CCOO de Industria | 19 septiembre 2025.

Tema: Salud laboral

31/01/2025 | CCOO de Industria
  • Cinco trabajadores est谩n heridos, uno en estado cr铆tico, tras sufrir quemaduras e inhalar humo

CCOO de Industria denuncia el grave accidente laboral que ayer por la tarde sufrieron cinco trabajadores de la planta murciana de Rheinmetall Expal Munitions, tras una deflagración en el proceso de envasado de la pólvora. Uno de los operarios se encuentra en estado crítico, con quemaduras en el 70% de su cuerpo. 

26/09/2024 | CCOO de Industria
Jornada de salud laboral celebrada en Ciudad Real
  • El 23 y el 24 de septiembre la organizaci贸n convoca, en la ciudad manchega, a medio centenar de delegados y delegadas del sector agrario

CCOO de Industria está muy satisfecha con la jornada, de dos días de duración, que acaba de celebrar en Ciudad Real sobre coordinación en seguridad y salud laboral en el sector agrario. Acudieron unas cincuenta personas, que regresan a sus puestos de trabajo con estrategias y herramientas suficientes para hacer acción sindical. 

13/06/2024 | CCOO de Industria
Imagen del proyecto

CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo-ISTAS colaboran para abordar y analizar el posible impacto sobre el empleo derivado del proceso de descarbonización del sector siderúrgico en España y plantear propuestas y alternativas para una transición justa.

06/06/2024 | CCOO de Industria
Jornada "Sostenibilidad y Empleo"

Con el nombre de “Sostenibilidad y Empleo”, CCOO de Industria celebró ayer en Madrid una jornada que coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente y que tenía como objetivo sensibilizar a las delegadas y a los delegados sobre la importancia de la variable ambiental en las condiciones de trabajo. Además, se presentó un díptico con las propuestas de participación sindical en esta materia.

28/05/2024 | CCOO de Industria
Constituci贸n de la comisi贸n t茅cnica
  • FEIQUE, CCOO de Industria y UGT FICA analizar谩n la posibilidad de jubilaci贸n anticipada en el marco de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, 鈥渆n aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, t贸xica, peligrosa o insalubre y acusen elevados 铆ndices de morbilidad o mortalidad鈥

CCOO de Industria valora muy positivamente la creación de una comisión técnica sobre coeficientes reductores en el marco del Convenio General de la Industria Química. El grupo de trabajo se ha constituido esta mañana y permitirá a la patronal y a los sindicatos más representativos del sector analizar de forma rigurosa sus condiciones laborales para mejorarlas y facilitar el acceso a la jubilación de las personas trabajadoras.

10/04/2024
Jornada 鈥淪ostenibilidad ambiental y econom铆a circular鈥

El día 9 de abril se celebró en la sede de CCOO de Alcalá de Henares la jornada “Sostenibilidad ambiental y economía circular” con la asistencia de más de 60 personas trabajadoras, fundamentalmente delegados y delegadas del sindicato,que han debatido acerca de la implementación de prácticas sostenibles y el compromiso y la responsabilidad de la Industria en la sostenibilidad ambiental.

08/04/2024 | CCOO de Industria
MEET
  • El 3 de abril tuvo lugar en Madrid el primero de los talleres de trabajo previstos en el marco del proyecto MEET

Este proyecto tiene como  objetivo  impulsar el intercambio, la difusión de conocimientos y buenas prácticas en materia de sostenibilidad, economía circular y transición justa. Desde CCOO de Industria entendemos que la participación de las personas trabajadoras y sus representantes es esencial para promover de forma equitativa y justa los procesos derivados del cambio de modelo productivo que lleva aparejada la descarbonización de la economía europea y la implementación de la economía circular. 

14/03/2024 | CCOO de Industria
CCOO de Industria colabora con ISTAS-1FM en el proyecto CalorAdapt

Ante los cada vez más frecuentes eventos y olas de calor en España, CCOO de Industria entiende como una prioridad la adaptación de un gran número de puestos de trabajo a las altas temperaturas y colabora con el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1º de Mayo ( ISTAS- 1fm) en el proyecto CalorAdapt, cuyo objetivo es la promoción y la mejora de la adaptación de las actividades productivas y de servicios a través de la participación de las personas trabajadoras, con el fin de proteger la salud, la seguridad y la productividad laboral.

07/03/2024 | CCOO de Industria
Un momento de la jornada "Medio ambiente, sostenibilidad y econom铆a circular
  • Fomentar la econom铆a circular para alcanzar la sostenibilidad en la industria

CCOO de Industria ha organizado en Alcobendas (Madrid), con la colaboración de CCOO de Industria de Madrid, de la Unión de la Comarca Norte, de la F1M-ISTAS y Ecoembes, una jornada de carácter teórico y práctico para fijar su acción sindical en materia de economía circular entre los delegados y delegadas. Durante su transcurso se subrayó la necesidad de impulsar la negociación colectiva para abrir espacios de participación en la transición ecológica.

18/12/2023 | CCOO de Industria
Se incidir谩 en los colectivos m谩s expuestos, vulnerables y sensibles
  • CCOO de Industria colabora en la iniciativa. La extender谩 en su 谩mbito de actuaci贸n

Durante este año se registraron en España 24 días de ola de calor. En 2022, fueron 41 las jornadas de calor extremo. Quienes trabajaban en espacios que carecían de medidas de refrigeración, sufrieron el impacto de las elevadas temperaturas. Para adaptar la actividad laboral a este tipo de situaciones, ISTAS-Fundación 1º de Mayo ha puesto en marcha el proyecto CALORADAPT, que contará con la colaboración y con la participación de CCOO de Industria. 

14/11/2023 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Andaluc铆a abri贸 la jornada
  • Una decena de personas ofrecen su visi贸n sobre la transici贸n justa, sobre los perfiles profesionales y sobre el papel que jugar谩 el sindicato en la transformaci贸n energ茅tica y ecol贸gica

La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva ha acogido esta mañana la jornada, organizada por CCOO de Industria, que lleva por título “Sostenibilidad económica, social y ambiental en la industria”. Una decena de personas conocedoras de la materia, en el sindicato, en la Administración y en las empresas, hablaron durante cuatro horas sobre economía circular y empleo. Describieron, también, las oportunidades y los desafíos del hidrógeno verde y relataron un par de experiencias sectoriales. 

20/10/2023 | CCOO de Industria
Jornada, en C谩diz, del Observatorio Industrial del Metal
  • El Observatorio Industrial del Metal presenta en C谩diz las conclusiones de los estudios que patronal y sindicatos elaboraron en 2023

121 accidentes mortales se registraron el año pasado en el sector del metal. Otros 121 tuvieron lugar un año antes. Ante lo abultado de las cifras, CCOO de Industria ha elaborado este año, en el ámbito del Observatorio Industrial del Metal, un estudio que analiza el sistema integral de salud laboral. El informe, que se ha presentado esta mañana en Cádiz, identifica las causas de la elevada siniestralidad para mejorar los planes de actuación de las empresas. 

18/10/2023 | CCOO de Industria
El Observatorio Industrial del Metal trabaja para conocer las necesidades de empresas y de personas trabajadoras
  • El 20 de octubre, en el Edificio de la Constituci贸n de 1812, sindicatos y patronal trasladar谩n a los medios las conclusiones de los estudios sobre la prevenci贸n de riesgos; la regulaci贸n de las nuevas formas de trabajo y distribuci贸n de la jornada; y el plan integral de formaci贸n para el sector

El Observatorio Industrial del Metal presentará el próximo viernes en Cádiz su tercera tanda de informes y la Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Este espacio de análisis y de debate fruto de la negociación colectiva, en el que participan CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal, trabaja desde hace años para conocer las necesidades de las empresas y de las personas trabajadoras. A las 10:15, antes de que arranque la jornada, sindicatos y patronal atenderán a los medios de comunicación. 

17/10/2023 | CCOO de Industria
.
  • La cooperaci贸n, fundamental para que las peque帽as y medianas empresas ganen el futuro de la econom铆a circular

Se debe fortalecer a la pequeña y mediana empresa como elemento esencial para el éxito del proceso de transición ecológica, en este caso, para el cambio de un modelo de producción lineal a un modelo circular. Se trata de una dinamización construida en entornos que fortalezcan la interrelación y cooperación entras las pymes, disminuyendo los obstáculos a la innovación y la inversión productivas.

27/09/2023 | CCOO de Industria
Jos茅 Aranda (CCOO de Industria) durante su intervenci贸n
  • Medio centenar de trabajadores y trabajadoras vinculados al sector c谩rnico y el sector textil asiste a una jornada sobre sostenibilidad medioambiental.

En el día de ayer, CCOO de Industria, en colaboración con Ecoembes, celebró la jornada “Sostenibilidad ambiental en la industria” en la sede del sindicato en Zaragoza. La inauguró Raúl Abos, responsable de Medio Ambiente de CCOO de Industria de Aragón, que también moderó el acto.

27/06/2023
Ecoembes y CCOO de Industria firmando el acuerdo
  • El objetivo se marca en sensibilizar a delegados y delegadas de peque帽as y medianas empresas

Por quinto año consecutivo, Ecoembes y CCOO de Industria firman un acuerdo de colaboración para impulsar la implicación de las personas trabajadoras, y de sus representantes, en la mejora ambiental de sus centros de trabajo. Begoña de Benito, Responsable de Relaciones Externas y Responsabilidad Social Corporativa de Ecoembes ha firmado el acuerdo junto con Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria.

27/06/2023 | CCOO de Industria
Imagen tomada por CCOO en una de las gasolineras de DISA
  • La empresa recibi贸 en mayo dos actas de infracci贸n por incumplir la normativa sobre productos qu铆micos y cancer铆genos. CCOO denuncia la escasez de medidas para corregir la situaci贸n

La Inspección Provincial de Trabajo de Santa Cruz de Tenerife levantó recientemente un acta de infracción contra DISA, tras detectar incidencias en materia de seguridad y salud en las gasolineras de Tío Pino y Caletillas. La sección sindical de CCOO en Prodalca España, una de las empresas del grupo, considera “insuficientes” las medidas que tomó la empresa para evitar que el uniforme entrase en contacto con la ropa que la plantilla trae de sus casas. “Ha dividido las taquillas con un cartón”, lamenta el sindicato. 

09/06/2023 | CCOO de Industria
Al fondo, Felipe Trigueros y Alejandro Gonz谩lez, dos de los formadores
  • El sindicato lleva hasta esta ciudad andaluza la jornada sobre entidades colaboradoras de la Seguridad Social

CCOO de Industria sigue recorriendo el país con la jornada “Participación institucional en las entidades colaboradoras de la Seguridad Social”. La ciudad de Almería fue su última parada. El 7 y 8 de junio medio centenar de delegados y delegadas de la industria y el sector agrario participaron en dos sesiones formativas sobre mutuas. Además, se realizó un taller sobre igualdad y otro sobre afiliación. 

06/06/2023 | CCOO de Industria
Ponentes de la primera mesa de la jornada

Ayer 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, las CCOO de Industria y CCOO de Industria de Galicia, en colaboración con Ecoembes, celebraron una jornada en A Coruña con el título “Sostenibilidad en el sector de la moda”. Se hizo un análisis exhaustivo del sector, que se complementó con la normativa europea; con conceptos y estrategias de actuación frente al riesgo químico y con una descripción de la situación actual de la recogida de residuos.

05/06/2023 | CCOO de Industria
Un par de voluntarios recogen basura en una playa

Como ocurre cada 5 de junio desde hace más de cincuenta años, hoy se recuerda en todo el mundo que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión fundamental. El responsable de esta materia en CCOO de Industria se pregunta en este artículo de opinión qué puede hacer el sindicato para corregir una situación que ha colocado al planeta al borde del colapso. “Todo”, se responde. Alejandro González lamenta que todavía esté “la casa sin barrer” y propone situar el debate en todos los ámbitos, porque en ello “nos va la vida y el empleo”.

21/05/2023
No m谩s muertes en el trabajo CCOO de Industria
  • Desde CCOO de Industria trasladamos nuestras condolencias a la familia y mostramos nuestra disposici贸n para la investigaci贸n de lo ocurrido y en funci贸n de sus resultados, tomar las medidas pertinentes.
  • En 2022 se produjeron 249 accidentes mortales en los sectores de la industria y el campo.
28/04/2023
28 Abril, D铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Art铆culo de opini贸n 28 de Abril, D铆a Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

A José Antonio, con cuarenta y un años, el amianto le devoró los pulmones. Fue la semana pasada. A Óscar, Victoriano y Daniel, cuyas edades sumadas no alcanzaban los noventa años y todavía vinculados a la universidad, el techo de una mina los dejó para siempre en el subsuelo. Esto ocurrió en Súria, lo recordarán. Álvaro y su compañero, en Calahorra, soldando un hilo de un tanque de combustible, le sobrevino la explosión y el fuego les abrasó. Y como Josean, Óscar, Victoriano, Daniel y Álvaro, casi novecientas personas en 2022 que, de uno u otro modo, que sepamos, nos dejaron para siempre. 

20/04/2023 | CCOO de Industria
Asistieron responsables de Medioambiente y delegados de grandes empresas

El 29, 30 y 31 de marzo, desde la responsabilidad de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria, en colaboración con Istas-CCOO y Ecoembes, se organizó en Tarragona un seminario de medio ambiente donde se reunieron los responsables de medio ambiente de los territorios, personas vinculadas al área de Política Industrial y delegados de grandes empresas como Fertiberia, Naturgy, Roca, Respsol y Arcelor Mittal. 

09/02/2023
Jornada Toledo

Este miércoles 8 de febrero se ha celebrado la Jornada sostenibilidad forestal en Toledo, Castilla La Mancha, organizada por CCOO de Industria con la colaboración de la Confederación Sindical de CCOO. Esta jornada ha puesto de relieve la importancia de la sostenibilidad del sector forestal como elemento nuclear para afrontar la descarbonización de la economía y la transición hacia una economía circular. Una sostenibilidad que no se puede conseguir sin avanzar en derechos para los trabajadores y trabajadoras del sector. 

02/02/2023
Encuentro 鈥淩epesar los l铆mites sociales y ambientales: por una econom铆a respetuosa con las personas y el medio ambiente鈥

El pasado 31 de enero, en la localidad de Castell de Ferro en Granada, se celebró el encuentro “Repesar los límites sociales y ambientales: por una economía respetuosa con las personas y el medio ambiente”, a la que asistieron delegadas y delegados del sector del manipulado y del campo de Granada y Almería, y donde se reflexionó sobre la importancia de una política industrial sostenible.

02/12/2022
"Zamora quemada, Zamora esperanzada"
  • Durante el acto celebrado ayer "Zamora quemada, Zamora esperanzada" se analizaron las consecuencias de los incendios en Castilla y Le贸n y se honr贸 la memoria de las personas fallecidas por los incendios
  • Algunos de los temas que se trataron fueron la Espa帽a Vaciada, la despoblaci贸n, la econom铆a circular, nuevas oportunidades de empleo, agua, y, sobre todo, el cambio clim谩tico y los incendios

El pasado día 1 de diciembre se celebró en el centro cultural Palacio de la Alhóndiga, en plaza de Santa Ana 7, Zamora, la jornada-homenaje para analizar los estragos de los incendios en Castilla y León y honrar la memoria de las personas fallecidas producto de los incendios en la Sierra de la Culebra.

28/11/2022
Mesa sobre Retos y oportunidades de las cadenas de valor globales del VII foro de desarrollo sostenible organizado por la C谩mara de Valencia
  • La Federaci贸n de Industria de CCOO ha participado en el VII Foro de desarrollo sostenible organizado por la C谩mara de Valencia

Hoy lunes 28 de noviembre, Víctor Garrido del Área Internacional de CCOO de Industria ha participado en el VII foro de desarrollo sostenible organizado por la Cámara de Valencia, más en concreto, en la mesa redonda sobre Retos y oportunidades de las cadenas de valor globales, para abordar el presente y el futuro de las empresas sostenibles en colaboración con otros actores claves de la sociedad civil sociedad civil y las empresas. 

22/11/2022
El Corte Ingl茅s
  • CCOO de Industria espera que el resto de empresas repliquen la f贸rmula de este grupo de trabajo.

Este martes 22 de noviembre se ha celebrado la Reunión del Grupo de trabajo de Partes Interesadas de El Corte Inglés, donde la Federación de CCOO de Industria, representada por Víctor Garrido del Área Internacional y Tamara Antón del Área de Salud Laboral y Medioambiente, ha participado junto con otras organizaciones sociales, como CÁRITAS, UNICEF o la UNED desde el ámbito académico. 

11/11/2022 | CCOO de Industria
Busca asesoramiento sindical porque las mutuas no siempre act煤an como deber铆an ante un accidente laboral

Tres son las razones: económicas, preventivas y de protección. En las incapacidades temporales por contingencias profesionales la prestación es superior, se goza de mayor cobertura y se garantiza la implantación de medidas que mejoren la seguridad de los puestos de trabajo

21/10/2022 | CCOO de Industria
Un momento de la jornada que se celebr贸 en Las Pedro帽eras
  • El sindicato celebra en Las Pedro帽eras una jornada donde anima a las y a los responsables de Salud Laboral a abordar este tema con gafas moradas

“Mujer y salud. Un enfoque diferente en el mundo rural”. Ese fue el nombre de la jornada de acción sindical que CCOO de Industria celebró hace una semana en Las Pedroñeras (Cuenca) para conmemorar el Día de la Mujer Rural. La sesión se grabó íntegramente en vídeo y ya está en YouTube

14/10/2022
Seminario "Nuevos escenarios para la sostenibilidad en la empresa"

Este viernes 14 de octubre se ha celebrado en Cantabria el Seminario de CCOO “Nuevos Escenarios para la sostenibilidad en la empresa”. En este seminario han participado 14 personas de las principales empresas que tienen sede en Cantabria. 

06/10/2022
Trabajos de reconstrucci贸n en la carretera
  • Ayer, 5 de octubre, se aprob贸 la proposici贸n de ley en el Senado
  • El fondo tendr谩 una dotaci贸n de 25 millones de euros

Ayer se aprobó en el Senado la proposición de ley destinada a la creación de un fondo de compensación de 25 millones de euros para la reparación de daños causado por este material que ha estado presente en numerosos centros de trabajo de nuestra federación y muchos procesos productivos en la industria naval, en la construcción y mantenimiento ferroviario, en la industria auxiliar del automóvil, como aislante ignífugo en la industria petroquímica y en muchas instalaciones térmicas.

23/09/2022
Mar menor

El Senado aprobó esta semana la ley que convierte al Mar Menor en sujeto con derechos propios y crea un sistema de tutores legales encargados de su representación. Ahora hay que conseguir que la defensa de estos derechos ante los tribunales suponga de verdad el fin de su degradación y el principio de su recuperación

22/07/2022
Archivo

El número total de accidentes de trabajo con baja entre enero y mayo de 2022 se ha incrementado en un 13,4% respecto al mismo periodo del año anterior, afectando a 252.503 personas (94,5% asalariados). Los accidentes sin baja sin embargo experimentan una ligera disminución del 0.1%. Un hecho preocupante es que los accidentes en jornada mortales se incrementan en un 22,7%. No obstante, es importante tener en cuenta que la información necesaria para la acción preventiva proviene fundamentalmente del estudio de los índices de incidencia (nº accidente/ 100.000 trabajadores/as) 

01/07/2022
Incendio
  • La mejora de las condiciones de trabajo de los Bomberos Forestales pasa por la aprobaci贸n del Estatuto B谩sico de Bomberos y Bomberas Forestales.
  • Es necesario agilizar el proceso de aprobaci贸n, iniciado hace m谩s de un a帽o, ya que la demora en el tiempo tiene consecuencias tr谩gicas.

El incendio declarado en Sierra Bermeja, Málaga, ha dejado tres bomberos forestales heridos. Uno de ellos, con quemaduras en el 25% del cuerpo, se encuentra en la UCI; los otros dos han sido dados de alta. También se han desalojado cientos de viviendas y se han trasladado más de 2000 vecinos de las zonas afectadas. 

14/06/2022
Jornada Iberia vaciada

CCOO de Industria defiende la importancia de un convenio colectivo del sector del campo digno y que mejore los salarios como una de las prioridades para fijar población en la región, junto con la mejora de las infraestructuras, la dotación de servicios públicos e incentivos a la industria.

14/06/2022
Laptop
  • La gu铆a incluye una herramienta que concreta y sistematiza las obligaciones de informaci贸n

El Ministerio de Trabajo y Economía Social acaba de publicar la guía que versa sobre “información algorítmica en el ámbito laboral”, un fenómeno creciente que afecta a parte del mercado de trabajo.

03/06/2022
5 DE JUNIO, D脥A MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Desde 1975, la ONU celebra cada 5 de junio al Medio Ambiente, apelando a la conciencia de la comunidad global en pro de la sostenibilidad ambiental. Cuarenta y siete años más tarde, desde CCOO de Industria no podemos celebrar el Día Mundial de Medio Ambiente de 2022. No hay motivo alguno, desde luego, para la alegría; más bien para la denuncia y la movilización por su coincidencia con un contexto mundial de rearme, de recursos que no se destinarán a la transición justa de la industria y del sistema energético con objeto de garantizar la lucha contra el cambio climático y un empleo digno para trabajadores y trabajadoras. Un contexto de crisis económica, de inflación y de colapso de las redes de distribución que cristaliza, por ejemplo, en peligro de hambruna en los países pobres. Sin olvidar, claro, un agravamiento de la crisis climática. 

12/05/2022 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria se solidariza con el entorno del fallecido, se pone a su disposici贸n y trabaja para evitar que este tipo de accidentes vuelvan a repetirse

En todos los centros de trabajo que Siemens Gamesa tiene en España se han guardado cinco minutos de silencio por el trabajador que ayer perdió la vida en el fatídico accidente laboral que ocurrió en Gamesa Electric Reinosa (Cantabria). A las diez de la noche termina el paro de 24 horas que el comité de empresa convocó en las instalaciones como señal de duelo. 

28/04/2022 | CCOO de Industria
Imagen de la campa帽a #LaSaludEsUnDerecho
  • El sindicato llama a los y a las trabajadoras de sus sectores a organizarse para poner freno a la elevad铆sima siniestralidad

Cada año se producen más de 1,3 millones de accidentes laborales. Esta cifra tan escalofriante vuelve a confirmar por qué es tan importante conmemorar el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. CCOO de Industria acude a la cita del 28 de abril con una batería de iniciativas: Lanza una campaña en Twitter; actualiza la guía de criterios de intervención sindical en las mutuas y publica un emotivo vídeo en su canal de YouTube y dos infografías. 

26/04/2022
Riesgos psicosociales

Este martes 26 de abril se ha celebrado la jornada de riesgos psicosociales en la que ha participado Alejandro González, Responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria. 

26/04/2022
jornada de formaci贸n

Alcázar de San Juan ha acogido este martes 26 de abril la primera jornada de formación sindical mutuas de Castilla La Mancha, que consta de varias jornadas. La segunda jornada se celebrará el 5 de mayo en Tarancón. Esta jornada la ha impartido Felipe Trigueros que fue Responsable de Seguridad y Salud Laboral en la Federación de CCOO de Industria de Cataluña y en la que ha participado el Secretario General de CCOO de Industria de Castilla La Mancha, Ángel León. 

25/04/2022
Reuni贸n telem谩tica de la fundaci贸n

Este lunes 25 de abril se ha celebrado la reunión de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, en la que ha participado Alejandro González, Responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria. 

08/04/2022
SOS Mar Menor

La proposición de Ley para dotar de personalidad y derechos jurídicos al Mar Menor comienza su trámite parlamentario después de que el Congreso de los Diputados aceptara la iniciativa legislativa popular (ILP) que, durante meses, recogió cerca de 640.000 firmas válidas para forzar el posicionamiento de los partidos políticos y Diputados. De los 323 diputados presentes -de un total de 350-, han votado a favor 274 y 53 en contra, más 6 abstenciones. Solo VOX se opuso con argumentos tan peregrinos como que «si el hombre tiene los mismos derechos que los animales, no les sorprenderá que acaben siendo alcaldes ciervos, asnos o algún jabalí».

07/04/2022
Firma del convenio entre Ecoembes y CCOO de Industria

Por cuarto año consecutivo, Ecoembes y CCOO de Industria firman un acuerdo de colaboración para impulsar la implicación de las personas trabajadoras, y de sus representantes, en la mejora ambiental de sus centros de trabajo. Begoña de Benito, Responsable de Relaciones Externas  y Responsabilidad Social Corporativa de Ecoembes ha firmado el acuerdo junto con Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria.

07/04/2022
Campa帽a 鈥淭u vida sin vuelcos鈥

Casi 100 personas trabajadoras mueren en nuestro país por vuelco de maquinaria agrícola, en la mayoría de los casos tractores. CCOO de Industria, en el mes que se celebra el Día mundial por la seguridad y salud en el trabajo, dará difusión a la campaña “Tu vida sin vuelcos” con la que se pretenden prevenir los accidentes por volcado de tractor y que son debidas principalmente a la ausencia de estructura de protección, aunque la campaña también se centra en el fomento del uso seguro del tractor.

06/04/2022
Jornada Desarrollo y movilidad sostenible

Este martes 5 de abril se ha celebrado la jornada sobre desarrollo y movilidad sostenible en los campos de Gibraltar, organizada por la Confederación de CCOO, CCOO Andalucía, CCOO de Industria y CCOO de Industria Andalucía, en la Escuela Politécnica de Algeciras (Cádiz)

16/03/2022
Jornada FORMAC

Este miércoles 16 de marzo se ha celebrado la jornada de FORMAC, Contemporacy Challenge, en la que ha participado CCOO de Industria. FORMAC es una agencia de formación sindical europea en la que países que están en trámites de entrar en la Unión Europea piden determinados proyectos de formación. En esta jornada han participado sindicatos de República Checa, Estonia, Rumania, Polonia, Lituania y España. 

14/03/2022
CCOO de Industria reunidos para el proyecto

Comisiones Obreras de Industria ha participado en la semana del 7 al 11 de marzo enun proyecto de investigación dirigido por la KU Leuven (Universidad de Lovaina) Bélgica con financiación de la Dirección General de empleo de la Comisión Europea a través de IndustriALL (Confederación de Sindicatos Europeos de Industria) que representa a casi 7 millones y medio de trabajadores europeos de la industria y cerca de 200 organizacionessindicales entre ellas Comisiones Obreras de Industria.

01/03/2022
Jornada
  • CCOO debate en las jornadas sobre econom铆a circular, sostenibilidad e igualdad sobre c贸mo ser un actor fundamental en la econom铆a circular y la igualdad de g茅nero

Este martes 1 de marzo se ha celebrado la Jornada "Economía circular, sostenibilidad y construyendo igualdad" en Guadalajara (Castilla La Mancha), organizada por CCOO de Industria, CCOO de Industria Castilla La Mancha, CCOO Castilla La Mancha e ISTAS CCOO. Unas jornadas a las que han asistido 75 personas. 

08/02/2022
Segunda jornada participativa en Euskadi sobre "Criterios de intervenci贸n en Mutuas"

Luis Mouliaa, responsable de Salud Laboral, acción sindical y moderador, ha presentado la jornada; Felipe Trigueros ha sido el ponente; y Manuel Alejandro González, responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria, ha insistido en que la salud laboral tiene recorrido sindical.

URL | C贸digo para insertar

Formaci贸n sobre salud laboral: Mutuas y gesti贸n de las causas y consecuencias

28/01/2022

Hoy se ha celebrado en Madrid una jornada de formación sobre salud laboral, que pretendía dotar a los delegados y delegadas de herramientas para afrontar los accidentes laborales, las mutuas, las enfermedades profesionales y la determinación de contingencias. Jornadas similares se celebrarán por todo el Estado dentro del Plan de Responsabilidad de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria.

27/01/2022
Pleno de Responsables Sectoriales Estatales celebrado esta ma帽ana
  • Igualdad, Reforma Laboral, asesoramiento, formaci贸n y an谩lisis de los sectores han sido los temas principales tratados durante la jornada

La reunión de esta mañana de todo el equipo de Política Industrial de la Federación tenía por objeto preparar el trabajo del año 2022, que promete ser un año con una actividad sectorial y en las empresas de primer orden.

27/01/2022
Primer taller del Proyecto sobre Neutralidad Clim谩tica 2050 organizado por los agentes sociales europeos, Industriall y ECEG, y financiado por la Uni贸n Europea

Dentro del marco del Diálogo Social Europeo de la Industria Química, CCOO de Industria ha participado los días 25 y 26 de enero en el primer taller del Proyecto sobre Neutralidad Climática 2050 organizado por los agentes sociales europeos, Industriall y ECEG, y financiado por la Unión Europea. En esta ocasión se ha analizado el posible impacto que la adaptación hacia una neutralidad climática pueda tener en los sectores químico, farmacéutico, del caucho y del plástico.

19/01/2022
Riesgos Laborales
  • Los exoesqueletos se presentan en la gu铆a como una 鈥渧铆a de intervenci贸n ergon贸mica y de mejora de las condiciones de trabajo鈥.
  • Los exoesqueletos: 驴remedio a las bajas por trastornos musculoesquel茅ticos de origen laboral o llave de entrada a nuevos riesgos?

Los exoesqueletos se están empleando ya en centros de trabajo de la industria automovilística, aeroespacial y en otras que tienen una importante actividad logística. Se dedican a dar respuesta  a uno de los principales problemas para la salud laboral: los trastornos músculo-esqueléticos, en especial aquellos derivados de  la manipulación manual de cargas, las posturas forzadas y los  trabajos repetitivos entre otros. 

29/12/2021
Garbi帽e Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria
  • 鈥淓sta reforma escribe un punto y seguido para continuar avanzando, tanto en derechos como en esa nueva realidad en el 谩mbito de las relaciones laborales que acompa帽e al cambio de modelo productivo que ya estamos viviendo鈥

El diálogo social, sin duda, ha mostrado su fortaleza y valía para la protección social y del empleo de nuestro país en el contexto de la actual crisis. Los mayores representantes de los intereses del empresariado, de las personas trabajadoras y del conjunto de la ciudadanía de este país, lejos de amenazas que pudieran haber estado lideradas por intereses de parte cortoplacistas, nos creímos la oportunidad de atravesar la crisis desde el entendimiento y la concertación.

17/12/2021
Gonzalo Andr茅s D铆ez, Secretario General de CCOO de Industria de Castilla y Le贸n, leyendo el manifiesto
  • Un centenar de personas participaron en la jornada en donde se debati贸 sobre los problemas y soluciones de la Espa帽a despoblada.

Ágreda, un pueblo de la provincia de Soria, acogió este jueves 16 de diciembre la jornada organizada por la Confederación sindical de CCOO y CCOO de Industria “España despoblada, transición y cohesión social”. Una jornada a la que acudieron más de 100 personas y que puso de manifiesto la necesidad de buscar soluciones a la España despoblada. 

09/12/2021
Cartel del Acto

La Confederación Sindical de CCOO y CCOO de Industria organizan el próximo jueves 16 de diciembre el acto: “España despoblada, transición y cohesión social” en Ágreda (Soria). Este acto tiene como objetivo visibilizar los problemas de la España despoblada y exigir soluciones reales que pasen por un planteamiento integral e interdisciplinar que aplique perspectivas rurales o territoriales a todas las políticas públicas. 

29/11/2021
Comunicaci贸n sobre los reconocimientos m茅dicos en casos de COVID persistente

En el reciente documento del Ministerio de Sanidad titulado PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2 de 18 de noviembre de 2021 se establece un criterio para la vigilancia de la salud de las personas con COVID PERSISTENTE que se reincorporan al puesto de trabajo. Se trata de la realización de un reconocimiento médico sólo con el fin de la adaptación para la prevención con el siguiente redactado.

17/11/2021
Garbi帽e Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, se re煤ne con la Direcci贸n y la Secci贸n Sindical de Roca en Barcelona

Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria se ha reunido este martes 16 de noviembre con la Dirección y la Sección Sindical de Roca Sanitario S.A. en Barcelona para tratar diversos temas sobre el futuro de la empresa. A la reunión también han acudido José Antonio Hernández, Secretario General de CCOO de Industria de Catalunya, Tomás Díaz, Secretario General del Sindicato Comarcal del Baix de Llobregat y Juan José Jímenez Pérez, Secretario General de CCOO Intercentros Roca.

10/11/2021
Cartel Nanopart铆culas: un riesgo emergente
  • Las nanopart铆culas: un riesgo emergente en el campo de la salud laboral
  • 驴Usas nanopart铆culas en tu puesto de trabajo? Ay煤danos a conocer si se est谩 garantizando la salud ante sus posibles efectos

Desde CCOO de Industria nos hemos comprometido a colaborar en una investigación que se está llevando a cabo desde la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre el efecto sobre la seguridad y salud de las personas trabajadoras que están expuestas a nanopartículas en su centro de trabajo. 

27/10/2021
Conseguidas las 500.000 firmas (imagen de Pexels)
  • CCOO de Industria ha aportado cerca de 2.000 firmas recogidas por las secciones sindicales

El objetivo de alcanzar 500.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas para forzar al Congreso de los Diputados a tener en consideración la propuesta de dotar de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor ha sido conseguido. Ahora se trata de seguir recogiendo algunas miles más para sustituir aquellas que presentan incorrecciones.

13/10/2021
Grupo de expertos de trabajadores y trabajadoras en el que particip贸 CCOO de Industria
  • M谩s de 60 millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo se beneficiar谩n del nuevo c贸digo

CCOO de Industria, a través de su representante Manuel Alejandro González Muiño, responsable de salud laboral y medio ambiente, ha participado en la elaboración de un repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en los sectores de los textiles, el vestido, el cuero y el calzado de la OIT.

10/10/2021

Hoy 10 de octubre, CCOO de Industria inicia una campaña dirigida a sensibilizar a los delegados y delegadas sobre la importancia de abordar los problemas relacionados con la salud mental en los centros de trabajo.

08/10/2021
10 de octubre, D铆a Mundial de la Salud Mental
  • CCOO de Industria a trav茅s del 谩rea de Pol铆tica Sindical/Salud Laboral iniciar谩 una campa帽a sobre sensibilizaci贸n de Salud Mental el pr贸ximo domingo 10 de octubre

El próximo domingo 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este día, promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental, y que se celebra en más de 100 países, nació en 1992 para equiparar la salud mental con la salud física. Sus objetivos son sensibilizar a la sociedad sobre los trastornos mentales, luchar contra la estigmatización que sufren las personas afectadas e impulsar iniciativas que mejoren la atención.

23/09/2021
CCOO

El día 23 nos hemos reunido las Federaciones Estatales de CCOO Industria y FICA UGT con representantes de la patronal ADEMI, que agrupa a las empresas que operan en el sector de Telecomunicaciones

23/09/2021
jornadas sobre econom铆a circular
  • Las jornadas ser谩n el pr贸ximo 29 de septiembre en el Edificio Cersia (C/ Alcalde Raimundo L贸pez S/N) Santiago de Compostela
  • Para asistir a las jornadas presencialmente o por videoconferencia ap煤ntate en el cuestionario de esta noticia

CCOO de Industria, conjuntamente con la Confederación Sindical de CCOO, celebrará el próximo día 29 de Septiembre de 2021 en una jornada semipresencial que desgranará, desde el punto de vista Técnico y Sindical, las soluciones y propuestas para una economía Circular, un Empleo Verde de calidad y un Reciclaje sostenible.

23/09/2021
CCOO de Industria acelera la recogida de firmas para dotar a la laguna del Mar Menor de personalidad jur铆dica

El pasado 13 de agosto se produjo el mayor episodio de mortalidad de especies marinas en el Mar Menor, muy superior a la “sopa verde” de 2016 y al desastre de 2019. Días después, la sociedad civil murciana, rodeó el perímetro para demostrar su voluntad de salvar este espacio natural único de la voracidad de una agricultura intensiva manejada por empresarios sin escrúpulos (8.500 hectáreas de regadíos ilegales en el entorno del Mar menor) y unas administraciones que han tolerado, como en el caso de la Comunidad Murciana, o no actuado como la CH del Segura. En definitiva, una agroindustria insostenible que no sólo destruye la naturaleza vertiendo 5.000 kg/día de nitratos y 30 millones de litros de agua dulce, sino también los empleos del sector, muchos de ellos del ámbito de CCOO de Industria y los de otras actividades como el turismo, el mantenimiento de instalaciones y la hostelería.

23/09/2021
CCOO de Industria participa activamente en el Seminario An谩lisis Memorias Sostenibilidad (Programa TALK). Foto de campo (Pexels)

Todas las empresas con más de 250 trabajadores y trabajadoras tienen la obligación de elaborar y presentar las Memorias de Sostenibilidad o de Información no financiera de sus actividades como una de las formas en las que la sociedad puede conocer los impactos sociales, económicos y ambientales de las que son responsables. Hasta hace poco esta fórmula de “rendición de cuentas” era voluntaria en el marco de la denominada Responsabilidad Social de las Empresas (RSE). 

20/09/2021
El pr贸ximo 22 de septiembre se celebra el D铆a Mundial de Acci贸n Clim谩tica en los centros de trabajo
  • Los sindicatos consideran necesario activar, tanto en grandes como en peque帽as empresas, planes de acci贸n clim谩tica y transici贸n energ茅tica

Cada vez son más evidentes las consecuencias negativas del Cambio Climático en nuestras vidas, en buena parte por nuestra forma de vivir y producir. El último informe elaborado por los mejores climatólogos del mundo reunidos en el Grupo de Trabajo I del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), titulado “Cambio climático 2021: Bases físicas”, confirma un empeoramiento y una aceleración sin precedentes de este proceso que pone en jaque a nuestro planeta.

15/09/2021
Jornadas 鈥淢itigaci贸n y adaptaci贸n ante el cambio clim谩tico: retos y oportunidades鈥
  • Las jornadas, celebradas los d铆as 13 y 14 de septiembre, han sido organizadas por el Instituto Sindical Europeo (ETUI) y la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA)

La urgencia de actuar frente al cambio climático, intensamente asumida mayoritariamente por las sociedades europeas y, en particular, por amplísimos sectores juveniles con capacidad de movilización, ha llegado también, aunque con retraso, al movimiento sindical europeo. Por un lado, los últimos fenómenos climáticos extremos, las inundaciones en Centroeuropa, los incendios y olas de calor en el mediterráneo, y por otro, las decididas políticas del Pacto verde europeo y la condicionalidad por la descarbonización de las economías en las ayudas para superar la crisis económica postpandemia, han conseguido que el compromiso formal pase a ser un compromiso real.

02/08/2021
nuevo protocolo de actuaci贸n frente a la COVID19
  • Las variantes Delta o Gamma obliga a la cuarentena a las personas con pauta de vacuna completa.
  • Las medidas preventivas: el mejor remedio contra la transmisi贸n del virus.

El pasado 16 de julio, el Ministerio de Sanidad actualizó nuevamente el documento Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la Exposición a SARS-COV-2.  Este documento, en continua revisión desde el pasado 28 de febrero de 2020 (edición inicial), tiene como objetivo abordar desde el ámbito laboral los procedimientos frente a los brotes de coronavirus que puedan suceder para su detección precoz y manejo de casos con objeto de protegernos colectivamente.  

02/08/2021
Bomberos forestales
  • La ITSS da la raz贸n a la Representaci贸n Legal de Trabajadores en AMAYA y la empresa tendr谩 que incorporar medidas preventivas recogidas en el RD 665/1997.
  • CCOO apuesta por la creaci贸n del Estatuto del bombero forestal.

La denuncia presentada desde el Comité de Empresa -además de la participación de la Sección Sindical de CCOO de Industria de Amaya- obtiene el respaldo de la ITSS y obligará a la empresa a la revisión de la evaluación de riesgos con objeto de adoptar medidas preventivas contra la exposición de los bomberos forestales a agentes cancerígenos, suponiendo un punto de inflexión en el reconocimiento de este tipo de riesgos en el sector.

