CCOO de Industria | 22 febrero 2025.

Tema: Empresas

29/01/2025 | CCOO de Industria
III Conferencia CCOO grupo Inditex

El 28 de enero se celebró en A Coruña la III Conferencia de CCOO en el grupo Inditex. Asistió una treintena de delegados y delegadas de las secciones sindicales de todo el Estado. Con una gran participación, debatieron y aprobaron el balance de actividad y el plan de acción. Trece personas integrarán la nueva ejecutiva y la secretaría general volverá a estar ocupada por Ainhoa Salvador. 

28/01/2025 | CCOO de Industria
El 6,3% de la población activa buscó empleo fuera del sector agrario
  • La EPA confirma que urge reactivar las mesas de negociación para tener un sector fuerte y estable

El empleo agrario del cuarto trimestre de 2024, según la Encuesta de Población Activa (EPA), presenta la misma evolución estacional intertrimestral. En octubre, noviembre y diciembre se incorporaron a la ocupación 3.200 personas, un 0,4% más, lo que supone la tasa más baja de los últimos años. La población ocupada agraria asciende a 736.900 trabajadores y trabajadoras. En términos anuales, el sector sigue expulsando a personas del empleo (7,1%, 56.600 menos que doce meses antes), lo que confirma, según CCOO, que buscan trabajo allí donde se pagan mejores salarios y hay más estabilidad y futuro.

23/01/2025 | CCOO de Industria
La coordinadora de CCOO en Stellantis se reunió en Madrid el 22 de enero
  • El sindicato situó a las factorías en una posición privilegiada para afrontar la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado

En un contexto de máxima incertidumbre para la industria del auto, las tres fábricas que Stellantis tiene en España han despejado su futuro, al garantizar inversiones y blindar el empleo. La Coordinadora de CCOO en el grupo valora la decisión de la multinacional y recuerda que es la confirmación de que su estrategia fue la acertada. Durante los últimos años el sindicato centró todos sus esfuerzos en blindar los puestos de trabajo y en negociar convenios que vinieran acompañados de un plan industrial.

21/01/2025 | CCOO de Industria
CCOO lanza una campaña para reducir los accidentes laborales en la industria cárnica
  • En tres años los accidentes con baja aumentaron un 11% en el sector. CCOO de Industria lanza una campaña informativa para corregir esta situación

CCOO de Industria ha preparado un tríptico que recoge cuestiones básicas que hay que tener en cuenta para mejorar las condiciones en las que trabajan las ciento veinte mil personas que están empleadas en el sector cárnico. Para este sindicato es fundamental reducir los riesgos y protegerlas de manera efectiva.

17/01/2025 | CCOO de Industria
Ejecutiva de CCOO en PepsiCo
  • Los sindicatos entienden que no se dan las circunstancias objetivas para proceder al despido de 250 personas trabajadoras y advierten de posibles movilizaciones

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria rechazan el nuevo expediente de regulación de empleo anunciado ayer por la dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras, entre fijas y temporales, por entender que no se dan las circunstancias objetivas para acometer un nuevo expediente de esta envergadura. No descartan movilizaciones de protesta. 

14/01/2025 | CCOO de Industria
El nuevo consejo estará compuesto por 23 compañeras y compañeros

El 19 de diciembre se celebró la 4ª Conferencia de CCOO en el grupo Naturgy para renovar los órganos de dirección del sindicato en la empresa. Asistieron los máximos órganos de dirección de CCOO de Industria y 12 delegadas y 18 delegados elegidos en todas las empresas y centros de trabajo. Una parte se conectó de forma telemática.

02/01/2025
El proyecto GTC, financiado por la Comisión Europea, determina cómo ayudar a la industria a crecer de forma beneficiosa
  • La economía europea está experimentando actualmente importantes cambios impulsados por dos factores principales: La necesidad de reducir nuestra huella de carbono y el avance hacia la digitalización
  • Estos procesos, conocidos como la doble transición, están diseñados para crear una economía más sostenible y competitiva

¿Qué es exactamente la doble transición y cuáles son sus principales objetivos? El proyecto «GTC: Crecimiento a través de cambios transformadores en el sector industrial influidos por el Pacto Verde Europeo de la UE y la digitalización, y la participación proactiva de los trabajadores en la reestructuración del cambiante entorno laboral», cofinanciado por la Comisión Europea, observa cómo el Pacto Verde Europeo y la digitalización pueden ayudar al sector industrial a crecer de una manera beneficiosa para todos. Este proyecto, que abarca siete países europeos y países candidatos, es decir, Polonia, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro, Rumanía y España, promueve la colaboración entre personas trabajadoras, sindicatos y empresas para garantizar una transición justa e integradora.

30/12/2024 | CCOO de Industria
  • Afecta a las instalaciones de Asturias, Sagunto, Etxebarri y Lesaka; al sector de Distribución y a la división de AMDS

Un año es el tiempo máximo durante el que podrá estar activo el expediente de regulación temporal de empleo por causas productivas que recientemente presentó ArcelorMittal y que esta mañana acordó la comisión negociadora, en la que participa CCOO de Industria. Mientras se aplique el ERTE, los y las trabajadoras cobrarán el 90% de su salario gracias a un complemento. No afectará a las pagas extra ni a las vacaciones y solo entrará en vigor cuando la actividad se paralice por la caída de la producción. 

27/12/2024
Auto
  • A pesar de que el sindicato defiende su puesta en marcha, evidencia dificultades en su activación.
  • El sindicato considera que el mecanismo RED no puede ser un traje a medida para las empresas que llevan años destruyendo empleo, olvidándose de las que han afrontado la transformación sectorial, sin destruirlo, pactando medidas de flexibilización interna a través de la negociación colectiva.

CCOO valora la puesta en marcha del Mecanismo RED del artículo 47 bis del Estatuto de los Trabajadores, aprobado en el Consejo de Ministros el 23 de diciembre, aunque no comparte que sea condición para acceder al mismo, que se haya producido destrucción de empleo previo, lo que condiciona su ejecución en la práctica. CCOO considera que este mecanismo está pensado para proteger el empleo y no para primar a aquellas empresas que lo destruyen.

26/12/2024
Instalaciones de Talgo en Miranda de Ebro

CCOO de Industria considera que los accionistas responsables del capital que en este momento Sidenor está dispuesto a adquirir, deben decidir pronto y dejar de “especular” con el futuro de las personas que forman la plantilla de Talgo.

23/12/2024
Ejecutiva interempresas TKE 2024
  • CCOO renueva la sección sindical interempresas de TK. En su tercera conferencia, por unimidad, las personas afiliadas a CCOO de las diferentes empresas del grupo han depositado su confianza en Antonio Manuel Ruiz Vázquez, como secretario general y a las 14 personas que forman parte de la comisión ejecutiva.
19/12/2024
Siemens Gamesa
  • La plantilla ratifica también un ERTE que afecta a 426 personas de la unidad productiva de multiplicadoras en el conjunto del estado.
18/12/2024
Garbiñe Espejo Jairo
  • Artículo de opinión de la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo Jairo

La reciente constitución de la Comisión Tripartita para el Mecanismo RED y la propuesta del gobierno de aplicarlo al sector automotriz de Valencia, centrado en Ford y sus proveedores, ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar una transición justa y equitativa en el mundo laboral. En este contexto, la postura de CCOO resulta especialmente relevante al defender la necesidad de incluir a toda la cadena de valor, es decir, a las empresas auxiliares, y no estrictamente industriales, vinculadas a la actividad de Ford.

13/12/2024 | CCOO de Industria
Conferencia de la Intercentros de CCOO en TK Elevadores

La Sección Sindical Intercentros de CCOO en TK Elevadores celebró el 10 de diciembre su tercera conferencia. Las personas afiliadas a este sindicato volvieron a depositar su confianza en Juan Montero Martínez, que fue reelegido como secretario general por unanimidad. Estará acompañado en la dirección por una ejecutiva de 14 personas.

12/12/2024 | CCOO de Industria
Asamblea celebrada en Albacete

Con una asamblea de delegados y delegadas de la provincia de Albacete, CCOO de Industria inició ayer la puesta en marcha de un grupo de trabajo del sector de mantenimiento de renovables. Analizará las condiciones laborales de unas diez mil personas y dará continuidad a la campaña sindical “El riesgo cero no existe”. 

05/12/2024 | CCOO de Industria

Una representación de las secciones sindicales de CCOO de Industria en Navantia se ha reunido hoy, 5 de diciembre, para debatir y aprobar el preacuerdo de convenio colectivo para los próximos años, alcanzado por la mesa de negociación del Comité Intercentros en Navantia ayer, 4 de diciembre, tras una intensa y compleja negociación, marcada por una significativa presión y movilización.

04/12/2024 | CCOO de Industria
Concentración, en abril, frente al Ministerio de Agricultura, para exigir un agro con futuro y derechos
  • La secretaria general de CCOO de Industria se reúne con el ministro de Agricultura. Garbiñe Espejo Jairo reclama a Luis Planas que vele por los derechos de 750.000 personas

Consolidar la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC), mejorar la formación profesional, industrializar los espacios rurales, impulsar el contrato fijo discontinuo y fomentar el empleo estable e indefinido son cinco de las medidas que CCOO de Industria quiere incorporar a la Estrategia Nacional de la Alimentación. En la reunión que ayer mantuvo su secretaria general con el ministro de Agricultura, se comprometió a entregarle un documento que recoja todas las propuestas del sindicato. 

04/12/2024 | CCOO de Industria
Imagen de la huelga del 28 de noviembre en Navarra
  • Mañana termina el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo con el que se quiere despedir a 377 personas que trabajan para Movistar, MasOrange y Vodafone

CCOO de Industria considera inaceptable la propuesta que CIRCET presentó ayer a la mesa que negocia el expediente de regulación de empleo, que afecta al 20% de la plantilla de la treintena de centros que la multinacional tiene repartidos por todo el Estado. Muy molesto con la situación, el sindicato llamó a las personas trabajadoras a secundar, con contundencia, la huelga convocada para el 4 y el 5 de diciembre. 

27/11/2024 | CCOO de Industria
Circet
  • La huelga convocada de manera unitaria, a nivel estatal, por CCOO de Industria, UGT FICA, CIG, CGT y STU está prevista para los días 28 y 29 de noviembre y el 4 y 5 de diciembre

En un comunicado a la plantilla, los sindicatos han comunicado una huelga de manera unitaria, a nivel estatal, para los días 28 y 29 de noviembre y 4 y 5 de diciembre. Solicitan a la empresa que recapacite tras una propuesta que consideran inaceptable y realizan un llamamiento a la plantilla para unirse a la huelga para garantizar el empleo y las condiciones laborales de la plantilla de Circet.

22/11/2024 | CCOO de Industria
Foto: Astilleros Balenciaga
  • El Gobierno vasco y COFIDES, empresa dependiente del Ministerio de Economía, torpedean el plan de viabilidad que aprobó el Juzgado de lo Mercantil para evitar el concurso de acreedores

Las setenta personas que trabajan en Astilleros Balenciaga (Zumaia, Gipuzkoa) han dado su visto bueno al calendario de movilizaciones que prepara CCOO para garantizar el futuro de Astilleros Balenciaga, empresa histórica de la localidad que puede echar el cierre pese a que tiene carga de trabajo. El 26 de noviembre el sindicato ha convocado una concentración y una rueda de prensa a las puertas del astillero. El día 29, a las seis de la tarde, la ciudadanía recorrerá la localidad para exigir a las instituciones que salven la empresa.

22/11/2024 | CCOO de Industria
Comisión negociadora de CCOO tras la firma del preacuerdo
  • Tras una mediación que duró 17 horas, CCOO de Industria arranca al empresariado el compromiso de mejorar salarios y derechos. Las nóminas podrían aumentar un 8% en dos años

CCOO de Industria y UGT FICA desconvocan la huelga que iba a paralizar el sector cárnico el 4 y el 5 de diciembre tras alcanzar esta madrugada un principio de acuerdo con ANICE, FECIC, ANAFRIC, AGEMCEX y ANAGRASA. Este sindicato valora lo conseguido porque mejora considerablemente la última propuesta que la patronal trasladó a la mesa de negociación. Arranca ahora un proceso de asambleas para escuchar a los delegados y delegadas y decidir si se ratifica lo pactado. 

20/11/2024 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
Asamblea de delegados y delegadas de la industria cárnica celebrada en Tarancón (Cuenca)
  • A pesar del aumento de la facturación en un 11% en este útimo año, la patronal mantiene una actitud cicatera y una nula disposición ante las reivindicaciones planteadas
  • En Castilla La Mancha están afectadas 9.000 personas trabajadoras

A expensas de lo que se acuerde mañana en la mediación previa a la convocatoria de huelga, el sector de las cárnicas de Castilla La Mancha está llamado a sumarse a las movilizaciones que se convocarán en todo el país como medida de presión por el bloqueo de la negociación colectiva por parte de la patronal

20/11/2024 | CCOO de Castilla y León

La propuesta de UGT y SCP, que ha aceptado la empresa, consiste en “prorrogar” el actual acuerdo proponiendo además un “falso y desigual” método de recuperación de Bolsa Individual por el que Renault podrá parar de forma ilimitada durante 2025.

20/11/2024 | CCOO de Industria
Con la de Girona, arrancó ayer el calendario de asambleas para preparar la huelga

En el día de ayer, se nos notificó por parte del SIMA que el próximo jueves 21 de noviembre de 2024 a las 10.30 horas tendrá lugar la mediación previa a la realización de la huelga prevista para los próximos días 04 y 05 de diciembre de 2024.

12/11/2024 | CCOO de Industria
Renault

Los sindicatos UGT y SCP han firmado el convenio para todo Renault España con mejoras mínimas, mientras el resto de organizaciones sindicales apostaban por formar una plataforma conjunta para luchar por un convenio justo que mejorase la jornada anual, el salario subiera tres puntos del IPC y un plan industrial que asegurase el futuro de los centros de trabajo 

06/11/2024 | CCOO de Industria
Factoría de Basauri. Foto: Bridgestone
  • La compañía exige sacrificios, mientras ignora sus promesas y bloquea la negociación del convenio. CCOO recuerda que es el momento de que la multinacional cumpla sus compromisos

Las 2.800 personas que trabajan para Bridgestone en España están cansadas de hacer sacrificios. Las plantillas de los centros productivos de Burgos, Puente San Miguel (Cantabria), Usansolo y Basauri (Bizkaia) exigen a la empresa que apueste de forma clara por el empleo y la actividad de las cuatro plantas. Desde 2008 han vivido expedientes temporales de regulación de empleo, varias prórrogas y el despido de más de trescientos compañeros y compañeras. CCOO sabe que el plan industrial es imprescindible. 

06/11/2024 | CCOO de Industria
La huelga se aplaza, pero el conflicto se mantiene
  • El conflicto se mantiene en la negociación del convenio colectivo. El sindicato se ha propuesto acabar con la precariedad absoluta en la que se encuentran miles de personas trabajadoras

El comité federal de CCOO de Industria, formado por su comisión ejecutiva y por las secretarías generales de todas las comunidades autónomas, decidió ayer aplazar la huelga que el 21 de noviembre había convocado en el sector del textil y de la confección. Considera inviable organizar una huelga en estos momentos, porque centrará sus esfuerzos en amortiguar el impacto de la DANA sobre las personas trabajadoras. 

06/11/2024 | CCOO de Industria
La riada causó estragos en el País Valencià
  • El sindicato entiende que en estos momentos lo importante son las personas y recuperar la normalidad

El grupo agrario de CCOO de Industria se reunió ayer para analizar el estado de la negociación colectiva, la subida del salario mínimo interprofesional, la reducción de jornada y cómo impactó la DANA en el sector primario del País Valencià, Castilla-La Mancha y Andalucía. El sindicato espera que las medidas que anunció Trabajo alivien parte de lo perdido por las personas trabajadoras. 

30/10/2024

Así se ha ratificado en las asambleas celebradas por la organización sindical en las que también se ha considerado que la propuesta de la empresa de prorrogar el convenio un año es “una patada” a los problemas de los últimos años

28/10/2024 | CCOO de Industria
Asamblea de representantes de CCOO en Alcoy
  • CCOO de Industria entiende que llegó el momento de decir “se acabó”. Su secretaria general cree que “sobran los motivos” para ir a un escenario de movilización para mejorar el convenio

La segunda quincena de noviembre las ochenta mil personas que trabajan en el textil y la confección se movilizarán para exigir un convenio del siglo XXI. El 60% son mujeres. Tras negociar durante meses sin conseguir que se produzca ningún tipo de avance, CCOO de Industria ha anunciado esta mañana que, si el empresariado no se toma en serio sus reivindicaciones, dará paso a la movilización. Su secretaria general se niega ser cómplice de un convenio que perpetúe la precariedad y la discriminación en el sector. 

25/10/2024
Airbus

CCOO, que ha liderado la negociación del convenio, lo someterá a la ratificación de su afiliación. Entre otras mejoras, se han alcanzado incrementos salariales muy por encima de la inflación (4% para 2024 y 3,3% para 2025) con cláusula de garantía salarial.Desde la Sección Sindical Interempresas de CCOO se ha valorado de manera muy positiva el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Dirección de la empresa y seguirá trabajando para que todas las fuerzas sindicales se sumen a este buen acuerdo que no sólo mejora las condiciones laborales, también garantiza el futuro del empleo en la compañía con la reedición del Plan industrial.

25/10/2024
Epa sector agrario tercer tramestre 2024

El tercer trimestre de 2024, según la EPA publicada hoy, presenta una evolución estacional del empleo agrario similar a la que ha venido ofreciendo en los últimos años. En los últimos tres meses han salido de él 38.300 personas, quedando la población ocupada agraria en un total de 733.700, un 5% menos que en el segundo trimestre. De estas 733.700 personas, 196.100 (el 26,7%) son mujeres.

23/10/2024
Reunión Ministerios de Industria y Transición ecológica
  • La compañía General Electric VERNOVA pretende despedir a 165 personas trabajadoras

En el día de ayer UGT-FICA y CCOO de Industria se reunieron con una delegación de los Ministerios de Industria y Transición Ecológica, encabezada por la Secretaria Estado de Industria, Rebeca Torró. Continuarán manteniendo encuentros con diferentes instituciones y grupos políticos, movilizaciones y otras actuaciones para revertir la situación.

22/10/2024 | CCOO de Industria
  • El sindicato entiende que es el momento de incluir mejoras laborales en el texto y de recompensar el esfuerzo que hizo la plantilla. “Será un buen convenio o no será”, asegura

CCOO de Industria convocará durante los próximos días asambleas informativas para su afiliación en Valladolid, Palencia y Madrid. Defiende que es el momento de negociar un buen convenio para las miles de personas que trabajan en el grupo automovilístico en España; rechaza la propuesta de la dirección de prorrogar el convenio en 2025 y propone reducir jornada y mejorar los salarios y la bolsa de horas. 

22/10/2024 | CCOO de Industria

CCOO de Industria, y la sección sindical de CCOO en Repsol, muestran su preocupación e indignación por las declaraciones que realizó ayer la compañía, en las que no se tuvieron en cuenta a las personas trabajadoras y el esfuerzo de los territorios. El sindicato solicitará de inmediato reuniones con la compañía y con los ministerios implicados para que, desde el diálogo, se construya una solución en la que no se ponga en peligro la industria, las inversiones, los territorios y el empleo. 

14/10/2024 | CCOO de Industria
Jornada sobre la PAC celebrada en Madrid
  • En los últimos dos años CCOO de Industria ha organizado jornadas en Murcia, Catalunya, Canarias, Aragón, Navarra, Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y País Valencià

CCOO de Industria ha puesto el broche a dos años de trabajo en los que ha explicado a sus delegados, delegadas y cuadros sindicales los avances que recoge la Política Agraria Común (PAC). Recordó que, gracias al movimiento sindical, se tuvo en cuenta a las personas trabajadoras cuenta ajena, a través de la condicionalidad social. Desde enero han de respetarse los derechos laborales para cobrar las ayudas. 

02/10/2024 | CCOO de Industria
La reestructuración se anuncia cuando surgen nuevos mercados para la eólica marina
  • CCOO advierte de que, si Vernova elimina la mitad de la plantilla de las instalaciones de referencia en España, los empleos que se generen en el futuro ya no estarán en Europa

GE Renovables tiene intención de eliminar novecientos empleos del negocio de la eólica marina. 750 están en Europa. En Barcelona, donde se encuentra el centro español de referencia, podrían desaparecer unos 150 puestos de trabajo. CCOO entiende que se trata de una operación financiera, por eso hará todo lo posible por revertir una espiral que solo enriquece a unos fondos de inversión a costa del empleo y de la capacidad productiva. 

02/10/2024 | CCOO de Industria
El recorte se debe, fundamentalmente, a la salida de los y las andaluzas a la vendimia francesa
  • Aumenta la contratación indefinida en el sector primario. Ya alcanza el 51%

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 85.911 personas en septiembre. Son 1.515 personas menos que en el mes de agosto, lo que confirma una reducción mensual del desempleo agrícola del 1,73%. En cómputo anual, la reducción fue del 13,95%, 13.932 personas menos. Se sigue poniendo de manifiesto la tendencia de la mano de obra a desplazarse hacia otros sectores.

01/10/2024 | CCOO de Industria
Burgos acogerá la próxima conferencia congresual de CCOO en Michelin

Enmarcada dentro del proceso congresual de CCOO que culminará en junio de 2025 con la celebración del 13º Congreso Confederal de CCOO, y dentro del 4º Congreso de CCOO de Industria, la comisión ejecutiva de la sección sindical de CCOO en Michelin ha aprobado la convocatoria de la 11ª Conferencia Congresual para el 7 y 8 de noviembre de 2024 en Burgos. Se renovarán los órganos de dirección de la sección sindical y se debatirán los documentos “Balance 2021-2024” y “Propuesta 2025-2028” aprobados por la comisión ejecutiva. 

27/09/2024 | CCOO de Industria
Marcha contra los falsos autónomos de Embutidos Rodríguez (Mayo 2019)
  • Se trata de una sentencia de enorme trascendencia, con importantes consecuencias jurídicas

La Sala 4ª de lo Social del Tribunal Supremo ha unificado doctrina y estimado el recurso de CCOO contra UVESA y Servicarne. El ponente fue el excelentísimo señor don Sebastián Moralo Gallego, que resuelve de forma definitiva los pronunciamientos de todos los tribunales. Además, los expedientes que todavía están pendientes tendrán la misma consideración. CCOO de Industria fue el único sindicato que se personó en la causa, junto a la Tesorería General de la Seguridad Social.

25/09/2024
CCOO de Industria está en situación de llevar a cabo una movilización a nivel nacional.
CCOO DE INDUSTRIA APOYA TODAS LA MEDIDAS DE PRESIÓN CONTRA EL CIERRE DE LA FÁBRICA DE VALLADOLID

La Comisión Ejecutiva de CCOO en Grupo Bimbo ha analizado hoy, en una reunión extraordinaria, la decisión de la empresa de cerrar la planta de Valladolid como único punto del orden del día. La sección sindical de sindicato y CCOO de Industria muestran toda la solidaridad a los compañeros y compañeras de la fábrica vallisoletana, además de apoyar sin fisuras todas las medidas de presión que se decidan y se lleven a cabo contra el cierre de la fábrica. 

12/09/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO, UGT FICA, CIG, USO y SU los respaldan por unanimidad

Las organizaciones sindicales que han firmado el III Acuerdo Marco del Grupo FerroGlobe valoran positivamente el acuerdo alcanzado ya que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo, con incrementos salariales todos los años de vigencia y con mejoras en las condiciones laborales de las personas trabajadoras.

04/09/2024 | CCOO de Industria
Campofrío y Carnes Selectas deben cumplir la sentencia y facilitar el cuidado
  • La Audiencia Nacional da la razón a CCOO. Entiende que mientras la recuperación continúe en el domicilio, el derecho se mantiene hasta agotar las cinco jornadas

Si tras el alta hospitalaria no se han agotado los cinco días de permiso retribuido que reconoce el Estatuto de los Trabajadores para atender a familiares y a personas con las que se convive, se pueden seguir disfrutando si se prescribe reposo domiciliario. Así lo confirmó recientemente la Audiencia Nacional cuando estimó la demanda que presentó CCOO de Industria contra Campofrío Food Group y Carnes Selectas 2000, que hacían una interpretación errónea y restrictiva de la normativa. 

04/09/2024 | CCOO de Industria
El ERE afectará a más de cuarenta estaciones de servicio

CCOO manifiesta su disconformidad con el expediente de regulación de empleo (ERE) que la empresa CEDIPSA, perteneciente al grupo CEPSA, acaba de anunciar. El sindicato considera inaceptable la medida y entiende que representa un ataque directo a los derechos laborales, al poner en riesgo un significativo número de puestos de trabajo. 

03/09/2024 | CCOO de Industria
La vendimia acaba de arrancar y tendrá su impacto en el empleo
  • CCOO de Industria advierte, de nuevo, de que la agricultura atrae cada vez a menos trabajadores y trabajadoras. El mes pasado bajó la contratación y bajó el paro

Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó a 87.426 personas en agosto. Se confirma un descenso mensual del desempleo agrícola, al afectar a 2.337 trabajadoras y trabajadores menos que un mes antes (cayó un 2,6%). En cómputo anual, la reducción fue más acusada. En los últimos doce meses se registraron 14.517 personas desempleadas menos en el sector (14,24%), lo que indica, de nuevo, la tendencia al abandono sectorial. 

01.08.2024

Guía de la vendimia francesa 2024

Ver documento

31/07/2024
La vendimia representa un 45% del empleo de temporero, con 336.000 contratos firmados

Hoy día es aún, el mayor flujo migratorio laboral que se produce en nuestro país y un ejemplo a imitar por los empresarios españoles. El 75% de las personas vendimiadoras son de Andalucía, siendo las provincias de Granada y Jaén desde donde salen la mayor parte de las personas. 

26/07/2024
La población empleada en el sector agropecuario en 772.000 personas

La EPA publicada hoy, correspondiente al segundo trimestre de 2024, cuantifica la población empleada en el sector agropecuario en 772.000 personas. Según este dato, el empleo ha caído en 4.300 personas durante los últimos doce meses, un 0,6%; no obstante, en términos trimestrales y -dada la estacionalidad de las campañas- ha aumentado un 0,8% respecto al primer trimestre de este año (6.200 personas más que hace tres meses).

26/07/2024
FerroGlobe

El miércoles 24 de julio, las organizaciones sindicales con representación en el Grupo FerroGlobe han firmado, tras la ratificación del preacuerdo por parte de las personas trabajadoras en los centros de trabajo y por unanimidad, el acuerdo final del III Acuerdo Marco del grupo.

24/07/2024
Think Textil

Tras la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio de la Industria Textil y de la Confección, CCOO de Industria ha manfiestado su preocupación ante la falta de avances en la negociación. La patronal presentó una propuesta que, lamentablemente, es prácticamente la misma que la de la reunión anterior en cuanto a incremento salarial, cláusula de revisión salarial, permisos, plus por trabajo en fin de semana, reducción de jornada, entre otros aspectos. Esta situación provoca que no se pueda alcanzar un acuerdo por lo que el sindicato valorará la posibilidad de convocar movilizaciones.

22/07/2024
Se celebra la segunda reunión de la negociación del Convenio de las empresas del Frío Industrial
El sindicato valora algunos acuerdos que se han alcanzado

CCOO expresa su profunda decepción con los resultados obtenidos tras la celebración de la quinta reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Industrias del Frío Industrial ya que, a pesar de lograr algunos avances significativos, las expectativas no se han cumplido.

19/07/2024
Siemens Gamesa

UGT FICA y CCOO de Industria valoran positivamente el acuerdo alcanzado que debe garantizar la viabilidad de la empresa en España, y espera que Siemens Gamesa actúe con responsabilidad ante la reestructuración de oficinas que ha anunciado. Desde CCOO de industria y UGT FICA se solicita que este proceso se resuelva con la aplicación de medidas no traumáticas, fomentando la recolocación y la creación de nuevos puestos de trabajo en España, bien en Siemens Gamesa o en el grupo Siemens Energy.

17/07/2024 | CCOO de Industria
La reunión de elevación se hizo por videollamada

Los delegados y delegadas del sector de la elevación de CCOO de Industria se reunieron el 16 de julio para analizar en profundidad el Real Decreto 355/2024, de 2 de abril, que aprobó la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) y que publicó unos días más tarde el Ministerio de Industria.

15/07/2024 | CCOO de Industria
  • La empresa comunica la extinción de los 135 puestos de trabajo de la planta zaragozana, tras perder el contrato de Volkswagen

La dirección de Bosal, empresa del sector de componentes del automóvil con planta en Zaragoza, ha comunicado esta mañana al comité, por sorpresa y pocos días antes de que la plantilla se marche de vacaciones, su decisión de presentar un expediente de regulación de empleo que afectará a todo el personal. CCOO rechaza la medida y recuerda que es el momento de demostrar que es real el compromiso que recientemente adquirieron los agentes sociales y las instituciones aragonesas con la industria del auto.

08/07/2024 | CCOO de Industria
Asamblea en la sede de CCOO en Barcelona
  • En una multitudinaria asamblea, CCOO adelanta que se prevé un otoño caliente si las patronales no desbloquean la negociación y si no hay un acuerdo sobre la reducción de jornada

Delegados y delegadas de CCOO en el textil, la química y las cárnicas han participado en una asamblea en Barcelona en la que han conocido la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación de sus convenios. La negativa de las patronales a avanzar hasta que no se aclare cómo quedará la reducción de jornada, llevó a este sindicato a anunciar que habrá conflicto si no hay dignidad. 

02/07/2024
Reducción del paro agrario

CCOO de Industria valora positivamente la bajada del paro agrario de junio y exige a las organizaciones agrarias el cumplimiento de los compromisos suscritos en los convenios colectivos y en el convenio marco de regulación de las campañas agrícolas de nuestro país. El 53,2% de las contrataciones fueron indefinidas. Esto pone de manifiesto la utilidad del contrato fijo-discontinuo y de la reforma laboral en el sector que supone estabilidad, mayor calidad del empleo y más profesionalidad.

01/07/2024
Concentración ante la sede de Iberdrola
  • El incremento salarial, que afecta a más de 1500 personas trabajadoras y a las incorporaciones futuras, es consecuencia de la demanda de CCOO y UGT por la que, el pasado 29 de febrero, la Audiencia Nacional declaró ilegal la doble escala salarial en Iberdrola.
  • El convenio firmado por SIE, ATYPE y USO estableció una doble escala salarial un 10% inferior para los trabajadores/as ingresados a partir del 1 de enero de 2021.

Por el momento, la aplicación tiene efectos desde el pasado 1 de marzo de 2024. La imposibilidad de alcanzar un acuerdo con la Dirección respecto de la fecha de retroactividad, llevará de nuevo a UGT y CCOO ante la Audiencia Nacional buscando declarar la aplicación de la sentencia desde el 1 de enero de 2021.

01/07/2024 | CCOO de Industria
Reciente movilización de la plantilla de Viana

La coordinadora de los comités de CCOO de Mondelez expresa su total y absoluto apoyo a la huelga que emprendieron los compañeros y las compañeras de la planta de Viana (Navarra), una decisión que tomaron tras reiteradas e infructuosas solicitudes de diálogo y negociación. Exige a la empresa que actúa “con responsabilidad”. 

27/06/2024 | CCOO de Industria

La OPA de Talgo está llenando titulares en estas últimas semanas y CCOO no solo no es ajena a estos titulares, si no que está trabajando activamente en que la salida a este proceso sea la mejor para las casi tres mil personas que trabajan en Talgo en España de manera directa.

27/06/2024 | CCOO de Industria
  • Elaborará un plan de acción sindical que ponga de relieve su importancia

CCOO de Industria ha convocado a sus delegados y delegadas de Jungheinrich, Linde, Still y Toyota Material Handling para constituir un grupo de trabajo que aborde las materias que se consideren necesarias para mejorar la calidad del empleo en este sector.

27/06/2024 | CCOO de Industria
Jornada sobre la PAC en Barcelona
  • Considera que es una herramienta esencial para dignificar y poner en valor el trabajo en el campo

El 25 de junio CCOO de Industria organizó en Catalunya una jornada de debate sobre la aplicación de la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC), que entró en vigor en el Estado español el 1 de enero. Participaron delegados y delegadas de las empresas agropecuarias y agroalimentarias y se integra en el marco de acciones específicas del MAPA 2024, dirigido a organizaciones representativas de las personas trabajadoras del sector.

21/06/2024 | CCOO de Industria
Asistentes a la jornada que se celebró en Cartagena
  • Considera esencial garantizar mecanismos y procedimientos ágiles que permitan aplicar de manera efectiva las penalizaciones a las y a los agricultores que incumplan las normativas laborales, de empleo, contratación y Seguridad Social

Una amplia representación de delegadas y delegados de CCOO de Industria de la Región de Murcia debatieron ayer en Cartagena sobre el desarrollo y la aplicación en las empresas agropecuarias de la condicionalidad social de la PAC, que entró en vigor en España el 1 de enero de 2024.

20/06/2024 | CCOO de Industria
Integrantes del comité restringido de Inditex
  • Representantes del comité de empresa europeo trasladan a la empresa sus reivindicaciones

El comité restringido de Inditex se reunió el 17 y el 18 de junio en la sede de UNI Europa en Bruselas, con la presencia de todas las personas que lo integran. También acudió una representación de la empresa y de la federación sindical que representa en el viejo continente a las personas que trabajan en el sector del comercio. La propuesta de repartir los beneficios del grupo textil entre la plantilla ocupó parte de los debates. 

14/06/2024 | CCOO d’Indústria de Catalunya
Movilización de la plantilla de Bershka Logística. Foto de archivo

CCOO d’Indústria de Catalunya valora positivamente el preacuerdo alcanzado ayer, 13 de junio, con la dirección de Bershka Logística, al incorporar mejoras económicas, organizativas y sociales que dan respuesta a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras. La plantilla de Bershka Logística ha ratificado el preacuerdo con una amplia mayoría (un 88,86% de votos a favor). Un acuerdo que llega después de varios meses de negociaciones y de la movilización de los trabajadores y trabajadoras, que se plantaron ante el estancamiento de la negociación. Con la consecución de este preacuerdo, se ha desconvocado el calendario de movilizaciones previsto.

12/06/2024
Reunión de las Secciones Sindicales de Fabricantes del Auto

La Coordinadora del Sector de Fabricantes del Auto se reunió ayer para analizar la situación por la que pasa el sector y debatir propuestas para proteger el tejido industrial y los empleos. Para ello, las secciones sindicales de CCOO impulsarán un plan de acción para fortalecer la industria y se plantearán la convocatoria de movilizaciones en el segundo semestre del año.

11/06/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa negociadora del convenio
  • Habitualmente, la Sala de lo Social suele emitir el fallo en unas tres semanas

Esta mañana se ha celebrado el juicio en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional relativo a la aplicación de la cláusula de garantía salarial para las personas que se incorporaron durante los ejercicios 2021 y 2023, ante la demanda presentada por CCOO y UGT, y a la que CIG se ha adherido. Este sindicato entiende que la cláusula es clara, que no diferencia sus efectos según el año o la fecha de entrada y que el 10,3% no se puede compensar ni absorber. 

07/06/2024 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO en la reunión con el Ministerio de Trabajo
  • El sindicato se ha reunido esta mañana con representantes del Ministerio, que se ha comprometido a hacer un seguimiento del caso y a recabar información de la Inspección

CCOO de Industria se ha reunido esta mañana con el Ministerio de Trabajo para tratar de solucionar el conflicto laboral que estalló en la planta que Aceites del Sur (ACESUR) tiene en Vilches (Jaén). Seguirá de cerca lo ocurrido y estará en contacto con la Inspección. Su plantilla cobra un salario que se sitúa por debajo del que establece el convenio sectorial de aplicación. La empresa, que comercializa marcas tan conocidas como COOSUR y La Española, incumple un pilar fundamental de la reforma laboral. 

07/06/2024 | CCOO de Industria
Delegados y delegadas de CCOO en el Grupo Atos que ayer se reunieron en Madrid
  • Sus delegados y delegadas se forman en Madrid y marcan su hoja de ruta

Cerca de una veintena de delegados y delegadas de CCOO en Atos Holding y Eviden se reunieron ayer en Madrid para mejorar su formación y analizar la situación de la empresa. Coincidieron en que es necesario que la empresa presente un plan industrial transparente; invertir en nuevas tecnologías; democratizar la estructura y rejuvenecer a la plantilla. También les parece fundamental acordar un convenio, para ambas empresas, que ofrezca una respuesta real a las necesidades de la plantilla, que mejore la calidad del empleo y que mantenga y atraiga talento.

06/06/2024 | CCOO de Industria
Comisión negociadora del Convenio de Verdifresh
  • Los festivos serán voluntarios y estarán mejor pagados; los salarios aumentarán un 8,25%; se equilibra la clasificación profesional y se consigue otro día de vacaciones

La negociación del Convenio Colectivo de Verdifresh ha sido larga y complicada, pero CCOO de Industria está satisfecha con lo conseguido, al igual que las 680 personas que la empresa tiene en plantilla, la mayoría mujeres. El trabajo en festivos seguirá siendo voluntario y estará mejor pagado; podrán disfrutar de otro día de vacaciones y sus nóminas se incrementarán un 8,25% durante tres años. 

05/06/2024
Redexis oficinas
  • La empresa ha comunicado que el despido colectivo pretende afectar, al 32% de la plantilla del Grupo, un total de 103 personas trabajadoras
05/06/2024
Esteve Teijin Healthcare

Ayer se celebró la Asamblea Congresual para la constitución de la Comisión Ejecutiva Intercentros de CCOO en la empresa Esteve Teijin Healthcare y consolida el papel del sindicato como una fuerza clave en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

04/06/2024
Campo
  • El desempleo agrícola desciende un 2,40% durante el mes de mayo

El número de demandantes de empleo no ocupados del sector agrario totaliza 114.500 personas en mayo de 2024, lo que supone una reducción del 15,33% respecto al mismo mes del año anterior (20.724 personas menos). En cuanto a la contratación, se registraron 143.942 contratos de trabajo, 10.280 más que en abril; del total, 75.359 fueron indefinidos (el 52,4%), totalizando casi 5.000 contratos indefinidos más que el mes anterior. 

24/05/2024 | CCOO de Industria
Reunión con el ministro de Agricultura

UGT y CCOO se muestran satisfechos por el resultado de la reunión, no sólo por poder exponer a Planas las reivindicaciones para el sector y para los trabajadores y trabajadoras del mismo, sino también por los compromisos adquiridos por el ministro

24/05/2024 | CCOO de Industria
Planta de RENDELSUR
  • Tras visitar a los compañeros y compañeras de Valencia, se reúne con los de la planta de RENDELSUR

La comisión ejecutiva de la sección sindical estatal de CCOO en Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) se ha propuesto visitar cada una de las plantas del grupo para mantener encuentros con los representantes de los y las trabajadoras. Hace unas semanas se desplazó hasta Valencia y ayer recorrió las instalaciones de RENDELSUR en Sevilla. Se trataron temas locales y estatales que se trasladarán a la dirección en un próximo encuentro. 

21/05/2024 | CCOO de Industria
Portada de la guía en castellano
  • Los y las trabajadoras del sector ya pueden consultar la edición de este año de un documento que CCOO de Industria elabora de forma periódica

CCOO de Industria acaba de actualizar la guía de información sociolaboral para las campañas agrícolas. Ya está en la web la edición de 2024. Incluye toda la información que deben conocer quienes trabajan en el sector e incorpora las últimas novedades. El material se ha traducido al árabe y al rumano y se ha publicado una infografía con lo más destacado.

17/05/2024 | CCOO de Industria
  • Propone primero que no sean más de trece e insiste después en que de una sola empresa no pueden estar más de siete. CCOO de Industria lo considera un auténtico disparate

Otro despropósito de la patronal de la industria metalgráfica. El día en que tenía que haberse constituido la mesa que negociará el futuro convenio sectorial, la patronal se sacó de la chistera otra desagradable sorpresa que incumple la normativa laboral. Puso límites al número de personas que pueden representar a los y a las trabajadoras en la negociación y puso pegas a su origen. Los sindicatos se levantaron de la mesa. No volverán si no rectifica. 

16/05/2024 | CCOO de Industria
Cartel de la movilización
#SalarioOConflicto
  • Tres de los sindicatos con representación en la eléctrica volverán a exigir mañana una revisión salarial justa. La plantilla continúa perdiendo capacidad de compra. La caída ya supera el 13%

Trabajadoras y trabajadores de Iberdrola procedentes de varios puntos del Estado se concentrarán mañana viernes, a las 11:00 horas, frente a la sede de la compañía en Bilbao, coincidiendo con la Junta General de Accionistas. En el interior, CCOO preguntará a la eléctrica si con la oferta que hace un año hizo el presidente de buscar “sin descanso” una salida al conflicto solo se buscaba ganar tiempo y cómo se compensará la abultada pérdida de poder adquisitivo. 

09/05/2024 | CCOO de Industria
La empresa se niega a negociar las cuestiones más básicas
  • La campaña agrícola arranca con conflicto en Cariñena (Zaragoza). La empresa, que se dedica al cultivo y al envasado de cebolla durante todo el año, se niega a que su plantilla tenga derechos propios de esta época

Los 246 trabajadores y trabajadoras de Fuencampo están hartos. Sus condiciones laborales las regula un texto que se negoció por última vez en 1974, que no se ha actualizado desde entonces y que se ha convertido en una auténtica gatera por la que se cuelan muchas empresas del sector que evaden los convenios que les afectan. Cansada de esta situación, y ante la negativa de la empresa a negociar las cuestiones más básicas, la plantilla ha decidido ir a la huelga el 16 de mayo.

06/05/2024 | CCOO de Industria
De entre la población desempleada agrícola, 19.759 personas son de nacionalidad extranjera
  • Las campañas agrícolas se alargan y retienen el empleo. El paro se reduce en todas las comunidades autónomas, salvo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó en el mes de abril a 93.813 personas, 3.451 menos que en marzo, lo que supuso un descenso del 3,55%. En el cómputo anual la caída fue más acusada y se situó en el 13,9% (15.146 menos), lejos de los abultados descensos posteriores a la pandemia. Según las medias de afiliación a la Seguridad Social, la población ocupada se redujo en el sector, durante esos doce meses, un 1,25%.

26/04/2024 | CCOO de Industria
Huelga en Iveco Madrid, el 10 de abril, por un convenio justo

Cuando una huelga está bien gestionada, cuando hay unidad y cuando se hacen bien las cosas, pasa lo que ha ocurrido en Iveco Madrid. La ejemplaridad de la plantilla desde que arrancó el conflicto, llevó a la empresa a tomar nota de lo ocurrido. Ayer, tras una negociación larga y tensa, la dirección realizó una propuesta que sí se ajusta a las necesidades del personal, aunque quedan cuestiones por trabajar. De momento, se ha desconvocado la huelga del 27, 29 y 30 de abril, para favorecer la negociación.

26/04/2024
Campo
  • Aunque se observan signos de estabilización, hay que atajar la temporalidad laboral y la desigualdad de género.

Según los datos de la EPA que hemos conocido hoy, la situación laboral en el sector del campo durante el primer trimestre de 2024 refleja una serie de tendencias significativas, en especial la disminución estacional en el empleo agrario, que ha afectado a un total de 27,700 personas en los últimos tres meses. Esto sitúa la población ocupada en el sector en 765.800 personas, marcando un decrecimiento del 3,5% con respecto al trimestre anterior, el más pronunciado en los primeros trimestres de los últimos años.

24/04/2024 | CCOO de Industria
Comité de automoción de IndustriAll Europe

El 17 de abril se reunió en Bruselas el Comité de Automoción de IndustriALL-Europe, con la participación de CCOO de Industria y de los distintos sindicatos de los países de la Unión. Su objetivo es desplegar una gran campaña sindical en todos los frentes. Urge poner la política industrial en el centro del debate político europeo, porque los y las trabajadoras de la industria se juegan mucho. 

23/04/2024 | CCOO de Industria
La concentración arrancará a las 11 y terminará a las 13 horas
  • Delegadas y delegados de los dos sindicatos, procedentes de todos los territorios, se concentrarán mañana, a las 11 horas, frente a la sede de la eléctrica en Madrid

El miércoles 24 de abril, a través de la voz de sus secretarios generales, las secciones sindicales de CCOO y SIE denunciarán en la Junta General de Accionistas la nula intención de la dirección de ceder en aspectos claves del sexto convenio de Endesa, que está en negociación y que pretende, entre otras cuestiones, revalorizar los salarios y poner freno a la desigualdad económica. Mientras esto suceda, en el exterior de la sede de la eléctrica se concentrarán representantes de las dos organizaciones sindicales.

23/04/2024 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Urgen soluciones necesarias y flexibilizar el marco normativo

Ante la decisión de Freixenet de presentar un ERTE por causas de fuerza mayor, que afectaría hasta 615 personas a partir del mes de mayo, CCOO de Industria exige a la dirección de la compañía la retirada del expediente y que se siente de forma inmediata a negociar con la representación de los trabajadores y trabajadoras las medidas oportunas para afrontar la situación actual del sector, salvaguardando el empleo.

19/04/2024 | CCOO de Industria
Reunión de la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Celsa Group
  • Se reúne en Madrid la sección sindical intercentros para analizar la situación de la compañía y diseñar la estrategia

La ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Celsa Group se reunió en Madrid el 18 de abril para estudiar cómo se encuentra cada una de las plantas. Además, hizo balance del encuentro que unos días antes se mantuvo con el consejero delegado de grupo, que confirmó que en junio se tomará una decisión sobre la petición sindical de negociar un plan industrial. 

18/04/2024 | CCOO de Industria
Urge recuperar las mejoras en los subsidios por desempleo asistenciales
  • CCOO de Industria vuelve a exigir al Gobierno que reduzca de forma urgente las jornadas mínimas para acceder al subsidio y a la renta agraria y que extienda las prestaciones asistenciales

La situación excepcional del sector agrario y la pérdida de empleo que han provocado la sequía y otras inclemencias climatológicas hacen necesario realizar una inversión extraordinaria y activar otras medidas sociolaborales para aliviar la situación de las personas trabajadoras cuenta ajena del sector agrario. CCOO de Industria considera urgente y necesario sacar adelante las propuestas que planteó el sindicato en el marco del diálogo social sobre la reforma del subsidio por desempleo.

11/04/2024 | CCOO de Industria
#AgroConFuturoYDerechos
  • La concentración ante el ministerio es un éxito. CCOO de Industria y UGT FICA traen hasta la capital la indignación de los y las trabajadoras del campo

Los cinco mil delegados y delegadas de CCOO de Industria y de UGT-FICA que han llegado esta mañana a Madrid procedentes de todos los puntos de la geografía española, se han concentrado frente al Ministerio de Agricultura para exigir unas condiciones laborales dignas en el sector primario y reclamar la apertura de un espacio de diálogo social tripartito en el que se afronten los problemas del sector. “Si no lo hace, tendrá conflicto”.

10/04/2024 | CCOO de Industria
Concentración en Iveco Madrid
  • Se unen a la protesta el secretario general de CCOO de Industria de Madrid, la secretaria general de CCOO de Industria y la ministra de Trabajo

Ha sido un éxito la huelga de media jornada que esta mañana se ha convocado en la planta madrileña de Iveco. En el turno de tarde también se espera que el seguimiento sea masivo. El paro es consecuencia de la tibia posición que la empresa mantiene en la negociación del convenio colectivo. La dirección desoye de manera retirada las necesidades de la plantilla y apenas cambia su postura.

09/04/2024 | CCOO de Industria
CCOO de Industria de Galicia explicó hace unos días a la prensa el contenido de la sentencia
  • CCOO gana un juicio contra JEALSA, que despidió al secretario general de su sección sindical. Ordena su readmisión, pagar un año de salario y abonar cincuenta mil euros de indemnización

Anular y aislar a la representación de las personas trabajadoras tiene consecuencias. El Juzgado de lo Social nº 4 de Santiago acabar de dar la razón a CCOO de Industria, al declarar nulo el despido de un miembro del comité de empresa de JEALSA, que fabrica y comercializa conservas de pescado y marisco. Condena a la empresa por acosar a un miembro del comité mientras realizaba su tarea sindical, un derecho que reconoce la Constitución.

08/04/2024 | CCOO de Industria
El 11 de abril, a las 11
  • Trabajadores y trabajadoras procedentes de todo el Estado exigirán a Luis Planas que les incluya en el diálogo social. Exigen que se les escuche

Quienes no cobran el salario mínimo y no tienen tierras, granjas, ni tractores, se concentrarán el jueves 11 de abril, a las once, ante el Ministerio de Agricultura en Madrid. Delegados y delegadas convocados por CCOO de Industria y UGT FICA, llegarán en autobús de todos los puntos de la geografía española para recordar que el sector agropecuario español se sostiene porque hay más de setecientas mil personas que trabajan en él. Los dos sindicatos exigirán a Luis Planas que las políticas que apoyen esta actividad también incluyan medidas que las protejan y beneficien. 

05/04/2024 | CCOO de Industria
Sidenor Reinosa
  • La empresa se compromete a mejorar las condiciones económicas si los comités de empresa aceptan lo pactado

Las tres organizaciones sindicales con mayoría en la mesa de negociación alcanzaron ayer un acuerdo sobre las condiciones de aplicación del ERTE de Sidenor. Se aplicará hasta abril de 2025 y afectará al 60% de la plantilla, como máximo. Si los comités de empresa de Reinosa y Azkoitia dan su visto bueno a lo pactado, la siderúrgica aceptaría las condiciones económicas que propusieron CCOO, UGT y USO.

05/04/2024
Encuentro de CCOO de Industria con el jefe del Área de Seguridad Industrial
  • El sindicato trabaja desde hace años, con administraciones; empresas y mecanismos de inspección y control, en mejorar una normativa que está obsoleta desde hace décadas

El Consejo de Ministros aprobó el martes la Instrucción Técnica Complementaria de Ascensores, que regulará la puesta en servicio, la modificación, el mantenimiento y la inspección de los ascensores, así como el incremento de la seguridad. CCOO de Industria espera que la normativa, en cuya elaboración ha participado de forma especialmente relevante, recoja buena parte sus propuestas de mejora, que se refieren al mantenimiento, a las revisiones periódicas y a cuestiones técnicas.

04/04/2024 | CCOO de Industria
Navantia reparaciones - Cádiz

Navantia es una empresa industrial pública de carácter estratégico en el sector de la defensa y naval en nuestro país, con actividad en espacios productivos muy importantes también, como la industria eólica marina. Sin duda y dado ese carácter, se hace necesario que el futuro de la empresa y de todos los centros de trabajo se ponga negro sobre blanco en un plan industrial que clarifique las inversiones ya aprobadas y las pendientes de aprobar por la compañía y cómo se ejecutarán en el tiempo en cada uno de los centros de trabajo; así como la afectación en el empleo tengan esas inversiones y contrataciones presentes y futuras.

02/04/2024 | CCOO de Industria
La subida salarial pactada se debe cumplir
  • CCOO de Industria siempre defendió el cumplimiento de la cláusula de revisión salarial

La Comisión Consultiva de Convenios Colectivos ha dado la razón a CCOO. Según el laudo que emitió ayer este organismo, no existen las causas productivas y económicas que alegó Esteve Teijin Healthcare para descolgarse del convenio. En opinión de este sindicato, es evidente que la única intención de la empresa era la de ganar competitividad a costa de los salarios de sus trabajadores y trabajadoras. La distribuidora de oxígeno medicinal debe aplicar una subida del 10,3%. 

02/04/2024 | CCOO de Industria
El 44,2% de la población agrícola parada se concentra en Andalucía
  • Se constata que las personas trabajadoras prefieren emplearse en otras actividades de la economía

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 97.264 personas en marzo de 2024, 2.226 personas menos que en el mes de febrero, lo que supone una disminución del 1,8%. De este modo, se observa una importante reducción de 22.108 personas apuntadas en las oficinas de empleo respecto al mismo mes de 2023, lo que supone una reducción del 15,4%. El empleo no ha crecido en el campo español corroborando la preferencia de la mano de obra agraria a emplearse en otras actividades económicas.

25/03/2024 | CCOO de Industria
Instalaciones de Talgo en Miranda de Ebro.

En una reunión mantenida esta tarde con los sindicatos con representación en la planta, CCOO industria ha trasladado al grupo húngaro y a la dirección de Talgo que el futuro industrial de Talgo en España, la plantilla, sus condiciones y el empleo actual y de futuro y los planes de inversión y de desarrollo industrial han de ponerse encima de la mesa cuanto antes. La situación es de máxima preocupación para este sindicato por lo que CCOO de Industria mantendrá reuniones con todos los actores implicados para manifestar su posición y exigencias en este proceso

22/03/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora, junto a quienes les asesoraron en la negociación
  • CCOO de Industria está satisfecha con lo conseguido. Retiene en España veintinueve puestos de trabajo que la compañía intentó llevarse a Bulgaria

Días intensos de negociación, de propuestas y de contrapropuestas terminaron ayer con la firma de un acuerdo que pone fin a la negociación del expediente de regulación de empleo que Coca-Cola presentó hace un mes y que afectará finalmente a 56 personas. Las salidas serán voluntarias y se incluyen prejubilaciones en muy buenas condiciones. 

21/03/2024 | CCOO de Industria
.
  • UGT FICA y CCOO de Industria han convocado en Madrid a representantes de las más de 700.000 personas trabajadoras, en su mayoría mujeres e inmigrantes, que están empleadas en el sector primario
  • Exigirán al ministro que las incluya en el diálogo social y que no se olvide de las verdaderas protagonistas del sector

Mucho se ha dicho durante las últimas semanas sobre las movilizaciones que protagonizaron los empresarios del campo, pero en pocas ocasiones se ha hecho referencia a las personas que trabajan en el campo, sus derechos salariales y sus condiciones de trabajo. El 11 de abril, a las 11 horas, serán estas personas las que se concentrarán ante el Ministerio de Agricultura en Madrid. 

15/03/2024 | CCOO de Industria
Sidenor Reinosa
  • El expediente afecta a 465 personas de las plantas de Reinosa y Azkoitia. El sindicato tratará de determinar si los porcentajes de parada tienen sentido

CCOO de Industria ya está estudiando la información que Sidenor entregó ayer a las organizaciones sindicales que forman parte de la mesa que negociará el expediente de regulación temporal de empleo que planteó la empresa y que afecta a 465 personas de las plantas de Reinosa (Cantabria) y Azkoitia (Gipuzkoa). En la primera reunión, que tendrá lugar el 25 de marzo, este sindicato estará en disposición de confirmar si tiene sentido que, en su actual situación, el grupo siderúrgico presente un ERTE por causas productivas y organizativas. 

07/03/2024 | CCOO de Industria
Sentencia favorable de la Audiencia sobre la doble escala salarial

CCOO y UGT consiguen una sentencia favorable sobre la doble escala salarial en Iberdrola. La Audiencia Nacional declara ilegal la escala salarial reducida un 10%, que la empresa aplica a quienes ingresaron desde el 1 de enero de 2021. Afecta a cerca de 1.400 personas, de los 8.900 trabajadores y trabajadoras de España (15,5%). A todas las personas trabajadoras que se incorporaron a la empresa a partir de esa fecha, y a las nuevas incorporaciones, se les tendrá que aplicar una tabla salarial un 10% superior a la que se les aplica en la actualidad.

05/03/2024 | CCOO de Industria
Una de las muchas movilizaciones que ha protagonizado la plantilla de la fábrica madrileña. Foto: CCOO Madrid
  • Después de dos largos años de lucha, el 84% da su visto bueno a un texto que les garantiza un futuro digno. Tras la confirmación del cierre, se trabajará para atraer un nuevo proyecto industrial

La plantilla de Schneider Griñón (Madrid) ha ratificado de forma mayoritaria el acuerdo que se alcanzó en la negociación del expediente de regulación de empleo que presentó la empresa por causas organizativas y productivas. El acuerdo incluye un proceso de reindustrialización que permitirá que una nueva inversión industrial aterrice en las instalaciones. La plantilla tendrá prioridad de acceso al empleo que se genere.

04/03/2024 | CCOO de Industria
Movilización de la plantilla de Acerinox del 29 de febrero
  • Para desbloquear la negociación colectiva, el sindicato convoca una concentración el jueves 7 de marzo, ante la sede de la compañía en Madrid

Ante la convocatoria de una reunión en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) para el próximo 6 de marzo en la que se intentará desbloquear la negociación del convenio colectivo de Acerinox, CCOO de Industria ha exigido a la empresa que retire la denuncia interpuesta por considerar “ilegal” la huelga convocada, así como que renuncie a la propuesta para flexibilizar la jornada.

04/03/2024 | CCOO de Industria
Urge impulsar la negociación del I Convenio Estatal del Campo
  • La afiliación de las personas trabajadoras cuenta ajena al Sistema Especial Agrario se reduce un 2,51% en el último año (17.292 menos)

Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó a 98.766 personas en febrero, 315 personas menos que en enero (0,32%) por el repunte de la fresa y de los frutos rojos, tras terminar las recolecciones típicas del otoño-invierno. En un año la caída fue considerablemente mayor: 17.137 personas menos, lo que supone un recorte del 14,78%. CCOO de Industria propone impulsar la negociación del I Convenio Estatal del Campo para mejorar la estabilidad del empleo.

04/03/2024 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Industria en Madrid
  • CCOO de Industria y UGT FICA, que apuestan por el crecimiento de un sector estratégico y esencial, trasladan sus propuestas a la secretaria de Estado de Industria

Airbus, la compañía aeroespacial que se está beneficiando de las fuertes inversiones del Gobierno español, tiene la obligación, en opinión de CCOO de Industria y de UGT FICA, de garantizar un retorno económico, industrial y productivo acorde con ese compromiso. En la reunión que la semana pasada mantuvieron los dos sindicatos con la secretaria de Estado de Industria, reclamaron al Ministerio que se les permita participar en el desarrollo del PERTE Aeroespacial y que el Gobierno exija su mayor presencia en los programas.

01/03/2024 | CCOO de Industria
Mesa negociadora del III Plan de Igualdad de Nestlé España
  • CCOO, sindicato mayoritario en la empresa, acaba de firmar el tercer plan de igualdad del grupo de alimentación y de bebidas

Muchas de las reivindicaciones de CCOO han quedado recogidas en el III Plan de Igualdad de Nestlé España que se firmó ayer, que estará vigente hasta 2028 y que potencia la equidad y la conciliación. Las cuatro mil personas que la compañía tiene en nómina ya pueden disfrutar de nuevos permisos y derechos. 

27/02/2024 | CCOO de Industria
Constitución mesa negociadora convenio cárnicas
  • Ayer se constituyó la comisión negociadora. Tratará de consensuar una plataforma ambiciosa y reivindicativa con el resto de organizaciones sindicales

El 26 de febrero tuvo lugar en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) la constitución formal de la mesa negociadora del próximo Convenio de Industrias Cárnicas. Será la que fijará las condiciones salariales y sociales de las personas trabajadoras del sector durante los próximos años. CCOO tiene el 51% de la representación. Las primeras reuniones de negociación tendrán lugar el 15 de abril y el 7 de mayo. 

22.02.2024
Autor: Fundación 1º de Mayo

Electrificación del automóvil y recualificación de los trabajadores y trabajadoras

Ver documento

22/02/2024 | CCOO de Industria
jornadas cambio climático

Así lo ha afirmado la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, en la jornada que el sindicato ha organizado en las Palmas de Gran Canaria bajo el título “Cambio climático y retos energéticos”. En su intervención ha destacado que en las situaciones de crisis, como en el caso de la pandemia, donde el sector servicio no funciona, “la capacidad de resiliencia para hacer frente a las dificultades es la industria” por lo que ha pedido un cambio de modelo productivo y una reindustrialización justa.

21/02/2024 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO en el sector nuclear

En la reunión que esta mañana ha mantenido CCOO de Industria con las personas que coordinan las empresas auxiliares y propietarias de las cinco centrales nucleares, se ha analizado el futuro laboral de las plantillas y la situación del sector. El sindicato ha pedido que se apliquen medidas y acuerdos concretos para clarificar la estabilidad del empleo, tanto del personal propio como contratista.

21/02/2024 | CCOO de Industria
IMAGEN NUEVO PERFILES PROFESIONALES PARA UNA AUTOMOCIÓN ELÉCTRICA
  • La sesión se podrá seguir en tiempo real a través de internet. Participarán representantes del sindicato, del Ministerio de Industria, de las asociaciones empresariales y de entidades ligadas a la formación

CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo lo tienen todo preparado para la jornada que mañana jueves 22 de febrero se celebrará en el número 12 de la calle Sebastián Herrera de Madrid para analizar el futuro del vehículo eléctrico y conectado; la formación y los perfiles profesionales que requerirá el sector. En el encuentro, que arrancará a las 9:30 de la mañana y que durará algo más de cuatro horas, se presentará un estudio y se recogerán las aportaciones de patronales, clústeres, gobiernos autonómicos y SEPE. 

19/02/2024 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión de la comisión de seguimiento
  • El sindicato vuelve a reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica cifras sobre la población activa, el número de habitantes, el PIB y el desempleo

El 16 de febrero se reunió la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco de la Minería del Carbón 2019-2027. CCOO de Industria solicitó de nuevo una batería de datos para comprobar si la transición está siendo justa en la minería del carbón. También propuso mejorar la información que le llega de las comunidades autónomas sobre los trabajos que se han desarrollado. 

19/02/2024 | CCOO de Industria
La soberanía energética, a debate en la jornada del 20 de febrero
  • El 20 de febrero CCOO de Industria organiza en Las Palmas una jornada de trabajo. Elige las islas por su singularidad y porque el empleo depende de la sostenibilidad de la actividad económica

La viceconsejera de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, sindicalistas y personas expertas del IDAE; del Instituto de Oceanografía; de Iberdrola; de Ecoembes y de Ecologistas en Acción participarán el 20 de febrero en la jornada que organiza CCOO de Industria en Las Palmas. Debatirán sobre los retos del cambio climático para la industria y sobre la transición energética a la que se enfrentan las islas. 

15/02/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa de negociación
  • Se constituye la mesa que negociará un texto que afecta a 234.000 personas trabajadoras y a 3.100 empresas. CCOO exige a FEIQUE que cumpla lo pactado y no penalice a las más jóvenes

No arranca con buen pie la negociación del XXI Convenio General de la Industria Química. Esta mañana se ha constituido la comisión negociadora pero FEIQUE, la patronal del sector, continúa incumpliendo lo que se pactó en el anterior convenio. Decidió no aplicar la subida salarial del 10,3% a quienes se incorporaron a las empresas durante los tres últimos años. CCOO de Industria ha interpuesto un conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional para que la cláusula de actualización salarial se interprete según lo pactado. 

15/02/2024 | CCOO de Industria

Tras conocer la reestructuración de plantilla a nivel transnacional de Coca Cola, CCOO de Industria nos oponemos a que se lleven a cabo los despidos anunciados en las empresas que la compañía tiene en nuestro país. 

15/02/2024 | CCOO de Industria
El responsable del sector agrario de CCOO en la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria

CCOO de Industria, que estuvo presente en la reunión de ayer del Observatorio de la Cadena Alimentaria, insiste en que si se quieren abordar todos los problemas del campo, no se puede obviar al eslabón más débil, las personas asalariadas del sector.

14/02/2024 | CCOO de Industria
Reunión de la sección sindical intercentros de CCOO en Talgo
  • CCOO de Industria se reúne en Madrid con la sección sindical intercentros

La posibilidad de que Magyar Vagon lance una OPA sobre Talgo, centró gran parte de la reunión que ayer mantuvo la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Talgo. El sindicato trabaja para garantizar los puestos de trabajo y para que la operación no perjudique las condiciones laborales. Ha solicitado una reunión a la dirección para abordar el asunto. 

13/02/2024 | CCOO de Industria
La decisión de FEIQUE afecta especialmente a las personas jóvenes

CCOO y UGT acaban de interponer un conflicto colectivo sectorial para que la cláusula de actualización salarial del Convenio General de la Industria Química (CGIQ) se interprete y aplique según lo pactado. Esto es, que a todas las personas, con independencia de su fecha de incorporación, se les aplique el 10,3% y no se les pueda absorber y compensar todo o parte del mismo, en función de su fecha de ingreso en la empresa.

12/02/2024 | CCOO de Industria
La concentración arrancará a las 18 horas en las inmediaciones de la Plaza de las Cortes
  • La lucha de los trabajadores y trabajadoras de la planta de Griñón se intensifica para evitar el desmantelamiento de la factoría, cuando se entra en el ecuador de la negociación del ERE

El 14 de febrero, entre las 18 y las 20 horas, los y las trabajadoras de Schneider Electric Griñón se concentrarán ante el Congreso de los Diputados para reivindicar la continuidad de una factoría que genera unos doscientos puestos de trabajo en el sur de la Comunidad de Madrid. El comité de empresa espera que la protesta sea multitudinaria. Confía en aglutinar el numeroso apoyo que ha recibido durante estos años. El objetivo es evitar el cierre definitivo de una planta rentable, productiva y con una plantilla muy formada. 

07/02/2024 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO momentos antes de reunirse con Nedgia
  • El nuevo escenario que se plantea lleva a CCOO de Industria a tomar la iniciativa. El sindicato se reúne con el consejero delegado del negocio de gas de Naturgy

Metamorfosis se llama el proceso que ha puesto en marcha Nedgia para transformar la compañía y adecuarla a un futuro donde la transición energética será clave. CCOO de Industria, consciente de los retos que la compañía del grupo Naturgy tiene por delante, mantuvo ayer un encuentro con su consejero delegado. El sindicato reclamó a la mayor distribuidora española de gas que la transformación sea justa y negociada. 

05/02/2024 | CCOO de Industria
El secretario general de CCOO de Industria de Madrid, el presidente del comité de empresa de Schneider Griñón y el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria
  • Desde el ministerio se estudiará el apoyo a las soluciones y al futuro que el sindicato plantea

El pasado viernes 2 de febrero, una delegación de CCOO de Industria y del comité de empresa de la planta, fue recibida por la secretaria de Estado del Ministerio de Industria, Rebeca Torró, para analizar la situación actual que vive la planta de Griñón.

01/02/2024 | CCOO de Industria
Asamblea informativa en Schneider Griñón
  • En la multitudinaria asamblea informativa que se ha celebrado en la factoría madrileña, el sindicato insiste en la unidad y ofrece todo su apoyo a la plantilla y al comité de empresa

CCOO de Industria ha convocado esta mañana una asamblea informativa en la planta de Schneider Griñón a la que acudieron casi todos los trabajadores y trabajadoras. La asistencia fue masiva y el apoyo de la organización es total, puesto que acaba de arrancar la negociación del expediente de regulación de empleo con el que la multinacional pretende echar el cierre a la factoría madrileña. El sindicato ya ha puesto en marcha toda la maquinaria para frenar el golpe. 

31/01/2024 | CCOO de Industria
Organizaciones agrarias y sindicatos negocian el I Convenio Estatal del Campo
  • Urge armonizar y mejorar las condiciones salariales y laborales de las más de 770.000 personas que trabajan en el sector en el conjunto del Estado

CCOO de Industria y UGT FICA se reunieron ayer con CEOE (Asaja, FEPEX y el Comité de Gestión de Cítricos) para negociar el I Convenio Estatal del Campo. Organizaciones sindicales y agrarias debatieron de forma extensa sobre la situación del sector. En opinión de este sindicato, sus dificultades no pueden achacarse a la subida del SMI, si no a cómo se configuran los precios y al impacto que tienen en el salario de las personas trabajadoras. 

29/01/2024 | CCOO de Industria
En el sector podrían refugiarse personas que son expulsadas de otras actividades
  • El desempleo disminuyó en 24.000 personas. Suman 124.300 desempleados y desempleadas

El cuarto trimestre de 2023, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el viernes, se caracterizó por un incremento importante en el número de personas ocupadas en el sector agropecuario. El año se saldó con 17.500 personas trabajadoras más. La ocupación se situó en las 770.700 personas, una cifra récord de los últimos trimestres. La variación trimestral fue más acusada. Mientras que la anual experimentó una subida del 2,3%, esta repuntó un 9,8%, al trabajar 68.800 personas más que en el periodo anterior. 

25/01/2024 | CCOO de Industria
Asamblea en Schneider Griñón
  • El 31 de enero comienza el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo

CCOO de Industria convocará una asamblea de trabajadores y trabajadoras de Schneider Griñón el 1 de febrero a las 10:30 horas. El encuentro tendrá lugar un día después de que comience el periodo de consultas del ERE. El sindicato, que rechazó la decisión de la compañía de echar el cierre a las instalaciones de la factoría madrileña, está trabajando en la búsqueda de alternativas que eviten una decisión tan traumática. 

18/01/2024 | CCOO de Industria
Una de las concentraciones ante la sede de Iberdrola
  • Afecta a cerca de los 1400 de los más 8900 trabajadores/as en España (15,5%)
  • El juicio tendrá lugar el próximo 15 de febrero

La firma del vigente VIII Convenio Colectivo de Iberdrola por parte de las organizaciones SIE, ATYPE y USO que, en otoño de 2020 -momento en el que se llevó a cabo la negociación- sumaban el 51% de la representatividad, supuso la aplicación de una doble escala salarial y la consecuente reducción salarial del 10% para todo el personal de nuevo ingreso a partir del 1 de enero de 2021.

15/01/2024 | CS de CCOO
CCOO denuncia la falta de medios para la extinción de incendios forestales
  • Para CCOO es un texto completo y ambicioso que ofrece una ayuda importante para organizar la gestión de la prevención en los organismos públicos y en las empresas privadas dedicadas a estas actividades

El texto ha sido elaborado por el Subgrupo de Trabajo de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, con participación de administraciones, organizaciones empresariales y sindicales más representativas, y aborda todos los aspectos de la prevención de riesgos, desde el marco legal a la propuesta de medidas preventivas, pasando por la evaluación de los riesgos. 

15/01/2024 | CCOO de Industria
Reunión con las y los delegados de CCOO en Celsa Group
  • Exige a los nuevos gestores un plan industrial, un plan de inversiones y un plan de formación para asegurar los puestos de trabajo, adaptar los centros y reciclar a las plantillas
  • El sindicato se reúne con la dirección y con su representación en la empresa y en las subcontratas

Una amplia delegación de CCOO se ha reunido esta mañana con el presidente y el nuevo consejero delegado del Grupo Celsa. El sindicato exige a la empresa, que da empleo a 3.700 personas y que cuenta con una decena de centros de trabajo en el Estado, que aclare su estado financiero tras el proceso judicial y elabore un plan industrial desde el diálogo social, que permita la recuperación y el crecimiento del grupo. También reclama formación; un plan de inversiones y que se mantenga el empleo estable y de calidad. 

11/01/2024 | CCOO de Industria
Planta de Bimbo en El Verger
  • La dirección comunica a la representación de la plantilla que se desprende de una factoría en la que trabajan noventa personas y que es fundamental para la comarca de Marina Alta

El cierre de Bimbo El Verger estará lleno de dificultades. Nada más conocer la intención del grupo de abandonar la producción, los noventa trabajadores y trabajadoras dieron ayer su visto bueno a tomar las medidas de presión que sean necesarias para evitar que se desmantele la factoría. CCOO de Industria rechaza la decisión y ya estudia un calendario de movilizaciones. 

11/01/2024 | CCOO de Industria
Son mujeres el 23,27% de las personas que se han quedado sin subsidio
  • CCOO de Industria llama al Gobierno a seguir trabajando para acabar con la discriminación que sufren los y las trabajadoras del sector agrario. Urge cerrar la brecha de prestaciones

Tiene consecuencias en el sector primario la decisión de no aprobar el decreto que había impulsado el Ministerio de Trabajo. 242.748 personas de todo el país no percibirán el subsidio asistencial, según el Sistema Especial Agrario del Régimen General, un derecho que solo tenían los trabajadores y las trabajadoras eventuales por cuenta ajena de Andalucía y Extremadura. Para CCOO de Industria es urgente igualar las prestaciones. 

10/01/2024 | CCOO de Industria
Cerca de un centenar de personas se conectaron a la sesión informativa
  • Una sentencia otorga este derecho a los y a las pensionistas que abonaron una doble tributación. CCOO de Industria ha organizado una jornada informativa sobre la materia para aclarar dudas

Son muchos los y las pensionistas que, hasta diciembre de 1978, cotizaron tanto a la Seguridad Social como a las mutualidades laborales, con retención de IRPF. Una sentencia del Tribunal Supremo reconoce que esas personas pueden recuperar parte de lo que aportaron en esa doble cotización. CCOO de Industria ha explicado esta mañana al comité de secciones sindicales las gestiones que deben realizar sus afiliados y afiliadas para reclamar ese dinero. También aclaró los pasos que debe seguir el trabajador que debe cobrar el complemento de aportación demográfica. 

09/01/2024 | CCOO de Industria
De izquierda a derecha, Gerardo Cortijo, José Antonio Delgado-Echagüe y Miguel Ángel Casamayor
  • Se confirma que la ITC podría ver la luz en los próximos meses. El sindicato espera que la nueva normativa contribuya a mejorar la salud laboral de quienes trabajan en el sector de la elevación

Una delegación de CCOO de Industria, encabezada por su responsable de Política Industrial, se ha reunido esta mañana, en la sede del Ministerio de Industria, con el jefe del Área de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria. José Antonio Delgado-Echagüe confirmó que tiene intención de que la Instrucción Técnica Complementaria de Ascensores se publique estos meses. Este sindicato confía en que recoja sus reivindicaciones para mejorar la seguridad de las plantillas y la calidad del servicio. 

22/12/2023 | CCOO de Industria
Foto de archivo de la movilización de los y las trabajadoras de Aernnova
  • La aeronáutica deja a 120 familias en la calle y solo piensa en su cuenta de resultados

CCOO sigue comprometida con la búsqueda de soluciones para la plantilla. El sindicato exige a la dirección de Aernnova que asuma sus responsabilidades con los trabajadores y trabajadoras de Andalucía y que articule un plan social justo y coherente con los esfuerzos realizados por la plantilla durante más de veinte años.

21/12/2023 | CCOO de Industria
La subida salarial pactada se debe cumplir
  • Su mercado de pacientes está al alza, su EBITDA no deja de crecer y su previsión de pérdidas no es real. CCOO de Industria le exige que abone la cantidad acordada

CCOO de Industria no va a permitir que ninguna empresa juegue con los derechos de las personas trabajadoras. Se acaba de demostrar que no está justificada la decisión de Esteve Teijin Healthcare de no aplicar a su plantilla la cláusula de revisión salarial del Convenio de la Química, que le obliga a aumentar los salarios de las personas trabajadoras más de un 10,4% en 2024. La empresa también pretendía reducir los salarios más bajos hasta el salario mínimo garantizado en el convenio. 

20/12/2023 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de Iberdrola
#SalarioOConflicto
  • CCOO de Industria recuerda que la plantilla no tiene nada que celebrar, con una subida salarial anual del 0,7%

Iberdrola tiene cosas que celebrar. Las y los trabajadores no. Ante la sede de la eléctrica en Madrid, se han concentrado esta mañana los delegados y las delegadas de CCOO de Industria para exigir a la empresa que abone una subida salarial justa a su personal. En tres años, el poder adquisitivo de la plantilla de la eléctrica ha menguado algo más de un 15%, mientras se recompensa a la dirección y al accionista.

20/12/2023 | CCOO de Industria
A Verdifresh no le parece suficiente que la plantilla trabaje de lunes a sábado
#SalarioOConflicto
  • La compañía se empeña en vaciar de derechos el convenio colectivo. CCOO de Industria le recuerda que lo que urge es mejorar la vida de la plantilla, formada en su mayoría por mujeres

La opinión es unánime. Los y las trabajadoras de Verdifresh, empresa con plantas productivas en Riba-roja de Tùria (Valencia), Antequera (Málaga) y Aranda de Duero (Burgos), se niegan a que la empresa les obligue a trabajar los festivos. Entienden que ya es suficiente con hacerlo de lunes a sábado. La firma, que es especialista en elaborar ensaladas y vegetales frescos, da empleo a unas 680 personas, la mayoría mujeres, que se niegan a precarizar todavía más sus paupérrimas condiciones laborales. CCOO prepara un plan de actuación para evitarlo. 

19/12/2023 | CCOO de Industria
Una de las muchas movilizaciones de la plantilla de Schneider Griñón. Foto: CCOO de Madrid

La dirección de Schneider Electric ha anunciado esta mañana el cese de actividad en la planta de Griñón. CCOO de Industria rechaza tajantemente esta decisión y cree que es posible mantener la actividad, tal y como lo viene reclamando desde hace más de dos años.  

19/12/2023 | CCOO de Industria
Concentración de esta mañana en el centro de Madrid
  • Continúa el calendario de movilizaciones. Si el grupo no negocia un acuerdo marco, las protestas irán a más. La siguiente concentración será ante la Junta General de Accionistas

En las plataformas logísticas de Inditex hay trabajadores y trabajadoras de primera y de segunda clase. Así lo ha denunciado esta mañana CCOO de Industria ante los medios de comunicación que se han desplazado hasta la megatienda de Zara en Plaza de España (Madrid) para cubrir la concentración que convocó el sindicato a mediodía. Advirtió de que si el grupo no negocia unas condiciones laborales basadas en la igualdad, la presión se multiplicará. No descarta movilizarse en cada uno de los centros de trabajo.  

19/12/2023 | CCOO de Industria
Concentración de los y las representantes de CCOO ante la sede de Iberdrola. Foto de archivo
#SalarioOConflicto
  • Coincidiendo con el ágape navideño que a mediodía se celebrará en la sede de la eléctrica en Madrid, los delegados y las delegadas de CCOO volverán a exigir una revisión salarial justa. La compañía confirmó recientemente que su beneficio mejoró un 17% desde enero

Representantes de la plantilla de Iberdrola, procedentes de todos los centros de trabajo, se concentrarán mañana miércoles, a las 12:45 horas, frente a la sede de la compañía en Madrid, coincidiendo con el ágape que organiza la compañía antes de que acabe el año. CCOO de Industria recuerda que la plantilla no tiene nada que celebrar. El raquítico incremento salarial que se acordó en el convenio hace tres años, provocó el desplome de su poder adquisitivo.

15/12/2023 | CCOO de Industria
Cartel de la concentración
  • La protesta tendrá lugar en la céntrica Plaza de España, frente a la tienda de Zara.
  • El sindicato reclama un acuerdo marco y un espacio propio de negociación para las doce plataformas. Es la única actividad del grupo que carece de este foro de diálogo social
  • Garbiñe Espejo Jairo y Ainhoa Salvador Asensio, las secretarias generales de CCOO de Industria y de la sección sindical, atenderán a los medios al arrancar la concentración

A las 12 horas del martes 19 de diciembre, delegados y delegadas de CCOO en las plataformas logísticas de Inditex, se concentrarán ante la tienda de Zara en la madrileña Plaza de España. Exigirán los mismos derechos para 8.500 personas trabajadoras. El sindicato convoca la protesta ante la falta de respuesta de la multinacional, tras la concentración que tuvo lugar hace un mes en la sede de la compañía en Sabón (Coruña). 

14/12/2023 | CS de CCOO
Rueda de prensa Cáncer Cero
  • Son fundamentales la organización del trabajo; procedimientos de trabajo seguro; utilización de EPIs proporcionada al riesgo y limpieza y descontaminación de ropa y equipos de trabajo
  • Desde enero de 2024, el sindicato pondrá en marcha una campaña de información y sensibilización frente a este riesgo entre los colectivos que intervienen en incendios forestales

Las secciones sindicales de CCOO piden a las direcciones de los organismos públicos y a las empresas dedicadas a las actividades de prevención y extinción de incendios forestales de toda España, que revisen las evaluaciones de riesgos para valorar expresamente la exposición a agentes cancerígenos y mutágenos y para que se adopten las medidas preventivas adecuadas.

12/12/2023 | CCOO de Industria
Hechos como este no deberían producirse con las correctas medidas de prevención

El trabajador de Cobra, subcontrata de la empresa Endesa, realizaba un trabajo en tensión en una torre de alto voltaje en la isla de Gran Canaria este lunes sobre las once horas cuando, por razones que se están investigando aún, sufrió una descarga eléctrica que le produjo el fallecimiento, tras ser atendido por sus compañeros y por los servicios sanitarios.

07/12/2023 | CCOO d'Indústria de Catalunya
CCOO insta a la empresa a aceptar la propuesta sindical para mantener la paz social
  • CCOO es el sindicato mayoritario en la empresa, que tiene fábricas en la Penilla, Girona, Esplugues, Sevares, Puentecesures, Reus, Herrera del Duques, Miajadas y Madrid
  • El sindicato hace un llamamiento a los delegados y delegadas a participar activamente en esta acción de protesta

Los comités de empresa de las diferentes plantas de Nestlé España han convocado una concentración el próximo 12 de diciembre ante la sede central de Esplugues de Llobregat (Barcelona), para exigir a la multinacional el desbloqueo de los convenios colectivos que está negociando en los diferentes centros de trabajo. 

04/12/2023 | CCOO de Industria
265.373,52 mujeres están dadas de alta en el Sistema Especial Agrario
  • Es el mes de noviembre con menos personas paradas registradas desde 2019. Baja por primera vez de cien mil

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 99.790 personas en noviembre de 2023, esto supone 2.175 personas menos que el pasado mes de octubre, un descenso del 2,13% (en cómputo anual lo que se ha producido es una importante reducción 18.440 personas menos apuntadas en las oficinas de empleo) respecto al mismo mes de 2022, alcanzando un 15,60%. Es la mayor caída del paro en todos los sectores a nivel anual y el mes de noviembre con menos personas paradas registradas desde 2019, bajando por primera vez de cien mil.

04/12/2023 | CCOO de Industria
Participantes en la reunión de industriAll

El 28 y el 29 de noviembre Iñigo Arístegui, responsable del sector de Naval de CCOO de Industria y presidente de Diálogo Social y de la Red de Construcción Naval Europea de IndustriAll, participó en el encuentro sindical que se celebró en los astilleros Thyssenkrup Maritime Systems de Kiel (Alemania). “Avanzamos en propuestas conjuntas que resultarán en acciones destinadas a mejorar el futuro del sector”.

01/12/2023 | CCOO de Industria
Ejecutiva de la sección sindical interempresas de CCOO en Airbus
  • La sección sindical interempresas se organiza para seguir liderando la acción sindical en el grupo aeroespacial. Define su plan de trabajo y elige a las personas que lo implementarán y que velarán por su cumplimiento

Durante los tres últimos días se ha celebrado en Madrid la VI Conferencia de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en Airbus. 43 delegados y delegadas, procedentes de todos los centros de trabajo, eligieron por unanimidad a Francisco San José como secretario general. Le acompañarán en la dirección los once compañeros y compañeras que integran la ejecutiva. “Somos una familia”, admitió en su intervención final. “Esto va de equipo”, añadió. 

28/11/2023 | CCOO de Industria

CCOO de Industria denuncia la difícil situación de las personas trabajadoras de Bridgestone tras la reunión mantenida con la compañía para abordar el ERTE de las cuatro plantas de producción en España.

24/11/2023 | CCOO de Industria
CCOO rechaza la decisión de la empresa
  • En enero, las nóminas de los y las trabajadoras del sector tienen que actualizarse según la inflación de 2021, 2022 y 2023

El Convenio General de la Industria Química fue ratificado hace dos años, por patronal y sindicatos, con una vigencia hasta 2023. En sus condiciones se recoge que las personas trabajadoras regularizarán sus salarios respecto a los incrementos pactados (1% en 2021, 2% en 2022 y 2% en 2023) y al IPC del mismo periodo. Esto supone que, el próximo mes de enero, todo el sector deberá afrontar la regularización de las nóminas de las plantillas respecto a la inflación.

24/11/2023 | CCOO de Industria
Concentración en Siemens Gamesa

CCOO de Industria se ha reunido con la dirección de Siemens Gamesa para analizar la situación de la empresa. La empresa se ha comprometido con el eólico terrestre y con los agentes sociales para anticipar cualquier solución ante la compleja situación que atraviesa la empresa.

20/11/2023 | CCOO de Industria
Concentración de CCOO ante la sede de Inditex
  • Más de un centenar de delegadas y delegados de los doce centros de trabajo se concentran ante la sede de la empresa en Arteixo (A Coruña)

CCOO en Inditex entiende que “ya ha llegado el momento” de constituir una mesa de negociación para los centros logísticos, donde se puedan acordar unas condiciones de garantías mínimas de trabajo para los 8.500 trabajadores y trabajadoras de las distintas plataformas. Para conseguirlo, el sindicato ha puesto en marcha un calendario de movilizaciones. Esta mañana, se ha concentrado ante la sede de la empresa en Arteixo (A Coruña).

17/11/2023 | CCOO de Industria
Bombero haciendo un contrafuego en Cuenca
  • Se reúne el grupo de trabajo del sector forestal de CCOO de Industria. Analiza la evolución de la campaña confederal contra el cáncer laboral y las denuncias que presentó el sindicato

CCOO de Industria cree que el Estatuto de Bombero Forestal, que ha aprobar el Congreso de los Diputados, debe ser ambicioso e incluir un coeficiente reductor de la edad a la que se jubilan las personas que trabajan en el sector. Un contundente informe de la Inspección de Trabajo acaba de dar la razón a este sindicato y confirma los riesgos a los que se someten las plantillas por inhalar agentes tóxicos y cancerígenos. Estas y otras cuestiones se discutieron ayer en la reunión que mantuvo el grupo de trabajo del sector forestal. 

15/11/2023 | industriALL
Se ampliará el mecanismo de quejas para cubrir asuntos relacionados con la libertad sindical

Las federaciones sindicales internacionales, de la mano de marcas y minoristas de moda, pactaron un nuevo Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección. El contrato renegociado asegura la labor del acuerdo hasta finales de esta década, refuerza el mecanismo de quejas para las personas trabajadoras e incluye compromisos para expandirlo a otros países.

03/11/2023 | CCOO de Industria
267.815 mujeres están afiliadas al Sistema Especial Agrario
  • 653.901 están afiliadas al Sistema Especial Agrario, el 59% son hombres y el 41% mujeres

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 101.965 personas en octubre, 2.122 más que un mes antes, lo que confirma un incremento mensual del 2,13%. En el cómputo anual se produjo una caída del 16,92% (20.772 personas menos). Se confirman reducciones interanuales de menor dimensión y el trasvase de la fuerza de trabajo hacia otros sectores, sobre todo porque el campo pierde población activa.

03/11/2023 | CCOO de Industria
En enero Appellando verá la luz en España
  • El sindicato se incorpora, junto a otras organizaciones, a una alianza que aspira a proteger los derechos humanos y el medio ambiente en toda la cadena de suministro

Desde el mes de junio, CCOO de Industria viene colaborando con Appellando, una alianza a la que se han incorporado patronales, ONGs y cadenas de distribución. El sindicato, que seguirá de cerca cómo se desarrolla, lo considera un proyecto “interesante e innovador”, que podría ser útil para los y las trabajadoras del sector agrario. La iniciativa se lanzará en enero. 

02/11/2023 | CCOO de Industria
En las plataformas logísticas trabajan 8.500 personas
  • CCOO reclama un acuerdo marco en el área de logística y un espacio propio de negociación para las doce plataformas. Es la única actividad que carece de este foro de diálogo social

Como primera medida de presión, la sección sindical de CCOO en el grupo Inditex convocará, a partir del 6 de noviembre, asambleas en todos los centros logísticos, que desembocarán, el día 20, en la primera movilización ante la sede del buque insignia de la moda española en Sabón (A Coruña). A esta protesta le seguirá otra en Madrid en el mes de diciembre.

31/10/2023 | CCOO de Industria
Equipo de CCOO industria en el evento
  • CCOO de Industria subraya que España es el único país que tiene una estrategia de transición justa y dos acuerdos tripartitos para la gobernanza de los mismos

CCOO de Industria participó en el evento de alto nivel que organizó el Instituto para la Transición Justa, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España (MITECO). Se desarrolló en Ponferrada (León) el 26 y el 27 octubre, como parte de la agenda de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea. 

25/10/2023 | CCOO de Industria
Externalizar es caro y tiene consecuencias
  • CCOO y UGT convocarán concentraciones en todos los centros de trabajo mientras dure la protesta. Los sindicatos denuncian que tras el ERE de la eólica se esconde una subrogación encubierta

Después de tres semanas de negociación, CCOO de Industria y UGT FICA tienen la certeza de que tras el expediente de regulación de empleo de Gewind Energy, que afectará a 135 personas, se encuentra la intención de la compañía de externalizar una actividad cualificada y compleja. Para defender el empleo y las condiciones laborales, los dos sindicatos han convocado una huelga indefinida a partir del 2 de noviembre. 

25/10/2023 | CCOO de Industria
Manifestación de la plantilla de Schneider. Foto de archivo

Tras la reunión mantenida esta mañana con la dirección de Schneider Electric Griñón, el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria, Gerardo Cortijo, ha anunciado la convocatoria de diferentes huelgas tras romper las negociaciones con la compañía ante la falta de soluciones para mantener el empleo. 

25/10/2023 | CCOO de Industria
Bayer ha presentado cuatro ERES en cuatro años
  • CCOO consigue amortiguar el impacto del ajuste. Lamenta la deriva de la compañía, que intenta compensar sus resultados económicos mediante constantes reestructuraciones de personal

Tras nueve reuniones de negociación, ayer se alcanzó un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de Bayer. La representación de CCOO en la mesa negociadora trabajó intensamente para conseguir sus objetivos. Finalmente ha logrado reducir la afectación, la voluntariedad de las salidas y obtener las mejores condiciones para las personas afectadas. 

25/10/2023 | CCOO de Industria
Concentración en Siemens Gamesa
  • La plantilla se moviliza en los centros de trabajo. Sale a la calle para decir basta ya

Las y los trabajadores de Siemens Gamesa están en lucha. Movilizada por CCOO, UGT y ELA, la plantilla volvió a dejar claro ayer que no está dispuesta a permitir que la compañía prescinda del negocio onshore. El sindicato advierte de que, si la multinacional descarta seguir fabricando aerogeneradores terrestres, se podrían perder, solo en España, cinco mil empleos directos. 

19/10/2023 | CCOO de Industria
IV Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Campofrío

La IV Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Campofrío, que se celebró durante los días 17 y 18 de octubre en Madrid, puso en valor la organización y la fuerza del sindicato en esta compañía, que será clave para abordar los próximos retos, especialmente la negociación del convenio de la industria cárnica.

18/10/2023 | CCOO de Industria
Jornada "Creciendo en derechos"
  • Participan cuatro sindicalistas y cuatro delegadas del campo y del manipulado. Asisten medio centenar de personas

CCOO de Industria celebró ayer el Día de la Mujer Rural con una jornada que llevaba por título “Creciendo en derechos”. En el transcurso del encuentro, que se celebró en el salón de actos de la sede del sindicato en Almería, se habló sobre negociación colectiva, sobre el impacto de la reforma laboral y sobre el día a día de las trabajadoras. Cuatro delegadas del sector agrario y del manipulado de frutas y hortalizas relataron su experiencia, los avances que se han conseguido y los asuntos pendientes. 

17/10/2023 | CCOO de Industria
Reunión de la sección sindical de CCOO en Siemens Gamesa
  • La sección sindical tiene lista su hoja de ruta para evitar una sangría. Incluye asambleas, ruedas de prensa, concentraciones y reuniones al más alto nivel

Todos los puestos de trabajo de Siemens Gamesa están en riesgo. La sección sindical de CCOO cree que, la situación es tan grave, que hay que “empezar a sacudir el árbol” y a “tomar conciencia” para hacer oír, “más alta que nunca”, la voz de las personas trabajadoras. Ante los malos resultados que se prevén, llama a la plantilla a que se implique, “firmemente”, en todas las acciones y movilizaciones que se convoquen. 

11/10/2023 | CCOO de Industria
Encuentro sindical en Budapest
  • Se calcula que, hasta 2030, se crearán diez millones de puestos de trabajo en todo el mundo
  • CCOO de Industria participa en el encuentro donde el sindicalismo internacional diseña su hoja de ruta para garantizar los derechos de las personas trabajadoras de la cadena de suministro

Los días 5 y 6 de octubre, IndustriALL Global Union e industriAll European Trade Union celebraron en Budapest (Hungría) su primera reunión conjunta sobre la cadena de suministro de baterías. Para los participantes, esta reunión mundial conjunta fue una experiencia positiva y exitosa. Ambas organizaciones decidieron explorar una mayor cooperación internacional y desarrollar actividades que permitan a sus organizaciones afiliadas sindicalizar a las personas trabajadoras.

10/10/2023 | CCOO de Industria
Gerardo Cortijo, de CCOO de Industria

Esta mañana ha tenido lugar una asamblea de trabajadoras y trabajadores de Pescanova a la que ha asistido el responsable del Área de Política Industrial de CCOO de Industria, Gerardo Cortijo, quien ha informado a la plantilla que el sindicato aboga por prejubilaciones y bajas incentivadas frente al ERE.

06/10/2023 | CCOO de Industria
Asamblea de esta mañana en Jerez
  • CCOO de Industria da el pistoletazo de salida a esta iniciativa con una asamblea en Jerez. Las siguientes se realizarán en Aragón, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha

Cinco son los riesgos laborales a los que tienen que hacer frente quienes instalan y mantienen los parques eólicos que abundan por el país: Trabajar en altura, en espacios confinados, a elevadas temperaturas, con alta tensión y en lugares de difícil acceso. Dado que este año ya han perdido la vida en el tajo dos trabajadores del sector, CCOO ha puesto en marcha la campaña “El riesgo 0 no existe. Hablemos de números”. Esta mañana la presentó en Jerez de la Frontera (Cádiz) tras una asamblea informativa. 

04/10/2023 | CCOO de Industria
El paro se redujo el mes pasado por el impacto de la vendimia
  • El desempleo desciende en un mes en 2.100 personas. Son 99.843 las paradas
  • Se trata de la mayor caída anual que se registra en todos los sectores y de la mayor bajada interanual de este mes desde hace tres años

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 99.843 personas en septiembre, 2.100 menos que en agosto (2,06%). En el cómputo anual se produjo una importante reducción de 47.687 personas registradas menos respecto al mismo mes de 2022 (27,40%). Se corrobora que la mano de obra prefiere emplearse en otras actividades económicas y el impacto que las campañas agrícolas estivales tuvieron en el empleo, fundamentalmente la vendimia.

28/09/2023 | CCOO de Industria
La huelga arrancó hace dos semanas

La secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, ha enviado una carta en apoyo y solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de las tres grandes empresas transnacionales del automóvil en EEUU (General Motors, Ford y Stellantis), que han emprendido movilizaciones en defensa de sus condiciones laborales a la vez que exigen garantías en la transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos.

27/09/2023 | CCOO de Industria
Representantes de la plantilla, en la constitución de la mesa negociadora. Foto: Europa Press

Tras la reunión celebrada ayer para constituir la mesa negociadora del ERE anunciado por Pescanova, CCOO de Industria muestra su rechazo al considerar que es desproporcionado e injustificado. Aboga por que no se apliquen medidas traumáticas ni despidos forzosos, a pesar de que la empresa propone el despido de 82 personas, en lugar de las cien que había planteado en un primer momento. 

26/09/2023 | CCOO de Industria
El sector genera cerca del 10% de la riqueza nacional
  • El sindicato reclama una mesa de diálogo social, con el Gobierno, los sindicatos, las empresas y las patronales implicadas, que aborde los retos del auto de forma conjunta y consensuada

CCOO de Industria considera una buena noticia la decisión de retrasar dos años la aplicación de la norma Euro 7 en los coches, en los vehículos ligeros y en los camiones. Pero recuerda que conviene aprovechar el tiempo extra para reducir las emisiones, sin perjudicar al tejido industrial y a los dos millones de empleos que la cadena de valor del auto genera en España. Este plazo más realista debe permitir analizar su impacto, de forma sosegada, en los procesos de fabricación y en los puestos de trabajo.

22/09/2023 | CCOO de Industria
La antigua ATOS es hoy EVIDEN y ATOS Holding
  • El sindicato reclama mecanismos de interlocución a EVIDEN y a ATOS Holding. Exige negociar un plan de inversión, industrial y de futuro

En opinión de CCOO de Industria, la situación de la antigua ATOS es extremadamente preocupante. Lamentablemente, EVIDEN y ATOS Holding basan su gestión en la inacción y en las decisiones erróneas que se tomaron en el pasado. Su valor en bolsa ha caído más de un 90% en tres años, cuando las empresas del sector crecen una media del 20%. El sindicato se ofrece a iniciar el diálogo cuanto antes. 

22/09/2023 | CCOO de Industria
Cinco imágenes integran la campaña, cada una con un riesgo y con las propuestas sindicales
  • #EólicasConPlus. “El riesgo 0 no existe: Hablemos de números”

CCOO de Industria lanza una campaña divulgativa y de prevención de la salud laboral de las personas trabajadoras dentro del sector de la industria de la energía eólica, que tendrá su campo de acción en empresas, lugares de trabajo y en las redes sociales. En el sindicato sabemos que no existe el riesgo cero para las personas que operan y realizan el mantenimiento de los parques eólicos, pero creemos que aún se puede hacer mucho para prevenir y actuar ante estas situaciones.22 de septiembre de 2023

21/09/2023 | CCOO de Industria
CCOO de Industria es consiciente de que es difícil un pronunciamiento favorable de la Audiencia

En la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se celebró ayer el juicio sobre las tablas salariales de la industria textil y de la confección para 2023. Cada parte defendió sus posiciones y argumentos. La Dirección General de Trabajo entiende que no se ajustan al real decreto que regula el salario mínimo interprofesional, la patronal insiste en que son legales y CCOO de Industria denuncia que la precariedad salarial del sector es evidente. La mayoría de las plantillas están compuestas por mujeres.

19/09/2023 | CCOO de Industria
.
  • El sindicato celebra en las principales zonas agrarias del país seis sesiones de trabajo que financia el Ministerio de Agricultura

El 18 de septiembre CCOO de Industria celebró en Valdepeñas (Ciudad Real) la sexta jornada informativa sobre la nueva PAC. Durante los meses de mayo, junio y septiembre explicó a sus delegados y delegadas los principales aspectos de la Política Agraria Común 2023-2027. A partir de ahora, el sindicato mantendrá reuniones con los ministerios y con las comunidades autónomas. Urge aplicar la Ley y pagar el salario mínimo. 

18/09/2023 | CCOO de Industria
Trabajadora de la cadena de suministro de Inditex en India

IndustriALL Global Union, que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países y del que forma parte CCOO de Industria con la coordinación global del mismo, continúa los trabajos internos de preparación de la reunión de su Comité Sindical Global, único en el mundo con 7 de sus 9 miembros, sindicalistas de su cadena de suministro y, en la que tratarán diversos puntos como: plan de acción, renovación del Acuerdo Marco Global con Inditex, para una mejor implementación en la búsqueda del trabajo decente en su cadena de suministro. En estos momentos, se completan las rondas previas de coordinación con las nueve agrupaciones geográficas que componen los grupos de trabajo y sindicatos de toda esta cadena de producción.

15/09/2023 | CCOO de Industria
Parte de los ponentes de la jornada que se celebró en Sevilla

Trasladar a las personas trabajadoras la importancia de la nueva PAC. Con ese objetivo, un centenar de delegados, delegadas y cuadros sindicales de CCOO de Industria de Andalucía participaron el 13 y el 14 de septiembre en las jornadas que se celebraron en Castell de Ferro (Granada) y Sevilla. Debatieron sobre las novedades de la Política Agraria Común 2023 y sobre el desarrollo del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) en España.

15/09/2023 | CCOO de Industria
Iñigo Arístegui
  • El coordinador sectorial presidirá la Red de Construcción y Reparación Naval de la federación sindical IndustriAll

Íñigo Arístegui, el responsable del naval en CCOO de Industria, será el encargado de llevar a buen puerto las complejas necesidades del sector. Acaba de ser nombrado presidente de la Red de Construcción y Reparación de IndustriAll European Trade Union y del Comité de Diálogo Social Europeo. 

12/09/2023 | CCOO de Industria
Concentración de los y las trabajadoras del textil en octubre de 2018 por un convenio digno
El juicio sobre las tablas salariales del textil y confección se abre el 20 de septiembre en la Audiencia Nacional

El próximo 20 de septiembre en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se inicia el juicio sobre las tablas salariales de la industria textil y la confección para el año 2023. Para CCOO las citadas tablas propuestas por la patronal no se ajustan en absoluto al nuevo Real Decreto 99/2023 relativo al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que fija un salario mínimo de 36 euros al día; o lo que es lo mismo, 1.080 euros al mes y 15.120 euros anuales.

11/09/2023 | CCOO de Industria
.
  • Meses después, y tras un dictamen favorable de la Audiencia Nacional, AVIANZA, ASHEPRHU y FEDEROVO se comprometen a subir los salarios un 10,2%, tal y como lo recogía el convenio

CCOO de Industria y UGT FICA acaban de firmar, con las tres patronales del sector de las granjas agrícolas, las tablas definitivas del año 2022, que recogen un incremento salarial del 10,2%. Cumplen así, tres meses después, con la sentencia de la Audiencia Nacional que daba razón a este sindicato. Así, un ayudante avícola, la categoría más habitual del convenio, cobrará más de 2.500 euros por los atrasos que acumula desde enero de 2022.

11/09/2023 | CCOO de Industria
Debe ponerse en marcha un proceso de formación adecuado para las personas trabajadoras

CCOO de Industria valorará próximamente el acuerdo alcanzado en la reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón 2019-2027, que contempla una dotación de 550 millones de euros para abordar los procesos de cambio de la estructura socioeconómica de las comarcas mineras y la creación de 2.800 empleos, de los cuales el 50% serán estables.

08/09/2023 | CCOO de Industria
El secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya en una de sus intervenciones

CCOO en Ercros dio ayer un paso más en la organización de los trabajadores y trabajadoras. Creó la una sección sindical intercentros, que permitirá avanzar en los derechos laborales de una forma más eficiente. Renovó su comisión ejecutiva y la secretaría general por unanimidad, cargo en el que se mantiene el compañero Miguel Ángel Morales.

07/09/2023 | CCOO de Industria
Foto: Celsa Group
  • CCOO de Industria exige a los nuevos gestores asegurar los puestos de trabajo, adaptar los centros y reciclar a las plantillas

Tras analizar la sentencia del Juzgado Mercantil n° 2 de Barcelona, que resuelve quitar el control de las empresas Celsa Group a la familia Rubiralta y entregárselo a los fondos acreedores de la deuda, CCOO de Industria deja clara su posición a los nuevos gestores, que no es otra que la acordada con el Gobierno a través de SEPI: plan industrial, plan de inversiones y plan de formación, desde el diálogo social. 

06/09/2023 | CCOO de Industria
La plantilla está muy mermada y CCOO duda del compromiso de la compañía con el empleo
  • CCOO de Industria se pregunta si es viable esta forma de actuar cuando se recurre a ella de forma reiterada. El sindicato se ha propuesto reducir su impacto y evitar los despidos traumáticos

El 19 de septiembre se constituirá la mesa que negociará el expediente de regulación de empleo que Bayer Hispania anunció hace un par de días. Es el cuarto ERE que la empresa presenta en unos años. En esta ocasión, la multinacional propone extinguir 135 puestos de trabajo en los centros de Asturias, Catalunya y Madrid. CCOO observa la reestructuración con preocupación, puesto que la compañía utiliza con frecuencia a la plantilla como salvavidas al no alcanzar sus objetivos económicos. 

04/09/2023 | CCOO de Industria
La campaña de la vendimia ya ha comenzado
  • El mes pasado, 2.874 trabajadores y trabajadoras encontraron empleo en el sector agrario

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 101.943 personas en agosto, 2.874 menos que un mes antes (2,74%). En un año, el recorte del desempleo fue del 27,76% (39.169 personas menos). A la decisión de la mano de obra de emplearse en otras actividades económicas, se sumó el inicio de la vendimia.

08/08/2023 | CCOO de Industria
Es necesario, en opinión de CCOO, una apuesta estratégica por el offshore
  • El sindicato solicita una reunión a la dirección para abordar el asunto y establece un primer contacto con las administraciones y con los gobiernos competentes

Los malos resultados que Siemens Gamesa presentó ayer a los mercados son fruto de la mala gestión que durante los últimos años han realizado los sucesivos equipos directivos. En opinión de CCOO de Industria, a los problemas de diseño se unen una comunicación pésima y una deficiente política de organización interna. Este sindicato recuerda que la plantilla ya pagó anteriores errores y advierte de que no pueden justificar nuevos ajustes y reestructuraciones. 

07/08/2023 | CCOO de Industria
Urge extremar las medidas de precaución ante las olas de calor
  • El sindicato apuesta por la negociación colectiva sin ambages. Las empresas deben cuidar a sus plantillas, rotar los puestos de trabajo, concentrar las tareas más pesadas en las horas más frescas y adaptar la jornada, los turnos y los horarios

Arranca la semana y llega la tercera ola de calor del verano, que hasta el próximo viernes afectará a buena parte de la península. Dado que las temperaturas podrían alcanzar los 46 grados, CCOO de Industria exige que en las explotaciones agrarias de todo el país se aplique a rajatabla el acuerdo que firmó hace unos días con las patronales del sector para proteger la salud de las personas trabajadoras. El sindicato espera extenderlo al terreno de los salarios, los alojamientos, la jornada, la igualdad y la salud laboral.

03/08/2023 | CCOO de Industria
El paro cae por la recogida de la fruta de hueso en diferentes zonas productoras del país
  • 104.817 están sin trabajo. Bajó en dieciséis comunidades autónomas. Subió solo en Extremadura

Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó a 104.817 personas en julio, a 1.861 menos que un mes antes, por las campañas agrícolas estivales y porque la mano de obra prefiere emplearse en otras actividades económicas. En un año, el desempleo cayó en 59.554 personas (30,92%). 

28/07/2023
Guía laboral sobre la Vendimia francesa 2023

CCOO de Industria ha actualizado la guía sobre la vendimia francesa 2023. Una publicación anual sobre los derechos y recomendaciones básicas de la vendimia que ocupa a cerca de 15.000 trabajadoras y trabajadores de nuestro país. 

28/07/2023
Rueda de prensa de la presentación de datos de la vendimia francesa 2023
  • Hoy día es aún, el mayor flujo migratorio laboral que se produce en nuestro país
  • El 75% de las personas vendimiadoras son de Andalucía, siendo las provincias de Jaén y Granada desde donde parten la mayor parte de las personas

CCOO de Industria ha presentado en Jaén la campaña de atención, información, asesoramiento y seguimiento del flujo laboral más importante de nuestro país que desplaza a un volumen de aproximadamente 15.000 personas a la recogida de la vendimia a las zonas vitivinícolas del país vecino, Francia. 

27/07/2023 | CCOO de Industria
campo

El segundo trimestre de 2023, según la EPA publicada hoy, vuelve a mostrar la salida de población laboral del sector agrario, tanto en la comparativa anual como en relación con el trimestre anterior. Según esta fuente, el trimestre se cierra con 749.700 personas ocupadas en el agro, lo que significa un 5,02% menos que hace un año (39.600). 

13/07/2023
Importantes avances en el Acuerdo Marco Global de TKE
  • La creación de un Consejo sindical global permitirá una relación más directa con la empresa y con el comité internacional que dirige el Acuerdo

La reunión de CCOO de Industria con IndustriALL Global Union y federaciones afiliadas para la preparación del Acuerdo Marco Global de TKE ha terminado con una visita a la fábrica de Móstoles, una de las fábricas más importantes de la industria en el mundo.

13/07/2023
Conferencia Congresual de la Sección Sindical Intercentros de HORSE

Ayer se celebró la primera Conferencia Congresual de la Sección Sindical Intercentros de HORSE, dedicada a la fabricación de motores y hasta ahora perteneciente a Renault España, con la presencia de Rubén González, Secretario General de la Sección Sindical de Renault en calidad de invitado, y la participación de la Secretaria General de la Federación de Industria, Garbiñe Espejo.

11/07/2023
Este viernes se constituirá formalmente la Coordinadora Estatal de CCOO Expal

El próximo viernes 14 de julio los y las representantes de CCOO de los diferentes centros de Expal se reúnen, junto con la responsable sectorial de la Federación Estatal de Industria, para constituir formalmente la Coordinadora Estatal de CCOO Expal.

11/07/2023
Ejecutiva de la sección sindical intercentros de TKE

En el día de ayer, 10 de julio, la ejecutiva de la sección sindical intercentros de TKE aprobó por mayoría la firma y extensión del preacuerdo sobre tiempos de desplazamiento. 

06/07/2023
firma del Plan de Igualdad de Estée Lauder

Hoy 6 de julio se ha firmado, tras un largo proceso de análisis de datos y negociación, el Plan de Igualdad del grupo Estée Lauder, importante grupo dentro del sector de la cosmética y perfumería que agrupa más de 25 marcas diferentes.

06/07/2023
Zehra Khan y Víctor Garrido

Este jueves 6 de julio, Víctor Garrido, responsable de Acuerdos Marco Internacionales de CCOO de Industria y Co-Presidente del sector TGSL de IndustriALL Global Union, se ha reunido con Zehra Khan, también Co-Presidenta del sector TGSL de IndustriALL Global Union, y miembro del sindicato de Pakistán para tratar actividades dentro de los Acuerdos Marco Globales firmados con las empresas españolas de los sectores de la moda. 

04/07/2023 | CCOO de Industria
La afiliación a la Seguridad Social cayó un 4,66%
  • Aumenta en Andalucía, Canarias y La Rioja y cae en el resto. Se registraron 220 personas más en las oficinas del SEPE

El paro en la agricultura afectó a 106.678 personas en junio, 220 más que en mayo, lo que supone un incremento del 0,21%, según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, se vuelve a corroborar que se produjo una importante reducción en el cómputo anual. Hay 40.302 personas apuntadas menos que en el mismo mes del año pasado. El 27,42% de la mano de obra se empleó en otras actividades. 

30/06/2023
Movilización Navantia

Tras el referéndum celebrado en todos los centros estos últimos días, la plantilla ha decidido rechazar el plan estratégico y la propuesta de convenio colectivo. La sección sindical intercentros de CCOO de Industria ha adoptado esta decisión, y traslada a la empresa que, tras este rechazo reflejado por parte de la plantilla, deben producirse cambios significativos en el plan y en el convenio.

27/06/2023

La Federación estatal de CCOO de Industria ha acogido este lunes 26 de junio la jornada “Eólica marina offshore, oportunidad industrial”, sobre la importancia de desarrollar este sector dentro de las energías renovables. Una jornada en donde han participado Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria; Gerardo Cortijo, responsable de Política Industrial; Jesús Crespo, responsable de materias primas; Raquel de la Hija, responsable de combustibles, así como diferentes secciones sindicales del sector de energías renovables. 

23/06/2023
TKE
  • CCOO TKE Manufacturing Spain informa:

Desde la Sección Sindical de Comisiones Obreras en el Grupo TKE queremos informar sobre el trabajo sindical internacional que estamos realizando tanto en el marco Europeo como a nivel Mundial. Son momentos de incertidumbre, donde el futuro de las plantas de producción en Europa no está claro y estamos preocupados/as después de  la decision del fondo de inversión del cierre de Neuhausen y traslado a una nueva ubicación en el entorno con una reducción de empleo de más de 500 compañeros y compañeros en Alemania. 

20/06/2023 | CCOO de Industria
Se trata de la primera reunión que se celebra de estas características

El 19 de junio se celebró una reunión conjunta de coordinadores del sector nuclear de empresas auxiliares y propietarias de CN Almaraz, CN Ascó, CN Cofrentes, CN Trillo y CN Vandellós II, en la cual participaron Desi Rodríguez, Joan Treig, Tomás Leonis, Javier Cenalmor, Moisés Palacios, Arturo Gómez y Carlos Cartiel. También estuvieron presentes los responsables del sector nuclear, Joaquin Bielsa, y de materias primas, Jesús Crespo.

13/06/2023
Foro Social de la Industria de la Moda - Archivo.

Este martes 13 de junio se ha celebrado una reunión bilateral entre el Foro Holandes de la Moda y el Foro Social de la Industria de la Moda de España, en el que ha participado por parte de CCOO de Industria, Víctor Garrido, para poner en perspectiva ambas iniciativas. 

12/06/2023
Isidor Boix, en el centro, recogiendo el premio Jordi Jaume

Isidor Boix, sindicalista de CCOO de Industria, ha recogido este lunes el premio Jordi Jauma a la Justicia Social que entrega el Diario Responsable, en una ceremonia celebrada en la Universidad de Comillas. A la entrega han asistido además, Mari Cruz Vicente, Secretaria Confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Jaúregui, como Presidente del jurado, y otros miembros de la estructura sindical de Comisiones Obreras, como Víctor Garrido, responsable de Acuerdos Marco Internacionales de CCOO de Industria. 

08/06/2023 | CCOO de Industria
La patronal debe firmar de forma urgente las tablas salariales
  • La Audiencia Nacional condena a la patronal a cumplir lo que recoge el convenio colectivo, tras la demanda interpuesta por CCOO

Una nueva sentencia de la Audiencia Nacional ha vuelto a dar la razón a CCOO. En esta ocasión, obliga a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) a abonar a las treinta mil personas que trabajan en el sector la subida salarial que les corresponde. El fallo estima las pretensiones de este sindicato. Las tablas de 2022 deben recoger un incremento del 7,2% y las provisionales de este año otro 2,5%.

07/06/2023 | CCOO de Industria
Asamblea de la química en Tarragona
  • Se repasó la situación del sector ante 250 personas, el cambio del modelo productivo y el impacto que tendrá en el empleo la nueva Ley de Incineradoras

CCOO de Industria ha convocado esta mañana a sus delegados y delegadas de la química de Catalunya a una asamblea que tenía por título “Sindicalismo en el sector químico, retos y oportunidades”. Con el de Tarragona arranca una ronda de encuentros en los que el sindicato preparará la negociación del próximo convenio, que comenzará dentro de seis meses. CCOO tiene el 42% de la representatividad.

07/06/2023
taller "Establecimiento de un Mecanismo de Reclamación como solución para todo el sector de las frutas y hortalizas" organizado por el EHI Retail Institute.

Este martes 6 de junio, Vicente Jiménez, responsable del sector del campo de CCOO de Industria ha participado en el taller "Establecimiento de un Mecanismo de Reclamación como solución para todo el sector de las frutas y hortalizas" organizado por el EHI Retail Institute. 

05/06/2023 | CCOO de Industria
Movilización del textil en el verano de 2018
  • El sindicato recuerda que hay personas que pierden cerca de dos mil euros al año, al no actualizarse las tablas salariales de 2023 a la normativa vigente

Sindicatos y patronal no se ponen de acuerdo. CCOO de Industria defiende que, para adaptarse a la legislación, ninguna de las cien mil personas trabajadoras del textil y de la confección debería cobrar menos de 1.080 euros al mes. El empresariado, sin embargo, ignora los argumentos de la Dirección General de Trabajo y entiende que no hay que hacer ningún cambio, pese a que se permite que en el sector se paguen nóminas a partir de unas tablas salariales que están por debajo del SMI. 

05/06/2023 | CCOO de Industria
Andalucía registró el mayor volumen de desempleo agrario
  • Subió en Cantabria, País Valencià y Euskadi y bajó en el resto de las comunidades autónomas

106.458 personas estaban desempleadas el mes pasado en el sector agrario, 2.501 menos que en abril. El recorte fue sensiblemente inferior al que se registró en años anteriores, al caer la producción por el impacto de la sequía y por fenómenos meteorológicos adversos. En mayo de 2022 el paro se redujo 3,62 puntos más. 

02/06/2023
coordinadora Valeo

Este jueves 1 de junio se reunió de manera telemática la Coordinadora de CCOO de Industria en Valeo España, con presencia de compañeros y compañeras de las plantas de Martos, Getafe, Fuenlabrada y Zaragoza. También acudió a esta reunión Raúl Villar, responsable de bienes intermedios de CCOO de Industria. Una reunión que se realiza para analizar la situación del grupo y de las secciones sindicales.

01/06/2023 | CCOO de Industria
Un momento de la jornada que se celebró en Mérida

El 31 de mayo se celebró en Mérida la segunda jornada del proyecto que financia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de las seis que prevé organizar CCOO de Industria en los territorios donde el sector agrario es fundamental. Asistió medio centenar de delegadas y delegados del sector agrario, que conocieron los principales aspectos de la Política Agraria Común 2023-2027. Por primera vez, visibiliza a las personas trabajadoras y obliga a quienes reciben ayudas a cumplir con la normativa laboral. 

01/06/2023
CCOO de Industria celebra la primera de las asambleas territoriales de la cadena alimentaria en Murcia
  • El objetivo de esta asamblea es poner común los datos y el nuevo informe sobre la cadena alimentaria, poniendo especial énfasis en las actividades con más presencia en la Región de Murcia

Las compañeras y compañeros de Política Industrial de la Federación Estatal de CCOO de Industria, han participado hoy en Murcia en la primera de las asambleas de la cadena alimentaria que está previsto realizar por todo el estado español, con las mujeres y hombres que trabajan en los diferentes sectores de la cadena alimentaria. 

01/06/2023 | CCOO de Industria
CCOO exige que se paguen los atrasos que se acumulan desde hace año y medio
  • Tras aplicar la sentencia, un ayudante avícola percibirá más de dos mil euros por los atrasos que acumula desde enero de 2022 hasta el pasado mes de mayo

La sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional es contundente y no deja lugar a dudas, ni a interpretación alguna. Las tablas salariales que en 2022 se aplicaron en las granjas avícolas y de otros animales, deben incrementarse un 10,2%. Por lo tanto, las empresas han de cumplir el convenio y pagar, a las diez mil personas que trabajan en el sector, los atrasos que se acumulan desde hace diecisiete meses. 

31/05/2023
El Abbas Echmouti en la conferencia de la EFFAT
  • El Abbas Echmouti: “Si hemos trabajado 50 cajas por 1 euro tenemos 50€. Si el encargado exige 6€ por darte trabajo, el de la furgoneta por transportarte a tu lugar de trabajo te pide 10€, y suerte si la ETT no te descuenta nada por obligarte a utilizar sus utensilios como son el capazo y los alicates de corte que son sobre 5€. ¿Qué me queda? 29€ y eso el día que trabajas”

Este miércoles El Abbas Echmouti, de CCOO de Industria, ha intervenido en la jornada organizada por la EFFAT y Fair Mobility “Trabajadores desplazados y migrantes: ¿Cuál es el camino por delante para su protección en Europa?” celebrada en Bruselas. A la jornada también le ha acompañado Vicente Jimenez, responsable del sector del campo de CCOO de Industria. Una jornada que busca reflexionar sobre la protección de los trabajadores y trabajadoras migrantes y desplazados en Europa y cómo se pueden proteger sus derechos.

25/05/2023 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora del Convenio de Conservas Vegetales
  • Quienes trabajan en el sector cobrarán, como mínimo, un 14,75% más en cuatro años. A este incremento se suma una cláusula de revisión salarial si la inflación supera lo acordado

CCOO de Industria acaba de firmar el Convenio de Conservas Vegetales, un texto que tiene una vigencia de cuatro años y que, hasta 2025, regulará las condiciones laborales de las 35.000 personas que trabajan en el sector. Amplía derechos, recoge una subida salarial del 14,75% e incluye una cláusula de actualización.

25/05/2023 | CCOO de Industria
En 2024 entrará en vigor la condicionalidad social de la PAC

En la reunión que ayer mantuvo en Sevilla el Grupo Agrario de la Comisión Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, CCOO reclamó que contribuya a establecer, por los interlocutores sociales, medidas urgentes para evitar exposiciones al sol. También solicitó información sobre la aplicación, a partir de 2024, de la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC) en materia de salud y seguridad en el trabajo.

25/05/2023 | CCOO de Industria
Reunión en Madrid de la sección sindical intercentros de CCOO en Renault

CCOO de Industria reclama a Renault, y al resto de las empresas de la industria del auto, que definan con claridad sus planes industriales de los próximos años para poder despejar así el futuro de las miles de personas que trabajan en el sector. En la reunión que ayer mantuvo la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en la multinacional del rombo, también se abordó el posible cambio de sede de Horse, la filial que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla.

23/05/2023 | CCOO de Industria
Ponentes de la segunda mesa de trabajo
  • Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. CCOO de Industria analizará las novedades de la política agraria europea en las comunidades autónomas donde el sector agrario tiene más peso

Esta mañana se ha celebrado la primera de las seis jornadas presenciales que CCOO de Industria organizará durante los meses de mayo, junio y septiembre para trasladar a sus delegados y delegadas los principales aspectos de la Política Agraria Común 2023-2027. Por primera vez, se visibiliza a las personas trabajadoras. Sienta las bases para avanzar hacia una distribución más justa y social de las ayudas, al obligar a las personas beneficiarias a cumplir con la normativa laboral. 

23/05/2023 | CCOO de Industria
Concentración, hace dos años, ante la sede de Endesa en Madrid

La sección sindical de CCOO en Endesa comunicó hace unos días, a la dirección de Endesa y a la autoridad laboral, la denuncia del V Convenio de Endesa, cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre de 2023. Con ese acto, se promovía el inicio de la negociación del VI Convenio. El escrito fue firmado conjuntamente por los secretarios generales de CCOO y SIE en Endesa, Ricard Serrano y Carlos Vila, respectivamente. Ambos sindicatos no firmaron el último convenio por el intolerable recorte de derechos y condiciones laborales, el mayor en la historia de Endesa y del sector eléctrico español.

23/05/2023 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Industria en el Paseo de la Castellana en Madrid

La posibilidad de que Horse, la división de Renault que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla, no instalará su sede social en España, ha llevado a CCOO a solicitar una reunión con el Ministerio de Industria para abordar el asunto. Este sindicato entiende que la transición hacia el vehículo eléctrico debe tener en cuenta a las personas, a la industria, al empleo y a sus condiciones. 

23/05/2023
Ascensor

Este lunes 22 de mayo en Madrid una representación de la Federación Estatal de CCOO de Industria, junto con una representación de las Secciones Sindicales de las empresas de elevadores, se han reunido con el Director General de FEEDA (Federación Empresarial Española de Ascensores) y la mayoría de representantes de Recurso Humanos de las empresas del sector de elevadores, para tratar el tema de los desplazamientos entre el domicilio y el primer cliente, en el caso de los técnicos de mantenimiento y montaje de ascensores. 

17/05/2023
Campofrío
  • Esta noticia implica el fin de la discriminación salarial al colectivo de Mano de Obra Indirecta.
  • Incrementos del 9’11% a los salarios inferiores a 45.000 euros brutos anuales.

Tras meses de reivindicaciones y movilizaciones por parte de las personas trabajadoras, junto con la presión de CCOO de Industria en el Grupo Campofrío, la empresa ha comunicado esta semana a su plantilla que finalmente se aplicarán los incrementos del Convenio a todas las personas trabajadoras de la compañía sin distinción.

17/05/2023
Jornada del sector aeroespacial de CCOO de Industria de Euskadi

El pasado lunes tuvo lugar una jornada del sector aeroespacial de CCOO de Industria de Euskadi. A la reunión asistieron por parte de la federación estatal, Gerardo Cortijo, Responsable de Política Industrial; Raúl Villar, Responsable Sectorial de Bienes Intermedios; y Manu Noguera, Responsable del Sector Aeroespacial; y por la federación de Euskadi, Javi Gómez, Secretario General, e Iker Gonzalo, Responsable de Política Industrial.

12/05/2023
Sequía

La Federación de CCOO de Industria valora positivamente las medidas adoptadas por el Gobierno en el Consejo de Ministros extraordinario celebrado ayer para evaluar los efectos de la sequía en el sector agropecuario, pero considera que las medidas adoptadas son insuficientes y muy reducidas en su ámbito territorial de aplicación, ya que se limitan a ampliar una medida ya aprobada que se amplía en el ámbito temporal y que afecta solamente a las personas trabajadoras del campo de Andalucía y Extremadura perceptoras del Subsidio Agrario y Renta Agraria.

11/05/2023 | CCOO de Industria
Portada de la guía en castellano
  • CCOO de Industria actualiza el documento y lo traduce al árabe y al rumano. También publica una infografía con lo más relevante

Quienes entran a España para trabajar en alguna de las campañas agrícolas, lo hacen con un contrato fijo discontinuo bajo el brazo. Las personas trabajadoras extracomunitarias que cubren una oferta de empleo temporal tienen nuevos derechos desde hace unos meses. CCOO de Industria acaba de actualizar la guía de información sociolaboral para las campañas agrícolas con la reciente normativa. También incluye toda la información que deben conocer quienes trabajan en el sector.

10/05/2023
SSI Ampliada de CCOO de Industria en Campofrío

Este martes 9 de mayo se ha reunido en Madrid la Comisión Ejecutiva ampliada de la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en Campofrío. En la reunión, donde participaron más de una treintena de Delegadas y Delegados de CCOO Industria, además de momentos de la Federación Estatal de Industria y se repasaron los recientes datos económicos de la empresa a cierre del año 2022 así como la evolución del primer trimestre de 2023.

10/05/2023
Gallinas

El pasado 8 de mayo, tuvo lugar una asamblea de delegados y delegadas de CCOO de Industria para conocer de primera mano la situación actual del Convenio de granjas avícolas y otros animales.

09/05/2023 | CCOO de Industria
Concentración a las puertas de Servicarne en Barcelona hace cuatro años
  • El sindicato exige que se disuelva y se liquide definitivamente, porque solo aporta precariedad y explotación laboral al sector

Servicarne, que hace cinco años tenía cinco mil personas asociadas que operaban en más de medio centenar de empresas, es una falsa cooperativa. La Audiencia Nacional acaba de resolver el recurso que presentó Servicarne por la vía judicial en abril de 2019, cuando el Ministerio de Trabajo le retiró la licencia. CCOO de Industria reclama su liquidación y disolución definitiva. 

08/05/2023
Plantilla de Coca-Cola

Este viernes 5 de mayo la empresa Coca-Cola en Valencia ha comunicado que está dispuesta a acceder a las reivindicaciones salariales del IPC y su retroactividad tal y como CCOO de Industria ha mantenido históricamente. 

04/05/2023
moda

Este jueves 4 de mayo se ha reunido el grupo de Cadenas Mundiales de Suministro del Foro Social de la Industria de la Moda, en que ha participado por parte de CCOO, Isidor Boix. Además han participado 24 personas de todos los sectores del Foro (Empresarial, sindical, ONGs y Academia).

04/05/2023
Mandarinas

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 108.959 personas en abril de 2023, 4.296 personas menos que en el mes de marzo, confirmando un crecimiento mensual del desempleo agrícola del 3,79%. En cómputo anual, lo que se ha producido es una importante reducción del 25,78% respecto al mismo mes de 2022, 37.851 personas menos en un año, lo que es resultado de los dos vectores que venimos verificando últimamente: la tendencia de la mano de obra a abandonar el sector, a la que se une la estabilización del empleo que ha conllevado la campaña del Ministerio de Trabajo y la Reforma Laboral acordada con los sindicatos en el marco del diálogo social.

28/04/2023
moda

Este viernes se ha celebrado la reunión de la Secretaría técnica del Foro Social de la Industria de la Moda, en la que ha participado Isidor Boix de CCOO.

28/04/2023 | CCOO de Industria
  • Personas trabajadoras de ambas federaciones se han concentrado esta mañana ante la sede de la empresa para reclamar que se garantice el poder adquisitivo de las plantillas

Trabajadores y trabajadoras de CCOO de Industria y UGT FICA se han concentrado esta mañana en Bilbao coincidiendo con la celebración de la Junta de Accionistas en protesta por la pérdida de poder adquisitivo que sufre la plantilla y para exigir que, de una vez por todas, la segunda energética del mundo por capitalización bursátil, implante una revisión salarial justa que garantice el poder adquisitivo de todas las personas trabajadoras de Iberdrola.

27/04/2023 | CCOO de Industria
Entre las mujeres la temporalidad sigue siendo más alta que entre los hombres
  • La población ocupada agraria se sitúa en los 748.200 trabajadores y trabajadoras. La sequía no ayuda a hacer atractivo el sector. Urgen mejores condiciones laborales. La temporalidad cae más de once puntos

Según la EPA del tercer trimestre publicada hoy, cinco mil personas dejaron de trabajar en el campo durante los últimos tres meses. En términos anuales, salieron de la ocupación 79.500, el 9,6%. Al sumar esta cifra a las personas que abandonaron el paro agrario, se pone en evidencia que 97.300 trabajadores y trabajadoras descartaron el sector como empleador.

26/04/2023 | CCOO de Industria
  • Coincidiendo con la Junta de Accionistas que celebra la compañía este viernes

Trabajadores y trabajadoras de Iberdrola, convocados por UGT FICA y por CCOO de Industria, llegados desde en autobús desde sus centros de trabajo repartidos por todo el país, van a protagonizar este viernes, 28 de abril, una gran movilización en Bilbao, coincidiendo con la celebración de la Junta de Accionistas de la compañía. 

24/04/2023
Reunión del área de Estrategias Industriales de CCOO de Industria

El pasado jueves 20 de abril se celebró la reunión del Área de Estrategias industriales de CCOO de Industria sobre actividades MAPA y la nueva política agraria en España en el marco de la PAC. A la reunión asistieron  J. Manuel  Casado responsable del Área de Estrategias Industriales, Álvaro Garrido del área de estrategia Industriales, Vicente Jiménez responsable del sector del campo y  José Fuentes adjunto al sector del campo, así como diversos compañeras y compañeros del Grupo Agrario Estatal de CCOO de Industria. 

24/04/2023
Sequía

La Federación de CCOO de Industria exige al Gobierno que los miles de personas trabajadoras por cuenta ajena del sector agropecuario de todo nuestro país afectados por la sequía, sean tenidos en cuenta, a la hora de aprobar medidas concretas para hacer frente a los negativos efectivos de la sequía en el empleo asalariado por cuenta ajena que han perdido hasta la fecha, y que se puedan perder si la actual falta de lluvias se prolonga en el tiempo.

21/04/2023 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • El 81% de los afiliados y afiliadas a CCOO en los ocho centros de trabajo que el gigante aeroespacial tiene en España dan su visto bueno a un incremento salarial que oscilará este año entre el 5 y el 7,4%

Los salarios de los y las trabajadoras de Airbus experimentarán estos meses una subida que se moverá entre el 5 y el 7,4%, gracias al acuerdo que CCOO, UGT y ATP-SAe suscribieron hace unos días con la multinacional aeronáutica. La afiliación ha tenido la última palabra. En la consulta que se ha llevado a cabo estos días en los centros de trabajo, el 81% de los 3.397 afiliados y afiliadas a este sindicato respaldó lo acordado y validó el papel que desempeñó CCOO en la negociación.

21/04/2023
Movilizaciones en Expal (Grupo Maxam)
  • CCOO reclama a EXPAL (Grupo Maxam) un cambio de actitud en la negociación para mejorar las condiciones de la plantilla en Albacete
  • “Tras una semana de paros parciales en nuestra planta, y ante el inmovilismo de la empresa, desde el Comité de Huelga hemos decidido ampliar la huelga a jornadas completas”
  • Desde el Comité de Huelga anuncian una segunda fase de movilizaciones y deciden ampliar la huelga a jornadas completas

La plantilla de EXPAL en Albacete, que pertenecen al Grupo MAXAM, líder en el sector del explosivo, y que cuenta en nuestro país con una plantilla de cerca de 700 personas, de las que 150 trabajan en la planta de Albacete, exigen a la empresa que esté a la altura y responda a sus justas reivindicaciones.

19/04/2023 | CCOO d'Indústria de Catalunya
CCOO denuncia desde hace tiempo las prácticas antisindicales de la compañía

CCOO de Indústria de Catalunya ha convocado una concentración en Barcelona este jueves, 20 de abril, para denunciar la represión sindical contra CCOO en Cobra - Grupo Vinci y para exigir a la empresa la readmisión del compañero Javier Sánchez, que fue despedido el pasado mes de septiembre por apoyar a la plantilla de Lleida en una huelga en defensa de los derechos de la plantilla.

19/04/2023 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • Este año sus nóminas se incrementarán entre un 5 y un 7,4%. El binomio negociación-movilización fue clave para arrancar a la multinacional un incremento justo que garantizara el poder adquisitivo, en un escenario de beneficios y de resultados récord para la compañía

Los salarios de los y las trabajadoras de Airbus experimentarán este año una subida que oscilará entre el 5 y el 7,4%, gracias al preacuerdo que CCOO, UGT y ATP-SAe suscribieron ayer con la multinacional aeronáutica. Se abre ahora un proceso de asambleas para someter al criterio de la afiliación la decisión de ratificar o no lo pactado con la dirección. 

18/04/2023
Logos

Víctor Garrido del área Internacional de CCOO de Industria y responsable de Acuerdos Marco internacionales, se ha reunido con la ONG de los sectores de la moda Clean Clothes Campaign (Campaña Ropa Limpia - SETEM, en España). 

14/04/2023
CCOO propone activar todos los mecanismos necesarios para amortiguar el impacto de la escasez de agua

La Federación de CCOO de Industria demanda al Gobierno y, en concreto al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, participar en la evaluación de los efectos provocados por la sequía, que afecta ya a importantes zonas y producciones del país, y que puede extenderse a otras producciones agrarias en el futuro inmediato de no cambiar la situación climatológica. 

13/04/2023
Taller de investigación vehículo eléctrico

Este jueves 13 de abril Juan Blanco, responsable del área internacional de CCOO de Industria y Raúl Villar, responsable de Componentes del Auto de CCOO de Industria han participado en el Taller de investigación: Transición hacia el vehículo eléctrico, organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, HEI4FUTURE, y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales. 

12/04/2023
Incendio Consejo Económico y Social

Este miércoles 12 de abril se ha suspendido la celebración del V Aniversario de la Constitución del Foro Social de la Industria de la Moda por un incendio  en el Consejo Económico y Social, cuando se estaba celebrando el acto.

10/04/2023
EXPAL Albacete
  • La plantilla de EXPAL en Albacete ha iniciado hoy, una huelga de paros parciales que se prolongará de forma indefinida.
  • “Si no hay avances con la empresa nos veremos obligados a medidas más duras”.
  • En los tiempos difíciles hemos arrimado el hombro sin recibir nada a cambio, ahora le toca responder a la empresa con un reparto equitativo de sus beneficios millonarios.

El secretario regional de CCOO Industria CLM, Ángel León; la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste; la secretaria provincial de CCOO Industria Albacete, Itsaso Cortés, y el presidente del Comité de Empresa de EXPAL, Blas Pastor, han reivindicado mejoras salariales y laborales para los y las 150 personas trabajadoras de la planta de Albacete.

04/04/2023 | CCOO de Industria
Son indefinidos el 55% de los contratos que se firmaron el mes pasado
  • El mes pasado había 113.255 personas desempleadas, 2.648 menos que en febrero. Descendió un 27,57% en un año (43.099). Cayó en catorce comunidades autónomas

Las cifras del desempleo agrario que hoy ha hecho públicas el SEPE ponen de manifiesto que 113.255 personas estaban desempleadas en marzo, 2.648 menos que un mes antes. La caída se sitúa en el 2,28%. CCOO de Industria lo considera una buena noticia, que obedece al inicio de las campañas agrícolas de los cítricos, la fresa, los frutos rojos, las producciones hortofrutícolas, el plátano y el espárrago. Es el sector donde más desciende el desempleo en tasas anuales y mensuales. 

31/03/2023
Lácteos

Este pasado miércoles 29 de marzo tuvo lugar la mediación en el SIMA, con el resultado de sin acuerdo, por lo que CCOO interpondrá demanda ante la Audiencia Nacional.

31/03/2023
EXPAL
  • A pesar de los intentos de negociación por parte de las y los representantes de CCOO, EXPAL sigue sin atender las reclamaciones de la plantilla
  • La plantilla de EXPAL en Albacete está llamada a secundar la huelga que iniciará el lunes, 10 de abril, y que tendrá carácter indefinido, con paros de una hora diaria por turno

EXPAL, cuya actividad se enmarca en el sector de defensa, se encuentra actualmente en proceso de compraventa y ha visto incrementada su producción de manera exponencial a raíz de la guerra de Ucrania.

31/03/2023
Huevos

CCOO de Industria interpondrá una demanda en la Audiencia Nacional contra las Patronales del sector de granjas avícolas y productores de huevos, al negarse a aplicar la revisión salarial pactada en el Convenio Colectivo estatal de Granjas Avícolas.

30/03/2023
alimentos

Ayer tuyo lugar una reunión del Pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, del que forman parte productores, industria alimentaria, distribución, sindicatos y consumidores en la que se presentaron varios estudios sobre la evolución de los precios y el consumo.

29/03/2023
nutreco

En el día de hoy, CCOO Industria ha firmado el II Plan de Igualdad en el Grupo Trouw Nutrition Iberia (Nutreco). Multinacional con sede en Holanda dedicada a la alimentación animal. 

29/03/2023 | CCOO de Industria
Delegados del sector de la elevación en el exterior de la Audiencia Nacional
  • Esta mañana, delegados y delegadas del sector han exigido sus derechos ante la Audiencia Nacional. Reclaman que se cumpla la sentencia del Supremo, que reiteró la doctrina de la justicia europea

TK Elevadores se resiste a considerar tiempo de trabajo las horas, o los minutos, que su plantilla emplea para desplazarse al primer cliente en el coche de la empresa y para regresar a su domicilio cuando termina la tarea. Durante los tres últimos años, la compañía ha ignorado la sentencia del Tribunal Supremo, que confirmó que la jornada arranca cuando la persona trabajadora se sube al vehículo. Esta mañana se ha celebrado un juicio en la Audiencia Nacional, en respuesta a la demanda que presentó CCOO. El sindicato exige que se reconozca de inmediato este derecho a todo el personal técnico.

28/03/2023 | CCOO de Industria
Cartel de la concentración
  • El 29 de marzo, de 9 a 13 horas, CCOO de Industria se concentrará ante la Audiencia Nacional
  • Exigirá que se reconozca este derecho a quienes instalan, reparan y mantienen ascensores y escaleras mecánicas en todo el Estado
  • A las 9:45, el sindicato atenderá a los medios de comunicación

CCOO de Industria se concentrará mañana ante la Audiencia Nacional (c/ Goya, nº 14, Madrid), mientras en el interior del tribunal se celebra un juicio contra TK Elevadores, compañía que no aplica la sentencia del Supremo que reiteró hace tres años la doctrina de la justicia europea que entiende que la jornada arranca cuando la persona trabajadora se sube al vehículo de la empresa para dirigirse al primer cliente y termina cuando regresa, aunque sea a su domicilio.

27/03/2023
Juicio
  • La empresa deberá indemnizar al sindicato con 7.500€, y cesar de inmediato su conducta antisindical

La empresa se negaba a darle el crédito sindical que le correspondía, argumentando que tras haber trasladado forzosamente a Valentín Sánchez García, éste ya no ostentaba representación alguna, vulnerando con ello lo dispuesto en ley orgánica de libertad sindical para las y los delegados de las secciones sindicales intercentro, como era el caso.

24/03/2023
Foto de Mark Stebnicki

Este jueves han celebrado la segunda reunión las centrales sindicales mayoritarias en el sector agropecuario estatal CCOO-INDUSTRIA, UGT FICA y CEOE con el fin de seguir avanzando en la línea de establecer un marco regulatorio de las relaciones laborales en el campo a nivel estatal.

15/03/2023 | CCOO de Industria
Exterior de la planta que Stellantis tiene en Villaverde (Madrid)
  • Un centenar de sindicalistas de todo el planeta sientan las bases de una negociación que arrancará en breve. CCOO de Industria propone impulsar la formación y priorizar el empleo, la salud laboral y la igualdad
  • En España el grupo automovilístico posee tres plantas (Villaverde, Figueruelas y Vigo), que dan trabajo a más de trece mil personas. Unas 300.000 trabajan para la multinacional en todo el mundo. Dispone de 14 marcas diferentes, está presente en 130 mercados y tiene plantas productivas en una treintena de países

Sentar las bases sobre las que negociar un acuerdo marco global para todo el grupo Stellantis. Ese fue el objetivo de la reunión que el 13 de marzo mantuvieron un centenar de representantes sindicales de los países donde la compañía automovilística está presente. CCOO de Industria recordó que debe tratarse de un marco estable de diálogo social, en el que la multinacional asuma sólidos y firmes compromisos sobre derechos humanos y laborales. El objetivo es garantizar que se respetan las mismas normas. 

14/03/2023
campo

En el día de ayer  se reunió y la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Empleo y la Protección Social Agraria al objeto de abordar la subida y distribución de los Fondos del AEPSA 2023 en la sede del SEPE en Madrid, en la misma los sindicatos plantearon que la subida de los Fondos se referenciará con la subida del IPC  dado que además el sector agrario había experimentado una fuerte caída del empleo por la merma de las campaña agrícolas por la sequía

10/03/2023
Firma del preacuerdo del Plan de Igualdad del Grupo Dominion

El Plan de Igualdad afectará a casi 3.000 personas que trabajan en seis empresas del Grupo siendo la de mayor volumen DOMINION INDUSTRY & INFRASTRUCTURES con casi 2.000 personas.

10/03/2023 | CCOO de Industria
Complejo industrial de Repsol Puertollano
  • CCOO de Industria mejora ostensiblemente las condiciones laborales de 400 personas. Negocia subidas y pluses adicionales al acuerdo marco que se aplica en la petrolera

CCOO de Industria firmó hace unos días el II Convenio Colectivo de Repsol Lubricantes, Asfaltos y Especialidades (RLESA), que afecta a los 400 trabajadores y trabajadoras que la compañía tiene en España. En Puertollano está empleada la mitad de la plantilla. El sindicato entiende que se trata del mejor convenio de la historia de la filial. La masa salarial aumentará este año cerca de un 20% y los y las empleadas cobrarán entre 400 y 900 euros más al mes, según los pluses y los niveles que se les apliquen. 

09/03/2023 | CCOO de Industria
CCOO reclama un correcto mantenimiento de las instalaciones

CCOO d’Indústria de Catalunya lamenta profundamente el accidente que ha tenido lugar esta mañana en la mina de potasa de Súria de la empresa ICL Iberia (Barcelona), cuando se ha producido un desprendimiento en una de las galerías de la mina, situada a 900 metros de profundidad, que ha dejado atrapados a varios trabajadores. CCOO manifiesta todo su apoyo a las familias y compañeros y compañeras de las víctimas del accidente. 

09/03/2023 | CCOO de Industria
La eólica marina es un aliado en la lucha contra el cambio climático

CCOO de Industria saluda que el consejo de ministros haya aprobado y publicado de forma definitiva los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), en los que se delimitan las zonas donde es posible desarrollar proyectos de eólica marina, necesarios para reducir la dependencia y los precios de la energía, tanto a consumidores domésticos como industriales. También garantizarán la seguridad energética y permitirán realizar la transición.  

08/03/2023
CCOO de Industria visita el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Máquinas Electromecánicas de Leganés

CCOO de Industria visita el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Máquinas Electromecánicas de Leganés, para conocer de primera mano las posibilidades formativas de este centro, con el objetivo de colaborar en el presente y futuro en el desarrollo de las actividades de formación continua para el empleo.

07/03/2023
Vaso de leche
  • Ante la postura de la patronal FENIL de no aceptar y seguir dilatando el proceso, el sindicato ha decidido acudir al SIMA para solucionar el conflicto

Ayer se volvió a reunir la comisión negociadora del Convenio de Industrias Lácteas para, principalmente, dar contestación a la propuesta empresarial realizada en la última reunión.

06/03/2023
La Audiencia Nacional dio la razón a CCOO de Industria en la denuncia presentada en solitario ante la empresa TKE

El pasado 23 de enero de 2023, la Audiencia Nacional dio la razón una vez más, a CCOO de Industria en la denuncia presentada EN SOLITARIO por CCOO ante la empresa TKE, sobre la consideración del tiempo de desplazamiento desde el domicilio al primer cliente como tiempo efectivo de trabajo, siendo efectiva desde dicho día 21 de enero, en los centros de trabajo de Madrid y Valencia.

02/03/2023 | CCOO de Industria
Las personas trabajadoras abandonan el sector. Hay 13.891 cotizantes menos
  • 115.903 personas están desempleadas, 1.138 más que en enero y un 25,12% menos que hace un año, cuando estaban en paro 38.883
  • Los y las trabajadoras siguen abandonando el sector. La afiliación a la Seguridad Social volvió a caer

Las cifras del desempleo agrario registrado que esta mañana ha publicado el SEPE ponen de manifiesto un leve repunte. 115.903 personas están en paro en el sector, un 0,99% más que en enero. Para CCOO de Industria, este leve crecimiento obedece a los efectos de la sequía, que se dejó sentir en el recorte de las cosechas. La campaña de la aceituna de molino para aceite y la de cítricos se recortaron sensiblemente en las zonas productoras. 

28/02/2023 | CCOO de Industria
Se cambia el modelo de contratos temporales por la contratación fija-discontinua
  • CCOO de Industria explica en un documento cómo se han mejorado las condiciones laborales de las personas extracomunitarias que trabajan temporalmente en el campo español

Siguen llegando a Huelva las temporeras marroquíes que trabajarán en la campaña de la fresa y de los frutos rojos durante los próximos meses. La novedad de este año es que entran a España con un contrato fijo discontinuo bajo el brazo. Las personas trabajadoras extracomunitarias que cubren una oferta de empleo temporal, tienen más estabilidad y más garantías, gracias a la última reforma laboral. CCOO de Industria recoge en un documento cómo cambió la contratación en origen. 

28/02/2023
Agua envasada

En el día de ayer tuvo lugar la primera reunión de negociación del Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas.

23/02/2023
Las personas delegadas del sector de Elevación se han reunido con la Federación de Industria Estatal de CCOO, para el análisis del sector en este inicio del año 2023
  • En la reunión, que tuvo lugar el pasado miércoles 22 de febrero, se pusieron encima de la mesa los objetivos para los próximos meses

Las personas representantes sindicales del sector de Elevación, en la jornada de trabajo del pasado 22 de febrero, han analizado el sector y han tratado varios asuntos que consideran muy importantes, entre ellos la falta de profesionales y la necesidad de formación.

22/02/2023
campo de Naranjas - Valencia

Este martes y miércoles, 21 y 22 de febrero, Víctor Garrido, Coordinador del Acuerdo Marco Internacional de El Corte Inglés, ha visitado junto con Logan Pons, delegado sindical de los Cuidors (Recolectores) en Valencia, y Carmen Benavent, responsable territorial de la Safor,  las fábricas y los campos de recogidas de cítricos, en la Comunidad  Valenciana, dentro de la cadena de valor, de el Corte inglés en España.

22/02/2023
Siemens Gamesa
  • Las negociaciones llevadas a cabo desde 2021 han culminado en un acuerdo que supone una importante inversión para este centro de trabajo y la creación de nuevos puestos de trabajo en un sector de futuro con previsión de crecimiento y estabilidad

Durante el año 2021 y, posteriormente, a lo largo del proceso de negociación del ERE de extinción de la planta de Siemens Gamesa en Somozas, CCOO de Industria y UGT FICA exigimos, negociamos y acordamos la reindustrialización de las plantas de Siemens Gamesa en Somozas y en Cuenca como parte imprescindible del proceso de acompañamiento social del procedimiento de despido colectivo.

21/02/2023
Asamblea on-line sobre la salud laboral en el sector petroquímico, químico y químico farmacéutico

Ayer 20 de febrero se celebró una asamblea on-line con más de cien delegadas y delegados para analizar la situación de los coeficientes reductores que tanta expectación está levantando en las últimas semanas.

17/02/2023
Josñe Manuel Casado en la presentación del PERTE de Descarbonización

Este viernes 17 de febrero ha presentado el PERTE de Descarbonización en Gijón (Asturias);  cuyo objetivo es apoyar a la industria manufacturera en la transición  hacia nuevos modelos productivos que sustituyan la utilización  de combustibles fósiles por procesos más respetuosos con el medio ambiente, adaptandolos al objetivo de neutralidad climática en 2050 marcado por la Unión Europea.

17/02/2023
CCOO revalida su representación en Volkswagen y consigue 1.205 apoyos entre la plantilla, cifra récord para el sindicato
  • El sindicato valora positivamente este resultado teniendo en cuenta la situación por la que está atravesando el sector de automoción

CCOO de Industria ha cosechado este jueves el mayor apoyo entre la plantilla de Volkswagen Navarra de su historia. Aunque la representación del sindicato será de 8 personas delegadas, la misma que consiguió hace cuatro años, el número de votos fortalece la labor de Carlos Zalduendo y su equipo en la planta de Landaben. CCOO se ha quedado a un puñado de votos de aumentar su presencia tanto en el Colegio de Técnicos como en el Colegio de Especialistas.

14/02/2023
Celebración de la tercera conferencia congresual de la sección sindical intercentros de Indra Sistemas

En la celebración de la tercera conferencia congresual de la sección sindical intercentros de Indra Sistemas, Emilio Bautista fue reelegido como secretario general con el apoyo de los delegados y delegadas. 

10/02/2023
Acuicultura marina

El día 7 de febrero se reunió la comisión paritaria del convenio de Acuicultura Marina, compuesta por CCOO y la Patronal APROMAR, se firmaron las tablas salariales definitivas del año 2022.

10/02/2023
La coordinadora del sector aeroespacial de CCOO de Industria de Castilla La Mancha
  • La evolución del PERTE de la industria Aeroespacial; la estabilidad en el empleo; las necesidades formativas de las personas trabajadoras; y las cargas de trabajo se trataron ayer, entre otras materias

Ayer 9 de febrero se celebró en Toledo una reunión de la Coordinadora del sector Aeroespacial de CCOO de Industria de Castilla La Mancha, con la presencia de los delegados y delegadas de las empresas del sector y con la participación de Ángel León, Secretario General de CCOO de Industria de CLM; Gerardo Cortijo, responsable del Área de Política Industrial y Sectorial; Raúl Villar, Coordinador de Bienes Intermedios; y Manuel Noguera, responsable del sector Aeroespacial, por parte de la Federación Estatal.

10/02/2023
Imagen de medicamentos

Las trabajadoras y trabajadores de la empresa Novartis Farmacéutica ya disfrutan de un avanzado Plan de Igualdad firmado el pasado mes de diciembre, en el que se incorporan importantes medidas para una mayor igualdad en la empresa y en su plantilla, donde la mayoría son mujeres (el 64%). Unas medidas que, sin duda, proporcionarán un mayor bienestar y mayores beneficios entre las personas trabajadoras de la empresa.

10/02/2023
Mango

La transparencia y la trazabilidad de las Cadenas mundiales de valor y suministro es un requisito esencial para la defensa del Trabajo decente en el mundo. Es algo que nos interesa, nos importa, también a las personas que vivimos en lo que se denomina “mundo desarrollado”, porque cuando se violan los derechos fundamentales en cualquier parte del mundo, peligran los de las personas que vivimos donde no se está en las peores condiciones. También por solidaridad, la esencia del sindicalismo. Y si ello ha sido siempre importante, más lo es ahora cuando la interdependencia y la interrelación en este nuestro mundo crece de día en día, cuando la externalización y subcontratación de actividades aumenta constantemente en una permanente reordenación de la división mundial del trabajo. 

08/02/2023
Harinas varias
  • Aprobadas las tablas salariales definitivas de 2022 con un incremento del 5,7% (IPC real del año 2022) sobre las tablas definitivas del 2021

Hoy 8 de febrero se ha reunido la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal del sector de Harinas Panificables y Sémolas, compuesta por CCOO de Industria como representación sindical y la Patronal AFHSE, para la aplicación definitiva del incremento salarial del año 2022.

03/02/2023
Sector agrario, árbol-naranjo

CCOO de Industria se reunió ayer 2 de febrero en la sede principal de la CEOE, en Madrid, con la Patronal del sector agrario ASAJA y sindicatos, para reactivar las negociaciones del I Convenio del Campo en España. Unas negociaciones que, como asegura el responsable del sector agrario en CCOO de Industria, Vicente Jiménez, “serán complicadas ya que comienzan desde cero”.

03/02/2023 | CCOO de Industria
Trabajador agrario vaciando cesta de aceitunas
  • En un año se redujo un 22,5%, al encontrar trabajo 33.478 personas. Se extendió el contrato fijo-discontinuo, fruto de la reforma laboral

Ante el recorte de las cosechas por la sequía, se demandó un menor número de personas trabajadoras para recoger la producción. Esa es una de las conclusiones que se extraen de las cifras que ayer publicó el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En enero se registró un ligero repunte del desempleo agrario. 114.765 personas carecen de trabajo en el sector, un 1,29% más que en diciembre.

31/01/2023
Taller

Este martes 31 de enero se ha celebrado el taller en línea conjunto de federaciones europeas (IAE y ETF) Project Aviación Sostenible, en el que ha participado CCOO de Industria representado por Antonio Martín Jurado y Manuel Noguera Fajardo, responsable del sector aeroespacial de la Federación de CCOO de Industria. Este taller sirve para debatir la transición del sector aeroespacial, y a su vez, como un modo en el que la representación legal de los trabajadores pueda aportar alternativas y recomendaciones.

30/01/2023
TKE
  • La Secretaría de Política Industrial y la Secretaría de Internacional de CCOO de Industria se reúnen con la Sección Sindical Intercentros de CCOO en TKE

En la mañana del lunes 30 de enero se ha reunido la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en TKE, delegados del Comité de Empresa Europeo del mismo grupo, junto con Gerardo Cortijo, responsable de Política Industrial de la Federación de CCOO de Industria, y Juan Blanco, responsable del Área Internacional de CCOO de Industria, para abordar el futuro del grupo de elevadores. 

