del 0,8% para 2015 y del 1,3% para 2016, entre otras cuestiones. También dejaron claro cuáles serán sus líneas rojas y consideraron insuficiente la oferta económica que STANPA puso sobre la mesa.

23/09/2015 | Madrid

El 22 de septiembre se reunió la mesa negociadora del convenio sectorial del frío industrial tras el parón de agosto. CCOO de Industria y FITAG-UGT, que calificaron el encuentro de "muy fructífero", confían en poder alcanzar en breve el acuerdo que se merecen los trabajadores y trabajadoras.

23/09/2015 | Vigo
Asembleas informativas sobre a situación da negociación do sidero de Pontevedra
  • A cerrazón das patronais dificulta avanzar

As patronais representativas do sector na provincia (ASIME, FONCALOR, ATRA e INSTALECTRA) reinciden nas súas teimas habituais: eliminación das compensacións por contrato temporal (en flagrante contradición coa pretensión "pública" de fomentar o emprego indefinido) e retirada da cláusula que restrinxe a participación das ETT's no sector (a pesar de existiren sentenzas xudiciais firmes que recoñecen a lexitimidade dos negociadores para introduciren cláusulas limitativas deste tipo).

23/09/2015 | Albacete
Concentración de los trabajadores ante IBERDROLA
  • Durante año y medio se manifestaron ante Iberdrola, convocados por este sindicato y junto a los compañeros de Eiffage Energía, que se encuentran en la misma situación

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha da la razón a CCOO y condena a Umano Servicios Integrales a readmitir o indemnizar a 13 trabajadores a los que dejó en la calle en febrero de 2014, cuando Iberdrola prescindió de su anterior contrata, Elecnor, y adjudicó a USI el servicio de instalación y mantenimiento de contadores en Albacete. Según CCOO, "esta sentencia pone de relieve la importancia del convenio. En el Convenio del Metal de Albacete, las cláusulas de estabilidad en el empleo en caso de sucesión de contratas están siendo transcendentales en la defensa de los derechos de los trabajadores"

22/09/2015 | Albacete
Foto de los firmantes del convenio.

La subida salarial pactada para este año 2015 es de un 1,2 % en todos los conceptos salariales. Esta subida tiene carácter retroactivo desde enero de este año.

22/09/2015
.
  • CCOO de Industria de Asturias destaca el mantenimiento de la ultractividad, y la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.

CCOO de Industria de Asturias alcanzaba esta mañana en la sede de Femetal un principio de acuerdo en el convenio colectivo del metal que regula las relaciones laborales de más de 25.000 trabajadores en Asturias. El documento que será sometido a la votación de los trabajadores afiliados y delegados de CCOO la próxima semana recoge entre otros aspectos destacados incrementos salariales del 1 % para 2015 y del 1.5% para 2016, mantenimiento de la antigüedad y la regulación de los desplazamientos tanto nacionales como al extranjero.

22/09/2015 | Bilbao
Jornada de CCOO Industria para analizar el Convenio General de la Industria Química.
  • El CGIQ debe mantener en sus conceptos un instrumento para la acción sindical de CCOO

Esta mañana se ha reunido la estructura de CCOO de Industria de Euskadi con Salva López y Dani Martínez, responsables del sector químico de la federación estatal. En el encuentro han analizado el acuerdo alcanzado el pasado mes de julio sobre el Convenio General de la Industria Química.

22/09/2015 | Andalucía
.

Tras más de seis meses, donde CCOO ha tenido un importante protagonismo, el pasado viernes, 18 de Septiembre, se procedió a la firma del convenio que afecta a la sidemetalúrgia de Almería.

21/09/2015 | León
  • Realiza asambleas en León y Ponferrada
  • Buscará por todos los medios posibles un convenio justo

CCOO de Industria de León ha promovido un debate sobre la situación del Convenio Provincial para las Industrias del Metal. Para ello ha convocado a delegados y a representantes de los trabajadores y trabajadoras a asambleas informativas en León y Ponferrada.

18/09/2015 | Cartagena
Jornada Técnica convenio de Químicas en Murcia
  • Intercambian dudas, se familiarizan con su convenio y reciben una explicación y aclaración sobre las cuestiones más complicadas

El 17 de septiembre, CCOO de Industria de la Región de Murcia acercó el Convenio General de la Industria Química a sus delegados y delegadas en las empresas del sector.

18/09/2015 | León
  • Convoca a los representantes de los trabajadores y trabajadoras a asambleas en León y Ponferrada
  • Difundirá por todos los medios las decisiones que se adopten por un justo convenio

CCOO de Industria de León ha promovido un debate sobre la situación del Convenio Provincial para las Industrias del Metal. Para ello ha convocado a delegados y representantes de los trabajadores y trabajadoras a asambleas informativas en León y Ponferrada.

11/09/2015 | Pamplona
Hoja Informativa Nº7

Después de más de ocho meses de reuniones de la mesa que negocia el convenio siderometalúrgico, las patronales (ANEM y APMEN) se han decidido a poner encima de la mesa algunas propuestas concretas, que en opinión de CCOO todavía son insuficientes.

08/09/2015 | Vitoria
Asamblea de delegados y delegadas del Metal de Araba da un sí rotundo a la firma del nuevo convenio

Ha sido una asamblea con una alta participación donde la representación de CCOO en las empresas, ha respaldado el preacuerdo alcanzado el pasado mes de julio con el SEA.

21/08/2015 | Madrid

Con fecha 21 de agosto , el BOE ha publicado el convenio (código de convenio n.º 99004975011981), que fue suscrito con fecha 30 de julio de 2015, de una parte por las asociaciones, federaciones y confederaciones empresariales que constituyen el Consejo Intertextil Español; la Agrupación Española del Género de Punto y Grupo Nacional de Fabricantes de Medias; la Federación Española de Empresarios de la Confección; la Asociación Patronal Nacional de Empresarios de la Industria Textil de Poliolefinas y Fibras Duras (APOYFIDE) y la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras y Moquetas en representación de las empresas del sector, y de otra por las centrales sindicales CCOO.-Industria y FITAG-UGT en representación de los trabajadores.

20/08/2015 | Madrid

Con fecha 19 de agosto , el BOE ha publicado el convenio que fue suscrito suscrito con fecha 16 de julio de 2015, de una parte por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) en representación de las empresas del sector, y de otra por los sindicatos FITAG-UGT e Industria de CC.OO. en representación de los trabajadores.

31/07/2015 | Madrid
  • Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, insistió en que el sindicato ha hecho todos los esfuerzos para que los trabajadores y trabajadoras del sector estuvieran satisfechos con lo firmado

La Casa de la Seda de Barcelona, también llamada Casa del Gremio de los Veleros, fue el lugar elegido por los sindicatos y las patronales del sector para firmar ayer el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la industria textil y de la confección durante los años 2015, 2016 y 2017. Un documento que recoge la mejora del poder adquisitivo y que, según destacan los negociadores de CCOO, es el resultado del "esfuerzo y responsabilidad" que asumieron los empresarios y las organizaciones sindicales.

22/07/2015 | Madrid
  • Intercambio entre los sindicatos y patronal de los textos desarrollados del convenio

Hoy 21 de julio se vuelve a reunir la mesa negociadora del convenio del frío industrial, antes de las vacaciones de verano.

17/07/2015

El Convenio ha sido firmado esta mañana en la sede del Consejo Económico y Social (CES) por Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria; Antonio Deusa, secretario general de FITAG-UGT y Antón Valero, presidente de FEIQUE

16/07/2015 | Madrid

El Convenio ha sido firmado esta mañana en la sede del Consejo Económico y Social (CES) por Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria; Antonio Deusa, secretario general de FITAG-UGT y Antón Valero, presidente de FEIQUE.

15/07/2015 | Barcelona
  • CCOO exige a la empresa un plan industrial con garantías de futuro

CCOO d"Indústria de Catalunya apoya la huelga convocada en Johnson Controls Eurosit (Abrera) del 15 al 21 de julio ante la situación de incertidumbre en que se encuentra la planta, después de perder la adjudicación de los asientos del nuevo Ibiza, y para exigir a la empresa un plan industrial con garantías de futuro para el conjunto de trabajadores y trabajadoras. La reunión que han mantenido las partes con la mediación de la Administración ha finalizado esta tarde sin acuerdo, con lo que la huelga sigue adelante.

14/07/2015 | Valladolid
imagen
  • Se trata de un convenio de ámbito estatal pero que en nuestra región afecta en cerca de 500 empresas a más de 8.300 trabajadores

Delegados de CCOO de Industria de Castilla y León, pertenecientes al sector de la industria química, ratificaron el pasado día 2 en Valladolid y el día 9 en Burgos el preacuerdo del XVIII convenio colectivo de la Industria Química, que en Castilla y León regula las relaciones laborales de más de 8.300 trabajadores.

14/07/2015 | Bilbao
  • CCOO alcanza un pre acuerdo con el SEA para los y las metalúrgicas de Araba.

Este pre acuerdo está pendiente de ser consultado por los delegados y delegadas de CCOO en el Territorio de Araba, en la asamblea que convocará el sindicato el próximo mes de septiembre. CCOO define el pre acuerdo como un posible convenio de transición que nos sitúa en una mejor posición para la negociación de un futuro convenio.

10/07/2015 | Madrid

En la reunión de la mesa negociadora del convenio del frío Industrial celebrada ayer día 9 en Madrid , CCOO de Industria y FITAF -UGT han trasladado a la patronal del sector su propuesta de actualización del texto del convenio a la legislación vigente, con la intención de que el convenio sea una herramienta más ágil, moderna y eficaz para los trabajadores y trabajadoras del sector.

08/07/2015 | Valencia
Momento de la firma en la sede de la patronal valenciana

Los secretarios generales de CCOO de industria , MCA/UGT y de la patronal metalúrgica valenciana han procedido hoy a la firma del convenio colectivo para la industria, la tecnología, y los servicios en la provincia de Valencia, ante la totalidad de la comisión negociadora, dando por culminado el proceso de redactado del texto en su totalidad.

07/07/2015 | Madrid
  • Las propuestas son tan inamovibles que la próxima reunión se fija para septiembre

Ayer se ha vuelto a reunir la mesa negociadora del convenio de mayoristas de productos farmacéuticos y Fedifar, patronal del sector, vuelve a insistir en que para ellos es una prioridad eliminar la antigüedad. A los sindicatos nos parece una provocación, ya que en la anterior reunión manifestamos con rotundidad que no aceptaríamos supuestos de este tipo y que esta reiteración lleva a un punto muerto en la negociación del convenio.

03/07/2015 | Oviedo
Asamblea delegados industria química de Asturias.

Los delegados de CCOO pertenecientes al sector de la industria química, ratificaron esta mañana en asamblea el preacuerdo de convenio colectivo que regula las relaciones laborales de más de 2.000 trabajadores en Asturias. Se trata de un convenio de ámbito estatal pero que en nuestra región afecta a cerca de 200 empresas, tales como Linpac, DuPont, Bayer, Fertiberia, Chemastur, Industria Química del Nalón, así como a empresas cuya principal actividad es la producción de pinturas industriales ,elaboración de productos de limpieza o laboratorios farmaceúticos .

02/07/2015 | Madrid

En la última reunión de negociación del convenio colectivo del frío industrial, patronal y sindicatos coincidieron en que había que adaptar los textos ya anticuados a la ley. Hoy se ha reunido un grupo reducido de la mesa para trabajar en la propuesta que CCOO y UGT trasladarán a la parte empresarial en el encuentro del 9 de julio.

02/07/2015 | Bilbao
Protesta de CCOO en defensa del Convenio del Metal de Bizkaia
  • Nuevamente la justicia se lava las manos ante el conflicto colectivo interpuesto por CCOO y no resuelve la cuestión planteada
  • CCOO considera que debe prevalecer la acción sindical frente a los pronunciamientos judiciales

CCOO de Industria de Euskadi, tal y como valoró la sentencia del TSJPV sobre el conflicto colectivo presentado por CCOO en el Convenio Provincial del Metal de Bizkaia 2008-2011, entiende que el pronunciamiento del Tribunal Supremo es intencionalmente injusto y elude impartir justicia al no resolver la cuestión planteada.

01/07/2015 | León
  • El sindicato, con representación mayoritaria en la mesa negociadora, defiende su plataforma reivindicativa consensuada con los representantes de los trabajadores y trabajadoras

Ángel Manuel Santos, secretario general de CCOO de Industria de León, dio amplia información a los asistentes a las asambleas que convocó el sindicato con el ánimo de dar un impulso a la negociación, después de seis reuniones con la patronal.

01/07/2015 | Bilbao
Jokin Cruz, Javí Gómez y Salvador López en la asamblea de esta mañana

CCOO de Industria de Euskadi ha celebrado una asamblea de delegados y delegadas para explicar, analizar y valorar el preacuerdo del XVIII Convenio General de la Industria Química que se firmó el pasado 18 de junio y que tendrá una vigencia de aplicación sobre los 200.000 trabajadores del sector de tres años (2015, 2016 y 2017).

26/06/2015 | Barelona

El martes, 22 de junio, CCOO d"Indústria convocó a los delegados y delegadas del sector del textil y la confección de Catalunya en una asamblea informativa para explicarles los términos del principio de acuerdo sobre el Convenio colectivo de trabajo de la industria textil y de la confección para el período 2015- 2017, que se alcanzó el pasado 10 de junio.

26/06/2015 | Vigo

Celebrada hoy en Vigo, y con la presencia de los responsables gallego y estatal de negociación colectiva de CCOO de Industria, Armando Iglesias y Daniel Martínez; y los secretarios generales en Vigo y Galicia, Ramón Sarmiento y Víctor Ledo.

25/06/2015 | Valencia
Momento de la votacion ratificando el acuerdo en Cocentaina, esta mañana

La asamblea de delegados y delegadas de representantes del textil y de la confección,de la provincia de Alicante, celebrada en Cocentaina, ha aprobado por unanimidad la propuesta de preacuerdo de convenio alcanzado el pasado 10 de junio.

24/06/2015 | Barcelona

Entre finales de este mes y principios de julio, CCOO d'Indústria de Catalunya ha convocado asambleas de delegados y delegadas de las empresas químicas para explicarles el principio de acuerdo sobre el XVIII Convenio General de la Industria Química, que alcanzaron CCOO de Industria, FITAG-UGT y FEIQUE, la patronal del sector, el pasado 18 de junio.