22/07/2021
Santiago Va Gil, responsable de Salud Laboral de CCOO de Industria de Arag贸n
  • Responsable de Salud Laboral de CCOO de Industria de Arag贸n

Hoy entrevistamos a Santiago Va Gil, responsable de Salud Laboral de CCOO de Industria de Aragón, para hacer un recorrido por el sector laboral cárnico y ver en qué condiciones se encuentran las personas trabajadoras.

16/07/2021 | CCOO de Industria
  • Qui茅n pilotar谩 el Departamento de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria detalla cu谩les ser谩n sus prioridades para este mandato

En la segunda y última entrevista de la semana hablamos con el nuevo responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria. Alejandro González explica en qué centrará sus energías, durante los próximos cuatro años, el departamento que dirige. Considera que en estos asuntos tiene “mucho sentido” el sindicalismo de proximidad y “hablar de perspectiva de género”. Se ha propuesto “hacer funcionar con todas las garantías” la Ley para asegurar el derecho a la protección de la salud. 

25/06/2021
Seminario Marco actual de la transici贸n ecol贸gica
  • CCOO de Industria organiza un seminario basado en la transici贸n ecol贸gica en el que participan un total de 49 personas.
  • Paco Blanco sobre la superaci贸n de la crisis: 鈥淪贸lo un sindicalismo tricolor (rojo, verde y morado) nos dar谩 una salida justa de la actual crisis sist茅mica鈥.
  • Garbi帽e Espejo apuesta por potenciar una 鈥渋ndustria propia, dimensionada y con autonom铆a que satisfaga las necesidades b谩sicas de nuestra sociedad鈥.

El área de Política Sindical celebró el pasado 24 de junio el seminario titulado “Marco actual de la Transición ecológica”, un espacio de reflexión y debate en un contexto de cambio donde son necesarias respuestas políticas, sociales y económicas que den solución a los desafíos puestos en evidencia por la crisis sanitaria, económica y social. Ana Oller, responsable del área, ha recordado que “desde CCOO de Industria, cumpliendo nuestra función primordial de defensa de la clase trabajadora, estamos obligados a dar respuestas propias a estos desafíos ya que no hay una única salida a la crisis global porque existen muchos intereses en disputa”. 

23/06/2021
Convocatorias de manifestaciones de STOP RACISMO en Murcia (25/06/2021) y en Cartagena (27/06/2021)
  • CCOO de Industria se une a las movilizaciones convocadas el pr贸ximo viernes 25 de junio en Murcia y el domingo 27 de junio en Cartagena contra el asesinato racista del ciudadano marroqu铆 residente en Espa帽a Younes Bilal, cometido recientemente en Puerto de Mazarr贸n

CCOO de Industria condena el asesinato racista cometido el pasado día 12 de junio en el Puerto de Mazarrón. Younes Bilal, ciudadano marroquí residente en España, fue asesinado con tres tiros en el pecho tras una discusión con tintes xenófobos. Por desgracia, no ha sido la única agresión racista sufrida estos días en la Región de Murcia.

04/06/2021
medio ambiente

CCOO de Industria, ante el próximo 5 de junio, hace un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras de la industria y el campo para actúen, se comprometan y se movilicen solidariamente para asegurar que la salida de la crisis económica, social, sanitaria y ambiental conlleve un nuevo modelo de consumo y producción industrial y agroalimentaria sostenible, justo y democrático en el marco de una Unión Europea adalid de la transición ecológica. Los sindicatos de clase somos garantes y agentes activos de esta transformación.

25/05/2021
COP26
  • La pr贸xima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico se celebrar谩 este a帽o en Glasgow del 1 al 12 de noviembre

La pandemia por la COVID-19 que asola el mundo e introduce cambios drásticos en la economía, agravando la inconclusa crisis del 2008, sólo ha sido un paréntesis en el desarrollo, mucho más lento, pero incontrolable y de consecuencias irreversibles si no se toman medidas del Cambio Climático. Tan es así que, la aprobación de los fondos europeos para salir de la crisis por la COVID-19, están condicionados fundamentalmente por el efecto que puedan tener los proyectos adjudicatarios sobre el cambio climático y sus efectos, y sobre su capacidad de incidir en la descarbonización de la economía y la transición ecológica de la actividad productiva.

13/05/2021 | CCOO de Industria
Imagen de uno de los cursos que se han impartido en Inditex
  • CCOO y el grupo textil completan la formaci贸n de los nuevos comit茅s de medioambiente

Este año, a pesar de las dificultades que trajo la pandemia, se ha completado la formación de los nuevos comités de medio ambiente de Inditex. CCOO de Industria y la empresa trabajan ahora a contrarreloj para poner en marcha, en lo que queda de ejercicio, una segunda fase. El objetivo es abordar el impacto medioambiental y la sostenibilidad de cada uno de los centros de trabajo que el grupo textil tiene en España. 

12/05/2021
Imagen de Tumisu en Pixabay
  • Participa en esta encuesta en la que participa CCOO para investigar los efectos de la crisis de la COVID-19 en el mundo laboral.

Necesitamos de vuestra colaboración para conocer la situación actual de la población trabajadora en España.

12/05/2021
Podcast
  • El sindicato ha compartido un nuevo podcast donde trata el problema de los falsos aut贸nomos y c贸mo afecta al conjunto de la sociedad

El segundo podcast de CCOO ya está disponible en las diferentes plataformas. Se trata de un programa donde se expone uno de los problemas que más afectan hoy en día a los trabajadores y trabajadoras en nuestro país: los falsos autónomos. El sindicato realiza un recorrido y denuncia el problema con varias voces que sufren y han sufrido esta situación, insistiendo en la importancia de unirse y organizarse para plasmar esta lacra.

28/04/2021
28 de abril
  • Cada a帽o mueren en Espa帽a m谩s de 700 trabajadores y trabajadoras por accidentes o enfermedades laborales.

El 28 de abril, es el Día Internacional para la salud y la seguridad en el trabajo. Una fecha que institucionalizó la OIT, pero que fue elegida por el movimiento sindical para recordar a los compañeros y compañeras que habían perdido sus vidas por accidentes o enfermedades laborales.

28/04/2021 | CCOO de Industria
Concentraci贸n de CCOO ante la sede de Mutua Universal

Transcurrido más de un año del inicio de la pandemia de COVID19 con la inhibición consentida y avalada de las mutuas y servicios de prevención de su intervención en los centros de trabajo, la salud de las personas trabajadoras en el desempeño de su actividad sigue deteriorándose. A los accidentes de trabajo y a las siempre subregistradas enfermedades profesionales se suman, como ya ha adelantado la OMS, los terribles efectos sobre la salud mental que el confinamiento, el aislamiento, el paro y la incertidumbre sobre el futuro de sus empleos ocasiona en ellas.

21/04/2021
Trabajador.

Por la puerta de atrás, en el marco de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, las patronales, en especial aquellas que representan a las ETT pretenden eliminar las limitaciones que el artículo 8 de la LETT impone a la hora de celebrar contratos de puesta a disposición entre los que se encuentran la sustitución de trabajadores y trabajadoras en huelga o para realizar trabajos peligrosos para la seguridad y salud en el trabajo. El Gobierno parece ser que ha aceptado abrir la negociación en relación con este último supuesto.

20/04/2021 | CCOO de Industria
Participantes de la jornada
  • CCOO organiza una jornada en la advierte de que la mayor laguna de agua salada de Europa vive "una situaci贸n medioambientalmente dram谩tica, por la falta de control y la laxitud" del Gobierno central y auton贸mico.

La Universidad, la ciencia y CCOO caminan juntas para conseguir que, a ecosistemas de gran valor ecológico como el Mar Menor, se les reconozcan sus derechos. Esta mañana el sindicato ha dado un paso más en esta batalla. Organizó una jornada de reflexión y debate en la que participaron más de sesenta personas. "Para otorgar derechos a algo, lo primero que hay que hacer es reconocer su personalidad jurídica", se explicó. Ese es precisamente el objetivo de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que varias organizaciones sociales han puesto en marcha y que ya ha sido admitida a trámite por la Mesa del Congreso. Debe hacerse con medio millón de firmas para prosperar.

14/04/2021 | CCOO de Industria
La recuperaci贸n del Mar Menor preocupa y ocupa al sindicato desde hace tiempo
  • CCOO de Industria llama a su afiliaci贸n a participar en la jornada que ofrecer谩 las claves para recuperar la mayor laguna de agua salada de Europa

CCOO tiene un objetivo: Salvar el Mar Menor. El 20 de abril, a las 11:30 de la mañana, arranca la jornada que organiza el sindicato sobre la Iniciativa Legislativa Popular que promovieron organizaciones ciudadanas, sociales, científicas y ecologistas para que esta laguna tenga personalidad jurídica propia. Dos profesoras de la Universidad de Murcia, una bióloga y cuatro sindicalistas explicarán que es posible frenar su deterioro medioambiental. Para asistir, hay que inscribirse previamente en este enlace: https://cutt.ly/JvuGJld

05/04/2021
Sesi贸n de control del Congreso de los Diputados/as
  • La creaci贸n de este Fondo de Indemnizaci贸n, ayudar铆a a que los afectados del amianto y sus familias, no tengan que luchar en los juzgados para reclamar sus derechos.

El próximo 13 de abril se inicia la tramitación de la Ley de Compensación para las Víctimas del Amianto, una ley que es una reivindicación histórica de los propios afectados y de los sindicatos y que eliminaría los costosos procedimientos legales para el reconocimiento de la enfermedad.

29/03/2021
Lazo rosado
  • Preocupa especialmente el caso de la mujer trabajadora ya que en la actualidad el c谩ncer de mama ha superado al de pulm贸n, convirti茅ndose en el m谩s com煤n del mundo

En breve, el Gobierno llevará a cabo la transposición de la Directiva (UE) 2019/983 por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores y trabajadoras contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo sin que, en realidad, se comprometa a actuar frente a la desidia de las empresas y las Mutuas en la prevención y tratamiento de estas dolencias en los centros de trabajo. 

24/03/2021
Trabajos de reconstrucci贸n en la carretera
  • CCOO de Industria estudia iniciar la v铆a penal

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) publicó el lunes 15 de marzo, tres años después de la actuación de la Inspección de Trabajo de Madrid en abril de 2018, la sanción firme de 300.000 euros por exponer a un riesgo grave e inminente a las personas trabajadoras por falta de medidas preventivas durante la ejecución de trabajos con amianto. 

18/03/2021
Covid-19
  • Existe una preocupante escasez de EPI's dise帽ados espec铆ficamente para las mujeres

En tiempos de pandemia por la Covid-19, al sindicato le preocupa que, a pesar del avance tecnológico y del gran número de empresas que diseñan equipos de protección individual (EPI’s), hay muy pocos que se fabrican específicamente destinados para las mujeres. 

18/03/2021
El tiempo
  • El estr茅s laboral deriva muchas veces en consumo de ansiol铆ticos, depresiones, bajas por estr茅s y ansiedad

El procedimiento prejudicial emitido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con fecha 9 de marzo de 2021 pone de relieve el impacto sobre la salud que tienen los periodos de guardia en régimen de disponibilidad no presencial, y recuerda que están limitados por la obligación de proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras en el marco de la legislación nacional. En el caso del Estado español, la obligación de evaluar los riesgos psicosociales y tomar las medidas preventivas adecuadas con independencia de si es tiempo de trabajo o periodo de descanso la guardia o el retén en cuestión. 

05/03/2021 | CCOO de Industria
ArcelorMittal accidente
  • La persona fallecida era un maquinista de la plantilla de la multinacional del acero

Juan Carlos Ortiz, trabajador de ArcelorMittal del taller de torpedos de la factoría de Avilés, falleció ayer por la tarde en un accidente, cuando quedó atrapado entre la locomotora que conducía y el vagón torpedo mientras realizaba su trabajo habitual. Se desconocen los motivos del suceso.

01/03/2021 | CCOO de Industria
Instante de las jornadas
  • CCOO de Industria celebra una nueva asamblea virtual sobre econom铆a circular. Advierte de que hay sectores que, desde el punto de vista social, dejan mucho que desear

Ya ha pasado por Extremadura la jornada sobre economía circular, empleo y reciclaje que CCOO de Industria viene celebrando por todo el país. En la sesión de esta mañana, el sindicato lamentó lo que está ocurriendo en los proyectos de placas solares que abundan en la región y que “hacen un flaco favor a la economía verde”. Insistió en que el empleo que se genere “sea de calidad”. 

24/02/2021 | CCOO de Industria
Cartel y programa de la jornada de Extremadura
  • El 1 de marzo, ISTAS y CCOO de Industria convocan una nueva sesi贸n de trabajo, en la que participar谩n una decena de sindicalistas y personas expertas en la materia

Ya tiene nuevo destino la ronda de debates que CCOO de Industria se ha propuesto celebrar en todas las comunidades autónomas para hablar sobre economía circular, empleo y reciclaje. El 1 de marzo llegará a Extremadura, después de pasar por Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Madrid, Canarias y Murcia. Para participar es imprescindible rellenar este formulario.

18/02/2021 | CCOO de Industria
A la jornada asistieron m谩s de setenta personas en remoto
  • CCOO de Industria reclama 鈥渁brir espacios de gobernanza y participaci贸n鈥 para asegurar una transici贸n justa

En opinión de CCOO, el diálogo social cántabro en materia de medio ambiente es bastante pobre. En el transcurso de la jornada que CCOO de Industria organizó esta mañana para hablar de economía circular y reciclaje, el sindicato denunció que “no se están dando suficientes pasos”. Propuso financiar con los fondos europeos proyectos tractores e inclusivos, que no recorten empleo. 

15/02/2021 | CCOO de Industria
Cartel y programa de la jornada
  • CCOO de Industria llama a su afiliaci贸n a participar en la jornada de debate que tendr谩 lugar el jueves

Madrid, Andalucía, Murcia, Canarias y Castilla y León. CCOO de Industria ya ha celebrado una jornada sobre economía circular y reciclaje en estas cinco comunidades autónomas. La última en sumarse a esta ronda de encuentros virtuales con la afiliación será Cantabria. 

28/01/2021 | CCOO de Industria
Un momento de la intervenci贸n de Agust铆n Mart铆n en las jornadas de Castilla y Le贸n
  • El secretario general de CCOO de Industria participa en el debate que se organiza en Castilla y Le贸n. Ante la llegada de fondos europeos, exigi贸 鈥渁brir espacios de gobernanza y coordinaci贸n鈥

Cerraron las minas, cerraron las centrales térmicas, pero todavía no han llegado proyectos industriales alternativos a las comarcas que perdieron su sustento. El secretario general de CCOO de Industria recordó ayer las dificultades que encuentra el sindicato para garantizar una transición justa. “Urge reforzar la estructura productiva”.

25/01/2021 | CCOO de Industria
Cartel de las jornadas
  • El mi茅rcoles CCOO organiza una asamblea on line para debatir sobre el asunto en la que hay que inscribirse previamente. Arrancar谩 a las diez de la ma帽ana y durar谩 dos horas y media

Tras pasar por Madrid, Andalucía, Murcia y Canarias, el 27 de enero se celebrará en Castilla y León la jornada “En tiempos de pandemia: economía circular, empleo y reciclaje”, que organizan CCOO e ISTAS. Este espacio de encuentro, reflexión y debate, se celebrará de forma virtual y está abierto a la afiliación. Participarán personas expertas en la materia, además de representantes institucionales y de las direcciones del sindicato. 

18/01/2021
m茅dicos "polic铆a"
  • El sindicato ha elaborado una gu铆a donde informa de los derechos de las personas trabajadoras y donde aparecen una serie de recomendaciones

CCOO de Industria ha elaborado un documento con los criterios de actuación frente a los nuevos médicos “policía” de las mutuas, con el objetivo de ofrecer ayuda tanto a las personas trabajadoras como a los delegados y delegadas de las empresas que se encuentren en esta situación.

11/01/2021
nevada

Las nevadas producidas durante estos días en la península suponen una situación de fuerza mayor temporal que puede provocar la imposibilidad de asistir al puesto de trabajo. En muchas empresas esta situación y cómo se aborda, está contemplada en el convenio colectivo. En ausencia de esta regulación se debe aplicar la normativa y jurisprudencia en vigor.

11/12/2020
jornada canarias
  • El secretario general de CCOO de Industria, Agust铆n Mart铆n, ha indicado que la industria debe comprometerse activamente con los objetivos de sostenibilidad

Hoy se ha celebrado la cuarta y última jornada virtual sobre medioambiente y empleo “En tiempos de pandemia: economía circular, empleo y reciclaje”, que ha tenido lugar en Canarias, tras las ya celebradas en Madrid, Andalucía y Murcia. Una asamblea sobre medioambiente, organizada por CCOO Canarias, el departamento de Medio Ambiente y Salud Laboral de la Federación de Industria e Istas (Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud), donde se han tratado diversos temas relacionados con la situación actual, el medioambiente y empleo en tiempos de Covid. 

11/12/2020
jornada canarias
  • El secretario general de CCOO de Industria, Agust铆n Mart铆n, ha indicado que la industria debe comprometerse activamente con los objetivos de sostenibilidad

Hoy se ha celebrado la cuarta y última jornada virtual sobre medioambiente y empleo “En tiempos de pandemia: economía circular, empleo y reciclaje”, que ha tenido lugar en Canarias, tras las ya celebradas en Madrid, Andalucía y Murcia. Una asamblea sobre medioambiente, organizada por CCOO Canarias, el departamento de Medio Ambiente y Salud Laboral de la Federación de Industria e Istas (Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud), donde se han tratado diversos temas relacionados con la situación actual, el medioambiente y empleo en tiempos de Covid. 

11/12/2020
Jornada Murcia
  • Las jornadas se celebrar谩n en Madrid, Andaluc铆a, Murcia y Canarias, y en todas ellas estar谩 presente el secretario general de CCOO de Industria, Agust铆n Mart铆n

En los próximos días darán comienzo las jornadas virtuales “En tiempos de pandemia: economía circular, empleo y reciclaje”. El departamento de Medio Ambiente y Salud Laboral, la Federación de Industria, en colaboración con Istas (Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud) y varias organizaciones territoriales de CC.OO, van a celebrar varias jornadas sobre medioambiente y empleo, que invitarán a la reflexión en tiempos de COVID. 

10/12/2020 | CCOO de Industria
Jornada Murcia

El secretario general de CCOO de Industria ha destacado la importancia de convertirnos en un país autosuficiente y no depender del exterior

09/12/2020 | CCOO de Industria
Cartel jornada Canarias

Agustín Martín y Jose Antonio Valbuena Alonso participan este viernes en la asamblea virtual “En tiempos de pandemia: economía circular, empleo y reciclaje”

09/12/2020 | CCOO de Industria
Cartel jornada Murcia

El secretario general de CCOO de Industria y el secretario general de la Federación de Municipios de la Región de Murcia participarán mañana en una nueva jornada virtual sobre medioambiente

01/12/2020 | CCOO de Industria
Jornadas virtuales en CCOO de Madrid
  • Madrid ha sido la primera ciudad donde se han inaugurado las jornadas virtuales 鈥淓n tiempos de pandemia: econom铆a circular, empleo y reciclaje鈥

Ayer lunes dieron comienzo las jornadas virtuales sobre medioambiente y empleo, organizadas por el departamento de Medio Ambiente y Salud Laboral de la Federación de Industria, en colaboración con Istas (Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud) y varias organizaciones territoriales de CCOO. Una iniciativa del sindicato que invita a la reflexión en tiempos de pandemia por la COVID-19, y que hará un recorrido por las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Murcia y Canarias, donde en todas ellas estará presente el secretario general de CCOO de Industria, Agustín Martín.

26/11/2020
Cartel
  • Las jornadas se celebrar谩n en Madrid, Andaluc铆a, Murcia y Canarias, y en todas ellas estar谩 presente el secretario general de CCOO de Industria, Agust铆n Mart铆n

En los próximos días darán comienzo las jornadas virtuales “En tiempos de pandemia: economía circular, empleo y reciclaje”. El departamento de Medio Ambiente y Salud Laboral, la Federación de Industria, en colaboración con ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud) y varias organizaciones territoriales de CC.OO, celebrarán varias jornadas sobre medioambiente y empleo, que invitarán a la reflexión en tiempos de COVID.

21/10/2020 | CCOO de Industria
Cancer铆genos y mut谩genos
  • Antes de su aprobaci贸n, debe ser estudiada en el Parlamento Europeo y en el Consejo de Europa

La Comisión Europea ha publicado el pasado 22 de septiembre una 4ª Comunicación para modificar la Directiva de Cancerígenos y Mutágenos (las tres anteriores están pendientes de trasposición en el Estado español) estableciendo nuevos valores límites obligatorios para dos sustancias, acrilonitrilo y compuestos de níquel, y reduciendo estos valores para el benceno.

15/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de skeeze en Pixabay

La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo vuelve a confirmar que las actividades de prevención, extinción de incendios y salvamento están incluidas en su ámbito de aplicación a tenor de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y a la posición que defiende el Ministerio de Trabajo. La legislación en materia de prevención de riesgos laborales es de aplicación a los colectivos de trabajadores y trabajadoras que realizan actividades de prevención, extinción de incendios y salvamento. Por lo tanto, las bomberas y los bomberos, tanto de los servicios públicos, como forestales, industriales o aeroportuarios, están bajo el paraguas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de sus normas de desarrollo. Se despeja de manera definitiva la controversia, en muchas ocasiones interesada, sobre la aplicación de esta normativa.

14/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de chenspec en Pixabay
  • Tras recibir la informaci贸n que imparte ISTAS-CCOO. Nutrir谩n al sindicato de sus conocimientos y permitir谩n a la organizaci贸n abordar estas cuestiones en sus 谩mbitos de actuaci贸n

El 8 de octubre tuvo lugar la jornada on-line “Innovación Social. Analistas de Sostenibilidad”, organizada por ISTAS-CCOO. Pretendía complementar la capacitación de quienes habían participado en la formación “Analistas de memorias de sostenibilidad empresarial”. CCOO de Industria ya cuenta con una batería de personas expertas en esta materia que enriquecerán su acción sindical.

13/10/2020 | CCOO de Industria
Proyecto Reciclos (Ecoembes)
  • La iniciativa pionera de Ecoembes para cuidar el medioambiente ya est谩 en marcha en varios municipios

Ecoembes ha decidido premiar a las personas que reciclan en España, para seguir incentivando el reciclaje y cuidar así el medioambiente. Con el nuevo proyecto Reciclos, cada vez que un ciudadano o ciudadana deposite sus botellas o bricks de plástico en el contenedor amarillo y lo registre a través del sistema Reciclos, recibirá puntos/bonificaciones. De esta forma todas y todos ganamos, a la vez que cuidamos el medioambiente.

25/09/2020 | CCOO de Industria
25 de septiembre: D铆a de Acci贸n Global por el Clima

Hoy se celebra el Día Global de Acciones Climáticas y, nunca tanto como hoy, en plena lucha contra la pandemia, adquirió mayor significado el compromiso de la clase trabajadora mundial contra el cambio climático. De hecho, la pandemia y el cambio climático alimentan una espiral que amenaza directamente la salud y el empleo de cientos de millones de trabajadores y trabajadoras en todo el mundo. Por eso la lucha contra ambos forma parte de una estrategia sindical para mejorar la vida y el planeta.

22/07/2020 | CCOO de Industria
Mascarillas
  • Resoluci贸n CEF CCOO de Industria

A día de hoy, hay más de 200 brotes activos de coronavirus en el Estado español y se corre el peligro de retroceder a las primeras fases de la desescalada que llevaron al fin del Estado de Alarma. Se puede estar poniendo en riesgo el trabajo y sacrificio que ha hecho la sociedad española y todos los trabajadores y trabajadoras desde el inicio de la crisis.

16/07/2020 | CCOO de Industria
Los puntos que otorga Reciclos se obtienen a trav茅s de una aplicaci贸n m贸vil

CCOO de Industria se ha propuesto seguir con especial atención la puesta en marcha del Proyecto Reciclos en el que trabaja Ecoembes. Se trata del primer sistema de devolución y recompensa que utilizará en España la tecnología móvil para digitalizar el reciclaje. Premiará a la ciudadanía con un sistema de puntos y con incentivos sostenibles y sociales.

13/07/2020 | CCOO de Industria
Imagen de David Mark en Pixabay

La norma que regula la seguridad y la salud en el buceo profesional contiene, en opinión de CCOO, demasiadas ambigüedades que son peligrosas para quienes realizan estas tareas. Además, deja fuera de su ámbito de aplicación las aguas continentales, donde se realizan la mayoría de las intervenciones subacuáticas en las instalaciones industriales.

03/07/2020 | CCOO de Industria
Imagen de bluebudgie en Pixabay
  • CCOO de Industria estudia el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados (APLRSC)

Junto a los responsables territoriales de medio ambiente y a especialistas de Istas y Ecoembes, CCOO de Industria analizó esta semana el Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados (APLRSC), que se abrió a consulta pública y que traspone las directivas de residuos y de plásticos de un solo uso. Comienza ahora el proceso de aprobación de un texto legal que entronca con la Estrategia “España Circular 2030” y con el Pacto Verde Europeo.

05/06/2020 | CCOO de Industria
Isabel Rodero, responsable de Pol铆tica Industrial de CCOO de Industria
  • Cinco preguntas con respuesta sobre el impacto del COVID en el medio ambiente y en el mercado laboral

Por el Día Internacional del Medio Ambiente entrevistamos a la responsable de Política Sindical de CCOO de Industria. En la asamblea virtual que organizó el sindicato para conmemorarlo, se reflexionó sobre la necesidad de integrar en la acción sindical la reconstrucción de la economía tras la pandemia del COVID 19. También se abordaron los grandes desafíos actuales, la desigualdad social y la lucha contra el cambio climático.

05/06/2020 | CCOO de Industria
Primera asamblea virtual abierta a la afiliaci贸n que organiza CCOO de Industria
  • Bajo el lema 鈥淐ambiar la vida para cambiar el mundo鈥 CCOO de Industria ha celebrado, hoy 5 de junio, el d铆a internacional del medio ambiente

En la asamblea, en la que han llegado a participar unas 200 personas, y que ha sido grabada para la elaboración de diversos materiales de difusión, la federación ha reforzado el compromiso con el nuevo marco de relaciones laborales necesario en nuestro país, pero también con el objetivo global de un mundo más justo, solidario e igualitario, en un escenario que debe estar presidido por los objetivos de desarrollo sostenible y por una transición justa.

26/05/2020 | CCOO de Industria
Programa de la asamblea virtual del 5 de junio
  • El 5 de junio, cinco ponentes expondr谩n su visi贸n sobre los nuevos retos que afronta el sindicato

Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente, CCOO de Industria celebrará su primera asamblea virtual. El 5 de junio el sindicato, en el marco del convenio de colaboración que suscribió con Ecoembes, organizará una jornada de reflexión y debate colectivo que girará en torno al tema “Cambiar de vida para cambiar el mundo”. El aforo es limitado y, para participar, hay que inscribirse previamente en este formulario.

17/05/2020 | CCOO de Industria
Trabajadores de GEACAM han desinfectado residencias, centros de salud, viviendas tuteladas y residencias universitarias
  • CCOO denunci贸 ante la Inspecci贸n de Trabajo que la empresa p煤blica de gesti贸n ambiental de Castilla-La Mancha incumpl铆a la Ley de Prevenci贸n de Riesgos Laborales

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha acaba de dar la razón a CCOO. Reclama a GEACAM que “a la mayor brevedad posible” dote a los trabajadores y las trabajadoras que realizan funciones relacionadas con el Covid-19 “de los medios de protección individual indicados”. El sindicato valora la decisión y espera que la empresa rectifique “los errores que ha cometido” y mantenga la seguridad “como primera condición”.

20/04/2020 | CCOO de Industria
Gesti贸n domiciliaria de residuos de personas afectadas por Covid-19
  • Estos deber谩n ir en una misma bolsa con cierre herm茅tico para evitar contagios

Ante el actual estado de alarma en España por la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Transición Ecológica y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han ofrecido una serie de recomendaciones relativas a la gestión de residuos durante la pandemia. En concreto, la más relevante es la vinculada a los residuos generados en hogares con personas infectadas por el virus COVID-19 o en cuarentena, que deberán depositarse en una misma bolsa con cierre hermético, exclusivamente en el contenedor de resto. Es decir, no en los contenedores de reciclaje.

16/04/2020 | CS de CCOO
Cartel acci贸n global p貌r el clima
  • Convocan a la ciudadan铆a a una manifestaci贸n por el clima el pr贸ximo viernes 24 de abril a las 22h mediante la proyecci贸n de sombras y sonidos desde los balcones
  • En un manifiesto conjunto apuntan que la salida de la crisis sanitaria se debe realizar de forma justa y sostenible

En el contexto de la emergencia sanitaria actual y la posterior salida económica, cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima, a la que CCOO pertenece desde su fundación, convocan a la ciudadanía a una acción global por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22 horas para reivindicar una “desescalada” que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática. Para ello, invitamos a una manifestación a través de proyecciones de sombras y sonidos en fachadas que se reflejará en las redes mediante fotos y vídeos de las mismas.

12/04/2020 | CCOO de Industria

CCOO de Industria trabaja durante estos días en acordar protocolos de seguridad en los distintos sectores productivos. El sindicato defiende que solo se reanuden las actividades si se hacen en condiciones plenamente seguras y saludables, tanto en el transporte como en el centro de trabajo.

07/04/2020 | CCOO de Industria
Donaciones de pantallas de protecci贸n facial
  • Gracias al trabajo diario de voluntarios y la colaboraci贸n de los talleres TEJWheels y Calero de Cantillana

CCOO de Sevilla junto a las patronales ASAJA-Sevilla, ASEOGRA y FEDEME y la Fundación Caja Rural del Sur, están donando más de 1500 pantallas de protección facial semanales al personal sanitario y a las fuerzas y cuerpos de seguridad en la provincia de Sevilla, para contribuir a preservar la salud de quienes están en primera línea ante la gran amenaza del COVID-19.

31/03/2020 | CCOO de Industria
CCOO recuerda que lo prioritario es atender la emergencia sanitaria
Real-Decreto Ley 10/2020
  • CCOO de Industria denuncia la extralimitaci贸n de algunas comunidades y la presi贸n de sectores que quieren ser esenciales cuando no lo son

Desde que el Gobierno limitó el trabajo a las actividades esenciales, CCOO de Industria asiste a un verdadero mercado persa. De manera vergonzosa y sin tener en cuenta la crisis sanitaria, empresas de diferentes sectores mueven los hilos para que las consideren esenciales. Están más pendientes de qué hace su competencia y de presionar a los gobiernos regionales, que de asumir su responsabilidad social.

22/03/2020 | CCOO de Industria
.

La pandemia originada por el COVID 19 se ha convertido en una emergencia sanitaria de tal alcance que ha llevado a situación crítica a los sistemas de salud pública del Estado español. Ahora, todos los esfuerzos deben destinarse primero a la crisis sanitaria y después a mantener el empleo y la economía.

19/03/2020 | CCOO de Industria de Madrid
Servicio de apoyo psicol贸gico COVID-19
  • La atenci贸n ser谩 telef贸nica y exclusiva para afiliados y afiliadas de Industria Madrid
18.03.2020

Resumen RD 8_2020 de 17 de marzo

Ver documento

18.03.2020

DUDAS COVID-19

Ver documento

18.03.2020

CRITERIOS DE ACCION SINDICAL EN PRL POR LA PRESENCIA DE CORONAVIRUS COVID 19

Ver documento

18.03.2020

ACTUACI脫N EN EL CASO DE PERSONAS VULNERABLES ANTE EL RIESGO DE CONTAGIO POR COVID19

Ver documento

17/03/2020 | CCOO de Industria
Urge evitar que el coronavirus entre en los centros de trabajo

En aquellas empresas industriales donde no se cumplan los protocolos de seguridad que eviten la propagación del coronavirus entre las plantillas, CCOO de Industria denunciará la situación ante la Inspección de Trabajo. Será la autoridad laboral la que determine si paraliza la actividad y envía al personal a casa, porque entiende que no pueden seguir trabajando en esas condiciones. El sindicato afronta la crisis sanitaria que provocó el coronavirus teniendo claro que lo prioritario es proteger la salud y que hay empresas que prestan servicios esenciales que no pueden cesar su actividad.

10/03/2020 | CCOO de Industria de Madrid
Apoyo psicol贸gico
  • Las sesiones dar谩n comienzo el pr贸ximo jueves en la Federaci贸n de Industria de Madrid

El próximo día 12 de marzo comenzará un nuevo servicio para los afiliados y afiliadas de CCOO de Industria. Se trata de un proyecto de orientación que servirá de guía y apoyo a las víctimas de acoso en el ámbito laboral. Se llevará a cabo todos los jueves por la tarde, durante cuatro horas, de 16:00 a 20:00, en la Federación de Industria de Madrid, en la calle Lope de Vega, en la sexta planta.

Podcast Especial Coronavirus

21/02/2020
Firma acuerdo con Ecoembes
  • En el documento se recogen las acciones que se llevar谩n a cabo en diferentes 谩mbitos y zonas de Espa帽a

El pasado jueves CCOO de Industria se reunió con la empresa de reciclaje Ecoembes, para firmar un importante acuerdo, en el que se recogen las prioridades ambientales para el año 2020. En la firma estuvo presente el secretario general de CCOO de Industria, Agustín Martín y la responsable del área de Política Sindical, Isabel Rodero; por parte de Ecoembes, Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y RSC y Virginia Moreno, especialista de Relaciones Internacionales.

13/02/2020 | CCOO de Industria
Encuestas: cambioclimatico.istas.net
  • CCOO de Industria apoya la encuesta que lanzan ISTAS y la Fundaci贸n Biodiversidad para conocer la percepci贸n de la poblaci贸n trabajadora sobre el asunto. Entra en cambioclimatico.istas.net

¿Estás de acuerdo con la afirmación de que el cambio climático ya está ocurriendo?, ¿cómo crees que te afectará?, ¿tu empresa desarrolla actividades de formación y educación ambiental para su plantilla?, ¿crees que está preparada para hacer frente a estos cambios?. Estas preguntas han sido extraídas de la encuesta que acaba de elaborar el sindicato para conocer cuál es la opinión de los trabajadores y trabajadoras, y de sus representantes, sobre un tema que tendrá un enorme impacto sobre la industria, el empleo y las condiciones de trabajo. Es importante que la rellenes. Solo te quitaremos veinte minutos.

15/01/2020 | CCOO d'Ind煤stria de Catalunya
Extinci贸n del incendio en el complejo petroqu铆mico de Tarragona
Hoy hemos convocado un paro a las 12 h, en las empresas de los pol铆gonos petroqu铆micos de Tarragona, en solidaridad con las v铆ctimas de este lamentable suceso

CCOO d´Indústria de Catalunya lamentamos profundamente el accidente ocurrido ayer en la empresa IQOXE, de Tarragona, como consecuencia del cual hay 8 personas heridas de diferente consideración y dos personas muertas. CCOO seguimos con la máxima atención las informaciones que van llegando, así como las tareas de los equipos de emergencia.

20/12/2019
Gu铆a sobre ergonom铆a y envejecimiento.

Revista digital.

Adjuntamos la publicación de la guía digital sobre el proyecto, que pretende ofrecer información útil sobre las condiciones de trabajo a nivel ergonómico de determinados puestos y colectivos en el sector, y mostrar un plan de actuación frente a los riesgos ergonómicos que de manera prioritaria afectan a las personas de 55 años y más, mediante la elaboración y difusión de una revista digital.

18/12/2019

Se trata de una herramienta de ayuda tanto para trabajadoras como para trabajadores, orientada hacia la industria alimentaria pero aplicable a cualquier otro sector. ISTAS y CCOO Industria presentaron el pasado día 16 de diciembre en Valencia, un proyecto prometedor para la prevención de riesgos laborales para el embarazo y la lactancia natural en la industria alimentaria. Se trata de una web de ayuda tanto para trabajadores como trabajadoras de cualquier ámbito.

18/12/2019 | CCOO de Industria
Jornadas prevenci贸n riesgos para el ambarazo y la lactancia natural en la industria alimentaria
  • Se trata de una herramienta de ayuda tanto para trabajadoras como para trabajadores, orientada hacia la industria alimentaria pero aplicable a cualquier otro sector.

CCOO Industria presentó el pasado día 16 de diciembre en Valencia, un proyecto prometedor para la prevención de riesgos laborales para el embarazo y la lactancia natural en la industria alimentaria. Se trata de una web de ayuda tanto para trabajadores como trabajadoras de cualquier ámbito.

16/12/2019 | CCOO de Industria
Jes煤s Crespo y 脕ngel Mu帽oa
  • Jes煤s Crespo, responsable del sector de la energ铆a de CCOO Industria, y 脕ngel Mu帽oa, responsable de medioambiente de CCOO Industria, han estado presentes en los paneles de esta cumbre.

Finalizada la COP25 en Madrid, son muchas las voces que reflexionan sobre lo que ha acontecido durante estas jornadas. Algunos califican la cumbre de “tibia”, otros de “papel mojado”. CCOO Industria, que ha estado muy presente con dos de sus protagonistas, habla de “satisfacción crítica”. Jesús Crespo, responsable del sector de la energía de CCOO Industria, y Ángel Muñoa, responsable de medioambiente de CCOO Industria, han estado participando en los paneles que se han llevado a cabo en la famosa y polémica cumbre estos días en la capital. También ha estado el secretario general de CCOO, Unai Sordo.

12/12/2019 | CCOO de Industria
Rueda de prensa por el despido del Delegado de Salud laboral y Prevenci贸n
  • Despiden al Delegado de Salud laboral y Prevenci贸n por denunciar la alta siniestralidad de la empresa.

“Este despido atenta contra derechos recogidos en la Constitución”. Con esta contundencia se ha manifestado el Secretario de Salud laboral y Medioambiente de la Federación Estatal de Industria de CCOO, Angel Muñoa, en la rueda de prensa convocada para denunciar el despido disciplinario del compañero Raúl Lorenzo, delegado de Salud laboral y Prevención, por parte de la empresa “Lingotes Especiales”. Junto a él han estado Mayte Domínguez, Secretaria regional de Salud Laboral y Medio Ambiente y Emilio Izquierdo, Secretario general del Sindicato Provincial de Industria de Valladolid.

11/12/2019 | CCOO d' Ind煤stria Catalunya
Cartel de la jornada

Este jueves, 12 de diciembre , CCOO de Industria de Cataluña, conjuntamente con CCOO de Cataluña, organizamos la jornada "Amianto: reconocer para prevenir", a la que hemos convocado delegados y delegadas del conjunto del territorio, con el objetivo de dar -los herramientas para actuar sindicalmente en la detección de casos en que el amianto afecta la salud de los trabajadores y las trabajadoras.

11/12/2019 | CCOO de Industria
Manifestantes en Madrid COP25

Los sindicatos a nivel mundial consideran insufiente las medidas puestas encima de la mesa y plantean:

  • Los países deben pagar por daños y perjuicios soluciones reales no mercados de carbono
  • Derechos humanos e indígenas
  • Transición justa para las personas trabajadoras
  • Plan de genero
28/11/2019 | CCOO de Industria
Seminario Transicion justa

El mismo día en el que la Organización Meteorológica Mundial alertaba de una acumulación de CO2 sin parangón desde hace tres millones de años, responsables de medio ambiente tanto de territorios como de algunas grandes secciones sindicales, entre ellas, Renault, PSA, ENDESA, Pilkington, Fertiberia, NAVANTIA, GRIFOLS, ELASTOMEROS…se reunían en Málaga en un seminario de dos días, en el marco de colaboración con ECOEMBES, titulado “El futuro del trabajo, transición justa y ecológica”.