27/01/2023
reunión

Este viernes 27 de enero se han reunido Ahinoa Salvador, Secretaria General de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en Inditex; Verónica Ramos, responsable de sostenibilidad de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en Inditex y Víctor Garrido, responsable de sostenibilidad y responsabilidad de CCOO de Industria para abordar la planificación de sostenibilidad de la Sección Sindical.

26/01/2023 | CCOO de Industria
Trabajan en el campo español 179.200 mujeres y 574.000 hombres
  • La temporalidad se reduce un 15,6% por el positivo impacto de la reforma laboral en el campo

De enero a diciembre del pasado año, 86.900 personas abandonaron el campo para ocuparse en otros sectores. A finales de 2022 había 753.200 trabajadores y trabajadoras agrarios, un 10,3% menos que doce meses antes, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, que se ha publicado esta mañana. 

25/01/2023
Mango

Este miércoles 25 de enero Víctor Garrido, responsable de Acuerdos Marco Internacionales de CCOO de Industria, se ha reunido con la dirección de Sostenibilidad en MANGO para establecer el Plan de trabajo de este 2023, dentro de las actividades del acuerdo marco internacional. 

19/01/2023
Coordinadora sector ferroviario
  • Raúl Vilar se ha presentado como nuevo responsable de Bienes intermedios

Estes jueves 19 de enero se ha reunido la Coordinadora Estatal del Sector Ferroviario en Madrid, con la presentación del nuevo responsable de bienes intermedios Raúl Villar. Quien ha intervenido en primera instancia, comentando la importancia de las reuniones entre diferentes constructoras para poner puntos en común. Un debate abierto con puntos muy interesantes de este sector que afectan en las diferentes mesas de negociación en la actualidad y la máxima coordinación con la Federación de Industria Estatal CCOO.

17/01/2023
Campo de naranjas

Tras la reunión de la EFFAT celebrada el pasado mes de diciembre en Bruselas, donde estuvo CCOO de Industria, presente también en la mesa creada para el diálogo social, se hicieron unas propuestas conjuntas que se van a llevar a todos los países miembros de la Unión Europea. Se trata de endurecer las sanciones para quienes no cumplan con la aplicación de la condicionalidad social de la PAC (Política Agrícola Común) para que las personas trabajadoras del campo mejoren sus condiciones laborales. 

30/12/2022
Alcoa

Tras los últimos movimientos judiciales, que están suponiendo un retraso en la homologación de los acuerdos alcanzados entre los extrabajadores de Alcoa en Avilés y Coruña por parte del Tribunal Supremo, las organizaciones Sindicales firmantes de los mismos exigen que se dejen de poner trabas a su ejecución mediante argucias jurídicas.

23/12/2022 | CCOO de Industria
El ERE no se corresponde con la evolución positiva de la empresa

Las trabajadoras y los trabajadores de DIM Brands International (DBI), tras las asambleas que se celebraron el 21 de diciembre, manifiestan de manera unánime su absoluto rechazo al ERE presentado por la empresa.

23/12/2022
CCOO de Industria firma el Convenio Colectivo Estatal de Estaciones de Servicio
  • El convenio afecta a 50.000 personas y amplía el ámbito funcional a todo tipo de suministros a vehículos, no solo carburantes y combustibles líquidos, adaptándose así al futuro más inmediato

Este jueves 22 de diciembre, CCOO de Industria ha firmado el Convenio Colectivo Estatal de Estaciones de Servicio. El Convenio tendrá una vigencia temporal de tres años, y cuyos incrementos salariales serán de un 5% para 2022 con pago de atrasos y efectos retroactivos a 1 de enero, y un incremento para el 2023 y 2024 de un 2% para cada uno de los años. Incorporando una cláusula de garantía al IPC real cada año.  

22/12/2022
Firma del preacuerdo

Tras las reuniones mantenidas el 21 y 22 de diciembre entre la parte social y la empresa Pepsico en la Mesa de Diálogo, se ha llegado a un acuerdo que debe ser ratificado por las asambleas de trabajadores y trabajadoras. 

22/12/2022
Firma del I Plan de Igualdad de ZF

Hoy viernes 16 de diciembre se ha firmado el I ZF Aftermarket Ibérica S.L.U que afecta a 1408 personas acordando medidas importantes sobre contratación, promoción, formación, víctimas de violencia de género y víctimas de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito del trabajo.

22/12/2022
Siemens Gamesa
  • Ambas federaciones sindicales ponen en valor el diálogo social, que ha permitido sentar las bases de la negociación del ERE con la empresa

Tras más de dos meses de negociación, UGT FICA y CCOO de Industria han alcanzado un acuerdo en la mesa de empleo de cara a negociar el ERE con la Dirección de Siemens Gamesa a partir del 10 de enero para la salida de hasta 352 posiciones en España (que podrían ser reducidas durante la negociación del ERE), de las que el 45% se llevarán a cabo en el año 2023 y el 55% restante en el 2024. 

22/12/2022
CCOO de Industria reúne el Grupo Agrario para analizar la situación del sector y seguir impulsando la negociación colectiva

En el día de ayer, CCOO de Industria analizó el estado actual de la negociación colectiva en el sector agrario en nuestro país, constatando que, a pesar de los avances que se han producido en los últimos meses en la negociación de algunos convenios colectivos del sector agrario, sigue muy estancada la negociación colectiva en el sector.

19/12/2022
Reunión del Sector Nuclear de CCOO de Industria

El pasado día 15 de diciembre se celebró la reunión del Sector Nuclear de CCOO de Industria, órgano de coordinación sindical de dicho sector en la que participan, como titulares, una representación sindical de todas las centrales nucleares, los coordinadores de personal propio de las mismas y los responsables del propio sector nuclear, Joaquin Bielsa, y de materias primas, Jesus Crespo.

14/12/2022
CCOO Pepsico

Este 13 y 14 de diciembre se han mantenido en Madrid varias reuniones de la Mesa de Diálogo de Pepsico entre la representación legal de las personas trabajadoras y los y las representantes de la empresa. Tras intercambiar distintas propuestas entre las dos partes, se ha llegado a una situación de bloqueo. 

14/12/2022
bershka logística

Después de días de protesta y lucha de los trabajadores y trabajadoras de Bershka, el pasado lunes 12 de diciembre la Dirección de Bershka Logística convocó al Comité de Empresa para retomar la negociación en cuanto a la cláusula de revisión de IPC.

13/12/2022
desconvocada la huelga del calzado

Este martes 13 de diciembre se ha realizado mediación en el SIMA del Convenio Colectivo estatal del Convenio del Calzado. Después de muchas horas y pocos avances, los mediadores del SIMA han realizado una propuesta al objeto de intentar un acuerdo que ha conllevado el aplazamiento del conflicto para que la Patronal y los sindicatos la sometan o no ratificación. Por tanto queda desconvocada la huelga prevista para mañana día 14 de diciembre hasta valorar la propuesta y tomar la respectiva decisión.

13/12/2022
concentración Exolum

Este martes 13 de diciembre los trabajadores y trabajadoras de Exolum Corporation SA, se han concentrado en la sede social de la empresa en Madrid, apoyados por otras secciones sindicales de CCOO de Industria, para evitar la firma de un convenio colectivo que no garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de la plantilla. 

09/12/2022
Asamblea Flix

Este viernes 9 de diciembre se ha realizado la asamblea informativa en el centro de trabajo de Flix para exponer el principio de acuerdo alcanzado por el Expediente de Regulación de Empleo. En esta reunión hemos conseguido avanzar hasta llegar a un principio de acuerdo. Las condiciones acordadas se adaptan a los diferentes colectivos de las personas afectadas.

07/12/2022
Firma Grifols

Después de muchos meses de negociación y más de 60 reuniones, los trabajadores y trabajadoras del Grupo Grifols ya tienen un nuevo Plan de Igualdad en el que están afectadas más de 4000 personas distribuidas en doce empresas distintas. 

07/12/2022 | CCOO de Industria
Concentración en Bershka Logística
#SalarioOConflicto
  • La sección sindical interempresas de CCOO manifiesta su apoyo. Hoy se concentraron en la zona de descanso y el viernes harán una pitada

Los y las trabajadoras de Bershka Logística (Barcelona) se han cansado de perder poder adquisitivo. Esta mañana, se han concentrado en la zona de descanso y el próximo viernes organizarán una pitada para que la empresa escuche sus reivindicaciones. CCOO de Industria recuerda que, en estos momentos de incertidumbre para la clase trabajadora, se necesitan acuerdos y altura de miras. Inditex tiene beneficios históricos, pero deja en la estacada a parte de su plantilla. 

02/12/2022 | CCOO de Industria
A la estabilidad del empleo se deben sumar subidas salariales acordes con la inflación
  • Afectó a 118.230 personas, 4.507 menos que un mes antes. Se concentró en Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, País Valencià y Extremadura. En el cómputo anual, la reducción fue del 21,24%

CCOO de Industria considera positiva la evolución del empleo en noviembre, pero insiste en seguir mejorando su calidad. El mes pasado se celebraron 102.674 contratos de trabajo y 1.912 se convirtieron en indefinidos. Para esta organización sindical es deseable que la mejora de la estabilidad del empleo se complemente con subidas que estén acompasadas con el incremento del IPC y con cláusulas de revisión salarial que permitan mantener el poder adquisitivo.

01/12/2022
reunión con ENRESA

El pasado martes día 29 de noviembre se celebró en Madrid una reunión entre ENRESA y el Sector Nuclear de CCOO Industria, en la cual participaron por parte de ENRESA su Presidente, José Luis Navarro, la Directora de Sostenibilidad y Comunicación, Maria A. Pérez y la Directora de Organización y RRHH, Cristina Pérez-Prat y por parte de CCOO el responsable del Sector Nuclear, Joaquín Bielsa y los coordinadores de las diferentes centrales nucleares, Arturo Gomez, Carlos Cartiel, Javier Cenalmor y Juan C. Giráldez.

01/12/2022
Reunión con el CRN

CCOO Industria, como miembro de la Comisión Paritaria Sectorial (CPS) del Frío industrial, se reúne con la dirección del CRN de Frío Industrial, con el objetivo principal de buscar un acuerdo de colaboración que mejore la oferta formativa de los y las profesionales del sector, y de aquellas personas que decidan iniciarse en un sector que casi alcanza el 100% de empleabilidad.

01/12/2022 | CCOO de Industria
#SalarioOConflicto
  • En Almansa y Arnedo el paro fue un éxito. En el resto de las comarcas zapateras el seguimiento fue menor por la precariedad, la fuerte economía sumergida y la presión del empresariado

Las principales zonas zapateras del país están en huelga. Es considerable el seguimiento de la protesta que han convocado las organizaciones sindicales para conseguir que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan poder adquisitivo. CCOO de Industria calcula que el 75% de las plantillas secundaron el paro. En Arnedo (La Rioja) y Almansa (Albacete) acudió a la huelga el 99% del personal. En Elche, Elda y Fuensalida las malas condiciones laborales dificultaron que se pudiera ejercer el derecho de huelga.

01/12/2022
Pepsico
  • La siguiente reunión está prevista para los próximos 13 y 14 de diciembre

Tras las reuniones mantenidas los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en Madrid, entre representantes legales de las personas trabajadoras y los/las representantes de la empresa, la parte social de la MDT os informa que se han seguido intercambiando propuestas. 

30/11/2022
Sector energético
  • CCOO iniciará en los próximos días un proceso de asambleas en los centros de trabajo de General Electric para debatir y acordar las medidas de acción sindical

El pasado día 18 de octubre, la dirección del grupo General Electric anunció su intención de abordar una reestructuración en su división de energía renovable en Europa. La empresa, en su comunicación al Comité de Empresa Europeo, informó su intención de reorganizar su actividad en Europa en el ámbito del diseño y fabricación de aerogeneradores eólicos de tierra (onshore). Dicha reestructuración se enmarcaría en una estrategia global para afrontar la pérdida de rentabilidad que se estaría produciendo como consecuencia del aumento de los costes logísticos y de las dificultades normativas en algunos países. 

29/11/2022
Sector farmacéutico
  • Tras varias reuniones de negociación, el sindicato ha logrado reducir el listado inicial de personas afectadas: de 240 personas trabajadoras a 117
  • El acuerdo de salidas voluntarias permite que se haya reducido en 15 personas más las salidas involuntarias
  • El próximo jueves día 1 de diciembre se ratificará el acuerdo con un listado definitivo de afectación

Ayer 28 de noviembre se reunió la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo de las diferentes empresas de Novartis. 

25/11/2022
Industria del calzado

Este viernes 25 de noviembre, Víctor Garrido, del Área Internacional de CCOO de Industria ha acudido a la reunión del Comité sectorial de Diálogo Social de la Unión Europea para la industria del calzado, en donde se ha abordado la situación actual del sector a nivel europeo. 

25/11/2022
Navantia

El pasado 23 de Noviembre hemos celebrado una reunión, una representación de las organizaciones sindicales de CCOO de Industria y de UGT-FICA con la dirección de Navantia. En esta reunión la empresa ha planteado su hoja de ruta de cara al desarrollo del plan estratégico y les hemos instado a poner en marcha dicha hoja de ruta y la negociación de dicho plan.

24/11/2022
Foro Social de la Moda

Este jueves 24 de noviembre se ha celebrado el Pleno de El Foro Social de la Moda, en el que han participado Víctor Garrido e Isidor Boix, del Área de Internacional de CCOO de Industria y Tamara Antón del Área de Salud Laboral y Medioambiente. Un encuentro entre todas las organizaciones que conforman el Foro, actualmente  23 empresas del sector u organizaciones empresariales de las mismas, 13 ONGs, las dos organizaciones sindicales mayoritarias, entre las que se encuentra CCOO, y 4 grandes universidades españolas, que tiene como objetivo tratar algunos de los aspectos que desde este Foro se consideran importantes para dar continuidad a las iniciativas que se desarrollan desde el mismo, así como para intentar anticipar muchos de los retos futuros a los que se enfrenta el sector. 

24/11/2022 | CCOO de Industria
Concentración de esta mañana en la Puerta Norte de Getafe
#SalarioOConflicto
  • En la asamblea que esta mañana se ha celebrado en la planta madrileña de Getafe, la secretaria general de CCOO de Industria recordó la potente inyección pública que se aportó al grupo aeroespacial. Si los salarios no suben, se reactivará la huelga en diciembre

CCOO de Industria reclama al Gobierno que aclare públicamente cuál es su posición ante el conflicto de Airbus, compañía aeroespacial, con participación estatal, que no está dispuesta a repartir sus beneficios entre sus trabajadores y trabajadoras. También solicita la mediación del Ministerio de Trabajo. Le parece que no es de recibo que una empresa que recibió una inyección pública de más de nueve mil millones de euros, niegue a ahora a sus plantillas una subida salarial acorde al incremento de la inflación.

24/11/2022 | CCOO de Industria
En el calzado no quieren seguir perdiendo
#SalarioOConflicto
  • CCOO exige no perder poder adquisitivo y acabar con la precariedad. Se niega a que las patronales empobrezcan todavía más el sector. Tiene una de las jornadas más altas de la industria

La industria del calzado interrumpirá su actividad el 1 de diciembre. Los y las trabajadoras de empresas de la talla de Pablosky, Fluchos, Panama Jack, Pikolinos, Pitillos o Pertini están llamadas a secundar la huelga sectorial que han convocado CCOO de Industria y UGT FICA. Se niegan a perder poder adquisitivo. Las principales zonas zapateras del país están en La Rioja, Castilla-La Mancha y País Valencià. 

23/11/2022
Sector automoción
  • La industria y los agentes sociales se unen para reclamar políticas públicas que refuercen la competitividad y permitan mantener el empleo en el sector de automoción

Las asociaciones del sector de la automoción ANFAC -Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones- y SERNAUTO -Asociación Española de Proveedores de Automoción-, y los sindicatos CCOO y UGT han elaborado un Manifiesto para el impulso de la industria. Un sector que, como recuerda este documento, representa el 10% del PIB nacional, origina el 15% de toda la recaudación fiscal y conforma el 9% del empleo a lo largo de toda la cadena de valor. 

23/11/2022 | CCOO de Industria
El calendario de protestas arranca con seis concentraciones en varios puntos del país
#SalarioOConflicto
  • Las patronales de las estaciones de servicio se niegan a garantizar el poder adquisitivo. El 80% del personal cobra poco más de mil euros, cuando los beneficios de las petroleras aumentaron un 54%

Para alcanzar un acuerdo justo y razonable, CCOO de Industria meterá presión a la negociación del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio. El 2 de diciembre arrancará un calendario de movilizaciones con concentraciones en varias gasolineras del Estado. Además, convocará paros el 24, 30 y 31 del mismo mes. Es llamativo que las grandes petroleras multipliquen sus beneficios al subir el precio de los combustibles, mientras se niegan a que los salarios, ya de por si precarios, suban según la inflación. 

23/11/2022 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • La secretaria general de CCOO de Industria se sumará a la concentración de trabajadores y trabajadoras en la planta de Getafe. No se descarta retomar la huelga en diciembre

Ha terminado sin acuerdo la reunión que hoy han mantenido los sindicatos con la dirección de Airbus. El jueves a las once de la mañana y a las cinco de la tarde, CCOO de Industria y UGT FICA han convocado un paro de una hora de duración en los centros de trabajo que el grupo aeroespacial tiene en Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha. Se celebrarán asambleas informativas en todas las factorías para organizar la pelea. Airbus comprobará de nuevo que, como no hay subida salarial decente, habrá conflicto.

23/11/2022
Antonio Pérez (Dirección Industrial), David Herrero (Director Industrial), Raúl Camacho (CSIF), Manuel Alejandro González (CCOO), Javier Goñi (Presidente), Julián González (UGT), Jose Ginés (Director RRHH)

Los puntos clave de la negociación radican en la mejora del poder adquisitivo, con incrementos en el colectivo a turnos y aplicación y extensión del plus de bocadillo para el régimen de jornada normal. Los Grupos de Refuerzo -figura de nueva creación y medida de internalización de la bolsa de trabajo- y la Flexibilidad, como reformas claves en el nuevo texto.

18/11/2022 | CCOO de Industria
Hay que prestar mucha atención a lo que dice el convenio sobre este asunto
  • Realizan un trabajo que se repite en el tiempo y que es previsible. No puede cubrirse con personal temporal. Es un derecho de la persona trabajadora y un deber de la empresa, que ha de proporcionar ocupación efectiva

Una reciente sentencia acaba de dar la razón a CCOO en Greenmed Xeraco. La Justicia condenó a la empresa a llamar al personal fijo discontinuo por orden de antigüedad y a no contratar a eventuales hasta que todo el colectivo esté trabajando, según lo establece el convenio sectorial que regula la actividad. Es la ocasión ideal para analizar un nuevo aspecto de la normativa laboral. 

18/11/2022
Productos farmacéuticos

Durante el día de ayer 17 de noviembre, continuaron las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado para la plantilla de las diferentes empresas de Novartis: LAUS PHARMA, ARTIS PHARMA, LABORATORIOS VISFARM Y MIZAR FARMACÉUTICA. El principal objetivo de CCOO de Industria es reducir el impacto del ERE y evitar que los trabajadores y trabajadoras se queden sin empleo. De momento se ha logrado reducir el número de personas afectadas, pero continúan las negociaciones para buscar soluciones y medidas no traumáticas.

18/11/2022
Reunión sector del Auto en Roma

El 16 y 17 de noviembre se ha celebrado en Roma una reunión de IndustriALL por el futuro del sector del automóvil, donde CCOO de Industria, represetada por Rafael Guerrero como responsable de movilidad de la Federación, ha expuesto en una ponencia las verdaderas necesidades de un sector que es imprescindible para la economía del país y que vive en la actualidad un proceso de cambio. CCOO de Industria insiste en que la transformación del sector y la transición deben realizarse de forma justa para proteger a las personas trabajadoras.

17/11/2022
Pepsico
  • La siguiente reunión está prevista para los próximos 23 y 24 de noviembre

Transcurridos ya cinco días de reuniones entre los y las representantes de Pepsico y la parte social de la MDT en Madrid, os trasladamos que la primera propuesta planteada por la empresa para efectuar 550 salidas (como consecuencia del proceso de transformación) es la siguiente: 

15/11/2022 | CCOO de Industria
  • Tras concluir la concentración ante de la sede de la empresa en Madrid, CCOO de Industria reclama fórmulas que compensen la subida de la inflación. “No estamos dispuestos a nada”

El conflicto llegó a Iberdrola. Esta mañana, las y los delegados de CCOO de Industria y UGT FICA se han concentrado durante dos horas frente a la sede de la empresa en Madrid para exigir fórmulas que compensen la subida de la inflación. “No pedimos todo”, aclaró el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria cuando atendió a los medios de comunicación. “Pero no estamos dispuestos a nada”, añadió. El poder adquisitivo de la plantilla ya ha menguado un 12%. El sindicato propone alcanzar “un acuerdo equilibrado”. 

14/11/2022
CCOO logra la vicepresidencia del nuevo Comité de empresa europeo de TKE

Del 9 al 11 de noviembre se ha constituido el primer Comité de Empresa Europeo de TKE y se han elegido a las personas que van a formar parte de la presidencia de dicho Comité Europeo.

11/11/2022
PEPSICO

Se ha constituido la Mesa de Diálogo de PEPSICO, tras las reuniones mantenidas los días 10 y 11 de noviembre en madrid, para negociar la transformación que quiere llevar a cabo la empresa, ha quedado constituida.

10/11/2022 | CCOO de Industria
  • A las 11:00 horas, los sindicatos convocan una concentración ante la sede de la eléctrica en Madrid

El 15 de noviembre los delegados y las delegadas que CCOO de Industria y UGT-FICA tienen en Iberdrola, se concentrarán a las puertas de la sede social de la compañía en Madrid, situada en el número 1 de la calle Tomás Redondo, para exigir una revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de la plantilla. La protesta arrancará a las once de la mañana y terminará dos horas después.

08/11/2022
Novartis

Durante este martes 8 de noviembre se ha realizado la reunión del expediente de regulación de empleo (ERE) de Novartis, Laus Pharma, Artis Pharma, Laboratorios Visfarm y Mizar farmacéutica.  El pasado día 2 de noviembre se realizó reunión para la constitución de la Comisión negociadora, pero esta ha sido la primera reunión de negociación.

03/11/2022 | CCOO de Industria
Buena evolución del empleo agrario, pero con una calidad deficiente
  • Cae un 8,47%, baja en 11.351 y se sitúa en 122.737 personas en desempleo, esencialmente por el inicio de otras campañas hortofrutícolas
  • En el cómputo anual la reducción fue más acusada. Se recortó en 33.451 personas, un 21,42%. Desciende en trece comunidades y crece en cuatro
  • Casi todo el descenso se concentra en Andalucía, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura y Murcia

El desempleo agrario se situó en octubre en las 122.737 personas, una cifra que supone el mayor descenso en esta comparativa mensual desde 2019. En la anual la caída fue del 9,77% (6,67% puntos menos). En opinión de CCOO de Industria, la causa fundamental se encuentra, básicamente, en las diferentes campañas de la vendimia y en el inicio de las primeras campañas hortofrutícolas, especialmente en la zona del litoral mediterráneo y los cítricos. 

03/11/2022 | CCOO de Industria
Urge armonizar las relaciones laborales en el sector agrario
  • El mismo día que los sindicatos se reunieron con Verónica Martínez Barbero para solicitar su intervención, la patronal contactó con el sindicato. Acordaron retomar las conversaciones en diciembre

El responsable del sector agrario en CCOO de Industria mantuvo ayer una reunión con la directora general de Trabajo. Vicente Jiménez solicitó la mediación del Ministerio de Trabajo y Economía Social ante la patronal CEOE y sus organizaciones sectoriales agrarias. El objetivo es reactivar la mesa de negociación del I Convenio del Campo de España, que está paralizada desde hace cuatro años. La patronal llamó a este sindicato y acordaron verse antes de que acabe el año. 

02/11/2022 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • CCOO convocó, junto al resto de sindicatos con representación en el gigante aeroespacial, un calendario de huelgas que comenzó el lunes
  • La presión se intensifica el 2, 3 y 4 de noviembre, dentro de la campaña #SalarioOConflicto"

Los y las trabajadoras de los ocho centros productivos que Airbus tiene repartidos por Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía, han vuelto a secundar la huelga que CCOO de Industria, UGT-FICA y ATP.SAe habían convocado para esta semana. Los beneficios que registró la multinacional y el considerable el esfuerzo que hizo la plantilla confirman, según el secretario general de la sección sindical interempresas, que se merece “más que de sobra” una revisión salarial justa. “Este es el inicio. Aquí no se acaba nada”. 

28/10/2022
campo agrario
  • Emplazamos a ASAJA a reactivar las mesas de negociación en las diferentes provincias y regiones y especialmente la del 1º convenio estatal del campo.

Así, de las 440.700 personas asalariadas en las actividades agropecuarias, 171.600 tiene contrato temporal, el 38,94%, 8 puntos menos que hace un año.

27/10/2022
Siemens Gamesa
  • Desde la llegada de la multinacional alemana SIEMENS a la compañía vasca Gamesa, su estrategia, asegura CCOO de Industria, “ha sido la destrucción del tejido productivo”

CCOO de Industria denuncia “la destrucción del tejido productivo” por parte de la dirección de la multinacional Siemens Gamesa. Primero cerraron las plantas de palas de Miranda, Aoiz, Cuenca y Somozas, para deslocalizar su producción a Portugal, y ahora se publica que el negocio de multiplicadoras y eléctricos, componentes secundarios del aerogenerador, están en venta.

27/10/2022
El Pozo Jabugo en Huelva

Este miércoles 26 de octubre de 2022, CCOO ganó las Elecciones Sindicales en el centro de la empresa El Pozo Jabugo en Huelva, obteniendo 4 de los 5 representantes.

27/10/2022 | CCOO de Industria
Movilización de la plantilla de Airbus. Foto de archivo
  • CCOO convoca, junto al resto de sindicatos con representación en el gigante aeroespacial, un calendario de huelgas que comienza el 31 de octubre

La sección sindical interempresas de CCOO en Airbus, junto a los sindicatos UGT-FICA y ATP.SAe, han convocado huelga en los ocho centros de trabajo que la multinacional tiene en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. La protesta arrancará el 31 de octubre y acabará en el momento en el que la dirección esté dispuesta a garantizar que los y las trabajadoras no pierden poder adquisitivo.

21/10/2022
Comisión de seguimiento del cierre de centrales térmicas

Hoy CCOO industria y UGT-FICA como miembros de la Comisión de seguimiento asistió a la Comisión de Seguimiento del “Acuerdo por una transición energética justa para centrales térmicas en cierre: el empleo, la industria y los territorios” en la que además participaron el resto de los firmantes del mismo: Ministerio para la Transición Ecológica y en su nombre la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, el Ministerio de trabajo e inclusión social y en su nombre la directora general de trabajo Verónica Martinez, por parte de la empresas eléctricas propietarias de las centrales en cierre asistieron ENDESA, EDP, IBERDROLA y NATURGY.

21/10/2022
PERTE Naval
  • CCOO traslada en la presentación del PERTE Naval la importancia de mejorar los contratos de las personas trabajadoras del sector

Este viernes 21 de octubre ha tenido lugar la primera reunión del PERTE Naval en Vigo. En esta reunión ha participado Íñigo Arístegui, responsable del Sector Naval de CCOO de Industria; la Ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto; así como entidades públicas y privadas. 

18/10/2022
CCOO de Industria y UGT FICA se reúnen con Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, para abordar el futuro de Siemens Gamesa
  • CCOO de Industria y UGT FICA se han reunido en Soria con Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, para abordar el futuro de Siemens Gamesa

Este lunes 17 de octubre CCOO y UGT-FICA nos hemos reunido con Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, en la planta de montajes de nacelles de Siemens Gamesa en Ágreda. Una visita que refuerza la apuesta del Gobierno de España por nuestro sector, su tejido industrial y nuestra propia empresa.  En esta visita, estuvo también acompañada por el CEO de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, que destacó la importancia de la planta de Ágreda en la producción industrial de Siemens Gamesa. En este sentido, señaló que en Ágreda se ensamblan al año alrededor de 400 nacelles, lo que significa que esta fábrica española es responsable de aproximadamente el 25% de la producción total de nacelles de la compañía.

17/10/2022
astilleros

CCOO de Industria se reúne con Pymar para continuar trabajando en los proyectos del PERTE que deben ofrecer garantías de futuro al sector naval

14/10/2022
Coordinadora del Sector energético

Este viernes 14 de octubre se ha reunido la Coordinadora del Sector energético de CCOO de Industria en el que se han hablado de diferentes temas, como la situación general del sector, las elecciones sindicales, la negociación colectiva, las últimas directivas europeas y españolas o las próximas movilizaciones. 

13/10/2022
Concentración frente a la reunión de la alta Dirección de Kone Europa en Madrid
  • Más de 160 trabajadores y trabajadoras de KONE Elevadores se concentran frente a la reunión de la alta Dirección de Kone Europa en Madrid.
  • La empresa Kone Elevadores ha convocado a la comisión negociadora del Convenio Colectivo, a una siguiente reunión el próximo día 17 de octubre.

Este jueves 13 de octubre ha sido el primero de los dos días de huelga en Kone ascensores, huelga convocada por CCOO ante la intransigencia de la dirección de Kone en España para llegar a un acuerdo en las negociaciones del Convenio Colectivo. 

11/10/2022
Kone Elevadores
  • Además, el próximo jueves 13 de octubre, CCOO ha convocado una concentración en Madrid de 10:00h a 13:00h “frente al Hotel Riu C/ Gran Vía no 84”.

Tras la convocatoria de huelga en KONE ELEVADORES 13 y 14 de octubre, CCOO Industria junto la Representación Legal de las Personas Trabajadoras del Comité Intercentros de KONE, mantuvo la esperanza de alcanzar un acuerdo en el servicio de intermediación del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje). Durante las dos reuniones celebradas el 10 y 11 de octubre, finalmente la empresa rompe la posibilidad de acuerdo. 

06/10/2022
Huelga en Kone
  • Compensar la pérdida de poder adquisitivo, la reducción de horas de la jornada anual, la consolidación de una parte del salario variable como salario fijo o facilitar el cobro de la paga de 200€ establecida en convenio, son algunas de las demandas de la plantilla

La representación legal de las personas trabajadoras, en su mayoría conformada por CCOO, y en común acuerdo con el resto de los sindicatos de la empresa, ante el bloqueo en las negociaciones para el nuevo convenio colectivo, convocan paros totales los días 13 y 14 de octubre.

05/10/2022
agricultura
  • El paro en la agricultura afectó a 134.088 personas en septiembre, -7.024 personas menos que el mes anterior, lo que supuso una caída del 4,98%. En el cómputo anual la reducción fue más acusada. Se recortó en -14.523 un 9,77% lo que significa casi tres puntos menos que el mismo mes del año 2021. Desciende en 8 Comunidades Autónomas y crece en otras 9.
  • Fundamentalmente todo el descenso del desempleo agrario se concentra en Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla León.

Para CCOO de Industria la causa fundamental del desempleo básicamente se debe a las diferentes campañas de la vendimia en nuestro país en gran parte de las regiones, la salida de las personas trabajadoras que emigran a la campaña de la vendimia de Francia en 2022, y el inicio de las primeras campañas hortofrutícolas.

04/10/2022 | CCOO de Industria
ArcelorMittal Gijón
  • CCOO de Industria da su visto bueno al expediente en un ejercicio de responsabilidad. Afectará de forma flexible y equitativa al personal. La multinacional siderúrgica compensará hasta el 90% del salario bruto

ArcelorMittal ha empezado a aplicar esta semana el expediente de regulación temporal de empleo que acordó el pasado viernes con las organizaciones sindicales. Las personas que no acudan a trabajar percibirán el 90% de su salario bruto y la totalidad de las pagas extraordinarias. No afectará al disfrute de las vacaciones y solo se aplicará hasta final de año cuando se paren las instalaciones. CCOO de Industria dio su visto bueno al expediente porque reduce el impacto gracias a un plan social de acompañamiento. 

03/10/2022 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Industria, el comité sindical global, la sección sindical interempresas de CCOO, el presidente del comité de empresa europeo y la dirección de IndustriALL
  • La multinacional española y el sindicalismo internacional firman en Arteixo (A Coruña) un protocolo que fomentará el diálogo social, al reforzar el comité sindical global

“Solo a través de la conciencia de clase y de la organización sindical internacionalista, podremos avanzar en la vacuna contra la desigualdad”. Garbiñe Espejo, la secretaria general de CCOO de Industria, terminó así su intervención en el acto con el que Inditex e IndustriALL Global Union han conmemorado esta mañana el decimoquinto aniversario del acuerdo que suscribieron para defender el trabajo decente. Víctor Garrido, su coordinador, recordó que “se va a seguir impulsando una experiencia muy positiva”. Sale reforzado el comité sindical global, el único que integran representantes de quienes trabajan en la cadena de suministro y en la sede de la multinacional.

27/09/2022
CCOO en el Grupo Repsol celebra la firma del X Acuerdo Marco

Esta mañana CCOO en el Grupo Repsol ha firmado el X Acuerdo Marco, en cumplimiento con el deseo y la voluntad de la mayoría de la afiliación del sindicato y que, sobre todo, garantiza el poder adquisitivo de cada trabajador y trabajadora cada año.

23/09/2022
ITP Aero
  • Los sindicatos CCOO de Industria, UGT FICA y ATP firmaron el Plan de Igualdad el pasado día 20 de septiembre. ELA, por desacuerdo en la composición de la mesa negociadora, se ha desvinculado del proceso.

CCOO de Industria celebra la firma del Plan de Igualdad de la empresa ITP Aero del pasado 20 de septiembre, que permitirá “una mayor igualdad entre las personas trabajadoras” de los centros de trabajo de toda España, además de “mejores condiciones laborales”; el sindicato estará vigilando día a día para que se cumpla todo lo firmado en el plan en cada uno de los centros que hay actualmente en el país.

20/09/2022
Reunión sector elevación CCOO de industria

La representación sindical del conjunto de las empresas de elevación que componen el grupo de trabajo Sector Elevación, junto a la Federación Estatal de Industria, se han reunido para tratar y debatir en común los siguientes puntos:

20/09/2022
nueva Comisión Ejecutiva compuesta por un representante de cada uno de los centros y han elegido también al nuevo Secretario General que será Federico Muñoz Muñoz del centro de Benavente en Zamora.

Este martes 20 de septiembre ha tenido lugar la III Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO Industria en AB Azucarera Iberia en la Sede de la Federación Estatal de CCOO de Industria en Madrid. 

20/09/2022
Grupo Cobra
  • El sindicato espera que COBRA multinacional, propiedad de VINCI desde hace unos meses, cambie los métodos y respete la actividad sindical

COBRA multinacional de servicios industriales, propiedad hasta hace unos meses de ACS (empresa de Florentino Pérez), en la actualidad pertenece al grupo francés VINCI, en concreto desde el 31 de diciembre. CCOO de Industria desea trasladar algunas consideraciones sobre las formas “clásicas” de actuar de COBRA en España, que se ven agravadas en la actualidad por el despido de dos delegados de CCOO en Cataluña por participar en la convocatoria de una huelga legal. Uno de ellos es la segunda vez que el grupo lo despide, hace 10 años tuvieron que readmitirle por decisión judicial. 

16/09/2022
Asamblea de trabajadores y trabajadoras en la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

El pasado día 15 de septiembre, tras la comunicación de la Dirección de Grupo Bimbo de la decisión de cerrar la fábrica de Paracuellos, la Sección Sindical de CCOO en grupo Bimbo celebró una ejecutiva para abordar dicha situación, en la que se ha mostrado un apoyo unánime a los compañeros y compañeras que en estos momentos ven el final de su relación laboral. 

13/09/2022
Sección sindical intercentros de CCOO de Industria de Navantia

CCOO de Industria ha celebrado los días 7 y 8 de septiembre en Madrid, dos jornadas de trabajo de la ejecutiva intercentros, para ultimar el borrador de plataforma reivindicativa para la negociación del convenio colectivo de Navantia, trabajado por las diferentes secciones sindicales estos últimos meses, como paso previo a la presentación ante la afiliación y al resto de las sindicatos que componen el Comité Intercentros. 

07/09/2022
Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, junto con miembros de CCOO de Andalucía visitan a las compañeras de Zumosol
  • La Secretaria General de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, visitó ayer el centro de trabajo de Zumosol de Andalucía para mostrar su apoyo a las personas trabajadoras

CCOO de Industria denuncia la difícil situación que atraviesan a día de hoy los trabajadores y las trabajadoras de Zumosol, con dos procedimientos judiciales abiertos. En uno de ellos, hay una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia referente al último ERTE, que se ha declarado nulo; la empresa se ve obligada a reponer los salarios de 6 meses a las personas trabajadoras. Por otro lado, el sindicato está a la espera del juicio del 12 de septiembre por los despidos improcedentes, en donde la inspección de trabajo dio la razón a las personas trabajadoras en donde Zumosol y CG PLAS simularon una transmisión productiva para indemnizar a los trabajadores y trabajadoras. El sindicato cree que el juzgado dará la improcedencia a las personas trabajadoras. 

06/09/2022
Garbiñe Espejo y miembros de la delegación de CCOO de Industria de Andalicía visitan el centro de Málaga de Fujitsu
  • CCOO obtiene 9 representantes en un comité de empresa renovado, rejuvenecido, en donde entran 3 mujeres de la Sección Sindical de CCOO

Este martes 6 de septiembre la Secretaria General de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, junto con Jose Hurtado, Secretario General de CCOO de Industria de Andalucía, Lola Valero, Responsable de Política Industrial de CCOO de Industria de Andalucía, así como Fernando Cubillo, Secretario General de la Unión provincial de Málaga y Andrés Gato, Secretario provincial de CCOO de Industria en Málaga han visitado el centro de Fujitsu en Málaga.

06/09/2022
Telecomunicaciones

El pasado jueves 1 de septiembre Ezentis presentó el preconcurso de acreedores para todas las empresas del Grupo; una información que llegó al sindicato vía telefónica. Los y las representantes sindicales de cada uno de los centros de trabajo fueron informados el día 5 de septiembre, en una reunión convocada por la empresa, en la que se informó que, el preconcurso de acreedores, había sido solicitado ante las tensiones de tesorería que se habían tenido durante el primer semestre de año y las deudas registradas en las cuentas anuales del pasado año. Se les comunicó también a todos los y las clientes antes del registro para su conocimiento.

06/09/2022 | CCOO de Industria
Trabajador ante un maizal dañado por la sequía
  • CCOO de Industria propone impulsar un Plan de Recuperación Forestal y promover medidas que garanticen ingresos mínimos a quienes han perdido su puesto de trabajo

CCOO de Industria reclama al Gobierno que actúe de forma urgente y coordinada con las comunidades autónomas y con los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación; Empleo y Economía Social y Transición Ecológica y Reto Demográfico. Es el momento de tomar decisiones para hacer frente a la pérdida de empleo que se ha registrado en diferentes zonas del país. El sindicato propone acometer un Plan Urgente y Extraordinario de Recuperación Forestal y activar todas las medidas de protección social que existen para las personas trabajadoras. 

05/09/2022
Grupo Cobra

La Sección Sindical de la empresa Cobra muestra su total repulsa al último acto de vulneración de derechos contra la actividad sindical por parte de Cobra, que ha despedido disciplinariamente a dos representantes de las personas trabajadoras en Catalunya; un tercero ya lo había hecho hace dos semanas.

02/09/2022
ArcelorMittal

Este jueves 1 de septiembre se ha mantenido una reunión de manera simultánea con los sindicatos en los distintos centros de trabajo del Clúster Asturias. El CEO Philippe Meyran, ha comunicado la decisión de parar la actividad de uno de los hornos altos, cuyo proceso empezaría el 28 de septiembre. 

02/09/2022 | CCOO de Industria
Primer plano de una mujer recogiendo lechugas
Mercado laboral agosto
  • En un año se registran 155.078 contrataciones de este tipo, un 1.036% más por la reforma laboral
  • Se debe impulsar la negociación colectiva, que está estancada en varias provincias y regiones
  • Son necesarios salarios dignos y decentes para hacer atractivo el sector primario

El paro en la agricultura afectó a 141.112 personas en agosto, 6.693 menos que un mes antes, lo que supuso una caída del 4,53%. En el cómputo anual, la reducción fue más acusada. Se recortó en 20.566 (12,72%), al contabilizarse 20.566 personas desempleadas menos. Desciende en quince comunidades autónomas y se incrementa en dos.

29/08/2022 | CCOO de Industria
Planta de Ford en Almussafes

Ante las noticias aparecidas en prensa en los últimos días en las que Ford anuncia su retirada como empresa tractora de los fondos de los PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado (VEC), desde CCOO de Industria instamos a la dirección de Ford a informar a nuestro sindicato sobre los planes en el corto plazo y la afectación sobre el empleo que estas decisiones pudieran tener.

17/08/2022
Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO
  • Entrevistamos a Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO

Hoy entrevistamos a Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO, y secretario general de la Sección Sindical de CCOO del Grupo SEAT. Rafael Guerrero está afiliado a Comisiones Obreras desde 1998, año en el que se incorporó a la empresa SEAT. Posteriormente fue delegado sindical en su centro de trabajo, y en el año 2002 adquirió la responsabilidad de la sección sindical de su centro de trabajo. A partir de aquí ha desarrollado diferentes responsabilidades dentro de las secciones sindicales del Grupo SEAT. En 2013 es elegido como Secretario General de la Sección Sindical de CCOO del Grupo SEAT. Desde ese día ha ido compaginando esta responsabilidad, con otras responsabilidades en el sindicato, hasta el día de hoy que mantiene esta responsabilidad con ser el responsable de movilidad de CCOO de Industria. 

16/08/2022
Miguel Ángel Rello, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de La Rioja
  • Entrevistamos a Miguel Ángel Rello, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de La Rioja

Hoy entrevistamos a Miguel Ángel Rello, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de La Rioja desde 2017. Fue trabajador de una empresa de Logroño, llamada Altadis, y delegado de personal de 2007 a 2016, siendo también en la última legislatura secretario del comité de fábrica. En verano de 2017, tras el cierre de su centro de trabajo, se trasladó a trabajar para el sindicato, como responsable de finanzas y negociación colectiva; actualmente es el responsable de política sindical de La Rioja de CCOO de Industria.

12/08/2022
Conservas de pescado

Ya ha salido publicado en el BOE el Convenio colectivo estatal del sector de conservas, semiconservas y salazones de pescado y marisco, por lo tanto, se debe aplicar desde ya en todas las empresas a todas las plantillas. Las tablas salariales publicadas en el Boletín Oficial del Estado se pueden conocer a través de este enlace https://cutt.ly/QXeJwq7 . El convenio tiene una duración de cuatro años (2021-2024).

11/08/2022
Rueda de prensa de esta mañana donde han estado presentes Pepe Fuentes, Vicente Jiménez, y Lola Valero
  • El 75% de las personas vendimiadoras son de Andalucía, siendo las provincias de Jaén y Granada desde donde se desplazan más personas.
  • Para CCOO de Industria, aunque aún hay margen de mejora, la campaña de la vendimia Francia es un modelo de flujo migratorio laboral a seguir en nuestro país, en relación con las fórmulas de contratación, alojamiento y la estabilidad de la contratación, con el fin de evitar los episodios de explotación que con demasiada frecuencia se producen en nuestro sector agrario
  • Este sindicato llama a los trabajadores y trabajadoras a estar atentos a los fraudes que se suelen dar en la búsqueda de empleo

CCOO de Industria ha presentado en Jaén la campaña de información, asesoramiento y seguimiento del flujo laboral más importante de nuestro país que desplaza a un volumen de aproximadamente 14.500 personas a la recogida de la vendimia a las zonas vitivinícolas de Francia. 

05/08/2022
José Ibarra, Responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de la Región de Murcia
  • Hoy entrevistamos a José Ibarra, Responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de la Región de Murcia

Hoy entrevistamos a José Ibarra, Responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de la Región de Murcia. José es trabajador de Navantia en Cartagena y desde el año 2009 tiene responsabilidades en el sindicato de Comisiones Obreras.  Desde el año 2009 lleva la responsabilidad de Política Sindical y Negociación Colectiva, y también es delegado comarcal de CCOO en Cartagena. 

04/08/2022
Imagen de campo (de Pexels)

CCOO de Industria considera que es el momento de poner en valor el trabajo de las personas trabajadoras en el sector agrario, dignificándolo y mejorando las condiciones laborales y de empleo para fijar la población al medio rural.

04/08/2022
Lucía Román, Responsable del sector TIC de CCOO de Industria
  • Entrevista a Lucía Román, Responsable del sector TIC de CCOO de Industria

Hoy entrevistamos a Lucía Román, trabajadora desde hace 18 años en Indra Sistemas. Comenzó trabajando en el mercado de la simulación y actualmente se encuentra en el área de transporte. 

02/08/2022 | CCOO de Industria
El sindicato recomienda instalar fábricas de semiconductores e impulsar la cadena de valor de la batería
  • En un extenso documento, el sindicato describe la situación del sector en el mundo, en Europa y en España. Además, se detiene en sus perspectivas e incluye una batería de propuestas

“El sector de automoción y las incertidumbres generadas por la revolución tecnológica, los efectos de la pandemia y la transición energética” es el título del último informe que acaba de publicar CCOO de Industria. En más de setenta páginas analiza con detalle cuál es el estado de salud de un sector que construye 90 millones de vehículos al año y que emplea a cerca de nueve millones de personas en todo el mundo. En España, acapara el 9% del empleo de la industria manufacturera, al generar 547.200 puestos de trabajo.

02/08/2022 | CCOO de Industria
Andalucía es la comunidad autónoma que concentra más paro agrario
  • Se confirma la tendencia que viene observándose desde hace tiempo. Los y las trabajadoras se emplean en otras actividades económicas porque el campo dejó de tener futuro y porque no tiene las mismas condiciones laborales y salariales de otros sectores

Según los registros del SEPE cuya estadística se publicó esta mañana, el paro en la agricultura afectó a 147.805 personas en julio, 825 más que un mes antes. Se confirma un repunte del desempleo agrícola del 0,56%, lo que refleja la salida de personas trabajadoras (con o sin empleo) hacia sectores que demandan mano de obra estacional. En el cómputo anual se observa una reducción del 15,63% (27.372 personas menos), lo que ratifica esta tendencia.

02/08/2022
Hoy entrevistamos a Juan Antonio Cuevas, Responsable de Política Industrial de la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha
  • Hoy entrevistamos a Juan Antonio Cuevas, Responsable de Política Industrial de la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha

Juan Antonio entró en la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha en el año 2010 como parte del Plan de extensión, en el año 2012 fue elegido como Secretario General de CCOO de Industria de Albacete, hasta el último proceso congresual donde ha adquirido la responsabilidad de Política Industrial y Formación sindical de la Federación regional.

01/08/2022
José Aranda Garrigós, responsable de la Cadena Alimentaria de CCOO de Industria
  • Hoy entrevistamos a José Aranda Garrigós, responsable de la Cadena Alimentaria de CCOO de Industria y Técnico de Gestión Logística en las oficinas centrales de Mahou SA en Madrid.

José es miembro del Comité de Empresa del centro de trabajo de Mahou SA en Madrid desde 1993 y está afiliado a CCOO desde 1988. A partir de 2019 viene colaborando en la Federación Estatal de CCOO de Industria como adjunto de Industria Alimentaria y tras el último congreso federal fue nombrado responsable de la Cadena Alimentaria.

01/08/2022 | CCOO de Industria
La guía recoge toda la información de interés para las y los vendimiadores

Un año más, CCOO de Industria pone a disposición de los trabajadores y las trabajadoras toda la información sobre la vendimia francesa, que arrancará en dos semanas. Pueden acceder a ella en los locales del sindicato y en la página web de la federación. Encontrarán las condiciones laborales y salariales que se aplican en Francia y la guía actualizada para la búsqueda de empleo. 

29/07/2022 | CCOO de Industria
Movilización de las y los trabajadores de Repsol
  • En el día de hoy viernes 29 de julio se ha firmado un preacuerdo sujeto a ratificación

Tras una negociación marcada por la pandemia, y por las movilizaciones del mes de julio, se ha alcanzado finalmente un preacuerdo que garantiza el cobro del 100% del IPC real de cada año, consolidando como mínimo el 75% de dicho IPC en las tablas de cada año.

28/07/2022 | CCOO de Industria
La tasa de paro agrario se reduce hasta el 15,5%
  • Fruto de la reforma laboral, la temporalidad se reduce en 9,5 puntos. Lamentablemente, el 75% de los contratos que pasaron de temporales a indefinidos siguen siendo para los hombres

Tanto en el cómputo trimestral como en el anual se aprecia que la recuperación de la actividad económica se traduce en la movilidad de personas trabajadoras asalariadas hacia otros sectores. La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, que se ha conocido esta mañana, confirma que 21.800 personas dejaron de trabajar en las ramas agropecuarias en el último año, un 2,7%. De abril a junio, abandonaron el sector el 4,6% de los trabajadores y trabajadoras.

27/07/2022 | CCOO de Industria
En los invernaderos las temperaturas son insostenibles





En los invernaderos las temperaturas se disparan
  • CCOO de Industria exige a las empresas que velen por la salud de las personas trabajadoras

Las patronales y las empresas del sector agrario deben cumplir con sus obligaciones y evitar las gravísimas consecuencias que puede tener la ola de calor en la salud de sus trabajadores y trabajadoras. La batería de medidas que CCOO de Industria propone adoptar para amortiguar el estrés térmico es muy sencilla: facilitar alojamientos dignos, utilizar la jornada continua, hacer más descansos y desplazar las tareas de mayor intensidad física a las horas con las temperaturas más bajas. 

26/07/2022 | CCOO de Industria
Los golpes de calor desencadenan alteraciones que pueden provocar daños muy graves
  • CCOO de Industria llama a las empresas y a las patronales del sector de la elevación a negociar protocolos que eviten que el calor ponga en peligro la salud y la seguridad de las personas trabajadoras

La Coordinadora de Elevación de CCOO de Industria se ha reunido esta mañana para analizar cómo desarrollan su trabajo las y los técnicos de mantenimiento en estos días de calor extremo. Reclama que se negocien protocolos en los centros de trabajo que permitan implantar medidas en los desplazamientos, en los centros logísticos y en las plantas de producción. En los fosos se superan con facilidad los cuarenta grados.

22/07/2022
Logo FUNDAE

La actualización del Catálogo de Especialidades formativas regulado en la OrdenTMS/283/2019, de 12 de marzo, conlleva adecuar los programas formativos de las distintasespecialidades propuestas, entre otros, por las paritarias sectoriales, conforme a lasprescripciones de la propia Orden. Su elaboración, que en años anteriores se encomendó a laparitaria sectorial correspondiente, es una tarea compleja que requiere el apoyo de entidadescon conocimiento del sector y con capacidad técnica y pedagógica suficientes.

22/07/2022
Concentración trabajadores y trabajadoras del calzado

Este jueves 21 de julio los trabajadores y trabajadoras del sector del calzado realizaron concentraciones en Almansa (Albacete) y Arnedo (La Rioja) para exigir una subida salarial acorde con la subida del IPC en el convenio colectivo del sector del calzado. En el municipio albaceteño se congregaron más de 1000 personas, mientras que en La Rioja lo hicieron unas 400 personas.

19/07/2022 | CCOO de Industria
Movilización de las y los trabajadores de Repsol
  • El 15, 16 y 17 de julio los sindicatos convocaron la mitad de las jornadas de huelga que habían programado para este verano. La respuesta fue contundente
  • La plantilla alzó la voz sin ningún tipo de duda, mientras que la empresa intentó boicotear la huelga con unos servicios mínimos que CCOO de Industria se plantea denunciar

Más de 15.000 personas secundaron el viernes, el sábado y el domingo las tres primeras jornadas de huelga que convocaron los sindicatos firmantes del X Acuerdo Marco de Repsol, en los centros de trabajo que la petrolera tiene repartidos por toda España. En los polígonos industriales el apoyo fue total. Solo entraron a trabajar las personas que formaban parte de unos servicios mínimos abusivos. CCOO de Industria espera que el grupo vuelva a convocar a quienes negocian las condiciones laborales de la plantilla. Toca recuperar el poder adquisitivo perdido.

15/07/2022
Huelga Repsol
  • Los paros están convocados para los días 15, 16 y 17 de julio y si la empresa no reconsidera su postura, los paros se volverán a repetir.

Hoy viernes 15 de julio ha comenzado la primera jornada de los tres días de huelga (15, 16 y 17 de julio) de las personas trabajadoras del Grupo Repsol convocada por CCOO de Industria, con un 95% de seguimiento por parte de las plantillas para exigir el mantenimiento del poder adquisitivo y del empleo con motivo de la negociación del X Acuerdo Marco.

14/07/2022 | CCOO de Industria
Hasta en tres ocasiones CCOO ha solicitado reunirse con Pilar Torres

The top management of AtoS refuses to hold a meeting with the Federation of CCOO Industry despite the corporate restructuring announced by the technology group, rejecting social dialogue with CCOO Industria as the most representative union in AtoS IT. 

14/07/2022
Hasta en tres ocasiones CCOO ha solicitado reunirse con Pilar Torres

La alta dirección de AtoS se niega a mantener una reunión con la federación de CCOO de Industria a pesar de la reestructuración empresarial anunciada por el grupo tecnológico, desechando el diálogo social con CCOO Industria como sindicato en AtoS IT de mayor representatividad.

12/07/2022 | CCOO de Industria
Se han convocado tres días de huega en julio y tres en agosto
  • Los y las trabajadoras de la petrolera tienen el sueldo congelado desde el año 2019. La compañía, a pesar de sus resultados históricos, no está dispuesta a reconocer la garantía del poder adquisitivo

Empiezan los paros en verano y, si no hay una solución, el otoño será aún más conflictivo. CCOO de Industria ha convocado en Repsol, junto al resto de los sindicatos que negocian el X Acuerdo Marco, varias jornadas de huelga. El 15, el 16 y el 17 de julio tendrá lugar la primera tanda de paros, en plena operación salida de las vacaciones. El 13, el 14 y el 15 de agosto se celebrará la segunda fase de la protesta. Las plantillas exigirán el mantenimiento del poder adquisitivo y del empleo. Como no haya un acuerdo base para un incremento significativo de los salarios, habrá conflicto. 12 de julio de 2022

11/07/2022 | CCOO de Industria
Una de las últimas movilizaciones de Saint-Gobain Arboç
  • El sindicato agradece la entrega de las plantillas. Las anima a pelear por el futuro de las dos factorías

La decisión de Saint-Gobain Cristalería de retirar el expediente de regulación de empleo que afectaba a 93 trabajadores y trabajadoras es un gran paso, al que deberían seguir muchos más. CCOO de Industria, que recibió la noticia con satisfacción, confía en que la multinacional active ahora el diálogo social y presente un plan de futuro para los centros de Avilés (Asturias) y Arboç (Tarragona), que garantice su viabilidad. Los veinte días de huelga que se convocaron fueron decisivos para conseguir el primer objetivo.

07/07/2022
Metal (imagen de Pexels)

En el día de ayer tuvo lugar una reunión de la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo (en adelante FMF). El Patronato es el máximo órgano de gobierno, compuesto por CCOO de Industria, UGT FICA y CONFEMETAL. 

05/07/2022
momento en el que se elige al Secretario General de Moncobra

Este martes 5 de julio de 2022 se ha celebrado la I Conferencia Congresual para conformar la Sección Sindical Intercentros de Moncobra en donde Francisco José Ramos ha sido elegido como Secretario General por mayoría absoluta en una ejecutiva conformada por 8 delegados de Cádiz, Zaragoza, Barcelona, Cáceres y Sevilla. El objetivo de esta sección sindical es llegar a acuerdos con la empresa que mejoren la calidad laboral y de vida de sus trabajadores y trabajadoras.

04/07/2022
Comisión de la Unión Europea - Moda

Este lunes 4 de julio de 2022 se ha reunido la Comisión de Diálogo Social de la Comisión de la Unión Europea en el ámbito sectorial del Textil, Confección, Curtido y Cuero, en donde ha participado CCOO de Industria. 

04/07/2022
Campo
  • Destacar que el sector agrario, es el único donde se incrementa el paro registrado en este mes creciendo en 5 y descendiendo en 12 Comunidades Autónomas.

Según los registros del SEPE, el paro el sector agrario afectó a 146.980  personas en junio de 2022, 8.863 personas más que en el mes de mayo, confirmando un aumento mensual del desempleo agrario del 6,42%, confirmando así el carácter estacional de la actividad agraria y su papel de complementación respecto a otras actividades, puesto que según los registros de la Seguridad Social han salido del sector en media mensual) algo más de 24.000 afiliados.

29/06/2022
Reunión celebrada hoy de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una transición justa de la minería del carbón

Hoy se ha celebrado la décima reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una transición justa de la minería del carbón; reunión muy focalizada en la bolsa de empleo y la reactivación de las comarcas mineras.

29/06/2022 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria obtiene el compromiso de los dos ministerios de que colaborará con los sindicatos para asegurar los puestos de trabajo y la actividad que la multinacional genera en España

Mantener el empleo y la actividad en Siemens Gamesa; elaborar un plan industrial y aprovechar los mecanismos que ha creado el Gobierno en el terreno de las energías renovables. Esos son los tres objetivos que CCOO de Industria y UGT FICA se propusieron alcanzar tras conocer la OPA de Siemens Energy. Los ministerios de Industria y de Transición Ecológica se comprometieron a trabajar en esta misma línea, en la reunión que ayer mantuvieron con los dos sindicatos.

29/06/2022
Huelga en Xerox
  • Gran parte de la plantilla de XEROX ha comenzado su primer día de huelga que continuará los días 29 y 30 de junio

CCOO y UGT convocan la huelga para denunciar la precarización laboral que están sufriendo las personas trabajadoras de la empresa, sobre todo el sector de personal técnico y analistas.

23/06/2022
Firma del Plan de Igualdad CEPSA

Este miércoles 22 de junio se ha firmado el Plan de Igualdad del Grupo CEPSA. Ha sido un trabajo realizado por las personas y para las personas que trabajan en esta casa, teniendo siempre en cuenta la legalidad y sin menospreciar a nadie.

10/06/2022
Las plantillas de Celsa Group se movilizan hoy ante distintas sedes de Deutsche Bank

Los comités de empresa de las diferentes plantas de Celsa Group en Catalunya, Euskadi, Cantabria y Galicia se unen a la jornada convocada a nivel estatal ante la ruptura de las negociaciones con los fondos de inversión que sostiene parte de la deuda de la compañía.

07/06/2022
Celsa Group
  • Emplazan a los acreedores a adherirse a los acuerdos y a facilitar la entrada de la financiación pública en la compañía
  • La propuesta de los fondos, es incompatible con la financiación pública y con el verdadero apoyo a la economía industrial, y a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo.

Los sindicatos UGT y CCOO valoran la entrada de créditos públicos en la empresa Celsa, a través del fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas, como un hecho fundamental para el mantenimiento del modelo industrial que impulsa la compañía y que garantiza la reinversión de recursos y la generación y mantenimiento de empleo estable. 

06/06/2022
Cartel “Retos de la Iberia Despoblada: transición y cohesión social”

Desde CCOO de Industria continuamos dando voz a la España despoblada mediante la celebración, en esta ocasión en Badajoz, de la jornada “Retos de la Iberia Despoblada: transición y cohesión social”, en la que se abordará y debatirá tanto sobre aquellos aspectos que afectan al mundo rural y que suponen un obstáculo para su pleno desarrollo, como de los retos y oportunidades a afrontar para intentar revertir dicha situación. 

03/06/2022
Saint - Gobain

Ayer día 2 de junio de 2022, la Dirección de RRHH de Saint-Gobain Cristalería S.L. ha puesto en conocimiento de la representación social, la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo (ERE) que afectará aproximadamente a unas 100 personas, correspondiendo un 40% al centro del automóvil de Avilés y un 60% al centro de Arboç y oficinas centrales de Sekurit. Además, inicia un procedimiento de regulación temporal de empleo para su aplicación de 12 días en el mes de junio (ERTE).

03/06/2022
Reunión de la Sección Sindical Intercentros de NOKIA celebrada ayer 2 de junio, de forma semipresencial

Ayer 2 de junio tuvo lugar una nueva reunión de la Sección Sindical Intercentros de NOKIA, donde se han puesto sobre la mesa las preocupaciones de las personas trabajadoras. Principalmente, CCOO de Industria ha destacado las consecuencias del teletrabajo y la globalización, que está facilitando la contratación en otros países con inferiores tablas salariales, lo que puede llevar a la precariedad laboral y está reduciendo el porcentaje de plantilla nacional.

02/06/2022 | CCOO de Industria
Son necesarios salarios dignos y decentes para hacer atractivo el sector
  • CCOO de Industria recuerda que, para que la actividad se desarrolle con absoluta normalidad, sería deseable un clima de diálogo fructífero en la negociación de los convenios sectoriales

El paro en la agricultura afectó a 138.117 personas en mayo, 8.693 menos que un mes antes, lo que supuso una caída del 5,92%. En el cómputo anual la reducción fue más acusada. Se recortó un 24,18%, al contabilizarse 44.058 desempleados y desempleadas menos. Las cifras del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) parecen indicar que los y las trabajadoras abandonan el sector. La afiliación al Sistema Especial Agrario lo confirma. En un año perdió 35.881 afiliados y afiliadas, un 3,1%.

31/05/2022
Imagen de un teléfono (de Pexels)
  • La Sección Sindical analiza la situación actual tras la instalación del teletrabajo en la mayoría de los centros

Durante la mañana de ayer lunes 30 de mayo, tuvo lugar una nueva reunión de la Sección Sindical de Ericsson, donde se trataron varias materias. Principalmente se trabajó en establecer un plan para aumentar la afiliación de mujeres y jóvenes para una mayor igualdad, y para renovar generacionalmente las secciones sindicales; además, estuvo muy presente la negociación entre los sindicatos sobre el nuevo acuerdo del teletrabajo y la preocupación de CCOO de Industria ante el cierre de tres centros de trabajo, que ha provocado que personas trabajadoras de los centros afectados, pasen a teletrabajar el 100% del tiempo, con los riesgos laborales, sindicales y psicosociales que ello puede conllevar.

27/05/2022
SSI Campofrío

El jueves 26 de mayo de 2022, se volvió a reunir recuperando la presencialidad la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en Campofrío.

27/05/2022
Ciclo de seminarios “Estrategias de descarbonización y eficiencia energética en el sector del acero y del aluminio”, organizado los días 25 y 26 de mayo

El ciclo de seminarios “Estrategias de descarbonización y eficiencia energética en el sector del acero y del aluminio”, organizado los días 25 y 26 de mayo, ha abordado las posibilidades técnicas, el marco legislativo y político y las posibles estrategias sindicales en el sector.

27/05/2022
Estación de servicio (imagen de Pexels)
  • Continúa sin haber grandes avances entre los sindicatos y la patronal; la próxima reunión se celebrará el día 14 de junio

Ayer día 26 de mayo tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio, con el objeto de revisar las propuestas tanto de la patronal como de la representación sindical y su encaje en el texto del convenio.

26/05/2022
reunión de la mesa de diálogo permanente

En la reunión mantenida en la mesa de dialogo permanente “MDP” este 26 demayo de 2022 se han tratado temas de registro horario para comercial y lasfunciones de soporte , contratación de fijos discontinuos y nuevo modelo decontratos, lanzamiento de plan de acciones para empleados y nuevo proveedorde asistencia al empleado (EAP)

24/05/2022
Coordinadora de componentes del auto

Este martes 24 de mayo de 2022 se ha reunido la Coordinadora Estatal de componentes del auto en Madrid, para abordar la situación actual del sector y los cambios legislativos que se han producido en los últimos meses. Una reunión a la que han acudido delegados y delegadas de varios territorios como Castilla y León, La Rioja, Madrid, Extremadura, País Valencià, Galicia, Aragón, Euskadi, Cataluña, Andalucía, Asturias o Navarra, y en el que ha participado también Raúl Villar, Responsable estatal de componentes del auto de CCOO de Industria. 

23/05/2022
Reunión con Siemens Gamesa (Imagen de archivo)

El sábado pasado por la noche, 21 de mayo, conocimos que Siemens Energy ha lanzado una OPA sobre Siemens Gamesa, con la intención de adquirir la parte de la empresa que no estaba en su poder y, posteriormente, sacarla del IBEX35. Una noticia que habíamos oído frecuentemente este último año y que, al final, se ha confirmado. 

20/05/2022
Imagen de campo (Pexels)

El pasado 19 de mayo de 2022 se celebró la reunión de UGT y CCOO con distintas patronales del sector agropecuario (ASAJA, FEPEX, COMITÉ de GESTIÓN CÍTRICOS) todos miembros de CEOE. La reunión tenía por objeto recuperar las negociaciones del 1º convenio estatal del sector, que, desde noviembre de 2018, su comisión negociadora, no se reúne.

20/05/2022
CCOO de Industria se reúne con el Centro de Referencia Nacional de Química en Cartagena, con la patronal de Química y con la representación política

CCOO de Industria, lleva tiempo trabajando para contar con instituciones y expertos en la Formación Profesional de los distintos sectores industriales, como son los Centros de Referencia Nacional con su amplio y preciso conocimiento en el ámbito que operan.

19/05/2022
industra Aeroespacial

Este jueves 19 de mayo se ha constituido la Coordinadora Estatal del Sector Aeroespacial de CCOO de Industria en una reunión celebrada en la sede de la Federación de CCOO de Industria en Madrid

19/05/2022
Sector de las TIC
  • La Sección Sindical Intercentros de FUJITSU analiza la situación del sector TIC y la adaptación de la acción sindical al nuevo modelo de teletrabajo

Ayer 18 de mayo tuvo lugar una nueva reunión de la Sección Sindical Intercentros de FUJITSU, en la que Lucía Román se presentó como nueva responsable del sector de las TIC de CCOO de Industria.

12/05/2022
Coordinadora de Industrias Cárnicas

Este jueves 12 de mayo se ha reunido por segunda vez la Coordinadora estatal de Industrias Cárnicas de CCOO de Industria, para analizar la situación del sector.

12/05/2022 | CCOO de Industria
Rollos de aluminio en el almacén de una fábrica

Las plantas de aluminio de Avilés y Coruña han cerrado su producción y abocan a los trabajadores y trabajadoras a un despido colectivo, dentro de un proceso de cierre y liquidación concursal, ante la indiferencia del Gobierno central y de los gobiernos autonómicos de Asturias y Galicia.

10/05/2022
Asamblea del auto de Euskadi

Este martes 10 de mayo se ha celebrado la Asamblea del sector del auto en Euskadi, celebrada en Bilbao. Esta asamblea ha congregado a diferentes delegados y delegadas sindicales y ha contado con la presencia de Gerardo Cortijo, Responsable de Política Industrial de CCOO de Industria, Raúl Villar, Responsable de componentes del auto de CCOO de Industria y Rafa Guerrero, Responsable de movilidad/fabricantes del auto de CCOO de Industria. 

06/05/2022
Coordinadora del Grupo ZF

Este viernes 6 de mayo se ha reunido la Coordinadora del Grupo ZF/WABCO España en la sede de CCOO de Industria de Pamplona, en donde han participado delegados de Navarra, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Galicia y Euskadi. También ha participado Raúl Villar, Responsable de componentes del auto de CCOO de Industria.

06/05/2022
firma del Plan de Igualdad siemens gamensa

Este viernes 6 de mayo se ha firmado el III Plan de Igualdad de Siemens Gamesa, en el que ha participado Inma Alonso, Responsable de igualdad de la Sección Sindical de CCOO de Industria en Siemens Gamesa, Josema Romeo, Secretario General de CCOO de Industria Navarra y Miguel García, miembro de la Ejecutiva de CCOO de Industria Navarra y de la Sección Sindical de CCOO Industria en Siemens Gamesa. 

06/05/2022
concentración REPSOL
  • CCOO felicita a todos y todas las trabajadoras que se han desplazado hasta IFEMA en la mañana de hoy.

Este viernes 6 de mayo de 2022, los y las delegadas de CCOO del Grupo Repsol se han concentrado en IFEMA ante la junta de accionistas de la empresa por la no revalorización de los salarios de la plantilla. 

06/05/2022
reunión Navantia

Este jueves 5 de mayo de 2022 se ha reunido la Sección Sindical Intercentros de Navantia para poner en común las necesidades que desde Comisiones Obreras entendemos han de ponerse en valor en este momento. 

29/04/2022
telecomunicaciones

Este pasado jueves 27 de abril se reunió la mesa paritaria del sector de las telecomunicaciones entre sindicatos y la patronal ADEMI, que hace seguimiento del pacto de desconvocatoria de huelga del año 2015.

29/04/2022
taller aeronáutica Sevilla IndustriALL

Esta semana, los días 27 y 28 de abril se ha celebrado en Sevilla el Taller sobre el sector de Aeronáutica, Espacio y Misiles – ‘Perspectivas para la Industria Europea’. Este taller forma parte de un proyecto de IndustriAll y corresponde a la cuarta jornada para analizar la situación del sector de la defensa en Europa. 

28/04/2022 | CCOO de Industria
Trabajadores y trabajadoras agrícolas en un campo de fresas
  • Salen del sector tres mil personas por las duras condiciones laborales. CCOO de Industria trabajará para mejorarlas durante la negociación del I Convenio Estatal del Campo, que se activará próximamente

CCOO de Industria valora los datos de la EPA del primer trimestre. Se ha registrado un crecimiento significativo del número de personas ocupadas en el campo en un año. 827.700 personas emplea el sector, un 3,7% más. La reforma del mercado de trabajo también se deja notar. La temporalidad cayó casi seis puntos en doce meses, al pasar del 56,04% al 50,82%. El paro agrario afecta a 154.800 personas, un 17,5% menos.

28/04/2022
Sección Sindical Interempresas de CCOO de Industria del Grupo Inditex
  • El Consejo se ha celebrado los días 26 y 27 de abril en A Coruña

Los pasados días 26 y 27 de abril se celebró en A Coruña, de forma presencial, el primer Consejo de la sección sindical de CCOO del Grupo Inditex desde antes de la pandemia. Se contó con la participación de todas las personas nombradas en este órgano, así como también han participado el responsable de Política Industrial, Gerardo Cortijo, y la responsable de Bienes de Consumo, Nerea Contreras, por parte de la Federación Estatal de CCOO de Industria.

27/04/2022
reunión

Este miércoles 27 de abril se ha reunido en Madrid la Sección Sindical de Finanzauto, y han constituido la Comisión Ejecutiva Intercentros, en donde José Antonio Pardo ha sido elegido Secretario General. 

27/04/2022 | CCOO de Industria
La guía se editará en castellano, rumano y árabe
  • En la edición de 2022, CCOO de Industria recuerda cómo han mejorado las condiciones de quienes trabajan en el sector primario

Las herramientas que introduce la reciente reforma laboral en el sector agropecuario, han llevado a CCOO de Industria a actualizar la guía sociolaboral que publicó el año pasado para las personas que trabajan en las campañas agrícolas. En la última edición se recuerda que existen nuevos derechos en materia de subsidios por desempleo y que el empleo será más estable. Se generaliza el contrato indefinido y se extiende el fijo discontinuo. 

22/04/2022
Prendas de ropa (imagen de Pexels)
  • La jornada se celebrará el próximo martes 26 de abril

Adjuntamos el programa del acto público organizado por este Foro Social del que forma parte CCOO de Industria y, cuya composición, consta en el documento que también adjuntamos.

22/04/2022
Reunión de la Comisión Central de Seguimiento de los Planes de Empleo Agrario celebrada ayer 21 de abril
  • CCOO de Industria ha defendido una subida porcentual igual a la subida del IPC del pasado año 2021 para paliar en parte las pérdidas de empleo agrario motivadas por la sequía

Ayer se reunió la Comisión Central de Seguimiento de los Planes de Empleo Agrario que se desarrollan en ocho Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Canarias, Murcia y Comunidad Valenciana), para aprobar la cuantía y la distribución de estos fondos para la contratación preferentemente de personas trabajadoras asalariadas agrarias cuenta ajena.

20/04/2022
Asamblea del sector del Auto de Castilla y León en Valladolid

Valladolid ha acogido este miércoles 20 de abril, la asamblea de CCOO del sector del auto en Castilla y León para analizar la situación por la que atraviesa el sector. Una Asamblea muy numerosa, por la fuerte implantación del sector en la comunidad castellanoleonesa, en donde han participado Gerardo Cortijo, Responsable del Área de Política Industrial de CCOO de Industria; Raúl Villar, Responsable de componentes del auto de CCOO de Industria y Rafael Guerrero, Responsable de movilidad y del auto de CCOO de Industria.

13/04/2022
Alcoa
  • Escrito conjunto entre CCOO de Industria y UGT FICA

Desde nuestras organizaciones sindicales manifestamos nuestro máximo respeto a la decisión tomada, absolutamente mayoritaria, por las personas trabajadoras de las plantas de Alu Ibérica de A Coruña y de Alu Ibérica de Avilés, que, en días pasados, la totalidad de la plantilla de ambas factorías, se inscribió en la plataforma digital por la que se tramitará la adhesión al acuerdo de indemnización ofertado por Alcoa.

11/04/2022
Harinas

La mediación en el SIMA, realizada en el día de hoy, sobre las tablas salariales del convenio estatal de harinas tras el conflicto colectivo presentado por CCOO, ha finalizado sin acuerdo.

07/04/2022
Garbiñe Espejo y Pedro Hojas con los directivos de Airbus
  • Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria y Pedro Hojas, Secretario General de UGT FICA se reúnen con los directivos de Airbus

Este jueves 7 de abril se han reunido las Federaciones de CCOO de Industria y UGT FICA con el máximo responsable de Recursos Humanos de Airbus a nivel mundial,Thierry Baril,  y con el Presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez. 

07/04/2022
Astilleros de Navantia (Cádiz)
  • Ambas Federaciones han mantenido una reunión con la empresa y con SEPI, a las que han pedido profundizar en la modernización y transformación de la compañía

Las Federaciones de UGT FICA y CCOO de Industria han mantenido hoy 7 de abril,  una reunión con la compañía Navantia y con su accionista, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el marco de la Comisión de Seguimiento creada en el Plan Estratégico firmado en su día por ambas federaciones con la empresa y su accionista.

07/04/2022
CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, han firmado hoy el Convenio del Vidrio y Cerámica
  • CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, han firmado esta mañana un acuerdo que tendrá una vigencia de 4 años y mejora los derechos de las personas trabajadoras

El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años y garantizará una subida de, al menos, 11,5 puntos. Además, una vez finalizada la vigencia, actualizará las tablas en caso de que el coste de la vida suba por encima de los incrementos pactados. 

04/04/2022
Limonero

Según los registros del SEPE, el paro registrado en la agricultura afectó a 156.354 personas en marzo de 2022, 1.568 personas más que en el mes de febrero, confirmando un repunte moderado producto de la finalización de determinadas campañas agrícolas. Con ello el desempleo agrícola creció un 1,01 %, sin embargo, en cómputo anual, lo que se ha producido es una importante reducción del 19,39% respecto al mismo mes de 2021, 37.598 personas menos en un año, lo que podría interpretarse como una tendencia de la mano de obra a emplearse en otras actividades económicas.

01/04/2022
Estación de servicio
  • Comunicado nº 6 sobre la Negociación del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio
  • La patronal se mostró en la reunión de ayer 31 de marzo más preocupada por la operativa de la subvención a los combustibles que propiamente por la negociación del convenio

Ayer día 31 de marzo, tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio tras la mediación en el SIMA, del día 3 de marzo, con motivo de la revisión de las tablas salariales del convenio de acuerdo con la inflación registrada en el año 2021.

31/03/2022
Foto de la anterior reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de industrias del calzado celebrada el 22 de marzo (imagen de archivo)
  • Ayer 30 de marzo tuvo lugar la tercera reunión de la mesa negociadora del convenio del calzado

La reunión nuevamente comenzó con una exposición por parte de la patronal de la delicada situación que atraviesa el sector después de la crisis del Covid-19 y, como cada evento que va ocurriendo posteriormente, subida de energía y combustible, el conflicto de Ucrania, el paro de los transportistas, afecta negativamente a la situación del sector.

30/03/2022
Se celebra en Madrid la II Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCEP (Coca Cola)

Durante la mañana de hoy 30 de marzo de 2022 se ha celebrado en Madrid la II Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCEP (Coca Cola) donde se ha renovado la Secretaría General y la Comisión Ejecutiva; para cada una de las elecciones se ha presentado una única candidatura, dando muestras del buen hacer de la Organización y de la unidad de acción.

24/03/2022
Asamblea del auto y componentes de Valencia celebrada el pasado 23 de marzo

Este miércoles 23 de marzo se ha celebrado la asamblea del auto y componentes de Valencia, para abordar la situación por la que atraviesa el sector del auto y coordinar el trabajo entre las secciones sindicales del auto del país.

22/03/2022
ITP Aero

Durante el día 21 de marzo de 2022 se ha mantenido una reunión con el Ministerio de Industria a la que asistió el Secretario General de Industria y PYME y el Director General de Industria del propio Ministerio.

22/03/2022
Nueva jornada del Foro social de la industria de la Moda

El próximo 26 de abril se celebrará en la Universidad de Salamanca una nueva jornada del Foro Social de la industria de la Moda, donde CCOO de Industria participará en la presentación de un documento con conclusiones y propuestas para defender el sector de la moda, tanto en España como en todo el mundo.

22/03/2022
Sector naval
  • El sindicato solicita al Ministerio de Industria ser partícipe en la “Alianza del PERTE Naval” para así garantizar que las iniciativas cumplen con los objetivos redactados de generar empleos de calidad

CCOO de Industria ve en el PERTE para la Industria Naval una oportunidad de futuro para el sector. Se encuentran numerosos puntos en común entre dicho PERTE y las necesidades detectadas desde este sindicato para la garantía de futuro en el naval.

18/03/2022
sector aeroespacial

Las federaciones de CCOO INDUSTRIA Y UGT FICA ven necesario y conveniente compartir una serie de reflexiones sobre el actual contexto, así como un análisis preliminar con respecto al sector aeroespacial. Desde que se iniciará la pandemia, y se anunciaran por parte de la empresa Matriz AIRBUS una serie de ajustes y medidas en el ámbito laboral, con afectación en la industria auxiliar en su conjunto y en toda la cadena de suministro, CCOO INDUSTRIA y UGT FICA iniciaron una serie de acciones con una estrategia clara y definida que pasaba por la protección del empleo y el mantenimiento y consolidación del tejido industrial y productivo del sector.

17/03/2022
Asamblea del auto en Zaragoza

Este jueves 17 de marzo se ha celebrado una Asamblea del auto en Zaragoza, debido a la difícil situación por la que atraviesa el sector, a la que han acudido Gerardo Cortijo, Responsable del Área de Política Industria de CCOO de Industria, Raúl Villar, Responsable de CCOO de Industria de Componentes del auto, Ana Sánchez, Secretaria General de CCOO de Industria de Aragón, el equipo del sector del auto de Aragón, encabezados por el responsable de política industrial de Aragón, Jaime Ayoza, además de los y las delegadas sindicales de las empresas del sector del auto.

17/03/2022
Foro ANFAC

Este miércoles 16 de marzo se ha celebrado la segunda edición del Foro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) que este año llevaba por título “tú nos mueves”, en la que ha participado la Federación Estatal de CCOO de Industria.

17/03/2022
reunión de coordinación

Reunimos a las representaciones sindicales de CCOO de Industria en los diferentes centros de trabajo de TENNECO y FEDERAL MOGUL en el conjunto del estado. Esta reunión de coordinación se produce tras el anuncio por APOLLO del acuerdo alcanzado para la adquisición de Tenneco, a su vez propietaria de Federal Mogul.

17/03/2022
Torre eléctrica
  • "Desde CCOO de Industria exigimos a los Ministerios de Industria y Transición Ecológica que aúnen criterios y tomen cartas de una vez por todas en este problema energético"

El pasado lunes 14 de marzo, se mantuvo una nueva reunión del sector electrointensivo por los anuncios realizados por estas empresas que afectan al empleo y a las personas trabajadoras; justifican que están motivados por el impacto de los precios energéticos y por el conflicto bélico en Ucrania.

15/03/2022
Foro Social de la Moda (CCII - UCM)
  • La Facultad de Ciencias de la Información acoge la presentación pública del informe “Moda, Sostenibilidad y Cambio Climático” El acto contó además con representantes de Internacional de CCOO de Industria

Ayer 15 de marzo, se presentó públicamente el informe “Moda, Sostenibilidad y Cambio Climático” del Foro Social de la Moda, en el que CCOO de Industria participa activamente. Este documento recoge las recomendaciones sectoriales que desde este foro, donde participan empresas del sector y organizaciones sociales, estiman necesarias para que los procesos de transformación a los que se enfrenta el sector sean sostenibles tanto desde el punto de vista social como ambiental. Recomendaciones que pretenden anticiparse a los retos ambientales que se plantean en la industria de la moda y que se prevén que conlleven cambios significativos en los procesos productivos. El evento además de presencial y contar con estudiantes de la facultad fue retransmitido en streaming en el canal de la propia Facultad y al que puede accederse desde: https://www.youtube.com/watch?v=_WV6It9iVnU

15/03/2022
miembros de CCOO de Industria y FIOM

Esta coordinación surge debido a que en los últimos 20 años el sector naval ha atravesado en todos los países europeos profundas transformaciones y reestructuraciones. Además, tras 2 años de pandemia, el sector naval se dirige hacia dinámicas contradictorias en donde los tiempos los marcan los procesos de integración europea y transición energética

15/03/2022
Think Textil

En la reunión, celebrada el pasado día 9 de marzo, se pusieron en común las diferentes problemáticas a las que se enfrentan las personas trabajadoras 

15/03/2022
Sede Naturgy

Los trabajadores y trabajadoras de Naturgy se concentrarán ante las sedes de la empresa en Madrid, Barcelona y A Coruña en defensa de un convenio colectivo justo, de una garantía y estabilidad real en el empleo y de la mejora de las condiciones laborales ante la incertidumbre que provoca el anuncio de la dirección del Proyecto Géminis y el consiguiente riesgo de trocear la empresa.

14/03/2022
CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, alcanzan un preacuerdo

CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, alcanzan un preacuerdo  del Convenio Colectivo de ámbito Estatal para las Industrias Extractivas, Industrias del Vidrio, Industrias Cerámicas y para las del Comercio Exclusivista de los mismos materiales. 

10/03/2022
Firmada la tabla salarial definitiva del 2021 para el convenio de Pastas Alimenticias

Esta mañana se ha firmado la tabla salarial definitiva del 2021 del convenio de Pastas Alimenticias; sobre las tablas provisionales, que tenían un incremento del 1% sobre las del año 2020, se aplica un 5,5% para compensar el incremento del IPC.

10/03/2022
Manifestación en el sector de conservas de pescado el pasado mes de febrero (imagen de archivo)

Este martes 9 de marzo UGT y CIG han ratificado con la patronal ANFACO el acuerdo del Convenio Colectivo estatal de Conservas de pescado. Un acuerdo machista y contra los intereses de los trabajadores y trabajadoras del sector que CCOO no ha firmado. 

09/03/2022
Coordinadora de componentes del auto

Este miércoles 9 de marzo se ha reunido la Coordinadora Estatal de CCOO de componentes del auto, para abordar la complicada situación por la que pasa el sector. A la reunión han acudido, además de representantes de diferentes centros del sector del auto; Gerardo Cortijo, Responsable de Política Industrial de CCOO de Industria; Iñaki Leniz, del área de Política Organizativa como responsable de Secciones Sindicales; y Raúl Villar, Responsable de Componentes del auto dentro del Área de Política Industrial de CCOO de Industria. 

07/03/2022
ascensor

Este lunes  7 de marzo, la delegación de la Federación de CCOO Industria del Sector de Elevación, ha mantenido una reunión con la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), donde se ha dialogado sobre varios aspectos que preocupan del sector. 

04/03/2022
Estación de servicio

Ayer, día 3 de marzo, tuvo lugar en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) la continuación de la mediación, tras el aplazamiento de la reunión mantenida el 17 de febrero.

04/03/2022
La Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines

En el día de ayer, tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines tal y como estaba previsto. En ella se abordaron los primeros bloques que habíamos acordado tratar: Contratación y Empleo, Clasificación Profesional y Formación.

04/03/2022 | CCOO d'Indústria de Catalunya
El proceso de hará gradualmente y se iniciará el 1 de mayo
  • CCOO de Industria lo valora positivamente, ya que permitirá acabar de forma definitiva con la figura de los falsos autónomos en el sector cárnico catalán

CCOO de Industria ha conseguido dar un último paso hacia delante para terminar con la figura de los falsos autónomos y las falsas cooperativas de trabajo en la industria cárnica de Catalunya, en el marco de la campaña sindical que desde hace años está impulsando en este sector. Después de mucho tiempo de negociaciones, este miércoles se ha llegado a un acuerdo entre CCOO d’Indústria y la Corporación Alimentaria Guissona para laboralizar las últimas 177 personas que actualmente trabajan en las instalaciones de BonÀrea a través de dos cooperativas de trabajo asociado.

03/03/2022
Conejos (imagen de Pexels)

Ayer 2 de marzo se mantuvo la segunda reunión en la sede del SIMA para tratar de llegar a un acuerdo en el Convenio Colectivo Mataderos de Aves y Conejos, que permita que las personas trabajadoras del sector vean sus salarios actualizados conforme a lo pactado en el convenio colectivo incluyendo, como es obvio, el pago de los correspondientes atrasos.

02/03/2022 | CCOO de Industria
Reunión del grupo agrario de CCOO de Industria
  • CCOO de Industria emplaza al Gobierno, en el marco de la Mesa de la Sequía, a establecer medidas específicas para paliar los efectos de la escasez de agua en la pérdida de empleo asalariado por cuenta ajena en el campo

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 154.786 personas en febrero de 2022, 6.543 más que en enero. Se confirma un incremento mensual del desempleo agrícola del 4,4%. Sin embargo, en cómputo anual lo que se produce es una reducción del 19,21% (36.798 personas menos), lo que podría indicar la tendencia de la mano de obra a desplazarse hacia otros sectores. El sindicato ha elaborado un paquete de propuestas que trasladará al Gobierno y a las comunidades autónomas y que se sitúan en la misma línea de las que se adoptaron en otras inclemencias climáticas. 

02/03/2022
CCOO de Industria imparte una formación para las personas integrantes de los Comités de medio ambiente del grupo Inditex

Tras el parón sufrido por la pandemia, se reanuda la formación técnica dirigida a las personas integrantes de los Comités de medio ambiente del grupo Inditex. Esta formación también abarca a los y las integrantes del Comité de Empresa y cuadros intermedios del grupo.

28/02/2022
visita de CCOO de Industria al Centro Nacional de Hidrógeno

Este lunes 28 de febrero, Jose Manuel Casado, Responsable del Área de Estrategias Industriales de CCOO de Industria; Jesús Crespo, Responsable de Materias primas de CCOO de Industria; Ángel León, Secretario General de la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha, junto con una delegación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha, han visitado las instalaciones del Centro Nacional de Hidrógeno de Puertollano (Ciudad Real). 

25/02/2022
Fotografía de cinturones de piel (imagen de Pexels)
  • Ambos sindicatos han compuesto la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo estatal

Hoy 25 de febrero de 2022 se ha mantenido la primera reunión de negociación del convenio del Curtido. El objeto de esta reunión, además de componer la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo estatal, ha sido explicar detalladamente la plataforma presentada conjuntamente por CCOO y UGT.

25/02/2022
La mediación en el SIMA para el convenio colectivo estatal para el comercio de distribuidores y productos farmacéuticos termina sin acuerdo

En la última reunión, celebrada el pasado 18 de enero, la patronal volvió a exhibir una posición intransigente e inmovilista que impedía avanzar en la negociación, lo que llevó a la representación sindical a solicitar la mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, el SIMA. La mediación, celebrada el día 23 de febrero, no ha dado sus frutos, no ha sido posible el acuerdo.

24/02/2022
Reunión de la coordinadora sectorial de Constructores del Auto de CCOO de Industria
  • El sindicato ha analizado la situación del sector y exige una transición justa real donde se asegure el futuro de la industria del automóvil

Esta mañana se ha reunido la coordinadora sectorial de Constructores del Auto de CCOO de Industria, donde han estado presentes todas las plantas de constructores a nivel estatal para analizar la situación del automóvil en España.

24/02/2022

Los centros de ArcelorMittal en Asturias continúan sus movilizaciones para exigir que se cumpla lo firmado en el Convenio. Estas movilizaciones cuentan con el apoyo de todos los centros que conforman la Sección Intercentros de CCOO, así como de la Federación de CCOO de Industria. Además, este miércoles 23 de febrero se han realizado asambleas tanto por la mañana como por la tarde en los centros de ArcelorMittal en Avilés y Gijón. 

23/02/2022
Ejecutiva Interempresas Airbus

Este miércoles 23 de febrero se ha reunido la Ejecutiva Interempresas de Airbus. Una reunión de trabajo que se realiza mensualmente y que este mes se ha celebrado en el centro de Illescas (Toledo). A la reunión ha acudido Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria y Gerardo Cortijo, Responsable del Área de Política Industrial.

23/02/2022
Coordinadora de Plasric Omnium

Este miércoles 23 de febrero de 2022, se ha reunido la Coordinadora de CCOO de Plastic Omnium en Madrid para tratar sobre la situación de los centros de la empresa. A la reunión han acudido delegados/as de los centros de Arévalo, Madrid, Barcelona, Tudela, Valencia y Vigo. 

23/02/2022
CCOO de Industria obtiene 5 representantes en las elecciones sindicales de Nestlé España SA en Madrid

En las elecciones sindicales celebradas ayer en las oficinas centrales de Nestlé España SA en Madrid, la candidatura de CCOO de Industria ha obtenido 5 representantes, CSIF ha obtenido 6 y UGT 2. El Comité de Empresa ha pasado de 9 (5 UGT y 4 Independientes) en la anterior legislatura a 13 al incluir la empresa en el censo a la red comercial. 

22/02/2022
Garbiñe Espejo y Unai Sordo en la Fábrica de Renault en Francia

CCOO ha visitado este martes la instalación de Renault dedicada a la economía circular de Flins (Francia) para conocer el modelo de negocio vinculado al sector del automóvil que forma parte del modelo de desarrollo económico y productivo que se está tratando impulsar tanto desde la Unión Europea como desde España.

21/02/2022
Manifestación en el sector de conservas de pescado
  • Más de 4.000 personas se manifestaron el sábado en contra de un preacuerdo que “no resuelve los problemas que se plantearon al inicio de la negociación”

Este sábado se ha celebrado una masiva manifestación en la localidad coruñesa de Boiro para protestar en contra del preacuerdo del convenio de conservas de pescado firmado por UGT FICA y CIG. Un preacuerdo que “está muy lejos de mejorar las condiciones de las trabajadoras del sector de conservas de pescados”.

18/02/2022
Imagen de la reunión

Este viernes 18 de febrero de 2022, se ha reunido la Coordinadora del Sector Ferroviario de CCOO, para hablar de la situación del sector y los planes industriales de las empresas que lo componen. A la reunión han asistido representantes sindicales de las empresas constructoras de Altstom, CAF, Talgo, Siemens, Stadler, Hitachi y Thales; y representantes de las empresas de mantenimiento de Nertus, Actren, CAF Signalling y Tradinsa.

18/02/2022
Repostaje

Este pasado jueves 17 de febrero de 2022 tuvo lugar la mediación en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) interpuesta por los sindicatos CCOO y UGT respecto a las discrepancias en la aplicación del artículo 40 del convenio colectivo de Estaciones de Servicio, referido a la cláusula de revisión salarial.

17/02/2022
Huelga conservas de pescado

En el día de hoy, jueves 17 de febrero de 2022, se ha alcanzado un preacuerdo del Convenio Colectivo estatal de Conservas de Pescado entre la Patronal, UGT y CIG. Un principio de acuerdo que si es ratificado en el plazo máximo de treinta días finalmente tendrá eficacia general.

17/02/2022
  • Entre las exigencias se encuentra revertir la precarización del personal eventual, negociar el Plan de Descarbonización, dar cumplimiento a la salida por contrato relevo a la plantilla nacida entre 1960 y 1961

Los centros de Asturias del Grupo ArcelorMittal están realizando movilizaciones convocadas por CCOO con el objetivo de que se de salida por contrato de relevo a los nacidos en 1960 y 1961 en su totalidad, revertir la precarización del personal eventual, negociar la afectación del Plan de Descarbonización y que se abran las negociaciones para definir cuáles son los planes industriales y sociales pretendidos por la Dirección. 

11/02/2022
Garbiñe Espejo se ha reunido esta mañana con Yolanda Díaz para abordar la subcontratación y las falsas cooperativas en la industria cárnica
  • CCOO de Industria participará activamente en la modificación de la Ley de Cooperativas

Este viernes 11 de febrero, Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, se ha reunido con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, para abordar el tema de la contratación y subcontratación en la industria cárnica. A la reunión también han asistido Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, y Vicente Canet, responsable de Negociación Colectiva de CCOO de Industria.

09/02/2022
gallinas
  • Las empresas del sector a través de la Patronal se niegan a cumplir con lo pactado.
  • Para CCOO, cada día que pasa los empresarios se están apropiando del dinero de las personas trabajadoras, es por esto que ha interpuesto un conflicto colectivo para que se obligue a la patronal a firmar las tablas.

Esta negación por parte de la patronal en negarse a subir los salarios según lo pactado afecta a 15.000 personas del sector de mataderos de aves y conejos que trabajan en 200 empresas. El incumplimiento de la Patronal supone para la categoría más baja de producción que es el operario de matadero un diferencia de 1.530 euros al año ( diferencia entre lo que cobra ahora y lo que tendría que cobrar en enero de 2022 con la revisión salarial al IPC del año pasado y los incrementos de este año)

08/02/2022
marroquinería

Este martes 8 de febrero de 2022 se han firmado las tablas del Convenio Colectivo de Marroquinería. 

08/02/2022
Reunión Interempresas CCOO del Grupo Faurecia con la Federación Estatal de CCOO de Industria

Este martes 8 de febrero de 2022 la Federación Estatal de CCOO de Industria se ha reunido con la Ejecutiva de CCOO Interempresas de Faurecia, que acaba de renovar su ejecutiva, siendo Verónica Amaya su nueva Secretaria General. A la reunión también han asistido Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria y Gerardo Cortijo, Responsable del Área Política Industrial y Raúl Villar, Responsable de componentes del Auto en el Área de Política Industrial. 

08/02/2022
Imagen de coches, sector Auto (imagen de Pexels)

En los últimos días han aparecido noticias en los medios especializados del sector del Auto, donde la dirección de Stellantis afirma que, la reforma laboral recién aprobada en el Parlamento, pone en peligro la viabilidad de las fábricas de Stellantis. Desde las Secciones Sindicales de CCOO de Industria en Stellantis y desde la Federación Estatal, tras haber mantenido una reunión el pasado jueves, hemos entendido que es necesario explicar la posición del sindicato.

04/02/2022
Continúan las movilizaciones en la #HuelgaParaPescarDerechos. El paro de 24 horas de hoy ha vuelto a ser secundado por la práctica totalidad de las plantillas.
  • Al contundente seguimiento de los paros en los centros de trabajo se suman potentes movilizaciones en la conserva de pescado. CCOO de Industria agradece el respaldo que recibieron sus propuestas y anima a seguir en la lucha a las personas trabajadoras

El día en las conserveras de pescado no podía haber empezado mejor, en opinión de CCOO de Industria. La información que ha recopilado el sindicato confirma que la respuesta de los y las trabajadoras ha vuelto a ser aplastante. En una nueva jornada de huelga -la tercera desde que arrancaron los paros-, se sabe que los turnos de noche y de mañana secundaron la protesta. Las manifestaciones y concentraciones que se celebraron ayer fueron multitudinarias. Es evidente que la ciudadanía está con la #HuelgaParaPescarDerechos. 

03/02/2022
Cerca del 100% de las personas trabajadoras va a la #HuelgaParaPescarDerechos en la conserva de pescado de Galicia y Cantabria
  • En la segunda jornada de huelga que los sindicatos convocan en dos semanas, se vuelve a parar la producción. CCOO de Industria lucha para sacar adelante un convenio del siglo XXI

Ocurrió el 21 de enero y esta mañana ha vuelto a pasar. Es un éxito la #HuelgaParaPescarDerechos que convocaron los sindicatos en las conserveras de pescado de todo el país, pero fundamentalmente en Galicia y Cantabria, donde se concentra el 90% de la actividad. Quienes trabajan en el sector pelean hoy y mañana para sacar adelante el convenio de la dignidad. La mayoría son mujeres precarias que perciben los peores salarios de la industria alimentaria. Pocas cobran más de mil euros. 

02/02/2022 | CCOO de Industria
Piquete a las puertas de Jealsa, una de las grandes empresas del sector de Galicia
  • Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en la mesa negociadora del convenio colectivo, que estuvo reunida a lo largo de todo el día de hoy, treinta mil personas están llamadas a secundar otras dos jornadas de huelga
  • Para CCOO de Industria es imprescindible equiparar los salarios de los grupos 5 y 6

Ha vuelto a ocurrir. Los aparcamientos de los polígonos donde se ubican las conserveras de pescado están vacíos. Es una señal inequívoca de que las trabajadoras y los trabajadores del turno de noche han secundado la segunda jornada de la huelga que convocaron CCOO de Industria, UGT FICA y CIG para mejorar el peor convenio colectivo de la industria alimentaria. Todo indica que mañana y pasado será igual de potente el grito de quienes trabajan en el sector. Exigen dar un paso firme hacia la igualdad.

02/02/2022
Frutas y verduras (imagen de Pexels)

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 148.243 personas en enero de 2022, 2.657 personas menos que en el mes de diciembre, confirmando una caída mensual del desempleo agrícola del 1,83%.

02/02/2022
Se constituye la coordinadora sectorial de empresas de ámbito estatal de CCOO de Industria del sector TIC

La creación del grupo de trabajo de empresas TIC tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo, a través de la construcción de propuestas alternativas de la coordinación de nuestro activo sectorial, de un sector azotado por la precarización y afectado especialmente por la pandemia.

28/01/2022
Fotografía de plato de tallarines (imagen de Pexels)

Durante la reunión de esta mañana de la comisión negociadora del convenio de Pastas Alimenticias, realizada a través de videoconferencia, se ha formalizado la mesa de negociación con la presentación de las personas negociadoras. Por parte de la patronal sólo ha estado presente el asesor jurídico; no ha habido ninguna representación de las empresas.

27/01/2022 | CCOO de Industria
El 65% de las trabajadoras agrarias por cuenta ajena tiene contrato temporal
  • La EPA revela que el número de personas ocupadas (840.100) sube en un año un 7,4%. El paro cae un 12,6% durante los últimos doce meses y un 17% en el cuarto trimestre

En el sector agrario han aflorado durante los últimos meses un número importante de jornadas y de contratos de trabajo que no estaban siendo declarados, gracias al trabajo de CCOO y de la Inspección. La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2021, que se ha publicado esta mañana, confirma que de octubre a diciembre se produjo un repunte considerable del número de personas que estaban ocupadas. Trabajaban 58.000 más que hace un año (7,4%) y 78.600 más que en septiembre (10,3%).

27/01/2022
Reunión de la Coordinadora Estatal de CCOO de Industria Elecnor
  • Los objetivos de esta coordinadora estatal son la creación de una estructura sindical para dar respuesta a los problemas de todos los centros de trabajo y crear propuestas en diferentes materias para generar una interlocución única y coordinada con la dirección de la empresa.

Este miércoles 26 de enero de 2022 se ha constituido la coordinadora estatal de CCOO Industria de Elecnor, en la que están representados los territorios con más representación y más participación sindical de CCOO de Industria. El objetivo de esta coordinadora es mejorar en coordinación, construir propuestas únicas de todo el grupo, construir una interlocución de manera unificada, hacer trabajo específico en materia de salud laboral, igualdad y formación, y tejer una estructura de acción sindical suficiente para dar solución a los problemas en todos los centros de trabajo con una única propuesta y respuesta sindical.

26/01/2022
La sección sindical intercentros de Campofrío se reúne para marcar los nuevos objetivos de este año
  • Preocupación entre las personas trabajadoras tras el anuncio de externalización de un almacén logístico en Burgos y cómo les puede afectar la reforma laboral

Ayer 25 de enero se celebró una reunión de la sección sindical intercentros de Campofrío, donde han estado presentes representantes de varios centros de los diferentes territorios del país, como Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid, Catalunya o País Valencià, entre otras.

25/01/2022
La coordinadora de empresas de telecomunicaciones de CCOO de Industria se reúne para marcar los objetivos de 2022
  • Ignacio Serrano Vellosillo es el nuevo responsable de la Federación de Industria de las empresas de telecomunicación

Ayer lunes 24 de enero se reunió la coordinadora de empresas de telecomunicaciones de la Federación de Industria, en la que se han tratado diversidad de temas, tales como la presentación de la nueva estructura sectorial de la federación, donde ha destacado la presentación del nuevo responsable de la federación de las empresas de telecomunicación, Ignacio Serrano Vellosillo. Además, se han fijado los objetivos para el año 2022.

21/01/2022
#HuelgaParaPescarDerechos / Cantabria
  • CCOO de Industria destaca que las líneas de producción están vacías. El 90% de las plantillas secunda la protesta. Reclaman abandonar el furgón de cola de la industria alimentaria

Las empresas conserveras del país no han podido retomar esta mañana la actividad. Las trabajadoras y los trabajadores han secundado la primera jornada de huelga convocada por CCOO de Industria, UGT FICA y CIG. Denuncian que treinta mil personas están sometidas al peor convenio de la industria alimentaria, la mayoría en Galicia y Cantabria. Paga salarios que raramente superan los mil euros y sumerge a las mujeres en la precariedad absoluta. 

20/01/2022 | CCOO de Industria
Piquete en la puerta de empresa en Galicia

Los polígonos industriales donde se ubican las conserveras de pescado están prácticamente parados. Las trabajadoras y los trabajadores del turno de noche han decidido secundar la huelga que convocaron CCOO de Industria, UGT FICA y CIG para sustituir el convenio machista de la vergüenza, por otro en el que las plantillas puedan #PescarDerechos. En el sector operan unas setecientas empresas, que emplean a treinta mil personas. La mayoría son mujeres precarias. 

19/01/2022
Productos farmacéuticos (imagen de Pexels)

La parte social de la comisión de negociación del convenio colectivo de Distribuidores Farmacéuticos ha decidido, tras la reunión mantenida este martes 18 de enero, llevar la negociación a una mediación al SIMA, ante el inmovilismo de la patronal a la hora de realizar una propuesta que no suponga la pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras.

17/01/2022
El grupo de trabajo de Estaciones de Servicio se reúne para seguir avanzando en el convenio
  • Según el artículo 40, los salarios se deben revisar según el IPC del año 2021, esto es 6,5%.
  • CCOO de Industria espera que la patronal responda el día 20 a los textos de adaptación normativa que recibió en noviembre

En el día de hoy, 17 de enero, hemos mantenido una reunión del grupo de trabajo de Estaciones de Servicio en el que han participado los integrantes de la comisión negociadora del convenio, así como las áreas de Política Industrial y Acción Sindical de CCOO de Industria, al objeto de preparar la reunión de la comisión negociadora del convenio prevista para el día 20 de enero.

13/01/2022
Acuerdo global para promover la aplicación de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro del GRUPO TENDAM
  • Los sindicatos españoles: CCOO de Industria, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y el Grupo Tendam, firmaron ayer un acuerdo a nivel global

UGT FICA, CCOO de Industria y el Grupo Tendam firmaron ayer un acuerdo pionero. El sindicato y el grupo español de distribución de moda se comprometen a fortalecer y a proteger los derechos de trabajadores y trabajadoras de proveedores que elaboran productos para las marcas de la compañía en los países de origen. La cadena de suministro de la multinacional está compuesta en estos momentos por cerca de 500 fábricas y talleres.

12/01/2022
Productos farmacéuticos (imagen de Pexels)
  • La próxima reunión tendrá lugar el 18 de enero y si no existen avances se planteará una mediación en el SIMA

El pasado día 11 de enero tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo estatal para el comercio de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos, donde no ha habido acuerdo. El 18 de enero habrá una reunión donde los sindicatos esperan sí poder avanzar.

11/01/2022
reunión de la coordinadora de CCOO de elevación

El día 11 de enero se ha reunido la coordinadora estatal del sector de Elevación de CCOOIndustria, que se ha aprovechado para presentar la nueva estructura elegida tras el último congreso, y asumir las nuevas responsabilidades.

07/01/2022
Movilización industria cárnica (imagen de archivo)

Ante la polémica suscitada en los últimos días tras la declaraciones del Ministro de Consumo Alberto Garzón, y la utilización partidista que de estas se están haciendo, y como el sindicato mayoritario en una actividad industrial (la cuarta tras el auto, la industria del petróleo y la energética) que en este momento supone más del 2% del PIB de nuestro país, desde CCOO de Industria queremos, una vez más, dejar clara nuestra posición.

04/01/2022 | CCOO de Industria
Primera reunión del Grupo de Trabajo
  • Se ampliarán las consultas con otras empresas tractoras para sondear su interés en participar en esta iniciativa

Hoy se ha celebrado de manera telemática la primera reunión del Grupo de Trabajo técnico para avanzar en el acuerdo alcanzado entre Airbus y los sindicatos respecto a las instalaciones de Puerto Real. A la reunión han asistido representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, AIRBUS, los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA, y la Escuela de Organización Industrial (EOI).

30/12/2021
Fábrica de Alcoa
  • Tras la última propuesta ratificada en referéndum, el sindicato velará por el cumplimiento íntegro de los compromisos alcanzados.

El plan de inversiones de más de 100 millones de Euros que garantizan la viabilidad de la planta más allá de estos años de parada de una parte de la actividad, las garantías de empleo y de condiciones laborales de la plantilla y de las empresas subcontratadas, determinan el inicio de una etapa que desde CCOO Industria entendemos es un punto de inflexión tras años de incertidumbre y de lucha de la plantilla.

29/12/2021
Manifestación en Vilagarcía de Arousa por un acuerdo justo
  • Los días serán el 21 de enero, y el 3 y 4 de febrero de 2022

Ayer 28 de diciembre los tres sindicatos que forman la mesa de negociación, entre ellos CCOO, acordaron un calendario de movilización, consistente en tres días completos de huelga en todo el sector de conservas de pescado. Los días serán el 21 de enero, y el 3 y 4 de febrero de 2022.

28/12/2021
Personas del Comité de Empresa Europeo del Grupo Inditex

El sindicato considera que lo conseguido es muy positivo y espera seguir mejorando con el trabajo de todas y todos.

23/12/2021
industria láctea

Este miércoles 22 de diciembre se reunió la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Industrias Lácteas. Una reunión que en principio se celebraba para alcanzar un preacuerdo, finalizó tras 7 horas de negociación, sin acuerdo alcanzado. Ambas partes se han citado para el próximo 11 de enero para ver si se consigue llegar a un acuerdo. 

23/12/2021
Firmado el convenio interprovincial de Finanzauto

CCOO Finanzauto celebra la firma del convenio interprovincial en el que los trabajadores y trabajadoras se beneficiarán con una subida salarial. En líneas generales, el sindicato asegura que se ha obtenido un buen convenio colectivo puesto que, de la plataforma inicial que se presentó, el 95% de las propuestas están en el acuerdo final.

21/12/2021
medicamentos

Este martes 21 de diciembre se ha reunido la Comisión negociadora del Convenio Colectivo de distribuidores farmacéuticos. Una reunión en la que la parte social ha realizado una propuesta que va a ser estudiada por la patronal, siendo esto un avance en las negociaciones. 

21/12/2021
Reunión en Andalucía con el grupo del colectivo de técnicos

Este martes 21 de diciembre se ha mantenido una reunión en Andalucía con el grupo del colectivo de técnicos de diferentes sectores industriales andaluces. Esta reunión ha servido para analizar el proyecto que desde CCOO de Industria se puso en marcha hace dos años y hacer una puesta “a cero”.

20/12/2021
Firma del Convenio Colectivo de las Industrias Cárnicas
  • Un acuerdo que durante 2021 y 2023, conlleva que los salarios aumenten como mínimo un 8,25%, sin perjuicio de que estos se revisen al alza si el IPC es superior durante su vigencia.

CCOO de Industria lo ha conseguido. Este lunes 20 diciembre de 2021 se ha firmado el Convenio Colectivo de la Industria Cárnica. Un convenio que, gracias a la mayoría absoluta de CCOO de Industria en la mesa de negociación, beneficiará a más de 100.000 personas trabajadoras. Un acuerdo que durante 2021 y 2023, conlleva que los salarios aumenten como mínimo un 8.25%, sin perjuicio de que estos se revisen al alza si el IPC es superior durante la vigencia. 

20/12/2021
Campo

Este lunes 20 de diciembre se ha reunido el Grupo de Trabajo Agrario de CCOO Industria, en una reunión en la que los diferentes territorios han expuesto sus problemas y que se ha centrado, principalmente, en las negociaciones colectivas de cada territorio. 

18/12/2021
Manifestación en Galicia por un acuerdo justo en el sector de las conservas de pescado

CCOO de Industria, junto con los sindicatos CIG y UGT-FICA, han organizado una movilización conjunta esta mañana en Galicia para exigir a la patronal un acuerdo justo en el sector de las conservas de pescado. Decenas de trabajadores y trabajadoras han apoyado las movilizaciones en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) para pedir mejoras laborales.

17/12/2021
Grupo Sidenor

El pasado miércoles 15 diciembre, la mayoría sindical en el grupo Sidenor CCOO, UGT, USO y CSIF tras consultar a sus órganos de dirección y afiliados y afiliadas han ratificado el Preacuerdo alcanzado el pasado 3 de diciembre en la negociación del Acuerdo Marco del grupo Sidenor para los años 2022 - 2026.

17/12/2021
Verónica Amaya, elegida nueva secretaria general de la sección sindical interempresas de Faurecia

Verónica Amaya ha sido elegida como secretaria general de la sección sindical interempresas de Faurecia, sustituyendo en el cargo a Manuel Gómez, en la conferencia congresual celebrada los días 15 y 16 de diciembre en Madrid.

17/12/2021
La coordinadora de componentes del Auto se reúne para analizar la situación del sector

Ayer 16 de diciembre se reunió la coordinadora de componentes del Auto para analizar la situación actual de un sector que atraviesa por momentos muy complicados, afectado por la crisis de los semiconductores, la falta de abastecimiento y la escasez de materias primas.

16/12/2021
Convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares

Todas las personas interesadas en conocer el convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares, pueden consultarlo en la web de CCOO de Industria a través de este enlace 

16/12/2021
Imagen de botella de agua (de Pexels)
  • El sindicato no firma ni apoya el preacuerdo ya que implica la pérdida de poder adquisitivo y no incluye avances sociales

El pasado 14 de diciembre se mantuvo la sexta y última reunión de la Mesa Negociadora del convenio colectivo de Industria Aguas y Bebidas Envasadas, en la que UGT FICA y la patronal firmaron un preacuerdo que CCOO de Industria no apoya, al ser insuficiente y al existir una pérdida de derechos para las personas trabajadoras del sector.

15/12/2021
Sindicatos y patronales firman el convenio colectivo estatal del sector de la industria del azúcar

El pasado lunes 13 de diciembre, en una nueva reunión (la 12ª) de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal de la industria azucarera, se procedió a la firma del mismo, después de las diversas asambleas llevadas a cabo en los diferentes centros de trabajo, para informar del preacuerdo alcanzado con la patronal del sector el 23 de noviembre. CCOO de Industria, UGT FICA y las patronales del sector han firmado un convenio que mejorará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la industria del azúcar. 

15/12/2021 | CCOO de Industria
Son muchos los PERTES que deben incorporarse y CCOO de Industria tiene que estar en todo el proceso

El sindicato no ha acudido a la presentación que hoy miércoles 15 de diciembre ha realizado el Gobierno en Moncloa del PERTE de las Energías Renovables, tras trasladarle, como ya se hizo en la presentación del PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado, la necesidad de estar en la construcción de estas herramientas y no solo en las presentaciones y posteriormente en la gestión de las consecuencias en lo laboral. 15 de diciembre de 2021

14/12/2021
Jornada sobre Transición energética en Galicia
  • Una jornada sobre nuevas oportunidades de desarrollo industrial desarrollando energías renovables.

Este martes 14 de diciembre se ha celebrado en Ferrol (Galicia) la Jornada sobre Transición Energética. Una jornada que ha servido para hablar de las energías renovables y su cadena de valor, especialmente en Galicia. 

14/12/2021
Preacuerdo en el convenio de Frío Industrial

Ayer 13 de diciembre de 2021 se procedió a la firma de un preacuerdo en el convenio de Frío Industrial, pendiente de ratificar por las organizaciones firmantes. 

13/12/2021
Alcoa
  • El sindicato reclama al Gobierno que, a través del diálogo social, se articulen medidas que eviten la destrucción de empleo ante una situación coyuntural

CCOO de Industria vuelve a reunir a sus representantes de las grandes consumidoras de la energía primero el pasado viernes con representantes de Alcoa y Aluiberica y hoy lunes con todas las electrointensivas siderúrgicas para analizar las diferentes medidas que estas anunciaban y analizar cuántas de estas tienen contratos bilaterales y su duración. Solicitará una reunión conjunta con los Ministerios de Industria y Transición Ecológica para analizar los precios de la electricidad y los efectos en la Industria.

13/12/2021
Centro trabajo Bayer

Durante el día de hoy se ha realizado una asamblea de valoración del acuerdo alcanzado por el ERE presentado en la empresa Bayer el pasado día 10 de noviembre de 2021, que tenía afectación para diferentes centros de trabajo en España. Más de 420 personas de la plantilla han participado en esta asamblea.

10/12/2021
Reunión telemática

Este viernes 10 de diciembre se ha celebrado la reunión del Grupo de Trabajo en la industria europea de alimentación y bebidas. Una reunión tripartita entre el sindicato europeo de alimentación, agricultura y turismo, EFFAT, la Asociación Food Drink Europe, por parte de los empresarios y la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Empleo. 

10/12/2021
La sección sindical interempresas de CCOO de Industria del Grupo Inditex analiza la situación actual de las personas trabajadoras

Esta mañana se ha celebrado una reunión de la sección sindical interempresas de CCOO de Industria del Grupo Inditex, de todos los centros logísticos y las fábricas, para analizar la situación actual de las personas trabajadoras y organizar el 2022. Han estado presentes el Coordinador Federal del Grupo, Víctor Garrido, el Comité Federal y la Comisión Ejecutiva.

10/12/2021
Por el futuro del Auto (Imagen de archivo)

Se celebra en el Ministerio de Industria la reunión con CCOO tras la movilización del pasado 22 de noviembre. El Ministerio ha anunciado la aprobación por parte de Bruselas del PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado. Así mismo le hemos trasladado nuestras propuestas.

09/12/2021
CCOO de Industria celebra la jornada de la Cadena Alimentaria (Foto de archivo)

Para el sindicato, esta ley supone cambios importantes, aunque algunos tardarán meses en entrar en vigor, es un avance, pero necesita un control para evitar “las trampas” que son las que después sufren las personas trabajadoras del sector y los consumidores finales.

03/12/2021
Por el futuro de Airbus. Foto de archivo

CCOO de Industria, el Ministerio de Industria, la Junta de Andalucía, UGT-FICA y Airbus, se reunieron ayer 2 de diciembre para constituir un grupo de trabajo técnico que permita avanzar en el acuerdo alcanzado entre Airbus y los sindicatos respecto a las instalaciones de Puerto Real. 

03/12/2021
En el sector agrario la reducción del desempleo agrario ha sido del 18,7% respecto a hace un año (imagen de Pexels)
  • Son 33.333 personas menos, presentando un porcentaje de reducción casi 2 puntos por encima del que presentan los otros sectores productivos

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 150.116 personas en noviembre de 2021, 6.072 personas menos que en el mes de octubre, confirmando una caída mensual del desempleo agrícola del 3,89%.

02/12/2021
Lácteos. Imagen de Pexels
  • Convenio Colectivo Industrias Lácteas

Ayer 1 de diciembre tuvo lugar una nueva reunión de negociación del Convenio, reunión totalmente infructuosa y donde las empresas del sector, una vez más, han querido mostrar su total apatía y desprecio a lo que conlleva una negociación de un Convenio colectivo que al fin y al cabo no deja de ser el vademécum de las personas trabajadoras del sector donde se encuentran, entre otras cuestiones, sus derechos, garantías y condiciones salariales.

01/12/2021 | CCOO de Industria
Reciente movilización de las trabajadoras del sector por las calles de Santoña
  • Ayer y hoy se ha vuelto a reunir la comisión negociadora

Se han dado por agotadas las reuniones de la mesa de negociación y el encuentro terminó sin acuerdo, después de que la patronal ANFACO-FEICOPESCA presentase una nueva propuesta totalmente alejada de las justas reivindicaciones que las personas trabajadoras necesitan para abandonar la precariedad, los bajos salarios y la temporalidad y superar la brecha y la discriminación salarial que sufren las mujeres del sector.

01/12/2021
Redexis Gas

Las Secciones Sindicales de UGT FICA y CCOO de Industria en Redexis Gas han acordado llevar a cabo concentraciones de protesta por los despidos que está realizando la Dirección y para exigir la readmisión de las personas trabajadoras afectadas, que han sido despedidas de forma unilateral, sin información previa a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, y sin posibilidad de buscar soluciones no traumáticas, como la reubicación en otros puestos.

30/11/2021
Comisión de seguimiento del acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón
  • En la octava reunión de la comisión de seguimiento, el sindicato lamenta la tardanza en la puesta en marcha de los avances

Este martes 30 de noviembre se ha celebrado la octava reunión de comisión de seguimiento del acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón, en la cual CCOO de Industria señala que, aunque ha habido avances, éstos llegan tres años después de la firma del convenio, por lo que las soluciones llegan en un momento distinto de las necesidades de los y las trabajadoras. 

30/11/2021
Concentración ante el Ministerio de Industria contra el cierre de Alcoa. Foto de archivo
  • Tras la decisión de la dirección de Alcoa de no vender la planta de San Ciprián, CCOO de Industria solicitará al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo una reunión urgente

Esta mañana se ha celebrado una asamblea en el centro de San Ciprián, donde la plantilla ha decidido que solicitará a las instituciones reuniones urgentes para aclarar todas las dudas generadas, ante la decisión de Alcoa de no vender la planta de San Ciprián. Para el sindicato, la fórmula del permiso retribuido no tiene en cuenta muchas variables de empleo industriales que son necesarias e insiste en la necesidad de un plan industrial que pueda certificar el futuro y la viabilidad del centro: “Solo así se despejará la incertidumbre y estará asegurada la continuidad del centro a corto, medio y largo plazo”, aseguran.

29/11/2021
CCOO de Industria celebra la jornada de la Cadena Alimentaria en Catalunya

Más de 50 delegados y delegadas han participado en la jornada organizada por política industrial en Catalunya para analizar la estructura y problemática de la cadena alimentaria.

29/11/2021
Imagen de Pexels

La situación del astillero vigués entra en la recta final, pedimos a todos los actores implicados la garantía del empleo, transferencia tecnológica y productiva, y que se deje de especular en torno a una actividad de un sector estratégico en nuestro país.

29/11/2021 | CCOO de Industria
Concentración #FuturoIndustriaAuto ante el Ministerio de Industria
  • CCOO de Industria exige un cambio de actitud a las patronales que se niegan a garantizar que sus trabajadores y trabajadoras no pierden poder adquisitivo ante la escalada de la inflación

La movilización da resultados. No hay duda. Dos de los grandes conflictos que protagonizaban los trabajadores y las trabajadoras de los sectores que organiza CCOO de Industria, se han saldado estos días con la solución deseada: En el metal de Cádiz se mantendrá la capacidad adquisitiva y en la planta valenciana de Pilkington no se deslocalizará la producción. Lamentablemente, la patronal del metal de Alicante todavía se resiste a alcanzar un acuerdo. 

26/11/2021
Plantilla de Easy Vending en la reunión

Este jueves 25 de noviembre, los trabajadores y trabajadoras que componen la candidatura de CCOO en Easy Vending, se han reunido junto a la Federación de Industria CCOO, para el análisis de la situación de la empresa.

26/11/2021
Pescado fresco (imagen de Pexels)

Llevamos casi un año negociando el convenio colectivo estatal de conservas de pescado. El convenio no avanza, y lo que hay encima de la mesa, es más de lo mismo. Por lo que seguirá condenando a la precariedad a las 30.000 personas trabajadoras del sector. Así como persistirá la situación de brecha y discriminación salarial y profesional que sufren las mujeres a pesar de realizar trabajos de igual valor que los realizados mayoritariamente por los hombres del sector.

26/11/2021
Los delegados y delegadas de MECALUX se reúnen para analizar la situación en la empresa

El pasado día 19 de noviembre, los delegados y delegadas de Mecalux, se han reunido vía videoconferencia, para analizar la situación actual de la empresa, y establecer un plan de acción sindical conjunto.

26/11/2021
Huelga en Xerox España el próximo 30 de noviembre

CCOO de XEROX, convoca huelga el próximo día 30 de noviembre, ante la falta de acuerdo e intransigencia de la Dirección de la Compañía en buscar soluciones al conflicto surgido en consecuencia de la decisión unilateral de cambiar el Convenio de Industria Madrid, al Convenio de Comercio Metal Madrid.

24/11/2021
Azúcar

Esta martes 23 de noviembre se ha procedido a la firma de un preacuerdo del Convenio Colectivo de la Industria Azucarera con la patronal, y que básicamente consiste en lo siguiente: 

24/11/2021
CAF

La empresa Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF) ha anunciado en la mañana del miércoles 24 de noviembre la compra de parte de los activos de ALSTOM, tras su fusión con BOMBARDIER. En concreto, el centro industrial de REISCHOFFEN, que consta actualmente de unos 700 trabajadores, la PLATAFORMA CORADIA POLYVALENT y la PLATAFORMA TALENT3. Una venta que ALSTOM se ha visto obligada a hacer por la comisión de la competencia de la UE. Un movimiento que ha levantado preocupaciones en la Sección Sindical Intercentros de CAF. 

24/11/2021
CCOO de Industria, UGT FICA y FEIQUE participan en la clausura de la celebración del Día de la Química
  • Las tres organizaciones han transmitido su compromiso en la defensa del papel de la Industria Química como sector esencial en el presente y futuro de este país

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19, ha supuesto un reto sin precedentes, al que la Industria Química española, ha respondido de manera eficaz. El sector ha alterado sus ritmos de producción para garantizar el abastecimiento tanto de bienes y equipamientos sanitarios como de productos farmacéuticos, a la vez que ha desplegado todo su potencial investigador en el hallazgo de vacunas, así como de tratamientos farmacológicos efectivos para paliar la incidencia de la pandemia.

23/11/2021 | CCOO de Industria
El PERTE del naval recoge muchas reivindicaciones de CCOO
  • CCOO de Industria está satisfecha con el resultado del encuentro. El sindicato prepara movilizaciones para resolver la situación del astillero vigués

El encuentro que esta mañana ha mantenido el responsable del naval de CCOO de Industria con el director general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria ha dado los resultados esperados. El sindicato conoció las líneas generales del PERTE que se prepara para el sector y puso sobre la mesa la delicada situación que atraviesa el astillero vigués de Barreras. El sindicato prepara movilizaciones para exigir soluciones, tanto para la empresa principal, como para la industria auxiliar. 

23/11/2021
CCOO de Industria, UGT-FICA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación consideran necesario abrir un diálogo permanente en el futuro, para abordar los problemas del sector agrario
  • Los sindicatos insisten en el cumplimiento del SMI y solicitan urgentemente al Ministerio que interceda para desbloquear los convenios por parte de la patronal

En la reunión celebrada en el día de hoy entre los sindicatos UGT-FICA y CCOO de Industria con los responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, representado por el Secretario General del MAPA, Fernando Miranda, se ha concluido por ambas partes en la necesidad abrir un diálogo fluido en el futuro, para abordar los problemas del sector agrario en relación con el desarrollo de las políticas agrarias competencia de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que afecten a las personas trabajadoras agrarias.

22/11/2021 | CCOO de Industria
  • El sindicato advierte de que si no hay avances, las movilizaciones serán cada vez más intensas. Recuerda que urge parar la sangría. Ya perdieron su empleo quince mil personas desde el verano

Satisfacción en CCOO de Industria. Mientras cientos de trabajadores y trabajadoras de las empresas del auto se concentraban a media mañana frente al Ministerio de Industria para exigir futuro, arrancaba al jefe de gabinete el compromiso de que a lo largo de esta semana convocará a la mesa del auto para retomar el diálogo social. El sindicato advierte de que si no hay avances, las protestas irán a más.

22/11/2021
CCOO de Industria y UGT FICA se reúnen con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mañana 23 de noviembre

Mañana día 23 de Noviembre, ambas delegaciones de UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA, encabezadas por los responsables respectivos del sector agrario, Sebastián Serena y Vicente Jiménez respectivamente, se reúnen por videoconferencia con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que estará representado por el Secretario General del MAPA, Fernando Miranda Sotillos. En esta reunión, que los sindicatos hubiésemos preferido presencial, trasladarán al Ministerio la imperiosa urgencia y necesidad de introducir en el Plan Estratégico de la PAC de España antes de su envío a la Comisión Europea de la condicionalidad social.

19/11/2021 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO que negoció el preacuerdo que se alcanzó anoche
  • CCOO de Industria y UGT alcanzaron anoche un acuerdo con la patronal que cancela las protestas que se habían convocado. El 25 y 26 de noviembre, y del 3 al 8 de diciembre, no habrá huelga

Tras más de trece horas de mediación, CCOO de Industria y UGT FICA consiguieron arrancar ayer a la patronal el compromiso de que retirará de la mesa las cuestiones que bloqueaban la negociación del convenio colectivo: trabajar en domingos y abaratar la contratación. Ese importante paso, permitió a los sindicatos alcanzar un preacuerdo que les llevó a desconvocar las jornadas de huelga que habían registrado. El futuro convenio amplía derechos y mejora el poder adquisitivo.    

17/11/2021
CCOO de Industria se reúne para analizar la situación actual del sector naval

Esta mañana CCOO de Industria se ha reunido a través de videoconferencia, desde diferentes territorios de todo el país, para analizar y ver los objetivos próximos en el sector naval y así garantizar el futuro del sector y de las personas que trabajan en él.

16/11/2021 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión
  • Los constructores trabajan activamente para garantizar que sea un éxito la concentración que convocó CCOO de Industria frente al Ministerio de Industria para exigir #FuturoIndustriaAuto

El apoyo a la concentración del 22 de noviembre es absoluto. Todas las secciones sindicales en las empresas constructoras del auto han respaldado la movilización que el próximo lunes ha convocado CCOO frente al Ministerio de Industria. En el encuentro que han mantenido esta mañana por videoconferencia, han confirmado que la situación en las fábricas es cada vez más preocupante por la falta de semiconductores. Trabajan a contrarreloj para garantizar que la protesta sea un éxito.

15/11/2021
Reunión del Grupo de Trabajo de TecniCCOOs de Aragón

El pasado jueves 11 de noviembre se reunió el Grupo de Trabajo del proyecto TecniCCOOs de Aragón. En la reunión participó Iñaki Léniz, Responsable de Desarrollo Organizativo de CCOO de Industria y Ana Sánchez, Secretaria General de CCOO de Industria de Aragón. 

15/11/2021 | CCOO de Industria
Cartel de la concentración del 22 de noviembre
  • CCOO de Industria convoca una concentración el próximo lunes a las 11 horas. Exige medidas que frenen la “tormenta perfecta” que hay quien considera que se ha generado en el sector

La movilización ya está aquí. Una veintena de autobuses, procedentes de todas las comunidades autónomas, llegará el 22 de noviembre a Madrid. Cientos de trabajadores y trabajadoras del sector exigirán al Ministerio de Industria que actúe con firmeza ante los cambios que afectan a la cadena de la movilidad. CCOO de Industria advierte de que está en vilo una industria puntera, que genera el 10% del PIB y más de medio millón de empleos. Recuerda que urge resolver el caso de Pilkington. 

11/11/2021
Solidaridad con la huelga de las personas trabajadoras de John Deere en Estados Unidos desde CCOO en España

Desde la Federación de Industria de Comisiones Obreras (CCOO) en España y la Sección Sindical de CCOO en John Deere Ibérica en Madrid, queremos dirigirnos a los trabajadores y trabajadoras de John Deere en Estados Unidos y al sindicato UAW para comunicaros toda nuestra solidaridad con la huelga que estáis realizando desde el 14 de octubre por vuestro convenio colectivo, en defensa de vuestras reivindicaciones salariales y sociales, en materia de igualdad y de seguro de salud y de jubilación. Os deseamos que consigáis un acuerdo que mejore y satisfaga vuestra situación, en un momento en que la compañía tiene importantes beneficios y una cantidad muy fuerte de pedidos. ¡Es hora de recuperar condiciones y mejorar los derechos de las personas trabajadoras!

10/11/2021
Reunión con Siemens Gamesa

CCOO de Industria se ha reunido este miércoles 10 de noviembre con la dirección y la sección sindical de Siemens Gamesa. A la reunión han acudido Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, Gerardo Cortijo, responsable del Área de Política Industrial y Jesus Crespo, responsable del Área de materias primas. 

05/11/2021
  • CCOO de Industria exige al Gobierno resarcir el dolor de las víctimas del amianto

Ayer 4 de noviembre tuvo lugar la concentración frente a las puertas del Congreso para exigir, de una vez, la aprobación del fondo de compensación para las víctimas del amianto, enredado en plazos parlamentarios que dificultan o dilatan su tramitación definitiva. Todavía está por diseñar las vías de financiación y otros derroteros que, en ningún caso, puede ser un impedimento para el resarcimiento de las víctimas.

05/11/2021
Se constituye la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio

El pasado 4 de noviembre se constituyó la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio, en los locales de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, de manera presencial, manteniendo las cautelas y prevenciones sanitarias. La representación sindical creyó necesario retomar la presencialidad y cierta normalidad después de una situación tan excepcional como la vivida en el 2020 a consecuencia de la pandemia por la COVID-19.

05/11/2021
CCOO de Endesa se concentra frente a la Audiencia Nacional en el juicio por la impugnación de su V Convenio Marco

Este jueves 4 de noviembre la sección sindical de CCOO en Endesa se ha concentrado frente a la Audiencia Nacional, en donde se celebraba el juicio por la impugnación del V Convenio Colectivo de Endesa. A la concentración han acudido secciones sindicales de todo el país: Canarias, Zona Sur, Cataluña, Baleares, Galicia o Madrid, que han estado acompañados de Ricard Serrano, Secretario General de CCOO Endesa; Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria; Julián Teso, Secretario General de CCOO Industria Madrid; así como una amplia representación de las Ejecutivas de CCOO de Industria estatal y CCOO de Industria Madrid.

03/11/2021
imagen de la reunión

El 3 de noviembre se ha reunido el Grupo de trabajo de la cadena de valor del sector farmacéutico de la Federación de Industria de CCOO para abordar su hoja de ruta.

03/11/2021
Firma del IV Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal

Hoy 3 de noviembre se ha reunido la comisión negociadora del IV Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal (CEM). Tras el intercambio de propuestas entre las partes, tras más de un año de negociación, se ha alcanzado un acuerdo con el siguiente contenido:

03/11/2021
Cartel Justicia Víctimas Amianto, movilización 4 de noviembre frente al Congreso de los Diputados
  • Los sindicatos y la Asociación de Víctimas del Amianto de Madrid han organizado una concentración el próximo 4 de noviembre frente al Congreso de los Diputados

CCOO Madrid, UGT Madrid y la Asociación de Víctimas del Amianto de Madrid (AVIDA Madrid), han convocado una concentración mañana 4 de noviembre, a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados, para exigir el desbloqueo de la tramitación de la proposición de ley para la creación de un fondo de compensación de las víctimas del amianto.

02/11/2021
CCOO y UGT convocan huelga general en el sector cárnico (Imagen de carne, fotografía de Pexels).
  • La huelga está convocada para los días 25 y 26 de noviembre y los días laborales del 3 al 8 de diciembre

CCOO y UGT han convocado huelga en el sector cárnico para los días 25 y 26 de noviembre, así como para los días laborales comprendidos entre el 3 y el 8 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución. Esta huelga tiene como objetivo defender y mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras del sector a través del Convenio Colectivo Estatal tras 11 meses de negociaciones. 

02/11/2021 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de Endesa durante la negociación del IV Convenio Marco
  • CCOO convoca una concentración el próximo jueves ante el número 14 de la calle Goya

El conflicto laboral de Endesa llega a un momento decisivo. Se celebra el juicio por la impugnación del V Convenio Marco. Por ese motivo, el 4 de noviembre CCOO de Industria ha convocado una concentración ante la Audiencia Nacional de Madrid desde las 9:30 de mañana, bajo el lema “Los derechos no se venden, se defienden”.

29/10/2021
Asamblea virtual sobre el convenio colectivo estatal del vidrio y cerámica celebrada ayer 28 de octubre

CCOO de Industria celebró ayer 28 de octubre una asamblea virtual con la intención de retomar las negociaciones del convenio colectivo de ámbito estatal del vidrio y cerámica. Durante la mañana de ayer se pusieron sobre la mesa las necesidades del sector y la urgencia de un convenio colectivo que proteja a los trabajadores y trabajadoras y sus derechos laborales. 

28/10/2021 | CCOO de Industria
Entre las mujeres la temporalidad es mucho más alta que entre los hombres
  • Se crearon 30.400 empleos en un año, un 4,2% más, según la EPA del tercer trimestre

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre revela que 761.500 personas trabajan en el campo, un 4,2% más que hace un año y un 6,1% menos que en el trimestre anterior. 30.400 trabajadores y trabajadoras encontraron empleo durante los últimos doce meses y 49.600 lo perdieron entre julio, agosto y septiembre, por la estacionalidad. Se supera el nivel de empleo anterior a la pandemia y se constata que la temporalidad de las mujeres es 13,2 puntos más alta que la de los hombres.

28/10/2021
Se celebra la segunda reunión de la negociación del Convenio de las empresas del Frío Industrial
  • Las posturas entre los sindicatos y la Patronal siguen distanciadas y habrá reunión el próximo 23 de noviembre

El pasado martes día 26 de octubre se celebró la segunda reunión de la negociación del Convenio de las empresas del Frío Industrial, donde se reunieron los sindicatos UGT FICA y CCOO de Industria con la Patronal del sector, sin embargo, no ha habido acuerdo debido a que la patronal “no quiere entrar en puntos importantes de la plataforma”.

27/10/2021 | CCOO de Industria
  • Reunión en Madrid entre CCOO de Industria, UGT FICA, PYMAR y el Ministerio de Industria

CCOO de Industria tiene dudas sobre las características del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) del sector naval que prepara el Ministerio de Industria. Por eso, una parte importante de la reunión que ayer mantuvo el sindicato con la patronal y con el director general de Industria, se centró en abordar el asunto. Reclamó abrir un marco estable de participación y de comunicación.

27/10/2021
Sección Sindical Intercentros de CCOO en Shindler

Los días 25 y 26 de octubre se celebró en Madrid la III Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO Shindler. En esta Conferencia han participado una amplia delegación de delegados, 25 en total, estando presente el Secretario General saliente.

26/10/2021
Jornadas sobre falsos autónomos y falsas cooperativas en el sector agroalimentario

Este martes CCOO de Industria ha organizado una Jornadas sobre los falsos autónomos y las falsas cooperativas en la industria agroalimentaria, en la que han participado José Aranda, responsable de la cadena alimentaria, Ana Oller responsable de Política Sindical y Luis Regatos responsable de Formación Sindical, y que ha contado como invitado con Enrique Lillo, abogado del Gabinete Interfederal de CCOO.

26/10/2021
Lácteos

Este lunes 25 de octubre se ha vuelto a reunir la mesa negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Láctea. Una reunión presencial que no ha servido para avanzar demasiado en las negociaciones.

25/10/2021
imagen canal de telegram
  • Unirse al Canal es muy sencillo, lo podrás hacer a través del enlace que aparece en la noticia

CCOO de Industria abre el canal de Telegram del sector cárnico. Para poder acceder a él, solo tienes que descargar la aplicación de Telegram en tu móvil si aún no la tienes, y pinchar en el siguiente enlace: https://t.me/CanalsectorcarnicoCCOO 

25/10/2021
Imagen de carne (Fotografía de Pexels).

CCOO pone condiciones a la Patronal para la próxima reunión prevista para el 29 de octubre. De lo contrario, convocaremos de forma inmediata movilizaciones, incluida una gran huelga general durante los meses de noviembre y diciembre.

22/10/2021 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Industria durante su intervención en el congreso
  • La secretaria general de CCOO de Industria adelanta que la delegación que encabeza votará a favor del informe de la ejecutiva saliente

"Es obligación del Gobierno sentarse con esta organización para que las transiciones sean justas". Conseguir que nadie se quede en la cuneta es una de las cuestiones en las que trabaja con más intensidad CCOO de Industria. Su secretaria general explicó anoche la posición que mantiene la federación que dirige a quienes asisten al 12° Congreso de CCOO. Propuso reforzar el balance confederal del mandato con la idea de que la industria debe ser soberana y motor de la economía, porque es la que sostiene el Estado del Bienestar y los servicios públicos. 

21/10/2021
Latas de conserva

Este miércoles 20 de octubre tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Conservas de Pescado, en donde la Patronal asumió ciertos puntos exigidos por los sindicatos, pero sigue sin resolverse los principales problemas del sector como los bajos salarios o la discriminación de las mujeres. Algo esencial para alcanzar un acuerdo. 

21/10/2021 | CCOO de Industria
La delegación de CCOO recorrió la factoría para conocer el proceso de fabricación
  • La secretaria general de CCOO de Industria se reúne con la sección sindical de la fábrica de Santa Perpètua. El sindicato está preparado para mejorar las condiciones laborales de la plantilla

El futuro y el convenio son los dos asuntos que ocupan al sindicato en la planta que Alstom tiene en Catalunya. La secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, visitó el 19 de octubre las instalaciones, conoció el proceso de fabricación y asistió a un encuentro de trabajo con la sección sindical. Saben que ahora toca recuperar derechos, porque la empresa vive un buen momento.

20/10/2021
CCOO de Industria gana las elecciones sindicales en la empresa Litera Meat del grupo PINI por mayoría absoluta
  • Los resultados obtenidos han sido 18 delegados y delegadas de CCOO de Industria, cuatro de UGT y uno de OSTA

CCOO de Industria celebra los buenos resultados obtenidos en las elecciones sindicales de hoy en la empresa Litera Meat del grupo PINI, con mayoría absoluta. De los 23 delegados y delegadas, han sido elegidos 18 de CCOO de Industria, que, por tanto, compondrán el próximo Comité de Empresa. Por otro lado, han sido elegidos cuatro de UGT y uno de OSTA.

20/10/2021
CCOO de Industria y FIOM-CGIL comparten en Génova su propuesta de coordinación internacional en defensa de las personas trabajadoras de la siderurgia

Ayer día 19 de octubre se celebró una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la sede de FIOM-CGIL en Génova, donde estuvieron los representantes de FIOM-CGIL, CCOO de Industria y representantes de los Consejos de Fábrica de la ex ILVA de Génova y de ArcelorMittal de Asturias, la mayor compañía siderúrgica a nivel mundial. 

19/10/2021
Foto de Kevin van Dun en Pexels

Este 15 de octubre se ha reunido la Coordinadora Ferroviaria de la Federación de CCOO de Industria para abordar diversos puntos con las diferentes constructoras del ferrocarril, mantenimiento y señalización. 

19/10/2021
Comisión Ejecutiva y Secretaria General de Santa Barbara Sistemas

El pasado 14 de octubre se celebró en Madrid la IV Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Santa Bárbara Sistemas.

19/10/2021
Torre eléctrica
  • La propuesta de CCOO de Industria contempla la creación de un Grupo de Trabajo entre el Ministerio, las empresas energéticas y los sindicatos para elaborar una hoja de ruta.

Este lunes 18 de octubre se ha reunido la Coordinadora del sector siderúrgico, con motivo de los precios de la electricidad y del gas, así como de las medidas que están tomando las grandes empresas del sector que pudieran afectar directamente al empleo.

18/10/2021
Convenio Colectivo de Mayoristas e Importadores de Productos Químicos Industriales y de Droguería, Perfumería y Anexos
  • Conoce el nuevo convenio colectivo con todos los cambios introducidos fruto de la última negociación

Ya se puede consultar el nuevo Convenio Colectivo de Mayoristas e Importadores de Productos Químicos Industriales y de Droguería, Perfumería y Anexos, con los nuevos cambios incorporados, muy vinculados a la pandemia por la COVID-19 y sus consecuencias.

15/10/2021
CCOO analiza en Cartagena la situación de las trabajadoras del sector agrario el Día de la Mujer Rural
  • El sindicato ha mostrado mediante un informe cómo viven las mujeres del sector agroalimentario tanto en la Región de Murcia como a nivel estatal; una realidad complicada y una precariedad que debe cambiar

Hoy 15 de octubre, Día de la Mujer Rural, CCOO de Industria ha celebrado una jornada estatal en los locales del sindicato en Cartagena (Murcia), donde han participado las delegadas del sector agroalimentario en España; algunas de ellas lo han hecho de forma presencial y otras vía online, donde se ha dado a conocer la situación actual de las mujeres en el ámbito rural, tanto en la Región de Murcia como en el conjunto del Estado.

15/10/2021 | CCOO de Industria
La movilización recorrió las calles de Santoña
  • CCOO de Industria considera un “punto de inflexión” las movilizaciones que convocó ayer en las comarcas donde el sector de las conservas de pescado tiene más peso

Las trabajadoras coinciden con la secretaria general de CCOO de Industria en que las movilizaciones que se convocaron ayer en Santoña (Cantabria) y Vigo (Pontevedra), en plena negociación del convenio de conservas de pescado, fueron un punto de inflexión. “No vamos a parar hasta conseguir un convenio digno”, advirtió Garbiñe Espejo tras participar en la manifestación que recorrió la localidad cántabra. “No avalaremos un convenio laboral patriarcal que perpetúa la precariedad”. 

14/10/2021 | CCOO de Industria
  • Se reúne el 18 de octubre. El sindicato reclama al Gobierno que, a través del diálogo social, se articulen medidas que eviten la destrucción de empleo ante una situación coyuntural

CCOO de Industria reúne el próximo lunes a sus representantes en las grandes consumidoras de energía (Celsa, Sidenor, Acerinox, Ferroatlántica, Alcoa y Alu Ibérica, entre otras) para decidir las acciones a tomar ante el elevado precio de la tarifa eléctrica. El sindicato reclama prudencia a las empresas y mecanismos al Gobierno para evitar que un problema grave pero coyuntural, se convierta en estructural.

14/10/2021 | CCOO de Industria
Gráfico 1: La mujer en el agro
  • La víspera del Día de la Mujer Rural, CCOO de Industria publica un informe que revela que son precarias seis de cada diez mujeres que trabajan en el campo

El sector agrario se ha convertido en un reservorio de mano de obra masculina. Expulsa a las mujeres cuando los hombres se incorporan al sector porque perdieron su empleo en otras actividades y las recupera cuando se contrata a sus compañeros fuera del campo. Un estudio de CCOO confirma este hecho y constata que son ellas las más precarias. El 60% tiene un contrato temporal y el 67% no quiere tener uno parcial.

13/10/2021
Astillero

Este mes se celebrará una reunión entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con CCOO de Industria, en donde el sindicato reclamará que se reactive la mesa del naval.

11/10/2021 | CCOO de Industria
Cartel de la jornada

El 15 de octubre se celebra el Día de la Mujer Rural. Por esa razón, CCOO de Industria inicia hoy una campaña en redes sociales que culminará el viernes con la celebración de una jornada estatal en los locales del sindicato en Cartagena (Murcia).

05/10/2021
Copago farmacéutico
  • La pandemia y la negativa de la patronal a igualar los salarios con el IPC ralentizan llegar a un acuerdo

El pasado 1 de octubre se celebró la última reunión del Convenio Colectivo de Distribuidores de Productos Farmacéuticos. Desde que en diciembre de 2020 se constituyera la mesa de negociación del Convenio, se han producido 13 reuniones en las que no se han producido grandes avances.

04/10/2021
Firma del Convenio
  • La firma de CCOO como sindicato mayoritario en el sector, supone garantizar y mejorar los derechos salariales y laborales hasta final de 2024 de las personas trabajadoras de la industria del arroz.
  • Este convenio afecta a más de 3.000 personas

El acuerdo incluye mejoras generales para toda la plantilla, como es la ampliación del ámbito funcional a las actividades vinculadas a nuevos procesos industriales como la elaboración de platos preparados, cocinados y precocinados cuya materia principal sea el arroz. Una reducción de la jornada anual de doce horas y la mejora del poder adquisitivo al incluir incrementos salariales por encima del IPC entre otras cuestiones, como el aumento del valor de la hora nocturna. Pasando a ser un 35% superior a las horas en turnos realizados durante el día.

04/10/2021
Firma del acuerdo del Teletrabajo del Grupo Campofrío

Los sindicatos CCOO de Industria, con mayoría en la mesa, UGT y USO, y el Grupo Campofrío han llegado a un acuerdo para establecer el teletrabajo entre los trabajadores y trabajadoras del Grupo. El acuerdo contempla el teletrabajo hasta en 3 días a la semana según la categoría.

04/10/2021
Agrario
  • El desempleo baja en 12 Comunidades Autónomas y sube en las otras 5.
  • En el ámbito de la afiliación a la Seguridad social, el Sistema Especial Agrario sumó 23.068 trabajadores frente a agosto, situándose el número de afiliados a este Sistema Especial en 709.943 personas.

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 148.611 personas en el actual septiembre, 13.067 personas menos que en el mes de agosto, confirmando una caída mensual del desempleo agrícola del 8% (en cómputo anual la reducción ha sido del 16,4%  respecto a hace un año, 29.228 personas menos, presentando un porcentaje de reducción casi 3,5 puntos por encima del que presentan los otros sectores). 

01/10/2021
  • CCOO de Industria impulsará con planes estratégicos la organización interna, la negociación colectiva y la acción sindical en CLH
  • El sindicato apuesta por reforzar la organización sindical para afrontar los cambios en el modelo productivo, la transición energética y las consecuencias debido a la pandemia por la Covid-19

Hoy 1 de octubre se ha celebrado una reunión de la comisión ejecutiva de Intercentros CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos), denominada ahora Exolum, para analizar la situación del sector y cómo afecta a la compañía y a sus trabajadores y trabajadoras, además de trazar las estrategias que se van a llevar a cabo en los próximos meses. CLH es una empresa española dedicada al transporte y almacenamiento de productos petrolíferos.

30/09/2021
Reunión de la Sección Sindical Intercentros de CCOO del Grupo MASA

Este jueves 30 de septiembre se ha reunido la comisión ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en MASA para tratar diversos temas de la negociación colectiva como el convenio colectivo o el plan de igualdad. 

29/09/2021

Este miércoles 29 de septiembre se ha producido la primera reunión del Convenio Colectivo del Frío Industrial. 

29/09/2021
ITP Aero
  • Rolls-Royce vende ITP Aero por un total de 1.700 millones de euros al fondo de inversiones Bain

Tras el anuncio de la venta de la aeronáutica vasca ITP Aero por parte de Rolls-Royce al fondo de inversión estadounidense Bain Capital Private Equity, por una cantidad de 1.700 millones de euros, CCOO de Industria advierte que “velará al máximo por el mantenimiento del empleo, por las condiciones de trabajo y exigirá planes industriales tanto a las Administraciones como a la empresa”.

29/09/2021 | CCOO de Industria
La reunión de la coordinadora del auto se celebró de forma presencial y virtual
  • El sindicato reúne en Madrid a representantes de las plantillas de constructores y componentes del auto. Insta a evitar su impacto en el empleo, a través del diálogo social

En la reunión celebrada ayer entre representantes del sindicato en todas las empresas de la industria del auto del Estado, se coincidió en la necesidad de activar los mecanismos que palíen los efectos que, sobre el empleo y el futuro inmediato del sector, pudiese tener la situación de la falta de semiconductores y materias primas. 

27/09/2021
Los trabajadores y trabajadoras de Vegetales de La Mancha del grupo Vega Mayor se manifestaron ayer 26 de septiembre en la localidad de Iniesta (Cuenca) para expresar su rechazo al cierre de la empresa.
  • CCOO de Industria ha expresado su rechazo total a un cierre que supone la pérdida de 158 puestos de trabajo directos y más de 40 indirectos

Los trabajadores y trabajadoras de Vegetales de La Mancha del grupo Vega Mayor se manifestaron ayer 26 de septiembre en la localidad conquense de Iniesta para expresar su rechazo al cierre de la empresa. 

24/09/2021 | CCOO de Industria
Movilización contra la deslocalización en Vestas. Foto de 2018
  • CCOO afronta el último golpe que recibe la industria gallega. Considera que “no tiene sentido” apostar por la transición energética y no evitar el cierre de otra planta del sector

Vestas, el primer fabricante de turbinas eólicas del mundo, vuelve a hacer de las suyas. Tras cerrar la planta de Villadangos (León) hace tres años, saca de nuevo la tijera. La factoría de Viveiro, de la que dependen 115 familias, está ahora en su punto de mira. CCOO de Industria defiende el empleo y pelea para evitar otra deslocalización. Llama al Gobierno autonómico y al Ministerio de Industria a evitar un nuevo homicidio industrial.

24/09/2021 | CCOO de Industria
Movilización por el futuro de Airbus. Foto de archivo
  • Consideran un buen punto de partida la propuesta de mayo de sindicatos y Ministerio de Industria. Recogía soluciones en el ámbito laboral, industrial y económico para mantener y recuperar empleo

Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria reanudarán el trabajo para desbloquear la negociación colectiva en Airbus. También se han propuesto concretar y desarrollar los compromisos industriales que adquirieron con la compañía aeronáutica, al constatar que la dirección está dispuesta a avanzar, al proponer un calendario intensivo de reuniones para alcanzar un acuerdo global. 

23/09/2021
Asamblea de delegados y delegadas de la Industria Cárnica

Este miércoles 22 de septiembre han participado cientos de delegados y delegadas de CCOO Industria en una asamblea convocada por el sindicato ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo estatal de industrias cárnicas.

22/09/2021
Delegadas de CCOO de Industria del Grupo Mahou-San Miguel

El viernes 17 de septiembre de 2021, CCOO ha vuelto a ganar las elecciones en el centro de técnicos y administrativos en Granada, antigua Cervezas Alhambra hoy perteneciente al grupo Mahou-San Miguel. 

22/09/2021
Un momento de la reunión
  • En la reunión, celebrada ayer, estuvieron presentes representantes de los siete reactores que existen en España, además de la sección sindical de Iberdrola y Endesa

CCOO de Industria se reunió ayer día 21 de septiembre con la Coordinadora del sector nuclear para evaluar los anuncios que ha publicado la patronal del sector nuclear, Foro Nuclear, y los efectos que estos podrían tener de producirse. “Se trata de una reunión extraordinaria urgente debido a las amenazas de adelantar el cierre de las nucleares por parte de la patronal”, ha asegurado CCOO.

20/09/2021 | CCOO de Industria
Garbiñe Espejo tomó la palabra en la mesa de los agentes sociales
  • En un encuentro de los agentes sociales del sector agroalimentario, la secretaria general de CCOO de Industria insiste en el objetivo sindical de dignificar las condiciones laborales. “Con voluntad, se puede”

La secretaria general de CCOO de Industria ha participado esta mañana en el acto que impulsa la campaña “Derechos para todas las estaciones”, que recientemente puso en marcha la Autoridad Laboral Europea para sensibilizar sobre la situación de las personas trabajadoras transfronterizas. Garbiñe Espejo reclamó a las patronales “que se sienten a negociar” un Convenio Estatal del Campo y que “demuestren su intención” de alcanzar un acuerdo. Les llamó a respetar lo firmado y a pagar el salario mínimo. 

20/09/2021
Asambleas virtuales estatales de la Industria de conservas de pescado y de la Industria Cárnica

Los próximos 21 y 22 de septiembre, CCOO de Industria ha organizado asambleas virtuales para explicar a los delegados y delegadas de las Industrias Conserveras Y Cárnicas sus convenios colectivos. 

17/09/2021 | CCOO de Industria
Foto: industriAll Europe
  • CCOO de Industria no entiende ni comparte la decisión de la Unión Europea de no poner fin al dumping de inmediato. Están en peligro 36.000 empleos

industriAll Europe, el sindicato que defiende los intereses de las personas que trabajan en la industria del viejo continente, ha elaborado una declaración con la patronal del sector del aluminio en la que manifiesta su total oposición a la decisión de las autoridades europeas de suspender las medidas comerciales que pretendían frenar la competencia desleal de los productos laminados planos que proceden de China. El escrito llegará esta mañana a la Comisión Europea y en breve a los ministerios españoles de Industria y de Transición Ecológica.

16/09/2021
semiconductor

Desde hace más de un año en plena pandemia, el abastecimiento de circuitos integrados empezó a dar serios problemas, debido a la alta y creciente demanda de los mismos en sectores como el de la informática, electrodomésticos, como también en el sector del auto, que consume el 37% de los semiconductores en Europa y con un peso de casi el 10% del PIB del país, en el que ya hace meses también empezó a impactar.