23/06/2015 | Madrid
  • El convenio, que todavía debe ser ratificado por las plantillas y que han negociado CCOO y UGT, recoge una subida salarial del 0,8% para 2015 y del 1% para 2016

Año tras año, y debido a la crisis de la construcción, los trabajadores y trabajadoras de La Veneciana aguantaban con resignación que sus salarios se mantuvieran congelados. Afortunadamente, se pondrá fin a esta situación en el momento en el que las plantillas ratifiquen, en las asambleas que estos días se celebrarán en los centros de trabajo, el preacuerdo sobre el convenio colectivo que CCOO de Industria y FITAG-UGT alcanzaron ayer con la dirección de la empresa. Para 2015 se ha pactado un incremento salarial del 0,8% y del 1% para 2016.

23/06/2015 | Madrid

El 2 de julio tendrá lugar el primero de los 32 días de huelga que, entre julio y septiembre, se realizarán en Isover Saint Gobain si la empresa no acepta negociar un convenio digno para los trabajadores y trabajadoras de la factoría de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y de sus delegaciones comerciales. CCOO rechaza que se congelen los salarios, se modifique la política de subcontratación y se implemente de manera unilateral la distribución irregular de la jornada.

23/06/2015 | Madrid

Los comités de las estaciones de servicio que CEDIPSA tiene en el País Valenciano alcanzaron la semana pasada dos acuerdos con la dirección de la empresa sobre contrataciones y ropa de trabajo. En Castellón se acordó contratar a 1,17 trabajadores por gasolinera, mientras que en Valencia se contratará a una persona por instalación y se repartirá el uniforme a toda la plantilla el 24 de junio como muy tarde.

23/06/2015 | Madrid

El 18 de junio se alcanzó un acuerdo con la dirección de Recursos Humanos de Shell sobre el cuadrante de la estación de servicio del polígono industrial del Jarama de Toledo.

22/06/2015 | Madrid
  • CCOO, UGT y la patronal firmaron hace unos días el documento que regulará las condiciones laborales del sector durante tres años

Tras cinco meses de trabajo y seis reuniones, el 9 de junio CCOO de Industria, SMC-UGT, FedeQuim, la Federación Española de Mayoristas de Perfumería, Droguería y Anexos y la Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) alcanzaron un preacuerdo sobre el convenio colectivo. Tras ser ratificado por los trabajadores y trabajadoras del sector, sindicatos y patronal lo firmaron el día 18.

22/06/2015 | Madrid

El Convenio Colectivo Estatal de la Industria Metalgráfica y de Fabricación de Envases Metálicos Ligeros 2015-2016 entrará en vigor a partir del 22 de junio, día en que lo firmaron CCOO, UGT y la patronal del sector. Recogerá una subida salarial del 0,8% en 2015 y del 1,3% en 2016 e incluirá una revisión salarial al finalizar su vigencia.

22/06/2015 | Madrid

Tras meses de parada, el 17 de junio se reanudó la negociación del convenio colectivo del sector del frío industrial. La patronal manifestó su intención de alcanzar un acuerdo que no incluya una congelación salarial y las dos partes coincidieron en que habrá que adaptar los textos ya anticuados a la ley.

22/06/2015 | Madrid
  • El 22 de junio arranca el calendario de asambleas que se han programado

Con una asamblea en la sede del sindicato en Valencia arranca el calendario de asambleas que CCOO de Industria pretende realizar a lo largo de la geografía española para informar a sus delegados y delegadas del contenido de XVIII Convenio General de la Industria Química, que sindicatos y patronal firmaron el 18 de junio.

19/06/2015 | Madrid
Momento en que CCOO de Industria y FITAG-UGT estampan su firma en el preacuerdo
  • El documento que firmaron ayer CCOO de Industria, FITAG-UGT y FEIQUE será una realidad en el momento en el que sea debatido por los delegados y delegadas
  • Recoge una significativa subida salarial, amplía el espacio sindical y debe ser ratificado por los órganos de dirección

Seis meses de negociación y un buen puñado de reuniones han sido necesarias para que la patronal y los sindicatos saquen adelante el XVIII Convenio Colectivo de la Industria Química, que regulará las condiciones laborales de cerca de 200.000 trabajadores y trabajadoras hasta 2017. CCOO de Industria está satisfecha con lo conseguido, porque aporta soluciones a los problemas de aplicación que el convenio venía sosteniendo en el tiempo. Incluye una subida salarial sustancial y frena los planes de FEIQUE.

19/06/2015 | Valencia
  • El 22 de junio decidirán si es suficiente para desconvocar la huelga de los días 29 y 30 de junio

La comisión negociadora ha valorado de forma positiva el giro dado en la negociación del convenio provincial del metal de Valencia, que recoge los paramentos establecidos en el Acuerdo Estatal de Negociación colectiva, firmado el 13 de junio por CEOE, CCOO y UGT. El preacuerdo alcanzado recoge los objetivos que se había marcado CCOO de Industria del PV y establece un punto de partida para negociaciones futuras.

19/06/2015 | Madrid
  • La parte empresarial propone eliminar la antigüedad en las nuevas incorporaciones, una posibilidad que rechazan con rotundidad los tres sindicatos

FEDIFAR, la patronal de mayoristas de productos farmacéuticos, acudió ayer a la mesa de negociación del convenio colectivo del sector con una propuesta "paquete". Cometió la torpeza de proponer eliminar el complemento de antigüedad para las nuevas contrataciones y transformarlo en un complemento personal para quienes ya lo perciben. CCOO de Industria, SMC UGT y USO se limitaron a responder que esta sugerencia lleva las conversaciones al punto de partida, cuando los sindicatos manifestaron con rotundidad que no contemplarían supuestos de este tipo.

18/06/2015 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias ha convocado a todos sus delegados y afiliados a una concentración el próximo día 25 de junio a partir de las 12:00 horas frente a la sede de la patronal FEMETAL en Gijón.

17/06/2015 | Valencia

Ayer martes, 16 de junio, se reunieron en el Tribunal de Arbitraje Laboral la patronal valenciana del metal y los sindicatos para desbloquear el convenio provincial. La reunión terminó sin acuerdo y se suspendió hasta el próximo viernes 19 de junio.

12/06/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria, FITAG-UGT y las patronales del sector alcanzan un preacuerdo sobre el convenio colectivo que de ser ratificado se firmará en quince días

El 10 de junio CCOO de Industria, FITAG-UGT y las patronales del sector firmaron un principio de acuerdo sobre el Convenio Colectivo de la Industria Textil y de la Confección para el periodo 2015-2017. CCOO hace una valoración positiva, ya que se prevé una mejora del poder adquisitivo y de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector. En los próximos días se iniciará un proceso de asambleas informativas. Si el documento se ratifica, el convenio se firmará en quince días.

12/06/2015 | Valencia
  • Está convocada para los días 29 y 30 de junio

El aplazamiento del pasado día 10 en el Tribunal de Arbitraje Laboral no ha paralizado el proceso asambleario, en favor del llamamiento a la huelga de los días 29 y 30 de junio.

12/06/2015 | Oviedo
Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Metal de Asturias.
  • El mantenimiento de la ultractividad y de la jornada irregular actual, así como un incremento moderado de los salarios, son las principales reivindicaciones sindicales

Desde las organizaciones sindicales se señala que "la patronal debe hacer un ejercicio de sensatez y no abocar al sector a un callejón sin salida. Nuestras pretensiones en esta negociación son muy legítimas y responsables, conocemos la realidad del sector, el incremento en el nivel de actividad y el repunte que se ha registrado en los últimos meses. Parece que esta será la tendencia por lo que no podemos admitir unos planteamientos que resultan tóxicos y que abocarían al sector al desastre. Si la próxima propuesta que presente la patronal no satisface nuestras pretensiones, las negociación se daría por rota".

10/06/2015 | Madrid

El 9 de junio, CCOO de Industria y SMC-UGT alcanzaron un preacuerdo con la patronal de mayoristas de productos químicos sobre el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector hasta el año 2017. El incremento salarial pactado será del 1% para 2015, del 1,3% para 2016 y del 1,6% para el último de los años de vigencia. La parte empresarial retira su intención de suprimir la antigüedad y se compromete a garantizar la revisión salarial.

09/06/2015 | Madrid
  • El sindicato prepara un calendario de asambleas en las empresas del sector, pondrá en marcha una campaña de recogida de firmas y explicará a sus afiliados y afiliadas la postura que mantiene en la mesa de negociación

La negociación del convenio de perfumería continúa bloqueada cinco meses después de que se constituyera la mesa. Dado que la patronal del sector se mantiene firme en su decisión de incrementar los salarios de las trabajadoras y los trabajadores en un ridículo 0,5%, con el apoyo de FITAG-UGT, CCOO de Industria ha decidido dar un paso hacia delante. Se ha propuesto coordinar asambleas en todas las empresas del sector, lanzar una campaña de recogida de firmas y enviar una carta explicativa sus afiliados y afiliadas.

09/06/2015 | Navarra
Ricardo Jimeno (izq) y Chechu Rodríguez durante la rueda de prensa

El sindicato pide a las patronales del sector industrial navarro que desbloqueen la negociación de los convenios y se atengan a los aspectos fundamentales del acuerdo estatal para la negociación colectiva.

05/06/2015 | Madrid

En la reunión que el 1 de junio mantuvo la comisión que negocia el convenio colectivo de mayoristas de productos farmacéuticos, la patronal se mostró dispuesta a acometer un incremento salarial que se sitúe en línea con el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado recientemente. A cambio, propuso a los sindicatos que los trabajadores y trabajadoras del sector pierdan la antigüedad. El objetivo de CCOO es recuperar el poder adquisitivo y proteger los salarios más bajos.

05/06/2015 | Madrid
  • FEIQUE mantiene su inmovilismo y no modifica sus reivindicaciones más duras

Cuando CCOO de Industria y FITAG-UGT empezaron a negociar el XVIII Convenio General de la Industria Química no querían que fuera un convenio de recortes. Dado que la patronal propone que tenga una vigencia de tres años, los sindicatos defienden que incluya avances significativos. Por eso, en la última negociación sus negociadores reclamaron a FEIQUE que retire y modifique sus reivindicaciones más duras sobre flexibilidad, antigüedad e incremento salarial para que sea posible alcanzar un acuerdo en fechas próximas.

05/06/2015 | Valencia

Ante la propuesta desmesurada de la patronal valenciana del metal, CCOO de Industria del País Valencià llama a las personas ocupadas en el sector a secundar las dos jornadas de huelga que se han convocado para el 29 y 30 de junio.

05/06/2015 | Bilbao
  • En la mañana de hoy se ha reunido la mesa

CCOO quiere hacer hincapié en la poca responsabilidad de la patronal alavesa, con unas posiciones y propuestas ultra neoliberales. SEA propone como única medida recortar los salarios y derechos de las metalúrgicas y metalúrgicos, más allá que cualquier otra patronal del Estado.

05/06/2015 | Barcelona
  • Mejora de las condiciones laborales

CCOO d'Indústria, MCA-UGT y la Unión Metalúrgica de Catalunya han firmado esta mañana el Convenio Colectivo para la Industria Metalgráfica de Catalunya para el periodo 2014-2016, después de un largo e intenso periodo de negociación.

29/05/2015 | Madrid

El 28 de mayo se reunió el equipo estatal de trabajo de la comisión mixta del convenio del vidrio y la cerámica. Recopilaron y filtraron las actas para que los delegados de las empresas pudieran acceder a ellas con más facilidad y pusieron en marcha un plan de seguimiento de la homogeneización de las tablas y de los pluses, el principal logro del convenio.

29/05/2015 | Sevilla
Momento de la firma del preacuerdo

CCOO junto con UGT y FEDEME han firmado el preacuerdo del Convenio Colectivo del sector siderometalúrgico de la provincia de Sevilla. El Convenio, que quedará firmado definitivamente en junio, incluirá una subida salarial acumulada del 2,7% y mejoras en las condiciones de los trabajadores y trabajadoras. El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha dicho que esta firma del preacuerdo "supone un avance" y que "consolidará y mejorará el mantenimiento de las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector".

29/05/2015 | Valencia
  • Se realizarán asambleas provinciales de delegados y delegadas en Cocentaina y Valencia

El valor industrial y para el empleo que tiene el sector textil en las comarcas de La Vall d'Albaida, L'Alcoià, El Comtat y La Foia de Castalla es determinante por la expectación que despierta el estado de las negociaciones del convenio colectivo del textil en esas comarcas.

29/05/2015 | Navarra
Nota informativa Nº5

El resultado de la mesa negociadora del Convenio de Metal de Navarra, celebrada el 28 de Mayo, ha finalizado sin ningún contenido debido al inmovilismo de la Patronal.

29/05/2015 | Pamplona

El 27 de mayo se ha celebrado la octava reunión de la mesa negociadora del convenio de la industria textil de Navarra, en la que se ha llegado a la firma de un preacuerdo, tras la última oferta realizada por CCOO y UGT a la patronal. Para CCOO de Industria el preacuerdo tiene aspectos muy positivos, garantizando una subida salarial para los tres años, por encima del IPC. También mejora alguna licencia, la lactancia y las horas de visita al médico.

29/05/2015 | Madrid

El 29 de mayo parte de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de la Industria Metalgráfica y de Fabricación de Envases Metálicos Ligeros alcanzó un preacuerdo sobre el texto que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector durante el periodo 2015-2016. CCOO de Industria y MCA-UGT dieron su visto bueno a lo negociado con la patronal, mientras que USO lo rechazó.

27/05/2015 | Valencia

La concentración efectuada frente a FEMEVAL, contó con centenares de delegados y delegadas que previamente se habían reunido en asambleas, donde decidieron iniciar un proceso asambleario en los centros de trabajo que culminaran en una huelga a final de mes.

26/05/2015 | Madrid

El 20 de mayo se mantuvo la décima reunión de la mesa negociadora del convenio del textil y la confección. La subida salarial fue el punto álgido del debate, porque las diferencias entre las dos partes son abismales. Los empresarios siguen defendiendo sus pretensiones en flexibilidad, vacaciones, absorción y compensación, antigüedad y la desaparición de las cláusulas de IPC. CCOO de Industria y FITAG UGT advierten a la patronal que si no cambian de actitud en el próximo encuentro, iniciarán un proceso de asambleas para dar un paso hacia adelante.

26/05/2015 | Bilbao
  • CCOO se felicita por el pronunciamiento del Supremo pero recuerda que la negociación colectiva sectorial no se resuelve en los juzgados
  • CCOO ha sido el único sindicato que ha emplazado al SEA para que en el siguiente encuentro de la mesa de negociación presente una nueva plataforma acorde a la realidad

El Tribunal Supremo ratifica la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma del País Vasco, la cual estima la demanda presentada por CCOO, declarando vigente el Convenio Colectivo Sectorial para la Industria Siderometalúrgica de Alava 2007-2010.