06/11/2019 | CCOO de Industria
.
  • Ante la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, CCOO de Industria recuerda que la salud est谩 por encima de la productividad. Exige la derogaci贸n de la reforma laboral

CCOO de Industria considera una “monstruosidad” la sentencia del Tribunal Constitucional que permite el despido objetivo por bajas médicas justificadas. Su responsable de Salud Laboral acaba de recoger la posición de la organización en un documento en el que adelanta que el sindicato luchará contra esta “permanente agresión” utilizando “todos los instrumentos legales” que tiene a su alcance.

07/10/2019 | CCOO de Industria
Cartel convocatoria Cambio clim谩tico Fujitsu
  • Jornada innovadora e importante que adem谩s se emitir谩 en un canal de Youtube para que puedan seguirla en todas las plantas y centros de trabajo de esta empresa.

Las movilizaciones sociales, mayoritariamente hoy por hoy de gente muy joven, nuestras hijas e hijos, que se están produciendo para que gobiernos y empresas se comprometan con urgencia en detener el imparable avance del cambio climático y que nuestro sindicato CCOO ha impulsado de forma activa, han llevado a las compañeras y compañeros de FUJITSU a realizar un acto de debate y reflexión sobre el cambio global y el cambio climático.

25/09/2019 | CCOO de Industria
Cartel de la Jornada de Lucha ante la Emergencia Clim谩tica

CCOO de Industria llama a todas las trabajadoras y trabajadores a secundar la huelga de consumo y las acciones que en los centros de trabajo se realicen para que gobiernos y empresas, principales responsables de la falta de compromiso en la lucha contra el cambio climático, aceleren el proceso de transición hacia una economía libre de carbono.

24/09/2019 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria calienta motores en los d铆as previos a la huelga de consumo del 27S. Lanza su primer podcast, que explica en cuatro minutos las razones de la protesta. Tambi茅n adelanta futuras acciones y detalla las herramientas que tiene el sindicato para controlar el cambio clim谩tico

Informar a la plantilla, convocar asambleas, lucir una pancarta reivindicativa a las puertas de las empresas y parar la actividad durante unos minutos. Con esas cuatro acciones las delegadas y los delegados de CCOO de Industria se sumarán a la protesta mundial que el movimiento ecologista ha convocado el 27 de septiembre. El sindicato reclama una transición justa y recuerda que si no hay control habrá desindustrialización y desigualdad social.

22/07/2019 | CCOO de Industria
.
  • El mercado laboral contin煤a desangr谩ndose mientras Espa帽a est谩 pendiente del debate de investidura. CCOO exige al Gobierno que derogue la norma para volver a recuperar derechos

Una de las primeras cosas que debe hacer el Gobierno cuando deje de estar en funciones es derogar la reforma laboral. Así lo demuestra el despido de dos trabajadores de BSH Electrodomésticos por el único delito de estar enfermos. La multinacional alemana ha aplicado a rajatabla la normativa y ha puesto de patitas en la calle a dos de sus operarios por no tener una salud de hierro. No hubo expedientes disciplinarios, sanciones, ni actitudes reprochables. Solo una carta de despido por ausentarse de la empresa durante un tiempo que la Ley considera excesivo.

11/07/2019 | CCOO de Industria de Catalunya
  • Este lunes, la empresa que hace el tratamiento de las aguas a Celsa Barcelona (Castellbisbal) se equivoc贸 de producto y gener贸 una reacci贸n qu铆mica que provoc贸 una nube t贸xica que afect贸 a 25 personas, tanto de contratos como de plantilla fija. Ante este incidente se activ贸 el protocolo de emergencias y se atendi贸 a las personas afectadas, 6 de las cuales fueron trasladadas a la mutua. Hoy todos los afectados ya est谩n fuera de peligro.
01/07/2019 | CCOO de Industria
SS CCOO Navantia de San Fernando (C谩diz)
  • Una veintena de secciones sindicales participan en la campa帽a de la CSI, a la que se sum贸 CCOO de Industria

El 26 de junio la Confederación Sindical Internacional (CSI) convocó un día de acción en los centros de trabajo contra el cambio climático, al que se adhirió CCOO. Se desarrolló en todo el Estado español y en gran parte de Europa en una ola de calor atípica por su duración, por las altísimas temperaturas y por el mes en el que se produjo. Más de veinte secciones sindicales se sumaron a la iniciativa.

27/06/2019 | CCOO de Industria
Los medios de comunicaci贸n recogen m谩s accidentes por calor que los registrados oficialmente
  • CCOO de Industria difunde una gu铆a dirigida a las empresas y a las autoridades ambientales, sanitarias y laborales. En 2018 estudi贸 el impacto del calor extremo en las instalaciones de energ铆a e贸lica

El calor extremo aumenta un 9% el riesgo de sufrir un accidente laboral. Las estadísticas apenas recogen los daños que el estrés térmico produce en la salud de las personas trabajadoras porque no se notifican adecuadamente. CCOO acaba de elaborar una guía que incluye una batería de propuestas de actuación para proteger a la población trabajadora ante las altas temperaturas.

26.06.2019
Autor: ISTAS / CCOO

LA PROTECCI脫N DE LA SALUD DE LA POBLACI脫N TRABAJADORA ANTE EL CAMBIO CLIM脕TICO PROPUESTAS DE ACTUACIONES

El cambio climático genera impactos negativos en la productividad laboral y en las condiciones de trabajo en el presente y los hará más intensos en el futuro.

En 2016 se observó un descenso del 5,3% en la productividad a nivel mundial con respecto a los niveles del año 2000 en las poblaciones expuestas1 . La pérdida de capacidad de trabajo en zonas particularmente calurosas del mundo es de hasta un 10% actualmente y podría llegar hasta un 30-40% en 20852 . Además esta pérdida de productividad laboral por calor no es igual en todas las partes del mundo, se estima una pérdida de 6,6 días para los países en desarrollo y de 3,5 días para los países desarrollados. Y en el futuro se prevé que los países del sudeste asiático, con un calentamiento global de 1,5°C, sufrirán la misma pérdida que los países desarrollados con un aumento de la temperatura de 4°C3.

Además, el cambio climático agravará los riesgos laborales ya existentes y hará emerger otros nuevos. Las temperaturas ambientales extremas ya tienen efectos sobre la salud, la seguridad y el bienestar de la población trabajadora. Alteran la atención y causan malestar, lo que eventualmente puede ser causa de accidentes de trabajo. Para España, un estudio de Martínez-Solanas4 ha concluido que el frío extremo aumenta el riesgo de accidentes laborales en un 4%, mientras que el calor extremo lo incrementa en un 9% a nivel estatal.

Una de las consecuencias más claras del cambio climático en España es el aumento en la frecuencia, intensidad y duración de períodos de calor extremo. Un país que ya actualmente es uno de los territorios que más olas de calor sufre en el globo, de acuerdo a la evidencia científica. Y esto está repercutiendo en el mundo del trabajo. Las elevadas temperaturas ambientales están causando un incremento significativo de las exposiciones laborales a estrés térmico.

Ver documento

26.06.2019
Autor: ISTAS - CCOO / Con la colaboraci贸n de: CCOO DE INDUSTRIA.

OPERACI脫N Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGIA E脫LICA: informaci贸n para la detecci贸n de riesgos ergon贸micos y de estr茅s t茅rmico.

Esta guía se ha realizado al amparo de la convocatoria de la FEPRL, FSP en el marco de la acción Operación y mantenimiento de instalaciones de ENERGIA EÓLICA: Información para la detección de riesgos ergonómicos y de estrés térmico (AS2017-0064).

La aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos en las actividades de operación y mantenimiento de los aerogeneradores (O/M) representa un reto pues muchas de las actividades que se realizan entrañan peligros muy graves, característica que comparte con otros sectores energéticos.

El RD 1644/2008 por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas, contiene un Anexo con los Requisitos esenciales de seguridad y de salud relativos al diseño y la fabricación de las máquinas. Allí se especifica que los equipos deben construirse de modo que se minimicen los riesgos para los operadores y trabajadores de mantenimiento de las máquinas. Dichos requisitos mencionan expresamente los aspectos ergonómicos orientados a reducir al mínimo posible la molestia, la fatiga y el estrés físico y psíquico del operador.

A día de hoy, sin embargo, muchos aerogeneradores no reúnen esosrequisitos, dando lugar a los graves y diversos riesgos para la salud y la seguridad en los trabajos de operaciónymantenimiento.Algunos aerogeneradoresson “antiguos”: la expansión temprana de la energía eólica en España hace que estén activos muchos aerogeneradores cuyas características como lugares de trabajo en los que se ha de realizar tareas de mantenimiento resultan especialmente deficientes. Los equipos más modernos, por otra parte, suponen importantes mejoras en algunos aspectos: al ser todos sus componentes de mayor tamaño los espacios para el trabajo de los técnicos son más amplios, por lo que ya no se requieren posturas tan forzadas como en los antiguos para realizar el trabajo.

Ver documento

14/06/2019 | CCOO de Industria
CCOO de Industria se suma con esta imagen y este lema al d铆a de acci贸n del 26J
  • CCOO de Industria se suma a la jornada de sensibilizaci贸n que ha convocado el sindicalismo internacional. Reclama a sus secciones sindicales que el 26 de junio participen en el d铆a de acci贸n

El 26 de junio la Confederación Internacional Sindical (CSI) ha convocado un día de acción para adaptar los puestos de trabajo al clima. Pretende integrar al movimiento sindical en la amplísima movilización contra el cambio climático. CCOO de Industria se suma a la iniciativa con tres acciones: ha editado un díptico informativo, ha reclamado a sus secciones sindicales que soliciten a sus empresas ser parte interesada en el sistema de gestión ambiental UNE-EN–ISO 14001 y les pide que se hagan una foto que recoja el sentir de la reivindicación.

10/06/2019 | CCOO de Industria
Reparto de d铆pticos informativos por el centro de Barcelona

A primera hora de la mañana del 5 de junio, grupos de activistas sindicales y medioambientales repartieron en Barcelona, desde la Plaza Catalunya hasta la sede de Vía Laietana, el manifiesto federal sobre la situación del cambio climático y sus repercusiones para el empleo.

29/05/2019 | CCOO de Industria
Bomberos forestales, industriales y urbanos relataron su experiencia

CCOO de Industria, la Federación de Servicios a la Ciudadanía y la Federación de Construcción y Servicios celebraron el 28 de mayo, con la colaboración de la Secretaria Confederal, una jornada sobre la salud laboral en las actividades de extinción, prevención de incendio y salvamento.

14/05/2019 | CCOO de Industria
Concentraci贸n frente a la Subdelegaci贸n del Gobierno en Ciudad Real
  • La direcci贸n de Daimiel oculta datos y reprime a quienes denuncian el deterioro de la salud

En la planta de fabricación de palas de aerogeneradores que Vestas tiene en Daimiel (Ciudad Real) el deterioro de la salud de los trabajadores y trabajadoras ha alcanzado límites insoportables. La dirección de la planta se ha propuesto ocultar la realidad por medio del terror a la pérdida de empleo. En lugar de tomar medidas preventivas y realizar inversiones para paliar la situación, al igual que han hecho otras empresas del sector, la multinacional danesa reprime a quien haga pública la situación. Un delegado de CCOO acaba de ser despedido tras una baja por enfermedad.

06/05/2019 | CCOO de Industria
La formaci贸n se ha impartido a m谩s de setenta personas

Acaba de terminar la formación sobre sostenibilidad que se ha impartido durante varios meses a los comités de medio ambiente que el Grupo Inditex tiene en las fábricas de A Coruña (Narón y Arteixo) y en la plataforma logística de Breshka de Palafolls (Barcelona).

25/04/2019 | CCOO de Industria
Las reformas laborales precarizaron el trabajo e impusieron la flexibilizaci贸n de las condiciones de trabajo

Ángel Muñoa, responsable de Salud Laboral de CCOO de Industria, lamenta en este artículo de opinión que ninguno de los programas electorales profundice en la problemática de la salud y la seguridad laboral. Cada 28 de abril el sindicato insiste en que el trabajo mata y homenajea a las víctimas. Lamentablemente, la cita electoral de este domingo le ha quitado todo el protagonismo a unas cifras que van en aumento: el año pasado murieron noventa personas que trabajaban en la industria y 84 en el campo.

05/04/2019 | CCOO de Industria
.
  • Firman su tercer acuerdo de colaboraci贸n. Ya han sensibilizado a mil personas e introducido la recogida selectiva de residuos en 140 centros de trabajo

Por tercer año consecutivo, Ecoembes y CCOO de Industria firman un acuerdo de colaboración para impulsar la implicación de las personas trabajadoras, y de sus representantes, en la mejora ambiental de sus centros de trabajo. Representantes de las dos entidades destacan la importancia de una economía circular y el papel de los trabajadores y trabajadoras en este proceso.

22/02/2019 | CCOO de Industria
Asistentes a la jornada que se celebr贸 en Madrid el 21 de febrero
  • CCOO de Industria, con la colaboraci贸n de Ecoembes, celebran una jornada sobre igualdad social, igualdad de g茅nero y transici贸n ecol贸gica en la sede del sindicato

Más de setenta delegadas y delegados participaron ayer en la jornada que CCOO de Industria y Ecoembes celebraron en la sede del sindicato en Madrid. La inauguró el secretario general de la federación madrileña. Hizo hincapié en la necesidad de integrar medio ambiente y género en la acción sindical para avanzar hacia un verdadero desarrollo sostenible.

22/02/2019 | CCOO de Industria
.

La reunión que mantuvieron hace unos días CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal con Soledad Serrano, se centró en la prevención de riesgos laborales, en el contenido normativo del convenio sobre formación en salud laboral y en el papel que debe jugar la Inspección para garantizar que se cumple.

20/02/2019 | CCOO de Industria
Asistentes a la jornada que ayer se celebr贸 en Valladolid
  • CCOO de Industria y Ecoembes celebran una jornada sobre igualdad social, igualdad de g茅nero y transici贸n ecol贸gica

La sede del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León en Valladolid fue el lugar elegido por Ecoembes y por CCOO de Industria para celebrar el 19 de febrero las jornadas “Desde el sindicato hacia el 8 de marzo”. Fue un éxito de asistencia, participación y feminismo sindical. Todas las intervenciones corrieron a cargo de mujeres, salvo la del compañero que se encargó de dar la bienvenida.

15/02/2019 | CCOO de Industria

Ya está a disposición de todas las secciones sindicales y de los representantes de CCOO de Industria en los centros de trabajo la primera “píldora audiovisual” de la campaña sobre mutuas de accidentes de trabajo y Seguridad Social.

15/02/2019 | CCOO de Industria
Las mutuas juegan con la salud

CCOO de Industria acaba de lanzar una campaña de acción sindical que pretende acabar con los abusos de las mutuas de accidentes de trabajo. Solo será efectiva si el sindicato consigue información sobre estas malas prácticas. Por eso necesita que las secciones sindicales depositen toda la información posible a través de un formulario.

04/02/2019 | CCOO de Industria
La campa帽a finaliza el 4 de marzo. Participa

La Directiva Marco Europea del Agua (DMA) nace como respuesta a la necesidad de unificar las actuaciones en materia de gestión de agua en la Unión Europea en tiempos en los que el cambio climático, los fenómenos extremos, sequías e inundaciones, la contaminación y el uso insostenible del recurso hídrico amenazan la calidad y la cantidad. Para CCOO el uso sostenible del agua es la garantía de empleo, actividad económica y desarrollo científico-técnico en la agricultura, la ganadería, la industria alimentaria, la generación eléctrica y numerosos procesos industriales.

10/01/2019 | CCOO de Industria

CCOO de Industria ha impulsado el proyecto “Prevención de riesgo químico en la fabricación de palas de aerogeneradores”, realizado por ISTAS-CCOO, como herramienta fundamental para la acción sindical de delegados y delegadas del sector. El sindicato sabe que conocer los riesgos que implica utilizar agentes químicos en los centros de trabajo ayuda a prevenir y a reducir la exposición de las personas trabajadoras.

08/10/2018 | CCOO de Industria
Protesta de los trabajadores y trabajadoras de Gran Canaria contra el ERE. Foto de archivo

Air Liquide Gasmedi asegura en su código de conducta que el respeto a la legalidad y a la seguridad de sus colaboradores es uno de sus compromisos como empresa responsable. Sin embargo, en Canarias una de las delegadas de CCOO está de baja por un episodio de ansiedad provocado por la presión de la dirección; un delegado ha sido amenazado con un expediente disciplinario y otro ha abandonado la empresa por el acoso a su compañera. Además, la empresa reclama disponibilidad total, no atiende las necesidades de equipos de protección individual y tiene centros de trabajo en pésimas condiciones.

04/10/2018 | CCOO de Industria
Una veintena de personas expertas participaron en el proyecto

CCOO de Industria ha participado en el proyecto CENOFIA (Curriculum for Further Education of European Non-Financial-Information Analysts), impulsado por ISTAS-CCOO, junto con otras organizaciones sindicales de Italia, Alemania, Lituania, Letonia y Hungría y financiado por la Unión Europea. Se centra en la identificación y documentación de las competencias necesarias para analizar la información no financiera de las empresas.

02/10/2018 | CCOO de Industria
.
  • Criminaliza a quienes enferman y no persigue el fraude de las mutuas y de las empresas
  • CCOO de Industria rechaza el Plan de Intensificaci贸n de Actuaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social
  • El sindicato impulsar谩 una campa帽a para corregir esta forma de gestionar la salud laboral

Las mutuas derivan enfermedades profesionales y accidentes de trabajo a los servicios públicos de salud y las empresas reducen artificialmente la siniestralidad. En lugar de investigar ese fraude, el Gobierno sigue la estela de la Administración popular y pretende reducir el gasto que genera el deterioro de las condiciones laborales, mediante un mayor control de las bajas médicas y a costa de las personas enfermas y accidentadas.

25/09/2018 | CCOO de Industria de Madr铆d
Concentraci贸n en Meco

Decenas de personas han participado en una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Meco, para expresar su repulsa ante la muerte de Ricardo. Miembros de las Ejecutivas del sindicato de Madrid, de la Federación de Industria, y de la comarca del Henares, han estado presentes, junto a la familia y sus compañeros, a quienes les han manifestado el apoyo que el sindicato les brinda, poniéndose a su disposición.

24/09/2018 | CCOO de Industria en Madrid
隆No m谩s muertes en el trabajo!

El martes, 25 de septiembre, a las 12 horas, CCOO convoca una concentración en Meco para recordar a la última víctima mortal de la siniestralidad laboral

Ricardo ha fallecido como consecuencia de un accidente de trabajo en Meco. Con él, la cifra de muertes por accidentes de trabajo en Madrid se eleva a 55. Muchas más en el resto de España y esto va creciendo

07/08/2018 | CCOO de Industria
En marzo CCOO de Industria y Ecoembes firmaron el segundo acuerdo de colaboraci贸n

Unas trescientas personas participaron durante los primeros seis meses del año en las actividades de sensibilización, información y formación que organizó CCOO de Industria con la colaboración de Ecoembes.

25/06/2018 | CCOO de Industria
Jornada Medioambiental en Gav谩-Viladecans

El pasado 19 de junio  un grupo de  delegados y delegadas de Catalunya  participaron  en una jornada de sensibilización medioambiental.

12/06/2018 | CCOO de Industria
El curso fue fundamentalmente pr谩ctico

El 23 de mayo un grupo de delegados y delegadas de CCOO en la comarca de Tarragona se formaron en materia de medio ambiente. La jornada, que tuvo un carácter práctico, permitió a los asistentes familiarizarse con la búsqueda de la información medioambiental que las empresas están obligadas a entregar a la Administración y que tiene carácter público.

12/06/2018 | CCOO de Industria
Una imagen de las personas que asistieron a las jornadas de Zaragoza

El 29 de mayo tuvo lugar una jornada en los locales de CCOO de Zaragoza. Se abordaron temas como la participación de los delegados y delegadas de medio ambiente en los centros de trabajo, la necesidad de avanzar en un cambio de paradigma que impulse la economía circular, el papel que puede tener el sindicato en este proceso y el tratamiento de los residuos domésticos en las empresas.

29/05/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Casos de afectados por amianto en Petronor

Eel comité de seguridad y salud la empresa comunicó que en las pruebas de vigilancia efectuadas hasta ahora existen dos casos de placas pleurales. CCOO exige a Petronor que incluya a todo el personal, propio y subcontratista, en los planes de vigilancia de amianto.

24/04/2018 | CCOO de Industria
Movilizaci贸n de CCOO contra las mutuas. Foto de archivo
  • CCOO de Industria propone a sus secciones sindicales que el jueves env铆en una reclamaci贸n al Ministerio de Empleo
  • Quien participe en la protesta debe hacerse una foto y compartirla en las redes sociales con el hashtag #YoDenuncioMutuas

Se acerca el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y CCOO de Industria ultima los preparativos de una acción de protesta contra las mutuas. Propone a sus secciones sindicales que el 26 de abril depositen una reclamación en la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Les anima a denunciar que en su empresa derivan al servicio público de salud casos que podrían ser accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; aceleran el alta médica; interfieren en la gestión de las bajas y se niegan a pagar el desplazamiento.

24/04/2018 | CCOO d'Ind煤stria de Catalunya
El sindicato transmite su pesar a los familiares, compa帽eras y compa帽eros de la v铆ctima

CCOO exige celeridad a la Inspección de Trabajo en la investigación abierta para esclarecer las circunstancias del accidente, en el que murió un trabajador de la empresa Estudios y Contratas silvícolas, subcontratada por Acciona, y determinar si se cumplían las medidas de seguridad necesarias para desarrollar la actividad sin riesgos. Asimismo, CCOO advierte que tomará las acciones oportunas para depurar responsabilidades, una vez se cierre la investigación, y evitar nuevos accidentes.

23/04/2018 | CCOO de Industria
Paco Blanco, Virginia Moreno y Tamara Ant贸n intervinieron en las jornadas

Más 60 delegados y delegadas asistieron el 5 de abril a la jornada “Retos y compromisos con la sostenibilidad ambiental”, que organizó CCOO de Industria de Vigo con la colaboración de la federación estatal y de Ecoembes.

19/04/2018 | CCOO de Industria de Madrid
Accidente mortal en Matinsa
  • Ya se han contabilizado 21 muertes en el tajo desde enero de 2018

El trabajador de la empresa Matinsa, miembro de una brigada forestal, se encontraba desbrozando una zona del bosque entre Pinar de Buitrago y Puentes Viejas cuando, por causas que se desconocen, ha sido arrollado por un vehículo del retén, propiedad de otra empresa subcontratada, y ha fallecido en el acto. El trabajador fallecido tenía 30 años y un contrato de suplencia, que le obligaba a estar realizando tareas en diferentes sitios

18/04/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Foto archivo
  • CCOO entiende que las enfermedades profesionales respiratorias van m谩s all谩 de las exposiciones al amianto.

La dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social ha emitido en fechas recientes una resolución por la que se reconoce que el fallecimiento de un trabajador de las empresas Forjas de Amorebieta SA y Forging Products SA lo es debido a una enfermedad profesional denominada siderosis. El INSS ha considerado determinante que en ambas empresas haya existido exposición a polvo metálico en el ambiente de trabajo derivado de las operaciones que en ellas se realizaban.

16/04/2018
Los accidentes con baja han aumentado con respecto a 2017

El año 2018 está profundizando en la tendencia de incremento de la siniestralidad laboral registrada en los últimos cinco años. Más de 100 trabajadores y trabajadoras han perdido la vida en accidentes laborales en lo que va de año, mientras que el conjunto de accidentes con baja ha aumentado con respecto a 2017, tanto en los accidentes in itinere como en jornada de trabajo, y prácticamente en todos los sectores de actividad.

13/04/2018 | CCOO d'Ind煤stria de Catalunya
Cerca de 600 delegados y delegadas del sector de la industria y el campo participaron en las sesiones de trabajo

El miércoles 11 de abril se ha realizado la clausura de las jornadas sobre mutuas, en la que se han presentado las conclusiones extraídas a lo largo de este ciclo de jornadas y se ha hecho entrega a los asistentes de la guía "Criterios de intervención sindical en relación con las mutuas y el SGAM", editada por la federación. Alrededor de 150 delegados y delegadas han participado en esta última jornada, que ha puesto punto y final a un trabajo iniciado a finales de 2016 y que se ha concretado durante el primer trimestre de este año en 12 jornadas realizadas en las diferentes comarcas en las que han participado, en conjunto, cerca de 600 delegados y delegadas del sector de la industria y el campo.

22/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Formaci贸n_MA1
  • Gran afluencia al curso de formaci贸n sindical

El pasado 20 de marzo delegados y delegadas se formaron en sostenibilidad ambiental y economía circular. La jornada fue organizada por el departamento de Salud Laboral y Medioambiente de CCOO de Industria de Asturias en colaboración con la federación estatal y Ecoembes.

20/03/2018 | CCOO d'Ind煤stria de Catalunya
.
  • Un estudio ha relacionado el c谩ncer de vejiga que sufren con la fundici贸n secundaria de aluminio

Los resultados de un estudio relacionan la exposición a la fundición secundaria de aluminio con el cáncer de vejiga, por ello, con el asesoramiento de CCOO y el apoyo de la Plataforma Cívica para la Salud y el Medio Ambiente, un grupo de ex trabajadores y familiares afectados han iniciado el procedimiento para solicitar al INSS el cambio de contingencias y que se revisen, en consecuencia, sus expedientes de jubilación, pensiones de incapacidad y pensiones de viudedad.

02/03/2018 | CCOO de Industria
Cabecera del bolet铆n digital

APUNTES es el nombre del boletín mensual que el Departamento de Salud Laboral de CCOO de Industria acaba de lanzar y que pretende ayudar a cubrir, modesta y humildemente, las demandas de los delegados y delegadas de prevención. Es una herramienta para la acción sindical que mejorará con la participación de todos y todas.

22/02/2018 | CCOO de Industria de Andaluc铆a
.

La Federación de Industria de CCOO de Andalucía junto con el sindicato en Huelva han puesto de manifiesto los problemas que están teniendo los trabajadores y trabajadoras en la mina de Aguas Teñidas (Matsa) con la exposición ambiental al arsénico, plomo, mercurio y la vigilancia de la salud derivada de dicha exposición.

14/02/2018 | CCOO de Industria de Cuenca
bajo cero, Geacam
  • 鈥COO denuncia ante la Inspecci贸n de Trabajo a la empresa p煤blica de Gesti贸n Medioambiental por vulnerar el derecho de sus empleados a la salud y seguridad en el trabajo
  • 鈥eacam s铆 ha facilitado equipos invernales a los mandos superiores, pero el resto de los trabajadores 鈥渟e han tenido que comprar sus propios guantes y gorros polares, camisetas y pantalones t茅rmicos, abrigos y chaquetones para no quedarse congelados鈥

Los trabajadores de Geacam vienen realizando este invierno las tareas de prevención de incendios en los montes de Castilla-La Mancha a temperaturas de hasta 17ºC bajo cero; y sin que la empresa les facilite las prendas de abrigo adecuadas para protegerse de tales inclemencias térmicas.

31/01/2018 | CCOO de Industria
Participantes en la jornada 鈥淓l medio ambiente nos une鈥

El 25 de enero se celebró en Madrid una jornada de debate, propiciada por la Confederación Sindical de CCOO, CCOO de Industria y Ecoembes, con el objetivo de profundizar en el trabajo del reciclaje en España y en los modelos más eficaces para su desarrollo.

23/01/2018 | CCOO de Industria de Sevilla
.

Una quincena de delegados y delegadas de CCOO de Industria de Sevilla se han reunido en los locales del Archivo Histórico de CCOO, en la calle Morería, para recibir un curso sobre prevención de riesgos laborales.

22/01/2018 | CCOO de Industria de Andaluc铆a
.

Las labores de asesoramiento e información en materia laboral y de seguridad social deben acompañar a la acción inspectora pero nunca sustituirla. Es fundamental, además, reforzar el área de prevención de riesgos laborales en las empresas para mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo, la gestión de la prevención, y aumentar las actuaciones desde una perspectiva de género. El sindicato plantea que para la Inspección sean acciones prioritarias campañas en el sector de atención a la dependencia, una campaña sobre el cáncer laboral, y otra sobre estrés térmico por calor.

22/01/2018 | CCOO de Industria
Una imagen de la jornada que se organiz贸 en Madrid el 25 de octubre de 2017
  • CCOO de Industria y Ecoembes celebraron el a帽o pasado cerca de una veintena de jornadas de sensibilizaci贸n en las sedes del sindicato

A lo largo del año 2017 CCOO de Industria y Ecoembes desarrollaron una campaña de sensibilización en algunos de los territorios donde el sindicato tiene presencia. Concienciaron en materia de medio ambiente y reciclaje a un buen número de delegados y delegadas. Los convirtieron en "influencers" en sus centros de trabajo.

16/01/2018 | CCOO de Industria de Andaluc铆a
.

Los delegados de personal, miembros del comité de seguridad y salud intercentros de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA) y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y CGT han manifestado su rechazo ante la precarización del suministro del equipo de protección individual (EPI) de abrigo a la plantilla.

11/12/2017 | CCOO de Industria de Andaluc铆a
.

CCOO de Industria de Andalucía ha informado sobre la celebración, el pasado 5 del presente mes de diciembre, de una jornada sobre drogodependencia en el sector siderúrgico. Convocados por la federación estatal con la colaboración de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la federación andaluza, asistieron los delegados y delegadas de las secciones sindicales de Acerinox y Siderurgia Sevillana (RIVA).

04/12/2017 | CCOO de Industria de Andaluc铆a
.

La Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria de Andalucía ha celebrado en Granada la jornada "Retos y Compromisos con la Sostenibilidad Ambiental". Asistieron delegados y delegadas de las provincias de Granada, Jaén, Almería y Málaga.

24/11/2017 | CS de CCOO
Plenario del COP 23

La Cumbre del Clima COP 23 que hace unos días se celebró en Bonn (Alemania) contó con la participación de 194 países, 9.200 representantes de gobiernos y más de 16.000 asistentes. Entre ellos asistieron más de cien delegados y delegadas de la Confederación Sindical Internacional (CSI) que defendieron la necesidad de una transición justa hacia una economía baja en carbono.

20/11/2017 | Andaluc铆a
.

El pasado martes, 14 de noviembre, se celebró en Sevilla una jornada sobre Retos y Compromisos con la Sostenibilidad Ambiental, organizada por la Federación Industria de CCOO de Andalucía, con la colaboración de la Federación Estatal de Industria y Ecoembes. A la Jornada asistieron delegados y delegadas de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla.

14/11/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
Petronor impone sus criterios sin consulta ni discusi贸n con los trabajadores
  • CCOO reclama la inclusi贸n de todo el colectivo de trabajadores propios y contratistas en el listado de personas expuestas a amianto
  • Casi 5 meses ha tardado OSALAN en sacar a la luz el informe de la visita que llevaron a cabo 3 de sus t茅cnicos a las instalaciones

Desde hace tiempo CCOO viene reclamando a la dirección de PETRONOR que incluya tanto al personal propio, como a las subcontratas, en el listado de trabajadores expuestos al amianto.

09/11/2017 | CCOO Industria de Asturias
Jornada formativa en Oviedo
  • CCOO apuesta por la formaci贸n en Prevenci贸n de Riesgos Laborales como una prioridad en la acci贸n sindical.

Este mes de noviembre, CCOO de Industria de Asturias puso en marcha una serie de jornadas formativas sobre salud laboral para delegados y delegadas de prevención. El objetivo de las mismas es que estos conozcan sus derechos y deberes y cómo actuar ante un accidente de trabajo.

09/11/2017 | CCOO Industria de CYL
Jornada de Industria Medio Ambiente-Ecoembes
  • El objetivo no es otro que centrar este debate ante la necesidad de concienciar desde los propios centros de trabajo nuestra intervenci贸n en beneficio del medio ambiente

Se ha desarrollado durante toda la mañana del miércoles día 8 de noviembre en el salón de actos, ‘Sala Julián Ariza’, de nuestra sede de Valladolid.

08/11/2017
COP23

Como en años anteriores, los sindicatos pretenden que se desarrolle en las reglas para el desarrollo del Acuerdo de Paris los elementos que deberían incluir los Gobiernos sobre la transición justa para los trabajadores en sus compromisos nacionales (NDC por sus siglas en ingles) para la mitigación del cambio climático y para las transiciones energéticas que se habrán de producir.

03/11/2017 | CCOO de Industria de Arag贸n

Una trabajadora de Plataforma Europa sufrió un accidente el día 31 de octubre, en torno a las 16:00 h, al ser atropellada por un camión cruzando un paso de cebra, dentro de las instalaciones de la empresa.

25/10/2017 | CCOO de Industria
Paco Blanco y Tamara Ant贸n en un momento de su intervenci贸n conjunta

CCOO de Industria, en colaboración con Ecoembes, celebra la jornada "Retos y Compromisos con la Sostenibilidad Ambiental" para concienciar a los delegados y delegadas de la importancia de la sostenibilidad y del respeto al medio ambiente. En esta sesión se ha debatido sobre las consecuencias de la crisis global, el poder de la colaboración, la participación de los trabajadores y las trabajadoras en materia ambiental, así como del derecho de acceso y consulta sobre temas de medio ambiente.

18/10/2017 | CCOO de Industria de Madrid
Sostenibilidad
  • "Retos y compromisos con la sostenibilidad ambiental" es el t铆tulo de la sesi贸n de trabajo que se celebrar谩 el d铆a 24 en el n煤mero 38 de la calle Lope de Vega

CCOO de Industria organiza la jornada "Retos y compromisos con la sostenibilidad ambiental", con la colaboración de ECOEMBES, con el objetivo de concienciar a los delegados y delegadas de los sectores industriales y del campo sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

16/10/2017 | Andaluc铆a
.

El pasado jueves día 12 de octubre, dos trabajadores resultaron heridos de gravedad, a consecuencia de una deflagración en un tanque de la gasolinera del centro comercial de Carrefour en el polígono de Palmones, en los Barrios (Cádiz).

14/10/2017 | CCOO Industria de Asturias
Concentraci贸n de los trabajadores de la factor铆a

CCOO Industria lamenta el accidente mortal que acabó con la vida de una trabajadora mientras realizaba labores de limpieza.

11/10/2017 | CCOO de Industria
  • El sindicato se suma a una campa帽a europea. Trasladar谩 su experiencia y conocimientos sobre salud laboral a inspectores e inspectoras

CCOO de Industria se dispone a acompañar a quienes participarán en la campaña que promueve el Comité de Altos Responsables de las Inspecciones de Trabajo (SLIC) de la Unión Europea. Durante dos años se centrarán en la seguridad y salud de las empresas de trabajo temporal.

05/10/2017 | CCOO Industria d'Catalunya

La federación estatal de CCOO de Industria organiza la jornada "Retos y compromisos con la sostenibilidad ambiental", con la colaboración de ECOEMBES, con el objetivo de concienciar a los delegados y delegadas de los sectores industriales y del campo sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. En el marco de esta jornada se expondrán y debatirán las consecuencias de la crisis global: económica, social y ambiental; del poder de la colaboración; del riesgo químico y el medio ambiente, y la participación de los trabajadores en materia ambiental, así como el derecho de acceso y consulta sobre temas de medio ambiente.

27/09/2017 | CCOO de Castilla y Le贸n
Imagen de Renault en el esterior de la factor铆a

Los representantes de CCOO en el Comité de Empresa han pedido hoy al Presidente de Renault España, al director de fabricaciones del Grupo y al director de Recursos Humanos de la Región Europa que pongan en marcha medidas para evitar accidentes laborales como el sucedido la pasada semana en la factoría de Montaje de Valladolid en el que una compañera perdió el brazo.

26/09/2017 | CCOO Industria de
Jornada sostenibilidad en Arag贸n

Númerosos delegados y delegadas de CCOO de Industria de Aragón tuvieron ocasión,  ayer en Zaragoza,  de debatir y abordar en una jornada los retos y compromisos con la sostenibilidad ambiental. La jornada estuvo organizada por la Secretaria de Salud Laboral de CCOO Industria Aragon.

18/09/2017 | CCOO de Euskadi
  • El sindicato insta a las mutuas a dejar de perjudicar a las personas trabajadoras con este tipo de pr谩cticas.

La Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Gipuzkoa ha emitido recientemente una resolución por la que declara responsable a Asepeyo de las secuelas (sordera) que padece J.A.A.R. causadas por enfermedad profesional. Estas secuelas deberán ser indemnizadas por la citada mutua y ascienden a 1.800 euros. J.A.A.R. ha sido toda su vida trabajador metalúrgico, habiendo desempeñado tareas durante los últimos 21 años como calderero, y habiendo estado expuesto a ruidos de más de 90 decibelios. Anteriormente trabajó como hornero de fundición expuesto también a ruido en la empresa Pedro Orbegozo de Hernani. Consecuencia de todo ello está afectado por una sordera simétrica bilateral en frecuencias agudas, según diagnóstico de Osakidetza.

18/09/2017 | CCOO de Industria
La Semana Europea de la Movilidad se celebra del 16 al 22 de septiembre
  • La federaci贸n llama a planificar una pol铆tica industrial que mantenga y cree empleo y que participe en el cambio de modelo productivo

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad que se celebra del 16 al 22 de septiembre, la Comisión Europea ha puesto sobre la mesa el objetivo de eliminar gradualmente los coches diésel de las ciudades hasta 2050 y de alcanzar, veinte años antes, una logística urbana de emisiones cero en las grandes urbes. CCOO de Industria sabe que la tendencia es imparable y recuerda que hay un plazo lo suficientemente largo como para adaptarse.

08/09/2017 | CCOO de Industria de Canarias

CCOO de Industria de Canarias muestra su más sincera condolencia y solidaridad a los familiares y amigos de los dos trabajadores de Elecnor que ayer perdieron la vida en un accidente de tráfico en Tenerife cuando regresaban a sus casas al finalizar la jornada laboral. Su vehículo fue arrollado por un camión frigorífico que perdió el control.

05/09/2017 | CCOO de Industria de Madrid
El operario falleci贸 por las graves lesiones en el t贸rax
  • Un trabajador de 43 a帽os fallece al ser atrapado por una m谩quina de la empresa en la que trabajaba
  • Habr谩 una concentraci贸n el d铆a 6 a las 12 horas en la Plaza de Espa帽a de Legan茅s (antiguo Ayuntamiento)

Esta empresa contaba ya con una denuncia de CCOO de Industria de Madrid a la inspección de trabajo en materia de seguridad y salud debido a la falta de derechos básicos en la entrega de documentos y a la negativa de la empresa a constituir el comité de seguridad y salud, entre otras.

27/07/2017 | CCOO de Industria
Los asistentes a la jornada debatieron colectivamente sobre sostenibilidad

En el marco del convenio suscrito entre CCOO de Industria y Ecoembes se celebró, el 26 de julio, una jornada de formación en la que participaron una treintena de cuadros sindicales de la Región de Murcia.

20/07/2017 | CCOO Industria de CLM

CCOO Industria de Albacete lamenta el accidente laboral ocurrido ayer por la tarde en el Parque Eólico de Hoyuelas (Almansa) en el que un trabajador sufrió una electrocución. El sindicato viene advirtiendo y denunciando los riesgos para la salud y la seguridad laboral que existen en este sector en cuanto a trabajos en altura, con corriente eléctrica y con elevadas temperaturas en verano y muy bajas en invierno; e insta a las empresas a desarrollar una política global de prevención de riesgos laborales.

13/07/2017 | CCOO de Industria
Elecciones en John Deere

El 11 de julio, se han celebrado las elecciones sindicales a delegados de prevención en la empresa John Deere de Madrid, donde CCOO  ha ganado las elecciones por ámplia mayoría al obtener 2 de los 3 delegados de prevención que se elegían. Lo delegados son David Mejías y Davinia Almendros. Se combina la experiencia, que ya ha adquirido David trabajando en salud laboral con Donato y Raúl, con la incorporación de Davinia Almendros, quién además tiene formación en prevención de riesgos laborales.