16/09/2021
Foto del 2 de julio de 2021 en la Sede de Presidencia del Gobierno, tras la firma del acuerdo que garantiza la continuidad del grupo JSP y el manteniendo del empleo.
  • El Gobierno de Canarias, debe hacer valer el acuerdo suscrito el pasado 2 de julio en la sede de gobierno para mantener en activo la mayor industria láctea de Canarias y evitar su cierre

La problemática que vienen sufriendo los trabajadores y trabajadoras de JSP, no solo no se ha resuelto, sino que cada día se deteriora aún más, sin que nadie ponga remedio. Los pagos se siguen fraccionando y la producción se sigue viendo afectada por la falta de materia prima, dejando de servir algunos productos, lo que sin duda no contribuye a frenar la grave situación, donde a día de hoy la plantilla no ha cobrado la nómina de agosto. 

15/09/2021 | CCOO de Industria
Central nuclear de Almaraz
  • La amenaza de la patronal tiene un coste de 28.000 empleos en la cadena de valor del sector

CCOO de Industria considera inaceptable el anuncio de las patronales eléctricas de que adelantarán el cierre de las centrales nucleares en España de forma desordenada si el Gobierno aprueba finalmente el proyecto de ley sobre retribución del CO2 del mercado eléctrico. El sindicato recuerda que el cierre del sector ya está pactado y escrito en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) y que el acuerdo debe respetarse.

14/09/2021 | CCOO de Industria
El presidente del comité informa a la plantilla a las puertas de Pilkington
  • Ante el desmantelamiento de la línea de parabrisas, el sindicato recuerda que hay que cerrar filas, intervenir y defender el tejido productivo y la industria

CCOO de Industria reclama a la multinacional que rectifique su decisión y mantenga la fabricación en la planta valenciana, que produce desde hace años para el sector del auto. Lamentablemente, Pilkington Sagunto vuelve a ser la punta del iceberg. Es la primera empresa que se desmarca y que enseña el camino que podría seguir el resto.

13/09/2021
Vegetales la mancha SL
  • El centro de trabajo de Iniesta, en Cuenca, ocupaba a 158 personas, en su mayoría mujeres

Durante la mañana de hoy 13 de septiembre la Federación Estatal de Industria de CC.OO se ha reunido con los responsables de nuestra organización en Castilla la Mancha y en Cuenca para mostrar su preocupación y rechazo ante la medida de cese de actividad anunciada por la empresa Vegetales de la Mancha en su centro de trabajo de Iniesta en Cuenca en el que trabajan 158 personas, en su mayoría mujeres.

13/09/2021
Imagen de archivo de un incendio forestal.
  • Hacemos un llamamiento a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social para aplicar, de forma inmediata, los coeficientes de reducción.
  • Solicitamos la creación de un Estatuto del Bombero Forestal.

El accidente que le costó la vida a C.M., bombero forestal en el incendio de Sierra Bermeja (Málaga), pone de relieve las inasumibles condiciones de trabajo en que desarrolla la actividad este colectivo. Es por eso que desde CCOO de Industria reclamamos una investigación de las causas y un mayor compromiso con la prevención de la salud y de las condiciones laborales. 

06/09/2021
Imagen de wurliburli en Pixabay
  • Ambas Federaciones han enviado una carta al Secretario General de Agricultura, Fernando Miranda, en la que le solicitan una reunión y recuerdan la necesidad de incluir la condicionalidad social en el futuro acuerdo

CCOO de Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT  han enviado hoy lunes 6 de septiembre una carta al Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, en la que le exigen que, en el marco de la legitimidad social, democrática y legal que nos otorga la Ley Orgánica de Libertad Sindical, tenga en cuenta la opinión de los sindicatos más representativos del sector en las reuniones en las que se dirime el desarrollo de la Política Agraria Común, por afectar a los intereses de los y las trabajadoras a quienes representan.

02/09/2021 | CCOO de Industria
El mes pasado se firmaron 155.782 contratos de trabajo, 149.747 son temporales
  • CCOO advierte de la excesiva temporalidad. Euskadi fue el único territorio donde subió el paro. Se redujo en 34 provincias por las campañas de la vendimia y de la recogida de fruta

Según el SEPE, el paro en la agricultura afectó a 161.678 personas en agosto, 13.499 menos que un mes antes. Se confirma así una caída mensual del 7,71%. El gran hándicap del empleo es la excesiva temporalidad y la precariedad. El empresariado sigue siendo reacio a utilizar el contrato fijo-discontinuo. Un dato significativo de la dimensión del problema es que solo se realizaron 6.035 contratos indefinidos, el 3,87%.

11/08/2021
Luto por el fallecimiento de un trabajador en un accidente laboral

El pasado jueves 5 de agosto falleció en accidente laboral un trabajador del fabricante, montador y mantenedor de ascensores Schindler. El suceso tuvo lugar en Esplugues de Llobregat. 

30/07/2021
Acuerdo marco de Igualdad en el Grupo Osborne

Este acuerdo marco en materia de igualdad va a definir las líneas a seguir en las negociaciones de los Planes de Igualdad de todas las empresas del Grupo Osborne, los contenidos mínimos que deberán tener los diagnósticos, así como un cronograma de negociaciones en función del tamaño de cada empresa.

28/07/2021
Vehículo Eléctrico. PIXABAY

Comisiones Obreras de Industria valora positivamente que el gobierno haya presentado el PERTE del Vehículo eléctrico y conectado (VEC), debido a que se apuesta por la transformación de un sector clave para la economía del país, como lo es el sector del auto.

23/07/2021
Reforma Laboral

En el día de ayer el Tribunal Supremo dictó una sentencia ratificando la decisión adoptada por la compañía de dejar sin efecto los beneficios sociales del personal jubilado y prejubilado en base a la Reforma Laboral promulgada por el Partido Popular y confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional de 2019. 

23/07/2021
Euro Pool System

Los delegados/as de CCOO de Euro Pool System, han trasladado a la Dirección de RRHH de la empresa una propuesta de Convenio Colectivo, con el objetivo de mejorar sustancialmente el convenio anterior. 

22/07/2021
AIRBUS

Este jueves 22 de julio se ha reunido la Junta de Portavoces de Airbus Interempresas como consecuencia de la decisión de la Dirección de la empresa de imponer unilateralmente el ERTE en Airbus Operaciones, cerrando el período de consultas y sin acuerdo con ningún sindicato.

19/07/2021
Fabrica Coren
  • La campaña Carne sin Fraude de CCOO de Industria obtiene una nueva victoria, en esta ocasión, gracias al trabajo conjunto con los Servicios Jurídicos de CCOO en Galicia.

El Juzgado de lo Social nº 1 de Lugo acaba de dictar sentencia que reconoce la relación laboral de 105 falsos autónomos que prestaban servicios para Frigolouro en Lugo. Se trata de una nueva victoria para los servicios jurídicos de CCOO, que hace más de tres años iniciaron una intensa campaña contra la figura de los falsos autónomos en el sector cárnico. Gracias a ella se ha podido regularizar la situación de cientos de personas trabajadoras en todo el Estado, también en Galicia.

15/07/2021 | CCOO de Industria
Víctor Garrido, coordinador del acuerdo internacional de CCOO de Industria con El Corte Inglés
  • Víctor Garrido recuerda en este artículo que defender los derechos laborales de quienes fabrican para las empresas españolas al otro lado del planeta, también garantiza nuestros intereses.

CCOO de Industria y UGT FICA acaban de firmar el primer acuerdo global multisectorial con una empresa española. Garantiza la participación sindical en la aplicación de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro de El Corte Inglés. Quien coordinará el acuerdo señala que la colaboración “es crucial” y que se da “un paso importante”. Entiende que “se consolida el camino” hacia una industria más sostenible.

09/07/2021
Se firma el Convenio para la industria de la marroquinería, cueros, repujados y similares de Madrid y zona centro
  • Alrededor de 18.000 personas trabajan en el sector en España, 10.000 se ven afectadas por el convenio de Madrid y zona centro
  • CCOO de Industria celebra la firma de un convenio que protege y mejora los derechos de las personas trabajadoras

CCOO de Industria, UGT-FICA y la patronal de la industria de la marroquinería, cueros, repujados y similares de Madrid y zona centro, firmaron ayer 8 de julio el convenio colectivo en Madrid. Un convenio “muy necesario para el sector” y que tiene “una importancia muy especial” en tiempos de pandemia.

07/07/2021
Movilización de la plantilla de Tubacex
  • CCOO aplaude la sentencia del TSJPV que declara nulo el ERE y obliga a la empresa a readmitir a las personas trabajadoras
  • CCOO destaca la razón dada por parte de la justicia a las plantillas, como ya ocurriera con PCB y exige poner fin a las despiadadas políticas de despidos

En el día de ayer, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nulo el ERE impuesto por la dirección de Tubacex en las dos plantas de Araba. De esta manera, deberá ingresar a todas las personas trabajadoras afectadas los salarios de tramitación e incorporarlos en sus puestos de trabajo.  

06/07/2021
Fresas
  • También sube debido a otras producciones hortofrutícolas, aunque se produce una mejora del empleo en el último año

En el último año, no obstante, el desempleo agrario ha descendido en 5.430 personas, lo que representa un 2,38% menos de personas en paro, pero el pasado mes el 94,71% del total de los contratos registrados fueron temporales.

06/07/2021
Componentes electrónicos (imagen de Pexels)
  • La UE y España tienen que aprovechar la oportunidad que ofrece los Fondos de Reconstrucción de la UE para revertir las nefastas políticas de deslocalización de las últimas décadas y recuperar soberanía industrial

La crisis sanitaria producida por el SARS-CoV-2 ha evidenciado de forma clara la falta de soberanía industrial y tecnológica de España y Europa, provocando en el caso de los semiconductores que la cadena de suministro se concentre en pocas empresas localizadas en Asia de las que depende buena parte de la industria de la UE.

05/07/2021
Tarro de azúcar (imagen de Pexels)
  • El pasado 30 de junio se celebró la cuarta reunión

El pasado 30 de junio se reunió de nuevo en Madrid la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Azucarera. La patronal nos dice que tan legítima es su plataforma como la nuestra, que no podemos pedir su retirada y que lo que debemos hacer es tratar de encontrar puntos de encuentro que nos permitan avanzar en la negociación. 

02/07/2021
Fotografía sector aves y conejos (imagen de archivo)
  • Ambos sindicatos demandarán a la Patronal debido a las discrepancias sobre el cálculo del valor de la hora extra del Convenio Colectivo

Durante el día de ayer se realizó un acto de mediación previo a la vía judicial en el SIMA por motivo de las discrepancias surgidas en la elaboración de las tablas salariales provisionales de 2021 del Convenio Colectivo estatal de Mataderos de Aves y Conejos. Un Convenio que afecta a un total de 15.000 personas y 200 empresas.

01/07/2021 | CCOO de Industria
Una trabajadora del sector clasifica pescado
  • CCOO de Industria, Ministerio de Trabajo e Inspección remarán juntas para mejorar las condiciones laborales de un sector que menosprecia el trabajo de las mujeres

Acaba de terminar la ronda de reuniones que CCOO de Industria ha mantenido con el Ministerio de Trabajo y con la Inspección de Trabajo para buscar su colaboración en el desarrollo de la campaña #PescarDerechos. El sindicato, que percibe el calor y la buena sintonía del conjunto de la Administración, aspira a poner fin a la precariedad y a la discriminación que sufren las mujeres que trabajan en las empresas de conservas y de elaborados de productos del mar. Quienes ganan más de mil euros suelen ser los hombres. 

30/06/2021
Segunda reunión del año de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón 2019 – 2027

Segunda reunión celebrada este año con avances en la Restauración de los espacios degradados, en la que se debe dar solución a los trabajadores y trabajadoras inscritos en la Bolsa de empleo; ahora necesitamos la implicación y colaboración de las Comunidades Autónomas para que finalmente en otoño tengamos el empleo deseado desde hace más de dos años.

30/06/2021
Reunión celebrada hoy entre los sindicatos y el Ministerio de Industria sobre el sector de elevación
  • El objetivo principal de la reunión, donde ha estado presente CCOO de Industria, ha sido requerir la elaboración de la futura normativa ITC del sector

Hoy 30 de junio se ha celebrado una reunión entre los sindicatos y el Ministerio de Industria, con el objetivo principal de requerir la elaboración que se está haciendo de la futura normativa ITC del sector.

28/06/2021
Plantación de fresas (foto de Pexels)
  • La inclusión de la condicionalidad social en el acuerdo político de la PAC es una gran victoria sindical y pone en evidencia el olvido existente de las personas trabajadoras por cuenta ajena en la arquitectura de la misma

El acuerdo político alcanzado sobre la próxima reforma de la PAC (Política Agrícola Común) después del diálogo tripartito pone de manifiesto, por primera vez en la historia, el reconocimiento por parte de las instituciones de la UE de millones de personas trabajadores agrícolas en Europa, a la vez que ofrece visibilidad a sus intereses y necesidades.

25/06/2021
Concentración por los despidos de Avon
  • Después de seis reuniones el comité de empresa de AVON convoca paros para los días 30 de junio, 2, 6 y 7 de julio

El comité de empresa de Avon ha llamado a la movilización de la plantilla, convocando paros de 2 horas el día 30 de junio, este día también ha convocado una concentración en la plaza de Santa Bárbara, 3 de Madrid, en la puerta de la sede de la patronal Stanpa de 11 a 13 horas. Los días 2 y 6 de julio los paros serán de 3 horas de 10:00- 13:00 horas, finalizando el 7 de julio con un paro total.

25/06/2021
  • Cientos de trabajadores y trabajadoras se concentraron ayer en Madrid para pedir mejoras en las condiciones laborales de un sector “muy precario”

Exitosa concentración ayer en Madrid para pedir a la patronal que negocie con los sindicatos “un convenio colectivo digno”. El sector del comercio e industria de confitería, pastelería, bollería, repostería, heladería y platos cocinados es uno de los más precarizados, con salarios, en los grupos profesionales más bajos, que no alcanzan los 14.000 euros anuales y un gran número de contratos parciales que afectan sobre todo a mujeres.

21/06/2021
Trabajadores y trabajadoras de Alcoa (imagen de archivo)
  • La sala de lo Social de la Audiencia Nacional condenó el pasado 15 de junio a Alcoa a indemnizar y recolocar a los trabajadores y trabajadoras de sus antiguas plantas en A Coruña y Avilés
  • Según el fallo, la multinacional deberá cumplir las condiciones pactadas el 15 de enero de 2019 con ambas plantas

Tras haber analizado el contenido de la Sentencia de la Audiencia Nacional, -que estima todas y cada una de las pretensiones de los Sindicatos, y que declara abiertamente que ALCOA intentó zafarse de las consecuencias del despido colectivo del año 2019 a través de una venta ficticia de las plantas a una empresa que carecía de la solvencia y seriedad necesaria-, los sindicatos vamos a continuar en la línea de defensa de las trabajadoras y trabajadores afectados por el enorme fraude cometido, y por ello nuestra pretensión es precisamente activar las garantías contenidas en el acuerdo del 15 de enero de 2019.

18/06/2021
Mantenimiento de vehículo (foto de Pexels)
  • La mayoría de las personas despedidas en Euromaster piden pactar una mejora de la indemnización y desistir del conflicto colectivo interpuesto por CCOO de Industria y FesMCUGT

Después de 15 días de intercambio de información entre las personas afectadas y el responsable del sector de automoción de CCOO de Industria, que estuvo asesorando en la mesa negociadora a las delegadas y delegados de CCOO en Euromaster, estas han votado y decidido que se retire la demanda interpuesta y aceptar la nueva oferta de la empresa.

16/06/2021
Imagen de un paisaje de campo (foto de Pexels)
  • CCOO de Industria consigue un gran acuerdo con el Grupo AN el cual supone la regularización de 314 falsos autónomos y falsas autónomas

El acuerdo ha sido posible por dos motivos, ambos unidos e indisociables. El primero por la denuncia realizada ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada por parte de CCOO de Industria contra el Grupo AN y la falsa cooperativa Aliagro. Y el segundo, por la voluntad de la dirección del Grupo AN en solucionar el problema de una vez.

16/06/2021
Concentración frente al Congreso de los Diputados. (Foto de archivo)
  • La sentencia, emitida el pasado 15 de junio, dicta que la multinacional deberá indemnizar o recolocar a los trabajadores y trabajadoras de ambas plantas y confirma el incumplimiento por parte de Alcoa de los acuerdos alcanzados en 2019 con los sindicatos

La sentencia especifica que Alcoa es la máxima y única responsable de un incumplimiento total y absoluto de los acuerdos alcanzados en el año 2019 con los representantes de los trabajadores y trabajadoras, "a los que trató de engañar para evitar cumplir dichos acuerdos", señala CCOO de Industria, y obliga a la multinacional a reincorporar a todas las personas trabajadoras afectadas.

14/06/2021
Movilización de los trabajadores y trabajadoras de la empresa Ricoh España (foto de archivo)
  • Tras muchos meses de negociación, los trabajadores y trabajadoras cobrarán los atrasos sufridos desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 31 de mayo de 2021

CCOO de Industria ha llegado a un acuerdo finalmente con la empresa Ricoh España para que todos los trabajadores y trabajadoras cobren los atrasos que sufrieron en sus nóminas desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 31 de mayo de 2021.

03/06/2021
Agricultores cosechando berenjenas
  • Baja -9.155 (-4,78%) con respecto al mes anterior situándose la cifra de desempleados en 182.175 personas
  • Este descenso general del paro agrario obedece al inicio de la totalidad de las campañas agrícolas de recolección de la fruta de hueso, frutas de temporada y hortalizas en las diferentes zonas productoras

El desempleo agrario cae en 16 Comunidades Autónomas y sube solo en Canarias como consecuencia de la finalización de la zafra. Este descenso viene motivado por el inicio de las labores en la campaña de la fruta de hueso, y las producciones hortícolas en el litoral mediterráneo. Solo presenta tendencia negativa en el cultivo de fresas en Huelva cuya campaña empieza a descender, lo que provoca el incremento del desempleo agrario en esta provincia.

02/06/2021
foto textil
  • Entre los principales puntos del preacuerdo destaca que el Convenio Colectivo será vigente de 2021 hasta 2023 inclusive.

Sindicatos y Patronal han llegado a un preacuerdo en el Convenio Colectivo de Textil-Confección, en la reunión celebrada el pasado martes 1 de junio. Tanto sindicatos, como patronal han sido conscientes de la situación compleja en la mesa de negociación. A su vez han sido consecuentes para lograr un preacuerdo imprescindible y necesario. 

02/06/2021
Danone
  • Para CCOO este ERE es injustificado ya que el Grupo Danone ha tenido beneficios en los últimos ejercicios.

Danone ha notificado entre el 31 de mayo y el 2 de junio a la representación sindical la decisión de realizar un ERE en España que afectará a 153 familias afectadas por los despidos del Grupo.

01/06/2021
logo Nestlé
  • La justicia da la razón a Comisiones Obreras de Industria y obliga a Nestlé a abonar la prima de 500 euros que se comprometió a abonar a sus más de 4.000 trabajadores y trabajadoras.
  • La sección sindical de CCOO en Nestlé reitera que seguirá “defendiendo y luchando por los derechos de la plantilla sin distinción”

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dado la razón a Comisiones Obreras de Industria y ha reconocido la obligación de Nestlé a abonar a cada trabajador y trabajadora la prima de 500 euros al mes que la empresa anunció en marzo de 2020 como forma de reconocer el esfuerzo de la plantilla durante la pandemia y que retiró antes de lo comprometido.

01/06/2021
nuevos precios de la electricidad de lunes a viernes

La tarifa única de luz se divide en tres horarios para domicilios y pequeños comercios.

27/05/2021
Soldador realizando trabajos en fábrica
  • El Comité de Empresa en Calatorao (Zaragoza), formado por más de 150 personas, no va a esperar ni al 14 de junio ni a septiembre y peleará por revertir la situación anunciada

CCOO de Industria rechaza la decisión anunciada por la multinacional estadounidense, con sede en Irlanda, no sólo por las consecuencias laborales que se derivarán de la decisión, sino por lo que supone para el entorno de la comarca en términos de desindustrialización y riesgo de despoblación, apoyando la convocatoria de huelga indefinida, que comienza la noche del 30 de mayo, para que la empresa negocie un plan de futuro para el centro de Calatorao.

25/05/2021 | CCOO en Endesa
La protesta ante la sede de Endesa se extendió durante un par de horas

Delegadas, delegados, afiliadas, afiliados y simpatizantes de CCOO, se han concentrado esta mañana ante la sede de Endesa en Madrid para mostrar su descontento con la manera en que la dirección de la eléctrica trata a su plantilla.

24/05/2021
torres de la CAIXA
  • La presencia de CRITERIACAIXA es garante de un Plan industrial coherente con la Transición Energética Justa.

El pasado 18 de mayo CriteriaCaixa anunció la decisión de ampliar su participación accionarial en Naturgy, convirtiéndose en el accionista español de referencia, planteando los siguientes objetivos prioritarios:

20/05/2021 | CCOO de Industria
Concentración de la plantilla de Alu Ibérica A Coruña
  • Los servicios jurídicos de CCOO de Industria defienden sus argumentos ante el juez. Entienden que las empresas planificaron una estrategia para desmantelar el sector del aluminio en España

CCOO de Industria está satisfecha. Esta mañana ha podido explicar ante un juzgado por qué se incumplió el acuerdo que hace casi dos años suscribió con el Gobierno y Alcoa para garantizar el empleo y los centros productivos de Avilés y A Coruña. Este sindicato agradece el trabajo de sus servicios jurídicos y confía en que la sala termine dando la razón a los trabajadores y a las trabajadoras de las dos plantas.

18/05/2021 | CCOO de Industria, UGT FICA y Ministerio de Industria
Concentración contra el cierre de Airbus Puerto Real
  • La propuesta recoge tres peticiones: cierre de los planes operativos y de ajuste; desarrollo de un plan industrial; y medidas de carácter competitivo que tengan su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los sindicatos UGT FICA y CCOO de Industria han trasladado a Airbus una propuesta para garantizar el futuro industrial y laboral de la empresa en España.

17/05/2021
Distintos colores de telas

Los días 11 y 12 de mayo de 2021 ha tenido lugar una reunión ordinaria del comité de empresa europeo (CEE) del Grupo Inditex. Previa a la misma, el día 10, se realizó una jornada de formación para los miembros titulares y suplentes, que se centró en el funcionamiento del CEE a través de buenas prácticas, y la necesidad de un buen nivel de coordinación como reto principal para su buen funcionamiento. 

14/05/2021
Grupo Bimbo

La reunión entre la Dirección General de Trabajo Autónomo y CCOO de Industria también contó con la participación de la Sección Sindical. El encuentro sirvió para que la Administración fuera consciente de los verdaderos problemas de las personas trabajadoras TRADES del Grupo Bimbo y a partir de ahí, analizar los problemas y buscar soluciones ante los vacíos y lagunas que tiene el actual Estatuto del Trabajo Autónomo.

14/05/2021
Manifestación en Barcelona ayer jueves por el cierre de las plantas de Nissan en Catalunya
  • Las calles de la ciudad condal se llenaron ayer con el objetivo de defender el tejido industrial en Catalunya

Ayer en Barcelona a las 18:00 un millar de personas, la gran mayoría trabajadores y trabajadoras de Nissan y de empresas subcontratadas por la multinacional, reclamaron un proyecto de reindustrialización tras el cierre de las plantas de Montcada i Reixac, Sant Andreu de la Barca y Zona Franca, previsto para finales de este año. El objetivo que persigue CCOO con la convocatoria de ayer es defender el tejido industrial en Catalunya y buscar soluciones desde las administraciones.

13/05/2021
Cartel manifestación de hoy en Barcelona, CCOO NISSAN
  • Hoy jueves a las 18:00 cientos de personas se manifestarán en las calles de la Ciudad Condal para defender el tejido industrial en Catalunya

A las 18:00 de hoy dará comienzo una manifestación en Barcelona convocada por los comités de empresa de Nissan, donde se espera que cientos de personas salgan a las calles en señal de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la multinacional, así como para exigir una alternativa industrial sólida que garantice el tejido industrial en Catalunya.

13/05/2021
Sardinas en conserva
  • La última reunión se ha celebrado en Madrid el 12 de mayo

CCOO ha seguido reivindicando en la mesa de negociación celebrada el pasado 12 de mayo, la importancia y necesidad de incorporar al contenido del convenio colectivo estatal de Conservas de Pescado las grandes reivindicaciones que necesitan y merecen las personas trabajadoras:  

12/05/2021
Acuicultura marina
  • La siguiente reunión se ha fijado para el día 4 de junio

El pasado 11 de mayo se celebró en Madrid una nueva reunión de la Mesa negociadora, donde la parte social presentó su propuesta de acuerdo, que se basa en los siguientes puntos: 

11/05/2021
Ascensor

Las últimas horas han sido de un impacto durísimo en el ámbito del sector de ascensores. En menos de 48 horas se ha producido un accidente laboral en Rota (Cádiz) donde un técnico de ascensores de la empresa Orona ha fallecido atrapado por el ascensor mientras se encontraba en áreas de reparación.

11/05/2021
alimentos compuestos para animales
  • Aplazamiento del SIMA hasta el lunes 31 de mayo para intentar un último acercamiento entre las partes que permita un acuerdo

El pasado 6 de mayo tuvo lugar el SIMA (conflicto colectivo) con convocatoria de huelga por el bloqueo en la negociación del convenio, después de 28 meses sin incrementos en nuestras condiciones económicas.

11/05/2021
Reunión de negociación del convenio colectivo estatal de industrias lácteas
  • La quinta reunión de negociación del convenio de industrias lácteas tuvo lugar el pasado 7 de mayo

Tras comenzar la reunión analizando una consulta realizada a la Comisión Paritaria del convenio, pasamos a la negociación propiamente dicha, donde la patronal insiste en “pintar” un panorama muy distinto a la realidad del sector, dejando a un lado el enorme esfuerzo realizado por las personas trabajadoras durante estos meses de pandemia, y proponiendo un convenio “de transición” centrado en el incremento salarial y poco más, dejando cuestiones importantes como pueden ser el protocolo de acoso, el teletrabajo, la desconexión digital, etc., a la negociación en las empresas.

10/05/2021
Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en Cobra Instalaciones y Servicios
  • Acudieron a la cita los 24 delegados y delegadas de los distintos territorios del país

El 5 de mayo y acompañados por el responsable Estatal de Bienes y Equipos de CCOO de Industria, se celebró la 1ª asamblea congresual que culminó con la constitución de la SSI de Cobra Instalaciones y Servicios, cerrándose así el proceso que se inició con las asambleas agrupadas convocadas desde marzo.

10/05/2021 | CCOO de Industria
Concentración en Aceros Roldán. Foto de archivo
  • Incentivos obsoletos y propios de otro tiempo provocan diferencias salariales entre la plantilla de hasta trescientos euros al mes. El 12 de mayo arrancan las movilizaciones en Ponferrada

Quienes trabajan en Aceros Roldán sufren un sistema de incentivos que es profundamente injusto con la plantilla, según lo denuncia CCOO. Hay personas que cobran 19 euros al día por hacer correctamente su trabajo y las hay que perciben 36. Al negarse la empresa a poner fin a estas diferencias salvajes, los sindicatos que forman parte del comité decidieron hace unos días convocar una huelga indefinida. La protesta arrancará el próximo miércoles en la fábrica leonesa. 

07/05/2021
Encierro en los 8 centros de trabajo de Airbus España
  • Continúan las movilizaciones para defender la planta de Puerto Real y el mantenimiento del empleo

Los delegados y delegadas sindicales de las ocho factorías de Airbus España se han encerrado esta noche en todas las plantas en señal de protesta. La acción se ha llevado a cabo para defender el mantenimiento de la planta de Puerto Real, cuya continuidad está en peligro debido a la pandemia y el fin de la producción del A380.

06/05/2021 | CCOO de Industria
Concentración en REPSOL ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

CCOO Grupo Repsol se ha concentrado esta mañana frente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para mostrar su rechazo tanto al ERTE como al ERE que ha planteado la empresa y para exigir al Gobierno que formalice una mesa de diálogo para que la transición energética no implique la pérdida de empleo ni de derechos laborales.

06/05/2021
viñedos
  • Descenso de un total de 2.622 personas (1,35%) con respecto al mes anterior situándose la cifra de desempleados en 191.330 personas
  • El pasado mes de abril se registraron 212.913 contratos de trabajo de los cuales solo 10.648 fueron contratos indefinidos, por un total de 202.265 contratos temporales, es decir el 94.99 %

El desempleo agrario cae en 14 comunidades autónomas y sube en cuatro comunidades autónomas. Este descenso viene motivado por el inicio de las labores en la campaña de la fruta de hueso, periodo álgido de fresas y frutos rojos, las producciones hortícolas en el litoral mediterráneo, así como las labores en el viñedo en el sector productivo en el que se da el mayor crecimiento anual del desempleo agrario y desde el inicio de la pandemia y el confinamiento, a excepción del colectivo sin empleo anterior. 

30/04/2021 | CCOO de Industria
Las instituciones europeas tienen que dejar de mirar para otro lado y no acomplejarse frente a las multinacionales
  • La pandemia demuestra que no se puede depender de la producción asiática. CCOO reclama a la Comisión Europea que no se acompleje frente a las multinacionales y que exija inversiones y puestos de trabajo

Hartos de un lustro de recortes de empleo en General Electric, los sindicatos presentes en el comité de empresa europeo, entre los que se encuentra CCOO de Industria, fuerzan a los responsables de las divisiones de energía a escuchar sus reclamaciones. Lanzan también una campaña para que la transición energética genere empleo, desarrollo y bienestar. Basta de deslocalizaciones y de llenar las carteras de los directivos.

30/04/2021 | CCOO de Industria de Aragón
Panel con componentes eléctricos
  • CCOO y UGT reclaman cambios que corrijan la exposición a la que está sometido el flujo de componentes

La industria del auto en Aragón tiene fortalezas evidentes que la definen como uno de los grandes generadores de empleo, pero también sufre debilidades que tienen que ver con la falta de autonomía o, si se prefiere, de soberanía industrial, como pone de manifiesto de forma descarnada la crisis de semiconductores que está paralizando a multitud de empresas de la región.

29/04/2021 | CCOO de Industria
Mujer cosechando lechugas en una granja
EPA 1ER TRIMESTRE
  • Los datos de la EPA del primer trimestre confirman que es una de las principales características de la precariedad. La tasa de paro en el campo se sitúa en el 19%, tres puntos por encima de la cifra global

La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre cifra en 797.900 las personas que están empleadas en el sector agropecuario. El empleo creció en 13.100 personas durante el último año (1,68%) y en 15.800 desde diciembre (2,03%). Se atisba así la recuperación de la actividad en la próxima etapa post Covid.

29/04/2021
  • Hoy se ha celebrado la cuarta jornada de negociación entre los sindicatos y la empresa para evitar los 63 despidos

Decenas de personas han apoyado la huelga esta mañana en Ferroatlántica del Cinca, denunciando los 63 despidos que ha planteado el Grupo Ferroglobe para la planta de Monzón (Huesca). El 100% de los trabajadores y trabajadoras, tanto de hornos como de oficinas, ha secundado los paros.

29/04/2021 | CCOO de Industria
Protesta contra el cierre de Airbus Puerto Real
  • En los ocho centros productivos que la compañía tiene en España la opinión es unánime. Creen firmemente que la planta gaditana no se cierra

Ha vuelto a ocurrir. El grito de las trabajadoras y de los trabajadores de Airbus se ha oído alto y claro. Puerto Real no se cierra. “Es una tropelía lo que están haciendo”, dijo hace unos días el presidente del comité interempresas. “Están atacando a los más débiles”. Hoy la plantilla del centro gaditano ha comprobado, de nuevo, que no está sola. En todas las factorías se han movilizado para evitar el cierre. “Luchamos para defender un futuro distinto y mejor”.

28/04/2021
Alcoa
  • El Gobierno de España se persona en la causa penal por la venta fraudulenta de las plantas de Alcoa en Aviles y A Coruña

La Federación de Industria de CCOO considera un paso positivo que el Gobierno de España se haya personado en la causa penal emprendida por los trabajadores  y trabajadoras ante el fraude realizado entre Alcoa, Parter y el Grupo Riesgo en la venta de las plantas de la multinacional norteamericana en Avilés y Coruña.

28/04/2021 | CCOO de Industria
Imagen de RAEng_Publications en Pixabay

Ya se han paralizado compras y se han cancelado pedidos. Es muy preocupante la posibilidad de que EEUU aumente un 25% los aranceles al calzado español, porque es el principal destino de las ventas extracomunitarias. Los agentes sociales piden una reunión urgente a la ministra de Industria para abordar el impacto de los nuevos aranceles tiene sobre el empleo y la actividad. Le recuerdan que urge garantizar su futuro.

27/04/2021
Schneider

El próximo jueves 29 de abril, está convocada la primera de las jornadas de huelga de 4 horas, de 11 a 15 horas, en el centro de trabajo de Schneider Electric en Griñón.Esta huelga que será respaldada por la totalidad de la plantilla, se produce porque está en juego el futuro de más de 200 trabajadores y trabajadoras. Hay varios motivos para esta convocatoria de huelga: 

27/04/2021
Puesta en marcha de la Coordinadora Estatal de Alstom-Bombardier

Este pasado lunes 26 de abril se puso en marcha la Coordinadora Estatal de Alstom-Bombardier, en donde Marc Ruiz, delegado de Alstom en la fábrica de Santa Perpetua, ha sido elegido Coordinador Estatal. Una coordinadora que nace de las reuniones de coordinación previas entre los representantes de CCOO Industria en Alstom y en Bombardier.

23/04/2021
Imagen de la Guía de Información Sociolaboral para Campañas Agrícolas 2021
  • esta guía ha sido editada en varios idiomas: Castellano, Francés, Árabe y Rumano, para intentar ser más accesible a todos los trabajadores y trabajadoras del campo.

CCOO de Industria ofrece una ‘Guía de Información Sociolaboral para Campañas Agrícolas 2021’. Una guía que ofrece asesoramiento en la manera de buscar empleo agrícola, los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras temporeras, o información sociolaboral y sindical. Como novedad, esta guía ha sido editada en varios idiomas: Castellano, Francés, Árabe y Rumano, para intentar ser más accesible a todos los trabajadores y trabajadoras del campo. 

20/04/2021
III Congreso CCOO NATURGY
  • Pedro Romero Ortega ha sido elegido nuevo secretario general
  • Esta conferencia se ha visto retrasada un año debido a la situación epidemiológica derivada del COVID-19

Este lunes 19 de abril se ha celebrado la III Conferencia de CCOO del Grupo NATURGY para renovar los órganos de dirección de la delegación sindical en la empresa. Esta conferencia, que se ha visto retrasada un año debido a la situación epidemiológica derivada del COVID-19, ha tenido que adaptarse a un formato semipresencial en la que la mayoría de participantes se han conectado de manera telemática.

19/04/2021
Agrario
  • En el presente año 2021 se destinaran 258,5 millones de euros, un incremento de 22,4 millones de €

Los sindicatos, el Gobierno y las patronales agrarias han acordado en la Comisión Central del AEPSA y APIEA una subida del 9,52% de los Fondos Públicos destinados a los Planes de Fomento de Empleo Agrario que se aplican en Andalucía y Extremadura, así como en los Planes de Zonas Rurales Deprimidas que se desarrollan en las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Canarias, Comunidad de Valencia y Murcia

19/04/2021
Asamblea CCOO Airbus Puerto Real
  • Se ha solicitado la mediación del Gobierno y de la administración central con competencias en el sector, para buscar un encuentro entre Airbus, Sindicatos y Gobierno central.
  • Cualquier anuncio de Airbus que suponga la destrucción de empleo, o el cierre de centros, tendrá como respuesta movilizaciones a nivel estatal.

Este lunes 19 de abril, se ha realizado una asamblea general de CCOO Airbus en el centro de Puerto Real, ante la amenaza que sufre este centro de cierre. Esta asamblea ha contado con la presencia de los responsables de la sección sindical interempresas de Airbus y con el responsable de organización estatal, Luis Romero. 

14/04/2021 | CCOO de Industria
Concentración frente al Congreso de los Diputados. Foto de archivo

Un centenar de personas se concentrará mañana frente al Ministerio de Industria en Madrid para denunciar el incumplimiento del tortuoso proceso de venta de las plantas que Alcoa tenía en Avilés y A Coruña. Exigirán que se reúna cuanto antes la comisión de seguimiento del acuerdo que empresa, Gobierno y sindicatos firmaron para garantizar el empleo y la actividad. La protesta comenzará a las doce del mediodía y terminará dos horas después. Se atenderá a los medios de comunicación a las 12:30. 

09/04/2021
foto de la mesa redonda de movilidad del Plan MOVES III

Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, ha participado en la mañana del viernes 9 de abril en una mesa redonda sobre movilidad, dentro de la presentación del Plan MOVES III en el Ministerio de Transición ecológica y reto demográfico

09/04/2021
concentracion Bosch
  • La concentración se realizará en la sede de Robert Bosch en Madrid (Av. de la Institución Libre de Enseñanza, 19) de 10:45h a 11:30h
  • El cierre del centro de trabajo de Lliçà d'Amunt en Barcelona, supone el despido de 340 trabajadores y trabajadoras.

El Grupo Bosch ha decidido unilateralmente cerrar el centro de trabajo de Lliçà d'Amunt en Barcelona, despidiendo a más de 340 trabajadores y trabajadoras. 

07/04/2021
Oficinas Airbus

Las federaciones de CCOO y UGT-FICA con sus respectivos secretarios generales al frente, Agustín Martín y Pedro Hojas mantuvieron una reunión con la Dirección de AIRBUS; representada por Michael Shoellhorn, máximo responsable de la división comercial del grupo, y Thierry Baril, máximo responsable de Recursos Humanos, además de miembros de la dirección Española.

07/04/2021
fábrica ALSTOM
  • El ERTE de ALSTOM ha recibido un requerimiento por parte de inspección de trabajo tras la detección por parte de CCOO INDUSTRIA a finales de 2020 de diversas irregularidades
  • El próximo 9 de abril finaliza el convenio colectivo de ALSTOM SERVICIOS

El próximo 9 de abril finaliza el convenio colectivo de ALSTOM SERVICIOS, lo que puede suponer un riesgo de desregulación de las condiciones laborales de su plantilla a nivel estatal. 

05/04/2021
Oficinas de CTDI en Getafe
  • Este ERE supondría despedir a 50 trabajadores y trabajadoras de los 350 que forman la compañía

CCOO se opone al ERE presentado por la empresa CTDI alegando causas productivas por el cese de actividad del servicio prestado de reparación de terminales móviles y equipos para SAMSUNG en los centros de El Corte Inglés. 

05/04/2021
tren de Alstom
  • La noticia de este traslado se dio a conocer el pasado 30 de marzo en el pleno de EUROPEAN WEIGHTLIFTING FEDERATION (EWF)

Tras la decisión de la dirección del Grupo Alstom de transferir toda su actividad financiera del centro de Martinez Villegas en Madrid, como del centro Rolling Stock en Barcelona, así como los centros de gestión de contabilidad de Alemania, Italia y UK a Bangalore (India), durante el cuarto trimestre del año 2021, CCOO de Industria ha pedido una reunión con la dirección de la empresa en España para mostrar su absoluto rechazo a esta deslocalización. 

05/04/2021
Conferencia masa mantenimiento y montajes industriales
  • La nueva ejecutiva recibió el apoyo del 86% de los votos, sin ningún voto en contra

Alejandro Ramírez ha sido elegido como secretario general de la sección sindical intercentros de MASA Mantenimiento y Montajes Industriales SA. 

05/04/2021
Huelga en TKelevator Manufacturing
  • Se realizarán paros de 4 horas desde este lunes 5 el viernes 9 de abril

El comité de empresa de TKelevator Manufacturing Spain convoca paros de 4 horas en cada turno desde este lunes 5 de abril hasta el viernes 9, por el despido de 3 trabajadoras el pasado jueves. 

31/03/2021
Imagen de Patrick Sommer en Pixabay
  • El objetivo de empezar a trabajar y consensuar aquellas reformas pendientes en los últimos dos años

Sindicatos y miembros de la patronal del auto han dirigido un escrito a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto; y al secretario general de Industria y Pymes Raúl Blanco pidiendo la puesta en marcha de los grupos de trabajo previstos en el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de la Automoción, y el Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción.

30/03/2021
Firma del Acuerdo tripartito por el cierre de centrales térmicas el pasado 24 de marzo con la incorporación de EDP
  • La aceleración en los objetivos de descarbonización de la UE y el impulso a la digitalización, son claves para el desarrollo y apuesta por los sectores industriales

La reciente crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19 ha demostrado que los países que apuestan por la industria como motor de la economía tienen una mayor capacidad para salir de las crisis. CCOO de Industria defiende la importancia de tener una “base sólida industrial” e insiste en la necesidad de apostar por una transición energética justa, donde todas las partes cumplan con el Acuerdo.

30/03/2021
Primera edición del FORO ANFAC “La Movilidad del Futuro”. Foto de ANFAC
  • El Foro ANFAC, el nuevo “Plan Renaulution España” de Renault y el anuncio en Extremadura de la construcción de la primera fábrica de celdas de baterías de España, muestran el auge de la industria en nuestro país
  • Semana intensa para consolidar la industria como palanca de oportunidad para desarrollar un modelo económico sostenible e inclusivo

El pasado día 24 de marzo ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) presentó su modelo de descarbonización y electrificación del parque hasta 2030 en la primera edición del FORO ANFAC “La Movilidad del Futuro”, donde su presidente, José López-Tafall, presentó el Plan AUTO 2020-40; un acto en el que estuvo muy presente CCOO de Industria.

29/03/2021
  • El sindicato defiende una verdadera Transición Justa

Desde CCOO, como agente transformador, compartimos la preocupación por la repercusión que el cambio climático está causando en los sistemas ambientales, económicos y sociales. En el último año, además, dichos procesos han sido acompañados por la incertidumbre que genera una pandemia que ha derivado no solo en una crisis sanitaria, sino también económica y social.

26/03/2021
Arrozales
  • Ayer se celebró la primera reunión de negociación del Convenio Colectivo estatal de Industrias de Elaboración de Arroz de 2021 y siguientes

Ayer día 25 de marzo tuvo lugar la primera reunión de negociación del Convenio Colectivo estatal de Industrias de Elaboración de Arroz de 2021 y siguientes. Previamente, CCOO y UGT, entregamos a la Patronal arrocera PYMEV-UNIADA, la plataforma sindical con las reivindicaciones laborales y salariales que las personas trabajadoras de la industria del arroz consideran que se tiene que incluir en el próximo convenio.

26/03/2021
Mercedes-Benz Retail
  • La medida unilateral tendrá respuesta de las personas que trabajan en Mercedes-Benz Retail junto a las organizaciones sindicales CCOO y UGT

Las personas que trabajan en Mercedes-Benz Retail están dispuestas a dar la vuelta a la decisión unilateral tomada por la compañía, para ello quieren mantener una reunión con la dirección de Mercedes-Benz España, donde tratar posibles alternativas.

25/03/2021
  • El sindicato ha publicado un informe para acabar con la desigualdad, precariedad y discriminación en el sector de la industria del pescado

CCOO ha iniciado esta mañana en rueda de prensa la campaña #PescarDerechos, donde ha presentado el informe "Estudio: Valoración neutra de los puestos de trabajo en la industria del pescado", con el objetivo de mostrar la realidad que vive el sector de la industria del pescado y exigir derechos. Una campaña impulsada desde la Secretaría de Política Industrial y, en concreto, dentro del área de la Industria Agroalimentaria de CCOO de Industria.

25/03/2021
Gasolinera
  • La empresa anunció en febrero un despido colectivo de hasta 73 contratos de trabajo, que ahora ha reducido

La empresa ha presentado un plan estratégico de transformación en el que reduce su actividad tradicional y crece en nuevos negocios, sin embargo, indica que no tiene planeado aumentar su plantilla. El comité de empresa pide acciones que hagan que esta transición energética no deje atrás a los empleados y empleadas. 

24/03/2021
Agustín Martín, secretario General de CCOO Industria en el Foro Movilidad de ANFAC
  • La mejora de la formación y recualificación es clave para la transformación del sector del auto.

Este miércoles 24 de marzo se ha realizado el Foro Movilidad, un encuentro en la sede de ANFAC, Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, sobre la situación del auto en España. A la reunión ha acudido Agustín Martín, secretario General de CCOO Industria, junto con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el director general de Anfac, José López-Tafall, entre otros.

24/03/2021
Agustín Martín con los delegados de CCOO en Renault
  • Con este Plan Industrial se cumple el primer punto que CCOO planteó en la negociación colectiva

Este martes 23 de marzo la dirección del Grupo Renault presentaba en la factoría de Palencia el plan industrial para España, denominado “Plan Renaulition España”. Al evento acudió Agustín Martín, secretario General de Industria de CCOO, junto con Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, Pedro Sánchez,, Presidente del Gobierno y el Rey Felipe VI. 

24/03/2021
  • Esperamos cooperación y colaboración para elaborar soluciones a trabajadores y trabajadoras y a las comarcas afectadas por su cierre

Coincidiendo con la incorporación de EDP al Acuerdo por el cierre de centrales térmicas hoy en la sede de Transición Ecológica se vuelve a materializar el compromiso de todos los firmantes: Por el Gobierno (la Ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Ministra de Trabajo y Economía Social) por las empresas eléctricas (EDP España, Endesa, Iberdrola, Naturgy) y los Secretarios Generales de CCOO de Industria y FICA-UGT. 

24/03/2021
Salvesen Logística
  • En cuanto al empleo y la contratación se establece un máximo del 25% de contratos temporales en plantilla

Tras meses de negociación y con la convocatoria de una huelga sobre la mesa de negociación, el día 23 de marzo se ha alcanzado un acuerdo que mejora las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores para los centros de Getafe (Madrid), Sant Cugat (Barcelona), Aldaia (Valencia) y Sevilla.

22/03/2021
Huelga en las instalaciones de Pilkington Sagunto
  • En el día de hoy se ha realizado el primero de los paros previstos durante el mes de marzo en las instalaciones de Pilkington Sagunto

Ha existido un amplio seguimiento de la convocatoria de paro, lo que ha provocado la parada de la factoría. Solo el personal necesario en caso de huelga ha accedido a las instalaciones.

22/03/2021
movilización de la plantilla de John Deere
  • CCOO valora muy positivamente el acuerdo alcanzado en John Deere

CCOO valora muy positivamente el acuerdo alcanzado en John Deere y que es producto de 73 horas de huelga en 17 días, a las que se suman paros otros 7 días en fin de semana. Los paros comenzaron el 28 de enero y terminaron el 9 de marzo, día en el que las asambleas de trabajadores y trabajadoras en huelga terminamos de votar la propuesta de acuerdo y decidimos volver al trabajo. El acuerdo fue firmado después por todo el Comité de Empresa el 10 de marzo.

22/03/2021
imagen de un motor de un vehículo
  • Mas allá de mostrar preocupación por el sector y exigir planes de futuro, en opinión de CCOO de Industria PV, cabe pasar a la acción

#ALaOfensiva, ese el hastagg del que hace gala CCOO de Industria frente a las adversidades y en opinión de CCOO de Industria, #EsElMomento de exigir responsabilidades al más alto nivel ante el oscurantismo con el que se gestiona el futuro del sector del auto, y el de Ford en particular.

22/03/2021
sector agrícola
  • Poner fin a la explotación y mejorar los estándares laborales en la agricultura europea

Al menos diez millones de personas están empleadas en la agricultura europea, principalmente como trabajadores de temporada, jornaleros o en otras situaciones inseguras. A pesar de ser definido como esencial por las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales cuando golpeó el COVID-19, la experiencia vivida por muchos de estos trabajadores sigue siendo de lucha, privación y violaciones de los derechos humanos. 

18/03/2021
Manifestaciones
  • Los sindicatos denuncian la situación

Tras el anuncio realizado por la Dirección el pasado viernes sobre la incertidumbre del cierre de la línea de laminado, y el incumplimiento de los Acuerdos del pasado Julio en cuanto a inversiones y garantía en el empleo, hoy está prevista la realización del acto de conciliación previo a la huelga que se inicia el próximo día 22 de marzo.

18/03/2021
NOKIA
  • Nokia ha anunciado un plan de ahorro de costes a nivel global

La empresa prevé reducir 600 millones de euros para finales de 2023. Para ello tiene previsto una reducción entre 5.000 y 10.000 puestos de trabajo a nivel global, pasando de una plantilla de 90.000 a una de entre 80.000 y 85.000 durante un periodo de 18 a 24 meses.

18/03/2021
ACUERDO ERE CCEP
  • En la noche de ayer 17 de marzo de 2021 y tras varias semanas de intensa negociación, alcanzamos un acuerdo para el despido colectivo planteado por la empresa.

Desde CCOO valoramos de forma muy positiva el acuerdo alcanzado, llegando a los objetivos marcados por CCOO de despidos obligatorios 0. Han sido negociaciones duras, donde gracias al apoyo y a la unión de las personas trabajadoras de CCEP, hemos demostrado una vez más, que los derechos de las personas trabajadoras están por encima de todo y es y será siempre nuestra prioridad.

18/03/2021
Muestra de apoyo y unión
  • Habrá movilizaciones del 18 y 22 de marzo, apoyadas tanto por EFFAT como por el Comité de Empresa Europeo de CCEP

EFFAT y el Comité de Empresa Europeo de CCEP han escrito una carta de ánimo y apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras españoles, tras el reciente anuncio de CCEP de iniciar un nuevo proceso de reestructuración que tendrá un gran impacto en España. Los planes de deslocalización de la empresa, junto con la intención de recortar puestos de trabajo y el cierre de fábricas, afectarán al 10% de la plantilla, es decir a 360 personas trabajadoras. Los sindicatos han convocado movilizaciones el 18 y 22 de marzo en los centros afectados para mostrar su rechazo.

16/03/2021
Imagen de la planta
  • El comité de empresa ha convocado una reunión de urgencia ante la medida del cierre de la línea de laminado anunciada por la empresa y prevé movilizaciones

En un comunicado efectuado por el comité de empresa de la planta de Pilkington en Puerto de Sagunto y como consecuencia del anuncio el cierre de la línea de laminado, está previsto el inicio de movilizaciones en defensa de la línea a desaparecer, y por ende de los puestos de trabajo ocupados en ella. El comité sospecha que esta medida es una señal inequívoca de que la única inversión que se quiere realizar es la destinada a realizar despidos, pues el elevado coste que supondría el mismo no tendría sentido si hubiera garantías en la continuidad de las instalaciones.

15/03/2021
MANGO
  • CCOO de Industria y MANGO quieren evitar que se produzcan daños por ejercer sus derechos civiles o sindicales
  • Hoy hacemos pública una declaración de ambas partes en el ámbito del acuerdo bilateral, suscrito por ambas partes, que insta a garantizar el cumplimiento de todos los convenios, normas y reglamentos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

CCOO de Industria y Mango reafirman su compromiso de promover y respetar los derechos humanos, civiles y laborales en su cadena de suministro, en particular, el derecho a la libertad de reunión pacífica, a la libertad de opinión y a la libertad de asociación, en virtud de lo firmado en el Acuerdo Bilateral para garantizar las normas internacionales en su cadena de suministro.

15/03/2021
acuicultura marina
  • La próxima reunión se llevará a cabo el día 23 de marzo

El pasado 12 de marzo se celebró la segunda reunión del convenio colectivo de acuicultura marina, donde se han discutido los primeros puntos del Convenio Colectivo. Destacan las siguientes cuestiones: 

12/03/2021
Falta de garantías de Ford
  • El sindicato asegura que la empresa busca “quitarse de encima a las personas enfermas y lesionadas”, y no darles una solución

La multinacional Ford ha propuesto un Acuerdo de Incapacidades para que alrededor de 100 trabajadores y trabajadoras con bajas de larga duración gestionen ante el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) su Incapacidad Permanente ofreciendo los medios legales y médicos necesarios, tal como se hizo hace 10 años. 

09/03/2021
Oysho Logística Asamblea
  • El resultado de la votación de las asambleas fue de 100 votos a favor por uno en contra

El pasado lunes 8 de marzo se llegó a un acuerdo en el centro logístico del Grupo Inditex, aprobado por amplia mayoría, tras la huelga de los trabajadores y trabajadoras de Oysho Logística, liderada por CCOO Inditex. Los resultados de la votación de las asambleas para el preacuerdo de Oysho fueron 100 votos a favor por uno en contra.

08/03/2021
Ricard Serrano, nuevo secretario general de CCOO Endesa y su equipo.

Ricard Serrano fue ratificado el pasado jueves como nuevo secretario general de CCOO Endesa en la V Conferencia de la sección sindical. Frenar la mercantilización del trabajo, evitar la desigualdad salarial, persistir en la igualdad entre hombres y mujeres, feminizar el sindicato e incorporar a más jóvenes a la acción sindical son sus prioridades. 

08/03/2021
sector ferroviario
  • CCOO de Industria declara que se trata de “una larga historia de persecución, presión y amedrentamiento” hacia las personas que se acercaban a CCOO para intentar cambiar el equilibrio de las relaciones laborales en Talgo

El sindicato ha decidido hacer pública una situación que no parece mejorar, “sino todo lo contrario”, destacando “las formas históricas en las que la potente empresa del sector ferroviario trata (o maltrata) a los sindicatos de clase y, sobre todo, a las personas que representamos”.

08/03/2021
Automóviles
  • Necesitamos una política industrial europea y española que contrarreste el traslado de producción hacia el este global estando en consonancia con el camino elegido hacia la descarbonización

La crisis sanitaria producida por el SARS CoV 2 ha mostrado la falta de soberanía industrial y tecnológica de España y Europa, donde gracias a la globalización se ha sufrido desde la falta de mascarillas o respiradores, a ahora la falta de suministro de chips en unos vehículos cada vez mas dependientes de este componente indispensable para una mayor seguridad, conectividad, digitalización y electrificación de los automóviles. 

05/03/2021
Reunión telemática del convenio estatal de Industria Láctea

En el día de hoy hemos mantenido una nueva reunión de negociación de convenio que ha comenzado con la discusión sobre la tablas salariales definitivas de 2020, cuestión que ya nos enfrentó con la patronal en la anterior reunión

05/03/2021 | CCOO de Industria
Unai Sordo en la presentación del informe “El sector de las TIC como motor de un modelo productivo de futuro”
  • CCOO demanda un acuerdo estatal para el desarrollo tecnológico y digital.

Este lunes 1 de marzo, se ha presentado en rueda de prensa el informe de CCOO “El sector de las TIC como motor de un modelo productivo de futuro”. En la presentación han participado Unai Sordo, Secretario General de CCOO; Marta Ayala, Juan Manuel del Campo y Juana de la Puente, como responsables de las Federaciones de Industria, Servicios a la ciudadanía y Servicios; y Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, que a través de un vídeo ha realizado una valoración del informe. 

04/03/2021 | CCOO de Industria
bateria de coche

 CCOO Industria cree que el anuncio realizado hoy por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de crear un consorcio público-privado para montar una fábrica de baterías “cerca de Martorell”, va en la buena dirección a la hora de favorecer el proceso de transformación de un sector clave para la economía de este país, como es el actual sector del auto.

03/03/2021
sector del auto
  • Así lo acordaron gobiernos, empresarios y personas trabajadoras en la reunión técnica celebrada durante la semana del 15 al 19 de febrero en la OIT

El responsable del auto de CCOO de Industria participó junto a otros 11 sindicalistas de diferentes países de todo el mundo en la “Reunión técnica sobre el futuro del trabajo en la industria de automoción”, del departamento de políticas sectoriales de la OIT donde también participaron 14 empresarios del sector y 60 representantes de gobiernos de todo el mundo.

02/03/2021
Vector de Abstracto creado por vectorjuice - www.freepik.es
  • Los servicios jurídicos de CCOO Aragón ponen las cosas en su sitio: el accidente mortal acontecido en 2018 en la mina de hierro de PROMINDSA en Tierga (comarca de Calatayud) fue un accidente laboral y a consecuencia de la falta de medidas de seguridad.

La salud laboral es piedra angular del trabajo sindical de la Federación de Industria de CC.OO. y de CC.OO. Aragón, por eso el conocimiento de los sindicalistas sobre la materia junto con el impecable trabajo del Gabinete jurídico de CC.OO. ha dado sus frutos, y los Tribunales nos han dado la razón: El accidente de Tierga fue un accidente laboral y la responsabilidad de éste recae en la Empresa y no en el trabajador.

26/02/2021 | CCOO de Industria
.
  • Celebra su 10ª Conferencia congresual

Octavio Álvaro se convirtió ayer en el nuevo secretario general de la sección sindical de CCOO en Michelin España. Recoge el testigo de Iñaki Léniz que, tras dos mandatos, se despidió presentando el balance de la actividad sindical de los últimos cuatro años. Fue aprobado por los cincuenta delegados y delegadas que asistieron a la Conferencia congresual. 

25/02/2021 | CCOO de Industria
Más de cincuenta personas se conectaron a la asamblea virtual
  • El sindicato traslada un mensaje de tranquilidad a las plantillas de las dos compañías. En breve se constituirá la Coordinadora, el primer paso de la actividad conjunta

El 24 de febrero todos los delegados y delegadas de CCOO de Industria en Alstom y Bombardier mantuvieron un encuentro on line. Asistió más de medio centenar de personas, que representan los intereses de miles de personas trabajadoras en las dos empresas. Analizaron las consecuencias de la fusión, un proceso que siempre despertó inquietud en el sindicato, por el impacto que pudiera tener en el empleo y en las condiciones laborales. 

23/02/2021 | CCOO de Industria
Campus Palmas Altas, sede de Abengoa en Sevilla

El pasado 22 de febrero, Abengoa ha presentado en los juzgados de Sevilla, la declaración de concurso de acreedores, con una deuda de 6.000 millones de euros. Esto lo convierte en uno de los procesos de quiebra más abultados de la historia financiera de nuestro país.

23/02/2021 | CCOO de Industria
La afiliación a CCOO en la planta de Sevilla respaldó el preacuerdo por unanimidad
  • La afiliación ratifica el preacuerdo sobre el convenio colectivo que alcanzaron los sindicatos

Mañana miércoles, CCOO estampará su firma en el Convenio Colectivo de Renault España 2021-2024, que asegura carga de trabajo para las factorías de Sevilla, Valladolid y Palencia y que establece el marco que regulará las condiciones laborales de la plantilla en un momento de mucha incertidumbre para el sector. Mejora y afianza las plantas y los derechos de los once mil trabajadores y trabajadoras.

22/02/2021 | CCOO de Industria
La huelga del 22 de febrero ha sido un éxito
  • Es la primera protesta de este tipo que se convoca en una plataforma logística de Inditex. CCOO reclama un marco común de relaciones laborales que evite las diferencias y tensiones

Inditex vive hoy un momento histórico. Es un éxito la huelga que CCOO de Industria ha convocado en la plataforma logística que Oysho tiene en la localidad catalana de Tordera. El 85% de la plantilla secundó la protesta. Exige equipar sus condiciones laborales con las del resto de los centros de distribución. Tras un año de negociación, el sindicato denuncia que ha sido imposible alcanzar un acuerdo para homogeneizar los salarios. 

22/02/2021 | CCOO de Industria
Una de las protestas de la plantilla de Cuenca contra el cierre de las instalaciones
  • Las dos factorías son rentables. Se consuma así el plan de la multinacional de deslocalizar la producción a Portugal. 267 personas pierden su empleo

El 19 de febrero, a altas horas de la madrugada, y tras haber agotado todas las vías políticas de solución implicadas en este conflicto, la dirección de Siemens Gamesa decidió cerrar las dos plantas de palas de As Somozas y Cuenca. Un día después, las plantillas ratificaron el acuerdo que alcanzaron CCOO de Industria y UGT FICA, que incluye un plan de reindustrialización, cuantiosas indemnizaciones y prejubilaciones. 

19/02/2021
taller de Euromaster
  • La plantilla no ha caído en el chantaje de la empresa al despedir tres días antes de las elecciones a 4 candidatos de CCOO

Las elecciones sindicales que se han celebrado este viernes 19 de febrero en la empresa Euromaster, perteneciente el Grupo Michelín, CCOO ha obtenido la mayoría de la representación al obtener 5 de los 9 delegados/as sindicales que se elegían.

19/02/2021 | CCOO de Industria
La reunión presencial se celebró en la sede de CCOO de Industria
  • La hoja de ruta de las federaciones de industria pasa por reactivar la mesa del sector y poner en marcha las propuestas sindicales a través del diálogo social

Representantes de UGT FICA y de CCOO de Industria celebraron el miércoles, 17 de febrero, un encuentro semipresencial para analizar la situación de los astilleros del sector naval en España. 

18/02/2021 | EFFAT
Los pagos directos deben estar condicionados al respeto de las condiciones laborales y de empleo
  • Un movimiento de más de 300 organizaciones y personalidades insta a que los fondos de la PAC de la UE estén condicionados al respeto de los derechos laborales en la agricultura

Mientras se llevan a cabo las negociaciones interinstitucionales sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), la Federación Europea de Sindicatos de Agricultura y Turismo (EFFAT), ha promovido el lanzamiento de una carta abierta firmada conjuntamente por más de trescientos sindicatos, ONG, OSC, personalidades de alto nivel y miembros de la academia.

18/02/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Leni_und_Tom en Pixabay
  • CCOO alcanza un acuerdo con la empresa para compensar los gastos que ocasiona en el personal esta modalidad de trabajo

Mientras llega el acuerdo de teletrabajo y flexibilidad horaria a Fujitsu, que los sindicatos negocian con la empresa desde mediados de octubre, ya se ha cerrado la parte económica del documento. Se suministrará un equipo informático a quienes trabajan desde sus domicilios y, desde el 1 de enero, se les compensarán los gastos que tienen que asumir.

16/02/2021 | CCOO de Industria
CCOO prepara la pancarta para la huelga del 22 de febrero
  • La plantilla cobra menos que las del resto de los centros de distribución. Tras un año de negociación, ha sido imposible alcanzar un acuerdo que permita homogeneizar las condiciones laborales

Las 140 personas que trabajan en la plataforma que Inditex tiene en la localidad catalana de Tordera, cobran los salarios más bajos de todos los centros de distribución. CCOO de Industria se niega a que en el grupo haya trabajadores y trabajadoras de primera y de segunda clase. Ante la negativa de la multinacional a equiparar las condiciones, el sindicato ha convocado huelga el próximo lunes. Desde hace tiempo reclama negociar un marco común de relaciones laborales para evitar las diferencias y tensiones. 

12/02/2021 | CCOO de Industria
Uno de los talleres de Euromaster
  • Tras ocho reuniones de negociación, la empresa ha buscado como lavar la cara para despedir barato

Hoy ha finalizado el periodo de negociación “sin acuerdo”. La sociedad, que se dedica a la venta de neumáticos y mecánica rápida, dependiente de Michelin, comunicará a la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la decisión de llevar adelante un máximo de 82 despidos, de los 99 que había anunciado en un principio. 

10/02/2021
reunion mineria

En el día de hoy se ha celebrado por videoconferencia una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo de Minería 2019 – 2027, los inscritos de la bolsa de empleo, la formación y la restauración sigue centrando el debate para CCOO de Industria, medidas que necesitan agilidad y prioridad dentro de las agendas de todas las administraciones publicas (estatal, comunidad autónoma, ayuntamiento, etc.).

09/02/2021 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Manifestación de la plantilla de Robert Bosch Castellet contra el cierre

CCOO exige a la dirección de Robert Bosch y a la Generalitat de Catalunya una mayor celeridad y agilidad en el proceso de reindustrialización de la planta de Castellet, fruto del acuerdo firmado el pasado 22 de octubre de 2020.

09/02/2021 | CCOO de Industria
Un momento del encuentro virtual que mantuvo el grupo de trabajo
  • Se reúne el grupo de trabajo que se constituyó en verano para abordar el proceso de fusión

CCOO de Industria solicitará una reunión a los departamentos de Recursos Humanos de Alstom y Bombardier para analizar las consecuencias que tendrá, en la actividad industrial y en el empleo, la unión de las dos compañías. El sindicato se coordina y une esfuerzos para que el proceso no perjudique a nadie.

08/02/2021 | CCOO de Industria
.
  • La sociedad, dedicada a la venta de neumáticos y mecánica rápida, tiene en plantilla 747 trabajadoras y trabajadores, en 110 centros de trabajo por toda España

Tras cinco reuniones de negociación posteriores a la constitución de la mesa negociadora, el 13 de enero, en el proceso negociador de los 99 despidos propuestos por Euromaster Automoción y Servicios, basados según esta en causas económicas, productivas y organizativas. COOO de Industria, como sindicato mayoritario y el resto de organizaciones presentes en la mesa negociadora, no ven en la documentación entregada, las causas, ni la necesidad de los despidos.

05/02/2021
Avión sector aeronáutico
  • Se consigue uno de los objetivos de la huelga sectorial del 22 de septiembre

Uno de los objetivos de la huelga fue instar al gobierno y patronal a constituir una mesa sectorial que abordara el presente y futuro del sector aeroespacial, muy afectado por la crisis de la COVID-19. 

03/02/2021
Juicio Foto de Ekaterina Bolovtsova en Pexels
  • CCOO de Industria se considera que las empresas están usando las grietas legales que deja la legislación vigente para evitar que se produzca un juicio contra todo el sufrimiento sembrado en las comarcas de Avilés y A coruña

CCOO de industria repulsa el aplazamiento del juicio a las empresas Alcoa, Parter Capital Group, Grupo Industrial Riesgo y demás compañías pantalla por la venta de Alcoa en 2019 e insta al Gobierno a tomar cartas en el asunto.

02/02/2021
Industria agraria

CCOO de Industria ha trasladado al Comité Económico y Social Europeo (CESE) sus valoraciones del impacto de la PAC en el periodo 2014-2020, y sus propuestas y exigencia para el futuro en el marco de la nueva reforma de la PAC.

01/02/2021 | CCOO de Industria
La reunión de la Coordinadora se celebró por videoconferencia
  • Representantes de las plantillas de todos los centros de trabajo se coordinan

CCOO de Industria ha solicitado una reunión urgente a la dirección de Alstom para analizar las cuestiones que preocupan al sindicato y que se abordaron recientemente en el encuentro que mantuvieron los representantes de los trabajadores y trabajadoras para coordinar su acción sindical: liberalización, adquisición de Bombardier, negociación colectiva, teletrabajo y Santa Perpetua. 

01/02/2021 | CCOO de Euskadi
  • Javi Gómez, secretario general de CCOO de Industria de Euskadi, resultó herido por la actuación policial con el resultado del desplazamiento y fractura del tabique nasal y numerosas contusiones

El sindicato ha denunciado públicamente (y mediante la vía judicial en las próximas fechas) la respuesta de la Ertzaintza que ha decidido cargar ante la sentada pacífica del piquete informativo que se ha desplazado a las inmediaciones de la planta en Barakaldo, provocando numerosos heridos. 

29/01/2021 | CCOO de Industria
.
  • La multinacional de bebidas comunica a los sindicatos que su decisión afectará a todo el grupo. CCOO propone buscar soluciones que garanticen el futuro del empleo en la multinacional

Coca-Cola acabará con dos mil puestos de trabajo en siete años si finalmente se sale con la suya. En 2014 la compañía daba empleo a 5.200 personas en España y en la actualidad tiene en plantilla a 3.550. El cierre de fábricas y el goteo de despidos no tienen freno. En opinión de CCOO de Industria, este último recorte de plantilla es una decisión desproporcionada y oportunista.

28/01/2021 | CCOO de Industria
El responsable del auto de CCOO de Industria junto a un delegado de Caetano
  • CCOO Industria acuerda un nuevo ERTE ETOP que compensa la pérdida de poder adquisitivo y que ofrece garantías en la antigua Ibericar

CCOO de Industria ha negociado con Caetano Retail España un nuevo expediente de regulación temporal de empleo por causas productivas. Hasta la finalización del expediente, el 31 de mayo, la empresa solo despedirá si existiera causa disciplinaria y abonará a la plantilla un complemento máximo de doscientos euros al mes. Se demuestra, una vez más, que los derechos mejoran cuando hay organización en el centro de trabajo.

28/01/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Goumbik en Pixabay
  • 184.500 personas no tienen empleo en el campo. La tasa de paro se sitúa en el 19,08%, casi tres puntos por encima de la general

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2020 ponen de manifiesto que, aunque la ocupación se incrementó en 51.000 puestos de trabajo en el sector agrario (6,98%), su gran hándicap sigue siendo la baja calidad del empleo y la excesiva temporalidad. Es el segundo sector donde más crece la ocupación.

27/01/2021 | CCOO de Industria
La mesa se constituyó en remoto

Hoy se ha constituido la comisión negociadora del convenio colectivo estatal de conservas de pescados, mariscos y moluscos. En el certificado de representatividad sindical de la Dirección General de Trabajo, queda acreditado que CCOO ostenta el 37,64% en la mesa de negociación, que también estará compuesta por UGT y CIG. Ninguno tiene la mayoría absoluta.

26/01/2021 | CCOO de Industria
Última reunión del proyecto TécniCCOOs

Hace cerca de dos años que en CCOO de Industria se puso en marcha el proyecto TécniCCOOs. Su recorrido fue complejo por las circunstancias en las que tuvo que realizar su trabajo. El proyecto se extiende ahora a veinte secciones sindicales intercentros, que lo han acogido estupendamente. 

26/01/2021 | CCOO de Industria
Urge formar a mineros y a mineras para que restauren las explotaciones y sean contratados en los nuevos proyectos
  • CCOO de Industria presenta sus alegaciones al Plan de Restauración Ambiental que prepara el Ministerio para las zonas afectadas por el cierre del carbón

Las explotaciones mineras cerraron hace dos años y la recuperación todavía no ha comenzado, por eso sus plantillas no han podido regresar al trabajo. A CCOO de Industria le parece fundamental formar a esos mineros y mineras para que restauren el terreno dañado y trabajen en los nuevos proyectos. 

25/01/2021 | CCOO de Industria
Manifestación contra el cierre de la planta gallega de Siemens Gamesa
  • Mientras parlamentarios europeos se implican en el conflicto, CCOO exige la retirada del ERE tras quedar claro que no está justificado

CCOO de Industria se ha propuesto parar el sinsentido en el que se ha convertido el cierre de las plantas que Siemens Gamesa tiene en As Somozas y Cuenca. El sindicato cree que la decisión de la compañía es absurda, ilógica e irracional. Le exige que lo retire para encauzar una mesa de diálogo social en la que participen los gobiernos, los sindicatos y la empresa. Urge buscar una solución real que impida el despido de 266 personas y evite que España se convierta en un desierto industrial. 

21/01/2021 | CCOO de Industria
Uno de los muchos carteles que pudieron verse en la mani que hace un año recorrió Andorra contra el cierre de la central
  • CCOO de Industria presenta sus alegaciones a la norma que establece el procedimiento y los requisitos para otorgar la capacidad sobrante a empresas de energías renovables

Los proyectos que sustituirán a las explotaciones mineras y a las centrales térmicas y nucleares que han cerrado tienen que ser solventes, deben garantizar la estabilidad del empleo y han de comprometerse con el territorio. Esta es la posición que defiende CCOO de Industria. 

20/01/2021
sector textil

Ayer, día 19 de enero de 2021, se ha realizado la II Conferencia Congresual de CCOO en el Grupo Inditex, el acto más importante, cada cuatro años, para las personas afiliadas, y donde se han renovado los órganos de dirección y planes de trabajo, que regirán sus actividades de cara al futuro, así como hacer seguimiento y balance de la actividad realizada en estos últimos.

19/01/2021 | CCOO de Industria
Imagen de S. Hermann & F. Richter en Pixabay
  • CCOO de Industria presenta sus alegaciones a la propuesta de aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Defiende que el eje central sean las personas y el empleo

Cualquier medida que se implante en el sector energético debe afectar positivamente al empleo, a la industria y a los territorios a corto, medio y largo plazo. Ese es el principio que guía la actuación de CCOO de Industria. El sindicato asume el reto de la descarbonización, pero no a cualquier precio. 

14/01/2021
convenio productos químicos
  • Ayer se reunieron CCOO de Industria, UGT y la patronal, tras la constitución de la mesa negociadora el pasado día 16 de diciembre de 2020

Durante la mañana de ayer tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo del comercio al por mayor de importadores de productos químicos industriales y de droguería perfumería y afines, tras la constitución de la mesa negociadora el pasado día 16 de diciembre de 2020. Una reunión donde tanto los sindicatos como la patronal han expuesto sus propuestas y han acordado una próxima reunión para continuar con la negociación el 1 de febrero.

12/01/2021
convenio general de la química
  • CCOO de Industria defiende los intereses de las personas trabajadoras e insiste en la necesidad de seguir avanzando en derechos laborales y en la evolución del sector

CCOO de Industria tiene como objetivo defender los intereses y los derechos de todas las personas trabajadoras en las negociaciones del XX Convenio general de la industria química, convenio imprescindible para el desarrollo y evolución del sector y de todas las personas que trabajan en él.

12/01/2021
somozas siemens

La multinacional de Siemens Gamesa ha hecho público hoy 11 de enero el inicio del proceso de cierre de las plantas de fabricación de palas de aerogeneradores de Cuenca y Somozas y una reestructuración en oficinas sin concretar número de despidos.

06/01/2021
paro agrario

Es el menor descenso del paro en la evolución mensual en un mes de Diciembre desde 2009, situándose en 182.138 personas, es además el mayor incremento porcentual del desempleo en el último año desde el año 2016. 

28/12/2020
Paros en la puertas de las empresas por un convenio digno en el sector del aceite en Jaén.

Este lunes 28 de diciembre, comienzan las movilizaciones de las personas trabajadoras del sector del aceite en Jaén, por el bloqueo del convenio colectivo por parte de la patronal. 

23/12/2020
Ascensor
  • En los próximos días tendrán listas las alegaciones al proyecto de redacción presentado, y que se pondrán en común en una próxima reunión el día 13 de enero.

La Coordinadora Estatal del sector de ascensores de CCOO de Industria, en la que participan delegados y delegadas de empresas importantes en el sector como KONE, SCHINDLER, THYSSEN, OTIS o FAIN, se reunión este 22 de diciembre por videoconferencia. 

23/12/2020
negociación colectiva convenios del sector textil y el de la marroquinería
  • CCOO de Industria anima a los delegados y delegadas, y personas afiliadas a que participen desde el inicio

Arranca la negociación colectiva en el sector textil y en el sector de la marroquinería para establecer los nuevos convenios del 2021 en el sector de la moda, tan necesarios para las personas que trabajan en ambos sectores.  

23/12/2020
Inditex

Para CCOO la declaración conjunta suscrita el 21 de diciembre por el comité de empresa europeo y el Grupo Inditex sobre el plan estratégico de transformación digital, supone una apuesta decidida por el diálogo social a todos los niveles como herramienta para la preservación del empleo en el proceso de reestructuración que conlleva el desarrollo del plan.

22/12/2020
Repsol

El Secretario General de CCOO de Industria, Agustín Martín, ha acudido este martes 22 de diciembre a la mesa de política industrial del Acuerdo Marco del Grupo Repsol. Una reunión que ha contado con el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

18/12/2020
Alcoa San Cibrao
NO TODO VALE
  • La sentencia dicta que hubo “mala fe” y considera que “el fin único y primordial que guiaba a la empresa era apagar las cubas y cerrar la fábrica de la manera más rentable posible”

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha declarado nulo el despido colectivo que la empresa Alcoa quería llevar a cabo, y que afectaba a un total de 534 trabajadores y trabajadoras de la planta de aluminio en A Mariña lucense.

18/12/2020
Estatuto electrointensivo
  • ¡No aporta soluciones para la industria hiperelectrointensiva!
  • ¡Carece de partidas presupuestarias asignadas!
  • ¡Simplemente una declaración de buenas intenciones!

En el día de ayer se publicó el Estatuto del Consumidor electrointensivo, un estatuto que debería ser un instrumento de política industrial con el objetivo del mantenimiento del empleo y la actividad industrial de estos sectores que compiten en mercados internacionales con costes energéticos más altos, la realidad de lo publicado es simplemente una declaración de intenciones sin partida presupuestaria asignada, que no aporta ninguna solución al sector hiperelectrointensivo.

18/12/2020
sentencia Nestlé
  • El sindicato interpuso un Conflicto Colectivo en el centro de trabajo de La Penilla (Cantabria)

El sindicato interpuso un Conflicto Colectivo en el centro de trabajo de La Penilla (Cantabria), ya que alrededor de 137 personas con contrato fijo discontinuo para alcanzar los devengos del complemento de antigüedad les suponía una permanencia en la empresa que duplicaba los años necesarios para las personas con contrato indefinido, conllevando una clara discriminación por el tipo de contrato. 

17/12/2020
Iberdrola, imagen de archivo

La sección sindical de CCOO de Iberdrola considera un ‘esperpento’ el Convenio Colectivo que hoy ha aprobado la Comisión Negociadora del VIII Convenio Colectivo de Iberdrola Grupo. 

17/12/2020
movilizaciones de la plantilla de ENDESA contra los traslados arbitrarios

La dirección de ENDESA sigue empeñada en incumplir el programa de Transición Justa y continúa con los traslados arbitrarios de su plantilla en centrales como Compostilla, As Pontes y el Puerto de Ferrol.

17/12/2020
XX Convenio General de la Industria Química
  • En la asamblea, celebrada el pasado 15 de diciembre, han estado presentes CCOO, FEIQUE, C.I.G. y UGT

El pasado día 15 de diciembre tuvo lugar en Madrid la reunión donde se ha constituido la mesa negociadora del XX Convenio General de la Industria Química. Se trata de una primera reunión, realizada en formato semipresencial, en la que han participado todas las partes con representatividad para la negociación en el ámbito sectorial: CCOO de Industria, FEIQUE, C.I.G. y UGT. Sin embargo, no ha asistido ELA, a pesar de tener acreditada su representatividad autonómica y haber sido convocada.

16/12/2020
harinera villa
  • El proceso ha arrancado en el día de hoy tras la reunión de delegados y delegadas de CCOO en la empresa.

 Harinera Vilafranquina es la empresa líder del sector harinero de nuestro País con una cuota de mercado del 30% en el sector y CCOO es el sindicato mayoritario en la misma. Con la puesta en marcha de la Coordinadora Sindical se pretende dar un impulso a la mejora de las condiciones laborales y salariales en el conjunto de la empresa.

15/12/2020
Pantallazo de la reunión de la Comisión de seguimiento del acuerdo marco de la Minería del Carbón 2019 - 2027

CCOO de Industria ha participado este martes 15 de diciembre de 2020 en una nueva reunión de la Comisión de seguimiento del acuerdo marco de la Minería del Carbón 2019 - 2027.

14/12/2020
Pastas Alimenticias
  • El Convenio Estatal del sector de Pastas Alimenticias afecta a más de 2.000 personas
  • El Convenio estará vigente desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021

La Comisión Negociadora ha suscrito el texto del Convenio Colectivo Estatal del sector de Pastas Alimenticias, con la firma del acta final tras el preacuerdo alcanzado en semanas anteriores. Un convenio que incluye las tablas salariales provisionales de 2020

14/12/2020

Las movilizaciones presenciales que estaban programadas para mañana han quedado suspendidas como medida de prevención por la pandemia

11/12/2020

 Multitudinaria manifestación en Getafe para apoyar a la plantilla de John Deere Ibérica S.A. tras los 11 despidos anunciados por la empresa “sin causa justificada y sin diálogo alguno”, en una jornada donde más de 1.000 personas apoyaron a los trabajadores y trabajadoras de la compañía, además de muchos ciudadanos y ciudadanas de Getafe.

11/12/2020
Acuchillados rodriguez

SE DECLARA LA VALIDEZ DEL ACTA DE LIQUIDACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL ALTA DE OFICIO DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

09/12/2020 | CCOO de Industria
Plantilla de Somozas

Los 300 trabajadores y trabajadoras de la fábrica de Siemens Gamesa en Somozas continúan esperando la convocatoria de reunión multilateral con asistencia de la dirección de la empresa, organizaciones sindicales y Ministerio de Industria, que la Xunta de Galicia se comprometió a convocar en reunión con el comité de empresa el pasado 10 de noviembre, con el objetivo de buscar soluciones a la situación de ausencia de carga de trabajo en la fábrica.

04/12/2020 | CCOO de Industria
Cartel manifestación  John Deere
  • El 100% de los trabajadores y trabajadoras ha secundado los paros para denunciar la decisión de la compañía de despedir a un total de 11 personas

Ayer jueves comenzaron las movilizaciones frente a las puertas de la factoría de John Deere Ibérica S.A., situada en Getafe, donde toda la plantilla se ha movilizado en señal de protesta por los 11 despidos anunciados por la compañía. Despidos injustificados y que el comité de empresa ha denunciado con paros ayer y hoy, y una gran movilización convocada para el próximo jueves en el municipio madrileño.

03/12/2020 | CCOO de Industria
Videoconferencia PAC
  • Compromiso del Gobierno para que CCOO de Industria participe en la Gobernanza del Plan Estratégico Nacional de la nueva PAC 2021-2027
  • CCOO de Industria insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a acabar con la economía sumergida y sugiere un capítulo de faltas y sanciones en el Plan Estratégico Nacional

CCOO de Industria se muestra satisfecho por el apoyo del Gobierno de España a la condicionalidad social de la PAC en el Consejo de Ministros de Agricultura Europeo y en la Comisión Europea, tras la reunión mantenida el martes 1 de diciembre, con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), FICA-UGT y la Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo (EFFAT). El compromiso del Gobierno de España con la condicionalidad social de la PAC, algo que ya manifestó en el Parlamento Europeo, se suma al compromiso a la participación de CCOO Industria en la Gobernanza del Plan Estratégico Nacional de la nueva PAC 2021-2027.

03/12/2020
  • 9 personas de la plantilla de FIESTA Colombina han sido despedidas sin causa justificada.
  • CCOO de Industria iniciará una campaña a nivel estatal bajo el lema #VeteDeFiesta.

La plantilla de FIESTA Colombina ha iniciado este jueves 3 de diciembre los paros parciales contra el despido de 9 empleados y empleadas a las puertas de su fábrica en Alcalá de Henares. 

03/12/2020 | CCOO de Industria
Campo
  • En los últimos 12 meses el paro agrario ha crecido un 24,29%, lo que supone una cifra de 35.449 personas. La totalidad se sitúa en 183.449 personas paradas

El desempleo crece en 16 provincias y baja en 24. Se produce, al mismo tiempo, un crecimiento moderado de la afiliación al Sistema Especial Agrario del Régimen General de la Seg. Social (18.167 personas).

03/12/2020 | CCOO de Industria
Indra

Ayer, 2 de diciembre, se reunió la mesa de negociación del ERE de INDRA SISTEMAS, tal y como CCOO de Industria planteó en la ultima reunión, nuestro objetivo era la retirada del ERE. Finalmente y, tras varias reuniones y recesos, la empresa y la mayoría de la mesa, CCOO de Industria, Fica-UGT y USO alcanzamos el siguiente acuerdo:

02/12/2020 | CCOO de Industria
Fachada Impormovil
  • Es complicado explicar que, en un ERE por causas económicas, falte precisamente la información económica

El miércoles 25 de noviembre se constituyó la mesa, haciendo entrega la empresa de la documentación explicativa de la necesidad del ERE de 319 despidos, por falta de liquidez. Con sorpresa, se pudo observar la falta de la información económica imprescindible para ver la realidad de lo expresado de palabra y, sobre todo, para poder comprobar si hubo mala gestión, imprudente o incluso ilegal.

01/12/2020 | CCOO de Industria
Industria cárnica
  • Las reivindicaciones del sindicato alemán NGG iniciaron el proceso que desembocó en un acuerdo en el Gobierno de coalición que aprobará el Parlamento

Los fuertes brotes de Covid-19 en los mataderos alemanes han sido la gota que ha colmado el vaso. Y el Parlamento Alemán ha respondido con una batería de medidas contra la precariedad en la industria cárnica. En España, sufrimos el mismo diagnóstico, la misma enfermedad e idénticos síntomas. Por lo que desde CCOO reivindicamos al Gobierno que ponga en marcha las mismas medidas.

30/11/2020
Foto CCOOCyL.
CONVOCADA LA 10ª CONFERENCIA CONGRESUAL DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CCOO EN MICHELIN QUE SE CELEBRARÁ EL 14 DE ENERO EN ARANDA DE DUERO

Enmarcada dentro del proceso congresual de CCOO que culminará en octubre de 2021 con la celebración del 12º Congreso Confederal de CCOO, y dentro del 3er Congreso de CCOO de Industria, la Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical de CCOO en Michelin ha aprobado la convocatoria de la 10ª Conferencia Congresual para el 14 de enero de 2021 en Aranda de Duero, donde se renovarán los órganos de dirección de la Sección Sindical y se debatirán los documentos “Balance 2017-2020” y “Propuesta 2021-2024” aprobados por la Comisión Ejecutiva.

26/11/2020
-

Hoy, ha tenido lugar la cuarta reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Indra Sistemas nos comunicó hace unas semanas.

26/11/2020 | CCOO de Industria
Manifestación plantilla Repsol
  • La representación de los trabajadores y trabajadoras ha denunciado hoy ante la sede de la empresa las últimas decisiones de la Dirección de la Compañía

Esta mañana ha tenido lugar una multitudinaria manifestación por parte de la representación de los trabajadores y trabajadoras de Repsol, que manifiestan así su indignación respecto a las últimas decisiones de la empresa. Las protestas han comenzado a las 12:00 de la mañana y se han prolongado hasta las 13:30, en el Campus de Repsol, en la calle Méndez Álvaro nº44 de Madrid.

25/11/2020 | CCOO de Industria
La última reunión de la Mesa del Auto se celebró de forma telemática
  • CCOO propone al Gobierno central y a los autonómicos superar el análisis y pasar a las propuestas concretas y al trabajo específico para arrancar compromisos a los fabricantes de vehículos de motor

Medio millón de personas trabajan en estos momentos en el conjunto del sector del automóvil, que suma la fabricación, la venta y la reparación de vehículos. CCOO de Industria cree que tiene que haber un firme compromiso de defensa del empleo durante su transformación. Para salvaguardar los puestos de trabajo, el sindicato recuerda que es necesario apostar por inversiones en la electrificación de los vehículos que se fabriquen en las plantas españolas, sin descuidar las tecnologías de los modelos que se producen actualmente.  

24/11/2020 | CCOO de Industria
La plantilla reclama ser escuchada
  • El 26 de noviembre la plantilla se concentrará en el número 44 de la madrileña calle de Méndez Álvaro. CCOO y UGT atenderán a los medios de comunicación a las 12:30 de la mañana

Los dieciséis mil trabajadores y trabajadoras de Repsol quieren ser escuchados. Están cansados de que la compañía no negocie y no tenga en cuenta a sus representantes cuando diseña su estrategia. “Nos presentan en el mismo momento el problema y su solución”. El día en el que la compañía hará pública su hoja de ruta para los próximos cinco años, los sindicatos han convocado una concentración ante la sede de la empresa en Madrid. Exigirán a la energética que recupere el diálogo y que abandone la imposición.

23/11/2020
.

Con fecha 20 de noviembre, una vez denunciada la vigencia del actual convenio y a solicitud de los sindicatos, CCOO de Industria, UGT y  USO Servicios  proceden a constituir formalmente la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo.

23/11/2020 | CCOO de Industria
Concentración a las puertas de la planta de Hospital de Órbigo
  • CCOO de Industria se dirige por carta al director ejecutivo de la compañía. Le recuerda que el conflicto está servido si el trabajador despedido no recupera su empleo

Un trabajador intachable, comprometido desde hace 25 años con Mondelez, que nunca fue amonestado, ni sancionado por la empresa. Sin embargo, fue despedido once días después de que la dirección supiera que era el portavoz de la sección sindical de CCOO que se acababa de constituir en la planta leonesa. CCOO de Industria ha enviado una carta al director ejecutivo de la compañía en la que exige su readmisión. “No vamos a parar hasta conseguirlo”.

23/11/2020 | CCOO de Industria
#QueNoNosCortenLasAlas
  • CCOO tiene claro lo que quiere y cómo debería ser la empresa durante los próximos años

Esta semana arranca la esperada negociación del plan industrial de Airbus, tras la primera toma de contacto que empresa y sindicatos mantuvieron hace unos días. Cada división celebrará encuentros específicos y monográficos por separado. Sus conclusiones se recogerán en una reunión final. El objetivo de CCOO es definir con claridad cuál será el papel que jugará la compañía en España, así como su dimensión, sus actividades y sus capacidades. 

20/11/2020 | CCOO de Industria
Astilleros

CCOO de Industria se reunió el pasado lunes 16 de noviembre con Pymar, sociedad que agrupa a pequeños y medianos astilleros. CCOO de Industria trasladó las inquietudes por el presente y futuro del trabajo en el sector y puso sobre la mesa una serie de medidas para garantizar la carga de trabajo en astilleros españoles. Estas medidas estarían alineadas con las prioridades europeas del Pacto Verde y Digitalización, así como las iniciativas que ya están llevando a cabo nuestros homólogos europeos.

20/11/2020 | CCOO de Industria
Movilización de la plantilla de Indra Torrejón en el verano de 2019

Hoy ha tenido lugar la tercera reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el expediente de regulación de empleo (ERE) que comunicó Indra Sistemas.

18/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de xaviandrew en Pixabay
  • CCOO firma un acuerdo que prorroga el expediente, garantiza el empleo, soluciona un problema coyuntural y obliga a la empresa a no adoptar medidas unilaterales, traumáticas y no acordadas

3.500 trabajadores y trabajadoras de las plantas que Airbus Operaciones tiene en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz) están, desde ayer, algo más tranquilos. La afiliación acaba de dar su visto bueno al preacuerdo que la semana pasada rubricaron los sindicatos CCOO y ATP con la dirección de la empresa para prorrogar, hasta el 31 de mayo de 2021, la suspensión de los contratos. Durante el tiempo que no acudan a trabajar recibirán el 70% del salario base y la antigüedad. El ERTE no afectará a sus pagas extras, a las vacaciones, ni a la retribución variable.

16/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
  • Los trabajadores y trabajadoras recibirán cuarenta euros mensuales. El ejercicio de sus derechos fundamentales no será penalizado

CCOO de Industria y UGT FICA acaban de alcanzar un acuerdo con la dirección de Jevaso que, en circunstancias normales, hubiera pasado desapercibido, pero que en estos momentos se ha convertido en una bocanada de aire fresco. En un momento en el que los dos sindicatos no dejan de negociar en el sector textil expedientes temporales de regulación de empleo y acuerdos de flexibilidad, el plus de asistencia ha sido muy bien recibido por la plantilla.

16/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
  • Los sindicatos firmantes del plan de desvinculaciones voluntarias introducen una cláusula para que las modificaciones legislativas no perjudiquen a nadie

Los trabajadores y las trabajadoras de Airbus que se adhieran al plan de desvinculaciones voluntarias no tendrán que preocuparse por la futura modificación de la Ley de Pensiones. En el acuerdo que alcanzaron en octubre la empresa y los sindicatos se ha introducido una cláusula que blinda las jubilaciones anticipadas para las personas que tengan más de 63 años.

16/11/2020
-

En el día 12 de noviembre de 2020, CCOO-I, UGT-FICA y la Patronal del sector lácteo FENIL han constituido la comisión negociadora del convenio colectivo estatal del sector de Industrias Lácteas para abordar la negociación de los años 2021 y siguientes.

16/11/2020
-
  • "Creemos que mejora sustancialmente los salarios, supone profesionalizar más y mejor el sector y por supuesto dignificar a las personas trabajadoras del mismo que tanto se lo merecen"

En el día de hoy, y una vez ratificado el preacuerdo alcanzado el pasado 6 de octubre de 2020 por los sindicatos CCOO Industria y UGT FICA y por otra las Patronales AMACO y PROPOLLO, se ha reunido la comisión negociadora para firmar el acta final, texto y tablas del Convenio Colectivo estatal del sector de Mataderos de Aves y Conejos.

13/11/2020
-
2º comunicado
  • Hoy, 13 de noviembre ha tenido lugar la segunda reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Indra Sistemas nos comunicó hace unas semanas

CCOO Industria se compromete a seguir buscando nuevas medidas, menos traumáticas para el conjunto de la plantilla, que aporten soluciones ante la situación actual ya que seguimos valorando el esfuerzo de todos/as los trabajadores/as y rechazando la aplicación de ERE en Indra Sistemas.

13/11/2020
-
  • Estos trabajadores excedentes quedarían sin cobertura social el próximo 31 de diciembre si no comienza la restauración medioambiental o se alargan las prestaciones, para lo que hemos solicitado reuniones urgentes con la necesidad de tratar estos temas

Desde CCOO industria y UGT FICA solicitamos, una vez más, que los responsables firmantes del Acuerdo tengan en cuenta que estos excedentes, no se pueden ver agraviados por los retrasos e incumplimientos del Acuerdo Marco del Carbón y convoquen las reuniones solicitadas con carácter de urgencia puesto que queda mes y medio para que agoten las prestaciones y no es culpa de los trabajadores que esto aún no esté solucionado.

13/11/2020
Planta de Almussafes

Lo cierto y verdad es que Ford arrastra problemas productivos anteriores a los efectos provocados por el COVID y padece una crisis de producto y un problema de mentalidad y beneficio en Europa. La factoría del óvalo llega tarde a la carrera por la electrificación de vehículos, como ya llegó tarde a la de los SUV . En la actualidad solo cuenta con un vehículo 100% eléctrico, el Mustang Mach-e cuyo precio de salida está por encima de los 48.000€ y no se produce en nuestro país.

12/11/2020 | CCOO de Industria
Reunión telemática para extender el Proyecto TécniCCOOs
  • Arranca la segunda fase, en la que se implican una veintena de secciones sindicales

Con la reunión de veinte secciones sindicales intercentros, comenzó esta semana la segunda fase de implantación del Proyecto TécniCCOOs, que nació para acercar el sindicato a un colectivo que se enfrenta a un presente y a un futuro en el que su organización y sus necesidades deben ser prioritarias. El secretario general de CCOO de Industria insistió en la necesidad de extender la iniciativa, porque la industria es cada vez menos manual y más tecnológicamente avanzada.

12/11/2020
Refinería

La dirección, en vez consensuar con el comité medidas que reduzcan la presencia de la plantilla en la refinería para evitar posibilidades de contagio, toma decisiones unilaterales que lo único que hacen es perjudicar a la plantilla.

12/11/2020 | CCOO de Industria
Impormovil
  • El esfuerzo realizado por trabajadoras, trabajadores y empresa no ha sido suficiente. La falta de crédito, deudas, embargos y algunas decisiones de difícil explicación no lo ha hecho posible

Después de casi 7 meses de un ERTE por razones “económicas”, desde el 15 de abril. El milagro no llegó y la dirección de Impormovil comunicó el viernes a la Comisión de Seguimiento del ERTE en vigor, la intención de tramitar un ERE que afectaría a toda la plantilla y a todos los centros de trabajo. La empresa también informó a la Comisión que, debido a los problemas de liquidez, todas las personas, salvo un reducido número, volverían al ERTE, cerrándose las sucursales de cara al público desde el 9 de noviembre.

11/11/2020 | CCOO de Industria
Conservas Vegetales
  • CCOO no firmará el próximo Convenio Colectivo estatal de Conservas Vegetales, al considerar raquítica la subida salarial firmada por UGT-FICA y la Patronal

CCOO decidió no firmar el preacuerdo alcanzado entre UGT-FICA y la Patronal el pasado 26 de octubre de 2020 respecto al Convenio Colectivo Estatal de Conservas Vegetales. Principalmente porque incorporaba un incremento salarial exiguo de tan solo un 1% y porque dejaba aparcadas las principales reivindicaciones de las personas trabajadoras como las referentes a la estabilidad en el empleo, la reducción de jornada, la mejora de los permisos o la ampliación del ámbito funcional a actividades como la conservación de la patata o la elaboración de especias. Muchas personas trabajadoras no tienen un convenio paraguas y este les podía dar cobertura.

10/11/2020 | CCOO de Industria
CCOO trabaja para evitar la conflictividad y no descarta emprender acciones legales
  • El nuevo director de la sucursal en España se olvida del diálogo social y pasa directamente a vulnerar los derechos de las personas trabajadoras. Les quiere privar de la representación en el centro de Alcalá de Henares, al promover la revocación del delegado electo de CCOO

Con la llegada del nuevo director se instauró una nueva forma de diálogo social en el centro de trabajo que SAG France tiene en España (Alcalá de Henares, Madrid). Llegaron las amenazas, las presiones y las sanciones.

10/11/2020
Campo manifiesto conjunto
Convocan huelga sectorial el 4 de diciembre
  • Los sindicatos CCOO y UGT manifiestan y denuncian que en el año 2020 las condiciones laborales han seguido empeorando para las personas que trabajan en el campo murciano y en los manipulados
  • Algunas patronales del sector se niegan a negociar los convenios colectivos expirados, o están planteando recortes de derechos en los convenios vigentes, además de que, en muchas empresas, se sigue incumpliendo el Salario Mínimo Interprofesional
  • UGT y CCOO recuerdan a CROEM que se está, asimismo, incumpliendo el Acuerdo para el impulso de la Negociación Colectiva en la Región de Murcia, firmado en marzo de 2019

CCOO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones para los meses de noviembre y diciembre en el campo murciano por la dignificación de las condiciones de trabajo y contra la deriva de incumplimientos y precariedad que se extiende en el sector.

06/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay

CCOO de Industria y UGT FICA mantuvieron ayer una reunión telemática con la patronal del sector de mataderos de aves y conejos para revisar el texto del convenio colectivo que les hicieron llegar el viernes, dejar clara su redacción y proceder a la firma. Lamentablemente, no fue posible.

06/11/2020 | CCOO de Industria
Indra

Hoy ha tenido lugar la primera reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el expediente de regulación de empleo (ERE) que Indra Sistemas comunicó hace unas semanas. La mesa se ha compuesto con cinco miembros de CCOO, cuatro de UGT, dos de CGT y dos de USO.

05/11/2020 | CCOO de Navarra
#TrensaNoSeCierra
  • El sindicato informa que se contempla el cierre o la continuidad en base a los contratos que puedan firmarse en las próximas semanas
  • CCOO informa que en la asamblea de la plantilla finalizada a las 15:00 de hoy el acuerdo ha sido ratificado por 95 votos a favor, 6 en contra y 4 en blanco

CCOO ha anunciado hoy que la plantilla reunida en asamblea ha ratificado el preacuerdo al que el comité de empresa ha llegado con la dirección de Trenasa por 95 votos a favor, 6 en contra y 4 en blanco, en una votación que ha finalizado a las 15:00 horas de hoy.

05/11/2020 | CCOO de Industria
Portada de la guía

A raíz de la publicación de la Ley del Trabajo a Distancia, CCOO de Industria acaba de actualizar la guía que elaboró en mayo para la negociación e implantación del teletrabajo. El documento, que enlaza con otros textos elaborados por el sindicato, dota de herramientas y recursos a cualquier persona que se enfrente a una negociación individual, pero sobre todo colectiva, de un acuerdo en materia de teletrabajo.

05/11/2020 | CCOO de Industria
Eduardo Carrion

Eduardo Carrón, compañero de la sección sindical de Mecalux, ha fallecido. El 3 de noviembre conocimos la triste noticia. Los compañeros y compañeras del sindicato lamentamos profundamente su pérdida.

05/11/2020 | CCO de Industria
.
  • Aumenta un 25,96% en doce meses. 38.758 jornaleros y jornaleras perdieron su trabajo

El sector primario fue la actividad en la que más creció el desempleo. En octubre aumentó en 36 provincias y en catorce comunidades autónomas. 188.073 personas están en paro, un 5,75% más que un mes antes, al terminar las campañas de la vendimia y de la aceituna de mesa.

05/11/2020 | CCOO de Industria
.

El 4 de noviembre se celebró la segunda jornada de formación para los grupos de trabajo de #TECNICCOOS de los diferentes territorios. A la que hace un tiempo se impartió sobre el teletrabajo y sobre su regulación, se sumó ayer la formación en riesgos psicosociales.

03/11/2020 | CCOO de Industria
.
  • CCOO presenta en Laredo los primeros estudios e iniciativas de la campaña que pretende mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras

En las empresas de conservas de pescado y de elaborados de productos del mar se gana un 25% menos que en el conjunto de la industria alimentaria, pese a que sus trabajadores y trabajadoras también realizan una tarea manufacturera. La causa de esta discriminación es que el sector está altamente feminizado y, por lo tanto, profundamente infravalorado. Cobran entre 2.342 y 4.750 euros menos al año.

30/10/2020 | CCOO de Industria
Una de las movilizaciones de CCOO contra el ERE
  • El 90% de las personas trabajadoras que participaron en la consulta, dan su visto bueno al preacuerdo que negoció CCOO

CCOO alcanzó en la madrugada del jueves un principio de acuerdo en la mesa de negociación del ERE presentado por Alestis, que entre ayer y hoy ha sido respaldado por el 90,4% de los trabajadores y las trabajadoras que participaron en la votación. Los 585 despidos que planteaba la empresa aeroespacial se reducirán de forma importante. Se han recuperado 211 puestos. Además, 414 personas entrarán en un ERTE rotativo para cubrir otros 140 puestos que también se retiraron del ajuste.

30/10/2020 | CCOO de Industria
La reunión se celebró en remoto y participó un centenar de sindicalistas
  • CCOO participa en la reunión de la red sindical mundial de FCA/CNHi, que analiza su impacto

PSA Peugeot Citroën y Fiat Chrysler Automóviles (FCA) avanzan los trabajos hacia su fusión. La unión de las dos compañías dará lugar al grupo Stellantis, el cuarto fabricante mundial de vehículos. Mientras se ponen de acuerdo, un centenar de sindicalistas de catorce países y de una veintena de organizaciones sindicales, analizaron esta semana la operación, sus consecuencias y el futuro de Case New Holland Industrial (CNHi), firma en la que está encajada Iveco y que mantiene sus lazos con FCA. 

30/10/2020 | CCOO de Industria
Concentración de la plantilla en la calle Larios
  • Medio millar de personas participan en las concentraciones que convoca CCOO en el centro de la ciudad. Exigen soluciones globales e imaginativas para la plantilla
  • El 4 de noviembre se retoman las movilizaciones

“Mis abuelos no viven en Sevilla”, “Coca-Cola traiciona Málaga”, “Los trabajadores no somos mercancía” y “Sin industria no hay futuro”. Estas cuatro frases, escritas en los carteles que pudieron verse en la concentración de ayer contra el cierre de una fábrica con sesenta años de historia, recogen el sentir de la plantilla. CCOO valora la respuesta de la ciudadanía en las dos protestas que convocó esta semana y recuerda que separar familias no es la solución. Urge buscar la mejor salida posible para el personal.

28/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Hamed Mehrnik en Pixabay
  • CCOO reúne a delegados del sector y constata que la operadora y las contratas aprietan. El sindicato advierte de que si no se reconduce la situación, vendrá la movilización

Quienes mantienen e instalan las redes de telecomunicaciones para Telefónica están molestos porque los cambios que introdujo la operadora en el sistema de baremos, extienden su jornada y empeoran sus salarios. Si la situación no se reconduce, CCOO de Industria advierte de que el sector volverá a los escenarios de movilización de 2015. El sindicato reunió hace unos días por videoconferencia a medio centenar de sus representantes en Ezentis, Zenner, Cobra, Elecnor, Cotronic, ITETE y Comfica. 

28/10/2020 | CCOO de Industria
Forestales
  • Por la aprobación del Estatuto del bombero y bombera Forestal

En nuestro país, la competencia en la gestión, prevención, detección y extinción de incendios forestales corresponde a las Comunidades Autónomas, que han ido configurando diferentes estructuras para atender a esta responsabilidad, desde la propia Administración en unos casos, a través de empresas públicas en otros y manteniendo externalizado en todo o en parte el servicio, en otros más. El Estado, por su parte, es titular de medios aéreos y terrestres disponibles a demanda de las administraciones competentes.

28/10/2020 | CCOO de Industria
Pepe Casas, en un momento de la entrevista en Tele Puerto Real
  • Se crea la asociación de afectados por este mineral en la Bahía de Cádiz

Acaba de nacer ASNAPABAC, Asociación del Sector Naval de Afectados por el Amianto de la Bahía de Cádiz, que surge con el propósito de informar a la ciudadanía, y a las miles de personas que trabajaron con este material durante décadas, de lo que deben hacer para que se reconozcan sus derechos. Hace unos días su vicepresidente y secretario de Salud Laboral de CCOO de Industria de Andalucía, explicó en Tele Puerto Real cuáles son sus objetivos. “España llegó tarde en el amianto. Queremos dar luz sobre este tema”. 

28/10/2020 | CCOO de Industria
.
  • La primera semana de noviembre empresa y sindicatos se sentarán a hablar sobre el plan industrial. CCOO ha preparado un completo documento de propuestas que recoge su estrategia

La semana que viene arrancará la negociación de un nuevo plan industrial que afectará a los centros que Airbus tiene en Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha. CCOO acudirá al encuentro con un detallado documento que recoge su visión de futuro para el sector. El sindicato reclama la participación de España en los futuros proyectos del grupo aeroespacial; equilibrar el mercado civil y militar y mantener las capacidades y tecnologías, recuperando áreas de negocio, influencia, gestión y toma de decisiones.

27/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Alina Kuptsova en Pixabay
  • CCOO no firma el preacuerdo que rubrican UGT y la patronal porque recoge una subida salarial insuficiente. Reconocen el compromiso de las plantillas con palabras vacías y no con hechos

La patronal que representa a las empresas del sector de la fabricación de conservas vegetales alcanzó ayer un preacuerdo con UGT FICA sobre el convenio que regulará las condiciones laborales de treinta mil trabajadores y trabajadoras. Recoge un insuficiente incremento salarial del 1% para cada uno de los años y no aborda cuestiones muy importantes para las plantillas. CCOO de Industria exigía garantizar el poder adquisitivo con subidas del 1,5 y del 2%. 

27/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay
  • Según la EPA, en doce meses se han perdido 15.100 puestos de trabajo en el campo y 32.300 durante el último trimestre
  • El empleo es precario, temporal y, en muchas ocasiones, sumergido

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2020 que se ha dado a conocer esta mañana confirma que trabajan en el sector agrario 731.100 personas, un 2% menos que hace un año y un 4,2% menos que en julio. La caída de la evolución interanual del empleo agrario indica una reducción de la actividad sectorial que, ineludiblemente, está relacionada con los problemas que planteó la pandemia. 

27/10/2020 | CCOO de Industria
Concentración en CAF-Beasain para defender la viabilidad de la planta de Castejón

En el día de hoy se ha anunciado, en la mesa de negociación del ERE de Trenasa, la suspensión del cierre de la planta de Castejón (Navarra). La empresa pertenece al grupo CAF y se dedica a la fabricación de material ferroviario. También trasladó su decisión a los comités de empresa de los centros que la compañía tiene en Irún, Beasain y Zaragoza.

27/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

El 23 de octubre se celebró en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el acto de mediación previo a la demanda en la Audiencia Nacional interpuesto por la sección sindical de CCOO en ThyssenKrupp Elevadores y CCOO de Industria, por el conflicto sobre el reconocimiento del tiempo de desplazamiento en el coche de la empresa de los técnicos de mantenimiento.

27/10/2020 | CCOO de Industria
CEPSA
  • CCOO de Industria solicita que, antes de proceder a la denuncia, se traten los temas internamente y considera dicha actitud de inaceptable
26/10/2020 | CCOO de Industria
Tras reunirse con Unidas Podemos, CCOO convocó una rueda de prensa para atender los medios
  • Unidas Podemos se reúne con CCOO. Se compromete a extender el conflicto, a buscar apoyos y a exigir a las instituciones que impulsen la actividad industrial. El sindicato reclama soluciones no traumáticas para quienes no puedan prejubilarse

CCOO de Industria de Málaga se ha reunido esta mañana con representantes de Unidas Podemos para trasladarles la preocupación del sindicato por la progresiva desindustrialización que vive la provincia y recabar su apoyo ante el anunciado cierre de la embotelladora de Coca-Cola, que en estos momentos da empleo a 78 personas. También le informó de que esta semana arrancan las movilizaciones de la plantilla. El día 28 se concentrarán en la Plaza de la Constitución y veinticuatro horas después en la calle Larios. Las dos protestas arrancarán a las seis de la tarde y terminarán a las ocho.

26/10/2020 | CCOO de Industria
La reunión de la sección sindical se celebró por videoconferencia

El 23 de octubre se reunió el máximo órgano de dirección de la sección sindical de CCOO en el Grupo Inditex. Se aprobó el balance de actividad 2016-2020 y las normas que regirán la segunda conferencia, que se celebrará en enero en Galicia. La semana pasada se dio el pistoletazo de salida al proceso que finalizará en enero con la celebración de la II Conferencia de la Sección Sindical de CCOO en el Grupo Inditex.

23/10/2020 | CCOO de Industria
Asamblea on line para la afiliación
ASUNTO: ERE
  • Máxima asistencia de la afiliación de ccoo en Indra Sistemas por el ERE

Ayer, 22 de octubre, se reunió la ejecutiva estatal de CCOO en Indra Sistemas para analizar el comunicado que presentó la dirección el viernes 16 de octubre, una apertura de expediente de regulación de empleo (ERE), según los artículos 51 y 41 del Estatuto de los Trabajadores.

22/10/2020 | CCOO de Industria
Jornada sobre reindustrialización del mundo rural
  • El secretario general de CCOO de Industria inaugura la jornada con la que concluye el proyecto que financió el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Pese a la situación sanitaria, CCOO de Industria celebró ayer una jornada a la que asistió un nutrido grupo de personas expertas en despoblación. El evento se desarrolló en la sede del sindicato en Madrid y se emitió en streaming. Según lo explicó su secretario general durante la apertura, “no podíamos parar”. Agustín Martín recordó que “hay que mantener la actividad sindical y el pulso”, atendiendo procesos de todo tipo y, también, “generando pensamiento”. Propuso industrializar el campo y que las empresas combinen el respeto al medioambiente, con el respeto al bienestar animal y al marco laboral. “En esta última parte nos sentimos muy solos”.

22/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Mircea Ploscar en Pixabay
  • CCOO reclama que se refuerce la condicionalidad sociolaboral, económica y medioambiental de las ayudas. Deberían vincularse al cumplimiento de las normativas laborales y de prevención

Es importante que se haya llegado a un acuerdo sobre la futura PAC en el Consejo de Europa, pero CCOO se muestra muy cautelosa porque, antes de recibir el visto bueno del Parlamento Europeo, todavía se ha de debatir sobre su contenido. En opinión de este sindicato, la política agraria común debería tener cuatro características: ser más social y participativa; primar a quienes viven y trabajan del campo; mejorar y modernizar las condiciones y relaciones laborales del sector y corregir sus enormes déficits.

21/10/2020 | CCOO de Industria
Planta embotelladora de Coca-Cola
  • CCOO se ha propuesto mantener el empleo y reindustrializar la zona. El sindicato peleará para ofrecer las mejores condiciones posibles a quienes pierdan su puesto de trabajo

Desde el año 2000, Málaga ha perdido más de una veintena de empresas industriales emblemáticas que daban empleo a cerca de tres mil trabajadores y trabajadoras. A ese continuo goteo de cierres se suma ahora el de la embotelladora de Coca-Cola, la única industria que quedaba en pie en la provincia. El sindicato lamenta profundamente que baje la persiana en un momento muy complejo. Trabaja para que sea lo menos traumático posible y para que se den las condiciones que permitan la reindustrialización.

21/10/2020 | CCOO de Industria
Votación del preacuerdo en ITP Aero Ajalvir
  • Tras una dura negociación, se reducen los despidos un 35%. Incluye un plan de rentas e indemnizaciones de 33 días. Se facilitará la recolocación a quienes tenían un contrato eventual

La sección sindical intercentros de CCOO en ITP Aero agradece a la plantilla el apoyo recibido y la lucha que mantuvo durante la negociación del expediente de regulación de empleo que afecta a los centros de Zamudio (Bizkaia) y de las localidades madrileñas de Ajalvir y Alcobendas. La presión permitió alcanzar un acuerdo que ayer fue ratificado de forma mayoritaria.

20/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
#EsTuTiempo
  • Las patronales dan la callada por respuesta a la petición de CCOO de que se compute como jornada laboral el desplazamiento del domicilio al trabajo

CCOO de Industria ha iniciado los trámites legales para denunciar a las empresas del sector de la elevación que se niegan a aplicar la sentencia del Tribunal Supremo. Aunque la justicia considera tiempo de trabajo los desplazamientos del domicilio al cliente en el coche de la empresa, las patronales FEEDA y FEPYMA no han respondido todavía a la petición del sindicato de implantarla en los centros de trabajo.

20/10/2020 | CCOO de Industria
Manifestación por un futuro para Andorra. Foto de archivo
  • CCOO de Industria presenta el 21 de octubre sus propuestas para frenar la despoblación
  • Participarán en la jornada el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). El acto se emitirá a través de YouTube

Como sindicato sociopolítico, CCOO de Industria quiere ser parte de la solución al problema del despoblamiento. Durante el último año ha mantenido un intenso calendario de reuniones con personas, instituciones y organizaciones que tienen algo que decir sobre el asunto. Sus propuestas han quedado recogidas en un plan de acción sindical que se presentará mañana en un acto que podrá seguirse en streaming a partir de las diez (https://youtu.be/1p8IuO2KLuM). Contará con un amplio plantel de personas expertas en la materia.

19/10/2020 | CCOO de Industria
Indra
  • CCOO de Industria rechaza la destrucción de empleo y exige que se valore el conocimiento de sus profesionales, manteniendo a la plantilla

El pasado viernes 16 de octubre, la dirección de INDRA Sistemas trasladó a los sindicatos presentes en la compañía el inicio de un procedimiento de despido colectivo en INDRA Sistemas. “Hasta el momento la única información que disponemos es el anuncio que hizo la empresa antes del verano, diciendo que iniciaría conversaciones con los sindicatos para proceder a buscar una adaptación de la plantilla a las realidades y necesidades actuales”, manifiesta CCOO de Industria.

19/10/2020 | CCOO de Industria
ACS
  • Hace unos días saltó la noticia de la venta del negocio industrial de ACS al grupo francés VINCI, operación por la que VINCI ya ha hecho una oferta cercana a los 5200 millones de euros

La noticia, que para las finanzas de ACS parece más que positiva, ya que el valor de sus acciones ha tenido un incremento de aproximadamente el 25%, es un elemento de preocupación para CCOO de Industria.

16/10/2020 | CCOO de Industria
Impulso a la campaña #PescarDerechos en Vigo
  • CCOO da un impulso a la campaña que pretende poner fin a la alta temporalidad, los bajos salarios, la desigualdad y el trato diferente que sufren las mujeres
  • El sector tiene las peores condiciones laborales de la industria de la alimentación y las bebidas

CCOO denunciará ante la Inspección de Trabajo el fraude en la contratación; la cesión ilegal y la discriminación salarial y profesional. También exigirá igual salario para trabajos de igual valor, reclamará planes de igualdad efectivos, impugnará las cláusulas de los convenios que mantienen la precariedad y exigirá la equiparación salarial entre los grupos profesionales de igual valor en los convenios que en la práctica están divididos por sexos. Esta es, a grandes rasgos, la hoja de ruta del sindicato para acabar con la situación que padecen miles de trabajadoras en la industria del pescado. Ayer dio el pistoletazo de salida a la campaña #PescarDerechos con un acto sindical en Vigo.

15/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Comfreak en Pixabay
  • CCOO analiza en un informe cuál es la situación de las trabajadoras en el sector agrario
  • Este año han dejado de trabajar en el campo 42.414 personas
  • El 33% de quienes perdieron su empleo en 2020 son mujeres, un porcentaje muy superior a la tasa de feminización

Durante la pandemia, se destruyó más empleo femenino que masculino en el sector agrario. La población ocupada se redujo un 6,4% en el caso de las mujeres y un 4,4% en el de los hombres. Las cifras son especialmente preocupantes si se tiene en cuenta que se está expulsando a las trabajadoras de la actividad agraria desde hace más de una década. 13.996 trabajadoras han perdido su empleo en el sector primario este año y 59.250 desde 2008. Este y otros datos aparecen en el informe que acaba de publicar CCOO de Industria con motivo del Día de la Mujer Rural.

14/10/2020 | CCOO de Industria
Andorra vive de su central térmica
SEGUNDA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO PARA EL CIERRE DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DE CARBÓN

Hoy se ha celebrado la segunda reunión de la comisión de seguimiento, presidida por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen. Participaron en el encuentro la directora general de Trabajo, Verónica Martínez; la directora general del Instituto para la Transición Justa, Laura Martínez; representantes de las empresas firmantes (Endesa, Iberdrola y Naturgy) y representantes de los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA.

14/10/2020 | CCOO en Endesa
Imagen del consejo en el que se eligió a Ricard Serrano como secretario general de CCOO en Endesa
  • El consejo de la sección sindical ratifica el nuevo organigrama de la sección sindical, que apuesta por nuevos ámbitos de especialidad como la digitalización y la transición energética

Nacido en 1972 en Zaragoza, ingresó en Endesa Energía como Gestor de Empresas Pymes en 2002 en Barcelona. Serrano sustituye a quien venía ostentando esta responsabilidad desde diciembre de 2019. La elección se produjo en el consejo que la sección sindical, que se celebró por vía telemática el 9 de octubre. Reclamó que, como primer sindicato de España, CCOO en Endesa haga valer su papel en las relaciones laborales de la eléctrica.

13/10/2020 | CCOO de Industria
#TrenasaNoSeCierra
  • El 14 de octubre la plantilla se concentra ante el Parlamento navarro y el 21 en la sede de CAF

CCOO de Industria ha puesto en marcha toda la maquinaria para salvar la planta de Trenasa, empresa del Grupo CAF que se dedica a la fabricación y al montaje de chasis para vagones. Arrancan semanas de movilización y lucha. Mañana miércoles sus trabajadores y trabajadoras se concentrarán ante el Parlamento navarro; siete días después se desplazarán hasta Beasain (Gipuzkoa), sede del grupo ferroviario y antes de que acabe el mes se manifestarán por las calles de Castejón (Navarra).

07/10/2020 | CCOO de Industria
En el centro de la imagen, Víctor Garrido en Bangladesh
  • Artículo de opinión de Víctor Garrido, que insiste en la necesidad de unir a la clase trabajadora mundial en iniciativas comunes. Propone dejar para otro día las reivindicaciones locales

Se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD) y Víctor Garrido, de la Secretaría de Internacional de CCOO de Industria, insiste en el origen de este día de reivindicación y lucha. Advierte, también, de que la crisis sanitaria y la fuerte caída del consumo han provocado efectos devastadores en quienes trabajan en las cadenas de suministro de las grandes multinacionales. “Son el eslabón más débil”, apunta. “Los cierres de fábricas están teniendo un resultado catastrófico”. Recuerda que el sindicalismo busca soluciones y que otra globalización es posible.

07/10/2020 | CCOO de Industria
Número de fábricas de primer nivel de Mango en Europa, Asia y África
  • Lo enmarca dentro del acuerdo bilateral internacional para garantizar las condiciones de trabajo en su cadena mundial de suministro, firmado con CCOO de Industria en 2018

La compañía española Mango, en su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad, ha hecho pública la lista de las fábricas de producción de primer nivel de su cadena de suministro global. Se convierte así en la primera gran empresa del sector de la moda de España en publicarla. El listado, disponible desde hoy, se puede consultar en la página web corporativa de la compañía.

07/10/2020 | CCOO de Industria
Paros en ITP AERO
  • Desde hoy hasta el 16 de octubre habrá paros de dos horas en contra de los despidos

Esta mañana han comenzado los paros por parte de las personas trabajadoras de ITP AERO Ajalvir. La plantilla muestra así su rechazo a un ERE anunciado por la compañía que afectaría a un total de 319 familias. Desde hoy hasta el próximo 16 de octubre, los trabajadores y trabajadoras de la empresa se manifestarán cada día dos horas, de 10:00 a 12:00, en señal de protesta a los despidos.

06/10/2020 | CCOO de Industria
Votaciones en Alestis
  • Las medidas acordadas obtuvieron ayer un apoyo del 84,81%

La Sección Sindical Intercentros de CCOO ALESTIS valora positivamente el resultado de las votaciones de ayer lunes día 5 de octubre, donde hubo un apoyo de un 84,81% a favor de las medidas.

06/10/2020 | CCOO de Navarra
Trenasa
  • Para CCOO es imprescindible que los gobiernos afronten las decisiones empresariales que carecen de jusficación económica. Cobró ayudas públicas considerables y condicionadas a generar empleo
  • El sindicato insiste en que la planta es viable y tiene carga de trabajo suficiente para continuar

La plantilla de Trenasa-Castejón ha convocado para este sábado, 10 de octubre, a las 17:00 una manifestación para exigir que el mantenimiento del empleo en Trenasa-CAF. La manifestación saldrá desde la puerta de la propia planta y terminará en el Ayuntamiento de Castejón.

05/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Free-Photos en Pixabay

Los datos publicados el viernes por el Servicio Público de Empleo Estatal pusieron de manifiesto el descenso del número de personas que están en desempleo en el sector agrario. En este momento se encuentran en paro 177.839, un 5,07% menos que un mes antes. 9.503 trabajadores y trabajadoras encontraron empleo en septiembre.

02/10/2020 | CCOO de Industria
Nulidad del ERE en Konica Minolta

La Audiencia Nacional ha sentenciado la nulidad del ERE en Konica Minolta, tras el juicio celebrado el pasado 10 de septiembre. La nulidad del ERE en Konica Minolta da la razón a CCOO de Industria. La sentencia (78/2020), dictada el pasado 30 de septiembre, es contundente y alega que, tal y como defendió el sindicato, existe ausencia de buena fe por parte de la empresa en el proceso de negociación.

30/09/2020 | CCOO de Industria
  • Mañana el sindicalismo europeo ha convocado todo tipo de actos en aquellos países donde el acero es fundamental. La producción cayó un 40% y el empleo sufre las consecuencias

El 1 de octubre los trabajadores y las trabajadoras del acero, junto a sindicatos de toda Europa, exigirán a las empresas, y a quienes les gobiernan, acciones urgentes que protejan al sector y a las plantillas. IndustriAll Europe ha convocado mañana en el viejo continente un día de acción y de protesta en el que abundarán las concentraciones a las puertas de los principales centros productivos. Todo lo que ocurra podrá seguirse en las redes sociales con el hashtag #SteelNeedsEuropeNeedsSteel.

29/09/2020 | CCOO de Industria
Acto de cierre de la campaña #CarneSinFraude
  • Personas expertas en el mundo del trabajo dan la enhorabuena a CCOO y a la Inspección de Trabajo por haber regularizado a más de 23.000 falsos autónomos que trabajaban en la industria cárnica

La de ayer fue una jornada de reconocimiento al ingente trabajo que ha hecho CCOO durante los últimos años para acabar con el fraude y la explotación laboral en el sector cárnico, la cuarta actividad industrial del país. Unai Sordo se unió a las felicitaciones y calificó a #CarneSinFraude como “una campaña de acción sindical pura”. El secretario general de CCOO animó a la organización a continuar por el mismo camino para ordenar “las nuevas formas de ingeniería empresarial”. Su homólogo en CCOO de Industria consideró “un hecho histórico” haber laboralizado a tanta gente en tan poco tiempo. Agustín Martín recordó que hay sectores muy maduros “que tienen una precariedad absoluta”.

25/09/2020
Aero reunion mesa
  • La crisis ha llevado a los sindicatos y Gobierno a crear, de manera urgente, una mesa sectorial en busca de soluciones

Esta mañana ha tenido lugar la reunión de la mesa del sector aeroespacial, donde han participado el Ministerio de Defensa, a través de la DGAM (Dirección General de Armamento y Material), TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio) representando a las empresas del sector, CCOO de Industria y UGT-FICA. También han estado presentes el presidente de la SEPI, Bartolomé Lora; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, encabezado por el Secretario General de Industria, Raúl Blanco; y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, representado por Verónica Martínez, directora general de Trabajo.

25/09/2020 | CCOO de Industria
El acuerdo recoge las principales reivindicaciones de la plantilla
  • CCOO desconvoca los cuatro días de huelga previstos, tras alcanzar un acuerdo en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Illes Balears (TAMIB), que fue aprobado en asamblea

Se ha desconvocado la huelga anunciada para el 25, 28, 29 y 30 de septiembre después de haber ratificado este viernes, en asamblea de trabajadores y trabajadoras, el preacuerdo alcanzado tras varias horas de negociación con la dirección de Telecomunicaciones de Levante. CCOO felicita a la plantilla por el alto grado de compromiso y valentía que han demostrado. Se ha demostrado que la sindicalización y la unidad de la plantilla permite enfrentar los abusos de las empresas y mejorar las condiciones de trabajo.

25/09/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Shad0wfall en Pixabay
  • CCOO de Industria organiza el lunes una jornada con la que pondrá el punto y seguido a su ofensiva contra el fraude y la explotación laboral en el sector cárnico. El acto podrá seguirse en streaming
  • Está prevista la asistencia del secretario general de CCOO, del director general de la Inspección de Trabajo y de las directoras generales de Trabajo y de Trabajo Autónomo y Economía Social

La figura de los falsos autónomos está en extinción en la industria cárnica. Gracias a la negociación, a la presión, a la movilización y a la labor de la Inspección de Trabajo, CCOO de Industria ha conseguido regularizar a más de 23.000 falsos autónomos en dos años. Además, la Seguridad Social ha levantado actas a las empresas por liquidación de cuotas que superan los doscientos millones de euros. De todo esto, y de mucho más, se hablará el lunes en la jornada que permitirá al sindicato poner la guinda a la campaña #CarneSinFraude. El acto se emitirá a través de YouTube y contará con un amplio plantel de personas expertas en el mundo del trabajo (https://youtu.be/QWpJS7laQds).

24/09/2020 | CCOO de Industria
El acto se celebrará en Lope de Vega pero puede seguirse a través de Internet
  • El próximo lunes, de 10:30 a 14 horas
  • Se celebrará en Lope de Vega pero se emitirá por streaming a través de YouTube
  • Unai Sordo y Agustín Martín inaugurarán la jornada. Entre otras personas, asistirán la Inspección de Trabajo y las directoras generales de Trabajo y de Trabajo Autónomo y Economía Social

CCOO de Industria está de celebración. El 28 de septiembre pondrá la guinda a #CarneSinFraude, campaña con la que puso contra las cuerdas a las falsas cooperativas y acabó con la figura de los falsos autónomos en la industria cárnica. La organización quiere compartir con su afiliación un momento que le llena de satisfacción, por eso retransmitirá en directo, a través de su canal de YouTube. Intervendrá en el evento un nutrido grupo de ponentes.

24/09/2020 | CCOO de Industria
La adjudicación preocupa y ocupa al sector ferroviario de CCOO de Industria
  • CCOO de Industria advierte de que si solo priman los criterios económicos en la compra de los nuevos trenes de Cercanías, volverán a sufrir los de siempre

La licitación para la fabricación y el mantenimiento de trenes afronta la recta final. CCOO de Industria recuerda a quienes deben tomar la decisión que se tengan en cuenta tres criterios que a este sindicato le parecen lógicos: transferencia productiva, transferencia tecnológica y responsabilidad social. Si en la adjudicación priman las cuestiones económicas, señala el sindicato, saldrán muy perjudicadas las condiciones laborales de las plantillas, fundamentalmente de quienes realizan tareas de mantenimiento.

24/09/2020 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión de seguimiento del carbón
  • CCOO de Industria exige respuestas concretas e inmediatas para las personas que se inscribieron en la bolsa de empleo

En la reunión que esta mañana mantuvo la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco de la Minería del Carbón 2020-2017, CCOO de Industria volvió a centrar el debate en la bolsa de empleo donde están registradas 323 personas. Dos años después de que se firmara la hoja de ruta para la minería del carbón, ninguna ha recibido una oferta de empleo, ni formación específica. A propuesta de los sindicatos, el Instituto para la Transición Justa solicitará al Ministerio de Trabajo que plantee una solución antes del 20 de octubre para quienes ya no tienen ninguna prestación.

23/09/2020 | CCOO de Industria
  • Fue un éxito la huelga que CCOO de Industria y UGT FICA convocaron ayer en el conjunto del sector. Los centros de trabajo estaban parados y el seguimiento de las movilizaciones fue masivo
  • El secretario general de CCOO de Industria recordó que “esto no se arregla con despidos” y que es necesario tener “un sector potente y de futuro”

“Ante una crisis coyuntural no se puede echar a la gente a la calle”. Así de tajante fue ayer el secretario general de CCOO de Industria. Antes de reunirse con el director general de Industria, se concentró frente al Ministerio junto a un grupo de trabajadores y trabajadoras del sector aeroespacial. “A la primera zancadilla, denunció Agustín Martín, las empresas optan por lo más fácil”. Agradeció el compromiso de quienes secundaron la huelga y exigió que se retiren los despidos de Aciturri, Alestis e ITP. “Hay que aprovechar esta crisis para cualificar a las plantillas”, aseguró.

22/09/2020 | CCOO de Industria
Concentración ante el Ministerio de Industria en Madrid
  • Exigimos la puesta en marcha inmediata de un plan estratégico nacional para que el sector salga fortalecido de esta crisis

Los trabajadores y trabajadoras de la industria aeroespacial española han secundado masivamente la huelga convocada hoy en todo el país por CCOO de Industria y UGT FICA para reclamar soluciones de futuro y la adopción de medidas para proteger las empresas y su empleo ante el aluvión de ERE presentados en el sector ante la situación coyuntural propiciada por la pandemia del COVID-19.

21/09/2020 | CCOO de Industria
Cartel de la huelga #QueNoNosCortenLasAlas

Hace tan solo unos minutos ha terminado la reunión entre el Ministerio de Industria y los sindicatos FICA-UGT y CCOO Industria, que solicitamos para tratar la situación del sector, que como ya se sabe, tiene convocada huelga para mañana 22 de septiembre.

18/09/2020 | CCOO de Industria
Luc Triangle, secretario general de industriAll Europe
  • El secretario general de la federación sindical europea dice estar “tremendamente decepcionado” con lo ocurrido. Apoya la huelga y reclama una mesa sectorial que busque soluciones a los problemas que generó el COVID

Quienes trabajan en la industria aeroespacial acaban de recibir un mensaje de apoyo del sindicalismo europeo, a través del secretario general de IndustriAll. Luc Triangle reclama que las empresas y el Gobierno español “tomen medidas urgentes” para salvaguardar 108.000 empleos. Recuerda que las compañías “han recibido el apoyo del Estado”, y que ahora son ellas las que deben respaldar a sus plantillas.

18/09/2020 | CCOO de Industria
Cartel de la huelga #QueNoNosCortenLasAlas

Ayer, 17 de septiembre, CCOO Industria y UGT FICA hemos mantenido una reunión con la patronal de defensa TEDAE, en la que ambas organizaciones le hemos trasladado la necesidad de buscar soluciones a corto y medio plazo a la situación actual de crisis en el sector aeroespacial que deben pasar por los dos grandes hitos que han motivado la convocatoria de la huelga del próximo 22 de septiembre:

14/09/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Free-Photos en Pixabay
  • CCOO de Industria pone en marcha la campaña #EsTuTiempo. Exige a las empresas que instalan, reparan y mantienen ascensores y escaleras mecánicas que apliquen la reciente sentencia del Supremo

El comienzo de la jornada laboral se computa desde que la persona trabajadora arranca el vehículo de la empresa para dirigirse al primer cliente que debe atender y, termina, cuando regresa. Da igual si el coche se aparca en la sede o junto a su domicilio. Así lo apuntaba una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que reitera la doctrina de la justicia europea y entiende que estos desplazamientos se consideran tiempo de trabajo. CCOO de Industria se ha propuesto extender este derecho, que se reconoció a una decena de trabajadores de ThyssenKrupp Elevadores, al resto del sector.

14/09/2020 | CCOO de Industria
CCOO de Industria y UGT-FICA exigen un plan de choque para el sector
  • Hoy 14 de septiembre se ha celebrado en el SIMA la mediación para la huelga general del sector convocada para el próximo 22 de septiembre

Tanto la Federación de Industria, Agro y Construcción de UGT (UGT-FICA) como CCOO de Industria hemos manifestado ante las patronales concernidas en esta huelga (CONFEMETAL, FEIQUE y TEDAE) que la situación de incertidumbre del sector, la batería de ERE planteados por las diferentes empresas, y la necesidad de visualizar la intranquilidad de miles y miles de familias que viven de esta industria estratégica en nuestro país, nos llevan a mantener la convocatoria de la huelga para el próximo martes 22 de septiembre.

08/09/2020 | CCOO de Industria
Si la patronal no cambia de actitud, la protesta continuará en noviembre y diciembre
  • La negativa de la patronal a firmar un convenio de transición con un salario decente, lleva a CCOO de Industria y a UGT FICA a movilizar a las plantillas de todo el sector

Viene un otoño caliente a los mataderos de aves y conejos. 11.500 trabajadoras y trabajadoras están convocados a participar en la huelga que, a mediados de octubre, CCOO de Industria y UGT FICA convocarán en las doscientas empresas del sector. La patronal rechaza firmar un convenio de transición y se niega a que las plantillas que fueron esenciales durante la pandemia recuperen su poder adquisitivo. Tienen el sueldo congelado desde hace dos años, quienes fueron héroes durante la emergencia sanitaria.

08/09/2020 | CCOO de Industria
Sector aeronáutico
  • Anuncian la convocatoria de una huelga el próximo 22 de septiembre

El sector aeroespacial genera más de 600.000 puestos de trabajo directo en Europa, 108.000 en España, y factura en torno a los 9.000 millones de euros en nuestro país. Con la pandemia del Covid y el consiguiente confinamiento de la población, el tráfico aéreo mundial sufrió una severa paralización, con la consecuente ralentización de los pedidos de nuevos aviones por parte de las compañías aéreas. Esta situación llevó al anuncio, tanto por parte de Airbus como del resto de empresas del sector, de un fuerte proceso de reestructuración con la pérdida de numerosos puestos de trabajo.

07/09/2020 | CCOO de Industria
Planta de Aciturri
  • El sindicato se niega a aceptar el despido colectivo y busca alternativas a los problemas del sector aeronáutico

El pasado 24 de agosto, la empresa Aciturri Aeroestructures, división del grupo Aciturri, comunicó a la plantilla la intención de realizar un ERE a nivel nacional. Una medida que afectará a cuatro centros de trabajo: Berantevilla (Álava), con 15 despidos; Ayuelas (Miranda de Ebro, Burgos), con 50 despidos; Boecillo (Valladolid), con 92 despidos; y Tres Cantos ( Madrid), con 57 despidos.

02/09/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Nissan

Hoy, en virtud del punto 7 del acuerdo final del expediente colectivo de Nissan Motor Ibérica, se ha constituido la Comisión de Reindustrialización. En esta reunión han participado la Ministra de Industria, Reyes Maroto; la Consejera de Empresa y Conocimiento, Ángeles Chacón; la representación de la plantilla y la dirección de Nissan.

02/09/2020 | CCOO de Industria
Imagen de klimkin en Pixabay
  • La recogida de la uva y los planes de fomento del empleo amortiguaron la caída en agosto. El desempleo se redujo un 6,6% el mes pasado

El Servicio Público de Empleo Estatal confirma que durante agosto se redujo un 6,61% el desempleo en el campo. Están en el paro en el sector primario un total de 187.342 personas, 13.253 menos que en julio, por el inicio de la vendimia y de los planes de fomento del empleo agrario. El fuerte incremento del desempleo que se registró durante los últimos meses debido al coronavirus, provocó que en un año aumentara un 31,15%, al perder su puesto de trabajo 44.498 personas. Se trata de la mayor subida que, en un mes de agosto, registra el paro en la comparativa interanual.

27/08/2020 | CCOO de Industria
central electrica
  • Para que las personas afectadas por el cierre de las centrales térmicas reciban una propuesta de trabajo y que los territorios afectados mantengan la industria y la población

Tal y como mencionamos en la comunicación del pasado 21 de agosto de 2020, finalmente esta semana hemos mantenido reuniones con Iberdrola y el Instituto de Transición Justa (ITJ), sobre el cierre de la central térmica de LADA.

26/08/2020
atos It

AtoS IT, empresa que se autodefine como compañía de alta tecnología informática, líder global en transformación digital, con importantes clientes en diversos sectores industriales, comunicó a más del 50% de su actual plantilla, unas 1100 personas, la obligatoriedad desde el 1 de septiembre de acudir de manera presencial a sus oficinas.

12/08/2020
alcoa

martes 11 de agosto, se ha celebrado en Madrid una nueva reunión en la que se ha dado continuidad al encuentro celebrado el pasado miércoles, día 5, y a la que, además del secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco; el conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el responsable de Política Industrial y Sectorial de CCOO de Industria, José Manuel Casado; el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas; y el secretario general de la CIG, Paulo Carril; también ha asistido el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado.

07/08/2020
nissan preacuerdo

Ayer se ratificó por una amplia mayoría el preacuerdo alcanzado el pasado 5 de Agosto entre representantes de los trabajadores/as y la Dirección de Nissan relativa al procedimiento de despido colectivo, promovido tras el anuncio de la multinacional el pasado 28 de mayo de cesar las actividades industriales de Nissan en Catalunya.

07/08/2020
viñedos

La vendimia representa un 45% del empleo de temporero, con 336.000 contratos firmados, siendo 15.500 las personas trabajadoras españolas que se desplazan a Francia

03/08/2020
Indra

El pasado miércoles la compañía INDRA presentó sus cuentas del primer semestre de 2020. Como cabía esperar los resultados son negativos, la pandemia hace que la comparativa con el mismo periodo del 2019 sea indudablemente muy inferior.

31/07/2020 | CCOO de Industria
Manifestación Airbus
  • Desde las federaciones de CCOO de Industria y UGT FICA hacemos una valoración positiva del acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno de España y la multinacional AIRBUS

En la nota posterior publicada en los medios, se recogen compromisos por ambas partes que deben servir como estímulo y plan de choque para mitigar el impacto de la crisis en el conjunto del sector aeroespacial en nuestro país.

31/07/2020 | CCOO de Industria
Sector textil
  • El pasado 24 de junio se constituyó el primer Comité Sindical Global, así como los diferentes órganos de Coordinación Sindical interna

CCOO de Industria ha elaborado una guía donde explica la nueva realidad del sector global textil, ropa, piel y calzado, y aplicación de los acuerdos marco internacionales con las marcas españolas en tiempos de crisis, debido a la pandemia por la Covid-19. Un informe detallado donde el sindicato analiza la situación y las medidas implementadas durante la pandemia en los principales países y en las regiones, donde se ubican los centros de producción de las cadenas de suministro de las principales marcas internacionales españolas y del resto del mundo del sector TGLF (Sector Global de la Industria del Textil, Vestuario, Piel y Calzado).

29/07/2020
airbus mani junio

Sin Plan industrial en Airbus no saldrá fortalecido el sector aeroespacial de esta crisis

28/07/2020 | CCOO de Industria
Temporeros
  • 61.000 personas abandonan el sector

La EPA publicada hoy, correspondiente al segundo trimestre de 2020, cifra la población que trabaja en el sector agropecuario en 763.400 personas. Según este dato, el empleo ha caído en 45.900 personas durante los últimos doce meses, un 5,7%; y habría caído un 2,7% respecto al primer trimestre de 2020 (21.400 personas menos que al finalizar 2019).

28/07/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • Despedidos los candidatos de CCOO a las elecciones sindicales

CCOO de Industria de Cataluña denuncia la actitud antisindical y antidemocrática de la dirección de la empresa Jaume Serra (Vilanova i la Geltrú), del Grupo García Carrión, que ha despedido a los candidatos de CCOO a las elecciones sindicales, que se tenían que celebrar próximamente, al conocer su intención de presentarse.

28/07/2020 | CCOO de Industria
Sector del campo

CCOO de Industria solicita al Ministro de Agricultura una reunión con los sindicatos de clase para abordar la situación de las personas trabajadoras temporeras en el marco del debate de la futura PAC.

27/07/2020 | CCOO de Industria
Rueda de prensa tras la concentración
  • CCOO de Industria y UGT FiCA plantean una apuesta clara por configurar un sector aeronáutico potente que sea cabeza tractora de la reactivación industrial nacional.

Las organizaciones sindicales plantearán en septiembre una doble estrategia. Por un lado, un plan integral de choque para el sector que permita recuperar proyectos, capacidades y tecnologías claves para la industria nacional. Y por otro, una batería completa de movilizaciones para todas y cada una de las empresas del sector. El plan de reestructuración de Airbus terminaría afectando a 436 empresas auxiliares que cuentan en España con 700 centros de trabajo.

24/07/2020 | CCOO de Industria
Manifestación plantilla Airbus
  • Los trabajadores y trabajadoras de las diferentes plantas exigen al Gobierno que “proteja y cuide al sector, como lo hacen Francia, Alemania y EEUU”

Esta mañana ha habido varias manifestaciones de la plantilla de Airbus en diferentes ciudades del territorio nacional para exigir al Gobierno que proteja y cuide al sector aeroespacial en el país, igual que hacen los países vecinos europeos Francia y Alemania, o Estados Unidos.

16/07/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Juan José Berhó en Pixabay

CCOO de Industria considera fundamental que las comunidades autónomas convoquen a los agentes sociales para preparar dispositivos de actuación ante las campañas agrícolas que se avecinan y, con especial importancia, ante la vendimia, que se desarrolla en importantes zonas del país.

16/07/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria se suma a la jornada reivindicativa que convoca el sindicalismo europeo bajo el hashtag #ActionDayAlstomBombardier

industriAll Europe, el sindicato que representa los intereses de las personas que trabajan en la industria del viejo continente, ha convocado un día de acción el 16 de julio, tras constatar que Alstom mantiene intacto su plan de adquirir la división de transporte de Bombardier. La jornada servirá para solidarizarse con la plantilla y para recordar lo que reclaman. CCOO de Industria se une al día de reivindicación y lucha. Ha elaborado un manifiesto, que moverá en sus redes sociales.

16/07/2020 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión de seguimiento del carbón
  • El Instituto de Transición Justa, las prejubilaciones, las bajas incentivadas, los proyectos empresariales, las infraestructuras, la restauración y la bolsa de trabajo ocuparon el encuentro

La comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras 2019-2027 mantuvo ayer su primer encuentro después del confinamiento. CCOO de Industria recordó que, en unos meses, la hoja de ruta cumplirá dos años y todavía no se ha facilitado una solución a los excedentes que forman parte de la bolsa de empleo. El sindicato espera que se despeje su situación cuanto antes. La pandemia también afectó a las y a los mineros y no se les puede abandonar a su suerte.

16/07/2020 | CCOO de Industria
  • La plantilla de Nissan está cansada de las buenas intenciones de las y los políticos. Quiere que se retire el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores para frenar los despidos colectivos

Ya dijeron los trabajadores y las trabajadoras de #FuturoParaNissanYA que llegarían hasta donde hiciera falta para defender el empleo y la actividad de las plantas catalanas. Ayer estuvieron en Madrid. Dos mil personas procedentes de la provincia de Barcelona partieron a las once de la mañana de Atocha y subieron por la principal arteria de la capital hasta llegar al Congreso de los Diputados. Allí se reunieron con los grupos parlamentarios y les exigieron “más hechos y menos palabras”.

14/07/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
#NissanNoSeCierra pelea por recuperar la autorización administrativa en los ERES
  • Ante el Congreso de los Diputados, exigirá la derogación del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores y que el Gobierno participe en la búsqueda de una salida al conflicto

Este miércoles, 15 de julio, los trabajadores y las trabajadoras de Nissan llevarán a Madrid su lucha por el futuro de las plantas que la multinacional tiene en Catalunya y por el mantenimiento de sus puestos de trabajo. Exigirán al Gobierno del Estado que derogue el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, para evitar que Nissan pueda aprobar el expediente sin autorización previa de la Administración, y que se implique en la búsqueda de una solución industrial.

14/07/2020 | CCOO de Industria
Asamblea y concentración a las puertas de Airbus Getafe contra los despidos
  • Los sindicatos han convocado esta mañana asambleas informativas en todos los centros productivos, que se han transformado en multitudinarias concentraciones a las puertas de las fábricas

¿Qué espera CCOO de las concentraciones que se han celebrado en las ocho plantas que Airbus tiene en España? Dos son sus objetivos: Mantener los puestos de trabajo y garantizar el futuro del sector aeroespacial en el país. La respuesta de la plantilla ha sido histórica. El sindicato advierte de que la de esta mañana no será la última protesta contra el plan de ajuste que pretende acabar con mil seiscientos empleos. La semana que viene los trabajadores y las trabajadoras del sector se manifestarán por las calles de Getafe, Sevilla, Cádiz y Albacete.

14/07/2020 | CCOO de Industria
Es el momento de no arrugarse y de defender el empleo
  • Más de una docena de trabajadores salen de la empresa por el plan de ahorro. Por primera vez, se aplica la reforma laboral de Rajoy y se obliga a la plantilla a trabajar nueve horas al día

Hoy se celebra el segundo día de huelga en todos los centros de trabajo que OTIS tiene en España. CCOO, UGT, ZUTIK, ELA, LAB y CGT exigen la inmediata readmisión de las dieciséis personas que fueron despedidas después de que la empresa anunciara un plan de ahorro de siete millones de euros. Incomprensiblemente, el único sindicato que no secunda la convocatoria es el de la Elevación, que tiene la mayoría de la representación en la empresa.

13/07/2020 | CCOO de Industria
  • La plantilla recorre a pie los municipios que rodean la fábrica de Montcada. Agradece a sus habitantes que entiendan que el conflicto afecta a toda la industria

La ciudadanía de Santa Coloma de Gramanet, de Ripollet, de Mollet del Vallés, de Santa Perpètua de Mogoda y de la Llagosta comparte las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras de #NissanNoSeCierra. El viernes 10 de julio, la plantilla de las factorías catalanas recorrió a pie estas localidades para conseguir su complicidad en el conflicto. La marcha popular finalizó con una gran concentración en el campamento “La Resistance”, que se encuentra frente a la planta de Montcada.

10/07/2020 | CCOO de Industria
CCOO visitó la explotación y conoció el proyecto del Grupo México
  • CCOO de Industria visita las instalaciones que emplearán a dos mil personas. El sindicato trabaja para que también se creen puestos de trabajo durante la transformación de la materia prima

Una representación de CCOO de Industria, encabezada por su secretario general, asistió esta semana a la presentación del proyecto que el Grupo México desarrolla en Aznalcóllar (Sevilla). Tiene previsto generar dos mil empleos estables durante veinte años y sanear los espacios que se degraden. Desde el primer minuto se restaurará la mina.

10/07/2020 | CCOO de Industria
Hay alternativas al recorte de empleo si se tiene la voluntad de alcanzar una salida
  • El gigante aeroespacial planea acabar con 1.600 puestos de trabajo en España, 700 en defensa y 900 en comercial. Recibirá el golpe más contundente, si se tiene en cuenta el volumen de negocio y de plantilla

Todo está preparado para que la semana que viene arranquen las movilizaciones en Airbus contra un plan de ajuste que aplastará a la industria aeroespacial europea. La propuesta del consorcio de reducir 17.600 puestos de trabajo recibirá una respuesta contundente del personal. El 14 de julio, los sindicatos han convocado asambleas y concentraciones en los centros de trabajo que tiene en España. Retomarán las protestas el día 23, en esta ocasión junto a las plantillas de todo el sector.

10/07/2020 | CCOO de Industria
  • El secretario general de CCOO de Industria explica en una entrevista que las empresas emplean a personas cada vez más cualificadas con “serios problemas”.
  • Apunta que, en momentos tan críticos como el actual, el sindicato “da músculo y capacidad de respuesta”

El Proyecto TécniCCOOs acaba de cumplir un año. Lo celebramos con el secretario general de CCOO de Industria, que explica por qué se decidió estar más cerca del personal técnico. Recuerda que es “un tema prioritario” para el sindicato, porque la industria es cada vez menos manual y más avanzada. “Representamos al conjunto de la clase trabajadora, pero resolvemos los problemas específicos de cada colectivo”.

09/07/2020 | CCOO de Industria
Las gentes de CCOO ya trabajan en la búsqueda de una salida para la térmica
  • CCOO planificó ayer el trabajo que desarrollará en la comarca para amortiguar el impacto de la decisión

El sindicato trabaja para que el cierre de la térmica de Los Barrios (Cádiz) no sea traumático para los trabajadores y las trabajadoras. Una delegación de CCOO de Industria analizó ayer la situación de la central y organizó las gestiones que llevará a cabo durante los próximos meses. También visitó a los delegados de los centros de trabajo y se reunió con el alcalde de la localidad.

09/07/2020 | CCOO de Industria
CCOO está satisfecho con el resultado de la negociación. En octubre volverá a poner sobre la mesa mejoras que quedaron pendientes
  • Tras una negociación difícil, CCOO, UGT y USO arrancan a la patronal el texto que regulará las condiciones laborales del sector durante dos años. Incluye una subida salarial decente y mejora la igualdad

CCOO de Industria, UGT FeSP y USO Servicios firmaron ayer con la patronal FEDIFAR el Convenio Colectivo Estatal para el Comercio de Distribuidores de Especialidades y Productos Farmacéuticos, que tendrá una vigencia de dos años. Afecta a unas ocho mil personas, que trabajan fundamentalmente en Alliance Healthcare, Bidafarma, Cofares y Hefame. La negociación fue complicada y se extendió durante año y medio, pero el esfuerzo que hicieron las plantillas en los centros de trabajo fue fundamental para sacarla adelante. Recoge una subida del 1,9% para 2019 y del 0,7% en 2020, con revisión salarial.

08/07/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Martin Winkler en Pixabay
  • A la espera de que la Comisión de la Competencia se pronuncie sobre la operación, CCOO se reúne con las dos empresas y con el sindicato europeo

La adquisición de la división ferroviaria de Bombardier por parte de Alstom está en el tiempo de descuento. La semana que viene el regulador de la Competencia de la Unión Europea debe decidir si veta la operación o si le da su visto bueno. Mientras llega la decisión, el grupo de trabajo que creó CCOO de Industria para coordinar el proceso no descansa. Hace unos días se reunió, por separado, con la dirección de las dos empresas en España. Trasladaron al sindicato un mensaje de tranquilidad y calma.

06/07/2020 | CCOO de Industria
  • La plantilla de Nissan no se rinde. Llevará su lucha donde haga falta para asegurar el futuro y el empleo de las fábricas catalanas. La semana pasada estuvo en Santander y en Corrales de Buelna

La dirección de Nissan inició la semana pasada el procedimiento para cerrar las plantas de Zona Franca, San Andreu de la Barca y Montcada i Reixac, mientras parte de la plantilla llevaba su protesta a Cantabria. El 30 de junio tuvo lugar la primera reunión del periodo de consultas. Ante esto, CCOO exige al Gobierno que, de manera urgente, cumpla los compromisos adquiridos y derogue el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores con carácter inmediato para evitar que Nissan tenga vía libre para aprobar un expediente de extinción sin necesidad que haya una autorización previa de la Administración.

03/07/2020 | CCOO de Industria
Repsol pretende mantener los negocios y la inversión a pesar de las dificultades
  • El 30 de junio CCOO mantuvo un encuentro con el consejero delegado de la compañía. La empresa asegura que mantendrá negocios e inversiones y que avanzará en el teletrabajo

El secretario general de CCOO de Industria se reunió hace unos días con el consejero delegado y con el director general de Personas y Organización de Repsol. Agustín Martín les trasladó la preocupación del sindicato por la situación que atraviesa la compañía debido a la pandemia. Josu Jon Imaz y Arturo Gonzalo aseguraron que la transición energética se realizará en función de la capacidad industrial del país, que se mantendrán los negocios y las inversiones y que se explorarán nuevas vías de teletrabajo.

02/07/2020 | CCOO de Industria
Imagen de LuAnn Hunt en Pixabay
  • 189.487 personas están en desempleo en el sector, 41.634 más que en mayo

El campo fue la única actividad productiva donde aumentó el paro en el mes de junio. Mientras se redujo en la industria, en la construcción y en los servicios, aumentó en el sector agrario en 25.342 personas. Las cifras también confirman que en el último año perdieron su empleo 41.634 personas, un 28,18% más. Para CCOO de Industria es importante no bajar la guardia. Es fundamental guardar los protocolos de seguridad y cumplir con las normas laborales.

01/07/2020 | CCOO de Industria
  • Trescientos trabajadores y trabajadoras de las plantas catalanas se concentran ante la fábrica que la multinacional japonesa tiene en Corrales de Buelna para hacer reaccionar a Renault

800 kilómetros separaran Barcelona de Corrales de Buelna (Cantabria). 800 kilómetros han recorrido los trabajadores y las trabajadoras de #NissanNoSeCierra para asegurarse un futuro. 800 kilómetros de lucha para hacer entender a Renault que la solución también es suya.