19/05/2015 | Sevilla
Mesa de ponientes

En el día de hoy se ha celebrado una asamblea de delegados, delegadas y responsables provinciales en materia de negociación colectiva. Han asistido 150 delegados y delegadas de CCOO de Industria de Cádiz, Huelva y Sevilla.

18/05/2015 | Madrid
Mesa negociadora del XVIII Convenio General de la Industria Química
  • La patronal acepta introducir algunas de las mejoras que proponen los sindicatos, pero son insuficientes para acercarse al acuerdo

El 14 de mayo volvió a reunirse la comisión negociadora del XVIII Convenio General de la Industria Química. Aunque la patronal se mostró dispuesta a aceptar algunas de las mejoras que CCOO de Industria y FITAG-UGT pretenden introducir en el nuevo convenio, el gesto fue "insuficiente" para avanzar hacia el acuerdo porque FEIQUE decidió mantener el grueso de sus reivindicaciones.

18/05/2015 | Valencia
cronograma 26 mayo e imagen jornada movilización día 26 mayo
  • Se manifestarán en la sede de la patronal del metal el 26 de mayo

El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva, que el 13 de mayo firmaron CCOO, UGT, CEOE y CEPYME, debería haber supuesto un punto de referencia para acercar la postura de la patronal valenciana del metal. Sin embargo, ha afianzado las pretensiones que FEMEVAL venía manifestando.

13/05/2015 | Madrid

En material salarial recoge una subida de hasta el 1% para 2015 y de hasta el 1,5% para 2016 Las organizaciones sindicales CCOO y UGT, y las empresariales CEOE y CEPYME, han alcanzado un principio de acuerdo para la firma de un nuevo Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva para los años 2015, 2016 y 2017. El acuerdo se inscribe en la senda de mejora de la economía española y persigue dar respuesta, desde la negociación colectiva, al importante volumen de desempleados.

12/05/2015 | Madrid
  • CCOO y UGT advierten que si en las próximas reuniones no se producen progresos, arrancará la cuenta atrás

El comportamiento que la patronal del textil y la confección mantiene en la mesa de negociación del convenio colectivo no facilita que se produzca ningún tipo de avance. La reunión de ayer fue larga y difícil. Los representantes de los empresarios plantearon a los sindicatos su intención de incluir 21 semanas de flexibilidad en el documento que regulará las condiciones laborales del sector. CCOO de Industria y FITAG-UGT descartan esta posibilidad porque entienden que periodos tan largos de ampliación de jornada no son flexibilidad, sino un apaño ante la falta de personal y la poca negociación de los calendarios irregulares.

12/05/2015 | Madrid
Asamblea de Madrid

Los delegados y delegadas de CCOO de Industria en Catalunya y Madrid en las empresas de perfumería y afines han respaldado la decisión del sindicato de no firmar un incremento salarial inferior al 1%. A este sindicato le parece un despropósito que se pida a los trabajadores y trabajadoras que hagan nuevos esfuerzos, cuando no han dejado de hacerlos durante los últimos años. Ahora les toca a las empresas dar ejemplo y reflejar en las nóminas de las plantillas la buena situación en la que se encuentran.

08/05/2015 | Madrid
  • La patronal cree que es excesiva la propuesta sindical y mantiene su intención de acabar con la antigüedad, algo que rechazan CCOO, UGT y USO

Hoy se ha reunido la mesa negociadora del convenio general de distribuidores de productos farmacéuticos. La patronal consideró "desmesurada" la propuesta de CCOO, UGT y USO, insistió en recortar la antigüedad y propuso un incremento salarial del 0,5% para cada uno de los años de vigencia. Los tres sindicatos, que ven que las conversaciones se complican, presentarán una contrapropuesta para tratar de encontrar puntos en común.

06/05/2015 | Madrid

La patronal de mayoristas de productos químicos considera inasumible la propuesta de incremento salarial que CCOO de Industria y SMC UGT han puesto sobre la mesa de negociación y que consistiría en aplicar un incremento del 1,5% en 2015 y del 2% un año después. Para que haya acuerdo, los representantes de los empresarios reclaman que los dos sindicatos rebajen sus pretensiones. La parte social dejó claro que este convenio debe mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras.

05/05/2015 | Salamanca
FOTO DEL CONVENIO
  • La sentencia señala que llama poderosamente la atención que el motivo principal de la denuncia se fundamenta en los derechos de los empresarios
  • UGT impugnó en particular el artículo 39 referido al plus de formación, pero extendió su demanda a la totalidad del convenio

MCA-UGT no ha conseguido que el Juzgado de lo Social deje sin efectos lo negociado por CCOO de Industria y la patronal del sector CONFAES. La demanda interpuesta por el sindicato, que ha impugnado la totalidad del convenio colectivo para las actividades siderúrgicas de Salamanca que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el 9 de marzo de 2015, no ha prosperado al fallar en contra el juzgado.

04/05/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunya informa que esta mañana la dirección de ESTAMP (Terrassa) y el Comité de Empresa han llegado a un principio de acuerdo en las negociaciones que mantenían abiertas que ha permitido acercar posiciones entre las partes en algunas materias, con lo que se han desconvocado las jornadas de huelga previstas para los días 5 y 6 de mayo.

04/05/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria y FITAG-UGT entienden que la búsqueda del acuerdo no se puede seguir retrasando

En la última reunión de la comisión que negocia el convenio del textil y la confección se puso de manifiesto que se ha entrado en la fase más complicada de las conversaciones entre sindicatos y patronal. CCOO y UGT no entienden por qué la representación empresarial empeora sus propuestas y ralentiza la negociación. Los dos sindicatos optaron por no entrar en la provocación y exigieron a la patronal que avance más rápido en sus posiciones, que se deje de poses ambiguas y que no retrase más el convenio.

04/05/2015 | Valencia

Tras incesantes vaivenes en la constitución de la mesa negociadora del convenio de estaciones de servicio, e intensas reuniones con la patronal del sector, se firma el acuerdo alcanzado entre las organizaciones CCOO y UGT,con la representación empresarial cuya vigencia será desde el 1 de enero de 2104.

28/04/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya apoya la huelga convocada por el comité de empresa de ESTAMP (Terrassa) para los próximos días 29 de abril y 5 y 6 de mayo, ante la situación de bloqueo de las negociaciones abiertas en materia de primas, plus voluntario y plus de pernoctación.

27/04/2015 | Madrid
  • Como "va a ser un año duro de negociación", su comisión ejecutiva aprueba una resolución en la que propone "aunar todas las fuerzas necesarias" para fortalecer los procesos que están en marcha

La negociación colectiva es la razón de ser de CCOO de Industria, una organización sindical que es plenamente consciente de que para alcanzar sus objetivos es imprescindible acompañarla de la movilización. Por eso, su comisión ejecutiva acaba de aprobar una resolución en la que hace un llamamiento a los hombres y mujeres que forman parte de la organización a ser protagonistas de la jornada del 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, que se celebra este viernes. "Tenemos que hacer visible más que nunca la defensa de la negociación colectiva", se asegura en el escrito, donde también se insiste en no pactar en ninguno de los convenios que se están negociando incrementos salariales que estén por debajo del 1% para 2015 y del 1,5% para 2016.

24/04/2015 | Madrid

El 23 de abril tuvo lugar en Madrid la décima reunión de la mesa negociadora del XVIII Convenio General de la Industria Química, en la que se profundizó en los textos que patronal y sindicatos se habían intercambiado previamente. Se analizaron las propuestas de cada una de las partes en los capítulos de clasificación profesional, movilidad funcional, formación, absorción y compensación. Aunque se produjeron avances, todavía no se puede hablar de un acuerdo absoluto porque persisten ciertos desencuentros.

23/04/2015 | Madrid

El 22 de abril se reunió la mesa de negociación del convenio colectivo de mayoristas de productos químicos. CCOO de Industria y SMC UGT presentaron a la patronal sus propuestas sobre contratación, flexibilidad, régimen de sanciones y permisos de asistencia al médico. El 5 de mayo patronal y sindicatos volverán a verse para abordar el capítulo salarial.

23/04/2015 | Bilbao
Delegados y delegadas de CCOO Industria frente a la sede del SEA: Convenio Provincial YA!

CCOO ha sido el único sindicato que ha recordado a la patronal alavesa que la única propuesta equilibrada que hay en la mesa es la presentada conjuntamente por CCOO, LAB y UGT. Además, le ha recordado que, si tiene voluntad de alcanzar un convenio para el metal de Araba, debe presentar una nueva plataforma acorde a la realidad.

22/04/2015 | Madrid

El anterior convenio colectivo de mayoristas de productos farmacéuticos permitió que el sector se recuperase tras las medidas que se habían adoptado para reducir el gasto. Por eso CCOO, UGT y USO creen que ha llegado el momento de que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. En la última reunión de la comisión negociadora los tres sindicatos propusieron un incremento salarial que la patronal cree que es muy difícil de asumir.

22/04/2015 | Oviedo
.

El convenio colectivo del sector del metal de Asturias afecta de manera directa a más de 20.000 trabajadores y a una treintena de empresas con convenio propio pero que toman como referencia el convenio del metal. Incrementos salariales vinculados al IPC, claúsula de ultractividad y una vigencia de dos años son los planteamientos clave para CCOO de Industria de Asturias.

21/04/2015 | Madrid

El día 17 de abril se reunió, de nuevo, la comisión negociadora del convenio textil-confección 2015, en esta se terminaron los trabajos técnicos, con lo que el grueso de los redactados del texto del convenio están casi finalizados.

16/04/2015 | Madrid

Después de que en las primeras sesiones de la comisión negociadora del Convenio General de la Industria Química se debatiera y analizara la plataforma reivindicativa, CCOO y UGT han entregado a la patronal sus propuestas consensuadas prácticamente en el 80% de los objetivos. Se inicia ahora una nueva fase de negociación que debe llevar a alcanzar estos propósitos.

16/04/2015 | Bilbao
Concentración frente al SEA en defensa del Convenio del Metal de Araba
  • El martes se llevaron a cabo las asambleas en Eibar e Irun, ayer fue el turno de Araba, y en el día de hoy se llevarán a cabo las asambleas en Zumárraga y Hernani.
  • A partir del 21 de abril comienzan las asambleas que corresponden al territorio de Bizkaia. Consulta en el interior de la noticia fechas y horas.

Son muchos los metalúrgicos y metalúrgicas que llevan por ejemplo, con el salario congelado, por lo que CCOO Industria de Euskadi debe dar oxígeno a estos compañeros y compañeras, dando un impulso al convenio provincial.

01/04/2015 | Valencia

La patronal Femeval ha suspendido la negociación del convenio colectivo para la industria del metal de Valencia, según las noticias que han aparecido en los medios de comunicación de la comunidad. CCOO de Industria del País Valencià había considerado indecente e inmoral la propuesta empresarial.

31/03/2015 | Madrid

CCOO, UGT y la patronal de mayoristas de productos químicos se reunieron el 26 de marzo. En esta reunión de la mesa negociadora del convenio se continuó avanzando en algunos planteamientos relacionados con la jornada, la flexibilidad y el régimen sancionador.

30/03/2015 | Valencia
estaciones servicio
  • Los días 7,8 y 9 de abril, en Alicante, Castellón y Valencia
  • Y valorar así la convocatoria de movilizaciones en el sector

La ultima propuesta de la patronal recoge algunos de los aspectos planteados en la plataforma presentada por CC.OO y UGT, pero aún existe un aspecto concreto ligado a la jornada de trabajo que ambos sindicatos consideran preocupante para el empleo en el sector.

27/03/2015 | Madrid

El pasado día miércoles 25 de marzo ha tenido lugar en Madrid la octava reunión de la mesa negociadora del XVIII CGIQ. En esta sesión se ha analizado el último Bloque en los que se ha dividido la discusión de la plataforma sindical. Tocaba tratar,entre otras cuestiones, el tema salarial, la vigencia, ámbitos y derechos sindicales.

26/03/2015 | Madrid
  • Trasladan sus propuestas al responsable del sector y debaten sobre los planes de la patronal

Los delegados y delegadas de las empresas mayoristas de productos químicos de la Comunidad de Madrid se reunieron el lunes con el responsable del sector en CCOO de Industria para conocer cómo se está desarrollando la negociación del convenio colectivo. Rechazaron la intención de la patronal de suprimir la antigüedad y plantearon sus propuestas, que serán trasladadas a la mesa.

26/03/2015 | Madrid

CCOO de Industria y FITAG-UGT son conscientes, y así se lo han trasladado a la patronal, de que la negociación del convenio del textil y la confección se está alargando en el tiempo. Como ninguno de los dos sindicatos está dispuesto a que se firme pasado el verano tal como ha ocurrido en otras ocasiones, se han propuesto dar un fuerte impulso a la negociación. Pese a este propósito, en la reunión del 24 de marzo no se pudo poner fin a los trabajos técnicos.

26/03/2015 | Valencia

CCOO de Industriadel PV rechaza la oferta de la patronal Femeval durante la negociación del convenio colectivo de la provincia de Valencia. El sindicato afirma que los salarios ya son "de mínimos" y considera que las empresas tienen margen para establecer fórmulas que retribuyan la productividad.

24/03/2015 | Alicante
foto

Javier Galarza se ha reunido con los/as representantes de los trabajadores de CCOO en la empresa de Torrellano para conocer las dificultades de la homogenización laboral en la planta.

20/03/2015 | Madrid
El secretario de Política Sindical de CCOO de Industria y el Acción Sindical de CCOO
  • El secretario confederal de Acción Sindical desgrana la situación en la que se encuentra la negociación del ANC y reconoce que "el acuerdo es importante para las empresas donde no hay músculo sindical"

"Si cuando se vislumbra una ligera recuperación económica la patronal plantea la misma política salarial que discutimos en plena crisis, será imposible que alcancemos con la CEOE un acuerdo sobre negociación colectiva". El secretario de Acción Sindical de CCOO resumió con estas palabras el punto en el que se encuentra la negociación del III Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva ante quienes llevan esta materia en CCOO de Industria. Ramón Górriz, que apuesta por el acuerdo, advierte que "si no se aumentan los salarios no se reactivará la economía".

20/03/2015 | Madrid

El 17 de marzo se celebró la cuarta reunión de la mesa negociadora del convenio del textil y de la confección. Patronal y sindicatos, que se dedicaron a corregir textos antiguos y a unificar redactados, se han propuesto que la parte general regule los aspectos comunes de los anexos. La reunión del día 24, en la que se abordarán las vacaciones, los permisos y los derechos sindicales, no será fácil ni sencilla. CCOO y UGT propusieron que la comisión trabaje con más agilidad para dar un impulso a la negociación.