13/07/2017 | CCOO de Industria
Ola de calor
Ante la "ola de calor"

Cada año con la llegada del calor, multitud de trabajadores se ven sometidos a las inclemencias del tiempo, poniendo en peligro su integridad en el trabajo. CCOO considera que la siniestralidad asociada al estrés térmico, incluyendo fallecimientos, está infravalorada por la deficiente fórmula de registro de los mismos. Por esta razón se ha solicitado reiteradamente que las autoridades con competencias en esta materia que son las comunidades autónomas elaboren planes de actuación en el mundo laboral cuando se presenten estas situaciones. No obstante, existe suficiente legislación y suficientes elementos para controlar los riesgos derivados del estrés térmico en los centros de trabajo.

13/07/2017 | CCOO de Industria
Alcoa
  • Tras el fallecimiento de un compa帽ero y otro en estado muy grave
  • CCOO lamenta que las empresa antepongan sus intereses a la salud y seguridad de los trabajadores

Ayer, cerca de 300 trabajadores de Alcoa de la planta de san Cibrao y de las empresas auxiliares se han manifestado para exigir a la empresa más seguridad en sus puestos de trabajo, tras los grave accidentes sufridos hace unos semanas en esta empresa. Y a la fuga de lodos rojos de hace unos días. CCOO exigirá, por todas las vías disponibles, la depuración de responsabilidad por el accidente y seguirá reclamando el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar futuros accidentes.

13/07/2017 | CCOO de Industria
cepsa
  • Tras conocerse la sentencia de Damian Garc铆a, trabajador de una subcontrata de CEPSA en La R谩bida

CCOO de Industria celebra la sentencia de Damián García que obliga a la readmisión inmediata del trabajador, al pago de los salarios de tramitación y 600 euros de indemnización por daños y perjuicios a la empresa , una UTE formada por UCS - Amarres y Desamarres Molina). Empresa subcontratada por CEPSA para que realice una actividad con altísimo riesgo , como es la conexión de tubos bajo el agua para la descarga de los petroleros en la refinería de La Rábida de CEPSA. Pero la sentencia también es importante porque obliga a la empresa al cumplimiento de sus obligaciones en materia de jornada, seguridad y salud laboral.

11/07/2017
Mutuas

CCOO celebra la decisión de Mutualia de abonar los gastos de desplazamientos a las revisiones en los casos de contingencia común. Y considera un abuso que otras mutuas continúen sin abonar estos gastos por el perjuicio económico que entraña para las personas enfermas.

03/07/2017 | CCOO Euskadi
  • El sindicato se concentrar谩 ma帽ana martes a las 11:00 frente a Confebask para exigir seguridad y medidas preventivas en los centros de trabajo.

CCOO lamenta profundamente los dos accidentes laborales mortales que han costado la vida a dos trabajadores en Bedia y Azpeitia. El primero de ellos ha tenido lugar en la empresa Forvasa, que pertenece al sector de la forja y elabora piezas de valvulería y para el sector de la automoción. El segundo ha tenido lugar en la empresa Astigarraga Kit Line, perteneciente al sector de la madera.

16/06/2017 | CCOO de Industria
CCOO pelea por conseguir #CancerCeroEnElTrabajo
  • El sindicato se re煤ne con la Alianza por una Agricultura Sostenible

CCOO de Industria formó parte, junto a la Secretaría de Salud Laboral Confederal, de la delegación que el 9 de junio se reunió con la Alianza por una Agricultura Sostenible. El sindicato quiso conocer el manifiesto en defensa de la reautorización del glifosato en la Unión Europea que ha suscrito la Alianza y comunicarle que se niega a que se siga utilizando este herbicida químico.

16/06/2017 | CCOO Industria de Madrid

El artículo 2 de la Orden TIN 971/2009 de 16 de abril reconoce este derecho, y desde la Secretaria de Salud Laboral de Industria de CCOO en Madrid, queremos hacer constancia del derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras de ser compensados por los gastos de transporte que originen las citas en las Mutuas para realizar el seguimiento de las bajas por contingencias comunes en los primeros 365 días de baja y de las contingencias profesionales.

15/06/2017
Stop Glifosato alcanza el mill贸n de firmas

La ICE Stop Glifosato, de la que forma parte CCOO, tiene por objetivo lograr la no reautorización de este herbicida clasificado como probable cancerígeno en humanos, reformar el procedimiento de aprobación de plaguicidas y establecer objetivos de reducción de uso de pesticidas de carácter vinculante en toda la UE.

15/06/2017 | CCOO de Industria del PV
Imagen de la serigraf铆a, representada en la placa conmemorativa, que presidir谩 los locales de CCOO de industria a partir del d铆a 3 de julio

El 3 de julio de 1997, a las 12:00 horas, se declaraba el brutal incendio del barco en construcción Proof Spirit, en el muelle de armamento de Unión Naval de Levante. La deflagración del combustible en la sala de maquinas, segaba la vida de 18 trabajadores de la empresa, en el accidente laboral mas grave de la historia reciente de España.

14/06/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria de Madrid lamenta el accidente y denuncia que los beneficios empresariales esten por encima de la seguridad de los trabajadores

El pasado 14 de junio se guardaron cinco minutos de silencio frente al ayuntamiento de Arganda por el fallecimiento en accidente laboral de un trabajador de 40 años de edad que se encontraba realizando labores de carretillero cuando se precipitaron varias balas de papel prensado de más de 1500 kg en una empresa sin representación sindical.

13/06/2017
STOP Glisofato

En una reunión que el sindicato ha mantenido con la Alianza por una Agricultura Sostenible (compuesta por las organizaciones empresariales agrarias ASAJA, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas y Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos).

07/06/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya

La federación estatal de CCOO de Industria organiza la jornada "Retos y compromisos con la sostenibilidad ambiental", con la colaboración de ECOEMBES, con el objetivo de concienciar a los delegados y delegadas de los sectores industriales y del campo sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. En el marco de esta jornada se expondrán y debatirán las consecuencias de la crisis global: económica, social y ambiental; del poder de la colaboración; del riesgo químico y el medio ambiente, y la participación de los trabajadores en materia ambiental, así como el derecho de acceso y consulta sobre temas de medio ambiente.

06/06/2017 | CCOO Industria de CLM
  • El auto dicta la "suspensi贸n del contrato de trabajo y el derecho a la percepci贸n cautelarmente de la prestaci贸n a cargo de la mutua".
  • CCOO advierte que en la lactancia, la exposici贸n a productos t贸xicos, radiaciones... o bien por estr茅s, fatiga, trabajo nocturno, etc., pueden poner en riesgo la salud del beb茅 lactante o provocar una reducci贸n o interrupci贸n de la lactancia de las madres

El Juzgado de lo Social nº 1 de Toledo da la razón a CCOO y ha dictado un auto en el que reconoce el riesgo existente para la lactancia natural de una trabajadora de una gasolinera, acordando cautelarmente la suspensión del contrato de trabajo y su derecho a percibir la prestación por riesgo durante la lactancia natural.

06/06/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
Jornadas Catalunya sostenibilidad

CCOO de Industria valora muy positivamente la buena acogida que ha tenido la jornada "Retos y compromisos con la sostenibilidad ambiental", celebrada hoy en Les Franqueses del Vallès y en la que han participado más de 90 delegados y delegadas de los sectores industriales y del campo de las comarcas del Vallès Oriental, Maresme y Osona.

06/06/2017
脕ngel Mu帽oa

El secretario de Salud Laboral de CCOO de Industria rechaza en este artículo el papel que vienen jugando las mutuas de accidentes de trabajo y exige que se las investigue, tal y como se ha hecho con las cajas de ahorro. Ángel Muñoa recuerda, ahora que ha llegado el momento de votar sus cuentas de resultados y sus presupuestos, que la defensa de la salud de los trabajadores y trabajadoras impone rechazar su gestión.

31/05/2017
  • Condolencias a los familiares y compa帽eros

CCOO lamenta profundamente el accidente laboral que se produjo ayer en una gasolinera franquiciada de REPSOL en Sant Sadurní d'Anoia, donde murió un trabajador y otro resultó herido muy grave, y quiere trasladar su más sentido pésame a los familiares y compañeros de los trabajadores. A estas alturas el trabajador accidentado se encuentra ingresado en el Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona con pronóstico muy grave.

22/05/2017 | CCOO de Industria
  • Incrementan el gasto p煤blico sin ofrecer un mejor servicio, colaboran en la ocultaci贸n de accidentes con baja y se niegan a pagar los gastos derivados del desplazamiento

Ahora que de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social deben aprobar sus cuentas y sus presupuestos, es un excelente momento para revisar su actividad. CCOO de Industria cree que el balance es absolutamente rechazable. La gestión privada de estas prestaciones incrementó el gasto público sin que los trabajadores y las trabajadoras recibieran un mejor servicio. Para corregir esta situación, el sindicato exige que se actúe en las empresas, en las instituciones y en la sociedad.

18/05/2017 | Andaluc铆a
.

El pasado viernes 12 de mayo, fallecía un trabajador en su jornada de trabajo a consecuencia de un infarto. El desgraciado accidente tuvo lugar en la finca La Jarrilla de la empresa SAT ROYAL en el municipio de La Rinconada (Sevilla). Al lugar de los hechos acudieron los servicios de emergencia para atender al trabajador que se encontraba realizando labores de mantenimiento, pero a pesar de hacer todo lo necesario no consiguieron su reanimación.

18/05/2017 | CCOO d'Ind煤stria de Catalunya
Curso salud laboral Catalunya

CCOO d'Indústria de Catalunya ha puesto en marcha un curso de intervención sindical en salud laboral en el que participan 22 delegados y delegadas de 10 empresas de nuestros sectores. El objetivo es darles criterios sindicales para poder intervenir y llevar a cabo su acción sindical en temas relacionados con la salud laboral en el puesto de trabajo. Esta formación es complementaria al curso básico para delegados que organiza la CONC.

17/05/2017 | Andaluc铆a
.

El pasado día 10 del presente mes de mayo, nuevamente ocurría otro accidente de trabajo mortal en Andalucía, en esta ocasión en Pizarra, provincia de Málaga. Un trabajador del campo se encontraba cargando alpaca con un tractor en una finca de, cuando este se desprendió por un barranco causando la muerte a esta persona que llevaba más de 20 años trabajando en el mismo cortijo.

04/05/2017 | CCOO de Euskadi
  • El sindicato se concentr贸 el viernes frente a la empresa para exigir m谩s medidas preventivas en los centros de trabajo

CCOO lamenta profundamente el accidente mortal que ha costado la vida a un trabajador en la empresa Erlo Precisión Mecanizados SLU, en Azkoitia. Según el informe preliminar de Osalan, el trabajador tenía 63 años y llevaba 44 en una empresa que pertenece al grupo Erlo, dedicado a la fabricación de taladros y roscadoras. El operario movía manualmente una máquina de gran tonelaje cuando volcó y le atrapó.

03/05/2017 | CCOO Industria de Arag贸n
Mutuas

La Seguridad Social reconoce el derecho a la compensación de gastos de desplazamiento a las personas en baja por incapacidad temporal de contingencias comunes que son citadas a control por las Mutuas.

28/04/2017 | CCOO de Industria
脕ngel Mu帽oa, responsable de Salud Laboral en CCOO de Industria
28 de abril, D铆a Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo

En el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo el nuevo responsable de esta materia en CCOO de Industria recuerda en este artículo de opinión la profunda relación que existe entre el movimiento obrero y la defensa de la salud y de la vida en el trabajo. Ángel Muñoa denuncia que en el ámbito de esta federación la siniestralidad "no ha dejado de crecer desde la reforma laboral" y que "la mayoría de las empresas han aprovechado la situación" para reducir los gastos en prevención y corromper sus obligaciones.

03/03/2017 | CCOO de Euskadi
  • CCOO manifiesta que los trabajadores de las subcontratas estaban expuestos habitualmente al amianto de igual manera que los trabajadores de las propias empresas.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social de Gipuzkoa ha emitido una resolución por la que se reconoce la incapacidad permanente absoluta por enfermedad profesional a F.J.P.H. debido al mesotelioma que padece por exposición al amianto. F.J.P.H. estuvo trabajando en los años 1971 y 1972 en la empresa José Manuel Armesto, que estuvo subcontratada en Caf Beasain en La Naval de Sestao.

26/01/2017 | Logro帽o
Migra帽as

Tras seis años de luchas judiciales, los servicios jurídicos de CCOO de La Rioja han conseguido la primera sentencia de incapacidad permanente absoluta para un trabajador del sector de la Industria que padece migrañas

22/12/2016 | Madrid

Continuando con las acciones de asistencia técnica desarrolladas en años anteriores en materia de prevención de riesgos laborales, CCOO de Industria pone a disposición de los trabajadores y trabajadoras, delegados y delegadas de prevención del sector del metal, cuatro nuevos puntos de información y asesoramiento para que puedan formular todas aquellas dudas y cuestiones que en el ámbito de la seguridad y salud laboral les puedan resultar de interés.

21/12/2016 | Madrid
El vuelco del tractor es uno de los accidentes m谩s comunes en el sector
  • De enero a octubre aumentaron un 20% los accidentes laborales mortales. Sesenta personas perdieron la vida en sus puestos de trabajo durante los diez primeros meses de 2016

Según datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de trabajadores y trabajadoras del sector agrario que murió en accidente laboral de enero a octubre de 2016 aumentó un 20% frente a los mismos meses del año anterior. Para CCOO estos datos son intolerables. Por eso exige la intervención valiente de los ministerios de Empleo, Agricultura e Interior para que aflore el empleo sumergido y se ponga fin a la explotación laboral.

21/12/2016 | Madrid
CCOO de Industria y Ecoembes firman el acuerdo de colaboraci贸n
  • Ambas organizaciones promover谩n acciones para promover y mostrar la importancia que tiene el ecodise帽o y la prevenci贸n para reducir el impacto ambiental de los envases

Madrid, 21 de diciembre de 2016. Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, y Comisiones Obreras de Industria (CCOO de Industria) han firmado un convenio de colaboración para promover la protección medioambiental. El acuerdo ha sido ratificado por Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas de Ecoembes, y Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria.

15/12/2016 | Madrid

Durante los últimos veinticuatro meses se ha desarrollado el Proyecto Europeo SCORE, en el que han participado CCOO de Industria, el sindicato francés CFDT y el finés PRO. Fue subvencionado por la Unión Europea a través de la convocatoria de apoyo al diálogo social europeo.

07/12/2016 | Andaluc铆a
Temporal en La Linea
  • CCOO de Industria de Andaluc铆a manifiesta su pesar a los familiares y compa帽eros del trabajador fallecido en accidente de trabajo en el Campo de Gibraltar

Sergio Guardia, de 36 años, falleció el pasado 4 de diciembre cuando se encontraba, junto a otros compañeros, realizando trabajos en una de las zonas más afectadas por el temporal que ha azotado varias zonas de Andalucía y en concreto La Línea (Cádiz). Debido al temporal, la zona de Zabal había sufrido un corte de luz, varios operaros de la empresa Melesur, entre los que se encontraba Sergio, acudieron a solucionar el problema cuando fueron sorprendidos por una fuerte riada que arrastró su vehículo. Aunque los demás compañeros pudieron ponerse a salvo, Sergio perdió la vida desgraciadamente.

21/11/2016
Logo cambio clim谩tico

España es uno de los espacios geográficos europeos más sensibles a los efectos del calentamiento global. Por eso, desde ISTAS y CCOO pretendemos promover la adaptación y la protección de la salud humana, y especialmente de algunos de los sectores más vulnerables al cambio climático como lo son los trabajadores en el exterior de agricultura, construcción, gestión forestal, turismo etc.

03/11/2016 | Bilbao
Concentraci贸n a las puertas del Edificio Albia

CCOO lamenta el fallecimiento en accidente laboral de un trabajador en el Edificio Albia de Bilbao. Se precipitó ayer por la tarde al hall mientras realizaba obras en el lucernario y falleció en el acto. Se trata de un operario de una subcontrata de carpintería metálica que trabajaba en la renovación integral de la fachada. El sindicato ha participado esta mañana en una concentración de protesta en el lugar de los hechos.

28/10/2016
  • CCOO denuncia que en tres meses han muerto en la factor铆a vasca dos operarios. El sindicato convoca movilizaciones, exige medidas de seguridad para todos y recuerda que no hay trabajadores de primera y de segunda

A las ocho de la mañana del viernes arrancaba la concentración que el comité de empresa de Michelín Vitoria había convocado en la puerta sur de la factoría para mostrar su dolor por el fallecimiento de un trabajador de la subcontrata Ferrovial Servicios. CCOO de Industria exige que se investiguen exhaustivamente los hechos que ocurrieron ayer, que se determinen las causas del accidente y las responsabilidades. En la empresa principal y en la subcontrata se ha convocado un paro de 24 horas y una concentración en el centro de la capital vasca.

19/10/2016
  • De enero a agosto 43 personas perdieron la vida en sus puestos de trabajo, un 16,2% m谩s

En los ocho primeros meses del año 43 trabajadores y trabajadoras del sector agrario perdieron la vida en el tajo, un 16,2% más que en el mismo periodo de 2015, cuando murieron 39 personas, según la Estadística de Accidentes de Trabajo que ha elaborado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. A CCOO le parece inadmisible que se registren estas cifras en un sector altamente subvencionado por los fondos europeos y se pregunta cuánto invierten las empresas en la seguridad de sus plantillas.

14/10/2016

CCOO se ha concentrado esta mañana junto a la plantilla de Talleres Leorpe en repulsa por el accidente laboral que costó la vida de un trabajador el pasado miércoles mientras prestaba servicios para la empresa Técnicas Hidráulicas de Mungia.

05/10/2016 | Barcelona
P茅same a la familia y compa帽eros

Anteayer, el lunes 3 de octubre, se produjo un accidente laboral mortal de un trabajador de la empresa ISTEM, SL. El accidente ocurrió cuando el trabajador cayó de una altura de 10 metros instalando placas solares en una nave de Prologis en Fogars de la Selva.

04/10/2016 | Madrid
Conferencia final Proyecto Score en Bruselas
  • Se cierra en Bruselas el Proyecto SCORE, en el que ISTAS, CCOO de Industria y el sindicato finland茅s PRO han colaborado durante dos a帽os para potenciar la participaci贸n de los trabajadores y trabajadoras en temas relacionados con la RSE

Más de cincuenta personas, entre representantes sindicales y responsables de responsabilidad social empresarial de multinacionales españolas y finlandesas, asistieron el 27 de septiembre en Bruselas a la conferencia final del Proyecto SCORE, financiado por la Comisión Europea y en el que han colaborado durante dos años ISTAS y los sindicatos PRO y CCOO de Industria. Agustín Martín, secretario general de esta última organización, reconoció en su intervención que se ha hecho “un buen trabajo” y que se han generado materiales que serán “muy útiles” para la acción sindical.

30/09/2016 | Bilbao

CCOO de Euskadi y CCOO de Industria lamentan el accidente que tuvo lugar ayer en Erandio Goikoa en el que falleció un trabajador de 33 años de la sociedad pública foral BASALAN al ir a retirar un nido de avispas.

28/09/2016
  • El sindicato manifiesta su solidaridad y apoyo con la familia y compa帽eros del trabajador fallecido

CCOO de Navarra lamenta profundamente y denuncia de forma enérgica el fallecimiento de un trabajador en Lesaka en las instalaciones de la empresa Zalain. El sindicato denuncia este nuevo accidente laboral y considera inadmisible el aumento de los accidentes laborales en Navarra. Por ello, exige el máximo rigor en el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.

13/09/2016 | Andaluc铆a
Pepe Casas

CCOO de Andalucía y la Cadena SER han firmado un acuerdo, con financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, relacionado con asesoramiento e información en riesgos laborales. El 7 de septiembre el responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria de Andalucía respondió en "La Ventana" a las preguntas de los trabajadores y trabajadoras.

07/09/2016 | Pamplona
Concentraci贸n contra la siniestralidad laboral en Navarra
  • El sindicato manifiesta su solidaridad con la familia y los compa帽eros de la empresa Sigma Brakes, donde se ha producido el accidente

CCOO de Navarra y CCOO de Industria lamentan profundamente, y denuncian de forma enérgica, el fallecimiento de un trabajador en la empresa Sigma Brakes de Tudela. Manifiestan su apoyo y solidaridad a su familia y compañeros. El sindicato considera inadmisible el aumento de los accidentes laborales.

05/07/2016

Ya ha llegado a los metalúrgicos y metalúrgicas afiliados a CCOO de Industria y a FICA UGT el segundo número del boletín electrónico PREVENIDOS. Se trata de la publicación que las dos organizaciones sindicales lanzaron hace unos meses junto a Confemetal para difundir la cultura preventiva entre el empresariado y los trabajadores y trabajadoras. Dos son los reportajes que ocupan un lugar destacado: el papel que juegan las TIC en la prevención de riesgos laborales y los sistemas de incentivos para disminuir la siniestralidad laboral.

17/06/2016 | Madrid
  • El sindicato cree que se trata "de una herramienta de intervenci贸n muy importante" puesta en manos de los trabajadores y trabajadoras

La figura del delegado o delegada de medio ambiente se est谩 extendiendo en el 谩mbito de la negociaci贸n colectiva. El 煤ltimo convenio que ha conquistado esta valiosa herramienta de participaci贸n de los trabajadores y trabajadoras ha sido el del curtido, que acaba de firmar CCOO de Industria. A partir de ahora colaborar谩n con las empresas del sector en la mejora de la acci贸n medioambiental y controlar谩n el cumplimiento de la normativa. Se suman as铆 a los delegados de medio ambiente que ya hab铆a reconocido los convenios de la qu铆mica, del pl谩stico de Valencia o de grandes empresas como Repsol, Fertiberia y Michelin.

25/05/2016 | Tarragona
  • CCOO queremos transmitir nuestro m谩s sentido pesar y condolencias a los familiares y compa帽eros de la v铆ctima

CCOO d'Ind煤stria y CCOO de Catalunya lamentamos el accidente laboral mortal que tuvo lugar este lunes por la tarde en la empresa ACEROS PARA LA CONSTRUCCI脫N, de L'Arbo莽. El accidente se produjo cuando, por causas que se desconocen, el trabajador recibi贸 un golpe de una m谩quina mientras hac铆a su trabajo. A ra铆z de este lamentable suceso la empresa paraliz贸 la actividad en la f谩brica y ayer por la ma帽ana se person贸 la Autoridad Laboral.

20/05/2016 | Madrid/Ferrol
  • Al paro de dos d铆as se suma la jornada de luto que se ha convocado hoy en las dos factor铆as de la R铆a de Ferrol
  • El sindicato exige a la direcci贸n del grupo de construcci贸n naval una completa, 谩gil y exhaustiva investigaci贸n y un cambio radical en la pol铆tica de subcontrataci贸n

CCOO de Industria muestra su profundo dolor y pesar por el fallecimiento del compa帽ero G. H. L., afiliado al sindicato, natural de Asturias y trabajador de Montajes Nervi贸n, mientras desarrollaba su trabajo ayer por la ma帽ana en un buque en reparaci贸n en el astillero de Navantia Fene. Al paro de dos d铆as que se realizar谩 en las dos factor铆as de la R铆a de Ferrol se suma la jornada de luto que se ha convocado hoy. En todos los centros de trabajo del grupo de construcci贸n naval se realizar谩n asambleas y actos de protesta.

19/05/2016 | Ferrol
CC.OO. reitera a obriga de todos e todas de extremar as precauci贸ns en materia de seguridade laboral
  • Trasladamos as nosas condoenzas 谩 s煤a familia pola irreparable perda

Durante o d铆a de hoxe, un operario de Montajes Nervi贸n sufriu unha mortal ca铆da nun tanque dun dos buques en reparaci贸n no asteleiro de Fene.

19/05/2016 | Madrid
  • Mayo 2016
  • Revista de prevenci贸n de riesgos laborales en el sector del metal

"Sobrevivir al horario de verano" y "Organizaci贸n saludable y felicidad laboral"son las dos propuestas que nos trae el Bolet铆n electr贸nico n煤mero uno de Prevenidos en pleno mes de junio caluroso.

05/05/2016 | Bilbao

CCOO ha alertado del riesgo de este tipo de dolencias a mec谩nicos de automoci贸n que trabajaron en el sector antes de los a帽os 90.

02/05/2016 | Barcelona
  • P茅same a la familia y compa帽eros

El pasado viernes se produjo un nuevo accidente laboral mortal de un trabajador. El accidente fue "in itinere" y se produjo a las siete de la ma帽ana, a pocos metros de la f谩brica y cuando estaba a punto de llegar a su puesto de trabajo, situado en la localidad de Montblanc (Tarragona). El fallecido, de 48 a帽os, fue delegado de CCOO durante m谩s de una d茅cada.

28/04/2016 | Madrid
Portada de la revista

CCOO de Industria, MCA-UGT y Confemetal han querido hacer coincidir la publicaci贸n del primer n煤mero de la revista PREVENIDOS con la conmemoraci贸n de una efem茅ride imprescindible para quienes est谩n involucrados en el compromiso de preservar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras.

26/04/2016 | Barcelona

El pr贸ximo 28 de abril se celebra el D铆a Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este a帽o, CCOO quiere denunciar una vez m谩s las pol铆ticas de ajuste que se han planteado mediante las sucesivas reformas laborales, que han desregulado y empeorado las condiciones laborales, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores y trabajadoras.

22/04/2016 | Madrid
 Rufino Ord贸帽ez, responsable de seguridad minera de CCOO de Industria
  • Es un reconocimiento al papel que este sindicato ha jugado en el sector durante los 煤ltimos a帽os

El responsable de seguridad minera de CCOO de Industria, Rufino Ord贸帽ez 脕lvarez, ha asumido la presidencia del Standing Working Party Extractive Industries, grupo de trabajo para la seguridad en las industrias extractivas europeas. As铆 lo decidieron los representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector en la reuni贸n que mantuvieron el 18 de abril en Luxemburgo.

23/03/2016 | Valencia
  • La Justicia reconoce que la empresa incumpli贸 el protocolo que se acord贸 en una sentencia de conciliaci贸n, que ya le cost贸 once millones de euros

CCOO vuelve a ser la protagonista de la lucha contra el amianto. El sindicato ha ganando la demanda que present贸 ante el Juzgado n煤mero 8 de Valencia por no reconocer la empresa la inclusi贸n de cuatro afectados en el protocolo, ni su derecho a indemnizaci贸n por "lesiones ante la exposici贸n del amianto". La sentencia condena a la empresa a abonar 110.000 euros a cada uno de los demandantes, alegando que no da lugar a incompetencia, tal y como argument贸 el astillero en el juicio.

10/03/2016 | Barcelona

El 8 de marzo se produjo un accidente laboral de un trabajador de Refrigeraci贸n Casassas, dedicada a la instalaci贸n y el mantenimiento de fr铆o industrial. El operario estaba desplazado en la poblaci贸n de Quart (Giron猫s) y falleci贸 tras caer desde un techo de cinco metros al perder el equilibrio. El accidente ocurri贸 en las instalaciones situadas en el kil贸metro 25 de la Carretera C-65.

09/03/2016 | Campo de Gibraltar
.

CCOO de Industria ha informado sobre el paro realizado por los trabajadores de Befesa en su centro de trabajo de Acerinox. Han realizado un paro de dos horas por cada turno de trabajo el pasado d铆a 7 de marzo. Los trabajadores han protestado por los d茅ficit en materia de seguridad y salud laboral y por los incumplimientos medioambientales.

23/02/2016 | Bilbao
Delegados de CCOO en la jornada sobre riesgos psicosociales.

En el marco del programa "More dialogue + less stress = improved quality of work" promovido por el sindicato FZZ Metalowcy de Polonia y en el que CCOO de Industria participa como colaborador, delegados de Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia han mantenido esta ma帽ana en Bilbao una jornada de trabajo.

18/02/2016 | Madrid

En el Juzgado de lo Social n煤mero 1 de Valencia se celebr贸 el 10 de febrero el juicio por la demanda presentada por CGT en la central nuclear de Cofrentes, gestionada por Iberdrola, para anular el procedimiento para el control preventivo de t贸xicos y estupefacientes (PG-066).

17/02/2016 | Bilbao
  • Una semana despu茅s de su fallecimiento Osalan acredita su exposici贸n al amianto.

CCOO de Industria recuerda la necesidad de crear un fondo de compensaci贸n para v铆ctimas de amianto que facilite el acceso de los enfermos por amianto y sus familiares a las prestaciones que les corresponden.

16/02/2016 | Madrid

Tras varios intentos fallidos, la secci贸n sindical de CCOO en Servicios Log铆sticos de Combustible de Aviaci贸n ha conseguido firmar un acuerdo con la empresa sobre el respeto de los derechos de los trabajadores y de sus representantes. El documento tambi茅n recoge el compromiso de la direcci贸n de cumplir la normativa sobre seguridad, salud y medio ambiente.

06/02/2016 | Valencia
  • El sindicato denuncia el aumento de la siniestralidad como consecuencia de la precariedad laboral
  • Los fallecidos realizaban trabajos de mantenimiento en la planta de Algemess铆

CCOO de Industria del Pa铆s Valenci脿 lamenta profundamente el accidente laboral que hoy se ha llevado la vida de dos trabajadores de una contrata en la planta Biocom Energ铆a de Algemess铆. Manifiesta su solidaridad y m谩s sentido p茅same a familiares y compa帽eros de trabajo de los accidentados. Nadie deber铆a perder la vida trabajando y m谩s cuando existen medios t茅cnicos, humanos y legales para poder evitar situaciones como la vivida hoy.

21/01/2016 | Oviedo
.

CCOO guarda cinco minutos de silencio en memoria del minero fallecido en Cangas de Narcea. La concentraci贸n en protesta por la primera v铆ctima mortal del a帽o evidencia el incremento de la siniestralidad laboral en todos los sectores.

21/01/2016 | Burgos
  • El sindicato espera que se aclare lo ocurrido, ante la ausencia de detalles y testimonios.

El accidente, del que se se desconocen los detalles, se produjo en una nave del pol铆gono industrial de Aranda de Duero. Un trabajador perdi贸 la vida y otro result贸 herido.

22/12/2015 | Madrid

Durante el año 2015, CCOO de Industria ha desarrollado este proyecto con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (acción AS-0190/2014), y la colaboración de FITAG-UGT y la patronal del sector de industrias químicas (FEIQUE), dentro de la Convocatoria 2014 de Ayudas a Acciones Sectoriales en materia de Prevención de Riesgos Laborales de esta Fundación.

20/12/2015 | Madrid
  • "Aplicaci贸n para el diagn贸stico y ayuda a la soluci贸n de riesgos ergon贸micos en puestos de trabajo del sector textil".

A lo largo del presente a帽o 2015, CCOO de Industria, junto con la Federaci贸n de Industria y de los Trabajadores Agrarios de la Uni贸n General de Trabajadores (FITAG-UGT) y el Consejo Intertextil Espa帽ol (CIE), ha desarrollado el proyecto denominado "Aplicaci贸n para el diagn贸stico y ayuda a la soluci贸n de riesgos ergon贸micos en puestos de trabajo del sector textil".

20/12/2015 | Madrid
  • Disponible en las 2 plataformas:Ios y Android
  • Financiada por la Fundaci贸n de Prevenci贸n de Riesgos Laborales
  • "La gu铆a electr贸nica de consulta dirigida a los representantes de los trabajadores en materia de seguridad y salud en las empresas de las industrias extractivas"

Durante el a帽o 2015 se ha venido desarrollando un proyecto conjunto entre las organizaciones sindicales FITAG-UGT y CCOO de Industria, junto a la patronal CONFEDEM, fruto de la coordinaci贸n de los recursos disponibles a trav茅s de las acciones AS-0173/2014, AS-0174/2014 y AS-0175/2014, que llevan por t铆tulo com煤n 芦Gu铆a electr贸nica de consulta dirigida a los representantes de los trabajadores en materia de seguridad y salud en las empresas de las industrias extractivas禄, correspondiente a la Convocatoria 2014 de Acciones Sectoriales, financiada por la Fundaci贸n para la Prevenci贸n de Riesgos Laborales.

15/12/2015 | Barcelona

CCOO d?Ind煤stria de Catalunya y CCOO de Catalunya condenamos y lamentamos el accidente laboral mortal ocurrido en la empresa Chalt茅n, de Caldes de Montbui , el pasado 8 de diciembre, en el que perdi贸 la vida un trabajador de ETT que qued贸 atrapado en un puente gr煤a. Desde CCOO queremos expresar nuestro sentido pesar y condolencias a la familia y compa帽eros de la v铆ctima.

03/12/2015 | Madrid

CCOO de Industria, conjuntamente y en colaboraci贸n con el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), el sindicato franc茅s CFDT y el sindicato fin茅s PRO, est谩n participando en el proyecto europeo SCORE, cuyo objetivo principal es desarrollar propuestas para promover y potenciar la capacitaci贸n y la participaci贸n de los trabajadores y sus representantes legales en las pol铆ticas de responsabilidad social empresarial (RSE).

02/12/2015 | Barcelona

La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado sentencia condenatoria contra tres ciudadanos de origen chino que regentaban talleres textiles en Matar贸 por un delito contra los derechos de los trabajadores en su modalidad de explotaci贸n laboral. Cuando se descubri贸 su situaci贸n, FITEQA de CCOO actu贸 de acusaci贸n popular mediante el Gabinete T茅cnico Jur铆dico de CCOO de Catalunya.

25/11/2015 | Valencia

Hoy se ha celebrado en el Palacio de Justicia de Valencia el juicio contra Uni贸n Naval de Valencia por romper el protocolo acordado por afecciones derivadas del amianto que la empresa acept贸 en la sentencia de conformidad dictada en septiembre de 2009.

13/11/2015 | Barcelona
  • Campa帽a para exigir m谩s seguridad y prevenci贸n en los centros de trabajo

El sector de las mercanc铆as peligrosas est谩 sufriendo los efectos de la crisis econ贸mica, de manera especialmente dram谩tica en sus condiciones laborales y en la falta de inversi贸n y mejora de la seguridad, advierte CCOO. Durante los 煤ltimos a帽os el trabajo se ha precarizado y empeorado de manera considerable. Se alarga la jornada laboral, se reducen los salarios, se obliga a los conductores a hacer las cargas y descargas y se transforman los contratos en aut贸nomos dependientes. Adem谩s, la seguridad es m谩s deficiente durante el transporte, la carga y la descarga de las materias peligrosas que diariamente se transportan.

11/11/2015 | Oviedo

El accidente en el que perdi贸 la vida el trabajador de la empresa avilesina IMASA tuvo lugar en la tarde del martes cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su horario laboral. Se da la circunstancia de que el trabajador, calderero de profesi贸n, llevaba unos dos meses en una localidad de Sud谩frica donde su empresa est谩 realizando un nuevo proyecto de construcci贸n de una planta termosolar.

11/11/2015 | Cartagena
Trabajadores de EXPAL Murcia
  • Dos trabajadores heridos permanecen en la unidad de cuidados intensivos del hospital Virgen de la Arrixaca

El 10 de noviembre, en el centro de trabajo de Expal Propellant Systems en Murcia, tuvo lugar un accidente de trabajo pasadas las seis de la tarde en el que dos trabajadores resultaron heridos de diversa consideraci贸n. El accidente tuvo lugar mientras recog铆an material del fondo de un tanque de homogenizado de producto energ茅tico. CCOO lamenta este hecho y transmite todo su apoyo y confianza a los afectados, a sus familias y compa帽eros.

05/11/2015 | Madrid

El 1 y el 2 de noviembre se reuni贸 en Chittagong (Bangladesh) el grupo de acci贸n de sindicalistas de varias federaciones de la industria de la construcci贸n naval y el desguace de todo el mundo. Convocados por IndustriALL Global Union, repasaron la situaci贸n del sector y de las relaciones laborales y se comprometieron a actuar para acabar con las precarias condiciones laborales del que se considera el trabajo m谩s peligroso del mundo. De la delegaci贸n internacional formaban parte V铆ctor Garrido, representante de CCOO de Industria.

21/10/2015 | Bilbao

Ma帽ana jueves 22 de octubre a las 18:00 horas en la Kultur Etxea de Iurreta, CCOO celebrar谩 una charla coloquio con personas afectadas por amianto y silicosis. Se trata de una convocatoria abierta a todos los y las vecinas de Durangaldea que podr谩n escuchar de primera voz todo lo que acontece respecto a estas enfermedades.

20/10/2015 | Valencia

Mari Carmen se reincorporaba al trabajo en la planta de Aludium Alicante tras finalizar una reunión en el comité de empresa cuando un accidente de trabajo, al volcar una carretilla elevadora, le arrebató la vida a las dos de la tarde del lunes.

13/10/2015 | Barcelona

CCOO d'Ind煤stria de Catalunya y CCOO de Catalunya condenamos y lamentamos el accidente laboral mortal que se ha producido esta ma帽ana, en el que ha perdido la vida un trabajador de la empresa Cobra, de Lleida, mientras hac铆a trabajos de mantenimiento de la red el茅ctrica de ENDESA en la Seu d'Urgell. Desde CCOO queremos expresar en nuestro sentido pesar y condolencias a la familia y compa帽eros de la v铆ctima.

08/10/2015 | Madrid

Pese a que en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 figura una partida de 305.000 euros para ayudas a la formaci贸n en seguridad para los trabajadores y trabajadoras de la industria extractiva, la Direcci贸n General de Pol铆tica Energ茅tica y Minas a煤n no ha publicado la orden de ayudas y la convocatoria correspondiente al presente a帽o.

01/10/2015 | Oviedo
.
  • La demanda interpuesta por los servicios jur铆dicos de CCOO constituye un hito en el derecho laboral de la regi贸n y en la siderurgia asturiana
  • La condena a la multinacional se fundamenta en la ausencia de medidas de protecci贸n al trabajador

La sentencia dictada por el Juzgado de lo Social N潞 2 de Avil茅s reconoce probada "la relaci贸n de causalidad entre el trabajo desempe帽ado por el actor y la enfermedad que lo motiv贸, dado que consta que estuvo expuesto de forma continuada durante a帽os al benceno, agente cancer铆geno", y condena a la multinacional del acero al abono de 479.985 euros m谩s intereses, a su viuda e hijo en concepto de da帽os y perjuicios.

30/09/2015 | Bilbao
Planta de Fumbarri en Durango
  • Un accidente laboral que ha provocado dos heridos por inhalaci贸n de humos y quemaduras uno de ellos.

Por este motivo, el Comit茅 de Empresa ha convocado una concentraci贸n para el pr贸ximo lunes d铆a 5 octubre en la planta de Fumbarri en Durango (San Roke Kalea, 22) a las 12:15 en solidaridad con los compa帽eros y exigiendo m谩s medidas de seguridad.

21/09/2015 | Andaluc铆a
.

El 16 de septiembre se reunieron, en los locales de CCOO de Industria de Andaluc铆a, los responsables de Salud Laboral, miembros del Comit茅 Intercentros de Seguridad y Salud Laboral de CCOO y parte de la Ejecutiva de la secci贸n sindical de CCOO en CLH. Tambi茅n participaron en el encuentro los responsables de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente en la federaci贸n estatal y en la andaluza.

10/09/2015 | Valencia

CCOO de Industria considera excesivamente d茅bil el castigo impuesto por la Inspecci贸n de Trabajo a Elecnor dado que las irregularidades probadas pusieron en serio peligro la vida de los operarios y solo el azar salv贸 la vida del accidentado. El sindicato se ha puesto a disposici贸n del trabajador para asesorarle y colaborar en cuantas acciones tenga previsto realizar de ahora en adelante.

03/09/2015 | Barcelona
  • El sindicato puntualiza en una nota esclarecedora que la muerte del trabajador se produjo durante el turno de tarde con la plantilla de operarios correspondiente al propio turno

CCOO lamenta la muerte de un trabajador de la empresa Faurecia, de 57 a帽os de edad, vecino de San Andr茅s de la Barca. Fue encontrado muerto en su lugar de trabajo, el lunes 31 de agosto, sobre las 18.45 h. El accidente laboral est谩 en proceso de investigaci贸n para valorar los hechos de la muerte y las causas que la provocaron.