01/07/2020 | CCOO de Industria
Alliance Healthcare ha acabado con la paciencia de su plantilla
  • CCOO de Industria convoca paros de tres horas por turno el 3, 6, 7 y 8 de julio. La empresa aprieta al personal e ignora el esfuerzo que hizo la plantilla la durante la emergencia sanitaria

¿Qué hubiera pasado si durante la cuarentena no hubieran llegado a las farmacias ni a los hospitales los medicamentos y el material sanitario? Alliance Healthcare España, una de las cuatro grandes empresas del sector de la distribución de productos farmacéuticos, se niega a reconocer el esfuerzo que hizo su plantilla. Muy al contrario, despide al personal de forma injustificada, obstruye la labor sindical, presenta ERTEs sin causa y modifica sin complejos las condiciones laborales. Como respuesta a este ataque a los derechos de la plantilla, CCOO ha convocado paros de tres horas por turno el 3, 6, 7 y 8 de julio. Comienza la pelea. Toca aplaudir a quienes trabajan en este servicio esencial.

01/07/2020 | CCOO de Extremadura
Siderúrgica Balboa

CCOO y UGT de Extremadura reclaman que, cualquier negociación que se esté teniendo para vender el Grupo Gallardo, tenga en cuenta como cuestiones prioritarias tanto la viabilidad de las empresas que componen este conglomerado, como el mantenimiento de los puestos de trabajo. Desde UGT FICA y CCOO de Industria, se ven con preocupación las noticias que están apareciendo sobre las intenciones de venta del grupo por parte del fondo internacional KKR y se advierte que se opondrán a cualquier operación que comprometa el futuro del grupo, los empleos que genera y las condiciones laborales.

01/07/2020 | CCOO de Industria
Siemens Gamesa ha puesto en marcha una deslocalización de libro
  • El cierre de la planta de palas de Aoiz se comunica treinta días después de conocer la intención de echar la persiana en las fábricas catalanas y gallega de Nissan y Alcoa

Hace una semana CCOO de Industria se preguntó qué pasaría con las plantas de palas que Siemens Gamesa tiene en España, después de comprar Senvion en Portugal. Ya tenemos la respuesta. La eólica confirmó ayer que cerrará sus instalaciones en Aoiz (Navarra), por lo tanto se cumplen los peores augurios. El sindicato rechaza rotundamente una decisión que confirma la política de deslocalización que fomenta la compañía. Lamentablemente, son tres las multinacionales que en un mes han anunciado el cierre de alguna de sus plantas. Al desmantelamiento industrial de Nissan y Alcoa, se suma Siemens Gamesa.

30/06/2020 | CCOO de Industria
A la videoconferencia se conectaron seis secciones sindicales del sector
  • CCOO ostenta el 57,5% de la representación en el sector. El sindicato abordará de forma unitaria los retos del post-COVID

El COVID impactó de forma importante en la industria cervecera española por el cierre de bares, restaurantes y hoteles durante la emergencia sanitaria. Ayer se reunieron por videconferencia las secciones sindicales de CCOO en las principales empresas del sector. Analizaron la situación y compartieron experiencias.

30/06/2020 | CCOO de Industria
La primera reunión de la Mesa del Auto se celebró por videoconferencia
  • En la reunión con Industria y con toda la cadena de valor, el sindicato se acuerda del conflicto de Nissan. Reclama a las multinacionales “que se comprometan” con sus plantillas

A CCOO de Industria no le parece de recibo que Nissan y Renault se repartan el pastel y se olviden de discutir una salida para 25.000 trabajadores y trabajadoras. El sindicato aprovechó su participación ayer en la primera reunión de la Mesa de Automoción para manifestar su malestar ante el Gobierno, ante las asociaciones empresariales y ante las comunidades autónomas. Exigió el compromiso de las multinacionales con las personas que trabajan en el sector y reclamó garantías de producción, de inversión y nuevos modelos. Son imprescindibles, dijo, para que el sector alcance el futuro.

29/06/2020 | CCOO de Industria
Edificio de los Nuevos Ministerios en Madrid
  • La futura redacción del artículo 18 es confusa. CCOO y UGT proponen al Ministerio para la Transición Ecológica que sea claro y lance un mensaje tranquilizador al sector agroalimentario

CCOO de Industria y UGT FICA han propuesto al Ministerio para la Transición Ecológica que cree una mesa de diálogo social tripartita en la que abordar la situación de las concesiones de actividad en el dominio público marítimo terrestre. En la reunión que mantuvieron el 25 de julio, los dos sindicatos le recordaron que el sector de la acuicultura marina y de las conservas de pescado podría sufrir las consecuencias de la modificación de la Ley de Costas. Le reclamaron seguridad jurídica para las empresas y garantía de empleo para las plantillas.

26/06/2020 | CCOO de Industria
  • La manifestación de Sant Cugat se cerró con una advertencia al directivo que se encargará de pilotar el cierre

Las trabajadoras y los trabajadores de Nissan se mantienen firmes en su lucha por la continuidad de las plantas catalanas y de sus puestos de trabajo. Ayer se manifestaron por las calles de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), donde informaron a la ciudadanía de que uno de sus vecinos ejecutará la decisión de la multinacional de cerrar la factoría. Miguel Ángel Boiza, de CCOO en Nissan, le aclaró varias cosas. La principal, que solo negociará futuro y empleo.

25/06/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Bruce Emmerling en Pixabay
  • La Comisión Europea decidirá este año si permite que se sigan fabricando. CCOO recuerda que en España se producen en Exide Tudor y en Clarios. Emplean a 2.500 personas en las plantas de Guadalajara, Ciudad Real, Zaragoza, Alicante y Burgos

2.500 personas fabrican baterías de plomo en España y veinte mil en Europa. Son un elemento esencial en los vehículos, en los hospitales, en los equipos de telecomunicaciones y en las infraestructuras de internet. La Comisión Europea decidirá antes de que acabe el año si permite su fabricación. Si no lo hace, cerrará la industria que las produce. CCOO ya ha advertido de lo que podría ocurrir al Ministerio de Industria, al Congreso, al Europarlamento y al sindicalismo europeo. Sabe que si no se fabrican aquí, lo harán en otros países y en peores condiciones.

25/06/2020 | CCOO de Industria
Los servicios jurídicos de CCOO analizan la denuncia y las posibles actuaciones judiciales a realizar

Los pronunciamientos del Juzgado de Instrucción nº5 de Alcalá de Henares y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, en el caso del accidente de trabajo de la trabajadora de IVECO, ponen de manifiesto la obsolescencia de un sistema que deja a las personas trabajadoras en situación de indefensión absoluta ante cualquier situación de acoso vivida en el entorno laboral.

25/06/2020 | CCOO de Industria
Invalidar el laudo es un primer e importante paso, pero no será el último
  • CCOO, SIE y CIGA alcanzan un acuerdo de conciliación con la eléctrica en la Audiencia Nacional. Los sindicatos denunciaron el texto porque iba más allá de sus competencias

El laudo arbitral que UGT y la empresa utilizaron como punto de partida para desarrollar el V Convenio Colectivo del Grupo Endesa, pierde su efectividad. Así lo acordaron ayer la eléctrica, CCOO, SIE y CIGA antes del juicio que tenía que haberse celebrado en la Audiencia Nacional. Se trata de un avance significativo en la batalla que libran los tres sindicatos.

24/06/2020 | CCOO Extremadura
Se llega a un acuerdo sobre el convenio del campo
  • El acuerdo supone la desconvocatoria de la huelga prevista para principios de este mes

El nuevo convenio del campo, ya firmado, contendrá la actualización del salario base que implicaba el incremento del SMI, De esta manera, tal y como reclamaba CCOO, los trabajadores y trabajadoras, podrán conocer con claridad cuánto tienen derecho a percibir por su trabajo.

24/06/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Pexels en Pixabay

La patronal del calzado (FICE) y los sindicatos CCOO y UGT analizaron hace unos días la profundidad del daño que la pandemia ha causado al sector. Detallaron los efectos que el periodo de confinamiento tuvo en los principales mercados internacionales y la situación que se vive durante la reapertura.

24/06/2020 | CCOO de Industria
La deslocalización está en marcha en Siemens Gamesa. Urge pararla
  • CCOO ya adelantó lo que ocurriría cuando conoció la operación. La compra de Senvion se convierte en una amenaza para las factorías españolas

Siemens Gamesa ha puesto en marcha una deslocalización de manual. Aunque lo niega, los nuevos modelos de palas se fabricarán en la planta que acaba de adquirir en Portugal. La reciente advertencia del presidente de la compañía de que vendrán tiempos difíciles, incrementa la incertidumbre en las fábricas de Somozas (A Coruña), Cuenca y Aoiz (Navarra). CCOO exige a la dirección que piense en el largo plazo y que no derroche el potencial que la empresa tiene en España.

23/06/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Pexels en Pixabay
  • La Justicia falla a favor de la plantilla de Ricoh. Confirma la posición que defendían los servicios jurídicos de CCOO. Entiende que la empresa vulneró el derecho a la libertad sindical

La Justicia ha dado la razón al comité de empresa de Ricoh, en el que CCOO tiene la mayoría de la representación. La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid entiende que vulneró el derecho a la libertad sindical cuando, hace dos años, decidió retirar la condición de representante sindical a cuatro de sus empleados porque los cambiaba de centro de trabajo. La multinacional tecnológica debe considerarlos de nuevo miembros del comité, después de que el juzgado declarase nula su actuación. Además, tendrá que abonar una indemnización a los perjudicados por daños y perjuicios.

23/06/2020 | CCOO de Industria
Planta de BSH en La Cartuja (Zaragoza)
  • La sección sindical intercentros de CCOO, que ayer se reunió por videoconferencia, está molesta con la manera en que afrontó la situación. “Intentó sacar tajada y aprovecharse de la pandemia”

CCOO no está satisfecha con la manera en que B/S/H gestionó la crisis del COVID en sus centros de trabajo. Entiende que no estuvo a la altura. Aunque la empresa de electrodomésticos agradece en su página web, a sus empleados y a sus socios comerciales, “su gran compromiso y contribución”, el sindicato recuerda que no todo es tan bonito como parece. La gestión de una situación tan delicada, dejó mucho que desear.

23/06/2020 | CCOO de Industria
Sede de Siemens en Tres Cantos
  • CCOO ya estudia los documentos que ayer recibió de la empresa. Tratará de alcanzar el mejor acuerdo para las plantillas de Illescas y Getafe

Ayer arrancó el periodo de consultas y CCOO ya estudia la información y la documentación que le entregó Siemens para justificar el expediente de regulación temporal de empleo que afectará a los centros que tiene en Airbus Illescas (Toledo) y Getafe (Madrid), donde trabajan 170 personas. El sindicato espera que la empresa ponga en práctica con su plantilla la responsabilidad social de la que presume.

22/06/2020 | CCOO de Industria
  • El 25 de junio arranca la negociación sobre el despido colectivo de 534 personas de la planta de aluminio de A Mariña

Las movilizaciones no cesan. La plantilla de Alcoa San Cibrao volvió a cortar el viernes la autovía A-8 a su paso por el municipio lucense de Vilalba y, después, acudió a una de las asambleas en las que se informó de la hoja de ruta para evitar el cierre. El sábado, participó en una marcha nocturna que terminó en el Parque Reina Sofía de Cervo.

19/06/2020 | CCOO de Industria
Imagen de S. Hermann & F. Richter en Pixabay
  • CCOO prepara sus encuentros con industriAll y con las dos empresas

La fusión de Bombardier y Alstom no debe suponer una pérdida de empleo, tecnología, talento, experiencia y conocimiento. CCOO de Industria sigue adelante con su estrategia para evitarlo. Estos días se han reunido su grupo de trabajo y los comités de empresa europeos. El lunes, industriAll Europe abordará el asunto y, en breve, el sindicato mantendrá un encuentro con la dirección de las dos empresas.

19/06/2020 | CCOO de Industria
  • Ayer recorrieron en manifestación el centro de Barcelona, desde el Departamento de Empresa de la Generalitat hasta la Delegación del Gobierno

Los comités de Nissan convocaron ayer una nueva movilización para tratar de impedir el cierre de las plantas catalanas. Creen que es fundamental evitar que la multinacional tenga vía libre para ejecutar un ERE. Recordaron que durante los últimos años grandes multinacionales deslocalizaron la producción y que la Administración no tuvo herramientas para evitarlo. “Necesitamos un Gobierno que se ponga al lado de la gente, frente a multinacionales sin escrúpulos”.

18/06/2020 | CCOO de Industria
La primera reunión de la comisión de seguimiento se realizó de forma telemática
  • Se ha constituido la comisión de seguimiento del acuerdo que hace un mes firmaron sindicatos, empresas y Gobierno para que las plantillas tuvieran respuestas inmediatas y específicas

Un mes después de que sindicatos, empresas y Gobierno firmaran el "Acuerdo por una transición energética justa para las centrales térmicas en cierre", esta mañana se ha constituido la comisión de seguimiento. CCOO de Industria saluda su creación porque se da un paso importante en la búsqueda de soluciones para las personas trabajadoras, para la industria y para los territorios afectados.

18/06/2020 | CCOO de Industria
El sindicato no permitirá ni un solo despido ni amenaza
  • CCOO denunció los dos ERTES que presentó la empresa para seguir repartiendo dividendos entre sus accionistas. El sindicato ha convocado paros parciales

A finales de junio, la plantilla de Alliance Healthcare está llamada a participar en los paros parciales de tres horas por turno que CCOO de Industria ha convocado en todos los centros de trabajo. Denuncia las malas artes de esta empresa de distribución de productos farmacéuticos. Despide a trabajadores y a trabajadoras y persigue a sus representantes. El sindicato utilizará todos los recursos que tiene a su alcance para hacerle cambiar de actitud. Tras las denuncias a la Inspección de Trabajo, llega la movilización.

17/06/2020 | CCOO de Industria
Taller sobre teletrabajo impartido a delegados y delegadas de Futjitsu
  • La sección sindical interempresas participa en el plan de formación on line que CCOO de Industria impartirá entre los meses de junio y septiembre

Una veintena de delegados y delegadas de CCOO en Fujitsu participaron ayer en el taller de teletrabajo que organizó la federación estatal. Se trataron las propuestas que el sindicato debe llevar a las mesas de negociación: problemas de seguridad y salud; desigualdad de género; desconexión digital y derecho a la intimidad, a la formación y a la carrera profesional.

17/06/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO explicó ayer a la plantilla, en cuatro asambleas de trabajadores y trabajadoras, cuál es la estrategia que sigue el sindicato para evitar el cierre

Cuando se cumplían 44 días de la huelga indefinida que mantiene la plantilla de Nissan Montcada, los comités de empresa celebraron una asamblea informativa por cada turno de trabajo. Explicaron cuál es la estrategia que siguen los sindicatos para evitarlo. “No vamos a hablar de dinero. Solo de futuro. Exigimos la derogación de la reforma laboral en su artículo 51” para que la multinacional nipona no se vaya “sin dar explicaciones a nadie”.

16/06/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria negoció expedientes, acuerdos y protocolos para garantizar que la escalada y la desescalada se hacía siempre con seguridad

Preguntamos a los responsables de CCOO en cada una de las plantas del auto cómo fue la vuelta al trabajo después de que la actividad estuviera paralizada durante semanas por la crisis del COVID. Destacan la profesionalidad y concienciación de las plantillas. Cumplieron los protocolos de seguridad que negoció el sindicato y se convirtieron en un ejemplo a seguir ante la nueva realidad productiva que trajo el coronavirus.

16/06/2020 | CCOO de Industria
Videoconferencia Cobra
  • La empresa no se ha puesto en contacto con CCOO para abordar la situación. Doscientos empleos están afectados. La situación es delicada porque la subrogación no se contempla

Gran incertidumbre entre las plantillas de los centros de trabajo afectados por la pérdida de los contratos de mantenimiento que Cobra Instalaciones suscribió con Iberdrola, Unión Fenosa y Nedgia. CCOO de Industria reclama a la empresa que busque soluciones consensuadas y negociadas antes de que sea demasiado tarde, para que sus trabajadores y trabajadoras tengan garantías y alternativas. La situación podría ser dramática para doscientas personas, porque en las provincias donde se han perdido los contratos la subrogación no está garantizada.

15/06/2020 | CCOO de Industria
A la derecha de la imagen, el secretario general de CCOO de Industria, tras la presentación del plan de choque para el auto
  • CCOO exige reciprocidad a las empresas para que España siga siendo el segundo productor de vehículos de la Unión Europea. El sindicato reclama que mantengan el empleo y la actividad

CCOO de Industria califica de ambicioso y fundamental el plan de choque que ha presentado esta mañana el Gobierno para el sector del auto, un proyecto de estímulo que dispondrá de 3.750 millones de euros para activarlo a corto, a medio y a largo plazo. El sindicato exige a las multinacionales que se comprometan con el mantenimiento del empleo y con el desarrollo del sector, de la misma manera en que el país ha apostado por la industria del auto y por sus empresas. Urge revertir lo que ocurrió con Nissan y evitar que se repita.

15/06/2020 | CCOO de Industria
Teletrabajo

Estamos leyendo en varios medios de comunicación artículos sobre cómo el coronavirus se ha convertido en el mayor experimento de trabajo desde casa en toda la historia. En estos medios se lanzan preguntas como: ¿se está preparado para dicho cambio y/o se puede dar libertad al trabajador para poder optar sobre esta forma de trabajo?

15/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya

La decisión de cerrar el matadero municipal de Mercabarna ha puesto la plantilla de Condialiment en clave de lucha en defensa de sus puestos de trabajo. El comité de empresa ha convocado una concentración el próximo miércoles, 17 de junio, a las 10 h, en la plaza de Sant Jaume, ante el Ayuntamiento de Barcelona para manifestar el rechazo a su decisión, como principal accionista de Mercabarna. CCOO de Industria de Cataluña apoya la movilización y acompañará a las trabajadoras y trabajadores de Condialiment en esta acción de protesta.

15/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Concentración Nissan
La Ministra de Industria se compromete a llevar al Gobierno la modificación del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores para recuperar la autorización de la autoridad laboral en los despidos colectivos

Hoy se ha mantenido una reunión con el Ministerio de Industria y la Conselleria de Empresa y los sindicatos y representantes de los comités de empresa de Nissan, donde se ha compartido la información de las gestiones realizadas por la administración con la dirección de Nissan Japón en los últimos días, sin resultados positivos.

12/06/2020 | CCOO de Industria
La plantilla de Alcoa cortó la AG-64 a su paso por Viveiro
  • La última acción del comité provocó una enorme humareda y cortó el tráfico cerca de Viveiro. La plantilla quiere trabajar en la industria de la comarca

Esta mañana se han vuelto a ver neumáticos ardiendo en las carreteras que recorren la comarca de A Mariña (Lugo). La imagen se repite. Las llamas afectaron a la autovía AG-64 a su paso por la bifurcación de Viveiro. La plantilla de Alcoa San Cibrao pretende visibilizar el conflicto y encender conciencias. De las decisiones de la multinacional, del Gobierno y de la Xunta de Galicia depende el futuro de mil familias que perderán su sustento si el cierre se confirma.

12/06/2020 | CCOO de Industria
Fachada del MITECO en la Plaza de San Juan de la Cruz de Madrid

CCOO de Industria forma parte de un grupo de trabajo creado conjuntamente con patronales afectadas por dichas concesiones habiendo concertado una reunión con la directora general de la Costa y el Mar el pasado 12 de marzo, la cual fue aplazada por la pandemia del COVID-19.

12/06/2020 | CCOO de Industria
Los trabajadores de Alu Ibérica impidieron que los vehículos salieran de la ciudad
  • Se retoman las movilizaciones tras un encuentro con el Ministerio muy poco fructífero

La esperada reunión con el Ministerio de Industria para abordar la situación de las dos plantas de Alu Ibérica no pudo ser ayer más decepcionante. La ausencia de las empresas implicadas, de la ministra y del secretario general impidió que el encuentro diese los resultados esperados. Ante las pocas soluciones, el comité de empresa de A Coruña cortó el tráfico de salida de la ciudad, tras celebrar una asamblea de personas trabajadoras.

12/06/2020 | CCOO de Industria
Las calles de Barcelona se volvieron a llenar de personas que trabajan en Nissan y en la industria auxiliar
  • Los comités de empresa reúnen muy cerca de la Plaza de España de Barcelona a una multitud de personas que exigen un futuro industrial

Los trabajadores y las trabajadoras de Nissan no descansan. Cuando se conoció el cierre de las plantas de Catalunya, CCOO advirtió de que la lucha sería contundente. Ayer se celebró la quinta movilización que protagoniza la plantilla en dos semanas. El lugar que se eligió para la protesta fue la céntrica Avenida Reina María Cristina de Barcelona. La multitudinaria concentración se cerró con la lectura de un manifiesto dirigido a Nissan y a Renault. “Pueden revertir la situación y deben conseguir un futuro ya”.

11/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Akzo Nobel
La plantilla ha ratificado el preacuerdo por una amplia mayoría

Las trabajadoras y trabajadores de Akzo Nobel Industrial Paints, de Vallirana, han ratificado por una amplia mayoría, con un 78% de votos a favor, el principio de acuerdo alcanzado el martes entre el comité y la dirección de la empresa, con la mediación del Tribunal Laboral de Cataluña. Con la consecución de este acuerdo quedó desconvocada la huelga prevista para ayer, así como el resto de movilizaciones que se estaban preparando.

10/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Reunión del comité de Nissan con el presidente del Parlament catalán
  • Este jueves, 11 de junio, la plantilla realizará una nueva movilización en Barcelona

Esta mañana, los portavoces sindicales de las plantas de Nissan de la Zona Franca y de Montcada y el presidente del comité de empresa de la Zona Franca se han reunido con el presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent. 

10/06/2020 | CCOO de Industria
Fábrica de Givaudan
  • CCOO, que tiene ocho de los nueve miembros del comité, reclamó esta prima para quienes trabajaron presencialmente durante la pandemia

Givaudan, empresa del sector de la perfumería que elabora fragancias, aromas y aceites esenciales, ha aceptado la propuesta que le llegó del comité de empresa de la planta de Sant Celoni (Barcelona). Reconocerá la entrega de la plantilla durante la crisis del COVID con un reconocimiento de mil euros. Abonará la misma cantidad al personal de ETT y a otras empresas del grupo como Naturex, del País Valencià.

10/06/2020 | CCOO de Industria
Imagen de congerdesign en Pixabay

El acuerdo suscrito por UGT-FICA, CCOO-Industria y la patronal FIAB, es una apuesta decidida de los agentes sociales del sector en favor del ERTE como mecanismo efectivo para evitar despidos. Estableciendo a las empresas y los representantes legales de los trabajadores del sector, una serie de criterios y recomendaciones para que los procesos de negociación sean ágiles y con acuerdo.

10/06/2020 | CCOO de Industria
Reparto de parte del material a Cruz Roja
  • Llama a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa para hacer frente a los efectos del COVID. Toda la información sobre la campaña está en accionsolidaria.es

Veinte mil kilos de alimentos, además de pañales, vales de comida y productos de desinfección y de limpieza. Estos son los artículos que han recibido mil familias necesitadas de Madrid, Barcelona, Tenerife, Alicante, Albacete, Murcia y Almería gracias a la acción solidaria que los trabajadores y las trabajadoras de ITETE Conecta pusieron en marcha, junto al equipo directivo de esta empresa de telecomunicaciones.

09/06/2020 | CCOO de Industria
La videconferencia reunió a sindicalistas de ocho países europeos
  • CCOO participa en la reunión del sindicato europeo de la alimentación que confirma que el COVID se propagó allí donde hay más precariedad y externalización

Sindicatos de Bélgica, Finlandia, Francia, Dinamarca, Alemania, Italia, Reino Unido y España participaron el 4 de junio en la primera conferencia que organiza la Federación Sindical Europea de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo sobre el sector cárnico, que ha sufrido el impacto del COVID-19. EFFAT dará a conocer las conclusiones del encuentro a la Comisión Europea.

09/06/2020 | CCOO de Industria
  • El comité de empresa agradece el apoyo a todas las personas que acudieron a la manifestación para evitar el cierre de la planta de aluminio

El pasado domingo 7 de junio se celebró una manifestación masiva en Viveiro para exigir que, la única planta de aluminio primario que queda en España, se quede. De confirmarse el cierre de la planta de Alcoa San Cibrao, anunciado por la multinacional estadounidense, la industria española abandonaría la producción de aluminio primario. Una decisión que podría dejar a más de 530 trabajadores y trabajadoras sin empleo, además de más 300 de empresas auxiliares que se verían afectadas por el cierre.

08/06/2020 | CCOO de Galicia
Á esquerda, manifestación en Viveiro; á dereita, concentración na Coruña
  • Concentración en A Coruña el sábado y manifestación en Viveiro el domingo

Miles de personas se movilizaron durante el fin de semana por el empleo en la industria, dada la difícil situación que enfrentan las plantas de aluminio de Alu Ibérica en A Coruña y Alcoa en San Cibrao. El sábado hubo un mitin en la Plaza de María Pita en A Coruña, en el que se solicitó la intervención pública de la empresa. En Viveiro hubo una manifestación masiva el domingo.

08/06/2020 | CCOO de Industria
Sector del comercio de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos
  • Los sindicatos no descartan llegar a una huelga si no hay acuerdo en las negociaciones

Tras la desconvocatoria de la huelga como consecuencia de la COVID-19 y la situación de congelación de las negociaciones, la parte social ha tratado de retomar la vía de la negociación con la patronal FEDIFAR. Son ya casi dos años de negociaciones con la patronal del sector de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos, en busca de un acuerdo urgente que no llega. La última reunión se ha celebrado el pasado 5 de junio, sin acuerdo entre las partes.

08/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Marcha nocturna de la plantilla de Nissan

La lucha de las trabajadoras y trabajadores de Nissan por la continuidad de las plantas catalanas y de los puestos de trabajo no se detiene. El martes, 9 de junio, volverán a hacer una acción reivindicativa en Barcelona en defensa de los puestos de trabajo y de la actividad industrial.

08/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Akzo Nobel
El miércoles 10 de junio han convocado 4 horas de huelga y harán una acción de protesta

La dirección de Akzo Nobel Industrial Paints (Vallirana), ha puesto sobre la mesa una modificación sustancial de las condiciones laborales de la plantilla y la supresión del proceso continuo, lo que supondría el despido de once personas. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa para revertir estas decisiones, el comité de empresa ha convocado a la plantilla a una jornada de movilización en defensa de las condiciones y los puestos de trabajo.

05/06/2020 | CCOO de Industria
En octubre de 2018 CCOO se concentró ante Uvesa contra el fraude de los falsos autónomos
  • Donde antes solo había un puñado de personas afiliadas, hoy hay más de cuatrocientas tras la regularización de los falsos autónomos. La plantilla confía en el sindicato para defender sus derechos

Organizar, coordinar e impulsar acciones conjuntas de la plantilla de UVESA para mejorar derechos laborales y salariales. Ese es el objetivo de la Coordinadora que CCOO acaba de poner en marcha en el Grupo. En ella participan representantes de las procesadoras de aves de Cuéllar (Segovia), Málaga, Rafelbuñol (Valencia) y Tudela (Navarra). Posteriormente se sumarán los trabajadores y trabajadoras de las granjas avícolas y porcinas, las incubadoras y las delegaciones comerciales.

05/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Reunión telemática con IndustriaALL Europa, CCOO, UGT y USO

Hoy viernes, el secretario general de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, ha participado en una reunión telemática para abordar la situación de Nissan con el comisario europeo de empleo y derechos sociales, Nicolas Schmit, y Luc Triangle, secretario general de IndustriaALL Europa (federación sindical que agrupa a los principales sindicatos de los sectores industriales europeos), y también con UGT y USO.

04/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Intenciones de cerrar las plantas en Cataluña

CCOO de Cataluña y la Sección Sindical de CCOO en Nissan, han enviado una carta abierta a Antonio Garrigues Walker, Presidente de Honor de Garrigues, y Fernando Vives, Presidente ejecutivo y socio director de Garrigues, para compartir algunas valoraciones en relación al trabajo de asesoramiento que la firma Garrigues realiza en la empresa Nissan, un cliente de la firma desde hace años.

04/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Accidente mortal

CCOO de Industria de Cataluña lamentamos el accidente laboral ocurrido esta mañana en la mina de Iberpotash de Vilafruns, en Balsareny, en el que ha muerto un trabajador de la empresa Montajes Rus, una de las subcontratas de la mina. El accidente se produjo a causa de un desprendimiento mientras los operarios de la subcontrata instalaban unos ventiladores en la mina para bajar la temperatura y inyectar oxígeno.

04/06/2020 | CCOO de Extremadura
Patronal y sindicatos llegan a un acuerdo para firmar el convenio del campo de Extremadura
  • El acto de firma oficial se producirá el 17 de junio en Mérida

Las organizaciones empresariales agrarias UPA, APAG Extremadura ASAJA y COAG y los sindicatos CCOO y UGT de Extremadura han llegado a un principio de acuerdo para cerrar el convenio del campo de este año que despeja las incertidumbres en las relaciones laborales en el sector. Gracias a este acuerdo, se garantiza la paz social en el sector agroalimentario extremeño y se consolida su proceso de modernización.

03/06/2020 | CCOO de Industria
  • El comité de empresa se recluye en el consistorio tras reunirse con la alcaldesa de la localidad. Exige al Ministerio de Industria que cumpla lo que prometió y a la Xunta que se mueva

Pasan los días y nadie aclara qué ocurrirá con las plantas que Alu Ibérica (antigua Alcoa) tiene en las localidades de Avilés y A Coruña. Ante la negativa del Ministerio de Industria a reunir a la comisión de seguimiento del acuerdo que zanjó la rocambolesca venta de las factorías a Parter Capital, el comité de empresa de la planta gallega se ha encerrado en el Ayuntamiento de A Coruña. Abandonará el consistorio cuando el Gobierno cumpla lo que prometió, le convoque a la reunión que solicitó hace un mes y le devuelva el futuro.

03/06/2020 | CCOO de Industria
Grupo de trabajo Alstom y Bombardier
  • La Comisión se ha creado con el objetivo de vigilar el proceso de adquisición y garantizar las condiciones laborales de la plantilla

El sector ferroviario de CCOO de Industria ha puesto en marcha un grupo de trabajo con una representación sindical de CCOO de Alstom y Bombardier, para abordar y acompañar desde una visión sindical, en el proceso de compra por parte de Alstom de la parte ferroviaria de Bombardier. El objetivo principal de la creación de este grupo de análisis es que, esta adquisición, no afecte al empleo y a las condiciones de trabajo de las plantillas en España y en Europa.

03/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Nueva movilización de la plantilla de Nissan

Este jueves, 4 de junio, los comités de empresa de Nissan preparan una nueva acción de movilización contra la decisión de la multinacional de cerrar las plantas que tiene en Cataluña y para reivindicar el futuro de los puestos de trabajo. Por ello han convocado a todos los trabajadores y trabajadoras a acercarse a los respectivos centros de trabajo con su vehículo particular.

02/06/2020 | CCOO de Industria
Imagen de taleitan en Pixabay
  • En mayo aumentó el desempleo un 0,43% y en el último año acumula una subida del 15,6%

El paro que en mayo se registró en el sector primario alcanzó las 164.145 personas, 710 más que un mes antes, por lo que se confirma un aumento mensual del desempleo agrícola del 0,43%. Para evitar que se produzca un rebrote de contagios que perjudique a la campaña de la fruta, al empleo y a la actividad económica, CCOO insiste en que se mantenga la actuación decidida de la Inspección de Trabajo. Debe garantizar que se cumplan los protocolos de actuación frente al Covid-19, las normas laborales y el RD ley 13/2000.

02/06/2020 | CCOO de Industria
El responsable del auto de CCOO de Industria junto a un delegado del Grupo Caetano
  • La antigua Ibericar negocia con CCOO y con el resto de sindicatos un ERTE ETOP que compensa la pérdida de poder adquisitivo y ofrece garantías de empleo

CCOO de Industria ha negociado con Caetano Retail España un expediente de regulación temporal de empleo por causas técnicas, organizativas y de producción, lo que actualmente se conoce como ERTE ETOP. Hasta la finalización del expediente la empresa solo podrá despedir por causas disciplinarias y abonará a la plantilla un complemento máximo de doscientos euros al mes. Se demuestra, una vez más, que los derechos mejoran cuando hay organización. 

02/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Nissan

Comunicado conjunto emitido tras la reunión celebrada por administraciones y agentes sociales y económicos sobre el futuro de Nissan en Cataluña.

02/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Nissan
Se concentrarán ante la sede principal de la empresa, en el paseo de la Zona Franca

Las trabajadoras y trabajadores de Acciona Facility Servicios, que prestan sus servicios en las instalaciones de Nissan de la Zona Franca, también se movilizan en defensa de sus puestos de trabajo, que ahora están en riesgo por la decisión de la multinacional de no continuar operando en las plantas que tiene en Cataluña.

02/06/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Movilizaciones en Nissan
Hoy se concentrarán ante un concesionario de la marca francesa en Esplugues de Llobregat

Las trabajadoras y trabajadores de Nissan continúan movilizándose en defensa de sus puestos de trabajo y, quieren denunciar también ante Renault, como miembro de la alianza que gestiona la zona de Europa, que la decisión de Nissan dejará 25.000 familias sin trabajo, con todo lo que ello conlleva.

01/06/2020 | CCOO de Industria
Imagen de TaniaRose en Pixabay
  • CCOO de Industria crea una comisión de seguimiento del ERTE para garantizar que el acuerdo se cumple

Queda lo más difícil. Tras una negociación complicada, se debe cumplir y hacer cumplir el acuerdo sobre el expediente de regulación temporal de empleo por causas organizativas y de producción que CCOO alcanzó con Casella España hace unos días. La empresa no tenía representación y su plantilla puso la negociación en manos de los sindicatos. Si nada cambia, la plantilla reducirá su jornada un 30% hasta final de año. La empresa pretendía acortarla un 70%.

01/06/2020 | CCOO de Industria Aragón
Asamblea en Maessa

El pasado 26 de mayo se llegó a un acuerdo con la contrata MAESSA en ENDESA, que finiquitaba los contratos de los trabajadores y trabajadoras, con fecha 30 de junio, día en el que se cerrará la central térmica de Andorra. La asamblea de los trabajadores ratificó el acuerdo que protegía no sólo a los contratos fijos, sino también a los contratos de obra y servicio, más allá de los términos que recoge la Ley. El resto de las contratas seguirán el mismo camino.

29/05/2020 | CCOO en Renault
Exterior de la planta de Renault Valladolid

El Grupo Renault ha presentado su plan de ajuste denominado SELF-HELP basado en el ahorro de costes de alrededor de dos millones de euros, que anunció Clotilde Delbos el pasado mes de febrero. El plan impactará sobre tres ejes de la compañía: ingeniería, producción y gastos generales. En España se mantienen todas las plantas, ya que son las más competitivas.

29/05/2020 | CCOO de Industria
Apostando por la industria de la moda
  • La industria de la moda y las centrales sindicales, CCOO y UGT, se vuelcan en la reactivación del sector.
  • Innovación, sostenibilidad y tecnología, claves para el futuro
  • Prevalencia de la calidad y la confianza de los productos sanitarios procedentes de la industria de la moda en España

Las organizaciones empresariales de la industria de la moda, y las centrales sindicales, están trabajando para reactivar la economía y regenerar el empleo dentro del sector, tras el Covid-19.

29/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Continental Automotive

El próximo martes, 2 de junio, se reanudan las reuniones de la mesa de negociación sobre Continental Automotive, con la mediación del Departamento de Trabajo.

28/05/2020 | CCOO de Industria
nissan

CCOO de Industria exige al Gobierno la puesta en marcha inmediata de una mesa de industrial, con la implicación de las administraciones y partidos políticos, para dar soluciones a la crisis post COVID

28/05/2020 | CCOO de Industria

Los tres mil trabajadores y trabajadoras de Nissan Barcelona no están solos en su batalla contra el cierre. El último en sumarse a los innumerables mensajes de apoyo y solidaridad que hoy ha recibido la plantilla, ha sido el secretario general de industriALL, federación sindical mundial de la energía, la minería y la industria. A Valter Sánches le parece "inaceptable" la decisión de la firma nipona de aprovechar la pandemia para hacer una restructuración que tendrá un impacto "terrible" en España.

28/05/2020 | CCOO de Industria
Concentración ante el Ministerio de Industria contra el cierre de Alcoa. Foto de archivo
  • Para evitar el desmantelamiento del tejido productivo, CCOO exige la inmediata aprobación del Estatuto Electrointensivo y medidas complementarias hasta que llegue la transición justa

Si se confirma la decisión de Alcoa de cerrar la mitad de las instalaciones de San Cibrao (Lugo), se pondrá el punto y final a una actividad fundamental. Primero se desprendió de las plantas de Amorebieta y Alicante, después vendió Avilés y A Coruña en una más que dudosa operación y ahora comunica que tiene intención de cerrar las cubas y extinguir medio millar de puestos de trabajo. CCOO rechaza la decisión.

28/05/2020 | CCOO de Industria
Las gentes de CCOO harán todo lo posible para revertir el cierre
  • Comunica una reestructuración mundial que afecta al 20% de su capacidad productiva
  • Los trabajadores y las trabajadoras, junto a CCOO, no descansarán hasta convencer a la multinacional de mantener la actividad en España

Nissan ha anunciado el cierre de las fábricas de Nissan en Barcelona en el marco de un proceso de reestructuración a nivel mundial para hacer frente a la situación financiera de la compañía. La multinacional ya anunció hace meses una restructuración que afectaba a más de 12.000 puestos de trabajo en el mundo, de los cuales se llevaron a término 4.000 despidos, 600 de ellos en España en un expediente de prejubilaciones.

28/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Movilizaciones en Nissan
Este viernes se concentrarán ante los concesionarios más importantes de Nissan

La lucha de las trabajadoras y trabajadores de Nissan en defensa de sus puestos de trabajo no se detiene. Mañana viernes, 29 de mayo, los comités de empresa de Nissan han convocado a la plantilla a concentrarse de las 11 a las 12.30 h ante los cuatro concesionarios más importantes que Nissan tiene en el área de Barcelona.

27/05/2020 | CCOO de Industria
Sección sindical intercentros de CCOO en Alestis
  • CCOO, el sindicato que tiene la mayoría de la representación, reduce el impacto del expediente al conseguir que afecte a un mayor número de personas

Más del 85% de los trabajadores y las trabajadoras de las plantas que Alestis tiene repartidos por todo el Estado dieron ayer su visto bueno al Expediente de Regulación Temporal de Empleo que acordó hace unos días CCOO, junto al resto de sindicatos con representación en la empresa aeronáutica. La plantilla ha entendido que se ha conseguido levantar un ERTE solidario que reparte las consecuencias de la falta de carga de trabajo entre más personas.

27/05/2020
Falsos autonomos

O Xulgado do Social nº2 de Lugo declara a existencia de relación laboral entre os 167 «socios cooperativistas» que a empresa Servicarne ten traballando.

27/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Matadero

Hoy se ha publicado en la prensa la decisión final del Consejo de Administración de Mercabarna de cerrar el matadero municipal por razones económicas. CCOO de Industria de Cataluña rechaza esta medida y exige una solución que garantice la continuidad de la actividad y los puestos de trabajo.

25/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Reunión del secretario general de Industria con los comités de Nissan. Foto: @IndustriaGob
  • La presión de la demanda judicial por vulneración de huelga ha hecho que la compañía, finalmente, no aplique el ERTE

En el encuentro con Industria el comité de Nissan ha expuesto sus objetivos y la necesidad de ir todos a una para forzar a la multinacional a apostar por las plantas que tiene en Catalunya y en el conjunto del Estado.

25/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Son necesarias inversiones para adaptar las infraestructuras

Desde hace meses estamos trabajando en una mesa sectorial de la automoción, creada en julio de 2019 en el marco del Consejo Catalán de la Empresa, tras una reivindicación reiterada de nuestro sindicato; una mesa sectorial que se vinculaba al Pacto Nacional para la Industria y que había de orientar las políticas de transformación del sector y garantizar una transición justa hacia el abandono de los combustibles fósiles, la irrupción del vehículo eléctrico y la movilidad compartida, interconectada e inteligente.

22/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
IndustriAll Europe
Su secretario general ha manifestado la preocupación de la federación sindical ante la situación de Nissan Barcelona

El secretario general de IndustriAll Europe, Luc Triangle, ha dirigido una carta a los comisionados europeos de Industria y de Trabajo y Derechos Sociales, en la que los expone la preocupación de esta federación sindical europea ante la incierta situación de la planta de Nissan de Barcelona,fruto del plan de reestructuración que prepara la multinacional japonesa.

22/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya

Ante la incertidumbre por la expiración de la prórroga del contrato del matadero municipal de Mercabarna a Condialiment, que finaliza el próximo 30 de septiembre, CCOO de Industria se ha puesto en contacto con la dirección de Mercabarna y el Ayuntamiento de Barcelona, como accionista mayoritario, para aclarar esta cuestión. Ayer nos trasladaron el posible cierre del matadero municipal debido al estado de las instalaciones y la imposibilidad de hacer una prórroga del contrato mercantil actual.

21/05/2020 | CCOO de Industria
Piquete a las puertas de una de las plantas de Nissan Barcelona

IndustriAll Europe sigue de cerca y con mucha preocupación la situación del sector automovilístico europeo en general y, en particular, de las plantas de Nissan en Barcelona. Ayer su secretario general envió una carta a los comisarios europeos de Empleo y de Industria en la que les solicita una reunión urgente para discutir la situación antes de que sea tarde.

21/05/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Susanne Jutzeler, suju-foto en Pixabay
  • En España critican a la ministra de Trabajo y en Europa dicen que velarán por el trabajo decente

CCOO de Industria denuncia la doble moral que muestran las organizaciones agrarias españolas ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias. En Europa se comprometen a garantizar unas condiciones decentes para los temporeros, mientras que en España arremeten contra la ministra de Trabajo cuando trata de evitar que se produzca una explotación laboral en el campo español.

21/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Cartel Comité de Empresa Nissan

Las muestras de apoyo y solidaridad a las trabajadoras y trabajadores de Nissan, ante la difícil situación por la que están pasando, no paran de crecer. Personas que trabajan en otras empresas, ayuntamientos, secciones sindicales y comités, políticos y también el sindicalismo europeo, se han puesto de su lado para apoyarlos y pedir a la multinacional que no cierre las plantas catalanas.

20/05/2020 | CCOO de Industria
itv
  • CCOO de Industria considera una burla la actitud de quien representa a las empresas del sector. Le exigen coherencia y responsabilidad

Es inaceptable que AECA-ITV proponga al Gobierno que cambie los horarios y la formación de su personal y afirme, por otro lado, que no tiene competencias para hablar con los sindicatos de salud y seguridad por el COVID-19. CCOO de Industria y UGT FICA creen que, al negarse a negociar un protocolo, la patronal pierde la oportunidad de estar a la altura del resto de las organizaciones empresariales del sector que sí lo han hecho.

20/05/2020 | CCOO de Industria
CCOO trasladó el acuerdo a la plantilla a través de asambleas y de folletos informativos
  • Las denuncias de CCOO a la Inspección de Trabajo y su intermediación lo han hecho posible

Los 600 falsos autónomos y autónomas que operan en la Corporación Alimentaria Guissona del Grupo bonÁrea (Lleida), pasarán al Régimen General de la Seguridad Social y se les aplicará el convenio colectivo sectorial de referencia. Era una de las pocas empresas de la industria cárnica que se resistía a dar el paso. CCOO, que tiene la mayoría de la representación, vigilará el proceso que ha liderado y que finalizará en octubre.

19/05/2020 | CCOO de Industria
CCOO agradece a su afiliación “la confianza y el esfuerzo colectivo”

Los afiliados y afiliadas a CCOO han dado su visto bueno a las condiciones del preacuerdo que se alcanzó con Airbus Operaciones sobre el expediente de regulación temporal de empleo. Al 97% de las personas que participaron en las votaciones les parece que se garantiza el mantenimiento de los puestos de trabajo, sin perjudicar a las plantillas, por lo que autorizan al sindicato a firmarlo.

18/05/2020 | CCOO de Industria
Plastic Omnium
  • La mayoría de la representación social en la negociación de un nuevo expediente hasta el 31 de diciembre de 2020, logra mejorar socialmente el ERTE anterior, garantizando que no habrá personas desprotegidas ante el mismo

Tras cinco reuniones, el viernes pasado 15 de mayo de 2020, la mesa negociadora del nuevo ERTE por causas productivas-organizativas, ha dado su voto favorable con la firma del mismo. La representación sindical, conformada por CSIF, USO, ELA y CCOO de Industria, como mayoría de la representación social en la negociación del expediente, con cinco representantes, han conseguido reflejar prácticamente la totalidad de los puntos planteados en la plataforma presentada por CCOO de Industria a la mesa de negociación.

18/05/2020 | CCOO de Industria
Volkswagen Group Retail España
  • CCOO de Industria, junto al resto de la representación social en la negociación del nuevo expediente, logra garantizar el empleo hasta 2021, en un ERTE que finalizará el 31 de diciembre de 2020

Tras maratonianas reuniones de negociación por videoconferencia con la empresa e internas de los representantes legales de las trabajadoras y trabajadores, el pasado viernes se llegó al acuerdo de un ERTE por causas organizativas productivas, de suspensión para la parte de taller y recambios, y de reducción horaria para ventas y administración, en las tres áreas de negocio existentes en la compañía: SEAT España, Volkswagen Group Retail España y Proservice.

16/05/2020 | CCOO de Industria
Un A330MRTT despega de Airbus Getafe y pone rumbo a China
  • CCOO cree que el expediente es muy completo. La plantilla no perderá vacaciones ni pagas extra y la empresa complementará el salario hasta el 90% y adelantará la primera cuota del paro

3.178 personas que trabajan para Airbus Operaciones en Getafe, Illescas y Puerto Real, estarán afectadas por el expediente de regulación temporal de empleo que los sindicatos alcanzaron con el gigante aeronáutico, al caer un tercio de los programas por causas vinculadas al Covid-19. CCOO, que someterá el preacuerdo a la aprobación de su afiliación, lo calificó de “muy positivo”, porque recoge todas las propuestas que puso sobre la mesa de negociación. 

15/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Petroquímica
CCOO velará para garantizar la seguridad en la reanudación de la actividad en IQOXE

Las razones que motivaron la huelga en la petroquímica de Tarragona el pasado 19 de febrero continúan muy presentes, tal como ha podido constatar CCOO de Industria. La precariedad laboral en el sector se ha evidenciado aún más con la crisis derivada de la pandemia del Covid-19, que ha afectado especialmente a las empresas auxiliares, la mayoría de las cuales han presentado ERTE. CCOO denuncia que las empresas principales se han desentendido de las personas que trabajan en sus auxiliares, dejándolas en una situación difícil.

15/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Temporeros
La presión sindical de CCOO ha permitido resolver la situación

Gracias a la presión sindical de CCOO, hoy se ha cerrado un acuerdo con la ETT Aldi con el que se garantiza el empleo, la seguridad y las condiciones laborales de los temporeros contratados a través de ella a las fincas que el grupo ESPAX tiene en el municipio de Soses (Segrià). CCOO valora positivamente el acuerdo alcanzado, ya que finalmente la empresa ha entrado en razón y se ha podido dar respuesta a las reivindicaciones de estos trabajadores y trabajadoras.

14/05/2020 | CCOO de Industria
.
  • CCOO recuerda que, si no se cumplen los protocolos, el campo, los almacenes de manipulado y los albergues se pueden convertir en focos de infección

En opinión de CCOO de Industria, las actuaciones previstas por la Inspección de Trabajo en las campañas agrícolas de este año son adecuadas y necesarias. Hacen compatible la recogida de los productos con la seguridad de las personas trabajadoras y con el respeto a los convenios, al salario mínimo y a las normativas laborales.

14/05/2020 | CCOO de Industria
Momento en el que se produjo la donación del material sanitario
  • CCOO recaudó 3.620 euros entre el personal y compró material para el centro hospitalario

CCOO en Campofrío Frescos ha recaudado 3.620 euros de sus trabajadores y trabajadoras, una cantidad con la que se adquirió material sanitario para el Hospital Universitario de Burgos. Hace unos días, el secretario general de la sección sindical y el secretario del comité entregaron los equipos que pudieron comprar gracias a la aportación de la plantilla, que donó el incentivo de producción de un día de trabajo.

13/05/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO en Affinity Petcare destaca la actitud de la plantilla durante la pandemia. Entendió desde el primer minuto que urgía extremar la seguridad y que debía informar de cualquier síntoma

El Covid-19 se ha extendido como una mancha de aceite por todo el Estado, pero no ha conseguido entrar en los centros de trabajo que Affinity Petcare tiene en la provincia de Barcelona. ¿Qué ha impedido que el virus acceda a esta empresa de nutrición animal? ¿Serán las medidas de seguridad que ha negociado CCOO? ¿Será que la plantilla se ha comportado de una forma ejemplar?.

13/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Nissan
También está preparando un recurso para que la Administración no acepte el ERTE por causa de fuerza mayor

El comité de empresa de Nissan ha presentado una demanda judicial contra la empresa por vulneración del derecho de huelga. Ante la paralización de la producción en la fábrica de la Zona Franca, debido a la huelga indefinida iniciada el pasado 4 de mayo, la dirección de Nissan ha vuelto a incluir las trabajadoras y trabajadores en el ERTE por causas de fuerza mayor.

12/05/2020 | CCOO de Industria
Cabecera de la publicación

El Grupo de TécniCCOOs de CCOO de Industria ha aprovechado su "encierro" en casa para elaborar un nuevo número de su publicación periódica. Es el primero que elabora durante el confinamiento e incluye dos artículos en los que reflexiona sobre el momento que nos ha tocado vivir. 

12/05/2020 | CCOO de Industria
Reunión del consejo de Aranda
  • Se aplicará hasta el 15 de septiembre y con un máximo de 70 días naturales por persona

Después de cuatro reuniones, la mesa negociadora ha acordado las condiciones de aplicación del ERTE de Michelin como fórmula para hacer frente al pronunciado descenso de la actividad y para evitar poner en riesgo puestos de trabajo.

12/05/2020 | CCOO de Industria
Alliance Healthcare
  • La empresa admite que el problema es de resultados económicos ante los accionistas algo que, según los sindicatos, “no es motivo suficiente ni ético para que el Estado regale dinero a empresas solventes”

El pasado 4 de mayo, la empresa Alliance Healthare España presentó un ERTOP (Expediente de Regulación por causas Técnicas, Organizativas o de Producción) en paralelo al de fuerza mayor y que se haría efectivo cuando terminase el primero.

12/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Reunión

Esta mañana, se ha hecho una reunión con la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Nissan y los delegados y delegadas de las empresas auxiliares y de componentes que trabajan para la multinacional japonesa.

12/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Temporeros
El sindicato también alerta que la ETT los pagaba por debajo del SMI

CCOO de Industria de Cataluña ha presentado una denuncia a la Inspección de Trabajo contra la ETT Aldi, por graves infracciones en materia laboral y de seguridad de los temporeros contratados en la finca que el grupo ESPAX tiene en el municipio de Soses (Segrià).

11/05/2020 | CCOO de Industria
joaquin
  • El responsable del sector de automoción de CCOO de Industria participa en la reunión de industriALL Europa sobre el sector celebrada por videoconferencia.

Más de 30 sindicalistas de países donde se fabrican vehículos y componentes de los principales sindicatos europeos, participaron el pasado día 6 de mayo en una reunión para compartir como se trabajo el cese de la actividad, medidas implementadas y como se está produciendo o se producirán los arranques en las diferentes plantas europeas.

11/05/2020 | CCOO de Industria
El piquete a las puertas de Nissan Montcada respeta las medidas de seguridad
  • A la huelga se suman una batería de contactos a todos los niveles y una campaña en redes. El presidente del Gobierno ya ha recibido el encargo de CCOO de que no pierda de vista el caso

Dos semanas y media. Es el tiempo que tiene CCOO para convencer a Nissan de que cerrar el centro productivo catalán tendrá un coste económico, social y político que no le interesa asumir. 

11/05/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO no descansa en el matadero de La Closa. Se extrema la higiene, se reducen los contactos y se reconoce el comportamiento de la plantilla del Grupo Guissona

CCOO espera con impaciencia que la Corporación Alimentaria Guissona le concrete cuándo y cómo incorporará a su plantilla a los falsos autónomos que tiene trabajando en sus instalaciones. Mientras llega esa reunión, el sindicato sigue atendiendo en los centros productivos las necesidades de la plantilla. Durante la emergencia sanitaria, también estuvo ahí. Veló por la seguridad y la salud del personal.

08/05/2020 | CCOO de Industria
Aernnova
  • CCOO de Industria es el sindicato mayoritario en el grupo AERNNOVA

Desde el pasado mes de marzo, la Coordinadora estatal de Comisiones Obreras en el grupo Aernnova, ha venido reuniéndose de manera telemática, para planificar y organizar las diferentes propuestas de este sindicato de cara a la negociación de los ERTE´s planteados por el grupo aeroespacial en todas las plantas que posee en el país.

08/05/2020 | CCOO de Industria
Alcoa

Desde que hace apenas tres semanas se anunciase la supuesta compra de las plantas de la antigua Alcoa en Avilés y Coruña por el Grupo Riesgo al actual propietario, el grupo inversor Parter Capital, las noticias preocupantes, en torno a dicha operación, no han dejado de sucederse y de ser cada vez más alarmantes.

07/05/2020 | CCOO de Industria
itv

Las ITV además de la seguridad y salud de todos los empleados y usuarios, por el COVID-19 deben garantizar la calidad del servicio, la seguridad vial y la protección medioambiental, dicen Joaquin Ferreira secretario de automocion de CCOO de industria y Jodi Carmona secretario del auto de UGT-FICA.

07/05/2020
mecalux

Hoy se ha celebrado la segunda reunión de negociación del ERTE en Mecalux Service, la empresa pretende enviar al paro a casi el 70% de la plantilla sin negociar ni un solo complemento.

07/05/2020 | CCOO de Industria
La multinacional se debe comprometer con su plantilla y construir junto a ella un futuro prometedor

A CCOO de Industria le preocupa el impacto que puedan tener en la plantilla los malos resultados que Siemens Gamesa presentó ayer los mercados. Una plantilla que no es el origen del mal comportamiento de la multinacional. 

07/05/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO en SADA Alcalá de Guadaira se vuelca durante la emergencia sanitaria. Reduce el riesgo al contagio y consigue una gratificación para el personal

Durante las últimas semanas, las mujeres y los hombres de CCOO han dedicado todos sus esfuerzos a garantizar que, quienes trabajan en la planta que SADA tiene en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, lo hagan en las mejores condiciones posibles. La plantilla recibió una gratificación de trescientos euros por su compromiso y esfuerzo. Ahora más que nunca, toca afiliarse a este sindicato.

06/05/2020 | CCOO de Industria
Exterior de la planta de Michelin en Aranda
  • Al recuperar la actividad, se constató que la demanda cayó considerablemente

La dirección de Michelin España comunicó ayer a los comités que iniciará un nuevo procedimiento colectivo de suspensión de contratos de trabajo por causas productivas y organizativas (ERTE), al caer la demanda de bienes y servicios por el Covid-19. CCOO, que tiene la mayoría en la empresa, liderará la negociación. El sindicato cree que, ante una situación absolutamente excepcional, había que tomar una medida absolutamente excepcional.

04/05/2020 | CCOO de Industria
.
  • El 29 de abril se desarrolló la reunión de coordinación del sector del campo, donde se analizó su situación y, en especial, de las personas trabajadoras.

El COVID-19 ha roto muchos dogmas del liberalismo y ha propiciado que quienes son invisibles en el día a día hayan sido vitales para poder abastecer a la población de productos frescos de calidad para los ciudadanos y la industria alimentaria. Como en otras crisis, el sector agrario se ha convertido en un sector estratégico de la economía de nuestro país y el mercado laboral agrario, en el refugio para personas trabajadoras asalariadas de otros sectores y países. 

04/05/2020 | CCOO de Industria
.
  • La empresa distribuyó, de forma gratuita, ochenta litros de gel a la federación estatal

La empresa Química Sintética SA, situada en Alcalá de Henares, ha tenido el gesto de distribuir, sin cobro alguno, 80 litros de gel hidroalcohólico para los locales de la Federación estatal de CCOO de Industria, ubicada en la calle Ramírez de Arellano. El reparto se hizo el jueves pasado, debido a la petición por parte de la sección sindical de CCOO a la dirección de la planta y, sobre todo, gracias a la “buena y fluida relación con la empresa”.

04/05/2020 | CCOO de Industria de Madrid
Xerox
  • El expediente de regulación afecta a 195 personas que se beneficiarán del acuerdo alcanzado por CCOO de Industria de Madrid.

El pasado 20 de abril se cerró el acuerdo con la empresa. Las condiciones que logró pactar CCOO y de las cuales ya ha informado a la plantilla complementan al 100% los salarios así como otras importantes mejoras.

04/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Huelga indefinida en Nissan
La planta de Montcada ha sido la primera en detenerse, con un seguimiento del 100%

Hoy se inicia la huelga indefinida en Nissan ante la falta de claridad por parte de la dirección de la empresa sobre el futuro industrial de las plantas que tiene en Cataluña. La primera en detenerse ha sido la planta de Montcada i Reixac, con un seguimiento del 100% de la huelga.

04/05/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Iqoxe
CCOO exige al presidente de la Generalitat que se tomen todas las medidas para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en el polígono petroquímico de Tarragona y de la ciudadanía en general

Esta mañana ha tenido lugar una reunión por videoconferencia, convocada por el presidente de la Generalitat, para presentar el informe final de la tabla de evaluación y seguimiento del accidente de la empresa IQOXE, en la que ha participado CCOO de Industria de Cataluña. En esta reunión, el presidente de la Generalitat ha presentado un documento que relata las acciones que han llevado a cabo las diferentes consejerías a raíz del accidente, ocurrido el pasado mes de enero, y hace una serie de recomendaciones o acciones genéricas a realizar, sin concretar cómo se realizarán, quién debe hacerlo ni los plazos para hacerlo, lo que vacía el documento del contenido que debe tener un verdadero informe final de la Presidencia del Gobierno de la Generalitat.

04/05/2020 | CCOO de Industria
  • Lactalis abonará a sus trabajadores y trabajadoras una prima como reconocimiento a su labor. CCOO, que ostenta la mayoría en el grupo, reclamó la gratificación

Las personas se hacen fuertes cuando se afilian a CCOO. Lo que ha ocurrido en Lactalis durante la emergencia sanitaria así lo confirma. El grupo empresarial, propietario de Puleva, decidió bonificar con hasta quinientos euros a las 1.800 personas que tiene en plantilla. Tal y como se lo reclamó CCOO, la empresa valoró con este gesto su esfuerzo y profesionalidad. Otras fuerzas sindicales se sumaron después a la iniciativa.

29/04/2020 | CCOO de Industria
Retirada de los ERTEs del Grupo Bonnysa
Gracias a la intervención decidida de sus delegados y delegadas y de la federación
  • La empresa, que se dedica a la producción de tomate y está implantada en Murcia, Alicante y Canarias, da trabajo a 2.500 personas
  • El 22 de abril la dirección presentó un expediente para dos de sus centros de trabajo

Tras varias sesiones de negociación y a punto de cumplirse el plazo establecido para llegar a un acuerdo, CCOO junto a los restantes sindicatos que componen la representación legal de los trabajadores y trabajadoras en esta empresa, consiguió ayer día 28 de abril, que la dirección del Grupo Bonnysa Agroalimentaria retirara dos expedientes temporales de regulación de empleo que iba a afectar a las empresas BONNY, S.A. y BONNYSA AGROALIMENTARIA, S.A. con un total de 39 personas de los centros de trabajo de Alicante y Murcia.

28/04/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO, primera fuerza sindical de Campofrío, atiende a las personas trabajadoras durante unos días difíciles gracias al respaldo que recibe de la afiliación

El 75% de la plantilla de Campofrío en España percibirá doscientos euros brutos al mes mientras dure el Estado de Alarma y un lote de productos de la marca. Además, quienes lo necesiten recibirán asistencia psicológica para afrontar la intensa presión de estos días. Se confirma que, ahora más que nunca, hay que afiliarse a CCOO. El sindicato está satisfecho con lo conseguido, pero trabaja para conseguir más.

28/04/2020 | CCOO de Industria
La alta temporalidad sigue siendo muy de las características de la precariedad del sector
  • La EPA del primer trimestre confirma que la precariedad, la temporalidad, los salarios y las condiciones de trabajo les impulsaron a buscar empleos mejor remunerados y más estables

El desempleo agrario afecta a 164.300 personas según la EPA de este trimestre, un 5,4% menos que hace un año. Dado que el número de personas ocupadas se redujo en 54.900, salieron del sector las 64.300 que hace un año estaban trabajando en el campo o se encontraban en disposición de hacerlo. En otras palabras, la población activa abandona la actividad agraria a medida que pasan los meses.

28/04/2020 | CCOO de Industria
#NoAlEREenKonicaMinolta
  • En plena pandemia, la empresa incumple las instrucciones del Ministerio de Trabajo. CCOO le recuerda que no es el momento de despedir y que en la compañía no sobra nadie

Konica Minolta Business Solutions Spain ha solicitado la apertura de una mesa de negociación para despedir a 66 de las 350 personas que tiene en nómina en todo el Estado, el 20% de su plantilla. A diferencia de lo que han hecho durante las últimas semanas medio millón de empresas, se niega a recurrir a los mecanismos que le ha facilitado el Gobierno a través de los expedientes temporales de regulación de empleo. Descarta implantar medidas que le permitan adaptarse a la situación que ha generado la crisis sanitaria.

27/04/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria consigue unas garantías de empleo que impedirán despidos por ninguna razón durante seis meses, permitiendo que hasta 1100 personas se beneficien por las condiciones negociadas

El pasado viernes 24 de abril, CCOO de Industria cerró con acuerdo el ERTE en VEOLIA SERVICIOS LECAM S.A.U de ámbito estatal. Acuerdo que culmina en un acuerdo estatal, las negociaciones iniciadas en Madrid por el comité de empresa hace ya unos días.

27/04/2020 | CCOO de Industria
Johnson Controls
  • La parte social, con mayoría de CCOO, ha conseguido cerrar una serie de acuerdos que protegen los derechos de la plantilla

En el tiempo récord de una semana de negociación, tal y como indica la Ley, la empresa Johnson Controls y la RLT (Representación de trabajadores y trabajadoras), han alcanzado un acuerdo en la mesa negociadora en cuanto a los términos en los que se realizará el ERTE.

27/04/2020 | CCOO de Industria
  • El conjunto del sector se suma a la lucha y exige un futuro para las plantas de Barcelona y Cantabria

El sector del automóvil ha retomado la actividad que se interrumpió cuando el coronavirus empezó a extenderse como una mancha de aceite. Todas las empresas de la industria del auto darán pasos similares. Todas menos Nissan, que no aclara cuál será su futuro. 

27/04/2020 | CCOO de Industria
Reunión telemática de sindicalistas de CCOO en Michelin
  • Participan en el encuentro virtual representantes de las plantillas de Almería, Aranda de Duero, Lasarte, Tres Cantos, Valladolid y Vitoria-Gasteiz

La Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical de CCOO en Michelin ha querido compartir, en una reunión celebrada vía telemática, con todos los delegados y delegadas de la Sección Sindical en los diferentes centros de trabajo Michelin en el Estado, el análisis del pasado más reciente, del momento actual y los posibles escenarios de futuro que la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 está causando en la empresa.

24/04/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Campañas agrícolas
Pedimos que se acuerde un protocolo que garantice la salud de las personas que trabajan en el sector

Hace semanas que, en las reuniones con las patronales agrícolas y la Administración, CCOO está solicitando que, en el marco de la campaña agrícola de este año y dadas las circunstancias actuales, se acuerde un protocolo que garantice la salud laboral y la salud pública en el entorno rural.

24/04/2020 | CCOO de Industria
alcoa covid
  • El desconcierto aumenta entre la plantilla al saber que Parter Capital ha vendido su participación en Alu Iberia al Grupo Riesgo

La Federación de Industria de CCOO exige que se convoque de forma inmediata por parte de Ministerio de Industria la mesa conformada durante el proceso de venta de las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés, de la que forman parte las organizaciones sindicales, las administraciones asturiana y gallega y Alcoa, además del propio Ministerio de Industria.

24/04/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria ha conseguido importantes medidas en el acuerdo firmado con la empresa, en el que no se podrán exceder los 60 días de desempleo

CCOO de Industria firmó el pasado el 14 de abril un ERTE (Expediente de Regulación de Empleo) con la empresa ZF Aftermarket Ibérica, con importantes medidas de protección en favor de los trabajadores y trabajadoras.

23/04/2020 | CCOO d'Industria de Catalunya
Nissan
CCOO apoya la movilización y advierte a la multinacional que no permitirá que aproveche esta situación para cerrar las plantas catalanas

CCOO de Industria de Cataluña da total apoyo a la huelga indefinida que han convocado los comités de empresa de Nissan a partir del próximo 4 de mayo a las fábricas de Zona Franca y de Montcada, coincidiendo con la reanudación de la actividad productiva a sus plantas, para exigir a la multinacional un plan industrial futuro para los centros de trabajo que tiene en Cataluña. No descartan extender la huelga a más centros si Nissan no aclara el futuro de las plantas.

22/04/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO reclama a Bureau Veritas (BV), propietaria de la empresa, que se replantee la decisión. Presume de código ético, pero demuestra una total falta de sensibilidad con su plantilla

En el peor momento de la historia reciente del país se han quedado en la calle las 514 personas que, en todo el Estado, leen contadores; controlan la distribución de gas e instalan, mantienen y reparan calderas para Naturgy, Iberdrola y Endesa. La empresa para la que trabajaban, Activa Innovación y Servicios (Activais), presentó concurso de acreedores unos días antes de que el Gobierno declarara el Estado de Alarma. La situación de la plantilla es dramática.

22/04/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Seat
A partir del 27 de abril se reanudará la actividad de manera escalonada para garantizar la implementación de las medidas de seguridad

Esta mañana, la dirección de SEAT y el comité de empresa, han llegado a un acuerdo sobre la aplicación del ERTE que ha presentado la empresa por causas organizativas, a partir del próximo 27 de abril, cuando está prevista la reanudación de la actividad de manera escalonada, en 3 fases, para garantizar la implementación de las medidas de protección para la salud de sus trabajadoras y trabajadores. Este proceso podría tener una duración de unas 8 semanas.

21/04/2020 | CCOO de Industria
atos it
  • CCOO solicita que se cumplan una serie de medidas para defender a la plantilla

El pasado 18 de abril, la Dirección de la empresa ATOS IT, comunicó oficialmente a la Sección Sindical Intercentros de CCOO, y al resto de organizaciones sindicales, el inicio formal de un período de consultas del procedimiento de suspensión temporal de contratos y reducción de jornada, en base al Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

21/04/2020 | CCOO de Industria
Cultivos
  • La pandemia por el Covid-19, presenta a la UE la oportunidad de revisar su sistema agrícola y alimentario para que sea más ecológico y respetuoso

EFFAT (Federación Europea de Sindicatos de los sectores de alimentación) se ha unido con otras 27 organizaciones, incluidas la Alianza Europea de Salud Pública (EPHA), la Oficina de Defensa del Comercio Justo, el Open Society European Policy Institute (OSEPI), Oxfam, PICUM (la Plataforma de Cooperación Internacional para Migrantes Indocumentados) y Slow Food Europe, para renovar medidas urgentes y reformas estructurales, para abordar los impactos de la nueva pandemia por el Covid-19 en los trabajadores y trabajadoras agrícolas y agroalimentarios de la UE.

20/04/2020 | CCOO de Industria
Schindler
  • Cerca de dos mil personas se beneficiarán del acuerdo que alcanzó CCOO de Industria

El pasado 8 de abril se cerró el ERTE en SCHINDLER con acuerdo, que va a permitir ganarle tiempo a esta situación y garantizando visibilidad en las próximas semanas y meses.

20/04/2020 | CCOO de Industria
  • El 20 de abril empezará a aplicarse el expediente que firmó CCOO de Industria para dos mil personas

El pasado viernes 17 de abril se cerró el ERTE en TKE, con acuerdo, que va a permitir ganarle tiempo a esta situación y garantizando visibilidad en las próximas semanas y meses.

19/04/2020 | CCOO de Industria
Instalaciones de ABB
  • El expediente afecta a más de 1.300 personas, que se beneficiarán del acuerdo que alcanzó CCOO de Industria

La pasada semana se cerró con acuerdo por la mayoría de la mesa negociadora en la que CCOO es el sindicato con más representantes. Las condiciones pactadas ya informadas por CCOO a la plantilla comprenden complementos hasta del 85% del salario bruto fijo, y otras importantes mejoras.

19/04/2020 | CCOO de Industria
Schneider Electric
  • CCOO de Industria alcanzó el acuerdo en solitario. Su prioridad era ofrecer soluciones

Más de 3.700 trabajadores se verán afectados por el ERTE a partir del día 20 y beneficiados por el acuerdo alcanzando por CCOO de Industria en mayoría, sin el apoyo del resto de sindicatos. Arrancan las comisiones de seguimiento.

19/04/2020 | CCOO de Industria
.
  • Satisfacción en CCOO de Industria, sindicato que ha sido determinante en alcanzar el acuerdo

La conocida empresa Chocolates Valor, tiene su sede y principal centro productivo en Villajoyosa (Alicante). Donde el Comité de Empresa está compuesto íntegramente por trece representantes de CCOO-Industria. Aunque la empresa tiene un total de dos centros el de Villajoyosa (Alicante) y otro en Ateca (Zaragoza). En total CCOO Industria cuenta con quince de los dieciocho representantes.

17/04/2020 | CCOO de Industria
Andorra y su comarca se volcaron en la manifestación del sábado. Quieren poder elegir dónde vivir

Hoy se ha firmado el Acuerdo para una Transición Justa por el cierre de las centrales térmicas de carbón, que materializa el compromiso del Gobierno, Iberdrola, Endesa, Naturgy, CCOO de Industria y FICA UGT de dotar de soluciones a las personas trabajadoras y a los territorios afectados.

16/04/2020 | CCOO de Industria
Guia Metal

Para el sindicato la prioridad es garantizar la salud y seguridad de las personas trabajadoras del sector y contribuir a reducir la propagación del virus.

14/04/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria trabaja con el personal empleado para adaptar los nuevos protocolos de seguridad que exige el Ministerio de Sanidad

Los trabajadores y trabajadoras de Inditex en Arteixo (A Coruña), han dejado de fabricar ropa para las tiendas de Zara, cerradas debido al estado de alerta por el Covid-19, y han comenzado esta semana a producir batas para el personal sanitario.

12/04/2020 | CCOO de Industria
mecanico
  • Es el único sector industrial cuyas plantas están cerradas desde que comenzó el Estado de alarma

CCOO ha cerrado un acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la patronal de concesionarios FACONAUTO, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y UGT, para poner en marcha un protocolo sanitario marco.

10/04/2020 | CCOO de Industria
cobra covid
  • El grupo está a la cabeza de las empresas que incumplen la norma, abusan de ella y pretenden ganar dinero con la emergencia sanitaria

Desde que hace semanas comenzó la situación de alarma decretada por el Gobierno y las medidas para que las empresas se adaptasen a ella, intentando paliar las dificultades que evidentemente han aparecido y van a seguir apareciendo, COBRA ha mostrado una actitud contraria a la que cabría esperar.

09/04/2020 | CCOO d'Industria de Catalunya
Entrevista Javier Pacheco
Entrevista de ' Coche Global ', el 9 de abril de 2020
09/04/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Elecnor
Inspección requiere a Elecnor que implemente las medidas para garantizar la seguridad y salud de su plantilla

La Inspección de Trabajo ha emitido una resolución con la que da la razón a CCOO y considera que, la empresa Elecnor, estaba incumpliendo la normativa preventiva y no estaba aplicando de manera correcta las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad en el "Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus ".

08/04/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Recolecciones en explotaciones agrarias
El 7 de abril se aprobó el RD Ley sobre el sector agrario, con el objetivo de asegurar la recolección en las explotaciones agrícolas

El 7 de abril  se aprobó el RD Ley sobre el sector agrario, con el objetivo de asegurar la recolección en las explotaciones agrícolas, los flujos productivos para los eslabones posteriores de la cadena alimentaria y el abastecimiento a la población.

07/04/2020 | CCOO de Industria
campo

El sindicato lamenta la falta de interlocución con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y denuncia que siguen bloqueados más de 20 convenios colectivos del campo donde las patronales se niegan a adaptarlos al SMI

07/04/2020 | CCOO de Industria
  • Toda la plantilla de Randstad, Adecco, Marciense y Procavi acude a trabajar para abastecer a la población

Más de 2000 trabajadores y trabajadoras de las empresas Randstad, Adecco, Marciense y Procavi, acuden día a día a trabajar a las instalaciones de la empresa Procavi, situada en Marchena (Sevilla), permitiendo que se repongan las bandejas de pavo en las estanterías de grandes cadenas de supermercados como Mercadona. La empresa Procavi, perteneciente al Grupo El Pozo, ha querido brindar un cálido homenaje a todo el personal trabajador, consciente de que, pese al miedo y preocupación debido a la pandemia por el Covid-19, todos y todas siguen trabajando para permitir que la comida siga llegando a los hogares españoles.

07/04/2020
  • Homenaje a los personas trabajadoras de Fujitsu que luchan desde el puesto de trabajo

Y lo hacemos por quienes estamos ahora, por las personas que vendrán y por quienes ya se fueron. Este virus es muy pequeño, pero nosotros y nosotroas somos muy grandes. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo de siempre y ahora centrado en:

06/04/2020 | CCOO de Industria
Propuestas para afrontar la nueva situación en el sector agrario
  • CCOO de Industria ofrece al Gobierno una serie de propuestas para afrontar la nueva situación debido al Covid-19

CCOO de Industria defiende la recogida de producciones agrarias y el abastecimiento de los mercados, respetando una serie de derechos de los trabajadores y trabajadoras, tales como los protocolos de seguridad del COVID-19, las normas laborales, los convenios colectivos, el salario mínimo interprofesional y un alojamiento digno para las personas trabajadoras. Para que todas estas normas se cumplan y sean compatibles con el trabajo en el campo, es necesario que las patronales agrarias, los sindicatos y la Administración, trabajen conjuntamente.

03/04/2020 | CCOO de Industria
Indra
  • La presión y firmeza en todo momento de CCOO de Industria en la mesa de negociación, ha conseguido que la empresa retire el ERTE planteado hace días

Hoy día 3 de abril, en la reunión de la mesa de negociación del ERTE en INDRA Sistemas, la empresa ha notificado la retirada del ERTE. A pesar de que la empresa ha insistido en que la situación actual por el COVID-19 tiene impacto sobre la empresa y su evolución, han tomado la decisión de retirarlo.

02/04/2020 | CCOO de Industria
acciona

La dirección de Acciona-Nordex pretende reactivar totalmente su actividad haciendo una interpretacion cuestionable del RD 10/2020. 

02/04/2020 | CCOO de Industria
.

Desde CCOO de Industria, ante la recomendación de la patronal de empresas de ascensores FEEDA, que manifiesta que el mantenimiento preventivo es considerado esencial, queremos manifestar lo siguiente:

31/03/2020 | CCOO de Industria
Irregularidades en el ERTE presentado por Acciona Ferrol
  • Alrededor de 100 trabajadores y trabajadoras se verán afectados por un Expediente de Regulación de Empleo que no respeta los Reales Decretos del Gobierno

CCOO de Industria denuncia que la suspensión de contratos por parte de Navantia, en la que se basa el ERTE de Acciona, es previo y, por tanto incompatible, con la publicación de los Reales Decretos 8/2020 y 10/2020, que califican la actividad de la empresa como esencial y prohíben la suspensión de contratos en estado de alarma.

31/03/2020 | CCOO de Industria
Interior de la planta que Vestas tienen en la localidad de Daimiel
  • La multinacional danesa incumple el Real Decreto 10/2020

La dirección de Vestas Eólica se salta a la torera el estado de alarma sanitaria y el real decreto de paralización industrial. Muestra así su verdadera preocupación por la salud de la plantilla y del resto de la población. Todas las empresas del sector eólico con centros de fabricación en España decidieron ayer interrumpir sus operaciones y acogerse al permiso retribuido. Todas menos una.

27/03/2020
Indra edificio
  • El sindicato considera que las medidas planteadas por la compañía son abusivas y muestra su rechazo

Esta mañana se ha celebrado la primera reunión de la mesa de negociación del ERTE de Indra Sistemas, donde la empresa ha presentado la documentación para hacer un ERTE que va a afectar a una parte importante de la plantilla. En torno a la mitad de unos casi 6.000 trabajadores y trabajadoras de la compañía se verán afectados, durante al menos tres meses.

25/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Industria petroquímica
La avalancha de expedientes planteados está agudizando aún más la precariedad existente en el sector

Debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, las empresas principales de los polígonos petroquímicos de Tarragona, a fin de reducir al mínimo el personal de las plantas por temas de prevención, han suspendido los contratos de sus empresas auxiliares. A raíz de esta situación, estas empresas auxiliares están planteando ERTE por causas de fuerza mayor, sin negociar las condiciones con la representación de las trabajadoras y trabajadores, ni tampoco medidas alternativas.

23/03/2020 | CCOO de Industria
.
Propuesta de CCOO de Industria y UGT FICA

Ante a la situación excepcional que estamos padeciendo debido al COVID-19, y teniendo en cuenta la situación particular que están atravesando más de 820.000 personas trabajadoras del sector agrario, UGT FICA y CCOO de Industria solicitan la exoneración del pago de la cuota agraria por inactividad a todas las personas trabajadoras inscritas en el censo agrario.

23/03/2020 | CCOO de Industria
Prototipo de una de las mascarillas que podrían fabricarse en SEAT
  • Lo que ocurre en SEAT, Renault o Adient demuestra que la industria automovilística puede ponerse al servicio del sector sanitario

D la planta de SEAT Martorell saldrán a diario diez mil mascarillas para pacientes y cuarenta destinadas al personal sanitario que trabaja en las unidades de cuidados intensivos. Lo que ocurre en SEAT es un ejemplo de cómo las plantillas de la industria del auto tratan de atender el llamamiento del personal sanitario que necesita material. En Renault y Adient también se han gestado proyectos similares.

23/03/2020 | CCOO de Industria
El SAMUR recoge el gel que se elabora en Beiersdorf Tres Cantos
  • Son varias las empresas de la perfumería y la cosmética que ya fabrican soluciones higienizantes para el sector sanitario

La clase obrera ayuda a frenar el coronavirus. CCOO de Industria ya conoce varios casos de empresas que, junto a sus trabajadores y trabajadoras, se han puesto al servicio del Ministerio de Sanidad para producir el material y los productos sanitarios que escasean. Dedican sus equipos, sus tecnologías y sus recursos a combatir la emergencia sanitaria. En el sector de la perfumería y de los cosméticos las plantillas de L’Oreal, Puig, Mixer Pack, Cantabria Labs y Beiersdorf Manufacturing Tres Cantos ya fabrican geles hidroalcohólicos. Varias destilerías facilitan alcohol.

23/03/2020 | CCOO de Industria
Trabajadora de la industria del calzado riojana cose el primer proyecto de bata sanitaria
  • La industria del calzado y del textil se vuelca para atender las necesidades de los hospitales. En Arnedo se fabrican batas y en Inditex uniformes para el personal

Hay miles de trabajadores y trabajadoras en todo el país que están capacitados para poner a la industria al servicio del sistema sanitario. El sindicato ha pedido a las empresas que dediquen su tecnología, sus recursos y sus equipos para combatir la emergencia sanitaria. La industria del textil y del calzado ya ha respondido a este llamamiento. Donde se fabricaban zapatos, hoy se cosen batas. Donde se cosían prendas para la campaña primavera-verano, se fabricará ropa de trabajo para los centros hospitalarios.

22/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Crisis del Covid-19
Empresas como SEAT ponen en marcha proyectos para suministrar EPI a la Sanidad Publica

La expansión rápida del Covid-19 ha puesto en máxima tensión el servicio público de salud de nuestro país, con los hospitales a punto de llegar al colapso con una crítica falta de los EPI que protegen los profesionales de la Salud. Profesionales siempre imprescindibles y más ante una pandemia como la que padecemos.

21/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Acuerdo sobre el ERTE en Nissan
Con este acuerdo se garantiza una cobertura salarial suficiente para la plantilla

Gracias a la presión sindical, el comité de empresa de Nissan ha conseguido que la multinacional rectifique y han llegado a un acuerdo sobre el ERTE que garantiza una cobertura salarial suficiente para el conjunto de la plantilla. CCOO hace una valoración positiva del acuerdo ya que, finalmente. han conseguido unas condiciones económicas similares a las que están aplicando el resto de empresas del sector.

20/03/2020 | CCOO de Industria
La cesta de la compra está garantizada si se extrema la seguridad en el sector agrario
  • CCOO llama a las patronales agrarias y a las cooperativas a ser rigurosas en la aplicación de los protocolos. Es fundamental asegurar los desplazamientos, incrementar las distancias entre personas y mejorar los alojamientos

En las explotaciones agrarias, en los invernaderos y en los almacenes de manipulado de productos hortofrutícolas se deben respetar de forma escrupulosa los protocolos de seguridad e higiene que se han adoptado tras el Estado de Alarma. Es la única manera de garantizar que el abastecimiento a los mercados se realice con normalidad. CCOO insiste en que deben implementarse medidas que aseguren que las plantillas no corren riesgos cuando se desplazan a sus lugares de trabajo. Al sindicato le preocupa la situación de quienes se alojan en los albergues y alojamientos que facilitan las empresas.

20/03/2020 | CCOO de Industria
Inditex
  • La multinacional española da marcha atrás. No presentará ningún ERTE en los centros logísticos, tal y como se lo exigía CCOO. Falta garantizar la salud y la seguridad de la plantilla

El Grupo Inditex ha entendido que, con unos beneficios históricos de 3.639 millones de euros, no tenía sentido beneficiarse del paquete de medidas económicas del Gobierno para proteger a las empresas, y a sus plantillas, de la crisis del coronavirus. CCOO de Industria reclamó a la multinacional del textil que afrontase las dificultades en solitario, dada su excelente situación financiera. A última hora de ayer la dirección dio marcha atrás y comunicó a este sindicato que no presentará ningún expediente temporal de regulación de empleo en sus centros logísticos.

19/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Compromiso de la empresa de no presentar ningún ERE ni hacer despidos

CCOO de Industria valora positivamente el acuerdo alcanzado este martes entre la dirección del Grupo Grifols y la Sección Sindical Interempresas de CCOO, para afrontar la situación de alarma decretada por el gobierno central por el coronavirus y dar respuesta a las necesidades sanitarias. El acuerdo prevé una serie de medidas para asegurar la continuidad de la actividad de la farmacéutica, que es esencial para garantizar el suministro de sus productos a hospitales y centros de salud, al tiempo que garantizar también la seguridad y la salud de su plantilla .

19/03/2020 | CCOO de Industria
Todavía no se ha establecido un protocolo de actuación en los centros de trabajo del Grupo Inditex
  • CCOO de Industria valora la disposición del grupo textil para hacer frente al coronavirus, pero recuerda a la empresa que la salud del personal todavía no está garantizada

El mismo día que el Grupo Inditex anunciaba unos beneficios de 3.639 millones de euros y se ponía a disposición del Gobierno para abastecer al país de material sanitario, comunicaba a los sindicatos que presentará expedientes de regulación temporal de empleo en los centros logísticos de todo el Estado, por la pandemia que ha provocado el coronavirus. CCOO de Industria cree que no es el momento de presentarlos. El sindicato considera que el grupo podría haber afrontado la situación en solitario dada su excelente situación financiera. Lo que es prioritario es garantizar e incrementar las medidas de protección, para asegurar la salud del personal en el conjunto de los centros de trabajo.

19/03/2020 | CCOO de Industria
Ante la escasez de material sanitario, una aparadora de Alicante cose mascarillas quirúrgicas desde su casa
  • Mujeres de Alicante que habitualmente se dedican a fabricar calzado, cosen desde sus casas mascarillas quirúrgicas, en plena emergencia sanitaria y de forma totalmente altruista

Siempre han sido invisibles. Siempre han cosido desde sus domicilios las piezas de los zapatos que luego se venden en las zonas comerciales de grandes y pequeñas ciudades. Esta semana, han querido aportar su granito de arena a los esfuerzos que realiza la ciudadanía para frenar la expansión del coronavirus. En colaboración con el Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP), un grupo de mujeres alicantinas fabrica mascarillas quirúrgicas que escasean en los centros sanitarios. CCOO agradece su entrega y solidaridad en momentos especialmente difíciles.

19/03/2020 | CCOO de Industria
Preacuerdo con Maxam
  • Los sindicatos alcanzan un preacuerdo con Maxam tras su anunciado ERE

El pasado 17 de marzo, tras una larga jornada con muchos recesos, las secciones sindicales de CCOO de Industria, UGT FICA y SIX en Maxam, alcanzaron un preacuerdo pendiente de la ratificación por todos los trabajadores y trabajadoras de Maxamcorp Holding. Los puntos de dicho preacuerdo son los siguientes:

16/03/2020 | CCOO de Industria
#GraciasPorEstarAhí
  • CCOO de Industria les agradece su entrega. El sindicato será muy exigente. Hará todo lo que esté en su mano para que se extremen los protocolos de seguridad en las empresas del sector

No es el personal sanitario al que aplaudimos a diario por garantizar la salud de la ciudadanía. Son las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria sin ningún tipo de reconocimiento y en un segundo plano. Gracias a ellas, nuestras despensas están llenas y a los frigoríficos no les faltan productos de primera necesidad. CCOO de Industria agradece la responsabilidad y el compromiso de las plantillas y exige que se pongan en marcha todos los medios para velar por su seguridad. Urge extremar las medidas para que el coronavirus se mantenga alejado de los centros de trabajo.

16/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
.

La Coordinadora del sector de montaje y mantenimiento eléctrico de CCOO de Industria de Cataluña, ha hecho llegar un comunicado a las delegados y delegados del sector en relación con la situación del país derivada de la afectación del COVID-19 (coronavirus).

15/03/2020
.
  • Mantenimiento de ascensores, y de bienes de equipo, instaladores, empresas TIC...

La situación que estamos viviendo en toda Europa y el mundo y en nuestra sociedad en las últimas semanas y en especial en nuestro país desde la declaración de “Estado de Alarma” hace que en las últimas horas la Federación Estatal de CCOO Industria en comunicación constante con representantes de CCOO de las empresas de Servicio de Asistencia Técnica de sectores estratégicos, hagamos las siguientes consideraciones e informaciones:

14/03/2020 | CCOO de Industria
.
  • Coordinadora Estatal de CCOO de Industria

Desde la Coordinadora de Técnicos de Instalación y Mantenimiento de CCOO Industria, en la que nos organizamos las Secciones Sindicales y los delegados de CCOO en el sector, queremos hacer la siguiente reflexión ante la situación actual:

13/03/2020 | CCOO de Industria
Se aplazan los paros
  • Los sindicatos toman esta decisión apelando a la responsabilidad. Exigen un convenio digno

Ante la situación de desconcierto e inestabilidad que está viviendo España y el resto del mundo, en relación con el Covid-19, con las medidas que se están tomando por parte de los distintos gobiernos autonómicos y la escalada de contagios, los sindicatos no quieren crear más alarma. Por eso han decidido aplazar los paros en el sector del comercio de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos, previstos para los días 19, 20, 23 y 24 de marzo. Esto tan solo generaría una mayor incertidumbre, en una población ya sugestionada por el miedo al desabastecimiento

13/03/2020 | CCOO de Industria
Curso métodos y tiempos
  • El curso terminó el jueves y ha tenido una duración de 60 horas

El pasado 12 de marzo tuvo lugar la última formación del curso de métodos y tiempos del sistema Bedaux, para los delegados y delegadas de la empresa Campofrío. El sistema Bedaux es un sistema productivo de incentivación que se aplica a muchos sectores, pero está principalmente orientado hacia el sector cárnico.

12/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Caída del 25-30% en la producción para las próximas semanas

La dirección de Kostal Eléctrica, de Sentmenat, se ha reunido con el comité de empresa y le ha anunciado que presentará un ERE temporal para toda la plantilla, ante la falta de componentes derivada de la afectación del coronavirus (Covid-19), tanto en China como en Europa. La falta de información sobre las producciones de los proveedores chinos, los tránsitos alterados y la llegada del coronavirus en Europa han provocado una situación de incertidumbre para los próximos meses, que hacen prever una caída del 25-30% en la producción para las próximas semanas, según ha comunicado la dirección de Kostal Electrónica.

11/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Proquibasa

CCOO de Industria de Cataluña lamenta profundamente el grave accidente ocurrido ayer en la empresa química Proquibasa de Barcelona, a consecuencia del cual hay dos personas muertas. Hace sólo unas horas, los bomberos han localizado el cuerpo sin vida de la persona que estaba desaparecida desde ayer, cuando se produjo la explosión en la nave de Proquibasa. CCOO quiere transmitir su pésame a la familia y compañeros y compañeras de las víctimas, así como su solidaridad y apoyo a las personas que resultaron heridas.

10/03/2020 | CCOO de Industria
Sección sindical intercentros ITP Aero
  • Su creación permitirá que todos los centros tengan condiciones similares
09/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Delegados de CCOO

A pesar del éxito de participación de la convocatoria de huelga en los polígonos petroquímicos norte y sur de Tarragona del pasado 19 de febrero, tanto la patronal AEQT como la Administración, siguen sin entender el mensaje y sin dar respuesta a las reivindicaciones de más seguridad y menos precariedad. Los avances logrados hasta el momento en la mesa de prevención de riesgos laborales integrada por sindicatos, AEQT y el departamento de Trabajo de la Generalidad de Cataluña, son insuficientes para acabar con el conflicto abierto en el sector.

06/03/2020
pastillas
  • CCOO de Industria, UGT FICA y USO han tratado de llegar a un acuerdo en el SIMA pero las propuestas de la patronal son “inaceptables”

Tras dos actos de mediación de cuatro horas en el SIMA, la patronal de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos, FEDIFAR, sigue en la misma línea “avariciosa e intransigente” y lejos de facilitar un convenio colectivo, dificulta el acuerdo proponiendo medidas intolerantes que la representación social no puede aceptar. En la mañana de ayer, los sindicatos CCOO de Industria, UGT FICA y USO, trataron una vez más de llegar a acuerdos en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del sector, que solicitan con urgencia la renovación de un convenio colectivo que terminó hace más de un año. Pero la patronal no sólo no ha aceptado ninguna de las tres propuestas de mediación que realizó el órgano mediador, sino que ha despreciado un número igual de propuestas que han presentado los sindicatos, incluso cuando aceptaban el 90% de la última suya, contradiciéndose a sí mismos.

06/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Concentración de trabajadores y trabajadoras de Nissan
CCOO de Industria manifestamos nuestra solidaridad con las plantillas de Nissan

CCOO de Industria de Cataluña manifestamos nuestra solidaridad con las plantillas de Nissan y nuestro rechazo ante la decisión de la administración de blindar el Parlamento, ante los hechos ocurridos ayer, cuando se cerró el Parque de la Ciutadella y no se dejó entrar a las plantillas de Nissan que tenían previsto concentrarse ante la sede del Parlamento. Ante este hecho, se improvisó una manifestación por las calles de Barcelona que fue reprimida por los mozos de escuadra.

06/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Magneti Marelli
La plantilla ha ratificado el principio de acuerdo para una amplia mayoría

Las trabajadoras y trabajadores de la planta de Magneti Marelli de Barberá del Vallés han ratificado, por una amplia mayoría, el principio de acuerdo alcanzado el martes por la dirección de la empresa y la representación sindical de la plantilla sobre el ERE temporal. CCOO de Industria de Cataluña hacemos una valoración positiva del acuerdo, ya que incorpora parte de las demandas que habíamos planteado los sindicatos desde un primer momento.

05/03/2020 | CCOO de Industria
Proyecto ITEMS en el sector textil

Este año se abordarán en el sector temas tan importantes como es el reciclaje, los vertidos y otras materias relacionadas con el medioambiente

05/03/2020 | CCOO de Industria
Reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón

El pasado 4 de marzo, CCOO de Industria, UGT FICA y USO, se reunieron con la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen y con la patronal. El objetivo de la reunión fue manifestar al Gobierno que se debe actuar ya y cumplir con el Acuerdo Marco firmado. Los sindicatos entienden que ha habido “falta de eficacia” y no se ha dado una respuesta en el debido tiempo a los trabajadores y trabajadoras del sector de la minería.

05/03/2020 | CCOO de Industria
Sección Sindical Intercentros en AtoS IT
  • El sindicato sitúa a la Ejecutiva intercentros recién nombrada, a disposición de la plantilla y de los afiliados y afiliadas

El día 2 de marzo, la organización de CCOO de Industria en Atos IT, dio un paso definitivo para mejorar la coordinación de todos sus delegados y delegadas a nivel nacional, creando la sección sindical intercentros. Un avance importante que mejorará los intereses de los trabajadores y trabajadoras, ya que con ella se impulsará la interlocución con la compañía y la organización del personal empleado.

04/03/2020 | CCOO de Industria
Concentración frente a los juzgados de Vitoria para exigir el fin del fraude en Arpisa
  • La empresa se pone de acuerdo con CCOO para regularizar al centenar de personas que trabaja sin derechos en la planta alavesa y extinguir el contrato mercantil con Servicarne

Objetivo conseguido. Aragonesa de Piensos (ARPISA) ha entendido que estaba equivocada. Antes de que acabe el año dejará de utilizar mano de obra barata y sin derechos en la planta de Berantevilla (Álava). La única empresa del sector cárnico que seguía contratando los servicios de Servicarne, falsa cooperativa que fue descalificada por el Ministerio de Trabajo, se ha comprometido con CCOO a regularizar a un centenar de falsos autónomos. El sindicato suspende las movilizaciones. Confía en que lo que se ha pactado se ponga por escrito y que, cuanto antes, lo firmen la empresa y el comité.

04/03/2020 | CCOO de Industria
ArcelorMittal

La Federación y la Dirección de la Empresa, llegaron al compromiso de la reapertura de la mesa de negociación del Acuerdo Marco, estableciendo un plazo hasta el 29 de febrero de 2020, en el que se hablaría de todos los temas, respetando los acuerdos ya firmados en los diferentes convenios, transcurrido el cual se podrían llevar a mediación todos los asuntos en que no se hubiese alcanzado acuerdo.

04/03/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Comités de Nissan y Consejerías de Empresa y Trabajo
CCOO valora positivamente la reunión de ayer entre los comités de Nissan y las consejerías de Empresa y Trabajo

El pasado martes, 3 de marzo, los comités de empresa de Nissan se han reunido con la Consejera de Empresa y Conocimiento, Ángeles Chacón, y el Consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani. En este encuentro se les ha presentado el informe elaborado por la Generalitat sobre la situación actual y futura del sector de la automoción en Cataluña.

03/03/2020 | CCOO de Industria
La industria del pescado factura cerca de seis mil millones de euros, pero soporta los mayores niveles de precariedad
  • CCOO de Industria ha interpuesto una demanda ante la Audiencia Nacional, dentro de la campaña #PescarDerechos. El sindicato exige que les paguen los 950 euros de salario mínimo

Cuatro categorías profesionales del convenio de conservas de pescado todavía recogen retribuciones que están por debajo del salario mínimo. Quienes ocupan estos puestos, fundamentalmente mujeres, cobran entre 723 y 775 euros al mes, unos doscientos euros menos que lo que fija la ley. CCOO activa la campaña #PescarDerechos y presenta una demanda ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional contra FEICOPESCA, UGT FICA y CIG, la patronal y los sindicatos que firmaron el convenio. Es el momento de adaptar las tablas salariales a la normativa que está en vigor.

03/03/2020 | CCOO de Industria
Reunión con el Ministro de Agricultura

Una delegación sindical encabezada por los secretarios generales de CCOO de Industria y UGT FICA, Agustín Martín y Pedro Hojas, respectivamente, mantuvieron ayer una reunión con el Ministro de Agricultura, Luis Planas, con el objeto de trasladarle sus reivindicaciones para mejorar la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector agrario y de la industria agroalimentaria española.

03/03/2020 | CCOO de Industria
Concentración ThyssenKrupp
  • CCOO de Industria ha sido recibida por una representación de la Comisión Europea, coincidiendo con la concentración que ha habido a las puertas de la sede de la UE de Madrid, como muestra de rechazo por la venta de una empresa que tiene 4.500 trabajadores y trabajadoras en España

El pasado 2 de marzo, CCOO de Industria inició las movilizaciones por la venta de ThyssenKrupp Elevator a un triple consorcio de fondos de inversión y entidades financieras. El sindicato ha manifestado su preocupación en la sede de la Unión Europea de Madrid, en una concentración de trabajadores y trabajadoras, en la que un miembro representante de la Comisión Europea, ha recibido a Julián Teso, secretario general de Industria Madrid, y Juan Carlos García, secretario general de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en ThyssenKrupp. El motivo de este encuentro ha sido trasladar la campaña de acción iniciada a las puertas de la misma, para solicitar que los nuevos compradores de la empresa, reciban a los sindicatos para aclarar el futuro de las plantas en España, con 4.500 trabajadores en el país.

02/03/2020 | CCOO de Industria
Asamblea sector automoción
  • El lugar elegido ha sido la ciudad de Burgos, debido a que la provincia acoge un gran número de empresas de componentes para automoción, grandes multinacionales como las españolas Antolín o Gestamp, junto a Bridgestone, Michelin, Benteler o Lear

El pasado miércoles 26 de febrero, se celebró una asamblea de delegadas y delegados de las empresas auxiliares del sector de automoción presentes en la provincia, en la sede de la Federación de CCOO de Industria en Burgos. La reunión se centró en situar la realidad productiva actual y seguir realizando el trabajo propuesto de trasladar el proyecto ITEMS a los centros de trabajo.

02/03/2020 | CCOO de Industria
Delegados y delegadas de Maxam se manifiestan en contra del ERE
  • La empresa ha propuesto despedir a un total de 87 personas de las plantas de Vizcaya, Burgos y oficinas centrales de Madrid

Alrededor de 100 trabajadores y trabajadoras del Grupo Maxam, se concentraron el pasado 26 de febrero a las puertas de las oficinas centrales de la empresa en Madrid, para mostrar su rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la compañía. El Grupo ha propuesto despedir a un total de 87 empleados y empleadas de las oficinas centrales de Maxam de Madrid y plantas de Galdácano (Vizcaya) y de Páramo de Masa (Burgos), así como un recorte del sueldo del 10% y la suspensión de los bonus hasta recomponer sus cuentas.

02/03/2020 | CCOO de Industria
reunion indra
  • Hasta la fecha, la mitad de los trabajadores y trabajadoras han respaldado la campaña y han firmado en los centros más representativos de la compañía

El pasado 21 de enero, CCOO de Industria inició una campaña de recogida de firmas en los centros más representativos de Indra Sistemas, para solicitar a la dirección la apertura de un espacio de negociación. “La iniciativa de la recogida de firmas ha sido un éxito, ya que ha contado con el respaldo de la plantilla cercano al 50%, por lo que seguiremos en las próximas semanas pidiendo el apoyo de los empleados y empleadas de Indra Sistemas con su firma”, ha asegurado Gerardo Cortijo, responsable del sector.

28/02/2020 | CCOO de Industria
Reunión con Anfac
  • El sindicato ha transmitido a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, las preocupaciones del sector de automoción en el presente y cara al futuro

El pasado lunes 24 de febrero, CCOO de Industria mantuvo una reunión en la sede de la Federación con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), donde estuvieron presentes la directora general en funciones, Arancha García y el director del área legal, Diego Carril. El responsable de Política Industrial, José Manuel Casado y el responsable del sector de Automoción, Joaquín Ferreira, participaron por parte de CCOO de Industria. La reunión se centró en un intercambio de información de lo que cada organización está trabajando y la puesta en común de las ideas de trabajo compartidas.

28/02/2020 | CCOO de Industria
Reunión con FEDIFAR
“Si no hay acuerdo, habrá paros parciales en el sector de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos

Tras más de un año de negociación con la patronal del sector de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos y, no habiendo llegado a un acuerdo ante las propuestas “ridículas e irrespetuosas” de FEDIFAR, la parte social en la mesa negociadora, entre las que se encuentra CCOO de Industria, ha decidido pasar a la acción y convocar paros parciales en el mes de marzo. Los trabajadores y trabajadoras han expresado que no se sienten tratados justamente y exigen un nuevo convenio colectivo, necesario y urgente para el sector que terminó ya hace un año. El sindicato acudirá al SIMA como paso previo, antes de las movilizaciones.

26/02/2020 | CCOO de Industria
Firma del reglamento de seguridad en Galp
  • El martes se firmó el reglamento con varias medidas que mejorarán la seguridad de los trabajadores y trabajadoras de la empresa de energía

El pasado 25 de febrero, se firmó el reglamento del Comité de Seguridad de funcionamiento de Galp y el acta de peticiones, donde destacan los objetivos de las cámaras, los cursos de seguridad y de medioambiente y los talleres contra incendios, no solo en la teoría sino en la práctica.

26/02/2020 | CCOO de Industria
La plantilla de los centros donde CCOO tiene la mayoría ha aceptado el preacuerdo
  • El sindicato ha acogido con relativa alegría la sentencia de la Audiencia Nacional, que le da la razón parcialmente

Las trabajadoras y trabajadores vuelven a ser iguales en FINANZAUTO y la Audiencia Nacional así lo ha sentenciado a fin de restablecer la equiparación en los días de vacaciones. CCOO de Industria pidió la impugnación del Convenio firmado por la mayoría del Comité Intercentros, el pasado 9 de julio de 2019, al no tener en cuenta el resultado de las votaciones entre las empleadas y empleados. Además ha denunciado la jornada flexible de carácter voluntario y la creación de un doble sistema de vacaciones, por considerarlo discriminatorio.

25/02/2020 | CCOO de Industria
.

CCOO comparte las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros, pero demanda la constitución de una mesa de negociación en la que participen los ministerios de Agricultura, Trabajo y Seguridad Social, empresarios y sindicatos. Debe abordar los problemas del sector agrario: calidad del empleo y de los salarios, armonizando y racionalizando la negociación colectiva; reformas del Sistema especial agrario de la Seguridad social; desarrollo e implementación de políticas activas; mayor transparencia y equilibrio de la cadena alimentaria, prohibiendo la venta a pérdidas; mejorar la competitividad de las explotaciones agropecuarias; o la Política Agraria Común, entre otros.

25/02/2020 | CCOO de Industria
Sector Perfumería y Afines
  • Las empresas tienen que dar los datos de su masa salarial bruta del año 2019, incrementada este año, a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras

Las tablas salariales ya están publicadas desde el año pasado cuando se firmó el nuevo convenio para el sector de Perfumerías y Afines, pero no todas las empresas han actualizado el 2% de subida salarial. CCOO de Industria exige que todas y cada una de las empresas del sector, apliquen dicha subida a los trabajadores y trabajadoras.

25/02/2020 | CCOO de Industria
Representantes sindicales de ThyssenKrupp
  • Las concentraciones comenzarán el próximo 2 de marzo en la sede de la Unión Europea en España, en Paseo de la Castellana

El pasado 21 de febrero, la Federación estatal de CCOO de Industria, mantuvo una reunión con una representación de la sección sindical de ThyssenKrupp, para analizar la situación actual en el proceso de venta o salida a bolsa de la compañía. La decisión tomada en su conjunto, ha sido que se procederá a una campaña de movilizaciones, para expresar un descontento que viene de lejos, debido a las últimas decisiones tomadas por la empresa y su falta de transparencia en sus actuaciones futuras.

24/02/2020
maxam

El próximo día 26 la plantilla de Maxam se concentra a las 13 horas en la puerta de las oficinas centrales en avenida del Partenón 16 en Madrid contra el ere presentado por la empresa así como la reducción salarial que afecta a toda la plantilla.

24/02/2020 | CCOO de Industria
Formación sector ferroviario
Las jornadas se celebraron el pasado 18 y 19 de febrero en la escuela sindical Juan Muñiz Zapico de Madrid

El 18 y 19 de febrero, se celebró en la escuela sindical Juan Muñiz Zapico de Madrid, una formación específica para delegados y delegadas del sector ferroviario, en la que estuvo presente tanto la parte de fabricación de material rodante, como las empresas relacionadas con la señalización, ingeniería y mantenimiento de ferrocarriles.

24/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Concentración Nissan
El martes, 25 de febrero, se han convocado diferentes acciones en Zona Franca, Montcada y Sant Andreu
21/02/2020 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión de CCOO con el secretario de Estado de Defensa
  • Una delegación del sindicato se reune con Ángel Olivares mientras la plantilla da el pistoletazo de salida a las movilizaciones contra el plan de ajuste

CCOO de Industria se ha reunido esta mañana con el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, para mostrarle su rechazo y preocupación ante el plan de ajuste que Airbus ha puesto sobre la mesa. El sindicato le recordó que urge que el Gobierno alcance un acuerdo con la multinacional que proteja a una industria estratégica. Mientras tenía lugar la reunión en el Ministerio de Defensa, los trabajadores y las trabajadoras de todas las plantas decían no a la reestructuración.

21/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
IQOXE
21/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
BIC Iberia
Este lunes, 24 de febrero, a las 9 horas, ante el juzgado social de Tarragona
20/02/2020 | CCOO de Industria
Rueda prensa movilizaciones airbus

CCOO de Industria ha manifestado esta mañana su descontento ante la noticia de ayer anunciada por Airbus de un plan de ajuste, que afectará a un gran número de trabajadores y trabajadoras del sector aeronáutico. Esta reestructuración, que supondrá la pérdida de un gran número de empleos en España todavía sin determinar, es “una bofetada” del grupo europeo al Gobierno español, consecuencia de la elección de Indra como coordinador del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS). El plan de ajuste que la multinacional pondrá en marcha en su división de Defensa y Espacio, supondrá la pérdida de 2.632 puestos de trabajo a nivel global, principalmente en España, Alemania, Francia y Reino Unido.

20/02/2020 | CCOO de Industria
Reunión de CCOO de Industria con los ministerios de Industria y Transición Ecológica
  • CCOO de Industria y UGT FICA presentarán esta semana sus alegaciones al documento

El borrador del Estatuto Electrointensivo que publicó el Ministerio de Industria contiene medidas que, en opinión de CCOO y UGT, son escasas y confusas. El Gobierno no da solución a las empresas que acreditan una elevada intensidad de consumo; pone en riesgo comarcas enteras y no vincula los mecanismos de ayuda al mantenimiento de la producción y del empleo. Los sindicatos presentarán su batería de alegaciones.

20/02/2020 | CCOO de Industria
cartel movilizacion. airbus
  • El conjunto del sector aeronáutico se prepara para dar la batalla en uno de los momentos más críticos de la compañía

El anunciado plan de ajuste de Airbus en su división de Defensa en toda Europa, afectará a un gran número de trabajadores y trabajadoras del sector aeronáutico. Son muchos los puestos de trabajo en riesgo, todavía sin cuantificar, tanto por empleos directos en la compañía como indirectos en empresas auxiliares. En España, la multinacional tiene alrededor de 13.000 puestos de trabajo, a los que hay que añadir la gran repercusión que tendrá en las pymes subcontratistas.

20/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Se hará hoy viernes 21 de febrero
19/02/2020 | CCOO de Industria
a 400m
  • España, como uno de los socios fundadores del grupo, solicita que la multinacional se sitúe nuevamente en el corazón de Europa

Desde la federación de Industria de CCOO y la sección sindical interempresas de CCOO de Airbus, rechazamos el plan de ajuste anunciado por la compañía el 19 de febrero, que implica a unos 2362 trabajadores y trabajadoras del grupo y unas 630 en nuestro pais.

19/02/2020 | CCOO de Industria
FIAB

CCOO comparte el proyecto “Industria, Transición Energética y Movilidad Sostenible (ITEMS)”, con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Un proyecto que pretende una colaboración sindical y empresarial de anticipación a los cambios tecnológicos y de hábitos de consumo entre otros.

19/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
CCOO hace un llamamiento a participar masivamente en la manifestación de esta tarde en Tarragona tras la huelga histórica de la petroquímica
19/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
A las 7 de la mañana, sin incidencias destacables, la huelga ya se puede considerar histórica
  • Los servicios mínimos ha entrado a trabajar con normalidad

A las 7 horas de la mañana, la huelga convocada por CCOO y UGT en la petroquímica de Tarragona ya se puede considerar histórica con un seguimiento del 100%, sin incidentes destacables y con los servicios mínimos entrando a las empresas con normalidad. Más allá de las huelgas generales, este es la primera vez que se detiene totalmente el sector petroquímico de Tarragona con el lema "Por una petroquímica fuerte, más seguridad y menos precariedad". Una huelga que ha sido convocada tras el accidente ocurrido en la empresa IQOXE el pasado 14 de enero y que le costó la vida a dos trabajadores y un vecino de Torreforta.

18/02/2020 | CCOO de Industria
Aerogenerador
  • El 13 de febrero falleció un compañero de Siemens Gamesa por accidente laboral

La semana pasada, un trabajador de parques eólicos de la empresa Siemens Gamesa, murió a causa de un accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un aerogenerador. Un accidente que pone de manifiesto los problemas de seguridad, como se ha visto en los simulacros realizados por los bomberos y que obliga a las empresas a poner ya una solución.

18/02/2020 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO de Industria de Alstom
  • CCOO de Industria solicita reuniones con las direcciones tanto de Alstom como de Bombardier, para anticiparse a las posibles consecuencias en España tras la compra de la división ferroviaria de la empresa canadiense

El pasado lunes 17 de febrero se hizo pública la noticia sobre la compra por parte del grupo francés Alstom de la división ferroviaria de Bombardier, por una cantidad que oscila entre los 5.800 y 6.200 millones de euros. La coordinadora de CCOO de Industria estatal de Alstom se ha reunido en Madrid en el encuentro anual que se hace con la dirección para analizar las cuestiones relativas a la empresa. Aún no era conocida la noticia de la compra pero fue uno de los temas que se preguntaron más allá de que la noticia se hizo publica horas después.

18/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Cartel huelga Petroquímica
La manifestación ciudadana comenzará a las 19 horas frente a la sede de la AEQT

Los secretarios generales de CCOO, Javier Pacheco, de CCOO de Industria estatal y de Cataluña, Agustín Martín y José Antonio Hernández, y de CCOO de Tarragona, Mercè Puig, participarán a partir de primera hora de la mañana, el 19 de febrero, en diferentes piquetes informativos que irán haciendo extensión de la huelga general en la petroquímica de Tarragona a los polígonos norte y sur, para exigir más seguridad y menos precariedad.

17/02/2020 | CCOO de Industria
Seminario Desarrollo de Capacidades en el sector eléctrico
  • CCOO de Industria ha organizado, junto a UGT FICA y la patronal AELEC, dos jornadas para analizar las nuevas necesidades formativas en el sector

Esta semana se ha celebrado en Madrid un seminario denominado Desarrollo de Capacidades, donde se ha hecho un exhaustivo análisis sobre las nuevas necesidades formativas que tiene el sector eléctrico dentro de la Unión Europea y cómo funcionan las formaciones dentro del sector.

17/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Reunión de delegados y delegadas
  • La idea es aniticiparse a las posibles situaciones de crisis que se puedan dar

CCOO de Industria exigirá a las direcciones de las empresas auxiliares y de componentes que trabajan para Nissan, planes industriales que permitan anticiparse a posibles situaciones de crisis, derivadas de la incertidumbre generada por la previsible caída de producciones en los próximos meses y dar alternativas de futuro con el objetivo de garantizar los puestos de trabajo.

17/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Movilizaciones plantillas Nissan
Este martes, 18 de febrero, se manifestarán desde la plaza de Catalunya

Las trabajadoras y trabajadores de Nissan volverán a movilizarse este martes, 18 de febrero, para exigir a la multinacional un plan industrial de futuro para las plantas catalanas y del resto del Estado. El comité de empresa les ha convocado mañana, a las 18 horas, en la plaza de Cataluña, desde donde saldrán en manifestación hasta la delegación del Gobierno en Cataluña (C. de Mallorca, 278).

14/02/2020
Thysen
  • CCOO de Industria solicita el apoyo de todos los sindicatos europeos y mundiales a través de las Federaciones internacionales, para la coordinación de todos los sindicatos en THYSSEN

La federación de CCOO de Industria y la Sección Sindical Interempresas en THYSSENKRUPP, informamos a la plantilla y a los medios de comunicación que ante la incertidumbre que se está produciendo en todos los centros de trabajo de THYSSEN en España, queremos manifestar lo siguiente:

14/02/2020 | CCOO de Industria

Un trabajador de mantenimiento de parques eólicos de la empresa Siemens Gamesa ha muerto en accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un aerogenerador.

13/02/2020 | CCOO de Industria
  • Durante la reunión se aprobaron diversas líneas de trabajo y distribución de tareas

El 12 de febrero tuvo lugar una reunión del Grupo de Trabajo del proyecto RADRE (Reindustrialización Agraria y Desarrollo Rural en España),con el objetivo de dar un nuevo impulso al desarrollo de esta iniciativa. En el mismo, se realizó balance de las diferentes reuniones mantenidas con diversos organismos, entidades y personalidades del mundo de la comunicación y de la Universidad, que se han sumado a colaborar activamente para la ampliación y desarrollo del proyecto, en el conjunto de la sociedad civil organizada del mundo rural.

13/02/2020 | CCOO de Industria
Camión eléctrico Nikola
  • CCOO de Industria recoge con desagrado la noticia de IVECO, aparecida en la prensa el pasado jueves 6 de febrero, donde comunica que el camión eléctrico se fabricará en la planta alemana de ULM

Aunque la compañía asegure carga de trabajo para las plantas españolas, se han olvidado del Plan Industrial firmado en 2015, pasando a ser suministradores los centros productivos de Madrid y Valladolid de la planta alemana, donde se va a desarrollar el camión eléctrico Nikola para Estados Unidos, con el agravante de no producirse la innovación en nuestro país

13/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
El sindicato denuncia la actitud mercantilista de la empresa, que pretende seguir incrementado beneficios a costa de la plantilla
13/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Magneti Marelli
El sindicato exige a la empresa que agote las medidas de flexibilidad previstas en el convenio
13/02/2020 | CCOO de Industria
Grupo de trabajo agrario
  • El Grupo de Trabajo de trabajadores agrarios, temporeros y flujos migratorios de CCOO de Industria, ha puesto de manifiesto todos los temas relevantes al respecto

El pasado 12 de febrero se reunió por videoconferencia, el Grupo de Trabajo de trabajadores agrarios, temporeros y flujos migratorios de CCOO de Industria, para poner al día los temas más acuciantes del sector agrario e impulsar diversas iniciativas sindicales para hacer frente a ellos.

12/02/2020 | CCOO de Industria
CCOO de Industria se reúne con el Ministerio para trasladar su preocupación con Airbus

El sector aeronáutico español, que genera más de 108000 empleos y factura en el entorno de los 9000 millones de euros (0.77% del PIB), atraviesa una situación que sin actuaciones concretas, tanto desde el gobierno, como desde las empresas, puede verse en una posición seriamente comprometida.

12/02/2020 | CCOO de Industria
.
  • CCOO de Industria exige a la empresa compromiso con el sector y una carga de trabajo estable en el país

El pasado 10 de febrero, CCOO de Industria, junto con la sección sindical interempresas de CCOO de Airbus, mantuvieron una reunión en el Ministerio de Industria, con el fin de trasladar la inquietud y preocupación debido a los recientes acontecimientos relacionados con el sector aeroespacial en España.

12/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Acuerdo Pronovias Group

La Sección Sindical de CCOO en Pronovias ha firmado este mediodía, con la dirección de la empresa, un importante acuerdo que equipara e iguala el permiso de nacimiento entre madres y el otro progenitor. La firma ha tenido lugar en el marco de una asamblea con más de 350 personas trabajadoras, de las cuales el 28% eran hombres.

11/02/2020
michelin
  • EL ACUERDO INCLUYE EL REINGRESO DE LOS 70 CONTRATOS NO RENOVADOS Y SU CONVERSIÓN A INDEFINIDOS

Tras la celebración de las Asambleas de afiliados y afiliadas de CCOO en los distintos centros de trabajo Michelin, el posicionamiento del conjunto de la afiliación ha sido mayoritario a favor de la última y definitiva propuesta ofertada por la Dirección de Michelin. Este posicionamiento de CCOO fue trasladado a las distintas mesas de negociación, celebradas el viernes 7 de febrero, por lo que se procedió a la firma del Convenio Colectivo Intercentros, que afecta a los centros de trabajo de Almería, Aranda de Duero (Burgos), Valladolid y Vitoria-Gasteiz (Álava), además del Convenio Colectivo para la fábrica de Lasarte (Guipúzkoa) y el Convenio Colectivo de la División Comercial para los centros de Tres Cantos (Madrid) e Illescas (Toledo).

11/02/2020
naranjas
  • La organización considera necesario más transparencia en la Cadena Agroalimentaria así como la armonización de las condiciones laborales

En el día de hoy CCOO-Industria, ha participado en la reunión extraordinaria del Observatorio de la Cadena Alimentaria reunido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Compartimos el análisis efectuado por el Gobierno y por todos los agentes de la Cadena Alimentaria, que reclaman más transparencia en la cadena y un equilibrio en ésta para que los agricultores perciban precios justos en origen, prohibiendo la venta a pérdidas y la fijación de precios de venta de los productos que impidan la supervivencia de toda la cadena alimentaria. Esto redundará en el mantenimiento y competitividad de las explotaciones agropecuarias así como la mejora de la calidad del empleo de las personas asalariadas.

11/02/2020 | CCOO de Industria
Integrantes de  la sección sindical de Inditex
  • Se han reducido los contratos eventuales en los centros logísticos y ha habido un importante incremento salarial

El balance de actividades de la Comisión Ejecutiva de la sección sindical de Inditex, respecto al año 2019, es muy positivo. Varios son los aspectos a destacar. En cuanto a la afiliación, ha habido un importante incremento en los centros logísticos y en las fábricas, que asciende a un 9%. Un crecimiento que se ha dado sobre todo en el centro de Zara Meco (Madrid). Otro de los acuerdos relevantes ha sido el incremento salarial en varios de los centros logísticos y el descenso en los contratos eventuales.

10/02/2020 | CCOO de Industria
El 22 de enero CCOO exigió la inmediata aprobación del Estatuto
  • El sindicato ha conocido esta tarde cuáles son las medidas que podría adoptar el Gobierno

El Ministerio de Industria ha dado a conocer a CCOO cómo será, a grandes rasgos, el Estatuto Electrointensivo. En un documento de dos folios dibuja, sin entrar en detalles, cuáles serán las medidas que tomará el Gobierno para garantizar la competitividad de los grandes consumidores de energía. Dado que todavía no se han concretado aspectos que a este sindicato le parecen fundamentales, como es el mantenimiento del empleo, CCOO esperará a que el documento se publique para hacer una valoración más profunda.

10/02/2020 | CCOO de Industria
Mesa del sector aéreo de CCOO de Industria

La pasada semana se reunió la mesa del sector aeroespacial de CCOO de Industria, sindicato mayoritario, para analizar la situación actual y los problemas que afectan a las empresas, y, por lo tanto, a sus trabajadores y trabajadoras. Se abordó la pérdida de capital nacional en ITP y Cesa, la venta de Alestis al grupo Aciturri o la situación de carga de trabajo en Airbus o Aernnova.

10/02/2020 | CCOO de Industria
Secciones Sindicales de Thyssen y Kone
  • CCOO de Industria ha insistido en que la solución final debe ir acompañada de un plan industrial que garantice la continuidad de las actividades

El pasado viernes 7 de febrero tuvo lugar una reunión entre las secciones sindicales de KONE ELEVADORES y THYSSENKRUPP, convocada por la Federación de Industria de CCOO, con el fin de analizar la situación actual del proceso por el que THYSSENKRUPP debe decidir en las próximas semanas qué hacer con su división de Elevadores.

10/02/2020 | CCOO de Industria
Constitución de la mesa negociadora
  • El pasado 6 de febrero tuvo lugar la constitución formal de la mesa negociadora del convenio de conservas vegetales

El objeto de la reunión del pasado 6 de febrero, ha sido certificar la representatividad que van a tener las organizaciones sindicales y empresariales, que van a configurar la mesa de negociación, y proponer un calendario de reuniones. Por parte de las asociaciones empresariales, la mesa estará compuesta por FENAVAL y AGRUCON y, por la parte sindical, estará formada por CCOO de Industria y UGT FICA.

10/02/2020 | CCOO de Industria
Taller de formación
  • A los talleres han asistido delegados y delegadas de Inditex, Carolina Herrera y Adolfo Domínguez

CCOO de Industria organizó el pasado 4 y 5 de febrero formaciones para el sector del textil, tanto en a Coruña como en Ourense. Carmen Expósito, responsable del sector de la Moda de CCOO de Industria y Manuel Domínguez, adjunto a la secretaría de la Moda, fueron los encargados de impartir los cursos para la negociación colectiva del convenio del textil.

10/02/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria mantiene su postura de rechazo y abre una vía para la reindustrialización de la planta de Zaragoza

En una nueva reunión celebrada ayer 6 de febrero, el Grupo Schindler se mostró dispuesto a buscar alternativas, al menos en cuanto a la formación se refiere. La empresa se ha comprometido a llevar a cabo formaciones específicas para reubicar a los trabajadores y trabajadoras afectados por el conocido ERE del pasado 15 de enero, que ha afectado a 119 personas de la fábrica de Zaragoza.

10/02/2020
costes auto

En PSA terminan las negociaciones para su convenio colectivo

10/02/2020

Durante los días 6 y 7 de febrero el grupo de trabajo de CCOO Industria y la coordinadora de CCOO en CROWN se han reunido en Madrid para preparar la plataforma reivindicativa de cara a la próxima negociación del convenio sectorial de la Industria Metalgráfica y de Fabricación de Envases Metálicos.

07/02/2020
veralia

Reunidos en Burgos, el 3 y 4 de Febrero, la Comisión Ejecutiva Intercentros, con la representación de todos nuestros centros: Azuqueca, Burgos, Montblanc, Sevilla y Zaragoza, el responsable de Bienes de Equipo de Industria Estatal , así como la sección sindical, miembros del Comité de empresa del centro de Burgos por CCOO

07/02/2020 | CCOO de Industria
Reunión empresas del sector ferroviario
  • Compañías como Siemens, Alstom o Talgo, están preocupadas ante la liberalización del sector y se preguntan cómo les afectarán los cambios

La Coordinadora del sector ferroviario, se reunió el pasado 3 de febrero en Madrid con representantes de las diferentes empresas del sector, para tratar la situación actual y todas aquellas preocupaciones que afectan, tanto a las compañías, como a sus trabajadores y trabajadoras. Estuvieron presentes muchas de las empresas del sector: Siemens, Alstom, Talgo, Bombardier, Caf, Actren, BTren, Nertus, Irvia, Thales Group y Stadler.

07/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • Rueda de prensa este viernes, 7 de febrero, a las 20 h, en el local de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tarragona-FAVT (C / Tortosa, 43, Tarragona)
07/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • Adjuntamos comunicado de los Comités de empresa de Nissan:
07/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Derecho a adaptar el puesto de trabajo para conciliar

El Juzgado Social número 24 de Barcelona, ha dado la razón en una sentencia al Gabinete Técnico Jurídico de CCOO de Cataluña, que ha llevado un caso contra Gas Natural, por denegar a una trabajadora la posibilidad de prestar servicios en régimen de teletrabajo dos días a la semana, como medida de conciliación para el cuidado de sus hijos menores de edad. La sentencia condena a Gas Natural a garantizar este derecho de la trabajadora.

06/02/2020 | CCOO de Industria
Trabajadores y trabajadoras de Nissan en el consulado Japonés en Barcelona
  • Alrededor de 1.000 personas se concentraron a las puertas del Consulado de Japón en Barcelona

Los trabajadores y trabajadoras de Nissan España, están cansados ante tanta incertidumbre por parte del fabricante japonés de automóviles. Así lo expresaron el pasado martes, 4 de febrero, ante el Consulado de Japón en Barcelona. Alrededor de 1.000 personas se manifestaron en la avenida Diagonal, en señal de protesta, por la preocupante baja carga de trabajo en sus plantas. No solo estuvieron los empleados y empleadas de Nissan España, sino también de Seat y de otras empresas de la industria del componente del auto como Faurecia, Lear o Adient. Otras como IVECO, Renault, Gestamp o Benteler, mostraron su apoyo y solidaridad a través de las redes sociales.

05/02/2020 | CCOO de Industria
Reunión comisión negociadora
  • Ante la desidia de la patronal en la renovación del convenio colectivo estatal, CCOO de Industria pone como fecha límite el próximo 26 de febrero

El pasado martes 4 de febrero tuvo lugar en Madrid, una reunión de la comisión negociadora para la negociación de un nuevo convenio colectivo estatal, en el sector del comercio de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos. Una reunión que se suma a la del pasado 13 de enero y que, de nuevo, ha demostrado el poco interés de la patronal FEDIFAR en un convenio que finalizó el 31 de diciembre de 2018. Por lo tanto, ha dejado de estar vigente hace más de un año, siendo urgente su renovación. Tanto CCOO de Industria como el resto de sindicatos, han decidido dar de margen a la patronal hasta el próximo 26 de febrero, fecha límite para que haya un preacuerdo, si esto no ocurre, se procederá a las movilizaciones pertinentes,es decir, paros y ruedas de prensa para difundir lo que está sucediendo.

05/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Cartel huelga
03/02/2020 | CCOO de Industria
MASA
  • CCOO de Industria, se reunió con la empresa y resto de sindicatos, para la negociación del nuevo convenio los días 29 y 30 de enero

CCOO de Industria se reunió la semana pasada con la dirección de MASA, empresa de mantenimiento y montajes industriales, con el fin de negociar un nuevo convenio. Se trata del convenio número XXV, que tras más de un año de negociación, se está complicando ante las propuestas insuficientes que ofrece la empresa.

03/02/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya

Después de dos reuniones, la última de las cuales tuvo lugar ayer por la tarde, se vuelve a visualizar la falta de compromiso de las patronales en relación con la seguridad de las personas trabajadoras y de la ciudadanía. Con una propuesta inicial de concertación por parte de la Administración encima de la mesa, se repitieron las mismas actitudes patronales de no asumir su rol. En primer lugar, el AEQT volvió a manifestar que no puede llegar a acuerdos que interpelen a la totalidad de las empresas y, en segundo lugar, se negó a comprometerse a solucionar los problemas. Solo están dispuestos a hacer manifiestos de intenciones, vacíos de contenido y compromiso.

31/01/2020
vulcano

Desde CCOO denunciamos que el presidente del Puerto se ha extralimitado en sus funciones ya que las acciones que ha ejecutado en contra del proceso de reindustrialización de las instalaciones de Vulcano en Téis no son competencia directa del Presidente.

31/01/2020 | CCOO de Industria
CCOO se reunió esta semana en Miranda de Ebro para diseñar la estrategia a seguir
  • ARPISA es la única empresa que todavía recurre a esta falsa cooperativa. CCOO la pondrá contra las cuerdas. Quiere que deje de utilizar mano de obra barata y sin derechos

CCOO de Industria ha decidido dar un paso hacia adelante y dar una nueva vuelta de tuerca a su campaña #CarneSinFraude y al Semáforo Laboral Cárnico. Mañana arrancan unas semanas frenéticas en las que el sindicato tratará de vaciar Servicarne. Para conseguirlo arrinconará a ARPISA, la única empresa que sigue contratando sus servicios. En dos años, gracias a la acción sindical y a la Inspección de Trabajo, ha perdido 5.200 falsos autónomos y solo tiene a un centenar trabajando sin derechos.

30/01/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Rueda de prensa
30/01/2020 | CCOO de Industria
Reunión en PRODALCA ESPAÑA S.A.U.
  • El reglamento y el acta de creación del comité de Igualdad y de Seguridad ya están firmados, a falta de que la empresa haga entrega del diagnóstico, el próximo 18 de febrero

El pasado miércoles 29 de enero, se celebró en Tenerife una reunión entre la empresa PRODALCA ESPAÑA S.A.U. y los sindicatos, donde se firmó la creación de un comité de Seguridad e Igualdad. Unos avances que se producen gracias a la creación de la sección sindical en el mes de octubre dentro de PRODALCA, empresa que pertenece al sector de estaciones de servicio en España.

29/01/2020 | CCOO de Extremadura
  • Seguridad Social y estadísticas de contratación echan por tierra esta argumentación falaz e interesada

CCOO de Extremadura niega tajantemente que el incremento del paro en el sector agrario, en el último trimestre del pasado año, esté provocado por la subida del salario mínimo que aprobó el Gobierno e indica que, los datos estadísticos, contradicen estas interpretaciones interesadas.

29/01/2020 | CCOO de Industria
Instantánea de la reunión en el Ministerio de Agricultura
  • CCOO de Industria se reunió el pasado martes con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, en la sede del Ministerio

El pasado martes 28 de enero, CCOO de Industria acudió al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para reunirse con el secretario general, Fernando Miranda Sotillos, en un encuentro que duró alrededor de una hora y en el que solicitaron principalmente dos cosas. La primera es que, CCOO de Industria exige interlocución social al máximo nivel con este Ministerio, igual que sucede con otros y, además, crear un espacio de diálogo social tripartito, entre organizaciones patronales, sindicatos y el gobierno.

28/01/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Ante el anuncio que Mercedes ha decidido dejar de fabricar el modelo pick-up X-Class en la fábrica de Zona Franca
28/01/2020
michelin

La exigencia de CCOO en la mesa de negociación y la reiterada negativa a aceptar una propuesta que no garantizara la estabilidad en el empleo, ha sido fundamental para que Michelin dé un giro sustancial a su oferta de Convenio Colectivo. Michelin da así por concluido el proceso de negociación y solicita el posicionamiento del Comité Intercentros sobre el conjunto de la oferta, que ha calificado como definitiva. CCOO convocará en los próximos días Asambleas de afiliados y afiliadas en todos los centros de trabajo Michelin para valorar la propuesta y decidir su posicionamiento.

27/01/2020 | CCOO de Industria
Imagen de la reunión
  • Ambas organizaciones han constatado coincidencias importantes en las prioridades del futuro de las PAC-POST 2020

Con el fin de analizar la situación de la reforma de la PAC y los problemas que atraviesa la agricultura y el medio rural en España, CCOO de Industria y Coalición Por Otra PAC, se han reunido para analizar el desarrollo de la configuración actual de la PAC, en el ámbito de la Unión Europea y en España. Igualmente, han abordado los problemas de las personas trabajadoras del sector agroalimentario y del medio rural.

24/01/2020 | CCOO de Industria
  • Durante meses, la labor inspectora convivió con la presión y la negociación de CCOO, que se propuso acabar con la figura de los falsos autónomos y las falsas cooperativas

Gracias a la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, entre junio de 2018 y octubre de 2019, se levantaron en la industria cárnica actas de liquidación por un total de 209,9 millones de euros y se afloraron 23.061 empleos, que hasta el momento eran falsos autónomos. Ante la grave situación de fraude, precariedad y explotación laboral que vivía el sector, meses antes CCOO de Industria lanzó la campaña #CarneSinFraude. El sindicato presentó denuncias de forma masiva ante la Inspección, lanzó el Semáforo Laboral Cárnico y realizó una acción sindical directa empresa a empresa.

24/01/2020 | CCOO de Industria
Schindler
  • CCOO de Industria rechaza las medidas y se mantiene en contra alegando razones insuficientes

CCOO de Industria se reunió el miércoles, 22 de enero, con el Grupo Schindler tras el anunciado ERE en la planta de Zaragoza. En esta primera reunión, el Grupo ha hecho entrega de la documentación para justificar un expediente de extinción de regulación de empleo, anunciado el pasado 15 de este mes.

24/01/2020 | CCOO de Industria
Sede Mercedes Retail Madrid
  • Después del procedimiento de mediación promovido por CCOO de Industria y UGT, ha habido acuerdo y la empresa pagará a su personal lo acordado

Tras el procedimiento de mediación, promovido por CCOO de Industria y UGT, frente a Mercedes Benz Retail SAU, la empresa ha reconocido que “pagará lo no abonado en las nóminas de marzo de 2020”. En el acuerdo, firmado en el SIMA el pasado día 22 de enero, Mercedes Benz Retail SAU, ha llegado a una serie de acuerdos con los dos sindicatos, en el que reconoce que procederá a “abonar el complemento P y la antigüedad a los trabajadores afectados”.

24/01/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Rueda de prensa IQOXE

CCOO de Industria de Cataluña ha elaborado un informe donde recoge las actuaciones, las discrepancias con la empresa y las deficiencias detectadas en IQOXE en materia de seguridad y salud laboral. Este informe se ha presentado hoy en Tarragona en rueda de prensa.

24/01/2020 | CCOO de Industria
Recogida de firmas
  • En diciembre, CCOO de Industria ya firmó un manifiesto, reclamando a la empresa un derecho del que disfrutan todas las empresas del sector, que es un espacio de negociación

CCOO de Industria ha decidido actuar frente a la negativa de la empresa INDRA Sistemas de facilitar este espacio de negociación, que conduzca a un convenio o a un acuerdo marco. Tras año y medio de intentos sin respuesta y, habiéndose reclamado desde la sección sindical Intercentros, desde los Comités de empresa y también desde la Federación, se ha decidido dar un paso en la acción sindical, con el inicio de una campaña de recogida de firmas.

23/01/2020 | CCOO de Industria
Fábrica
  • España recibirá un 4% del total, algo que la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha calificado de “injusto”

La Unión Europea financiará la transición verde. Así lo ha anunciado con el Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo para una Transición Justa, que supondrá unos fondos de 7.500 millones de euros para Europa. A España, le corresponderá un 4% en el reparto, algo que la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha calificado de “injusto”.

23/01/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Abrirá una mesa de negociación con la mediación del Departamento de Trabajo

Tras la reunión de mediación de huelga de esta mañana, con la mediación de la Inspección de Trabajo, y de la presión sindical, la dirección de Continental Automotive ha reculado y ha comunicado a la representación de los trabajadores y trabajadoras que desiste de presentar ERE anunciado ayer.

22/01/2020 | CCOO de Industria
Imagen de la reunión
  • Ante el inminente cierre de la planta, CCOO de Industria ha trasladado a la plantilla, el trabajo que se está haciendo para una transición energética justa

El pasado lunes día 20 de enero, CCOO de Industria visitó la Central Térmica Litoral de Endesa en Carboneras (Almería), para reunirse tanto con la dirección, como con los trabajadores y trabajadoras de la planta. Previamente se celebró una reunión con el alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo Fernández, para tratar el tema del cierre de las centrales y sus consecuencias.

22/01/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Continental Automotive
Viernes 24 de enero está convocada una nueva jornada de huelga

En la reunión de hoy sobre el proceso de reindustrialización de la planta de Continental Automotive de Rubí, la dirección de la empresa ha comunicado a la representación de la plantilla que, en 20 días, presentará un expediente de extinción para toda la plantilla, ya que aún no se ha avanzado en la cuestión de las empresas interesadas en la compra de la planta.

21/01/2020 | CCOO de Industria
Nissan
Hay más de 5.000 familias afectadas por la situación de incertidumbre que existe en la empresa

El pasado 16 y 17 de enero se celebró la reunión de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Nissan, en la que se puso de manifiesto “la tremenda incertidumbre sobre el futuro industrial de los centros de trabajo de Nissan en España” y la situación de inseguridad.

21/01/2020 | CCOO de Industria
Asamblea de delegadas y delegados de CCOO en la conserva de Cantabria
  • CCOO presenta en Laredo la campaña que pretende mejorar las condiciones laborales de las 1.200 trabajadoras del sector. El 80% tiene un contrato fijo discontinuo de duración incierta. La mayoría está “presa” de un tipo de contrato que les perjudica al caer la actividad

El 94% de las personas que trabajan en empresas conserveras de Cantabria son mujeres. Sin embargo, son los hombres los que tienen un contrato indefinido y cobran un 20% más. Para denunciar esta discriminación y reducir los elevados niveles de precariedad que sufren las trabajadoras en la industria del pescado, CCOO lanzó hace unos meses la campaña #PescarDerechos, que ayer presentó en Laredo a las delegadas del sector.

17/01/2020
elevacion
  • Han estado presentes delegados y delegadas de Kone,ThyssenKrupp, Otis, Schindler, Embarba, Montes Tallon y Fain

El pasado 8 de enero se celebró una reunión de la Coordinadora Sectorial Estatal de elevadores en Madrid, donde asistieron delegados y delegadas de Kone,ThyssenKrupp, Otis, Schindler, Embarba, Montes Tallon y Fain. En la reunión se fijaron los objetivos para el 2020, para cuando se formalice y se haga pública la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC).

17/01/2020
Schneider
  • La fábrica afronta una complicada situación debido a la baja carga productiva que se está dando en el centro

El pasado 13 de enero la Comisión Ejecutiva Intercentros de CCOO Industria, ha estado presente en una reunión en el centro de Schneider electric de Griñón, en Madrid. El motivo ha sido respaldar y buscar soluciones ante la situación de baja carga productiva que se está dando en el centro.

17/01/2020 | CCOO D'INDÚSTRIA DE CATALUNYA
Reunión del 17 de enero con el Consejero de Trabajo

Esta mañana, una representación de CCOO y UGT, se han reunido con el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, a petición de la Consejería, para analizar la situación generada a raíz del grave accidente mortal ocurrido el martes en la empresa IQOXE. Se trata de la primera reunión para tratar el tema a la que nos convoca el Gobierno.

17/01/2020 | CCOO D'INDÚSTRIA DE CATALUNYA
Imagen huelga petroquímica Tarragona
Con el objetivo de exigir a las administraciones competentes y a las patronales que se garantice la seguridad y se ponga fin a la creciente precariedad laboral que se da en el sector

La Coordinadora de delegados y delegadas de CCOO de las empresas principales y auxiliares de los polígonos petroquímicos norte y sur de Tarragona ha decidido, en su reunión de hoy, convocar una huelga general de 24 horas del sector de la petroquímica de Tarragona durante la primera quincena de febrero.

16/01/2020 | CCOO de Industria
coag

Resulta paradójico que quien se considera una organización progresista, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), se posicione públicamente en contra de la posibilidad de la subida del SMI hasta los 1.000€.

15/01/2020
factoria saint gobain

Durante la mañana de hoy el comité de empresa y la dirección han mantenido una reunión, en la que se anuncia un resultado positivo del ejercicio 2019 y que garantiza la contiunuidad de las plantas en España. 

15/01/2020
campofrio sima
  • La empresa ha dividido desde abril la nómina en dos partes, generando un gran malestar en su plantilla por los constantes retrasos en los pagos

El pasado 14 de enero se produjo una mediación en el SIMA entre la empresa Campofrío Food Group y CCOO Industria, debido a la modificación sustancial y unilateral en la confección de las nóminas. Desde abril de 2019, la totalidad de su plantilla cobra la nómina en dos partes, con importante retrasos en los cobros de hasta cinco y seis días, y las consecuencias que esto supone. Por parte de CCOO Industria, que tiene el 52% de representación sindical en toda España, estuvieron presentes todos presidentes de los comités de empresa. Un total de ocho, en representación de los ocho centros de trabajo que tiene Campofrío Food Group en España.

15/01/2020
schinder

El Grupo Schindler ha anunciado hoy 15 de enero su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo que afectará a 120 personas de la unidad de producción de componentes SDS (Schindler Drive Systems). Es decir, a un 25% del volumen total de la plantilla actual.

15/01/2020
cepsa torre

La Compañía sigue sin resolver nuestras dudas sobre el proyecto zbx (que ya no es un proyecto, es una realidad) y ello está generando confusión e incertidumbre entre los empleados.

15/01/2020
farma

La patronal del sector del comercio de distribuidores de productos farmacéuticos, ha mostrado poco interés en la renovación de un acuerdo que terminó hace más de un año

13/01/2020 | CCOO d'Indústria Catalunya
Continental Automotive
  • La próxima reunión está prevista para el día 22 de enero.

Las negociaciones con la dirección de Continental Automotive sobre el proceso de reindustrialización de la planta de Rubí no avanzan debido al inmovilismo de la empresa en los principales ejes que se están tratando, lo que mantiene atascadas las negociaciones. En este escenario, el comité de empresa ha decidido convocar dos jornadas de huelga de 24 horas los próximos días 15 y 24 de enero para forzar a la empresa a desbloquear la situación.

13/01/2020 | CCOO de Industria
Andorra y su comarca se volcaron en la manifestación del sábado. Quieren poder elegir dónde vivir
  • El sábado una multitudinaria manifestación recorrió la localidad turolense. CCOO y UGT exigieron una alternativa de empleo y recodaron que “aquí no se rinde nadie”

CCOO de Industria exige al Ministerio para la Transición Ecológica y a Endesa que las 350 personas que trabajaban en la central de Andorra (Teruel) tengan un empleo estable cuando se les agote la prestación por desempleo tras el cierre de la térmica. El sindicato convocó el sábado, junto a UGT FICA, una manifestación que recorrió el centro de la localidad y que fue secundada por todo el pueblo. Sus gentes, que quieren un futuro para la comarca ligado a la actividad industrial, recordaron al Gobierno que, si no hay transición justa, habrá traición.

10/01/2020
Icsa despido
  • La empleada fue despedida el pasado 25 de noviembre de la planta de Icsa en Toledo

Hoy día 10 de enero ha tenido lugar en Toledo a las 10:00 de la mañana, un acto de conciliación por el despido de la trabajadora Vanesa García, empleada de Aernnova de la planta de Icsa en Toledo. Vanesa, que trabajaba en la empresa desde 2004, sufre secuelas debido a un tumor y pese a las razones presentadas en la reunión de hoy, la empresa se ha ratificado haciendo caso omiso.

10/01/2020 | CCOO de Industria
Cartel manifestación
  • Mañana sábado, CCOO de Industria y UGT Fica liderarán a las 12 horas una marcha en la que piden una alternativa al cierre de la central térmica y así evitar una despoblación importante en la comarca

Este 11 de enero habrá una manifestación en la localidad de Andorra (Teruel) a las 12.00 horas convocada por CCOO de Industria y UGT FICA, en la que también participarán las plataformas de quienes trabajan en las subcontratas. Lo que se denuncia desde los sindicatos es que debe haber un plan urgente para el mantenimiento de la población y del empleo, y evitar así que la gente emigre a otras provincias. Una marcha que tendrá lugar después de la reunión de los delegados y delegadas en la sede de CCOO en Andorra, a las 10:30 de la mañana. A continuación, a las 11:00, se convocará a los medios de comunicación en el mismo lugar.

23/12/2019
opel
  • La empresa ha subrayado que el nuevo Grupo será el cuarto a nivel mundial en términos de volumen

La compañía francesa PSA ha informado a los representantes en el Comité de Empresa Europeo que se ha formalizado el acuerdo para la fusión del Grupo PSA y FIAT CHRYSLER. A partir de ahora se iniciarán los trámites legales y administrativos necesarios para la constitución efectiva del nuevo Grupo Automovilístico que no está previsto que concluyan antes de un año.

23/12/2019
  • Los empleados llevan más de 25 días en huelga por el impago de salarios y el anunciado cierre de la empresa

El pasado viernes día 20 de diciembre tuvo lugar una multitudinaria manifestación en la localidad murciana de Águilas, donde miles de vecinos salieron a las calles a protestar, mostrando su apoyo a la lucha de las personas trabajadoras de Agrasa, en defensa de sus empleos y derechos. El motivo de estas movilizaciones ha sido el anunciado cierre de la empresa Agrasa, que pertenece al sector agroalimentario de la región de Murcia. La empresa ha anunciado un ERE de Extinción de contratos que causará el despido de su plantilla. Un total de 481 personas, la mayoría mujeres, se verán afectadas por un ERE que ha provocado un gran enfado entre sus ciudadanos.

20/12/2019

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla califica de éxito la jornada huelga convocada para este miércoles 18 para exigir un reparto justo de la carga de trabajo y unas condiciones laborales dignas para las subcontratas de Airbus: “Rechazamos rotundamente la actitud de la empresa que, pese a sus múltiples beneficios, pretende reducir costes perjudicando el salario y los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, ha señalado el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca.

20/12/2019 | CCOO de Industria
Industriall
  • Más de 80 sindicalistas del sector de automoción, de 20 organizaciones sindicales mundiales, estuvieron presentes en la reunión del Grupo de Trabajo de Automoción de IndustriALL Global Union, celebrada en Düren, Alemania.

Un total de 20 organizaciones sindicales mundiales y más de 80 sindicalistas del sector de automoción, participaron los pasados 9 y 10 de diciembre, en la reunión del Grupo de Trabajo de Automoción de IndustriALL Global Union, celebrada en Düren, Alemania.

Después de debatir el informe del grupo especial de trabajo, sobre lo que se sabe y se puede hacer ante la transformación de la industria automotriz, junto a 11 informes por regiones, países y subsectores, los participantes en la reunión del grupo de trabajo de automoción del sindicato mundial IndustriALL Global Union, llegaron a la conclusión de la necesidad de ser escuchados por empresas y gobiernos, ante la transformación de la industria automotriz.

20/12/2019 | CCOO de Industria
Sede de Cepsa
  • Todas las medidas recogidas en el acuerdo, firmado por CCOOI sin el apoyo de UGT, beneficiarán a un total de 1800 personas que trabajan actualmente en la Torre CEPSA.
20/12/2019
initerrumpibilidad

Tras los resultados de la última subasta de interrumpibilidad, por una parte, y de la falta de medidas concretas que puedan suponer una mayor competitividad de la industria de gran consumo eléctrico, tales como son el estatuto de la industria electrointensiva, los pagos por emisiones indirectas de CO2, la reducción de peajes, fomentar las contratos bilaterales, y recuperar la competitividad perdida, CCOO de INDUSTRIA, FICA-UGT Y FI-USO convocaremos movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo del sector de la industria electro intensiva, incluyendo una concentración en Madrid el próximo 22 de Enero a la que convocaremos a todos los trabajadores afectados, motivadas por la ya grave situación de inestabilidad e incertidumbre que este colectivo de trabajadores y trabajadoras viene soportando desde hace demasiado tiempo y pagando incluso con la pérdida de sus puestos de trabajo.

20/12/2019
Indra edificio

El pasado día 18 de diciembre, CCOO Industria firmó un manifiesto reclamando a la empresa un derecho del que disfrutan todas las empresas del sector de la defensa de la Industria, que es un espacio de negociación

20/12/2019 | CCOO de Industria
Santa Bárbara
  • El acuerdo recoge subidas salariales del 1,9, 2 y 2,1 %, y tiene una vigencia de tres años.

El pasado 16 de diciembre fue ratificado el acuerdo por más del 60% de los trabajadores y firmado por el Comité Intercentros. CCOO Industria, como sindicato de representación mayoritaria en el Comité Intercentros, ha conseguido la culminación de este acuerdo con el apoyo de la UGT.

20/12/2019 | CCOO de Industria
Acto de firma del convenio
  • Un total de 5476 asalariados y más de 400 empresas del sector disfrutarán de las mejoras de este nuevo acuerdo.

El pasado día 17 de diciembre se reunió la Comisión Negociadora, en la que CCOO Industria y la Patronal de Harinas AFHSE, firmaron en Madrid el nuevo texto y tablas salariales del Convenio Colectivo de Harinas Panificables y Sémolas. Un nuevo convenio estatal que beneficiará a 5476 asalariados y más de 400 empresas en un sector que tiene una cifra de negocios cercana a los 3.000 millones de euros.

20/12/2019 | CCOO de Industria
Acto firma del convenio
  • El pasado martes 17 de diciembre, CCOO Industria firmó en Madrid junto a la empresa el documento con un incremento en el sueldo de los empleados de un 1.5%.

CCOO Industria cierra un importante acuerdo con la compañía EDF Fenice Ibérica en España con mejoras en el salario de los trabajadores. El convenio, que se firmó el pasado martes día 17 de diciembre a las 12:00 horas en Madrid, beneficia a los centros que suministran energía a las factorías de IVECO en España. Es decir, casi un total de 60 empleados se verán beneficiados con el nuevo acuerdo.

19/12/2019 | CCOO de Industria
CCOO de Mahou con Isabel Rodero y Agustín Martín
  • El acuerdo protege a todos los trabajadores de la empresa gracias a una nueva plataforma de registro y defiende el derecho a la desconexión digital.

Comité Intercentros de CCOO de Mahou SA ha firmado un importante Protocolo sobre el registro de jornada con la empresa Mahou S.A. El acuerdo defiende medidas más justas para todo el personal, donde destaca el derecho a la desconexión digital y una plataforma de registro que facilitará la labor a todos los trabajadores, sobre todo a la amplia red de comerciales que operan por toda España, que ronda los 600 empleados.

17/12/2019
Firmantes del I Plan de Igualdad en Bidafarma
  • Con la firma de este Plan de Igualdad, cuya negociación se ha alargado casi 20 meses, se verán beneficiadas las casi 2.000 personas que Bidafarma tiene en plantilla.

CCOO junto al resto de sindicatos que conforman la representación legal de la plantilla de BIDAFARMA y la dirección de la empresa, firman el I Plan de Igualdad que tendrá una vigencia de 4 años.

De dicho Plan es destacable una notable mejoría en medidas de conciliación y permisos retribuidos, así como la incorporación de medidas encaminadas a la promoción y mejora de la presencia femenina en altos cargos y puestos de dirección, cuestión que ha quedado patente que había que mejorar con el estudio de los datos del diagnóstico.

17/12/2019
Huelga en IQOX
  • La plantilla de IQOXE está en pie de guerra, después de que la dirección haya despedido 3 trabajadores en plenas negociaciones del pacto de empresa.

Esta decisión, junto con el bloqueo de las negociaciones, han llevado al comité de empresa a convocar una jornada de huelga hoy martes 17 de diciembre, a partir de las 6 horas, hasta mañana miércoles 18 de diciembre a las 6 horas.

16/12/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Nissan
Urge la necesidad de conocer nuevas producciones para las fábricas
  • Comunicado de las Secciones Sindicales de CCOO en todas las plantas de Nissan en España.

Nissan tiene futuro en España.

Hace meses que la situación productiva de las fábricas de Nissan en España pasan por una situación de baja actividad que ha provocado la presentación de un expediente de 600 prejubilaciones en las plantas de Barcelona y otras 80 en Cantabria, así como la aplicación de medidas de flexibilidad para reducir la producción prevista en el inicio del año fiscal.

Las necesidades son acuciantes en términos de producción y empleo, y urgente la necesidad de conocer nuevas producciones para las fábricas; el tiempo cada vez es más protagonista y la intensidad en el trabajo y la reivindicación de mayor volumen de producción debe incrementarse.

13/12/2019
maxam

CCOO denuncia junto al resto de fuerzas sindicales los despidos en la empresa y muestra su descontento por cómo se han tomado estas decisiones, sin comunicar previamente con tiempo a los comités.

13/12/2019 | CCOO de Industria
Reunión sector elevación

Hoy 12 de diciembre los representantes de la Federación Española de Empresas de Ascensores FEEDA y una representación de los sindicatos CCOO Industria, FICA-UGT y SE (sindicato de Elevación) han celebrado una reunión importante.

13/12/2019 | CCOO de Industria
El Secretario general de la sección sindical de CCOO con Unai Sordo
  • El pasado 26 de noviembre la Audiencia Nacional dio la razón a CCOO ante la decisión de los diferentes órganos dirección de la empresa Renault de eliminar la licencia por nacimiento de hijo recogida en el convenio colectivo.

Cuando se publicó el Real Decreto 6/2019, la empresa Renault decidió eliminar la licencia por nacimiento de hijo. Una licencia que CCOO había mejorado previamente en el convenio colectivo, pasando de los dos días del Estatuto de Trabajadores, a ser cuatro días, y seis en caso de desplazamiento. Una mejora social que se había mejorado en el convenio colectivo como apunta Rubén González, Secretario general de CCOO en Renault España: “CCOO somos firmantes de este convenio colectivo, por tanto nos parecía que debíamos velar por los intereses de los trabajadores, además de ser un derecho fruto de la negociación colectiva y que nosotros habíamos conseguido”, aseguró.

13/12/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Sede de Grifols
  • Se trata de una acuerdo pionero en cuestión de jubilaciones parciales.

CCOO de Industria valoramos positivamente el acuerdo alcanzado el 9 de diciembre entre la dirección y la Sección Sindical Intermepreses de CCOO del Grupo Grifols, ya que se trata de una acuerdo pionero en cuestión de jubilaciones parciales, que mejora lo establecido en la legislación vigente, y que también supone una mejora de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de Grifols en materia de retribución variable.

12/12/2019

Ramón Buendía ha sido elegido secretario general por unanimidad en un acto calificado como histórico

11/12/2019 | CCOO d' Indústria Catalunya
Imagen del incendio en ERP
  • En estos momentos aún se desconocen las causas del incendio, pero la afectación ha sido muy importante, se ha generado una gran nube de humo negro y ha habido un derrame importante en el río Besòs.

CCOO de Catalunya manifestamos nuestra preocupación ante el incendio que ha ocurrido esta madrugada en la empresa de ERP, de Òdena, que ha obligado a activar la Alerta del Plan de emergencia exterior del sector químico de Catalunya (PLASEQCAT), y evacuar a los trabajadores y trabajadoras de 119 empresas de la zona y confinar a los alumnos de las escuelas de los municipios cercanos.