19/03/2015 | Guadalajara

En la tarde de ayer se firmaron, por parte de CCOO, UGT y la representación empresarial, la actualización de las tablas salariales para 2015, tal y como recoge el texto del convenio colectivo de las industrias y servicios del metal de Guadalajara, que tiene vigencia hasta finales de este año.

16/03/2015 | Valencia
asamblea

Mas de 150 delegados y delegadas afectados por el convenio colectivo de la industria del metal de Valencia, han calificado de inaceptable la primera propuesta ofertada por la patronal en la mesa negociadora.

12/03/2015 | Madrid

Se suceden las reuniones y la patronal va endurenciendo sus posiciones. En el encuentro que ayer mantuvo la comisión negociadora del XVIII Convenio General de la Industria Química, en el que se analizó el bloque de licencias y tiempo de trabajo, FEIQUE utilizó como referencia las últimas reformas laborales. Tras recurrir al argumento de que ya no es posible avanzar más en estos capítulos, tal y como lo proponían CCOO y UGT, para no dañar la competitividad de las empresas del sector, situó una batería de propuestas que suponen una pérdida de derechos que estaban consolidados en el convenio.

11/03/2015 | Madrid

El 10 de marzo se reunió la mesa negociadora del Convenio General de Distribuidores de Mayoristas Químicos con la intención de analizar las diferentes plataformas. La patronal, como ya lo adelantó hace unas semanas, propuso eliminar la antigüedad. CCOO de Industria y SMC-Comercio rechazaron esta posibilidad y explicaron que su intención es mejorar el poder adquisitivo de las plantillas, aumentar las garantías existentes y mejorar el redactado de la contratación y de la estructura de la negociación colectiva.

10/03/2015 | Bilbao

CCOO de Industria de Euskadi acusa a la patronal, a ELA y a LAB de los nulos avances que se han producido en la Mesa del Metal de Araba. Este sindicato seguirá insistiendo en la defensa del "paraguas" del convenio provincial.

10/03/2015 | Madrid

El 5 de marzo se celebró una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de HEFAME, sin que se produjera ningún tipo de avance. La cooperativa de distribución mayorista farmacéutica contestó por separado a las plataformas minoritarias de USO y CGT, y desarrolló lo que costaría la plataforma mayoritaria de CCOO, UGT y CSIF.

06/03/2015 | Madrid

El 4 de marzo patronal y sindicatos de la industria química abordaron la negociación del segundo de los bloques del convenio colectivo, el que tiene que ver con las políticas de igualdad, responsabilidad social, salud laboral y medio ambiente. FEIQUE rechazó la mayoría de las propuestas de CCOO de Industria y FITAG-UGT al considerar que el texto actual del convenio y la legislación vigente aborda con amplitud estas demandas. Para las dos organizaciones sindicales se trata de cuestiones irrenunciables porque son básicas en la defensa de la calidad del empleo y la competitividad.

04/03/2015 | Madrid

El 4 de marzo se reunió la mesa negociadora del convenio general de distribuidores de productos farmacéuticos. La patronal considera un lastre el complemento de antigüedad, pretende adaptar la jornada a la nueva realidad, controlar el absentismo laboral y no aplicar ningún incremento salarial. CCOO, UGT y USO creen que estas propuestas no se corresponden con la realidad de un sector que está en crecimiento y que los trabajadores no deben hacer más esfuerzos.

02/03/2015 | Valladolid
imagen
  • El domingo volvieron a exigir el desbloqueo de la negociación colectiva y la mejora de las condiciones laborales

Las consignas y las reivindicaciones que el domingo se pudieron escuchar en las concentraciones que tuvieron lugar en todas las capitales de provincia de Castilla y León fueron muy variadas. Se exigieron incrementos salariales, unas condiciones laborales dignas y contratos indefinidos, a tiempo completo, más estables y con garantías.

02/03/2015 | Sevilla

El 26 de febrero tuvo lugar la segunda reunión de la comisión negociadora del Convenio Siderometalúrgico de la provincia de Sevilla, a la que acudió una representación de FEDEME y de las organizaciones sindicales CCOO de Industria y MCA-UGT.

27/02/2015 | Pamplona
Hoja informativa n2

En la reunión del 26 de febrero las organizaciones sindicales presentaron a las patronales sus respectivas plataformas reivindicativas para el convenio del metal de Navarra. CCOO de Industria de Navarra ha editado una hoja informativa, que repartirá en todas las empresas de sus sectores, en la que explica los puntos más importantes.

26/02/2015 | Madrid
  • Boletín Oficial del Estado Número 49, Jueves 26 de febrero de 2015

El BOE publica el acta de la reunión extraordinaria de la comisión negociadora del XVII Convenio General de la Industria Química, firmada el 21 de enero de 2015 por los representantes de FEIQUE, CCOO de Industria y FITAG-UGT, en la que se constató que no procede efectuar revisión salarial alguna.

26/02/2015 | Madrid
  • Boletín Oficial del Estado Número 49, Jueves 26 de febrero de 2015 - Sec. III. Pág. 17719

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Acta de la Comisión Mixta de Interpretación y Seguimiento del convenio estatal de estaciones de servicio, que suscribieron CCOO de Industria, FITAG-UGT y AEVECAR y que recoge el incremento salarial previsto para este año.

26/02/2015 | Madrid

Ahora que se está negociando el convenio colectivo de mayoristas de productos farmacéuticos, el responsable del sector en CCOO de Industria ha querido reunirse con la sección sindical del centro que Alliance Healthcare tiene en Polinyà (Barcelona), y con sus trabajadores y trabajadoras, para explicarles cuáles son los objetivos que este sindicato se ha propuesto conseguir.

25/02/2015 | Valladolid
  • Se ha constituido la comisión negociadora
  • La próxima reunión se ha fijado para el próximo jueves 4 de marzo
  • CCOO, que es el sindicato mayoritario, ha asentido a una paridad sindical en la mesa, con una plataforma reivindicativa conjunta

Ya está constituida la mesa que negociará el Convenio Provincial para la Industria Siderometalúrgica de Valladolid. CCOO de Industria y MCA-UGT entregaron a la patronal su plataforma reivindicativa, que pretende mejorar una treintena de artículos.

24/02/2015 | Madrid

Tras constituir la mesa que negociará el convenio colectivo de mayoristas de productos químicos, el 19 de febrero se celebró la primera reunión entre patronal y sindicatos. Las partes resumieron lo que esperan de la negociación y coincidieron en la necesidad de revisar sus textos para modernizarlo y hacerlo más eficaz.

23/02/2015 | Alicante
asamblea textil

Después de tres reuniones de la mesa negociadora del convenio colectivo del textil y la confección, los delegados y delegadas de la provincia de Alicante han debatido las propuestas que las organizaciones sindicales y la patronal del sector han puesto sobre la mesa.

23/02/2015 | Valencia

Una vez publicadas las tablas salariales, hecho que se produjo el 11 de febrero, se consideran de aplicación en las empresas afectadas por el ámbito funcional del convenio colectivo, es decir, en la industria extractiva, del vidrio, la cerámica y del comercio exclusivista.

20/02/2015 | Madrid

En la quinta reunión de la mesa negociadora del Convenio General de la Industria Química la patronal se negó rotundamente a abordar una parte importante de las cuestiones que CCOO y UGT habían puesto sobre la mesa. Rechazó negociar sobre las cláusulas irregulares o adicionales de los contratos, la subcontratación, la externalización de actividades y la subrogación. FEIQUE también declinó la posibilidad de limitar el uso de las empresas de trabajo temporal y que sea el trabajador el que se acoja voluntariamente al contrato de relevo.

19/02/2015 | Madrid
  • Los dos sindicatos consideran prioritario que en las empresas "se empiece a notar el convenio". Para lograrlo proponen que la difusión de las propuestas sindicales sea masiva entre los trabajadores y trabajadoras del sector

La negociación del XVIII Convenio General de la Industria Química ya ha comenzado. La patronal considera muy ambiciosa la plataforma que ha recibido de CCOO de Industria y FITAG-UGT. Un documento que es el resultado de un amplio proceso de debate que las dos federaciones sindicales han desarrollado en los últimos meses en los centros de trabajo y en las asambleas que se han realizado en todas las comunidades autónomas con la participación de miles de delegados y delegadas.

19/02/2015 | Madrid

El 10 de febrero se constituyó en Madrid la mesa que negociará el convenio colectivo del sector del frío industrial. En este primer contacto cada una de las partes comentó lo que espera de esta negociación.

18/02/2015 | Albacete

El 11 de febrero Comisiones Obreras firmó en solitario el Convenio Colectivo de Industrias y Servicios del Metal de Albacete. Al contar con más de un 70% de los delegados y delegadas del sector, el convenio tendrá eficacia general una vez se publique en el Boletín Oficial de la Provincia.

16/02/2015 | Madrid

El 11 de febrero, en el transcurso de la reunión que mantuvo la comisión negociadora del Convenio Estatal de Perfumerías y Afines, la delegación de CCOO de Industria planteó cuáles son las tres líneas de negociación que este sindicato considera básicas para llegar a un acuerdo: subida salarial real, cláusula de revisión para garantizar el incremento del poder adquisitivo y disposición a ampliar la vigencia del convenio.

16/02/2015 | Valencia

El 10 de febrero se celebró la tercera reunión del Convenio Colectivo para la Industria del Metal de la provincia de Valencia. Ambas partes pusieron encima de la mesa sus pretensiones para este año.

12/02/2015
  • CCOO, con 136 delegados, llevará a la mesa una representatividad del 62,38%, mientras que UGT, con 69 delegados, la tendrá del 31,6%

La comisión negociadora del Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas de la provincia de León ha quedado constituida y emplazada para una primera reunión de trabajo el día 12 de marzo. Será entonces cuando se expondrán ante la patronal las pretensiones de los trabajadores y trabajadoras de las distintas empresas del sector.

11/02/2015 | Bilbao
Mani en defensa de los convenios provinciales del metal

CCOO alerta que si el Supremo no ratifica también la vigencia del Convenio del Metal de Bizkaia 2008 - 2011, las condiciones laborales de los metalúrgicos y metalúrgicas podrán retrotraerse doce años, siendo los únicos responsables los sindicatos no firmantes y FVEM.

04/02/2015 | Salamanca
  • El acuerdo será de eficacia general al contar CCOO con mayoría representativa
  • CCOO celebró una asamblea abierta con mayoría abrumadora dispuesta a aceptar un acuerdo
  • Aparece un nuevo plus a la formación, que puede suponer para el trabajador o trabajadora un incremento añadido de alrededor del 2%, unos 300 euros anuales

Finalmente, el 3 de febrero se reunió la comisión negociadora del metal de Salamanca para ratificar el convenio. Tras el aplazamiento que se produjo la semana pasada por motivos ajenos a esta organización, la patronal CONFAES y CCOO de Industria firmaron el texto que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector. Contempla un incremento salarial del 2,5% para 2015 y del 3,25% para 2016.

02/02/2015 | Madrid

Tras años de congelación salarial, CCOO de Industria se había propuesto recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de HEFAME ahora que se encuentra negociando el próximo convenio colectivo. La confirmación de que los beneficios han superado con creces la previsión que había realizado la empresa, acerca el objetivo que se había marcado este sindicato.

02/02/2015 | Madrid

El 28 de enero, en el transcurso de la reunión de la mesa negociadora del convenio general de distribuidores de productos farmacéuticos, CCOO de Industria, SMC-UGT y USO presentaron a la patronal su plataforma reivindicativa. En el encuentro que se ha convocado para el 4 de marzo, las empresas del sector se han comprometido a responder a la propuesta sindical de mejorar el poder adquisitivo de las plantillas.

29/01/2015 | Tarragona

Hoy miércoles, 28 de enero, CCOO d?Indústria de Catalunya y MCA-UGT de Tarragona se han reunido con la Asociación Provincial de Empresarios del Metal de Tarragona (APEMTA) en la sede de la patronal para firmar las tablas salariales del convenio de la industria siderometalúrgica de la provincia.

27/01/2015 | Madrid

El 22 de enero se reunió en Madrid, en la sede de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, la comisión mixta de interpretación y seguimiento del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio 2010-2015 para aprobar el incremento salarial previsto para este año. De acuerdo con lo establecido en el artículo 40 del convenio colectivo, se acordó que los salarios se incrementen en un 0,6%.

26/01/2015 | Alicante
asamblea

El 22 de enero se celebró una asamblea de delegados y delegadas del sector del metal de la provincia de Alicante, con la idea de abordar los problemas que están surgiendo o que pudieran surgir en la aplicación de los incrementos salariales pactados para 2015.

23/01/2015 | Madrid
Asamblea informativa celebrada en Madrid
  • STANPA amenaza con empezar a negociar de cero si los sindicatos no aceptan la subida salarial del 0,5%

En el transcurso de la reunión que el 20 de enero mantuvo en Madrid la comisión negociadora del Convenio Estatal de Perfumería y Afines, la patronal STANPA volvió a insistir en su intención de sellar un convenio con una vigencia de un año, que recoja un incremento salarial del 0,5% y que actualice su articulado a partir de lo dispuesto en la reforma laboral. CCOO de Industria rechazó los argumentos de la parte empresarial y aseguró que su objetivo es recuperar el poder adquisitivo que durante los últimos años han perdido los trabajadores y trabajadoras del sector.

23/01/2015 | León
  • Debe aplicarse un incremento del 0,5% frente al año anterior

La comisión negociadora del Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas de León 2012-2014 se ha reunido esta mañana para aprobar y firmar la actualización correspondiente a la cláusula de revisión salarial. Se acordó aplicar un incremento del 0,5% frente al año pasado.

23/01/2015 | Oviedo
.
  • CCOO de Industria de Asturias rubrica un documento que consolida pluses en materia salarial y aspectos sociales inexistentes hasta ahora
  • El acuerdo afecta a más de 130 trabajadores y su vigencia es de un año

Los delegados de CCOO de Industria de Asturias en los comités de empresa de Rioglass Solar I y II suscribieron un acuerdo de ampliación del Convenio Colectivo Estatal para las Industrias del Vidrio que supone la consolidación de los pluses salariales en materia de festivos, turnicidad , falta de preaviso o productividad, entre otros, que supone un notable mejora de las condiciones salariales para el conjunto de los más de 130 trabajadores que suman las dos plantas.

23/01/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria y FITAG-UGT entregarán su plataforma reivindicativa a la patronal del sector el próximo 18 de febrero

El 21 de enero tuvo lugar en Madrid la segunda reunión de la mesa negociadora del XVIII Convenio General de la Industria Química. La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), la patronal del sector, entregó unas propuestas tan severas que muchas de ellas serán imposibles de consensuar. El 18 de febrero CCOO y UGT harán llegar a FEIQUE su plataforma, fruto de las reuniones y asambleas que se están celebrando por todo el país para poner en común las reivindicaciones de la parte social.