01/09/2015 | Barcelona

El lunes 31 de agosto se produjo un accidente laboral mortal de un operario de la empresa Faurecia en Sant Andreu de la Barca. El operario trabajaba en situaci贸n de aislamiento y fue encontrado muerto dos horas despu茅s de la marcha de la plantilla, sobre las 17:30 horas.

01/09/2015 | Oviedo
.

Dos d茅cadas despu茅s del fat铆dico accidente, el pozo San Nicol谩s en Abla帽a rindi贸 homenaje a los 14 trabajadores que perdieron la vida en la madrugada del 31 de agosto de 1995. Una jornada dram谩tica para Asturias y para el sector que fue recordada este lunes con el descubrimiento de una placa en la plazoleta del pozo.

31/08/2015 | Zaragoza
  • El sindicato exige que los hechos ocurridos en las instalaciones de la empresa Pirotecnia Zaragoza se aclaren y se depuren responsabilidades

CCOO de Industria y la Uni贸n Sindical de Comisiones Obreras Arag贸n transmiten sus condolencias a las familias de las personas fallecidas en las explosiones, deseando la recuperaci贸n de las personas heridas, de la empresa Pirotecnia Zaragoza, situada en el municipio de Garrapinillos.

10/08/2015 | Oviedo
Concentraci贸n siniestralidad laboral
  • CCOO exige que se tomen las medidas necesarias para atajar los accidentes laborales "cueste lo que cueste"

Las organizaciones CCOO y UGT convocaron esta ma帽ana una concentraci贸n en se帽al de protesta por el 煤ltimo fallecido en accidente laboral. Se trata de la octava v铆ctima mortal en lo que va de a帽o. Despu茅s de la lectura del manifiesto, se guardaron cinco minutos de silencio en memoria del trabajador fallecido.

06/08/2015 | Oviedo
Instalaciones de Indemesa
  • El lunes 10 agosto, a las doce horas, se ha convocado una concentraci贸n contra la siniestralidad laboral en Oviedo en la confluencia de las calles Santa Teresa, Cervantes y Avenida de Galicia

CCOO lamenta la muerte del trabajador que esta ma帽ana perd铆a la vida tras precipitarte desde una gr煤a, al caer de una altura de unos doce metros. Para este sindicato, "aunque a煤n se desconocen los hechos y las causas del fatal siniestro, lo que parece evidente es que se est谩 registrando una secuencia intermitente de accidentes de car谩cter laboral, que en muchas ocasiones finalizan con la muerte del trabajador".

04/08/2015 | Barcelona

El viernes 31 de julio se produjo un accidente laboral de un operario de la empresa Toi Toi Sanitarios M贸viles, con el resultado del trabajador muerto. CCOO y CCOO d'Ind煤stria de Catalunya lamentan este hecho y expresan el p茅same a su familia y compa帽eros. Piden a la Administraci贸n celeridad en la investigaci贸n para esclarecer las causas del accidente y para depurar responsabilidades.

23/07/2015 | Oviedo
  • CCOO hace un llamamiento a las autoridades laborales para que extremen las medidas de vigilancia y prevenci贸n.
  • El lunes 27 a las 12:00 horas en Oviedo - Concentraci贸n contra la siniestralidad laboral

CCOO de Industria de Asturias lamenta la muerte del joven de 29 a帽os que en la pasada tarde perd铆a la vida en un taller del concejo de Salas mientras realizaba laborares de soldadura en el interior de una cuba. Para CCOO de Industria " aunque a煤n se desconocen los hechos y las causas del fatal siniestro, lo que parece evidente es que se est谩 registrando un secuencia intermitente de accidentes de car谩cter laboral, que en muchas ocasiones finalizan con la muerte del trabajador".

20/07/2015 | Oviedo
.
  • CCOO de Industria de Asturias exige el estricto cumplimiento de la legislaci贸n vigente en prevenci贸n de riesgos laborales .

Las organizaciones sindicales mayoritarias en el sector de la miner铆a convocaron este lunes una concentraci贸n en se帽al de protesta por la 煤ltima v铆ctima de accidente laboral, ocurrido el pasado mi茅rcoles en la explotaci贸n de Cerredo. Se trataba de la primera vida que se cobraba la miner铆a asturiana en el a帽o y fueron necesarios tres d铆as para rescatar el cuerpo del compa帽ero fallecido. Tas exigir tolerancia cero con la siniestralidad laboral en Asturias, se guardaron cinco minutos de silencio en memoria del trabajador.

20/07/2015 | Barcelona

CCOO d"Ind煤stria i la Federaci贸 Agroaliment脿ria de CCOO valoran positivamente el resultado de la jornada de trabajo "Las resoluciones del ICAM y la su incidencia en la actividad sindical ", que organizaron el pasado viernes a trav茅s de sus secretar铆as de Salud Laboral y Asesoramiento y que tuvo una muy buena acogida por parte de los asistentes. El objetivo de la jornada era debatir y elaborar propuestas para mejorar la formaci贸n en la actividad sindical de los delegados, delegadas, asesores y responsables de Salud Laboral en relaci贸n con las resoluciones, seguimientos de la incapacidad temporal por contingencias comunes, altas por parte de la Inspecci贸n, etc., que realiza el ICAM (Instituto Catal谩n de Evaluaciones M茅dicas) y que tienen incidencia en la actividad sindical.

17/07/2015 | Madrid
  • Este sindicato quiere trasladar su m谩s sentido p茅same a la familia y solidaridad a los trabajadores mineros

Ayer d铆a 16 la Brigada de Salvamento Minero confirmaba lamentablemente el fallecimiento del trabajador, cuyo cuerpo se encuentra atrapado dentro de la cabina del cami贸n que conduc铆a desde el pasado mi茅rcoles.

17/07/2015 | Valladolid
imagen
  • CCOO traslada su m谩s sentido p茅same a la familia y se muestra en solidaridad con los trabajadores mineros

Y desde CCOO de Industria instamos a la administraci贸n y la empresa para que se constituya de forma inmediata una comisi贸n de investigaci贸n en la que participen las organizaciones sindicales que realice la investigaci贸n, el an谩lisis de causas, puesta en pr谩ctica de las medidas correctoras y control de eficiencia de las mismas con el fin de que se aclaren cuanto antes las causas del accidente y se tomen las medidas necesarias para que este tipo de sucesos no se vuelvan a producir.

17/07/2015
.
  • Este es el primer accidente mortal en la miner铆a asturiana en lo que va de a帽o.

CCOO de Industria lamenta profundamente la muerte del trabajador que sufri贸 un accidente laboral el pasado mi茅rcoles tras quedar sepultado con su cami贸n en el interior del t煤nel de acceso a la explotaci贸n minera de Cerredo. R.C de 40 a帽os y vecino de Villablino ten铆a una larga experiencia laboral en el sector y hace a penas un a帽o hab铆a sido trasladado a la explotaci贸n de Cerredo.

09/07/2015 | Madrid
  • El trabajador fallecido era delegado de CCOO en la empresa
  • y traslada a su familiares y amigos su m谩s profundo p茅same por lo ocurrido
  • CCOO lamenta que una vez m谩s se sigan produciendo accidentes en el 谩mbito laboral

El trabajador y delegado de CCOO de la f谩brica de Bridgestone de Puente San Miguel (Reoc铆n) ha fallecido ayer tras volcar la carretilla con la que trabaja en las instalaciones por causas que a煤n se se desconocen. Para CCOO de Industria lo m谩s urgente y prioritario en este momento es que se lleve a cabo una investigaci贸n con celeridad y rigurosidad que determine las causas y que evite futuros accidentes .

03/07/2015 | Bilbao
Planta Arcelor Mittal ACB de Sestao

El sindicato ha anunciado que se suma a las movilizaciones convocadas por el comit茅 de empresa. Concentraci贸n el lunes a las 16:30 en la ACB de Sestao.

30/06/2015 | Bilbao
Concentraci贸n de CCOO frente al Parlamento Vasco

El INSS aumenta las prestaciones de viudedad y orfandad a los familiares de un ex trabajador de ArcelorMittal Olaberria, al reconocer que su muerte deriva de enfermedad profesional. Adem谩s, CCOO denuncia el comportamiento del inspector de trabajo, que afirma "no existir legislaci贸n sobre el amianto hasta 1982" y que excluye a los delegados de prevenci贸n de la investigaci贸n.

27/05/2015 | Ferrol
  • Fatal accidente nas instalaci贸ns de ENDESA en As Pontes

CCOO de Industria e o sindicato comarcal de CCOO de Ferrol queren trasmitir as condolencias m谩is sentidas 谩 familia e amigos do operario falecido nas instalciones de ENDESA Das pontes, a pronta recuperaci贸n dos feridos neste desgraciado accidente e a esixencia a ENDESA para que determine coa maior brevidade posible a causas do fatal accidente e tome as medidas necesarias para que non se repita xamais.

25/05/2015 | Valencia
foto

El comit茅 de empresa de SP Berner instalar谩 el 5 de junio una mesa informativa en la Plaza de la Constituci贸n, situada frente al Ayuntamiento de Aldaia, para informar a la poblaci贸n de la situaci贸n que se vive en la empresa.

19/05/2015 | Madrid

CCOO de Industria apoya las movilizaciones que en estos momentos est谩n preparando los comit茅s de empresa de las factor铆as que BSH Electrodom茅sticos tiene en Santander, Esqu铆roz, Estella, Vitoria, Monta帽ana y La Cartuja para manifestar el rechazo de la plantilla al despido de tres de sus compa帽eras. Los representantes de los trabajadores y trabajadoras denuncian que no se trata de hechos aislados, sino que forman parte de la estrategia del grupo de rebajar el 铆ndice de absentismo por la v铆a del miedo al despido.

19/05/2015 | Oviedo
.

Se trata de trabajadores que desarrollan su actividad en series y en la f谩brica de pasta. El coeficiente reductor que se solicita es del 0,10 para todos los operarios y supondr铆a, de ser aprobado, un adelanto en la edad de jubilaci贸n de entre un a帽o y medio y dos a帽os. Afectar铆a a trece categor铆as profesionales

18/05/2015 | Barcelona

El pasado viernes se produjo un accidente laboral en la empresa de automoci贸n Bitron, de Sant Adri脿 de Bes貌s, con el resultado de un trabajador muerto. CCOO lamenta este hecho y quiere expresar el p茅same a su familia y compa帽eros. El sindicato pide a la Administraci贸n celeridad en la investigaci贸n para esclarecer las causas del accidente.

12/05/2015 | Bilbao

CCOO de Industria de Euskadi saluda de forma positiva la sentencia y se帽ala la importancia de que el primer grado de silicosis sea reconocido como incapacitante a aquellos trabajadores a los que no sea posible recolocar en un puesto de trabajo seguro, ofreciendo una alternativa digna al despido.

11/05/2015 | Madrid/Sevilla
  • La empresa informar谩 diariamente a los sindicatos de las novedades que se vayan incorporando al caso

A las doce del mediod铆a los trabajadores y las trabajadoras de las plantas que el grupo Airbus tiene repartidas por toda Europa han guardado cinco minutos de silencio para recordar a los cuatro compa帽eros que el s谩bado perdieron la vida en Sevilla en el accidente del avi贸n militar de carga A400M. Al tremendo dolor de las plantillas se han unido los compa帽eros de la industria auxiliar. CCOO considera prioritario que se atienda a las familias de los fallecidos, desea una pronta recuperaci贸n a los heridos y espera recibir a diario informaci贸n de la empresa sobre la investigaci贸n.

09/05/2015 | Madrid/Sevilla

La secci贸n sindical interempresas de CCOO en el grupo Airbus ha elaborado un comunicado en el que expresa su profundo dolor por el tr谩gico accidente que se ha producido en el d铆a de hoy. Cuatro de sus compa帽eros han perdido la vida y otros dos, que se encuentran hospitalizados en Sevilla, sufren heridas muy graves. El sindicato se pone a disposici贸n de las familias para poner en marcha las acciones que est茅n en su mano y que pudieran servirles de ayuda, apoyo y consuelo.

07/05/2015 | Bilbao
Cartel campa帽a informativa silicosis
  • CCOO de Euskadi considera inaceptable que Osakidetza no comunicase sospecha de enfermedad profesional

El sindicato exige m谩s celeridad al Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de reconocer el origen profesional de las patolog铆as y a la hora de reconocer las incapacidades profesionales. Se est谩 convirtiendo en algo demasiado habitual que se reconozca la contingencia profesional despu茅s del fallecimiento del afectado.

05/05/2015 | Bilbao
Concentraci贸n en defensa de la salud laboral

El trabajador recurri贸 ante los tribunales la incapacidad permanente total por enfermedad com煤n reconocida anteriormente por el INSS. El TSJPV estim贸 la demanda y declar贸 la incapacidad del trabajador en grado de absoluta y por accidente de trabajo. CCOO denuncia que desde entonces tanto la mutua Fraternidad como el INSS de Gipuzkoa citan continuamente al trabajador con la excusa de revisar el grado de incapacidad, a pesar de que ambos organismos tienen sobradas pruebas de que su estado de salud es permanente y sin posibilidad de mejora.

04/05/2015 | Madrid
 El amianto provoca anualmente la muerte de unos 300.000 trabajadores en todo el mundo
  • industriALL Global Union ha puesto en marcha una campa帽a, a la que se suma CCOO de Industria, para incluir el amianto cris贸lito en la lista de sustancias bajo vigilancia en el comercio internacional

CCOO de Industria se suma a la campa帽a que puso en marcha industriALL Global Union al conocer de que, entre el 4 y el 15 de mayo, se decidir铆a en Suiza si se debe poner l铆mites a la exportaci贸n del amianto cris贸lito, un da帽ino mineral que, seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo es igual de mortal que otras formas de amianto. Este sindicato llama a sus afiliados y afiliados a participar en la iniciativa y enviar a los ministerios de Industria, Exteriores y Medio Ambiente un escrito que llama a la delegaci贸n espa帽ola que estos d铆as se encuentra en Ginebra a hacer "todos los esfuerzos posibles" para lograr que el amianto cris贸lito figure en la lista del Convenio de Rotterdam.

28/04/2015 | Madrid

Hoy se celebra el D铆a Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo y este sindicato anima a sus afiliados y afiliadas a participar en los actos que se han programado por todo el pa铆s bajo el lema "Los recortes atentan contra la democracia y la salud en el trabajo" y para denunciar que las pol铆ticas de austeridad han deteriorado la prevenci贸n y el control de la siniestralidad. Las cifras demuestran que en las empresas de los sectores de CCOO de Industria se registraron, entre 2010 y 2013, cerca de 1,9 millones de accidentes laborales con baja. Durante esos cuatro a帽os fallecieron 538 personas mientras se ganaban el sustento y se produjeron 3.780 accidentes graves y 175 muy graves.

21/04/2015 | Madrid

El congreso de la Federaci贸n Metal煤rgica de la CUT de Brasil, que se celebr贸 la semana pasada en Sao Paulo, aprob贸 una resoluci贸n a ra铆z de los dram谩ticos acontecimientos que tuvieron lugar en Salvador de Bah铆a. Los asistentes mostraron su solidaridad con las familias, compa帽eros y amigos de los dos espa帽oles que fueron atracados en la ciudad brasile帽a. El que result贸 herido trabajaba para Gamesa y el que muri贸 asesinado se encontraba de viaje por el pa铆s.

20/04/2015 | Valladolid
imagen
  • Por su responsabilidad en los da帽os y lesiones que sufrieron cuatro trabajadoras de un parque e贸lico

La Fiscal铆a pide un a帽o y dos meses por un delito contra la salud y seis meses por delitos de lesiones para cada uno de los acusados, adem谩s de una multa de 2.700 euros. En el a帽o 2007 CCOO se person贸 en la causa contra Gamesa como acusaci贸n particular despu茅s de que cuatro trabajadores que manejaron productos altamente t贸xicos sufrieran da帽os y lesiones.

15/04/2015 | Madrid
Concentraci贸n a las puertas de Gamesa 脕greda
  • Un trabajador de la e贸lica que estaba desplazado en Salvador de Bah铆a se encuentra hospitalizado tras sufrir un intento de robo en el que perdi贸 la vida un amigo que estaba de visita
  • CCOO rrecuerda que las multinacionales deben garantizar la seguridad y la salud laboral de sus trabajadores desplazados

Los trabajadores y las trabajadoras de la planta que Gamesa tiene en 脕greda se han congregado a las doce de esta ma帽ana a las puertas de la factor铆a. La emotiva y silenciosa concentraci贸n se rompi贸 por un aplauso de solidaridad con las familias de H. C. y A. A., dos j贸venes muy queridos en la localidad soriana. Un grave incidente ocurrido el lunes en Salvador de Bah铆a (Brasil) acab贸 con la vida del primero y caus贸 heridas de gravedad al segundo, un empleado de la multinacional e贸lica que desde hace unos meses estaba desplazado en el pa铆s latinoamericano.

08/04/2015 | Bilbao
Punto informativo en Ordizia
  • Y conoce las impresiones de los trabajadores y trabajadoras

En la ma帽ana de hoy, CCOO de Industria de Euskadi ha estado en la localidad de Ordizia informando sobre los riesgos de la silicosis, los derechos de los trabajadores y trabajadoras, as铆 como de las obligaciones de las empresas para limitar los riesgos de la exposici贸n al s铆lice.

27/03/2015 | Madrid
  • Un trabajador de Uminsa perdi贸 la vida ayer por la tarde por causas que todav铆a se desconocen. CCOO exige que este tipo de sucesos no vuelvan a ocurrir

Una vez m谩s, un tr谩gico accidente ha golpeado a la miner铆a del carb贸n. En esta ocasi贸n, se ha llevado por delante la vida de Jos茅 Pereira, afiliado a CCOO y trabajador de Uminsa en la explotaci贸n de Salgueiro, ubicada en el municipio leon茅s de Torre del Bierzo. Mientras realizaba su trabajo en el interior de la mina, muri贸 sepultado y dos de sus compa帽eros resultaron heridos.

26/03/2015 | Bilbao
Planta de Bridgestone en Basauri
  • A la espera de que se levante la correspondiente acta de infracci贸n, los servicios jur铆dicos estudian si estos comportamientos son susceptibles de iniciar otros procedimientos, adem谩s del administrativo

La secci贸n sindical de CCOO de Bridgestone en la f谩brica de Basauri ha denunciado ante la Inspecci贸n de Trabajo el trato que desde la empresa, en connivencia con la mutua, se dispensa a los trabajadores en el caso de sufrir un accidente laboral. Esta 煤ltima denuncia se suma a otros incumplimientos del convenio que perjudican las relaciones laborales y que motivaron a convocatoria de ocho d铆as de huelga en febrero.

26/03/2015 | Le贸n
  • CCOO exigir谩 de inmediato que se investiguen las causas de tan dram谩tico suceso.
  • El fallecido era afiliado al sindicato CCOO y se encontraba en su puesto de trabajo cuando result贸 afectado

CCOO de Industria de Le贸n y de CyL trasladan sus condolencias y m谩s sentido p茅same a los familiares de Jos茅 Antonio Pereira, fallecido en la tarde de hoy en el accidente ocurrido en la explotaci贸n minera de Salgueiro, en el Bierzo Alto.

24/03/2015 | Ferrol

CCOO de Industria quere transmitir as s煤as condoenzas 谩 familia do operario da compa帽铆a auxiliar IRIS falecido a 煤ltima hora de onte, as铆 como aos seus compa帽eiros e compa帽eiras

23/03/2015 | Valencia
elecnor
  • Mientras trabajaba en la Subestaci贸n de Aguas de Valencia de Manises

El estado de J. L. S. G. sigue siendo muy grave, dado que sufre quemaduras en el 65% de su cuerpo. Permanecer谩 ingresado en la UCI del Hospital de La Fe de Valencia durante las pr贸ximas semanas.

16/03/2015 | Bilbao
Por la libertad sindical
  • Fue sometida a sucesivas intervenciones quir煤rgicas ante los fraudes preventivos y limitaciones para el montaje de aparatos electr贸nicos
  • Osalan inici贸 expediente sancionador contra Medical Prevenci贸n XXI y requiri贸 el cese de la actividad irregular

El Juzgado de lo Social n潞 1 de Donostia ha estimado la demanda judicial impulsada por CCOO de Euskadi y ha concedido la incapacidad permanente total a una trabajadora de DINUY de 55 a帽os. Durante cerca de cuatro d茅cadas se dedic贸 al montaje manual de aparatos el茅ctricos mientras la empresa incumpl铆a las m谩s elementales medidas preventivas.

09/03/2015 | Bilbao
  • Tanto la mutua como el INSS hab铆an rechazado la contingencia profesional
  • Es el segundo accidente laboral que no reconoce al mismo trabajador

El Juzgado de lo Social n潞 6 de Bilbao ha emitido sentencia por la que declara que el accidente sufrido el 12 de diciembre de 2013 por M.M.L., de 45 a帽os y trabajador de Masa Norte, fue un accidente de trabajo.

06/03/2015 | Madrid
  • Este sindicato se suma al dolor de la familia minera, que acaba de perder a una treintena de trabajadores tras una explosi贸n de gris煤 en la provincia de Donetsk

Una treintena de trabajadores fallecieron el 4 de marzo tras la explosi贸n de gris煤 registrada en el interior de una mina de carb贸n del este de Ucrania. CCOO de Industria, que se ha puesto en contacto con la embajada ucraniana en Espa帽a, lamenta profundamente el accidente, se solidariza con las familias de los fallecidos, conf铆a en la pronta recuperaci贸n de los heridos y espera que el n煤mero de muertos no vaya en aumento.

02/03/2015 | Bilbao

Ante la parada que se est谩 llevando a cabo en la refiner铆a de Petronor, CCOO ha reclamado a la direcci贸n "m谩s esfuerzos" en el cuidado de la salud e integridad, tanto f铆sica como moral, de la plantilla, independientemente del anagrama que lleve en su ropa de trabajo. "Porque trabajadores y trabajadoras de Petronor somos todos".

25/02/2015 | Bilbao
Concentraci贸n plantilla de Baleike en Legazpi
  • Fruto de esta presi贸n se produjo un incidente en 2014 y casi tres meses despu茅s uno de los trabajadores involucrados fue despedido
  • "Casualmente" el despedido es delegado de CCOO y la persona que lidera el comit茅 de empresa ante las continuas presiones de la direcci贸n

El 26 de febrero, a las 19:30 horas, los trabajadores y trabajadoras de Baleike llevar谩n a cabo una de las movilizaciones que han programado para denunciar la situaci贸n que vive la plantilla desde hace a帽os. Aunque se ha tratado de buscar una soluci贸n, tanto para readmitir al trabajador despedido, como para que se someta a la empresa a una evaluaci贸n de riesgos psicosociales para mejorar el ambiente de trabajo, la empresa se ha negado en rotundo.

19/02/2015 | Bilbao
Cartel campa帽a informativa silicosis
  • El sindicato extender谩 esta campa帽a al resto de comarcas ya que, a su juicio, muchas empresas del sector no toman las suficientes medidas de seguridad

El importante n煤mero de fundiciones que se encuentran en la comarca, ha llevado a CCOO de Industria a elegir Durangaldea como punto de partida, e informar a los trabajadores y trabajadoras, y al pueblo en general, sobre los derechos en defensa de la vigilancia de la salud y sobre las medidas preventivas que deben adoptar las empresas.

17/02/2015 | Bilbao
Rueda de prensa campa帽a preventiva silicosis Javi G贸mez y Luis Mouliaa

CCOO de Industria arranca una campa帽a informativa por todas las comarcas de Euskadi para contactar con los trabajadores y trabajadoras y dar a conocer qu茅 es lo que pueden exigir en sus centros de trabajo. Las plantillas no reciben suficiente informaci贸n de los riesgos a los que se exponen y no conocen con exactitud cu谩les son sus derechos y lo que pueden reclamar.

13/02/2015 | Barcelona
  • Y sobre las medidas de prevenci贸n para evitar estos accidentes

Ayer, despu茅s de las 9.00 horas de la ma帽ana, y durante el proceso de carga de dep贸sitos de productos qu铆micos de una empresa de menos de 30 trabajadores y trabajadoras de Igualada, se produjo una explosi贸n t贸xica, al mezclar 谩cido f贸rmico (que estaba al dep贸sito) con 谩cido n铆trico (que era lo que se descargaba). Esta mezcla dio lugar a una explosi贸n y la creaci贸n de una gran nube qu铆mico de color naranja, resultante de la mezcla de los dos 谩cidos di贸xido de nitr贸geno, gas que es irritante para las v铆as respiratorias y que tuvo en alerta a m谩s de 60.000 vecinos de la zona.

09/02/2015 | Valencia
foto
  • Por los incumplimientos en materia de salud laboral y prevenci贸n de riesgos laborales

Javier Galarza y Javier Valdelvira, secretarios generales de las federaciones de industria en el Pa铆s Valenci脿 de CCOO y CGT asistieron a la reuni贸n del comit茅 de empresa de SP Berner (Aldaia) ante los continuados incumplimientos en materia de salud laboral y prevenci贸n de riesgos laborales.

03/02/2015 | Bilbao

CCOO persever贸 y present贸 recurso de suplicaci贸n, que ahora reconoce al trabajador la incapacidad permanente en grado de total y condena a las mutuas Fraternidad Muprespa, responsable del accidente ocurrido en 1998, y MC, responsable del 煤ltimo proceso, a hacerse cargo de la pensi贸n en un 35 y en un 65%, respectivamente.

29/01/2015 | Oviedo
.
  • Los trabajadores guardaron un minuto de silencio en recuerdo del compa帽ero fallecido
  • Representantes de numerosas Secciones Sindicales de CCOO de Industria han participado en la concentraci贸n como respaldo a los trabajadores del astillero
  • CCOO se concentrar谩 el lunes 2 de febrero contra la siniestralidad laboral a las 12 horas

La totalidad de la plantilla del astillero Arm贸n Gij贸n se concentr贸 a primera hora de la ma帽ana frente a las instalaciones de la factor铆a naval en protesta por el accidente mortal acaecido la pasada jornada y que se cobr贸 la vida de J.D.G.

28/01/2015 | Oviedo
.
  • El trabajador fallecido era delegado de CCOO en la empresa a la que pertenec铆a.
  • Este jueves ha sido convocada una concentraci贸n a partir de las 8:00 horas frente a las instalaciones de la factor铆a naval

Se trata del primer accidente laboral mortal de 2015 y se ha cobrado la vida de un trabajador del astillero Arm贸n Gij贸n. El operario J.D.G pertenec铆a a una contrata de suministro industrial y su fallecimiento tuvo lugar a media ma帽ana de hoy en las instalaciones del astillero.

14/01/2015 | Madrid
  • Ayer perdi贸 la vida mientras manipulaba un cami贸n-volquete en las instalaciones. CCOO lamenta lo ocurrido, reclama que se investiguen las causas del accidente y exige que se depuren responsabilidades si las hubiera

Un var贸n, que responde a las iniciales A.V.V. y que ten铆a 47 a帽os de edad, falleci贸 ayer por la tarde cuando manipulaba un cami贸n-volquete en las inmediaciones del acceso a la toma de agua de la central nuclear de Cofrentes. El fallecido, que era afiliado a CCOO, trabajaba en la subcontrata que se encuentra realizando unas obras en la instalaci贸n. Este sindicato lamenta profundamente lo ocurrido y traslada sus condolencias a sus familiares, amigos y compa帽eros.

30.12.2014

Contactos secretar铆as de medio ambiente

En el documento adjunto puedes encontrar la composición y el contacto de todas las secretarías de Salud Laboral y Medio Ambiente de las diferentes federaciones territoriales de la Federación de Industria de CCOO.

Ver documento

16/12/2014 | Bilbao

La Direcci贸n Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia ha reconocido como accidente de trabajo el sufrido por un trabajador de Vicrila. CCOO lamenta que las mutuas act煤en de forma desp贸tica sin que se tome ninguna medida contra ellas, llama a la empresa a proteger la salud de su plantilla y recuerda a los trabajadores y trabajadoras que deben acudir al sindicato a asesorarse ante cualquier incidencia.

12/12/2014 | Madrid
Central nuclear de Cofrentes
  • En breve iniciar谩 las acciones legales y las movilizaciones para que se deje de aplicar en la central nuclear

El 22 de diciembre se celebrar谩 el juicio por la demanda que present贸 la CGT contra el procedimiento de control que Iberdrola implant贸 en la central nuclear de Cofrentes para detectar el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes. CCOO, que comparecer谩 como demandado al igual que el resto del comit茅 de empresa, es el primer sindicato que sabe que este procedimiento incumple los derechos de los trabajadores, por eso lo denunciar谩 en todos los 谩mbitos que sea necesario e iniciar谩 las acciones legales y las movilizaciones necesarias para que la empresa lo retire.

20/11/2014 | Valencia

El proyecto que se desarrollar谩 en el 谩mbito estatal para el sector sider煤rgico comenz贸 su andadura en el Pa铆s Valenci脿 el 13 de noviembre, con la participaci贸n de Vicente Garc茅s, responsable de salud laboral.

12/11/2014 | Valencia
Momento de la inauguraci贸n de la semana de la prevenci贸n de Schneider
  • El sindicato ofrece informaci贸n sobre la importancia de la prevenci贸n en un stand instalado en el espacio reservado

Jos茅 Vicente Garc茅s, Javier Galarza y Lola Garc铆a participaron del acto inaugural de la semana de la prevenci贸n de Schneider Electric, con una nutrida exposici贸n de materiales documentados dedicados a la prevenci贸n de los riesgos laborales.

07/11/2014 | Cartagena
Trabajadores del Valle de Escombreras. Cartagena
  • Incumplimiento sistem谩tico de los convenios colectivos
  • Chantaje y extorsi贸n a miembros de las candidaturas de CCOO
  • Despidos fulminantes en caso de accidente de trabajo con prohibici贸n de comunicarlo a la mutua

CCOO de Industria viene detectando desde hace tiempo una preocupante precariedad laboral en las compa帽铆as auxiliares de la refiner铆a de Repsol en el Valle de Escombreras de Cartagena. Este sindicato no est谩 dispuesto a seguir soportando esta situaci贸n.

01/11/2014 | Madrid
  • Este sindicato se solidariza con las familias mineras de los dos pa铆ses, exige la m谩xima celeridad en las labores de rescate y apunta que la extracci贸n de carb贸n no se puede realizar a cualquier precio

Lamentablemente, la historia se repite. En estos momentos, permanecen atrapados 12 mineros en el interior de una mina de Antioqu铆a (Colombia) y otros 18 en la provincia de Karaman (Turqu铆a). Pasan los d铆as y las posibilidades de encontrarlos con vida son cada vez menores. Por eso, CCOO de Industria exige que se tomen todas las medidas para sacar a la superficie a los trabajadores. Este sindicato recuerda que accidentes como estos no se producen cuando se aplican las normas de seguridad.

28/10/2014 | Bilbao
Delegados del sector sider煤rgico en la jornada de hoy

El objetivo general del programa es conocer las medidas que se toman en relaci贸n al consumo de alcohol y drogas en el sector sider煤rgico e impulsar la aplicaci贸n de un modelo marco de intervenci贸n preventiva frente a los problemas de salud y seguridad que genera. Adem谩s, se ha compartido la necesidad de liderar el debate en las empresas para abordar la prevenci贸n en drogodependencia, y proponer medidas lejos de castigar a trabajadoras y trabajadores enfermos, den seguridad tanto al afectado para afrontar su enfermedad, como al resto de trabajadores y trabajadoras para no sentirse perseguidos.

28/10/2014 | Madrid
  • CCOO de Industria, que sigue trabajando para esclarecer las causas del siniestro para evitar que se repita, se solidariza con los allegados de los fallecidos y con la familia minera

Carlos P茅rez, Manuel Moure, Antonio Blanco, Orlando Gonz谩lez, Jos茅 Luis Arias y Roberto 脕lvarez, fueron los seis compa帽eros que fallecieron en uno de los accidentes m谩s tr谩gicos que han ocurrido en la miner铆a espa帽ola, el que tuvo lugar en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa, ubicado Llombera de Gord贸n (Le贸n). Hoy se cumple un a帽o de aquel accidente mortal y CCOO de Industria manifiesta, una vez m谩s, su solidaridad con los familiares de los fallecidos y con el conjunto de la familia minera.

28/10/2014 | Le贸n
imagen

Cientos de trabajadores de la hullera, de Minerplan y del resto de subcontratas, han arropado a los familiares en un sencillo homenaje en recuerdo de los seis trabajadores fallecidos.

27/10/2014 | Valencia
Momento de la jornada celebrada este s谩bado en los locales de CCOO de Valencia

"Amianto: riesgos y da帽os silenciados", fue el nombre de la jornada que CCOO del Pa铆s Valenci脿 organiz贸 el pasado jueves en los locales del sindicato en Valencia a instancias de CCOO de Industria, que desde hace a帽os lucha por hacer visibles los da帽os que ha provocado su utilizaci贸n.

23/10/2014 | Madrid
Central nuclear de Almaraz
  • Para CCOO de Industria, lo que sucedi贸 en las instalaciones el pasado verano confirma que el trabajo coordinado entre la empresa principal y las contratas da resultados

CCOO est谩 de enhorabuena. Acaba de saber que, por primera vez en la historia de la central nuclear de Almaraz, la recarga de las instalaciones se cerr贸 sin que se produjera accidente laboral alguno. Este hecho viene a confirmar lo que este sindicato ya sab铆a: el trabajo coordinado de los servicios de prevenci贸n de la empresa con los comit茅s de salud laboral de la central y de las subcontratas permite reducir a cero los accidentes. Sin duda, la manera en que se trabaja en estas instalaciones es un ejemplo a seguir.

22/10/2014 | Madrid
  • Los dos representantes de este sindicato en AENOR apoyan el borrador aunque reconocen que tiene carencias

A finales de agosto se publicaba en castellano el ISO/DIS 14001, el borrador que recoge los cambios que se incorporar谩n a la futura norma internacional de gesti贸n ambiental, que aplican las grandes empresas industriales y much铆simas pymes. Los dos representantes que este sindicato tiene en AENOR, uno de los cuales forma parte de la ejecutiva de CCOO de Industria, han expresado su voto afirmativo al contenido del borrador por entender que, aunque tiene carencias, "contiene elementos de mejora sustancial respecto del anterior est谩ndar".

20/10/2014 | Madrid

En los locales de CCOO se reuni贸 el pasado viernes el comit茅 de empresa de Galpgest para exigir el cumplimiento del art铆culo 53 del Convenio de Estaciones de Servicio de la Comunidad Valenciana.

17/10/2014 | Valencia
Exterior de la factor铆a ayer
  • Javier Galarza y Lola Garc铆a, secretario general y secretaria de Organizaci贸n de CCOO de Industria del PV, participan en la jornada y mantienen un encuentro con la direcci贸n

Pilkington, especializada en la fabricaci贸n de parabrisas y lunetas para veh铆culos, celebr贸 ayer una jornada dedicada a la salud laboral, en la que estuvo presente una delegaci贸n de CCOO de Industria del PV y de Camp de Morvedre.

16/10/2014 | Oviedo
Delegados de CCOO de Industria de Asturias durante la jornada de formaci贸n.

Uno de los objetivos de la jornada, adem谩s de la formaci贸n de los delegados de prevenci贸n, es detectar las posibles necesidades de su centro de trabajo para tratar de subsanar esas deficiencias y avanzar en materia de prevenci贸n y salud laboral.

17/09/2014 | Bilbao
La crisis un enemigo m谩s de la salud laboral
  • Ante el creciente aumento de c谩ncer profesional, CCOO anima a los enfermos a reclamar su reconocimiento
  • Este sindicato cree que la empresa deber铆a pedir perd贸n a las v铆ctimas y presionar para crear conjuntamente un fondo de compensaci贸n

La Seguridad Social de Gipuzkoa ha reconocido una incapacidad absoluta por enfermedad profesional a S. S. R., que trabaj贸 de calderero entre los a帽os 1957-1997 en CAF de Beasain y que estuvo en contacto con amianto. Este operario est谩 afectado de asbestosis pleural y neoplasia pulmonar.

29/07/2014 | Ja茅n
Valeo en Martos, Ja茅n

Se ha convocado una concentraci贸n para este mi茅rcoles, 30 de julio, en protesta por la muerte del trabajador a consecuencia de una descarga el茅ctrica, cuando se encontraba trabajando en la empresa Valeo. El trabajador de 33 a帽os ser谩 enterrado esta tarde.

17/07/2014 | Toledo
  • El sindicato ve positivo este incremento, porque supone la plasmaci贸n en datos de la preocupaci贸n medioambiental en la regi贸n
  • CCOO lamenta no poder disponer de estos datos con mayor celeridad

Es imprescindible la inversi贸n en medioambiente para que la industria moderna, por la que aboga CCOO, sea posible. Una industria contaminante es inviable. Seg煤n la ultima nota del INE, en el a帽o 2012 el gasto corriente en protecci贸n medioambiental supuso 85 millones de euros (un 4,9% respecto del total nacional) y 48 millones en cuanto a inversi贸n (7,7% del total nacional).

20/06/2014 | Barcelona
.

CCOO d?Ind煤stria de Catalunya valora positivamente la sentencia que ha dictado el Tribunal Social n煤mero 1 de Manresa, que da la raz贸n a los planteamientos defendidos por el Gabinete T茅cnico Jur铆dico de CCOO en la demanda de reclamaci贸n de cantidades presentada contra la empresa Ausa Center, de Manresa. La sentencia reconoce el derecho de los tres demandantes a seguir percibiendo un plus, en concepto de "retribuci贸n voluntaria", en las cantidades que se indican en el mismo redactado, y condena a la empresa a abonarles las diferencias generadas desde octubre de 2012 hasta abril de este a帽o.

04/06/2014 | Bilbao
Concentraci贸n frente a las instalaciones de ArcelorMittal Zumarraga

El accidente que acab贸 con la vida de un joven de 35 a帽os ocurri贸 en la zona de log铆stica. Por causas que a煤n se desconocen, fue atropellado por una carretilla. CCOO ha exigido una investigaci贸n exhaustiva de lo ocurrido, as铆 como que se determinen las causas que originaron el accidente, adoptando de forma urgente las medidas necesarias.

30/05/2014 | Gij贸n
.
  • Miles de trabajadores se manifiestan en Gij贸n en protesta por el fallecimiento de un trabajador en Arm贸n
  • CCOO de Industria de Asturias exige el estudio y aplicaci贸n con car谩cter de urgencia de la normativa en materia de seguridad laboral

Cientos de afiliados y militantes de CCOO participaron de manera activa en la manifestaci贸n que ayer reuni贸 en Gij贸n a miles de trabajadores en protesta por la muerte de un compa帽ero en accidente laboral hace una semana. No es el primer fallecido, hace unos meses otro trabajador perd铆a la vida mientras realizaba labores de buceo en un tanque.

30/05/2014 | Gij贸n
  • La empresa cede ante las propuestas planteadas por las organizaciones sindicales en materia de seguridad laboral
  • Los trabajadores se incorporar谩n a partir del martes de manera paulatina a sus puestos siempre y cuando 茅stos re煤nan las condiciones establecidas para su desempe帽o

CCOO de Industria de Asturias califica de "茅xito" la negociaci贸n que, por espacio de cinco horas, mantuvieron las organizaciones sindicales y la coordinadora de trabajadores de las empresas auxiliares de Arm贸n Gij贸n, con la direcci贸n del astillero para tratar de alcanzar un acuerdo que permitiese reanudar la actividad, suspendida desde el pasado viernes, con todas las garant铆as para la salud de las plantillas.