05/12/2019 | CCOO de Industria
Industria de suministro
  • El pasado 03 de diciembre salió publicado en el BOE el calendario de subastas para la asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, subasta que viene con nuevos recortes para un sector estratégico para el país, que puede provocar el cierre y deslocalización de toda la industria electrointensiva de España.
05/12/2019 | CCOO de Industria
Semáforo laboral cárnico
  • CCOO firma con el Grupo cárnico un acuerdo que pone el punto y final al modelo de falsas cooperativas de trabajo asociado y falsos autónomos en todas las empresas del Grupo.

Más de 300 falsos autónomos y autónomas de Servicarne en las empresas: Cárnicas Frivall, Industrias Cárnicas Frimancha y Cárnicas Cinco Villas, pertenecientes al Grupo Vall Companys, abandonan el modelo de falsas cooperativas y falsos autónomos. Ahora pasarán al Régimen General de la Seguridad Social, tendrán un contrato indefinido y se les aplicarán las condiciones del Convenio Estatal de Industrias Cárnicas.

05/12/2019 | CCOO de Industria
Schneider Electric Barcelona
  • La firma de estos dos acuerdos supone un hecho histórico en Schneider Electric.

El protocolo de diálogo social, que da inicio a lo que debe acabar en un Acuerdo Marco para toda Schneider Electric, esta es una empresa que no escapa a las evoluciones permanentes de la industria y como tal, la Industria 4.o y la digitalización, le está afectando y está adaptando su sentido y actividades a esta evolución.

04/12/2019 | CCOO de Industria
Representantes de la empresa Navantia y sindicatos
  • Como novedades, se incluye un Protocolo para la prevención y actuación en los casos de acoso sexual y por razón de sexo, así como mejoras en las medidas legales de protección integral para las mujeres víctimas de violencia de género.

Se trata de un Plan que reúne un conjunto de medidas ordenadas y orientadas a alcanzar los objetivos en materia de selección, promoción, formación y sensibilización, retribución, conciliación, salud laboral con perspectiva de género, comunicación, prevención del acoso sexual y situaciones de violencia de género, diseñado para el conjunto de la plantilla, que adopta la transversalidad de género como uno de sus principios rectores y una estrategia para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres.

04/12/2019 | CCOO Industria
Imagen Agrasa
  • CCOO de Industria valora que las pérdidas económicas son debidas a una mala gestión económica por parte de la empresa.

En el día de hoy se ha constituido la Comisión Negociadora del Expediente de Extinción de Contratos de la Empresa Agrasa de Águilas. Éste, según los representantes de la empresa, afectaría a un total de 481 personas trabajadoras estando afectados los departamentos de Oficinas, Sector del campo y Almacén de manipulado. La empresa plantea un cierre de la actividad de la empresa realizándolo de manera progresiva hasta el mes de junio. Para ello, pretende hacer frente solo a las plantaciones que están realizadas en el día de hoy, pero no plantar más producciones. Este ERE Extintivo se adoptó en el Consejo de Administración de Agrasa el pasado miércoles 27 de noviembre.

03/12/2019 | CCOO de Industria
Acto de firma del preacuerdo en la sede de la Dirección General de Empleo
  • Los sindicatos y la patronal de estaciones de servicio, alcanzaron ayer un principio de acuerdo en la negociación del convenio del sector en la sede de la Dirección General de Empleo.

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y la Federación de CCOO Industria alcanzaron ayer, 2 de diciembre, un principio de acuerdo sujeto a la aprobación por los órganos de cada sindicato para desbloquear la negociación del convenio colectivo estatal de Estaciones de Servicio.

El preacuerdo conlleva la desconvocatoria de los paros previstos para los días 5 y 9 de diciembre. El principio de acuerdo ha sido posible después de que las patronales mejoraran sus propuestas iniciales en materias de incrementos salariales y otras medidas sociolaborales.

02/12/2019
repsol desconexion

La desconexión digital, fuera del horario laboral, se refiere a la limitación del uso de las tecnologías de la comunicación para garantizar el respeto del tiempo de descanso, permisos y vacaciones de los empleados, así como de su espacio personal y familiar. Vivimos en una sociedad globalizada e intercomunicada de forma permanente debido a la proliferación del internet, los dispositivos portátiles (móviles, ordenadores...), las redes sociales, etc. Si bien estas tecnologías nos reportan grandes beneficios, también generan un impacto en la calidad de vida de las personas.

29/11/2019 | CCOO de Industria
confemetal y agustin martin

La presencia de Agustín Martin como ponente en la jornada conmemorativa que ha celebrado Confemetal ha permitido situar las propuestas de CCOO de Industria de cara al fortalecimiento de las condiciones de trabajo como mejor herramienta para combatir la precariedad laboral.

29/11/2019 | CCOO de Industria
veralia

La Sección Sindical Intercentros (SSI) de VERALLIA SPAIN se ha reunido en Madrid los días 26 y 27 de noviembre para preparar la plataforma reivindicativa de cara a la próxima negociación del convenio.

28/11/2019 | CCOO de Industria
Consejo iberdrola

El 28 de noviembre se ha reunido, en la sala Trece Rosas de la sede de CCOO de Lope de Vega en Madrid, el Consejo de la sección sindical de CCOO de Iberdrola Grupo.

26/11/2019
Jornadas sector agrario murcia 2

CCOO de industria realiza durante la mañana de hoy 26 de noviembre las jornadas sobre la actual situación de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social que se aplican a las personas trabajadoras del sector agroalimentario de la Región de Murcia, es decir del Sistema Especial Agrario para los trabajadores asalariados cuenta ajena, del Sistema Especial de Frutas y Hortalizas e Industria Conservera y del Sistema Especial del Tomate Fresco para la Exportación.

26/11/2019
Siemens acuerdo mundial

Dados los cambios organizativos producidos en Siemens Gamesa, el acuerdo laboral global vigente desde el año 2014 se estaba mostrando insuficiente ante el nuevo escenario. En este último año, se ha negociado una renovación profunda que diese respuesta a los nuevos retos a los que nos enfrentamos incluyendo a representantes de más nacionalidades, siendo acordes con la situación actual.

26/11/2019
general fene

El 17 de octubre falleció Andrés Vías de 39 años, trabajador de la empresa auxiliar Arsenales Técnico Dimensionales del Trocadero SL cuando trabajaba en el interior de uno de los tanques de las corbetas que Navantia construye para Arabia Saudi. El pasado jueves Juan José Giraldo de 58 años Trabajador de la empresa Fructuoso Pascual, perdía la vida en las obras de remodelación del arsenal de La Carraca, otro compañero resulto herido en el mismo accidente. En poco más de un mes, se ha producido dos accidentes mortales en el astillero de San Fernando

25/11/2019 | CCOO de Industria
  • En el día de mañana 26 de Noviembre, CCOO Industria convoca una jornada informativa sobre la actual situación de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social que se aplican a las personas trabajadoras del sector agroalimentario de la Región de Murcia, es decir del Sistema Especial Agrario para los trabajadores asalariados por cuenta ajena, del Sistema Especial de Frutas y Hortalizas e Industria Conservera y del Sistema Especial del Tomate Fresco para la Exportación.

CCOO Industria informará de la situación y problemática actual que se origina en la Región de Murcia y en concreto con la aplicación del método de cálculo de la baja por I.T. en el colectivo de personas trabajadoras fijas discontinuas de estos sectores en Murcia y en el cobro de prestaciones por parte del SEPE. Así mismo se explicarán las diferentes gestiones y acciones que CCOO Industria ha desarrollado con el actual Gobierno en funciones, en concreto con la Dirección General del INSS y de la Tesorería y que trasladará de inmediato con el nuevo Gobierno para solucionar esta inaceptable situación.

25/11/2019 | CCOO de Industria
Campo de Lavanda
  • La Federación de CCOO Industria estima y está de acuerdo que en la configuración de la futura PAC (Política Agraria Común) se supriman los derechos históricos como un elemento central para una mejor optimización de las subvenciones así como en aras a una distribución más justa y social de los recursos de ésta.

Para CCOO Industria es determinante que se corrijan en la futura PAC los desajustes y desequilibrios que se han producido en la distribución de los recursos de la PAC, tanto a nivel territorial como sectorial, es por ello que acabar con el anacronismo actual de los derechos históricos es una paso más para acercar las ayudas a los sectores y territorios más desfavorecidos y con menos oportunidades. En este sentido, esta organización representante de las personas asalariadas agrícolas por cuenta ajena, estima determinante que las ayudas se distribuyan introduciendo la condicionalidad social, donde es mantenimiento y creación de empleo en sector agroalimentario sea una condicionalidad esencial.

25/11/2019 | CCOO de Industria
Benteler
  • La coordinadora ha cerrado filas y apoya sin fisuras a las compañeras y compañeros del centro de Burgos, los primeros en sufrir la agresión.

El día 20 de noviembre representantes de CCOO Industria en los centros de Burgos, Vigo, Barcelona y Palencia, se reunieron con el responsable del sector de Automoción para analizar y valorar la irreal y esperpéntica situación vivida en el centro de Burgos, que se puede trasladar a cualquier otro centro en España. Donde se despiden 6 personas, el Comité (con mayoría de UGT), convoca dos jornadas de huelga y termina admitiendo en mediación, no solo los despidos ya ejecutados, sino los futuros sin negociarlos, (ya lo harán una vez despedidos) y eso sí, de momento, serán salidas voluntarias.

25/11/2019 | CCOO de Industria
Auto Urbión

El concesionario Auto Urbión de Logroño ha sido condenado a indemnizar con 6.251 euros a un delegado de personal de la empresa y con la misma cantidad a CCOO, tras una denuncia de ambos en la que acusaban a la dirección de la empresa de acoso y persecución sindical, por haber impedido ejercer su actividad sindical al representante legal de los trabajadores.

22/11/2019 | CCOO de Industria
Cartel de la campaña de CCOO 25N

La Sección Sindical Intercentros de CCOO del Grupo SEAT y la dirección de la empresa han firmado esta mañana un importante acuerdo de medidas de protección integral ante las violencias de género, que va más allá de lo que prevé la Ley.

22/11/2019 | CCOO de Industria
Reunión de sindicatos Thyssen
  • El pasado 18 de noviembre nos reunimos la Federación de CCOO industria con toda le ejecutiva interempresas de ThyssenKrupp.

Esta reunión se convocó para compartir con toda la estructura de CCOO en Thyssen las reuniones mantenidas en Bruselas a petición de CCOO Industria el 7 de noviembre. Se arrancó el compromiso de IndustriAll de coordinar acciones durante el proceso de venta y de restructuraciones que se vienen anunciando en Thyssen desde hace meses.

22/11/2019 | CCOO de Industria
Delegadas y delegados de Crown
  • Son muchos los retos, los cambios y las tareas a los que las delegadas y delegados tienen que enfrentarse en su empresa, por lo que es necesario incrementar sus conocimientos, para mejorar la acción sindical y ser más eficaces como organización.

Durante los días 20 y 21 de noviembre 15 sindicalistas de la Sección Sindical de CCOO Industria de CROWN en Murcia han asistido a unas jornadas de formación, con el objetivo de contribuir a cualificar nuestra acción sindical en CROWN, ya que en el último proceso electoral CCOO obtuvo unos excelentes resultados, lo que ha posibilitado la incorporación de nuevas compañeras y compañeros a la responsabilidad sindical.

22/11/2019 | CCOO d'Industria Catalunya
Continental Automotive
  • El sindicato exige a la multinacional que haga las inversiones necesarias para garantizar la viabilidad de la fábrica vallesana.

CCOO de Industria rechazamos la decisión de la multinacional Continental Automotive de reindustrializar la planta que tiene en Rubí para venderla. Esta operación se enmarca en un proceso de reestructuración a escala mundial de la compañía, el programa "Continental Transformation 2019-2029", ante la transformación que se está dando al sector del automóvil.

22/11/2019 | CCOO de Industria
Reunión sindicatos y patronal en el Sima

En el día de ayer tuvo lugar un acto de mediación previo a la convocatoria de huelga prevista para los días 5 y 9 de diciembre en el Servicio Interfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), con la finalidad de poder desbloquear el convenio colectivo tras más de un año de negociación.

20/11/2019 | CCOO de Industria
Producto sector Metalgráficas
  • El día 19 se reunió la Comisión Paritaria del Convenio con la patronal AME (Asociación Metalgráfica Española) para debatir sobre el contexto económico del sector de cara a abordar la próxima negociación.

Durante la sesión se alcanzó un acuerdo sobre el registro de jornada en los centros de trabajo del sector.

20/11/2019 | CCOO de Industria
Concentración trabajadores de Michelín
  • Ante la llegada de los representantes europeos a la fábrica, hubo una concentración para hacerles llegar la irresponsable actitud de la Dirección de Michelin en España.

Aprovechando la visita a la fábrica de Michelin en Aranda de Duero del Comité Europeo de Michelin, órgano que engloba a representantes de los trabajadores y trabajadoras de todos los países europeos donde el Grupo Michelin tiene implantación, representantes sindicales de CCOO, CSIF, UGT y USO de los Comités de Empresa de Aranda de Duero y Valladolid, así como el Comité Intercentros, se han concentrado a la llegada de los representantes europeos para hacerles llegar la irresponsable actitud de la Dirección de Michelin en España en la actual negociación del Convenio Colectivo.

19/11/2019 | CCOO de Industria
Sede de Istobal
  • CCOO del País Valenciá consigue que se declare ilegal la cesión de trabajadores que se realizaba entre Istobal en el Centro Especial de Empleo Ilunion Servicios Industriales, SL.

Los Centros Especiales de Empleo cumplen una importante labor de integración de los trabajadores con discapacidad en el mercado de trabajo. Este es un hecho incuestionable. Sin embargo, desde diferentes Secciones Sindicales de CCOO de Industria se venían detectando prácticas irregulares en empresas, que lejos de facilitar la integración de los discapacitados, se utilizaban estos CEE como un mecanismo de precarización y abaratamiento de costes.

19/11/2019 | CCOO de Industria
Factoría BSH
  • El lunes 18 de noviembre se ha reunido la ejecutiva intercentros de CCOO BSH con representantes de los centros Cantabria, Navarra y Aragón, con el objetivo de fijar posición de cara a la reunión que posteriormente se mantendría con la dirección de la empresa y el resto de sindicatos.

Los Sindicatos CCOO de industria y UGT-Fica hemos trasladado la incertidumbre generada en las plantas con el cambio de estrategia confirmado en la última reunión del Comité Europeo, que básicamente consiste en eliminar modelos de baja rentabilidad, centrando el interés en los segmentos de gama media-alta.

18/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Protestas de trabajadores de General Cable

A partir del fin de semana del 16 de noviembre, las trabajadoras y trabajadores de General Cable de Manlleu y de Montcada i Reixac harán varias jornadas de huelga contra el cierre de las dos plantas por parte de la multinacional Prysmian Group. Esta convocatoria de huelga afectará a todos los turnos de trabajo y está apoyada por CCOO de Industria de Catalunya y FICA-UGT.

18/11/2019
Empresa Crusvi
  • Gracias a la labor sindical de CCOO, se ha internalizado el servicio de despiece y se ha subrogado la plantilla que prestaba este servicio.

El viernes por la tarde se firmó un acuerdo, con la mediación del Tribunal Laboral de Cataluña, para la internalización del servicio de despiece de pollos al matadero que Granja Crusvi tiene en Reus y la subrogación de los 61 trabajadoras y trabajadoras que prestaban este servicio a través de la empresa ESEM, que ahora pasan a ser plantilla directa de Crusvi.

15/11/2019 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO Industria, UGT-FICA, ANICE, FECIC, ANAGRASA, AGEMCEX y ANAFRIC
  • En el día de ayer, las organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal del sector cárnico: CCOO-Industria, UGT-FICA, ANICE, FECIC, ANAGRASA, AGEMCEX y ANAFRIC, constituyeron el primer Observatorio Industrial del sector Cárnico.

Este organismo contribuirá a la mejora de la actividad económica y del empleo de calidad en el sector cárnico, otorgándole la visibilidad que se merece ante la sociedad y las administraciones. La conformación de este nuevo instrumento bilateral, de trabajo y participación, supone un paso de gran importancia para conseguir una actuación eficaz en relación a la consolidación y desarrollo del sector.

15/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Ramón Santana
  • CCOO lamentamos la muerte del compañero Ramón Santana Catalán, a la edad de 74 años.

Actualmente, era miembro de la Comisión Ejecutiva del sindicato intercomarcal de Pensionistas y Jubilados de CCOO del Vallès Occidental-Catalunya Central y representante de CCOO en el Movimiento Pensiones Dignas de Terrassa.

15/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración General Cable
  • En la sesión del Pleno del Parlament de Catalunya celebrada este miércoles, 13 de noviembre, los diferentes grupos parlamentarios han aprobado por unanimidad una resolución sobre el cierre de las plantas de General Cable de Manlleu y de Montcada i Reixac de la empresa Prysmian.

Con esta resolución el Pleno del Parlament insta al Govern de la Generalitat a reunirse con la dirección de Prysmian para encontrar una solución que evite el cierre de las plantas de Manlleu y de Montcada i Reixac, y garantice los puestos de trabajo. Asimismo, le insta a potenciar y facilitar la búsqueda de inversores para mantener la actividad productiva de las dos plantas y hacer las gestiones oportunas para mantener el centro de I + D de la planta de Manlleu.

14/11/2019 | CCOO de Industria
Acto de firma II Acuerdo Global en la sede de la OIT
  • La primera distribuidora de prendas de vestir del mundo se vuelve a comprometer con IndustriALL Global Union en la búsqueda del trabajo decente en su cadena de suministro.

Ayer, 13 de noviembre hemos renovado en Ginebra, en la sede de la OIT, un acuerdo pionero en la industria de la moda y en las relaciones laborales globales. Inditex e IndustriALL Global Union seguirán colaborando para garantizar el trabajo decente de casi 2,5 millones de personas, que trabajan en las siete mil fábricas que elaboran prendas para la multinacional española en todo el mundo. La segunda renovación del Acuerdo Marco Global confirma que dos décadas de trabajo han dado resultado y que todavía quedan muchas tareas pendientes.

14/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
  • CCOO de Industria hace una valoración positiva del acuerdo alcanzado en la empresa Ponsfil (Puentes) sobre el ERE de suspensión temporal de contratos, ya que se han acordado medidas para minimizar la afectación y porque su aplicación se haga con las mejores condiciones posibles para las trabajadoras y trabajadores afectados.

El acuerdo deja fuera del expediente las personas que tengan de 59 años, por lo que afectará a 36 contratos de trabajo y no a toda la plantilla, como se planteaba inicialmente. El periodo de suspensión será de 100 días entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 y 100 días más del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, y no tendrá repercusión en las vacaciones o en las pagas extraordinarias.

13/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración trabajadores de Sada en Lleida
  • Este miércoles, 13 de noviembre, hay convocados paros de 4 horas por turno en SADA contra el expediente que ha presentado la empresa para cerrar la planta leridana, donde trabajan 260 personas.

El turno de mañana hará un paro de las 10 a las 14 horas y el turno de tarde, de las 14 a las 18 horas. Durante estas paradas las trabajadoras y trabajadores se concentrarán a las puertas de la empresa en defensa de los puestos de trabajo y por la continuidad de la actividad de la planta.

CCOO de Industria de Catalunya apoya la movilización de la plantilla e insta a la empresa a sentarse a negociar para buscar alternativas al expediente que garantice el mantenimiento de la actividad y los puestos de trabajo.

13/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración trabajadores de Prysmian
  • Las trabajadoras y trabajadores de las plantas de General Cable de Manlleu y de Montcada i Reixac intensifican las movilizaciones contra los ERE presentados por Prysmian Group para cerrar las dos plantas. Este miércoles, 13 de noviembre, trasladarán su protesta en Vilanova y la Geltrú, donde se concentrarán a partir de las 9 horas, ante la sede de Prysmian Cables Spain (polígono industrial Masía del Notario, C-15, km 2).

Con esta acción quieren denunciar la política empresarial de la multinacional Prysmian, que crece a costa de dejar morir las antiguas plantas de General Cable y pretende dejar en la calle a las cerca de 500 personas que trabajan en las fábricas de Manlleu y de Montcada i Reixac.

12/11/2019 | CCOO de Industria
Lucha sindical Embutidos Rodríguez
  • En el día de ayer 11 de noviembre, el Juzgado de lo Social nº 2 de León, nos notificó la sentencia contra Embutidos Rodríguez (León), en la que declara la existencia de relación laboral entre los trescientos cincuenta socios trabajadores de Servicarne y la empresa Embutidos Rodríguez.
  • Como es conocido, CCOO Industria, lanzó la campaña de “Carne Sin Fraude” en la que denunciábamos ante la opinión pública y ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la situación de precariedad y fraude de los falsos autónomos en el sector cárnico.

CCOO Industria, ha sido el único sindicato que nos hemos personado en el juicio como parte interesada, además de que nuestros Servicios Jurídicos han representado a un número de trabajadores afectados.

11/11/2019 | CCOO de Industria
Retransmisión en directo por streaming 13 de noviembre a partir de las 9.00 h.
  • Dentro del marco del Comité de Secciones Sindicales, CCOO de Industria emitirá en su canal en Youtube el próximo miércoles 13 de noviembre a partir de las 10.00 h, el debate entre la administración y el sindicato sobre los temas de transición energética (PNIEC, Ley de transición energética) y el marco regulatorio energético (Electrointensivos, renovables, gas, etc...).

El debate será moderado por la periodista Laura Ojea, de El Periódico de la Energía.

Para seguir el debate haz clic aquí.

 

11/11/2019 | CCOO de Industria
Fábrica Verallia (Burgos)
  • La decisión por parte de la multinacional de la renovación y puesta en marcha de un nuevo horno en la planta de Burgos tal y como Michel Giannuzzi, CEO de la compañía, afirmó en el acto de inauguración “se debe en gran parte al compromiso y profesionalidad de las personas trabajadoras de la planta”.

La puesta en marcha de este horno ha supuesto una inversión de 33 M€ en 2019 para modernizar la fábrica de Burgos y de 10 M€ en 2020.CCOO de industria quiso estar presente en este acontecimiento, con la presencia de los miembros de CCOO del comité de empresa de la planta de Burgos, donde somos el sindicato mayoritario, los responsables de Acción Sindical y de Organización del sindicato provincial de Burgos de CCOO Industria y el responsable del sector a nivel estatal.

11/11/2019 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO de Industria
  • El 7 de noviembre se celebró en Bruselas a petición de CCOO de Industria una reunión de sindicatos Europeos con presencia en la multinacional ThysenKrupp. A esta reunión asistió una representación de la Federación Estatal de CCOO Industria y representantes de CCOO de Industria en la empresa.
  • Desde hace semanas, ante las noticias de puesta en venta de la división ELEVATOR de THYSSEN y el posible interés de KONE (Finlandesa) y de varios fondos de inversión en la adquisición de todo o parte del activo industrial de THYSSENKRUPP Elevator (en adelante TKE), CCOO de Industria ha mantenido una intensa actividad en torno a esta cuestión.
11/11/2019 | CCOO de Industria
Maxam
  • La estrategia de la Compañía ha sido ir centro por centro de manera individual realizando un goteo de despidos sin que los representantes de los trabajadores podamos hacer nada, se nos comunican las salidas prácticamente el día que las ejecutan, sin poder aportar por nuestra parte otras soluciones menos traumáticas para los trabajadores y trabajadoras del grupo.

Desde CCOO queremos mostrar nuestra preocupación por la situación que está atravesando nuestra compañía Maxam SA en todos sus centros en España, pero sobre todo los que pertenecen a la unidad de Negocio de Expal, que se encuentran con poca carga de trabajo debido a la situación política que estamos atravesando, desde hace meses, como tenemos un gobierno en funciones no se está firmando los permisos de exportación, creando un grave problema a la Compañía, que está aprovechando esta situación para reestructurar y reducir sus plantillas en todos los centros que tiene en España (Burgos, Madrid, Navalmoral de la Mata, El Gordo, Albacete y Murcia).

11/11/2019 | CCOO de Industria
Entrevista a Agustín Martín, secretario general CCOO de Industria
  • La primera distribuidora de prendas de vestir del mundo se vuelve a comprometer con IndustriALL Global Union en la búsqueda del trabajo decente en su cadena de suministro.

El 13 de noviembre se renovará en Ginebra un acuerdo pionero en la industria de la moda y en las relaciones laborales globales. Inditex e IndustriALL Global Union seguirán colaborando para garantizar el trabajo decente. 2,5 millones de personas trabajan en las siete mil fábricas que elaboran prendas para la multinacional española en todo el mundo. La segunda renovación del Acuerdo Marco Global confirma que dos décadas de trabajo han dado resultado y que todavía quedan muchas tareas pendientes.

11/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
El presente y el futuro del sector del automóvil
  • Programa número 265 de CCOO de Catalunya en la Telelvisión de Catalunya con el título "Presente y futuro del sector del automóvil", emitido el sábado, 9 de noviembre de 2019 por el Canal 33.
11/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración trabajadores de Luxiona
  • El ERE que ha presentado la dirección de Luxiona (Canovelles) para despedir 52 trabajadores, aduce causas productivas.

Esta mañana ha tenido lugar la primera reunión del periodo de consultas del expediente de Luxiona, en la que la dirección ha hecho entrega de la documentación pertinente a la representación de la plantilla. Una documentación que CCOO de Industria de Cataluña, junto con el Gabinete Técnico y Jurídico, analizarán en los próximos días.

08/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración de trabajadores de Prysmian
  • Ayer jueves, 7 de noviembre, las trabajadoras y trabajadores de General Cable de Manlleu hicieron huelga de 24 horas y aprovecharon para trasladarse a Barcelona para movilizarse en defensa de los puestos de trabajo y contra el ERE presentado por Prysmian para cerrar la planta.

Coincidiendo con la reunión de negociación del expediente, CCOO y UGT convocaron a las plantillas de General Cable de las dos plantas afectadas (Manlleu y Montcada i Reixac) a una concentración, que se celebró a las 9 horas, ante la sede de los Servicios Territoriales de Trabajo de Barcelona (calle de Albareda, 2-4).

06/11/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
  • CCOO de Industria de Cataluña rechaza el ERE que ha presentado la empresa Bayer Hispania (Sant Joan Despí) para despedir a 75 trabajadores y trabajadoras, ya que considera que no está justificado y que sólo responde a una estrategia empresarial de la multinacional agrofarmacèutica de centralización de servicios.

El expediente se enmarca en el proyecto de reorganización mundial Bayer 2022, que también afectará otras empresas del grupo farmacéutico. Este proyecto se anunció hace un año y pretende recortar 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo, y ahora se está empezando a implementar en España.

04/11/2019 | CCOO de Industria
TecniCCOOs Avanza
  • El pasado mes de junio se puso en marcha desde la Federación estatal de CCOO de Industria, el proyecto TecniCCOOs, una herramienta sindical muy importante que resultará muy útil para el colectivo de técnicos.

El proyecto permitirá analizar las necesidades que este colectivo demanda, ante la precarización que están sufriendo en estos últimos años.

04/11/2019 | CCOO de Industria
Pepsico
  • El preacuerdo firmado en la sede del SIMA, resulta muy beneficioso para las personas trabajadoras afectadas por la sucesión entre Pepsico y Refresco Iberia en las plantas de Sevilla y Tafalla.

Tras ser informados el pasado 16 de octubre sobre la sucesión de estas empresas, se le solicitó a las mismas que abrieran una mesa de diálogo para tratar las condiciones de subrogación de las personas trabajadoras. Durante el tiempo que se mantuvo abierta dicha mesa, ambas empresas se mostraron bastante cerradas a negociar cualquier tipo de mejora de las condiciones, apelando en todo momento a lo recogido en el artículo 44 del ET. Ante esta situación, interpusimos una solicitud de mediación en el SIMA, previa a un calendario de movilizaciones aprobado en asamblea.

04/11/2019 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Movilización de la plantilla de la plataforma logística de Stradivarius
  • El acuerdo en la negociación del convenio desconvoca la huelga

La empresa se negaba a equiparar las condiciones de trabajo con las del resto de plataformas logísticas del grupo. El acuerdo que se ha alcanzado con la plantilla establece una subida salarial del 19,77% para tres años (2019, 2020 y 2021). Además, se harán 50 contratos indefinidos y se programarán los festivos que hay que trabajar. Se abonarán 140 euros por cada uno de ellos.

04/11/2019 | CCOO d'Industria Catalunya
Concentración en la sede de Milán
También se ha convocado una jornada de huelga de 24 horas los días 4 y 7 de noviembre
  • Las trabajadoras y trabajadores de General Cable de Montcada i Reixac y de Manlleu incrementan sus movilizaciones contra el ERE presentado por Prysmian para cerrar las dos plantas. Esta semana se han convocado dos jornadas de huelga de 24 horas, lunes 4 de noviembre en la fábrica de Montcada i Reixac y jueves 7 de noviembre a la de Manlleu, en defensa de los puestos de trabajo y de la continuidad de las dos factorías.

El mismo lunes 4 de noviembre, se ha convocado una concentración de los trabajadores y trabajadoras de General Cable a partir de las 9 horas, ante la sede de la Dirección General de Calidad en el Trabajo (calle Sepúlveda, 148-150), coincidiendo con la celebración de la próxima reunión del periodo de consultas del ERE.

04/11/2019 | CCOO de Industria
Con el apoyo de la plantilla a las movilizaciones, era posible doblegar a la empresa
  • Cree que no es el momento de dejar el futuro de los nueve mil trabajadores y trabajadoras de Endesa a la decisión de un agente externo
  • La decisión se ha tomado cuando se había convocado a la plantilla a secundar una huelga del 11 al 15 de noviembre
  • Varios sindicalistas continuaban encerrados en seis territorios y cuatro centrales

La decisión de UGT, sección mayoritaria en Endesa, de plegarse a un arbitraje pactado con la empresa por el conflicto que la plantilla mantiene desde hace dos años con la dirección de la empresa por la negociación del V Convenio Marco, es rechazada por CCOO y SIE Endesa. Los dos sindicatos consideran que no había llegado el momento de dar un paso que deja en manos de un agente externo el futuro laboral de la plantilla de la empresa eléctrica. No al menos con la negociación en posiciones tan antagónicas y sin que se haya dado tiempo a que la creciente presión que estaban ejerciendo las tres secciones sindicales, y que tan ejemplarmente estaba secundando y amplificando la plantilla, hubiera dado sus mejores frutos.

30/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Polígono petroquímico
  • CCOO reivindicamos que se defina un calendario para agilizar las acciones que se están llevando a cabo en el sector.

Este martes ha tenido lugar una reunión en la Delegación del Gobierno en Tarragona para tratar, entre otras cuestiones, el accidente laboral mortal ocurrido en Carburos Metálicos el pasado mes de mayo y el análisis sobre el funcionamiento del PLASEQTA (Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Tarragona), una reunión que había sido insistentemente demandada por CCOO. En esta reunión participaron los sindicatos CCOO y UGT, la patronal AEQT, el delegado del Gobierno en Tarragona, el director general de Relaciones Laborales y el subdirector general de Seguridad de la Generalidad de Catalunya; las direcciones territoriales de Interior, de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, y de Empresa y Competitividad; la Inspección de Trabajo y el Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral.

30/10/2019 | CCOO de Industria
Constitución de la sección sindical intercentros
  • Nace la sección sindical intercentros de CCOO de Industria. Óscar Hernández será su secretario general

La Coordinadora de CCOO de Industria en Schneider Electric ya es pasado. El 24 y el 25 de octubre se reunieron en Madrid delegados y delegadas del sindicato en la empresa para dotarse de una mejor organización.

29/10/2019 | CCOO de Industria
.

Innumerables muestras de afecto han recibido los tres sindicalistas que, desde el 16 de octubre, están encerrados en la sede de Endesa en Madrid. En representación de CCOO de Industria ya han pasado por el número 60 de la calle Ribera del Loira su secretario general y los responsables de Energía y de Política Industrial. También acudieron compañeros de otras empresas del sector.

29/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración de trabajadores de Sada
  • Este miércoles, 30 de octubre, las trabajadoras y trabajadores de la planta de despiece que el Grupo SADA tiene en Lleida se concentrarán a partir de las 10 horas ante la Paeria de Lleida (plaza de la Paeria, 1), para reivindicar la continuidad de la planta y de los puestos de trabajo.

La concentración se hace coincidiendo con la celebración del Pleno Municipal, en el que se presenta una moción de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de SADA.

Hoy está previsto que la empresa presente formalmente el expediente para cerrar la planta leridana, donde trabajan 260 personas.

29/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Instalaciones de TE Connectivity
  • La dirección y el comité de empresa de TE Connectivity han llegado a un principio de acuerdo sobre el ERE, que ha sido ratificado por los trabajadores y trabajadoras por una amplia mayoría (con un 81,14% de votos a favor y una participación del 82,35%), en las asambleas realizadas.

Aunque lamentamos que finalmente no se haya podido dejar sin efectos el expediente, CCOO de Industria de Cataluña hacemos una valoración positiva del acuerdo, ya que ha permitido reducir la afectación del expediente y la aplicación de medidas no traumáticas, mediante bajas voluntarias y un plan de prejubilaciones.

29/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
  • El expediente afecta a la totalidad de la plantilla

La dirección de la empresa Ponsfil (Puentes) ha comunicado a la representación de los trabajadores y trabajadoras la presentación de un ERE de suspensión temporal de los contratos de trabajo que afectará a la totalidad de la plantilla, integrada por 45 personas, por 240 días en un período de 2 años. La empresa aduce causas económicas y productivas por falta de pedidos.

28/10/2019 | CCOO de Industria
Movilización de la plantilla de la plataforma logística de Stradivarius
  • Los sindicatos convocan tres días de huelga en noviembre en la planta de Manresa. La empresa no quiere que sus plantillas tengan el mismo salario que las del resto de los centros de distribución

CCOO se niega a que en las plataformas logísticas del Grupo Inditex haya trabajadores de primera y de segunda clase. Al comprobar que Stradivarius se opone a equiparar las condiciones laborales de la plantilla de Manresa (Barcelona) con las del resto de las plantas, ha decidido convocar huelga el 4, el 5 y el 6 de noviembre. Hace tiempo que el sindicato reclama negociar un marco común de relaciones laborales para evitar estas diferencias y tensiones entre los diferentes centros de distribución.

28/10/2019 | CCOO de Industria
Concentración ante el Parlament de Catalunya en defensa del empleo en Prysmian Group
  • CCOO intensifica el calendario de movilizaciones. El 30 de octubre los sindicatos dirán no a los despidos en el centro de operaciones de la multinacional italiana

.

28/10/2019 | CCOO de Industria
Asistentes a la última conferencia congresual de CCOO en CAF
  • Gari Santos, del centro de Zaragoza, será el secretario general de la sección sindical intercentros

El 23 de octubre se celebró en Madrid la Conferencia Congresual de CCOO en CAF. Tras un intenso debate sobre el trabajo realizado y sobre cómo afectará a la empresa de material ferroviario la liberalización del sector, se eligió a la nueva comisión ejecutiva de la sección sindical intercentros. Estará formada por nueve personas, con Gari Santos al frente.

28/10/2019 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO en el Sector de Material Ferroviario
  • La coordinadora de CCOO de Industria prepara una acción contundente para dentro de unos meses

La liberalización del sector; la necesidad de tener una interlocución con las instituciones para buscar inversiones estables; la calidad del servicio y la seguridad centraron la última reunión de la Coordinadora de CCOO en el Sector del Material Ferroviario.

28/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Artículo de Javier Pacheco sobre la industria del automóvil
  • Javier Pacheco, secretario general de CCOO de Cataluña, explica en un artículo, publicado en el diario digital 'Coche global' el domingo 27 de octubre del 2019, el futuro del sector de la automoción.
25/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Jubilados de Basf
  • Coincidiendo con el acto de celebración de los 50 años de implantación de la compañía en Tarragona.

Este viernes, 25 de octubre, el colectivo de trabajadores y trabajadoras jubilados de BASF volverá a concentrarse para denunciar el recorte de derechos y beneficios sociales que les ha aplicado de manera unilateral la nueva dirección de la compañía. Lo harán coincidiendo con el acto de conmemoración de los 50 años de la implantación de BASF en Tarragona, después de que la respuesta de la empresa a sus peticiones haya sido del todo irrisoria.

25/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Trabajadores de Elecnor
  • Este viernes, 25 de octubre, el comité de empresa de la delegación de telecomunicaciones de Elecnor de Sabadell mantiene la huelga parcial de 2 horas al inicio de cada turno de trabajo ante la imposibilidad de acercar posiciones con la dirección de la empresa para mejorar las condiciones de trabajo de la plantilla.

En la última reunión con la mediación de la Inspección de Trabajo el comité de empresa hizo una última propuesta a la dirección sobre un requerimiento de la Inspección de Trabajo que Elecnor está incumpliendo, y está a la espera de la respuesta de la empresa en la reunión de mediación prevista para mañana. Si Elecnor no atiende la petición de la representación de los trabajadores y trabajadoras, el comité valorará las acciones legales y las movilizaciones oportunas a emprender para desbloquear esta situación.

24/10/2019 | CCOO de Industria
De agosto a septiembre salieron 43.100 activos del sector primario
  • Según la EPA del tercer trimestre del año, se consolida la caída de la ocupación y el incremento del desempleo. La tasa de paro subió 3,01 puntos. Ya supera en 7,49 puntos a la cifra global

Son nefastos los datos que ha dado a conocer esta mañana la Encuesta de Población Activa. En el sector agrario cayó la ocupación y se incrementó el desempleo durante el tercer trimestre del año por la menor actividad que se registró en julio y agosto y al caer varias producciones a causa de la sequía. Esos meses se perdieron sesenta y tres mil puestos de trabajo. Veinte mil personas están en desempleo y 43.100 decidieron buscar un trabajo mejor en otras actividades.

24/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
  • La dirección del Grupo Sada anunció este martes el cierre de la planta de despiece de pollos que tiene en Lleida, donde trabajan unas 250 personas.

CCOO de Industria de Catalunya rechaza el cierre de la planta e insta a la dirección de la empresa a buscar alternativas que garanticen la continuidad de la actividad y los puestos de trabajo.

23/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
  • Este lunes, 21 de octubre, se ha llegado a un principio de acuerdo sobre el ERE presentado en Microson, que ha sido ratificado prácticamente por unanimidad por el conjunto de la plantilla, con sólo un voto en contra.

Aunque lamenta que finalmente no se haya podido dejar sin efectos el expediente, CCOO de Industria de Cataluña hace una valoración positiva del acuerdo alcanzado, ya que ha permitido reducir la afectación y conseguir las mejores condiciones posibles para a los trabajadores y trabajadoras afectados.

23/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
El presente y el futuro del sector del automóvil
  • La jornada sobre el presente y el futuro del sector del automóvil, organizada por la Federación de Industria de CCOO, el martes 22 de octubre, en el Centro de Formación Profesional de Automoción de Martorell, fue el espacio elegido para presentar el informe 'Metamorfosis y renacimiento del sector de la automoción en Cataluña' elaborado por el sindicato.

A pesar de que hay varios estudios y análisis no del todo coincidentes e incluso, en ocasiones contradictorios, sobre cómo será la transición de la industria del automóvil, todo parece apuntar que irá hacia la electrificación de los motores de vehículos y la movilidad compartida.

23/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Encierro sindicatos de Endesa en Barcelona
  • En el momento del encierro les han acompañado los secretarios generales de CCOO, Javier Pacheco, y de la UGT de Catalunya, Camil Ros. Ambos sindicatos apoyan esta movilización en defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de Endesa.

Desde el pasado martes 22 de octubre, las direcciones de las Secciones Sindicales de CCOO y UGT, encabezadas por Ricard Serrano y Miguel Ángel Jiménez, respectivamente, se han encerrado de manera indefinida en el vestíbulo de entrada de la sede de Endesa de Barcelona (Avenida de Vilanova, 12), en solidaridad con el encierro indefinido que están haciendo los secretarios generales de CCOO, UGT y SIE en Madrid, desde el pasado 16 de octubre.

23/10/2019 | CCOO de Industria
CCOO reclama a Heineken que negocie cualquier medida que afecte a la plantilla
  • CCOO denuncia que la cervecera despide, externaliza actividades e incumple los acuerdos, sin ningún tipo de negociación previa con la representación de la plantilla

Las 1.700 personas que trabajan para Heineken España están llamadas a secundar la huelga que CCOO, UGT y CSIF han convocado en todos los centros de trabajo. Seis son las razones que justifican la convocatoria. La empresa ya no negocia; externaliza actividades; despide al personal de forma progresiva e indiscriminada; incumple el convenio; incrementa la carga de trabajo sin aumentar la plantilla y genera incertidumbre en las oficinas de Sevilla. A mediodía arrancará una concentración ante la empresa en Madrid (c/ Monasterio de las Huelgas 9-11).

22/10/2019 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO en el Grupo Cobra
  • En un encuentro de dos días aborda temas relacionados con la prevención, la igualdad, la formación y el control horario.

El 21 y el 22 de octubre se reunió el Grupo de Coordinación de Cobra en CCOO de Industria. Forman parte de esta herramienta organizativa delegados y delegadas del sindicato de diferentes zonas. Coordinarán las decisiones y acciones que se tomen para ampliarlas en todas las delegaciones.

22/10/2019 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO en los Fabricantes de Automóviles y Camiones
  • La situación es muy variopinta en el sector. CCOO lo comprobó en la última reunión de fabricantes y componentes. Animó a sus secciones sindicales a adelantarse a los cambios

Con doce días de diferencia, CCOO de Industria convocó entre los meses de septiembre y octubre a las coordinadoras de fabricantes y componentes de automoción. Tuvo la confirmación de que la situación de las plantas productivas no es la misma. Las hay que están a pleno rendimiento y también las que son víctimas de las incertidumbres que rodean al sector. Se habló del Proyecto ITEMS, se confirmó que la negociación colectiva se queda corta y coincidió en la necesidad de negociar planes industriales.

22/10/2019 | CCOO de Indústria Catalunya
El presente y el futuro del sector del automóvil
  • Hoy martes, 22 de octubre, a partir de las 10 horas, CCOO de Industria organiza en el Centro de Formación Profesional de Automoción de Martorell (C/ Manuel Gallardo, s/n) una jornada sobre el presente y el futuro del sector del automóvil, con el título "Fabricar automóviles sostenibles en Cataluña. ¿Qué tenemos? ¿Qué hay para una transición justa? ".

La jornada tendrá dos partes: una sindical y una institucional. La primera comenzará con la apertura a cargo del secretario general de la federación de Industria, José Antonio Hernández. Posteriormente, el responsable de Política Sectorial del sindicato, Salvador Clarós, presentará el informe del sector del automóvil elaborado por CCOO de Catalunya. A continuación tendrá lugar una mesa redonda sobre los retos sindicales ante los cambios en el sector de la automóvil.

21/10/2019 | CCOO de Industria
Imagen de la campaña #PescarDerechos
  • CCOO se sitúa a la ofensiva. Se ha propuesto mejorar las condiciones laborales del sector que soporta los peores niveles de precariedad de la industria alimentaria

Son mujeres el 60% de las personas que trabajan en la industria del pescado. El 77% de los contratos a tiempo parcial, lo firmó una trabajadora. Sólo el 50,8% tiene un contrato indefinido a tiempo completo. La otra mitad sufre uno precario. Además, quienes trabajan en el sector tienen los salarios más bajos de la industria alimentaria. Lamentablemente, estos datos no son fruto de la casualidad. CCOO de Industria lanza la campaña #PescarDerechos para acabar con la precariedad allí donde se menosprecia el trabajo femenino.

18/10/2019 | industriAll European Trade Union
A la izquierda de la imagen, el responsable del sector mineroeléctrico en CCOO de Industria
  • La transformación de las regiones del carbón sólo tendrá éxito con la participación activa de los sindicatos en un diálogo social

El papel del diálogo social como requisito previo para anticipar cambios importantes que afectan a las regiones del carbón, para la construcción de consensos y la búsqueda de soluciones viables para los trabajadores y regiones afectadas, se subrayó hoy en una sesión especial de la Plataforma sobre el Carbón y Regiones intensivas en Carbono. Esta sesión sobre el "diálogo social en transición" ha sido coorganizada por industriAll European Trade Union, miembro de la plataforma de múltiples partes interesadas.

17/10/2019 | CCOO de Industria
Pepsico
  • Dos de las tres plantas de bebidas que la multinacional Pepsico tiene en España, pasarán a manos de Refresco Iberia, empresa líder en marca de distribuidor y filial de la multinacional holandesa Refresco VN. Las plantas son la de Tafalla (Navarra) y la de Sevilla. Pepsico en bebidas, solo se quedará con la planta de Vitoria.

En el día de ayer, se ha hecho pública la operación mercantil entre Pepsico y Refresco Iberia, consistente en la concesión de una licencia de embotellado de las marcas de Pepsico de su división de bebidas por parte de Refresco Iberia. La licencia según Pepsico, tiene una vigencia de 10 años, y en la operación la citada compañía, vende dos de las tres plantas de embotellado que tiene, la de Tafalla (Navarra) y la de Sevilla. La primera cuenta con una plantilla aproximada de 60 trabajadoras y trabajadores y la segunda con 160.

17/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Cartel Jornadas del Auto en Catalunya
  • La jornada lleva por título "Fabricar automóviles sostenibles en Catalunya. ¿Qué tenemos? ¿Qué hay para una transición justa? Y tendrá lugar el próximo 22 de octubre en el centro de Formación Profesional de Automoción de Martorell.

CCOO de Industria de Catalunya organiza una jornada sobre los retos de futuro de la industria del automóvil, a la que están convocados delegados y delegadas de las principales empresas auxiliares y de componentes del sector de Catalunya, para analizar cómo afrontar sindicalmente la transformación del sector de automoción en el Estado y en Catalunya.

17/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Basf Tarragona
  • Han convocado dos concentraciones, los días 21 y 25 de octubre.

Paralelamente a la conmemoración de los 50 años de su implantación en Tarragona, la dirección de BASF ha decidido, de forma unilateral, dejar sin efectos el derecho vitalicio de sus trabajadores y trabajadoras a recibir una cesta de Navidad, un hecho que culmina con la eliminación de una serie de derechos y costumbres que la compañía tenía hacia el colectivo de personas ya jubiladas, que tradicionalmente ha mantenido una conexión y un sentimiento de pertenencia a la empresa más allá de su relación laboral. Una relación que la nueva dirección de BASF no ha sido capaz de entender y que se ha dedicado a erradicar.

16/10/2019 | CCOO de Industria
  • Tras más de dos años de intentos negociadores infructuosos, la dirección aumenta el chantaje y empeora sus propuestas. La situación en la eléctrica es de una gravedad extrema. La dirección vuelve a hacer gala de mala fe negocial, una práctica que ya denunció el Ministerio de Trabajo.

Los secretarios generales de las secciones sindicales de CCOO, UGT y SIE (José Manuel Falagán, Manuel Jaramillo y Carlos Vila) se encerraron ayer en la sede de la eléctrica en Madrid, después de que en la reunión de la Comisión Negociadora del V Convenio Marco de Endesa la dirección persistiera en el chantaje a la plantilla con propuestas que suponen una mayor precariedad laboral, mayores recortes de derechos e incremento de mermas económicas. Todo ello, denuncian los sindicatos, en un contexto de magníficos resultados económicos y reparto de dividendos a los accionistas de la compañía española, que desde 2007 pertenece a la italiana Enel.

16/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración Grupo Amplifón

Este miércoles, 16 de octubre, las trabajadoras y trabajadores de Microson y Amplifon (antiguo Grupo Gaes) harán una nueva movilización en Barcelona contra los ERE presentados por la multinacional y por la defensa de sus puestos de trabajo.

15/10/2019 | CCOO de Industria
Mujer trabajando en la naranja. Foto de Patri García
  • En el Día Internacional de la Mujer Rural CCOO elabora un informe sobre la situación de las trabajadoras. 45.500 han dejado la actividad agraria desde 2008

Hoy se celebra el Día de la Mujer Rural y CCOO de Industria vuelve a denunciar que las trabajadoras están siendo expulsadas de la actividad agraria. 45.500 han dejado de trabajar en el sector desde el año 2008 y se han incorporado 13.200 hombres El sindicato no entiende por qué las administraciones públicas no ponen freno a una situación que contribuye a la despoblación del mundo rural. El sindicato apuesta por la formación como herramienta de cambio y solicita una mayor presencia de la Inspección de Trabajo para controlar el fraude.

14/10/2019 | CCOO de Industria
En octubre de 2018 se firmó la "hoja de ruta" para la minería del carbón y todavía no se han puesto en marcha todas las medidas
  • Se reúne la comisión de seguimiento del marco de actuación para la minería del carbón. CCOO reclama que se pongan en marcha todas las medidas que se pactaron

CCOO de Industria recordó, tanto al Gobierno como al Ministerio para la Transición Ecológica, que ha transcurrido un año desde que se firmó el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y que sigue sin haber hechos concretos. El viernes, en la reunión de la comisión de seguimiento del plan del carbón, el sindicato reclamó que se conviertan en una realidad los compromisos que se adquirieron con quienes trabajaban en el sector.

11/10/2019 | CCOO d'Industria
Concentración de trabajadores de Microson
Lunes, 14 de octubre, ante los Servicios Territoriales de Trabajo de Barcelona
  • El lunes 14 de octubre los trabajadores y trabajadoras de Microson harán una nueva jornada de huelga y de movilización contra el ERE presentado por el Grupo Amplifon para despedir 90 personas y en defensa de los puestos de trabajo.
11/10/2019 | CCOO de Industria
Más de medio millón de personas fabrican en Bangladesh prendas de vestir para Inditex
  • Seis años después del homicidio industrial del Rana Plaza, CCOO hace balance de las mejoras que se han introducido en las plantas que fabrican prendas de vestir para la marca española

CCOO ha resumido en un informe el trabajo que se ha hecho en la cadena de suministro de Inditex desde que se firmó el acuerdo para que no se volviera a repetir la tragedia de Bangladesh, que segó la vida de 1.134 personas tras el derrumbe de varias fábricas textiles.

10/10/2019 | CCOO d'Industria Catalunya
Trabajadores de Elecnor

El comité de empresa de la delegación de telecomunicaciones de Elecnor de Sabadell mantiene las jornadas de huelga parcial convocadas ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa para mejorar las condiciones laborales de la plantilla. Volverán a hacer dos horas de huelga al inicio de cada turno de trabajo.

09/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración Grupo Amplifón
Este jueves, 10 de octubre, harán una manifestación por la mañana y una concentración por la tarde

Este jueves, 10 de octubre, las trabajadoras y trabajadores de Microson y Amplifon (antiguo Grupo Gaes) harán una nueva jornada de movilización en Barcelona contra los ERE presentados por la multinacional y por la defensa de sus puestos de trabajo.

09/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
General Cable
Ante las declaraciones de la portavoz del Gobierno sobre los ERE de General Cable

CCOO de Industria de Catalunya manifiesta su rechazo a las declaraciones que hizo ayer la portavoz del Gobierno sobre los ERE presentados por Prysmian Group para cerrar las plantas de General Cable de Manlleu y de Montcada i Reixac, y exige al Gobierno de la Generalidad su implicación para salvar las dos plantas y garantizar los puestos de trabajo.

09/10/2019 | CCOO de Industria
La restauración de las explotaciones mineras todavía no ha comenzado
  • El viernes se reunirán los sindicatos y la patronal con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón. Conocerán el grado de cumplimiento del acuerdo que firmaron hace doce meses

Un par de semanas antes de que se cumpla el primer aniversario del acuerdo para una transición justa de la minería del carbón, el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón ha convocado a su comisión de seguimiento. CCOO de Industria espera que el 11 de octubre le confirmen que la restauración de las explotaciones mineras arrancará de inmediato. Ya ha pasado un año desde que sindicatos, patronal y Gobierno firmaron la hoja de ruta y todavía no se han puesto en marcha todas las medidas que se pactaron.

09/10/2019 | CCOO de Industria
CCOO de Indra
  • Hace unos días se trasladó a la plantilla los motivos por los que CCOO iba a dar un paso adelante sobre la negociación.

La sección sindical de CCOO asegura que Indra Sistemas carece de una mínima estructura socio laboral que posibilite un marco de relaciones laborales competitivo y acorde con los tiempos, que ofrezca una alternativa seria al profesional que necesitamos y que evite la alta rotación no deseada, así como la desmotivación de los equipos de trabajo.

08/10/2019 | CCOO de Industria
La ejecutiva ya piensa en el futuro

El 7 de octubre se reunió en los locales del sindicato en Madrid la ejecutiva del comité intercentros de Schindler. Se analizó su situación, la negociación del próximo convenio colectivo y el momento que atraviesa cada centro. También se repasó el trabajo que se ha hecho en salud laboral durante los últimos meses y el que ha realizado el comité de empresa europeo.

08/10/2019 | CCOO de Industria
El responsable de Bienes de Equipo de CCOO de Industria se conectó a la reunión por videoconferencia

El 7 de octubre una representación de todos los centros de trabajo de Prysmian y General Cable en el territorio estatal se reunieron presencialmente y por videoconferencia con Santander y con CCOO de Industria.

08/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración jubilados de Endesa
  • Este miércoles, 9 de octubre, hay una nueva movilización de las trabajadoras y trabajadores jubilados de Endesa contra el recorte de beneficios sociales que les está aplicando la empresa de forma unilateral.

A las 11 horas se concentrarán ante la sede del consulado italiano en Barcelona (calle Mallorca, 270) para trasladar su malestar y rechazo ante las políticas de recortes que la italiana Enel, propietaria de Endesa, está aplicando a los trabajadores y trabajadoras de la compañía eléctrica.

08/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración
  • Será este miércoles 9 de octubre, ante el Parlamento de Catalunya.
04/10/2019 | CCOO de Industria
Reunión con administraciones, sindicatos y Endesa As Pontes
  • CCOO de Industria y UGT FICA reclaman al Gobierno que defina de inmediato su posición y reclaman a la eléctrica adelantarse a los cambios y evaluar los impactos antes de que sea tarde

Finaliza una semana de reuniones para garantizar la actividad industrial y el empleo en las comarcas afectadas por la intención de Endesa de cerrar las centrales de As Pontes (Galicia) y Carboneras (Almería). UGT FICA y CCOO de Industria reclamaron al Gobierno que apruebe por la vía de urgencia su Estrategia de Transición Justa y solicitaron a la eléctrica que firme un acuerdo tripartito con sindicatos y Ministerio de Transición Ecológica. Es la manera de anticiparse al cambio, evaluar los impactos antes de que se produzcan y disponer de mecanismos para conseguir los objetivos.

04/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Concentración de trabajadores de General Cable en Manlleu
  • Este viernes, 4 de octubre, a las 13 h, el comité de empresa y una representación de CCOO se reunirán con el alcalde de Manlleu para pedir el apoyo del consistorio en defensa de la continuidad y la actividad de la planta y los puestos de trabajo, y para instarle a interceder ante la multinacional para que dé marcha atrás en esta decisión.

Las trabajadoras y trabajadores de General Cable (ahora Prysmian) de Manlleu, reunidos hoy en asamblea, han decidido iniciar un calendario de movilizaciones contra el ERE que ha presentado la multinacional Prysmian Group para cerrar la planta y despedir a toda la plantilla. CCOO de Industria de Cataluña y CCOO del Vallès Oriental, Maresme y Osona apoyamos estas movilizaciones.

03/10/2019 | CCOO de Industria
La planta de BSH La Cartuja emplea a cerca de cuatrocientas personas
  • CCOO exige que lo que se ha firmado en las fábricas alemanas, se extienda a las españolas. Desde hace años el sindicato reclama medidas que protejan a las plantillas en caso de venta o cierre

CCOO de Industria ha pedido a la dirección de BSH España que le aclare cuál será el futuro de sus plantas. El sindicato acaba de conocer los términos del acuerdo que la multinacional firmó en julio con la plantilla alemana. CCOO exige que las mismas garantías de empleo se extiendan a las oficinas centrales y a los centros productivos que la firma de electrodomésticos tiene en Zaragoza, Santander y Navarra.

03/10/2019 | CCOO d'Industria Catalunya
Trabajadores de Elecnor
Ante la oposición frontal de la dirección a las propuestas para mejorar las condiciones laborales de la plantilla
  • El comité de empresa de la delegación de telecomunicaciones que Elecnor tiene en Sabadell ha convocado varias jornadas de huelga parcial los meses de octubre, noviembre y diciembre para forzar a la empresa a desbloquear esta situación.

Durante estas jornadas de huelga se harán dos horas de paro al inicio de cada turno de trabajo. Las primeras se harán los días 4, 11, 18 y 25 de octubre. La redefinición de los horarios laborales de acuerdo con lo establecido en la ley de igualdad en materia de conciliación de la vida laboral y la familiar es una de las razones principales que ha motivado esta convocatoria, tras la ruptura de las negociaciones por parte de la empresa, que ha mantenido una oposición frontal a las propuestas del comité para mejorar las condiciones laborales de la plantilla.

02/10/2019 | CCOO de Industria
La patata, la vendimia y la fruta de temporada recortaron el paro el mes pasado
  • El desempleo desciende en el sector primario en 9.601 personas y en diez comunidades

CCOO valora el descenso que experimentó el paro agrario en septiembre. 9.601personas encontraron empleo tras el periodo estival. Carecen de trabajo 133.243 personas en el sector, un 6,72% menos que en agosto. Se registró el mejor comportamiento del paro de los últimos veinticuatro meses y el mayor recorte frente al mes anterior. En un año, se redujo un 4,98%. La contratación temporal, la rotación, la baja calidad y la infradeclaración de jornadas siguen caracterizando al empleo. Hay que hacer más atractivo el trabajo en el campo con el contrato fijo-discontinuo.

02/10/2019 | CCOO de Industria
La empresa pretende ampliar la jornada laboral a 60 horas semanales
  • La marca de pan y bollería industrial compra la planta de Siro en Paterna, lo que facilitará la entrada del grupo en Mercadona. Mientras, mantiene un ERE con el que pretende eliminar 290 empleos

Ayer se hizo público que el Grupo Bimbo ha tomado la decisión de reforzar el área de producción y de entrar en Mercadona. Mientras esto ocurre, abandona y precariza la división comercial mediante un expediente de regulación de empleo con el que pretende acabar con 290 puestos de trabajo. La marca comunicó que ha alcanzado un acuerdo con Cerealto Siro Foods para comprar su fábrica de Paterna (Valencia), una inversión que CCOO valora positivamente, porque es una apuesta de futuro. Pero lamentablemente, la alegría no es completa. Mientras se concreta la operación, el futuro de cientos de transportistas está en juego y en raras ocasiones la compañía cumple aquello que firma.

02/10/2019 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO de AtoS IT

El día 02/10/19 la Coordinadora de CCOO AtoS IT, junto con CCOO Industria, ha solicitado de manera oficial a la dirección de RRHH de AtoS, la apertura de la negociación de un Convenio Estatal para AtoS IT.

02/10/2019 | CCOO de Industria
Las personas que trabajan en los mataderos del sector saben que toca ganar
  • CCOO rechaza que la patronal meta mano al convenio solo para sacar la tijera. El día 14 recordará a la parte empresarial que es el momento de avanzar. No descarta utilizar el binomio negociación-movilización

A las delegadas y a los delegados de CCOO en los mataderos de aves y conejos les parece inasumible la intención de la patronal de eliminar la antigüedad a cambio de una escuálida compensación. También consideran un insulto su propuesta de incrementar las nóminas por debajo del Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva; de ampliar la jornada a los domingos y festivos y de aumentar la flexibilidad.

02/10/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Delegados de prevención
  • Gracias a la ofensiva sindical en materia de prevención y seguridad que CCOO de Industria estamos llevando a cabo en los polígonos petroquímicos de Tarragona, hemos conseguido incorporar dos delegados de prevención de empresas auxiliares a la coordinadora de seguridad de la parada de Repsol olefinas y química 2019, que ha comenzado hoy.

CCOO de Industria valoramos muy positivamente este hecho, ya que era una demanda largamente reivindicada por el sindicato, que permitirá coordinar mejor las medidas de seguridad y actividad preventiva de las contratas de Repsol durante la parada de la actividad para realizar tareas de limpieza y mantenimiento de las instalaciones de la petroquímica.

01/10/2019 | CCOO de Industria
Las gentes de CCOO también pararán el 4 de octubre
  • CCOO apoya el paro de cinco minutos que han convocado un centenar de plataformas y movimientos sociales. El sindicato reclama un Pacto de Estado

La Coordinadora de la España Vaciada ha convocado un nuevo acto de protesta el 4 de octubre. CCOO de Industria llama a las personas trabajadoras del medio rural a interrumpir su actividad durante cinco minutos a mediodía para expresar su rechazo por el despoblamiento que sufren miles de municipios en todo el país.

01/10/2019 | CCOO de Industria
El curso se impartió en Madrid el 18 y el 19 de septiembre

A mediados de septiembre se impartió en Madrid el último módulo de la formación realizada con Hans Böckler, fundación para la formación sindical ligada a IG Metall, en la que participaron tanto el sindicato alemán como UGT FICA y CCOO Industria. Si las anteriores ediciones estuvieron relacionadas con los sectores del auto y el acero, esta vez fue el turno de los bienes de equipo. Se habló sobre la situación de la fabricación de maquinaria en Europa y sobre la problemática del sector de elevadores, de las TIC y de empresas de material eléctrico y del sector ferroviario.

01/10/2019 | CCOO de Industria
De las condiciones del nuevo convenio se beneficiarán unas mil personas
  • El sindicato valora lo conseguido tras meses de negociación y movilización

El 30 de septiembre se firmó el II Convenio Colectivo de KONE Elevadores, que regulará las condiciones laborales de las mil personas que trabajan en los centros que la multinacional finlandesa tiene en España. Tendrá una duración de tres años (2019-2021) y recoge unos incrementos salariales del 2,4%, 2,5% y 2,9%.

01/10/2019
Vicente Canet - Cristina Torre - Tomás Díaz

El lunes 30 de septiembre, CCOO ha presentado en rueda de prensa la valoración del informe de la Inspección de Trabajo sobre las actuaciones en el sector cárnico de Cataluña, que han regularizado la situación laboral de más de 7.000 trabajadores y trabajadoras

30/09/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
General Cable
  • La empresa pretende cerrar las fábricas de Manlleu y Montcada i Reixac.

Ante las intenciones del Grupo General Cable de presentar un ERE para cerrar las fábricas de Manlleu y de Montcada i Reixac y despedir a unos 600 trabajadores, según informó esta mañana la dirección del grupo, CCOO de Industria de Cataluña manifiesta su rechazo absoluto a este expediente.

27/09/2019 | CCOO de Industria
Concentración frente a los juzgados de Vitoria para exigir el fin del fraude en Arpisa
  • Las cuatro tienen en sus líneas de producción a unas mil personas que trabajan sin derechos

Más del 85% de la cuota de mercado del sector avícola estaba en manos de empresas que utilizaban falsas cooperativas y falsos autónomos cuando CCOO de Industria puso en marcha, hace año y medio, una intensa campaña para acabar con este tipo de fraude. Ya se ha regularizado a un elevado número de trabajadores y trabajadoras y solo cuatro empresas, de las doscientas que tiene el sector, se resisten a aceptar el nuevo escenario y se mantienen en la zona roja del Semáforo Laboral Cárnico. Son el Grupo AN, Productos Florida, el Grupo Alimentario Guisona y Aragonesa de Piensos (Arpisa).

26/09/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya

Este jueves, 26 de septiembre, se ha convocado una concentración a las 16.30 h, en la plaza de San Miguel, de Barcelona (detrás del Ayuntamiento), para exigir la readmisión de la trabajadora despedida antes del verano por UTE Alumbrado, empresa que se encarga del mantenimiento del alumbrado público de la ciudad.

26/09/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
Instalaciones de TE Connectivity
  • Las trabajadoras y trabajadores de TE Connectivity (antigua Tyco Electronics), de Montcada i Reixac, inician movilizaciones contra el ERE presentado por la multinacional.

Este jueves, 26 de septiembre, harán una jornada de huelga de 24 horas que comenzará a las 6 de la mañana y finalizará a las 6 h del viernes 27. Coincidiendo con la jornada de huelga, harán una asamblea a las 12.30 h, ante la fábrica (polígono industrial Pla del Coll, calle de Tordera, 6) para informar de la primera reunión con la empresa y decidir las próximas acciones.

24/09/2019 | CCOO de Industria
El secretario general de CCOO de Industria en la concentración en apoyo al compañero Corbacho
#HuelgaNoEsDelito
  • El secretario general de CCOO de Industria se desplazó hasta Galicia para arropar al presidente del comité de empresa de la extinta Alcoa A Coruña, que prestó declaración por los hechos que ocurrieron durante la concentración del 28 de marzo

Tras meses de mucho sufrimiento para evitar el cierre de Alcoa A Coruña, lo que más le duele al presidente del comité de empresa es que hoy se trate de imputar a los trabajadores “por algo que no hicieron”. Juan Carlos López Corbacho, que está siendo investigado por los hechos que ocurrieron hace seis meses durante una concentración de la plantilla a las puertas del Congreso, calificó la situación de “lamentable”. Esta mañana, al acudir al Juzgado de A Coruña a prestar declaración, recibió el calor de todo el sindicato. El secretario general de CCOO de Industria insistió en que “no nos van a callar”.

24/09/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
  • Este mes de septiembre los trabajadores jubilados de Endesa han recibido una carta de la dirección de la empresa donde se les notifica que a partir del 1 de octubre se hará efectiva la pérdida del derecho de bonificación de la tarifa eléctrica, que desde hace muchos años tienen los trabajadores y trabajadoras del sector eléctrico, incluidos los jubilados y sus viudos y viudas.

Esta medida se enmarca en la política unilateral de recortes de derechos y beneficios sociales que está aplicando la compañía en los últimos tiempos, a pesar de los beneficios económicos obtenidos.

24/09/2019 | CCOO d'Indústria Catalunya
  • Tras la primera reunión del periodo de consultas de los ERE presentados por el Grupo Amplifon, CCOO se reafirma en su rechazo a los expedientes que afectan a la planta de Microson en Barcelona y tiendas Gaes (Amplifon) a nivel estatal.

Según la documentación presentada por la empresa, el ERE de Amplifon afecta a 98 personas y el de Microson afecta a 90 trabajadores, lo que supone un 65% de la plantilla, una cifra que representa una gran destrucción de empleo en Microson que podría poner en riesgo la actividad productiva.

23/09/2019 | CCOO de Industria
Exige reclama la derogación del artículo 315.3 del Código Penal
  • La multinacional se desprendió de dos factorías estratégicas sin ninguna consecuencia. Sin embargo, la Justicia toma declaración a quienes se negaron a perder su puesto de trabajo

Un Juzgado de Madrid ha abierto diligencias previas por un delito de atentado contra el secretario general de CCOO de Industria de Galicia y tres trabajadores de A Coruña. Durante las próximas semanas declararán por lo que ocurrió a las puertas del Congreso el 28 de marzo, cuando de forma pacífica exigieron al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos y fueron víctimas de una carga policial.

23/09/2019 | CCOO de Industria
Bimbo da una vuelta de tuerca a un perverso modelo de relaciones laborales
  • CCOO denuncia que la marca de pan y bollería industrial vuelve a atemorizar a sus transportistas con el beneplácito de la UGT. Si no aceptan jornadas inhumanas, trabajarán en las rutas menos rentables

“Esto es inhumano”. Doce horas al volante descargando cajas y sin parar para descansar y comer. Si nadie lo impide, trabajarán en estas condiciones las seiscientas personas que llevan a los centros urbanos la mercancía que sale de las fábricas de Bimbo. La marca ha dado una nueva vuelta de tuerca a un modelo perverso. La empresa firmó un acuerdo con UGT que no limita la jornada laboral. Los transportistas volverán a su casa cuando finalicen la ruta. Si no lo aceptan, les cambiarán los clientes y reducirán sus ingresos.

23/09/2019 | CCOO de Industria Catalunya
  • Las delegadas y delegados de CCOO que desarrollan sus actividades dentro de los polígonos petroquímicos de Tarragona se han reunido hoy en asamblea para analizar la situación actual dentro de los enclaves industriales de la provincia y decidir las próximas acciones que se han realizado, coincidiendo con el paro de Repsol olefinas y química base Tarragona 2019, que se realizará el mes de octubre.

Tras la sucesión de accidentes laborales ocurridos en los últimos meses y la ofensiva de la patronal para intentar dejar sin efecto los acuerdos colectivos sobre subrogación de las trabajadoras y trabajadores del sector, así como la vulneración de derechos económicos de las personas trabajadoras, la Coordinadora de CCOO ha llevado a cabo una serie de acciones dirigidas a resolver estos ataques.

19/09/2019 | CCOO de Industria
.
  • CCOO se reune con sus representantes en la eólica y en los órganos sindicales internacionales para tratar la situación de la compañía

En la reunión que ayer se celebró en la sede de CCOO de Industria, se analizó el encuentro que tuvo lugar en Frankfurt a finales de agosto. También se preparó la próxima reunión internacional del comité restringido ampliado del comité de empresa europeo del 26 de septiembre. El sindicato pedirá a la empresa información, planes estratégicos y las mismas garantías.

19/09/2019 | CCOO de Industria
Asistentes Conferencia Stuttgart
  • Se celebró del 11 a 13 de septiembre en Stuttgart (Alemania) y participaron 86 delegados de 19 países. España estuvo representada por Juan Carlos García Muñoz, de CCOO de Industria

En la primera parte de la Conferencia Mundial de Ingeneria Mecánica se repasó el panorama general y las actividades que se han realizado durante los últimos cuatro años. En el segundo día del congreso se analizaron el futuro del sector en la producción industrial y las respuestas de IndustriALL Global Union.

18/09/2019 | CCOO de Industria
Adela López y Margarita Forné dirigirán los comités de Navantia Fene y Puerto Real
  • CCOO vuelve a hacer historia. El sindicato da un paso adelante en una empresa muy masculinizada. Tres de sus secciones sindicales también las encabezará una trabajadora

Adela López y Margarita Forné son las primeras mujeres que ocupan la presidencia de un comité de empresa en los astilleros públicos españoles. Las dos se presentaron como cabeza de lista a las elecciones sindicales bajo las siglas de CCOO y las dos recibieron el respaldo mayoritario de la plantilla. La primera liderará el comité de Navantia Fene y la segunda presidirá el de Puerto Real. Sin duda, se trata de un acontecimiento histórico, ya que en el grupo de construcción naval el 90% de la plantilla está formada por hombres.

17/09/2019 | CCOO de Industria
Grupo de trabajo formado por las secciones sindicales de Kone y Thyssen
  • El sindicato acaba de constituir un grupo de trabajo que estará formado por representantes de las dos empresas. Su objetivo es conseguir un acuerdo de garantías para todos los centros

El 6 de septiembre KONE confirmó oficialmente su interés en adquirir el negocio de elevación de ThyssenKrupp. Diez días después de conocer la noticia, CCOO ha constituido un grupo de trabajo que se reunirá periódicamente y que tiene el objetivo de conseguir un acuerdo de garantías para la totalidad de las plantillas, independientemente del país donde están implantados sus centros de trabajo. Su primera gestión consistió en solicitar al sindicato europeo IndustriAll que gestione la información y lidere la negociación, si finalmente se confirma la operación.

17/09/2019 | CCOO de Industria
Movilización de apoyo a las plantillas del Grupo Riva
  • CCOO en Siderúrgica Sevillana, que también pertenece al Grupo Riva, les animan a continuar en la lucha hasta que se les aplique el convenio regional

Los comités de empresa de las factorías que el Grupo Riva tiene repartidas por toda Europa han convocado hoy un día de solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de las plantas de Tries y Horath (Alemania), que llevan más de catorce semanas en huelga. Reclaman que sus condiciones laborales las regule el convenio colectivo regional y mejorar su salario, un 30% inferior al que perciben las plantillas de otras plantas del mismo grupo. Siderúrgica Sevillana es el único centro que la multinacional tiene en suelo español.

17/09/2019 | CCOO d'indústria Catalunya
Asamblea de trabajadores de Mon-Pa
  • La plantilla de MON-PA ha decidido movilizarse en defensa de sus puestos de trabajo y contra el expediente presentado por la empresa.

La concentración se hará este martes, 17 de septiembre, a las 16 horas, frente al número 293 de la calle de Mallorca en Barcelona , coincidiendo con la reunión entre la dirección de la empresa y la representación sindical.

16/09/2019 | CCOO de Industria
Senvion tiene cinco mil personas en plantilla en Portugal
  • A CCOO le preocupa que la compra de la división de aerogeneradores de la firma alemana suponga deslocalizar la producción de España a Portugal

El sindicato se teme que Siemens Gamesa pudiera estar planteándose trasladar la producción de España a Portugal, tras adquirir parte de los activos que la alemana Senvion tiene en el país vecino. Al otro lado de la frontera la compañía cuenta con una planta de palas, con otra de nacelles y con una importante unidad de servicios. CCOO ha solicitado a la dirección una reunión urgente para que le explique cuál será el impacto de la operación si finalmente sale adelante.

13/09/2019 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
CCOO visita Siemens-Gamesa Cuenca

El secretario general de CCOO de Industria de CLM, Ángel León, y la secretaria general del sindicato en la provincia de Cuenca, María José Mesas, visitaron en el día de ayer la planta de Siemens-Gamesa en la capital conquense, que es en la actualidad el mayor ‘hub’ de reparación del sector eólico a nivel mundial.

13/09/2019 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO de Industria y del sector marítimo-alimentario

CCOO de Industria se reunió ayer con las asociaciones empresariales del sector marítimo-alimentario. El sindicato mantuvo un encuentro de trabajo con fabricantes de conservas de pescado, viveros flotantes, distribuidoras de moluscos, depuradoras y empresas de acuicultura.

11/09/2019 | CCOO de Industria Catalunya
Mocroson audífonos
  • Ante el preaviso que ha hecho la dirección de Microson anunciando la presentación de un expediente de despido colectivo parcial que afecta al centro de trabajo de Barcelona, CCOO de Industria manifiesta su rechazo absoluto a esta medida y exige a la dirección de la empresa que reconsidere su decisión y abra una mesa de diálogo con la representación de la plantilla.

En el preaviso realizado, la empresa aduce causas productivas, técnicas y organizativas, pero no concreta la afectación del expediente ni tampoco ha aportado documentación justificativa al comité de empresa.

09/09/2019 | CCOO de Catalunya
Mon-pa
  • El expediente supone el cese de toda la actividad productiva.

CCOO de Industria manifestamos nuestro rechazo absoluto al expediente de despido colectivo que ha presentado este lunes la empresa MON-PA, a través de las panificadoras MYRPA y PAMYR, alegando causas económicas. El expediente afecta a un total de 96 trabajadores y trabajadoras y supone el cese de toda la actividad productiva.

05/09/2019 | CCOO Industria Catalunya

El Convenio colectivo de trabajo del sector de confitería, pastelería y bollería de la provincia de Barcelona para los años 2019 y 2020 se ha publicado en el BOP de Barcelona, el 19 de agosto de 2019. Ver

04/09/2019 | CCOO de Catalunya
  • El secretario general de CCOO de Catalunya, Javier Pacheco, estará en disposición de atender a los medios de comunicación a las 9 h, frente al Edificio S, de la Ciudad de la Justicia.

Coincidiendo con la celebración del juicio por la persecución sindical a SLM-T12, CCOO convoca una concentración de apoyo a los tres delegados del sindicato despedidos para exigir a las direcciones de SLM-T12 y del Grupo Sesé su readmisión.

04/09/2019 | CCOO de Industria
Agricultor tractor pequeño
  • El número de personas desempleadas se sitúa en 142.844 (6.655 personas menos), lo que supone un descenso de un 4,45%, motivado por el inicio de la vendimias en Francia y en España, y otras actividades propias de la época.

Para CCOO de Industria, este descenso no refleja el gran número de contrataciones que se realizan tanto en las tareas de vendimia en nuestro país y en Francia, lo que pone de manifiesto la presencia de empleo oculto y fraudulento, al margen de los registros de los Servicios Públicos de Empleo en nuestro país.

28/08/2019 | CCOO de Industria
CCOO denunciará cualquier estafa que se detecte
  • CCOO recomienda asesorarse en sus sedes si aparecen ofertas de empleo sospechosas

CCOO de Industria ha colgado en su página web toda la información sobre las campañas agrícolas europeas. Los trabajadores y las trabajadoras encontrarán las condiciones laborales y salariales que se aplican en Francia, la guía actualizada para la búsqueda de empleo en la vendimia y un catálogo de buenas prácticas en materia de seguridad e higiene en el trabajo. El sindicato recomienda estar pendiente de los fraudes.

13/08/2019 | CCOO de Industria
.
  • La recolección se adelanta por las altas temperaturas y se necesitarán menos personas para recoger la uva

La segunda semana de agosto empezaron a salir hacia Francia los 15.500 jornaleros y jornaleras que vendimiarán en el país vecino. La campaña se adelantó un par de semanas por las elevadas temperaturas y porque la uva estaba casi lista. Según el Ministerio de Agricultura francés, la producción será inferior a la del año pasado y también la necesidad de mano de obra.

09/08/2019 | CCOO de Industria
Instalaciones Crown Food en Murcia
  • El trabajador sufrió un accidente el miércoles 7 de agosto a las 15:04 horas falleciendo en el acto. El accidente está siendo investigado por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Murcia.

La representación de los trabajadores y la dirección de la empresa hemos decidido conjuntamente celebrar hoy 9 de agosto, paros en cada turno y una concentración de 15 minutos de silencio en las instalaciones del centro de trabajo en memoria y homenaje al compañero fallecido. El sepelio será hoy a las 16.45 horas.

08/08/2019 | CCOO de Industria
Asamblea en ArcelorMittal Asturias
  • Los afiliados y afiliadas a CCOO rechazan la última oferta de la empresa. El sindicato llama a la siderúrgica a retomar el diálogo constructivo hasta alcanzar un punto de encuentro

Todavía es posible obtener un acuerdo marco satisfactorio que de continuidad a la actividad industrial y que mejore las condiciones laborales de las personas que trabajan en ArcelorMittal. Aunque la afiliación a CCOO rechazó la última propuesta de la empresa, el sindicato está convencido de que se pueden restablecer los contactos. El VII Acuerdo Marco es la garantía de que todas las personas seguirán trabajando en las mismas condiciones, independientemente del centro donde fueron contratadas.

05/08/2019 | CCOO de Industria
.
  • Comunicado de la sección sindical de CCOO en ABB Córdoba

CCOO en ABB Córdoba acaba de distribuir un comunicado que es un agradecimiento de principio a fin a las personas que apoyaron al sindicato en su lucha para mantener el empleo y la industria en la ciudad. Dan las gracias a sus representantes, a la plantilla, a sus familias, a antiguos trabajadores y trabajadoras del centro, a la ciudadanía, a los movimientos sociales, a las instituciones públicas, a los partidos políticos y a los compañeros y compañeras de prensa, radio y televisión, “artífices de que nuestra problemática laboral trascendiera y calara en el resto de la sociedad”.

02/08/2019 | CCOO de Industria
El desempleo agrario se situó en las 149.499 personas en julio

El paro agrario se situó en 149.499 personas en julio y registró un incremento del 1,11% (1.646). En relación con el último año, 3.732 se quedaron en desempleo, un 2,41%. Estos datos ponen de manifiesto que continúa la salida de personas trabajadoras del sector, la gran fragilidad del empleo agrario, la alta rotación laboral y la elevada masculinización.

01/08/2019 | CCOO de Industria
Concentración contra el ERE ante la sede de ABB en Madrid
  • CCOO de Industria confía en alcanzar los cero despidos gracias al plan social que ha negociado el sindicato. Contempla condiciones que minimizan las medidas traumáticas

Los trabajadores y las trabajadoras de ABB han respaldado de forma prácticamente unánime las condiciones del expediente de regulación de empleo que los sindicatos acordaron con la multinacional de bienes de equipo hace unos días. La plantilla avala el trabajo que hizo CCOO, porque garantiza el mantenimiento de la mayoría de los empleos y recupera puestos que se habían externalizado. Durante los próximos meses, 49 personas dejarán de trabajar en las plantas de Córdoba y de Galindo para trasladarse a otras factorías, acogerse al plan de bajas incentivadas o prejubilarse.

01/08/2019
  • Mientras en otras comarcas y otros lugares de España estas cuotas han sido devueltas, en Vic aún no se han devuelto y se desconoce cuándo se hará.

CCOO quiere denunciar el retraso injustificable en la devolución de las cuotas pagadas a la Seguridad Social por los falsos cooperativistas de Le Porc Gourmet. Al momento en que fue reconocida su relación laboral, y como la fecha de efecto se situó mientras ellos todavía cotizaban al régimen de cooperativistas, la empresa cotizó al Régimen General, y es por eso que tienen derecho a que sean devueltas las cuotas que pagaron el período donde se reconoce su laboralización.

31/07/2019 | CCOO de Industria
Concentracion Alcoa Congreso de los Diputados
  • Tras nueve meses de pelea, llega un día importante: Un fondo suizo compra las dos factorías. CCOO recuerda al Ministerio de Industria que hay que arrancar las series de electrolisis para que la alegría sea completa

CCOO de Industria ha recibido la confirmación de que Parter Capital se hará con el control de las fábricas de Alcoa en Avilés y A Coruña. Se pone así el punto y seguido a nueve meses de negociación y movilización para evitar el cierre de las dos factorías y garantizar la actividad y el pleno empleo. La alegría será total cuando el Ministerio de Industria apruebe el Estatuto de las Industrias Electrointensivas, que abarataría el precio de la energía y permitiría recuperar las series de electrolisis y todos los puestos de trabajo.

29/07/2019 | CCOO de Industria
  • Regresará el conflicto si la nueva normativa que prepara el Ministerio de Industria deja indefensas a las personas usuarias y a las plantillas

El 31 de julio finaliza el plazo para presentar las alegaciones a la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) que regulará el sector de los equipos de elevación, lo que popularmente se conoce como ascensores y escaleras mecánicas. CCOO de Industria reclama al Ministerio de Industria que recoja en su página web el borrador de la norma al completo para realizar sus propuestas de mejora. El sindicato confía en que la nueva normativa incida en el mantenimiento y ofrezca calidad y seguridad a las personas usuarias y trabajadoras.

26/07/2019 | CCOO de Industria Catalunya
  • Disconformidad con la empresa a la hora de la aplicación del incremento salarial.

Desde la Federación de Industria de CCOO de las Comarcas de Girona se informa que el Comité de empresa del agua de Viladrau (Nestlé Waters España SA) de Arbúcies ha convocado huelga el 2 de agosto y ha solicitado la mediación del Departamento de Trabajo en Girona.

26/07/2019 | CCOO de Catalunya
Secretario general de Industria Barcelona y Tarragona

El pasado 31 de mayo hubo un accidente grave en la empresa Carburos Metálicos (La Pobla de Mafumet), debido a una fuga de amoníaco, que provocó la muerte de un trabajador y 15 heridos. El 7 de julio se produjo un incendio de materiales químicos en el almacén de la empresa mias, en Tarragona, y el 12 de julio hubo un nuevo incendio en una caldera de aceite de la empresa Clariant (La Canonja), en los que, por suerte, finalmente no hubo heridos, pero se puso en riesgo la seguridad no sólo de las personas que trabajan en estas empresas, sino también de la ciudadanía.

26/07/2019 | CCOO de Industria
.
  • Tras el verano arrancará una nueva fase. CCOO explicará a pie de súper el fraude que todavía se comete en el sector y denunciará ante la Inspección a las cárnicas que utilizan este tipo de empresas

CCOO de Industria y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha conseguido que en año y medio se regularice a cerca de veinte mil falsos autónomos y autónomas. Durante los próximos meses el Semáforo Laboral Cárnico centrará todas sus energías en “laboralizar” a las dos mil personas que todavía trabajan sin derechos para Corporación Alimentaria Guissona, Vall Companys, Productos Florida, Grupo Arpisa, AN Avícola Mélida, Imacsa, Secalsa, Matadero Avinyó y Cárnicas Juià.

25/07/2019 | CCOO de Industria
De abril a junio se registraron menos cosechas y menos empleo

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) confirman que el empleo baja en el sector agrario, a pesar de la gran actividad estacional que se registró en el último trimestre. En ese periodo se perdieron 30.400 puestos de trabajo (3,62%) y 13.200 en los últimos doce meses (1,60%). Es la actividad productiva en la que más cayó el volumen de empleo desde marzo. Es evidente que la población laboral busca trayectorias socio laborales fuera del campo.

23/07/2019
Magatzem fruita
  • Este laudo es importante porque es de obligado cumplimiento para las partes.

El Tribunal Laboral de Catalunya (TLC), mediante un laudo arbitral, ha dado la razón a CCOO y UGT sobre la aplicación del salario mínimo interprofesional (SMI) para los trabajadores y trabajadoras afectados por el Convenio colectivo sectorial de recolección, almacenamiento, manipulación y venta de frutas y verduras de la provincia de Lleida.

23/07/2019 | CCOO de Industria
Delegadas y delegados de CCOO AtoS IT Tres Cantos

El lunes día 22 de julio, tuvieron lugar las elecciones sindicales en AtoS IT Tres Cantos, uno de los centros de trabajo estratégicos de la empresa AtoS IT perteneciente al sector industrial de las TIC, y cuyo resultado ha sido una victoria contundente de la candidatura de CCOO. De los nueve miembros para la constitución del Comité de Empresa, Comisiones Obreras ha conseguido 7 delegadas y delegados.

22/07/2019 | CCOO de Industria de Catalunya
Instalaciones de Freixenet
  • Con este acuerdo se culmina la firma de todos los convenios del sector del cava.

Esta mañana se ha firmado el Convenio colectivo de las empresas del Grupo Freixenet, donde CCOO tiene una representación de más del 95% y ha liderado las negociaciones. CCOO de Industria valora positivamente el convenio acordado, ya que supone la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras con la implantación de una tercera paga que quedará consolidada el año 2021.

22/07/2019 | CCOO d'Indústria de Catalunya

El sindicato denuncia que detrás de esta medida se esconde la intención de la empresa de amortizar puestos de trabajo.

22/07/2019 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO en el Grupo Roca
  • CCOO constituye un grupo de trabajo del que formarán parte delegados de prevención del sindicato

El 19 de julio se reunió en Madrid la coordinadora de CCOO de Industria en el Grupo Roca. Asistieron representantes del sindicato en los centros de trabajo de Madrid, Barcelona, Burgos y Navarra. Juntos analizaron la situación de las plantas de fabricación, los buenos resultados de las elecciones sindicales y las últimas inversiones que se han realizado. Acordaron crear un grupo de trabajo que coordinará la actividad del sindicato en salud laboral.

18/07/2019 | CCOO de Industria
  • Los trabajadores se niegan a abandonar la factoría hasta que no se cierre de forma satisfactoria el expediente de regulación de empleo que se negocia en Madrid a contrarreloj

El tiempo se agota y ABB no da su brazo a torcer. Más de doscientos trabajadores y trabajadoras de la planta de Córdoba se han encerrado este mediodía en el interior de la fábrica para exigir a la multinacional helvética de bienes de equipo que no les deje sin futuro. La empresa se empeña en mantener el medio centenar de despidos y se niega a negociar un plan industrial que garantice la viabilidad de la planta a largo plazo.

17/07/2019 | CCOO de Industria
La representante de CCOO durante su intervención en la Junta General de Accionistas
  • El sindicato reclamó a la Junta General de Accionistas reducir la subcontratación y un marco de relaciones laborales común para todas las plantas de distribución

CCOO se ha propuesto mejorar la seguridad y la salud laboral en el Grupo Inditex; acabar con la heterogeneidad de las relaciones laborales y limitar la creciente externalización de actividades. Por eso su intervención de ayer en la Junta General de Accionistas se centró en estas tres cuestiones. El sindicato preguntó al presidente de la compañía si se seguirá subcontratando carga de trabajo, le propuso construir un marco de relaciones laborales común en los centros de logística y le reclamó un compromiso firme para que se reconozca como enfermedad profesional a las patologías relacionadas con el trabajo.

17/07/2019 | CCOO de Industria
  • El sindicato no comparte las propuestas del regulador y le preocupa la decisión de Naturgy

CCOO de Industria ha decidido realizar alegaciones a la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de recortar la retribución a las redes de electricidad y gas. El sindicato vigilará todo el proceso y estará pendiente de las resoluciones y medidas que se adopten para que no perjudiquen al empleo y a las condiciones laborales. Antes del 9 de agosto hará pública su posición sobre el asunto.

16/07/2019 | CCOO de Industria
Concentracion Caspe Campo
  • El 23 de julio arrancará un proceso de movilización si la patronal no abona a las plantillas el sueldo correcto. Para desbloquear la negociación del convenio, el sindicato ha convocado un día de huelga

Durante la segunda quincena del mes de julio CCOO se movilizará junto a UGT para exigir a la patronal que abone a los trabajadores y trabajadoras el salario mínimo y que desbloquee la negociación del convenio del campo de Huesca. La Inspección de Trabajo ha reconocido que las plantillas deben cobrar 7,15 euros por cada hora trabajada. Si las empresas no abonan esa cantidad, el 23 de julio el sindicato convocará huelga en el sector y una concentración en Fraga a las ocho de la tarde.

16/07/2019
Instalaciones de Bic Iberia

Los sindicatos CCOO de Industria de Tarragona y UGT FICA Tarragona, se movilizarán el próximo 17 de julio en defensa del Comité de Empresa de BIC Iberia, a cuyos miembros se les ha abierto una sanción de empleo y sueldo durante 28 días por parte de la dirección de la empresa.

15/07/2019 | CCOO de Industria
Reunión 15 de Julio

En la reunión celebrada entre los sindicatos con representantes de los Ministerios de Industria y Trabajo, éstos les han manifestado su total apoyo y que iniciarán contactos con las direcciones de las empresas ABB e Hitachi para evitar los 59 despidos planteados y el mantenimiento del empleo en ambas factorías (Córdoba y Trápaga).

15/07/2019 | CCOO de Industria
V. Ledo, L.Santillana, R.Sarmiento, V. Canet
  • En el día de hoy, se nos ha notificado la sentencia contra la Cooperativa Unimiño (Grupo Coren) relativa a la demanda de oficio por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social sobre el uso fraudulento de 25 falsos autónomos y autónomas a través de Servicarne. En la sentencia, el Juez falla que no hay cesión ilegal de trabajadores.

Por parte de CCOO, el Juez ha resuelto como en otras ocasiones sobre un caso de cesión ilegal, cuando estamos ante un escenario y enfoque nuevo, al comprobarse por parte del propio Ministerio de Trabajo que Servicarne es una falsa cooperativa, por eso procedió a su descalificación, estando ante un caso de vínculo o relación laboral entre los socios trabajadores de Servicarne y la empresa principal. En este caso Cooperativa Unimiño.

15/07/2019 | CCOO de Industria de Catalunya
Representantes del sector del cava de CCOO de Industria de Catalunya
  • En la mañana del viernes 12 de Julio, CCOO de Industria de Catalunya, con el 98% de la representación del sector, ha firmado el Convenio sectorial de vinos espumosos y cava de Catalunya, con una vigencia de tres años (2018-2020). CCOO hace una valoración positiva del convenio acordado, ya que supone el inicio de la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector del cava, así como la mejora de sus condiciones laborales y sociales.
12/07/2019 | CCOO de Industria
Grupo de trabajo Agencias Públicas

CCOO de Industria, tal como se comprometió en las jornadas del 29 de mayo, ha constituido un grupo de trabajo para planificar y coordinar la acción sindical y las propuestas que el sindicato elabore colectivamente para atajar la problemática concreta de los trabajadores de los servicios medioambientales y de prevención y extinción de incendios forestales.

12/07/2019 | CCOO de Industria
Grupo de trabajo de eventuales agrarios, flujos migratorios y manipulados

Planificarán y coordinarán la acción sindical y las propuestas que CCOO de Industria plantee para atajar la problemática de estos dos colectivos de trabajadores. La federación estatal adquirió el compromiso de crear estos dos grupos de trabajo en el transcurso de las jornadas que celebró en mayo y junio.

12/07/2019 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO de ATOS IT
  • El sindicato confía en que la empresa recapacite y se siente a negociar un convenio estatal

Tras el inicio de un proceso jurídico por parte de CCOO de Industria, hoy viernes 12 de julio la empresa ha accedido a la reclamación de la Coordinadora de CCOO AtoS IT en un acto de conciliación en el SIMA, llegándose a un acuerdo para resolver la situación denunciada.

04/07/2019 | CCOO de Industria
Representantes de los sindicatos de ABB con Toni Ferrer
  • Hoy 4 de julio, Toni Ferrer, Senador del Grupo socialista, ha recibido a una representación de los sindicatos con presencia en la mesa de negociación del ERE de ABB, para trasladarle su malestar y repulsa a un ERE que desindustrializa Córdoba e incide en las deslocalizaciones de actividades industriales.
02/07/2019 | CCOO de Industria País Valenciá
Efectos Xylella fastidiosa en almendro
  • El próximo día 4 de Julio CCOO-Industria organiza en el Campus de la Universidad de Alicante Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras unas Jornadas para analizar y debatir la situación actual de la Xylella Fastidiosa en nuestro país así como las hipotéticas proyecciones de impacto en materia de empleo en el sector agrario.

Estas jornadas se desarrollan en el marco de un proyecto Especifico 2 sobre Análisis del Mercado de Trabajo Agroalimentario del MAPA 2019, desarrollado por CCOO-Industria.

Abrirá las jornadas Dña. Amparo Navarro Faure, Vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante.

01/07/2019 | CCOO de Industria Extremadura
Jornadas sector Agroalimentario Extremadura

   

Los próximos días 2 y 3 de Julio delegadas y delegados de CCOO-Industria del sector agropecuario de Extremadura analizaran en unas Jornadas de trabajo la situación actual de la negociación colectiva en el sector agrario de Extremadura en sendas jornadas que se celebrarán respectivamente en las localidades de Navalmoral de la Mata y D. Benito.

La apertura de las jornadas correrá a cargo del secretario general de CCOO-Industria Extremadura y en ellas participarán delegados y delegadas del sector de las provincias de Cáceres y Badajoz

 

01/07/2019 | CCOO de Industria
Concentración y rueda de prensa
  • CCOO mete presión a la negociación del ERE que afecta a 59 personas. Convoca dos días de paro y trae a los trabajadores y trabajadoras afectados a la sede de la empresa en la capital.
  • Si la empresa no retira el expediente, el conflicto está servido. CCOO peleará por cada puesto de trabajo, por el empleo y por el mantenimiento de una industria vital en las dos ciudades. El sindicato negocia con la voluntad de que el ERE se retire de forma definitiva.
  • Trás la concentración, tendrá lugar una rueda de prensa frente a la sede social de la empresa.
28/06/2019 | CCOO de Industria
Cuando el trabajo es intenso, hay que planificar los descansos
  • CCOO de Industria llama a sus delegados y delegadas a ser rigurosos y a extremar el control. Las empresas deben elaborar planes de prevención, organizar el trabajo, planificar los descansos y reducir el esfuerzo físico

Las personas que trabajan en el sector agrario sufren, como pocas, los estragos que las altas temperaturas provocan en su salud. Ayer un trabajador falleció en Córdoba y otro fue hospitalizado grave por un golpe de calor. CCOO de Industria extrema el control sobre las condiciones laborales y exige a las empresas que cumplan con las obligaciones legales. Quienes trabajan al aire libre deben hacerlo bajo una sombra y en espacios frescos; se han de planificar los descansos y aumentar la frecuencia de las pausas. También es recomendable beber abundante agua, reducir el esfuerzo físico y modificar la organización del trabajo y el horario.

28/06/2019 | CCOO de Industria

El 27 de junio los sindicatos con representación en MASA entregaron a la dirección de la empresa la plataforma reivindicativa que habían pactado por unanimidad, una gran noticia para los trabajadores y trabajadores que están afectados por este convenio.

24/06/2019 | IndustriALL
Planta de Volkswagen en Chattanooga
  • 776 personas votaron a favor y 833 se manifestaron en contra de que la UAW defienda sus derechos

Al igual que ocurrió en el año 2014, los políticos de derechas, los grupos de presión, la empresa y los bufetes de abogados antisindicales hicieron todo lo posible para impedir que el Sindicato de Trabajadores de Automoción (UAW) ganara las elecciones que se celebraron en la planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee (Estados Unidos).

24/06/2019 | CCOO de Industria
Miembros del comité de empresa europeo del Grupo Inditex
  • CCOO presidirá una valiosa herramienta de información y consulta que nace para mejorar los derechos de las personas trabajadoras

Los días 18, 19 y 20 de junio tuvo lugar en Arteixo (A Coruña), la sede de la compañía, la reunión de constitución del comité de empresa europeo (CEE) de Inditex, con la presencia de delegados y delegadas de España, Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Francia y Portugal.

21/06/2019 | CCOO de Industria
CCOO llama a UGT y a CGT a retomar el camino democrático

El responsable de Automoción de CCOO de Industria manifiesta en este artículo de opinión su malestar por lo que está ocurriendo en Finanzauto, empresa del sector que ningunea la decisión de la plantilla. Joaquín Ferreira lamenta que la dirección, UGT y CGT estén buscando la forma y la manera de transformar en un sí la respuesta negativa que dieron las trabajadoras y los trabajadores cuando se les preguntó por el convenio colectivo que se había negociado.

20/06/2019 | CCOO de Industria

Delegadas y delegados de CCOO de Industria del sector agropecuario de Canarias analizaron hace unos días la situación de la negociación colectiva y del I Convenio Estatal del Campo. En la jornada de trabajo también se abordaron los cambios que hay que realizar para fortalecer los convenios que afectan a las personas trabajadoras del campo y del empaquetado del tomate y del plátano en el archipiélago.

19/06/2019 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Reunión en Lleida

La Inspección de Trabajo ha coincidido plenamente con la interpretación de CCOO sobre la cuantía y la fórmula para determinar el salario mínimo interprofesional (SMI) de los trabajadores y trabajadoras guarecidos por el Convenio Agropecuario de Catalunya y el Convenio de recaudación, almacenamiento, manipulación y venta de frutas y verduras de Lleida.

14/06/2019 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria busca sinergias y teje una red de colaboración con personas y organizaciones que tratan de evitar el acelerado vaciado de los pueblos. El sindicato propone un Pacto de Estado

El desierto demográfico avanza y las administraciones públicas siguen dándole vueltas a cómo frenar la hemorragia de la despoblación. Consciente de que es un tema estratégico que hay que resolver con urgencia, CCOO de Industria convocó ayer en Madrid unas jornadas en las que participó gente experta en desarrollo rural, en economía y en sociología, además de organizaciones que trabajan para frenar este fenómeno. El sindicato quiere formar parte de la solución, porque el tema afecta a toda la ciudadanía.

14/06/2019 | CCOO de Industria
En ABB no sobra nadie
  • La multinacional helvética de bienes de equipo abre un expediente de regulación de empleo que afecta a 59 personas en Córdoba y Trápaga. CCOO sabe que en la empresa no sobra nadie

La dirección de ABB informó ayer a los comités de empresa de Trápaga (Euskadi) y Córdoba que presentará un expediente de regulación de empleo que afectará a 59 personas. Lo hace, cuando todavía no ha cerrado el proceso de venta a Hitachi de la división de Transformadores. CCOO cree que se trata de una estrategia extraña y arriesgada. El sindicato peleará por el mantenimiento del empleo y de la industria en las dos localidades. Si la empresa no retira el ERE, el conflicto está servido.

11/06/2019 | CCOO de Industria
Surgen tres nuevos canales de información para el colectivo de técnicCCOOs
  • Es más que un hashtag y que un simple canal de comunicación

CCOO de Industria presenta estos días el proyecto TecniCCOOs, construido por delegados y delegadas técnicos de las empresas de sus sectores. El sindicato se ha propuesto hacer la acción sindical que demandan estos colectivos. Está convencido de que, ante realidades y problemas distintos, se deben aplicar soluciones concretas y distintas, sin perder la esencia de las Comisiones Obreras.

10/06/2019 | CCOO de Industria
.

Según el último informe elaborado por SECAFI sobre los resultados de General Electric de 2018, en los últimos diez años la empresa ha experimentado un fuerte descenso de sus ingresos por sus actividades industriales. Además, la venta de negocios de la compañía se ha acelerado en los últimos tres años y ha pasado a ser la actividad que genera actualmente el 80% de su efectivo.

10/06/2019 | CCOO de Industria
El pacto de empresa recibe el respaldo de los trabajadores y trabajadoras
  • La mesa de negociación, de la que forma parte CCOO, consigue que los salarios suban un 13% en tres años

El 90% de los trabajadores y trabajadoras de Massimo Dutti Logística que participaron en el referéndum, ratificaron hace unos días el preacuerdo que alcanzó la mesa de negociación sobre el pacto de empresa. CCOO valora lo conseguido por el fuerte incremento salarial (13% en tres años) y por el potente paquete de medidas que incluye.

06/06/2019 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria reúne en Madrid a organizaciones, plataformas y asociaciones que defienden una política agraria común que tiene muchas coincidencias con la propuesta del sindicato

“Otra PAC es posible” es el título de las jornadas de debate que CCOO de Industria celebró ayer en Madrid. Participaron delegados y delegadas del sindicato en el sector agroalimentario y representantes de varias organizaciones de la sociedad civil. Plantearon realizar un cambio profundo en la configuración de la PAC para que, a partir del año 2020, sea más sostenible social, económica y medioambientalmente.

06/06/2019 | CCOO de Industria
Equalia y CCOO se unen por el bienestar animal
  • El sindicato se suma a la campaña que lanzó hace unos meses la ONG española

CCOO de Industria se adhiere a la iniciativa de la ONG Equalia de obligar, por Ley, a instalar cámaras de videovigilancia en los mataderos españoles para evitar el maltrato en estas instalaciones. El sindicato y la entidad que promueve la protección de los animales domésticos y los destinados al consumo humano, colaborarán estrechamente a partir de este momento para conseguir que todo el sector de la industria cárnica se sume a la campaña.

04/06/2019 | CCOO de Industria
La actividad fue muy intensa en las Vegas del Guadiana y en el Valle del Jerte
  • El Gobierno central, los autonómicos y los locales deben mejorar la protección social, activar los planes de empleo y retomar la cofinanciación

CCOO de Industria valora la caída del paro agrario que se registró en mayo. 7.864 trabajadores y trabajadoras consiguieron un empleo aquel mes. En estos momentos, 142.082 personas están desempleadas, un 5,25% menos que en abril y un 6,08% menos que hace un año. La caída obedece a la gran actividad que se registró en las campañas de recolección de la fruta de hueso y de temporada.

03/06/2019 | CCOO de Euskadi
Protesta a las puertas de los juzgados de Vitoria

La concentración tuvo lugar esta mañana frente al Palacio de Justicia de Vitoria y ha estado encabezada por Loli García, secretaria general de CCOO de Euskadi, Javi Gómez, secretario general de Industria CCOO de Euskadi y José Vicente Canet, responsable estatal de Industria Alimentaria de CCOO. Arpisa es una de las tres empresas del sector del pollo que todavía producen carne manchada de fraude y de explotación laboral.

31/05/2019 | CCOO de Industria
Inditex mantendrá el permiso retribuido por nacimiento en todas las plataformas logísticas
  • CCOO consigue que la multinacional gallega amplíe los beneficios que recoge la Ley. La compañía acepta mantener otro año y medio los días que fijan los pactos de empresa

Los 4.640 hombres que trabajan en los centros de logística que el Grupo Inditex tiene repartidos por todo el Estado, seguirán disfrutando del permiso retribuido por nacimiento hasta el año 2021, cuando se equiparán las prestaciones de maternidad y paternidad a dieciséis semanas. Las recientes modificaciones legislativas eliminaban este permiso. Ha sido la acción sindical y coordinada de CCOO la que ha permitido que se mantenga otro año y medio.

31/05/2019
CCOO lamenta conocer cada paso que da la empresa por la prensa o por agentes externos
  • Al CCOO le parece fundamental, en decisiones tan importantes y trascendentales como la posible fusión con el grupo italoamericano, crear canales de interlocución directos y trasparentes

El 27 de mayo se reunió el consejo de administración de Renault para estudiar el proyecto de fusión al 50% que le había propuesto Fiat Chrysler Automobiles (FCA). Ese día, CCOO solicitó a la multinacional del rombo más información sobre la operación, una solicitud que fue ignorada por la empresa. La plantilla solo recibió un raquítico y escueto mensaje por correo electrónico.

30/05/2019 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria celebra el primer encuentro de secciones sindicales del sector

Unas cincuenta personas de las secciones sindicales de las empresas públicas del sector agropecuario y forestal participaron ayer en el primer encuentro que CCOO de Industria organiza para todas ellas. Su secretario general animó a los compañeros y compañeras del sindicato en AMAYA, GEACAM, Divalterra, AGAPA, VAERSA y Matinsa a constituir un grupo de trabajo estable en el ámbito federal. “Os necesitamos para generar estructuras”, dijo. “Tenéis todas las herramientas a vuestra disposición”, añadió.

28/05/2019 | CCOO de Industria
Reunión en Barcelona de la sección sindical intercentros de CCOO en ABB
  • El sindicato refuerza su liderazgo en la empresa y se prepara ante las incertidumbres que pudieran surgir por la venta a Hitachi de parte de la compañía

La decisión de ABB de vender a Hitachi el negocio de redes eléctricas, ha hecho que este año sea decisivo para su plantilla. CCOO saca músculo, se prepara para lo que pudiera pasar y mantiene su liderazgo en la multinacional. Aunque la empresa asegura que la operación se cerrará sin contratiempos, CCOO vigilará que el proceso no afecte al empleo y a las condiciones laborales.

28/05/2019 | CCOO de Industria
Movilizaciones en Huawei contra los despidos
  • CCOO, consciente de la delicada situación que atraviesa la compañía, reclama a la dirección de Recursos Humanos que mantenga informada a la plantilla y que se siente a negociar
  • El sindicato no se queda quieto a la espera de que lleguen los acontecimientos. El jueves ha convocado una concentración contra la precarización, los despidos y en defensa del empleo

En lo que va de año, diecinueve personas han sido despedidas por Huawei España sin dar explicación alguna a sus representantes. El año pasado fueron treinta y ocho. CCOO de Industria cree que hay que decir basta ya. El 30 de mayo, junto al resto de sindicatos con representación en la empresa, ha convocado una concentración de delegados y delegadas ante de la sede de la multinacional en Madrid.

27/05/2019 | CCOO de Industria
Un momento del curso que se ha impartido en la sede de CCOO en Madrid
  • CCOO de Industria pone en marcha un proyecto formativo que se desarrollará en dos fases

Acaba de arrancar la primera fase del proyecto de formación práctica sobre la aplicación del Convenio del Vidrio y la Cerámica, destinado a delegados y delegadas de CCOO. Cuando termine el curso, tendrán las habilidades necesarias para desarrollar su trabajo de forma eficiente.

27/05/2019 | CCOO de Industria
El Real Decretro Ley 8/2019 fija la obligación de instalar un sistema de registro de la jornada

La comisión paritaria del Convenio Estatal de la Industria Metalgráfica y de Fabricación de Envases Metálicos elaborará una propuesta sobre la obligación de las empresas de registrar la jornada de su plantilla. En cuanto esté lista, la trasladará a la comisión negociadora, que es la que puede modificar el convenio.

24/05/2019 | CCOO de Industria
.
  • El secretario de Estado de Energía se reúne con CCOO y UGT

CCOO de Industria y UGT-FICA han mantenido una reunión con el secretario de Estado de Energía con la finalidad de alcanzar un acuerdo que permita trabajar con antelación suficiente en los procesos de transición justa que se deben dar, como consecuencia del cierre de instalaciones de generación eléctrica hasta el año 2050.

24/05/2019 | El Periódigo de la Energía
Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria
  • Artículo opinión de Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, publicado por El Periódico de la Energía

El nuevo Gobierno que se debe constituir tras las elecciones generales tiene pendientes desafíos sustantivos para el futuro de la sociedad española. Desde la perspectiva del mundo del trabajo el más urgente es, sin duda, atender la crisis social que las políticas de la UE y del PP han desencadenado en amplias capas de la ciudadanía. Esto solo es posible cimentando un nuevo modelo económico y productivo donde la industria ocupe un papel central en línea con el objetivo europeo de que genere el 20% del PIB.

23/05/2019 | CCOO de Industria
En octubre CCOO se concentró ante Uvesa contra el fraude de los falsos autónomos
  • CCOO cierra otra laboralización masiva y da un paso más hacia la #CarneSinFraude

El Grupo UVESA, una de las grandes compañías del sector avícola de España, finalizó ayer el proceso de regularización de los 874 falsos autónomos que trabajaban para la cárnica en los centros productivos de Tudela, Milagro (los dos en Navarra) y Rafelbuñol (Valencia).

22/05/2019 | CCOO de Industria PV
.

Más de 300 representantes de CCOO de Industria del PV participan en la protesta estatal del campo que se celebra en la provincia de Alicante ante el incumplimiento de la patronal provincial de no adecuar el salario a los 900 euros mensuales.

21/05/2019 | CCOO de Industria de Murcia
Concentración por el SMI de 900 frente a la CROEM en Murcia el 21/05/2019

Delegadas y delegados de CCOO de Industria y FICA UGT se manifiestan frente la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) con el lema "Contra la resistencia empresarial a aplicar el salario mínimo de 900 euros" en el campo murciano.

21/05/2019 | CCOO de Andalucía
Nuria López en la cabecera de la manifestación del campo

Centenares de personas se han manifestado en Sevilla procedentes de toda Andalucía con el objetivo de denunciar los incumplimientos de las patronales del campo en cuanto a salario, convenio y peonadas, al tiempo que han reclamado a las administraciones, en este caso a la Consejería de Empleo y a la de Agricultura, que hagan que se cumpla la Ley.

21/05/2019 | CCOO de Industria
Estas actuaciones denigran el sector y atentan contra la economía de la zona

CCOO de Industria se ha puesto en contacto con la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo al conocer el acoso, la explotación laboral y el trato denigrante que habrían sufrido varias trabajadoras en Huelva. El sindicato le expresó su enorme contrariedad por lo ocurrido y reclamó una actuación inmediata. Exige a la Fiscalía que actúe de oficio y recuerda que para estas mujeres entraña muchas dificultades la denuncia previa, porque deben regresar a Marruecos cuando finaliza la campaña con su imagen seriamente dañada.

20/05/2019 | CCOO de Industria
Foto de archivo. Movilización de la plantilla de Gamesa por un convenio digno

CCOO de Industria inicia movimientos para recabar información y exigir un plan industrial, defender el empleo y las condiciones laborales de los más de cinco mil trabajadores y trabajadoras que están afectados en España por el movimiento corporativo que realizó el grupo Siemens el 7 de mayo.

17/05/2019 | CCOO de Industria
CCOO y UGT pondrán la guinda a las protestas con una gran movilización el 21 de mayo
  • CCOO ha convocado una marcha por las calles de Sevilla y concentraciones en Zaragoza, Alicante, Murcia y Canarias. Exige el abono del salario mínimo y el desbloqueo de los convenios

El 21 de mayo CCOO de Industria ha convocado una jornada de lucha allí donde todavía no se paga el salario mínimo a las jornaleras y jornaleros. Es el caso de Huesca, Teruel, Zaragoza, Alicante, Murcia, Granada, Málaga, Almería, Córdoba, Gran Canaria, Tenerife y Ciudad Real. Para acabar con esta situación, y exigir el desbloqueo de la negociación del convenio estatal y de varios convenios provinciales (Zamora, Salamanca, Soria y Cádiz), el sindicato se concentrará en varios puntos estratégicos y avanzará en manifestación por las calles del centro de Sevilla.

15/05/2019
  • CCOO d'Indústria alcanza un acuerdo con la empresa para

Esta mañana se ha reunido la dirección del Grupo Jorge, CCOO d'Indústria de Catalunya y la Dirección de Trabajo de la Generalitat para dar cumplimiento a los acuerdos que se alcanzaron el 24 de julio. Se acordó incorporar a la empresa a los trabajadores y trabajadoras que hasta ahora formaban parte de Axparia en Santa Eugenia y Mollerussa, a través de una subrogación directa.

14/05/2019 | CCOO de Industria
CCOO defenderá cada puesto de trabajo
  • El grupo ya no se dividirá en dos empresas. Propone un brutal recorte de empleo sin plan industrial

ThyssenKrupp ha decidido sacar a Bolsa su filial de ascensores y afirma que le sobran seis mil personas en el conjunto del grupo. El grupo industrial alemán reacciona de esta manera a las pegas que ha puesto la Comisión Europea a la empresa conjunta que pretendía crear junto a la india Tata Steel. CCOO de Industria entiende que una apuesta de futuro no debe pasar por reaccionar a las decisiones de los tribunales de la competencia. Debe responder a una estrategia industrial y de inversiones que ponga a la plantilla donde le corresponde, sin dar la sensación de que solo es dinero.

14/05/2019 | CCOO de Industria
La protesta fue multitudinaria en Indra Aranjuez
  • La multinacional se niega a incluir en el acuerdo parte lo que acordó tras meses de negociación

El 90% de los trabajadores y trabajadoras de Indra Sistemas Aranjuez secundaron ayer el paro de dos horas que los sindicatos con representación en la empresa han convocado en los centros de la Comunidad de Madrid, León, Ferrol y Toledo. Cada día de la semana la protesta se desplazará a un centro de trabajo diferente. Hoy ha llegado a las oficinas de San Fernando y Mar Egeo. Con esta movilización, que se extenderá durante los meses de mayo y junio, CCOO quiere visibilizar el rechazo de la plantilla a la decisión de la empresa de incumplir parte de lo que se había comprometido en la mesa de negociación.

14/05/2019 | CCOO de Industria
En noviembre CCOO convocó huelga en las empresas del Grupo Vall Companys
  • La cárnica laboraliza a los quinientos cooperativistas de Auga y Copergo que trabajaban en Aragón. En las empresas del grupo todavía prestan sus servicios unos mil falsos autónomos

Medio millar de falsos autónomos que trabajan en Cárnicas Cinco Villas, empresa del Grupo Vall Companys cuyo centro de producción está en Ejea de los Caballeros (Aragón), abandonarán las falsas cooperativas Auga y Copergo, tras el acuerdo que CCOO y UGT alcanzaron con la dirección el 10 de mayo. Este sindicato valora la decisión, pero recuerda a la empresa que no es suficiente. Tiene pendiente regularizar a mil personas que todavía trabajan en Cárnicas Cinco Villas, Avidel, Frimancha, Frivall y Patel a través de Servicarne y de otras falsas cooperativas de trabajo asociado.

09/05/2019 | CCOO de Castilla y León

Más de un millar de personas entre delegados y delegadas de CCOO procedentes de Castilla y León, Cantabria, País Vasco, Castilla-La Mancha, Madrid, Asturias, Galicia, La Rioja y Navarra, trabajadores y trabajadoras de Embutidos Rodríguez y simpatizantes han celebrado esta mañana frente a la planta cárnica ubicada en la localidad leonesa de Soto de la Vega, y luego en la plaza mayor de La Bañeza, el éxito obtenido por los compañeros y las compañeras de CCOO de Industria en la resolución del largo conflicto en esta empresa. Merced a ello, su plantilla, más de 400 trabajadores y trabajadoras que se encontraban en una situación de falsos autónomos y falsos cooperativistas, van a pasar al Régimen General de la Seguridad Social (RGSS) el próximo día 1 de junio. Además de la vuelta a sus puestos de trabajo de los 26 operarios despedidos durante este conflicto.

07/05/2019 | CCOO de Industria
En la imagen, los tres sindicalistas que permanecen encerrados

Los secretarios generales de las secciones sindicales de CCOO, UGT y CIG en PSA Vigo permanecen encerrados desde ayer en las oficinas de la dirección de la planta, como acto de protesta por los altos ritmos de trabajo que sufre la plantilla, especialmente en el taller de montaje. Santiago Garcia Cameselle recuerda que el encierro es indefinido hasta que se atiendan sus reivindicaciones.

06/05/2019 | CCOO de Industria
.
  • El sindicato CCOO convoca una protesta de carácter estatal contra los falsos autónomos y las falsas cooperativas que se nutrirá de delegados y delegadas de todo el Estado

CCOO de Industria ha convocado concentraciones y movilizaciones en el sector cárnico el 9 de mayo para acabar con la lacra de los falsos autónomos y las falsas cooperativas, que aportan fraude, precariedad y explotación laboral. La protesta se centra en dos puntos neurálgicos. A las once y media comenzará la concentración que se ha convocado en Embutidos Rodríguez en la localidad leonesa de Soto de la Vega. A las doce arrancará la segunda concentración a varios cientos de kilómetros de distancia, la que tendrá lugar en Barcelona frente a Servicarne.

30/04/2019 | CCOO de Industria
CCOO y UGT pondrán la guinda a las protestas con una gran movilización el 21 de mayo
  • Mañana CCOO dará el pistoletazo de salida a un mes que viene cargado de reivindicaciones. Continuarán el día 6 con protestas ante las patronales agrarias y finalizarán el 21

Llega un mes de mayo caliente al sector agropecuario. Mañana, Día Internacional del Trabajo, CCOO de Industria lanzará una campaña de movilizaciones en el campo para exigir el cumplimiento del salario mínimo y el desbloqueo de la negociación de los convenios colectivos. Los sindicatos recurren a la presión para conseguir que se aplique en el sector la subida que recientemente aprobó el Gobierno. En treinta provincias este incremento no ha llegado a las personas trabajadoras. A las empresas no les queda otra que actualizar los convenios que todavía tienen salarios que no llegan a los novecientos euros al mes. Es el momento.

25/04/2019 | CCOO de Industria
Asamblea de trabajadores y trabadoras de Nissan
  • CCOO cree que el ERE que ha anunciado la dirección es legalizar el chantaje, es poco procedente y nada saludable para las relaciones laborales

Nissan es insaciable. En los últimos años no ha acertado con ninguna previsión ni proyecto, pero pide concesiones a trabajadoras y a trabajadores a cuenta de un futuro que hoy está en entredicho. Quiere más, sin poner sobre la mesa un plan industrial de futuro y creíble.

25/04/2019 | CCOO de Industria
La tasa de paro del sector en este primer trimestre de 2019 es del 17,1%
  • Los trabajadores y las trabajadoras dejan el sector y se ocupan en otras actividades productivas

La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año cifra la población que trabaja en el sector agropecuario en 839.700 personas. El empleo aumenta en 5.900 trabajadores y trabajadoras durante los últimos doce meses, un escaso 0,7%. Frente al cuarto trimestre de 2018 repuntó un escueto 1,7% (14 mil personas). Este aplanamiento revela la desaceleración que experimenta la actividad sectorial, que se agrega al carácter estacional de gran parte de las producciones del sector.

12/04/2019 | CCOO de Industria
Será la primera huelga que se convoca en el conjunto de Kone Elevadores

Desgraciadamente Kone Elevadores acudió la mediación para intentar desatascar la negociación del convenio sin aportar propuesta alguna y con el único argumento de tratar de deslegitimarla. Se ha puesto en evidencia que es necesario que sea contundente la respuesta que den los trabajadores y trabajadoras el próximo 24 de abril.

10/04/2019 | CCOO de Industria

CCOO de Industria acuerda con el Grupo Crown la constitución del Foro Español de Comunicación e Información como herramienta de participación de los más de 2.500 trabajadores y trabajadoras de España.

10/04/2019 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión de seguimiento del plan del carbón
  • CCOO lamenta que todavía no hayan comenzado los trabajos de restauración de las explotaciones mineras, ni se conozcan los proyectos de transición

En la tercera reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para la Minería del Carbón se ha puesto de manifiesto que poner en marcha un nuevo plan tiene sus dificultades. El Ministerio para la Transición Ecológica confirmó, en su encuentro con los sindicatos, que problemas burocráticos retrasarán el lanzamiento de la bolsa de empleo. Tampoco facilitó mucha información sobre los proyectos de transición. CCOO trabaja para resolver los escollos que se ha encontrado en el camino y reclama que, cuanto antes, se cumpla lo que está escrito.

09/04/2019 | CCOO de Industria
.
  • Es la primera vez que se convoca una protesta de estas características en todos los territorios de forma simultánea. La principal movilización tendrá lugar en Madrid frente al hotel Marriot Auditorium

CCOO, y el resto de sindicatos con representación en Endesa, convocan huelga en la eléctrica el 12 de abril por la amenaza de precarización de las condiciones de trabajo y el recorte de derechos en el V Convenio Marco. Exigen recuperar el poder adquisitivo en línea con las empresas del sector y rescatar los salarios del personal más joven. La plantilla reclama una estructura profesional que reconozca el valor de la productividad y rechaza el sistema de meritocracia, arbitrario y opaco, impuesto por la dirección.

08/04/2019 | CCOO de Industria
El sindicato exige que se acelere la actuación de la Inspección
  • Proporcionaba mano de obra barata a la industria cárnica hasta que la Inspección de Trabajo levantó un acta de infracción muy grave por incumplir las normas laborales, tras la denuncia de CCOO

La Dirección General de Economía Social de Catalunya ha archivado el expediente de descalificación contra la Agrupación de Desarrollo Agropecuario tras saber que tiene intención de disolverse. Cae así la primera falsa cooperativa de trabajo asociado por no resistir la presión de CCOO, que se propuso regularizar a los falsos autónomos y acabar con el fraude y la explotación laboral que prolifera en la industria cárnica. El sindicato la puso en su punto de mira y la denunció a la Inspección de Trabajo. Ahora se confirma que este modelo no tiene futuro.

05/04/2019 | CCOO de Industria de CyL
  • El 10 de abril los falsos autónomos y cooperativistas de esta empresa cárnica han decidido volver a realizar una huelga para resolver su situación

Comisiones Obreras, a través de la Federación de Industria, vuelve a la carga en defensa de la plantilla de Embutidos Rodríguez tras la huelga que se llevó a cabo el 17 de enero, y que fue un rotundo éxito de participación. De nuevo, y avalados por el apoyo mayoritario de las personas trabajadoras de esta mercantil cárnica ubicada en la localidad leonesa de Soto de la Vega, junto a La Bañeza, tendrá lugar una huelga. Está previsto que el próximo día 10 de abril se paralice la actividad en esta fábrica.

03/04/2019 | CCOO de Industria
Concentraciones a las puertas factoría Alestis
  • CCOO llama a la Junta de Andalucía, al Gobierno central y a la compañía aeroespacial a despejar su futuro y aclarar cuál será la situación de los 1.600 trabajadores y trabajadoras

A CCOO de Industria le preocupa la escasa información que ha recibido de Alestis, de la Junta de Andalucía y del Gobierno central sobre el cambio que se ha producido en el accionariado de la compañía aeronáutica. No se ha abordado con la representación de los trabajadores y trabajadoras un proceso de negociación y consulta que aclare cuál será el futuro de la empresa, después de que Airbus y Unicaja vendan sus acciones a Aciturri.

03/04/2019 | CCOO de Industria
Gran parte del paro se concentra en Andalucía
  • El final de la campaña de la aceituna, de los cítricos y de las labores agrarias de la vid incide en el mal comportamiento que registró el empleo en el mes de marzo

Marzo termina con 155.298 personas paradas en la agricultura, lo que supone 1.722 más que en el mes anterior. Se confirma un aumento mensual del desempleo agrícola del 1,12%. Las peores condiciones salariales, laborales y de protección social y la elección de mejores empleos en la construcción y en los servicios, genera un desinterés por el trabajo en el sector agrario.

02/04/2019 | CCOO de Industria
Será la primera huelga que se convoca en el conjunto de Kone Elevadores
  • CCOO convoca un paro de una hora por turno el 24 de abril y concentraciones ante la sede de la empresa en Barcelona, Madrid y Valencia

Se avecina un mes muy movido en Kone Elevadores. La negativa de la compañía de ascensores a introducir mejoras sociales en el convenio y a incorporar una subida salarial acorde con la situación económica de la empresa, ha llevado a CCOO, y al resto de sindicatos, a iniciar un proceso de movilización. El 24 de abril se convocará el primer paro parcial para hacer recapacitar a la multinacional finlandesa, que tiene una plantilla de novecientos trabajadores y trabajadoras repartidos por toda España.

01/04/2019 | CCOO de Industria de Canarias

Las patronales firmantes del Convenio Regional del Campo, que regula las relaciones laborales de una gran mayoría de trabajadoras y trabajadores del sector primario, incumplen la correcta aplicación del Salario Mínimo Interprofesional y obligan a sus trabajadores a acudir a los juzgados a reclamar su correcta aplicación.

01/04/2019 | CCOO de Industria
Manifestación de personas jubiladas de Endesa
  • CCOO recurre la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia porque olvida cuestiones fundamentales

CCOO ha presentado recurso de casación contra la decisión de la Audiencia Nacional de desestimar la demanda que presentaron los sindicatos. La Justicia hace suyo el argumento que esgrime Endesa de que los derechos del personal pasivo desaparecen al decaer el convenio, pese a que en su ámbito funcional no se incluye a quienes se jubilaron. CCOO entiende que los beneficios sociales que disfrutaban hasta ahora, entre los que se encuentra la tarifa del empleado, nacieron antes de que existieran los convenios, por lo tanto no se pueden eliminar sin compensación.

29/03/2019 | CCOO de Industria
La concentración se ha convocado el 31 de marzo en el centro de Madrid
  • El sindicato plantea un Pacto de Estado ante el reto demográfico y medidas legales que mejoren las condiciones de vida y de trabajo de las personas trabajadoras del campo

CCOO de Industria apoya la manifestación convocada por las plataformas Teruel Existe y Soria Ya el próximo domingo, ante el grave problema de despoblamiento que sufren amplias zonas rurales del país. Llama a su militancia, a sus personas afiliadas y las simpatizantes a sumarse a la protesta el 31 de marzo, a las 12 horas, en la Plaza de Colón de Madrid. Los planteamientos generales que estas plataformas denuncian desde hace años, coinciden con los de este sindicato.

28/03/2019 | CCOO de Industria
  • Acaba un día de negociación y movilización dentro y fuera del Parlamento. CCOO sufre una carga policial mientras se reúne con el secretario general de Industria, con Ana Pastor y con varios grupos parlamentarios

CCOO sabe que el futuro de las plantas de Alcoa Avilés y A Coruña se garantiza en las calles y en los despachos. Lo que ha ocurrido esta mañana en el Congreso de los Diputados demuestra que, si se consigue una solución para las dos factorías, será gracias a la movilización y a la negociación. El sindicato se concentró frente al Parlamento para recordar al Gobierno que los acuerdos están para cumplirse. A cambio, sufrió una carga policial que acabó con una persona detenida que ya está en libertad. Dentro, mantuvo seis reuniones que acabaron con muchas promesas y pocas realidades.

28/03/2019 | CCOO de Industria
CCOO reclama que a la bolsa se incorporen todos los trabajadores y trabajadoras de la minería

En el Instituto para la Reactivación de las Comarcas Mineras (IRCM) se celebró ayer la segunda comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras 2019-2027. Se repasaron los acuerdos y se evaluó el grado de implantación de la bolsa de empleo.

26/03/2019 | CCOO de Industria
Concentracion Alcoa Congreso de los Diputados
  • El secretario general de CCOO arropará a los afectados por el cierre de las dos plantas, que el próximo jueves se concentrarán frente al Parlamento de 11 a 13:30 horas. Exigirán al Gobierno que acelere el trabajo y encuentre una salida válida para las dos factorías

El futuro de las plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña sigue en peligro. Pasan los meses y todavía no ha surgido un inversor que esté interesado en adquirir las dos factorías. Tampoco se tiene la confirmación de que el Estatuto de Consumidores Electrointensivos recogerá las medidas que necesita el sector para garantizar su supervivencia. CCOO de Industria y el resto de sindicatos se concentrarán el 28 de marzo, a las once de la mañana, frente al Congreso para exigir al Gobierno y a los diputados y diputadas que aceleren el paso.

22/03/2019 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO y UGT en el sector nuclear se reunieron el 21 de marzo en Madrid
  • UGT y CCOO reúnen a los representantes de las centrales, que reclaman compromisos e inversiones

Representantes de CCOO de Industria y de UGT FICA en las centrales nucleares analizaron hace unos días la situación del sector. Sabiendo que las empresas propietarias deben solicitar la renovación de los permisos de explotación de Almaraz y Vandellós II, acordaron convocar una movilización en Madrid el 29 de marzo. En una sola mañana se concentrarán frente a Endesa, Iberdrola y Naturgy. Exigirán compromisos e inversiones para una explotación segura.

20/03/2019 | CCOO de Industria
Concentración ante el Ministerio de Industria contra el cierre de Alcoa
  • CCOO de Industria lamenta que el Ministerio de Industria plantee indefiniciones e incertidumbres muy preocupantes para el sector

El Ministerio de Industria ha presentado a consulta pública un borrador del Estatuto de Consumidores Electrointensivos que no aporta las soluciones que esperaba CCOO de Industria y que sí plantea indefiniciones e incertidumbres muy preocupantes para el sector. El sindicato volverá a presentar sus alegaciones para garantizar un marco energético estable, con unos costes acordes a la realidad, que permitan mejorar la competitividad de la industria.

19/03/2019 | CCOO de Industria
Ere Nokia/Alcatel Lucent
  • CCOO rechaza los 162 despidos y recuerda que, sin un plan industrial, el expediente solo es un movimiento para abaratar costes

Nokia ha iniciado en España un expediente de regulación de empleo que plantea la destrucción de 162 puestos de trabajo, un 17,7% de su plantilla, formada por 914 personas. CCOO cree que se trata de una medida desproporcionada, sorprendente e inadmisible, ya que la multinacional acumula cuantiosos beneficios. Cualquier restructuración debe ir acompañada, según el sindicato, de un plan industrial que garantice la viabilidad y la competitividad.

18/03/2019 | CCOO de Industria
Asamblea informativa de CCOO en la plaza zaragozana
  • CCOO de Industria acaba con el fraude y alcanza un acuerdo con una de las principales empresas del sector, que pasa a la zona verde del Semáforo Laboral Cárnico

Gracias al acuerdo que pilotó CCOO, los dos mil falsos autónomos que trabajan para el Grupo Jorge en Aragón tendrán derecho a vacaciones retribuidas, cobrarán el salario que fija el convenio de cárnicas y harán la misma jornada que el resto de la plantilla. También podrán cobrar el desempleo si son despedidos y recibir una prestación por incapacidad temporal cuando enfermen o sufran un accidente.

14/03/2019 | CCOO de Industria
Reunión en Barcelona de la sección sindical intercentros de CCOO en ABB
  • CCOO lamenta la escasa información que ha recibido de una operación tan importante para la plantilla. Reclama a la dirección que ponga fecha a una reunión cuanto antes

Tres cosas ha hecho CCOO desde que conoció la decisión de ABB de vender a Hitachi el negocio de redes eléctricas: exigir garantías de empleo ligadas a los planes industriales y de inversión; solicitar una reunión a la dirección de la empresa y coordinarse con el resto de sindicatos europeos para diseñar la estrategia a seguir. La división que adquiere la compañía japonesa tiene una plantilla de 36.000 personas en todo el mundo, mil trabajan en las plantas de Zaragoza y Córdoba.

14/03/2019 | CCOO de Industria
TRABAJADORES COBRA CIUDAD-REAL
  • CCOO llevará a los tribunales a las empresas que no tiene en plantilla al 70% de las personas que trabajan para ellas. Cuatro años después del acuerdo, al sindicato se le acabó la paciencia

CCOO demandará a Liteyca, Cotronic, Cobra, Elecnor, Telecomunicaciones del Levante, ITTE, EFF, Dominion Network y Comfica ante la Audiencia Nacional por incumplir el acuerdo que hace cuatro años desconvocó la huelga que paralizó la instalación de telefonía durante semanas. Estas diez empresas, que trabajan para Movistar y para el resto de las operadoras del sector, no han reducido la subcontratación al ritmo acordado. Siguen sin tener en nómina al 70% de las personas que trabajan para ellas.

13/03/2019 | CCOO de Industria
.

Esta mañana se ha celebrado el juicio por la decisión de la dirección de Endesa de eliminar la tarifa del empleado y otros beneficios sociales al personal jubilado y a sus viudos y viudas. CCOO presentó una demanda junto al resto de sindicatos, porque entendían que la eléctrica recortaba unas condiciones que estaban blindadas y que se vincularon a renuncias y a sacrificios de la plantilla.

12/03/2019 | CCOO de Industria
.
  • CCOO de Industria exige a las administraciones que se aprueben cuanto antes las medidas para los grandes consumidores de energía

En la segunda reunión de la Mesa Técnica que busca un futuro para las plantas de Alcoa en Avilés y Coruña, CCOO de Industria ha trasladado la exigencia de que se aceleren y concreten los pasos a dar para garantizar el empleo en ambas factorías. Reclamó que se apruebe, en el menor tiempo posible, el Estatuto de la Industria Electrointensiva y que recoja las medidas suficientes para equiparar en costes eléctricos a la industria española frente a sus competidores.

07/03/2019 | CCOO de Industria
Asamblea informativa en el Grupo Jorge para explicar el preacuerdo
  • CCOO firma con la empresa cárnica las líneas generales sobre las que negociar un acuerdo que permita poner el punto y final a años de fraude y de explotación laboral

Si todo sale según lo previsto, el 31 de marzo las dos mil personas que trabajan en Aragón para el Grupo Jorge como falsos cooperativistas, se incorporarán a la plantilla de alguna de sus empresas. Abandonarán TAIC de forma voluntaria, tendrán un contrato indefinido, se incorporarán al régimen general de la Seguridad Social y disfrutarán de los derechos que recoge el Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas.

06/03/2019 | CCOO de Industria
El código ético de Mecalux queda en un mero panfleto de marketing corporativo
  • CCOO denuncia a la empresa por vulnerar los derechos fundamentales

El 28 de febrero los servicios jurídicos de CCOO de Industria, en coordinación con CCOO en Mecalux, presentaron una denuncia contra Mecalux en la Audiencia Nacional, por vulnerar los derechos fundamentales que recoge la Ley Orgánica de Libertad Sindical.

05/03/2019 | CCOO de Industria

A los delegados y delegadas de CCOO en AtoS IT les preocupa la alarmante degradación de la empresa. Reclaman a la dirección que cumpla lo pactado en el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva; que firme acuerdos y convenios adecuados y que actúe con responsabilidad.

05/03/2019 | CCOO de Industria
El cambio accionarial y la posible pérdida de carga de trabajo centraron la reunión

El pasado martes se reunió la sección sindical intercentros de CCOO en Alestis en la planta de Aerópolis de Sevilla. El debate de la reunión giró en torno al proceso de cambio accionarial de la compañía y la repercusión de la caída de carga de trabajo provocada por la cancelación del programa A-380 por parte de Airbus. También se analizó el proceso electoral de Alestis Aerópolis.

05/03/2019 | CCOO de Industria
.
  • CCOO exige que la nueva adjudicataria subrogue los puestos de trabajo o que la multinacional japonesa mantenga el empleo y deje de mirar para otro lado tras perder el concurso

El medio centenar de trabajadores y trabajadoras de Fujitsu que realizaba la atención informática para el Servicio Andaluz de Salud perderá su empleo el 15 de marzo, si no se arregla el desaguisado que ha provocado la decisión de la Junta de adjudicar el contrato a Pulsia Technology.

04/03/2019 | CCOO de Industria
En febrero el paro aumentó en ocho comunidades autónomas
  • El desempleo aumentó un 6,88% y la afiliación a la Seguridad Social cayó un 3,36%. Ocho comunidades perdieron empleo y nueve lo crearon

El paro que se registró en febrero en el sector agrario se sitúa en las 153.576 personas, un 6,88% más que en enero y un 8,79% menos que hace un año. En todos los sectores bajó el desempleo salvo en el primario y entre el colectivo sin empleo anterior. Las causas de esta caída se encuentran en que finalizó la recolección de la aceituna y de los cítricos. También influyó la subida de la base de cotización por el incremento del salario mínimo.

28/02/2019
convenio unico mahou

CCOO consigue unificar las condiciones laborales de la plantilla bajo un único marco. Entre sus logros cabe destacar la estructura salarial, inclusión de las condiciones del colectivo comercial en convenio, la nueva clasificación profesional y las medidas de conciliación. Este acuerdo permite avanzar en derechos, a la vez, que se consolida el proyecto de Mahou SA en España.

26/02/2019 | CCOO de Industria
La reunión se celebró en la sede de CCOO de Industria de Euskadi en Bilbao

El 25 de febrero se celebró, en los locales del sindicato en Bilbao, una reunión de coordinación de los delegados de CCOO en ThyssenKrupp Steel y en Tata Steel. También participaron en el encuentro representantes de CCOO de Industria de Euskadi y de la sección sindical interempresas en ThyssenKrupp.

25/02/2019 | CCOO de Industria
450.000 personas trabajan en la industria textil de Myanmar
  • CCOO de Industria recoge en un informe las conclusiones de la visita a la cadena de suministro de Mango en el país asiático

“Myanmar es un país con un gran presente y futuro en el sector textil”. Esta frase, extraída del último informe de la Secretaría de Internacional de CCOO de Industria, explica las razones por las que el sindicato se animó a conocer las características de la cadena de suministro de Mango en el país asiático, pese a que no es uno de sus principales proveedores. Diez empresas y once mil personas trabajan para la multinacional española en la antigua Birmania. Aunque no se han producido grandes conflictos laborales, el sindicato advierte de que surgirán si no mejoran las condiciones de trabajo y los salarios.

25/02/2019 | CCOO de Industria
CCOO espera que el Estatuto sea una herramienta real y con contenido

El consejo de ministros autorizó el viernes tramitar de forma urgente el Estatuto del Consumidor Electrointensivo, para mitigar los efectos de los costes energéticos sobre la competitividad. Se cumple así una de las grandes reivindicaciones de CCOO de Industria. El sindicato exige desde hace meses despejar, cuanto antes, las incertidumbres que pesan sobre los sectores intensivos en consumo eléctrico.

21/02/2019 | CCOO de Industria
I Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Verallia

Los días 18 y 19 de febrero tuvo lugar la conferencia para elegir los nuevos órganos de dirección de la sección sindical intercentros de CCOO en Verallia. Asistieron once delegados de Zaragoza (1), Montblanc (3), Sevilla (3), Azuqueca (1) y Burgos (3). Se eligió a Jaime Liria como secretario general.

19/02/2019 | CCOO de Industria
Pancarta en uno de los accesos a la factoría
  • Los ánimos se caldean en la factoría. CCOO exige que a la empresa que cumpla el convenio y deje de desviar carga de trabajo

Saint Gobain Cristalería incumple en Avilés, de forma sistemática y deliberada, el convenio colectivo y los acuerdos que alcanzó con el comité. Por eso la plantilla respondió de forma abrumadora a la huelga que los sindicatos convocaron el 14 de febrero. Fue secundada por la totalidad de la plantilla.

19/02/2019 | CCOO de Industria
Quien se beneficie del Estatuto de la Industria Electrointensiva deberá comprometerse a mantener el empleo y la producción
  • El sindicato espera que el paquete de medidas se apruebe de forma inmediata para acabar con una incertidumbre que dura ya demasiados años

CCOO de Industria ha presentado, durante el periodo de consulta pública, sus aportaciones al Real Decreto por el que se pretende regular el denominado Estatuto de los Consumidores Electrointensivos. El sindicato espera que se convierta en una herramienta real y con contenido que permita mejorar la competitividad de los sectores intensivos en consumo eléctrico.

14/02/2019 | CCOO de Industria
.
  • Ante la decisión del gigante aeronáutico de dejar de fabricar el A380, CCOO exige a la compañía que cumpla el compromiso de mantener los puestos de trabajo

CCOO trabaja desde hace tiempo para paliar la pérdida de carga de trabajo y sus efectos. Lamentablemente, la propuesta de acuerdo que este sindicato alcanzó con la empresa, y que ofrecía garantías de empleo, fue rechazada por el resto de representantes de la plantilla. Ahora que se dice adiós al A380, CCOO le reclama que cumpla el compromiso que trasladó al comité.

14/02/2019 | CCOO de Industria de Castilla y León
  • El sector de la elevación tiene en la región un milllar de trabajadores y trabajadoras repartidos por medio centenar de empresas
  • El sindicato reclama a la directora general de Industria y Competitividad que se mejore la seguridad del sector

Comisiones Obreras de Castilla y León, por medio de la Federación de Industria, continua solicitando a la Junta de Castilla y León que establezca un reglamento para regular los trabajos relativos a la instalación y revisión de los ascensores en nuestra Comunidad. El objetivo del mismo no es otro que mejorar la seguridad de los profesionales y equipos técnicos de este sector. La ausencia en estos momentos de una norma regional sobre este ámbito laboral permite que sean las propias empresas las que determinen los protocolos de actuación en cada caso, con las consiguientes diferencias de tratamiento de los aparatos.

14/02/2019 | CCOO de Industria
En mes y medio siete empresas pasaron del rojo al verde
  • CCOO mantendrá la herramienta en su página web pese a las amenazas que ha recibido de la patronal y de algunas empresas del sector. No permitirá que se coaccione la libertad sindical

Dos cosas han pasado desde que CCOO de Industria puso en marcha el “Semáforo Laboral Cárnico” a finales de diciembre. El sindicato ha conseguido regularizar a más de 1.300 falsos autónomos que trabajaban en empresas que se resistían a hacerlo y ha sido amenazado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE). La patronal le reclama que retire la herramienta que ha acabado con el fraude en siete empresas y le acusa de dañar su honor y la imagen del sector. CCOO le recuerda que no puede cercenar el libre ejercicio de la actividad sindical.

14/02/2019 | CCOO en ThyssenKrupp
Ejecutiva de la sección sindical interempresas de CCOO en ThyssenKrupp

El 13 de febrero se reunió la ejecutiva de la sección sindical interempresas de CCOO en ThyssenKrupp para analizar la situación del grupo industrial tras la decisión de dividirlo en dos empresas, la empresa conjunta con Tata y cambios organizativos que surgen.

14/02/2019 | CCOO de Industria
Reunión del 12 de febrero en Madrid

CCOO de Industria se reunió hace unos días en Madrid con sus secciones sindicales en ArcelorMittal, Asturiana de Zinc, Alcoa, Celsa, Sidenor, Ferroatlántica, Siderúrgica Sevillana, Solvay, Acerinox, Siderúrgica Balboa y Corrugados Getafe, las grandes consumidoras de energía. Juntos, analizaron la situación del sector, su futuro y el Estatuto de Consumidores Electrointensivos que se ha comprometido a desarrollar el Gobierno.

12/02/2019 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión de seguimiento
  • CCOO trabaja para que no se pierdan puestos de trabajo, se genere industria y no quede un desierto industrial allí donde había explotaciones mineras

Esta mañana se ha celebrado la primera reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una transición justa de la minería del carbón y desarrollo sostenible de las comarcas mineras 2019-2027.

11/02/2019 | CCOO de Industria
Embutidos Rodríguez es una de las empresas que cuenta con los servicios de Servicarne
  • La Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social cerrará el proceso antes de tres meses. Cree que la cooperativa es una organización piramidal y un mero intermediario

CCOO ha tenido acceso al expediente de descalificación que el Ministerio de Empleo envió hace unos días a Servicarne, que todavía facilita mano de obra barata a un buen puñado de empresas de la industria cárnica. La mayor cooperativa de trabajo asociado podrá presentar alegaciones hasta mediados de febrero y en un plazo máximo de tres meses concluirá el proceso. Son tan sólidos los argumentos que esgrime la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, que el sindicato CCOO está firmemente convencido de que su final se acerca.

07/02/2019 | CCOO de Industria
Reunión de la Comisión de Flujos Migratorios de Huelva
  • CCOO reclama más medios técnicos y humanos para atender las 19.179 personas que llegarán este año

El 5 de febrero, en el seno de la Comisión de Flujos Migratorios de Huelva, CCOO de Industria planteó la necesidad de reforzar con medios humanos, técnicos y económicos el control y el seguimiento de la campaña de la fresa y de los frutos rojos. El sindicato pretende que se genere un marco de relaciones laborales adecuado, que cumpla el convenio colectivo y mejore las condiciones de vida y de trabajo. Uno de sus objetivos es evitar que vuelvan a ocurrir lamentables casos de acoso sexual como los del año pasado.

07/02/2019 | CCOO de Industria
Reunión de CCOO y UGT con el Grupo Parlamentario Socialista
  • CCOO se ha propuesto corregir los niveles de protección social de 800.000 jornaleros y jornaleras. El sindicato pretende acabar con la explotación laboral y con el fraude

CCOO de Industria y UGT FICA se reunieron ayer con el Grupo Parlamentario Socialista: Le entregaron el documento que ya han trasladado al Ministerio de Agricultura con la posición de los dos sindicatos sobre la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC). También le trasladaron una batería de propuestas destinadas a mejorar las condiciones sociales y laborales de los más de ochocientos mil jornaleros y jornaleras que viven del campo.

07/02/2019 | CCOO de Industria
El futuro del sector se basa en planes de inversión ambiciosos
  • CCOO espera que la federación sindical europea organice en breve una reunión de coordinación para abordar el asunto y anticipar propuestas

IndustriAll Europe ya ha recibido la solicitud de CCOO de convocar con urgencia a los sindicatos del sector ferroviario para analizar las consecuencias de la decisión de la comisaria de la Competencia de vetar la fusión de Siemens y Alstom. Para la federación sindical es apremiante la necesidad de que la Unión Europea presente un ambicioso plan industrial para el sector.

05/02/2019 | CCOO de Industria
Misión cumplida. Las mujeres y los hombres de CCOO saben que las batallas se ganan luchando
  • CCOO firma un acuerdo con UGT y con las patronales del sector que garantiza que en 2021 nadie cobre menos de catorce mil euros al año

Las asociaciones patronales del textil y la confección y los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA han alcanzado esta mañana un acuerdo que permitirá que, en los próximos días, el sector tenga un convenio colectivo de eficacia general, cuya firma tendrá lugar el próximo 19 de febrero.

05/02/2019 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO que acudió a la reunión en el Ministerio de Industria

Los sindicatos que firmaron el expediente de regulación de empleo de Alcoa se han reunido esta mañana con el Ministerio de Industria, con el Gobierno del Principado de Asturias y con la Xunta de Galicia. Coincidieron en que hay que buscar un proyecto integral para las dos factorías y aclararon cuál será el camino a seguir a partir de ahora. Se crean tres mesas de trabajo (una estatal y dos autonómicas) y en marzo se volverán a reunir para estudiar los avances. “CCOO acudirá al encuentro con los deberes hechos”.

04/02/2019 | CCOO de Industria
En plena campaña de la fresa, el paro aumentó un 3,55%
  • El desempleo agrario crece un 3,55%. Repunta en once comunidades autónomas y se reduce en seis

143.691 personas están desempleadas en el campo. 4.920 jornaleros y jornaleras perdieron su empleo en enero, un 3,55% más que en diciembre. Se trata de la actividad donde más aumenta el paro después del sector servicios, pese a la campaña de la fresa y de los frutos rojos; la recolección de la aceituna para la producción de aceite y el periodo álgido de los cítricos. Los datos confirman que aumenta el empleo sumergido y que los puestos de trabajo que se crean son de baja calidad y con alta temporalidad.

01/02/2019 | CCOO de Industria de la Región de Murcia
.
  • Protestan por la no subrogación de sus contratos
  • La nueva empresa, Moncobra, se niega a continuar con el contrato de los 17 trabajadores

La plantilla de Mantenimiento del Hospital Morales Meseguer se ha concentrado en la puerta del Hospital para protestar por la pérdida de sus puestos de trabajo el 1 de febrero.

01/02/2019 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Manifestación contra el cierre de Gallina Blanca

Durante el día de ayer, culminando una jornada de huelga exitosa en Gallina Blanca, centenares de vecinos y vecinas de San Joan Despi dieron apoyo a los trabajadores y trabajadoras, con una manifestación que la plantilla y CCOO de Industria han considerado histórica.

01/02/2019 | CCOO de Industria
En La Bañeza se reclamó diálogo a Embutidos Rodríguez
  • Los consistorios de Astorga y de La Bañeza se solidarizan con los once trabajadores despedidos por Embutidos Rodríguez y reclaman la búsqueda de una solución

La campaña en apoyo a los once #AcuchilladosRodríguez ya está dando resultados. Los ayuntamientos de las dos grandes localidades de la comarca donde está asentada la factoría de Embutidos Rodríguez, se han solidarizado con la lucha que emprendió CCOO para exigir su readmisión. En el caso de Astorga, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad una moción de apoyo, mientras que en La Bañeza se aprobó una declaración institucional.

31/01/2019 | CCOO de Industria
En Madrid hay una planta de camiones y en Valladolid se fabrica la cabina
  • CCOO reclama a la ministra de Industria que tenga en cuenta las especiales características del sector a la hora de tomar una decisión en Europa sobre la reducción de emisiones de CO2

En menos de dos semanas se despejará la incógnita. Los fabricantes de vehículos pesados, y sus trabajadores y trabajadoras, conocerán el porcentaje de reducción de emisiones que fijarán las instituciones comunitarias para los próximos años. CCOO de Industria confía en que no se perturbe gravemente al sector con unos objetivos muy estrictos. En la carta que el sindicato ha enviado a la ministra de Industria, recuerda a Reyes Maroto que una decisión muy escrita pondría en peligro la viabilidad de las empresas y los puestos de trabajo. Le reclama una transición justa.

31/01/2019 | CCOO de Industria
Concentración de #AcuchilladosRodríguez a las puertas del Congreso
  • CCOO alcanza un acuerdo con la cárnica. Hasta el 16 de febrero se sentará con la empresa todas las veces que sea necesario hasta que desaparezca la figura del falso autónomo

Veinticuatro horas después de lanzar la campaña en apoyo a los once #AcuchilladosRodríguez, la empresa cárnica ha sellado un acuerdo con CCOO para abrir un calendario de negociación que arranca el viernes 1 de febrero. Hasta el día 16, Embutidos Rodríguez y el sindicato mantendrán todas las reuniones que sean necesarias para implantar en la factoría leonesa un nuevo marco de relaciones laborales. El sindicato continúa exigiendo la inmediata readmisión de los trabajadores despedidos.

31/01/2019 | CCOO de Industria
El Grupo SADA pasará a tener una plantilla de dos mil personas
  • Uno de los principales productores de pollo de España es incapaz de aguantar la presión de CCOO y de la Inspección de Trabajo. Pasa del rojo al verde en el Semáforo Laboral Cárnico

El Grupo SADA incorporará a su plantilla a los 200 falsos autónomos y autónomas que trabajan en sus instalaciones a través de la falsa cooperativa Servicarne. Las 125 personas que estaban empleadas de forma irregular de Castro de Rei (Lugo) y las 75 que sacaban adelante la producción en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), pasarán al Régimen General de la Seguridad Social. También tendrán un contrato indefinido y se les aplicará el Convenio Estatal de Mataderos de Aves y Conejos.

30/01/2019 | CCOO de Industria

El 29 de enero se estableció la primera reunión de la Mesa de Diálogo Social en Atos IT convocada por la empresa, para negociar un acuerdo en la denuncia de las categorías del XVII Convenio de Consultoría y demás asuntos que pudieran ser tratados. Finalmente la mesa no se constituyó. CCOO prepara una batería de acciones para dar la vuelta a una situación anárquica que solo beneficia a la empresa.

29/01/2019
Estos once trabajadores fueron despedidos por hacer huelga en Embutidos Rodríguez
  • Los ayuntamientos de Soto de la Vega y de Astorga debatirán una moción de apoyo a las personas que exigían dignidad y derechos

CCOO ha puesto en marcha una campaña de apoyo a los #AcuchilladosRodríguez. El alcalde de Soto de la Vega, municipio leonés donde se encuentra la factoría de Embutidos Rodríguez, fue el primero en recibir el escrito de los once trabajadores despedidos por hacer huelga en la empresa cárnica. Se ha comprometido a debatirlo en el Pleno del Ayuntamiento. Similar será el respaldo que recibirán del consistorio de Astorga. El jueves todos sus grupos municipales presentarán una moción de apoyo. Saben que su único "crimen" fue exigir el fin del fraude y de la explotación laboral.

29/01/2019 | CCOO de Industria
Los once #AcuchilladosRodríguez llegarán al Congreso a las diez de la mañana
  • Mañana los despedidos recibirán el calor de los diputados y diputadas de Unidos Podemos a las puertas del hemiciclo. Juntos recordarán que #HuelgaNoEsDelito

Once trabajadores de Embutidos Rodríguez fueron despedidos por hacer huelga el 16 de enero. Mañana miércoles Unidos Podemos los recibe en el Congreso de los Diputados. Pasadas las diez de la mañana escuchará sus reivindicaciones a las puertas del Parlamento y, a continuación, mantendrá una reunión con el colectivo y con una delegación de CCOO. El sindicato exige el fin del fraude y de la precariedad laboral en la industria cárnica. Reclama el fin de los falsos autónomos y de las falsas cooperativas de trabajo asociado.

29/01/2019 | CCOO de Industria
En doce meses se crearon 4.900 empleos
  • El año 2018 terminó con 825.600 temporeros y temporeras en el sector. En los tres últimos meses se crearon 57.200 empleos, 4.900 de enero a diciembre

Los datos que ha dado a conocer la Encuesta de Población Activa (EPA) confirman que el empleo se estanca en el sector agrario, a pesar de la gran actividad estacional que se registró a final de año. En los tres últimos meses de 2018 había 173.100 parados y paradas en el campo; en un trimestre el desempleo cayó en 21.300 personas y en un año experimentó un recorte del 13%. La caída de la tasa de paro no se corresponde con el ligero aumento que experimentó la ocupación anual (4.900 temporeros y temporeras), lo que confirma que son miles quienes optan por abandonar el sector.