22/01/2015 | Madrid
  • El Consejo Intertextil y la patronal de la Confección y el Punto proponen eliminar varios conceptos y permisos retribuidos. Plantean también no incrementar los salarios este año y vinculan la subida de 2016 al comportamiento de la economía

El 20 de enero se celebró la primera reunión de la comisión que se encargará de negociar el convenio colectivo del sector del textil y la confección para 2015. Un encuentro que sirvió para poner en evidencia que las diferencias entre las reivindicaciones de la parte social y empresarial son tan abismales que la negociación podría ser dura y complicada.

22/01/2015 | Madrid

Los representantes de FEIQUE, CCOO de Industria y FITAG-UGT se reunieron el 21 de enero en Madrid para revisar las tablas salariales de 2014 del Convenio General de la Industria Química. Al constatarse que a diciembre de 2014 el IPC español se había situado en el -1%, se confirmó que no había que realizar revisión salarial alguna, según lo previsto en el artículo 38.

21/01/2015 | Madrid

La comisión que se encargará de negociar el Convenio Colectivo de Comercio al por Mayor e Importadores de Productos Químicos Industriales, y de Droguería, Perfumería y Anexos, estará formada por cuatro representantes de CCOO de Industria y otros cuatro de SMC-UGT. También la integrará una delegación de FEDEQUIM y de la Federación Española de Mayoristas de Perfumería Droguería, las dos patronales del sector. Así quedó establecido ayer en la constitución de la mesa.

21/01/2015 | Salamanca
otra imagen
  • El acuerdo firmado en solitario por CCOO tendrá una eficacia general, ya que el sindicato es mayoritario en el sector del metal en Salamanca
  • Las negociaciones han sido "duras y no exentas de conflicto y movilizaciones"

La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) y CCOO han llegado a un acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo del metal que pone fin al conflicto en el sector.

19/01/2015 | Sevilla
Mesa negociadora

Los días 8 y 16 de enero, el Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, junto a UGT y a la patronal del sector FEDEME, constituyeron la comisión negociadora del Convenio Colectivo Sectorial del Comercio Metal del Auto, así como la comisión negociadora del Convenio Colectivo Siderometalúrgico.

19/01/2015 | Valencia
asamblea

El 19 de enero, en los locales de CCOO en Valencia, se celebró la primera asamblea preparatoria previa a la negociación del Convenio para las Industrias del Metal en la provincia de Valencia.

19/01/2015 | Navarra
Hoja Informativa.

CCOO de Industria de Navarra ha editado una hoja informativa que repartirá en todas las empresas de sus sectores en la que responde al artículo que la semana pasada se publicó en la prensa, que explicaba el resultado de la demanda judicial contra el convenio del metal que interpuso ELA.

16/01/2015 | Bilbao
Delegados y delegadas en defensa del convenio provincial

A la patronal alavesa se le ha visto más que el plumero en sus intervenciones, por lo que CCOO de Industria de Euskadi tacha de ultraneoliberal el comportamiento del SEA, que deja patente la manera en que defiende las políticas de la derecha española y de la troika.

15/01/2015 | Madrid

El 13 de enero se reunió en Madrid la comisión mixta del convenio del vidrio y la cerámica. En el primer encuentro del año, la patronal CONFEVICEX, CCOO de Industria, FITAG y MCA-UGT acordaron por unanimidad actualizar las tablas salariales de 2015 en un 0,4%, según lo que habían acordado.

15/01/2015 | Madrid

CCOO, UGT y USO ya se encuentran trabajando en la plataforma conjunta que recogerá sus reivindicaciones en la negociación del próximo convenio colectivo de mayoristas de productos farmacéuticos, un texto que entregarán a la patronal del sector en la reunión que mantendrán a final de enero.

14/01/2015 | Valencia
asamblea

El 14 de enero se celebró, en los locales de CCOO en Valencia, la primera asamblea preparatoria previa a la negociación del Convenio General de la Industria Química. El acto, que fue una continuidad del que se celebró el día 9 en Castellón, se enmarca dentro del proceso de asambleas en las que hay que debatir los criterios que configurarán las propuestas del sindicato.

09/01/2015 | Bilbao

En la mañana de hoy se ha reunido la mesa de negociación del convenio provincial de gasolineras de Bizkaia. CCOO apuesta por que las conversaciones transcurran con la voluntad real de alcanzar un convenio digno para los trabajadores y trabajadoras.

23/12/2014 | Salamanca

CCOO cree que los trabajadores y trabajadoras que están acogidos al convenio del metal de la provincia de Salamanca no deben resignarse y que hay que hacer posible el acuerdo.

22/12/2014 | Madrid/Vigo
  • Reconoce que el artículo 10 "no es contrario a la ley, a la moral, ni al orden público"

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha ratificado la legalidad del artículo décimo del convenio colectivo del metal de la provincia de Pontevedra, que limitaba el uso de las empresas de trabajo temporal (ETTs) a supuestos de sustitución de bajas, vacaciones y licencias. El tribunal entiende que los negociadores del convenio tenían la legitimidad suficiente para limitar el recurso a estas empresas. Considera que la medida mejoraba los derechos de los trabajadores y trabajadoras afectados, al contribuir a reducir la temporalidad y la dualidad del mercado de trabajo.

15/12/2014 | Castellón
momento de la firma del convenio de castellon

La firma del convenio colectivo de la industria del metal de Castellón por la comisión negociadora es el último paso que había que dar antes de su publicación definitiva en el boletín oficial de la provincia.

12/12/2014 | Madrid
Parte de los representantes de CCOO de Industria en la primera reunión del XVIII CGIQ

El 11 de diciembre tuvo lugar en Madrid la primera reunión de la mesa negociadora del XVIII Convenio General de la Industria Química, una sesión de trabajo en la que estuvieron presentes FEIQUE, CCOO, UGT y CIG. El único sindicato que no acudió al encuentro fue ELA. Al no existir de momento plataformas reivindicativas, la reunión se limitó a una exposición de objetivos de cada una de las partes con representatividad para negociar. La negociación no arrancará hasta el 21 de enero.

10/12/2014 | Oviedo
.

Será la encargada de elaborar la plataforma de convenio que posteriormente se someterá en asamblea al análisis y debate de los afiliados y delegados de CCOO en el sector del metal.

05/12/2014 | Madrid
  • El lunes se constituyó en Barcelona la mesa negociadora del Convenio de Perfumería y Afines, que acaba de cumplir tres décadas

Esta semana han tenido lugar dos hechos de especial importancia para los trabajadores y trabajadoras de la perfumería y los cosméticos: se ha celebrado el treinta aniversario de la negociación colectiva en el sector y se ha constituido la comisión que se encargará de negociar el convenio que regulará las condiciones laborales de unas 25.000 personas. CCOO manifiesta su compromiso con un marco de relaciones laborales equilibrado, que permita avanzar industrial y laboralmente, y asume el reto de mejorar el poder adquisitivo de las plantillas.

03/12/2014 | Madrid

Ya está constituida la mesa que negociará el próximo convenio colectivo del sector de mayoristas de productos farmacéuticos, que regulará las condiciones laborales de unos cinco mil trabajadores y trabajadoras. La parte social, que está compuesta por cuatro representantes de CCOO, otros cuatro de UGT y uno de USO, entienden que tras dos años de prórroga, ahora ya toca negociar en condiciones y adaptar el convenio a la nueva realidad.

03/12/2014 | Madrid

En Barcelona se constituyó el 1 de diciembre la comisión negociadora del Convenio de Perfumería y Afines para el año 2015. La primera reunión de trabajo tendrá lugar en Madrid, en las instalaciones de STANPA, la patronal del sector, el próximo 20 de enero.

02/12/2014 | Salamanca
otra imagen

En una nueva jornada de protesta, CCOO concentró a cientos de trabajadores del metal en la Plaza San Román. A las ocho de la tarde protestaron frente a la sede de la patronal (CONFAES), exigieron un convenio digno y se opusieron a que se dilapide el convenio.

01/12/2014 | Salamanca
mas imágenes
  • A partir de las 20 horas, en la Plaza San Román (CONFAES), los dos sindicatos han organizado una concentración

CCOO de Industria de Salamanca cree imprescindible no rendirse y seguir con las presiones a la patronal que, en un nuevo encuentro, se mantiene intransigente para lograr un acuerdo para el metal de la provincia. Junto a UGT ha intentado flexibilizar su postura para intentar alcanzar un acuerdo sobre el convenio e incluso ha accedido a negociar alguna de las pretensiones de la patronal, que se ha mostrado inflexible.

25/11/2014 | Salamanca
imagen de la concentración

La tercera jornada de movilización por el desbloqueo de la negociaciones del convenio colectivo de las industrias siderometalúrgicas de la provincia de Salamanca se ha llevado a acabo hoy. CCOO de Industria denunció la falta de voluntad de la patronal para negociar. Este sindicato no va a parar hasta que se vuelva a la mesa y se alcance un acuerdo.

19/11/2014 | Madrid/Cartagena
  • Los sindicatos entregarán sus propuestas en la reunión que tendrá lugar el 29 de enero

Dado que está cada vez más cerca la finalización de la vigencia del convenio colectivo estatal de metalgráficas, que expira el próximo 31 de diciembre, el lunes pasado se constituyó en Madrid la comisión negociadora. La parte social estará compuesta por cinco miembros de CCOO, otros cinco de UGT y uno de USO, que acudirán acompañados de sus asesores. La composición de la mesa respeta la representatividad que tienen las tres centrales sindicales en el conjunto del sector.

18/11/2014 | Salamanca
más imágenes

En esta nueva concentración, que arrancó a las doce del mediodía, participó un centenar de trabajadores y delegados que llevaron la protesta al polígono industrial de Villares de la Reina.

18/11/2014 | Madrid

El foro de debate empresarial-sindical que a lo largo de toda la mañana de ayer se celebró en la sede del Consejo Económico y Social (CES) en Madrid, sirvió como punto de partida para la negociación del XVIII Convenio General de la Industria Química, que se aplica en más de tres mil empresas del sector y que afecta a doscientas mil personas. El secretario general de CCOO de Industria aseguró que la organización que dirige nació "por y para la negociación colectiva", por eso dijo sentirse "orgulloso" de participar en un acto que también sirvió para constituir la mesa negociadora. Agustín Martín afirmó que este convenio "es un ejemplo" que "este sindicato siente como suyo", y que deberá "recuperar derechos y aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras", para estimular la reactivación económica.

13/11/2014 | Cartagena
Reunión de delegados afectados por el convenio de químicas.

El XVII Convenio General de la Industria Química, uno de los convenios estatales más emblemáticos de CCOO de Industria, finaliza en breve su vigencia y, por tal motivo, la organización se prepara para comenzar la negociación en los primeros meses de 2015. En una ronda de visitas a todas las comunidades autónomas en las que está implantado el sector, el responsable estatal, Salvador López, ha visitado la región con el fin de contactar con los delegados y delegadas de las empresas en las que se aplica este convenio.

12/11/2014 | Salamanca
imagen de la concentración

La ejecutiva al completo de CCOO de Industria de Castilla y León se desplaza a Salamanca para apoyar la reivindicación por el desbloqueo del convenio colectivo del metal de la provincia.

12/11/2014 | Donostia
Concentración en defensa del Convenio Provincial del Metal de Gipuzkoa
  • La concentración coincide con el encuentro empresarial organizado por Adegi, patronal territorial

Bajo el lema "Metaleko Hitzarmena arriskuan, Adegi errudun" (Convenio del metal en peligro, Adegi culpable) los metalúrgicos y metalúrgicas gipuzkoanas han gritado alto a la patronal que la lucha por la permanencia del convenio provincial no tiene fecha de caducidad y que el compromiso de CCOO es la defensa del convenio del metal de Gipuzkoa en consonancia al modelo sindical que representa.

11/11/2014 | Bilbao
Momento de la asamblea de esta mañana

Afiliados y afiliadas en las gasolineras de Bizkaia han sido convocados para consensuar el contenido de la propuesta que CCOO de Industria presentará en las negociaciones del convenio provincial del sector.

10/11/2014 | Pamplona

En viernes 7 de noviembre sindicatos y patronal procedieron a la constitución de la mesa de negociación del convenio siderometalúrgico de Navarra, el convenio sectorial más importante de la comunidad foral por su aplicación entre la población ocupada.

04/11/2014 | Oviedo
.

Las asambleas de delegados y afiliados del sector del metal comenzaron esta semana y en ellas se procederá a la elección de los ocho representantes que formarán parte de la comisión negociadora. La próxima semana serán los delegados del sector del automóvil los que se reúnan para abordar esta y otras cuestiones relativas a su convenio colectivo. Ambos convenios finalizan el 31 de diciembre de este año.

31/10/2014 | Valencia
Momento de la firma del preacuerdo
  • Se someterá a su ratificación en asamblea de trabajadores y trabajadoras el viernes 31 de octubre

La comisión negociadora de CCOO de Industria y MCA UGT han alcanzado un principio de acuerdo sobre el convenio colectivo del metal en la provincia de Castellón con la representación empresarial FEMECAS y UPEM. Finalizan así las negociaciones y se desconvoca la huelga del sector, prevista para el 4, 5, 6, 18, 19 y 20 de noviembre.

30/10/2014 | Salamanca
imagen de la rueda de prensa

El Convenio Colectivo para las Actividades Siderometalúrgicas de Salamanca y Provincia perdió su vigencia el 31 de diciembre de 2013. Desde entonces, la mesa negociadora ha mantenido varias reuniones. La ultima se celebró el 21 de octubre bajo la mediación del SERLA. Rotas todas las conversaciones, CCOO se propone pedir el apoyo de los trabajadores y trabajadoras del sector para iniciar movilizaciones.

30/10/2014 | Valencia
Momento de la constitución de la mesa negociadora

La mesa negociadora estará constituida por siete personas de cada organización sindical, frente a las catorce que compondrán la patronal.

29/10/2014 | Valencia
  • Salvador López y Vicente Rodríguez presentan sus raíces a las personas que trasladarán las propuestas del sindicato

CCOO de Industria del PV ha mantenido una reunión de coordinación con las personas que desarrollarán las propuestas en la región. Salvador López, representante del sector químico estatal, ha presentado las propuestas y las raíces de un convenio general que acumula ya más de 35 años de recorrido.

27/10/2014 | Santander
Daniel San Miguel, secretario general de Cantabria de Industria de CCOO

El secretario general de CCOO de Industria de Cantabria, Daniel San Miguel, ha anunciado que el sindicato ha presentado un recurso de suplicación contra la sentencia emitida por el Juzgado de lo Social Nº1 de Santander que estima que las empresas podrán inaplicar el convenio colectivo del metal en cualquier momento.