29/05/2014 | Gij贸n
.
  • La actividad en el astillero continuar谩 paralizada de manera indefinida hasta que no se apliquen las medidas correspondientes en seguridad laboral
  • Este sindicato reclama que se verifiquen las denuncias presentadas

Una delegaci贸n de CCOO de Industria de Asturias encabezada por el secretario de Pol铆tica Industrial Manuel P茅rez Ur铆a, junto con el resto de las organizaciones sindicales y una representaci贸n de trabajadores de las empresas auxiliares del astillero Arm贸n Gij贸n, se entrevistaron la pasada jornada con el Director General de Trabajo Antonio Gonz谩lez, y la directora del Instituto Asturiano de Prevenci贸n de Riesgos laborales, Miriam Hern谩ndez.

27/05/2014 | Oviedo
.
  • Los actos de solidaridad y apoyo se sucedieron en todas las comunidades vinculadas con la miner铆a

El campus universitario de Mieres fue el lugar elegido para rendir un sentido homenaje a los 301 mineros fallecidos en Turqu铆a. La tragedia de la mina volvi贸 a evidenciar la rabia y de dolor en un sector en el que la muerte ha convivido desde hace d茅cadas con las familias. El Monumento al Minero de Mieres dej贸 entrever el sentimiento de indignaci贸n cuando se habla de carb贸n y de los costes econ贸micos que conlleva su extracci贸n, sin importar poco o mucho el valor de las vidas humanas. Jaime Mart铆nez Caliero , responsable de Minera de CCOO de Industria de Asturias recalc贸 la defensa del carb贸n nacional , con derechos y medidas de seguridad, frente al carb贸n de importaci贸n que algunos gobiernos defienden sin importar el precio que hay que pagar por 茅l ".

27/05/2014 | Puertollano
Homenaje a los mineros turcos fallecidos

Una veintena de representantes mineros de CCOO y UGT se han concentrado este lunes en Puertollano (Ciudad Real) para leer un manifiesto en apoyo a los mineros turcos fallecidos en el accidente de Soma del pasado 13 de mayo, en el que se ha destacado la necesidad de "unas condiciones laborales dignas y seguras".

26/05/2014 | Oviedo

Se iniciar谩 a las 12:00 horas en las instalaciones del astillero y finalizar谩 en la plaza del Ayuntamiento de Gij贸n. La protesta tiene lugar tres d铆as despu茅s de que un trabajador falleciera en la factor铆a asturiana.

26/05/2014 | Le贸n
imagen con  responsables de CCOO
  • En la concentraci贸n ante la Subdelegaci贸n de Gobierno estuvo acompa帽ada por FITAG-UGT

CCOO de Industria de Castilla y Le贸n y FITAG-UGT re煤nen a m谩s de un centenar de personas en la convocatoria ante la Subdelegaci贸n del Gobierno de Le贸n, donde esta tarde se ha guardado un minuto de silencio por los m谩s de 300 fallecidos y por los numerosos heridos.

25/05/2014 | Oviedo
  • El sindicato reclama que se extremen las medidas de seguridad en esta factor铆a naval y exige el esclarecimiento de los hechos

CCOO de Industria de Asturias quiere trasladar a la familia del trabajador fallecido sus m谩s sinceras condolencias, as铆 como su solidaridad y apoyo por lo ocurrido. Se trata, apunta Manuel P茅rez Ur铆a, secretario de Pol铆tica Industrial de esta federaci贸n, de "un nuevo accidente mortal en unas instalaciones que sospechamos deben extremar las medias de seguridad porque no es el primer accidente mortal que tiene lugar. Desde CCOO estaremos muy vigilantes y exigiremos responsabilidades en caso de que la investigaci贸n sobre el siniestro determine la falta de medidas de seguridad en el astillero".

23/05/2014 | Madrid
  • El 26 de mayo, a las seis de la tarde, CCOO de Industria y FITAG-UGT han convocado diversos actos de apoyo y solidaridad tras la tragedia minera

CCOO de Industria y FITAG-UGT han decidido organizar un homenaje a los trescientos mineros turcos que hace una semana perdieron la vida mientras trabajaban en las entra帽as de la tierra. El 26 de mayo, a las 6 de la tarde, y en todas las comunidades aut贸nomas donde hay explotaciones mineras, los dos sindicatos se solidarizar谩n con las v铆ctimas y manifestar谩n su apoyo a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida en el peor accidente de estas caracter铆sticas en la historia de Turqu铆a.

23/05/2014 | Oviedo
.
  • Lunes 26 de mayo, a las 18:00 horas, en el Monumento al Minero en el Campus Universitario de Barredo (Mieres)

Industria de CCOO de Asturias hace un llamamiento a la participaci贸n a toda la ciudadan铆a, partidos pol铆ticos y representantes institucionales. Nuestro m谩s profundo p茅same y solidaridad con las v铆ctimas y sus familiares del accidente minero, el peor de estas caracter铆sticas en la historia de Turqu铆a.

23/05/2014 | Ginebra
Minero herido en la explosi贸n

La situaci贸n del sector minero mundial debe cambiar. Los 301 mineros que fueron asesinados el 13 de mayo en Soma, Manisa, Turqu铆a, hoy estar铆an vivos si el Gobierno turco y los empresarios hubieran puesto por delante la vida de los trabajadores a las ganancias econ贸micas. IndustriALL Global Union est谩 tomando medidas para que se produzcan cambios en este peligroso sector.

23/05/2014 | Bruselas
El comit茅 ejecutivo de industriAll Europe exige mejores condiciones laborales en Turqu铆a

En el encuentro que el 21 y el 22 de mayo mantuvo en Bruselas el comit茅 ejecutivo de industriall European Trade Union, se rindi贸 homenaje a las v铆ctimas del tr谩gico accidente minero que el 13 de mayo tuvo lugar en Soma (Turqu铆a). Mediante una declaraci贸n, reclam贸 una investigaci贸n rigurosa del accidente y sanciones contra los responsables del desastre.

22/05/2014 | Barcelona

La Inspecci贸n de Trabajo ha concluido finalmente sobre el accidente laboral mortal ocurrido el pasado mes de septiembre la empresa Aguilar y Salas, de las Franqueses del Vall茅s, a ra铆z del cual murieron tres trabajadores que tuvieron que ser hospitalizados por una intoxicaci贸n por inhalaci贸n de gases, con pron贸stico grave, mientras hac铆an trabajos dentro de un dep贸sito.

14/05/2014 | Ginebra

IndustriALL Global Union, y sus organizaciones afiliadas, est谩n muy afligidas por la muerte de cientos de mineros en Soma, provincia de Manisa, al oeste de Turqu铆a. En estos momentos, 205 mineros han fallecido y m谩s de 80 han sido hospitalizados. La operaci贸n de rescate contin煤a para salvar a los cientos de trabajadores que todav铆a se encuentran atrapados bajo tierra. El ox铆geno est谩 siendo bombeado al interior de la mina, aunque las esperanzas disminuyen.

14/05/2014 | Madrid
  • M谩s de doscientos mineros han perdido la vida y muchos est谩n desaparecidos

M谩s de doscientas personas han fallecido, 80 han sido hospitalizadas y cientos de trabajadores permanecen desaparecidos en el que podr铆a ser el peor accidente minero de la historia de Turqu铆a. CCOO de Industria est谩 profundamente afligida por lo ocurrido en la ciudad de Soma, en la provincia occidental de Manisa. Esta organizaci贸n sindical se suma al dolor de los familiares y amigos de los fallecidos y conf铆a en que los equipos de rescate puedan recuperar con vida a quienes todav铆a se encuentran atrapados bajo tierra.

09/05/2014 | Oviedo
Instituto Nacional de Silicosis en Oviedo
  • Si se le dotase de una entidad jur铆dica propia, podr铆an evitarse muchos de los problemas por los que atraviesa

Las organizaciones sindicales denuncian el grave deterioro que ha sufrido el servicio del Instituto Nacional de Silicosis, debido a la falta de personal y a problemas de tesorer铆a. SOMA FITAG UGT y CCOO de Industria se opondr谩n a su traslado al nuevo HUCA mientras no se resuelvan los problemas de asistencia a los usuarios.

28/04/2014 | Oviedo
.

Con motivo del D铆a Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo , centenares de delegados salieron a la calle para reclamar unas mejores condiciones laborales que pongan freno a la sangr铆a de accidentes en el trabajo que est谩n acabando con la vida de centenares de personas. S贸lo en Asturias durante el a帽o pasado se registraron un total de 9.940 accidentes laborales, 81 graves y 22 mortales.

28/04/2014 | Barcelona

CCOO d'Ind煤stria de Catalunya se ha sumado a los diferentes actos convocados por el sindicato con motivo del 28 de Abril, D铆a Internacional de la Salud y la Seguridad Laboral, conmemoraci贸n que este a帽o lleva por lema "La desregulaci贸n legislativa condena la seguridad y la salud de los trabajadores y la econom铆a de nuestro pa铆s ", ante el anteproyecto de Ley de Mutuas del Gobierno del PP.

28/04/2014 | Le贸n

Las organizaciones sindicales mayoritarias decidieron llevar este a帽o a Pola de Gord贸n la jornada reivindicativa convocada con motivo de la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. La localidad leonesa fue el lugar donde se celebr贸 un homenaje a los seis mineros que fallecieron en el pozo Emilio del Valle, en el accidente laboral m谩s tr谩gico de 2013.

24/04/2014 | Zaragoza
Semana Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

El 28 de abril, D铆a Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, es la jornada que el movimiento sindical mundial aprovecha para recordar a las v铆ctimas de los accidentes y las enfermedades producidas por el trabajo.

20/03/2014 | Bilbao
Momento de la concentraci贸n ante Mutualia

CCOO denuncia la pr谩ctica de las mutuas de recurrir frente a las resoluciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social favorables a trabajadores y trabajadoras, tanto en casos de incapacidad como en determinaci贸n de contingencias.

13/03/2014 | Le贸n

Era operario de una contrata de la cantera, que trabajaba en la reparaci贸n y el mantenimiento de los veh铆culos de la pizarrera. CCOO reclama que se investigue lo ocurrido y se depuren responsabilidades.

21/02/2014 | Oviedo
.

El Juzgado de lo Social de Mieres (Asturias) acaba de dictar una sentencia en la que condena a la multinacional farmac茅utica Bayer a indemnizar por da帽os, con m谩s de 71.800 euros, a la familia de S.F.S, un trabajador que falleci贸 a causa de su exposici贸n al amianto durante los a帽os en que estuvo empleado en la factor铆a que la empresa tiene en Langreo.

12/02/2014 | Oviedo
.

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias, a trav茅s de su 脕rea de Salud Laboral, ha conseguido que la Seguridad Social reconozca la enfermedad profesional derivada de su labor en las instalaciones de ArcelorMittal para dos trabajadores de la siderurgia, uno de los cuales a煤n se encuentra en activo.

11/02/2014 | Bilbao

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi ha hecho un llamamiento a la participaci贸n en la concentraci贸n que tendr谩 lugar el 12 de febrero en las instalaciones de la empresa.

05/02/2014 | Le贸n
  • Junto a t茅cnicos y profesionales expertos en materia minera

El sindicato pretende dejar claro su punto de vista, que se basa en investigaciones propias, por lo que, de momento, ni confirma las conclusiones de otros agentes o instituciones, ni da por definitiva la investigaci贸n.

29/01/2014
.
  • Adem谩s de una concentraci贸n en la porter铆a de Trasona para este jueves d铆a 30 a las 13:30 horas
  • Javier F.F falleci贸 en el hospital de La Paz, como consecuencia de las quemaduras sufridas en un accidente laboral ocurrido el 3 de enero en la acer铆a LD-III

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias, los comit茅s de empresa de ArcelorMittal de Avil茅s y Gij贸n, el comit茅 de empresa de Jofrasa?Acciona, contrata a la que pertenec铆a el trabajador fallecido y el 脫rgano de Coordinaci贸n de Empresas Auxiliares de ArcelorMtital quieren trasladar su m谩s sincero p茅same a familiares, amigos y compa帽eros de Javier.

10/01/2014 | Vitoria Gasteiz
  • El sindicato ha convocado una concentraci贸n de protesta el lunes a las 12 de la ma帽ana en la Plaza de Correos de Vitoria-Gasteiz

La Federaci贸n de Industria de CCOO Euskadi lamenta el accidente ocurrido el 9 de enero en Vitoria-Gasteiz, que cost贸 la vida a un trabajador de la empresa Zayer. El operario se encontraba realizando labores de mantenimiento en el centro de trabajo de Talleres Aratz cuando qued贸 atrapado por la m谩quina que estaba manipulando.

10/01/2014 | Vitoria-Gasteiz

Pesar y dolor en CCOO ante la muerte de un trabajador de Zayer en accidente laboral

08/01/2014 | Oviedo
.
  • Este jueves tendr谩 lugar una concentraci贸n a partir de las 12:00 horas en Oviedo contra la siniestralidad laboral

2013 fue un a帽o funesto para la salud de los trabajadores en Asturias, ya que al menos 25 de ellos perdieron la vida. El a帽o que acaba de comenzar parece que va a seguir la misma l铆nea tr谩gica: ayer pereci贸 un joven de 26 a帽os en El Musel en un terrible accidente de trabajo y el pasado viernes, 3 de enero, un trabajador sufri贸 graves quemaduras en ArcelorMittal

08/01/2014 | Valladolid

La Federaci贸n de Industria de CCOO de CyL se suma a las condolencias ante el nuevo accidente mortal que ha costado la vida a un trabajador de la siderurgia en el puerto del Musel en Gij贸n.

08/01/2014 | Bilbao
  • El trabajador, que pertenec铆a a la empresa PINE Instalaciones y Montajes, falleci贸 mientras prestaba servicios en la construcci贸n de las nuevas instalaciones del grupo
  • El Comit茅 de Empresa ha convocado un paro de 24 horas desde las 22 horas de hoy y una concentraci贸n el viernes a partir de las 12 horas en repulsa por el accidente mortal

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi lamenta la muerte de un trabajador de la empresa PINE Instalaciones y Montajes, mientras prestaba servicios en la obra de las nuevas instalaciones del Grupo Gerdau en Basauri (antigua Sidenor), al caer sobre un cuadro el茅ctrico.

30.12.2013
An谩lisis de los riesgos ergon贸micos en el sector de la confecci贸n y su impacto en la salud de los trabajadores y trabajadoras

An谩lisis de los riesgos ergon贸micos en el sector de la confecci贸n y su impacto en la salud de los trabajadores y trabajadoras

El proyecto que se presenta a continuación bajo el título de "ANÁLISIS DE LOS RIESGOS ERGONÓMICOS EN EL SECTOR DE LA CONFECCIÓN Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS. PROPUESTAS DE MEJORA E INTERVENCIÓN”, se realiza en interés de las entidades firmantes del CONVENIO COLECTIVO GENERAL DE TRABAJO DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA CONFECCIÓN, quienes decidieron presentarlo a la Convocatoria 2012 de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales con el fin de solicitar una financiación para el mismo.

Por el carácter científico-técnico, importancia y repercusión del proyecto sobre las condiciones de trabajo y la salud de los trabajadores, este estudio ha sido altamente valorado y por ello subvencionado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

La ejecución del proyecto se ha llevado por el equipo técnico integrado por:

„„La FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL-PIEL, QUÍMICAS Y AFINES DE COMISIONES OBRERAS (FITEQA-CCOO), „„La FEDERACIÓN DE INDUSTRIA Y DE LOS TRABAJADORES AGRARIOS
DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (FITAG-UGT) y „„La FEDERACION ESPAÑOLA EMPRESAS DE LA CONFECCIÓN (FEDECON), Además, el equipo técnico ha estado integrado por Técnicos en Prevención y especialistas de diferentes ámbitos: ergonomía, psicosociología y medicina
del trabajo, que han realizado el trabajo de campo, labores de investigación y gabinete, así como la redacción final del Manual.

28/12/2013 | Zaragoza
  • Ayer 27 de diciembre falleci贸, en tr谩gico accidente laboral, un trabajador de la empresa Maessa en las instalaciones de Andopack, empresa situada en Andorra y dedicada a la industria del cartonaje.

A las 15:30 horas de ayer el trabajador A.M.M. de la empresa Maessa perd铆a la vida por causas que todav铆a se desconocen. El fallecido realizaba tareas de mantenimiento en la empresa Andopak, que se dedica a la industria del cartonaje y que se encuentra ubicada en Andorra (Teruel).

16/12/2013 | Valladolid

Industria de CCOO de Castilla y Le贸n lamenta un nuevo accidente laboral mortal ocurrido en la f谩brica de Gerdau de Azkoitia.

14/12/2013 | Madrid
  • Ocurri贸 ayer en la f谩brica de Gerdau de Azkoitia

La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta el accidente laboral mortal acaecido ayer, 13 de diciembre, en la f谩brica de Gerdau en Azkoitia. Hacemos llegar nuestra condolencia a la familia del fallecido y a todos sus compa帽eros y compa帽eras de trabajo en la empresa contratista de esta siderurgia.

12/12/2013
luto  en la miner铆a

La Federaci贸n de Industria de CCOO de CyL, como ya hiciera la Federaci贸n estatal, expresa su profundo dolor por el fallecimiento de dos mineros en la explotaci贸n que Iberpotash tiene en Suria

06/12/2013 | Madrid
Un nuevo accidente laboral ha segado la vida de dos trabajadores
  • La Federaci贸n de Industria de CCOO expresa su profundo dolor por la muerte de dos mineros en la explotaci贸n que Iberpotash tiene en Suria

D铆a de duelo y solidaridad con las familias, amigos y compa帽eros de los dos trabajadores que esta madrugada han perdido la vida en el accidente laboral que ha tenido lugar en la mina que Iberpotash tiene en la localidad catalana de Suria, una explotaci贸n que se dedica a la extracci贸n de potasa. La Federaci贸n de Industria de CCOO se suma al inmenso dolor de la familia minera.

06/12/2013 | Ferrol
A Federaci贸n de Industria de CCOO de Galicia s煤mase ao pesar da comunidade mineira.
  • As铆 como todo o apoio e solidariedade 谩s s煤as familias, amigos e compa帽eiros

A铆nda que se est谩 pendente da investigaci贸n que esclareza as causas do dito accidente, esta Federaci贸n manifesta a s煤a radical repulsa aos accidentes laborais que cobran vidas dos traballadores e traballadoras, moitas veces por falla de medidas preventivas.

02/12/2013 | Oviedo
.
  • An谩lisis desde una perspectiva cient铆fica, pol铆tica y sindical

La secci贸n sindical de CCOO en Azsa, junto con el 脕rea de Salud Laboral de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias, organiza una charla?coloquio el mi茅rcoles 4 de diciembre a partir de las 18:00 horas en el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas en torno a la intoxicaci贸n por mercurio que tuvo lugar hace un a帽o en la factor铆a de Asturiana del Zinc y en el que resultaron afectados cerca de un centenar de trabajadores.

02/12/2013 | Oviedo
.

La Federaci贸n de Industria de CCOO celebr贸 en Oviedo una jornada informativa sobre los riesgos radiol贸gicos para los trabajadores de actividades siderometal煤rgicas que emplean chatarras met谩licas, dando continuidad a la difusi贸n de esta problem谩tica iniciada por la Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente en el a帽o 2010.

29/11/2013 | Madrid
  • Por negarse a constituir un grupo de trabajo que analice el accidente minero de Le贸n

A pesar de que la Federaci贸n de Industria de CCOO y FITAG-UGT hab铆an solicitado la convocatoria, con car谩cter extraordinario, de la Comisi贸n Nacional de Seguridad Minera nada m谩s producirse el accidente que cost贸 la vida de seis mineros en el Pozo Emilio del Valle, no se reuni贸 hasta ayer para abordar el accidente que hace un mes cost贸 la vida de seis personas. Los dos sindicatos reclamaron que un grupo de expertos investigue el accidente y recibieron la negativa por respuesta.

25/11/2013 | Bilbao
  • Mutualia hab铆a rechazado tramitar la indemnizaci贸n alegando antecedentes familiares y que el operario no estaba expuesto a ruido
  • Industria de CCOO-Euskadi entiende que en este caso el INSS ha actuado con responsabilidad. Espera que esta actuaci贸n se extienda a todas las determinaciones de contingencias que se produzcan

La Seguridad Social ha reconocido una hipoacusia profesional a un extrabajador, de 20 a帽os de antig眉edad, de la empresa Nervacero, situada en el Valle de Tr谩paga, y ha ordenado a Mutualia que se haga cargo de los 3.580 euros que corresponden a la indemnizaci贸n m谩xima que reconoce el INSS.

21/11/2013 | Oviedo
.

La secci贸n sindical de CCOO en Azsa ha emitido un comunicado en relaci贸n al accidente laboral ocurrido el pasado mi茅rcoles y que se cobr贸 la vida de un trabajador en las instalaciones de la factor铆a.

21/11/2013 | Soria

El secretario general de la Federaci贸n de Industria de CCOO en Soria denuncia que las nuevas empresas no han de ser bienvenidas a cualquier precio. Estas declaraciones se producen despu茅s de que el pasado 18 de noviembre se produjera un tr谩gico accidente laboral en la fundici贸n Rugui Melt (脫lvega), con el resultado de un trabajador fallecido y donde el sindicato ha constatado que se han registrado reiterados accidentes laborales.

16/11/2013 | Oviedo
.
  • El pasado viernes fue ingresado en el Hospital de San Agust铆n uno de los intoxicados a consecuencia de las complicaciones derivadas del accidente laboral por mercurio

Una delegaci贸n de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias encabezada por el secretario de Pol铆tica Industrial, Manuel P茅rez Uria, y los responsables del 脕rea de Salud Laboral de la Federaci贸n, Javier V谩zquez y Luis Villoria, realiz贸 una visita el pasado viernes a los cinco trabajadores intoxicados por mercurio que desde el pasado d铆a 8 permanecen en huelga de hambre frente a las instalaciones de Asturiana del Zinc.

14/11/2013 | Oviedo
.
  • El martes 19 de noviembre concentraci贸n en se帽al de protesta a las 12:30 en Oviedo

La secci贸n sindical de CCOO en Azsa y la Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias quieren trasladar sus condolencias a la familia del trabajador fallecido el pasado mi茅rcoles en las instalaciones de Asturiana del Zinc. Se trata de un nuevo accidente laboral en la industria en un tr谩gico a帽o para los trabajadores asturianos.

05/11/2013 | Valladolid

La comisi贸n ejecutiva de la Federaci贸n de Industria de CCOO de CyL, ampliada con la participaci贸n de los secretarios generales de las federaciones provinciales, aprob贸 por unanimidad el 31 de octubre una resoluci贸n en la que expresa su "profundo dolor" por el accidente laboral ocurrido en el Pozo Emilio del Valle, propiedad de la Hullera Vasco Leonesa.

31/10/2013 | Oviedo
.
  • Mensajes de condena para el gobierno del PP por la incertidumbre a la que ha asumido al sector de la miner铆a.
  • La Federaci贸n de Industria de CCOO exige que se esclarezcan los hechos y pide cautela si bien apunta posibles irregularidades en materia de seguridad en la explotaci贸n Emilio del Valle.

M谩s de un centenar de personas se concentraron en Oviedo frente a la sede de CCOO en se帽al de duelo y solidaridad con las familias de los seis mineros fallecidos en Pola de Gord贸n el pasado lunes por un escape de gris煤. Tras las intervenciones de los dirigentes sindicales se guardaron seis minutos de silencio en recuerdo de los fallecidos.

30/10/2013 | Puertollano
Trabajadores en la concentraci贸n

Todos los trabajadores de Encasur y de sus contratas se concentraron el 29 de octubre en Puertollano (Ciudad Real) en solidaridad con los mineros fallecidos un d铆a antes en Pola de Gord贸n (Le贸n).

30/10/2013 | Le贸n
representantes de CCOO en el funeral

Los secretarios generales de la Federaci贸n de Industria de CCOO estatal y de Castilla y Le贸n, Agust铆n Mart铆n y Gonzalo D铆ez Pi帽eles, asistieron este mi茅rcoles al funeral por los mineros que resultaron muertos en el accidente m谩s grave registrado en la Hullera Vasco-Leonesa en los 煤ltimos dieciocho a帽os. Ente las miles de personas que acudieron a dar su 煤ltimo adi贸s a los mineros fallecidos en el pozo Emilio estuvieron presentes una representaci贸n de la ejecutiva estatal y la ejecutiva regional casi en pleno, as铆 como el secretario general de Le贸n, la secretaria de Organizaci贸n y otros miembros de la Ejecutiva provincial.

29/10/2013 | Oviedo

CCOO ha convocado una concentraci贸n frente a la sede del sindicato en la calle Santa Teresa este mi茅rcoles 30 de octubre a partir de las 12:00 horas en se帽al de duelo por los fallecidos en el accidente minero de Le贸n.

28/10/2013 | Madrid
  • Las normas congresuales ya est谩n a disposici贸n de todos los interesados en nuestra web

La constituci贸n de la nueva Federaci贸n de Industria de CCOO se realizar谩 una vez finalizado el proceso congresual del X Congreso de la Confederaci贸n Sindical de CCOO y, por ello, se enmarcar谩 en un procedimiento de car谩cter extraordinario. El proceso congresual constar谩 de dos fases diferenciadas. En la primera se proceder谩 a la disoluci贸n de la actual Federaci贸n de Industria de CCOO y FITEQA-CCOO y, en la segunda, a la constituci贸n de la nueva Federaci贸n de Industria de CCOO.

28/10/2013 | Madrid

FITAG UGT y la Federacion de Industria de CCOO lamentan profundamente el accidente mortal acontecido sobre las dos de la tarde en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa en Le贸n, en el municipio de Pola de Gord贸n. Al menos a la hora de emitir este comunicado eran ya seis las v铆ctimas que hab铆an fallecido intoxicadas por una bolsa de gas metano y otras varias hab铆an sido trasladadas al hospital m谩s cercano en un delicado estado de salud.

28/10/2013 | Valladolid
  • La tragedia ha costado la vida, al menos, a seis trabajadores y permanecen heridos de gravedad en el hospital Virgen del Camino de Le贸n otros cinco

Desde CCOO hemos solicitado la inmediata reuni贸n de la Comisi贸n Regional de Miner铆a para recopilar los datos necesarios para determinar las causas que han producido tal fatal accidente laboral. Dicha Comisi贸n, a pesar de nuestra insistencia, lleva a帽os sin reunirse.

11/10/2013 | Madrid
  • Se solidariza con los 16 trabajadores de USHIN y reclama su derecho a reincorporarse a la multinacional

La Coordinadora de CCOO en el Grupo Valeo ha emitido un comunicado en el que manifiesta su consternaci贸n y p茅same a la familia del compa帽ero fallecido en el accidente laboral que ocurri贸 en la planta de Valeo Martos el pasado verano. El representante de CCOO en el comit茅 europeo ha trasladado este hecho para que sea objeto de investigaci贸n, para que se depuren responsabilidades y para que se pongan en marcha las medidas necesarias para que no vuelvan a producirse accidentes laborales graves o mortales dentro de la empresa.

04/10/2013
  • Industria de Asturias denuncia el aumento considerable de la siniestralidad laboral en funci贸n de la afiliaci贸n a la Seguridad Social
  • CCOO exige medidas de prevenci贸n para frenar la escalada de muertes en el trabajo
  • Nuestras m谩s sinceras condolencias a los familiares y amigos del trabajador fallecido

El accidente mortal tuvo lugar mientras el trabajador se encontraba realizando labores de cambio de estructura en el techo de una nave industrial. Seg煤n los primeros indicios, una claraboya en mal estado cedi贸 bajo sus pies lo que hizo que el trabajador se precipitara al vac铆o desde una gran altura.

26/09/2013 | Madrid
.

Ante las noticias que han aparecido en varios medios de comunicaci贸n sobre el posible cierre del Instituto Nacional de Silicosis (INS), la Federaci贸n de Industria de CCOO, que es miembro de su Junta de Participaci贸n, no entiende las prisas que le han surgido a su direcci贸n. Trasladar precipitadamente al Hospital de Covadonga varios servicios no tiene ning煤n sentido y m谩s cuando se decidi贸 llevar en enero todos los centros al nuevo HUCA.

18/09/2013 | Avil茅s
.
  • CCOO exige que se investigue a fondo las causas del accidente y se depuren responsabilidades.
  • El comit茅 de empresa de ArcelorMittal ha convocado un paro de 24 horas en el TBC y una concentraci贸n en la porter铆a de Trasona a las 13:30 horas
  • Ma帽ana jueves tendr谩 lugar una concentraci贸n a partir de las 12:00 horas en Oviedo, en las calles santa Teresa, Cervantes y Avenida de Galicia

La v铆ctima era trabajador de la contrata Isastur, empresa que realiza labores de mantenimiento electro mec谩nico para la compa帽铆a ArcelorMittal. Ten铆a 55 a帽os y fue arrollado por una gr煤a mientras operaba en un armario el茅ctrico en el taller del Tren de Bandas en Caliente (TBC).

16/09/2013 | Bilbao

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi lamenta especialmente este fallecimiento, puesto que Armando Pardo era un destacado militante del sindicato y una persona comprometida al m谩ximo nivel con los valores del mismo. Adem谩s, fue miembro de la comisi贸n ejecutiva de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi.

13/09/2013 | Madrid
  • Forma parte del informe del Consejo de Seguridad Nuclear que repasa la actividad que realiz贸 este organismo durante 2012

El informe que anualmente presenta el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) al Congreso y al Senado incluye la recomendaci贸n que CCOO propuso en la 煤ltima reuni贸n del comit茅 asesor. En un extenso documento que analiza la actividad que realiz贸 el organismo durante 2012, este sindicato insiste en la necesidad de acabar con la voluntariedad y obligar a las empresas a cumplir con el protocolo de vigilancia radiol贸gica de los materiales met谩licos.

13/09/2013 | Bilbao
Gaur goizeko kontzentrazioa
  • CCOOk bat egiten du Enpresa Batzordeak istripua salatzeko deitu duen kontzentrazioarekin.
  • CCOOk Lan Ikuskaritza eta Osalani istripuaren ikerketa egin dezaten eskatzen die bete ez diren neurri prebentiboak zeintzuk izan diren argitu eta langile honen heriotzagatiko erantzukizuna eskatuz.

CCOOk atzo, irailaren 12an, Beasaingo Fundiciones Estanda enpresan suertatutako langilearen heriotza salatu nahi du. Luis Mouliaa, CCOO Euskadiko Industria Federazioko Lan Osasuneko Arduradunarentzat onartezina da enpresetan prebentzio neurri faltagatik eta horiek ekiditeko mediorik ez jartzeagatik istripuak gertatzen jarraitzea, enpresen zein erakundeen utzikeriagatik.

05/09/2013 | Avil茅s
.
  • A trav茅s de un comunicado, la secci贸n sindical de CCOO en Asturiana de Zinc responde a las afirmaciones emitidas por "manos limpias", que se acusa a CCOO de "tener oscuros intereses y mostrar un silencio c贸mplice" en relaci贸n a este suceso

Desde la secci贸n sindical de CCOO en Asturiana de Zinc, y ante la aparici贸n en algunos medios de comunicaci贸n de parte del contenido de un comunicado que se supone emitido por una asociaci贸n que dice "defender" los intereses de los trabajadores afectados por la intoxicaci贸n de mercurio ocurrida en la f谩brica de Avil茅s, nos vemos en la obligaci贸n de salir al paso de ciertas afirmaciones que desde dicha asociaci贸n se vierten, y que tenemos que calificar como falsas, injuriosas y que en modo alguno se atienen a la verdad.

30/08/2013 | Teruel
  • Con esta ya son 14 las muertes laborales en Arag贸n en 2013

El sindicato lamenta profundamente la muerte de un trabajador, ocurrido en la ma帽ana de ayer en el Sabeco de Teruel. El trabajador realizaba las funciones de electricista y mientras colocaba cables subido a una escalera sufri贸 una ca铆da que le supuso la muerte. CCOO denuncia que la precariedad fomenta las malas pr谩cticas preventivas en las empresas.

22/08/2013 | C贸rdoba
Imagen de la concentraci贸n por el segundo accidente laboral mortal producido en la provincia

CCOO y UGT se han concentrado ante la Subdelegaci贸n del Gobierno en C贸rdoba tras el segundo accidente laboral mortal producido en la provincia, en el que un operario falleci贸 tras recibir una descarga el茅ctrica mientras manipulaba un microondas.

10/07/2013 | Madrid

La Federaci贸n de Industria de CCOO denuncia que los controles sobre consumo de alcohol y sustancias t贸xicas que se est谩n haciendo a la plantilla en las centrales nucleares se est谩n realizando sin las suficientes garant铆as y vulnerando la seguridad jur铆dica de los trabajadores. En este sentido, CCOO ya se ha dirigido a UNESA y a otros organismos, incluido el Consejo de Seguridad Nuclear, para buscar un procedimiento que resuelva estos problemas.

13/06/2013 | Madrid

Un trabajador ha vuelto a dejarse la vida en el tajo. Se trata de J.P.S.B, operario de Hidroel茅ctrica del Cant谩brico que el pasado viernes falleci贸 en Puente G茅nave (Ja茅n) a consecuencia de un aplastamiento cuando se encontraba, solo, en el interior de un almac茅n. La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta su p茅rdida, traslada su m谩s sincero p茅same a los familiares, compa帽eros y amigos de la v铆ctima y exige que se investigue lo sucedido para que este tipo de accidentes no vuelvan a producirse.

07/06/2013 | Madrid
Delegaci贸n de la Federaci贸n de Industria de CCOO que visit贸 las instalaciones de El Cabril
  • Una delegaci贸n del sindicato visita las instalaciones de El Cabril y participa en un curso sobre la materia

La Federaci贸n de Industria de CCOO ha participado muy activamente en el curso de actualizaci贸n sobre el protocolo de vigilancia de la radiaci贸n en los materiales met谩licos, que se ha celebrado esta semana en C贸rdoba y que ha sido organizado por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), con la colaboraci贸n de la Uni贸n de Empresas Sider煤rgicas (UNESID), la Federaci贸n Espa帽ola de Recuperaci贸n y Reciclaje (FER), la Federaci贸n Espa帽ola de Asociaciones de Fundidores (FEAF) y CCOO.

17/05/2013 | Toledo
  • El resto de la planta funcionar谩 con normalidad

As铆 lo ha explicado la empresa a los representantes de los trabajadores y trabajadoras, seg煤n indica 脕ngel Mora, secretario general de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Toledo.

30/04/2013 | Avil茅s
.
  • La v铆ctima mortal pertenec铆a a una contrata de la siderurgia y ten铆a 59 a帽os
  • Con este son tres los trabajadores que perdieron la vida en lo que va de a帽o
  • Industria de Asturias alerta del incremento de la siniestralidad laboral y lo vincula a la precariedad de las condiciones de trabajo

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias lamenta la muerte de un trabajador en la acer铆a de Avil茅s. Se trataba de un operario perteneciente a la contrata Daorje, de 59 a帽os y vecino de Corvera. Ante este tr谩gico accidente deseamos trasladar nuestro m谩s sincero p茅same a los familiares, compa帽eros y amigos de la v铆ctima. El comit茅 de empresa de Daorje ha convocado una jornada de luto en se帽al de duelo por la muerte del compa帽ero.

29/04/2013 | Vigo
Imaxe da protesta co gallo do d铆a Internacional da Seguridade e a sa煤de no traballo.
  • Alegan que as reformas po帽en en perigo a integridade das persoas traballadoras

Representantes sindicais de CCOO e de UGT espp铆ronse o pasado 26 de abril, perante o edificio da Delegaci贸n da Xunta de Galicia en Vigo para protestar polos recortes en materia de seguridade e sa煤de no traballo, porque po帽en en perigo a integridade dos empregados.

26/04/2013 | Bilbao
Luis Mouliaa, Responsable Salud Laboral de la Fed.Industria de CCOO de Euskadi, junto a Unai Sordo

El domingo 28 de Abril es el D铆a Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Por desgracia, no se puede decir que se est茅n dando avances en materia preventiva en las empresas, m谩s bien lo contrario, la maquinaria represiva en cuanto a derechos de los trabajadores que est谩 llevando a cabo el Gobierno con el aliento de la patronal funciona a la perfecci贸n en el 谩mbito de la prevenci贸n, si a ello le sumamos que el miedo de los trabajadores a perder sus puestos de trabajo disminuye la reivindicaci贸n y la presi贸n que se hace en las empresas.

25/04/2013 | Oviedo
.

Las reformas y los recortes del Gobierno hacen peligrar la salud y la seguridad en el trabajo.

22/04/2013 | Oviedo
.
  • La Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias hace un llamamiento a la participaci贸n en la jornada de prevenci贸n que tendr谩 lugar el pr贸ximo jueves 25 de abril en Oviedo
  • La prevenci贸n de riesgos laborales en todos los centros de trabajo es hoy m谩s necesaria que nunca
  • 驴Hasta d贸nde y hasta cu谩ndo podremos los ciudadanos aguantar la actual situaci贸n sociolaboral?

"Trabajadores enfermos , trabajadores sin salud". Bajo este t铆tulo el pr贸ximo d铆a 25 de abril tendr谩 lugar una jornada de sensibilizaci贸n e informaci贸n en materia de prevenci贸n de riesgos laborales. A ella est谩n convocados todos los delegados de prevenci贸n de la regi贸n, porque hoy m谩s que nunca es necesario que la salud de los trabajadores prime sobre cualquier otra cuesti贸n de 谩mbito econ贸mico o pol铆tico.

19/04/2013 | Zaragoza

Con motivo del 28 de abril, "D铆a Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo", las organizaciones UGT-CCOO de Arag贸n, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y protecci贸n de la salud en el trabajo.

17/04/2013 | Valencia
Portada Diptico 28 de Abril

En la industria del Pa铆s Valenciano aument贸 el n煤mero de accidentes mortales durante el pasado a帽o.

16/04/2013 | Madrid
Diptico 28 de abril

Las reformas y los recortes del Gobierno hacen peligrar la salud y la seguridad en el trabajo.

11/04/2013 | Oviedo
.
  • CCOO denuncia la utilizaci贸n del comit茅 de empresa en el accidente por intoxicaci贸n de mercurio en Asturiana de Zinc
  • As铆 mismo, denuncia p煤blicamente el permanente bloqueo y rechazo al que han sometido a las propuestas presentadas en el seno del comit茅 de empresa por parte de la secci贸n sindical de CCOO en Asturiana de Zinc
  • El Sitaz podr铆a haber vulnerado el art铆culo 13 de la Ley Org谩nica de Libertad Sindical

En un comunicado hecho p煤blico por la secci贸n sindical de CCOO en AZSA se quiere dejar meridianamente claro que nuestro sindicato no respalda ninguna de las manifestaciones p煤blicas realizadas hasta la fecha por los representantes del SITAZ. As铆 mismo, denunciamos p煤blicamente el permanente bloqueo y rechazo al que han sometido a las propuestas presentadas en el seno del comit茅 de empresa por parte de la secci贸n sindical en Asturiana de Zinc, sin que, ni a los delegados de prevenci贸n, ni al SITAZ, se les conozca propuesta ni iniciativa alguna m谩s que la defensa numantina de las actuaciones de la direcci贸n empresarial.

10/04/2013 | Zaragoza
Concentracion

La Federaci贸n de Industria y la Secci贸n Sindical de CCOO denuncia y lamenta la muerte de otro trabajador de CAF, B.F.C. el pasado mes de febrero a causa de su exposici贸n al amianto en la f谩brica zaragozana. La plantilla realizar谩 ma帽ana jueves 11 de abril, a las 11:00h una asamblea donde se guardar谩 un minuto de silencio en homenaje a esta nueva v铆ctima de esta enfermedad profesional y se realizar谩 un posterior paro en la puerta de la factor铆a, con la pancarta "V铆ctimas del Amianto en Arag贸n".

09/04/2013 | Madrid

El Gobierno aprovecha un proyecto de Real Decreto sobre medidas de mejora de la gesti贸n en incapacidad temporal (IT) para conceder a l@s m茅dic@s de las Mutuas la capacidad de realizar propuestas de alta al/la m茅dico de cabecera del/a trabajador/a, que si no son contestadas en 4 d铆as, se convierten en altas efectivas operando el silencio administrativo negativo para el trabajador o trabajadora.