29/01/2019 | CCOO de Industria del PV
.

CCOO de Industria del PV ha celebrado un referéndum con todas las personas que prestan servicios en Uvesa a través de la falsa cooperativa Servicarne.

23/01/2019 | CCOO de Industria
Centro de trabajo de Bayer en Quart de Poblet
  • La farmacéutica emprende un nuevo ajuste de plantilla. Hay 67 empleos en juego. No explica cómo afectará la reestructuración global, la compra de Monsanto y la venta de la salud animal

Acaba de comenzar la negociación del último expediente de regulación de empleo de Bayer. El viernes se constituyó la comisión negociadora y CCOO estudia la documentación que recibió de la empresa. 67 personas podrían perder su puesto de trabajo si no se amortigua el impacto del recorte de plantilla. El sindicato rechaza esta nueva reestructuración porque cree que se podría recolocar al personal en otras empresas del grupo. La compañía farmacéutica no está dispuesta. Tampoco aclara cómo afectará al empleo la adquisición de Monsanto y la venta de la división de salud animal.

22/01/2019 | CCOO de Industria
Concentración ante el Ministerio de Industria contra el cierre de Alcoa
  • Participación histórica en las consultas que se convocaron ayer en la planta gallega y asturiana

Tras una participación histórica, los trabajadores y trabajadoras han dado su visto bueno al preacuerdo que los comités de empresa de Avilés y A Coruña arrancaron la semana pasada a la dirección de Alcoa tras meses de negociación y movilización. En la planta gallega fue respaldado por el 90,5% de las personas que participaron en el referéndum, mientras que en Avilés lo refrendó el 91,41% de quienes depositaron su voto en las urnas.

18/01/2019 | CCOO de Industria del País Valencià
.

Hoy se ha constituido la Mesa Negociadora para la integración de los trabajadores y trabajadoras que trabajan en el servicio de Matadero y Despiece de Porcino en las instalaciones de Mercavalencia. Se cumple así con el compromiso que se adquirió en la desconvocatoria de huelga del pasado mes de diciembre y se abre la vía en la que CCOO de Industria del País Valencià ha estado trabajado desde que se constituyó su sección sindical ante el bloqueo de los últimos meses.

18/01/2019 | CCOO de Industria
CCOO tiene seis representantes de nueve en la comisión negociadora del convenio

El 16 de enero se constituyó la mesa de negociación del II Convenio Colectivo de Kone Elevadores. La parte social estará formada por seis representantes de CCOO, dos de UGT y uno de ELA. Los sindicatos entregaron a la empresa su plataforma reivindicativa. Reclaman incrementos salariales por encima del AENC, reducción de jornada y mejoras en igualdad y formación.

18/01/2019 | CCOO de Catalunya
Centros de trabajo de Barcelona, Parets del Vallès y Rubí

CCOO de Industria ha convocado varias jornadas de huelga parcial a Abelló Linde para exigir a la dirección de la empresa la retirada del plan de reestructuración que ha presentado, que afecta a 70 personas de los centros de trabajo de Barcelona, ¿¿Parets del Vallès y Rubí.

18/01/2019 | CCOO de Catalunya
Gallina Blanca Catalunya 18/01/2019
viernes, 18 de enero, a las 8.50 horas, movilización en Sant Joan Despí (c / Sant Martí de l'Erm, 5-7)

viernes, 18 de enero, en el marco de las movilizaciones diarias que hace la plantilla de Gallina Blanca en Sant Joan Despí (c / Sant Martí de l'Erm, 5-7), a las 8.50 horas de la mañana, recibirán el apoyo los ex-secretarios generales de CCOO del Baix Llobregat: Francesc Castellana (1986-1992), José Botella (1992-1993), Aurora Huerga (2000-2008) y Toni Mora (2008-2017).

17/01/2019 | CCOO de Industria
CCOO y UGT mantienen abierta la batalla judicial
  • Los dos sindicatos interpondrán un recurso de casación frente a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

CCOO de Industria y UGT FICA acudirán a los tribunales para que se reconozca el derecho de las personas prejubiladas de la minería a percibir el incremento de sus salarios actualizados al IPC de 2011 y 2012, así como la regularización de los años posteriores.

17/01/2019 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Alliance Healthcare 17/01/2019
  • Paradas de dos horas los días 21, 22 y 23 de enero

CCOO de Industria informa que la empresa de distribución de medicamentos Alliance Healthcare España SA, integrada en la multinacional Walgreens Boots Alliance, está llevando a cabo una política muy agresiva con los trabajadores / as, afectando derechos de conciliación y despidiendo a los trabajadores / as que cuestionan este temas.

16/01/2019 | CCOO de Industria
Concentracion Alcoa Congreso de los Diputados
  • CCOO esperaba de los ministerios de Industria y Trabajo un compromiso más tangible sobre el empleo
  • Nadie estará afectado por el ERE durante los próximos seis meses. La plantilla sigue ligada a la empresa

Los setecientos trabajadores y trabajadoras de Alcoa Avilés y A Coruña tendrán la última palabra. Decidirán si les sirve el acuerdo que los sindicatos han arrancado a la empresa tras una negociación de infarto. Aunque el Gobierno se compromete a hacer todos los esfuerzos para garantizar el empleo y buscar un inversor para las series de electrólisis, CCOO echa en falta un compromiso más tangible.

16/01/2019 | CCOO de Industria
Concentracion Alcoa Congreso de los Diputados
  • Sobre las once de la mañana, los sindicatos trasladarán a los medios de comunicación el contenido de lo pactado con la multinacional del aluminio

Sindicatos y Alcoa han alcanzado esta madrugada un preacuerdo tras una larga y dura negociación. Debe ser ratificado por los trabajadores y trabajadoras de Avilés y A Coruña y está pendiente de que el Gobierno adquiera el compromiso de que mantendrá el empleo de las dos plantas más allá del 30 de junio de 2019. A las diez de la mañana, la empresa y los sindicatos entregarán lo pactado a los ministerios de Industria y de Trabajo.

15/01/2019 | CCOO de Industria
Negociadores de CCOO junto a la representación de UVESA
  • CCOO arranca un preacuerdo al líder del sector del pollo que acabará con el fraude. El Semáforo Laboral Cárnico vuelve a dar resultados

Los más de 800 falsos autónomos y autónomas que trabajan en UVESA a través de una falsa cooperativa, pasarán a formar parte de la plantilla. Se les incorporará al Régimen General de la Seguridad Social, firmarán un contrato indefinido y sus condiciones laborales estarán reguladas por el convenio estatal de mataderos de aves y conejos. Así lo contempla el preacuerdo que CCOO de Industria ha firmado con la empresa.

14/01/2019 | CCOO de Industria
En esta ocasión las protestas se han convocado en Madrid, Barcelona y Alcoy
  • CCOO se moviliza el 15 de enero en las principales calles comerciales por un convenio digno

En plena campaña de rebajas los trabajadores y las trabajadoras de la industria del textil y la confección vuelven a la pelea. Las empresas se niegan a que sus plantillas perciban un salario mínimo de mil euros al mes. Para acabar con esta situación, CCOO de Industria ha convocado mañana una batería de movilizaciones en las zonas comerciales de Barcelona, Madrid y Alcoy. Exige un acuerdo de eficacia general que acabe con la precariedad del pacto que UGT suscribió con las tres patronales del sector.

11/01/2019 | CCOO de Industria
Concentración de los trabajadores y trabajadoras de Alcoa frente al Ministerio de Industria
  • CCOO rechaza el plan que la multinacional presenta a la mesa de negociación. La parte social propone que ponga las plantas en manos del Estado para buscar una salida global

700 trabajadores y trabajadoras tienen las plantas de Alcoa Avilés y A Coruña. El plan social que la multinacional del aluminio presentó ayer solo recoge una solución para el 30% de la plantilla. Al resto del personal le ofrece el despido. Por eso, CCOO rechazó la propuesta. El sindicato exige a la empresa un mayor compromiso en la búsqueda de una alternativa al cierre. La parte social le propuso que entregue al Gobierno la cantidad que tiene previsto desembolsar en este proceso, junto a la titularidad de las dos empresas. Sin presión, y sin Alcoa, el Ministerio de Industria podría encontrar otro productor que se haga cargo de las dos plantas, junto a los gobiernos autonómicos y a los sindicatos.

10/01/2019 | CCOO de Industria
Cuatro empresas cárnicas han pasado del rojo al verde en dos semanas
  • Argal, Cárnicas Serrano, Cárnicas Embuena y Covap acaban con estas prácticas fraudulentas dos semanas después de que CCOO intensificara su campaña contra la explotación laboral

El Semáforo Laboral Cárnico está de enhorabuena. Quince días después de que CCOO lanzara esta herramienta para acabar con las falsas cooperativas de trabajo asociado que proliferan en el sector, varias empresas se han puesto en contacto con el sindicato para comunicarle que pone fin a estas prácticas fraudulentas. Pasan a formar parte de la plantilla más de un centenar de falsos autónomos que trabajaban en el Grupo Alimentario Argal, Cárnicas Serrano, Cárnicas Embuena y Covap.

28/12/2018 | CCOO de Industria
Una de las muchas movilizaciones que ha protagonizado estos días la plantilla de Endesa

El Grupo Endesa abandonó ayer la mesa de negociación del V Convenio Marco. A partir del 31 de diciembre el convenio decae y las condiciones que recoge pasarán a contractualizarse de forma individual para cada trabajador y trabajadora. CCOO exige a la dirección que vuelva a la mesa negociadora con una actitud leal y para mejorar y consolidar las condiciones laborales de la plantilla.

27/12/2018 | CCOO de Industria
Presentación del "Semáforo Laboral Cárnico" en la sede de CCOO
  • El sindicato CCOO da una vuelta de tuerca a su campaña contra la explotación laboral y pone en marcha una nueva herramienta

CCOO ha presentado el Semáforo Laboral Cárnico, herramienta con la que intensifica su campaña contra el uso de falsas cooperativas de trabajo asociado. El sindicato ha logrado que en un año, gracias a sus denuncias y a la actuación de la Inspección de Trabajo, 5.300 “falsos autónomos” sean considerados asalariados.

20/12/2018 | CCOO de Industria
En noviembre CCOO convocó huelga en las empresas del Grupo Vall Companys
  • Da la razón al sindicato. Le parece evidente que el convenio que debe aplicar es el de la industria cárnica

La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza ha dado la razón a CCOO. Reconoce que el Convenio Estatal de la Industria Cárnica debe regular las condiciones laborales de las trescientas personas que fueron contratadas por Pol.Mark para prestar sus servicios en el matadero que Cárnicas Cinco Villas tiene en Ejea de los Caballeros. La empresa aplica unos acuerdos colectivos que, según la Inspección, “carecen de cualquier tipo de legitimidad” y establecen peores condiciones salariales, una jornada anual superior y un sistema de clasificación profesional diferente.

20/12/2018 | CCOO de Catalunya

Mañana jueves, Antonio Hidalgo, presidente del comité de empresa, y José María Romero, secretario general de CCOO del Barcelona-Alt Penedès-Anoia-Garraf, intervendrán en el Pleno municipal de Sant Joan Despí

19/12/2018 | CCOO de Industria
La participación de las plantillas en las asambleas y votaciones ha sido muy numerosa
  • CCOO agradece el respaldo que los trabajadores y las trabajadoras del grupo de construcción naval han dado al inmenso trabajo que ha realizado el sindicato

Tres objetivos se propuso alcanzar CCOO durante la negociación del convenio único de Navantia: garantizar el empleo, el futuro de los siete centros de trabajo y los derechos de la plantilla. El resultado del referéndum que ayer se celebró en los astilleros y en las oficinas centrales confirma que una parte muy importante de la plantilla está satisfecha con lo que han conseguido los sindicatos. El 67,7% de los trabajadores y las trabajadoras que participaron en la consulta validó el preacuerdo que se firma mañana.

18/12/2018 | CCOO de Industria
Siemens Gamesa pretende que la plantilla pague dos veces la reestructuración
  • El sindicato pierde la confianza en la dirección de la empresa

CCOO se levantó de la última reunión de negociación del Convenio de Oficinas de Siemens Gamesa, al no compartir las explicaciones que dio la empresa sobre la manera en que ha calculado la retribución variable. La multinacional repercute en la plantilla tanto el coste de los despidos, como la carga de trabajo de quienes abandonaron la compañía.

18/12/2018 | CCOO de Industria
Asamblea de personas asociadas a Servicarne que se incorporarán a Disavasa
  • La presión de CCOO y de la Inspección de Trabajo han superado al grupo cárnico. Regularizará a las doscientas personas que trabajan para ella de forma fraudulenta

Disavasa hace meses que se siente acorralada. El dictamen de la Inspección de Trabajo y la presión que ejerce CCOO en todos los ámbitos, ha llevado a la empresa madrileña a tomar la decisión de regularizar a los cerca de doscientos falsos autónomos que trabajan en sus instalaciones y que proceden de Servicarne, una falsa cooperativa de trabajo asociado. El sindicato vigilará que el proceso que acaba de comenzar se lleve a cabo de la forma correcta.

18/12/2018 | CCOO de Industria
CCOO formará, asesorará y apoyará a la plantilla
  • CCOO ha puesto en marcha un plan de acción para reducir los riesgos laborales en la antigua LM

Hace tiempo que CCOO trabaja para acabar con los riesgos laborales y con los daños en la salud que sufren quienes fabrican palas para los aerogeneradores. El trabajo, que empieza a tener resultados en otras empresas del sector, se extiende a partir de ahora a las factorías de General Electric.

18/12/2018 | CCOO de Industria
Sección sindical intercentros de CCOO en Gamesa
  • Estará formada por siete delegados y delegadas

El 29 de noviembre se celebró la I Conferencia Sindical Intercentros de CCOO en Siemens Gamesa, en la que participaron 25 delegados y delegadas en representación de todos los centros de trabajo del grupo.

17/12/2018 | CCOO de Industria
.

CCOO de Industria ha impulsado el proyecto “Riesgos ergonómicos y trastornos muscoloesqueléticos en el sector de la automoción”, realizado por ISTAS-CCOO, como herramienta fundamental para delegados y delegadas del sector.

14/12/2018 | CCOO de Industria del PV
mercavalencia

CCOO de Industria del País Valencià celebra una asamblea dirigida a los/as falsos/as autónomos/as que trabajan en Mercavalencia, en la que participan más de un centenar de autónomos dependientes de la falsa cooperativa WorKman.

14/12/2018 | CCOO de Navarra
.
  • El sindicato reunió ayer, en asambleas de mañana y tarde, a 300 personas para debatir el futuro de la planta y la negociación del convenio.

La sección sindical de CCOO en VW Navarra celebró ayer una asamblea para debatir el futuro de la planta y la negociación del convenio, en un momento en el que la empresa camina hacia la electromovilidad, la conducción autónoma y la industria 4.0. Eugenio Duque, secretario general de la sección sindical, ha señalado que “el gran reto que se nos plantea en un futuro próximo por el cambio de los motores de combustión hacia la motorización eléctrica nos lleva hacia un camino sin retorno que debemos afrontar con valentía para adaptarnos a los nuevos tiempos”.

14/12/2018 | CCOO de Industria
Asamblea de trabajadores y trabajadoras
  • La plantilla respalda el preacuerdo que alcanzó CCOO y que desconvocó la jornada de huelga

El 97% de los trabajadores y trabajadoras de Bombardier Investments que ha participado en las asambleas, ha votado a favor del preacuerdo que CCOO alcanzó con la empresa y que desconvocó la jornada de huelga. La plantilla, que se dedica a la señalización ferroviaria, está de acuerdo con que el nuevo convenio colectivo recoja una subida salarial anual del 2% e incorpore una nueva clasificación profesional.

13/12/2018 | CCOO de Industria
Concentración en Salt por un convenio digno
  • Se trata de la primera huelga que se realiza en el grupo eléctrico desde que se creó. Se convoca en todos los centros de trabajo entre las once y las doce. Los paros irán en aumento

Las secciones sindicales de Endesa, CCOO entre ellas, han convocado una huelga para mañana viernes, 14 de diciembre, en protesta por la intransigente postura de la dirección en la negociación del V Convenio Marco. La protesta se convoca tras año y medio de negociaciones infructuosas, en las que los sindicatos han tenido que enfrentar unas propuestas de la dirección regresivas en materia de derechos laborales y que suponen una mayor precarización de la plantilla.

12/12/2018 | CCOO de Industria
III Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Campofrío
  • El 27 de noviembre tuvo lugar en Burgos la tercera conferencia

En la III Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Campofrío, que contó con la participación de medio centenar de afiliados y afiliadas, se eligió a un nuevo equipo de dirección para los próximos cuatro años. Marco Antonio Pérez seguirá siendo el secretario general.

12/12/2018 | CCOO de Industria
#AlcoaNoSeCierra
  • La multinacional del aluminio se empeña en cerrar las plantas de Avilés y A Coruña pese al impulso que se ha dado a la industria electrointensiva

Pese al cambio de escenario que introdujo el Real Decreto que aprobó el viernes el Gobierno para impulsar la competitividad de la industria electrointensiva, Alcoa insiste en mantener el expediente de regulación de empleo para las plantas de Avilés y A Coruña. Además, rechaza los argumentos de CCOO y vuelve a insistir en que se trata de un grupo laboral, aunque se muestra incapaz de demostrarlo.

11/12/2018 | CCOO Industria de Catalunya
huelga a SLM-T12

La reunión de esta mañana entre la dirección de la empresa y la representación sindical, con la mediación de la Administración, ha finalizado sin acuerdo entre las partes, ante la negativa de la empresa a readmitir a los 4 trabajadores despedidos. La empresa también ha manifestado que no facilitará la entrada a las instalaciones de SLM a los 3 compañeros despedidos que forman parte del comité de huelga.

05/12/2018 | CCOO de Industria
Reciente movilización de los trabajadores y trabajadoras de Alcoa
  • Los servicios jurídicos del sindicato confirman que el expediente de regulación de empleo vulnera la Ley. Se deben negociar dos procedimientos distintos, uno para Avilés y otro para A Coruña

La defensa del empleo, de la actividad industrial y del sector del aluminio en España marcará la posición de CCOO en la negociación del expediente de regulación de empleo que ha planteado Alcoa y que ayer se empezó a negociar. El nuevo periodo de consultas nace viciado, porque se plantea un grupo laboral cuando se trata de dos empresas distintas. Por esa razón, el sindicato reclamó a la multinacional que retire el despido colectivo o que se declare nulo, para que la tramitación se realice de la forma correcta.

05/12/2018 | CCOO de Industria
Concluyen dos días intensos de negociación en Madrid
  • Los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA firman el acta final de la negociación del convenio

Durante los próximos días los trabajadores y las trabajadoras de Navantia decidirán si dan su visto bueno al acta final que cerró ayer la negociación del convenio único del grupo de construcción naval. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) comunicó a los sindicatos los términos del Plan Estratégico 2019-2022.

04/12/2018 | CCOO de Industria
.
  • Se registran 370 personas paradas menos en noviembre. El desempleo cae un leve 0,25%

En el mes de noviembre se registraron 370 personas menos, procedentes del sector agrario, en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por lo que el paro cayó un leve 0,25%. Este tímido recorte se suma al que se experimentó en la industria y en la construcción. Donde más subió el desempleo fue en los servicios, donde creció en más de ocho mil personas.

04/12/2018 | CCOO de Industria
  • El acuerdo, que reduce las personas afectadas, mañana se someterá a la ratificación de los trabajadores y trabajadoras

La dirección de Esteve Pharmaceuticals y la representación sindical de los trabajadores y trabajadoras han llegado a un principio de acuerdo sobre el ERE presentado por la farmacéutica. A pesar de que no se ha podido evitar el expediente, CCOO de Industria hace una valoración positiva del acuerdo, ya que reduce el número de personas afectadas y garantiza los ejes que se había marcado al inicio de las negociaciones.

04/12/2018 | CCOO de Industria
Vendimiador
  • La Comisión de Flujos Migratorios crea un grupo de trabajo para buscar una solución. CCOO propone lanzar una campaña que acabe con las prácticas fraudulentas de contratación

La Comisión de Flujos Migratorios de La Rioja ha acordado esta mañana crear un grupo de trabajo para dar solución al problema del alojamiento y favorecer la movilidad de los temporeros y temporeras en las campañas agrícolas. CCOO reclamó que la Inspección de Trabajo intervenga de forma más intensa en el sector para impedir la actuación de las falsas empresas de servicios que ceden trabajadores y trabajadoras de forma ilegal.

03/12/2018 | CCOO de Industria
.
  • CCOO de Industria entrega sus reivindicaciones a la Comisión Central de Flujos Migratorios

Cumplir la normativa, gestionar adecuadamente las ofertas de empleo, reforzar la Inspección de Trabajo, activar la presencia de intermediadores sociales, más control en la contratación en origen, presencia efectiva de los sindicatos en las explotaciones agrarias, mejorar el marco de relaciones laborales, potenciar el contrato fijo-discontinuo y dinamizar las comisiones provinciales. Con esta batería de propuestas ha acudido CCOO a la reunión que ha celebrado esta mañana la Comisión Central de Flujos Migratorios.

30/11/2018 | CCOO de Industria
Su victoria es el triunfo de la clase trabajadora
  • La multinacional recuperará el centro fabril en Madrid o alrededores. Si incumple su compromiso, se activará un plan social como garantía individual para toda la plantilla

Una victoria ha puesto fin al conflicto que durante cinco años han mantenido abierto los trabajadores y las trabajadoras de Coca Cola Fuenlabrada. CCOO ha conseguido anular el proyecto logístico que fue un auténtico centro de maltrato laboral. Además, ha alcanzado un acuerdo que fue respaldado por el 95% de la plantilla y que recoge el compromiso de la multinacional de poner en marcha un proyecto fabril en la zona centro en un máximo de dos años. Si no lo hace, se activará un plan social.

28/11/2018 | CCOO de Indústria del País Valencià
uvesa
  • CCOO es el único sindicato que, en la constitución de la mesa electoral, defiende su condición de personas asalariadas

CCOO lo advirtió la semana pasada en un comunicado: “obras son amores y no buenas razones”.También lo afirma en el día a día en su acción sindical y en los compromisos que adquiere con los trabajadores y trabajadoras.

28/11/2018 | CCOO de Catalunya

Las trabajadoras y trabajadores de Endesa continúan movilizándose todo el territorio para reivindicar unas condiciones laborales dignas y un reparto más justo de los beneficios, ante el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo de la empresa. El pasado jueves, 29 de noviembre, lo hicieron junto a la sede de Endesa en Lleida (crta. N-240, km 88,5), entre las 15 y las 16 h .

27/11/2018 | CCOO de Indústria del País Valencià
merca
  • Se constituye la sección sindical de CCOO en la falsa cooperativa que se dedica al despiece de animales

Un grupo de trabajadores autónomos cooperativistas de Workman ha constituido esta tarde la sección sindical de CCOO de Industria PV, para transitar su integración hacia el régimen general de la Seguridad Social, conforme ha dictado la Inspección de Trabajo.

27/11/2018 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO que acudió a la reunión de Bruselas
  • Se celebra en Bruselas la reunión que reclamó CCOO. Como se avecina una época convulsa, el sindicato reclama las mismas garantías para toda la plantilla

CCOO de Industria reclamó coordinación y las mismas garantías de empleo y de condiciones laborales en todos los países europeos en los que está instalada ThyssenKrupp. El sindicato habló con esta claridad en el transcurso de la reunión que IndustriAll convocó ayer en Bruselas para tratar la decisión de la multinacional de dividirse en dos.

27/11/2018 | CCOO de Industria
Gasolinera Cepsa

Ante el anuncio del Gobierno de prohibir la venta de coches de combustión en 2040, CCOO en el Grupo Cepsa reclama que cualquier medida que se adopte de este tipo esté consensuada con los sindicatos.

26/11/2018 | CCOO de Industria
Se avecina un otoño caliente en el sector
  • La presión de CCOO y de la Inspección de Trabajo ha superado al grupo cárnico. La empresa andaluza regularizará a quienes trabajan en sus instalaciones sin derechos y al borde de la explotación laboral

Prolongo elabora embutidos y jamones desde el año 1820. Hace meses que el grupo cárnico se siente acorralado. El dictamen de la Inspección de Trabajo y la presión que ejerce CCOO en todos los ámbitos, ha llevado a la empresa a tomar la decisión de regularizar a los ochocientos falsos autónomos que trabajan en sus instalaciones y que proceden de Servicarne, una falsa cooperativa de trabajo asociado. El sindicato vigilará que el proceso que acaba de comenzar se lleva a cabo de forma correcta.

26/11/2018 | CCOO de Industria
  • Las personas que trabajaban para la firma danesa serán las primeras en incorporarse a la plantilla de la nueva empresa que se ubicará en las instalaciones de Villadangos del Páramo

CCOO hace una valoración muy positiva de la decisión de Network Steel de comprar la planta que Vestas cerró recientemente en la provincia de León. La empresa, de origen español, invertirá entre 70 y 110 millones de euros y creará 350 empleos directos y mil indirectos. La nueva fábrica se nutrirá de las personas que hasta la fecha habían trabajado en la factoría leonesa. Se cumple así el acuerdo que alcanzaron en octubre el Ministerio de Industria, la multinacional danesa y los sindicatos. “Donde había un problema, hemos conseguido una oportunidad”.

23/11/2018 | CCOO de Industria
Manifestación en Asturias contra el cierre de Alcoa
  • La empresa no va a la reunión de quienes desean un futuro industrial para las dos factorías

A Alcoa le han vuelto a poner falta de asistencia. La multinacional del aluminio decidió no acudir el miércoles a la reunión que convocó el Ministerio de Industria para abordar el futuro industrial de las plantas de Avilés y A Coruña. Sí fueron a la cita los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA; los gobiernos autonómicos de Galicia y Asturias y los ayuntamientos de A Coruña, Avilés y Gozón.

23/11/2018 | CCOO de Industria
CCOO ha puesto en manos de su asesoría jurídica la cacicada de Mecalux
  • CCOO se pone a la ofensiva al negarse la empresa a reconocer a la sección sindical intercentros

Mecalux no quiere reconocer a la sección sindical intercentros de CCOO en Mecalux. De una manera tan mezquina desprecia a los representantes de los trabajadores y trabajadoras. Y por si esto no fuera suficiente, también prohibe a CCOO realizar asambleas para informar a la plantilla sobre su plan de trabajo.

23/11/2018 | CCOO de Industria
CCOO ha puesto en marcha la maquinaria para evitar el ERE

ICISA, empresa del grupo SGS con unos 3.700 trabajadores y trabajadoras, entregó el 19 de noviembre a los sindicatos la información legal para iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE). CCOO se opone a una medida drástica y demoledora para el conjunto de la plantilla.

16/11/2018 | CCOO de Industria

Tras la noticia trasladada por Cerealto Siro Foods este 15 de noviembre, CCOO se ha puesto en marcha a todos los niveles para dar el mejor resultado posible a la futura medida, siempre velando por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y de las condiciones actuales.

16/11/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
.
  • CCOO planteó a la empresa “que hay que pasar de los gestos a los hechos”

Una delegación de CCOO de Industria del País Valencià, encabezada por su secretario general, que acudió acompañado de la responsable de secciones sindicales y del responsable de l’Horta, se ha reunido con la dirección de UVESA Rafelbuñol. El encuentro sirvió para que CCOO concrete sus exigencias ante el proceso de integración de los/as trabajadores/as autónomo/dependientes a modo de “falso cooperativista”.

14/11/2018 | CCOO de Industria
En Etiopía las fábricas cuentan con maquinaria e instalaciones de primer nivel
  • El sindicato CCOO visita Etiopía. Recoge en un informe qué aspectos se deben corregir para que el país africano sea un proveedor óptimo para las marcas españolas

CCOO de Industria no tiene noticia de que la cadena de suministro de las multinacionales españolas del textil esté formada por empresas o talleres etíopes. Sí sabe que Etiopía se quiere convertir en un polo global de aprovisionamiento de la industria de la moda y que ha hecho del sector uno de sus grandes pilares de crecimiento. Uno de sus sindicalistas se desplazó hace unos meses al país africano para revisar sus condiciones de trabajo. Las conclusiones de aquel viaje ya están recogidas en un informe.

14/11/2018 | CCOO de Industria
Delegada y delegados de CCOO en Activais
  • CCOO firma el convenio que regulará las condiciones laborales de la plantilla, un texto que cumple los criterios del AENC

El 7 de noviembre se alcanzó un acuerdo para la firma del nuevo convenio colectivo de Activais. Finalmente CCOO ha conseguido el objetivo de que todas las personas que trabajan en la compañía cobren más de catorce mil euros al año. En el año 2020 nadie ganará menos de esa cantidad, según lo establece el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva (AENC).

13/11/2018 | CCOO de Industria
Representantes del Ministerio de Agricultura, de CCOO de Industria y de UGT FICA
  • CCOO se incorporará al proceso de discusión de la posición que defenderá España. También se tendrá en cuenta su opinión en la definición del plan estratégico

CCOO de Industria y UGT-FICA se reunieron ayer con el equipo de negociación de la Política Agraria Común (PAC) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para analizar la situación y las hipótesis de trabajo que se barajan. Acordaron abrir un espacio estable de interlocución donde estén representados los intereses de las patronales, del millón y medio de personas asalariadas y del Gobierno. Volverán a reunirse en enero.

09/11/2018 | CCOO de Industria
  • El lunes, CCOO se reúne con el Ministerio de Agricultura. El sindicato quiere una Política Agraria Común más social, feminista y comprometida con el desarrollo rural y la sostenibilidad

CCOO de Industria se reúne el 12 de noviembre, a las doce de la mañana, con el Ministerio de Agricultura, para abordar la reforma de la Política Agraria Común después de 2020. El sindicato quiere que las instituciones europeas no olviden la situación del medio millón de trabajadores y trabajadoras de las empresas agrarias, forestales, ganaderas y alimentarias. Planteará desplegar una PAC más social, que tenga en cuenta la realidad del mercado laboral del sur de Europa, con un gran número de personas asalariadas cuenta ajena y con una destacada presencia de inmigrantes.

08/11/2018 | CCOO de Industria
El proyecto hace hincapié en los riesgos laborales de la población extranjera
  • CCOO de Industria e ISTAS presentan los resultados de un proyecto que pone en evidencia las desigualdades del sector de cultivos perennes y no perennes

Hace tres semanas asistieron en Valencia 60 delegados y delegadas a la jornada de difusión de los resultados de la acción “Sector de cultivos perennes y no perennes: riesgos laborales de colectivos vulnerables”. Tiene como objetivo el fomento y el desarrollo de la cultura preventiva. ISTAS y CCOO de Industria han trabajado en el proyecto desde que comenzó el año.

08/11/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
Huelga en Iebosa y Iemesa

Las trabajadoras y trabajadores de las empresas textiles Industria Española de Bordados (IEBOSA) e Industria de Encajes Mecánicos (IEMESA), de Sabadell, están hoy en huelga, después de que la reunión de ayer, con la mediación del Tribunal Laboral de Cataluña, finalizara sin acuerdo.

08/11/2018 | CCOO de Industria
Entre el 80 y el 90% de quienes trabajan en el sector son mujeres
  • ISTAS y CCOO de Industria presentan los resultados de un proyecto que confirma la alta precariedad del sector del procesado y la conservación de frutas y hortalizas

A mediados de octubre asistieron medio centenar de delegados y delegadas de CCOO de Industria a la jornada de presentación de los resultados del proyecto “La prevención de riesgos laborales de colectivos vulnerables en el sector del procesado y conservación de frutas y hortalizas”. La acción, que se ha desarrollado este año, pretende fomentar la cultura preventiva.

07/11/2018 | COO de Industria del País Valencià
ubesa

CCOO de Industria del País Valencià “suspende y mantiene la presión” ante el compromiso de la empresa de integrar a todas las personas de Servicarne en la empresa al amparo del régimen general de la Seguridad Social.

07/11/2018 | CCOO de Industria
Concentración de CCOO frente a la planta que UVESA tiene en Tudela
  • CCOO da una última oportunidad al grupo cárnico. El sindicato desconvoca la huelga que el 12 de noviembre se iba a celebrar en las plantas de Tudela (Navarra) y Rafelbuñol (Valencia)

Tras la reunión que a primera hora de la mañana de hoy han mantenido UVESA y CCOO de Industria, el sindicato ha decidido no llevar a cabo la huelga prevista para el lunes 12 de noviembre, como gesto de buena voluntad para solucionar el problema de los falsos autónomos/as en las plantas de Tudela (Navarra) y Rafelbuñol (Valencia). La empresa se compromete a laboralizar a las personas asociadas a Servicarne en un corto espacio de tiempo. Si no lo hace, el conflicto está servido.

07/11/2018 | CCOO de Industria de Catalunya

Las negociaciones del convenio colectivo de Endesa continúan bloqueadas por parte de la patronal, que insiste en unos planteamientos de recortes y precarización, que son del todo inasumibles.

06/11/2018 | CCOO de Industria de Cuenca
HUELGA FRIVALL Y FRIMANCHA

Dos trabajadores han sufrido esta mañana sendos accidentes laborales, presuntamente graves o muy graves, en la empresa cárnica Frivall, de Villar de Olalla (Cuenca), inmersa en una jornada de huelga que afecta a todo el grupo Vall Companys, propietario de Frivall, y a la falsa cooperativa Servicarne.

06/11/2018 | CCOO de Industria
.
  • Es un éxito la huelga que CCOO ha convocado en los mataderos del grupo cárnico. El sindicato reclama que acabe con los falsos autónomos y cumpla la resolución de la Inspección de Trabajo

CCOO ha conseguido parar la producción de los mataderos que el grupo cárnico Vall Companys tiene en Lleida, Cuenca y Ciudad Real. Los trabajadores y las trabajadoras de la plantilla principal, de las contratas y de las falsas cooperativas entendieron los motivos para secundar la huelga. En Zaragoza el seguimiento del paro fue algo menor. Lamentablemente, en este centro de trabajo surtieron efecto las amenazas de la empresa, las coacciones de las cooperativas y las dificultades que puso el sindicato que tiene la mayoría de la representación.

05/11/2018 | CCOO de Industria
.

Octubre vuelve a dejar un nuevo crecimiento del desempleo en el sector agrario. 9.301 personas dejaron la actividad, un 6,63% más que en septiembre y un punto más que doce meses antes. La precariedad, la temporalidad y la escasa empleabilidad son sus características. Una vez más, se registra la salida de personas activas a otras actividades mejor remuneradas y con mejor protección social. CCOO reclama un mayor compromiso de la patronal, reforzar la contratación fija-discontinua, mejorar la protección social e intensificar los controles para evitar el fraude.

05/11/2018 | CCOO de Industria
El sindicato está preocupado por la deriva que ha cogido el sector del cava
  • La semana pasada se cerró la operación de venta de la mayoría del capital del grupo a Carlyle

Ante el cierre de la operación de compra de la mayoría del capital del grupo Codorníu por parte del fondo de inversión norteamericano Carlyle, que se hizo efectivo el 30 de octubre, CCOO manifiesta que se debe garantizar el empleo, así como la consolidación de un proyecto industrial de futuro.

05/11/2018 | CCOO de Industria

El 30 de noviembre la dirección de Navantia convocó a la representación sindical a una reunión en Madrid para continuar la negociación del convenio único del grupo de construcción naval. Si se quiere llegar a un acuerdo antes de que finalice el año, la propuesta de la empresa está lejos de la sindical.

05/11/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
Vacas industria Cárnicas
Con la consecución del acuerdo queda desconvocada la huelga de los auxiliares de veterinaria de los mataderos

La presión de la huelga y la unión del conjunto de trabajadores y trabajadoras de la Fundación Privada de la Industria de la Carne (FIC) han dado sus frutos y esta mañana la dirección de la empresa ha rectificado su posicionamiento y ha suscrito un principio de acuerdo con la representación sindical en los términos que la asamblea de trabajadores y trabajadoras, junto con CCOO, estábamos reivindicando. Un preacuerdo que pone fin al conflicto abierto las últimas semanas y que deberá ser ratificado por la plantilla.

30/10/2018 | CCOO de Industria
Se avecina un otoño caliente en el sector
  • CCOO recuerda a la empresa que no puede elegir. La Seguridad Social reconoce que las personas asociadas a Servicarne son trabajadores y trabajadoras de sus dos plantas procesadoras de aves

CCOO de Industria convoca huelga el próximo 12 de noviembre en los centros de trabajo que el Grupo UVESA tiene en Tudela (Navarra) y Rafelbuñol (Valencia). La empresa ignora a la Inspección de Trabajo y se niega a asumir como plantilla a las más de setecientas personas asociadas a Servicarne que trabajan sin derechos en sus instalaciones.

29/10/2018 | CCOO de Industria
Moviliación de los trabajadores y trabajadoras de General Electric. Foto de archivo
  • Da sus frutos la fuerte apuesta que el sindicato ha hecho por lo que ocurría fuera de nuestras fronteras

El nuevo comité de empresa europeo (CEE) de General Electric se constituyó oficialmente el 17 de octubre. Tendrá una estructura novedosa, ya que cuenta con cinco subcomités de negocio (Renovables, Power, Healthcare, Aviación y Oil&Gas) que se coordinan en torno a un comité central. Tres de sus miembros representarán las siglas de CCOO.

26/10/2018 | CCOO de Industria
La lucha sigue hasta conseguir un convenio digno para el textil
Convenio del textil y la confección
  • Termina sin acuerdo el acto de mediación en la Fundación SIMA. CCOO de Industria impugnará el convenio de eficacia limitada que firmaron FEDECON, el Consejo Intertextil y la UGT

El Consejo Intertextil Español y la Federación Española de Empresas de la Confección han perdido una oportunidad de oro para subsanar el gravísimo error que cometieron al firmar con UGT un pacto de eficacia limitada sobre el convenio del textil. Ha terminado sin acuerdo el acto que la patronal y los sindicatos han celebrado esta mañana en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). CCOO lamenta profundamente lo ocurrido. Mantiene abierta la vía jurídica y advierte de que la movilización no parará.

26/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
La plantilla se movilizará viernes y sábado en defensa de los puestos de trabajo

CCOO de Industria de Cataluña rechazamos el ERE de extinciones que ha presentado Lacoste Ibérica, que afectará 100 trabajadores, concretamente, la totalidad de la plantilla del almacén de Barberá del Vallés, la tienda de la c / Balcells de Barcelona y parte del personal de las oficinas de Badalona. Consideramos que las causas económicas, productivas y organizativas que esgrime la empresa no justifican el expediente. Por eso le exigimos que retire esta medida y la instamos a buscar una salida negociada que garantice la continuidad de la planta y del empleo.

26/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya

Este viernes, 26 de octubre, los auxiliares de veterinaria que trabajan en los mataderos catalanes a través de la FIC se concentrarán ante el Departamento de Salud de la Generalidad (Travessera de les Corts, 131, Barcelona), a partir de las 11.30 h , para denunciar su situación.

25/10/2018 | CCOO de Industria
El sindicato defiende impulsar la contratación fijo-discontinua en el campo
  • En la construcción y en el campo es donde más crece el paro. En el tercer trimestre había 194.300 personas desempleadas, un 4,2% más. Urge convertir los contratos temporales en fijos-discontinuos

La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy revela que son 768.400 las personas que trabajan en el campo. Este volumen de empleo confirma que hay 54.000 personas menos trabajando, lo que supone una caída del 6,57%. Por lo tanto, se desacelera la tendencia de creación anual de empleo y se consolida la precariedad, la rotación y la mala calidad de los puestos de trabajo.

25/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
Concentración Endesa
Jueves, 25 de octubre, se volverán a concentrar ante las oficinas de Barcelona

Las trabajadoras y trabajadores de Endesa han iniciado un calendario de movilizaciones ante el bloqueo de las negociaciones del convenio por parte de la empresa y para reivindicar unas condiciones justas para el conjunto de la plantilla. CCOO de Industria de Cataluña apoyamos estas movilizaciones y exigimos a la dirección de la eléctrica un cambio en sus planteamientos para poder desatascar las negociaciones.

24/10/2018 | CCOO de Industria
CCOO estará pendiente de que el acuerdo del carbón se cumple según lo previsto
Sindicatos, Gobierno y patronal firman la hoja de ruta
  • CCOO permanecerá vigilante en el proceso que ahora comienza. Exige al Gobierno que cumpla las medidas pactadas para quienes trabajan en el sector y viven una situación traumática

El acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón da por superada una época de incumplimientos de anteriores gobiernos y de abandonos de las empresas. Soluciona la problemática de las personas que trabajaban en el sector y que están en una situación crítica. La hoja de ruta la han firmado esta tarde los sindicatos CCOO, UGT y USO; la patronal Carbunión y los ministerios de Transición Ecológica y Trabajo.

24/10/2018 | CCOO
Mari Cruz Vicente en la pancarta de la marcha
#24_OTextilEnLucha

“La movilización del textil es un hito importante en la lucha para conseguir convenios dignos”. Con estas palabras, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha puesto de relieve la importancia de la protesta que ha organizado ante la cumbre de Euratex, la patronal europea del textil, en Ontinyent (Valencia). El sindicato reclama que el nuevo convenio recoja el salario mínimo de 14.000 euros firmado en el AENC. “No dejaremos de luchar”, añadió Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria.

23/10/2018 | CCOO de Industria
#AlcoaNoSeCierra
  • Los sindicatos CCOO y UGT reclaman al Ministerio de Industria abrir un espacio de discusión en el que se busquen fórmulas que garanticen el empleo y la actividad en Avilés y A Coruña

CCOO de Industria y UGT FICA entienden que el sector del aluminio es un eje fundamental y estratégico de la industria. Por eso rechazan el expediente que Alcoa ha presentado para las plantas de Avilés y A Coruña y exigen su retirada. Creen que la multinacional debe reconsiderar su posición o buscar alternativas que mantengan la actividad. En la reunión que se ha celebrado esta tarde en el Ministerio de Industria, los sindicatos exigieron la apertura de una mesa tripartita, en la que los gobiernos autonómicos y central, la empresa y los agentes sociales busquen fórmulas que garanticen el empleo y su viabilidad.

23/10/2018 | CCOO de Industria
Astillero de Navantia en Ferrol
23/10/2018 | CCOO de Industria
CCOO emprenderá el camino de la movilización y de la huelga
  • CCOO inicia el camino de la huelga al constatar que la multinacional de servicios informáticos se niega a alcanzar un acuerdo sobre el convenio colectivo. Prefiere el caos y la conflictividad

AtoS IT, filial de la multinacional francesa que suministró servicios informáticos a los Juegos Olímpicos, es también la campeona olímpica en precarizar las condiciones laborales de los dos mil trabajadores y trabajadoras que tiene en nómina en España. Rompe la negociación, aplica un convenio colectivo ridículo y se niega a encontrar una solución a los problemas de la plantilla. CCOO emprenderá el camino de la movilización y de la huelga tras comprobar que la empresa no tiene intención de ceder.

23/10/2018 | CCOO de Industria
Planta de Iveco en Madrid

CCOO de Industria está firmemente convencida de que se provocarán problemas importantes en los fabricantes de camiones y en el empleo, si finalmente estos vehículos tienen que reducir las emisiones de CO2 un 20% en 2025 y un 35% cinco años más tarde, según los propuso hace unos días la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo. El sindicato lamenta que el órgano legislativo no tenga en cuenta la complejidad del mercado de vehículos pesados, ni sus dificultades para cumplir con las restricciones en tan poco espacio de tiempo.

23/10/2018 | CCOO de Industria
  • CCOO, que representa a más de 800.000 personas asalariadas agrícolas, exige participar en los encuentros porque son una parte fundamental del sector agroalimentario

CCOO de Industria reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que se incluya al sindicato en la ronda de conversaciones que comenzará el 30 de octubre sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC). Solo se ha convocado a las comunidades autónomas y a las organizaciones agrarias y medioambientales.

23/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
Prevista para los días 23 y 25 de octubre
22/10/2018 | CCOO de Industria
Unai Sordo y Agustín Martín con los compañeros y compañeras de CCOO en Renault Valladolid y Palencia

Renault ha inaugurado esta mañana en Valladolid la planta de inyección de aluminio que se comprometió a crear hace un par de años. Los secretarios generales de la Confederación Sindical de CCOO y de CCOO de Industria acudieron a su presentación en sociedad. Unai Sordo puso en valor el papel que han jugado en este proceso los trabajadores, las trabajadoras y sus sindicatos. Cree que gracias a su esfuerzo, la empresa hoy proyecta “una imagen de inversión y de creación de empleo”. Agustín Martín está convencido de que así es como se consigue “que un país tenga futuro”.

22/10/2018 | CCOO de Industria
Concentración en Ontinyent el 24 de octubre
#24_OTextilEnLucha
  • CCOO convoca una manifestación que terminará ante la finca donde se celebra la convención anual de la Confederación Europea de la Industria del Textil y la Confección (Euratex 2018)

Delegados y delegadas de CCOO de todo el Estado se desplazarán el 24 de octubre, en una veintena de autobuses, hasta la localidad valenciana de Ontinyent. Se concentrarán frente a Euratex 2018, la convención anual de la Confederación Europea de la Industria del Textil y la Confección, en la que participarán más de doscientas empresas del sector del viejo continente. El sindicato mostrará su indignación por la reciente firma de un pacto privado entre UGT y la patronal, que perpetúa la precariedad y permite que los trabajadores y trabajadoras cobren menos de catorce mil euros al año.

19/10/2018 | CCOO de Industria
CCOO ha perdido la paciencia en Vall Companys
  • El grupo cárnico ignora el dictamen de la Inspección de Trabajo. Produce carne manchada de fraude y de explotación laboral en Avidel, Serese, Cinco Villas, Pondex, Frivall y Frimancha

Vall Companys incumple la resolución de la Inspección de Trabajo y se niega a incorporar a su plantilla a los 2.500 falsos autónomos que trabajan para ella y que proceden de Servicarne, una falsa cooperativa de trabajo asociado. El 6 de noviembre CCOO ha convocado huelga en las seis empresas que el grupo cárnico tiene en Lleida, Zaragoza, Cuenca y Ciudad Real.

18/10/2018 | CCOO de Industria
.
  • CCOO pedirá una reunión al consejero delegado. Quiere una explicación sobre los cambios que se han producido en el organigrama y la confirmación de que mantiene en pie sus compromisos

A CCOO, y a los trabajadores y trabajadoras, les preocupan los continuos bandazos de la dirección de Siemens Gamesa y su falta de credibilidad. Se preguntan si respetará los compromisos que adquirió con la plantilla, y con los representantes políticos, de mantener el empleo, la sede social y la capacidad industrial en España. El sindicato lamenta la reciente salida de Ricardo Chocarro, máximo responsable de la eólica terrestre. Supone la desaparición de uno de los últimos referentes de la antigua Gamesa.

18/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
Viernes 19 de octubre, concentración de apoyo a los afectados

Desde hoy y hasta el viernes, los cuatro compañeros despedidos por SLM-T12 volverán a concentrarse ante las instalaciones de Seat en Martorell para denunciar la persecución sindical de la que han sido víctimas y reclamar a las direcciones de SLM- T12 y del Grupo Sesé su readmisión.

17/10/2018 | CCOO de Industria
El sindicato exige que se acelere la actuación de la Inspección
  • CCOO presenta otra batería de denuncias ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Todas las falsas cooperativas de trabajo asociado de ámbito estatal del sector cárnico que están dadas de alta en el Registro de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, han sido denunciadas por CCOO ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Global Carne, Iesso, Sigma, Materifes C. Viejo y Canapeni se incorporan a la lista de las empresas que están contra las cuerdas. Aportan más de ochocientas víctimas al fraude bajo la figura del falso autónomo.

16/10/2018 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO de Industria, de UGT FICA y del Ministerio

El Ministerio para la Transición Ecológica, CCOO de Industria y UGT FICA alcanzaron a última hora del martes un preacuerdo para lograr una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras para el periodo 2019-2027.

15/10/2018 | CCOO de Industria
Trabajadora de la naranja
Día Internacional de las Mujeres Rurales
  • CCOO analiza en un informe cuál es la situación de las trabajadoras en el campo

Hoy se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales y CCOO vuelve a exigir que se controle la economía sumergida y que se establezcan cuotas mínimas en la contratación de trabajadoras. Lamentablemente, la mujer en el sector agropecuario sufre una precariedad más acusada que la de sus compañeros. No solo tienen una mayor tasa de desempleo, también padecen una elevada temporalidad y las consecuencias del contrato parcial. En doce meses, tres mil mujeres han sido expulsadas del mercado de trabajo.

11/10/2018 | CCOO de Industria de Madrid
Tapon Spain S.L. pertenece al Grupo Can Pack

La des-localización y la especulación urbanística principales motivos

La dirección del Grupo Can-Pack, socio único de Tapón Spain, S.L toma la drástica decisión de cesar la actividad que se desarrolla desde hace mucho tiempo en el municipio de Leganés.

11/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
Contra la represión sindical

CCOO de Industria del Vallès Occidental - Cataluña central hemos convocado una concentración de apoyo a los dos transportistas despedidos por Alliance Healthcare, en la que participarán las personas que integran la estructura y el consejo de la unión territorial y el sindicato intercomarcal de Industria de CCOO del Vallès Occidental y la Cataluña central. Será este jueves, 11 de octubre, a las 10.30 h, ante las instalaciones de Alliance Heatlhcare de Polinyà (calle Pintor Joan Miró, polígono de Can Humet) .

10/10/2018 | CCOO de Industria

Alcoa sigue registrando beneficios. El precio de las materias primas se ha disparado durante los últimos años y el coste de la energía está por las nubes. Sin embargo, CCOO cree que no son razones de peso para que la empresa tome medidas traumáticas que puedan afectar a su plantilla. El sindicato llama al Gobierno a tomar una decisión “valiente” para mejorar su situación.

10/10/2018 | CCOO de Industria
La ministra de Industria y los secretarios generales de CCOO de Industria y UGT FICA junto al resto de firmantes del acuerdo
  • Incluye medidas para mantener las capacidades industriales y apoyar a proveedores y subcontratistas de la red industrial asociada a la fábrica
  • Vestas se compromete a mantener la actividad industrial y la inversión en Viveiro (Lugo) y Damiel (Ciudad Real), eslabones fundamentales en la cadena global de producción de la empresa
  • Complementa el acuerdo sobre el ERE y está abierto a la incorporación de otros agentes sociales o administraciones que han trabajado para solucionar el conflicto

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, los sindicatos UGT y CCOO y la compañía Vestas han firmado hoy el Marco General de Actuación para paliar el impacto del cierre de la planta situada en Villadangos del Páramo (León). El acuerdo tiene como objetivo principal apoyar la recolocación de los trabajadores de la fábrica y el tejido industrial asociado a la misma.

09/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya

Los trabajadores y trabajadoras de la Fundación de la Industria Cárnica (FIC) han acordado iniciar movilizaciones para denunciar la situación que sufren desde hace meses ya la que hasta el momento ni la empresa ni la Administración catalana han dado respuesta. En la asamblea celebrada el pasado 6 de octubre decidieron denunciar públicamente su problemática, convocar una acción de protesta para mediados de este mes e instar al comité de empresa a convocar una huelga si la situación no se resuelve en las próximas semanas.

09/10/2018 | CCOO de Industria
Una de las fábricas que producen para Mango en China
  • CCOO visitó la cadena de suministro de Mango. La jornada sigue siendo interminable y el salario escaso

China es el principal proveedor de Mango en el mundo. Cien mil personas fabrican 39 millones de prendas para la multinacional española. El 28% de los artículos que vende la marca se cosen allí. CCOO de Industria acaba de publicar un informe en el que recoge las conclusiones del viaje que el sindicato realizó hace unos meses. Recorrió una parte de las 364 fábricas que integran su cadena de suministro en el gigante asiático.

08/10/2018 | CCOO de Industria
Hay que dar una respuesta a la situación de las personas que trabajan en las contratas
  • Sindicatos y Ministerio para la Transición Ecológica buscan encontrar una fórmula que solucione las necesidades de las plantillas, de las comarcas mineras y de las empresas

La negociación del nuevo marco de actuación avanza. En el encuentro que ha tenido lugar esta tarde en la sede del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, CCOO de Industria, UGT FICA y el Ministerio para la Transición Ecológica han pasado de intercambiar documentos, a trabajar sobre un texto único que incorporaba la posición de las dos partes. Falta aclarar aspectos que este sindicato considera fundamentales, como conseguir una transición justa para las partes afectadas.

08/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
La acampada reivindicativa de los afectados se traslada esta semana en Polinyà

Durante toda esta semana, los transportistas despedidos por Alliance Healthcare trasladan su acampada reivindicativa ante las puertas de la planta de Polinyà (calle Pintor Joan Miró, 3, polígono de Can Humet) para continuar denunciando la situación que sufre el colectivo de trabajadores autónomos dependientes de Alliance Healthcare y el conflicto abierto ante la falta de reconocimiento de los derechos de este colectivo por parte de la compañía.

08/10/2018 | CCOO de Industria
Han pedido que se cree una mesa de diálogo y trabajo formada por constructores, empresas participadas, RENFE y sindicatos
  • Los dos sindicatos abogan por mantener unos criterios que prioricen el empleo estable y un servicio de calidad y con alto nivel de seguridad

Responsables de CCOO de Industria y de UGT FICA se han reunido esta mañana con el secretario de Estado de Fomento, Pedro Saura, a quien han transmitido la inquietud que existe en el sector ante la intención del Gobierno anterior de llevar a cabo un cambio en el modelo de licitación y adjudicación de los contratos de mantenimiento ferroviario por parte de Renfe. Estos cambios provocan una preocupación profunda en ambos sindicatos por la pérdida de empleo de calidad que pueden llevar aparejado.

05/10/2018 | CCOO de Industria
Las condiciones laborales del sector agrario son inasumibles
  • CCOO cree que es prioritario mejorar las condiciones salariales, de vida y laborales en el campo para conseguir que sea atractivo trabajar en el sector

CCOO de Industria cree que no está justificada la petición generalizada de las patronales de aumentar el contingente de trabajadores y trabajadoras en origen para atender las necesidades de mano de obra en el sector agrario. Recuerda que se trata de una medida excepcional y que, antes de tomar cualquier decisión, conviene analizar cada caso en concreto, cada producción agrícola, la zona donde se desarrolla, las infraestructuras disponibles y la situación del mercado laboral.

05/10/2018 | CCOO de Industria
Se avecina un otoño caliente en el sector
  • Como la patronal se empeña en no modificar su actitud en la mesa de negociación del convenio colectivo, CCOO de Industria confirma que ya prepara un calendario de huelgas en todo el sector.

La palabra “no” fue la más repetida por la parte empresarial en la reunión que ayer mantuvo la mesa negociadora del convenio colectivo. Se niega a aceptar las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras y propone más flexibilidad y precariedad. Con este panorama, se avecina la tormenta en el sector cárnico.

05/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
Puny
Con la consecución del acuerdo, queda desconvocada la huelga prevista
04/10/2018 | CCOO de Industria
La jornada se celebró en Oviedo y contó con un centenar de asistentes
  • Se celebra en Oviedo una jornada sobre recursos fósiles y sostenibilidad

La Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Minerales en Oviedo, acogió el 25 de septiembre una jornada, con la asistencia de más de un centenar de personas, en la que se analizó y debatió la importancia que tienen las energías primarias (carbón, gas y nuclear) en un proceso de transición energética ordenada, justa y equilibrada.

03/10/2018 | CCOO de Industria de Catalunya

La plantilla de Mantenimiento de Infraestructuras Baleares ha convocado varias jornadas de huelga en el centro de trabajo de Badalona ante la negativa de la empresa a abrir una negociación de las condiciones de trabajo en los términos que se acordó en el Tribunal Laboral de Cataluña. La huelga está prevista los días 5, 8, 11 y 15 de octubre .

02/10/2018 | CCOO de Industria
  • En septiembre las regiones más beneficiadas por el recorte fueron las de Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León. Encontraron trabajo el 5,68% de las personas que estaban en paro

El desempleo se redujo de forma significativa en el sector agrario durante el mes de septiembre. En estos momentos, 140.232 personas están registradas en las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), 8.437 menos que en agosto (5,68%). Una vez más, las zonas productoras de uva fueron las que experimentaron el mayor recorte.

01/10/2018 | CCOO de Industria de Navarra
Unai Sordo en Tudela dirigiendose a los delegados y delegadas de CCOO de navarra
  • El secretario general de CCOO marca los retos del sindicato para el próximo período de concentración de elecciones

La jornada ha estado marcada por una asamblea de delegados y delegadas en el centro cívico del barrio de Lourdes, una concentración contra los accidentes laborales, y una visita a la empresa cárnica Uvesa, sancionada por Inspección de Trabajo por el caso de los falsos autónomos.

28/09/2018 | CCOO de Industria
CCOO trabajará para obtener las máximas garantías
  • Ante la posibilidad de que el grupo se divida en dos empresas, CCOO se ha puesto en contacto con los sindicatos europeos y mundiales para abordar el caso de manera coordinada y transnacional

CCOO de Industria trabaja para obtener las máximas garantías de que la división de actividades que previsiblemente aprobará este fin de semana el consejo de administración de Thyssenkrupp, no afectará al empleo y a las condiciones laborales. Se ha propuesto promover actuaciones globales ante un problema que tiene una envergadura global. De momento, ha reclamado a IndustriAll Europe y a IndustriALL Global Union que el sindicalismo internacional actúe de manera transnacional.

27/09/2018 | CCOO de Industria
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica
  • CCOO de Industria espera que la ministra para la Transición Ecológica confirme que tiene palabra. Teresa Ribera asegura que plasmará por escrito el compromiso político

Durante las ocho horas que ha durado la reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, CCOO de Industria no se ha cansado de exigir que se busquen los mecanismos necesarios para garantizar la continuidad del sector y su presencia en el mix energético. La ministra se comprometió a última hora a recoger la semana que viene en un documento las soluciones laborales, industriales, sociales y económicas que reclaman los sindicatos.

27/09/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
martinez
  • CCOO alcanza un acuerdo con la empresa de Cheste que acaba con la precariedad de los falsos autónomos

El acuerdo posibilita el cese de la actividad como cooperativistas “falsos autónomos”, para ser integradas todas las personas en el régimen general como plantilla fija y con los derechos y garantías del convenio sectorial de la industria cárnica.

26/09/2018 | CCOO de Industria
Las jornadas forman parte de las Acciones Específicas del MAPAMA 2018
  • El 25 de septiembre CCOO analizó en unas jornadas la reforma de la PAC y el programa de desarrollo rural

CCOO de Industria organizó el 25 de septiembre en el Hotel Cantur de Las Palmas de Gran Canaria jornadas de debate y posicionamiento ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC). El sindicato también analizó su segundo pilar, el Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) y sus objetivos para 2017-2020.

26/09/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Busca Paralizar los Despidos en Vestas

La maratoniana agenda de trabajo, cargada de encuentros, en el centro de toma de decisiones de Europa, persigue el objetivo de que la actividad productiva de la planta continúe en Villadangos del Páramo

24/09/2018 | CCOO de Indústria en Catalunya
Rueda de prensa falsos autonomos

El día 24 se ha presentado en rueda de prensa, en Lleida, una serie de medidas y acciones para revertir la situación que se está dando a las empresas del Grupo Vall Companys, que se resiste a regularizar la situación de los trabajadores y trabajadoras falsos autónomos, a pesar de los requerimientos de la Inspección de Trabajo.

24/09/2018 | CCOO de Industria de Canarias
  • Obliga a la empresa agroalimentaria a pagar todas las cuotas que adeuda a la Seguridad Social

La Inspección de Trabajo ha acreditado que Bonny Tenerife recurrió de forma incorrecta a la modalidad contractual de fijo discontinuo pese a que los trabajadores y trabajadoras no reunían los requisitos para ello. Ha quedado demostrado que la empresa cometió un fraude porque la plantilla realizaba tareas de carácter indefinido y no de forma cíclica.

24/09/2018 | CCOO de Industria
Concentración ante Meat Attraction, la feria del sector cárnico

Que el Ministerio de Trabajo proceda a la descalificación de Servicarne como cooperativa de trabajo asociado. Esa es la condición que pone CCOO de Industria para que se abra la mesa del sector cárnico que han reclamado las patronales.

21/09/2018 | CCOO de Industria
Los sindicatos tienen una propuesta y el Ministerio un libro incompleto
  • La voluntad política del PSOE se limita a una visita de diez minutos del secretario de Estado

El Gobierno socialista ha vuelto a demostrar su nulo compromiso con el sector del carbón, con el futuro del empleo y con la actividad de las comarcas mineras. El Ministerio para la Transición Ecológica acudió a la reunión de esta mañana con las manos vacías, sin documento y sin respuestas a las propuestas que la semana pasada plantearon los sindicatos.

20/09/2018 | CCOO de Industria
.

Cuando deberíamos estar inmersos en preparar el cambio a energías limpias o más limpias, no penalizando a las que cumplan con las sucesivas normas medioambientales, trabajando en el desembarco de la industria 4.0 en los centros de trabajo, nos encontramos ante el jarro de agua fría del cierre productivo de varias fábricas por causas completamente ajenas a las trabajadoras y trabajadores.

18/09/2018 | CCOO de Industria
  • En el transcurso de unas jornadas, CCOO de Industria confirma que deberían ser fijos discontinuos miles de contratos por obra o servicio y por circunstancias de la producción

El 17 y el 18 de septiembre CCOO de Industria ha reunido en Madrid a representantes sindicales, delegados y delegadas y responsables del sindicato en todo el Estado para analizar la situación de la contratación y de los sistemas de Seguridad Social que se aplican a las personas trabajadoras del sector agrario.

18/09/2018 | CCOO de Industria
Imagen de las jornadas que mañana se celebran en Sevilla
  • Mañana CCOO celebra unas jornadas en Sevilla. El sindicato propone mejorarlos de forma integral, vincularlos al subsidio y a la renta agraria y unificarlos en un solo sistema de protección

El 19 de septiembre representantes de CCOO de Industria de las comisiones regionales, provinciales y en los consejos comarcales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de toda Andalucía y Extremadura, se reúnen durante toda la mañana en el Centro Cívico “Antonio Brioso” de San Jerónimo de Sevilla. Analizarán los planes de fomento del empleo agrario que se desarrollan en las dos comunidades.

17/09/2018 | CCOO de Industria
No habrá paz laboral hasta que no se firme un convenio digno
  • El 19 de septiembre, a las doce de la mañana, CCOO de Industria y UGT FICA convocan una concentración en el IFEMA para exigir un convenio digno y el fin de los falsos autónomos

Los 85.000 trabajadores y trabajadoras de la industria cárnica también estarán en Meat Attraction, el salón especializado en el sector que esta semana se celebra en Madrid. El 19 de septiembre la Federación de Industria, Construcción y Afines de UGT (UGT FICA) y CCOO de Industria han convocado una concentración a las puertas de la Feria de Madrid (IFEMA). Reclamarán que la cuarta industria del país tenga un buen convenio y deje de recurrir a la mano de obra barata y con flexibilidad absoluta.

17/09/2018 | CCOO de Industria
Comité Intercentros Atos IT

El pasado 14 de septiembre la Federación de CCOO Industria hemos constituido con los compañeros de diferentes centros de ATOS IT en España, la coordinadora intercentros de ATOS IT.

13/09/2018 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO de Industria que acudió a la reunión
  • CCOO de Industria lamenta la falta de compromiso de la ministra, que finalmente no estuvo presente en la reunión con los sindicatos

La ministra para la Transición Ecológica y el secretario de Estado de Energía han vuelto a demostrar esta mañana su nulo compromiso con la minería del carbón. Decidieron no acudir a la reunión de la mesa negociadora sobre el futuro del carbón autóctono y de las comarcas mineras. CCOO reclama alternativas y generación de empleo.

13/09/2018 | CCOO de Industria
Para eliminar el fraude es necesario que se controlen las jornadas reales
  • CCOO propone a las organizaciones profesionales agrarias y sindicales que alcancen un acuerdo sobre el convenio agropecuario antes de que arranque la campaña, que se retrasa dos semanas

En la reunión de la Comisión Provincial de Flujos Migratorios para abordar la campaña de la vendimia en La Rioja, CCOO de Industria reclamó reforzar la actuación de la Inspección de Trabajo con todos sus recursos y con la colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Es la única manera de evitar la actuación ilícita de falsas empresas de servicios agrarios e intermediarios que incumplen la ley y realizan cesiones ilegales de trabajadores y trabajadoras a los agricultores.

11/09/2018 | CCOO de Industria
El tiempo se agota. Urge llegar a un acuerdo sobre el nuevo marco regulatorio del sector
  • CCOO de Industria y UGT FICA recuperan las reuniones con el Instituto para la Reestructuración

El jueves 13 de septiembre, a las 11:30 de la mañana, CCOO de Industria y UGT FICA retomarán las reuniones de trabajo que habían iniciado con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón (IRCM). El encuentro comenzará a las 11:30 horas y tendrá lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

11/09/2018 | CCOO de Industria
El astillero de Navantia en San Fernando sería el más afectado
  • El sindicato CCOO reclama al Gobierno que confirme si el programa de Arabia Saudí se mantiene en pie

CCOO exige al Gobierno celeridad en la búsqueda de una solución al conflicto que ha generado en Navantia. El sindicato solicita a la ministra de Defensa garantías de que se fabricarán en los astilleros españoles las cinco corbetas que había encargado Arabia Saudí. También reclama recibir información permanente de lo que ocurra a partir de ahora, con transparencia y sin ambigüedad.

10/09/2018 | CCOO de Industria
  • CCOO se ha propuesto negociar pactos de articulación en las fábricas y en los centros de trabajo para mejorar el acuerdo que UGT firmó con la patronal. Si no lo consigue, llegará la movilización y la huelga

CCOO avanza en su estrategia de conseguir el convenio que se merecen las trabajadoras y los trabajadores del textil y de la confección. Ha abierto tres líneas de actuación para combatir el pacto de eficacia limitada que la patronal acaba de firmar con UGT, sindicato que no tiene la mayoría de la representación. Promoverá la negociación de pactos de articulación en cada centro de trabajo, solicitará la intervención de su gabinete jurídico y presentará un informe sobre la negociación colectiva en el sector.

06/09/2018 | CCOO de Industria
.
  • CCOO de Industria publica un informe que analiza la situación y perspectivas del sector del auto

Todavía no se ha recuperado el 7% del empleo que la industria española del automóvil perdió durante la crisis. Esa es una de las conclusiones del último informe que acaba de elaborar CCOO de Industria. El documento confirma que la política antidiesel del Gobierno no tiene solvencia y que generará una pérdida importante de tejido industrial y de puestos de trabajo. Para el sindicato lo prioritario es buscar fórmulas que acaben con la enorme antigüedad del parque automovilístico.

04/09/2018 | CCOO de Industria
.

El paro que se registró en agosto en el sector primario se sitúa en las 148.669 personas. Aquel mes 4.562 hombres y mujeres encontraron trabajo (2,98%) en el campo. Fue el periodo durante el que menos cayó el desempleo desde 2015. El inicio de la vendimia y la plena actividad de los planes de empleo son la causa del recorte.

31/08/2018 | CCOO de Industria
Reunión Fujitsu 30 de agosto 2018

Nos hemos reunido los 3 sindicatos con presencia en la compañía, para avanzar en la negociación del plan de consolidación que nos planteó la empresa en la reunión anterior.

30/08/2018 | CCOO de industria
Cientos de manifestantes reclaman a Vestas que busque soluciones alternativas al despido

La apuesta es difícil, y lo sabemos, pero tenemos ilusión y experiencias positivas en la provincia de León y en el sector, como fue el conseguir mantener y anclar hace años la empresa LM Wind Power en Ponferrada

08/08/2018 | CCOO de Industria
Unas 600 personas cordobesas acudirán a la vendimia francesa
  • CCOO publica una guía informativa. Recuerda que el acceso a las ofertas laborales es gratuito, que el contrato es una obligación y que pagar por tener un empleo no lo asegura

Un año más, CCOO de Industria ha colgado en su página web toda la información sobre las campañas agrícolas europeas. Los trabajadores y las trabajadoras encontrarán las condiciones laborales y salariales que se aplican en Francia y la guía actualizada para la búsqueda de empleo en la vendimia. El sindicato hace hincapié en que hay que estar muy pendiente de los fraudes para no caer en la trampa de gente sin escrúpulos.

06/08/2018 | CCOO de Industria
Delegadas y delegados de CCOO se reunieron durante dos días en Madrid
  • La empresa propone a los sindicatos negociar un plan de consolidación. CCOO exige garantizar el empleo y la actividad

El 30 de agosto Fujitsu y los sindicatos se sentarán a negociar un plan de consolidación. La empresa pretende apuntalar su futuro en España y en el sector y CCOO reclama que se garantice el empleo y que se mejore el poder adquisitivo de la plantilla, además de estabilidad y de inversiones.

06/08/2018 | CCOO de Industria
Concentración frente al Ministerio de Industria del 29 de mayo
  • El Ministerio de Industria analiza las propuestas de CCOO y UGT para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector

El 10 y el 19 de septiembre volverá a reunirse la Mesa Técnica de Ascensores que hace unos meses creó el Ministerio de Industria ante la presión de los sindicatos, un espacio de propuesta y de debate en el que está presente CCOO. El objetivo de los dos encuentros es alcanzar un acuerdo sobre la futura normativa que regulará las tareas de mantenimiento.

06/08/2018 | CCOO de Industria
El sindicato exige que se acelere la actuación de la Inspección

CCOO valora positivamente los cambios normativos que aprobó el viernes el Consejo de Ministros, que impedirán que las empresas utilicen su acceso al Sistema Red de la Seguridad Social para desobedecer a la Inspección de Trabajo, que les obligaba a reconocer como trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena a los falsos autónomos. El sindicato había denunciado que algunos grupos empresariales de la industria cárnica como Vall Companys, Disavasa y Aragonesa de Piensos utilizaban un resquicio legal para darles de baja.

02/08/2018 | CCOO de Industria
Vendimia
  • Este año se prevé que la producción vitivinícola crezca un 27% en el país vecino. Habrá más contratos y más días de trabajo para los trabajadores y trabajadoras que proceden de España

Los jornaleros y las jornaleras se preparan para emprender su viaje a Francia. A finales de agosto más de dieciséis mil personas abandonarán el país para trabajar en la vendimia. Esta campaña será más generosa que la del año pasado. El aumento de la producción tendrá un impacto positivo sobre el empleo.

02/08/2018 | CCOO de Industria
Se espera que unas 250 personas lleguen a la capital
  • En plena ola de calor 250 personas llegarán a la capital para exigir el mantenimiento del empleo

Llega agosto y buena parte de los españoles y españolas se han ido de vacaciones, pero continúa la lucha de las personas que trabajan en Vestas para salvaguardar su empleo y garantizar la producción. En plena ola de calor, los trabajadores y las trabajadoras de la planta que la multinacional tiene en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo se concentrarán mañana frente al número 56 de la calle Serrano Galvache de Madrid.

01/08/2018 | CCOO de Industria
En el centro de la imagen el ministro de Industria acompañado de los secretarios generales de CCOO de Industria y UGT FICA
  • Pedro Hojas y Agustín Martín se han reunido con Luis Planas. Le trasladaron sus propuestas para asegurar un nivel de vida más justo para los trabajadores y trabajadoras del campo

Los secretarios generales de CCOO de Industria y de UGT FICA, Agustín Martín y Pedro Hojas, respectivamente, se han reunido esta mañana con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Le han trasladado sus propuestas para dignificar el trabajo agrario y le han reclamado un mejor defensa de los intereses del campo español en la Política Agraria Común (PAC).

31/07/2018 | CCOO de Industria
La minería del carbón está en un situación dramática
  • Antes del 11S el ministerio que dirige Teresa Ribera asegura que responderá a los sindicatos

CCOO de Industria ha retomado con el Ministerio para la Transición Ecológica y con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón las conversaciones que se interrumpieron en junio tras la llegada al Gobierno del Partido Socialista. El sindicato les ha informado esta tarde de que el sector vive una situación dramática y que no hay un solo minuto que perder.

30/07/2018 | CCOO de Industria de Galicia
Una de las plantas del Grupo Coren
  • Prestaban servicios para varias empresas del grupo a través de la falsa cooperativa Servicarne, denunciada por el sindicato ante la Inspección de Trabajo

La campaña de denuncia de CCOO contra la falsa cooperativa Servicarne continúa dando sus frutos. Gracias a la labor del sindicato, Coren anuncia que integrará como personal indefinido a unos 1.350 falsos autónomos que hasta el momento prestaban sus servicios para varias empresas del grupo cárnico. La decisión tendrá efectos a partir del 1 de agosto y beneficia a unos 250 trabajadores y trabajadores de la provincia de Pontevedra, 300 de Lugo y unos 800 de Ourense.

27/07/2018 | CCOO de Industria
Una  imagen de las comarcas mineras
  • El próximo lunes CCOO de reúne con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y con representantes del Ministerio para la Transición Ecológica

El 30 de julio, a las cuatro de la tarde, CCOO de Industria se reunirá con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón (IRMC) y con responsables del Ministerio para la Transición Ecológica. El sindicato les trasladará la necesidad de adoptar de forma inmediata medidas para avanzar en el sostenimiento de la actividad minera para la extracción de carbón autóctono, ligado a la presencia de las centrales térmicas dentro del mix energético nacional.

26/07/2018 | CCOO de Industria
El sector agrario es uno de los que han registrado una mayor reducción porcentual del desempleo

La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy correspondiente al segundo trimestre de 2018 revela que el número de personas que trabajan en el campo asciende a 822.500. Este volumen de empleo supone una caída del 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior y de un 1,4% respecto al primer trimestre de 2018. Se consolida así la tendencia de reducción anual del empleo que se observa desde enero.

24/07/2018 | CCOO de Industria
Agustín Martín y Carlos Costa durante la firma del acuerdo
  • La multinacional española firma un acuerdo con CCOO para garantizar que en toda su cadena de suministro se cumplen los convenios, las normas y los reglamentos de la OIT

CCOO de Industria y Mango firmaron ayer un acuerdo pionero. El sindicato y el grupo español de distribución de moda se comprometen a fortalecer y a proteger los derechos del medio millón de trabajadores y trabajadoras que elaboran productos para la marca en 17 países de todo el mundo. La cadena de suministro de la multinacional del textil está compuesta en estos momentos por 1.138 fábricas y talleres.

23/07/2018 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión entre CCOO de Industria y la SEPI
  • Agustín Martín y Vicente Fernández repasan los temas pendientes en su primer encuentro de trabajo

En la reunión que esta mañana ha mantenido el secretario general de CCOO de Industria con el nuevo presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el sindicato ha detectado la buena disposición de Vicente Fernández para dar continuidad a las negociaciones que estaban en marcha y que afectan a los trabajadores y trabajadoras de Navantia, Airbus y Hunosa, empresas participadas por el grupo.

23/07/2018 | CCOO de Industria
Los trabajadores de Vestas rechazan la deslocalización y los despidos
  • La movilización contra la deslocalización que arrancó en León se hace más intensa y se extiende al resto del Estado

El comité de la planta de producción de Vestas en León, liderado por CCOO, se sigue reuniendo con la dirección de la compañía para intentar arrancar un acuerdo que satisfaga a los trabajadores y trabajadoras. Mientras, la acción sindical contra la deslocalización se extiende a todos los centros que la multinacional eólica tiene en España.

19/07/2018 | CCOO de Industria
Concentración en Ontinyent frente a la sede de la patronal ATEVAL
  • El paro que ha convocado CCOO tuvo un seguimiento del 70% en Catalunya, País Valencià y Galicia

Ha sido un éxito la huelga que CCOO ha convocado en solitario en la industria del textil y de la confección de todo el Estado. El 70% de las trabajadoras y de los trabajadores del sector de Catalunya, País Valencià y Galicia han dejado claro a la patronal que no quieren que se les aplique el convenio que ayer firmaron con UGT y que incumple el reciente Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva. Se niegan a que las empresas sigan pagando salarios de miseria de 827 euros al mes.

18/07/2018 | CCOO de Industria
CCOO de Industria se quiere reunir con todos los ministerios que se reparten la actividad industrial
  • En Galicia, Catalunya y País Valencià se encuentra una parte importante de las 6.500 empresas que tiene el sector en todo el Estado. Las tres comunidades acumularán la mayoría de las movilizaciones

El 19 de julio noventa mil trabajadores y trabajadoras de la industria textil y de la confección están llamados a participar en la huelga que ha convocado CCOO. El sector funciona, tiene trabajo y genera riqueza. Por eso al sindicato le parece incomprensible que las patronales se nieguen a garantizar un salario mínimo de catorce mil euros al año. El jueves la movilización se extenderá por las zonas textiles de todo el Estado.

16/07/2018 | CCOO de Industria
Cartel de la huelga del textil
  • Las mujeres siguen cobrando sueldos de miseria. Las patronales incumplen el AENC y rechazan el salario mínimo de catorce mil euros al año. Las firmas del sector sufrirán las consecuencias del paro

Las patronales del textil y de la confección quieren seguir pagando salarios de algo más de ochocientos euros al mes. Se niegan a alcanzar un acuerdo con los sindicatos que beneficie a las mujeres, que son las que cobran los peores sueldos. Para conseguir el convenio que se merecen las noventa mil personas que trabajan en el sector, CCOO ha convocado huelga el próximo jueves, que afectará a firmas de calado como Carolina Herrera, Pronovias y Ermenegildo Zegna. El objetivo es que nadie perciba menos de catorce mil euros anuales, pactar una subida salarial del 2% y regular el quinto turno.

16/07/2018 | CCOO de Industria
Imagen de un matadero

Sigue dando resultados la lucha sin cuartel que CCOO tiene abierta para acabar con la precariedad del sector cárnico. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social considera que Servicarne es una falsa cooperativa, por eso ha solicitado a la Dirección General de Economía Social que le quite la licencia. La campaña contra el fraude y la explotación laboral no se acaba aquí. El sindicato espera que el resto de denuncias que ha presentado sigan el mimo camino.

12/07/2018 | CCOO de Industria

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, en la inauguración de las Jornadas organizadas por CCOO para analizar las consecuencias de los procesos de transformación derivados del cumplimiento de las medidas para combatir el cambio climático, ha defendido la necesidad de un “Plan para la transición energética” que contemple un modelo energético sostenible, medioambientalmente, económica y socialmente hablando.

12/07/2018
vestas

La plantilla de Vestas en León respalda con un 98% de asistencia la huelga convocada los días 12 y 13 ante las amenazas de deslocalización del grupo en España.

12/07/2018

La plantilla de Vestas en León respalda con un 98% de asistencia la huelga convocada los días 12 y 13 ante las amenazas de deslocalización del grupo en España.

12/07/2018
Sector ferroviario

Este martes, 10 de julio, hemos convocado los delegados y delegadas de las empresas del sector ferroviario de Cataluña a una asamblea para analizar la situación por la que está pasando el sector en estos momentos y la respuesta sindical al respeto con los responsables sectoriales estatal, Gerardo Cortijo, y de Cataluña, Daniel Domínguez.

05/07/2018 | CCOO de Industria
Parte de las compañeras y compañeros que han negociado el nuevo convenio rodeados de tres miembros de la ejecutiva de CCOO de Industria
  • CCOO de Industria, UGT FICA y FEIQUE firman el documento que regulará las condiciones laborales del sector hasta 2020. Asume el importante reto de que trabajadoras y trabajadores sean iguales

.

03/07/2018 | CCOO de Industria
  • El mes pasado perdieron su empleo 2.573 personas que trabajaban en el sector primario. Es el único en el que sube el desempleo registrado y baja la afiliación a la Seguridad Social

Los datos del Ministerio de Empleo ponen de manifiesto que, aunque el sector agrario fue el único donde creció el desempleo, si se comparan las cifras con las de doce meses antes, se registró la segunda mayor bajada anual desde hace cuatro años, solo superada por la de junio de 2017. En estos momentos 153.802 personas están sin trabajo en el campo, un 1,7% más que en mayo.

28/06/2018 | CCOO de Industria

La huelga en todo el sector de conservas vegetales está siendo un éxito, tanto en lo que respecta al paro propio de la producción como en la participación en las movilizaciones y concentraciones previstas.

27/06/2018 | CCOO de Industria
Asamblea de Madrid

Una delegación de CCOO de Industria se reunió el 26 de junio con el grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid. Le informaron de la situación y problemática del sector de la elevación.

27/06/2018 | CCOO de Industria

CCOO de Industria y UGT FICA, a través de sus respectivos secretarios sectoriales Gerardo Cortijo y Juan A. Vázquez, acompañados por los secretarios generales de las dos secciones sindicales, han tenido la oportunidad de mantener una nueva reunión con la dirección de Alstom.

26/06/2018 | CCOO de Industria
  • La dirección congela los salarios de la plantilla un año más, y ya son tres

En la negociación del convenio colectivo de Fujitsu las secciones sindicales de UGT FICA, CCOO de Industria y USO reclaman a la dirección que incremente los salarios un 2%. En los últimos años la plantilla ha perdido un 8% de poder adquisitivo por la congelación de sus sueldos.

22/06/2018 | CCOO de Industria
Sede de IBM en Munich

La información que se traslada a los sindicatos en los comités de empresa europeos puede ser utilizada si es de interés para el futuro de los trabajadores y trabajadoras. Esa es la postura que defiende CCOO y la razón que ha llevado a un tribunal madrileño a obligar a una filial de la multinacional IBM a reponer en sus funciones de delegada sindical a una trabajadora que fue despedida, según la empresa, por no respetar la confidencialidad y por cometer una desobediencia grave.

19/06/2018 | CCOO de Industria
Delegados de CCOO en ATOS IT

Emprender acciones legales contra la empresa, endurecer la posición del sindicato en los asuntos que surgen a diario, informar a las plantillas, hacer asambleas y publicar comunicados. En eso consiste, a grandes rasgos, la estrategia que prepara CCOO en ATOS IT para hacer frente a la decisión de la empresa de romper la negociación del convenio que negociaba desde hace un año.

13/06/2018 | CCOO de Industria
  • El secretario general de CCOO de Industria solicitará una reunión con Teresa Ribera

CCOO de Industria solicitará una reunión con la ministra para la Transición Ecológica, cartera que engloba las áreas de cambio climático, medio ambiente y energía. El sindicato quiere saber cuál será la política energética del nuevo Gobierno y espera no tener que conocerla a través de los medios de comunicación. Además, pretende explicar a Teresa Ribera por qué España debe tener un mix energético diversificado que camine hacia las renovables, pero que no se olvide de la minería del carbón.

12/06/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Forma Parte del Comité Asesor Agroalimentario de CyL
  • El sindicato pretende dar voz a las personas trabajadoras del sector

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha constituido este viernes en el Monasterio de Santa María de la Real, ubicado en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, el Comité Asesor Agroalimentario de Castilla y León, órgano consultivo en materia agraria cuya finalidad es la de asesorar a la Administración en todo lo referente a la política agroalimentaria en la Comunidad, pretensión largamente demandada por CCOO de Industria de Castilla y León.

11/06/2018 | CCOO de Industria de Toledo
VISITA AERNNOVA
  • •El comité, con el respaldo unánime de las asambleas de trabajadores, ha remitido a la dirección una tabla reivindicativa e insta a la empresa a abrir de inmediato la negociación “para apagar el conflicto antes de que vaya a más”
  • •“Las peticiones de la plantilla no son descabelladas, ni siquiera exigentes. La empresa no tiene un gran esfuerzo económico que realizar, lo que se le pide a Aernnova es sobre todo un gesto de consideración con los trabajadores que hasta ahora, en ocho años, no ha tenido”

La plantilla de Aernnova Composites-Illescas (340 personas, sin incluir ingenieros y mandos) ha iniciado un proceso de movilizaciones para reivindicar mejoras sustanciales en sus condiciones laborales, contractuales y salariales.

08/06/2018 | CCOO de Industria

Continuando con el proceso de negociación del Convenio de Navantia, los días 6 y día 7 de junio se han mantenido nuevas reuniones de la comisión negociadora, debatiéndose muy diversos aspectos del convenio y de las propuestas presentadas por ambas representaciones.

05/06/2018 | CCOO de Industria

Ante las noticias publicadas recientemente en diversos medios de comunicación a raíz de la publicación de un reportaje realizado en el año 2017 por dos periodistas de medios de comunicación de países extranjeros, competidores en el mercado de la fresa y frutos rojos, y difundido por varios medios de comunicación digitales de nuestro país, en los cuales se denuncia la existencia de casos de acoso y abusos sexuales a mujeres que trabajan en la recogida de la fresa y los frutos rojos en Huelva, CCOO manifiesta lo siguiente:

05/06/2018 | CCOO de Industria de Navarra
Con los delegados de Florett en Milagro
  • El secretario general de CCOO de Industria estuvo acompañado por parte de la dirección de la federación navarra, Josema Romeo, Eva Ciaurriz y Jesus Ceras

En el encuentro con la sección sindical de la empresa Florette en la planta que tiene en Milagro, Agustín Martin ha recogido de primera mano las inquietudes y problemáticas de los trabajadores de la empresa. Por su parte, ha manifestado el respaldo de la estructura del sindicato y ha comentado con la sección sindical cómo está la situación en cuanto a la negociación colectiva en general, y en la industria agroalimentaria en particular, asi como otras problemáticas del sector y de política en general.

04/06/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
Asamblea Embutidos Rodríguez
  • La perseverancia de CCOO para erradicar el fraude empieza a tener resultados

Este sábado 2 de junio la localidad leonesa de La Bañeza fue el escenario elegido por CCOO para reunir en asamblea informativa a las personas trabajadoras de la empresa Embutidos Rodríguez, dedicada a la actividad de industrias cárnicas.

04/06/2018 | CCOO de Industria
8.032 personas encontraron trabajo por el inicio de la campaña de la fruta de temporada y de hueso
  • El desempleo cae en todas las comunidades autónomas salvo en Canarias. Las lluvias del mes pasado afectaron a la producción y a la creación de empleo

Los datos del Ministerio de Empleo ponen de manifiesto que el desempleo agrario bajó en dieciséis comunidades y solo creció en Canarias. En el sector primario 151.229 personas estaban sin ocupación en mayo y 8.032 encontraron trabajo por el inicio de la campaña de la fruta de temporada y de hueso. Es la menor variación mensual que se registra desde hace seis años. Las cifras confirman que las tormentas afectaron a la producción y al empleo asalariado agrícola.

01/06/2018 | CCOO de Industria
Explotación minera de Ponferrada
  • CCOO de Industria quiere que se proteja el empleo y la actividad

CCOO de Industria insiste, porque así lo dejó claro el sindicato en la comisión de expertos que recientemente elaboró un informe para el Ministerio de Energía, que toda transición debe ser sosegada, justa y que nunca debe dejar a los trabajadores y trabajadoras en la cuneta. Debe contemplar, recuerda la federación, su impacto en la industria, en las personas y en los territorios.

01/06/2018 | CCOO de Industria
reunión SS de CC.OO. Navantia Cartagena2

La representación sindical se reúne para elaborar un documento base para confrontar con el presentado por la dirección de Navantia – presentado en la reunión de constitución de la mesa de negociación de la semana pasada – donde llegamos al acuerdo por unanimidad, con las aportaciones de todos los sindicatos.

31/05/2018 | CCOO de Industria
Imagen de una de las concentraciones que se convocaron el 23 de mayo en Atos IT
  • CCOO “moverá las fichas necesarias” para impedir que se aplique en la empresa el convenio de consultoría

La dirección de Atos IT decidió hace unos días dar por terminada la negociación del convenio colectiva y no aceptar la propuesta que la parte social puso sobre la mesa. No ofreció una contrapropuesta ni una explicación lógica que CCOO pudiera trasladar a los dos mil trabajadores y trabajadoras que estaban pendientes. Lo consideran una “tomadura de pelo” en una empresa que presume de ser socialmente responsable.

31/05/2018 | CCOO de Industria
En el centro de la imagen, la diputada socialista
  • Rocío de Frutos Madrazo se compromete a dar voz a sus reivindicaciones

Las personas que instalan redes para Telefónica quieren que los grupos parlamentarios sean conscientes de la problemática que viven a diario y que les ayuden a visibilizar su lucha. Ayer, se reunieron con la diputada socialista Rocío de Frutos Madrazo, que pondrá en marcha iniciativas para tratar de resolver su situación.

28/05/2018 | CCOO de Industria
Rueda de prensa para denunciar el fraude masivo de las empresas cárnicas

CCOO ha denunciado esta mañana en rueda de prensa que las empresas cárnicas han dado de baja de forma masiva a los falsos cooperativistas que trabajaban para Servicarne, horas después de recibir el alta de oficio por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social. "Se han declarado en rebeldía", lamentó Vicente Canet, responsable de la industria alimentaria.

28/05/2018 | CCOO de Industria
Reunión elevadores con Ciudadanos

El pasado 24 de mayo nos hemos reunido una representación de CCOO Industria y de FICA-UGT con los diputados de Ciudadanos en el Congreso, y también hemos tenido una reunión en el Ministerio de Industria, para constituir una mesa técnica para discutir la futura regulación.

 

28/05/2018 | CCOO de Industria
  • Los sindicatos denuncian la creciente precarización que sufre el sector. La protesta arrancará a las 11:30 y terminará dos horas más tarde

CCOO de Industria y UGT FICA hacen un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras del sector de la elevación, a las personas usuarias y a la ciudadanía en general, a que participen en la concentración que han convocado mañana martes 29 de mayo ante la sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. A las 11:30 horas, sindicalistas de las dos organizaciones atenderán a los medios de comunicación que acudan al número 162 del Paseo de la Castellana y les explicarán cuál es la situación.

25/05/2018 | CCOO de Industria
CCOO llama a la plantilla a respaldar las medidas de presión que convocará a partir de ahora
  • El bloqueo ha llevado a CCOO a iniciar un procedimiento de conflicto colectivo

Llega el enfrentamiento a IBM tras dos años de tira y afloja entre empresa y sindicatos. CCOO ha decidido dar por finalizado el proceso de negociación que arrancó en febrero de 2016 y poner la situación en manos de los mediadores y de los tribunales. Cree que las posiciones de las dos partes son tan distantes, que no podrán ponerse de acuerdo sobre la transformación del antiguo plan de previsión social en otro que beneficie a toda la plantilla.

24/05/2018 | CCOO de Industria de Aragón
Imagen de una de las últimas protestas por los despidos

MAESA empresa contratada por Enel para mantenimiento de la CT de Andorra (Teruel) ha decido despedir de forma inminente a tres trabajadores bajo el argumento de falta de actividad. Argumento que coincide en el tiempo con el inicio de una revisión de Grupo y la contratación de nuevos trabajadores del mismo perfil profesional que los despedidos.

24/05/2018 | CCOO de Industria de Guadalajara
PRIMER CONVENIO LACTALIS-NESTLÉ GUADALAJARA
  • CCOO destaca el protagonismo fundamental para el acuerdo de la unidad y solidaridad demostrada por la plantilla, compuesta por cerca de 600 personas
  • Las mejoras salariales generalizadas beneficiarán mucho más a los colectivos que parten con sueldos más bajos

Lactalis-Nestlé y los representantes de sus trabajadores y trabajadoras han firmado hoy el primer convenio colectivo de la joint-venture láctea con sede en Marchamalo (Guadalajara), donde trabajan cerca de 600 personas.

24/05/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
Reunión Sección Sindical Estatal Lactiber - Iparlat
  • Se reúne en la sede de CCOO en León

Además de las vicisitudes que afectan en el día a día al grupo, la importancia de la negociación colectiva y los procesos de elecciones sindicales marcaron los ejes centrales de la reunión.

23/05/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Instalaciones de la empresa

En la tarde de ayer, y tras más de cinco horas de intensas negociaciones, se llegaba un acuerdo en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) por el que se desconvocan las 48 horas de huelga que estaban previstas en Ovo Foods.

23/05/2018 | CCOO de Navarra
Alfredo Morales (izq) de UGT y Eugenio Duque (CCOO)

Ahora falta darle forma a ese acuerdo y escribir esa letra pequeña de cómo vamos a contratar a esas 800 personas. “Porque si a nosotros Volkswagen Navarra nos ofrece un plan para la salida de 800 personas, diremos que no, si no hay una garantía de reposición”. CCOO y UGT exigirán a la dirección que por cada trabajador que salga de la compañía en los próximos cinco años entre otro trabajador con contrato indefinido.

23/05/2018 | CCOO de Industria
Delegación de CCOOde  Industria en el Parlamento Europeo

Organizado por el Grupo Europeo de la Izquierda Unitaria, el grupo de trabajo interterritorial del sector agrario de CCOO de Industria participó, el 16 y el 17 de mayo en Bruselas, en un debate sobre la Política Agraria Común (PAC). Al encuentro también acudieron un miembro de la Comisión Europea, la representante de CCOO en el Comité Económico y Social Europeo, partidos políticos y expertos.

23/05/2018 | CCOO de Industria de Navarra
Rueda de prensa CCOO y UGT en VW

CCOO y UGT de Volkswagen llevamos más de cuatro años trabajando con el Gobierno y con cuantos agentes estén dispuestos a ayudarnos, en la búsqueda de una solución al envejecimiento de la pirámide de edad de la plantilla en la fábrica. Tanto Eugenio Duque como Alfredo Morales han querido dejar muy claro que hemos estado juntos desde el principio y seguiremos trabajando en unidad de acción para dar soluciones a los problemas de la plantilla de Volkswagen Navarra, hecho del que están orgullosos por los resultados que se consiguen en el beneficio de la plantilla

23/05/2018 | CCOO de Extremadura
Frutales dañados por las tormentas. Foto facilitada por la Junta de Extremadura

CCOO advierte que las medidas que se adopten para compensar los importantes daños ocasionados por las tormentas de la semana anterior en diversas zonas de Extremadura han de tener en cuenta la perdida de jornales de trabajo directo, que el sindicato estima en cerca de 250.000.

22/05/2018 | CCOO de Industria
Reunión del sector de la elevación de CCOO y UGT

Hoy 21 de mayo nos hemos reunido las coordinadoras del sector de la elevación de los dos sindicatos mayoritarios para ultimar los detalles de cara a la concentración del 29 de mayo en el Ministerio de Industria. CCOO y UGT también hemos realizado un balance de lo hecho hasta ahora y se han preparado las próximas reuniones.

21/05/2018 | CCOO de Industria
Cartel elevacion 29 mayo

Son ya muchos años viendo como nuestro sector se precariza y nuestras condiciones laborales caen mientras aumentan las cargas de trabajo y el estrés que de todo ello se deriva. Esto se ha visto agudizado por la última crisis del sistema en la que, como siempre, los trabajadores acabamos pagando las consecuencias.

16/05/2018 | CCOO de Industria
CCOO ha denunciado a todas las falsas cooperativas de ámbito estatal
  • El sindicato ha denunciado a todas las falsas cooperativas de ámbito estatal y a quienes las utilizan. Reclama que les quiten la licencia y se modifique la Ley de Cooperativas

La ofensiva de CCOO contra la precariedad, el fraude y la explotación laboral a través de las falsas cooperativas de trabajo asociado del sector cárnico, empieza a dar resultados positivos. La Tesorería General de la Seguridad Social, a raíz de la actuación de la Inspección de Trabajo, ya está notificando a las personas asociadas a Servicarne que han sido víctimas de un fraude en la contratación bajo la figura del falso autónomo. Tal y como lo reclamó este sindicato, se les está dando de alta en las empresas cárnicas bajo el Régimen General.

14/05/2018 | CCOO de Industria
Planta de Vestas en Villadangos

Los representantes y la sección sindical de CCOO en VESTAS MANUFACTURING se han reunido con responsables del sindicato en Ciudad Real y el Coordinador de Renovables de Castilla La Mancha y el Responsable de Salud Laboral CCOO de Industrial para tratar el profundo deterioro de la salud laboral de la plantilla de VESTAS y de la ETT MANPOWER, la inacción del servicio de prevención, la gestión que de las enfermedades comunes y profesionales que  hacen las Mutuas responsables y las dificultades que pone la empresa para que los delegados de prevención desarrollen con eficacia las obligaciones que la Ley 31/1995 de prevención de Riesgos laborales les atribuye.

11/05/2018 | CCOO de Industria
Reunión con el Grupo Parlamentario Socialista
  • La portavoz del PSOE en la Comisión de Industria del Congreso analiza con los sindicatos la problemática de quienes instalan y reparan ascensores, pasarelas y escaleras mecánicas

El Grupo Parlamentario Socialista se ha comprometido a poner en marcha una proposición no de ley (PNL) con la que instará al Gobierno a regular las condiciones en las que se reparan y montan los ascensores, las pasarelas y las escaleras mecánicas. CCOO, que se reunió hace unos de días con su portavoz en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, exige una regulación eficaz y rigurosa que ofrezca al sector la seguridad que necesita y acabe con una competencia feroz.

11/05/2018 | CCOO de Industria
Reunión con el Grupo Parlamentario Socialista
  • El sindicato lamenta que España no de las mismas garantías de empleo que Francia y Alemania ofrecen en sus países

CCOO de Industria se reunió el 9 de mayo con el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. Entre otras cuestiones, el sindicato abordó las fusiones de Siemens Gamesa y Siemens Alstom, dos operaciones que en España afectan a miles de trabajadores y trabajadoras. El PSOE se comprometió a presionar al Gobierno y a solicitar su comparecencia para abordar el asunto.

10/05/2018 | CCOO de Industria de Burgos
Los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa están en huelga indefinida

El comité de empresa, con representación única de CCOO, convoca huelga indefinida por el expediente de extinción presentado por la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos para las secciones de matadero y despiece de pollos.

10/05/2018 | CCOO de Industria de Cádiz
.

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, visitó ayer 9 de mayo las dependencias del astillero gaditano en San Fernando. Dicha visita forma parte del recorrido que está realizando por las factorías de Navantia en Cádiz.

10/05/2018 | CCOO de Industria de Málaga
.

El sindicato CCOO ha denunciado la situación irregular en que se encuentran al menos 400 trabajadores de la cooperativa cárnica Servicarne en la provincia de Málaga, que trabajan como falsos autónomos, perciben un 40 por ciento menos de salario que los trabajadores del sector y realizan las funciones más duras. El sindicato ha pedido la intervención de la Inspección de Trabajo, que ya ha abierto un expediente y confía en que resuelva en breve esta irregularidad laboral.

09/05/2018 | CCOO de Industria de Cuenca
MAHLE
  • La especialización y liderazgo en el campo de la electricidad y la electrónica para la automoción convierten a las antiguas plantas de Nagares en una de las "joyas de la corona" de Mahle: el futuro del sector es el coche eléctrico

CCOO de Industria desarrolló ayer en la sede de Mahle-Nagares en Motilla del Palancar (Cuenca) una jornada de encuentro y coordinación de sus representantes y responsables sindicales en dos las factorías del grupo multinacional alemán en España y en su comité europeo.

04/05/2018 | CCOO de Industria
El descenso del paro se produjo por la campaña de la fresa y de los frutos rojos
  • El recorte del desempleo que el mes pasado se registró en el sector primario, es menor que el que se contabilizó hace un año. El número de altas a la Seguridad Social Agraria se redujo un 1,31%

El Ministerio de Empleo ha confirmado que en abril había 159.261 personas desempleadas en el sector agrario, diez mil menos que un mes antes, por lo que el paro cayó un 5,66%. En un año su número se redujo en 14.001 personas (8,08%). El descenso se produjo por la campaña de la fresa y de los frutos rojos, por las producciones hortofrutícolas (espárrago) y por las tareas propias de la vid y de los frutales.

04/05/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Recogida fresas Araba
  • CCOO denuncia despidos y condiciones de trabajo sumamente precarias impuestas a personas inmigrantes

CCOO denuncia las abusivas y precarias condiciones que las personas trabajadoras inmigrantes sufren en la recogida de la fresa en Araba. Detrás de cada bocado dulce y carnoso de las fresas alavesas, detrás de ese aroma intenso y afrutado, se esconde una realidad mucho más amarga: jornadas interminables, obligatorias y sin compensación económica, llegando a superar las once horas continuadas en campaña.

02/05/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Industria CyL Participa en el Diseño de la PAC Regional

CCOO demandaba su participación en los grupos de trabajo de la nueva PAC al entender que, como segundo receptor estatal de fondos, tiene un reto y una oportunidad para el desarrollo económico de Castilla y León.

02/05/2018 | CCOO de Industria de Madrid
El sector de elevación dice basta

El sector de la elevación atraviesa un momento complicado a raíz de la entrada en vigor de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC). Desde CCOO se le ha trasladado a las administraciones públicas su preocupación por el ascenso de la siniestralidad y por el deterioro de las condiciones de trabajo de todo el sector.

30/04/2018 | CCOO de Industria
Sede ATOS

En la reunión del 25 de abril entre la parte social y la dirección de ATOS IT, CCOO y UGT trasladaron a la dirección el cabreo, la indignación y la extrañeza que tienen los dos sindicatos ante la actitud de pasividad total que la compañía mantiene en la negociación.

27/04/2018 | CCOO d'Industria de Catalunya
Una de las últimas movilizaciones de CCOO contra la precariedad en el sector cárnico

CCOO d'Industria valora positivamente la actuación de la Inspección de Trabajo, que ha obligado a la falsa cooperativa Clavial a regularizar a quinientos trabajadores y trabajadoras que hasta ahora tenía como falsos autónomos y que han pasado a ser personal asalariado de la misma cooperativa. El sindicato seguirá trabajando para que se quite la licencia a las falsas cooperativas de trabajo, como en el expediente de Terfrisa. También pretende que se aplique el convenio del sector al conjunto de trabajadores y trabajadoras y que se acabe con la precariedad y las malas praxis que existen en la actualidad.

27/04/2018 | CCOO de Industria
El 25 de abril se reunieron en Madrid delegados y delegadas de CCOO en empresas de la industria cárnica
  • CCOO anima a las cien mil personas que trabajan en el sector a salir a la calle el Día del Trabajador para rechazar el bloqueo que sufre la negociación del convenio

CCOO llama a las cien mil personas que trabajan en la industria cárnica a responder al chantaje de la patronal participando en las movilizaciones que el 1º de Mayo se han convocado por todo el país. La parte empresarial asegura que no habrá convenio si continúa la campaña del sindicato contra las falsas cooperativas de trabajo asociado que proliferan en el sector.

27/04/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
Reunión CCOO Comisión Regional PFEA

Una vez más, CCOO de Industria de Castilla y León tilda de insuficiente la aportación del Estado y exige que la Junta vuelva a complementar con más recursos en favor de una mayor empleabilidad.

26/04/2018 | CCOO de Industria
En el primer trimestre del año cayó la población activa en el campo
  • La tasa de temporalidad en el sector primario es del 64,1% y es mayor entre las mujeres

Los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre revelan que el sector agrario es el único en el que cayó el empleo durante el último año, ya que durante ese tiempo catorce mil personas dejaron de trabajar en el campo. Aunque de enero a marzo se crearon puestos de trabajo, no superaron en número a los que se registraron meses antes.

25/04/2018 | CCOO de Industria de Toledo
CONVENIO VINÍCOLAS

La patronal ASAJA y los sindicatos CCOO, USO y UGT firmaron ayer el Convenio Colectivo de Vinícolas de la provincia de Toledo para los años 2018 y 2019.

25/04/2018 | CCOO de Industria de Castilla La-Mancha
REUNIÓN  INSPECCIÓN TRABAJO
  • • "Hay que erradicar los abusos, el fraude y las escenas tercermundistas en las explotaciones agrarias de la región"
  • • CCOO de Industria quiere reunirse también con el delegado del Gobierno para planificar el apoyo y colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

Toledo, 25 de abril de 2018. Ante el próximo comienzo de las campañas agrícolas en CLM, CCOO ha iniciado una ronda de reuniones con las administraciones “de cara a conocer su disposición y su compromiso para intentar erradicar los abusos, el fraude y las escenas tercermundistas en las explotaciones agrarias de castilla-La Mancha.”

25/04/2018 | CCOO de Industria del PV
Momento de la asamblea de delegados y delegadas del sector químico.

CCOO de Industria del País Valencià ha reunido a decenas de delegados y delegadas del sector químico valenciano para trasladarles la situación de la negociación del convenio colectivo de la industria química estatal.

24/04/2018 | CCOO de Industria de Castilla La-Mancha
ICSA AYA
  • • Ante la negativa de la empresa a negociar la reducción de la temporalidad "injustificable, abusiva y fraudulenta"; y a compensar las pérdidas de poder adquisitivo acumuladas desde 2013
  • • Las plantillas de ambas fábricas han dejado ya de hacer horas extras y se concentrarán todos los días a partir de hoy ante las puertas de ICSA
  • • Salvo acuerdo en mediación, habrá dos horas de huelga por turno el 11 de mayo y huelgas de turno completo los días 18, 25 y 30 de mayo

Toledo, 23 de abril de 2018. Las plantillas de las empresas toledanas Internacional Composites (ICSA) y Aeronáutica y Automoción (AyA) han decidido por unanimidad emprender un proceso de movilizaciones e ir a la huelga en defensa de su convenio colectivo.

24/04/2018 | CCOO de Industria de Cuenca
El acuerdo fue ratificado de forma masiva por la plantilla
  • Regulará las condiciones laborales de la plantilla, mayoritariamente femenina, de la factoría de corte y envasado de cerdo y cordero ubicada en Tarancón (Cuenca), adquirida por el grupo Incarlopsa a finales de 2016
  • “Es un buen acuerdo que satisface a ambas partes: atiende las aspiraciones de los trabajadores y las necesidades organizativas de la empresa”
  • “Y, sobre todo, mejora sustancialmente la estabilidad en el empleo, los porcentajes de eventualidad se invertirán en tres años, pasando del 38% de fijos y del 62% de eventuales que había en 2017 a un 40% de eventuales y un 60% de fijos en 2020”

La dirección de Incarlopsa y el sindicato CCOO firmaron ayer el acuerdo que regulará las condiciones laborales de las 650 personas -la mayoría, mujeres- que trabajan en Elaben, la planta de corte y envasado de cerdo y cordero ubicada en Tarancón (Cuenca), adquirida a finales de 2016 a Martínez Loriente.

19/04/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Plantilla de PT decide dar por finalizada la huelga indefinida

La asamblea de trabajadoras de Productos Tubulares ha decidido en referéndum dar por finalizada la huelga indefinida 43 días después de su inicio. CCOO de Industria de Euskadi seguirá exigiendo un plan industrial que garantice el futuro de la actividad en la planta. Gora Langileon Borroka!

19/04/2018 | CCOO de Industria
Reunión de CCOO con Podemos - En Comú Podem - En Marea

CCOO de Industria se ha propuesto intensificar los esfuerzos para arrancar a Bruselas una Política Agraria Común más social. El sindicato se reunió ayer en el Congreso con representantes de Ciudadanos y de Podemos - En Comú Podem - En Marea. Espera sentarse con el resto de grupos parlamentarios durante las próximas semanas.

19/04/2018 | CCOO de Industria
Hace un mes los delegados y delegadas se concentraron ante la Embajada de Italia
  • Los tres sindicatos de la eléctrica mostrarán su gran preocupación por el grave período de incertidumbre que afecta a las 8.789 personas que trabajan para la compañía en España

En la negociación del V Convenio Marco, la dirección italiana de Enel pretende continuar precarizando el trabajo en Endesa y aumentar los recortes a los trabajadores y trabajadoras, en un marco de beneficios económicos y aumento de retribuciones de los directivos. La protesta será entre las 11 y las 15 horas ante la sede de Endesa en Madrid (c/ Ribera del Loira, nº 60). Enel no ha presentado un plan industrial y estratégico que dé garantías a la plantilla de continuidad, viabilidad y sostenibilidad a medio y largo plazo.

19/04/2018 | CCOO de Industria
Servicarne, TAIC, Auga, Work Man ACP, Clavial, Copergo, Turiaso y Aliagro ya están denunciadas
  • Al expediente de Servicarne se unen los de TAIC, Auga, Work Man ACP, Clavial, Copergo, Turiaso y Aliagro

Dentro de su plan de acción contra la precariedad y la explotación laboral, CCOO de Industria ha registrado una batería de denuncias que afectan a más de ochenta empresas cárnicas de ámbito estatal. Si la Inspección de Trabajo y Seguridad Social actúa con rapidez, resolverá la situación de más de doce mil falsos autónomos y acabará con el 85% del fraude laboral que cometen a través de esta figura tan dañina.

18/04/2018 | CCOO de Industria de Aragón
Sección sindical intercentros de BSH

Ayer, martes 17 de abril, se reunió en Pamplona la Sección Sindical Intercentros de CCOO en BSH Electrodomésticos España.

18/04/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Convenio de estaciones de servicio

Se sumará a los muchos convenios sectoriales que han ido decayendo por los bloqueos de las distintas mesas negociadoras, dejando a miles de trabajadores y trabajadoras sin un convenio de referencia sectorial en Euskadi. En Bizkaia, en el área industrial, superan ampliamente el número de convenios decaídos al número de convenios activos y ultractivos juntos.

18/04/2018 | CCOO de Industria
Un nutrido grupo de sindicalistas acompañó a Mercedes a la puerta del juzgado

Coca-Cola vulneró los derechos fundamentales de Mercedes Pérez, sindicalista de CCOO y trabajadora de Casbega Madrid. Así lo ha reconocido la multinacional esta mañana en el acto de conciliación previo al juicio que se tenía que haber celebrado en la capital. Al abandonar el juzgado, la delegada se dirigió al nutrido número de personas que la esperaban desde media mañana. Dijo estar "muy emocionada" y cargada de energía "para seguir luchando".

18/04/2018 | CCOO de Industria
.
  • Los secretarios generales de CCOO de Industria y de CCOO d'Indústria de Catalunya visitan uno de los eventos de promoción de alimentación y bebidas más importantes del mundo

CCOO, el sindicato que tiene la mayoría en la industria de la alimentación y las bebidas y que representa los derechos e intereses de cerca de medio millón de trabajadores y trabajadoras, no se quiso perder Alimentaria 2018. Una representación del sindicato recorrió ayer las instalaciones de la feria que se ha convertido en una potente plataforma de internacionalización y de negocio. "Teníamos que estar y visibilizar que sin las personas trabajadoras y sin su capital humano no habría sector".

17/04/2018 | CCOO de Industria de Madrid
Sede de TEVA en Madrid
  • En el último día del perído de consultas, se alcanzó un principio de acuerdo en la negociación del expediente de regulación de empleo

El preacuerdo fue avalado en asamblea de trabajadores por casi la totalidad de la plantilla. Desde Comisiones Obreras valoramos en positivo muchos apartados que fueron motivo de discusión durante toda la negociación colectiva, pero si vemos incompleto el acuerdo por carecer, en los términos que exigiamos, un plan de viabilidad más consistente y que dote de mayor proyección que la se presenta.

17/04/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Manifestación de la plantilla de Productos Tubulares en Sestao

La dirección de la empresa ha anunciado la retirada del ERE. CCOO de Industria de Euskadi exige a Productos Tubulares un plan industrial que garantice el futuro de la planta.

17/04/2018 | CCOO de Industria
Reunión de Unión de Uniones con CCOO de Industria

La Política Agraria Común ha vuelto a reunir a CCOO de Industria y a la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos en torno a una mesa. Una delegación de las dos organizaciones repasó cómo se encuentra la negociación de la PAC y cómo repercutirá en las personas que trabajan en el medio rural y en el sector alimentario. Constataron que coinciden en buena parte de sus reivindicaciones y se comprometieron a levantar un frente común para defenderlas.

17/04/2018 | CCOO de Industria de Almería
.

El próximo jueves 17 de abril se volverán a reproducir las movilizaciones que UGT y CCOO convocaron el pasado verano contra el colapso que sufrió el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) modificó el Régimen de Frutas y Hortalizas y produjo retrasos de hasta tres meses en el cobro del desempleo.

16/04/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Momento de la manifestación de la plantilla de Productos Tubulares. Sestao

La plantilla de Productos Tubulares ha mantenido la presencia en la calle y fortalecido la lucha durante toda la semana pasada.

16/04/2018 | CCOO de Industria
Reunión de coordinación en Barcelona erradicar la precariedad laboral en las cárnicas

CCOO ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que empresas cárnicas donde opera Servicarne quieren eludir su actuación. El sindicato ha detectado que han trasladado a parte de sus falsos autónomos a otras empresas multiservicios y a falsas cooperativas de trabajo que no están en el punto de mira. De esta manera, tratan de evitar que pasen a formar parte de sus plantillas cuando lo determine la Inspección.

15/04/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
fal

“Somos trabajadores dependientes por cuenta ajena. En ningún caso somos empresarios cooperativistas. Nuestros salarios son un 40% menor que los asalariados del sector. Realizamos jornadas interminables y estamos sometidos a total flexibilidad”, repetían los y las asistentes a la asamblea que organizó CCOO de Industria del País Valencià en cada una de sus intervenciones.

13/04/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya
.

A pesar de las intenciones de la patronal de recortar los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector, la ofensiva sindical en la negociación permitió alcanzar un principio de acuerdo en el Convenio de pastelería, bollería y confitería de Barcelona, ¿¿el pasado 22 de marzo , que ha sido ratificado por las trabajadoras y trabajadores del sector en la asamblea conjunta convocada por CCOO y UGT, celebrada este jueves, 12 de abril.

12/04/2018 | CCOO de Industria
"Foto de familia" del Foro Social de la Moda
  • Sindicatos, ONGs, empresas, patronales y personas ligadas a la Universidad constituyen un espacio de participación y debate sobre el sector

Acaba de nacer el Foro Social de la Industria de la Moda de España, una institución clave en el proceso de globalización y en la defensa del trabajo decente en el mundo. El nuevo espacio de debate está formado en una primera fase por sindicatos (CCOO de Industria y UGT-FICA), ONGs (Observatorio de RSC, OCU, Intermon-Oxfam, Economistas sin Fronteras, Ecoembes, ASGECO…), mundo académico, empresas de la moda (Inditex, Mango y El Corte Inglés) y las dos grandes organizaciones empresariales del sector (Federación Española de Empresas de la Confección y Consejo Intertextil Español).

11/04/2018 | CCOO de Industria de Madrid
Mercedes Perez junto a los compañeros Asenjo y Bermejo

El próximo 18 de abril Mercedes Pérez, sindicalista y espartana de Casbega Madrid, sentará en el banquillo a un directivo y a la propia empresa por vulneración de derechos fundamentales tras las agresiones sufridas el pasado 21 de junio.

11/04/2018 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

CCOO de Industria y UGT FICA se reunieron el 9 de abril en el Ministerio de Economía con la Subdirección de Seguridad y Calidad Industrial. Los dos sindicatos pusieron de manifiesto la insostenible situación del sector de elevadores en mantenimiento, fabricación y montaje.

11/04/2018 | CCOO de Industria de Castilla La Mancha
CARNICAS FRIVALL
  • El sindicato se manifiesta ante tres empresas de CLM en las que opera la ‘cooperativa’ Servicarne, a la que el Ministerio de Empleo ha abierto expediente a instancias de CCOO
  • “Vamos a seguir luchando a las puertas de las empresas, en el Ministerio, en la Inspección y donde haga falta para que más pronto que tarde tengáis los mismos derechos que vuestros compañeros del turno de mañana”

CCOO-Industria se ha movilizado hoy en todo el país para denunciar la creciente presencia en las industrias cárnicas de falsas cooperativas y falsos autónomos y para exigir “empleo decente y estable”. En CLM, el sindicato ha protagonizado concentraciones ante los mataderos de SADA (Lominchar, Toledo)), Frimancha (Valdepeñas, Ciudad Real) y Frivall (Villar de Olalla, Cuenca), donde opera la mayor falsa cooperativa del sector, Servicarne.

11/04/2018 | CCOO de Industria
Delegaciones de CCOO y COAG durante la reunión de ayer
  • Las dos organizaciones analizan la situación del sector agroalimentario y acuerdan trabajar juntas en la defensa de los intereses de las personas a las que representan

CCOO de Industria y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) abordaron ayer la situación sociolaboral del sector agroalimentario y los problemas de los trabajadores y trabajadoras que representan las dos organizaciones. Coincidieron en que urge regular el papel de la gran distribución, valoraron la posibilidad de que se firme el primer Convenio Colectivo Estatal del Campo e intercambiaron sus propuestas sobre la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC).

10/04/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Asamblea  que el textil celebró en Barcelona
  • Así lo han decidido los delegados y delegadas del sector en la asamblea de esta mañana

Más de 100 delegadas y delegados de los sectores textiles y de la confección han participado en la asamblea conjunta convocada hoy en Barcelona por CCOO de Industria y FICA-UGT, en la que se ha hecho un llamamiento unitario a la movilización, si no se desbloquea la negociación del Convenio Estatal de la Industria Textil y de la Confección. Así lo han decidido las delegadas y delegados asistentes, que trasladarán a sus empresas y centros de trabajo la necesidad de una gran movilización que permita desatascar la mesa del convenio.

09/04/2018 | CCOO de Industria de Castilla La-Mancha
Concentraciones sector cárnico
  • El sindicato intensifica la ofensiva contra la presencia de falsos cooperativistas y falsos autónomos en la industria cárnica con concentraciones ante Sada, Frimancha y Frivall, empresas en las que opera la ‘cooperativa’ Servicarne

CCOO de Industria de CLM "intensificará el miércoles su ofensiva contra la creciente presencia en las industrias cárnicas de falsas cooperativas, falsos autónomos y trabajadores de ETT" con la convocatoria de concentraciones de delegados y delegadas ante tres grandes empresas del sector radicadas en la región: SADA (Lominchar, Toledo), Frimancha (Valdepeñas, Ciudad Real) y Frivall (Villar de Olaya, Cuenca).

09/04/2018 | CCOO de Industria
El 6 de abril se constituyó la coordinadora intersindical de instalaciones de telecomunicaciones
  • ADEMI y sus empresas asociadas del sector de telecomunicaciones no respetan los compromisos que adquirieron en 2015 y que permitieron desconvocar la huelga que afectó a Movistar

CCOO de Industria y UGT FICA han decidido emprender el camino de la movilización y suspender indefinidamente las reuniones de la comisión paritaria del acuerdo que permitió desconvocar la huelga que hace tres años puso en serios aprietos a Telefónica. Los dos sindicatos denuncian que, aunque durante este tiempo se han producido avances, las empresas siguen delegando en otras una parte importante de su actividad e incumplen el compromiso de tener en nómina al 70% del personal que necesitan para instalar las redes de telefonía.

06/04/2018 | CCOO de Industria de Almería
.

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Almería va a proceder a demandar a las empresas del sector eólico (Siemens Gamesa, 9REN e INGETEAM) presentes en Almería "tras los continuos despidos, traslados y mermas en las condiciones laborales que sufren sus plantillas", según indica el sindicato.

06/04/2018 | CCOO de Industria de Almería
.

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Almería ha denunciado la oferta de trabajo aparecida en un conocido portal de anuncios de Internet (Mil Anuncios) para trabajar en el campo almeriense por un salario de 30 euros por ocho horas de trabajo.

06/04/2018 | CCOO de Industria de Euskadi
Manifestación en Sestao de Productos Tubulares

CCOO de Industria de Euskadi ha calificado de barbaridad la propuesta de plan de ajuste presentado esta mañana por el Grupo Tubos Reunidos a los sindicatos. Desde la empresa proponen 157 despidos, un 25% de reducción salarial, 24 horas de aumento de jornada al año (3 días más) así como el recorte y eliminación de mejoras sociales. A estas propuestas hay que unir el cierre de la acería.

03/04/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya

CCOO lamenta la actitud de la empresa en este proceso, que ha seguido una estrategia de desgaste y ha intentado dilatar al máximo el tiempo para desmotivar al trabajador afectado.  

03/04/2018 | CCOO de Industria de Ciudad Real
VESTAS

La sección sindical de CCOO en Vestas-Daimiel (Ciudad Real) planteará al comité de empresa una propuesta a negociar con la empresa para reducir de forma sustancial la alta tasa de temporalidad en la planta, cercana ahora al 50%.

03/04/2018 | CCOO de Industria
La rotación laboral está en máximos

El paro agrario repuntó un 0,27%. En marzo 449 personas pasaron a engrosar las listas del desempleo, al finalizar la campaña de la aceituna y entrar en su recta final la de los cítricos. En el último año su número se recortó un 8,54%, al encontrar empleo 15.769 trabajadores y trabajadoras. Pese a ello, el Gobierno ignora la propuesta de CCOO e incrementa los fondos de los planes de empleo agrario en un raquítico 1,1%. El sindicato quiso recuperar el IPC perdido, lo que habría supuesto multiplicar por cinco la subida del Gobierno.

03/04/2018 | CCOO de Industria de La Rioja
Ascensor

Rodrigo Alfaro, secretario general de CCOO de Industria de La Rioja, se ha reunido con el Jefe de Industria de La Rioja, Enrique Campos para tratar los problemas actuales del sector de la elevación.

02/04/2018 | CCOO de Industria de Sevilla
.

El 4 de abril los trabajadores y trabajadoras de Cotronic Sevilla se concentrarán ante la sede de Movistar en Plaza Nueva, a las 19 horas, para poner de manifiesto su disconformidad ante los últimos despidos acaecidos en la empresa.

30/03/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
carnicas

La reunión, celebrada ayer en Valencia, sirvió para evaluar las propuestas para el próximo convenio colectivo y tratar la situación de las personas ocupadas en el sector cárnico.

28/03/2018 | CCOO de Industria de Toledo
CONVENIO CAMPO TOLEDO

La patronal ASAJA y los sindicatos CCOO, USO y UGT han firmado hoy el convenio colectivo del campo de la provincia de Toledo para los años 2018 y 2019.

27/03/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO INDUSTRIA de Valladolid firma el Convenio Colectivo del Sector Industrial de Pastelería, Bollería, Repostería y Confitería de la Provincia Vallisoletana

Este lunes 26 de marzo se ha ratificado el acuerdo que se alcanzó hace unos días y con el que concluyeron las negociaciones del convenio del sector industrial de pastelería, bollería, repostería y confitería de la provincia de Valladolid. Recoge la mayoría de las propuestas que propuso CCOO.

27/03/2018 | CCOO de Industria
Una de las últimas movilizaciones de CCOO contra la precariedad en el sector cárnico
  • A petición de CCOO, contempla la posibilidad de poner en marcha una mesa de diálogo para tratar de consensuar cambios legislativos

CCOO ha mantenido esta mañana una reunión con los máximos responsables del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que han confirmado que el expediente de Servicarne sigue su curso y que está a punto de concluir. El sindicato propuso abrir una mesa de diálogo social donde analizar los cambios legislativos que hace falta implementar para que fenómenos como el de esta falsa cooperativa de trabajo no se repitan. El Gobierno se comprometió a analizar esta posibilidad.

27/03/2018 | CCOO de Industria del PV
.

La huelga general parcial que se había convocada en Siro Valencia para los días 29, 30 y 31 marzo, 1, 5, 6, 7 y 8 de abril, ha sido desconvocada tras alcanzar un acuerdo en el Tribunal de Arbitraje Laboral sobre la jornada en domingos.

26/03/2018 | CCOO de Industria de Aragón
CCOO exige que se aclare lo ocurrido
  • Un desprendimiento parece ser la causa principal del fatal desenlace

CCOO de Industria y CCOO de Aragón lamentan el accidente mortal sufrido por A.S.R., trabajador de 40 años de la explotación minera de la empresa Promindsa, situada en el municipio de Tierga (Zaragoza).

26/03/2018 | CCOO de Industria
Reunión con la Generalitat Valenciana
  • CCOO se reúne con la Generalitat Valenciana y se coordina a nivel estatal y andaluz

Durante las últimas semanas se han celebrado tres reuniones importantes para los trabajadores y trabajadoras del sector de la elevación. Al encuentro que el 12 de marzo CCOO de Industria mantuvo con el consejero de Economía, Hacienda e Industria de la Generalitat Valenciana se sumaron, unos días después, las reuniones que convocó el grupo de coordinación estatal y el andaluz.

25/03/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
mani
  • La conflictividad laboral se acentúa en las empresas industriales pese a mejorar las condiciones en la mayoría de los sectores

Mientras se desconvoca la huelga del sector de frutos secos que se iba a celebrar el 27 de marzo tras alcanzar un acuerdo, apenas hay cambios en Stadler. Quedan 48 horas para la manifestación de los trabajadores y trabajadoras en Albuixech.

24/03/2018 | CCOO de Industria de Navarra
Josema Romeo y Jesus Ceras en la rueda de prensa
  • Con esta nueva figura, las empresas cronifican la precariedad y consiguen mano de obra barata y sin derechos
  • El sindicato detecta que hay empresas en las que el 75% de la plantilla es falsa cooperativista
  • Pide a Inspección de Trabajo más control y al Gobierno de Navarra cambios en la ley foral de cooperativas

En la rueda de prensa celebrada el día de ayer, Josema Romeo, secretario general de CCOO de Industria de Navarra y Jesús Ceras, miembro de la ejecutiva, alertaron de que algunas empresas utilizan de forma fraudulenta la figura del falso cooperativista para abaratar costes a cuenta de los derechos de la plantilla.

23/03/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya

Durante las últimas semanas CCOO de Catalunya ha recibido en sus sindicatos intercomarcales consultas de varias personas afiliadas a las que, después de haberse negado a sustituir su contador de electricidad por el nuevo contador inteligente, la compañía Endesa ha procedido a realizar el corte de suministro eléctrico, dejando a familias que están al corriente de pago sin electricidad, con las consecuencias que esta medida puede tener para estas familias en términos económicos, de salud y de dignidad personal.

23/03/2018 | CCOO de Industria
Foto de grupo de las personas que participaron en el seminario en nombre de los dos sindicatos

El 22 y 23 de marzo ha tenido lugar en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico de Madrid un seminario de trabajo entre representantes de la federación agroalimentaria del sindicato francés CFE-CGC y CCOO de Industria. Abordaron la protección social, la armonización de las practicas y la innovación en las formas de diálogo social.

23/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Reunión IU 1

El secretario general de CCOO de Industria de Asturias, Damian Manzano, junto con los responsables de Acción Sindical e Industria Auxiliar y las secciones sindicales de ArcelorMittal y de Daorje Avilés y Gijón se reunieron hoy con la eurodiputada de IU Ángela Vallina. El objetivo de la reunión es que se aclare, en el marco de la UE, la situación de las plantas asturianas de ArcelorMittal ante la eventual adquisición de la italiana Ilva.

23/03/2018 | CCOO de Industri de Castilla y León
CCOO INDUSTRIA CyL Promueve el Inicio de la Negociación del Convenio de Faenas Agrícolas y Ganaderas de Ávila

El 22 de marzo, como consecuencia del impulso que dio CCOO de Industria, arrancó la negociación del Convenio Colectivo para la Actividad de Faenas Agrícolas y Ganaderas de la provincia de Ávila. Tras la entrega de la plataforma reivindicativa, el sindicato argumentó sobradas razones para que las personas trabajadoras del sector mejoren sus condiciones.

23/03/2018 | CCOO de Industria
Una de las últimas movilizaciones de CCOO contra la precariedad en el sector cárnico
El martes 27 de marzo

Tal y como CCOO denunció y exigió, la Inspección de Trabajo está ultimando sus actuaciones contra Servicarne en dos líneas: es una falsa cooperativa y existe una relación laboral entre sus socios trabajadores y la empresa cárnica, al ser falsos autónomos. El 27 de marzo CCOO se reunirá con el secretario de Estado de Empleo para pedirle que no se interrumpa la retirada de la licencia de cooperativa a Servicarne, que se mantenga el empleo y que los falsos autónomos pasen a ser asalariados.

23/03/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
Reunidos con el Conseller

A instancias del grupo de trabajo que reivindica una norma que recoja el chequeo de puntos y una hoja de ruta de servicios que preserve un servicio de calidad y garantías para las personas usuarias, profesionales del ámbito de la elevación se han reunido con el conseller Rafa Climent para implicar a la Generalitat Valenciana. 

23/03/2018 | CCOO de Industria
El sindicato pide prudencia y calma para poder llevar a la empresa por el mejor camino posible
  • El sindicato pide a los accionistas que cumplan el compromiso que adquirieron al comenzar la fusión: mantener el empleo, la actividad industrial y la sede social en España

CCOO en Siemens-Gamesa no asistirá a la Junta de Accionistas del 23 de marzo. Dado el ambiente de crispación que se espera, el sindicato cree que no es oportuno ni práctico presentar las legítimas demandas de garantía de empleo y de no discriminación entre empleados y empleadas de distintos países.

22/03/2018 | CCOO de Industria
CCOO exige el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras

La dirección de General Electric despidió hace unos días a dos trabajadores de mantenimiento del parque eólico de Cuesta Colorada de Cuenca afiliados a CCOO. Uno fue delegado hasta hace cuatro meses y el otro fue candidato en el último proceso electoral. El exdelegado fue readmitido rápidamente al percatarse la empresa de que estaba incumpliendo la ley. CCOO no permitirá que se persiga a sus representantes, candidatos y candidatas y personas afiliadas.

22/03/2018 | CCOO de Industria de Madrid
El recorte de empleo pone en riesgo la viabilidad de la empresa a corto plazo

La empresa de origen israelí Teva Pharma, con centros de trabajo en Madrid y Zaragoza, ha presentado un expediente de regulación de empleo que afecta a cerca de un centenar de personas que trabajan en la capital, en Teva Pharma y en Ratiopharm.

22/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Rueda de prensa Situación ArcelorMittal

El secretario general de CCOO de Industria de Asturias, Damian Manzano, junto con los responsables de acción sindical y sector auxiliar de la federación, se reúnen con la sección sindical de ArcelorMittal de Asturias para analizar el futuro de las factorías y la intención de la multinacional de comprar la plata italiana de Ilva.

21/03/2018 | CCOO de Industria
Cae la actividad agraria y debe aumentar la contratación
  • Los 224,81 millones euros que se destinarán este año a la contratación de trabajadores y trabajadoras agrarios se sitúan muy lejos de la subida del 5,4% que propuso CCOO para recuperar años de congelación

CCOO de Industria ha mostrado su malestar y disconformidad por la cicatera subida que experimentarán este año los fondos destinados a la contratación del personal agrario que se encuentra en desempleo. El Gobierno incrementará estas partidas en un rácano 1,1%, por lo que sitúa la subida muy lejos del 5,4% que el sindicato propuso inicialmente.

21/03/2018 | CCOO de Extremadura
Concentraciones a las puertas de la fábrica

El comité de empresa en Deutz Spain denuncia que la dirección de la empresa ha decidido responder con represalias hacia su plantilla en vez de aportar soluciones ante la demanda de los trabajadores y trabajadoras de que resuelva de una vez los problemas en el pago de las nóminas y el incumplimiento de sus compromisos laborales.

21/03/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya
.

CCOO denuncia que la nueva dirección del grupo Nupharm, nombrada por el Consejo de Administración de Apax Partners, está incumpliendo los compromisos asumidos con la representación legal de la plantilla del grupo, y ha iniciado un proceso de reestructuración, que está conllevando la pérdida de puestos de trabajo. CCOO manifiesta su apoyo a las trabajadoras y trabajadores del grupo y rechaza la estrategia del fondo de inversión, que sólo busca rentabilizar a corto plazo la inversión realizada.

21/03/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya
.

CCOO d'Indústria de Catalunya considera que hay que finalizar los 3,8 kilómetros de red de tranvía que faltan en el tramo central de la Avenida Diagonal de Barcelona, y que permitirían conectar las dos líneas de tranvía de la ciudad. Por esta razón, invita a todos los grupos municipales que se oponen al proyecto a abandonar el tacticismo político y a tomar en consideración los elementos de movilidad y sostenibilidad ambiental que implicarían esta conexión, antes de emitir su voto.

20/03/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO INDUSTRIA de Castilla y León presenta  propuestas para hacer visibles a las personas trabajadoras por cuenta ajena del sector agrario.
  • Tras reunirse con la Junta, CCOO reclamará a la consejera de Agricultura formar parte de las mesas de trabajo y que sus propuestas se tengan en cuenta

En la mañana de este martes 20 de marzo CCOO de Industria de Castilla y León ha hecho pública la batería de propuestas que el sindicato tiene ante la próxima negociación de la Política Agraria Comunitaria (PAC) 2021-2027.

20/03/2018 | CCOO de Industria
Cae la actividad agraria y debe aumentar la contratación
  • CCOO se ha propuesto que el Gobierno y las comunidades autónomas destinen más dinero a la contratación de trabajadores y trabajadoras del campo que están en desempleo al caer la actividad agraria

El 21 de marzo se reúne la comisión de seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria, que regula los planes de empleo que se desarrollan en Andalucía, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Murcia y País Valencià. CCOO volverá a reclamar que se incrementen sustancialmente los fondos para recuperar los seis años que esta partida estuvo congelada.

20/03/2018 | CCOO de Industria
En abril de 2013 la plantilla también se concentró frente a la sede de Endesa en Madrid
  • “Enel roba a España y maltrata a los trabajadores”, “Enel, todo por la pasta” y “Con Endesa había pasión, con Enel humillación” son algunos de los lemas de las pancartas que llevarán los delegados y delegadas de las secciones sindicales y las personas jubiladas y prejubiladas

La protesta, convocada por CCOO de Endesa junto a UGT y SIE, arrancará a las doce de la mañana y terminará tres horas después ante la embajada de Italia en Madrid (Lagasca, 98). En la negociación del V Convenio Marco, la dirección de Enel pretende continuar precarizando el trabajo en la eléctrica y aumentar los recortes de los trabajadores y trabajadoras, todo ello en un marco de beneficios económicos y aumento de retribuciones a los directivos.

19/03/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Industria CyL Visita Faurecia Automotive
  • 240 personas trabajan en la planta de la localidad vallisoletana de Olmedo

CCOO de Industria de Castilla y León visita las instalaciones de la empresa al objeto de conocer las condiciones de los procesos productivos y rendir un sencillo homenaje al compañero Pedro García Pinto, que falleció en un trágico accidente junto con su esposa siendo secretario general de la sección sindical.

19/03/2018 | CCOO de Industria de Cantabria
Varios medios de comunicación hablan ya de las revindicaciones de la plantilla
  • Se rompe la negociación del convenio colectivo y la plantilla aprueba en asamblea convocar paros parciales

La asamblea de trabajadores y trabajadoras ratificó por unanimidad la convocatoria de huelga con paros parciales para los días 26 y 27 de marzo. CCOO y UGT creen que la empresa tiene la oportunidad de evitar el conflicto en el acto de conciliación.

16/03/2018 | CCOO d'Indústria de Catalunya

Ante la noticia que han publicado hoy varios medios de comunicación sobre la inminente compra de la mayoría del capital del Grupo Freixenet por parte del grupo alemán Henkell, CCOO manifiesta que esta operación debe garantizar el empleo, así como la consolidación de un proyecto industrial de futuro.

16/03/2018 | CCOO de Industria de Aragón

CCOO ha denunciado a la multiservicios Serveis Externs de Suport Pol Mark, que trabaja para Cárnicas Cinco Villas en Ejea de los Caballeros, por aplicar un acuerdo colectivo que no tiene validez y por pagar salarios y cotizar por debajo del convenio de aplicación. El objetivo del sindicato es vencer la precariedad.

16/03/2018 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de Siemens en Tres Cantos
  • Tras más de tres años de negociación, CCOO y UGT convocaron cuatro días de paros parciales para desbloquear la situación

El comité de empresa de Siemens Rail Automation espera que la dirección abandone el chantaje y deje de bloquear la negociación del convenio ahora que se está tan cerca de llegar a un acuerdo. Los paros de esta semana fueron un éxito.

14/03/2018 | CCOO de Industria

El 13 de marzo se reunió, en la sede de CCOO de Industria, la coordinadora de Schneider. Se abordaron temas fundamentales para preparar el futuro de la representación del sindicato en el grupo y se acordó empezar a preparar la constitución de la sección sindical intercentros.

14/03/2018 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de Endesa en Madrid durante la negociación del IV Convenio Marco
  • Acudirán delegados y delegadas de las secciones sindicales de Endesa, junto a personas jubiladas y prejubiladas. En plena negociación del convenio, las escandalosas retribuciones de Borja Prado y José Bogas crispan los ánimos de la plantilla

El miércoles 21 de marzo, CCOO de Endesa, junto a las otras dos secciones sindicales con presencia en la eléctrica española (UGT y SIE), se concentrará ante la embajada de Italia en Madrid, situada en el número 98 de la calle Lagasca. A la protesta, que comenzará a las doce del mediodía y terminará tres horas después, están convocados delegados y delegadas y personas jubiladas y prejubiladas de la compañía.

14/03/2018 | CCOO de Industria de Andalucía
.
  • Navantia en la Bahía de Cádiz supone el motor industrial y económico más importante y con más capacidad de arrastre en relación con el empleo de toda la provincia
  • Estrategia conjunta para combatir cualquier declaración que atente contra el futuro de los astilleros de Navantia en la comunidad y sus trabajadores y trabajadoras
  • El Plan Estratégico Industrial que se está negociando con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) debe priorizar los tres centros de Cádiz asegurando la carga de trabajo, el plan de rejuvenecimiento y la puesta en marcha del Astillero 4.0.

Las secciones sindicales de los tres centros de Navantia, el sindicato provincial de Industria y la federación regional de Industria de CCOO, representados por sus secretarios generales y la unión provincial de Cádiz de CCOO, han mantenido una reunión que ha contado con la asistencia igualmente de la secretaria general de CCOO-A, Nuria López, para analizar el Plan Estratégico Industrial que se está negociando actualmente con la SEPI.

13/03/2018 | CCOO de Industria
Imagen de la videoconferencia del 6 de marzo
  • CCOO se reúne con la dirección y se compromete a entregarle en abril una propuesta que sea asumible por la empresa

Las personas que trabajan en Activais pretenden que sus salarios se ajusten a las funciones que realizan y a la responsabilidad que asumen a diario. En abril entregarán a la dirección su propuesta para conseguir que las tablas salariales que se aplican en la empresa alcancen en tres años a los convenios provinciales del metal. La compañía está especializada en la inspección y control de instalaciones y equipos de gas y electricidad.

12/03/2018 | CCOO de Industria
En noviembre la respuesta de la plantilla a los despidos traumáticos fue abrumadora

El pasado viernes finalizó con acuerdo la negociación del expediente de regulación de empleo que recoge excelentes condiciones para los trabajadores y trabajadoras que abandonen voluntariamente Siemens Gamesa.

12/03/2018 | CCOO de Industria
Airbus asegura que no contempla medidas traumáticas para la plantilla

El 7 de marzo la dirección de Airbus reunió al comité de empresa europeo para informarle de la situación que se ha creado al bajar la cadencia de producción de los programas A380 y A400M. La reducción de la carga de trabajo se ha cifrado en 3.700 posiciones, 850 en España.

12/03/2018 | CCOO de Industria de Cádiz
.

El 9 de marzo se celebró una reunión entre la dirección de Alestis y CCOO de Industria de Andalucía para hablar del futuro de la empresa y despejar las dudas que han surgido tras las noticias que han aparecido en prensa sobre Airbus.

12/03/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Industria Defiende Empleo Comarca del Bierzo

El viernes 9 de marzo, y en la sede del sindicato en la localidad leonesa de Ponferrada, CCOO hizo público el rechazo al despido de nueve personas trabajadoras de la principal contrata de la central térmica de Anllares en Páramo del Sil.

09/03/2018 | CCOO de Industria
La Ley contiene un gran desequilibrio
  • El sindicato volverá a reclamar que se refuercen las medidas que reduzcan el impacto de la sequía en los jornaleros y jornaleras de todo el país

El 8 de marzo entró en vigor la Ley 1/2018 que adopta medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía. CCOO denuncia que son numerosas las medidas que benefician a las empresas del sector agrario, y a los trabajadores y trabajadoras cuenta ajena, mientras que solo dos favorecen a un colectivo potencial de más de 800.000 jornaleros y jornaleras de todo el país. Estas medidas son parciales y discriminatorias.

09/03/2018 | CCOO de Industria
Gasmedi

CCOO de Industria denuncia la mala fe con la que han actuado Air Liquide Medicinal y Gasmedi durante las últimas semanas. Una actitud que provocó que la huelga que hoy se había convocado en los centros de trabajo contra el expediente de regulación de empleo tuviera un seguimiento muy desigual.

09/03/2018 | CCOO de Industria
Conferencia Interempresas REPSOL

El 6 y 7 de marzo se constituyó la sección sindical interempresas de CCOO en Repsol. La conferencia celebrada en Sevilla, eligió por unanimidad como nuevo secretario general a Jose Avesada. Pasa a ser la más importante en números de afiliados y afiliadas de CCOO de Industria.

08/03/2018 | CCOO de Industria
CCOO solicitará una reunión urgente entre los empresarios, la Administración y los agentes sociales
  • CCOO reclama al Estado y a la Junta que se tomen decisiones de carácter extraordinario

CCOO de Industria considera que, tanto la Administración General del Estado como la Junta de Andalucía, deben actuar decididamente para arbitrar medidas que amortigüen los efectos del temporal en la pérdida de jornales de las mujeres y de los hombres que recogen la fresa y los frutos rojos en la provincia de Huelva. Durante los últimos días el temporal Enma ha dañado unas 2.500 fincas.

06/03/2018 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
GEACAM
  • El sindicato denuncia el incumplimiento del convenio colectivo y la "vuelta a la época anterior" en materia de estabilidad en el empleo
  • Denuncia la arbitrariedad en la selección de personal y la falta de respeto a los representantes de los trabajadores por parte del actual gerente de Geacam
  • Pide una reunión con el consejero Martínez Arroyo "porque buscamos espacios de encuentro, no conflictos"

Toledo, 6 de marzo de 2018. CCOO intensificará las movilizaciones para exigir a Geacam la contratación de las 69 personas que el pasado mes de mayo se incorporaron a la empresa pública ocupando las vacantes existentes y que fueron despedidas en noviembre pese a que esas plazas son estructurales y deben cubrirse con empleo fijo o fijo-discontinuo.

06/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Firma Convenio Confiterías I

CCOO de Industria de Asturias firmó el pasado 18 de enero el convenio de obradores de confiterías, que regulará para los próximos dos años las condiciones laborales de los 1.200 trabajadores y trabajadoras que tiene el sector.

06/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Firma convenio Industrias Doy

CCOO de Industria de Asturias firmó el pasado 28 de febrero el convenio para el colectivo de trabajadores y trabajadoras de Industrias Doy Manuel Morate SL, empresa dedicada a la producción de cok de fundición.

06/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Convenio Panaderías
  • La sede de la Asociación de Fabricantes de Pan fue el lugar elegido para la firma

CCOO de Industria de Asturias firmó el pasado 28 de febrero el convenio de panaderías que regulará para los próximos años las condiciones laborales de los aproximadamente 1.800 trabajadores y trabajadoras que tiene actualmente el sector.

05/03/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Carbón, térmica e industria electrointensiva

CCOO de Industria de Asturias considera que lo que llevamos de año está siendo una lección de realidad para quienes, como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en su último informe, cuestionan mecanismos como el de la interrumpibilidad eléctrica, a la que está sometida la industria electrointensiva.

02/03/2018 | CCOO de Industria
.
  • 10.846 personas que trabajaban en el campo perdieron su empleo en febrero, un 6,89%

Contrariamente a lo que ha ocurrido en el resto de actividades productivas, el sector agrario es el único en el que creció el desempleo en febrero. Así lo ponen de manifiesto los datos del Ministerio de Empleo. El paro se sitúa en las 168.374 personas, 10.846 más que en enero, lo que representa el 6,86%. La sequía afectó al olivar, a los cítricos y a otras producciones agrarias. CCOO denuncia una vez más la discriminación que padecen 250.000 eventuales cuenta ajena agrarios del país, a los que se les niega el derecho a prestaciones asistenciales.

02/03/2018 | CCOO de Industria
Astillero de Navantia

El 27 de febrero la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Navantia se reunieron con las federaciones de los sindicatos presentes en el grupo de construcción naval. Se abordó el plan comercial y el plan de eficiencia operativa.

01/03/2018 | CCOO de Industria
Planta de General Electric
  • CCOO fue el único sindicato del Estado español que participó en la negociación

El 23 de febrero se firmó el acuerdo de constitución del nuevo comité de empresa europeo de General Electric. Tras el verano, los cien mil trabajadores y trabajadoras que la multinacional tiene en nómina en el viejo continente, podrán ejercer su derecho de información y consulta. En el Estado español trabajan en estos momentos 3.400 personas. La única persona que les representó en la negociación fue un delegado de CCOO, el sindicato mayoritario.

01/03/2018 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión de los sindicatos con el secretario de Estado de Energía
Reunión de CCOO y UGT con el secretario de Estado de Energía
  • CCOO exige a Daniel Navia que cumpla el marco de actuación en su totalidad

En la reunión que esta mañana han mantenido CCOO de Industria y UGT FICA con el secretario de Estado de Energía, se ha hablado del futuro y del presente de la minería del carbón. Sindicatos y empresa acordaron crear dos mesas de trabajo de carácter técnico; Daniel Navia no vio inconveniente en incorporar a los representantes de los trabajadores y trabajadoras en la plataforma europea de las regiones con minería del carbón y se abordó la situación de Astur Leonesa y HBG, dos empresas con muchas dificultades. Además, CCOO exigió el cumplimiento de la totalidad del plan del carbón.

01/03/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
Obras Planes Agrarios Ávila
  • CCOO vuelve a la carga en la reunión de la comisión de seguimiento y exige más fondos para las personas trabajadoras

CCOO de Industria de Castilla y León no sólo ha asistido, también ha participado de forma activa en sendas reuniones de la comisiones de seguimiento del Plan de Empleo Agrario en las localidades abulenses de Pedro Bernardo y Nava de Arévalo.

01/03/2018 | CCOO de Industria de Cuenca
Ofensiva CCOO contra las falsas cooperativas
  • •El sindicato insta al Ministerio de Empleo y la patronal cárnica a colaborar con CCOO y su federación de Industria para extirpar del sector prácticas laborales tercermundistas
  • •La creciente presencia en las industrias cárnicas de falsas cooperativas, falsos autónomos y trabajadores de ETT dispara la precariedad y tira por los suelos las condicionas laborales, los salarios y todos los derechos de los trabajadores afectados, desde las vacaciones a las prestaciones por jubilación, siniestralidad laboral, desempleo o representación sindical
  • •En CLM, el sector ocupa a unas 11.800 personas, de las que 8.400 son hombres y 3.400 mujeres. El 30% está encuadrado en falsas cooperativas o son falsos autónomos, y otro 13% son trabajadores de ETT. En el sector se les conoce como "los gladiadores2: tienen que hacer jornadas infinitas para alcanzar un salario digno.

La creciente presencia en las industrias cárnicas de falsas cooperativas, falsos autónomos y trabajadores de ETT dispara la precariedad y tira por los suelos las condiciones laborales, los salarios y todos los derechos de los trabajadores afectados, desde las vacaciones a las prestaciones por jubilación, siniestralidad laboral, desempleo o representación sindical. En el sector se les conoce como "los gladiadores", porque tienen que hacer jornadas infinitas para alcanzar un salario digno.

28/02/2018 | CCOO de Industria
CCOO trasladó al secretario de Estado todos los incumplimientos del Marco de Actuación de la Minería del Carbón
  • El jueves el Ministerio de Energía creará el grupo de trabajo en el que participarán los sindicatos

CCOO de Industria reunirá el 1 de marzo con Daniel Navia. El sindicato acudirá al encuentro con el secretario de Estado para hacerle entender que lo primero que tiene que hacer el Gobierno es cumplir con el presente de la minería del carbón. Antes de hablar del futuro, urge resolver los problemas que tiene el sector y atender la grave situación de los trabajadores y trabajadoras y de las comarcas mineras.

28/02/2018 | CCOO de Industria del PV
.

CCOO de Industria del PV ha mantenido una reunión con la Consellería de Agricultura y Desarrollo Rural para mostrar su preocupación por la reforma prevista de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y cómo afectará a los cultivos la enfermedad de la Xilella Fastidiosa.

27/02/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Airliquide
  • CCOO de Industria convoca paros los días 26 y 28 de febrero y 2 y 9 de marzo en contra del ERE que ha presentado la empresa

Tras finalizar el periodo de consulta sobre el ERE planteado por Airliquide Gasmedi sin acuerdo, la plantilla inició esta semana movilizaciones en protesta contra el expediente que pretende dejar a casi un centenar de trabajadores y trabajadores en la calle.

27/02/2018 | CCOO de Industria
Equipo de coordinación Siemens Alstom

Las garantías de empleo que se han pactado para las plantas francesas y alemanas de Siemens y Alstom no son suficientes. CCOO de Industria quiere que se acuerden las mismas condiciones en todos los países y que la fusión vaya acompañada de un plan industrial. Para conseguir el objetivo solicitará una reunión con la dirección de las dos empresas en España, emprenderá una ronda de encuentros institucionales a todos los niveles y convocará, junto al resto de sindicatos europeos, un día de acción y de protesta en los países afectados.

26/02/2018 | CCOO de Industria de León
CCOO Vuelve a Exigir Erradicar Falsos Autonomos que Practica SERVICARNE
  • CCOO seguirá peleando para que las personas trabajadoras dejen de ser "falsos autónomos" y víctimas de un fraude

En la mañana de este lunes 26 de febrero, CCOO de Industria de León ha vuelto a denunciar de forma pública la situación que padecen las personas que prestan sus servicios en Embutidos Rodríguez, situada en la localidad leonesa de Soto de la Vega. La empresa cárnica mantiene una relación fraudulenta en régimen cooperativo (falsos autónomos) orquestada por Servicarne.

23/02/2018 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de Duplex Ascensores en Madrid

CCOO de Industria demostró el 22 de febrero a Duplex Ascensores que la vía de la confrontación no le dará resultado. Más de cien delegados y delegadas del sindicato, la mitad del sector de la elevación de Madrid, se concentraron frente a la sede de la empresa en la capital para exigir diálogo y la retirada de las medidas que acabaron con la revocación manipulada de Manu, Ignacio y Antonio, los tres delegados de la empresa en Sevilla.

21/02/2018 | CCOO de Industria
La jornada fue de máximo interés para CCOO de Industria
  • El 20 y 21 de febrero se celebró en Madrid el primer congreso de FEPYMA

CCOO de Industria participó activamente en el primer congreso de la patronal estatal de pymes del sector de elevadores (FEPYMA). Intervino en la apertura y en la presentación del manifiesto por la seguridad y la calidad del servicio en las instalaciones y mantenimiento de ascensores. El sindicato lo suscribió como organización que defiende y trabaja por la seguridad y la calidad del servicio.

19/02/2018 | Andalucía
.

Desde la constitución de la coordinadora de CCOO en Bida Farma, hace nueve meses, se han ido incorporando nuevos centros de trabajo tanto al grupo como a las filas de CCOO, por lo que la pasada semana se realizó una reunión para planificar el trabajo a realizar durante el próximo periodo.

19/02/2018 | CCOO de Industria de Madrid
.
  • CCOO convoca una concentración a las puertas de la sede de la empresa en Madrid (c/ Brescia nº19) el próximo jueves de 10:30 a 13 horas

Amenazas, extorsiones, agresiones físicas... Así es como entiende Duplex Elevadores la relación habitual con los representantes de sus trabajadores y trabajadoras. Ante esta gravísima agresión a la libertad sindical, CCOO convoca una concentración el próximo jueves 22 de febrero. Si las agresiones no cesan, se elevarán las movilizaciones y las medidas legales ya en curso.

17/02/2018 | CCOO de Industria de Galicia
Análise naval Vigo

CCOO mantivo unha xuntanza coas direccións das súas Seccións Sindicais nos Asteleiros da ría de Vigo para analizar a situación actual e definir liñas de traballo sectoriais. Nesta xuntanza tamén participaron o SX da Federación de Industria de Galicia Vítor Ledo, e o SX do Sindicato Nacional de Galicia Ramón Sarmiento.

16/02/2018 | CCOO de Sevilla
Juan Caravaca y Gerardo Cortijo, acompañados de "Los 3 de Duplex"

Un ejemplo de esta precariedad es la empresa Duplex Ascensores que, además, ha sido denunciada por CCOO por prácticas antisindicales. Según el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, "ha habido una serie de presiones, de coacciones y hasta agresión física por parte de la empresa que han provocado la revocación, recurrida también por CCOO, de nuestros delegado". Ante esta situación CCOO ha convocado una concentración el próximo 22 de febrero en Madrid, ante la sede de Duplex Ascensores, para que los trabajadores y trabajadoras muestren su apoyo a los tres delegados de CCOO.

16/02/2018 | CCOO de Industria
Protesta de los trabajadores y trabajadoras contra el ERE del pasado año. Foto de archivo
  • Tras analizar el optimista plan de negocio que la compañía eólica presentó ayer, CCOO lamenta el trato discriminatorio que reciben unos trabajadores y trabajadoras frente a otros

La garantía de empleo para los tres próximos años es un objetivo asumible para Siemens Gamesa. Así lo entiende la representación legal de los trabajadores y trabajadoras tras las declaraciones que realizó ayer la compañía durante la presentación del plan de negocio. Afirmó que “no habrá más ajustes para la plantilla durante su vigencia” y CCOO exige que lo plasme por escrito. En la mesa de negociación solo ofrece seis meses de garantía de empleo, mientras que en Alemania pacta tres años.