09/10/2014 | Madrid
Tomás Díaz, secretario de Política Sindical de CCOO de Industria

Los días 7 y 8 de octubre CCOO de Industria celebró, en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico, un plenario de Política Sindical al que asistieron los responsables de acción sindical de ámbito territorial de la federación, así como los del sector químico, textil confección, vidrio y cerámica y distribuidores de productos farmacéuticos.

25/09/2014 | Castellón

El 24 de septiembre CCOO y UGT realizaron una asamblea conjunta de delegados, delegadas y comités de las empresas afectadas por el Convenio para la Industria del Metal de Castellón. La asamblea conjunta de representantes de los trabajadores y trabajadoras decidió unánimemente convocar huelga en el sector para los días 4, 5, 6, 18, 19 y 20 de noviembre.

24/09/2014 | Madrid

Cuando en el mes de abril se firmó el Convenio Estatal del Vidrio, Cerámica e Industrias Extractivas, se consiguió incluir en el texto una reivindicación histórica de CCOO: unificar las doce tablas salariales y crear un plus de homogeneización para los trabajadores que tuvieran una tabla superior. Ayer se reunió la comisión mixta del convenio para determinar qué ocurrirá con este plus cuando se produzcan nuevas incorporaciones a la plantilla. Patronal y sindicatos fueron firmes. Las partes tendrán que negociar y acordar su importe. En el caso de no ponerse de acuerdo, será la comisión mixta la que intervenga.

16/09/2014 | Vitoria-Gasteiz
Delegados y delegadas en defensa del convenio provincial

CCOO de Industria espera que en la próxima reunión del 15 de octubre, la patronal alavesa SEA presente una nueva propuesta sobre el convenio, en tono más realista, que pueda dar margen a la negociación.

08/09/2014 | Castellón
Asamblea conjunta de CCOO de Indústria del PV y MCA/UGT celebrada en los locales de Castellón
  • Las dos organizaciones sindicales celebran una asamblea conjunta en Castellón sobre el convenio

Los delegados y delegadas afectados por el convenio de metal de la provincia de Castellón han coincidido en convocar movilizaciones, ante el paso atrás que pretende dar la patronal.

28/08/2014 | Salamanca
  • De no llegar a un acuerdo se plantean movilizaciones en el sector para los próximos días

Tras varios meses de negociación y ante la imposibilidad de alcanzar ningún tipo de acuerdo debido a la postura intransigente de la patronal, mañana viernes 29 de agosto, a las 10 de la mañana, se celebrará la mediación en el SERLA (Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León), con el objeto de desbloquear la negociación del Convenio Colectivo para la Actividad de Siderometalúrgia de Salamanca y Provincia.

24/07/2014 | Madrid
Calzado

El martes 22 de julio se ha firmado el texto del convenio en los términos pactados en el preacuerdo y tras superar las dificultades.

23/07/2014 | Madrid
  • Después del aplazamiento de la mediación acordado el pasado 30 de junio

Tras alcanzar este acuerdo, FEDECON y AEGP aceptan la validez y eficacia del convenio colectivo textil - confección 2014, publicado en el BOE el 24 de mayo de 2014.

10/07/2014 | Madrid
El nuevo convenio estará en vigor hasta diciembre de 2016
  • Patronal y sindicatos estampan su firma en el documento que regulará las condiciones laborales del sector hasta 2016

CCOO de Industria y FITAG-UGT firmaron ayer el convenio estatal de la industria salinera, que tendrá una vigencia de cuatro años (2013-2016) y que respeta las condiciones pactadas anteriormente. Patronal y sindicatos han adaptado el contenido del convenio a la normativa actual y solventado una de las grandes amenazas de la reforma laboral, al garantizar la ultractividad y comprometerse a prorrogar el convenio año tras año tras su vencimiento.

09/07/2014 | Madrid
  • Las patronales del sector la retiran a última hora del redactado final, sin acordarlo previamente con las organizaciones sindicales

Cinco días antes de firmar el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales del sector durante los próximos años, la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) y la Asociación de Empresas de Componentes del Calzado (AEC) han decidido retirar del redactado final, de manera unilateral, y sin acordarlo previamente con las organizaciones sindicales, la cláusula de revisión salarial. CCOO de Industria y FITAG-UGT, que no descartan una nueva convocatoria de huelga, no firmarán el documento si no incluye un derecho que a los trabajadores y trabajadoras les ha costado mucho conseguir.

09/07/2014 | Albacete

Aunque hace pocas fechas se anunció un preacuerdo para la firma del convenio estatal del calzado, la actitud patronal de querer eliminar la cláusula de revisión salarial ha provocado que las dos centrales sindicales se hayan negado a rubricar el acuerdo.

03/07/2014 | Bilbao
Intervención de Javi Gómez
  • Los delegados y delegadas asistentes han contado con la presencia y con las intervenciones de Unai Sordo y Javi Gómez

Bajo el lema "Convenio Provincial del Metal, Langileok Erabaki" se ha recordado a los compañeros y compañeras que crearon las Comisiones Obreras de Euskadi en años de lucha y represión, así como a los casi doscientos encausados y encausadas por defender el derecho de los trabajadores y trabajadoras. Javi Gómez ha señalado que "para poder recuperar los convenios provinciales es necesario partir de abajo a arriba, es decir, de las empresas al sector, alcanzando acuerdos en las empresas siempre vinculados al texto del convenio provincial".

03/07/2014 | Valencia
CONCENTRACION GASOLINERAS

Tras infructuosos intentos de constitución de la comisión negociadora del convenio autonómico de estaciones de servicio; CCOO de Industria y FITAG-UGT del País Valencià pasan a la acción.

02/07/2014 | Bilbao
Que no te frenen, movilízate!
  • Mañana jueves, a las once horas, CCOO de Industria de Euskadi llevará a cabo un acto en La Arboleda

CCOO de Industria de Euskadi ha puesto autobuses a disposición de los desplazados de Gipuzkoa y Durangaldea. También saldrá un autobús a las 9:30 horas desde la sede de CCOO en Vitoria-Gasteiz (Portal Castilla nº 50) y desde Bilbao a las 9:00 horas desde Sabin Etxea.

01/07/2014 | Bilbao

Esta mañana se ha vuelto a reunir la mesa de negociación del convenio del metal de Bizkaia, donde se han aparcado los temas más espinosos. Con el fin de poder avanzar en las negociaciones, las partes han acordado presentar nuevos planteamientos en la reunión del 17 de julio.

30/06/2014 | Logroño
Comunicado II

El proceso de información y asambleas realizado y la firme decisión de los trabajadores y trabajadoras del sector a movilizarse ante los recortes de derechos que pretendía la patronal, han dado sus frutos.

29/06/2014 | Cartagena
Firma del Convenio del Metal 2014.
  • Con un incremento salarial para 2014 del 0,2% y una duración de dos años

El convenio del metal de la Región de Murcia, que tendrá una vigencia de dos años, incrementa los salarios en un 0,2% para 2014. Se prorroga todo el articulado y se aprovecha la ocasión para aclarar la redacción de algunos textos.

27/06/2014 | Alicante

El acuerdo del convenio del metal de la provincia de Alicante que se firmó hace unas semanas, se publicó en el boletín oficial de la provincia el 25 de junio.

26/06/2014 | Lleida

Este mediodía, CCOO de Industria de Catalunya, MCA-UGT y la patronal metalúrgica FEMELL han firmado la prórroga del convenio del metal de la provincia de Lleida hasta el 31 de diciembre de 2016, basándose en el principio de acuerdo alcanzado entre las partes el pasado 28 de mayo, que también recoge aspectos relacionados con la flexibilidad y las excedencias, y la adecuación de los contratos a tiempo parcial que establece el Estatuto de los Trabajadores.

24/06/2014 | Logroño

Ante el grave incumplimiento de los acuerdos firmados y los recortes en las condiciones y los derechos de los trabajadores del calzado que pretende la patronal, la alternativa es la movilización.

19/06/2014 | Bilbao
Javi Gómez y Pilar Gómez en la rueda de prensa
  • El TSJPV estima el recurso de la patronal FVEM

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha revocado la sentencia del Juzgado de lo Social que reconocía la ultractividad indefinida del convenio de eficacia limitada del metal de Bizkaia 2008- 2011.

13/06/2014 | Bilbao
Concentración frente a FVEM

CCOO ha denunciado la escandalosa propuesta de la patronal FVEM, que solicita un desorbitado aumento de la flexibilidad e intenta criminalizar algunos procesos de incapacidad temporal derivados de accidente de trabajo y de enfermedad profesional.

11/06/2014 | Bilbao
Por la negociación colectiva
  • CCOO exige al SEA que su propuesta sea coherente con el nuevo escenario que se presenta tras la sentencia del Supremo

CCOO recuerda al SEA que el Tribunal Supremo ha desestimado, en los últimos días, el recurso de suplicación interpuesto por la patronal. El otro convenio del metal de Araba, el de eficacia limitada 2007-2010 firmado por este sindicato, sigue vigente. Ese es el único punto de salida para continuar con las negociaciones.

09/06/2014 | Bilbao
Delegados y delegadas de Gipuzkoa en defensa del Convenio Provincial
  • CCOO recuerda que empresas importantes del territorio han alcanzado acuerdos propios vinculados al último convenio

CCOO pide a Adegi que siga defendiendo a todas las empresas gipuzkoanas, tanto a las grandes como a las pymes, ya que si finalmente el juzgado da por finalizada la vigencia del convenio, el sector va a quedar completamente desregulado, lo que provocará la competencia desleal entre las empresas del territorio.

09/06/2014 | Madrid
Plataforma logística de Meco

El pasado viernes, las tres secciones sindicales con representación en el comité de empresa del centro logístico que Inditex tiene en Meco (CCOO, UGT y USO), alcanzaron un preacuerdo con la dirección sobre el contenido del pacto de empresa, que regulará las condiciones laborales de la plantilla durante los años 2014-2016. El texto, que incluye un incremento salarial del 11,5%, será sometido a la aprobación de los trabajadores y trabajadoras el 11 y el 12 de junio.

06/06/2014 | Bilbao
Concentración en defensa del Convenio del Metal de Araba
  • CCOO se muestra satisfecha con la sentencia
  • El escenario no es el mismo que hace un año, cuando las patronales territoriales se encontraban cómodas ante el posible "efecto 7 de julio"
  • CCOO llama a todas las partes a continuar con las negociaciones y a compartir su objetivo de alcanzar un acuerdo para todos los metalúrgicos y metalúrgicas

Tras la sentencia favorable del Juzgado de lo Social nº 1 de Vitoria-Gasteiz, que reconocía vigente el convenio del metal de Araba firmado en eficacia limitada por CCOO, la patronal alavesa (SEA) interpuso el correspondiente recurso de suplicación ante el TSJPV, que ha sido desestimado, dando de nuevo la razón a CCOO.

05/06/2014 | Madrid

El 21 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Convenio Estatal del Vidrio, Cerámica e Industrias Extractivas que un mes antes habían firmado CCOO de Industria, FITAG-UGT, MCA-UGT y la Confederación Empresarial Española del Vidrio y la Cerámica (Confevicex). El convenio (nº 99002045011981) marcará las relaciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector durante tres años.

04/06/2014 | Zamora

Regula las condiciones de los cerca de 2.500 trabajadores de la provincia en las industrias del metal y se vincula al acuerdo el sector de comercio del metal. Tiene una vigencia de tres años, actualiza los derechos para la conciliación de la vida laboral y personal y mejora los permisos y licencias.

04/06/2014 | Madrid

Tras la infructuosa reunión de ayer, CCOO de Industria y FITAG-UGT iniciarán en breve una ronda de asambleas informativas en las que trasladarán a los delegados y delegadas la dramática situación en que se encuentra la negociación del convenio colectivo de la industria del calzado. Juntos reflexionarán sobre las medidas que conviene tomar a partir de ahora para desbloquear la situación y decidirán si es conveniente convocar una huelga en el sector.

02/06/2014 | Alicante

Dos años de negociación culminan con la firma de un convenio que pasa a denominarse de la industria, los servicios y las tecnologías del sector del metal.

30/05/2014 | Logroño
Metal

El viernes 30 de mayo, el Boletín Oficial de La Rioja publicaba de Convenio Colectivo de las Industrias Siderometalúrgicas de La Rioja. El texto, firmado el 17 de marzo, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2016 e incorpora un incremento salarial del 0,75%, más un 1% en compensación por la congelación de la antigüedad para los años 2014, 2015 y 2016.

30/05/2014 | Bilbao

CCOO valorará la necesidad de examinar las propuestas que se planteen por parte de FVEM y así poder estudiar la opción de negociar una ultractividad diferente a la indefinida reconocida por el Juzgado. A juicio de este sindicato, las negociaciones deben continuar tomando como referencia el convenio de eficacia limitada 2008-2011, tal y como se venía haciendo antes del 7 de julio.

30/05/2014 | Madrid
  • El 65% de la plantilla rechazó lo que UGT y USO habían pactado con la empresa

La unión y la valentía de los trabajadores y trabajadoras de la plataforma logística que el grupo Inditex tiene en Meco (Madrid) ha conseguido parar el preacuerdo que UGT y USO habían pactado con la empresa sobre el convenio colectivo. Ante los resultados del referéndum que ayer se convocó en el centro, la empresa ha reflexionado, ha entendido el mensaje que le ha lanzado la plantilla y se ha mostrado dispuesta a continuar negociando para llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para todas las partes.

29/05/2014 | Bilbao
  • Adegi ha dejado claro una vez más que en el proceso anterior de negociación no tenía ninguna intención de alcanzar un acuerdo en el Convenio del Metal.
  • Si realmente Adegi nunca va a renunciar a su vocación negociadora tal y como ha manifestado, no tiene ningún sentido condicionar la negociación del Convenio del Metal al fallo del Supremo.

Las últimas declaraciones de Adegi sobre la negociación del Convenio del Metal en Gipuzkoa deja claro la nula intención por parte de la patronal gipuzkoana de alcanzar un acuerdo ni antes ni después del 7 de julio que regule las condiciones laborales de los metalúrgicos y metalúrgicas.

28/05/2014 | Madrid

El 27 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio colectivo del sector de curtidos, correas y cueros industriales y curtición para pieles y peletería (nº 99001465011981), que estará vigente de 2012 a 2015. De esta manera, se inscribía en el registro de convenios y acuerdos colectivos el texto que CCOO y UGT acordaron con la Asociación Española del Curtido a finales de enero, un documento que se negoció durante dos años y que se sacó adelante gracias a la combinación de la movilización y la negociación.