08/04/2013 | Gipuzkoa
  • CCOO de Euskadi ha denunciado el incumplimiento de Osakidetza de comunicar sospecha del origen profesional del c谩ncer, deteriorando sus presupuestos a favor de las Mutuas.

La Seguridad Social de Gipuzkoa ha reconocido la incapacidad absoluta como enfermedad profesional a un desempleado de 58 a帽os, afectado de un carcinoma broncog茅nico, relacionado con su trabajo entre los a帽os 1971 y 1984, como mec谩nico de mantenimiento en la acer铆a de Pedro Orbegozo de Hernani.

05/04/2013 | Ferrol

Perante os dous accidentes laborais ocorridos no d铆a de anter, a Federaci贸n de Industria de CCOO de Galicia traslada a s煤a condolencia 谩 familia do traballador falecido na Central T茅rmica de Sab贸n (A Coru帽a) e conf铆a na pronta recuperaci贸n do operario ferido en accidente laboral de Navantia Ferrol.

05/04/2013 | Valladolid
Visita a las instalaciones de Ciuden

Una amplia representaci贸n de Industria de CCOO visit贸 las instalaciones del Centro de Desarrollo de Tecnolog铆as de Captura de CO2, ubicado en la localidad de Cubillos del Sil (Le贸n), dependiente de la Fundaci贸n Ciudad de la Energ铆a (Ciuden). La Federaci贸n apoya continuar este tipo de investigaci贸n para explotarla posteriormente en la propia Comunidad.

01/04/2013 | Campo de Gibraltar
Refineria San Roque Gibraltar

El sindicato comarcal de Industria de CCOO ha formulado una denuncia ante la Inspecci贸n de Trabajo, en la que solicita la actuaci贸n de la autoridad laboral ante las numerosos fraudes e incumplimientos de la legislaci贸n laboral, registrados durante la 煤ltima parada t茅cnica desarrollada en la refiner铆a Gibraltar de Cesa en San Roque. La denuncia se centra en las empresas MEISA, IMTECH SPAIN y COMOMIN, y hace referencia a las miles de horas extras que las y los trabajadores de han visto obligados a realizar a pesar del importante volumen de desempleo que registra la comarca.

01/03/2013 | Valencia

Al detectarse nuevos fallecidos y afectados por la inhalaci贸n de este material

28/02/2013
El plenario de Salud Laboral, celebrado en la sede de la Federaci贸n de Industria de CCOO estatal

Los nuevos responsables de Salud Laboral de la Federaci贸n de Industria de CCOO en los distintos territorios han definido las l铆neas estrat茅gicas que desarrollar谩 la Federaci贸n de Industria estatal a la vez que han concretado dar continuidad a los siete grupos de trabajo en materias espec铆ficas de la secretar铆a: amianto, mutuas, formaci贸n, seguridad minera, acci贸n sindical, medioambiente y drogodependencias.

18/02/2013 | Santander

La Federaci贸n de Industria expresa su disposici贸n a colaborar con Trabajo para esclarecer c贸mo pudo ocurrir este tr谩gico suceso.

15/02/2013
  • La Federaci贸n de Industria de CCOO ha puesto en marcha varias acciones totalmente gratuitas para facilitar la asistencia y el apoyo t茅cnico a los trabajadores

La Federaci贸n de Industria de CCOO pone a disposici贸n de trabajadores y/o sus representantes legales que desempe帽en su actividad en empresas pertenecientes al sector metal, una serie de puntos de informaci贸n y asesoramiento a trav茅s de los cuales, y de manera totalmente gratuita, podr谩 formular todas aquellas dudas y/o cuestiones que se le planteen en relaci贸n a cualquier aspecto relacionado con la prevenci贸n de riesgos laborales.

15/02/2013 | Madrid
Jornada informativa sobre alcoholismo y drogodependencia, celebrada ayer

La Federaci贸n de Industria de CCOO se opone a la implantaci贸n de controles y an谩lisis preventivos de t贸xicos y estupefacientes en las instalaciones nucleares si no se tienen en cuentan las propuestas de la representaci贸n sindical.

12/02/2013 | Andaluc铆a
Pepe Casas y responsables provinciales de Andaluca de Salud Laboral y Medio Ambiente

Una vez acabados los congresos de la Federaci贸n de Industria de CCOO en Andaluc铆a, el 7 de febrero tuvo lugar en Sevilla el primer plenario de salud laboral y medio ambiente de esta organizaci贸n, liderado por Pepe Casas, responsable de esta secretar铆a.

11/02/2013 | Araba
En tiempos de crisis, la salud sigue siendo lo primero
  • CCOO de Euskadi exige que todas las empresas con este riesgo apliquen las oportunas medidas de vigilancia de la salud

La Direcci贸n Provincial de Bizkaia del Instituto Nacional de la Seguridad Social ha estimado la reclamaci贸n que en su d铆a se interpuso para la revisi贸n de las prestaciones del trabajador jubilado de Nervacero, Patricio Guerras Francisco. La Seguridad Social ha reconocido que el mesotelioma que padec铆a el trabajador era de origen profesional y se derivaba del trabajo con amianto, por lo que reconoce tambi茅n la existencia de este material en la empresa.

01/02/2013 | Navia

Los compa帽eros y compa帽eras del trabajador fallecido ayer, tras el terrible accidente del pasado 23 de enero, se concentrar谩n el jueves, 7 de febrero, en las instalaciones de la factor铆a en Anleo, Navia, en se帽al de duelo y para exigir mayor seguridad en el trabajo.

24/01/2013 | Anleo

L.H.V de 45 a帽os result贸 herido grave tras explosionar una caldera en la factor铆a de Reny Picot en Anleo-Navia. Su pron贸strico es grave y permanece ingresado en el Hospital de La Paz en Madrid, donde fue trasladado con car谩cter de urgencia.

23/01/2013 | Madrid
Las reformas laborales han incrementado los riesgos en el puesto de trabajo

En menos de 24 horas dos trabajadores han perdido la vida en el desarrollo de su actividad profesional. Los dos estaban empleados en una empresa subcontratista: uno en TyssenKrupp y el otro en CTC. La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta profundamente los primeros accidentes mortales del a帽o, traslada sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y exige que las empresas cumplan con sus obligaciones legales en prevenci贸n de riesgos laborales.

22/01/2013 | Oviedo

Se trata del primer accidente mortal del a帽o. El joven de 37 a帽os , D.F.G, perdi贸 la vida mientras reparaba el fald贸n del ascensor de la depuradora de agua en las instalaciones de ArcelorMittal en Avil茅s. La Federaci贸n de Industria de CCOO exige que se cumplan las medidas de seguridad y se extremen las medidas de prevenci贸n en todos los 谩mbitos.

07/01/2013 | Avil茅s
Instalaciones de Asturiana de Zinc

Un mes despu茅s del primer ingreso hospitalario a consecuencia de la grav铆sima intoxicaci贸n por mercurio, la direcci贸n de Asturiana de Zinc, tal y como ha demandado CCOO desde hace semanas, ha decidido efectuar pruebas biol贸gicas de mercurio a toda la plantilla de Tostaci贸n, departamento en el que tuvo lugar el accidente.

18/12/2012 | Oviedo
Instalaciones de Asturiana de Zinc

La Federaci贸n de Industria advierte de que la intoxicaci贸n por mercurio de varios trabajadores de la empresa IMSA que realizaban tareas de reparaci贸n en la planta de AZSA en Castrill贸n, y que desemboc贸 en la hospitalizaci贸n de seis de ellos, evidencia graves deficiencias en el control de la exposici贸n a metales pesados, tanto por parte de su empresa IMSA, como de la empresa matrtiz.

08/11/2012 | Madrid
  • Un trabajador falleci贸 y otro se encuentra herido tras caer su veh铆culo por un barranco
  • Los trabajadores pertenecen a la empresa pizarrera Cafersa, de Valdeorras (Galicia)

La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta el accidente ocurrido ayer en la comarca de Valdeorras (Galicia), en el que falleci贸 un trabajador de la empresa Cafersa, dedicada a la extracci贸n de pizarra, al salirse de la pista por la que circulaba con un todoterreno. Su compa帽ero se encuentra en estado muy grave.

05/11/2012 | Sevilla
.

La Federaci贸n de Industria de CCOO ha organizado una jornada informativa sobre riesgos radiol贸gicos para los trabajadores de actividades siderometal煤rgicas que emplean chatarras met谩licas. En dicha jornada se ha contado con la colaboraci贸n del Consejo de Seguridad Nuclear y la direcci贸n t茅cnica de la consultora CARAC.

16/10/2012 | Madrid
  • Detecta que aumenta la carga de trabajo, disminuye la edad de los afectados por riesgos musculoesquel茅ticos y se incrementa el uso de calmantes para paliar el dolor

La Federaci贸n de Industria de CCOO participa desde hace un tiempo en un interesante proyecto sobre ergonom铆a en el sector de automoci贸n para el que se ha propuesto analizar el caso de Seat. Hace unos d铆as se desplaz贸 a la factor铆a catalana junto al coordinador del proyecto para profundizar en su estudio y reunirse con seis miembros de la secci贸n sindical, que le facilitaron abundante informaci贸n y documentaci贸n sobre el tema.

10/10/2012 | Madrid
  • Organiza una jornada para sensibilizar e informar sobre esta materia al personal de instalaciones industriales dedicadas a la fusi贸n de chatarras met谩licas

La Federaci贸n de Industria de CCOO, con la colaboraci贸n de Carac Consultores, ha organizado una jornada que servir谩 para sensibilizar y difundir la problem谩tica de los riesgos radiol贸gicos. La jornada, que se celebrar谩 el pr贸ximo 16 de octubre en Sevilla, busca que el personal que trabaja en las instalaciones industriales dedicadas a la fusi贸n de chatarras met谩licas tenga el conocimiento y la capacidad de actuaci贸n necesarios ante situaciones que revistan peligro de contaminaci贸n radiol贸gica.

14/08/2012 | Madrid
Se ha hecho un gran esfuerzo inversor para reducir las emisiones contaminantes
  • Las cuantiosas inversiones que se han realizado en seguridad laboral en las explotaciones mineras han reducido los accidentes y el n煤mero de enfermedades profesionales

Si hace unos d铆as la Federaci贸n de Industria de CCOO desment铆a buena parte de las acusaciones que se vierten sobre el carb贸n, hoy desmonta con argumentos todo lo que se dice sobre el da帽o que ocasiona la extracci贸n y combusti贸n de este mineral en el medio ambiente y en la salud de los trabajadores y trabajadoras.

13/08/2012 | Valladolid
Cartel de seguridad en una obra
  • La Federaci贸n distribuye la ?Gu铆a b谩sica para la prevenci贸n del riesgo de exposici贸n al ruido?
  • Un 30% de la poblaci贸n trabajadora est谩 expuesta a ruidos que superan los 85 decibelios
  • Puede provocar p茅rdida de capacidad auditiva, sordera, pitidos en los o铆dos, trauma y shock ac煤stico?

El ruido es probablemente uno de los riesgos laborales m谩s extendidos y menos considerados, alerta la ?Gu铆a b谩sica para la prevenci贸n del riesgo de exposici贸n al ruido?, editada por la Secretar铆a de Salud Laboral del sindicato en colaboraci贸n con la Junta de Castilla y Le贸n, que la Federaci贸n de Industria de CCOO de Castilla y Le贸n est谩 distribuyendo por toda la Comunidad.

10/08/2012 | Bilbao

Deja sin salario a un trabajador porque no le convence el justificante realizado por Osakidetza

03/08/2012 | Madrid
  • Durante los pr贸ximos d铆as las centrales sindicales dise帽ar谩n un nuevo calendario de movilizaciones
  • En septiembre, las protestas se retomar谩n con la misma intensidad

Los trabajadores y las trabajadoras de la miner铆a del carb贸n han vuelto a los tajos al concluir la huelga indefinida con la que durante 65 d铆as han exigido un futuro para el sector. La Federaci贸n de Industria de CCOO recuerda a empresarios, t茅cnicos, comit茅s, delegados y trabajadores que hay que extremar al m谩ximo las medidas de seguridad para evitar que el regreso a la mina sea dram谩tico.

01/08/2012 | Cartagena
ASTILLERO DE CARTAGENA

Sobre las 14:15 horas se produc铆a un accidente con resultado mortal en el astillero de Cartagena. Industria de CCOO muestra su m谩s sentido p茅same a esposa, familiares y amigos. Se ha convocado un d铆a de luto.

27/07/2012 | Madrid
  • El trabajador llevaba dos a帽os esperando el juicio, despu茅s de que se suspendiera varias veces
  • El I.N.S.S. Provincial de Badajoz le reconoci贸 a P.J.M. la incapacidad absoluta pero le deneg贸 que el origen de su patolog铆a fuese por enfermedad profesional debido a la exposici贸n al amianto

La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta el fallecimiento de P.J.M., de 60 a帽os de edad, debido a una enfermedad relacionada con el amianto. Se da la circunstancia de que este trabajador llevaba dos a帽os esperando a que se celebrara un juicio para que le reconocieran la enfermedad profesional, despu茅s de que la vista se suspendiera varias veces y la Seguridad Social no aceptara la reclamaci贸n previa para este reconocimiento.

09/07/2012 | Zaragoza
Amianto

La Federaci贸n de Industria y la Secci贸n Sindical de CCOO denuncia y lamenta la muerte de otro trabajador de CAF, A.I.I., el pasado d铆a 29 de junio a causa de su exposici贸n al amianto en la f谩brica zaragozana. La plantilla realizar谩 en la pr贸xima asamblea un paro de 15 minutos en la puerta de la factor铆a, donde guardar谩 un minuto de silencio en homenaje a esta nueva v铆ctima de esta enfermedad profesional.

25/05/2012 | Oviedo
.

M谩s de un centenar de delegados de prevenci贸n participaron en la Jornada de Salud Laboral celebrada a lo largo de la ma帽ana en Oviedo para abordar entre otros aspectos la legislaci贸n de mutuas y los cambios normativos. En este escenario tambi茅n se hicieron p煤blicos los datos de siniestralidad laboral registrados durante 2011 en los sectores pertenecientes a nuestra federaci贸n.

17/05/2012 | Campo de Gibraltar
.
  • El sindicato lucha por la reducci贸n del n煤mero de accidentes

La Federaci贸n de Industria de CCOO en el Campo de Gibraltar ha organizado una visita al puerto de Algeciras del Aula M贸vil de Salud Laboral con el objetivo de trasladar informaci贸n en esta semana a los trabajadores del sector del metal. De igual manera, aprovecharon la oportunidad para informar sobre la situaci贸n del proceso de negociaci贸n del convenio.

14/05/2012 | Barcelona

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Catalu帽a condena y lamenta profundamente el accidente laboral ocurrido la madrugada del viernes al s谩bado en la mina de Iberpotash de S煤ria, que cost贸 la vida a Jorge M., de 46 a帽os y vecino de esta localidad.

08/05/2012 | Bilbao
El amianto se utilizaba como sistema de aislamiento t茅rmico en Forjas de Amorebieta.

La Federaci贸n de Industria denuncia la situaci贸n esperp茅ntica que se vivir谩 ma帽ana en la vista. Pese a la gravedad de su estado f铆sico, al afectado (60 a帽os) le han denegado la enfermedad profesional por las alegaciones de Mutualia

02/05/2012 | Campo de Gibraltar
.

La Federaci贸n de Industria de CCOO en el Campo de Gibraltar ha recibido una resoluci贸n de la Inspecci贸n de Trabajo, en respuesta a la denuncia formulada por este sindicato, y en la que se pone de manifiesto el incumplimiento por parte de la empresa Underwater Contractor Spain de las normativas en materia de seguridad, en el accidente laboral que tuvo como resultado la desaparici贸n de un trabajador en aguas de la bah铆a.

23/04/2012 | Sevilla
.

Bajo el lema "隆Hay alternativa! Trabajo digno y seguro", CCOO recuerda el 28 de Abril a las trabajadoras y trabajadores que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las condiciones en las que desarrollaron su actividad profesional para reivindicar frente a empresas y a poderes p煤blicos unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables.

18/04/2012 | Valladolid

La Federaci贸n de Industria de CCOO present贸 este mi茅rcoles las conclusiones de su estudio sobre la captura y el almacenamiento de CO2 como posible futuro de las comarcas mineras en el Observatorio Industrial del Sector de Energ茅tico de Castilla y Le贸n. Apuesta por esta tecnolog铆a limpia para la recuperaci贸n ecol贸gica y econ贸mica de estas zonas, aprovechando que ya est谩n en fase de desarrollo en la Comunidad.

11/04/2012 | Valladolid

La Federaci贸n de Industria de CCOO est谩 distribuyendo la ?Gu铆a b谩sica para la prevenci贸n del riesgo el茅ctrico?, que ha publicado con la Junta de Castilla y Le贸n y las asesor铆as de prevenci贸n Acci贸n en Salud Laboral.

04/04/2012 | Gasteiz
Imagen de una protesta anterior de los trabajadores/as de Tubacex en Amurrio.

El fallecimiento se ha producido, seg煤n todos los indicios, por un ataque al coraz贸n. El comit茅 de empresa convoca un paro de 24 horas para el pr贸ximo mi茅rcoles, 11 de abril

04/04/2012 | Valencia
Foto del suceso aparecida en el diario Levante-emv
  • El tr谩gico suceso tuvo lugar mientras se realizaban trabajos de desmontaje de torres en Gand铆a.

Una fuerte descarga el茅ctrica acab贸 ayer con la vida de un operario de 32 a帽os, e hiri贸 levemente a otros dos trabajadores, de 28 y 33, en la cabeza y en el brazo, respectivamente. La jornada laboral de los tres hab铆a comenzado en el tendido el茅ctrico situado en la colina ubicada a la izquierda del Castell de Bair茅n de Gand铆a. Los empleados, de nacionalidad peruana, formaban parte de una contrata del grupo Iberdrola.

03/04/2012 | Campo de Gibraltar
Concentraci贸n por el segundo accidente mortal de un buzo en 2012

En la ma帽ana de hoy se ha realizado una movilizaci贸n en Algeciras, a las 11:00 horas ante la Oficina de Coordinaci贸n de la Administraci贸n General del Estado en el Campo de Gibraltar, con ella el sindicato pretende denunciar que esta desaparici贸n, ocurrida el pasado 19 de marzo y de la que sigue sin recuperarse el cuerpo, supone el segundo fallecimiento de un buzo profesional en la provincia de C谩diz en 2012.

18/03/2012

(Santander/18.03.12) El secretario confederal de Seguridad Social de CCOO, Carlos Bravo, ha calificado de "inaceptable" e "irresponsable" el uso de informaci贸n adulterada, cuando no simplemente falsa, basadas en informaciones de fuentes empresariales y de las propias mutuas, que persiguen alterar la prioridad de cualquier modelo de protecci贸n de la incapacidad temporal por enfermedad com煤n, la salud de los trabajadores.

12/03/2012
Fallece un trabajador tras caer con su excavadora en un pozo minero (Ical)

(Le贸n/12.03.12) Un trabajador de 37 a帽os falleci贸 el s谩bado en la explotaci贸n a cielo abierto de Jarrinas de Santa Cruz del Sil (Le贸n), tras caer con la excavadora que conduc铆a a una balsa de unos tres metros de profundidad. Es la primera v铆ctima mortal de la miner铆a leonesa en 2012.

24/02/2012

(Albacete/24.02.12) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Albacete muestra su preocupaci贸n por el alto n煤mero de ascensores que soportan mensualmente los t茅cnicos de mantenimiento. Por ello, pide a la Direcci贸n General de Industria que controle y vigile el cumplimiento de la Instrucci贸n T茅cnica al respecto.

16/02/2012
Helic贸ptero del Servicio de Emergencias de Castilla y Le贸n 112

(Burgos/16.02.12) Castilla y Le贸n sufri贸 este mi茅rcoles, 15 de febrero, el tercer siniestro laboral mortal de la semana. Industria de CCOO lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador, de 43 a帽os de edad, ayer en la localidad burgalesa de Belorado tras sufrir un fuerte golpe en el pecho al caerle encima la carga del mineral que transportaba en su cami贸n en la Mina de Santa Marta.

15/02/2012
Un momento de la llegada de la ambulancia con el trabajador fallecido en Zamora.
  • Una se ha producido en la localidad zamorana de Fuentesa煤co, y la otra en Zambrana, localidad alavesa cercana a Miranda de Ebro (Burgos)

(Valladolid/15.02.12) Las federaciones de Industria y de Construcciones, Madera y Afines (Fecoma), la Secretar铆a de Salud Laboral y todo el sindicato lamentan la muerte el martes, 14 de febrero, de dos nuevos trabajadores en el sector de la construcci贸n. Una vez m谩s, CCOO se solidariza con la familia y compa帽eros de los dos fallecidos. Adem谩s, exigir谩 a las autoridades competentes una investigaci贸n en profundidad de los hechos y que se depure todo tipo de responsabilidades en caso de que se demuestre que haya habido alg煤n tipo de negligencia. Ya llevamos cinco en lo que va de presente a帽o en la regi贸n: dos en Le贸n, uno en Salamanca, otro en Segovia y el de Zamora.

31/01/2012
Vicen莽 Rocosa, primero por la derecha en la foto, en la rueda de prensa

(Madrid/31.01.12) Vicen莽 Rocosa, secretario de Pol铆tica Sindical de la Federaci贸n de Industria de CCOO, ha intervenido hoy en la rueda de prensa organizada por diferentes organizaciones sindicales, empresariales y ecologistas contra la moratoria a las renovables aprobada el viernes en el Consejo de Ministros. Seg煤n el documento presentado, el Real Decreto 1/2012 "va en contra de las medidas que necesita Espa帽a para impulsar una salida sostenible a la crisis econ贸mica", ya que mantiene el consumo en aquellas fuentes de energ铆a tradicionales con precios impuestos desde el exterior y con elevadas emisiones de CO2.

30/01/2012
  • A pesar de mejorar los resultados en 2011, el Comit茅 Conjunto Mundial sobre Salud y Seguridad (CCMSS) en ArcelorMittal planea intensificar sus esfuerzos en 2012

(Avil茅s/24.01.12) Como parte de su reuni贸n de planificaci贸n anual celebrada en Avil茅s los d铆as 18 y 19 de enero, miembros sindicales y de la direcci贸n del CCMSS en ArcelorMittal examinaron los resultados de la compa帽铆a sobre salud y seguridad en 2011. Si bien se ha logrado una mejora global, lamentablemente no se ha conseguido el objetivo de v铆ctimas mortales cero. El CCMSS discuti贸 c贸mo mejorar m谩s los resultados en 2012.

18/01/2012

(Valladolid/18.01.12) CCOO, junto a Acci贸n en Salud Laboral y la Junta de Castilla y Le贸n, publica la ?Gu铆a b谩sica para la prevenci贸n en riesgos laborales en el sector del metal?. Esta publicaci贸n se suma a una serie de manuales destinados a disminuir la siniestralidad en el puesto de trabajo, materia descuidada por algunas empresas con la excusa de la crisis econ贸mica.

17/01/2012
  • KEPA GONZ脕LEZ

驴Puede una mutua suspender la prestaci贸n por baja sin el acuerdo de las autoridades sanitarias? Evidentemente no, pero eso es lo que hizo MC Mutual con Jos茅 Mar铆a Gonz谩lez el pasado mes de julio. El caso de Jos茅 Mar铆a muestra las pr谩cticas de dominaci贸n en el seno de una empresa que acosa sistem谩ticamente a sus trabajadores y c贸mo la actuaci贸n de la mutua acaba de apretar la tuerca al trabajador acosado. Una respuesta sindical contundente a puesto freno a los abusos, pero la pregunta es 驴hasta cu谩ndo?

17/01/2012
La muerte de nuestro compa帽ero Antonio ha ocurrido en la empresa Altuna Hnos.

(Donostia/17.01.12) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi estar谩 presente en la concentraci贸n de luto que se celebra en la localidad guipiuzcoana y participa del dolor y el desgarro que en estos momentos padecen los allegados a nuestro compa帽ero

03/01/2012

(Barcelona/03.01.12) El comit茅 de empresa de Instalaciones y Proyectos Integrales de Telecomunicaciones (IPT), una subcontrata de Telef贸nica que se dedica al mantenimiento de la red telef贸nica y de telecomunicaciones en la provincia de Girona, ha convocado a la plantilla a una concentraci贸n este mi茅rcoles, 4 de enero, a partir de las 16.30 h, ante la sede de Telef贸nica en Girona (carretera de Barcelona, km. 55 ).

29/12/2011

Las mutuas tienen su origen en asociaciones de empresarios que hac铆an frente a las contingencias derivadas del trabajo a trav茅s de asistencia sanitaria y prestaciones econ贸micas. En los a帽os 60 fueron integradas en el sistema general de la Seguridad Social. No obstante, conservaron su car谩cter privado de asociaciones de empresarios, si bien derivaron al sistema p煤blico la pesada losa del reparto de responsabilidades econ贸micas, por falta de recursos de la mutua (sea por carencia o una gesti贸n inadecuada) para cumplir con sus obligaciones con los trabajadores acreedores de los servicios de las mutuas. No bostante, el Estado, en todo momento, garantizaba la atenci贸n sanitaria y las prestaciones y nunca en la historia, hasta ahora, se hab铆a repercutido a los empresarios una "quiebra" de la entidad de la que son parte directiva.

15/12/2011
.

(Oviedo/15.12.11) La siniestralidad no admite demoras, y para ello se deben adoptar medidas de forma urgente. Y es que en lo que llevamos de a帽o 28 personas han perdido la vida en el ejercicio de su trabajo. Una cifra que duplica a la registrada el pasado a帽o. La situaci贸n ha sido calificada de alarmante por los sindicatos, CCOO, UGT y Uso, convocantes de la concentraci贸n que reuni贸 esta ma帽ana a un centenar de trabajadores en torno a la plaza de Espa帽a de Oviedo. Una de esas v铆ctimas era Daniel Heres Garc铆a, que falleci贸 el 9 de julio cuando recolectaba ocle en Goz贸n. Su hermana Silvia ley贸 el manifiesto conjunto elaborado por los sindicatos, en el que se denuncia la cr铆tica situaci贸n en la que nos encontramos.

14/12/2011

(Oviedo/14.12.11) Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado una concentraci贸n contra la siniestralidad laboral ma帽ana jueves, 15 de diciembre, a las 12:00 horas, ante la Consejer铆a de Econom铆a y Empleo, en la Plaza de Espa帽a, en Oviedo.

12/12/2011
El proyecto ADI acercar谩 la prevenci贸n a las aulas de la FP

(Bilbao/12.12.11) Estos materiales son habituales en talleres de cromado y niquelado en el tratamiento de superficies. En las peque帽as empresas la prevenci贸n en este sentido es nula

01/12/2011

(Madrid/01.12.11) Varios responsables de la Federaci贸n de Industria de CCOO inauguraron ayer el primer curso sobre seguridad minera de la temporada, impartido en R铆o Tinto (Huelva), como parte de los proyectos mineros de 2011 y 2012. En 茅l, 25 delegados de centros de trabajo del entorno conocer谩n de primera mano las nuevas normativas en materia de seguridad minera.

30/11/2011
:

(Oviedo/30.11.11) Tras la muerte, ayer en Gij贸n, de un trabajador del sector del metal, que eleva a 28 en n煤mero de fallecidos en accidente de trabajo en Asturias en lo que llevamos de a帽o, CCOO, UGT, USO y CGT volvieron a concentrarse contra la siniestralidad laboral esta ma帽ana en Oviedo.

24/11/2011
.

(Oviedo/24.11.11) Los sindicatos exigen a la fiscal "que persiga hasta las 煤ltimas consecuencias a los empresarios que atentan contra la salud de los trabajadores".

23/11/2011
Juan Jos茅 Landeras, en una imagen de archivo

(Santander/23.11.11) Los y las delegadas deben tener acceso a la informaci贸n sobre la organizaci贸n preventiva y los riesgos que afecten a cada tarea o puesto de trabajo, las correspondientes medidas de prevenci贸n dispuestas en el plan de prevenci贸n y los resultados de las medidas, en relaci贸n al conjunto de la empresa.

22/11/2011

(Salas/22.11.11) Un trabajador de 35 a帽os ha fallecido esta madrugada en accidente laboral en la mina de oro de Carl茅s-Salas, perteneciente al grupo Kinbauri. El trabajador que responde a las iniciales R.F.G, perdi贸 la vida por aplastamiento entre dos veh铆culos cuando se encontraba en el interior de la explotaci贸n.

21/11/2011
Tenneco, con casi 700 trabajadores, es uno de los motores industriales de Ermua.

(Bilbao/21.11.11) Tres trabajadores se han quedado sin empleo por cuestiones menores. La secci贸n sindical considera estas t茅cnicas denigrantes e incomprensibles en una empresa con beneficios y con alta productividad.

16/11/2011
Grua

(Teruel/16.11.11) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Arag贸n ha mostrado hoy su consternaci贸n por la muerte de un trabajador de la empresa Autom贸viles Teruel. Con este tr谩gico accidente, son ya diez los fallecidos por accidente laboral en la provincia.

14/11/2011
El sindicato ha celebrado hoy una concentraci贸n en Bilbao frente a MC Mutual.

(Bilbao/14.11.11) Ha hecho falta una concentraci贸n ante la sede de MC Mutual para acabar con la injusticia que sufr铆a el operario, al que la entidad le hab铆a dejado sin ingresos durante cinco meses en contra del criterio de Osakidetza y la Seguridad Social.

11/11/2011
La protesta tendr谩 lugar el lunes 14 de noviembre en la calle Sagrado Coraz贸n, 5

(Bilbao/14.11.11) Mutual Cyclops mantiene sin prestaci贸n econ贸mica desde mayo a un trabajador al que di贸 de alta frente a la oposici贸n de Osakidetza CCOO protesta este pr贸ximo lunes en Bilbao frente a esta entidad.

09/11/2011
  • Contou coa colaboraci贸n da Secretar铆a de Formaci贸n

Na localidade lucense de Guitiriz, a Secretar铆a de Sa煤de Laboral e Medio Ambiente imparteu un curso de Medio Ambiente, que se desenvolveu os d铆as 7, 8 e 9. O dito curso estaba dirixido a delegados e delegadas de prevenci贸n, as铆 como a delegados/as de persoal que colaboran habitualmente con esta secretar铆a en temas medioambientales.

09/11/2011
.

(Sevilla/09.11.11) La Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Andaluc铆a ha organizado en Sevilla la celebraci贸n de las II Jornadas sobre las Mutuas y Servicios de Prevenci贸n Ajeno, dando as铆 continuidad a la I Jornada sobre Mutuas celebradas en noviembre de 2010.

08/11/2011
.

(Avil茅s/08.11.11) Industria de CCOO de Asturias ha celebrado el primer encuentro con los delegados de prevenci贸n del sector de la industria auxiliar, coincidiendo con el nombramiento de Antonio Lueje como nuevo secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente. Esta iniciativa con la que se pretende conocer de primera mano las inquietudes de nuestros delegados es el punto de partido de otra serie de encuentros con los responsables de salud laboral de los diferentes sectores que conforman la Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias.

01/11/2011

(Madrid/01.11.11) Con el objeto de proveer asistencia legal y defensa letrada a los afiliados de la Federaci贸n de Industria de CCOO damnificados por el amianto, esta organizaci贸n y la sociedad Irwin Mitchell firmaron un contrato de colaboraci贸n en junio de 2009 para poner a disposici贸n de los afectados en Espa帽a su dilatada experiencia en las reclamaciones por da帽os y perjuicios por enfermedades relacionadas con el amianto.

26/10/2011
Imagen del Sector Electrico

(Valencia/26.10.11) CCOO present贸 una denuncia al organismo tras el fallecimiento de un trabajador el pasado junio mientras operaba en la subestaci贸n de La Muela en Cortes de Pay谩s.

11/10/2011

(Madrid/11.10.11) CCOO ha suscrito, junto con otras organizaciones sociales, un manifiesto que denuncia un nuevo paso que frenar谩 el desarrollo de las energ铆as renovables en nuestro pa铆s. Hace unas semanas, este sindicato ya anunci贸 que el borrador del decreto de retribuci贸n de la energ铆a e贸lica que pretende poner en marcha el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio podr铆a hacer perder miles de empleos en el sector. Hoy, afirma que su aprobaci贸n hace inviable la puesta en marcha de nuevos parques e贸licos a partir de 2013.

10/10/2011
Nervacero es uno de los motores industriales de la Margen Izquierda del Nervi贸n.

(Bilbao/10.10.11) El afectado hab铆a soportado umbrales de ruido de hasta 85 decibelios en Nervacero. La sentencia abre la puerta a que se reconozcan enfermedades de origen laboral cuando tambi茅n concurre una afecci贸n auditiva de tipo no laboral

07/10/2011
La jornada ha sido un 茅xito de asistencia y contenidos tratados.

(Bilbao/07.10.11) Con la asistencia de 60 delegados, estuvo centrada en exponer y discutir medidas para evitar los problemas de salud que generan los humos y las part铆culas en suspensi贸n

28/09/2011
Una de las im谩genes de la campa帽a

(Madrid/28.09.11) "C谩ncer cero en el trabajo" es el nombre de la campa帽a de CCOO que ha presentado hoy el secretario confederal de Salud Laboral, Pedro J. Linares, junto con la coordinadora de la red de asesores de salud laboral de ISTAS-CCOO, Mar铆a Jos茅 L贸pez Jacob. La campa帽a est谩 dirigida, seg煤n explicaron, a la prevenci贸n del c谩ncer en el 谩mbito laboral, causante de alrededor de diez mil muertes al a帽o en nuestro pa铆s. "Los c谩nceres laborales son evitables", han asegurado, "mediante la prevenci贸n", de la que la campa帽a pretende ser una herramienta 煤til de trabajo.

27/09/2011
Los gases de la soldadura pueden ocasionar asfixia y asma, entre otras dolencias

(Bilbao/27.09.11) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi invita a participar la pr贸xima semana una jornada divulgativa en Bilbao para combatir las graves dolencias y enfermedades profesionales que se originan en este oficio.

16/09/2011
Pepe Casas, responsable de salud laboral y medio ambiente de Industria CCOO-A

(Sevilla/16.09.11) Convocados por el responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Andaluc铆a, Pepe Casas, se han reunido, en los locales de la calle Trajano, los responsables de cada provincia en materia preventiva con el fin de aunar esfuerzos en un asunto de suma importancia para los trabajadores y trabajadoras a los que el sindicato representa y asiste.

15/09/2011

(Oviedo/15.09.11) El secretario de Salud Laboral reclama un nuevo plan estrat茅gico contra la siniestralidad. Las cifras de los accidentes mortales se sit煤an en par谩metros que no se registraban desde 2003.

15/09/2011
Juan Pontones (derecha) con Pepe Casas (foto de archivo)

(C谩diz/15.09.11) El bufete "Irwin Mitchel Abogados" defiende el primer caso planteado por la Federaci贸n de Industria de CCOO tras el convenio firmado de colaboraci贸n entre ambas partes, para llevar los casos de trabajadores fallecidos por exposici贸n al amianto por la v铆a civil. La primera demanda presentada y ganada ha sido de la Federaci贸n de Industria de CCOO Andaluc铆a, bajo la direcci贸n del letrado Gustavo Calzado.

13/09/2011

(Valladolid/13.09.11) La jornada de salud laboral para delegados de prevenci贸n que la Federaci贸n de Industria de Comisiones Obreras de Castilla y Le贸n ha llevado a cabo este lunes en Valladolid ha demandado dos cuestiones que son b谩sicas para mejorar la tarea preventiva en el mundo del trabajo: la creaci贸n de la figura del Delegado de Prevenci贸n Territorial e incrementar la presencia de nuestros delegados de prevenci贸n en aquellas peque帽as empresas (entre 6 y 49 trabajadores y trabajadoras), donde el empresario tiene ejerce un papel m谩s determinante que en las grandes empresas.

02/09/2011

(Valladolid/02.09.11) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Castilla y Le贸n organiza una jornada de salud laboral, la ma帽ana del pr贸ximo 12 de septiembre en el Hotel Novotel de Valladolid, a la que asistir谩n 55 delegados sindicales de prevenci贸n procedentes de todas las provincias de la Comunidad.

24/08/2011

(Madrid/24.08.11) Hace mucho tiempo que el Gobierno se comprometi贸 a aprobar determinadas leyes sectoriales que incid铆an directamente en el ahorro de energ铆a, pero la legislatura est谩 a punto de acabar y no se han atrevido a hacerlo, es m谩s, han deso铆do las propuestas de ley presentadas por CCOO y organizaciones ecologistas sobre movilidad sostenible (2007), ahorro y eficiencia energ茅tica (2008), y fiscalidad ambiental (2009).

02/08/2011
Entrada t煤nel Cerredo

(Oviedo/02.08.11) Una vez m谩s debemos lamentar otra v铆ctima mortal en el sector de la miner铆a del carb贸n en Asturias. A primera hora de esta ma帽ana, se conoc铆a el tr谩gico fallecimiento de Rafael Otero Reguero, con categor铆a de picador y de 35 a帽os de edad. El cuerpo sin vida del trabajador fue localizado a las 05:10 horas en el lugar que ten铆a asignado para trabajar, despu茅s de que se dieran cuenta de que no hab铆a entregado su l谩mpara.

28/07/2011
En la industria naval y otros sectores el amianto se usaba masivamente.

(Bilbao/28.07.11) Se trata de dos trabajadores que trabajaron en la industria metal煤rgica, naval y vidriera. CCOO no tiene constancia, una vez m谩s, de que Osakidetza notificara la sospecha de enfermedad profesional.

19/07/2011

(Le贸n/19.07.11) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Castilla y Le贸n, lamenta una nueva muerte en la miner铆a de esta provincia. A 煤ltima hora de la ma帽ana de ayer falleci贸 electrocutado el electricista Antonio 脕lvarez Panizo, de 41 a帽os, en el pozo de Malab谩 perteneciente al Grupo Viloria en la localidad de Torre del Bierzo. Se trata de la primera v铆ctima en lo que va de a帽o en la provincia leonesa, cuando apenas se lleva un mes de actividad en la mayor parte de las plantillas extractoras del carb贸n leon茅s.

08/07/2011

(Albacete/08.07.11) Hoy se han concentrado en Almansa, a las doce del mediod铆a y en las puertas del Ayuntamiento, m谩s de un centenar de personas. La Federaci贸n de Industria de CCOO quiso mostrar el p茅same y apoyar a la familia del trabajador de 43 a帽os, que el pasado martes fallec铆a tras precipitarse al vac铆o cuando remodelaba la claraboya del tejado de la Casa de la Cultura. Se trata del tercer fallecido en poco m谩s de una semana en accidente laboral en la comunidad aut贸noma, tras las muertes registradas en Talavera de la Reina y Madridejos.

22/06/2011
Protesta frente a la sede de Mutualia en Bilbao

(Bilbao/22.06.11) CCOO protesta contra la contin煤a judicializaci贸n de casos, algo inaceptable, teniendo en cuenta que las Mutuas son entidades colaboradoras de la Seguridad Social

09/06/2011
Un barco de la antigua Baz谩n

(Madrid/09.06.11) El pasado martes, 7 de junio, ha comenzado el juicio en Madrid por la muerte de JLP, trabajador de Baz谩n San Fernando fallecido a causa de la exposici贸n al amianto. El Gabinete Irwin Mitchell Abogados, que colabora con la Federaci贸n de Industria de CCOO en la asistencia legal y defensa letrada a los damnificados, ha sido quien ha asistido a la vista en representaci贸n de los hijos de la v铆ctima.

09/06/2011

(Puertollano/08.06.11) Un joven de 25 a帽os permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa B谩rbara de Puertollano tras sufrir ayer una descarga el茅ctrica de 6.000 voltios en el complejo industrial de Repsol de Puertollano.