15/02/2018 | CCOO de Industria
La adjudicación debe impulsar el desarrollo tecnológico y técnico de la región
  • CCOO plantea la necesidad de definir con urgencia una estrategia industrial en el marco del diálogo social, que recoja las oportunidades que se generan en el sector tras el anuncio de Opel y que permita adelantarse a los cambios y a su impacto en el empleo

Ayer se puso en marcha un tren de una potencia enorme. Opel Figueruelas producirá todo el Corsa a partir de 2019 y, un año más tarde, fabricará una versión totalmente eléctrica del modelo. En opinión de CCOO, el anuncio tiene una importancia capital, no solo para la planta zaragozana, sino también para su entorno industrial. El Gobierno de Aragón debe actualizar su estrategia al incorporarse a la región una industria con un elevado componente tecnológico.

15/02/2018 | CCOO de Industria
El Gobierno discrimina a los trabajadores y trabajadoras afectados por la sequía que no son de Extremadura y Andalucía
  • CCOO valora positivamente la decisión tomada para Andalucía y Extremadura, pero rechaza su actitud excluyente con el conjunto de trabajadores y trabajadoras agrícolas

El Gobierno del PP, aprovechando la tramitación legislativa de una ley de medidas urgentes para hacer frente a la pertinaz sequía que azota a importantes zonas del país, solo ha tomado una decisión para los trabajadores y trabajadoras cuenta ajena del Sistema Agrario de la Seguridad Social. Reduce el requisito de jornadas mínimas trabajadas para acceder al subsidio y renta agraria, una medida que solo beneficia a las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura.

15/02/2018 | CCOO de Industria
Una delegación de CCOO visitó el pasado octubre a la plantilla de Coca-Cola Fuenlabrada

El 13 de febrero se alcanzó un acuerdo en sede judicial entre Coca-Cola Iberia Partners y los trabajadores y trabajadoras de la planta de Fuenlabrada. Este hecho, que en cualquier ámbito se podría considerar normal, tiene para CCOO de Industria una transcendencia especial. Significa una victoria para las justas reivindicaciones de las gentes de Coca-Cola Fuenlabrada y un reconocimiento implícito por parte de la empresa de sus derechos salariales reconocidos por la Audiencia Nacional.

15/02/2018 | CCOO de Industria
.

El grupo estatal de trabajo del sector de la elevación se reunió por videoconferencia el 6 de febrero. Hizo balance de los encuentros que, durante los últimos meses, el sindicato ha mantenido en varias comunidades autónomas con delegados y delegadas. Además, inició los preparativos de la movilización sectorial que CCOO de Industria pretende celebrar el 29 de mayo.

14/02/2018 | CCOO de Industria
Gasolinera
  • •La Mesa tenía el objetivo de reforzar su prohibición, endurecer el régimen sancionador y adoptar medidas inspectoras y de control para evitar su proliferación

Los sindicatos CCOO de Industria y FICA-UGT han abandonado hoy la reunión de la Mesa Regional sobre Estaciones de Servicio y han anunciado su decisión de no seguir participando en este grupo de trabajo ante la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de cambiar la normativa autonómica para autorizar las gasolineras desatendidas.

14/02/2018 | CCOO de Industria
.
SECTOR DEL MANIPULADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS E INDUSTRIA CONSERVERA
  • La TGSS se compromete a dar una solución transitoria hasta resolver el asunto de forma definitiva durante la próxima campaña

Una delegación de CCOO se reunió ayer con la dirección general de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y del Servicio Público de Empleo (SEPE) para recordarles los innumerables problemas que se generaron tras modificar el proceso de comunicación de las jornadas de trabajo en el Sistema Especial de Manipulado de Frutas y Hortalizas e Industria Conservera. La situación, que impactó fundamentalmente en el País Valencià, Murcia y Almería, afecta al reconocimiento de las prestaciones de desempleo.

13/02/2018 | CCOO de Industria de Cádiz
.

El secretario general de CCOO de Industria de Andalucía, José Manuel Moreno Cerrejón, se desplazó ayer lunes 12 de febrero a Jerez para mantener una reunión con las secciones sindicales de las tres factorías que Navantia tiene en la Bahía de Cádiz. El propósito de dicha reunión era aunar esfuerzos de cara a las negociaciones del plan estratégico y del convenio único para la compañía.

12/02/2018 | CCOO de Industria
CCOO reclama un canal de comunicación y colaboración fluido para ordenar el proceso
  • El sindicato se reúne con Siemens Gamesa Renewable Energy, Iberdrola y Vestas. También mantiene contactos con trabajadores de las subcontratas y de empresas de mantenimiento

Tras la adjudicación de los trabajos de mantenimiento de gran parte de los parques que Iberdrola tiene en España, se ha generado una creciente inquietud entre los trabajadores y trabajadoras. Ante la posibilidad de que se pueda perder empleo y degradar las condiciones laborales del sector eólico, CCOO ha iniciado una ronda de contactos con todos los agentes implicados. El sindicato exige una transición lo más completa posible.

12/02/2018 | CCOO de Industria del PV
.
  • CCOO de industria firma las tablas salariales

La comisión negociadora del convenio de estaciones de servicio del País Valenciano suscribió el pasado día 8 de febrero el acta de acuerdo de incremento salarial del 1,2% para 2018 recogido en el convenio colectivo.

08/02/2018 | CCOO de Industria
Javier Velasco, Máximo Blanco y Ángel Jurado en la reunión con Carlos Cabanas

El 6 de febrero CCOO de Industria se reunió con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Reclamó una mayor participación institucional en el marco de la atención al desarrollo rural. El sindicato cree que la incorporación de la visión de los trabajadores y trabajadoras a los debates y al diseño del sector mejoraría el conjunto del sector.

08/02/2018 | CCOO de Industria
Negarse a crear un comité de empresa europeo es ilegal e injusto para los trabajadores y trabajadoras
  • EFFAT y nueve de sus sindicatos afiliados, entre los que se encuentra CCOO de Industria, emprenden acciones legales contra el gigante francés del sector lácteo

El 26 de marzo se celebrará en la localidad francesa de Laval (Bretaña) la primera vista contra el grupo Lactalis. La Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT), junto a nueve de sus organizaciones afiliadas de Francia, España, Italia y Bélgica, han emprendido acciones legales contra el gigante francés del sector lácteo. Exigen el establecimiento de un comité de empresa europeo en el grupo.

07/02/2018 | CCOO de Industria
Concentración del 3 de febrero en las calles de Miranda de Ebro

CCOO asistió a la concentración que el 3 de febrero convocó el comité de empresa en protesta por el cierre de la planta que Siemens-Gamesa tiene en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro. Hoy, el pleno de las Cortes de la Junta de Castilla y León aprobó una proposición no de ley a favor del mantenimiento del empleo y de la actividad. El día 15 se cierra la primera fase de las protestas con una concentración en la sede de la empresa en Zamudio y en todos los centros de trabajo.

07/02/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Defiende Continuidad GAMESA en las Cortes Regionales

CCOO ha mantenido conversaciones con representantes de los distintos grupos políticos y administraciones para que, de forma unánime, vuelvan a defender la empleabilidad en Miranda de Ebro.

07/02/2018 | CCOO de Industria de Sevilla
.

Durante el mes de enero se ha constituido la comisión negociadora del convenio colectivo del aceite y sus derivados para la provincia de Sevilla, con la participación de CCOO, UGT y la patronal ASEOAGRA.

06/02/2018 | CCOO de Industria de Albacete
INGETEAM
  • Establece mejoras sobre el convenio provincial del metal en las condiciones de las guardias, horas extraordinarias, conciliación, desplazamientos, adaptación de jornada de trabajo y dietas nacionales e internacionales, entre otras
  • La regulación de estas cuestiones "era especialmente necesaria, y también especialmente compleja en una empresa como Ingeteam PTS, dedicada a todo tipo de tareas de mantenimiento de plantas de generación de energía renovable, desde la fotovoltaica a la eólica o la biomasa; y cuyos trabajadores prestan servicio en parques de renovables instalados en todo el mundo"

Los sindicatos CCOO (mayoritario) y Grupo Independiente y la dirección de Ingeteam Power Technology Service-Albacete han alcanzado un acuerdo marco para regular las condiciones laborales de los más de 450 trabajadores y trabajadoras de la empresa. Establece mejoras sobre el convenio provincial del metal en un amplio abanico de materias.

06/02/2018 | CCOO de Industria de Navarra
Asamblea de CCOO en VW
  • La sección sindical pretende, con esta plataforma, asegurar el empleo fijo y el crecimiento de la fábrica
  • Para el convenio que empezará a negociarse en breve el sindicato plantea la vigencia hasta 2022

Ante el inicio de la negociación del convenio en VW-Navarra, CCOO ha hecho públicas las cincuenta propuestas que mejorarán las condiciones de trabajo en la planta.

06/02/2018 | CCOO de Industria
Reunion plantilla ABB

La sección sindical de CCOO en ABB se reunió en Zaragoza el 31 de enero y el 1 de febrero para analizar la situación de la negociación del acuerdo marco. Como objetivo se han propuesto liderar la negociación colectiva con firmeza para mejorar el poder adquisitivo, tras la contención durante el periodo de crisis.

05/02/2018 | CCOO de Industria
El Gobierno hace gala de su visión cicatera y estrecha de la realidad
  • CCOO denuncia que se discrimina a 253.176 personas del resto del Estado, el 32,6% de los afiliados cuenta ajena del Sistema Especial Agrario

El Gobierno anunció el pasado viernes que reducía las peonadas para acceder al Subsidio Agrario y Renta Agraria. A falta de analizar el contenido exacto de las medidas adoptadas ante la pérdida de empleo por la sequía, CCOO de Industria denuncia que, una vez más, discrimina a unas personas frente a otras. Aprueba medidas que afectan a los trabajadores y trabajadoras agrarios cuenta ajena de Andalucía y Extremadura y olvida a miles de jornaleros y jornaleras de amplias comunidades autónomas.

05/02/2018 | CCOO de Industria de Sevilla
.

Junto al Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, se han coordinado para iniciar un proceso de reivindicación de mejoras al conjunto de trabajadores y trabajadoras de las subcontratas de Cobre las Cruces.

05/02/2018 | CCOO de Industria de Córdoba
.

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Córdoba y FICA-UGT han firmado con la patronal un preacuerdo sobre el convenio provincial de distribuidoras eléctricas, que afecta a unos 180 trabajadores y trabajadoras.

02/02/2018
Momento de la reunion.

Se han reunido esta semana, en los locales de CCOO de Lliria, los delegados y las delegadas pertenecientes al sector vinícola para elegir a las personas que representarán a CCOO en la mesa negociadora del convenio colectivo y señalar las líneas estratégicas que se deben mantener durante toda la negociación.

01/02/2018 | CCOO de Industria
Equipo de coordinacion Siemens Alstom

El 23 de enero las secciones sindicales de CCOO en Siemens y Alstom constituyeron un nuevo equipo de coordinación. Contaron con la ayuda del responsable sectorial de bienes de equipo de CCOO de Industria y se marcaron el objetivo de garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras mientras dure el proceso de fusión de las dos compañías.

01/02/2018 | CCOO de Industria de Sevilla
.

Los trabajadores y trabajadoras denuncian que la dirección de Duplex coacciona, amenaza e incluso ha llegado a agredir a delegados sindicales de CCOO.

01/02/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
ford

Una importante delegación de CCOO de industria PV, ha querido estar en el recuento de votos, en Ford para felicitar a sus delegados, por el “SI”, que ha otorgado la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la planta de Almussafes

31/01/2018 | CCOO de Indústria de Catalunya
Imagen de la delegación de CCOO

Una delegación integrada por representantes de CCOO d´Indústria de Tarragona, la Sección Sindical de CCOO de ANAV y de la dirección de Recursos Humanos de la nuclear han visitado este lunes, 29 de enero, el simulador de factores humanos de TECNACOM (Hospitalet de del Niño), que se utiliza para mejorar los procesos de formación y cualificación del personal que presta sus servicios en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós.

31/01/2018 | CCOO de Indústria de Catalunya
.
  • Queda desconvocada la huelga parcial

Ante la presión de la huelga convocada, la dirección de Alliance Healthcare España ha llegado a un acuerdo con el comité de empresa para abrir un periodo de negociación este mes de febrero que permita dar respuesta a las reivindicaciones de la plantilla del departamento de Contact Center y resolver la problemática existente.

31/01/2018 | CCOO de Industria de Catalunya
.

Este viernes, 26 de enero, se ha constituido en Barcelona la coordinadora de delegadas y delegados de CCOO de Industria de las empresas Prysmian y General Cable, a la que asistieron representantes de todas las plantas productivas de España.

31/01/2018 | CCOO de Industria
El 58,41% de los votos (2.857) respaldó el resultado de la negociación
  • CCOO agradece el apoyo recibido y recuerda que auto debe ser el motor de la economía, pero no a cualquier precio

El 58,41% de los trabajadores y trabajadoras de Opel Figueruelas que participaron en el referéndum, ha dicho sí al preacuerdo sobre el convenio que asegura que el Corsa se queda en España. CCOO de Industria agradece el respaldo, porque se trata de una decisión valiente y responsable. El sindicato lamenta el chantaje al que se somete a las plantillas de la industria del auto cada vez que una factoría aspira a un nuevo modelo.

31/01/2018 | CCOO de Industria
En diciembre CCOO exigió en rueda de prensa que se retirara las licencias a las falsas cooperativas
  • Los falsos autónomos se deben incorporar, de forma inmediata y automática, como personal asalariado a las empresas cárnicas donde trabajan

CCOO se ha reunido con la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas para exigir al Ministerio de Empleo que retire la licencia administrativa a Servicarne, una falsa cooperativa de trabajo asociado en la que operan más de cinco mil falsos autónomos y autónomas. El sindicato cree que se les debe dar de alta como personal asalariado en el régimen general de la Seguridad Social y pasar a formar parte de las plantillas de las empresas cárnicas donde prestan sus servicios.

31/01/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
Inagen de la Delegacion de CCOO con miembro del comité de CCOO.

Javier Galarza y Arturo León, secretarios generales de CCOO de Industria del PV y de la CS CCOOPV, han encabezado la delegación del sindicato que ha visitado las instalaciones de Stadler.

31/01/2018 | CCOO de Industria de Aragón
Un momento del recuento de votos
  • Con 2.897 votos a favor y 2.008 en contra, sale adelante la propuesta que ha liderado la sección sindical de CCOO

CCOO en Opel quiere agradecer a su afiliación y a toda la plantilla haber apoyado y ratificado al preacuerdo alcanzado el pasado lunes.
Estamos convencidos de que cualquier otro escenario hubiera sido peor y que ninguno de ellos nos hubiera permitido sostener la propuesta de convenio ratificada hoy.

 

30/01/2018 | CCOO de Industria
Planta de Gamesa Siemens en Miranda de Ebro

El 29 de enero Siemens Gamesa anunció que echa la persiana a la planta de producción de palas que tiene en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro. El cierre supone la pérdida de 137 empleos y da un mazazo a una región muy golpeada por el desmantelamiento de centros productivos.

30/01/2018 | CCOO de Industria
CCOO trasladó al secretario de Estado todos los incumplimientos del Marco de Actuación de la Minería del Carbón
  • CCOO de Industria y UGT FICA recuerdan al secretario de Estado que las plantillas y las empresas no pueden seguir esperando

La dramática situación que vive la minería del carbón no se soluciona con una reunión cada seis meses. CCOO de Industria y UGT FICA han arrancado esta mañana al secretario de Estado de Energía el compromiso de que creará un grupo de trabajo de carácter técnico que celebrará su primera reunión el 28 de febrero. Los dos sindicatos recordaron a Daniel Navia que "tenemos once meses por delante para buscar una salida en la que participemos todos".

30/01/2018 | CCOO de Industria
  • CCOO se ha dejado la piel para limitar los daños y alejar de Zaragoza la amenaza de la deslocalización

Las mujeres y los hombres de CCOO de Industria han puesto todo su empeño, saber y energía para conseguir un preacuerdo que de garantías de futuro a la planta de Opel en Figueruelas. Aunque son conscientes de que no es el convenio que pretendía alcanzar el sindicato, también saben que no es "el que quería PSA". Por eso, llaman a los trabajadores y trabajadoras de la planta zaragozana que hoy y mañana participan en el referéndum, a respaldar con su voto el resultado de la negociación.

30/01/2018 | CCOO de Industria
Fontestad por dentro.

La delegación de la ejecutiva federal que visitó Fontestad estuvo formada por Lola García, responsable de recursos federales y financieros; Juan José Picazo, responsable de Acción Sindical y Política Sectorial, y Paco Plaza, responsable de la comarca de l,Horta. Completó la delegación Javier Galarza, secretario general de CCOO de Industria del País Valencià.

29/01/2018 | CCOO de Industria de Huelva
.

Los representantes de CCOO y UGT en el comité de empresa manifiestan su rechazo a la cadena de despidos indiscriminados, a los incumplimientos del convenio y a la falta de apoyo al desarrollo de la comarca que viene caracterizando la gestión empresarial de Minas de Aguas Teñidas (MATSA).

28/01/2018 | CCOO de Industria del País Valencià
automacion

Los delegados y delegadas de la industria del auto del País Valencià pusieron de manifiesto la necesidad de ejercer una acción sindical armonizada en el sector para afrontar los nuevos retos sindicales.

26/01/2018 | CCOO de Industria de León
CCOO INDUSTRIA de León reunió en asamblea a los Representantes Legales de los Trabajadores de los sectores de la Minería
  • La grave situación que atraviesan es consecuencia de la ineptitud del Gobierno que no cumple el plan del carbón

El 25 de enero CCOO de Industria, en la sede del sindicato en Ponferrada, reunió en asamblea a los delegados y delegadas de los sectores de minería y eléctricas y de sus auxiliares. La reunión, seguida de rueda de prensa, fue conducida por Ángel Manuel Santos, secretario general de la federación en la provincia y Jesús Crespo, coordinador para la industria base a nivel estatal.

26/01/2018 | CCOO de Indústria de Catalunya
.

Más de un millar de personas se han manifestado en una gran marcha para reclamar la unión de las líneas de tranvía del Trambaix y el Trambesòs en el tramo de la avenida Diagonal de Barcelona. CCOO de Industria de Cataluña nos hemos sumado a la movilización, celebrada el sábado 20 de enero, ya que esto permitiría mejorar la red de transporte público y favorecer una movilidad más sostenible. Una importante representación de sindicalistas de CCOO del sector ferroviario han participado en la manifestación para reivindicar la industria ferroviaria catalana.

25/01/2018 | CCOO de Industria
El comunicado de apoyo a las plantillas de Opel y de las empresas de componentes se ha repartido en los centros de trabajo

CCOO de Industria y las secciones sindicales del auto han mostrado su apoyo a las trabajadoras y a los trabajadores de Opel, al comité de la planta de Figueruelas, a los sindicatos con representación en la factoría zaragozana y a las personas que trabajan para la industria auxiliar. Ven amenazado su empleo por la desproporcionada decisión de la multinacional de no fabricar un modelo tan importante como el Corsa.

25/01/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Central Térmica de Lada

Ante el conocimiento del informe desfavorable emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, respecto a la medida legislativa que está en proceso de trámite para regular el cierre injustificado de las centrales térmicas de carbón , CCOO de Industria de Asturias insta al conjunto de las fuerzas políticas a alcanzar acuerdos en el marco del parlamento nacional, dotando a dicha medida de un refuerzo legal mayor con rango de Ley.

25/01/2018 | CCOO de Industria
El empleo agrario se caracteriza por la temporalidad, que llega al 63% en el caso de los hombres y al 70% en el de las mujeres
  • Donde menos puestos de trabajo se crearon durante el año 2017 fue en el campo. La tasa de desempleo en el sector primario supera en tres puntos a la global

La última Encuesta de Población Activa (EPA) constata que hay que activar cuanto antes el paquete de medidas que hace unos días presentaron los sindicatos al Ministerio de Empleo para hacer frente a la pérdida de puestos de trabajo en el campo por la pertinaz sequía. Esta mañana se ha hecho público que durante el último año la ocupación creció en el campo en tan solo cuatro mil personas, lo que supone un retroceso de 33.000 empleos durante 2017. La tasa de desempleo es tres puntos más baja que la global.

25/01/2018 | CCOO de Industria del PV
Distintos momentos de las jornadas.
  • Las jornadas sectoriales continuarán celebrándose esta semana en Valencia con la mirada puesta en el sector de la automoción

Hablar del sector agrícola en Castellón es hablar del sector citrícola en la provincia. Miles de hombres y mujeres buscan su sustento económico en un sector que es estratégico para la economía doméstica de muchas de las comarcas que conforman les Comarques del Nord.

25/01/2018 | CCOO de Industria de Aragón
Los trabajadores y trabajadoras sacaron el conflicto a la calle
  • Medio millar de personas se concentraron en la Plaza de España para sacar a la calle el conflicto que vive la plantilla

La razón y la unidad de la plantilla va a permitir que la empresa renuncie a la imposición unilateral y vuelva a la mesa de negociación para acordar un pacto de empresa justo.

24/01/2018 | CCOO de Industria de CLM
Coordinadora regional de energías renovables CCOO industria CLM con representantes sindicales de CCOO
  • Por el volumen de las energías renovables instaladas, la región es un referente para toda España

Hoy se ha constituido la coordinadora regional de energías renovables de CCOO de Industria de CLM con los representantes sindicales de CCOO en las empresas Tamoin S.L.U, Erom S.L, GE Wind Energy, Iberdrola Renovables, Eas Solar, Gurit Spain S.A, Eiffage Energía S.L.U, Energy Works, Ingeteam S.A, Vestas Eólica S.A, Siemens-Gamesa, Elecnor.

24/01/2018 | CCOO de Industria de Asturias
Instalaciones Duro Felguera

En la reunión que han mantenido esta mañana representantes de CCOO de Industria con el presidente de Duro Felguera, han trasladado al máximo responsable de la multinacional la necesidad de dar los pasos necesarios que permitan, por encima de cualquier otra cuestión, garantizar el futuro de los puestos de trabajo y, por tanto, la viabilidad de la propia compañía.

24/01/2018 | CCOO de Industria
Los sindicatos solicitaron la documentación del plan y que se fije un calendario de reuniones

El 22 de enero la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Navantia convocaron a los sindicatos a una primera reunión en Madrid con motivo de la presentación del plan estratégico.

23/01/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Reivindica Mejores Condiciones Para Sector Forestal

Más tiempo de trabajo, módulos de parada efectivos, subrogación de los trabajadores/as, más seguridad y salud son las principales reivindicaciones que hace nuestro sindicato.

23/01/2018 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Empleo
  • CCOO y UGT consideran necesario que el Gobierno aborde con especial sensibilidad la situación de miles de personas de todo el país que han perdido su empleo

En la reunión mantenida en el día de hoy entre los sindicatos, las organizaciones profesionales agrarias y el Ministerio de Empleo y Seguridad social para analizar los efectos de la pertinaz sequía en el empleo en el campo, CCOO y UGT han trasladado al Gobierno un paquete de medidas para hacer frente al empleo agrario perdido.

23/01/2018 | CCOO de Industria
CCOO ha presentado denuncias en todos los ámbitos

En las últimas semanas se han venido produciendo en la empresa de ascensores Duplex de Sevilla unos hechos que CCOO de Industria denuncia públicamente. El sindicato apoya y se solidariza con sus delegados y con la plantilla, que padece una manera de actuar propia de otros tiempos.

23/01/2018 | CCOO de Industria del PV
Ponentes de las Jornadas

CCOO de Industria del PV da inicio al ciclo de las jornadas sectoriales, con el sector agrario en Alicante y Alcira, con un elevado grado de participación.

23/01/2018 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
CCOO INDUSTRIA CASTILLA LA MANCHA
  • "Alejandro de Miguel podrá ser un ejemplo como modisto, eso no lo cuestionamos. Pero no puede serlo como empresario" cuando la Inspección de Trabajo pide al fiscal que actúe contra él en por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores (artículo 311 del Código Penal)
  • El sindicato recuerda y subraya que los informes de la Inspección de Trabajo "tienen presunción de veracidad y certeza"
  • CCOO lamenta que "la alta costura esté edificada sobre cimientos basados en el fraude y la explotación laboral" y pide a Alejandro de Miguel que reconozca los hechos y pida perdón a sus trabajadoras

CCOO pedirá por escrito al Gobierno de CLM que retire la placa al Mérito Regional que concedió al diseñador Alejandro de Miguel el pasado año con motivo del Día de la Región.

23/01/2018 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
DESPIDOS ANRO

A las dos de la tarde de este lunes CCOO se ha concentrado a las puertas de la empresa ANRO de Tomelloso. Lo han hecho para reclamar la readmisión de los cuatro trabajadores recién despedidos, exigiendo a la empresa de industrias metálicas que rectifique en lo que es para el sindicato “una clara vulneración del derecho sindical”.

21/01/2018 | CCOO de Industria del PV
ford
  • El convenio concluye a finales de 2018

De "insuficiente" han calificado la última propuesta de la dirección de Ford todos los sindicatos, en el marco de un “acuerdo de competitividad”, que pretende firmar para los años 2019, 2020, y 2021, estando aun vigente el convenio colectivo.

19/01/2018 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
ALEJANDRO DE MIGUEL

CCOO aplaude y agradece profundamente la actuación encomiable, rigurosa y exhaustiva de la Inspección de Trabajo en la investigación, durante más de un año, de las prácticas laborales irregulares, presuntamente delictivas, del empresario Alejandro de Miguel.

19/01/2018 | CCOO de Industria
La reacción de los trabajadores y trabajadoras fue clave para frenar el ERE
  • Concluye el plan de bajas voluntarias que puso en marcha la compañía eólica después de que los sindicatos tumbaran el ERE

256 trabajadores y trabajadoras se han adscrito al plan de salidas que los sindicatos pactaron con Siemens Gamesa poco después de frenar el último ERE. El 23 de enero la empresa dará a conocer el marco legal que utilizará para atender las solicitudes. CCOO llama a la compañía a reflexionar sobre lo que puede estar ocurriendo para que tantos trabajadores y trabajadoras quieran abandonar el barco.

19/01/2018 | CCOO de Industria
Se debe realizar un estudio riguroso del impacto de la sequía en el empleo
  • El 22 de enero los sindicatos acudirán a la reunión que vienen reclamando desde hace meses. Denuncian que ya se han perdido 5,5 millones de jornales por la escasez de agua

Ya tiene fecha a la reunión que CCOO de Industria y UGT FICA vienen reclamando con insistencia. El 22 de enero, a las doce de la mañana, los dos sindicatos mantendrán un encuentro con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para abordar las pérdidas de empleo asalariado por cuenta ajena en el campo. El Gobierno debe tomar medidas que amortigüen el impacto de la sequía en los trabajadores y trabajadoras.

19/01/2018 | CCOO de Industria de Extremadura

Los comités de empresas, delegados de empresas contratistas de las centrales nucleares de Amaraz y Trillo y las secciones sindicales de CCOO y UGT de CNAT manifiestan su absoluto rechazo a la sanción a ocho trabajadores de las empresas BURTON y ELECOR por supuestas faltas graves con la retirada hasta 21 días de empleo y sueldo.

18/01/2018 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
VISITA AERNNOVA
  • Tras seis años de crecimiento empresarial y de formación y acumulación de experiencia industrial y laboral, se trata ahora consolidar y estabilizar también a los trabajadores formados y cualificados, lo que a su vez permitirá optimizar los procesos de producción

Una amplia delegación de CCOO de Industria de CLM, encabezada por su secretario general, Ángel León, visitó el martes las instalaciones de la empresa Aernnova en Illescas, dedicada a la fabricación de composites para la industria aeronáutica.

18/01/2018 | CCOO de Industria
La última reunión de los sindicatos con Daniel Navia se celebró el pasado mes de julio
  • Daniel Navia se comprometió a mantener un encuentro con los sindicatos en septiembre. La reunión que nunca llegó se celebrará finalmente el 30 de enero

Seis meses ha tardado el secretario de Estado de Energía en volver a reunirse con CCOO y UGT para hablar sobre el marco de actuación de la minería del carbón. Daniel Navia acaba de poner fecha al próximo encuentro con los sindicatos. El 30 de enero los representantes de los trabajadores y trabajadoras le exigirán que evite el desmantelamiento desordenado del sector. También le pedirán información sobre la solicitud de cierre de las centrales de Lada, Velilla y Anllares.

17/01/2018 | CCOO de Industria
La próxima reunión de IndustriAll Europa está prevista para el 14 de febrero
  • CCOO de Industria y UGT FICA reclaman a IndustriALL Europa que coordine las acciones de los sindicatos presentes en la compañía

Representantes de los sindicatos europeos de Siemens Alstom se reunieron ayer en Bruselas, convocados por IndustriALL Europa, al objeto de coordinar la información existente y las propuestas y reivindicaciones sindicales sobre el proceso de fusión que mantienen ambas compañías. Reclamaron, entre otras medias, un plan industrial que garantice el empleo.

17/01/2018 | CCOO de Industria
El sindicato no se sentará a esperar a que las previsiones se cumplan
  • CCOO recuerda a la multinacional incumple el acuerdo que firmó en 2013. Los trabajadores y las trabajadoras han demostrado su competitividad y la alta calidad de los vehículos

"Quedarse sentado y esperar no es una opción". Por eso CCOO exige a la dirección europea de Nissan que adjudique a la planta catalana nuevos productos tras confirmar hace unos días la muerte de dos de los vehículos que salían de la factoría. En opinión del sindicato, la multinacional "tiene una deuda con esta planta y con sus trabajadores y trabajadoras".

16/01/2018 | CCOO de Industria
Importante sentencia en una cuestión que atentaba contra las cláusulas de revisión salarial
  • El Supremo confirma que el planteamiento que defendió CCOO era el correcto

El Tribunal Supremo ha vuelto a dar la razón a CCOO y en esta ocasión la decisión es definitiva. Ha desestimando el recurso de casación que había interpuesto Ford contra la sentencia de junio de 2016. Por lo tanto, los nueve mil trabajadores y trabajadoras de la factoría valenciana no tendrán que devolver los cerca de doscientos euros que cobraron hace dos años por la desviación del IPC.

12/01/2018 | CCOO de Industria
Manifestación de la plantilla de Coca-Cola Fuenlabrada las pasadas navidades

Coca-Cola Iberian Partners (CCIP) informó ayer a las centrales sindicales con representación en el grupo sobre su intención de poner en marcha un plan de bajas voluntarias. CCOO rechaza tanto el procedimiento que ha utilizado el grupo como los contenidos, aunque entiende que serán los trabajadores y trabajadoras los que valorarán si les interesan los términos.

11/01/2018 | CCOO d'Industria de Catalunya
La empresa pretende ampliar la jornada laboral a 60 horas semanales
Denuncia de CCOO a la Inspección de Trabajo

La empresa Bimbo está condicionando el futuro de unos 250 trades (trabajadores autónomos dependientes) de Catalunya -800 en toda España- pretendiendo empeorar sus condiciones laborales. En Catalunya, CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo las actitudes intimidatorias y de presión contra los representantes sindicales que no quieren firmar el nuevo Acuerdo de Interés Profesional (AIP).

11/01/2018 | CCOO de Industria
En el centro de la imagen, el secretario general de CCOO de Industria junto a los compañeros del sindicato en Mahou San Miquel
  • Una amplia delegación de CCOO de Industria se reúne con la dirección del grupo

Mahou tiene en estos momentos más de tres mil trabajadoras y trabajadores en nómina, siete fábricas y tres manantiales, tras hacerse con el control de empresas como San Miguel, Alhambra, Anaga y Solán de Cabras. Este año CCOO y el grupo industrial se enfrentan al reto de renovar los convenios. Sindicato y empresa mantuvieron ayer una reunión institucional.

05/01/2018 | CCCO de Industria
Fue el 3 de noviembre cuando los sindicatos pidieron a Fátima Bañez una reunión urgente para abordar esta situación
  • En 2017 se eliminaron 5,5 millones de jornales, es decir más de 302 millones de euros. Los cultivos que generan un mayor volumen de empleo fueron los más afectados por la escasez de lluvias

CCOO de Industria considera urgente y de máxima prioridad que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social actúe para abordar las importantes pérdidas de empleo asalariado por cuenta ajena que se han producido en el campo español. El sindicato le vuelve a reclamar que se convoque a los sindicatos que representan a los trabajadores y trabajadoras del campo.

04/01/2018 | CCOO de Industria de Sevilla
.

El comité de empresa de IMESAPI, compuesto por 5 delegados de CCOO, cierra el año 2017 con la firma del pacto de mejora de condiciones sobre el Convenio Siderometalúrgico de Sevilla, que regirá desde la firma del mismo hasta el 31 de diciembre de 2018.

04/01/2018 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO logra que Laciana cuente con un Centro de Formación Ambiental.

CCOO de Industria de Castilla y León ha logrado que la Junta se comprometa a crear un centro de formación ambiental en la comarca leonesa de Laciana. El terreno sobre el que se asentará, ubicado en Caboalles de Arriba, es propiedad de CCOO, que cederá tanto el suelo como el proyecto de construcción al Gobierno Regional para su edificación con fondos públicos. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, aceptó la propuesta del sindicato para reactivar una de las zonas mineras más castigadas de nuestra Comunidad en el transcurso de una reciente visita a la zona.

03/01/2018 | CCOO de Industria
El desempleo subió en seis comunidades y bajó en once
  • Fátima Báñez no pone fecha a la reunión que han pedido los sindicatos para amortiguar el impacto de la sequía en el empleo

El año 2017 se cerró con 155.111 personas en paro en el sector agrario, según las cifras que ha facilitado esta mañana el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por lo tanto, el desempleo agrario cayó en diciembre un 5,38%. A pesar de que suele ser un mes en el que se produce un notable incremento de la actividad agraria, se contrató a menos trabajadores y trabajadoras por la prolongada sequía. Sin embargo, Fátima Báñez sigue sin tomar medidas para paliar la pérdida de cinco millones de jornales. Todavía no ha puesto fecha a la reunión con los sindicatos.

03/01/2018 | CCOO de Industria del PV
Reunidos con la Alcaldesa y una instantánea de la concentración.

La Plaza del Ayuntamiento de Puçol ha sido testigo de una nueva reivindicación de las trabajadoras y trabajadores de la empresa Dulce Hola, que están en huelga desde el 22 de diciembre.

29/12/2017 | CCOO de Industria de Ciudad Real
REFINERIA PUERTOLLANO
  • Recoge los aspectos laborales y salariales que afectarán a cerca de 1.500 trabajadores y trabajadoras a partir del 27 de enero

Los sindicatos CCOO de Industria y UGT-FICA y las empresas que prestan servicios durante la Parada Técnica Programada en la Refinería de Repsol Petróleo Puertollano han firmado esta mañana un acuerdo marco para regular las condiciones laborales y establecer un ‘Bonus por desempeño’ para los cerca de 1.500 trabajadores y trabajadoras de las contratas del metal.

29/12/2017 | CCOO de Industria de Ciudad Real

La empresa Industrias Metálicas ANRO, con sede en Tomelloso (Ciudad Real), anunció ayer la retirada del Expediente de Regulación de Empleo con el que pretendía despedir a 50 de sus 140 trabajadores.

28/12/2017 | CCOO de Industria
Fuente: La Voz de Galicia
  • La marca de bollería industrial atemoriza a unos 800 transportistas. Asegura que dejarán de trabajar si no aceptan jornadas inhumanas, menos vacaciones, menos salario y la pérdida de derechos

Perder su empleo o sus condiciones laborales. Entre esas dos posibilidades tienen que elegir las ochocientas personas que, a diario, transportan a los comercios la mercancía que sale de las fábricas de Bimbo. Si la empresa se sale con la suya y cumple con su amenaza, el 8 de enero los trabajadores y las trabajadoras que no se adhieran al acuerdo que ha suscrito con la representación sindical de la antigua Panrico, dejarán de trabajar para la empresa de bollería industrial. CCOO y UGT Bimbo denunciarán la situación ante la Inspección de Trabajo. Exigen a la empresa que deje de amedrentar a sus autónomos y que respete lo que pactó en 2011.

28/12/2017 | CCOO de Industria de Córdoba
.

Según ha informado CCOO de Industria de Córdoba, en el día de ayer, 27 de diciembre, las organizaciones agrarias (Asaja y Coag) y los sindicatos (UGT y CCOO) han firmado un acuerdo que supone una subida salarial del 1,4% para los trabajadores y trabajadoras del campo en el año 2018.

28/12/2017 | CCOO de Industria del PV
Concentración en las puertas de la empresa Dulce Hola
  • Continuará la protesta hasta que la empresa salde su deuda y retire el expediente de extinción que afecta a la mitad de la plantilla

Desde que comenzó la huelga, los trabajadores y trabajadoras de Dulce Hola, empresa localizada en Puzol, han permanecido frente a las puertas de las instalaciones para reivindicar el abono de las nóminas adeudadas y la retirada del ERE de extinción que pretende despedir a 14 personas.

27/12/2017 | CCOO de Industria
  • Cobran un 45% menos, padecen jornadas inhumanas y tienen una cobertura muy limitada en materia de protección social

CCOO ha pedido hoy en rueda de prensa que se retire la licencia administrativa a las “falsas cooperativas” de trabajo asociado y un cambio legislativo para frenar y combatir su proliferación. El sindicato puso como ejemplo lo que ocurre en el sector cárnico, donde se multiplican los falsos autónomos, trabajadores y trabajadoras que no tienen los mismos derechos que el resto de los empleados de la plantilla, que cobran un salario inferior y que carecen de una mínima protección social.

23/12/2017 | CCOO de Industria

El 20 de diciembre finalizaron sin acuerdo los expedientes de regulación de empleo que hace un mes presentaron Air Liquide Medicinal y Gasmedi. La parte social puso encima de la mesa alternativas y un cronograma real para implantar los proyectos que pretende acometer la empresa. Pese a ello, no fue posible alcanzar un acuerdo. CCOO de Industria y UGT FICA llaman a la movilización de los trabajadores y trabajadoras.

22/12/2017 | CCOO de Industria
La secretaria y el secretario general de UATAE y de CCOO de Industria firman el acuerdo de colaboración
  • UATAE y CCOO de Industria firman un convenio para promover fórmulas de autoempleo prósperas en el sector

El secretario general de CCOO de Industria y la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) han firmado un convenio para combatir la precariedad de los falsos autónomos y de los TRADES e impulsar fórmulas de autoempleo justas y beneficiosas.

22/12/2017 | CCOO de Industria de Castilla y León
Asamblea Delegados-as Industrias Cárnicas Salamanca
  • El año nuevo trae la negociación del convenio estatal del sector, por lo que es necesario dar forma a las reivindicaciones desde los centros de trabajo y llevar su voz a Madrid

El 21 de diciembre tuvo lugar una asamblea general de delegados y delegadas de CCOO de Industria en la provincia de Salamanca. Las 30 personas que asistieron representan a los compañeros y compañeras de las empresas afectadas por el Convenio Básico Estatal de Industrias Cárnicas. La cita tuvo lugar en el centro neurálgico castellano y leonés de la industria cárnica por excelencia, Guijuelo.

21/12/2017 | CCOO de Industria de Castilla y León
Reunión Comisión Regional Flujos Migratorios

Hay que seguir impulsando acciones conjuntas para poner en relieve aquellas irregularidades que se cometan con las personas en el sector agrario.

21/12/2017 | CCOO de Industria de Castilla y Léon
Acuerdo ERTE Ornua Tras Incendio

La plantilla de Ornua refrenda en asamblea, y con largos aplausos, el acuerdo alcanzado por el comité de empresa, que contó en todo momento con el respaldo de CCOO.

21/12/2017 | CCOO de Industria de Sevilla
.

Las Nieves es una cooperativa situada en el municipio de Los Palacios y Villafranca, que en 2017 ha cumplido 50 años desde su fundación como Grupo sindical de colonización nº 2508 Nuestra Señora de las Nieves. Pasará en 2018 a sus trabajadores al Régimen General de la Seguridad Social en lugar de aplicarles el Régimen Especial Agrario REASS. CCOO de Sevilla valora como muy positivo el cambio

20/12/2017 | CCOO de Industria de Ciudad Real
TRABAJADORES COBRA CIUDAD-REAL
  • Protestan por los impagos y por los recortes de la subcontrata de Telefónica-Movistar

Los 20 trabajadores de la empresa Cobra dedicados a la instalación y mantenimiento de Telefónica y Movistar en la provincia de Ciudad Real han vuelto a secundar hoy de forma unánime los paros de dos horas que llevan a cabo todos los martes desde el pasado 17 de octubre para exigir a su empresa el pago de los atrasos de convenio y la reposición de los pluses que les suprimió unilateralmente.

20/12/2017 | CCOO de Industria
  • Los sindicatos emprenden un calendario de movilizaciones para modificar la actitud de la empresa

Hoy finaliza el periodo de consultas del ERE que presentó Air Liquide Medicinal y Gasmedi y que afecta a 91 trabajadores y trabajadoras. CCOO de Industria y UGT FICA descartan la medida porque vuelve a cargar en las plantillas una pésima gestión económica de la que no son responsables. Ambos sindicatos emprenden movilizaciones continuadas y sostenidas en el tiempo para abrir otra mesa de negociación.

20/12/2017 | CCOO de Industria
Moviliación de los trabajadores y trabajadoras de General Electric. Foto de archivo
  • CCOO toma un papel activo para evitar la segunda reestructuración. El sindicalismo internacional pretende implicar a la Comisión Europea y trata de reunirse con el consejero delegado

CCOO de Industria prepara un plan de acción a escala internacional para forzar a General Electric a reconducir su estrategia. El sindicato rechaza el abultado plan de ajuste que anunció la multinacional porque no tiene fundamento y solo persigue aumentar el valor de la acción. No permitirá que los puestos de trabajo se utilicen como moneda de cambio para satisfacer la avaricia de los fondos de inversión.

20/12/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO firmará en solitario el convenio colectivo que aúna en un solo texto las condiciones laborales de 1.850 personas. UGT decidió no suscribir el acuerdo

El 74% de los trabajadores y de las trabajadoras de la sede central de CEPSA y de siete de sus filiales han dado su visto bueno al preacuerdo que CCOO alcanzó con la dirección de la empresa sobre el futuro convenio colectivo. Con muchas dificultades, el sindicato ha conseguido regular en un solo texto las condiciones laborales que tendrán 1.850 personas durante el periodo 2016-2020.

20/12/2017 | CCOO de Industria de Córdoba
.

CCOO Industria de Córdoba y el comité de empresa de Deóleo (antigua Carbonell) esperan que los sacrificios que ha tenido que realizar la plantilla en los últimos años se vean ahora recompensados en la negociación del segundo convenio de centro de la planta de la aceitera en Alcolea, que afecta a unos 120 trabajadores y trabajadoras.

20/12/2017 | CCOO de Industria de Córdoba
.
  • CCOO perfecciona el convenio de aplicación en la antigua Azucarera

Tras una larga negociación de más de seis meses, el comité de empresa de la antigua Azucarera, ahora AB Mauri Food, con el apoyo del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Córdoba, al que pertenecen los nueve delegados que componen el comité, ha llegado a un acuerdo con la firma de Asociated British Foods (ABF), al que también pertenece Primark, y dedicada a la producción de levaduras y productos de panadería, que supondrá una mejora del convenio de aplicación, en este caso, el de Industria Azucarera, así como un avance en la equiparación entre los trabajadores y trabajadoras con más antigüedad en la empresa y los de nueva incorporación.

20/12/2017 | CCOO de Industria de Andalucía
.

La sección sindical de CCOO de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía ha celebrado en Sevilla una reunión de la Comisión Ejecutiva para analizar la situación en la que se encuentra. También definió la estrategia que dará lugar a la plataforma del convenio colectivo que se negociará el año próximo. La reunión contó con la presencia del secretario seneral de CCOO de Industria de Andalucía, José Manuel Moreno Cerrejón.

19/12/2017 | CCOO de Industria de Murcia
  • Satisfacción en CCOO porque el número de eventuales no superará en ningún caso el 30% del total de la plantilla

Los sindicatos que representan a los trabajadores en El Pozo Alimentación en el día de ayer, y en los locales de la Inspección de Trabajo de Murcia, alcanzaron el acuerdo definitivo después de un año de negociación para transformar 700 contratos eventuales en fijos.

18/12/2017 | CCOO de Industria
Ejecutiva de la sección sindical interempresas de CCOO en ThyssenKrupp

El 14 de diciembre se celebró la conferencia de afiliados y afiliadas a CCOO en la Seed Campus de ThyssenKrupp en Villaverde (Madrid). Se eligió a los compañeros y compañeras que dirigirán la sección sindical interempresas durante el periodo 2017-2021. Juan Carlos García Muñoz, de ThyssenKrupp Elevator Manufacturing fue reelegido como secretario general. Trabajará junto a él una ejecutiva formada por 24 personas.

18/12/2017 | CCOO de Industria del País Valencià
Afiliados asistentes a la conferencia junto con representantes de la Ejecutiva Federal de PV
  • La conferencia de la sección sindical ratifica su candidatura con 150 avales

José Miguel Arocas resultará proclamado definitivamente secretario general de la trasformada sección sindical de CCOO en la planta de Ford el martes 19 de diciembre, una vez se efectué el recuento definitivo de papeletas. Las personas que conforman la sección sindical de CCOO en la planta de Almussafes votarán en la urna que se ha habilitado para implementar la participación de los afiliados y afiliadas bajo la fórmula “una persona, un voto”.

18/12/2017 | CCOO de Industria del País Valencià
.
  • En plena campaña de recolección y manipulado, el sindicato conoce Copal y todo el proceso de selección y clasificación de la naranja valenciana

Javier Galarza encabezó la delegación de CCOO de Industria del PV en su visita a la cooperativa Copal de Algemesi, en un momento en el que la campaña de recolección, manipulado y envasado de cítricos se encuentra en su punto más álgido.

17/12/2017 | CCOO de Industria de Asturias
Damian A Manzano
  • Artículo de opinión de Damián Manzano, secretario general de CCOO de Industria de Asturias

Intentar entender y a la vez explicar el por qué nuestra región es como es y no de otra forma sin pararse a reflexionar en lo que ha sucedido en nuestra comunidad autónoma en torno al sector de la energía desde hace prácticamente siglo y medio nos haría, con total seguridad, llegar a conclusiones erróneas que, a su vez, podrían llevarnos a adoptar posturas equivocadas.

16/12/2017 | CCOO de Industria de Galicia
OTROS

El pasado miércoles día 13 de diciembre CCOO ha reunido a las delegadas y delegados del sector del automóvil para analizar la situación actual, así como los retos y amenazas del futuro.

15/12/2017 | CCOO de Industria
  • Delegados de CCOO se organizan para movilizar a los trabajadores por el mantenimiento del empleo y la seguridad

Porque las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la elevación se deben mantener y porque la seguridad no es una broma ni un negocio, CCOO de Industria está en condiciones de convocar una jornada de movilización en el sector. El sindicato cree que ha llegado el momento de que las plantillas se unan.

15/12/2017 | CCOO de Industria
Constitución de la mesa negociadora del XIX Convenio General de la Industria Química

Con la constitución de la comisión negociadora, de la que forman parte CCOO de Industria, UGT FICA y FEIQUE, se ha dado el pistoletazo de salida a la negociación del XIX Convenio General de la Industria Química. Cuando está a punto de cumplir cuarenta años, el sindicato se ha propuesto que siga siendo un convenio dinámico e innovador. Ya se aplica a más de tres mil empresas y afecta a unas doscientas mil personas.

14/12/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria y UGT FICA reclaman su presencia activa para garantizar un seguimiento exhaustivo del proceso en todo lo que afecte a los trabajadores y trabajadoras

Las federaciones de CCOO de Industria y UGT FICA, junto con las secciones sindicales de las empresas afectadas, han trasladado en las últimas fechas a las direcciones estatales de Siemens y Alstom una serie de exigencias para salvaguardar el empleo y las condiciones de trabajo en el proceso de fusión que mantienen ambas compañías. La información traslada por Siemens y Alstom a los sindicatos no ha aportado nada nuevo, posiblemente porque nos encontramos en la fase más política del proceso y no se ha avanzado en detalles concretos.

13/12/2017 | CCOO de Industria
Delegadas y delegados de CCOO se reunieron durante dos días en Madrid

El 28 y el 29 de noviembre se reunieron en Madrid todos los delegados y delegadas de CCOO de Industria en Fujitsu. Durante dos días debatieron y analizaron la negociación y el resultado del ERE del pasado mes de abril.

12/12/2017 | CCOO de Industria de Albacete
Reunión de CCOO con la dirección de Champinter

Una delegación de CCOO de Albacete y CCOO de Industria de CLM visitó ayer en Villamalea las instalaciones de Champinter Sociedad Cooperativa, para conocer de primera mano la planta, el sistema de producción y el proyecto industrial de la compañía.

10/12/2017 | CCOO de Industria de Albacete
  • Desmantela la maquinaria de procesamiento del cafe

La multinacional asturiana Cafento se ha hecho con el 100% de la histórica empresa albaceteña ‘Cafés caballo blanco’; ha despedido a nueve de sus quince trabajadores y ha ordenado el desmantelamiento de la maquinaria de tostado y molido con la que la anterior propiedad elaboraba los cafés de su marca procesando los granos que importaba desde 1961 desde todo el mundo.

05/12/2017 | CCOO de Industria de Asturias
Reunión de delegados

Los secretarios generales de CCOO de Asturias y de CCOO de Industria de Asturias alertan a la ciudadanía de lo que se están jugando con el cierre de la central térmica de Lada y exigen la elaboración de un real decreto que garantice la quema de carbón nacional.

05/12/2017 | CCOO de Industria de Navarra
Miembros de CCOO en la reunión de la retirada del ERE de Siemens Gamesa
  • Es una victoria épica de todos los trabajadores y trabajadoras de la compañía

La presión mediática y social que se llevó a cabo desde que Siemens Gamesa notificó que presentaban un expediente y, sobre todo, la implicación que los trabajadores y trabajadoras demostraron en las acciones y movilizaciones planteadas, dio como resultado la retirada del expediente.

04/12/2017 | CCOO de Industria de Castilla y León
Empleados Prosol Refrendan Pre-Acuerdo Adoptado por el Comité

Después de un largo año de duras e intensas negociaciones, los trabajadores y trabajadoras tendrán convenio colectivo con vigencia 2017-2019.

01/12/2017 | CCOO de Industria
Vendimiador

Ha comenzado el debate sobre la Política Agraria Común (PAC). La Comisión Europea dio el pistoletazo de salida hace unos días. CCOO lamenta que se vuelva a olvidar a los trabajadores y a las trabajadoras por cuenta ajena. La comunicación "El futuro de la alimentación y la agricultura" hace una escasa referencia a la creación de empleo.

30/11/2017 | CCOO de Industria de Asturias
Cartel de la Marcha

Los trabajadores de Montrasa Maessa continúan con el proceso de movilizaciones. Tras realizar varias concentraciones y mantener contactos con los partidos políticos, harán mañana 1 de diciembre una marcha a pie desde la fábrica de Alcoa en San Balandrán hasta la plaza del Ayuntamiento de Avilés.

30/11/2017 | CCOO en Opel
Imágenes de las asambleas de pausa

En la reunión de la comisión negociadora de hoy los sindicatos integrantes del comité de empresa expresarán de forma oficial su rechazo unánime a la oferta de convenio presentada por la empresa el pasado martes. CCOO considera que en estos momentos no hay una propuesta sobre la que debatir y tomar decisiones. Se han celebrado asambleas de pausa multitudinarias donde las trabajadoras y los trabajadores han expresado su más profunda indignación por la totalidad del contenido de la propuesta.

29/11/2017 | CCOO de Industria
Jesús Crespo, responsable del sector mineroeléctrico en CCOO de Industria

La decisión de Iberdrola de cerrar las centrales térmicas de Lada y Velilla "es una ataque al sector mineroeléctrico". Así lo piensa CCOO de Industria y así lo ha defendido esta mañana en rueda de prensa el responsable del sector energético de la federación. Jesús Crespo rechazó el cierre, lamentó la decisión de la compañía eléctrica y exigió que no se abandone a su suerte a dos comarcas y a sus trabajadores y trabajadoras. Explicó a los periodistas que "el carbón es necesario" porque tiene una presencia importante en el mix energético.

29/11/2017 | CCOO de Industria
La sequía podría provocar la pérdida de 5,5 millones de jornales en todo el Estado
  • CCOO de Industria llama al Ministerio a tomar medidas. Ante la ausencia de lluvias, el sindicato lanza un paquete de propuestas para hacer frente a la caída de asalariados y asalariadas por cuenta ajena

CCOO denuncia que ninguna de las medidas que tomarán el Gobierno y las comunidades autónomas tiene en cuenta cómo afecta la escasez de agua al empleo asalariado agrícola por cuenta ajena. Más de ochocientos mil trabajadores y trabajadoras del campo, y medio millón de la industria alimentaria, sufrirán el impacto de la sequía.

29/11/2017 | CCOO de Industria de Aragón
Este mantenimiento lo desarrollaban 40 personas que pertenecen a la plantilla de Schindler en Zaragoza
  • La concentración tendrá lugar a las 19:30 de la tarde

El comité de empresa de Schindler tiene en estos momentos un frente abierto después de que la dirección comunicara la externalización del servicio de asistencia permanente 24 horas de ascensores a través de la empresa "Proyecto Ingeniería Auditorías Eficiencia Energética". Desarrollará el servicio en centros de especial interés y en edificios privados durante los sábados tarde, domingos, festivos y en horario nocturno durante todo el año.

28/11/2017 | CCOO de Industria
Constitución de la Coordinadora de CCOO en Aernnova

La pasada semana se constituyeron las coordinadoras de CCOO en las compañías aeronáuticas Aernnova y Aciturri. Con estos procesos, las diez principales empresas del sector por facturación y plantillas tienen algún tipo de coordinación sindical a nivel estatal.

27/11/2017 | CCOO de Industria de Castilla y Léon
Asamblea Trabajadores Futuro Ornua
  • La empresa irlandesa todavía no ha aclarado lo que ocurrirá con la planta que se quemó

En la asamblea que el 23 de noviembre convocó el comité de empresa, los 120 trabajadores y la trabajadoras de Ornua Ávila mostraron su inquietud por la situación laboral incierta que viven ante la voluntad inequívoca de la empresa de reconstruir, pero la falta del compromiso real de la compañía irlandesa sobre su reconstrucción. 

27/11/2017 | CCOO de Industria
Delegados andaluces del sector de la elevación reunidos en Sevilla

Avanza a buen ritmo la ronda de reuniones de delegados y delegadas de CCOO en el sector de la elevación. Acaban de celebrarse las que se habían programado en Sevilla y Valladolid. Unas cuarenta personas constataron que el camino que se ha emprendido es el correcto. Urge convencer a las administraciones y a las patronales de que hay que regular y mejorar las condiciones laborales.

27/11/2017 | CCOO de Industria de Navarra
Nueva ejecutiva seccion sindical de  CCOO en Volkswagen Navarra
  • Eugenio Duque, reelegido como secretario general

La sección sindical de CC OO en Volkswagen Navarra celebró este sábado su décima conferencia para elegir nuevo secretario general, nueva ejecutiva y nuevo consejo de fábrica, así como las líneas de acción sindical de cara a los próximos cuatro años. En la conferencia que se celebra cada cuatro años participaron 98 delegados y delegadas que acudieron en representación de la afiliación de todos los talleres y del colegio técnico.

27/11/2017 | CCOO de Industria

CCOO de Industria manifiesta su apoyo a las reivindicaciones que plantea el comité de empresa europeo de Unilever ante la deriva de las políticas empresariales del grupo y las decisiones que ha tomado la compañía en las últimas semanas. El comité europeo, y los sindicatos que lo integran, instan a la multinacional a examinar de forma crítica estas decisiones para corregir la situación y garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo y un empleo estable y de calidad.

24/11/2017 | CCOO de Industria
  • Los dos sindicatos no tienen la mayoría del comité. Por eso la empresa acepta que quien lo desee se pueda beneficiar del acuerdo que pactó con sus negociadores y negociadoras

Ericsson España aplicará a los trabajadores y a las trabajadoras que sean despedidos de la empresa las condiciones que pactó con CCOO y UGT si solicitan su adhesión al acuerdo. Como los dos sindicatos no tienen la mayoría de la representación, quienes salgan de la compañía deberán comunicar su deseo de beneficiarse de una indemnización muy superior a la que establece la ley y de un plan de rentas y prejubilaciones.

24/11/2017 | CCOO de Industria
CCOO tiene intención de expandir al conjunto del sector las condiciones que se aplican a las contratas de Telefónica
  • CCOO de Industria prepara sus reivindicaciones y reúne a la coordinadora estatal del sector

CCOO de Industria quiere seguir mejorando las condiciones laborales de las personas que trabajan en la instalación de telecomunicaciones. El sindicato ya prepara la negociación del próximo convenio colectivo y recuerda a la patronal que si no es posible avanzar, no descarta convocar movilizaciones como las que en el año 2015 permitieron comenzar a ordenar el sector.

24/11/2017 | CCOO de Industria
Entre el 7 y el 12 de noviembre los trabajadores de Alstom Mantenimiento estuvieron en huelga
  • El binomio negociación-movilización funciona. Trabajadores y sindicatos sacan adelante un convenio digno

Tras meses de negociación y ocho jornadas de huelga, los trabajadores de Alstom Mantenimiento pueden afirmar que tendrán un convenio decente. CCOO de Industria y UGT FICA alcanzaron ayer un acuerdo con la empresa en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIME) que convierte el convenio en estatutario, prorroga sus contenidos hasta 2020, recupera el poder adquisitivo y mantiene derechos. En los próximos días el acuerdo se someterá a la aprobación de las plantillas.

23/11/2017 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO de Industria de Castilla y León ratifica su apoyo a la plantilla de Ornua en Ávila

El sindicato acompaña al Comité de empresa y a un nutrido número de trabajadores, a la sesión plenaria del Parlamento autonómico.

23/11/2017 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
  • “La empresa ha vuelto a comprobar que toda la plantilla está determinada a seguir adelante. Y si hay que ampliar los paros, se ampliarán”
  • Los secretarios generales de CCOO-Industria y de FICA-UGT de CLM, Ángel León y Carlos Duque, acudieron hoy a Marchamalo a expresar el respaldo de ambos sindicatos a la lucha de los trabajadores de Lactalis-Nestlé y a felicitarles por su unidad. “Así sí se puede”

Los trabajadores de Lactalis-Nestlé de Marchamalo (Guadalajara) han vuelto a secundar de forma prácticamente unánime (97%) el segundo día de paros convocados por el comité de empresa (CCOO, UGT y CSIF y USO) en reivindicación de su convenio colectivo.

23/11/2017 | CCOO de Industria del PV
img
  • El objetivo es afianzar al sector en la Comunidad Valenciana

BlacK Thursday, ha sido la conclusión que la sección sindical de CCOO de industria en Ford, ha extraído de la reunión celebrada esta mañana con la comisión consultiva de la empresa. La dirección de Ford España anunciaba la semana pasada la llegada de la fabricación del KUGA a la planta valenciana, y apenas 48 horas después, la empresa exige ajustes en la plantilla.

23/11/2017 | CCOO de Industria
  • En un acto de mala fe, la multinacional filtra información a la plantilla mientras se reúne con los sindicatos

CCOO, y el resto de sindicatos con representación en Siemens Gamesa, han querido dar esta mañana una respuesta unida y contundente. Sus delegados y delegadas se han concentrado a mediodía ante la sede de la empresa en Zamudio y sus negociadores y negociadoras se han levantado de la mesa como protesta. La multinacional eólica no respeta a su plantilla. Vulnera el derecho de información y consulta y filtra datos antes de comunicárselos a las organizaciones sindicales.

23/11/2017 | CCOO de Industria
Miembros de la comisión de seguimiento del cierre de Lada y Velilla

CCOO de Industria ha creado un comité de seguimiento que vigilará de cerca el impacto que tendrá en el empleo y en las comarcas la decisión de Iberdrola de cerrar las centrales térmicas de Lada y Velilla. Se reunirá trimestralmente y actuará de forma enérgica y contundente.

23/11/2017 | CCOO de Industria
Instalaciones de Air Liquide en Moncada
  • CCOO pone en marcha la maquinaria para evitar el despido de un centenar de personas

En España 600.000 personas reciben un tratamiento asociado a las terapias respiratorias domiciliarias. Air Liquide y Gasmedi pretenden obligar a los pacientes a desplazarse al hospital y a resolver las incidencias por teléfono. Deterioran el servicio y reducen el empleo de forma considerable.

21/11/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Rafa Guerrero rodeado de los compañeros y compañeras de la nueva comisión ejecutiva
  • Rafa Guerrero ha sido reelegido como secretario general intercentros, con un 87% de votos

Rafa Guerrero encabeza la Comisión Ejecutiva Intercentros que salió elegida en la 8ª Conferencia de CCOO del Grupo Seat, que se celebró el sábado 18 de noviembre. La nueva dirección tiene por delante el objetivo de crecer y pasar a la ofensiva para afrontar los retos de futuro del sector del auto.

21/11/2017 | United Steel Workers

El asesinato de dos huelguistas en una mina de propiedad canadiense ponen de relieve la represión generalizada de los derechos laborales básicos en México, incluso cuando el empleador es canadiense, dice United Steel Workers (USW).

16/11/2017 | CCOO de Industria de Castilla y León
CCOO Se Reune Con Ornua Ávila Tras Incendio
  • CCOO de Industria promueve la creación de un grupo de trabajo para que la empresa se vuelva a instalar en la ciudad

El 16 de noviembre, a instancias de CCOO Industria de Castilla y León, se constituyó el grupo de trabajo que arbitrará las medidas necesarias para que la empresa Ornua vuelva a levantar en Ávila su factoría láctea. También se pretende que recuperen su empleo al menos las 120 personas que lo perdiern tras el fatídico incendio que calcinó la fábrica productora de queso.

15/11/2017 | CCOO de Industria
Siemens Gamesa
  • CCOO lamenta que la eólica tenga clara la cifra y carezca de razones para justificar el ajuste

Siemens Gamesa ha fracasado. En el primer trimestre la compañía obtenía los mejores resultados de su historia y, antes de acabar el año, anuncia un plan de reestructuración que se llevará por delante 408 puestos de trabajo en España con el propósito de reducir los costes fijos. Como siempre, serán los trabajadores y las trabajadoras los que paguen el ajuste.

14/11/2017
Instalaciones de Iberdrola en Lada
  • CCOO de Industria de Asturias condena la solicitud de cierre de la central térmica de Lada por considerarla nefasta para el empleo de las cuencas mineras

La solicitud hecha por Iberdrola al Ministerio de Industria y Energía para el cierre de la central térmica de Lada condena a las cuencas mineras a un futuro incierto por la gran pérdida de puestos de trabajo directos e indirectos.

14/11/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

CCOO d’Indústria de Catalunya rechaza el ERE que ha presentado la empresa Bros, de Sabadell, para cerrar la fábrica y despedir las 25 personas que trabajan. CCOO considera que la empresa tiene viabilidad y que las causas económicas que aduce la dirección no justifican el expediente.

13/11/2017 | CCOO Industria de Madrid
Gasmedi
  • El despido colectivo tendrá su inicio el próximo 17 de noviembre
  • Este movimiento lleva implícito el ataque al sistema sanitario público

Tras un año de negociaciones en las que la empresa de origen francés no ha mostrado voluntad real de intentar buscar soluciones organizativas consensuadas para las más de 700 personas que trabajan entre las plantillas de GASMEDI SLU y Air Liquide, la Dirección de Air Liquide dará a conocer el próximo 17 de noviembre el impacto real del Expediente de Regulación de Empleo que ha anunciado.

13/11/2017 | CCOO de Industria
Este y los anteriores ajustes de plantilla siempre han sido rechazados por CCOO
  • La multinacional se mantiene firme y despide de forma innecesaria e injustificada a 341 personas

Los trabajadores y las trabajadoras de Ericsson tendrán la última palabra. Esta semana decidirán si se les aplican las condiciones que CCOO y UGT pactaron con la empresa y que amortiguan el impacto del ERE entre la plantilla. Los dos sindicatos redujeron el número de despidos, acordaron una indemnización muy superior a la que establece la ley y un plan de rentas y prejubilaciones. Las bajas serán voluntarias e incentivadas.

12/11/2017 | Valencia
impor
  • Se han celebrado elecciones sindicales en los centros de Albal, Chella y Beniparrel

CCOO de industria pv ha mejorado sus resultados en Importaco, tras las elecciones de uno de sus centros de Beniparrell. En las elecciones sindicales, celebradas esta semana, CCOO ha obtenido, 2 de los/as 3, representantes que se elegían, en un centro donde CCOO, estaba en clara minoría en un comité de empresa de cinco, obteniendo el otro sindicato, tan solo un representante.

10/11/2017 | CCOO de Industria
Central térmica de Lada
  • CCOO reclama a la eléctrica que sea consecuente con su responsabilidad social corporativa

A los trabajadores y a las trabajadores de las centrales térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia), y a los de las empresas auxiliares, les ha caído esta mañana un jarro de agua fría. Iberdrola ha solicitado al Ministerio de Energía el cierre de las dos instalaciones. CCOO reclama a la eléctrica que sea consecuente porque el desmantelamiento de la actividad se podría llevar por delante cientos de empleos e impactará de lleno en la actividad económica de dos comarcas.

10/11/2017 | CCOO de Industria
Trabajador campo
  • Coinciden en que es necesario dignificar un sector en el que trabaja un millón de personas

El 7 de noviembre se produjo la cuarta reunión de la mesa que se encarga de negociar el convenio colectivo estatal del sector agrario, que tiene a un millón de trabajadores y trabajadoras. En esta mesa están representados CCOO, UGT, CEOE-CEPYME, ASAJA, FEPEX y el Comité de Gestión de Cítricos. Los sindicatos se mantienen a la espera de que la patronal responda a sus propuestas, algo que no hizo en el último encuentro.

10/11/2017 | CCOO Industria del PV
Momento de la celebracion de la asamblea.

El salón de CCOOPV, de la plaza Nápoles i Sicilia, de Valencia, ha acogido la primera asamblea vinculada a la negociación colectiva del año 2018, con una encuentro de delegadas y delegados afectados/as por el convenio autonómico de panaderías y pastelerías

09/11/2017 | CCOO de Industria del PV
img

CCOO de industria lleva meses instando a las administraciones públicas a que edite una norma de obligado cumplimiento que recoja una serie de puntos que tendrán que chequear los profesionales del sector, y que conformen la hoja de ruta de los servicios, para impedir que las empresas instrumentalicen las rutas de trabajo por maquinas, a costa, de un servicio de calidad y garantías, que repercuta en los usuarios.

09/11/2017 | CCOO Industria de Aragón
Acampada en Andorra en defensa de la central

Tras el periodo vacacional, los sindicatos que conforman el comité de empresa de la térmica de Andorra continúan con las movilizaciones en defensa del empleo en la central y en el complejo minero-eléctrico.

08/11/2017 | CCOO Industria CLM
HUELGA ALSTOM

Toledo, 8 de noviembre de 2017. Los trabajadores del taller de la Alstom-Mantenimiento en Villaseca de La Sagra (Toledo) han secundado hoy la nueva jornada de huelga de forma unánime y se han desplazado a la estación de Atocha para concentrase allí junto con sus compañeros de los centros de trabajo de Alstom en Madrid.

08/11/2017 | CCOO Industria Aragón
Jornadas del campo y desarrollo rural en Aragon

Las jornadas inauguradas por Ana Sánchez Delgado, Secretaria general de CCOO Industria Aragón, se enmarcaron dentro de los proyectos del Ministerio de Agricultura Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y en ellas se trató de acercar el conocimiento del sector agropecuario desde todas las perspectivas y ámbitos de tal manera que así se consiga mejorar la acción sindical en esta importante parte de nuestra de economía en Aragón.

08/11/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Jornadas industria cárnica en Catalunya

El 6 de noviembre CCOO d’Indústria de Catalunya organiza una jornada de trabajo para profundizar y analizar las estrategias para afrontar la precariedad laboral existente en el sector cárnico mediante la acción sindical. Una jornada organizada conjuntamente con la federación estatal de Industria, en la que participaron una veintena de personas en representación de las áreas de Acción Sindical y Política Industrial de la federación y de los sindicatos intercomarcales de los territorios donde se concentran la mayoría de empresas del sector.

07/11/2017
HUELGA ALSTOM
  • Los trabajadores que mantienen y reparan los trenes y locomotoras de Alta Velocidad de Renfe inician hoy el segundo ciclo de paros, que se prolongará toda la semana

Madrid/Toledo, 7 de noviembre de 2017. Los trabajadores del taller de la Alstom-Mantenimiento en Villaseca de La Sagra (Toledo) están secundado de forma unánime la primera jornada del nuevo ciclo de huelgas, que se prolongarán durante toda la semana, en lucha por su convenio colectivo.

07/11/2017 | CCOO de Industria
A Siemens Gamesa ya le sobra el 23% de su plantilla
  • La multinacional eólica anuncia seis mil despidos en todo el mundo. CCOO prepara un calendario de movilizaciones

Gamesa ha decidido meter la tijera a la plantilla en un tiempo récord. Seis meses han transcurrido desde que la multinacional anunció a bombo y platillo su fusión con la división eólica de Siemens y ya le sobra el 23% de su plantilla. CCOO rechaza cualquier recorte de empleo, no entiende la dimensión del ajuste y espera que cuanto antes se explique a los sindicatos cuántas personas se pretende despedir en España.

06/11/2017 | CCOO de Industria
Movilización contra los despidos en Ericsson
  • Se suceden las reuniones y no se producen avances. Mañana llega la huelga para amortiguar los despidos

El 6 de noviembre habrá una concentración y un día después llegará la huelga a todos los centros de trabajo. Así arranca el calendario de movilizaciones que los sindicatos con representación en Ericsson han convocado para frenar el último ERE que la multinacional presenta en España. CCOO y UGT meten presión a la negociación para sacar adelante sus propuestas.

06/11/2017 | CCOO de Industria
Concentración a las puertas de Alstom en Madrid
  • Llevan demasiados recortes sobre sus espaldas y reclaman un convenio digno. Unas ochocientas personas de los centros de Barcelona, Toledo, Murcia y Madrid pararán entre el 7 y el 12 de noviembre

"O desconvocáis la huelga o no seguimos negociando". Esa fue la respuesta que CCOO recibió de Alstom Transporte cuando el viernes entregó a la empresa su última propuesta para conseguir un convenio digno. El sindicato cree que lo mejor era seguir negociando, alcanzar un acuerdo y desconvocar la protesta. Como la multinacional se negó a entenderlo, el comité decidió mantener la huelga del 7 al 12 de noviembre. Los servicios de Renfe, Metro y Tranvía se verán afectados.

06/11/2017
Alstom edn huelga
Ante la ruptura de las negociaciones, los trabajadores mantienen las movilizaciones

Ante la ruptura de las negociaciones del convenio con la dirección de la empresa, los trabajadores y trabajadoras de Alstom Mantenimiento mantienen la huelga del 7 al 12 de noviembre y las movilizaciones para exigir un convenio que garantice unas condiciones laborales dignas y un empleo estable .

03/11/2017 | CCOO de Industria de la Región de Murcia
Jord Agrario Murcia3
  • CCOO de Industria analiza en Cartagena la situación del sector agrario

El 31 de octubre CCOO de Industria de la Región de Murcia celebró unas jornadas sobre el sector agrario en el local del sindicato en Cartagena. Un centenar de delegados y delegadas analizaron la atomización de la negociación colectiva, el incumplimiento reiterado de los convenios, las enfermedades profesionales y otros problemas relacionados con el campo.

03/11/2017 | CCOO de Industria
El paro se incrementó en octubre en 15 comunidades autónomas y en 35 provincias
  • En octubre 9.194 trabajadores y trabajadoras perdieron su empleo en el sector primario

El impacto de la sequía en el empleo vuelve a ser evidente. En octubre el paro agrario experimentó una subida del 5,83%. Aquel mes, 166.854 personas no tenían trabajo en el campo. Lamentablemente, es el sector en el que menos cayó el desempleo durante el último año y donde más se incrementó el paro.

03/11/2017 | CCOO de Industria
Se debe realizar un estudio riguroso del impacto de la sequía en el empleo

El secretario general de CCOO de Industria ha remitido una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social para abordar con carácter de urgencia las importantes pérdidas de empleo que se han registrado en el campo y en la industria agroalimentaria por la pertinaz sequía. Esta iniciativa es conjunta con UGT FICA.

03/11/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya
Huelga en Alstom mantenimiento
  • Se ha desconvocado la jornada de huelga del lunes para favorecer las negociaciones

Tras dos jornadas de negociaciones con la dirección de Alstom Mantenimiento, las posiciones entre las dos partes todavía son bastante distantes, por lo que, CCOO y UGT mantienen la convocatoria de huelga del 7 al 10 de noviembre, a la espera de cómo evolucionan las negociaciones entre hoy y el lunes.

03/11/2017 | CCOO Industria de Madrid
Alstom
  • El comité ha desconvocado la huelga del lunes 6 pero mantiene los días 7, 8, 9, 10, 11 y 12

Tras el gran seguimiento de las jornada de huelga de los días 26 y 27, el Comité de Alstom ha decidido desconvocar la huelga del próximo lunes día 6 en aras al buen entendimiento y con el fín de desbloquear la negociación, pero mantiene los paros convocados para los días 7, 8, 9, 10, 11 y 12 a la expectativa del próximo movimiento de la propia empresa.

02/11/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Jornada sector agrario Cataluña

El pasado miércoles 25 de octubre CCOO d'Indústria de Catalunya celebró unas jornadas para profundizar en el conocimiento sobre el sector del campo en Catalunya, sus especificidades y principales problemáticas, y dar herramientas al conjunto de la estructura para poder llevar a cabo una acción sindical con garantías en este sector. Alrededor de 40 personas de la estructura de la federación y de los diferentes sindicatos intercomarcales de Industria participaron en estas jornadas, organizadas con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

31/10/2017 | CCOO de Industria
  • Se suceden las reuniones y no se produce ningún avance. En breve llegará la huelga para amortiguar los despidos

El 6 de noviembre habrá una concentración y un día después llegará la huelga a todos los centros de trabajo. Así arranca el calendario de movilizaciones que los sindicatos con representación en Ericsson han convocado para frenar el cuarto ERE que la multinacional presenta en cinco años. CCOO y UGT meten presión a la negociación con el objetivo de sacar adelante sus propuestas.

31/10/2017 | CCOO de Industria
Hombres y mujeres de CCOO en el Grupo Repsol junto a una delegación de CCOO de Industria

CCOO de Industria ha firmado hoy en la sede de la empresa en Madrid el IX Acuerdo Marco del Grupo Repsol, que tendrá una vigencia de tres años (2017 – 2019). A la firma del acuerdo han asistido el secretario general de CCOO de Industria: Agustín Martín , junto a otros representantes de CCOO de Industria,que han valorado muy positivamente los contenidos del documento que regulará, las condiciones laborales de los 17.000 trabajadores y trabajadoras. A partir de ahora se trasladará lo pactado a los convenios colectivos de todas las empresas del grupo.

31/10/2017 | CCOO de Industria
  • Pretende dar respuesta a la siguiente cuestión : ¿Las nuevas formas de organización del trabajo en el sector cárnico, fortalecen al sector o lo debilitan?

CCOO de Industria, las patronales, trabajadores de empresas cárnicas y territorios donde se asienta esta industria se han propuesto analizar el sector cárnico. En la jornada además se ha debatido sobre las nuevas formas de contratación y de organización del trabajo en este sector, que se han asentado en la precariedad y en algunos casos en la explotación laboral a través de las falsas cooperativas y falsos autónomos.

31/10/2017 | CCOO de Industria
Factoría de ABB en la localidad catalanta de Sant Quirze del Vallès

Antes de entrar a negociar cualquier otro punto, CCOO de Industria, y el resto de sindicatos que forman parte de la mesa de negociación, se han propuesto garantizar que el futuro Acuerdo Marco de ABB se aplique tanto a los centros más pequeños como a las delegaciones comerciales. El acuerdo parece estar cerca.

30/10/2017
2017-10-30 Jornadas Sector Agrario Aranda

El viernes 27 de octubre, en la sede de CCOO de la localidad burgalesa de Aranda de Duero, se celebró con éxito la jornada anunciada, para tratar las particularidades del sector agrario autonómico, a la que asistieron alrededor de 50 Representantes Legales de los Trabajadores.La jornada permitió poner en relieve las particularidades del campo, las pésimas condiciones de los trabajadores y trabajadoras y las actuaciones que se están llevando a cabo para combatir las irregularidades.

30/10/2017 | CCOO
.
  • Con la consecución del acuerdo, queda desconvocada la huelga indefinida

El viernes, la representación de la plantilla y la dirección de Gear Solutions (Sant Fruitós de Bages) llegaron a un acuerdo sobre el ERE presentado por la empresa. Un acuerdo que ha sido ratificado por mayoría por los trabajadores y trabajadoras y con la consecución queda desconvocada la huelga indefinida.

29/10/2017
CONCENTRACIÓN LACTALIS-NESTLÉ

Guadalajara, 29 de octubre de 2017. El comite de empresa de Lactalis-Nestlé de Marchamalo (Guadalajara) plantetará a la asamblea de trabajadores el día 2 de noviembre un calendario de movilizaciones tras la “ridícula propuesta” presentada por la dirección de la compañía en la última reunión de negociación del convenio colectivo, celebrada el pasado miércoles.

27/10/2017 | CCOO de Industria
Delegados y delegadas que participaron en la conferencia acompañados de compañeros de CCOO de Industria

El 19 de octubre tuvo lugar en Madrid la conferencia para la renovación de la sección sindical intercentros de CCOO en AB Azucarera Iberia. La empresa tiene más de mil trabajadores y trabajadoras en cinco plantas productivas y en las oficinas comerciales.

27/10/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO propone la creación de un grupo de trabajo para intensificar las actuaciones de control

Hoy 26 de octubre de 2017 se ha celebrado una reunión en la dirección general de Industria de la Comunidad de Madrid entre la CCOO Industria de Madrid y la subdirectora general de energía y minas (Carmen Montañés Fernández), por parte de la federación de industria de CCOO de Madrid han participado Juan Carlos Fernández Moreno (Responsable de Política Industria), Alfredo Villafranca Villanueva (Secretaría de Desarrollo Sectorial e Industrial) y Jose Luis Fernández Infante (Responsable del Sector de Elevación).La reunión solicitada por CCOO Industria de Madrid iba dirigida a transmitir a la Dirección General de Industria la situación preocupante del sector de elevación y elevar una propuesta por parte de CCOO. solicitando que se abra en la Comunidad de Madrid un grupo de trabajo para modificar la regulación actual dentro de la comunidad autónoma en el sector de la elevación dirigiendola hacia una obligatoriedad de comprobaciones mínimas en el mantenimiento de los aparatos de elevación.

27/10/2017
Concentración auxiliares de las nucleares
  • La perseverancia de los trabajadores y las trabajadoras de las empresas auxiliares de ANAV da resultados después de dos jornadas de huelga históricas y 4 meses de lucha

Hoy se ha materializado un acuerdo sin precedentes en el sector de las empresas auxiliares que desarrollan su actividad en las instalaciones de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, después de que el resultado de la mediación celebrada el miércoles fuera validado ayer en las diferentes asambleas de trabajadores y trabajadoras del sector.

27/10/2017 | CCOO Industria de Madrid
Imagen de la concentración que tuvo ligar el viernes 27 de octubre en Madrid
  • Las siguientes fechas de huelga son 6,7,8,9,10,11 y 12 de noviembre de 2017

Los trabajadores y trabajadoras de Alstom mantenimiento se han concentrado durante los días 26 y 27 de octubre en la estación de Atocha para explicar a los usuarios de tren que Renfe, empresa para la cual préstan servicio, es cómplice con su silencio de su situación de precarización de las condiciones laborales al mantener una política de reducción de costes en los pliegos de mantenimiento.

26/10/2017 | CCOO Inustria de CLM
HUELGA ALSTOM

Toledo, 26 de octubre de 2017. Los trabajadores del taller de la Alstom-Mantenimiento en Villaseca de La Sagra (Toledo) han secundado hoy de forma unánime la primera de las nueve jornadas de huelga convocadas por los sindicatos CCOO y UGT en todos los centros de la multinacional Alstom en España, dedicada al mantenimiento de trenes y locomotoras de alta velocidad de Renfe.

26/10/2017 | CCOO de Industria
Visita a la fábrica de Fuenlabrada

El 19 y 20 de octubre se reunió en Madrid el Grupo de Coordinación EFFAT Coca-Cola, integrado por representantes de los trabajadores y trabajadoras de la multinacional en el viejo continente. Al encuentro, organizado por la Federación Sindical Europea de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT), también acudió CCOO de Industria. Pudieron visitar la planta de Fuenlabrada.

26/10/2017 | CCOO de Industria
En los últimos doce meses se produjo un débil descenso del paro agrario
  • La ausencia de lluvias y el desplome de las expectativas provocan una situación muy preocupante

CCOO de Industria considera extremadamente preocupante la tendencia que reflejan los datos que esta mañana ha facilitado el Instituto Nacional de Estadística (INE) tras la última encuesta de población activa. El sector primario es el único donde descendió la ocupación en el último año y la actividad en la que menos puestos de trabajo se crearon. Sin duda, la sequía ha provocado estragos en el empleo asalariado agrario.

26/10/2017 | CCOO de Industria
Se aniquilará un sector que mantiene muchísimos puestos de trabajo

CCOO de Industria lamenta la actuación que protagonizó Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea el pasado martes. La moción que presentó en el Congreso con el apoyo del PSOE y Ciudadanos equivale a acabar con la minería del carbón. Con la excusa de eliminar los combustibles fósiles desindustrializan, aniquilan empleos y desertizan comarcas enteras. Generan desempleo y abandonan a su suerte a la ciudadanía.

25/10/2017 | CCOO de Industria
Dos operarios trabajan en el interior de un ascensor
  • CCOO exige que se investigue en profundidad lo que ocurrió en el Hospital Virgen de Valme y advierte de que la precariedad aumenta entre los trabajadores y trabajadoras

Los siniestros que acabaron con la vida de tres usuarios en Madrid y Sevilla se deben investigar con total transparencia y calma. Dado que los trabajadores y las trabajadoras que montan, mantienen y reparan ascensores lo hacen en unas condiciones laborales cada vez más precarias, CCOO reclama que no se caiga en el error de acusar a nadie hasta que se aclare lo ocurrido.

25/10/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Alstom
  • Será los días 26 y 27 de octubre y del 6 al 12 de noviembre

Ante el bloqueo de las negociaciones del convenio, tras meses de infructuosas negociaciones, y las intenciones de la multinacional de introducir recortes en las condiciones laborales de la plantilla, CCOO y UGT han convocado varias jornadas de huelga en todos los centros de Alstom Mantenimiento del Estado. Serán nueve jornadas de huelga de 24 horas previstas para el 26 y 27 de octubre y del 6 al 12 de noviembre.

25/10/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

Los trabajadores y trabajadoras del centro que Gear Solutions tiene en Sant Fruitós de Bages iniciarán una huelga indefinida a partir de este jueves, 26 de octubre , para manifestar su rechazo al ERE de extinciones planteado por la empresa. La plantilla se concentrará mañana a las puertas de la factoría, a partir de las 6 h, en defensa de sus puestos de trabajo. CCOO de Industria apoya la convocatoria de huelga y acompañará los trabajadores en esta movilización.

24/10/2017 | CCOO de Industria de CLM
firma convenio campo de Albacete
  • En la mañana de ayer, se rubricó por las principales organizaciones sindicales de Albacete CCOO y UGT y la patronal mayoritaria de los empresarios del campo de Albacete (Asaja) el Convenio Colectivo del Campo de Albacete con una vigencia de 3 años y una subida acumulada del 3.5%

Tras cerca de 8 meses de contactos y reuniones entre la patronal y los sindicatos, en la mañana de hoy se ha rubricado el Convenio Colectivo del Campo de Albacete que afecta a más de 10.000 trabajadores en toda la provincia, en lo que se erige, después del de comercio en el segundo Convenio Colectivo más importante de la provincia. Un convenio colectivo ya histórico, no obstante, es el más antiguo de toda la provincia, lo que entra en consonancia con el carácter eminentemente rural de Albacete.

24/10/2017
Visita CCOO Industria Castilla y León Empresa Verescence
  • La visita realizada a la fábrica de la Granja de Segovia, junto con la sección sindical de CCOO de Verescence, ha permitido conocer sobre la marcha el proceso de fabricación del Vidrio.

El pasado martes 17 de octubre, ha tenido lugar la visita, a las instalaciones de la empresa Verescence de la Granja (Segovia), por parte de CCOO industria de Castilla y León acudieron Gonzalo Diez secretario general y Santos Bocanegra secretario de organización, ambos de CCOO industria CyL, Alejandro Blázquez secretario general de la Unión Sindical de CCOO de Segovia, junto con la sección sindical de CCOO con Alfredo de Andrés al frente como secretario general.

23/10/2017 | CCOO de Industria de Asturias
Concentración empresas auxiliares en arcelormittal
  • Los sindicatos convocan concentraciones el 23, 25 y 30 de octubre y el 2 de noviembre
  • Exigen la aplicación del Convenio de Montaje y Empresas Auxiliares a todo el sector

Las plantillas de las empresas auxiliares de ArcelorMittal, convocadas por sus delegados sindicales, inician un proceso de movilizaciones para reclamar la aplicación del convenio de referencia y forzar al gigante siderúrgico a dejar de ser cómplice de la situación

23/10/2017 | CCOO Industria de Euskadi
Imagen de archivo
  • El pasado 29 de septiembre CCOO Industria de Euskadi preentó una nueva propuesta con el fin de desbloquear la situación por la que pasa la negociación del convenio provincial de EE.SS. de Bizkaia.
  • El próximo 16 de noviembre se celebrará la siguiente reunión.
23/10/2017 | CCOO de Extreadura
Jornadas campo extremadura
  • Jornadas de CCOO Industria: "Acciones específicas del Ministerio de Agricultura y Medioambiente 2017"

CCOO de Extremadura reclama al Gobierno nacional una reducción de 35 a 20 en el número de jornadas que los trabajadores y trabajadoras del campo han de llevar a cabo para poder acceder al derecho de cobrar el subsidio agrario. Esta demanda viene justificada por la falta de trabajo que este año habrá en el campo debido a la sequía.

23/10/2017 | CCOO Industria de Madrid
Octavilla de huelga en Alstom
  • CCOO y UGT quieren parar la actividad el 26 y el 27 de octubre y del 6 al 12 de noviembre

CCOO de Industria y UGT FICA han convocado huelga en Alstom Mantenimiento el 26 y el 27 de octubre y del 6 al 12 de noviembre al no producirse ningún avance tras meses de infructuosas reuniones. Al bloqueo en la negociación del convenio colectivo se suma la intención de la multinacional de introducir bruscos recortes en las condiciones laborales de la plantilla y la amenaza de aplicar los convenios provinciales del metal.

20/10/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Coordinadora ferroviarios

Este jueves, 19 de octubre, se reunió la coordinadora del sector ferroviario de CCOO de Industria de Catalunya, en la que participaron los delegados de las principales empresas del sector. En esta reunión se expusieron la situación del sector, el mapa de implantación territorial de las empresas, así como la representación sindical y datos de afiliación.

19/10/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Un momento de la reunión

Este miércoles, 18 de octubre, se hizo la primera reunión de este mandato de la coordinadora de delegados y delegadas del sector de elevación de CCOO d'Indústria de Catalunya, a la que asistieron compañeros de Kone, Thyssenkrupp Elevadores, Orona y Zardoya Otis. También participó el responsable estatal de Bienes de Equipo y el coordinador sectorial de la federación catalana.

18/10/2017
concentracion lactalis-NESTLE

Guadalajara, 18 de octubre de 2017. Los representantes de los trabajadores de la planta de Lactalis-Nestlé de Marchamalo han vuelto a salir “defraudados” de la nueva reunión de negociación del convenio colectivo que han mantenido esta mañana con la empresa, cuyos directivos han vuelto a eludir abordar los temas sustanciales planteados por el comité.

17/10/2017
ANGEL LEÓN, SECRETARIO  CCOO INDUSTRIA CLM
Jornadas de CCOO Industria de CLM
  • Día 1º. “El agrario en Castilla-La Mancha”

Alcázar de san Juan, 17 de octubre de 2017. Las administraciones públicas central y autonómica -representadas respectivamente por el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Ciudad Real, José Herrera; y por el director general de Formación y Salud Laboral de la JCCM, Eduardo Del Valle- y la Inspección de Trabajo, a través su director territorial en CLM Juan Díaz Rokiski; “son conscientes de que el campo de Castilla-La Mancha sigue siendo escenario de explotación y fraude; y también de que tenemos que combatirlo juntos y desde muchos frentes.”

17/10/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
concentracion GE inicio consultas ERE 2017

Decepción es la palabra que mejor podría representar la jornada de hoy, ya que la dirección de GE no ha atendido la propuesta planteada por CCOO. No obstante CCOO no se dará por vencida y seguirá insistiendo en la búsqueda de un futuro digno para la planta de Ortuella.

17/10/2017
  • •Convocan paros parciales de dos horas todos los martes hasta el 31 de enero del año próximo, cuando la huelga pasará a ser de jornada completa
  • •Mañana, en el primer día de paros, se concentrarán ante las instalaciones de Cobra en Torralba de Calatrava

Ciudad Real, 16 de octubre de 2017. Los trabajadores ‘Cobra’ dedicados a Instalación y Mantenimiento de telefónica y Movistar en Real inician mañana un calendario de paros parciales contra las nuevas modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo impuestas unilateralmente por su empresa.

17/10/2017 | CCOO de Industria
Empleo estable y convenio justo, esas son las razones de la huelga
  • CCOO y UGT quieren parar la actividad el 26 y el 27 de octubre y del 6 al 12 de noviembre

CCOO de Industria y UGT FICA han convocado huelga en Alstom Mantenimiento el 26 y el 27 de octubre y del 6 al 12 de noviembre al no producirse ningún avance tras meses de infructuosas reuniones. Al bloqueo en la negociación del convenio colectivo se suma la intención de la multinacional de introducir bruscos recortes en las condiciones laborales de la plantilla y la amenaza de aplicar los convenios provinciales del metal.

16/10/2017 | CCOO Industria de CLM
EL DESARROLLO RURAL EQUILIBRADO EN CASTILLA LA MANCHA
Martes 17 y miércoles 18 en Alcázar de san Juan

Toledo, 15 de octubre de 2017. Representantes de los gobiernos central y de CLM, los partidos políticos PP, PSOE, Podemos, IU y Ciudadanos, de las organizaciones agrarias ASAJA y COAG, y Ecologistas CLM participarán en las jornadas sobre “Desarrollo rural equilibrado en CLM” organizadas por CCOO-Industria que se celebrarán el martes 17 y el miércoles 18 en Alcázar de san Juan.

16/10/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

CCOO d’Indústria rechaza el ERE de extinciones que ha presentado la empresa Gear Solutions (antigua Pujol Muntalà) para despedir 65 de los 72 trabajadores que tiene en el centro de Sant Fruitós de Bages, e instamos la dirección a retirar el expediente y a buscar una salida que permita garantizar la continuidad de la actividad y los puestos de trabajo. CCOO advierte a la dirección que no puede hacer pagar a los trabajadores y trabajadoras su mala gestión empresarial.

13/10/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO se pregunta para qué sirven tantos ajustes de plantilla si no solucionan los problemas de estrategia de negocio, ni recuperan el liderazgo que necesita la compañía

El 11 de octubre se celebró la primera reunión del periodo de consultas del último expediente de regulación de empleo que Ericsson ha presentado a la autoridad laboral. La multinacional sueca confirmó su intención de extinguir 393 contratos. En el mayor recorte de plantilla que aplica en España desde el año 2002, la empresa vuelve a esgrimir los mismos argumentos para defender el ajuste y CCOO se hace las mismas preguntas. ¿Cuál es el sentido de estas medidas si se ha demostrado que no funcionan?

13/10/2017 | CCOO de Industria

La negociación del Convenio Colectivo Estatal de Atos IT ha recibido un impulso importante. CCOO y UGT trabajan intensamente para obtener el mejor acuerdo posible ahora que la empresa se toma en serio el proceso. Aunque se han producido avances, todavía queda por tratar asuntos clave. Los dos sindicatos piden paciencia y confianza a los trabajadores y trabajadoras.

11/10/2017 | CCOO de Industria de Madrid
CESA
  • Airbus controlaba el 60% de las acciones y UTC Aerospace System el 40% restante
  • El Gobierno debe aprobar la operación ya que Defensa considera a CESA una empresa estratégica

El comité de empresa de CESA con una amplia mayoría de CCOO, ha participado muy activamente durante el proceso desde el momento que se tuvo constancia, convocando movilizaciones ampliamente secundadas por la plantilla, contando con el apoyo de todos los grupos políticos municipales y logrando firmar un convenio que permite afrontar el futuro con una mayor tranquilidad.

11/10/2017 | CCOO de Industria de Madrid
Thales
  • Da tranquilidad a la plantilla en un momento convulso

Tras un año de intensas negociaciones, CCOO en Thales anunció un preacuerdo para la firma de su convenio colectivo con subidas salariales garantizadas, incrementos en dietas y mejoras sociales.

11/10/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya

CCOO d’Indústria de Catalunya valora positivamente el principio de acuerdo sobre el ERE de Lacrem (Grupo Farga), alcanzado la madrugada del viernes al sábado, ya que ha permitido reducir la afectación del expediente, incorpora criterios de voluntariedad y mejora las condiciones planteadas inicialmente por la empresa. Los trabajadores y trabajadoras de las plantas de Barcelona, Santa Perpètua de Mogoda y Palau de Plegamans han ratificado hoy el acuerdo por una amplia mayoría. Con la consecución de este acuerdo quedan desconvocadas definitivamente las jornadas de huelga previstas.

10/10/2017
Concentracion Lactalis-NESTLE
  • El comité de empresa “se siente respaldado por la plantilla”, califica de “primer paso” las concentraciones de hoy y advierte que “si la dirección no cambia de actitud y acude a negociar en serio, iremos a una escalada en las movilizaciones”

Los trabajadores de los turnos de mañana y de tarde de la planta de Lactalis-Nestlé del polígono de Marchamalo (Guadalajara) han agradecido y secundado hoy el llamamiento a concentrarse a las puertas de la fábrica trasladado por el comité de empresa (UGT, CCOO, CSIF y USO) para hacer una “primera llamada de atención” a la dirección de la compañía, a la que instan a “cambiar de actitud y avanzar con claridad en la mesa de negociación del convenio colectivo”.

10/10/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
GE Ortuella en huelga indefinida por ERE (2017)

El sindicato ha solicitado a la Dirección de GE que realice en la planta de Ortuella una parte del pedido, sino todo, de los 500 aerogeneradores con el que recientemente se ha hecho.

10/10/2017
Navantia

CCOO de Industria considera fundamental a aportación que poda facer a empresa principal na solución ao bloqueo na entrada dos traballadores aos asteleiros da Ría de Ferrol.

06/10/2017 | CCOO de Industria

Los trabajadores y las trabajadoras del Puerto de Santa María y Puerto Real mejorarán sustancialmente sus condiciones salariales. El 71,93% de los que participaron en las asambleas respaldaron el preacuerdo que firmó CCOO.

06/10/2017 | CCOO de Industria

El 3 de octubre CCOO alcanzó un preacuerdo sobre el IX Acuerdo Marco del Grupo Repsol. Recoge una subida salarial que garantiza el poder adquisitivo en casi todos los casos, avanza en igualdad y conciliación y da un paso más en la homogeneización de condiciones de trabajo.

06/10/2017 | CCOO de Industria

El 3 y el 4 de octubre se reunió la mesa que negociará el próximo acuerdo marco de ABB España. CCOO quiere mejorar las condiciones laborales y avanzar en unas relaciones laborales fluidas y eficaces. El sindicato propone aclarar en qué centros se aplicará.

06/10/2017

El 74% de los trabajadores y trabajadoras que participaron en las asambleas ha ratificado el preacuerdo que a mediados de septiembre alcanzó CCOO sobre el convenio de 9REN, empresa de mantenimiento de aerogeneradores de Siemens-Gamesa. El sindicato tomó esta decisión al constatar que era imposible avanzar en la negociación y que se habían conseguido muchos de sus objetivos.

06/10/2017 | CCOO de Industria
Ejecutiva de la sección sindical interempresas de CCOO en ThyssenKrupp

El 5 de octubre se celebró, en los locales de CCOO de Industria de Madrid, la reunión de la sección sindical interempresas de ThyssenKrupp. Participó el secretario general de la federación madrileña y el responsable de Bienes de Equipo de la estatal.

05/10/2017
CCOO exige una óptima ejecución del Plan de Desarrollo Rural para que el campo regional tenga futuro

Comisiones Obreras de Castilla y León, a través de los dirigentes de la Federación de Industria (CCOO-Industria CyL), ha dejado bien claro durante esta mañana que el futuro del campo en Castilla y León pasa inexorablemente por una óptima ejecución del Plan de Desarrollo Rural (PDR) puesto en marcha por la Comisión Europea en agosto de 2015 (con un año de retraso) y que concluirá en 2020. ‘El devenir de nuestros pueblos tendrá mucho que ver con la manera en que se lleve a cabo este Plan y lo acertado de los recursos que se inviertan en él’. Más claro no ha podido ser Gonzalo Díez Piñeles, Secretario General de CCOO-Industria CyL, en el transcurso de la rueda de prensa celebrada esta mañana en nuestra sede de Valladolid para informar sobre este Plan y la jornada que se ha llevado a cabo durante toda la mañana en el salón de actos, sala ‘Julián Ariza’. Con él ha estado presente Juan Manuel Ramos García, secretario de Política Sindical de CCOO-Industria CyL.

04/10/2017
AIRBUS HELICOPTERS

CCOO ha mantenido en fechas recientes una reunión con la alta dirección de Airbus tenor de la situación industrial vinculada a la división de helicópteros. Concretamente solicitó información detallada del programa "NOW" asocido al NH90.

04/10/2017

Hoy ha tenido lugar en la Inspección de Trabajo el acto de mediación por las movilizaciones convocadas por los sindicatos CCOO, UGT y USOC contra el ERE de extinciones presentado por Lacrem, que ha finalizado sin acuerdo.

03/10/2017

Ante el inicio de un proceso de fusión entre las dos multinacionales del sector ferroviario, CCOO de Industria y UGT FICA reclaman a la dirección de Siemens y Alstom la apertura inmediata de una negociación. El objetivo es garantizar el nivel de empleo actual de las plantas que tienen en nuestro país, en los mismos términos que las garantías anunciadas hasta el año 2023 por los gobiernos alemán y francés para sus fábricas.

02/10/2017 | CCOO de Industria
El 4 de octubre se celebra el décimo aniversario con un acto en el CES
  • La multinacional española, el sindicato internacional, CCOO de Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) celebran la década de colaboración con un acto en el Consejo Económico y Social el 4 de octubre

Más de 1,5 millones de personas en todo el mundo se han visto beneficiadas durante la última década por las mejoras que ha introducido en sus condiciones laborales el acuerdo marco global que firmaron Inditex e IndustriALL Global Union. Para celebrar los diez años de colaboración, sindicatos y empresa han organizado un acto el 4 de octubre en la sede del Consejo Económico y Social (CES) en Madrid.

02/10/2017 | CCOO de Industria

El preacuerdo de armonización de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la antigua Telvent a las de Schneider fue ratificado por el 95% de las personas que participaron en las asambleas de Sevilla y Alcobendas. CCOO agradece el respaldo y el interés que la plantilla mostró en la negociación.

01/10/2017 | CCOO de Industria de CyL
CCOO en las instalaciones de Lauki con la Cadena Ser

CCOO de Industria de Castilla y León seguirá exigiendo responsabilidades a la empresa en todas las instancias judiciales posibles para que acepte e inicie un verdadero proceso de venta.

29/09/2017 | CCOO de Industria de Cádiz
.

Según informa CCOO de Industria de Cádiz, los trabajadores de Quinta Ingeniería, empresa ubicada en el parque tecnológico “Tecnobahía” de El Puerto de Santa María, iniciaron una huelga indefinida el 21 de septiembre ante la actitud de la empresa y la falta de un proyecto viable para la continuidad de la factoría.

28/09/2017 | CCOO de Industria
Ericsson ha presentado cuatro ajustes desde el año 2013
  • Surgen las dificultades y el grupo sueco repite su modus operandi. CCOO de Industria lamenta que la multinacional traslade de nuevo su mala gestión sobre los mismos

Regresan las noches sin dormir a las casas de los trabajadores y trabajadoras de Ericsson España. El 27 de septiembre la multinacional comunicó a los sindicatos que pretende despedir a un máximo de 450 personas. CCOO está harta de la política de reestructuración constante que el grupo aplica sobre sus empleados y empleadas.

27/09/2017
Empresa Lactalis-NÉSTLE Guadalajara

Guadalajara, 27 de septiembre de 2017. El comité de empresa (UGT, CCOO, CSIF y USO) de Lactalis-Nestlé ha instado hoy a la dirección de la compañía a afrontar en serio y con espíritu de acuerdo la negociación de un covenio colectivo, y ha advertido de convocarán movilizaciones en caso de que la empresa vuelva este próximo viernes a la mesa de negociación sín ánimo de avanzar.

27/09/2017 | CCOO de Industria
Huelga en el matadero "La Comarca"
  • La huelga paralizará la producción en el matadero murciano hasta el 8 de octubre

El 90% de los 180 empleados del matadero "La Comarca", propiedad del Grupo Alimentario de Lorca, se han sumado esta mañana a una huelga que no finalizará hasta el 8 de octubre. CCOO exige que la plantilla recupere las condiciones laborales que tenía en 2013, cuando para evitar un ERE aceptó renunciar temporalmente a algunos complementos.

26/09/2017 | CCOO Industria CLM
Lactalis-NESTLE

Guadalajara, 26 de septiembre de 2017. Los miembros del comité de empresa (UGT, CCOO, CSIF y USO) aprovecharán la salida de los compañeros del turno de mañana y la entrada de los de tarde para informar a la plantilla del desarrollo infructuoso de las reuniones mantenidas con la empresa desde inicio de año para negociar el convenio colectivo de la empresa.

26/09/2017 | CCOO Industria d'Catalunya
  • Están afectados los centros del Poblenou de Barcelona, ​​Palau de Plegamans, y Santa Perpètua de Mogoda

La empresa Lacrem (Grupo Farga), fabricante de la marca de helados Farggi, ha presentado un expediente de regulación de empleo para despedir 153 trabajadores, tras la compra, hace unos meses, de La Menorquina (negocio de helados del grupo Kalise). Hoy está teniendo lugar la tercera reunión de consultas del ERE entre la dirección de la empresa y los sindicatos con representación en la mesa negociadora (UGT, CCOO y USOC).

25/09/2017 | Oviedo

A la reunión asistirán los Secretarios Generales de CCOO Industria y MCA-UGT, acompañados de sus homólogos en las Uniones Regionales de ambas organizaciones

25/09/2017 | CCOO de Industria
Movilizaciones en ITP Ajalvir
  • La empresa y el comité firman un acuerdo que garantiza el empleo durante tres años

El comité de ITP Ajalvir, donde CCOO tiene la mayoría absoluta, ha llegado a un acuerdo con la dirección de la empresa, después de que Rolls Royce se hiciera con el control de las acciones. Mantiene el empleo, incluye un plan industrial viable y respeta la negociación colectiva.

25/09/2017 | CCOO Industria de Madrid
Concentración de la plantilla de Ericsson
  • La concentración tendrá lugar el próximo jueves 28 de septiembre a las 14:30 en la plaza de la Constitución de Fuenlabrada
  • Se estima una pérdida de empleo de unos 400 puestos de trabajo

Fuenlabrada es ya una localidad muy castigada en el empleo, cada vez son más las empresas que nos abandonan, por este motivo no debemos permitir que Ericsson se vaya. Además, el perjuicio que supone este traslado para la plantilla será enorme tanto a nivel económico como personal, por lo que desde CCOO solicitamos a la dirección de la empresa se replantee esta situación y mantenga los puestos de trabajo en Fuenlabrada.

24/09/2017 | CCOO Industria del PV
jornadas

Los días 26 y 27 de septiembre, CCOO de industria pv, celebrará unas jornadas sindicales, con todos los agentes implicados en el sector agrario y reivindicar su sostenibilidad a través del ejercicio de una acción sindical próxima a sus necesidades.

22/09/2017 | Andalucía
.

La sección sindical intercentros de CCOO de la Agencia de Medio Ambiente Y Agua ha convocado una marcha para el próximo lunes 25 del presente mes de septiembre. En ella se reivindica un convenio digno y la equiparación de derechos con el sector público andaluz.

22/09/2017 | CCOO de Industria
En el mes de abril CCOO convocó dos días de huelga en el sector
  • CCOO advierte a la patronal de que si regresa a la negociación del convenio con propuestas que impidan el acuerdo, los sindicatos pondrán en marcha un calendario de movilizaciones

El 2 de octubre la patronal de mataderos de aves y conejos tiene la última oportunidad de llegar a un acuerdo que evite el conflicto. Si los representantes de los empresarios y empresarias del sector no ponen sobre la mesa una oferta que permita alcanzar un acuerdo sobre el convenio colectivo, CCOO de Industria y UGT FICA volverán a convocar una batería de movilizaciones.

22/09/2017 | CCOO Industria de Madrid
Planta de Roche

El pasado 20 de septiembre se firmó el acuerdo de transferencia de la planta de Roche en Leganés a la empresa sueca Recipharm. Este proceso es consecuencia de la decisión que Roche adoptó hace 23 meses, de iniciar un proceso de desinversión de sus plantas de Europa y Estados Unidos, incluyendo un proceso fallido de venta a otra CMO.

21/09/2017 | CCOO Industria d'Catalunya
  • Las medidas acordadas permitirán equiparar las condiciones laborales del conjunto de la plantilla

CCOO de Industria de Catalunya valora muy positivamente el acuerdo alcanzado con la dirección de Citelum, ya que permitirá mejorar las condiciones laborales y económicas de aquellos trabajadores y trabajadoras que no tenían complementos ni otros derechos y equipararlas progresivamente a las de la resto de la plantilla. CCOO pone en valor la unidad de los trabajadores y trabajadoras de Citelum en este proceso, ya que a pesar de que las medidas acordadas sólo afectan al 40% de la plantilla, estas han sido ratificadas por el conjunto del personal.

19/09/2017 | CCOO de Industria

CCOO de Industria se ha propuesto celebrar en todas las comunidades autónomas reuniones de delegados y delegadas del sector de la elevación. Ayer se celebró en Madrid el primero de estos encuentros. Compartieron una jornada muy provechosa desde el punto de vista sindical y constataron la necesidad de unir fuerzas para mejorar las condiciones laborales.

19/09/2017 | CCOO de Industria
En la conferencia de Pepsico participaron quince delegados llegados de todo el Estado

El 14 de septiembre se celebró la conferencia de la sección sindical intercentros de CCOO en Pepsico Foods. Los quince delegados que previamente había elegido la afiliación de los centros de Andalucía, Catalunya, Castilla y León, Madrid y País Valencià decidieron que Alejandro Alonso López siga siendo el secretario general. Estará acompañado por una ejecutiva de seis compañeros. La afiliación y la negociación colectiva ocupan una parte importante del nuevo plan de trabajo.

19/09/2017 | CCOO de Industria
Central de Gorona del Viento
  • La eléctrica respondió con represalias a quienes la demandaron por trabajos no reconocidos en Gorona del Viento. CCOO aún espera la mediación de la presidenta del Cabildo. La plantilla solo ha recibido el apoyo explícito de Podemos

Mañana se celebrará el juicio presentado por CCOO de Industria de Canarias contra Endesa por modificación sustancial de condiciones de trabajo de toda la plantilla que opera en las centrales eléctricas de la isla de El Hierro. Será en el Juzgado de lo Social nº 2 de Santa Cruz de Tenerife a las 11:20 horas.

18/09/2017 | CCOO de Industria

El 14 de septiembre CCOO de Industria, UGT FICA y la Intersindical Canaria firmaron el Convenio Colectivo de Air Liquide 2016-2019. Ratificaron el texto que unas semanas antes habían respaldado los trabajadores y trabajadoras en asamblea. El nuevo convenio preserva el ámbito funcional y pasa a fijo el 5% del bonus que la empresa convirtió en variable.

18/09/2017 | CCOO de Industria
  • Se reúne por segunda ocasión desde el mes de mayo

El 7 de septiembre se reunió la European Table Trade Unionist-Siemens Gamesa (ETTU-SG), red sindical fruto de las propuestas de CCOO. Estuvieron presentes representantes de Alemania, Noruega, Dinamarca, Inglaterra y España que intercambiaron información para coordinar acciones que afectan a las relaciones laborales de estos países.

15/09/2017 | CCOO Industria d'Catalunya

Ayer al mediodía se activó la alerta del Plan de emergencia exterior del sector químico de Cataluña por una nube de color ocre en las instalaciones de Kao Corporation de Mollet del Vallés, que en ningún momento afectó el exterior del recinto ni provocó heridos y se resolvió al cabo de dos horas. La nube lo causó una mezcla de productos químicos en la planta de fabricación de tintas.

15/09/2017 | CCOO Industria d'Catalunya
Hoy ha habido una reunión con la empresa y con representantes del Ayuntamiento de Blanes y de la Generalidad

Esta mañana, CCOO ha reunido con representantes de la empresa Nylstar y de los departamentos de Empresa y Conocimiento y de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat, a instancias del Ayuntamiento de Blanes, para analizar la situación del empresa y sus proyectos de futuro. Por parte de CCOO, han asistido a la reunión los secretarios generales de CCOO de Girona y de CCOO de Industria de Girona, y el secretario de Política Industrial de CCOO de Industria de Cataluña, que han acompañado al comité de empresa.

14/09/2017
MARGA MENA SECRETARIA ESTACIONES DE SERVICIO CCOO INDUSTRIA CLM
  • •La Proposición no de Ley “insta al Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, a regular, con la mayor urgencia posible, que todas las estaciones de servicio de carburantes cuenten con personal presente permanentemente en ellas que garantice una atención de calidad e igualitaria a los clientes con discapacidad”
  • •CCOO-Industria CLM pide al Gobierno de CLM y a los grupos parlamentarios en las Cortes regionales “que trabajen en este mismo sentido”

Toledo, 14 de septiembre de 2017. CCOO-Industria aplaude la iniciativa del grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados, donde ha presentado una “Proposición no de Ley sobre accesibilidad de las estaciones automatizadas de servicio de carburante” que el sindicato apoya y agradece por su sentido social, así como por su transcendencia para el empleo en el sector, su funcionamiento en igualdad de condiciones entre las empresas y la garantía de seguridad de los usuarios y las instalaciones.

14/09/2017 | CCOO Industria de CYL
Reunión de la Comisión Provincial para la creación de Fondos para los Planes de Empleo Agrario

Una vez más, nuestro sindicato tilda de insuficiente la aportación del Estado y exige que la Junta de Castilla y León aporte recursos en un año especialmente peliagudo para el empleo en el sector agrario.

14/09/2017 | CCOO Industria PV
Tablas Tablon

Coincidiendo con el inicio de la temporada de recolección de la naranja, industria de CCOOPV, ha impulsado una campaña de información a las personas ocupadas en el sector citrícola, informándoles de la entrada en vigor de las nuevas tablas salariales para la campaña 2017/2018, y de los derechos legales que operan en el sector, de obligado cumplimiento dada la eficacia general de los convenios.

14/09/2017 | CCOO de Industria
Reunión institucional entre CCOO de Industria y la dirección de Mercadona
  • La cadena de supermercados trabaja con una amplia red de proveedores que da empleo a 48.728 personas

Mercadona, empresa de supermercados de capital español, colabora con 126 interproveedores y con más de 500 proveedores especialistas del sector del campo e industrial. Esa es una de las razones por las que CCOO de Industria quiso estrechar la relación que mantiene con la cadena. La federación se reunió ayer con la dirección de la empresa para conocer su estructura y manera de trabajar.

13/09/2017
Juicio por el cierre de Lauki

El juicio por la venta de la fábrica de Lauki en Valladolid ha sido aplazado hasta el próximo día 26 de octubre.

12/09/2017
Exterior planta Mercedes Benz Vitoria

El compromiso y trabajo de la Sección Sindical de CCOO en Mercedes Benz de Vitoria consigue aumentar de 1.000 a 1.350 las contrataciones indefinidas hasta diciembre del 2017.

11/09/2017 | CCOO de Industria

Las estaciones de servicio atendidas dan trabajo a 65.000 personas. Para proteger estos empleos CCOO de Industria acaba de poner en marcha una campaña de recogida de firmas con las que promoverá una Iniciativa Legislativa Popular a favor de estos puntos de venta. Colaboran en la iniciativa UGT FICA y las patronales CEEES y Avecar.

08/09/2017 | CCOO de Industria

El 6 de septiembre se creó la Comisión Regional de Flujos Migratorios de Castilla y León con la presencia de todos los agentes sociales y económicos firmantes del Convenio Marco para la Regulación de los Flujos Migratorios de temporada de campañas agrícolas. Reforzará las actuaciones inspectoras en Aranda de Duero ante la vendimia 2017 y reactivará la coordinación en la región.

06/09/2017 | CCOO Industria Euskadi
naval sestao 2017

Tras haberse reunido hoy con representantes de las empresas auxiliares, CCOO Industria Euskadi se reunirá el próximo miércoles con toda su afiliación en el astillero.

06/09/2017 | CCOO de Industria
Los jornaleros y jornaleras pagaron 85 euros a cambio de nada
  • El caso está en manos de la Policía. CCOO lo ha puesto en conocimiento de la Dirección General de Migraciones

Al menos un centenar de jornaleros y jornaleras de Jaén, Málaga, Murcia y Castilla-La Mancha han sido víctimas de una falsa oferta de empleo para trabajar durante tres meses en la vendimia francesa y en la campaña de recogida de la manzana. Pagaron 85 euros a cambio de nada. CCOO ya se ha reunido con el colectivo para ofrecerles asesoramiento y respaldo ante la lamentable situación que están viviendo. La Policía investiga la estafa y CCOO la ha puesto en conocimiento del subdirector general de Migraciones.

04/09/2017 | CCOO de Industria
Se vuelve a poner de manifiesto la gran temporalidad que se registra en el campo
  • El desempleo cayó en el sector un 4,15%. Se recortó en trece comunidades y subió en cuatro

La recogida de la uva en España y Francia se ha adelantado un par de semanas. Esa es una de las razones por las que el paro agrario cayó en agosto un 4,15% y situó a las personas en desempleo en 162.498. Se trata del mayor recorte que se registra este mes en el sector primario desde el año 2006.

01/09/2017 | Sevilla
.

El comité de empresa y los sindicatos CCOO y UGT, han llegado a un acuerdo con el matadero de aves y cárnicas Tomas Guerrero- Paviso tras 15 días de negociación. Dicho acuerdo mantiene la totalidad de puestos de trabajo.

31/08/2017 | CCOO Industria de CLM
  • •“Esta mañana, en mediación celebrada ante el jurado arbitral, la empresa se ha negado a retomar las negociaciones. Esto deja el conflicto abierto y en carne viva. Sin perjuicio de las actuaciones jurídicas ya emprendidas contra la imposición unilateral de la MSCT, que consideramos ilegal, no descartamos ninguna otra iniciativa sindical”

Ciudad Real, 30 de agosto de 2017. La empresa Cobra ha impuesto unilateralmente a su plantilla de Ciudad Real una serie de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo (MSCT) que daña los derechos de los trabajadores y lesiona claramente sus intereses laborales y económicos.

30/08/2017 | CCOO Industria de CYL
Reunión Comisión Regional PFEA

Nuestro sindicato, una vez más, exige que la Junta de Castilla y León aporte recursos en un año especialmente peliagudo para el empleo en el sector agrario.

29/08/2017 | CCOO Industria de CLM
costureras

Toledo, 28 de agosto de 2017. CCOO anunció ayer que el prestigioso modisto y diseñador Alejandro de Miguel ha sido requerido por la Inspección de Trabajo para que salde las deudas salariales que acumula con las costureras de su taller de Miguel Esteban.

29/08/2017
costureras
  • •La Inspección de Trabajo comprueba que De Miguel no paga a sus trabajadoras ni las vacaciones ni las pagas extra establecidas en el convenio. A las deudas con sus trabajadoras se añaden las acumuladas con la Seguridad Social y con Hacienda
  • •Los recurrentes impagos salariales en el taller contrastan con la brillante trayectoria profesional de De Miguel, modisto de las mujeres más famosas del país y objeto de numerosos premios y reconocimientos
  • •El pasado Día de la Región, el Gobierno de Page le otorgó la plaza al mérito regional. “Probablemente, desconocía las prácticas laborales de De Miguel. Quizá ahora deba reconsiderarlo”

Toledo, 27 de agosto de 2017. El prestigioso modisto Alejandro de Miguel tendrá que abonar unos 6.000 euros a cada una de las trabajadoras de su taller de costura de Miguel Esteban (Toledo), por los recurrentes impagos salariales que acumula con ellas.

11/08/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Con premeditación y nocturnidad

CCOO d’Indústria de Catalunya lamentan la actitud inmoral que ha tenido la dirección de la empresa Central de Cocinados Catar (VIFITI, SL), dedicada a la preparación de platos cocinados, que ha vaciado con premeditación y nocturnidad las instalaciones de la empresa, llevarse la maquinaria más nueva y moderna y de mayor valor, descapitalizando así el valor de la misma, y dejando sin posibilidad de continuar la actividad de los 34 trabajadores que actualmente tiene.

10/08/2017 | CCOO de Industria
El ingreso medio por 15 días de trabajo oscila entre los 1.400 y los 1.650 euros

Un año más, CCOO de Industria pone a disposición de los trabajadores y las trabajadoras toda la información sobre las campañas agrícolas europeas. Pueden acceder a ella en los locales del sindicato y en la página web de la federación. Encontrarán las condiciones laborales y salariales que se aplican en Francia y la guía actualizada para la búsqueda de empleo en la vendimia.

07/08/2017 | CCOO Industria de CLM
Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM
Artículo de opinión de Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM

Castilla-La Mancha es la tercera región española más extensa pero la novena en población y conserva un marcado carácter rural, puesto que más del 90% de la superficie tiene esta denominación. El peso del sector agrario es muy significativo en la economía regional; y también en nuestro marcado de trabajo.

04/08/2017 | CCOO de Industria
La campaña de la vendimia francesa comenzará en la semana del 21 de agosto

Los jornaleros y las jornaleras se preparan para viajar a Francia. Unas quince mil personas podrían abandonar sus localidades de origen para trabajar en la vendimia del país vecino. CCOO estima que la campaña de este año sufrirá las consecuencias de las heladas que se registraron la pasada primavera. El sindicato considera que el descenso de la producción podría repercutir en el número de contratos y en los días de trabajo.

04/08/2017 | CCOO de Industria
La plantilla de los centros donde CCOO tiene la mayoría ha aceptado el preacuerdo
  • CCOO firmará el expediente que garantiza que los trabajadores y las trabajadoras solo abandonarán la empresa de manera voluntaria y con una indemnización considerable

Ningún trabajador de Finanzauto saldrá de la empresa de forma traumática. CCOO ha trabajado a contrarreloj durante los últimos días para frenar los despidos que se habían empezado a ejecutar en la empresa con la mísera indemnización que marca la Ley. El sindicato ha conseguido que la plantilla de los centros donde tiene mayoría acepte el preacuerdo que se alcanzó a finales de julio. Garantiza así el regreso de los despedidos y que las salidas sean voluntarias, con 39 días por año trabajado y 19 mensualidades.

03/08/2017 | CCOO Industria de CLM
PLANTA SAINT-GOBAIN EN AZUQUECA DE HENARES

Azuqueca de Henares (Guadalajara), 3 de agosto de 2017. Los trabajadores de la planta de Saint-Gobain en Azuqueca de Henares (Guadalajara) concluyen hoy el primer ciclo de cuatro jornadas de huelgas parciales en defensa de su convenio colectivo con una valoración muy positiva del seguimiento de los paros y confiando en que la empresa “haya recogido el mensaje.”

03/08/2017 | CCOO de Industria
El Gobierno ignora la propuesta de CCOO de crear una comisión interministerial que evalúe el impacto de la sequía
  • La subida del paro agrario y la caída de la afiliación evidencian la fuerte incidencia de la sequía

Los datos de paro y afiliación que se conocieron ayer vuelven a confirmar la vulnerabilidad del empleo agrario y la abusiva temporalidad. CCOO considera bochornosa e inconcebible la actitud de los ministerios de Empleo y Agricultura. Mientras reconocen que tras el aumento del paro agrario se encuentra la sequía, miran para otro lado. Ignoran la propuesta del sindicato de crear una comisión que evalúe su impacto e invisibilizan la situación que viven miles de hombres y mujeres del campo.

01/08/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
Huelga metal
  • Han convocado cuatro jornadas de huelga los días 20 y 27 de septiembre y 18 y 25 de octubre

Esta mañana, los sindicatos FICA-UGT y CCOO de Industria han registrado la convocatoria de huelga en el sector del metal en la provincia de Lleida para exigir a la patronal el desbloqueo de las negociaciones del convenio sectorial para avanzar en la consecución de un acuerdo que garantice unas condiciones dignas para los metalúrgicos y metalúrgicas de Lleida. Inicialmente, CCOO y UGT han convocado cuatro jornadas de huelga de 24 horas que se harán los días 20 y 27 de septiembre y 18 y 25 de octubre.

31/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
  • Esta acción inspectora es fruto de una denuncia presentada por CCOO de Industria

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha comunicado que abrirá una acta por "infracción muy grave" en la cooperativa Desferncarn SCCL, que opera en las instalaciones de la cárnica Noel Alimentaria en un régimen que los sindicatos consideran de "falsa cooperativa de trabajo asociado ". Esta acta de infracción es fruto de la denuncia presentada en su día por CCOO de Industria de Girona, en el marco de la campaña sindical contra la precariedad en el sector cárnico que CCOO estamos impulsando al conjunto del territorio.

31/07/2017
Paros en Saint GOBAIN Azuqueca de Henares
  • La Inspección de Trabajo ya ha instado a la empresa a cumplir lo pactado en materia de externalizaciones y el juzgado de lo Social la ha condenado por no aplicar los incrementos salariales acordados. Pero la dirección de la planta se mantiene en sus trece
  • El comité no descarta intensificar el conflicto si la dirección de la planta no rectifica; y advierte que la negociación del próximo convenio, prevista para 2018, "será muy dura y acompañada de fuertes movilizaciones"

El masivo seguimiento de los paros convocados por el comité de empresa de Saint-Gobain Isover en Azuqueca de Henares volvió ayer a mantener paralizadas todas las líneas de producción de la planta durante tres horas en cada uno de los turnos -mañana, tarde y noche.

28/07/2017 | CCOO de Navarra
Rueda de prensa conservas
  • Afectan a 11.400 personas
  • CCOO es el sindicato mayoritario con el 43% de la representatividad

CCOO de Industria de Navarra ante el bloqueo de la negociación en los convenios del sector de conservas vegetales y mataderos de aves y conejos convocará movilizaciones en el mes de septiembre, si en las próximas reuniones que se celebrarán las patronales no aceptan las exigencias de CCOO para poder llegar a un cuerdo satisfactorio para ambos sectores.

28/07/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

ANAV se reafirma en el documento acordado a principios de junio y ha rechazado la propuesta unitaria que CCOO y UGT le presentaron el 21 de julio, en la que incorporan las peticiones de los trabajadores y trabajadoras de las empresas auxiliares de las nucleares que les llevaron a la huelga. La dirección sólo está dispuesta a incorporar un párrafo relativo a la comisión de seguimiento, pero deja fuera el aspecto más importante para las plantillas.

27/07/2017 | CCOO de Industria de Madrid
Coordinadora de Elevación de CCOO de Madrid

La Coordinadora de Elevación de CCOO de Madrid ha mantenido una reunión para dibujar el mapa de situación sectorial, presentar a José Luis Fernández Infante como nuevo responsable del sector en la Comunidad y sentar las bases de lo que serán los objetivos para el nuevo curso.

27/07/2017 | CCOO de Industra
CCOO propone que se pongan en marcha planes eficaces de lucha contra el fraude y la explotación laboral
  • En el último año la cifra de parados cae un 18,17% en el sector. 206.000 personas siguen sin trabajo

La última Encuesta de Población Activa (EPA) revela que se produjo un descenso del paro agrario tanto en el último año como en abril, mayo y junio. La tasa de desempleo es en estos momentos del 19,8% en el sector, dos puntos y medio superior a la general. CCOO de Industria valora estas cifras pero advierte de que el fraude, la explotación laboral, la abusiva temporalidad y la baja calidad del empleo son su asignatura pendiente.

27/07/2017 | CCOO d'Industria de Cayalunya
Freixenet

 CCOO d’Indústria valora positivamente el acuerdo sobre el convenio colectivo de las empresas Grupo Freixenet, que se alcanzó ayer, después de diez meses de intensas negociaciones, ya que garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras y habilita el derecho de la representación de las plantillas de participar en la discusión y elaboración de un plan industrial de futuro para el grupo.

26/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya

Anoche se firmó el Convenio colectivo de sector de recolección, almacenamiento, manipulación y venta de fruta y verdura de las comarcas de Lleida, entre CCOO, UGT y Afrucat, que es la patronal del sector.

URL | Código para insertar

#YoNoMePongoLaGasofa

25/07/2017

Los puntos de venta desatendidos crecen como setas. Proliferan las gasolineras sin empleados en los surtidores. Destruyen empleo, dañan a la competencia, vulneran los derechos de los consumidores, provocan riesgos e incumplen la normativa sobre salud laboral. #YoNoMePongoLaGasofa. No lo hagas tú.

25/07/2017 | CCOO de Industria de CLM
coordinadora renovables Ciudad Real

La federación de Industria de CCOO ya tiene constituidas coordinadoras provinciales de Renovables en otras dos provincias, Albacete y Cuenca, y quiere culminar la organización regional del sector el próximo otoño. El sector emplea a unas 1.500 personas en la provincia, en empresas dedicadas a la gestión, como Iberdrola; a la fabricación, como Vestas Manufacturing; o al mantenimiento de plantas termosolares -Ciudad Real es la única provincia de Castilla la Mancha con plantas termosolares-, como Elecnor.

25/07/2017 | CCOO de Industria
La asistencia a la asamblea informativa fue numerosa

El 20 de julio CCOO de Industria y UGT FICA celebraron una asamblea en el centro que Telvent tiene en Sevilla. Explicaron a la plantilla cómo tienen previsto afrontar la negociación de la armonización de condiciones laborales con Schneider y consiguieron el respaldo los trabajadores y trabajadoras.

24/07/2017 | CCOO de Industria de Extremadura
CCOO pide "prudencia" hasta conocer los términos del documento definitivo

El secretario general de CCOO de Industria de Extremadura, Saturnino Lagar, ha celebrado la resolución favorable del Ministerio de Medio Ambiente a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Mina de Aguablanca, si bien ha pedido "prudencia" hasta conocer los términos del documento definitivo una vez que sea publicado en el Boletín Oficial del Estado, así como las intenciones de la empresa propietaria, Valoriza Minería, del Grupo Sacyr.

21/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
  • Este viernes harán huelga de 24 horas y se concentrarán en la estación de Sants

CCOO d'Industria de Catalunyaña apoya los paros convocados por el comité de empresa de Irvia Mantenimiento Ferroviario ante el incumplimiento, por parte de la compañía, de los cuadrantes y calendarios de trabajo y de descanso pactados y también por la negativa de la empresa de pagarles los incentivos durante las vacaciones, tal como establece una sentencia europea que ha sentado jurisprudencia. La convocatoria se ha hecho efectiva después de que el acto de conciliación celebrado este miércoles finalizara sin acuerdo entre las partes.

20/07/2017 | CCOO de Industria
El sector mineroeléctrico necesita actuaciones urgentes
  • Daniel Navia se reúne con los sindicatos sin pronunciar una mala palabra sobre el sector, pero sin anunciar mecanismos que mejoren su delicada situación

La reunión que esta mañana han mantenido los sindicatos con el secretario de Estado de Energía ha transcurrido sin que Daniel Navia anunciara una sola medida que mejore la situación de los trabajadores y trabajadoras de la minería del carbón. CCOO de Industria valora su buena disposición al diálogo, pero recuerda que es tarde para buenas intenciones, porque el sector mineroeléctrico necesita menos palabras y más actuaciones urgentes.

20/07/2017 | CCOO de Industria
Tomás Díaz junto a los delegados y delegadas de CCOO en Bonnysa

Los delegados y delegadas de CCOO en los centros que Bonnysa tiene en Tenerife se reunieron ayer con el responsable de Organización de CCOO de Industria. Juntos analizaron la situación de la federación canaria después de que se constituyera una gestora, las consecuencias del ERTE y el convenio regional del campo.

20/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya

Ante el bloqueo de las negociaciones del Convenio de la industria siderometalúrgica de Lleida, los sindicatos UGT y CCOO convocarán huelga en el sector del metal en la provincia a partir del mes de agosto para forzar un cambio de actitud de la patronal que permita avanzar en la consecución de un acuerdo que garantice unas condiciones dignas para los metalúrgicos y metalúrgicas de Lleida.

20/07/2017 | CCOO Industria de Aragón
Concentración central térmica de Andorra

Responsables sindicales de CCOO Industria y de CCOO Endesa han participado esta mañana en la concentración en puerta de la central térmica de Endesa de Andorra. Desde el pasado 29 de junio vienen realizándose todos los jueves concentraciones de trabajadores, convocadas por Comisiones Obreras, ante la puerta de la central térmica de Endesa, en Andorra, en el cambio de turno entre las 13,30 y las 14,30 horas, reivindicando las inversiones medioambientales necesarias para la continuidad de la central y, por tanto, del empleo del sector minero-eléctrico así como del futuro de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. A lo largo de estas jornadas, sindicalistas y personas de distintas organizaciones sociales y políticas, se han acercado para mostrar su solidaridad.

20/07/2017 | CCOO Industria de Aragón
Concentraciones en la central térmica de Andorra

Responsables sindicales de CCOO Industria y de CCOO Endesa participarán hoy jueves día 20, de 13,30 a 14,30 horas, en la concentración en la puerta de la central de la térmica de Endesa de Andorra.

19/07/2017 | Oviedo
Carbon

CCOO de Hunosa, espera que de la reunión con el Secretario de Estado de Energía salga un compromiso serio por parte del gobierno del PP que permita, no sólo cumplir con lo firmado en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón 13/18, si no abordar de forma urgente las medidas necesarias que permitan garantizar el mantenimiento del sector a largo plazo y el apoyo a la investigación para la captura y el almacenamiento del C02 que nos permitan llegar a una combustión limpia del carbón.

19/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
  • Advierte a la empresa que si no retira la medida, tomaremos las acciones oportunas

COO d'Industria de Catalunya rechaza el recorte salarial que plantea Electra Molins (Sant Vicenç dels Horts), que en pleno período de vacaciones ha presentado un artículo 41 para rebajar los salarios de la plantilla. CCOO exigimos a la dirección de la empresa que retire esta medida y la instamos a reunirse en septiembre, una vez finalizadas las vacaciones de verano, para valorar la situación y encontrar una salida negociada.

19/07/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
En la imagen, la amplia delegación de CCOO que recorrió las instalaciones de Repsol Tarragona
Con el objetivo de conocer de primera mano la realidad laboral y reforzar el trabajo del activo sindical en las empresas del sector

Una amplia representación de CCOO, encabezada por los secretarios generales confederal (Unai Sordo) y de Catalunya (Javier Pacheco) y de las federaciones de Industria estatal (Agustín Martín) y de Catalunya (José Antonio Hernández), visitaron ayer el complejo industrial de Repsol en Tarragona. Primero se trasladaron a la plataforma petrolífera Casablanca y después visitaron las instalaciones de Repsol Química y Repsol Petróleo, donde se reunieron con la dirección de la empresa y con las secciones sindicales de CCOO.

19/07/2017 | CCOO d'Industri de Catalunya

Este jueves, 20 de julio, los trabajadores y trabajadoras de Industrias Ponsa, de Manresa, hacen una nueva jornada de huelga de 24 horas para protestar contra los continuos incumplimientos por parte de la empresa del Convenio de la industria textil y de la confección y de las resoluciones de la Comisión Mixta del convenio en diferentes materias y cuestiones. También protestan por el retraso en el pago de las nóminas.

18/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
Visita Repsol Tarragona
  • Con el objetivo de conocer de primera mano la realidad laboral y reforzar el trabajo del activo sindical en las empresas del sector

Esta mañana, una amplia representación de CCOO, encabezada por los secretarios generales confederal (Unai Sordo) y de Catalunya (Javier Pacheco) y de las federaciones de Industria estatal (Agustín Martín) y de Catalunya (José Antonio Hernández), ha visitado el complejo industrial de Repsol en Tarragona. Concretamente se han trasladado a la plataforma petrolífera Casablanca y después han visitado las instalaciones de Repsol Química y Repsol Petróleo. Allí se han reunido con la dirección de la empresa y con las secciones sindicales de CCOO.

17/07/2017 | CCOO de Industria
Huelga en Finanzauto contra el expediente de regulación de empleo
  • La plantilla intensifica la presión y no acudirá a sus puestos de trabajo hasta el próximo lunes. Se moviliza para frenar un ajuste que pretende acabar con 192 empleos y cerrar seis centros

Esta semana será decisiva para la negociación del cuarto expediente de regulación de empleo que Finanzauto presenta desde el año 2010. En las reuniones que han tenido lugar hasta ahora la empresa no ha conseguido convencer a los sindicatos de que es necesario meter otro tijeretazo a la plantilla y echar el cierre a seis centros de trabajo. Esta mañana ha comenzado una huelga que terminará el viernes, un día antes de que finalice la negociación del ERE.

17/07/2017 | CCOO de Industria
  • El 20 de julio, a las doce de la mañana, el sindicato aprovechará la voluntad de diálogo de Daniel Navia para volverle a exigir que cumpla el Marco de Actuación de la Minería del Carbón

¿Qué piensa hacer el Gobierno con las empresas mineras que están en concurso de acreedores o en liquidación?, ¿qué pasará con sus trabajadores y trabajadoras?, ¿regulará de una vez por todas el hueco térmico?, ¿se afrontará la reactivación de las comarcas mineras?. CCOO de Industria espera obtener una respuesta a todas estas preguntas en el transcurso de la reunión que el 20 de julio mantendrá con el secretario de Estado de Energía para hablar del plan del carbón.

17/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya

CCOO d'Industria de Catalunya exige la dirección de Ercros que busque una salida que permita garantizar la continuidad de la actividad y el mantenimiento de los puestos de trabajo de la planta de Cardona, que emplea a 35 trabajadores.

14/07/2017 | CCOO de Industria
  • El sindicato recuerda a las comunidades autónomas que también deben aportar recursos propios en un año especialmente difícil para el sector

CCOO de Industria considera totalmente insuficiente la decisión del Gobierno de incrementar un 3% los fondos de los Planes de Empleo Agrario y de Zonas Rurales Deprimidas, una partida que estaba congelada desde que el Partido Popular llegó al poder en el año 2011. La medida, que se adoptó de forma unilateral, supone para este sindicato un desprecio al diálogo social y a la concertación y una utilización instrumental de los recursos públicos.

14/07/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
Astillero La Naval de Sestao

CCOO de Industria de Euskadi espera que se formalice, cuanto antes, el aval necesario que garantice el futuro del astillero, que proporciona empleo a 1.500 familias.

13/07/2017 | CCOO de Industria de Madrid
Núcleo
  • El tercer taller por volumen de actividad y de empleo del grupo Duro Felguera en Asturias queda abocado al cierre

El comité de empresa de Núcleo de Comunicación y Control, donde CCOO tiene la presidencia, ha decidido concentrarse todos los miércoles de 14:45 a 15:00 hasta que se solucione el conflicto en Tedesa, como muestra de solidaridad con la difícil situación que están atravesando sus compañeros asturianos. Tedesa es el tercer taller por volumen de actividad y de empleo del grupo Duro Felguera en Asturias donde la dirección de la empresa ha presentado un ERE de extinción de aproximadamente 40 trabajadores, lo que supone en la práctica el cierre de la actividad del taller.

12/07/2017 | CCOO de Industria
Agustín Martín visita el pozo

El secretario general de CCOO de Industria, Agustín Martín, visitó ayer las instalaciones de la fábrica que el El Pozo tiene en Alhama de Murcia, donde además de visitar la planta, ha mantenido un encuentro con la sección sindical de CCOO para debatir los problemas de la fábrica.En la visita ha estado acompañado por una delegación de CCOO, que han podido conocer mejor el proceso productivo que se desarrolla en el sector cárnico y la implementación de las nuevas tecnologías.

12/07/2017 | CCOO de Industria
Mecalux

El 10 de julio, tras conocerse la noticia de la posible venta de Mecalux al grupo chino Nanjing, una representación de CCOO de Industria se reunió con la empresa en la planta de Cornellá. Trasladó a la dirección la inquietud que informaciones como esta generan en la plantilla. El sindicato quiso recabar todos los datos posibles por su repercusión en el empleo y en la estabilidad.

11/07/2017 | CCOO de Industria
Fresas

En la reunión de la Comisión Provincial de Huelva reunida en el día de hoy CCOO de Industria, representada por Juan Díaz Secretario Provincial de Huelva y José Fuentes del área de Política Sindical de CCOO de Industria, ante la demanda de los empleadores/as agrarios de Huelva de que se les autorice más contratación en origen de trabajadores/as marroquíes para la campaña de la fresa y frutos rojos en Huelva, CCOO plantea la utilización de la figura del contrato fijo discontinuo y realizando si es necesario modificaciones para adaptarlo si cabe más a la realidad del trabajo en el campo así como la sustancial mejora de las condiciones laborales y salariales para hacer más atractivo el trabajo en el campo onubense.

11/07/2017 | CCOO Industria de Galicia

Ante el inmovilismo de la patronal del metal, el sector continuará en huelga los próximos días 13, 20 y 27 de julio.

11/07/2017 | CCOO de Industria

La sección sindical de CCOO denuncia que la empresa "despide sin argumentos y somete a las y los empleados a presiones y a unos criterios abusivos en la aplicación del convenio colectivo en la planta talaverana", situación que, el sindicato va a denunciar ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

11/07/2017 | CCOO de Industria
Convenio Heineken
  • Incluye un plan de inversiones en las fábricas que garantiza la actividad y el empleo de la multinacional

El 7 de julio se firmó el Convenio Colectivo de Heineken España tras ser ratificado el preacuerdo por la totalidad de la plantilla. Afecta a los 1.800 trabajadores y trabajadoras que la empresa tiene en 18 centros. Estará vigente hasta 2020 y amplia la ultractividad dos años adicionales a su vencimiento.

11/07/2017
Ana Sánchez
  • Artículo de opinión de Ana Sánchez, Secretaria General de CCOO Industria Aragón

Durante la pasada semana hemos venido gestionando desde CCOO numerosos conflictos, con distintos resultados, que nos han ido llevando desde a las mediaciones en el Servicio Aragonés de Arbitraje y Conciliación, a las puertas de las empresas o de las fincas ante las convocatorias de huelgas o concentraciones, o a las mesas de negociación: UNDESA, Kongsberg, Megasider, los temporeros del campo de Zaidín, las concentraciones de Yudigar, las concentraciones en la central térmica de Endesa…….

11/07/2017
Pronovias

Ante el anuncio del proceso de venta de Pronovias en el fondo inversor BC Partners, CCOO de Industria de Cataluña exige a la dirección de la compañía que en este proceso se garanticen los puestos de trabajo y un empleo digno, de calidad y con derechos, así como el mantenimiento de las condiciones laborales, sociales y económicas reguladas en el Convenio de la industria textil y de la confección. CCOO también pide una reunión con la nueva dirección de la compañía para que explique cuál es el plan industrial y de futuro que tienen para el Grupo Pronovias.

10/07/2017 | CCOO Industria de CYL
Palpan

A pesar de estar en minoría en el comité de empresa, CCOO ha ejercido la firmeza necesaria, evitando “el órdago a la grande” de la dirección.

10/07/2017 | CCOO de Industria
Syrella
  • CCOO reclama la participación activa de los sindicatos en la elaboración de planes y medidas para evitar la propagación en España y su repercusión en los trabajadores agrícolas
  • CCOO de Industria muestra su preocupación y apoyo a todo el sector agrícola por el impacto económico que ésta enfermedad pueda causar en el campo español

CCOO de Industria asiste con preocupación a la desagradable noticia de la detección de las primeras infecciones de Xylella fastidiosa en la península, concretamente en Guadalest (Alicante), tras haber llegado a Mallorca a finales del 2016. CCOO exige a la UE y a las Administraciones Públicas españolas (Central y autonómica) pongan en marcha los protocolos de seguridad y vigilancia de sanidad vegetal y alimentaria correspondientes, poniendo especial énfasis en aquellos productos de importación que provienen de zonas de riesgo para evitar el contagio de nuestros cultivos.

10/07/2017 | CCOO Industria de Aragón
Zaidin

CCOO de Industria de Aragón se reunirá con el el grupo parlamentario de Podemos de Aragón en Zaidín para trasladarles las necesidades y reivindicaciones de los temporeros del campo de Zaidin que secundaron la huelga el pasado 6 de julio.

07/07/2017 | CCOO de Industria
Estaciones de servicio
Tras más de diecinueve meses de negociación
  • El resto de patronales de la comisión negociadora han solicitado tiempo para trasladar la propuesta a sus órganos directivos
  • Para el sindicato es un buen acuerdo que garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector

Tras 19 meses de negociación, en la sede de la Confederación Española de Empresario de Estaciones de Servicios en Madrid, el 7 de julio, CCOO de Industria UGT-FICA y la patronal AEVECAR han alcanzado y firmado un preacuerdo en el convenio de estaciones de servicio. El acuerdo le otorga al convenio una vigencia de 3 años e incrementos salariales en torno al 1,6% par el 2017 . Para el año 2016 se pacta el pago de atrasos de 0,4% con carácter retroactivo.

06/07/2017

La huelga realizada en abril en los mataderos de aves y conejos empieza a dar sus primeros resultados y ha permitido desbloquear el pago de la antigüedad en grandes empresas, a pesar de las instrucciones en contra de la patronal. Son pasos positivos, pero insuficientes para desbloquear la negociación del convenio sectorial. Por lo que CCOO de Industria ve inevitable convocar nuevos paros este año.

06/07/2017 | CCOO de Industria
Jesús Crespo

El pasado día 4 de Julio de 2017, CCOO de Industria ha participado en el Comité de Diálogo Social de las Industrias Extractivas de IndustriAll European Trade Union, celebrado en Bruselas. Allí el responsable de la federación estatal de CCOO de Industria , Jesús Crespo, ha denunciado que las políticas desarrolladas en la Unión Europea en materia de minería energética están llenado a la muerte al sector en España.

06/07/2017
Zaidin
  • Ante el incumplimiento de los empresarios agrícolas de abonar la nómina de junio

En la localidad de Zaidín, Comarca de Fraga en Huesca, CCOO ha convocado huelga de los temporeros/as de la campaña de la recogida de la fruta, irán a la huelga unos 400 temporeros/as. En  la asamblea de ayer celebrada en ZAIDÍN, los temporeros decidieron por mayoría secundar un día de paro, el 6 de julio, al objeto de reivindicar sus derechos que año tras año se les coarta en un régimen de explotación laboral consentida por todas las partes. El salario que han percibido los temporeros sigue siendo inferior al regulado en el convenio, además de las amenazas, presiones y despidos que están recibiendo para no sumarse al día de paro.

 

06/07/2017 | CCOO de Industria de Aragón
Huelga temporeros del Zaidin

Los temporeros de Zaidín han secundado la primera huelga convocada por CCOO en el campo en Aragón, hoy día 6 de julio. Reclaman el cumplimiento del convenio colectivo en salarios, jornada y alojamiento.

06/07/2017 | CCOO Industria Aragón
Gasolineras desatendidas

CCOO Industria de Aragón, junto con otras cinco organizaciones, en representación de los/las trabajadores/as, los/las empresarios/as y los/las usuarios/as del sector de Estaciones de Servicio, se rhan reunido el jueves 6 de julio con responsables del departamento de Industria del Gobierno de Aragónv para trasladarles la problemática de la existencia de las gasolineras totalmente desatendidas y para presentar las reivindicaciones conjuntas de las seis organizaciones, y -a continuación- informarán a la sociedad aragonesa a través de una Rueda de Prensa

06/07/2017
Rueda de prensa de CCOO Industria de Albacete.
  • En las últimas semanas el sindicato ha denunciado las condiciones por las que atraviesan los trabajadores del campo en Pozo Cañada y La Roda, en el que no se respetan las condiciones mínimamente humanas de trabajan.
  • Para CCOO "no se trata de un simple delito administrativo, son casos de explotación".

El secretario provincial de Industria de CCOO Albacete, Juan Antonio Cuevas ha comenzado la rueda de prensa celebrada en la sede de CCOO Albacete, subrayando la necesidad de poner cara a un drama que se está viviendo en los campos de Albacete, en concreto en las poblaciones de Pozo Cañada, Chinchilla y Pozohondo.

05/07/2017 | Oviedo
Concentración

Cerca de 300 trabajadores y trabajadoras pertenecientes al grupo Duro Felguera han participado en la concentración llevada a cabo ante las oficinas que la compañía tiene en el Parque Tecnológico de Gijón.

05/07/2017 | CCOO Industria de Madrid
Alcatel Nokia

Ambas secciones sindicales han acordado fusionarse en una sola tras la absorción de Nokia NSN por parte de Alcatel Lucent España. La integración de los representantes de CCOO de ambas empresas en una única sección sindical supone un hito importante para abordar la realidad desde la negociación unitaria.

05/07/2017 | CCOO Industria de CLM
CCOO traslada a la Inspección de Trabajo su preocupación por la precariedad laboral.

Tras la constitución de la Coordinadora del Sector Cárnico de CCOO Industria de CLM el pasado 21 de junio y siguiendo el plan de trabajo marcado, representantes de la citada Coordinadora se han reunido esta mañana con el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Castilla-La Mancha, Juan Díaz Rokiski.

04/07/2017 | CCOO de Industria
Isolux
  • CCOO de Industria no va a permitir un actuación que puede suponer la pérdida de 1.104 empleos en España
  • Los comités de empresa han convocado concentraciones mañana 5 de julio de 8:00 a 10:00h en la sede de Caixabank en Paseo de la Castellana 51.

CCOO de Industria denuncia que Isolux Corsan pretende recortar el 75 % de la plantilla, 3.800 puestos de trabajo, una vez que su consejo de administración aprobó solicitar el concurso de acreedores para el grupo y seis de sus filiales. Supone el cuarto mayor proceso concursal de la historia de España y el mayor de una compañía de construcción de los últimos años.

04/07/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
Concentración de la plantilla de Vicrila

En la asamblea celebrada, la mayoría de la plantilla eligió este fondo como la opción más deseada al ser, después de las negociaciones, la menos traumática y la que aportaba más garantías de futuro para la estabilidad de los puestos de trabajo y de la propia la planta.

04/07/2017 | CCOO de Industria
Alstom
  • Comunicado

La mesa negociadora del Convenio Colectivo de Alstom acordó el pasado 30 de junio una prórroga de tres meses de ultractividad (hasta el 30 de septiembre), con la intención de seguir negociando para alcanzar un acuerdo digno. Un convenio colectivo como el que una empresa como Alstom y sus trabajadores/as merece tener, sobre todo por el sector en el que desarrollamos nuestro trabajo.

03/07/2017 | CCOO Industria de Madrid
Cobra

El comité de empresa de COBRA INSTALACIONES, con mayoría de CCOO y la dirección de la empresa han acordado en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid desconvocar las jornadas de huelga previstas para el 3, 4 y 5 de julio, en aras a un desbloqueo de la negociación.

03/07/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
Cacaolat

CCOO d’Indústria de Catalunya valora positivamente el acuerdo sobre el convenio colectivo de Cacaolat, alcanzado el pasado 26 de junio y que hoy ha sido ratificado por la mayoría de los trabajadores y trabajadoras. El convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años (2016-2019), recoge algunas de las principales reivindicaciones de la plantilla.

02/07/2017 | CCOO Industria Toledo
Asamblea Sada
Desconvocada la huelga del día 3 de julio.

La dirección del Grupo Sada y los representantes de sus trabajadores de la planta de Lominchar (Toledo) han llegado a un acuerdo para resolver el ERE planteado por la empresa,dentro del plan de reestructuración del grupo avícola anunciado el pasado 2 de junio

 

 

30/06/2017 | CCOO d'Industria Catalunya
Iberpotash

La sección tercera de la sala contencioso del TSJC se ha pronunciado hoy sobre el incidente de ejecución de la sentencia presentado por ICL, empresa propietaria de Iberpotash, para prorrogar temporalmente los vertidos en la escombrera del Cogulló. El TSJC ha decidido dar un año de prórroga a la empresa, que podría ampliarse a otro año si la empresa cumple los compromisos que ha asumido y la comisión técnica de valoración del proceso lo considera oportuno.

28/06/2017 | CCOO de Industria

En el día de hoy, la Audiencia Nacional ha emitido el fallo relativo a la impugnación que la Dirección General de Empleo (en adelante DGE) hizo en el Convenio Colectivo estatal del sector de Turrones y Mazapanes. El fallo declara ajustados a derechos las dos materias impugnadas por la DGE. Autoridad laboral competente en el control de legalidad de los convenios colectivos, sentencia que os adjuntamos.

27/06/2017 | CCOO de Industria
Un centenar de sindicalistas participa en Madrid en la jornada monográfica sobre el campo
  • El 26 y el 27 de junio CCOO de Industria celebró unas jornadas sobre empleo, negociación colectiva, siniestralidad laboral y Seguridad Social. También se abordaron las actuaciones que conviene tomar en el ámbito parlamentario

El lunes 26 de junio arrancaron las jornadas de dos días de duración que organizó CCOO de Industria para analizar los problemas y desafíos del sector agrario español. En cinco mesas redondas participaron sindicalistas, patronales, grupos parlamentarios, expertos, catedráticos y los ministerios de Interior y Empleo. Constataron que los jornaleros y jornaleros están hartos de ser explotados en su puesto de trabajo y que es el momento de industrializar el campo para sustituir las condiciones laborales del siglo XIX por las del XXI.

26/06/2017 | CCOO de Industria
El 29 de junio se ha convocado la primera huelga para frenar el ajuste
  • CCOO prevé que la negociación del último expediente de regulación de empleo será dura. El jueves 29 de junio se ha convocado la primera huelga y manifestación para frenar el ajuste

Barloworld Finanzauto es insaciable. En los últimos siete años ha despedido a cerca de setecientas personas y quiere más. Acaba de arrancar la negociación del cuarto expediente de regulación de empleo que la compañía presenta desde el año 2010. Pretende cerrar seis centros, fusionar otros dos y dejar sin empleo a 192 trabajadores y trabajadoras. CCOO de Industria no se lo pondrá fácil. El 29 de junio ha convocado el primer día de huelga y manifestación en Arganda del Rey.

22/06/2017
Valoración CCOO acuerdo Nissan.

CCOO de Industria de Castilla y León, junto con Comisiones Obreras de Ávila y Comisiones Obreras de Castilla y León, han señalado esta mañana que el acuerdo alcanzado la semana pasada entre el comité de empresa de Nissan Ávila y la dirección de la firma automovilística japonesa para la transformación de la factoría abulense en una planta de repuestos para la alianza Nissan-Renault ha sido ‘altamente positiva’. En el transcurso de la rueda de prensa que ha tenido lugar este mediodía en nuestra sede de Valladolid, Rubén Zazo, presidente del comité de empresa de Nissan Ávila, Carlos Alonso, responsable de la sección sindical de CCOO en Nissan, Óscar García Barroso, trabajador de esta empresa y secretario provincial de CCOO de Ávila, y Gonzalo Díez Piñeles, secretario de CCOO de Industria, han hecho público su satisfacción por lo alcanzado ‘merced a la lucha y tesón de la mayoría del comité y de la plantilla que estaba detrás’, han reiterado.

22/06/2017 | CCOO de Industria

Compartir información, negociar y pactar una solución a los problemas. Eso es lo que está buscando CCOO en RICOH España y hasta el momento lo único que ha obtenido de la empresa es la callada y la negativa por respuesta.

22/06/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
sector carnico
Comparecencia en el Parlamento

El Parlamento de Catalunya, reunido en la Comisión de Trabajo, ha hecho hoy una sesión de seguimiento de la problemática en el sector cárnico, a los tres meses de la modificación de la Ley de cooperativas, para combatir los abusos de las falsas cooperativas de trabajo asociado que explotan a los trabajadores del sector cárnico.

22/06/2017 | CCOO Industria de Aragón
Trabajadores Zaidin
  • Trasladan los días de huelga al 4 y 5 de julio

Ayer a las 6:30 se llego a un principio de acuerdo en el servicio de conciliación y mediación en Huesca ratificado por la asamblea de trabajador@s en Zaidín. En la que los trabajadores decidieron por amplia mayoría aplazar los dos días de huelga que tenían convocados en el mes de junio a condición de que se les abone la nómina del mes de junio.