27/05/2014 | Madrid

El pasado 24 de mayo, el número 126 del Boletín Oficial del Estado recogía la publicación del convenio colectivo general de trabajo de la industria del textil y de la confección (código número 99004975011981). Este convenio, que se firmó el 10 de abril, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2014 e incorpora un incremento salarial del 0,4%.

22/05/2014 | Bilbao
Movilizaciones en defensa de los Convenios Provinciales del Metal en Euskadi

CCOO espera que los nuevos acontecimientos en la negociación de los convenios del metal se traduzcan en una intención real de alcanzar acuerdos y no se traten de una simple campaña de marketing previa al período concentrado de elecciones sindicales. El único objetivo de este sindicato es no abandonar a su suerte a los metalúrgicos y metalúrgicas de Euskadi.

18/05/2014 | Granada
Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras en Granada

La asamblea general de trabajadores/as y delegados/as del metal de Granada, que se celebró ayer a última hora de la tarde, aprobó por unanimidad la convocatoria de huelga en el sector propuesta por CCOO y UGT. Reclaman un convenio colectivo que evite que estos 6.000 trabajadores y trabajadoras se queden sin los derechos conseguidos después de más de 40 años de lucha sindical.

15/05/2014 | Palencia
instantes de la concentración

CCOO de Industria de Palencia ha llevado la reivindicación a la calle. Ayer día 15 se celebró la primera de las movilizaciones previstas en defensa de un convenio digno.

14/05/2014 | Barcelona

Hoy, CCOO d'Indústria de Catalunya, MCA-UGT de Catalunya y la patronal UPM han firmado las tablas salariales del convenio del metal de Barcelona para los años 2014 y 2015, dando cumplimiento a los términos del acuerdo alcanzado el pasado 25 de abril entre las partes, teniendo en cuenta los incrementos acordados y el pago fraccionado de los atrasos pendientes.

12/05/2014 | Madrid

El caso de los polos petroquímicos de Puertollano y Tarragona y el de la cadena productiva de Inditex fueron las dos aportaciones que CCOO de Industria hizo al taller que hace unos días organizó en Madrid la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de este sindicato. La primera ponencia corrió a cargo de Vicente Moya, secretario general de CCOO d?Indústria de Tarragona y la segunda la expuso Isidor Boix, de la secretaría de Internacional.

11/05/2014 | Palencia

Como CCOO lo venía sospechando desde hace tiempo, la negociación del Convenio Colectivo para las Empresas Siderometalúrgicas de Palencia ha saltado por los aires por la intransigencia de Fepametal, la patronal del sector. CCOO de Industria no se queda de brazos cruzados. Ya se prepara para organizar a los trabajadores y trabajadoras de la provincia en la pelea con los empresarios del metal por su convenio.

11/05/2014 | Palencia
  • Contra el bloqueo de la negociación y "por un convenio digno"

CCOO de Industria de Palencia ha convocado a los trabajadores y trabajadoras del sector del metal de la provincia a una movilización contra el bloqueo que padece la negociación del convenio colectivo. El jueves 15 de mayo, a las once de la mañana, arrancará la concentración ante la sede de Fepametal.

07/05/2014 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya ha puesto en marcha un proceso de asambleas informativas en las comarcas barcelonesas para explicar a los delegados y delegadas del metal los términos del acuerdo alcanzado el pasado 26 de abril en el marco del sector del metal de la provincia de Barcelona, con la mediación de la Administración.

05/05/2014 | Alicante

Con cuatro votos en contra y tres abstenciones, la asamblea provincial de delegadas y delegados de CCOO en el sector de metal de la provincia de Alicante, ratificó el 30 de abril el preacuerdo que se había alcanzado en el FEMPA sobre el convenio.

26/04/2014 | Barcelona

CCOO d?Indústria de Catalunya y UGT de Cataluña informan que se ha producido esta noche un acuerdo de mediación que supone el desbloqueo en la negociación del convenio colectivo del sector del metal de la provincia de Barcelona y por tanto queda desconvocada la huelga prevista para los días 29 de abril y 6 de mayo.

25/04/2014 | Zaragoza
BOP

El incremento de convenio se tiene que empezar a abonar al mes siguiente de su publicación. Los atrasos acumulados desde enero deberán pagarse también en el mismo plazo.

24/04/2014 | Barcelona
.

La reunión que han mantenido hoy la representación sindical y la representación patronal de la UPM, con la mediación de la Inspección de Trabajo, en relación con las dos jornadas de huelga convocadas en el sector del metal de la provincia de Barcelona para el 29 de abril y el 6 de mayo, no ha permitido desbloquear la situación.

23/04/2014
.

Este jueves , 24 de abril, coincidiendo con la reunión de mediación para la huelga general convocada en el sector del metal de la provincia de Barcelona para los días 29 de abril y 6 de mayo ,CCOO d?Indústria de Catalunya y la Federación Nacional de Industria de la MCA -UGT han convocado una concentración de delegados y delegadas de empresas del sector en defensa del salario y de los derechos laborales de los metalúrgicos y metalúrgicas de la provincia y en defensa del convenio provincial del metal.

23/04/2014 | Vigo

Os sindicatos MCA-UGT, Industria de CCOO de Galicia (Sindicato Comarcal de Vigo) e CIG Metal, consideran que a demanda interposta por a Asociación de Empresas de Traballo Temporal (FEDETT) perante o Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, contra os asinantes do Convenio Provincial do Metal de Pontevedra, busca a precarización do mercado de traballo, a transformación en temporais dos traballadores e traballadoras de sectores do metal e da industria de alta cualificación.

22/04/2014 | Valencia
  • La asamblea tendrá lugar el 30 de abril en los locales del sindicato

Hace unos días, sindicatos y patronal alcanzaron un preacuerdo sobre el convenio colectivo del metal de la provincia de Alicante. CCOO de Industria lo someterá a la consideración y valoración de las delegadas y delegados en la asamblea que el 30 de abril se celebrará Alicante, en el local sindical situado en el número 33 de la Avenida de Salamanca. El mal llamado "amago de huelga", convertido en una firme convocatoria de movilización, aceleró el principio de acuerdo, que se alcanzó tras la presión sindical.

22/04/2014 | Oviedo
.
  • El mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y la ultractividad son algunas de las principales reivindicaciones que se recogen en el documento
  • La vigencia del convenio es de dos años y afecta a más de 2.500 trabajadores

Para CCOO de Industria de Asturias se trata de un convenio muy importante y profundamente enraizado en las grandes industrias de la región, de ahí lo decisivo de alcanzar acuerdos en una negociación de la que dependen más de 2.500 trabajadores que operan en las principales multinacionales asentadas en Asturias. Incrementos salariales del 0.75% con vinculación al IPC , así como el mantenimiento de la ultractividad y la regulación de las condiciones laborales para los trabajadores desplazados al extranjero son algunos de los principales artículos que recoge el documento.

21/04/2014 | Madrid

El 10 de abril, patronal y sindicatos estamparon su firma en el Convenio Colectivo General de la Industria Textil y de la Confección para el año 2014, que dota al sector de la estabilidad y la seguridad jurídica necesaria y que permite a las partes iniciar un período de reflexión interna antes de la siguiente negociación. CCOO de Industria, FITAG-UGT y el Consejo Intertextil Español han decidido ampliar un año la vigencia del anterior convenio e incorporar un incremento salarial del 0,4%.

21/04/2014 | Teruel
Calendario 2014 de la Industria Minerometalurgica de Teruel

El 12 de marzo tuvo lugar una reunión en la sede de la patronal para confeccionar el calendario laboral del año 2014 del convenio de la industria siderometalúrgica de la provincia de Teruel, a la que asistieron las organizaciones empresariales y los sindicatos CCOO y UGT.

16/04/2014 | Madrid
.

CCOO de Industria, FIA-UGT/MCA-UGT y la Confederación Empresarial Española del Vidrio y la Cerámica (Confevicex) firmaron ayer en Madrid el Convenio Estatal del Vidrio, Cerámica e Industrias Extractivas, que regulará las relaciones laborales del sector durante los próximos tres años .

16/04/2014 | Zaragoza

El 10 de abril, el Consejo Intertextil Español y los sindicatos CCOO,UGT y Industria firmaron el Convenio Colectivo para la Industria Textil y la Confección para 2014, se trata de una prórroga convenida del anterior, de 2013. La firma del mismo significa un ejercicio de responsabilidad ante la situación por la que atraviesa el sector, al dotarlo de un instrumento de estabilidad y seguridad jurídica.

16/04/2014 | Zaragoza

El convenio se ha firmado después de haber ratificado todas las partes el preacuerdo alcanzado el pasado 25 de marzo, que regulará las relaciones laborales en el sector los próximos tres años (2014, 2015 y 2016) y que unifica las doce tablas salariales, una reivindicación histórica de CCOO.

11/04/2014 | Huesca

CCOO cree que lo que la industria necesita en la comunidad de Aragón es estabilidad. Por lo tanto, va a defender sus reivindicaciones y a presentar una plataforma justa y medida en la negociación del convenio del metal de Huesca. Va a hacerlo porque el sindicato está cargado de razones.

09/04/2014 | Zaragoza

El 4 de abril tuvo lugar una asamblea de delegados y delegadas en el salón de actos de CCOO Aragón para explicar el convenio del metal de Zaragoza. Con un año de duración (2014), avanza en incrementos, derechos y mejoras de las condiciones de trabajo para más de 35.000 metalúrgicos y metalúrgicas de la provincia.

08/04/2014 | Bilbao
En defensa de los  convenios sectoriales
  • Continúa con las movilizaciones en defensa de la negociación colectiva

CCOO de Euskadi ha manifestado en varias ocasiones su satisfacción por los resultados judiciales obtenidos en los casos de Araba y Bizkaia, no así en Gipuzkoa. Sin embargo, no olvida que la vía judicial no es la llave para desbloquear la negociación colectiva.

08/04/2014 | Barcelona
Los secretarios generales de CCOO de Industria y de la MCA-UGT muestran la convocatoria de huelga

CCOO d?Indústria de Catalunya y MCA-UGT han registrado esta mañana, en la sede del Departamento de Empresa y Empleo, la convocatoria de huelga general en el sector del metal de la provincia de Barcelona para los próximos días 29 de abril y 6 de mayo.

08/04/2014 | Madrid
  • Los sindicatos reclaman que el próximo convenio incluya una subida salarial del 0,8% y medidas que mejoren la conciliación

La última reunión de negociación del convenio del calzado finalizó sin que se produjera avance alguno. La patronal continúa empeñada en sacar adelante las mismas reivindicaciones de siempre, que pasan por introducir más flexibilidad y por anular el plus de carencia de incentivos. Por su parte, CCOO y UGT no dieron su brazo a torcer y se mostraron dispuestos a negociar soluciones que sean herramientas útiles para las empresas y trabajadores del sector.

07/04/2014 | Madrid
Reunión de esta tarde en Madrid

Si el viernes fueron los delegados de CCOO en las empresas asturianas del vidrio y la cerámica los que dieron el visto bueno al preacuerdo que se acaba de alcanzar sobre el convenio colectivo, esta tarde han sido los de Madrid los que lo han respaldado. Mañana se someterá a la aprobación de los representantes de los trabajadores de Barcelona y el día 14, el sindicato pedirá a los de Valencia que se pronuncien sobre su contenido.

04/04/2014 | Guadalajara
  • Si trabajas en el sector y no conoces las tablas, acércate al sindicato

Ya se han firmado las tablas salariales del convenio colectivo de los trabajadores y trabajadoras del metal de la provincia de Guadalajara para el año 2014. Desde el 1 de enero, recogen una subida del 0,5%.

04/04/2014 | Madrid
El acuerdo incluye un incremento salarial del 0,4%
  • Acuerdan incluir un incremento salarial del 0,4% que se abonará en la nómina de mayo

En un ejercicio de responsabilidad ante la situación por la que atraviesa el sector, y con el objetivo de dotarlo de estabilidad y seguridad jurídica, el Consejo Intertextil Español y los sindicatos CCOO de Industria y FITAG ?UGT han acordado una prórroga del convenio del textil y la confección para 2014.

04/04/2014 | Oviedo
Asamblea de delegados de CCOO del vidrio y cerámica  de Asturias

El preacuerdo, que este viernes han respaldado los delegados asturianos de CCOO reunidos en asamblea en Oviedo, recoge una vigencia de tres años, la unificación de las tablas, así como incrementos salariales del 0,3 y 0,4%.

02/04/2014 | Barcelona

CCOO d?Indústria de Catalunya y la Federación Nacional de Industria de MCA-UGT han convocado a los delegados y delegadas de las empresas del metal de la provincia de Barcelona a una acción reivindicativa que tendrá lugar este jueves, 3 de abril, en los polígonos industriales de Zona Franca y de Ca n'amat, en Abrera.

02/04/2014 | Avilés
Delegados de auxiliares del metal en la sede de CCOO en Avilés.
  • El próximo jueves 10 de abril serán los afiliados, reunidos en asamblea en Avilés, los que valoren finalmente el documento
  • CCOO es la primera fuerza sindical en el sector de auxiliares

El mantenimiento de la ultractividad, incrementos salariales vinculados al IPC y una vigencia de dos años, son algunos de los aspectos claves del principio de acuerdo del convenio colectivo de la industria auxiliar del metal que los delegados aprobaron en asamblea de forma mayoritaria.

02/04/2014 | Alicante

La decisión, a falta de concretar fechas, ha sido tomada en la asamblea de delegados y delegadas celebrada hoy de forma conjunta por Industria de CCOO del PV y UGT, en los locales de CCOO en Alicante.

26/03/2014 | Huesca

Ayer día 25 de marzo se constituyó la comisión negociadora del convenio del metal de la provincia de Huesca. La parte social presentó su plataforma reivindicativa.

25/03/2014 | Madrid
  • En breve, los sindicatos convocarán asambleas informativas para explicar su contenido

La comisión negociadora del convenio colectivo del vidrio y de la cerámica ha alcanzado esta mañana un preacuerdo sobre su contenido. De esta manera, concluyen meses de reuniones, no exentos de tensión y de dificultades, tras los que CCOO de Industria, MCA-UGT y FITAG-UGT han conseguido unificar en una sola tabla salarial las doce que arrastraba el documento anterior. El convenio, que estará en vigor hasta 2016, también incluye un incremento salarial del 0,3% para 2014 y del 0,4% para los otros dos años.