08/06/2011
El fallecido inspeccionaba las l铆neas de REE en helic贸ptero

(Madrid/07.06.11) Llueve sobre mojado. De nuevo el sindicato CCOO est谩 apesadumbrado por el fallecimiento de un trabajador de Red El茅ctrica en un accidente de helic贸ptero, tal y como sucedi贸 hace cinco a帽os. El fallecido deja viuda y dos hijos menores. La secci贸n sindical transmite a sus familiares su m谩s sincero p茅same por este triste suceso y llama a la empresa a buscar soluciones y no mirar para otro lado.

06/06/2011
La concentraci贸n se ha celebrado en la plaza de Santurtzi.

(Bilbao/06.06.11) La puesta en marcha de la h茅lice mientras limpiaban los bajos de un remolcador reci茅n construido acab贸 con la vida del trabajador, de 52 a帽os, y caus贸 heridas a un compa帽ero

31/05/2011
.

(Sevilla/31.05.11) La utilizaci贸n de este sistema pretende racionalizar el tiempo y el gasto dedicado por el sindicato a las reuniones interprovinciales, haciendo posible dedicar los recursos humanos y econ贸micos a tareas m谩s efectivas.

30/05/2011
.

(Oviedo/30.05.11) Asturias es la segunda comunidad aut贸noma con un mayor 铆ndice de incidencia de accidentes en el trabajo, tan s贸lo por detr谩s de Baleares. Un dato preocupante, a juicio de la Federaci贸n de Industria de CCOO, para quien la prevenci贸n debe ser entendida como una inversi贸n y no como un gasto. Su objetivo: ACCIDENTES CERO.

25/05/2011
Diario de Teruel

(Teruel/25.05.11) CCOO lamenta profundamente la muerte de los dos empleados que trabajaban en las obras de construcci贸n del aer贸dromo de Caud茅 (Teruel). Los dos empleados estaban montando una estructura met谩lica en el hangar, en una plataforma elevada a unos 23 metros de altura.

25/05/2011
.

(Oviedo/25.05.11) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias organiza una jornada de salud laboral el pr贸ximo viernes 27 de mayo en Castrill贸n para analizar, desde diferentes perspectivas, el proceso de investigaci贸n en los accidentes laborales.

17/05/2011
La manifestaci贸n acab贸 frente a la sede de Schindler en Jerez

(C谩diz/16.05.11) Gran parte de las plantillas de los centros de trabajo de esta firma en C谩diz y Algeciras protagonizaron ayer, junto a los trabajadores de Jerez y el comit茅, de CCOO, una protesta que recorri贸 las calles del centro jerezano hasta finalizar en la sede de Schindler en esta ciudad, donde reclamaron el cumplimiento de los compromisos contra铆dos. Esta movilizaci贸n puso el punto y final a las tres jornadas de huelga.

12/05/2011

(M谩laga/12.05.11) "La 煤ltima v铆ctima de la siniestralidad laboral de la provincia de M谩laga podr铆a haberse evitado, como los otros tres accidentes anteriores que han ocurrido este a帽o", ha manifestado el secretario de Salud Laboral del Sindicato de Industria de CCOO de M谩laga, Manuel Escudero, durante la concentraci贸n realizada hoy frente a la Delegaci贸n Provincial de Empleo de la Junta de Andaluc铆a. El representante sindical tambi茅n ha anunciado que "esta misma ma帽ana vamos a presentar una denuncia ante la Inspecci贸n de Trabajo".

04/05/2011

(Oviedo/04.05.11) El accidente tuvo lugar en la ma帽ana de ayer, cuando Manuel L贸pez Arias, picador de 40 a帽os, y con m谩s de dos d茅cadas de antig眉edad en la empresa, se encontraba trabajando en la rampla de la explotaci贸n minera de Cerredo. El minero natural de esta localidad perteneciente al concejo de Dega帽a estaba casado y ten铆a dos hijos.

28/04/2011

(Madrid/28.04.11) El Encuentro Mundial de V铆ctimas del Amianto tendr谩 lugar en la localidad italiana de Casale Monferrato los pr贸ximos d铆as 28 y 29 de abril.

28/04/2011
Cartel conmemorativo del 28 de abril
  • El 28 de abril es el D铆a Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

(Valladolid/28.04.11) Como cada a帽o, el 28 de abril es un d铆a con un doble objetivo para CCOO: un recuerdo y reconocimiento a los que han perdido su vida y salud en el trabajo bajo unas condiciones inadecuadas y, precisamente por ello, una jornada para poner en evidencia que los da帽os derivados del trabajo son evitables y que los empresarios y poderes p煤blicos tienen grandes responsabilidades en su prevenci贸n.

28/04/2011
Tarjeta roja para el empresario/a incumplidor/a en materia de Salud Laboral

(Albacete/28.04.11) En todas las provincias de Castilla-La Mancha ha estado presente la Federaci贸n de Industria de CCOO en este d铆a conmemorativo y de reconocimiento a las personas que han perdido su vida y salud en el trabajo bajo unas condiciones inadecuadas, por un lado, y por otro lado, reivindicativo para erradicar y eliminar los accidentes en el trabajo, que son evitables, y que los empresarios y poderes p煤blicos tienen grandes responsabilidades en su prevenci贸n.

27/04/2011
Los actos por el 28 de abril arrancaron ayer con un teatro callejero en Gasteiz.

(Bilbao/27.04.11) El sindicato conmemora el D铆a Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo denunciando en la calle los incumplimientos de las Mutuas y Osakidetza, y la vergonzosa actuaci贸n de muchos servicios de prevenci贸n

06/04/2011
Compa帽eros del fallecido en la entrada de la mina (Ical)

(Palencia/06.04.11) Industria de CCOO lamenta profundamente el fatal desenlace del siniestro que, en la tarde del martes, le cost贸 la vida a A.P., de 45 a帽os de edad y vecino de Quintanaluengos, tras permanecer cinco horas sepultado a unos 400 metros de profundidad en la mina de San Isidro, en Velilla del R铆o Carri贸n (Palencia), como consecuencia del hundimiento de una de las galer铆as. La cuenca palentina se ha cobrado siete muertos en los 煤ltimos 20 a帽os.

05/04/2011

(Campo de Gibraltar/05.04.11) Esta central sindical comparte la consternaci贸n de la plantilla de Acerinox por el fallecimiento de un trabajador en accidente laboral durante la pasada noche, a la vez que iniciaba una investigaci贸n sobre las causas de este y formulaba una denuncia ante la Inspecci贸n de Trabajo.

30/03/2011
CCOO se ha concentrado en el centro de Gasteiz para condenar esta nueva muerte.

(Gasteiz/30.03.11) El trabajador, de 51 a帽os, falleci贸 por inhalaci贸n de mon贸xido de carbono cuando estaba limpiando un local con las puertas cerradas y con un compresor de agua a motor de gasoil

22/03/2011
.

(Gij贸n/22.03.11) El primero de los cursos que se clausurar谩 este martes, se imparti贸 en Gij贸n y a 茅l asistieron una veintena de delegados. Se trata de una iniciativa para mejorar la formaci贸n de los delegados de salud laboral pertenecientes a nuestra Federaci贸n.

16/03/2011
Aceros de Llodio cerr贸 hace casi 10 a帽os tras una dolorosa reconversi贸n.

(Bilbao/16.03.11) El Tribunal Superior de Justicia del Pa铆s Vasco (TSJPV) rechaza las alegaciones presentadas por Sidenor y la SEPI, que elud铆an su responsabilidad sobre la enfermedad que sufre el trabajador

15/03/2011
.

(Sevilla/15.03.11) Con el objeto de poner en com煤n los temas relacionados con la salud laboral en el 谩mbito de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Andaluc铆a, se han reunido en Sevilla los responsables de las distintas provincias de la comunidad aut贸noma.

11/03/2011
Accidente mortal en el pol铆gono industrial San Crist贸bal de Valladolid

(Valladolid/11.03.11) La Secretar铆a de Salud Laboral de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Castilla y Le贸n ha participado, del 8 al 9 de marzo, el IV Congreso Regional de Prevenci贸n de Riesgos Laborales, un marco de encuentro, conocimiento y debate sobre la realidad preventiva de la Comunidad organizado por la Junta y el Instituto de Seguridad y Salud Laboral.

07/03/2011
Planta de ArcelorMittal en la localidad guipuzcoana de Olaberria.

(Donostia/07.03.11) La Justicia condenaba el pasado 15 de febrero a la empresa a pagar casi 240.000 euros en concepto de da帽os y perjuicios al operario, que falleci贸 ayer por un mesotelioma

17/02/2011

(Madrid/17/02.11) El 19 de febrero de 2006, a consecuencia de una violenta explosi贸n de gris煤, quedaron atrapados 65 mineros en una mina de carb贸n en Pasta de Conchos (M茅xico). A fecha de hoy solo se han recuperado dos cad谩veres, quedando 63 cuerpos por rescatar en el interior de la mina. La Federaci贸n de Industria de CCOO se ha vuelto a poner en marcha para solucionar la dram谩tica situaci贸n que viven los familiares de los fallecidos y el movimiento sindical mexicano.

31/01/2011
Ignacio Fern谩ndez (CCOO) y Eduardo Fern谩ndez (Junta) en la presentaci贸n.

(Le贸n/31.01.11) Varias cuestiones quedaron muy claras al t茅rmino de la jornada que organiz贸 la Secretar铆a de Medio Ambiente de CCOO de Castilla y Le贸n en la capital leonesa: que hay que cambiar de modelo productivo; que la clave pasa por definir un modelo energ茅tico sostenible basado en las energ铆as renovables y as铆 evitar el efecto invernadero; que la energ铆a nuclear no es alternativa; que no se puede salir de esta crisis global con las mismas recetas que la crearon; que el 煤nico campo donde se puede crear empleo es el 谩mbito de la econom铆a verde; y que para no terminar con el planeta tenemos 20 a帽os para reconducir nuestro comportamiento, de lo contrario habremos provocado un grave problema irresoluble.

03/01/2011
Est谩 demostrado que Aceros de Llodio utiliz贸 amianto de forma masiva.

(Bilbao/03.01.11) El dictamen del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se conoce pocos d铆as despu茅s del fallecimiento del trabajador, de 73 a帽os

27/12/2010
Bobinas de acero en Sestao, con la nave que alberga la acer铆a al fondo.

(Bilbao/26.12.10) Se trata del tercer incidente similar en el 煤ltimo mes y medio en la f谩brica. CCOO exige a la empresa que cumpla la Ley de Prevenci贸n para dejar de arriesgar vidas de trabajadores.

14/12/2010
.

(Sevilla/14.12.10) El objetivo de la jornada ha sido que los delegados y delegadas de prevenci贸n cuenten con una herramienta 煤til que les permita conocer la actual situaci贸n en que se encuentran las mutuas a fin de poder afrontar cualquier situaci贸n que se produzca en las empresas en relaci贸n a la cobertura prestada a los trabajadores y trabajadoras por estas entidades.

13/12/2010
Imagen de la jornada, que tuvo lugar el 1 de diciembre en la sede de Osalan.

(Bilbao/13.01.10) El representante de la Federaci贸n de Industria resalta que la organizaci贸n del trabajo y la participaci贸n de los trabajadores y sus representantes es clave en el 茅xito preventivo

09/12/2010
Deposito

(Zaragoza/09.12.10) La Federaci贸n de Industria y la Uni贸n Sindical de CCOO Arag贸n han mostrado hoy su consternaci贸n por la muerte del trabajador herido la semana pasada en Monz贸n mientras trabajaba en la empresa Vicente Canales. La central quiere mostrar su apoyo en estos momentos a la familia del fallecido, que fue enterrado ayer en Conchel.

30/11/2010
Imagen interior de una acer铆a en funcionamiento.

(Donostia/30.11.2010) CCOO denuncia la actitud de la empresa y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, que alegaban falta de pruebas sobre el incumplimiento de la normativa vigente en los a帽os 70 y 80.

29/11/2010
La central nuclear de Almaraz

(Badajoz/29.11.10) La Federaci贸n de Industria de CCOO de Extremadura lamenta el fallecimiento en accidente laboral de un trabajador de 23 a帽os en la Central Nuclear de Almaraz y alerta de que la crisis econ贸mica y la reforma laboral crean condiciones mucho m谩s propicias para que aumenten los riesgos para los trabajadores y el n煤mero de accidentes graves.

26/11/2010
Accidente GM

(Zaragoza/26.11.10) CCOO ha mostrado esta ma帽ana su preocupaci贸n tras conocer el grave accidente que ha afectado a 38 trabajadores de GM cuando regresaban de su centro de trabajo en el turno de noche. Cuatro de ellos permanecen heridos graves en diferentes hospitales de la capital aragonesa.

23/11/2010
.

(Oviedo/23.11.10) Santiago Sandon铆s Calvo falleci贸 el pasado viernes a los 54 a帽os de edad, v铆ctima de un c谩ncer de pleura provocado por la exposici贸n al amianto durante su vida laboral. Desde 1980 prestaba sus servicios en la empresa Imasa. Era afiliado de CCOO, sindicato que est谩 llevando su caso ante las distintas instancias judiciales. Nuestra organizaci贸n lamenta profundamente su fallecimiento.

23/11/2010

(Madrid/23.11.10) La Federaci贸n de Industria de CCOO inicia el 24 de noviembre en Riotinto (Huelva) las acciones formativas sobre seguridad minera pertenecientes a la convocatoria 2010-2011 y que se desarrollar谩n hasta mayo del a帽o pr贸ximo.

22/11/2010

(Bilbao/22.09.2010) Al trabajador se le vino encima un tubo de grandes dimensiones al derretirse unas cinchas de nylon que sujetaban la pieza

22/11/2010
.

(Madrid/22.11.10) El comit茅 europeo de ThyssenKrupp Elevator, en la pasada reuni贸n celebrada en Essem entre el 8 y el 11 de noviembre, aprob贸 iniciar las negociaciones con la FEM y con la direcci贸n de la empresa para negociar un acuerdo marco europeo en seguridad laboral y salud.

02/11/2010
La movilizaci贸n reuni贸 a decenas de trabajadores de Baleike.

(Donostia/02.11.10) Decenas de trabajadores de esta empresa guipuzcoana denuncian el siniestro grave que sufri贸 un compa帽ero a finales de septiembre por un fallo clamoroso de seguridad

28/10/2010
La plantilla exige que se acaben las actitudes de acoso y persecuci贸n.

(Donostia/28.10.10) Protestan contra la actitud de acoso continuo, amenazas y comentarios racistas por parte de la direcci贸n, y reclaman tambi茅n un sistema retributivo con reglas para evitar la arbitrariedad en el pago de pluses

28/10/2010
Entrada a la planta de Acerinox

(C谩diz/28.10.10) Un operario de mantenimiento ha sufrido importantes da帽os en el brazo derecho despu茅s de quedar atrapado tras ser arrastrado desde la gr煤a en la que trabajaba esta ma帽ana. El sindicato comarcal de Industria de CCOO ha anunciado que tambi茅n instar谩 a la Inspecci贸n de Trabajo a que abra una investigaci贸n para depurar responsabilidades y tomar las medidas oportunas para evitar que se pueda repetir. El trabajador, que cuenta con 37 a帽os y se encuentra en estado grave, ser谩 hospitalizado en C谩diz despu茅s de recibir las primeras atenciones en el Punta Europa, de Algeciras.

27/10/2010
Asistentes a las jornadas

(Madrid/27.10.10) Primero fue en Valencia, luego en Oviedo y ahora en Madrid. La Secretar铆a de Salud Laboral de la Federaci贸n de Industria de CCOO da un paso m谩s en el programa de formaci贸n que inici贸 hace un a帽o. Ahora imparte durante dos d铆as en la capital un curso de gesti贸n de recursos destinado a los responsables de salud laboral y medio ambiente de las federaciones territoriales y a su equipo de t茅cnicos.

27/10/2010

(Madrid/27.10.10) La Federaci贸n de Industria de CCOO celebra la constituci贸n del Comit茅 Intercentros de Seguridad y Salud en ThyssenKrupp Elevadores. Su creaci贸n no ha sido f谩cil. La empresa, y alg煤n compa帽ero de viaje, no han dejado de poner dificultades para crear este nuevo marco de negociaci贸n de 谩mbito nacional.

19/10/2010

(Madrid/19.10.10) En esta nueva edici贸n de Preguntas con Respuesta, Enrique Lillo, responsable del Gabinete Jur铆dico Interfederal de CCOO, explica cu谩l es la responsabilidad de las Mutuas de Accidentes deTrabajo ante las enfermedades profesionales, e insta a los trabajadores a reclamar si no les tramitan correctamente la baja. Lillo aclara que la naturaleza de estas mutuas es m谩s p煤blica que privada, por lo que su funcionamiento deber铆a ser m谩s transparente y los sindicatos deber铆an poder tener m谩s participaci贸n en ellas.

13/10/2010
El segundo por la izquierda, el vicepresidente del comit茅 de empresa europeo

(Madrid/13.10.10) El 7 de octubre los sindicatos afiliados a la Federaci贸n Europea de Metal煤rgicos (FEM) se reunieron en Bruselas para iniciar la negociaci贸n de un acuerdo marco europeo de seguridad y salud laboral en ThyssenKrupp Elevadores.

07/10/2010

(Santander/07.10.10) La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta el fallecimiento del trabajador F. M. R., fallecido esta ma帽ana mientras efectuaba una reparaci贸n en un poste el茅ctrico, y conf铆a en que se esclarezcan con r谩pidez las causas del accidente.

27/09/2010
.

(Oviedo/27.09.10) El accidente mortal tuvo lugar el pasado s谩bado. Se trata de un trabajador de la contrata de Daorje en la factor铆a de ArcelorMittal en Veri帽a, de 42 a帽os, que recibi贸 un fuerte impacto en la cara mientras realizaba tareas de mantenimiento en el tren de carril.

21/09/2010

(Bilbao/21.09.10) La representaci贸n sindical hab铆a denunciado las inadecuadas medidas de prevenci贸n de riesgos que presentaba el lugar del accidente

06/09/2010
La plantilla de Sidenor Basauri se ha concentrado hoy frente a la planta.

Los siniestros mortales ocurridos en Sidenor (Basauri) y Euskal Kataforesis (Iurreta) desmuestran que las empresas siguen ahorrando en medidas de seguridad

02/09/2010

La Federaci贸n de Industria de CCOO quiere manifestar su solidaridad con los 33 compa帽eros atrapados en el interior de la mina San Jos茅 en el desierto de Atacama, en Chile, as铆 como con toda la familia minera chilena en estos momentos de angustia.

24/08/2010

La Federaci贸n de Industria lamenta el fallecimiento en la ma帽ana de hoy del trabajador de nacionalidad b煤lgara E.N.S., de 34 a帽os, tras sufrir el lunes un fuerte impacto en la cabeza debido al desprendimiento de rocas mientras trabajaba en un banco de la empresa Pizarras Armadilla, en Benuza (Le贸n). El accidente le ocasion贸 un traumatismo craneoencef谩lico severo por el que ha sido atendido en el hospital del Bierzo sin 茅xito.

23/08/2010
Central Nuclear de Trillo (Guadalajara).

La Federaci贸n de Industria de CCOO en Guadalajara, ha ampliado la demanda contra la CN TRILLO por un accidente causado hace un a帽o de un trabajador de la empresa Moncobra, contrata de esta central nuclear.

13/08/2010

"El 煤nico delito que he comentido en mi vida es trabajar para poder vivir. Y me han castigado con una enfermedad mortal". Esas fueron las palabras que un trabajador de la antigua Baz谩n le dijo a Jos茅 Casas, responsable de Salud Laboral de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Andaluc铆a, pocos d铆as antes de morir por un mesotelioma pleural derivado de la exposici贸n al amianto. Desde Andaluc铆a a Galicia, pasando por todas las comunidades aut贸nomas, trabajadores que estuvieron expuestos a este mineral durante a帽os y, como consecuencia, han desarrollado una enfermedad en distintos niveles de gravedad, luchan por que se les reconozca la incapacidad laboral sin necesidad de pasar por el Juzgado. INDUSTRIA TV les ha dado voz en este reportaje.

26/07/2010
CONCENTRACION

La Federaci贸n de Industria y la Secci贸n Sindical de CCOO denuncia y lamenta la muerte de otro trabajador de CAF, J.R.B., el pasado d铆a 15 de julio a causa de su exposici贸n al amianto en la f谩brica zaragozana. La plantilla realizar谩 ma帽ana un paro de 15 minutos en la puerta de la factor铆a, donde guardar谩 un minuto de silencio en homenaje a esta nueva v铆ctima de esta enfermedad profesional

21/07/2010

Cuatro trabajadores fueron linchados tras una disputa sobre el sitio para comer el bocadillo / CCOO llama al conjunto de la sociedad a oponerse a este tipo de actos execrables

20/07/2010
Javier de Castro, hist贸rico sindicalista de CCOO surgido de Altos Hornos.

La Justicia da la raz贸n a la viuda de Javier de Castro y ordena un recargo de prestaciones del 30% / Ensidesa hab铆a rechazado cualquier responsabilidad empresarial con la enfermedad profesional

07/07/2010

Durante dos d铆as los trabajadores de Navantia C谩diz y de la industria auxiliar no acudir谩n a sus puestos de trabajo como se帽al de duelo por el fallecimiento de un compa帽ero. A las once de la ma帽ana del 7 de julio un trabajador de Gaditana del Chorro contact贸 con las mangueras y los cables contraincendios mientras estaba siendo desplazado en carretilla para pintar un buque. Sali贸 disparado, cay贸 al vac铆o y muri贸 al instante.

07/07/2010
CARTEL

Si tienes entre 18 y 35 a帽os env铆anos tu mejor foto, antes del 31 de julio, que muestre aspectos de la SEGURIDAD EN EL 脕MBITO LABORAL

02/07/2010

CCOO se帽ala que los aplastamientos y enterramientos son una de las causas m谩s frecuentes de las muertes por accidente laboral. Nuestro sindicato advierte que el incremento de la precariedad que generar谩 la reforma laboral puede provocar el aumento de la siniestralidad.

10/06/2010

Delegados y responsables de salud laboral de la Federaci贸n de Castilla y Le贸n asistieron, ayer en Valladolid, a una jornada sobre la regulaci贸n del establecimiento de un sistema de reducci贸n de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminuci贸n y prevenci贸n de la siniestralidad laboral.

27/05/2010

El desprendimiento de una tuber铆a ha provocado el derrame de una gran cantidad de 谩cido sulf煤rico sobre tres trabajadores de esta mina que han resultado heridos, uno de muy grave y dos de car谩cter grave, encontr谩ndose hospitalizados desde las 07:30 horas en la unidad de quemados del Hospital Virgen del Roc铆o. CCOO de Sevilla que ya ha denunciado los hechos ante la Inspecci贸n de Trabajo, conjuntamente con el sindicato provincial de Industria, ha se帽alado que en la mina no existen las medidas de prevenci贸n necesarias y que las existentes son totalmente insuficientes. Los trabajadores tienen edades comprendidas entre los 25 y los 30 a帽os.

20/05/2010

Los datos fueron analizados durante la celebraci贸n de la Jornada de Salud Laboral que tuvo lugar esta ma帽ana en Gij贸n, y en la que participaron cerca de 200 delegados pertenecientes a la Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias. En ella se abordaron las modificaciones de la ley en materia de incapacidades temporal y permanente, muerte y viudedad. Una formaci贸n que para CCOO resulta clave a la hora de desarrollar una labor rigurosa en los diferentes centros de trabajo.

12/05/2010

A Federaci贸n de Industria de CCOO de Galicia investigar谩 o accidente, ante o temor de que se recorten medidas de seguridade po帽endo como excusa a crise que estamos a atravesar.

11/05/2010

Un centenar de delegados y delegadas de prevenci贸n de CCOO, entre los que estaban los secretarios regional y provincial de la Federaci贸n de Industria, y UGT de Castilla y Le贸n se concentr贸 el lunes frente a las puertas de Cymca en La Cist茅rniga (Carretera de Soria, km. 5) en sentido homenaje al trabajador de esta contrata que trabajaba para Michel铆n, que falleci贸 el pasado 5 de abril en la planta de neum谩ticos vallisoletana.

11/05/2010

Los delegados de prevenci贸n del comit茅 de empresa y la Comisi贸n de Movilidad hab铆an alertado de deficiencias en el tr谩fico de peatones en la planta guipuzcoana

07/05/2010

CCOO convoca a todos los delegados de prevenci贸n a una concentraci贸n el 10 de mayo, a las 12 horas, ante las instalaciones de la empresa Cymca, en La Cist茅rniga, a la cual pertenc铆a el trabajador fallecido el pasado mi茅rcoles en Michel铆n.

06/05/2010

La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta el fallecimiento en la tarde del mi茅rcoles de un trabajador de 58 a帽os, encargado en Construcciones y Montajes de Castilla (CYMCA), empresa subcontratada por Michel铆n, al golpearse con una viga en la cabeza mientras realizaba tareas de planificaci贸n en una plataforma m贸vil de la planta vallisoletana.

04/05/2010

No d铆a de onte, 3 de maio, produciuse un accidente mortal na central t茅rmica de ENDESA do Concello das Pontes (A Coru帽a). O traballador falecido traballaba na empresa auxiliar GRAVER ESPA脩OLA.

28/04/2010
Por las calles se pod铆a ver a trabajadores/as de CCOO portando globos negros

Por toda Castilla-La Mancha CCOO se ha convocado varios actos reinvidicativos. En Albacete unos 400 delegados y delegados se concentraron a primera hora de la ma帽ana frente a la Diputaci贸n Provincial cargados de globos negros que simbolizaban las muertes por accidente laboral. A continuaci贸n se trasladaron hasta la sede de la Federaci贸n de Empresarios de Albacete donde dejaron volar esos globos negros. Posteriormente realizaron un puzzle, junto a los compa帽eros de UGT, que recog铆a los lemas "con sindicatos, el trabajo es m谩s seguro" y "t煤 cumples, t煤 exiges".

27/04/2010

Tras una asamblea de delegados y delegadas en Bilbao, se har谩 una concentraci贸n frente a la sede de la patronal vasca Confebask

27/04/2010

Este mi茅rcoles 28 de abril se celebra el D铆a Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. CCOO,Ugt, Uso, y Cgt han convocado una manifestaci贸n que partir谩 a las 12:30 horas de la plaza de Am茅rica de Oviedo, y finalizar谩 en la plaza de Espa帽a donde se leer谩 un comunicado.

26/04/2010

Con motivo del D铆a Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que este a帽o se celebra bajo el lema "Con sindicatos el trabajo es m谩s seguro", la Federaci贸n de Industria de CCOO se unir谩 a la denuncia de la Confederaci贸n sobre la indefensi贸n de los trabajadores de nuestro pa铆s y exigir谩 al Gobierno que tome medidas en este delicado asunto en el que est谩 en juego la salud de millones de personas. Por ello, esta federaci贸n llama a la participaci贸n activa en la jornada.

23/04/2010

El Fondo Social Europeo ha concedido a la Federaci贸n de Industria de CCOO una serie de cursos de formaci贸n en salud laboral. Ya est谩 recogiendo las solicitudes para las actividades que comenzar谩n en mayo.

22/04/2010

CCOO lamenta profundamente el accidente registrado en la pasada jornada en la factor铆a avilesina de ArcelorMittal , en el que dos trabajadores de la Uni贸n Temporal de Empresas TSK e Isastur, resultaron heridos de gravedad con quemaduras en gran parte de su cuerpo, tras sufrir una descarga el茅ctrica mientras realizaban tareas de mantenimiento.

20/04/2010

Tras lograr un acuerdo para propiciar la conciliaci贸n en Ondo (Gasteiz), CCOO recuerda a las empresas que la racionalizaci贸n aumenta la productividad y el rendimiento laboral

16/04/2010

La Fiscal铆a ha acusado al gerente de Ascensores Embarba de un delito contra la seguridad de los trabajadores y otro de lesiones imprudentes, por su presunta responsabilidad en un accidente que ocurri贸 en la Avenida de Europa en julio de 2005, cuando un montacargas "incorrectamente instalado" se precipit贸 desde una sexta planta atrapando a dos trabajadores subcontratados.

15/04/2010

La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta el fallecimiento esta ma帽ana del soldador de 48 a帽os de edad, de iniciales C.M.V., al ser atropellado por un d煤mper mientras realizaba tareas de mantenimiento de esta maquinaria en la explotaci贸n a cielo abierto de la empresa Coto Minero Cant谩brico en la localidad de Carrasconte (Le贸n, en la que operaba mediante una subcontrata.

14/04/2010

El pr贸ximo 20 de mayo tendr谩 lugar en Gij贸n una jornada para abordar las modificaciones introducidas en materia de seguridad social con respecto a incapacidades temporal y permanente, muerte y supervivencia. La jornada est谩 dirigida a los delegados de prevenci贸n y seguridad y el plazo de inscripci贸n finaliza el 30 de abril.

30/03/2010

Ambos tienen c谩ncer por exposici贸n al mineral, que durante d茅cadas fue empleado para revestir los trenes

23/03/2010

El minero E.F., de 46 a帽os y natural de Tineo (Asturias), ha fallecido en accidente laboral en la mina La Escondida en Caboalles de Arriba (Le贸n) siendo la primera v铆ctima mortal en 2010.

23/03/2010

El accidente tuvo lugar esta ma帽ana cuando J.E.F.V., electromec谩nico de 45 a帽os, fue arrollado por una rozadora en la explotaci贸n "La Escondida" en Caboalles de Arriba (Villablino), perteneciente a la empresa Hijos de Baldomero Garc铆a.

18/03/2010

La participaci贸n ha consistido en dos sesiones sobre el acceso a las fichas de seguridad de los productos qu铆micos y sobre las emisiones de benceno en las fundiciones

04/03/2010

A petici贸n del sindicato, Osalan ha solicitado a Bombardier, ABB Galindo y Alstom informaci贸n sobre trabajadores que pudieron estar expuestos entre 1960 y 1990

01/03/2010

La entidad est谩 litigando para que no se reconozca un c谩ncer profesional a un trabajador de una contrata de Petronor

25/02/2010

La Federaci贸n de Industria de CCOO denuncia y lamenta la muerte de otro trabajador de CAF, J.F.G., el pasado d铆a 19 de febrero a causa de su exposici贸n al amianto en la f谩brica zaragozana. La plantilla realizar谩 un paro de cinco minutos a en la puerta de la factor铆a, donde guardar谩 un minuto de silencio en homenaje a esta nueva v铆ctima de esta enfermedad profesional.

22/02/2010

El operario, de 53 a帽os, fue arrollado por el tren mientras trabajaba en una obra cerca de la l铆nea ferroviaria Bilbao-Donostia

16/02/2010

La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta un nuevo accidente mortal, que ha tenido lugar al mediod铆a de hoy en una nave industrial del Pol铆gono Ciudad del Autom贸vil de Legan茅s.

15/02/2010

La Federaci贸n de Industria denuncia la oleada de accidentes laborales en Euskadi y urge a las empresas a extremar las medidas de prevenci贸n para frenar esta lacra

15/02/2010
Vista a茅rea de la refiner铆a de Petronor en Muskiz.

El fallecido, de 50 a帽os, es hermano de Peter Rodr铆guez, secretario general de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi

12/02/2010

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y Le贸n ha desestimado el recurso de suplicaci贸n interpuesto por Vestas Control Systems Spain SL frente a la sentencia del pasado 3 de septiembre, dictada por el Juzgado de lo Social de Soria, que conden贸 a la empresa, ubicada en 脫lvega (Soria), y a F.M.V.C., como coadyuvante, por vulnerar la consideraci贸n debida a la dignidad de un trabajador, representante de Industria de CCOO, en el marco de la relaci贸n laboral. La multinacional deber谩 pagar, adem谩s, las costas del proceso.

11/02/2010
El gestor permitir谩 el intercambio de informaci贸n en materia de salud laboral.

Controlar los accidentes laborales, elaboraci贸n de estad铆sticas sobre siniestralidad o compartir conocimientos son algunas de las utilidades del nuevo gestor documental que la Federaci贸n de Industria de CCOO pone en marcha, para los responsables de salud laboral de todo el territorio. Se trata de una iniciativa que supone un gran avance para el desarrollo de la actividad sindical.

10/02/2010

Sevilla ha acogido unas Jornadas Mineras organizadas por la Federaci贸n de Industria, en las cuales se ha realizado un curso de Gesti贸n Sindical en Materia Preventiva. Para delegados de las Minas de Aguas Te帽idas, Aguas Blancas y Cobre las Cruces, as铆 como mineros recolocables de la Faja Piritita.

10/02/2010

Hoy mi茅rcoles, a las 8 horas de la ma帽ana, se ha producido un accidente laboral en la empresa Producciones Sider煤rgicas del Mediterr谩neo, de la localidad de Quartell, en el que ha resultado muerto el trabajador J.V.H., de 27 a帽os de edad. En un primer an谩lisis, el fallecimiento se produjo por aplastamiento, en el manipulado de bobinas de fleje acero, en tareas que el trabajador estaba asignado.

04/02/2010

El sindicato lanza una campa帽a para exigir que se active un Plan de Vigilancia Sanitaria en esta empresa

29/01/2010

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi advierte contra los intentos de privatizar el sistema sanitario p煤blico

22/01/2010

La secci贸n sindical de CCOO en CAF y la Federaci贸n de Industria denuncian las dificultades a la hora de reconocer las enfermedades profesionales relacionadas con la exposici贸n al amianto. Sin ir m谩s lejos, apunta al caso de A.I.I., que ha pasado un "aut茅ntico rosario" hasta que se le ha otorgado una compensaci贸n de 290.000 euros. Con todo, la empresa a煤n ha querido recurrir el recargo de prestaciones reconocido por la Seguridad Social.

11/01/2010

La Federaci贸n de Industria de Euskadi exige la readmisi贸n y recuerda a la empresa Heceygo que el Tribunal Supremo ha dejado claro que no se pierden vacaciones por estar de baja

07/01/2010

El trabajador fallecido, que contaba con una gran experiencia, realizaba trabajos de ajustes en una de las maquinas. La plantilla realizar谩 un paro de 24 horas desde hoy a las seis de la tarde.

28/12/2009

El Instituto Nacional de la Seguridad Social reconoce la enfermedad profesional el mesotelioma que sufre el obrero

28/12/2009

Un juzgado de Vitoria ha reconocido este derecho a un trabajador de Tubos Reunidos

21/12/2009

ArcelorMittal, Izar y Naval Gij贸n son las tres empresas que han sido condenadas por los tribunales a indemnizar a los familiares de tres trabajadores fallecidos por exposici贸n al amianto. Las demandas fueron interpuestas por CCOO y las sentencias emitidas en las 煤ltimas semanas. El sindicato alerta que en Espa帽a se registraron 15.617 casos de enfermedad laboral de las que 473 pertenecen a Asturias.

15/12/2009
Jos茅 Rodr铆guez Vald茅s a la derecha durante su exposici贸n

M谩s de 150 delegados pertenecientes a diversos sectores se dieron cita en Oviedo el pasado viernes para participar en la primera Jornada de Drogodependencia en el Trabajo. Una cita que cumpli贸 su objetivo de asesorar y orientar a todos los asistentes en esta materia, que se contempla como causa de despido en el Estatuto de los Trabajadores. Al t茅rmino de la Jornada se abri贸 un turno de preguntas para que los delegados pudieran formular sus preguntas.

14/12/2009

Se trata de Valent铆n Avelino D铆az Alvarez de 36 a帽os de edad y delegado de Prevenci贸n de la Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias.

11/12/2009

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Le贸n considera muy positiva la aprobaci贸n por la Comisi贸n Europea del proyecto conjunto de la Ciudad de la Energ铆a y ENDESA. Esta iniciativa, para la que el organismo comunitario reserva 180 millones de euros, pretende construir una planta de captaci贸n y almacenamiento de di贸xido de carbono (CO2) y otra estructura adicional supercr铆tica de 300 Mw en la localidad de Compostilla.

09/12/2009

Alrededor de 200 delegados de las diferentes comarcas de Asturias se dar谩n cita el viernes en el auditorio de Oviedo para participar en la Primera Jornada sobre la Drogodependencia en el Trabajo. La Jornada se enmarca dentro del 谩rea de Seguridad Laboral y con ella se pretende dar respuesta a una problem谩tica que est谩 generando una enorme preocupaci贸n en el sindicato. La Jornada est谩 abierta a todas las personas que est茅n interesadas en participar.

04/12/2009
Miembros de la Secci贸n Sindical de CCOO en Hunosa

El Montep铆o y Mutualidad de la Miner铆a Asturiana ha concedido su Medalla de Oro al Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Con 茅ste ya son once los galardones concedidos, distinguiendo as铆 a las personas o entidades que han sobresalido por su defensa a favor de los mineros.

02/12/2009
.

El secretario comarcal de Industria de CCOO, Jos茅 Lloret, ha anunciado la presentaci贸n de una denuncia ante la Inspecci贸n de Trabajo; as铆 como la intenci贸n de los delegados de prevenci贸n de las empresas afectadas de proceder al cese de actividad de las instalaciones por riesgo inminente para los trabajadores.

20/11/2009

Apenas transcurridos veinte minutos del inicio de la jornada en el piso 17 del grupo R铆o, de la extinguida Combustibles de Fabero, una bolsa de gris煤 acumulada durante el fin de semana provoc贸 una tremenda explosi贸n una ma帽ana de noviembre de 1984.

19/11/2009

La Federaci贸n de Industria de CCOO lamenta el fallecimiento de dos trabajadores, de 24 y 39 a帽os, al precipitarse desde 60 metros de altura cuando instalaban una torreta de medici贸n e贸lica para la empresa Onda Radio Torres SL en la localidad vallisoletana de Cigu帽uela.

18/11/2009
Roc铆o Doval Directora Provincial del INSS durante su exposici贸n en el curso

Prestaciones por jubilaci贸n, muerte y supervivencia, e incapacidad temporal y permanente fueron los contenidos que se abordaron en el curso que sobre la Ley General de la Seguridad Social se imparti贸 en la Federaci贸n de Industria de CCOO de Asturias. A la convocatoria asistieron una treintena de personas, entre los que figuran responsables de la diferentes Delegaciones Comarcales y delegados de empresa.

27/10/2009
CCOO se ha concentrado hoy contra los accidentes laborales en Bilbao.

La Federaci贸n de Industria de CCOO de Euskadi recuerda que la prevenci贸n de riesgos laborales debe ser uno de los principios que rija la organizaci贸n de cualquier actividad laboral y, seg煤n la ley, su cumplimiento es responsabilidad del empresario

23/10/2009

La Federaci贸n de Industria de CCOO desea expresar su apoyo a la familia y compa帽eros de Gerardo Fern谩ndez, trabajador fallecido en la mina de Coto Cort茅s, en Cerredo, Asturias, en lo que supone el 煤ltimo accidente mortal en la miner铆a.

21/10/2009

La Federaci贸n de Industria de CCOO presentar谩 ma帽ana en rueda de prensa la puesta en marcha de un gabinete espec铆fico para canalizar las demandas que los trabajadores afectados por el amianto hagan ante las empresas y la Seguridad Social. Estas demandas se hacen necesarias al no estar consideradas las enfermedades derivadas del amianto (asbestosis y c谩ncer) como profesionales. Se calcula que de aqu铆 al a帽o 2030 entre 40.000 y 60.000 personas morir谩n por haber aspirado este mineral mientras trabajaban.

19/10/2009

Un centenar de delegados de CCOO se concentra en se帽al de repulsa frente a la f谩brica, situada en Abadi帽o, y exige m谩s prevenci贸n para frenar la sangr铆a de accidentes mortales.

01/10/2009

La Federaci贸n de Industria de CCOO denuncia la falta de inter茅s de la Consejer铆a de Salud y Servicios Sanitarios de Asturias, que a煤n no ha respondido a la solicitud de reuni贸n de este sindicato para abordar el futuro del Instituto Nacional de Silicosis ante su integraci贸n en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).