21/03/2014 | Madrid
Instalaciones de Frío
  • BOE Núm. 69 Viernes 21 de marzo de 2014

En el Boletín Oficial del Estado del 21 de marzo han quedado publicadas las tablas salariales del convenio del frío industrial. La Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España (ALDEFE) y APEF, en representación de las empresas del sector, y las organizaciones sindicales FITAG-UGT y FITEQA-CCOO, acordaron incrementar las tablas de 2013 en un 0,6% y aprobar las que regirán en 2014. Ambas se aplicarán desde el 1 de enero de 2014.

20/03/2014 | Zaragoza

CCOO de Industria de Aragón, MCA-UGT y la FEMZ estamparon su firma, el 11 de marzo, en el Convenio Provincial del Metal de Zaragoza. Tendrá un año de duración (2014) y avanza en incrementos, derechos y mejora de las condiciones de trabajo para los más de 35.000 metalúrgicos y metalúrgicas de la provincia.

20/03/2014 | Madrid
  • Boletín Oficial del Estado - BOE número 68 - Jueves 20 de marzo de 2014

En el Boletín Oficial del Estado del 20 de marzo se han publicado las tablas salariales del convenio general de la química. Se constata que no procede realizar revisión salarial alguna para el año 2013 y se procede a aplicar un incremento del 0,2% para 2014 sobre la masa salarial bruta. Esta revisión tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero.

17/03/2014 | Barcelona
  • La Justicia da la razón a CCOO d'Indústria y a MCA-UGT
  • La sentencia tendrá efecto desde el 1 de enero de 2014

Hoy se ha notificado la sentencia en la que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya "estima la demanda presentada por CCOO y UGT contra la Unión Patronal Metalúrgica declarando el derecho de todo el colectivo de trabajadores afectados por el convenio colectivo del sector siderometalúrgico de la provincia de Barcelona a que se actualicen los salarios con efectos a 01/01/2013, primero con las cantidades correspondientes para cada grupo, y segundo, con el 1,70% correspondiente a la diferencia del IPC real y el IPC previsto según los criterios del acuerdo de 02.26.2012"

17/03/2014 | Logroño
Metal

Después dos años de negociaciones, hoy día 17 de marzo finalmente se ha firmado el convenio del metal 2012-2016. Recoge los elementos fundamentales sobre los que se alcanzó un preacuerdo el pasado mes de diciembre, además de incorporar facultades de intervención y tutela de la comisión paritaria del convenio.

17/03/2014 | Madrid
  • El 4 de abril arrancará la negociación del convenio

En el transcurso de la última reunión de la comisión negociadora del convenio del calzado, CCOO de Industria y FITAG-UGT entregaron al nuevo portavoz de la patronal su plataforma reivindicativa. Debatieron cada uno de sus puntos, los argumentaron y recibieron de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) cuáles son las materias que tienen especial interés en negociar: la flexibilidad y el plus de carencia de incentivos.

13/03/2014 | Madrid
  • La Audiencia Nacional desestima la demanda que ANAIP había presentado contra FITEQA-CCOO, FITAG-UGT y FEIQUE
  • Recuerda que la secesión de un sector de un convenio requiere del acuerdo previo de los negociadores

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado la demanda que el pasado verano presentó la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) contra la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE), FITEQA-CCOO y FITAG-UGT, una demanda con la que pretendía impugnar el XVI Convenio General de la Industria Química y promover la creación de un convenio colectivo propio para la industria transformadora del plástico. La sentencia, contra la que cabe recurso de casación, obliga a ANAIP a aplicar el convenio de químicas a todas las empresas del sector.

13/03/2014 | Alicante

El próximo 2 de abril, a las 11 horas, las organizaciones sindicales mayoritarias, CCOO y UGT, celebrarán una asamblea conjunta de delegados y delegadas en Alicante. Se decidirán las movilizaciones que será necesario convocar para forzar el acuerdo que la negociación no ha podido alcanzar. No se descarta la convocatoria de una huelga.

10/03/2014 | Huesca
Reunión Comisión Paritaria

Industria de CCOO de Aragón firmó el 6 de marzo, en el ámbito de la comisión paritaria del convenio provincial de Huesca, la revisión salarial de 2013 y la actualización de las tablas salariales para 2014.

07/03/2014 | Madrid

Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT), Comisiones Obreras (CCOO) de Industria y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), han reanudado el proceso negociador del Convenio Estatal del Sector del Metal en una reunión a la que estaban también convocados los sindicatos autonómicos CIG, ELA y LAB.

05/03/2014

A la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dicte sentencia sobre el conflicto por los atrasos salariales pendientes del Convenio del metal de Barcelona, y ante el posicionamiento de la patronal UPM, que en el juicio del pasado 25 de febrero dejó claras sus intenciones de no aplicar los acuerdos firmados en 2012, la FI.CCOO.CAT y la MCA-UGT continuarán defendiendo y luchando por cumplimiento de los acuerdos asumidos.

05/03/2014 | Bilbao
.
  • Intervendrán Javi Gómez, secretario de la Federación de Industria de CCOO de Euskadi y Luis Donaire, responsable de Acción Sindical, además de los responsables territoriales

Las últimas sentencias sobre la vigencia de los convenios del metal de Araba y Bizkaia han sido positivas, ya que el juzgado dio la razón a la clase trabajadora. En el caso del metal de Gipuzkoa la situación es diferente, ya que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco "se lava las manos" y no resuelve la cuestión que planteaba la demanda, que no es otra que la vigencia y permanencia del convenio.

05/03/2014 | Madrid
Un momento de la reunión de esta mañana
  • CCOO de Industria aspira a conseguir acuerdos que doten de mayor cobertura a los trabajadores y trabajadoras del sector

CCOO de Industria, MCA-UGT y Confemetal han constituido la comisión negociadora del Convenio General del Metal, que ha decidido crear cuatro grupos de trabajo: criterios generales, prevención, comisión paritaria y sector de mantenimiento y montaje industrial.

03/03/2014 | Tarragona

Las tablas y anexos salariales para 2014 del convenio del metal de la provincia de Tarragona se han publicado en el Boletín Oficial de la provincia de tarragona número 51, del 3 de marzo de 2014. Estas tablas se firmaron el pasado 28 de enero con un incremento salarial del 0,6%, previa revisión salarial de las tablas de entre un 0,75% y un 0,80%, en función del grupo profesional, correspondiente a la parte de la deuda salarial de 2012 pactada para este año.

03/03/2014 | Barcelona

El conflicto por atrasos salariales pendientes del convenio del metal de Barcelona ha quedado visto para sentencia. El pasado 25 de febrero se celebró el juicio en la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ya que no se llegó a un acuerdo en el acto de conciliación previo.

26/02/2014 | Madrid

La negociación del convenio continua con normalidad ante la no asistencia a la reunión de las agrupaciones del punto y la confección, que exigían un convenio propio , al margen del convenio estatal.

26/02/2014 | Zaragoza
asamblea convenio metal zgz

La asamblea celebrada el 24 de febrero puso en valor el posible acuerdo en la negociación del convenio del metal que se aplicará en Zaragoza en 2014, con un incremento salarial del 0,3%. Contrasta con un entorno de congelación salarial para este mismo año en la mayoría de los convenios de empresa.

24/02/2014 | Barcelona

Este martes, 25 de febrero, a las diez de la mañana, en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, tendrá lugar el acto de conciliación y juicio por la demanda de conflicto colectivo que presentaron la Federació d?Indústria de CCOO de Catalunya y la Federació Nacional d?Indústria de MCA-UGT contra la patronal UPM, el pasado mes de octubre, por incumplir los acuerdos de revisión salarial previstos en el convenio del metal de la provincia de Barcelona. CCOO y UGT esperan que el tribunal resuelva el conflicto abierto, obligue a la patronal a cumplir los acuerdos firmados y a pagar los atrasos salariales que debe a los metalúrgicos y metalúrgicas de la provincia, que por ahora se niega a hacer efectivos.

21/02/2014 | Madrid
  • El acuerdo está cada vez más cerca

En la última reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo del vidrio y la cerámica se han producido avances tan significativos que todo apunta que, en el próximo encuentro, se podría llegar a un acuerdo sobre los incrementos salariales y el tipo de cláusula de revisión salarial, las dos únicas cuestiones sobre las que todavía existen diferencias sustanciales con la patronal.

12/02/2014 | Ciudad Real
Mesa negociadora
  • Es uno de los más grandes de la provincia, al afectar a unos diez mil trabajadores y trabajadoras.

La Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalúrgica de Ciudad Real y las centrales sindicales CCOO y UGT, han firmado el convenio colectivo del metal para los años 2013 y 2014. Un convenio que afecta aproximadamente a 10.000 trabajadores de toda la provincia y que se llevaba negociando desde febrero de 2013.

11/02/2014 | Bilbao
Movilización en defensa de los convenios sectoriales

Javi Gómez, responsable de la Federación de Industria de CCOO de Euskadi ha asegurado que las sentencias son una "buena noticia" y ha instado a FEVEM y SEA a no recurrirlas y a sentarse a negociar, "si tienen voluntad".

06/02/2014 | Barcelona

La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha fijado la fecha del 25 de febrero para en el acto de conciliación y juicio por la demanda de conflicto colectivo que presentaron la Federació d'Indústria de CCOO y la Federació Nacional d?Indústria de MCA-UGT contra la patronal UPM, el pasado mes de octubre, por incumplir los acuerdos de revisión salarial previstos en el convenio del metal de la provincia de Barcelona.

06/02/2014 | Granada
Concentración a las puertas de la Audiencia Provincial de Granada
  • Por no prorrogar la ultractividad del convenio

UGT y CCOO han registrado esta mañana en la Audiencia Provincial de Granada la denuncia contra la patronal del metal, después de que los empresarios no hayan querido prorrogar la ultractividad del convenio, lo que dejaría desprotegidos a unos 6.000 trabajadores y trabajadoras.

04/02/2014 | Barcelona

La Unión Patronal Metalúrgica ha vuelto a incumplir lo que previamente había acordado. En la reunión de la comisión negociadora del convenio del metal de Barcelona, convocada ayer, la patronal UPM planteó un cambio de escenario en la negociación, que supone un incumplimiento de los acuerdos asumidos el pasado 17 de mayo, mediante los cuales se abría un ámbito autonómico de la negociación en el sector del metal, se garantizaba la ultraactividad del convenio provincial mientras se negociara el autonómico y hasta el 31 de mayo de 2015, y se asumía el compromiso de acordar en el marco provincial los incrementos salariales para los años 2013, 2014 y 2015.

01/02/2014 | Cartagena
Botes de conserva.
  • Revisión de las tablas salariales del convenio de metalgráficas
  • Esta revisión afecta a varias empresas de la Región de Murcia
  • Supone un incremento del 0,5%

El 29 de febrero se firmó en Madrid la revisión salarial del convenio de metalgraficas, que supondrá un incremento del 0,5% en los salarios de todos los trabajadores murcianos del sector.

30/01/2014 | Girona

Esta mañana, CCOO, UGT y la patronal metalúrgica de Girona han firmado las tablas y anexos salariales del convenio provincial para el 2014 con un incremento global del 1,73%.

30/01/2014 | Sevilla
Firma tablas Convenio Industria Sevilla

El 29 de enero tuvo lugar, en la sede de la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (FEDEME), la firma, por parte de CCOO Industria, de las tablas salariales para el año 2014 del convenio siderometalúrgico de la provincia de Sevilla.

30/01/2014 | Madrid

Los representantes de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal de la industria metalgráfica y de fabricación de envases metálicos ligeros se reunieron ayer para firmar las tablas salariales de 2014. Según lo previsto en el artículo 17 del convenio, las tablas se actualizarán en un 0,5%.

29/01/2014 | Tarragona
  • Lo que supone un incremento del 0,6%

La Federació d'Indústria de CCOO de Catalunya, MCA-UGT y la patronal APEMTA firmaron ayer las tablas y anexos salariales del convenio del metal de la provincia de Tarragona para el año 2014 con un incremento salarial del 0,6%, previa revisión salarial de las tablas de entre un 0,75% y un 0,80%, en función del grupo profesional, correspondiente a la parte de la deuda salarial de 2012 pactada para este año.

24/01/2014 | A Coruña

La Federación de Industria de CCOO informa que ayer llegó a la firma del convenio de A Coruña. Debemos recordar que habíamos firmado un preacuerdo en diciembre pasado y este mes el comité ha estado trabajando en una redacción , modificando algunos artículos para adaptarlos a la normativa vigente.

23/01/2014 | Bilbao
Movilización en defensa de la Negociación Colectiva Sectorial
  • El secretario general de Industria de CCOO de Euskadi, Javi Gómez, señala la necesidad de "negociar y llegar a acuerdos" para lograr "convenios justos, sobre todo en un sector como el del metal"
  • El secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, considera "clave" ganar el juicio por conflicto colectivo sobre la vigencia del convenio provincial del metal de Bizkaia, para luego firmar uno nuevo, a la vez que ha advertido de que el sindicato "no se resigna a ir a un proceso de individualización de relaciones laborales en términos predemocráticos, como plantea Adegi"

Coincidiendo con el inicio del juicio por el conflicto colectivo sobre la vigencia del convenio provincial del Metal de Bizkaia de eficacia limitada 2008-2011, CCOO de Euskadi se han concentrado frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), en Bilbao, en defensa de los convenios provinciales sectoriales. Tras la concentración, los participantes se han manifestado hasta la sede de Confebask.

17/01/2014 | Valencia

Ayer, en la sede de la patronal valenciana, se procedió a la firma de las tablas salariales del año 2014, cuyo incremento es del 1,1%.

17/01/2014
Fábrica de calzado en Elche

La patronal del calzado ha decidido sacar tajada de la crisis y adaptar el texto del próximo convenio colectivo a la legislación laboral, lo que supondría una considerable pérdida de derechos para los trabajadores y trabajadoras. FITEQA de CCOO es consciente de la delicada situación por la que atraviesa la economía española, pero no está dispuesta a dar pasos atrás en la negociación colectiva. Por eso ha presentado una plataforma responsable que ayude al sector.

14/01/2014 | Barcelona

Las direcciones de la Federació d'Indústria de CCOO de Catalunya y de MCA-UGT han acordado convocar una primera jornada de huelga en el sector del metal de la provincia de Barcelona para el próximo 29 de enero, en el marco del calendario de movilizaciones aprobado el pasado mes de noviembre, ante la actitud oportunista y de bloqueo de la patronal UPM, que sigue dando por rotas las negociaciones de forma unilateral y mantiene su propuesta de congelación salarial para los próximos años.

13/01/2014 | Cádiz
Cádiz, mesa de negociación

El 19 de diciembre se alcanzó un preacuerdo sobre el convenio en esta provincia, que viene a significar el triunfo del diálogo social y la necesidad de establecer los cauces oportunos para que la negociación colectiva se abra paso.