21/06/2017 | CCOO de Industria de Galicia
Llegan cuatro días de huelga al metal de A Coruña
  • Manifestaciones a las 12 horas en A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela
  • Estan convocados 4 dias de huelga: 22 y 27 de junio, y 4 y 5 de julio.

El jueves 22 de junio será el primer día de la huelga del sector del metal en la provincia de A Coruña. CCOO, UGT y CIG llaman a los trabajadores y trabajadoras a apoyar "masivamente" la convocatoria para que la patronal desbloquee la negociación del convenio colectivo, estancada desde hace meses. La huelga continuará los días 27 de junio y 4 y 5 de julio.

21/06/2017 | CCOO de Industria del PV
Asistentes a la reunión.

Javier Galarza, y Antonio Signes, secretario general de la federación en el PV y presidente del comité de empresa de las estaciones de servicio de la petrolera Cedipsa de Alicante, respectivamente, han sido los portavoces de CCOO de industria del PV, que junto a FICA UGT, la asociación de personas con discapacidad (COCEMFE), y las asociaciones empresariales autonómicas FEDMES y ALEVACAR, se han reunido con la portavoz, y portavoz de los grupo parlamentarios socialistas, y de ciudadanos, en las cortes, para reclamar la modificación del decreto que regulara las estaciones de servicio desatendidas en el PV.

20/06/2017 | CCOO de Industria
A CCOO siempre le pareció incomprensible la postura de la empresa
  • Estima la demanda que presentaron CCOO de Industria, UGT FICA y USO

La Audiencia Nacional ha estimado la demanda que presentaron CCOO de Industria, UGT FICA y USO contra Saint-Gobain Isover. Declara el derecho de los trabajadores y trabajadoras a percibir los incrementos salariales pactados. La Sala de lo Social "no comparte la insólita postura empresarial", asegura que "roza la temeridad" y reconoce que el articulado del convenio colectivo dejaba claro cuáles eran las retribuciones que debía percibir la plantilla.

20/06/2017 | CCOO de Industria
La plantilla de Nissan Ávila recibió el preacuerdo con aplausos
  • Si todo sale según lo previsto, el futuro de la planta abulense estará reforzado. El cambio de actividad se producirá y la factoría no echará el cierre

El comité de empresa de Nissan Ávila firmó por unanimidad, en la madrugada del 15 de junio, un preacuerdo con la empresa por el que acepta el marco laboral del convenio colectivo de Renault desde el 1 de enero de 2018. Se convertirá en una planta de fabricación de recambios de chapa para la Alianza Renault-Nissan y sorteará el cierre.

20/06/2017 | Sevilla
.

Una veintena de alcaldes, representantes provinciales de PSOE, IU, Podemos, Ciudadanos y Participa Sevilla, diputados provinciales, al Parlamento de Andalucía y al Congreso han respaldado el manifiesto presentado por CCOO y UGT en el que se defiende el mundo rural y las condiciones sociolaborales de los trabajadores y trabajadoras de este sector. El secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, asegura que “pretendemos poner sobre la mesa las condiciones de trabajo que sufren muchos trabajadores y trabajadoras del campo”.

20/06/2017 | CCOO Industria de Aragón
Temporeros de Zaidin

CCOO Industria Aragón convoca huelga los días 22 y 23 de junio de los temporeros del sector agrícola en la zona de Zaidin, acudirán al servicio de mediación y arbitraje de Huesca, mañana a las cuatro y media de la tarde para celebrar el acto de conciliación previo a la huelga.

16/06/2017 | CCOO de Industria
El acuerdo recoge un buen paquete de medidas sociales para quienes se vean afectados
  • CCOO de Industria sella un acuerdo con la empresa que amortigua el impacto del ajuste temporal de empleo

Los sindicatos con representación en SAT Bonnysa y en Bonnysa Agroalimentaria alcanzaron ayer un acuerdo con la empresa sobre las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo que se aplicará en una de las principales productoras de tomate de España. Se ha conseguido reducir el número de afectados y los meses de suspensión.

16/06/2017 | CCOO Industria CYL
Ejecutiva Industria Castilla y León
  • En la reunión de la comisión ejecutiva regional además de analizar el tema Nissan, se evaluó como positiva la actividad realizada por el conjunto de la organización regional en los últimos meses y se acordaron las tareas que sin demora se deben desarrollar.
15/06/2017 | CCOO de Industria
Crecer afiliativamente y coordinar la acción sindical son dos de los objetivos de la nueva coordinadora

El 14 de junio se constituyó en Madrid la coordinadora de CCOO en el Grupo BIDA FARMA. Que ha dado forma a su plan de trabajo, que tiene por objetivo organizar a los trabajadores y trabajadoras de los distintos centros frente a una misma dirección de empresa.

15/06/2017 | CCOO de Industria
El convenio colectivo ha mejorado considerablemente
  • CCOO da la vuelta al documento que regulaba las condiciones laborales en los centros de Avilés (Asturias) y Arboc (Tarragona). Los salarios mejorarán un 3% en dos años

El convenio colectivo que establece las condiciones que tendrá la plantilla de Cristalería Española durante los años 2017 y 2018 ha sufrido un cambio radical. En el transcurso de la última negociación CCOO consiguió garantizar el IPC en las tablas y en los atrasos. También redujo la brecha salarial y la jornada laboral. A partir de este momento el contrato de relevo será obligatorio.

15/06/2017 | CCOO d'Industria del PV
  • CCOO denuncia la política de deslocalización de producción de la empresa

El comité de empresa de PGI Berry Plastics, con amplia mayoría de CCOO, ha convocado una concentración este viernes, 16 de junio, a las 13.30 h, a las puertas de la empresa (c. De la Energía, 2, polígono industrial la Atajo, la Selva del Camp) para manifestar su rechazo a los 14 despidos que ha hecho efectivos la empresa hace una semana. CCOO de Industria apoya esta acción de protesta.

15/06/2017 | CCOO Industria de Madrid
Cuetara
  • CCOO de Industria de Madrid muy satisfecha con el acuerdo que genera empleo y frena la temporalidad

Tras varias semanas de movilizaciones, huelgas y concentraciones, el Comité de Empresa de Cuétara ha conseguido alcanzar un preacuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo después de dos años de bloqueo en la negociación.

14/06/2017 | CCOO Industria de Asturias
Rueda de prensa

Damian Manzano y Jaime Martinez,han acudido este lunes a la junta general del principado de Asturias para trasladar la necesidad de que se aborden las decisiones políticas oportunas que haga posible que comarcas como la del suroccidente, consigan salir de la dramática situación en la que se encuentran.

14/06/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya

Ayer se reunió, de manera extraordinaria, la comisión provincial de flujos migratorios de Lleida, a raíz de la reciente protesta de los temporeros de la campaña de la fruta de los municipios de Seròs y de Granja de Escarp.

13/06/2017 | CCOO de Industria
A la derecha, parte del equipo de UATAE que acudió a la reunión con CCOO de Industria
  • Agustín Martín y María José Landaburu abordan la situación de los trabajadores autónomos dependientes y de las cooperativas

El secretario general de CCOO de Industria y la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) mantuvieron el 13 de junio su primer encuentro. Agustín Martín y María José Landaburu estuvieron acompañados de sus respectivos equipos.

13/06/2017 | CCOO de Industria
CCOO de Industria llama a los trabajadores y trabajadoras a sumarse a la protesta
  • La protesta arrancará a las diez de la mañana en el número 49 de la calle Martínez Villergas y finalizará dos horas después

Alstom Transporte quiere introducir un nuevo sistema de rotación, eliminar los suplementos ligados al puesto de trabajo y reducir considerablemente los complementos de incapacidad en el caso de accidente y enfermedad común. Para evitarlo, CCOO convoca una concentración el 21 de junio frente a la sede de la empresa en Madrid.

12/06/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
Si la empresa no cambia de actitud habrá huelga el 20 de junio

CCOO d'Indústria de Catalunya valora muy positivamente el éxito de la huelga de los trabajadores y trabajadoras de las empresas auxiliares de las nucleares que se está llevando a cabo hoy. El seguimiento ha sido del 100% tanto en Ascó como Vandellós, lo que ha obligado a detener los trabajos de recarga. La huelga se está desarrollando sin que se haya producido ninguna incidencia y con una amplia presencia en los piquetes informativos a las puertas de las dos centrales nucleares.

12/06/2017 | CCOO Industria de Madrid
Cobra

Los trabajadores y trabajadores de baja, media y alta tensión de COBRA que trabajan para IBERDROLA, UNIÓN FENOSA Y RED ELECTRICA entre otros, tras tres meses bloqueada la negociación, han decidido movilizarse los días 12, 13 y 14 de junio, convocando concentraciones de 7:30 a 12:00 en la puerta (camino de Hormigoneras, 149, Madrid).

10/06/2017 | Toledo
Manifestación Lominchar

Un millar de personas se manifiesta en Lominchar (Toledo) para apoyar a los trabajadores de la avícola Sada y contra el desmantelamiento de la factoria

09/06/2017 | CCOO de Industria de Burgos
  • Garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. Incluye una cláusula de revisión salarial y subidas del 2 y del 1,9%.

Tras más de dos años de negociación, CCOO de Industria firmó el 8 de junio el Convenio Agropecuario de Burgos, que afecta a unos 1.600 trabajadores y trabajadoras.

09/06/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Se ha ratificado el acta de desacuerdo

En el día de hoy, las federaciones de Industria de CCOO y UGT, junto con las secciones sindicales de CCOO y UGT de ANAV y de las empresas auxiliares que trabajan en las nucleares, han ratificado el desacuerdo que manifestaron ayer las asambleas de trabajadores de las nucleares.

09/06/2017 | CCOO de Industria
  • CCOO firma en solitario el texto que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras hasta 2019

El 7 de junio CCOO de Industria firmó el convenio colectivo para las cinco fábricas que Verallia tiene en España, un convenio que se firma tras meses de negociación y con muchísimas dificultades.

08/06/2017 | CCOO de Industria de Asturias
Pozo Mª Luisa

Damián Manzano y Rubén García, secretarios generales de Industria y de CCOO en Hunosa, junto con representantes del otro sindicato mayoritario, mantuvieron el viernes pasado una reunión con Pilar Platero, presidenta de la SEPI. Le trasladaron la visión sindical de la situación actual de la empresa y por dónde debería pasar su futuro.

08/06/2017 | CCOO de Industria
Joaquín Ferreira, responsable de Automoción de CCOO de Industria

Joaquín Ferreira, responsable de Automoción de CCOO de Industria, aclara en este artículo de opinión que cuando una empresa se atribuye el papel de sindicalista, lo normal es que se encuentre con el rechazo de las trabajadoras y trabajadores.

07/06/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • Hoy hacen huelga y varias acciones ante la incertidumbre sobre el futuro de la planta

CCOO d'Indústria de Catalunya apoya la movilización convocada hoy por el comité de empresa de Iberpotash de Sallent / Vilafruns ante la incertidumbre sobre el futuro de la actividad minera de esta planta. A menos de 25 días para la ejecución de la sentencia que prohíbe nuevos vertidos en la escombrera del Cogulló, la empresa no ha buscado ninguna solución que permita garantizar la continuidad de la actividad y los puestos de trabajo.

07/06/2017
Rueda de prensa Sada -  Lominchar
  • Convocan "a toda La Sagra" a sumarse el sábado a la manifestación que saldrá a las 11.30 de la factoría de Sada en el polígono Fuente Pana hasta la plaza del Ayuntamiento de Lominchar. "Cada empleo destruido en Sada afectará a toda la economía de toda comarca"

Los trabajadores de Sada-Lominchar y sus sindicatos -CCOO y UGT- "lucharán hasta el final contra el desmantelamiento parcial de la planta y la destrucción de cientos de puestos de trabajo" y reclaman apoyos institucionales para evitarlo.

07/06/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya
  • CCOO hace una valoración positiva, ya que da salida a la mayoría de las reivindicaciones planteadas

En la reunión de mediación de huelga celebrada esta mañana, CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo con la dirección de ANAV que permite desbloquear el conflicto abierto en las nucleares, y con el que quedan en suspenso las jornadas de huelga previstas para los días 13 y 20 de junio, a la espera que el preacuerdo sea ratificado en las asambleas de las diferentes empresas.

05/06/2017 | CCOO de Industria de CLM
Margarita Mena y Ángel León
  • En 2013 prácticamente no había ninguna, en 2015 eran más de 50 y ahora son ya 117, el 16% del total; a las que se añaden cooperativas que venden combustible al público
  • "No solo no crean puestos de trabajo sino que provocan su destrucción. Desde enero de 2014 hay 59 gasolineras más y 136 empleos menos"

El sindicato emprenderá una campaña de concienciación dirigida a los consumidores y reclama al Gobierno regional más control de las estaciones de suministro de carburantes y más firmeza en la exigencia del cumplimiento de la legislación.

05/06/2017 | CCOO de Industria
Última reunión del comité de empresa europeo de Siemens
  • El representante de los trabajadores y trabajadoras del Estado español entra a formar parte del comité restringido

El 30 y el 31 de mayo se reunió en Bruselas el comité europeo de Siemens. Abordó cómo afectarán al empleo las últimas decisiones que ha adoptado la compañía y dio la bienvenida al representante de los trabajadores y trabajadoras de Siemens Gamesa Renewable Energy. Además, decidió que el compañero que representa los intereses de la plantilla española se incorpore al comité restringido.

05/06/2017 | CCOO de Industria
Las negociadoras y los negociadores de CCOO firman el pacto de articulación
  • A la subida salarial del 13% en tres años se suman la reducción de jornada, mejoras sociales y menos sábados laborables al año

De enero a mayo CCOO de Industria ha firmado cinco pactos de articulación en las fábricas y en las plataformas logísticas que el grupo Inditex tiene repartidas por todo el Estado. El último de los acuerdos que ha rubricado el sindicato ha sido el de Meco, donde se han introducido mejoras significativas en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras.

05/06/2017 | CCOO de Industria
Recogida de la fresa
  • Cae el desempleo en un mes de importante actividad agraria en las campañas de recolección de fruta de hueso, espárrago, fresa y ajos

CCOO de Industria denuncia la escasa calidad y estabilidad en los empleos de temporada, que se repiten cíclicamente todos los años por las mismas fechas y que en muchísimos casos deben ser contratos fijos discontinuos. De ser así se dotaría de más estabilidad al empleo del sector, de más protección social a sus trabajadores y trabajadoras y de más profesionalidad a las empresas.

02/06/2017 | CCOO de Castilla y León
Intervención de Ignacio Fernández Toxo

El dirigente nacional advirtió a la empresa de que ‘no se puede negociar con chantajes’, y le ha recordado las ayudas públicas recibidas hasta la fecha por las diferentes administraciones públicas, tanto regionales como estatales, para el mantenimiento de su factoría en Ávila.

02/06/2017 | CCOO de Industria

CCOO de Industria considera que la reciente confirmación por la Sala de lo Social en Pleno del Tribunal Supremo de la Sentencia de la Audiencia Nacional que desestimó las demandas, de entre otros, esta Federación de Industria, reclamando la nulidad del despido colectivo de la Empresa Santa Bárbara Sistemas (perteneciente al grupo General Dynamics) ha sido un duro varapalo a la confianza en las decisiones del alto Tribunal.

02/06/2017 | CCOO Industria Toledo
Imagende la asamblea.
  • La primera convocatoria de movilización será el próximo sábado , día 10 de junio, a las 11,30 hors. desde la planta de SADA a la plaza del ayuntamiento de Lominchar.

Invitan a toda la ciudadanía de la comarca, y a las autoridades locales y regionales, a sumarse a la manifestación convocada el próximo sábado desde la factoría de Sada en el polígono Fuente Pana hasta la plaza del Ayuntamiento de Lominchar.

Sada-Lominchar pasaría de los actuales 448 puestos de trabajo -273 directos más 165 ‘cooperativistas’- a 160. Buena parte del empleo que se destruirá lo ocupan mujeres

02/06/2017 | CCOO d'Industria de Catalunya

Ante las protestas de ayer en Serós (Segrià), que continúan hoy, CCOO manifiesta su total apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores temporeros de la fruta en la campaña agrícola.

02/06/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • Ante el anuncio de la venta del sector de la margarina

La dirección mundial de Unilever anunció varias medidas el 6 de abril como reacción al intento de adquisición de Kraft Heinz: una de ellas es la venta del sector de la margarina. El Comité de Empresa Europeo (con participación de CCOO) y la Federación Europea de Sindicatos EFFAT (European Federation of Food, Agriculture and Tourism Trade Unions) han criticado esta medida: "La margarina es el" UNI "de UNILEVER. La empresa renuncia así al pilar fundacional de la compañía. Renuncia a una parte de su propio nombre y en su historia. Esta decisión histórica afecta directamente a más de 1.000 trabajadoras y trabajadores en Europa ", señala Harald Wiedenhof, secretario general de la EFFAT.

02/06/2017 | CCOO Extremadura
Siderurgia Balboa

La presión sindical y el esfuerzo en la movilización de la plantilla han logrado que al fin se cierre un acuerdo con la dirección de Siderúrgica Balboa para subir los salarios de la planta industrial de Jerez de los Caballeros y se comprometa a no hacer efectivo el despido de los trabajadores indefinidos a los que se había notificado su cese

02/06/2017 | CCOO Industria de Aragón
Trabajadores temporeros

CCOO Industria, está asesorando de sus derechos a los trabajador@s de la recogida de fruta y está vigilando las condiciones de habitabilidad de sus alojamientos temporales. Asimismo CCOO Industria reclama al Gobierno que se evalúe la pérdida del empleo que va a provocar la actual sequía.

02/06/2017 | CCOO Industria Madrid

El 31 de mayo la plantilla de Cuétara volvía a concentrarse a las puertas de la fábrica en Villarejo de Salvanés para reclamar un convenio que les permita tener unas condiciones laborales dignas. Las movilizaciones planteadas por el Comité de empresa siguen contando con un amplio seguimiento por encima del 90% de la plantilla tras la tercera semana de huelga.

01/06/2017 | CCOO Industria de Asturias
Lampistería Pozo Minero

CCOO Industria de Asturias exige al Gobierno del Partido Popular en Castilla y León el cese fulminante de sus funciones como Director General de Energía y Minas en esa comunidad de Ricardo González Mantero, tras las declaraciones realizadas en los medios de comunicación.

 

01/06/2017
Planta de Nissan en Ávila

El comité de empresa de Nissan Ávila anunció la convocatoria de una jornada de huelga el 15 de junio si la multinacional no facilita los datos de los trabajadores y trabajadoras que tendrá el nuevo centro de piezas de recambio en que pretende transformar a la actual fábrica de camiones abulense.

01/06/2017 | CCOO de Industria
Primera coordinadora del sector nuclear de CCOO de Industria tras el congreso de Toledo
  • Joaquín Bielsa asume la coordinación y releva a Luis Jodra, compañero que se jubila tras una amplia trayectoria sindical

Asignar responsabilidades, analizar la situación general, estudiar las particularidades de cada central y planificar las tareas a cumplir durante el segundo semestre del año. Esos son, a grandes rasgos, los temas que abordó la coordinadora de CCOO de Industria en el sector nuclear, que ayer se reunió en Madrid en la sede de la federación estatal.

01/06/2017 | CCOO de Industria de Cataluña

EL jueves, 1 de junio, CCOO y UGT hemos celebrado una asamblea conjunta de delegados y delegadas de ANAV y de las empresas auxiliares que prestan sus servicios en las centrales nucleares para aprobar el calendario de movilizaciones ante la situación de bloqueo de las negociaciones con la dirección de ANAV. Previamente, hemos realizado un proceso de asambleas en las diferentes empresas auxiliares para informar a los trabajadores de cómo está la situación y recoger el polvo del sector.

31/05/2017 | CCOO de Navarra
Agustín Martín, Josema Romeo y Chechu Rodríguez junto a la sección sindical de CCOO en Volkswagen Navarra
  • El secretario general de CCOO de Industria, Agustín Martín, advierte en una visita a Navarra que sólo reforzando el tejido industrial y el empleo de calidad podremos salir de la crisis

Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, en una visita que ha realizado a la planta Navarra de Volkswagen, ha indicado que es un hito el acuerdo sobre el empleo en VW que garantiza el acceso a un trabajo digno a un número considerable de personas.

31/05/2017 | Sevilla
.

Tras dos fines de semana sin que los pintores de STTS en la factoría sevillana de Airbus realicen horas extraordinarias, CCOO y el comité de empresa, han convocado paros de 2 horas de duración los días 6, 8, 13, y 20 de Junio de 2017. Los paros afectaran principalmente a la pintura de acabado de los aviones A400M.

31/05/2017 | CCOO de Industria
CCOO reparte folletos informativos a las puertas de El Corte Inglés
  • CCOO de Industria intensifica la campaña informativa y exige a la patronal un cambio de actitud

Las asambleas se suceden en el sector de la perfumería. CCOO ha impulsado la campaña de sensibilización que puso en marcha hace unas semanas con el reparto de folletos informativos a las demostradoras de las grandes firmas que desarrollan su trabajo en los centros de El Corte Inglés. El sindicato ha constatado que las plantillas rechazan la rigidez de la patronal y recuerdan que es el momento de tener un mejor convenio.

31/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • De momento hay 15 empresas y no se descarta ampliarla a más

En el marco de la campaña sindical para erradicar la precariedad laboral en el sector cárnico, el 1 de junio CCOO d’Indústria de Catalunya y CCOO de Catalunya presentarán una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra aquellas empresas que utilizan falsas cooperativas de trabajo asociado. La demanda denuncia un total de 15 empresas de Osona y de las comarcas gerundenses y leridanas (Le Porc Gourmet, Frigoríficos Costa Brava, Noel Alimentación, Milsa o Patel). CCOO continuará recogiendo datos del sector y no descarta ampliar la denuncia a más empresas.

31/05/2017 | CCOO de Industria
Se debe garantizar un proceso de transición justo y sostenible
  • El sindicato recuerda al Gobierno que respaldará la normativa siempre y cuando no suponga el cierre de empresas y se garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo

La transición del actual modelo energético a uno más bajo en carbono debe evitar la destrucción de empleo y la desertización territorial. Así lo recogía el programa de acción que CCOO de Industria aprobó en su último congreso y así se lo ha propuesto el sindicato al Gobierno, ahora que trabaja en la elaboración de la Ley sobre Cambio Climático y Transición Energética.

30/05/2017 | CCOO de Castilla y León
El comité de Nissan Ávila dice basta ya al ‘chantaje’ de la multinacional

El comité de empresa de Nissan Ávila ha estallado al conocer las afirmaciones vertidas por el presidente de la Alianza Renault-Nissan en España. El compañero Rubén Zazo está harto "de tanto chantaje por parte de la empresa". Aseguró que se trata "de un cierre encubierto". "Nos han mentido, pero no nos van a engañar más".

30/05/2017 | CCOO Extremadura
Siderurgia Balboa

La plantilla de Siderúrgica Balboa ha aprobado por mayoría en asamblea reemprender la huelga con un paro de diez días ante la negativa de la dirección a desbloquear la negociación del convenio colectivo e incorporar algunas mejoras en su contenido. El Comité de Empresa critica con dureza las últimas decisiones de la dirección con el ánimo de presionar y coaccionar a los trabajadores y trabajadoras para que no secunden las movilizaciones.

30/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • El acuerdo deberá ser ratificado por los trabajadores y trabajadoras este miércoles

Los comités de empresa y la dirección del grupo Codorniu alcanzaron anoche un principio de acuerdo sobre el ERE presentado por la empresa, tras una intensa negociación.  CCOO d’Indústria de Catalunya valora positivamente el acuerdo, ya que ha permitido una reducción importante del número de personas afectadas por el expediente, prevé la aplicación de medidas no traumáticas y una mejora de las indemnizaciones.

29/05/2017 | CCOO Industria CLM
Imagen de los trabajadores.

La dimisión de los administradores de la empresa y la renuncia de la personas designada para negociar el ERE prolongan la insufrible situación de 36 personas que llevan entre cuatro y ocho meses sin cobrar y que ni siquiera pueden apuntarse al paro, atrapados en la tela de araña tejida por indolencia de los propietarios

26/05/2017 | Sevilla
Trabajador de Endesa.

Esta medida ha sido tomada por los trabajadores y trabajadoras ante la decisión unilateral de la empresa de establecer un calendario laboral y un sistema de turnos que no respeta ni el convenio colectivo ni los acuerdos en los cuadrantes. También piden la retirada de las sanciones impuestas a dos compañeros. El primero de los tres días de paros será este viernes, 26 de mayo, cuando los trabajadores y trabajadoras se concentrarán a las puertas del centro de trabajo de la Avenida de la Borbolla.

26/05/2017 | Sevilla
.

La Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) ha entregado unas pantallas faciales que no cumplen con los requisitos de seguridad que requiere el trabajo del motoserrista bombero forestal. Tras la utilización de estos equipos, los afectados, comunicaron a la empresa el deterioro, y esta pretende sancionarlos.

25/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • Si en los próximo días no se desbloquea la negociación, el 31 los trabajadores irán a la huelga

En la reunión de mediación de huelga celebrada hoy en la sede de la Dirección General de Relaciones Laborales de la Generalitat, la dirección de Codorniu ha planteado unas propuestas que suponen un pequeño avance, aunque todavía insuficiente para llegar a un acuerdo. Ante este gesto, los comités de empresa del grupo Codorniu han decidido desconvocar la jornada de huelga prevista para este jueves, 25 de mayo, dejando patente su disposición para avanzar en la negociación para alcanzar un acuerdo con medidas alternativas a los despidos.

24/05/2017 | Cádiz
.

Siguiendo el acuerdo adoptado el pasado día 11 por la Coordinadora Unitaria de Comités de Empresa, la plantilla de Navantia en San Fernando ha retomado las movilizaciones a partir de la asamblea celebrada a primeras horas de la mañana de ayer martes 23 de mayo. En dicha asamblea se ha aprobado una hora de paro, la celebración de una rueda de prensa, el inicio de medidas de no colaboración con la empresa, y una manifestación a llevar a cabo en la primera quincena de junio.

24/05/2017 | CCOO Industria de Madrid
Cuétara
  • Ante la pasividad de la empresa, se convocan nuevos paros los días 30, 31 de mayo y 5,6 y 7 de junio.

Tras el apoyo masivo por parte de la plantilla a los paros convocados en mayo por el comité de empresa de Cuétara y ante la pasividad de la empresa, los trabajadores vuelven a convocar huelga los días 30, 31 de mayo y 5,6 y 7 de junio. Y esta vez esperan que la empresa mueva ficha.

23/05/2017 | CCOO de Industria
La sequía ya afecta a amplias zonas del Estado
  • No se puede permitir por más tiempo que se analicen los problemas del campo olvidando de forma vergonzosa la situación de 813.972 trabajadores y trabajadoras

CCOO de Industria reclama al Gobierno que cree una comisión de la que formen parte los ministerios de Agricultura, Empleo y Seguridad Social y las organizaciones sindicales. Juntos deben evaluar las consecuencias de la sequía, que ya afecta a importantes zonas del país y que se extenderá a otras producciones agrarias si la situación no mejora, lo que provocará la pérdida de un elevado número de jornales.

23/05/2017 | Cádiz
.

La sección sindical de CCOO en Navantia San Fernando ha convocado a los miembros del consejo para informarles de las gestiones realizadas en los últimos meses. Esta reunión se enmarca en la dinámica habitual de toma de contacto para intercambio de opiniones y valoración del trabajo que se viene desarrollando por parte de la ejecutiva.

22/05/2017 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
Imagen del stand.

El stand que Comisiones Obreras de Albacete colocó en la feria agrícola y ganadera de Expovicaman se saldó con un éxito de asistencia y participación. Contó con la colaboración de CCOO de Industria.

22/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Campaña cooperativas sector cárnico
  • CCOO está realizando acciones informativas para que los trabajadores y trabajadoras conozcan sus derechos

CCOO d’Indústria de Catalunya está reforzando la campaña sindical en el sector cárnico para garantizar que las empresas del sector cumplen la ley catalana de cooperativas, aprobada recientemente, ante la poca disposición que han manifestado las patronales del sector para buscar soluciones para hacer efectiva la aplicación de la ley a las cooperativas de trabajo asociado que operan en el sector.

20/05/2017 | CCOO de Industria del PV
ROP
  • El sindicato interviene junto SETEM en las jornadas que se organizaron en Valencia y Alicante

CCOO de Industria del PV ha participado, durante los días 17, 18 y 19 de mayo, en las actividades que se han programado en el proyecto "Cambia tus Zapatos: caminando hacia los ODS”. La inciativa forma parte del proyecto europeo "Change Your Shoes", del que es socio SETEM y la Campaña Ropa Limpia.

18/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Codorniu
  • CCOO apoya la convocatoria de huelga prevista para los días 25 y 31 de mayo

 CCOO d’Indústria denuncia la actitud y la poca voluntad que está manifestando la dirección del grupo Codorniu en la negociación del expediente que ha presentado para despedir a un centenar de trabajadores y trabajadoras. Cuando prácticamente se ha agotado la mitad del periodo de consultas del expediente, la dirección de Codorniu mantiene unas propuestas del todo insuficientes y que no permiten avanzar hacia medidas alternativas no traumáticas.

17/05/2017 | CCOO Industria de CLM
Imagen de la reunión.

Esta mañana se ha celebrado la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Eje 7, “Agricultura y Sostenibilidad”, del Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha. CCOO ha insistido en que la salida de la recuperación económica tiene que tener un marcado carácter social y que el empleo que se genere con estas medidas tiene que ser de calidad.

17/05/2017 | CCOO de Industria
Exterior del centro de trabajo que el Gupo SADA tiene en Lominchar (Toledo)
  • La empresa pretende poner fin a la actividad de la sala de despiece de Lominchar (Toledo), cerrar el centro de trabajo de La Rinconada (Sevilla) y vender la planta de Rafelbuñol (Valencia)

El grupo SADA, empresa especializada en la producción avícola, quiere poner fin a la actividad de la sala de despiece de Lominchar (Toledo). En el periodo de negociación CCOO de Industria defenderá el interés general de la plantilla, el empleo y medidas no traumáticas para los trabajadores y trabajadoras. En la provincia de Sevilla cerrará el centro de La Rinconada tras recolocar a todo el personal en Alcalá de Guadaira y en Valencia venderá la planta de Rafelbuñol, con el compromiso de mantener el empleo y las condiciones laborales.

17/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Nissan

La dirección de CCOO de Industria de Cataluña se reunió ayer con las secciones sindicales de CCOO de Seat y de Nissan para analizar la situación del sector de automoción en Cataluña y coordinar la acción sindical que deben llevarse a cabo en el sector con las dos grandes constructoras del automóvil de Cataluña.

17/05/2017 | CCOO Industria de Madrid
Huelga en Cuétara
  • Las próximas convocatorias de huelga son el 23 y 24

La totalidad de la plantilla de Cuétara ha secundado la primera jornada de huelga convocada por CCOO de Industria para el 17 de mayo. Además una ámplia mayoría de los compañeros y compañeras de ETT que les han apoyado en esta convocatoria. La huelga ha sido convocada por CCOO los días 17,23 y 24 de mayo ante la poca predisposición por parte de la empresa de avanzar en las negociaciones después de dos años bloqueada y tras nueve reuniones en lo que va de año.

16/05/2017 | CCOO de Industria
Central Nuclear de Trillo (Guadalajara).
  • Los representantes de CCOO y UGT comunican su decisión a la empresa ante los reiterados incumplimientos del convenio y los permanentes cambios de jornada

Los cuatro delegados de prevención de la Central Nuclear de Trillo (Guadalajara) han presentado su dimisión. Han tomado esta decisión al comprobar el alto grado de presión y estrés al que se somete a la plantilla, una situación que aumenta considerablemente el riesgo de que la planta sufra un accidente. CCOO denuncia que en la central no se cumplen las horas de descanso ni se respeta lo acordado sobre las horas extraordinarias, lo que ha puesto en serio peligro la seguridad de los trabajadores y trabajadoras.

16/05/2017 | CCCO Industria de Madrid
Cuétara
  • Los trabajadores se movilizan los días 17, 23 y 24 de mayo para defender un convenio justo.

Después de dos años con la negociación del convenio bloqueada y tras nueve reuniones en las que apenas ha habido avances significativos en la negociación, la plantilla de Cuétara se movilizará los días 17, 23 y 24 de mayo para defender un convenio justo.

15/05/2017 | Andalucía
.

Según el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, “el seguimiento de la huelga no ha parado de crecer desde el primer día porque los trabajadores y trabajadoras han valorado la importancia de contar con un convenio colectivo en el que se incorporen las justas reivindicaciones que estamos solicitando”. “Si ASAJA sigue obstaculizando el convenio con su inmovilismo vamos a instar tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno Central a tomar cartas en el asunto”, ha avanzado Caravaca.

15/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
CCOO Industria de Catalunya en defensa de la minería

Los secretarios generales de Industria de Catalunya, José Antonio Hernández, y del Vallès Occidental - Cataluña central, José Rueda, junto con los secretarios generales de CCOO, Javier Pachecho, y de la Unión de la Barcelona - Cataluña central, Enrique Rodríguez, participaron en el acto de apoyo a la minería en la comarca del Bages, celebrado el sábado 13 de mayo en el pabellón Nou Congost de Manresa. Más de 4.000 personas pasaron durante la tarde del sábado por el pabellón.

15/05/2017 | Extremadura

El secretario general de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, reclamó a la dirección de Siderúrgica Balboa que haga un "esfuerzo", cambie su actitud en la negociación del convenio y, con ello, se termine el conflicto laboral y se vuelva a la normalidad en la producción.

12/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Roca

El 11 de mayo se celebró en Barcelona la 4ª Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO Roca Sanitario, en la que se eligió por unanimidad a la nueva dirección de la sección sindical. Se acordó que elaborarán un plan de trabajo que tendrá tres ejes: afiliación, negociación colectiva y comunicación. Este plan de trabajo se aplicará a los centros de Gavà y Alcalá de Henares.

12/05/2017 | CCOO Industria del PV
Imágenes de la campaña

CCOO de industria PV participará, los días 17,18, y 19 de mayo en la escuelas de Arte Superior de Diseño de Valencia y Alicante, además de la Universidad de Valencia, a través de las actividades programadas en el proyecto "Cambia tus Zapatos: caminando hacia los ODS”, englobado dentro del proyecto europeo “Change Your Shoes” del cual es socio la Federación SETEM y la Campaña Ropa Limpia.

11/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Acción informativa en Catalunya sobre las nucleares
  • Si la situación no se resuelve, CCOO planteará movilizaciones para junio

Este viernes, 12 de mayo , se hará una nueva acción informativa en el marco de la campaña sindical que CCOO está impulsando para exigir unas condiciones laborales dignas para los trabajadores y trabajadoras de las empresas que prestan sus servicios a los complejos nucleares de ANAV. Entre las 6.30 y las 8.30 h, en los accesos de entrada a las centrales nucleares de Ascó y Vandellós , se repartirán octavillas informativas con las reivindicaciones que se están planteando ante la precarización de las condiciones de trabajo que se ha producido en los últimos años.

11/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

Anoche, tras una larga reunión de negociación, la dirección y el comité de empresa de BIC Graphic llegaron a un principio de acuerdo sobre el ERE planteado por la compañía. A pesar de que lamenta que no se haya podido revertir la decisión de la empresa, CCOO hace una valoración positiva del acuerdo, que ha permitido reducir el número de personas afectadas hasta 120 y prevé medidas no traumáticas, mediante criterios de voluntariedad y prejubilaciones. CCOO pone en valor la movilización de los trabajadores y trabajadoras de BIC Graphic, sin la cual no habría conseguido este acuerdo.

11/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • CCOO emprenderá las medidas oportunas ante los incumplimientos de la recién modificada ley catalana de cooperativas

Ayer tuvo lugar la segunda reunión de la mesa de concertación del sector cárnico en Catalunya para analizar cómo hacer efectiva la aplicación de la ley catalana de cooperativas en el sector. En la primera reunión, celebrada el pasado viernes, parecía que podía haber cierta predisposición de las patronales ANAFRIC y FECIC para buscar soluciones para el cumplimiento de la ley, pero la patronal ANAFRIC no se presentó a la reunión de ayer y FECIC hizo un planteamiento que dejaba clara su poca disposición a buscar soluciones.

10/05/2017
Momento de la manifestación de trabajadores del campo sevillano

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha criticado la actitud “chulesca, arrogante y despreciable” de la patronal del campo andaluz, ASAJA, ante la negociación del convenio en Sevilla que tienen paralizada y les ha acusado de "querer seguir en economía sumergida, explotando a la gente, no pagando la Seguridad Social y pidiendo dinero público para socorrerlos". El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, ha asegurado que “si ASAJA no se aviene a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras del campo seguiremos con el proceso de movilización porque los trabajadores y trabajadoras sí apostamos por la consolidación del sector campo”.

08/05/2017 | CCOO de Sevilla
Trabajadores y trabajadoras del campo en la primera jornada de la marcha hasta Sevilla

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla denuncia la actitud intransigente de ASAJA en la negociación y pide que en el nuevo convenio se incluyan aspectos como el cumplimiento de la jornada laboral, la subida del IPC real cada año, el contrato de trabajo por escrito y que los dueños de las fincas abonen los salarios del convenio si el subcontratista al que le vende la cosecha antes de recogerla no lo hace.

08/05/2017 | CCOO de Industria
Manifestación de los trabajadores de Otis por las calles de Madrid el 4 de mayo
  • Tras diez días de huelga, sindicatos y empresa alcanzan un acuerdo sobre el convenio colectivo. El nuevo texto mejora el poder adquisitivo y no cercena ningún derecho de los trabajadores y trabadoras

La huelga que durante los últimos diez días ha mantenido una parte importante de los trabajadores y trabajadoras de Zardoya Otis, ha permitido que la plantilla pueda disfrutar hasta el año 2019 de un convenio colectivo que esquive los aspectos más dañinos de la reforma laboral. El acuerdo que CCOO y el Sindicato de Elevación han arrancado a la empresa de ascensores y escaleras tras una larga movilización, también bloquea los salarios de entrada, mejora el poder adquisitivo y mantiene la voluntariedad del servicio de 24 horas.

08/05/2017 | CCOO de Industria

Algo está pasando en ThyssenKrupp, porque las relaciones laborales no son las mismas de los últimos veinte años. A los ocho despidos que se han producido en las plantas madrileñas, se suma la presión a la que se ha sometido al convenio colectivo de los centros de Mieres y Móstoles. Hartos de esta situación, los delegados y delegadas de CCOO han aprovechado la presencia en España del consejero delegado de ThyssenKrupp Elevator Europa y África para concentrarse a las puertas de la empresa y exigir un cambio de actitud.

08/05/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Bic Graphic
  • Coincidiendo con la huelga de mañana, se hará una marcha que cortará un tramo de la autovía de Salou

Los trabajadores y trabajadoras de BIC Graphic, de Tarragona, están convocados a una nueva jornada de huelga de 24 horas mañana, 9 de mayo , para manifestar su rechazo al ERE de extinciones presentado por la empresa, después de que la reunión de mediación de esta mañana haya finalizado sin acuerdo.

07/05/2017 | CCOO Industria del PV
SAN MIGUEL

CCOO de industria, se ha reunido con la dirección de la empresa Vidrios Reciclados San Miguel, para tratar de desbloquear las tensas relaciones generadas en torno a la adecuación de la jornada laboral y al calendario laboral, que desde años se realizan de manera arbitraria.

06/05/2017 | CCOO Industria de CLM
Concentración de los trabajadores de la Panificadora de Tomelloso
  • "Es muy triste, pero es la única decisión positiva que cabía esperar. Se dejan al fin de parches y afrontan una solución definitiva"
  • "Los trabajadores llevan entre tres y ocho meses sin ver ni un euro. Cuando concluya el ERE al menos podrán cobrar el paro"

Los 28 trabajadores de Panificadora de Tomelloso y los ocho de Productos de Alimentación Tomelloso se volvieron a concentrar en la tarde-noche de ayer en la puerta de la panificadora para exigir soluciones a su crítica situación: llevan entre tres y ocho meses sin cobrar y sin trabajo efectivo desde el pasado 24 de marzo.

05/05/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya

Esta mañana se ha reunido la mesa de concertación del sector cárnico en Catalunya, integrada por la Administración, sindicatos y patronales del sector, para analizar la modificación y el cumplimiento de la ley catalana de cooperativas en las cooperativas de trabajo asociado del sector cárnico , con respecto a las condiciones laborales de aplicación a los trabajadores y trabajadoras del sector.

05/05/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya
Huelga TRW

CCOO de Industria de Cataluña manifiesta su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la empresa TRW Automotive (Palau Solità i Plegamans) que hoy han iniciado la primera de varias jornadas de huelga convocadas por el comité de empresa para exigir a la dirección un plan de viabilidad que garantice el futuro de la planta y de los puestos de trabajo.

03/05/2017 | CCOO de Industria
Zardoya Otis
  • La plantilla llega a la capital con la intención de que se visualice el conflicto. Exige a la empresa que abandone los recortes y regrese a la mesa de negociación con la voluntad de alcanzar un acuerdo

En su octavo día de huelga, y quedan doce, los 2.885 trabajadores y trabajadoras que Zardoya Otis tiene repartidos por todo el Estado, están llamados a desplazarse a Madrid para participar en la manifestación que durante toda la mañana recorrerá las principales arterias de la capital para exigir a la empresa que desbloquee la negociación y acepte la propuesta de convenio colectivo que la parte social ha puesto sobre la mesa. La protesta comenzará el 4 de mayo, a las 11 horas, en la calle Alcalá (frente al Círculo de Bellas Artes) y finalizará en Atocha tras recorrer Cibeles y el Paseo del Prado.

03/05/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya
  • El seguimiento de la primera jornada de huelga fue prácticamente del 100%

La jornada de huelga prevista para mañana jueves, 4 de mayo, ha quedado suspendida a la espera de cómo avanza la reunión prevista también para mañana entre la dirección de la empresa y el comité de BIC Graphic, para abordar el ERE que ha presentado la empresa para despedir 136 trabajadores de la planta de Tarragona.

02/05/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya
Codorniu
  • Una amplia representación de trabajadores y trabajadoras del sector participaron en las manifestaciones del 1 de Mayo en Barcelona y Lleida

Las secciones sindicales de CCOO de los grupos Codorniu y Freixenet, junto con la federación CCOO d’Indústria de Catalunya, aprovecharon las manifestaciones del 1 de Mayo para reivindicar la constitución de una mesa sectorial del cava en Cataluña, con la participación de sindicatos, patronales y Administración, para poner manos a la obra para resolver los problemas que afectan al sector. Al finalizar la manifestación de Barcelona, pudieron hablar con la consejera de Trabajo de la Generalitat, que asumió el compromiso personal de impulsar las reuniones necesarias para abordar el tema.

28/04/2017 | CCOO de Industria

La negociación sobre el futuro convenio colectivo de Saint Gobain Cristalería va de recuperar las fórmulas de garantía del poder adquisitivo que se perdieron con la crisis y que la empresa se niega a retomar. Así se lo aclaró CCOO de Industria a la multinacional en la última reunión y así lo explica el sindicato en el comunicado que ha distribuido entre la plantilla.

28/04/2017 | CCOO de Industria

CCOO de Industria se reunió el 27 de abril con la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA). Se comprometieron a trasladar de forma conjunta a las instituciones sus inquietudes y propuestas sobre formación y certificación. También acordaron reunirse periódicamente para analizar la realidad del sector y tratar de buscar una solución a los problemas que se detecten.

28/04/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya
BIC

CCOO d’Indústria de Catalunya apoya la huelga convocada por el comité de empresa de BIC Graphic contra el ERE de extinciones que ha presentado la empresa para despedir 136 trabajadores y trabajadoras. Esta mañana se ha celebrado la reunión de mediación de huelga, que ha finalizado sin acuerdo entre las partes.

28/04/2017 | CCOO de Industria
  • El sindicato exige que busquen una solución a los temas pendientes para normalizar las relaciones laborales y disminuir la tensión y la preocupación que existe en el grupo

Han pasado dos meses desde que la SEPI anunció que de forma inminente presentaría un plan industrial para Navantia y su intención de normalizar las relaciones laborales. Aunque se han dado pasos importantes, para CCOO son absolutamente insuficientes. No se aclara cuál será el futuro del grupo de construcción naval y se sigue sin despejar las dudas sobre la contratación de las corbetas, el abono a los trabajadores y trabajadoras de la deuda contraída y la necesidad de rejuvenecer plantilla.

27/04/2017 | CCOO de Industria
Movilizaciones en Abelló Linde
  • Hoy se han convocado actos de protesta en las plantas que la multinacional tiene en el Estado español dentro de la jornada de movilización que ha tenido lugar en toda Europa

Los trabajadores y las trabajadoras de Abelló Linde, empresa que se dedica a la obtención y suministro de gases industriales, han participado a lo largo del día de hoy en la jornada de movilización que se ha convocado en toda Europa para rechazar la posible fusión con Praxair y un plan de ajuste que en el Estado español afecta a 84 posiciones.

27/04/2017 | CCOO de Industria
Huelga Zardoya Otis
  • La plantilla permanecerá en huelga del 27 de abril al 16 de mayo. Este sindicato se niega a aceptar el recorte de derechos y una subida salarial ridícula para una empresa con beneficios

Los trabajadores y las trabajadoras de Zardoya Otis están en huelga. Si la empresa de ascensores no cambia de actitud en la mesa de negociación del convenio colectivo, la plantilla no acudirá a sus puestos de trabajo hasta el 16 de mayo. CCOO de Industria ha convocado veinte días de huelga como respuesta a la amenaza de la empresa de aplicar la reforma laboral e incorporar una subida salarial vergonzosa pese a sus jugosos beneficios.

27/04/2017 | CCOO de Industria
.
  • Supera en 1,69 puntos a la tasa general, que alcanzó en el primer trimestre el 18,75%. CCOO insiste en la necesidad de poner en marcha planes eficaces de lucha contra el fraude y la explotación laboral

CCOO de Industria valora positivamente las cifras facilitadas por el INE. En un trimestre de gran actividad, la Encuesta de Población Activa refleja una caída del paro agrario y un aumento del número de ocupados. Frente al periodo anterior, el desempleo aumentó un 0,14%, por lo que se encuentran en paro 217.800 personas. El empleo subió un 3,8%, lo que sitúa los ocupados y ocupadas en 847.700.

 

27/04/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya

CCOO d’Indústria, junto con toda la representación de CCOO presente en el complejo de ANAV, está liderando la coordinación de los trabajadores y trabajadoras de las diferentes empresas auxiliares que prestan sus servicios a las nucleares de Ascó y Vandellòs para exigir, tanto a las empresas auxiliares como ANAV, unas condiciones laborales dignas para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras.

26/04/2017

La sección sindical de CCOO del Grupo Freixenet ha hecho una resolución en la que manifiesta su apoyo y solidaridad al conjunto de trabajadores y trabajadoras de Codorniu, ante el ERE planteado por la Dirección General de Codorniu. Asimismo, se pone a disposición de la Sección Sindical de CCOO del Grupo Codorniu en lo que necesite para afrontar esta dura situación.

25/04/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

 CCOO d'Indústria y los comités de empresa del grupo Codorniu, con una gran mayoría de CCOO, rechazan frontalmente la decisión de reestructuración del grupo que les ha anunciado hoy la Dirección General de Codorniu, mediante un ERE que afectaría a un centenar de trabajadores y trabajadoras.

21/04/2017 | Ciudad Real.Valdepeñas-
Imagen de la rueda de prensa.

David Vera, secretario general CCOO Industria de Ciudad Real y trabajadores de Servicarne han comparecido en rueda de prensa para denunciar el conflicto generado entre 35 socios de esta sociedad cooperativa en el centro de trabajo de la empresa Frimancha para la que prestan servicios.

21/04/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya

CCOO d’Indústria de Catalunya rechaza el ERE de extinción de contratos que ha presentado la dirección de BIC Graphic, con el que pretende despedir 136 trabajadores de la planta que tiene en Tarragona, e insta a la dirección de la empresa a retirar el expediente ya sentarse a negociar un plan de viabilidad con la representación de los trabajadores y trabajadoras que garantice medidas no traumáticas para la plantilla. Para CCOO, las causas económicas que alega la empresa no están justificadas, ya que esta multinacional francesa tuvo unos beneficios de 400 millones de euros el año pasado.

20/04/2017 | CCOO de Industria
  • El sindicato sale de la reunión con el secretario de Estado de Energía con un sabor agridulce. Navia tiene voluntad de diálogo pero le hace falta actuar con más contundencia y rapidez

Falta pasar de las palabras a los hechos. En la reunión que esta mañana ha mantenido CCOO de Industria con el secretario de Estado de Energía se ha constado que Daniel Navia tiene voluntad de diálogo y que entiende que el carbón nacional debe formar parte del mix energético, pero olvida que la minería del carbón está en fase terminal y que urge tomar medidas concretas para dar estabilidad y viabilidad al sector.

17/04/2017 | CCOO de Industria
Trabajadores de Verallia
  • Las reuniones estan convocadas para el 18 y 19 de abril

Tras varias semanas de reuniones con la empresa y escasos resultados. CCOO de Industria ha convocado la semana pasada asambleas  en todos los centros que tiene Verallia, en Mont Blanc, Burgos, Sevilla, Azuqueca y Zaragoza con cerca de 1000 trabajadores , para explicar la difícil situación que atraviesa la negociación del convenio ante las paupérrimas propuestas de la dirección de Verallia y someter a votación la posibilidad de movilizaciones de continuar la empresa con una actitud poco negociadora. Los trabajadores por mayoría han decidido que irán a la huelga si en las reuniones del próximo 18 y 19 de abril no se desbloquea la negociación del convenio.

13/04/2017 | CCOO Industria del PV
desat

CCOO de industria del PV alerta de que la decisión de la GVA de levantar la obligación de contar con empleados/as en las estaciones de servicio desatendidas, destruirá miles de empleos, y atenta contra los derechos de los/as ciudadanos/as.

12/04/2017 | CCOO Industria de CYL
imagen
  • Los sindicatos rechazan cualquier precariedad laboral a través de contrataciones de falsas cooperativas asociadas. En Castilla y León hay más de 700 empleados afectados, sobre todo en Valladolid, León, Segovia y Burgos.
  • En Segovia y en Burgos el seguimiento es del 100% , con empresas como UVESA en Cuellar com másde 350 empleados o la COOPERATIVA AVÍCOLA de BURGOS con más de 60

Los trabajadores del sector de mataderos de aves y conejos llamados  a la huelga están respondiendo ante la actitud de las patronales que están condenando a la precariedad más absoluta.

12/04/2017 | CCOO Industria CLM
Imagen de la concentración.

El Consejo de Administración de la empresa Panificadora de Tomelloso y de la empresa Productos de Alimentación Tomelloso tomó ayer la decisión de dar vacaciones a los 35 trabajadores y trabajadoras desde hoy 12 de abril y hasta el 5 de mayo, fecha en la que se volverá a reunir la empresa para intentar dar una solución definitiva a la grave situación que se está viviendo actualmente.

10/04/2017 | CCOO de Industria

La nueva empresa resultante de la fusión de Gamesa (39%), fabricante de aerogeneradores española y la división de renovables de Siemens (61%) será la segunda fabricante mundial con presencia en 90 países, 25.000 trabajadores, 75 Gw instalados, 11.000 millones de euros de ingresos y 21.000 millones de pedidos firmes. La experiencia de CCOO aconseja prudencia pues con mucha frecuencia estas operaciones suponen despidos y ajustes cuando, como es el caso de General Electric y Alstom, solo se busca eliminar competencia e incrementar los beneficios. En este caso y en este momento no parece ser así.

07/04/2017 | CCOO de Industria
  • Calcula que desde 2011 se realizaron 24.000 contrataciones menos por la congelación de los fondos

CCOO de Industria ha realizado un estudio de los contratos registrados por el SEPE hasta el 30 de junio de 2016, cuando se cerró el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2015. Durante esos años se realizaron 160.124 contrataciones en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Valencià, Murcia, Canarias y Aragón.

07/04/2017 | CCOO de Industria
No al ere en Fujitsu
  • El 12 de abril se han convocado concentraciones en todos los centros de trabajo de la multinacional para presionar y mostrar el rechazo de los trabajadores a estas medidas

El 5 y 6 se han celebrado nuevas reuniones de la mesa de negociación del ERE Fujitsu . CCOO de Industria ha traslado a la empresa su total rechaza a las medidas presentadas, ya que considera son desproporcionadas. Y exige aclaren la causa económica que justifica este ERE.

06/04/2017 | CCOO Industria de Asturias
Corte de carretera

Después de haber tenido lugar los paros parciales convocados los pasados días 22, 28 y 30 de Marzo, los 300 trabajadores de la plantilla de Thyssen Airport en Baíña,secundaron las 24 horas de huelga a la que fueron llamados en la jornada de ayer.

06/04/2017 | CCOO Industria de Astruias
concentración de trabajadores

CCOO en HUNOSA y el otro sindicato mayoritario en el sector se han concentrado esta tarde frente a las oficinas de la empresa en señal de protesta contra la sanción injusta y desproporcionada que se les ha aplicado a dos trabajadores.

06/04/2017 | CCOO de Industria
  • Faltan recursos para hacer atractivo el trabajo en el campo y para combatir el fraude y la explotación laboral

Tras realizar un primer análisis del presupuesto que en 2017 se destinará al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente, CCOO de Industria confirma que se siguen mermando los recursos que el Estado destina a este departamento. El sindicato echa en falta partidas para mejorar la estabilidad del empleo; acabar con la lacra de la siniestralidad laboral; hacer más atractivo el trabajo en el campo y combatir la explotación laboral, el fraude en la contratación y las cotizaciones a la Seguridad Social.

05/04/2017 | CCOO de Industria de CLM
Imagen de la concentración

Las máquinas de la Panificadora fueron precintadas por la Consejería de Sanidad el pasado 24 de marzo, de modo que al no poder fabricar sus productos, se han cerrado los despachos de venta de pan que tiene en Tomelloso y en Argamasilla de Alba. Los trabajadores y trabajadoras acuden cada día a las 5 de mañana a sus puestos de trabajo, donde permanecen sin poder trabajar, durante toda la jornada laboral

05/04/2017 | CCOO de Industria
Oficina de Empleo
  • En marzo el desempleo aumentó un 0,75%. Son 184.592 las personas sin trabajo en el sector, 1.381 más

En marzo estaban registradas en el SEPE 18.592 personas, por lo que el desempleo agrario aumentó un 0,75%. Pese a que en el último año su número ha caído un 12,39% y aunque se trata de la cifra más baja de las registradas desde 2013, se vuelve a poner de manifiesto la precariedad, la alta rotación y la baja calidad del empleo. Por eso CCOO reclama al Gobierno que incremente hasta 240 millones de euros los recursos de los planes de empleo agrarios y recuperar la aportación de las comunidades autónomas.

05/04/2017 | CCOO Industria de Asturias
Rueda de prensa

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el secretario general de Industria en Asturias, quien ha exigido a la dirección de la empresa un plan industrial que permita asegurar el futuro del empleo en la empresa.

04/04/2017 | CCOO de Industria de CYL
iumagen
  • Así lo ha expresado la comisaria de Política Regional de la UE, Corina Cretu, a las preguntas hechas por el eurodiputado Agustín Díaz de Mera, sobre la situación de la fábrica abulense

CCOO Industria de Castilla y León sigue con mucha atención el desarrollo de los acontecimientos en la planta abulense, con el punto de mira puesto en un plan viable para la actividad y el empleo en Nissan Avila

31/03/2017 | CCOO Industria

El 29 de marzo se ha celebrado la segunda reunión de la mesa negociadora del expediente de regulación de empleo en Fujitsu. CCOO de Industria ha reclamado más información que le permita valorar y estudiar el expediente de regulación de empleo que la multinacional nipona ha presentado en España. En concreto, nos parece que la causa económica que se argumenta no está detallada.

 

30/03/2017 | CCOO de Industria
  • La suspensión de contratos fue la medida más utilizada por las empresas. Afectó a 1.321 personas, el 2% del total de las que sufrieron este tipo de expedientes

Según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el año 2016 1.531 trabajadores y trabajadoras del sector agrario estuvieron afectados por diferentes medidas de regulación de empleo. La suspensión de contratos fue el procedimiento más habitual en la agricultura, ya que afectó al 86% del total.

29/03/2017 | CCOO Industria de Aragón
Cablena
  • Tres días de huelga convocados, 29,30 y 31 de marzo ante la falta de avances en el SAMA en la negociación del Pacto de Empresa.

Desde CCOO Industria y el Comité de Empresa, denunciamos el bloqueo que la Dirección local ha impuesto en este proceso de negociación, haciéndoles responsables de las consecuencias de la huelga, recordando que hoy en dia el incremento exigido por la plantilla es viable ante los beneficios obtenidos en los 3 últimos años.

29/03/2017
Movilización sm pack ibérica

Finalmente, esta mañana la dirección de SM Pack Ibérica y la entidad bancaria Mare Nostrum han llegado a un acuerdo para posponer el embargo judicial de las naves de la Granada hasta el próximo 7 de julio. De este modo, se dan un margen de tiempo para terminar de cerrar un acuerdo para resolver esta situación.

28/03/2017 | CCOO de Industria

Daniel Navia, secretario de Estado de Energía, ha cumplido el compromiso que adquirió hace un par de semanas y ha convocado a CCOO de Industria a una reunión para hablar sobre el presente y el futuro del carbón. El encuentro tendrá lugar el próximo 20 de abril.

28/03/2017 | CCOO Industria de Madrid
Paros en Corrugados Getafe

Tras cuatro semanas de paros parciales por la defensa de su convenio colectivo la empresa Corrugados Getafe toma la decisión de no abonar el resto de la nomina a los trabajadores.

27/03/2017 | CCOO de Industria

CCOO de Industria sale al paso del anuncio de los delegados de ELA. Aclara que legalmente no existe la figura del "preaviso de impugnación" y que el ERE no se paraliza por su decisión. Por lo tanto, la actitud del sindicato nacionalista no debería poner en riesgo el proceso de supervivencia de la compañía tutelado por el Juzgado de lo Mercantil.

27/03/2017
  • La multinacional despide a 9 trabajadores de Industria Solutions en el Estado español y a otros tantos en Bélgica, Polonia y Hungría
  • Se desprende del representante inglés en el comité de empresa europeo y boicotea una solución a la ocupación de la planta italiana de San Giovanni

Dentro del proceso de reestructuración permanente que vive General Electric (por su posible fusión con Baker Huges) y pendientes del impacto que pueda tener la venta de la división de Industrial Solutions (Power Control en Móstoles y Terrassa), la dirección de la empresa despide por unas hipotéticas causas organizativas a nueve trabajadores en Móstoles (Madrid) el mismo día en que hace la misma operación en Bélgica, Polonia y Hungría.

27/03/2017 | CCOO Industria de Madrid
Asamblea Castellón Automotive

El comité de empresa de CSA y las federaciones sindicales de CCOO y UGT convocaron una asamblea de carácter urgente el pasado sábado 25 de marzo, donde se decidió en votación, suspender la huelga convocada para esta semana, debido al preacuerdo de mínimos alcanzado el pasado viernes en materia de indemnizaciones.

27/03/2017 | CCOO d'Indústria

CCOO d’Indústria pide al juzgado de primera instancia de Vilafranca del Penedès que se posponga la ejecución del lanzamiento judicial de las naves de la empresa SM Pack Ibérica, ubicadas en el municipio de la Granada, previsto para mañana, 28 de marzo, a las 11 h, para intentar buscar una solución que permita evitar la pérdida del puesto de trabajo de las 37 personas que la empresa tiene en plantilla.

24/03/2017 | Andalucía
.

La Federación de Industria de CCOO de Andalucía ha informado sobre la reunión mantenida por el Consejo de Delegados de CCOO en Alestis. En dicha reunión se ha valorado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y el Expediente de Modificación Sustancial de las Condiciones Salariales presentados por la empresa. El Consejo de Delegados ha mostrado su total rechazo al ERE presentando salidas alternativas a los despidos y aprobando un calendario de movilizaciones para las próximas semanas.

24/03/2017 | CCOO de Industria
  • El sindicato confirma que muchos de los problemas que padecen los trabajadores y trabajadoras del sector son los mismos

El 16 de marzo CCOO de Industria reunió a los responsables de salud laboral de las empresas de constructores de automoción y componentes para poner en común los problemas que surgen en los puestos de trabajo. Acudieron delegados y delegadas de Renault, VW, Seat, Nissan, Bridgestone, Exide, Valeo, Faurecia y Robert Bosch.

24/03/2017 | CCOO Industria
Instalaciones de Fujitsu en el polígono del Guadalhorce (Málaga)
  • La multinacional nipona presenta un expediente de regulación de empleo que afecta al 12% de su plantilla en España

Los asesores técnicos y legales de CCOO de Industria ya está estudiando la documentación que recibieron de Fujitsu tras constituirse la mesa que negociará el expediente de regulación de empleo que la multinacional nipona ha presentado en España, un ajuste que afectará a 191 trabajadores y trabajadoras de las 1.600 personas que integran la plantilla. A este sindicato la cifra de despidos le parece muy elevada y la empresa cree que es inevitable.

24/03/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

CCOO d’Indústria de Catalunya manifiesta su apoyo y solidaridad a los 8 trabajadores de la empresa DTA que han perdido su puesto de trabajo a raíz del cambio de contrata de los servicios auxiliares de los talleres de Renfe de Vilanova y la Geltrú. Hace unas semanas que DTA ha perdido la contrata y ha despedido a los 16 trabajadores que tenía, de los cuales sólo la mitad han sido contratados por NERTUS, la nueva empresa adjudicataria del contrato, que ha cubierto el resto de plantilla con nuevas contrataciones.

24/03/2017 | CCOO Industria de La Rioja
Arnedo

La reunión tuvo lugar en el centro tecnológico del calzado de Arnedo el pasado día 21 de marzo y asistieron representantes de CCOO, UGT y la patronal del sector que han valorado y compartido inquietudes sobre  este importante sector en La Rioja, que emplea a unos 3000 trabajadores. 

23/03/2017 | Andalucía
.

En esta semana se ha celebrado la I Conferencia de la sección sindical de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) en la que se ha analizado y evaluado todo el trabajo realizado por la sección sindical, se han debatido y definido los objetivos y líneas de trabajo a desarrollar para los próximos cuatro años y se ha elegido el equipo que va a dirigir y ejecutar dichos objetivos.

23/03/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • El sindicato pone en valor la firma del XIX Convenio colectivo, que permite este mecanismo para repartir parte de los beneficios entre los trabajadores

La dirección de SEAT ha hecho público hoy la cuenta de resultados del ejercicio de 2016, con un beneficio operativo de 153 millones de euros, unos resultados que permitirán repartir un total de 6.240.000 euros entre los trabajadores y trabajadoras en aplicación de la paga de beneficios acordada en el marco del XIX Convenio colectivo de SEAT.

22/03/2017 | CCOO Industria de Asturias
Thyssen Krupp Airport

El 100% de los trabajadores secundaron la convocatoria de paros en los tres turnos afectados. Las movilizaciones continuarán con paros parciales, mañana día 22 y el próximo día 28. Para el día 30 está prevista una jornada de huelga con una duración de 24 horas.

21/03/2017 | CCOO de Industria
Rafael Martínez Parras
  • Rafael Martínez Parras fallece tras dedicar la mitad de su vida a fortalecer los derechos laborales, primero en Repsol y luego en el resto de la industria química

CCOO de Industria se siente huérfana. Acaba de perder a un buen sindicalista. Uno de esos compañeros que, a su paso, dejan huella. Rafael Martínez Parras será recordado en esta federación por su simpatía, nobleza y buen hacer. La comisión ejecutiva al completo lamenta profundamente su pérdida y le agradece su esfuerzo y dedicación en defensa de los derechos de la clase trabajadora.

21/03/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

CCOO d’Indústria de Catalunya y las secciones sindicales de CCOO de Ficosa valoramos positivamente el anuncio que ha hecho hoy la dirección de Ficosa, que refuerza su alianza de capital y negocio con Panasonic, ya que supone una mayor estabilidad y garantías de futuro para la plantilla de Viladecavalls.

20/03/2017 | CCOO de Industria de CLM
Imagen de una asamblea de GES

La empresa Global Energy Services (GES) echa el cierre a su planta de Albacete tras más de 15 años de actividad y deja en la calle a los últimos 30 trabajadores.

20/03/2017 | CCOO Industria de La Rioja
Concentración Altadis Logroño

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Social, dando la razón a veinte trabajadores de Altadis que reclamaron mayoritariamente a través de los servicios jurídicos de CCOO.

20/03/2017 | CCOO Industria de Cantabria
Concentración conservas Fredo

El comité de empresa -CCOO y UGT- de Conservas Fredo, empresa dedicada a las conservas en el polígono industrial la Pesquera de Laredo, ha vuelto a convocar huelga el próximo jueves, 23 de marzo, a partir de las 14 horas hasta el fin de la jornada y a las 18.30 volverán a concentrarse en la Plaza del Ayuntamiento Viejo de Laredo para exigir el pago de los salarios atrasados y un plan que dé viabilidad a la empresa.

16/03/2017 | CCOO Industria de Madrid

Tras cuatro semanas de paros parciales por la defensa de su convenio colectivo la empresa Corrugados Getafe toma la decisión de no abonar el resto de la nomina a los trabajadores.

16/03/2017 | CCOO Industria CyL
imagen de una de las asambleas
  • En compañía de las compañeras Rosa Castro y Ana Olego, se puso también el acento en la necesidad de que se amplíen por la empresa políticas hacia la mejora de igualdad de género, conciliación en el empleo y empoderamiento de la mujer, dada la alta tasa de mujeres en su plantilla.
  • Comité de empresa y compañeros del sindicato exponen en asambleas con la plantilla el contenido de la reunión mantenida con la dirección.

Angel Manuel Santos y Juan Manuel Ramos han acudido al centro de trabajo para ver la evolución de los compromisos con la plantilla y conocer de primera mano los avances para el establecimiento de su Plan industrial.

16/03/2017
Obras realizadas con los Planes de Fomento de Empleo Agrario
  • El sindicato reclama reformar el decreto que los regula y acabar con la discriminación en la contratación

Después de mucho insistir, los sindicatos han conseguido que se reúna la Comisión Central de Seguimiento del AEPSA para abordar la puesta en marcha de los planes de empleo agrarios y de zonas rurales deprimidas 2017 que se desarrollan en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias y Aragón. CCOO de Industria reclamó incrementar los fondos que se destinan a la contratación de trabajadores y trabajadoras eventuales agrarios y que se congelaron hace seis años.

16/03/2017 | CCOO d'Indústria de Catalunya

CCOO d’Indústria de Catalunya valora muy positivamente las decisiones empresariales de Covestro, de mantener la actividad de la planta de MDI de Vila-suya, y de Ercros, de mantener la producción de cloro, ya que implican el mantenimiento de un número importante de puestos de trabajo tanto en el polígono químico de Tarragona como en el pueblo de Flix.

15/03/2017 | CCOO de Industria
.
  • El jueves 16 de marzo el sindicato convoca una concentración a las puertas del centro logístico de Meco (Madrid) y una pitada en la plataforma de León

Doce reuniones y todavía no se ha alcanzado un acuerdo sobre la subida salarial en la plataforma de León. Ante la intransigencia de Inditex ,las plantillas de dos de sus centros logísticos se movilizan mañana para denunciar el bloqueo y reclamar la presencia de la dirección de Recursos Humanos en las mesas de negociación. Mientras los resultados de la compañía son espectaculares, los trabajadores y las trabajadoras han llegado a una situación límite.

15/03/2017 | CCOO de Industria de CyL
Coordinadora de Minería de CCOO
  • El 14 de marzo la Coordinadora de Minería de CCOO abordó los contenidos de la reunión entre el Secretario de Estado y los responsables sindicales

En la reunión de la Coordinadora, que reúne a todas las comunidades con actividad carbonera, estuvo Sócrates Fernández, secretario de Organización de CCOO de Industria de León. Se analizó cómo encajó la Administración las propuestas de CCOO para parar la sangría que vive el sector.

15/03/2017 | CCOO Industria de CyL
Quesos Canal
  • La antigua propietaria de la firma, la familia Mariano Canal, vuelve a retomar el timón de la empresa ubicada en el polígono industrial de San Cristóbal en Valladolid

Satisfacción en Comisiones Obreras de Castilla y León por la continuidad de la firma Quesos Canal. Esta empresa agroalimentaria ubicada en el polígono industrial de San Cristóbal de Valladolid, propiedad de Agrolimen, sociedad dueña de Consorcio de Jabugo y multinacional española propietaria de marcas como gallina Blanca, ha vendido Quesos Canal a sus anteriores propietarios, la familia Mariano Canal.

14/03/2017 | CCOO de Industria de CyL
Imagen de la asamblea de Guadalajara.

Varios cientos de trabajadores han asistido ya a las 13 asambleas celebradas hasta el momento, en las que responsable de la sección sindical de CCOO en Geacam, Manuel Amores, está explicando el informe del Gabinete Jurídico de CCOO que recomienda que el convenio colectivo a negociar sea de empresa y no de sector, como se venía haciendo hasta ahora.

 

14/03/2017 | CCOO de Industria
Reunión de la ejecutiva interempresas de CCOO en ThyssenKrupp

La ejecutiva de la sección sindical interempresas de CCOO en ThyssenKrupp se reunió el 9 de marzo en la Seed Campus de Villaverde para valorar la injerencia de la dirección de Recursos Humanos de ThyssenKrupp Elevator Manufacturing en la elección del representante del comité de empresa europeo.

14/03/2017 | CCOO de Industria
  • Mick Holmes forma parte del grupo restringido del comité de empresa europeo

La coordinadora estatal de CCOO de los representantes de los trabajadores y trabajadoras de General Electric manifiesta su rechazo al despido disciplinario de Mick Holmes, delegado sindical en el Reino Unido, miembro del comité restringido del IRS y representante de la plantilla de la antigua Asltom.

14/03/2017 | CCOO de Industria
  • El sindicato se solidariza con la ocupación de la planta italiana de San Giovanni

CCOO de Industria se ha reunido con el sindicato italiano CGIL para poner en común, conocer y evaluar la situación de los centros de trabajo de General Electric y el proceso de constitución del comité de empresa europeo. También debatió con los compañeros de la planta de San Giovanni, que llevan varios meses en huelga, sobre la acción sindical que se precisa para defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras.

14/03/2017 | CCOO de Industria

El Grupo de Coordinación EFFAT Coca-Cola, integrado por dirigentes sindicales, delegados y delegadas y miembros de comités de empresa nacionales y europeos que representaban a los trabajadores y trabajadoras de Coca-Cola se reunieron en Berlín el 8 y el 9 de marzo. Adoptaron una resolución con la que expresaron su solidaridad con la plantilla del centro de Fuenlabrada (Madrid).

14/03/2017 | CCOO de Industria
El 9 y 10 de marzo se celebró en Ávila un encuentro sindical

Las plantillas del área comercial y de las factorías que Nissan España tiene en Barcelona, Montcada, Sant Andreu de la Barca, El Estruch y Corrales de Buelna mostraron su apoyo a las compañeras y compañeros de Ávila. Se desplazaron a la ciudad los días 9 y 10 de marzo y apostaron por la continuidad del centro y por un futuro claro de todos los puestos de trabajo. CCOO de Industria estuvo representada por el secretario de Automoción, Joaquín Ferreira.

14/03/2017 | CCOO de Industria
  • La Comisión Europea aprueba sin restricciones ni condiciones la operación que levantará el mayor fabricante mundial de aerogeneradores
  • Tranquilidad entre las plantillas de Adwen y 9REN

Siemens y Gamesa integran sus activos. A partir de este momento CCOO aboga por adelantarse a los acontecimientos y apuesta por la integración y puesta en común de los intereses de los trabajadores y trabajadoras, fundamentalmente en el ámbito de la Unión Europea, donde existen órganos de representación. A la espera de recibir más información, propondrá establecer un mecanismo de comunicación permanente para afrontar las dificultades que pudieran surgir.

13/03/2017 | CCOO de Industria
  • Daniel Navia se compromete a garantizar el suministro y a trabajar para que las autoridades europeas no obliguen a las empresas a devolver las ayudas

Por fin el secretario de Estado de Energía ha entendido que el carbón nacional es necesario en el mix energético y que sirve para modular los precios. Daniel Navia ha llegado a esta conclusión tras comprobar el importante papel que jugó en el transcurso de la última ola de frío. CCOO de Industria y UGT FICA tienen su compromiso de que trabajará para garantizar el suministro de carbón nacional y para que las empresas no tengan que devolver las ayudas a partir de diciembre de 2018.

13/03/2017 | CCOO de Extremadura
Aguablanca

CCOO de Extremadura indica que la propia delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, es la que se contradice en las informaciones sobre la ampliación del trámite de la DIA de la mina de Aguablanca, ya que esta mañana apuntaba que era una "cuestión de técnicos" y por la tarde asegura que es una petición de la empresa.

10/03/2017 | CCOO Industria Madrid

La pérdida del cliente principal, unido a otros problemas relacionados con la gestión en la empresa ha generado la actual situación, ante la que los trabajadores de CSA han intentado negociar diferentes posibilidades que garanticen la viabilidad de la misma y el mantenimiento de los puestos de trabajo. En este momento, ante la falta de respuesta de Ford y la aparente incapacidad de la propiedad de CSA para encontrar alternativas, la plantilla de CSA se ve abocada a la convocatoria de movilizaciones.

10/03/2017 | CCOO de Industria
Miisterio de Industria, Energía y Turismo
  • Exige el mantenimiento de un diálogo constante y fluido

El 10 de marzo, transcurrido un año y medio desde la última reunión con la Secretaría de Energía, y varios meses desde la constitución del gobierno a finales del año pasado, se ha producido el primer encuentro de CCOO de Industria y FICA UGT con la Secretaría de Energía del nuevo gobierno. Los sindicatos han recordado al secretario Daniel Navia que siguen pendientes los principales problemas de la legislatura anterior. Algunos, como el precio de la electricidad, se han agravado poniendo en cuestión el mercado eléctrico actual .

10/03/2017 | CCOO de Industria
  • Daniel Navia se reunirá con CCOO de Industria y UGT FICA el 13 de marzo a las nueve de la mañana

Casi dos años ha tardado el secretario de Estado de Energía en convocar a las organizaciones sindicales mayoritarias en el sector del carbón. El lunes 13 de marzo Daniel Navia se reunirá con CCOO de Industria y UGT FICA en la sede del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

08/03/2017
Los trabajadores y trabajadoras de Deoleo están secundando masivamente las huelgas parciales por turnos convocadas contra el ERE presentado por la empresa.
  • CCOO reduce los despidos y pacta medidas para evitar que sea traumática la cuarta reducción de empleo que padece la plantilla

El expediente de regulación de empleo de Deoleo ha dejado en CCOO un cierto sabor amargo. El sindicato ha conseguido amortiguar el impacto del ERE, pero la aceitera mantiene su plan de desprenderse de cuatro actividades productivas que podrían ser rentables. Finalmente despedirá a 65 personas y no a las 95 que propuso inicialmente. La mayoría abandonará la aceitera por la vía de la prejubilación. El preacuerdo se someterá a la aprobación de la plantilla.

08/03/2017 | CCOO de Industria
Sección sindical intercentros de Exide

El 8 de marzo, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se ha reunido la comisión ejecutiva de la Sección sindical intercentros de Exide en la sede CCOO de Industria en Madrid. En la reunión se ha analizado la evolución de EXIDE en Europa tras el último informe del comité europeo, donde se destaca que las fábricas españolas, tanto en arranque como en industriales, generan beneficios operativos. Ha contado con la asistencia y coordinación de la responsable federal de componentes de automoción, Isabel Fernández Navarro.

08/03/2017 | CCOO dIndústria de Catalunya
  • CCOO de Industria apoya a los trabajadores afectados y pone el gabinete jurídico del sindicato a su disposición

CCOO de Industria denuncia la situación que están sufriendo los trabajadores de la empresa Cobra en Lleida, desde que el pasado 1 de febrero entró en vigor en toda Catalunya la nueva licitación del servicio de montaje y mantenimiento de la red eléctrica de Endesa . En la demarcación de Lleida Cobra perdió el contrato, que ahora tiene la empresa Melesur, y desde entonces no asigna ningún nuevo trabajo a los 20 trabajadores que tiene en la demarcación, ni tampoco los despide, y los mantiene sin ocupación efectiva, al alegando que están convocados por la empresa para realizar tareas de formación.

08/03/2017 | CCOO Industria de Madrid
Reunión delegados de Fujitsu y Mercedes González

El 7 de marzo los delegados de CCOO Fujitsu de pozuelo mantuvieron una reunión de trabajo con la Secretaria General de CCOO Industria Madrid. Quien les ofreció todo el apoyo de la organización en estos momentos difíciles, dado que la empresa acaba de presentar un ERE, a la vez confirmó la total coordinación con la Federación Estatal que será quien en definitiva esté pegada al terreno, dado el ámbito geográfico del ERE.

07/03/2017 | CCOO de Industria
Constitución de la mesa negociadora

Acaba de arrancar la negociación del I Convenio Colectivo de ATOS IT, que regulará las condiciones laborales de los 2.500 trabajadores y trabajadoras que la compañía tiene en España. CCOO cree que es el momento de unificar las tablas salariales y de buscar garantías para quienes trabajaban para otras empresas y ahora forman parte de la multinacional.

07/03/2017 | CCOO de Industria
  • El sindicato se pone manos a la obra para conseguir que la multinacional francesa respete los compromisos adquiridos y los acuerdos firmados en las plantas de Figueruelas, Vigo y Villaverde

PSA confirmó ayer su interés por comprar Opel a General Motors y esta mañana ha tenido lugar en Madrid la primera reunión de coordinación de los representantes de CCOO en las plantas que fabrican en España. Este sindicato quiere ver la operación como una oportunidad de futuro próspero, de producción y de garantía de empleo, tanto para los fabricantes como para la industria auxiliar y de componentes. Ya prepara reuniones con el presidente de la multinacional gala, con los sindicatos alemanes y franceses, con Anfac y Sernauto y con el ministro de Economía, Industria y Competitividad.

07/03/2017 | CCOO de Industria

Tras varias reuniones mantenidas hasta ahora con la empresa Saint Gobain Cristalería, la sección sindical Intercentros pretende aclarar con este comunicado algunas cuestiones que revisten gran importancia en la negociación del convenio que acaba de comenzar.

07/03/2017 | CCOO Industria de Madrid
Comité de empresa Castellon Automotive

El 7 de marzo el comité de empresa y CCOO Industria Madrid se han reunido con el Alcalde y el concejal de Empleo en el Ayuntamiento de Torrejón para tratar la situación por la que están atravesando en estos momentos los trabajadores de Castellón automotive trás el anuncio de la compañía de un ERE que podría suponer el cierre definitivo de la planta.

 

 

06/03/2017 | CCOO de Industria
Los trabajadores y trabajadoras de Deoleo están secundando masivamente las huelgas parciales por turnos convocadas contra el ERE presentado por la empresa.
  • El 95% de los trabajadores y trabajadoras de la planta cordobesa secunda la protesta. La plantilla interrumpirá su actividad cuatro horas por turno hasta el martes 7, cuando finaliza el periodo de consultas

Los trabajadores y las trabajadoras de la planta que Deoleo tiene en la localidad cordobesa de Alcolea han entendido que era fundamental parar la actividad para mostrar su rechazo al expediente de regulación de empleo que ha presentado la aceitera, un ajuste con el que la empresa pretende poner en la calle a 95 personas, casi un tercio de su plantilla en España. El paro finaliza el martes 7 de marzo, día en que concluye el periodo de consultas del ERE.

06/03/2017 | CCOO de Industria
Fotografía de Patri García

Pastora Cordero, secretaria de Igualdad, Mujer y Empleo de CCOO de Industria de Andalucía, colabora en el último número de la Revista Trabajadora con un artículo en el que relata el día a día de miles de temporeras, la mayoría inmigrantes, que trabajan en Huelva en la campaña de la fresa. Explica que en muchas ocasiones se producen hostigamientos y, en ocasiones, acoso moral, sexual y abusos de poder. La sindicalista lamenta que "raras son las que se atreven a quejarse ya que con este jornal viven familias enteras en sus países". Cuenta que tienen deudas y descendencia y que resisten a las amenazas. Este sindicato estará al lado de las mujeres que denuncien, "aún siendo consciente de las dificultades" a las que deben hacer frente.

 

06/03/2017 | CCOO de Industria
  • Tras la primera reunión de coordinación, el martes 7 marzo, a las 12 horas, representantes de CCOO en las plantas de Vigo, Villaverde y Figueruelas valorarán el impacto de la operación en rueda de prensa

Arranca el proceso que puede finalizar con la venta de Opel a PSA por parte de General Motors. La representación de los trabajadores y trabajadoras de las dos multinacionales del auto ya han fijado sus condiciones para garantizar que se mantienen los acuerdos y compromisos, tanto laborales como industriales. El 7 de marzo se celebra en Madrid la primera reunión de coordinación entre los responsables de CCOO en las plantas de Vigo, Villaverde y Figueruelas. A las doce comparecerán ante los medios de comunicación.

03/03/2017 | CCOO de Industria
  • La aceitera, fabricante de las marcas Carbonell y Koipesol, pone sobre la mesa una propuesta que a los sindicatos les parece insuficiente. Se sitúa muy por debajo de las condiciones de anteriores expedientes

La negociación no ha sido suficiente para hacer entender a Deoleo que el plan industrial y social que ha puesto sobre la mesa es escaso. Por eso llega el momento de la movilización. Hoy comienza un paro de cuatro horas por turno en los tres centros de trabajo. La embotelladora se empeña en mantener la externalización de actividades y propone despedir a cerca de un tercio de la plantilla en España con unas condiciones que se sitúan muy por debajo de las que se pactaron en anteriores expedientes de regulación de empleo.

03/03/2017 | CCOO de Industria de Castilla y León
Dulciora

“Victoria agridulce, ya que se mantiene la actividad en Dulciora, pero perdiendo numerosos efectivos”. Así han calificado desde Comisiones Obreras Industria de Valladolid la venta de la planta vallisoletana de Dulciora a la firma valenciana de confitería Damel Group (Palotes, Pectol, Cheiw, Casamayor, Kelia…). La venta se ha hecho pública esta misma mañana y se hará efectiva el próximo día 30 de septiembre. La nueva factoría contará con un total de 61 operarios. Este acuerdo no conlleva la venta de ninguna de las marcas de Mondelez, pero sí la producción durante dos años de algunos productos de la firma norteamericana.

02/03/2017 | CCOO de Industria de Euskadi
Concentración de la plantilla de Bellota contra la externalización.
  • El Comité de Empresa denuncia la pérdida de empleo neto en Bellota.

Hoy 2 de Marzo se ha secundado el segundo día de movilización Convocado por el Comité de Empresa consistente en una hora de concentración en la portería de la empresa como en el almacén de expediciones, estas movilizaciones se enmarcan en respuesta por parte del conjunto de la plantilla ante la comunicación por parte de la empresa de el cierre del almacén de Herramientas de Legazpi pasando toda su gestión a una empresa de logística DHL lo que supone el cierre del almacén y traslado a otro lugar.

02/03/2017 | CCOO de Industria
.

En febrero el paro agrario se elevó hasta alcanzar la cifra de las 183.211 personas, lo que significa que 9.734 trabajadores y trabajadoras perdieron su empleo. En los últimos doce meses cayó un 13,56%. Aunque se trata de la cifra más baja registrada desde hace cuatro años en el mismo mes, sitúa al sector primario como el que registra el peor comportamiento de la economía española. Es, además, la mayor bajada del desempleo agrario que se computa desde febrero de 2013.

01/03/2017 | CCOO Cantabria
Ask Chemical

Los trabajadores de ASK Chemicals de Castro Urdiales, empresa dedicada a la producción y distribución de productos químicos, han exigido a la dirección una compensación económica por el traslado de los empleados que está realizando la empresa a la factoría del puerto de Bilbao, ubicada en la localidad vizcaína de Ziérbana.

27/02/2017 | CCOO de Industria
  • CGT y ELA rechazan la decisión mayoritaria de los trabajadores y trabajadoras. Finalmente, la empresa despedirá a 149 personas, una cifra considerablemente inferior a los 434 empleos que pretendía eliminar cuando presentó el expediente

Global Energy Services (GES) aceptó las condiciones de última hora y las propuestas de mejora que surgieron en las asambleas de trabajadores y trabajadoras que se realizaron la semana pasada. Después de duras negociaciones en el seno de un proceso concursal, la empresa redujo considerablemente el número de despidos y amortiguó el impacto del expediente de regulación de empleo. Serán 149 las personas que perderán su puesto de trabajo.

24/02/2017 | CCOO de Industria
Reunión de CCOO de Industria y ANFAC con una amplia delegación argentina del auto
  • Se reúne con una parte de los sindicatos y empresarios que acompañaron al presidente Macri en su reciente visita a España

Los acuerdos suscritos para evitar las consecuencias de la reforma laboral en la industria del auto. Ese fue uno de los aspectos en los que mostró mayor interés la amplia delegación argentina que el pasado miércoles se desplazó hasta la sede de CCOO de Industria en Madrid. Empresarios, sindicalistas y el secretario de Estado de Industria aprovecharon su visita a España junto al presidente Macri para reunirse con CCOO y Anfac.

23/02/2017 | CCOO de Industria
Los accidentes van en aumento en el sector de instaladores de telefonía
  • CCOO de Industria exige el cumplimiento de la normativa y acabar con el trabajo a destajo

El 3 de marzo irán a la huelga los compañeros y compañeras del operario que resultó herido muy grave al caerse del poste en el que estaba trabajando en la localidad navarra de Azpilicueta. Elecnor, la empresa que le tenía en plantilla, tendrá que dar explicaciones de lo ocurrido. Lamentablemente, no es la primera vez que hay que lamentar un accidente de estas características en el sector de instaladores de telefonía. CCOO de Industria exige el máximo rigor en el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y que se investigue lo ocurrido.

23/02/2017 | CCOO de Industria de CYL
Frenos y Conjuntos
  • El preacuerdo entre las partes se alcanzó en la noche del martes día 21 de febrero y durante la mañana de ayer miércoles día 22 fue ratificado en asamblea
  • El tercer paro que se iba a iniciar esta noche a las 22:00 horas, y que se culminaría a las 6:00 horas del próximo sábado día 25 de febrero, ha quedado anulado

El Comité de empresa y la Dirección de la factoría vallisoletana Frenos y Conjuntos S.A., compañía perteneciente al Grupo Lingotes Especiales, alcanzaron un preacuerdo a última hora del pasado martes día 21 de febrero. Dicho documento fue ratificado mayoritariamente en la asamblea que tuvo lugar durante la mañana de ayer miércoles día 23 de febrero en las instalaciones de la avenida de Burgos, 53. Debido a este entendimiento se ha desconvocado el resto de las jornadas de huelga previstas hasta el próximo día 6 de marzo.

23/02/2017 | CCOO de Industria
  • Entre el 3 y el 7 de marzo las plantillas están llamadas a secundar un paro de cuatro horas por turno

Arrancan las movilizaciones en Deoleo para frenar el expediente de regulación de empleo que amenaza con acabar con la actividad productiva de la aceitera. CCOO de Industria ha presentado esta mañana en la Dirección General de Empleo una convocatoria de huelga de cuatro horas por turno en todos los centros de trabajo (Alcolea, Andújar y Rivas Vaciamadrid). La protesta comienza el 3 de marzo y concluye cinco días después.

22/02/2017 | CCOO de Industria
Plan de Nissan Ávila
  • Distribuyen un comunicado en el que exigen a la compañía que cumpla el compromiso que adquirió con la planta de Ávila

Todos los comités de empresa de Nissan España han distribuido esta mañana un comunicado entre las plantillas en el que expresan su "firme apoyo" a los trabajadores y trabajadoras de la panta de Ávila. Exigen a la multinacional nipona que cumpla el plan industrial y garantice que la factoría mantendrá como actividad principal la construcción de vehículos. Recuerdan que, "cuando Nissan incumple sus acuerdos con un centro, pierde la credibilidad en todos".

21/02/2017
Central de Gorona del Viento

La dirección responde con represalias a la demanda que presentó la totalidad de la plantilla de Operación por trabajos no reconocidos en Gorona del Viento

20/02/2017 | Barcelona
  • El Grupo Volkswagen se adjudica la nueva caja de cambios MQ281

En la planta de SEAT Componentes del Prat se le ha adjudicado la nueva caja de cambios MQ281 del Grupo Volkswagen, un cambio manual de 6 velocidades que se utilizará en vehículos fabricados en la nueva plataforma MQB sobre la que se fabrican diferentes modelos del grupo Volkswagen, como el Passat.

20/02/2017 | CCOO de Industria
  • Han pasado tres meses, y varios incendios, y el Gobierno sigue sin dar respuesta a este sindicato. Urge abordar la situación para evitar una desgracia

En muy poco tiempo se han producido tres incendios en los asentamientos de personas inmigrantes de Albacete y de las localidades onubenses de Palos de la Frontera y Lepe. CCOO reclama un plan de asistencia urgente para dignificar sus condiciones de vida y el desarrollo de actuaciones dirigidas a su integración sociolaboral.

17/02/2017 | CCOO de Industria

CCOO acatará la decisión que expresen los trabajadores y las trabajadoras de Global Energy Services (GES) en las asambleas que se celebrarán durante los próximos días. Y, si así lo deciden las plantillas, el 22 de febrero se firmará el acuerdo final sobre el expediente de regulación de empleo. Después de duras negociaciones en el seno de un proceso concursal, la empresa ha puesto sobre la mesa de negociación su propuesta: 172 despidos, extinciones voluntarias condicionadas, la indemnización mínima que establece la ley, un colchón para los mayores de 55 años, reducción de jornada y suspensión de empleo.

17/02/2017 | CCOO de Industria
  • El 22 de febrero se ha convocado una manifestación en Palencia para exigir su readmisión

EROM, empresa del grupo Acciona dedicada al mantenimiento de aerogeneradores, energía fotovoltaica y redes eléctricas, ha despedido a cuatro trabajadores al conocer que iban a ser candidatos de CCOO y UGT a las elecciones sindicales. El 22 de febrero se ha convocado una manifestación en Palencia para exigir su readmisión y el respeto a la legalidad democrática que ha pisoteado la multinacional.

17/02/2017 | Valladolid
imagen

La plantilla de Frenos y Conjuntos, filial del grupo Lingotes Especiales en Valladolid, con 160 trabajadores, inició a las 22.00 horas de ayer el segundo de los cuatro paros de 32 horas acordado para forzar a la empresa a que se siente a negociar el convenio.

15/02/2017 | Madrid
  • La aceitera traslada a la comisión negociadora su intención de externalizar una parte importante de la actividad y de convertirse en una simple comercializadora

Dos reuniones han sido suficientes para confirmar que lo que pretende Deoleo al prescindir del 28% de la plantilla es desprenderse de la actividad industrial y ser una mera comercializadora. El único plan industrial que hasta el momento ha puesto sobre la mesa revela que, además de despedir a una parte importante de los trabajadores y trabajadoras, tiene intención de externalizar cuatro actividades. CCOO no se lo pondrá fácil. El sindicato ya prepara un calendario de movilizaciones.

13/02/2017 | Madrid
Ciorrugado Getafe en huelga

Las 112 personas que trabajan en CORRUGADOS GETAFE, están convocadas a secundar la huelga convocada por los representantes de los trabajadores en la empresa para protestar por bloqueo total en el proceso de negociación del colectivo.

13/02/2017 | Madrid

La negociación del expediente de regulación de empleo de Global Energy Systems (GES) avanza. En la última reunión la dirección de la empresa, que se encuentra en concurso de acreedores, presentó el plan de viabilidad, entregó parte de la información que le habían solicitado los sindicatos, redujo las extinciones de empleo de 223 a 193 y aceptó que las bajas tengan carácter voluntario, aunque con condiciones. Las prejubilaciones, la reducción de jornada, la suspensión de empleo, la indemnización y la bolsa de empleo todavía no se han abordado.

13/02/2017 | Valladolid
imagen
  • La dirección de la empresa propone medidas con el objetivo de reducir pérdidas y seguir adelante con la planta
  • El sindicato se ha reunido con la plantilla para tener todos los puntos de vista ante la negociación que se abre

La dirección de la empresa abulense, dedicada al sacrificio y faenado de aves planteó la necesidad de tomar medidas para mejorar la flexibilidad y seguir adelante con la planta. Nuestros Delegados presentes en la reunión manifiestan que la los representantes de la compañía aseguran que la medida la pondría en beneficios y permitiría dejar atrás las pérdidas.

10/02/2017 | Zaragoza
Firma del Convenio vinicola 2016/2019

El 9 de febrero se ha firmado el Convenio Provincial de Industrias Vinícolas, Alcoholeras, Licoreras y Sidreras de la Provincia de Zaragoza para el periodo 2016-2019, negociado por CCOO de Industria Aragón, UGT Fica Aragón y la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón.

09/02/2017 | Madrid
  • El Consejo de Seguridad Nuclear impuso estos requisitos en el año 2009 y los repitió en 2015

El CSN ha informado favorablemente para que la central nuclear de Garoña pueda operar hasta 2031 sin que la propietaria Nuclenor (Endesa e Iberdrola) haya cumplido con las condiciones que estableció en 2015 para incrementar la seguridad, según lo reconocen sus propios inspectores. CCOO de Industria denuncia que se abre un peligrosísimo precedente al separar la seguridad de las centrales de la autorización para su funcionamiento e incrementar los riesgos intrínsecos a esta tecnología. Este proceder es, en opinión de este sindicato, absolutamente irresponsable, sobre todo cuando se quiere ampliar la vida útil de todos los reactores más allá de los 40 años.

08/02/2017 | Madrid

El Grupo Antolín ha comunicado la venta de la unidad de negocio de asientos al Grupo Lear. La decisión, que afecta a seis plantas de Castilla y León, Galicia y Catalunya, y a medio millar de trabajadores y trabajadoras, espera la aprobación de las autoridades de la competencia. CCOO de Industria vigilará la operación para que se garantice el empleo y las condiciones laborales, según el compromiso que ha contraído la empresa.

08/02/2017 | Valencia
Imagen de la empresa

La empresa Reig Marti de Albaida ha iniciado el periodo de consultas de un expediente de regulación de empleo para la extinción de 55 contratos de un total de 111 personas con las que cuenta en la actualidad.

07/02/2017 | Valladolid
imagen
  • El Portavoz de CCOO en la empresa, Andrés Bastardo, asegura que las movilizaciones (paros, concentraciones, ruedas de prensa, comunicados) comienzan esta misma semana
  • La exigencia de servicios mínimos ha encontrado la desaprobación del comité de empresa, que los considera innecesarios.

El comité de empresa de Frenos y Conjuntos, empresa perteneciente al Grupo de Lingotes Especiales, inicia sus cuatro jornadas de paro por las "claras desavenencias" existentes a la hora de negociar el convenio colectivo.

06/02/2017 | Madrid

Los sindicatos presentaron una posición común en la última reunión de la comisión negociadora del expediente de regulación de empleo de Global Energy Services (GES). Reclamaron que las extinciones sean voluntarias; que la reducción de jornada, el recorte de salarios y la suspensión de contratos se negocien con el nuevo socio inversor y que el ERE no afecte a quienes trabajan en las contratas de Gamesa, porque mantienen trabajo e ingresos. CCOO apuesta por mantener la actividad y el mayor número de empleos.

06/02/2017 | Madrid

La representación legal de los trabajadores y trabajadoras ha intentado resolver sin resultado alguno las distintas interpretaciones que han surgido sobre el convenio colectivo de Vestas. CCOO ha puesto en manos de su equipo técnico y jurídico lo ocurrido en esta empresa de energías renovables. Interpondrá las acciones oportunas ante la Inspección de Trabajo.

03/02/2017 | Madrid
En enero se registraron un 2,42% más de desempleados y desempleadas en el sector agrario
  • El año comienza con 173.477 personas desempleadas en el sector, un 2,42% más que en diciembre. El sindicato exige que arranquen los planes de empleo agrarios y de zonas rurales deprimidas 2017

En enero se registraron en las oficinas del SEPE 173.477 desempleados y desempleadas, un 2,42% más que un mes antes (4.102 personas). Se trata de la cifra más baja desde 2012. En el último año el desempleo registrado cayó un 12,36% (24.457). CCOO de Industria denuncia que se vuelve a poner de manifiesto la precariedad, la alta rotación y la baja calidad del empleo que se genera. El sindicato advierte que se registra un abuso sin precedentes de la contratación temporal, se oculta empleo y se produce un llamativo fraude en la contratación.

03/02/2017 | Bilbao
  • El sindicato propone bajas voluntarias no traumáticas y la reubicación del personal de mantenimiento.

El pasado 25 de enero inició el periodo de consultas del ERE de Extinción, ERTE y modificación sustancial de las condiciones de trabajo presentado por la empresa.

02/02/2017 | Madrid
  • Dirigen otra carta al secretario de Estado de Energía en la que advierten de que no van a cejar en su empeño "aunque hayan pasado 40 meses"

El secretario sectorial de Minería de UGT FICA, Víctor Fernández, y el responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria, José Luis Villares, han registrado hoy una nueva carta dirigida al secretario de Estado de Energía en la que lamentan la falta de respuesta del Ministerio de Energía y del Gobierno del PP a los problemas cada vez más acuciantes de la minería del carbón y del futuro de las familias de las cuencas mineras.

01/02/2017 | Madrid

CCOO comparte la preocupación que ha mostrado el PSOE por mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales, pero cuestiona su decisión de presentar una proposición no de ley, sin discutirla previamente con los sindicatos, en la que insta al Gobierno a constituir un grupo de trabajo que prepare un estatuto básico para este colectivo.

31/01/2017 | Madrid
.
  • Arranca la negociación con un plan de viabilidad que recoje una batería de cifras que este sindicato se propone reducir “drásticamente”

En la primera reunión de la comisión que negocia el expediente de regulación de empleo de Global Energy Services (GES) CCOO constató que, en un proceso de concurso de acreedores como el actual, surgirán “grandes dificultades” para negociar condiciones económicas superiores a las que establece la ley. A pesar de ello, este sindicato se ha propuesto alcanzar la máxima indemnización posible, un servicio de recolocación y una bolsa de empleo. “Hay que evitar el impago de nóminas y el desgaste emocional y social”, asegura.

30/01/2017 | Madrid
Nissan decidió de manera unilateral dejar de fabricar uno de los camiones que salían de Ávila
  • A las 11 horas, la secretaria general de Industria y Pyme recibirá a CCOO de Industria, UGT FICA y USO en el Ministerio de Economía

CCOO de Industria, UGT FICA, USO y el comité de empresa de Nissan Ávila se reúnen mañana a las 11 horas con la secretaria general de Industria. La delegación sindical reclamará a Begoña Cristeto que exija a la multinacional el cumplimiento del plan industrial que debía haber finalizado en el año 2023 y que de manera unilateral fue abortado por la empresa el pasado mes de diciembre.

30/01/2017 | Bilbao
Concentración de la plantilla de Tubacex Taylor Accesorios en defensa del empleo.
  • CCOO lamenta la nula voluntad de la empresa para llegar a un acuerdo que minimice las consecuencias del ERTE.

Para CCOO es indignante que tras manifestar la empresa en la reunión que "el ERTE no tiene como objetivo un ahorro económico, si no que es un medio para ajustarse a la realidad", la empresa haga caso omiso a la petición de la parte social de destinar dicho ahorro a compensar el impacto negativo del expendiente en la plantilla.

27/01/2017 | Madrid
  • Avanza la constitución del comité de empresa europeo

Representantes de CCOO en General Electric y de CCOO de Industria se reunieron hace unos días para conocer y evaluar la situación de los centros de trabajo y el proceso de constitución del comité de empresa europeo. Debatieron también sobre la acción sindical precisa para defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras.

27/01/2017

Los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA se reunieron ayer con la patronal de empresas instaladoras de telefonía que trabajan para Movistar para avanzar en el establecimiento de unas condiciones homogéneas de seguridad y salud en el trabajo en todo el sector.

27/01/2017 | Madrid
Planta de Deoleo en Alcolea (Córdoba)
  • La aceitera española presenta un ERE que afecta al 28% de una plantilla que ya está muy mermada

CCOO de Industria no va a aceptar ningún planteamiento de reducción de empleo sin causas reales en Deoleo. Así de tajante se muestra el sindicato después de conocer que la aceitera presentará un expediente que amenaza con acabar con el 28% de los puestos de trabajo de las plantas de Alcolea (Córdoba) y Andújar (Jaén) y de los servicios centrales de Rivas Vaciamadrid (Madrid). CCOO exigirá un plan industrial y la apertura de un cauce de diálogo con la representación sindical.

26/01/2017 | Madrid
En el campo se crean empleos temporales y de baja calidad
  • En el cuarto trimestre el desempleo cayó un 9,53%. En doce meses se redujo un 2,29%, gracias a la creación de puestos de trabajo eventuales y de baja calidad con poca presencia de mujeres

En el sector agrario es donde más crece el número de ocupados y ocupadas y, además, donde más baja el paro, según la última Encuesta de Población Activa. CCOO lamenta que también ocupe el primer lugar del ranking por otras circunstancias que no son motivo de celebración. El sector acumula una alta temporalidad, genera empleo de baja calidad, registra una excesiva economía sumergida e incorpora a pocas mujeres, una situación que se repite trimestre tras trimestre y que para este sindicato es un serio lastre para el primer exportador del país.

26/01/2017 | Madrid
  • La multinacional española creó la empresa junto a Areva para operar en el negocio de los parques eólicos marinos
  • CCOO valora la operación porque mantiene la práctica totalidad de los puestos de trabajo en el Estado español

Dado que Gamesa ha adquirido todo el negocio europeo de la empresa que había creado con Areva para operar en mercado offshore, CCOO y UGT solicitaron a la multinacional española que mantuviera un encuentro con los comités de Adwen en Sarriguren, Zamudio y Madrid. La reunión tuvo lugar el 23 de enero.

26/01/2017 | Oviedo

La firmeza mantenida por las organizaciones sindicales ante la problemática surgida con el cumplimiento de la planificación industrial de los centros de trabajo y el abono del IPC de los prejubilados, ha supuesto un cambio de actitud de la Dirección de Hunosa que determina la finalización del encierro de dos representantes sindicales en las oficinas centrales de la empresa pública.

25/01/2017 | Barcelona

CCOO d’Indústria de Catalunya exigirá toda la información y la documentación necesaria para analizar los posibles efectos y garantizar el empleo en la operación de compra del grupo Kalise Menorquina por parte del grupo Lacrem, propiedad de la familia Farga, que fabrica helados de la marca Farggi, según se ha publicado hoy en la prensa.

24/01/2017
Un momento de la reunión

CCOO acaba de gestar una nueva forma de trabajar en Ericsson. Los compañeros y compañeras de la sección sindical interempresas han puesto mucha ilusión en crear una dinámica de trabajo diferente con la que pretenden mejorar la afiliación, la comunicación y la acción sindical internacional, entre otros asuntos.

24/01/2017 | Barcelona
Rueda de prensa de UP mañana martes, 24 de enero, a las 11.30 horas, en el Colegio de Periodistas de Cataluña

Unió de Pagesos ha convocado rueda de prensa para presentar la Marcha Campesina por la dignidad del campesinado, movilización que comenzará el 26 de enero en siete territorios y terminará el 28 de enero en Barcelona. La rueda de prensa se realizará mañana martes, 24 de enero, a las 11.30 horas, en el Colegio de Periodistas de Catalunya (Rambla Catalunya, 10, Barcelona) y por parte de CCOO de Catalunya asistirá su secretario general, Juan Carlos Gallego.

24/01/2017 | Oviedo
Trabajdores de Saint Gobain se concentran a las puertas del Ayuntamiento de Avilés
  • CCOO exige un plan de inversiones para Saint-Gobain Cristalería en Asturias

CCOO de Industria muestra su preocupación sobre el futuro de la planta y exige un plan industrial estratégico que permita ver con claridad y a medio plazo, el horizonte de una actividad que tiene futuro en España.

24/01/2017 | Oviedo
Zener Comunicaciones

CCOO de Industria quiere denunciar la política de despidos que está llevando a cabo en los últimos tiempos Zener Comunicaciones, empresa ubicada en Gijón, que presta servicio para Telecable.

23/01/2017 | Madrid
Contribución de Agustín Martín al aniversario de La Tribuna de Automoción
  • Artículo de opinión del secretario general de CCOO de Industria en el número 500 de La Tribuna de Automoción

Acaba de ver la luz el número 500 de La Tribuna de Automoción, una revista de reconocida utilidad para la industria, el comercio y las organizaciones sindicales del sector. El secretario general de CCOO de Industria participa en este especial con un artículo de opinión en el que repasa lo que ha ourrido desde el año 1995. Agustín Martín apunta que "no debemos olvidar" que gracias a la sindicalización "se ha conseguido todo lo que hoy tiene la industria del auto".

23/01/2017 | Madrid
Han pasado dos ministros y dos secretarios de Estado y todo sigue igual
  • Dos ministros y dos secretarios de Estado han sido incapaces de dar una respuesta satisfactoria a la crítica situación del sector

La minería del carbón sigue en su lenta agonía sin que el Gobierno del Partido Popular haga nada por evitarlo. Han pasado 19 meses, dos ministros, dos secretarios de Estado y muchas mentiras y la situación continúa siendo la misma. CCOO de Industria recuerda que si la política de Álvaro Nadal y Daniel Navia es continuista, la movilización de los trabajadores y trabajadoras es inevitable.

23/01/2017 | Madrid
Reunión de CCOO, UGT y CGT con el presidente de la Comisión de Energía del Congreso
  • Tras reunirse con el presidente de la Comisión de Energía del Congreso para explicarle la situación, los tres sindicatos emprenden acciones legales para defender la plena vigencia del convenio

Los tres sindicatos con representación en CLH (CCOO de Industria, UGT FICA y CGT) han puesto en marcha la maquinaria para recuperar el diálogo y la negociación, sin presiones ni vetos. Convencidos de que el convenio colectivo se encuentra plenamente vigente, al contrario de lo que afirma la empresa, se reunieron hace unos días con el presidente de la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados para poner un poco de cordura sobre el asunto. Si no hay solución en breve, avisan de que habrá paros, movilizaciones y huelgas.

23/01/2017 | Madrid
  • CCOO, UGT y SIGEN USO exigen al Gobierno que fuerce a la multinacional a cumplir sus compromisos

Unas horas después de celebrar una rueda de prensa en la que reconocieron que es el momento de la unidad sindical y de transmitir un solo mensaje y las mismas propuestas, el comité de empresa de Nissan Ávila elaboró un comunicado de doce puntos en el que exigen que se fuerce a la multinacional a cumplir los compromisos que adquirió con los trabajadores y trabajadoras y con las Administraciones. CCOO, UGT y SIGEN USO proponen una reunión al máximo nivel entre sindicatos y Gobierno.

20/01/2017 | Valladolid
imagen

El Sindicato ha consultado a la plantilla, que se ha decantado de forma prácticamente unánime por quien más empleo y condiciones compromete, junto con un Plan social y bolsa de empleo con mayor contenido.

19/01/2017 | Zaragoza
Acuerdo de renovavión de OPEL con el INAEM

CCOO Industria celebra que sea un organismo público INAEM/Espacio Empresas, el que lleve a cabo la selección y contratación de los empleos en Opel España. Se han sentado las bases para la consolidación de un futuro industrial para la planta de Figueruelas, y el acuerdo con el organismo público, supone sin duda una apuesta por la transparencia y la responsabilidad social en la contratación.

19/01/2017 | Madrid
Un momento de la reunión
  • Junto al Gobierno de Cantabria y a las cofradías de pescadores, quieren poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la región

CCOO, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y representantes de la Federación de Cofradías de Pescadores de la región, mantuvieron un encuentro el 17 de enero. Acordaron un calendario de trabajo con la intención de sacar adelante la Indicación Geográfica Protegida Anchoa del Cantábrico, una iniciativa que pretende poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la región.

19/01/2017 | Madrid

El Tribunal Supremo avala la readmisión realizada por la multinacional pero le insta a revisar y ejecutar de forma adecuada y colectiva cuestiones relativas a los salarios, a los horarios de la plantilla y al centro tecnológico comprometido en Fuenlabrada. CCOO mantendrá la lucha, la presión y la denuncia hasta que haya justicia para los trabajadores y trabajadoras de Coca-Cola.

18/01/2017 | Toledo
Presentación estudio sector aeronáutico CLM

CCOO CLM considera que el sector aeronáutico es “estratégico y prioritario” y está en condiciones de convertirse en “la pieza básica, el tractor para la recuperación económica y social de la región”, a la que ya aporta el 2,8% del PIB y en la que mantiene 2.800 puestos de trabajo, el 40% de ellos de alta cualificación.

17/01/2017 | Madrid

Los días 17 y 18 de enero se celebra en Madrid un Encuentro sindical internacional, promovido por la Sección sindical de CCOO de Casbega de Fuenlabrada, en el que se tratará el conflicto de Coca-Cola y su futuro, tanto legal como social, en el ámbito europeo. El encuentro coincide con la reunión de la sala del Tribunal Supremo que lleva la causa, el día 18 de enero.

16/01/2017 | Oviedo
Concentración
  • El sindicato exige el pago de las cantidades adeudadas así como la puesta en marcha de la actividad

Cuando se cumplen dos meses desde las últimas movilizaciones, los trabajadores de Mieres Tubos volverán a salir a la calle para reclamar los salarios que les adeudan correspondientes a los meses de octubre y noviembre y de la paga extra, cuyo montante total de deuda asciende a 350.000 euros.

13/01/2017

Se ha refrendado el Acuerdo Marco de Sidenor, que afecta a las plantas de Basauri, Reinosa y Vitoria, al centro de I+D y a las oficinas generales. Se crea así un clima de estabilidad para los próximos cinco años (2017-2021).

13/01/2017 | Madrid
  • La empresa se integra en el grupo eólico como otra unidad de negocio

El comité de empresa, CCOO y UGT se reunieron el 11 de enero con las direcciones de Gamesa y 9REN para ser informados de las condiciones de adquisición del 100% de la compañía. Se aseguró que se mantendrá a toda la plantilla dedicada al mantenimiento eólico con las mismas condiciones laborales y económicas y que se despedirá a seis trabajadores de sector fotovoltaico.

13/01/2017 | Madrid

Tras la movilización que los instaladores de telefonía realizaron a finales de diciembre en todas las comunidades autónomas, y ante la presión recibida, el 10 de enero se reunió en Madrid la mesa paritaria estatal para tratar las reivindicaciones que los delegados y delegadas de CCOO habían consensuado con UGT. En el transcurso del encuentro, ADEMI aportó datos de empleo que no convencieron a los sindicatos, se constituyó una comisión negociadora y se activaron las de prevención de riesgos laborales y productividad.

13/01/2017 | Santander

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado mañana viernes un paro de dos horas, de 12.45 a 14.45 horas, en la empresa Mego, hasta este año contrata de la empresa Solvay, para exigir la subrogación de la plantilla en Telnor, nueva adjudicataria en exclusiva del servicio de mantenimiento de maquinaria e instalaciones de la fábrica de Barreda.

12/01/2017 | Extremadura
Aguablanca
  • La Dirección General de Minas se había comprometido a emitir la DIA a finales del año pasado

CCOO de Extremadura reclama al Gobierno central que se pronuncie de una vez sobre la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de ampliación al subsuelo de la explotación minera de Aguablanca después de que se incumpliese una vez más el plazo prometido para su publicación.

11/01/2017 | Madrid

Tristes tiempos estos en los que hay que luchar por lo que es evidente. Esta frase bien podría aplicarse a la situación que sufren los trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada, que siguen reclamando que la empresa respete las sentencias judiciales, y se les reponga en sus trabajos y en las mismas condiciones laborales de que disponían.

10/01/2017
Presentación del proyecto de Naturix Cantabria
  • CCOO trabaja intensamente durante año y medio para evitar el cierre del criadero de Tinamenor

El criadero de peces y moluscos de la localidad cántabra de Pesués (Val de San Vicente) tiene futuro. El trabajo de CCOO ha sido fundamental para sacar adelante la planta de cultivos marinos de Tinamenor que en verano de 2016 entró en liquidación. Se ha conseguido que la empresa que controlará las instalaciones asuma la totalidad de los empleos y levante un proyecto innovador y sostenible gracias a una inversión millonaria.

10/01/2017 | Madrid
Foto: 9REn

CCOO de Industria considera que la integración definitiva de 9REN en la estructura societaria de Gamesa “no debe suponer cambio alguno en el normal desarrollo de la actividad laboral” de la empresa. Según el sindicato, la nueva situación tiene que ser “un acicate” para avanzar en la solución de los problemas.

10/01/2017 | Valladolid
Acto de conciliación de Lauki Acto de conciliación de Lauki

El sindicato CCOO, junto con UGT, presentará una demanda en el juzgado por el incumplimiento de Lauki del acuerdo de venta de la fábrica vallisoletana. Esa es la decisión tras el fracaso en la mediación que tuvo lugar en el Servicio de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA) con la presencia de los representantes de la empresa Lactalis, dueña de la fábrica.

09/01/2017 | Madrid
3ª Conferencia congresual de ABB, Córdoba
  • Despide a Antonio Domínguez, un histórico de CCOO de Córdoba

Los pasados 14 y 15 de diciembre se ha celebrado en Córdoba la conferencia congresual de ABB, empresa de ámbito estatal con centros en Euskadi, Aragón, Cataluña, Madrid, Andalucía y delegaciones por todo el territorio nacional.

05/01/2017
Comunicado

CCOO de Industria y la Coordinadora de CCOO de Navantia exigen al Gobierno del Partido Popular y a la dirección de la SEPI que, una vez conocida la Sentencia del Tribunal Supremo que viene a dar la razón a este sindicato, dejen de mirar para otro lado. Han de asumir sus responsabilidades relevando a quienes vienen siendo los culpables directos de la situación actual del grupo y que tanto daño y destrozos le están haciendo.

04/01/2017
  • Para CCOO de Industria este descenso del desempleo agrario registrado siendo importante, no refleja el incremento real de la actividad agraria en este mes Diciembre, lo que pone de manifiesto que hay un importante volumen de empleo negro no registrado.
  • Desciende el desempleo agrario con respecto al mes anterior en 12 Comunidades Autónoma( Andalucía, Aragón, Baleares, Islas Canarias, Castilla la Mancha, Catalunya, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, Euskadi y La Rioja. Crece en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Navarra.
  • Este descenso está motivado fundamentalmente por las campañas de la recogida de la aceituna, y los cítricos en las zonas productoras, por tanto empleos precarios y temporales.

El número de personas desempleadas registradas el pasado mes de diciembre en las oficinas del SEPE se sitúa en 169.375 personas, un descenso de -14.075 personas, lo que porcentualmente representa un -7,67%. Este valor absoluto de personas que desciende el paro agrario es el más alto registrado en el mes de Diciembre desde el año 2005. La cifra de desempleados en el pasado mes de diciembre es la cifra más baja de desempleados registrados desde el año 2012 tanto en su valor absoluto como en su porcentaje.

29/12/2016 | Madrid
  • La empresa, que registra unos beneficios millonarios, saca tajada de la reforma laboral y deja a la plantilla sin uno de sus bienes más preciados

CLH, empresa que se dedica al almacenamiento y transporte de productos petrolíferos, vuelve a hacer uso de la reforma laboral del Partido Popular para deshacerse del convenio colectivo. Pese a que en el primer trimestre de 2016 obtuvo unos beneficios de 40 millones de euros, la compañía ha decidido meter presión a la plantilla y no prorrogar la ultractividad un año más. Tras dieciocho meses de infructuosa negociación, el 31 de diciembre decaerá el convenio y perderá su vigencia. CCOO prepara un calendario de movilizaciones para tratar de reconducir la situación.

21/12/2016
  • Los trabajadores exigirán en todas las capitales de provincia el fin de la precariedad laboral

Al no recibir una respuesta satisfactoria de la patronal del sector de instaladores de telefonía, CCOO de Industria y UGT FICA han decidido mantener la movilización que habían programado para el 23 de diciembre en todas las capitales de provincia. Exigen el cumplimiento de los acuerdos que empresarios y sindicatos firmaron hace año y medio para acabar con las precarias condiciones laborales que caracterizan al sector.

20/12/2016 | Madrid
Coordinadora de CCOO en el sector de Automoción

El 14 de diciembre se reunieron por segunda vez en esta legislatura representantes de las secciones sindicales de CCOO de Industria en las empresas de fabricantes y principales grupos industriales de las empresas de componentes del sector de automoción. Los responsables federales del sector acudieron al encuentro con la satisfacción de haber cumplido el objetivo de trabajo que se propuso en la anterior reunión. En el encuentro también participó el secretario de Comunicación.

20/12/2016
  • El 91% de los trabajadores y trabajadoras lo ratifica tras estar al borde de la movilización en varias ocasiones

En el día de hoy, con una participación masiva, la plantilla de Gamesa Reinosa (el 91%) ha ratificado el preacuerdo que el comité de empresa firmó el pasado jueves con la dirección de la planta.

16/12/2016
Vista aérea de la planta de Figueruelas
  • La multinacional se lleva la producción del Mokka a Alemania y trae a Zaragoza la fabricación íntegra del Corsa y de un CUV cross-over

La dimensión de las nuevas asignaciones que General Motors acaba de otorgar a la planta de Figueruelas equivale, según CCOO, a la instalación de otra fábrica completa. La decisión garantiza el empleo de millares de trabajadores y trabajadoras y asegura el futuro industrial de la planta zaragozana y de sus proveedores. En definitiva, Aragón se consolida en el mapa europeo de la industria del auto.

15/12/2016 | Madrid

CCOO de Industria se reunió el 13 de diciembre con el grupo parlamentario de Unidos Podemos para analizar la situación y posibilidades de reforma de los sistemas de protección al desempleo agrario. Para el sindicato es fundamental tener presente a las 250.264 personas afiliadas al Sistema Especial Agrario que en este momento no tienen derecho a un subsidio asistencial pese a que cotizan por ello.

15/12/2016

CCOO ostenta la representación jurídica de la demanda. La central hidroeólica es uno de los proyectos de innovación tecnológica de referencia en energías renovables a escala mundial. La demanda conjunta se presenta tras la negativa de la empresa a reconocer unas categorías profesionales acordes a las exigencias y responsabilidad de los trabajadores.

14/12/2016 | Valladolid
imagen del acto
  • La empresa organiza un acto conmemorativo en la planta soriana que cuenta con la presencia de miembros de la sección sindical de CCOO y de CCOO de Industria de Castilla y León

Para CCOO el empleo de calidad, la implantación de las nuevas tecnologías e inversiones económicas convierten la planta soriana en un referente del sector y permiten adaptarse a las necesidades y retos del mercado, lo que demuestra el éxito de la compañía.

13/12/2016 | Andalucía
Recogida de aceituna

Entre las previsiones de la Junta y los jornales declarados en la Seguridad Social hay un desfase de cuatro millones de jornales. Si cuantificamos económicamente este fraude, se superan los 30 millones de euros.

12/12/2016 | Valladolid
imagen
  • El grupo se reafirma en el cierre del matadero por "causas económicas"

Sin avances significativos tras las reuniones que junto con el comité de empresa se han mantenido con la dirección de la multinacional al objeto de obtener la información necesaria, y después de llevar a cabo una concentración a las puertas del centro de trabajo, que mostró la rotunda disconformidad con las medidas adoptadas por la dirección, CCOO afronta la defensa de los puestos de trabajo y muestra su rotundo rechazo al cierre.

12/12/2016 | Vitoria
  • El sindicato estará vigilante en las comisiones de trabajo que se constituyan

A juicio de CCOO, el secuestro de la negociación que se ha dado desde el inicio por parte de UGT, EKINTZA y PIM ha obtenido como resultado un convenio insuficiente para el conjunto de la plantilla.

07/12/2016 | Toledo
Imagen de los asistentes a la reunión.

Para ofrecer un sólido futuro laboral a los jóvenes de la localidad y de la comarca, para atender a las demandas de las empresas de personal cualificado y para reforzar la capacidad de Illescas de atraer inversiones en un sector estratégico capaz de competir en calidad y en valor añadido; y no en salarios y condiciones laborales.

07/12/2016 | Valencia
.
  • CCOO de Industria llama a la participación en las concentraciones

CCOO de Industria denuncia que no se está cumpliendo el acuerdo que regula las condiciones laborales del sector en todas las empresas contratistas y subcontratistas.

07/12/2016 | Valencia
.
  • El sindicato pone de manifiesto su capacidad de intervención

CCOO de Industria del PV se sitúa como referente propositivo ante las adversidades que amenazan a los trabajadores y trabajadoras en su día a día. Las plantillas de el Maset de Bonnysa (Alicante), dedicada a la comercialización de frutas (especialmente Chanita) y de Mitsubishi Materials (Museros), que fabrica útiles para herramental, han contado con el asesoramiento de este sindicato y han refrendado de manera mayoritaria sus propuestas.

02/12/2016 | León
imagen
  • 130 personas trabajan en la empresa, que se encuentra en Riego de la Vega y que se dedica a la fabricación de patatas fritas

CCOO de Industria de León se ha reunido con la plantilla de Aperitivos Gus en cada uno de los turnos de trabajo para obtener información de aquello que más necesitan o requieren. También les transmitió el apoyo de la organización en las próximas negociaciones tras finalizar la vigencia del actual acuerdo de empresa y les informó de la amplia oferta de servicios del sindicato.

01/12/2016 | Albacete
Imagen de la factoría en Albacete

CCOO de Industria y la dirección de Industrias de Turbo Propulsores (ITP), ubicada en el parque aeronáutico de Albacete, han alcanzado un acuerdo global a tres años que garantiza la estabilidad de la empresa y mejora las condiciones laborales y salariales del medio centenar de trabajadores de la plantilla.

01/12/2016 | Andalucía
A 380

El secretario general de CCOO de Industria en Andalucía, José Manuel Moreno Cerrejón, ha mostrado su preocupación por el impacto que pueda tener en la industria auxiliar y en el empleo en Andalucía la caída de carga de trabajo del avión C-295 y del A-380.

30/11/2016 | Valencia
agro

Una delegación de CCOO de Industria del PV, encabezada por Javier Galarza, ha asistido a la presentación del Anteproyecto de Ley de Estructuras Agrarias que la Generalitat Valenciana ha presentado a través de la Consellería de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

29/11/2016 | Madrid

La mayoría de los trabajadores y las trabajadoras de Ericsson España prefieren el acuerdo que CCOO selló con la multinacional durante la negociación del último expediente de regulación de empleo. Así lo manifestaron en las votaciones que se celebraron la semana pasada en todos los centros de trabajo. Tras la respuesta de la plantilla, UGT y STC decidieron sumarse a la propuesta que CCOO peleó hasta el último minuto, que reduce los despidos, fija una indemnización muy superior a las que marca la Ley e incluye un plan de rentas y de prejubilaciones.

29/11/2016 | León

En un especial llamado "El Confesionario", asegura sentirse orgulloso de sus raíces, explica que lleva el carbón en la sangre (es la cuarta generación de su familia) y mantiene firme su apuesta por el sector, al que Gobierno está haciendo "un daño enorme".

24/11/2016 | Madrid

CCOO de Industria sabe que el futuro de miles de trabajadores y trabajadoras de la minería del carbón depende de lo que haga o deje de hacer el Ministerio de Energía. Por eso, esta mañana el sindicato, junto a UGT FICA, ha pedido ser recibido por el nuevo secretario de Estado para exigirle que no de la espalda a las comarcas mineras y a un sector “que es necesario” porque crea riqueza, asienta población y mantiene la actividad.

24/11/2016 | Madrid
Daniel Martínez, secretario del sector químico de CCOO de Industria
  • Los agentes sociales del sector firman en Bruselas una posición común

IndustriAll European Trade Union y el Grupo Europeo de Productores Químicos (ECEG) tienen claro que es necesario que sindicatos y patronales den una misma respuesta al impacto que la digitalización tendrá en el sector. Por eso, el 22 de noviembre firmaron en Bruselas, en el marco del diálogo social europeo, una posición conjunta ante este desafío.

23/11/2016 | Madrid

El principal activo de Campofrío son sus trabajadores y trabajadoras. Por eso, CCOO de Industria está muy satisfecha de lo que el sindicato ha conseguido desde que, hace dos años, la antigua factoría de Bureba fue pasto de las llamas. Como si de un Ave Fénix se tratara, la planta burgalesa ha resurgido de sus cenizas para garantizar el mantenimiento del empleo y de la actividad. Ochocientas personas se incorporarán a sus puestos de trabajo a lo largo de los próximos meses y el 100% de la actividad se alcanzará el próximo verano.

23/11/2016 | Madrid
  • El jueves entregarán un escrito a Daniel Navia. Quieren que el Gobierno despierte del letargo

El ministro de Energía y el secretario de Estado ya han ocupado sus cargos, pero el Gobierno sigue sin atender una cuestión que a CCOO de Industria y a UGT FICA les parece prioritaria. Todavía no ha convocado a la comisión de seguimiento del plan del carbón y el sector sigue abandonado. El 24 de noviembre, a las doce de la mañana, los dos sindicatos entregarán una carta a Daniel Navia en la que le piden que reaccione y que entienda que el carbón español necesita de una respuesta inmediata.

22/11/2016 | Sagunto
concentracion trabajadores

Los trabajadores y las trabajadoras de ArcelorMittal Sagunto se han concentrado durante una hora frente a las oficinas generales en señal de protesta y reivindicación, tras el anuncio de la empresa de paralizar las inversiones y adecuar las instalaciones durante el año 2017.

21/11/2016 | Oviedo

La plantilla ha convocado varias jornadas de huelga ante la negativa de la empresa a negociar el convenio colectivo

21/11/2016 | Madrid

CCOO y el sindicato independiente han firmado un preacuerdo sobre el X Convenio Colectivo de Siemens. A pesar de los esfuerzos que se hicieron hasta el último momento para incluir a UGT, finalmente rechazó esta posibilidad pese a las múltiples ventajas que ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la multinacional. Regulará las condiciones laborales de la plantilla durante el periodo 2015-2018 y, entre sus novedades, recoge medidas adicionales sobre conciliación de la vida laboral y familiar, amplía los días de vacaciones y reconoce derechos a las parejas de hecho.

21/11/2016 | Madrid

Unos 125 sindicalistas procedentes de 30 países de todo el mundo participaron el 14 y el 15 de noviembre en la Conferencia Mundial del Automóvil que IndustriALL Global Unión celebró en Munich (Alemania). Asumieron el reto de combatir el trabajo precario que hay en el sector y defender los puestos de trabajo amenazados por la llegada de la digitalización. CCOO de Industria propuso al sindicalismo internacional “subirse a la ola, intentar cabalgarla y no dejar que la llegada de las nuevas tecnologías nos supere”.

18/11/2016 | Pamplona
Factoría de Landaben

El sindicato subraya la fortaleza de la factoría de Navarra, con un mercado del Polo en auge y un acuerdo sobre segundo modelo que va a traer inversiones y empleo.

18/11/2016 | Madrid
Los trabajadores y trabajadoras de los contact center llevan dos años sin convenio
  • Hoy se ha convocado una concentración y el 28 de noviembre una jornada de huelga

CCOO de Industria se solidariza con la lucha que han emprendido los trabajadores y las trabajadoras de los “contact center” para conseguir un convenio digno y acabar con las pésimas condiciones laborales a las que se ven sometidos. Solo en el sector energético, 3.800 personas se ven afectadas por esta situación. Hoy se han celebrado concentraciones en todo el Estado y el 28 de noviembre se ha convocado una huelga.

18/11/2016 | Extremadura
Desempleo agrario
  • CCOO lamenta que haya propuestas que no tengan en cuenta la opinión experimentada y la lucha histórica de los representantes de los trabajadores del campo

CCOO considera que cualquier propuesta para reformar el sistema de protección al desempleo agrario debe de huir de ocurrencias irreflexivas que en principio pueden parecer atrayentes pero al final pueden poner en peligro la sostenibilidad del sistema, como desligar el cobro del subsidio de las cotizaciones y el empleo.

18/11/2016 | Toledo
Asamblea de trabajadores de Elcogas

La asamblea de trabajadores de Elcogás ha decidido hoy por unanimidad volver a concentrarse el próximo día 29 de noviembre ante las puertas de la planta mineroeléctrica de Puertollano para denunciar "la relajación de las empresas eléctricas accionistas de Elcogás en el cumplimiento de su compromiso de ofertarnos los puestos de trabajo que van quedando vacantes en sus plantillas"

18/11/2016 | Madrid
El secretario general de CCOO de Industria fue uno de los que clausuró el Día de la Química 2016

El 15 de noviembre se celebró en el Campus de «El Carmen» de la Universidad de Huelva el Día de la Química 2016, organizado por el Foro Química y Sociedad junto con la Asociación de Empresas Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE). Asistieron destacadas autoridades del gobierno regional y local, así como representantes de asociaciones profesionales, del mundo académico y de la patronal. Ante todos ellos, el secretario general de CCOO de Industria insistió en la necesidad de alcanzar un Pacto por la Industria.

17/11/2016 | Zaragoza
Marcha nocturna en Andorra por el furuo del carbón
  • Piden un futuro para el carbón en la comarca
  • La próxima movilización tendrá lugar el 25 de noviembre en Zaragoza

Convocada por CCOO y UGT la marcha nocturna ha sido tan impresionante. No solo los trabajadores de la central o de las minas acudieron a la movilización, sino que también cientos de trabajadores y ciudadanos de la comarca, hasta alcanzar cerca de un millar, preocupados por su futuro y el de sus hijos.Una marcha que partió a las 18,30 h. de la plaza Regallo de Andorra y que discurrió, en una fría noche, por la carretera, en una impresionante hilera de luces de cascos mineros y linternas, hasta alcanzar dos horas después la Central.

17/11/2016 | Barcelona
  • El nuevo proyecto industrial permitirá garantizar la continuidad de la actividad industrial y un mínimo de 208 puestos de trabajo

Esta tarde, la dirección de Delphi Diesel Systems, el comité de empresa y las empresas J. Juan, Gutmar, Guillera y ISEE han firmado el acuerdo de reindustrialización de la planta de Sant Cugat del Vallés, que debe garantizar la continuidad de la actividad industrial y un mínimo de 208 puestos de trabajo de la plantilla de Delphi. Este acuerdo recoge el compromiso del traspaso mercantil de los activos de Delphi a las cuatro empresas que lideran el nuevo proyecto industrial, además de compromisos de empleo.

17/11/2016 | Barcelona
  • El sindicato ha solicitado un informe de investigación sobre el procedimiento que se siguió en el caso de la mujer de 81 años muerta por un incendio

CCOO de Industria de Cataluña y la Sección Sindical de CCOO de Gas Natural Fenosa reivindicamos a la Administración ya las empresas suministradoras el cumplimiento y aplicación de las medidas previstas en la ley para garantizar un servicio esencial, como es el suministro energético, especialmente para a aquellos colectivos más vulnerables, para evitar que se repitan situaciones dramáticas como la de este lunes, que costó la vida a una mujer de 81 años.

16/11/2016 | Valladolid
  • Por este motivo, junto a UGT, ha remitido una carta a la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, pidiéndole que revise la convocatoria que se acaba de hacer pública.
15/11/2016 | Madrid
  • Convocará huelga si mañana no recibe información suficiente sobre la operación

No se puede jugar con la angustia y con la desesperanza de las familias. Esa es una de las razones por las que CCOO de Industria exige a GES que le facilite toda la información posible sobre el nuevo escenario que se presenta tras la llegada de Cristian Lay. Los datos que el sindicato recibió ayer son insuficientes y no permiten avanzar en las negociaciones que se llevarán a cabo para asegurar el máximo empleo posible y el mantenimiento de las condiciones laborales. Dado que la urgencia de los problemas que soportan las plantillas exige la máxima claridad y transparencia sobre la operación, si mañana no hay una respuesta satisfactoria, se presentará una convocatoria de huelga.

15/11/2016 | Bilbao
Concentración de hoy frente a las instalaciones de ABB Ring Motors de Trapaga.
  • El comité de empresa ha convocado para hoy 15 de noviembre, una jornada de protesta por la defensa de los puestos de trabajo.

CCOO denuncia la reducción de plantilla que está llevando a cabo ABB Ring Motors en la planta de Trapaga durante los últimos tres años. Concretamente, desde que la multinacional Alstom vendió la división de motores anulares o Ring Motors a ABB, pasando de una plantilla de 120 personas a 90.

15/11/2016 | Barcelona
  • La concentración comenzará a las 15 h, frente a las puertas de acceso de la feria (Av. Juan Carlos I, 64, Hospitalet de Llobregat)

Los trabajadores de la planta de Pignone de Castellbisbal continúan las movilizaciones contra el ERE presentado por General Electric para cerrar el centro de trabajo y despedir la mayor parte de la plantilla. Mañana miércoles, 16 de noviembre , harán una concentración ante la Feria de Barcelona, coincidiendo con las ponencias que harán dos directivos de diferentes divisiones de negocio del Grupo General Electric, en el marco de la European Utility Week, que acoge estos días el recinto ferial.

14/11/2016 | Valladolid

En lo concreto, en la reunión de hoy se han visto una serie de medidas específicas dentro del Plan, que hacen referencia a los distintos planes de empleo que se han instrumentado en los 24 municipios de León y 7 de Palencia». Con una inversión de cuatro millones y medio, 3,5 en León y uno en Palencia, se van a poder beneficiar del Plan casi 450 personas

14/11/2016 | Madrid
Sede de la Secretaría General de Inmigración y Emigración
  • El sindicato traslada al Ministerio de Empleo su preocupación por la situación de los asentamientos de Huelva

Una delegación de CCOO se reunió el viernes con la Secretaría de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El sindicato le trasladó sus propuestas ante la campaña de la fresa y de los frutos rojos que arrancará próximamente en Huelva. Se prevé que el incremento de la producción genere más demandas de contratación.

14/11/2016 | Madrid

El jueves 17 de noviembre los trabajadores y las trabajadoras de OTIS, acompañados por compañeros y compañeras de otras empresas del sector de elevadores, avanzarán en manifestación desde la madrileña Glorieta de Cuatro Caminos hasta la sede de la empresa en la capital. CCOO de Industria exige la inmediata readmisión de los despedidos y mejores condiciones laborales.

14/11/2016
  • CCOO d’Indústria denuncia que se trata de un caso de represión sindical

CCOO d’Indústria de Catalunya da total apoyo y participará en la concentración convocada este martes, 15 de noviembre, a partir de las 12.30 h, frente a las oficinas centrales de Bimbo en Barcelona (calle de Josep Pla, 2, Torre Litoral B2), para exigir a la empresa la readmisión del secretario general de colectivo de trabajadores autónomos dependientes (TRADE) de Bimbo, que fue despedido hace unos meses. Está previsto que los delegados y delegadas de CCOO de los diferentes centros de trabajo del grupo Bimbo se sumen a la concentración en solidaridad con el compañero despedido.

14/11/2016 | Oviedo
Mieres Tubos

El pasado jueves, los representantes de los trabajadores de Mieres Tubos, mantuvieron una reunión con la dirección de la empresa, en la que se consiguió adquirió una serie de compromisos que ha hecho posible la desconvocatoria de las movilizaciones previstas para los próximos días.

14/11/2016 | Oviedo

Ante la comunicación de ArcelorMittal a las organizaciones sindicales, el pasado viernes día 4, de no acometer las reformas pertinentes en las Baterías de Cok de Avilés para que continúen siendo operativas mas allá de 2020, desde CCOO de Industria de Asturias quiere mostrar su preocupación por el empleo en las empresas auxiliares.

14/11/2016 | Oviedo

El pasado 27 de Noviembre de 2016, CCOO de Hunosa llegó a un principio de acuerdo con la Empresa, y con el resto de la representación social, para la enajenación de los Economatos propios dando así cumplimiento al acuerdo alcanzado en materia de economatos en el ámbito del Plan de Empresa 13/18.

11/11/2016 | Madrid
  • El martes los trabajadores y trabajadoras protestarán frente a las oficinas de la empresa en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Derio, Tenerife y Las Palmas. Dos días después acudirán a la huelga

Los trabajadores y las trabajadoras han convertido a Ericsson en una empresa líder y la multinacional se lo agradece con sucesivos recortes de plantilla. El último ajuste pretende acabar con 330 empleos. Harto de esta situación, y tras comprobar que la empresa se niega a estudiar alternativas y ofrece peores condiciones que en anteriores expedientes, el sindicato CCOO ha convocado un calendario de movilizaciones. Arranca el 15 noviembre con una concentración frente a las oficinas de la empresa en varios puntos del país y termina con una jornada de huelga dos días después.

11/11/2016 | Madrid
  • El lunes el sindicato conocerá algunos aspectos de la operación y cómo impactará en las plantillas

Cristian Lay ha llegado a un acuerdo con la banca y con el grupo inversor 3i que le permitirá hacerse con el control de Global Energy Services (GES), empresa del sector de las energías renovables que entrará en concurso de acreedores. CCOO de Industria, que el lunes conocerá cuáles son los planes de la empresa y sus consecuencias en las plantillas, espera alcanzar con el comprador un acuerdo que garantice el mantenimiento del empleo, de la actividad y condiciones razonables para quienes se vean afectados por el despido.

08/11/2016 | Barcelona

CCOO d’Indústria, FICA-UGT y la Unión de Licoristes de Catalunya han llegado esta mañana un principio de acuerdo sobre el convenio del sector de licores de la provincia de Barcelona. CCOO d’Indústria de Catalunya hace una valoración positiva del acuerdo alcanzado, ya que garantiza la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores y de la conciliación de la vida laboral y la familiar, además de definir una nueva estructura de los grupos profesionales.

08/11/2016 | Barcelona
  • Con la consecución del acuerdo, se ha desconvocado la huelga prevista para hoy

Los comités de empresa y la dirección de Nissan firmaron ayer por la tarde un principio de acuerdo sobre el convenio colectivo, después de un largo e intenso proceso de negociación. CCOO de Nissan y CCOO d’Indústria de Catalunya valoran positivamente el acuerdo alcanzado, ya que prevé un incremento salarial razonable, que garantiza el poder adquisitivo de la plantilla, e incorpora avances en materia de empleo, ergonomía, recuperación de puestos de trabajo y ritmos de trabajo.

07/11/2016
  • CCOO llama a la plantilla a permanecer firme, unida y vigilante para garantizar que se cumpla lo pactado

El esfuerzo que durante las últimas semanas han realizado los trabajadores y trabajadoras de Servicios Logísticos de Combustibles de Aviación (SLCA) ha dado sus frutos. CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo con la dirección que recoge importantes avances y que, si se cumple, contribuirá a normalizar las relaciones laborales. Para evitar que lo pactado se quede en papel mojado, y ante un pasado cuajado de incumplimientos y conflictos, este sindicato llama a la plantilla a mantenerse firme, unida y vigilante.

07/11/2016

Cuatro días después de que finalizase el preconcurso de acreedores, se reunían en Madrid CCOO de Industria, UGT FICA y CIG, tres de los cuatro sindicatos con representación en Global Energy Services (GES), para analizar la situación de la empresa. Juntos valoraron la posibilidad de que Cristian Lay pudiera presentar una nueva oferta sobre la compañía, cómo se encuentra la negociación con las nuevas contratas y el tránsito de trabajadores y trabajadoras. También acordaron solicitar una reunión de todas las partes implicadas.

04/11/2016 | Barcelona
  • CCOO denuncia que a pesar de la reanudación de la actividad, la empresa sigue sin ofrecer garantías de futuro

CCOO valora positivamente la reanudación de la actividad a Nylstar, pero lamenta que la empresa mantenga los planteamientos y los argumentos que hicieron que el sindicato no firmara los acuerdos del pasado mes de agosto, ya que no ofrecen garantías de futuro para la planta de Blanes. En este sentido, CCOO reafirma su falta de confianza en la gestión de la actual dirección de Nylstar, puesto que nos encontramos en la misma situación que el pasado mes de julio.

04/11/2016

El 78% de los afiliados y afiliadas a CCOO en Airbus Group ratificaron ayer el preacuerdo que a mediados de octubre alcanzaron cuatro de los cinco sindicatos presentes en la negociación del V Convenio Colectivo Interempresas. Este amplio respaldo resultará esencial para asegurar el cumplimiento efectivo y la consolidación de los avances que se pactaron con las cuatro empresas vinculadas a la negociación colectiva.

04/11/2016 | Barcelona
  • El nuevo mapa de adjudicaciones del servicio de montaje y mantenimiento de la red eléctrica catalana presenta grandes cambios

El nuevo mapa de adjudicaciones de las contratas del servicio de montaje y mantenimiento de la red eléctrica catalana, resultante del reciente proceso de licitación abierto por Endesa, presenta grandes cambios y la irrupción de nuevos contratos. Ante este escenario, CCOO d’Indústria de Catalunya ha reunido su coordinadora de delegados y delegadas de las empresas contratistas de Endesa para definir la estrategia sindical ante los procesos de cambio de contratos con el objetivo de preservar los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector.

03/11/2016 | Toledo
Imagen a la salida de la reunión.

El secretario general de CCOO de Industria de Castilla-La Mancha, Ángel León, ha mantenido esta mañana una reunión institucional con el secretario general y la vicepresidenta de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda y Blanca Corroto, durante la que han analizado al situación del sector agrario y de la industria agroalimentaria en la región y las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores.

03/11/2016
  • El paro se incrementa en 13.413 personas (un 8,07%) y se mantiene el nivel de precariedad y temporalidad. Sólo cae en las comunidades autónomas de Andalucía, País Valencià y Murcia

En octubre el paro agrario se elevó hasta alcanzar la cifra de las 179.542 personas, lo que significa que 13.413 trabajadores y trabajadoras perdieron su empleo, un 8,07% del total. En el último año cayó un 11,69%. Esta situación pone de manifiesto, según CCOO, la enorme fragilidad de empleo que se genera en el sector primario, que se caracteriza por contratos temporales, de poca duración y con pocos derechos.

03/11/2016 | Barcelona

CCOO y UGT han convocado dos jornadas de huelga parcial de 5 horas en la planta de Pignone, de Castellbisbal, contra el expediente que ha presentado la multinacional General Electric para cerrar este centro de trabajo y extinguir 21 de los 24 puestos de trabajo que tiene actualmente . La huelga se hará los días 4 y 7 de noviembre, de 8 a 13 horas .

03/11/2016
  • La Dirección General de Seguridad Industrial coincide con el sindicato y reconoce que los operarios solo necesitan demostrar la experiencia que exige la ITC 88/2013 y ser validados por su empresa

El 25 de octubre el responsable del sector de la elevación de CCOO de Industria y representantes de sus trabajadores y trabajadoras se reunieron con la Dirección General de Seguridad Industrial. El Ministerio de Industria dio la razón al sindicato y reconoció que los operarios no necesitan ningún certificado adicional para poder trabajar. Serán aptos si cumplen con el requisito de experiencia que recoge la ITC 88/2013 y si les valida la empresa para la que trabajan.

03/11/2016 | Barcelona

La presión de la movilización comienza a dar sus frutos y ha permitido lograr avances en algunos puntos del convenio de Nissan. A estas alturas, dirección y comités de Nissan continúan reunidos con la mediación de la Administración.

03/11/2016 | Barcelona
  • Lunes hay prevista una nueva reunión de mediación entre las dos partes

Tras más de 27 horas de reunión a la Inspección de Trabajo para intentar desbloquear la negociación del convenio colectivo de Nissan, no ha sido posible llegar a un acuerdo por la actitud inamovible de la dirección de la empresa ante algunos de los puntos planteados por la representación de los trabajadores y trabajadoras.

02/11/2016

El 20 de octubre tuvo lugar en Avilés una nueva reunión de la Coordinadora de CCOO en las Empresas Auxiliares de ArcelorMittal Asturias. Asistieron Manuel Pérez Uría, secretario de Política Industrial de CCOO de Industria de Asturias y Juan Carlos Acebal, de la sección sindical de CCOO en Arcelor Avilés.

02/11/2016

Para acercar posturas y abrir un canal de comunicación con la dirección de Servicios Logísticos de Combustible de Aviación (SLCA), CCOO de Industria decidió posponer los paros parciales que había programado para el 30 de octubre y el 4 de noviembre. Si la empresa no cambia de actitud, las protestas se mantendrán hasta el próximo mes de febrero.

28/10/2016
  • Es el momento de que la multinacional se quite la careta y demuestre si tiene un proyecto de futuro

CCOO de Industria está firmemente convencida de que se podrían evitar los 330 despidos que Ericsson España ha incluido en el último expediente de regulación de empleo, el tercero que presenta desde el año 2013. Por eso, nada más arrancar la negociación puso sobre la mesa un paquete de propuestas con los que pretende amortiguar el impacto del ERE y evitar que la multinacional de origen sueco siga jibarizando a su plantilla.

28/10/2016 | Madrid
  • La empresa, propiedad de Repsol y BP, dinamita la posibilidad de retrasar los paros una semana para seguir negociando y alcanzar un acuerdo

CCOO estima que más de un 80% de los trabajadores y trabajadoras de Servicios Logísticos de Combustible de Aviación ha secundado la huelga prevista para hoy. Tras el éxito de la convocatoria, CCOO llama a SLCA a recuperar el diálogo, a modificar en lo necesario la organización del trabajo y a configurar un modelo de relaciones laborales moderno y eficaz antes de que se negocie el próximo convenio colectivo en 2017. Conviene evitar un largo periodo de conflictividad con imprevisibles consecuencias sobre el servicio, los vuelos y la reputación de la empresa y de sus propietarias.

28/10/2016 | Madrid
  • En el periodo 2007-2015 el precio de la electricidad se incrementó un 60%. La industria pierde competitividad, mientras un tercio de los hogares españoles no puede pagar la factura de la luz

CCOO de Industria cree que la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el régimen de financiación del bono social de la luz, exime a las grandes eléctricas con beneficios multimillonarios de asumir la pobreza energética que el alto coste de sus tarifas provoca en uno de cada tres hogares españoles.

28/10/2016 | Madrid
El Gobierno se ratifica en su estrategia de cierre del sector

Tras obtener la autorización comunitaria, el Gobierno en funciones anunció a bombo y platillo una ayuda complementaria destinada a compensar la bajada de precios del carbón de importación con el que en la actualidad debe competir el mineral autóctono en igualdad de precios.

28/10/2016

La multinacional estadounidense Caterpillar acomete un brutal e incomprensible plan de reestructuración y cierre de plantas en Europa. Su único objetivo es generar ganancias para los accionistas y olvidar a los trabajadores y trabajadoras. CCOO de Industria se solidariza con las plantillas de las factorías de Gosselles (Bélgica) y Monkstown (Irlanda del Norte) y recuerda que si se confirma el desmantelamiento más de 2.250 personas perderían su empleo.

28/10/2016 | Valladolid

El sindicato conoce de primera mano el proceso productivo para el cuidado de mascotas y alimentación con una visita al centro de trabajo

28/10/2016 | Zaragoza
Concentración en Zaragoza  en defensa del sector minero-ele´ctrico

Los sindicatos CCOO y UGT coinciden en que ha de haber en España un Pacto de Estado por la Energía, suscrito por la mayoría de grupos parlamentarios y aprobado por Bruselas, que permita un marco regulatorio estable y que incluya al carbón nacional en el mix energético. Un nutrido grupo de hombres y de mujeres de las comarcas turolenses y de la capital aragonesa exigieron ayer a Endesa las inversiones necesarias para la central de Andorra y el consumo de carbón nacional.

27/10/2016 | Madrid
  • El desempleo se sitúa en el 24,42%, a pesar de que aumenta la ocupación. Durante el tercer trimestre del año el paro desciende en 11.300 personas (4,48%) y 16.300 encuentran empleo (2,15%)

Los datos de la EPA del tercer trimestre ponen de manifiesto, según CCOO, que se sigue ocultando un elevado porcentaje de empleo agrario. Aunque es importante la caída del paro que se registró en el último año (2,18%), la tasa de desempleo todavía es considerable y los puestos de trabajo que se generan son de baja calidad. Entre los meses de julio y septiembre 11.300 personas perdieron su puesto de trabajo (4,48%), mientras que el número de ocupados subió en 16.300, 34.300 en los últimos doce meses.

27/10/2016 | Madrid
  • El sindicato reclama un relevo generacional, garantía de empleo y que la gestión cambie de forma radical

CCOO de Industria considera fundamental que la política empresarial de las centrales nucleares de un giro de 180 grados. Para el sindicato es imprescindible que, cuanto antes, se apliquen sistemas de relevo generacional que garanticen el necesario traspaso de conocimiento y experiencia, que se negocien acuerdos de garantía de empleo que fidelicen a la plantilla más joven y que se modifique radicalmente la gestión de la vida, del mantenimiento de los equipos y de la inversión de las centrales.

27/10/2016 | Barcelona
  • El 27 de octubre y el 3 de noviembre, se mantiene la huelga de una hora y el próximo 8 de noviembre, la huelga de 24 horas.

Los trabajadores de Nissan Zona Franca y Nissan en Montcada vuelven a movilizarse a partir de mañana ante la situación de estancamiento de las negociaciones del convenio, después de que la reunión de mediación de esta mañana haya finalizado sin acuerdo. La dirección de la empresa exigía la desconvocatoria de la huelga para avanzar en las negociaciones, pero los comités han manifestado que la representación de los trabajadores y trabajadoras ya ha tenido suficientes muestras de buena fe negociadora y que lo que toca ahora es que la empresa haga un avance real de las negociaciones.

25/10/2016
  • La empresa, propiedad de Repsol y BP, facilita combustible a los aviones de una veintena de aeropuertos. Se enfrenta a un calendario de huelgas parciales que arranca el 28 de octubre y termina en febrero

Sin duda, la gran acogida que las huelgas convocadas por CCOO y UGT están teniendo entre los trabajadores y trabajadoras de Servicios Logísticos de Combustible de Aviación (SLCA) no es ajena a la decisión de la Subdirección General de la Energía Eléctrica de enviar la relación de servicios mínimos el 21 de octubre y dar 72 horas para hacer alegaciones. El Ministerio de Industria dificulta enormemente a los dos sindicatos la posibilidad de tratar adecuadamente una propuesta que busca impedir el derecho de huelga de la plantilla.

25/10/2016
Firma primer convenio de Kone

Después de varios intentos y acercamientos entre la empresa y los sindicatos, finalmente el 24 de octubre CCOO de Industria firmó el I Convenio Colectivo de Kone España, empresa del sector de elevadores con casi mil trabajadores y trabajadoras. Tendrá una vigencia de dos años (2017-2018) y un incremento salarial del 1% para cada uno de ellos.

24/10/2016
  • Desde el año 2013 la multinacional ha presentado tres ajustes. El más reciente amenaza al 12% de la plantilla

El viernes se dio una vuelta de tuerca más en la difícil situación que vienen padeciendo desde hace años los trabajadores y las trabajadoras de Ericsson España: arrancó el periodo de consultas de un nuevo expediente de regulación de empleo, el tercero que la multinacional presenta desde 2013. En esta ocasión, la empresa pretende acabar con 330 empleos, el 12% de su plantilla, un recorte que CCOO de Industria considera injusto e injustificado.

24/10/2016
  • El sindicato ha detectado problemas muy serios en temas relacionados con la carga de trabajo, la subcontratación, la organización y la salud laboral

CCOO de Industria se reunió hace unos días con la dirección de la planta que Gestamp tiene en Ourense para buscar una solución a los problemas de salud laboral y poner fin al sistemático incumplimiento de la obligación de informar, consultar y dar participación a los representantes de los trabajadores y trabajadoras. La empresa reconoció que sigue instrucciones del grupo, por eso el sindicato ha decidido solicitar una reunión al más alto nivel, mantener las denuncias ante la Inspección de Trabajo y estudiar las acciones legales que conviene tomar.

24/10/2016 | Valencia

La empresa Fontestad vulnera, a juicio de CCOO de Industria, los derechos de las trabajadoras y trabajadores de su planta de manipulado y envasado de cítricos de Museros. No cumple su obligación de llamar al inicio de la campaña a empleadas fijas discontinuas que tenían que haberse incorporado.

21/10/2016 | Barcelona

GE Energy Spain ha comunicado a la representación de los trabajadores el inicio de un procedimiento de despido colectivo para cerrar la planta de la división de Oil & Gas de Pignone, de Castellbisbal.

21/10/2016 | Madrid

El grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem ya conoce cómo avanza el trabajo que CCOO de Industria y UGT FICA están haciendo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que instalan redes y telefonía para Movistar. En el encuentro que se celebró ayer, los dos sindicatos informaron a los parlamentarios de los acuerdos que han sellado con la patronal del sector desde que se desconvocó la huelga.

21/10/2016 | Barcelona
  • El 27 de octubre y el 3 de noviembre se hará un paro de una hora por turno y el día 8 una huelga de 24 horas

La negociación del convenio de Nissan está estancada. Para forzar a la empresa a que se produzcan avances, los comités de empresa de Zona Franca y Montcada han convocado dos nuevas jornadas de huelga parcial de una hora por turno el 27 de octubre y el 3 de noviembre y una huelga de 24 horas el día 8.

21/10/2016

Sigue sin haber información sobre el desarrollo del preconcurso de acreedores de Global Energy Systems. GES asegura que su mutismo se debe a que los potenciales compradores le han exigido confidencialidad. Ante el temor de que las dificultades aparezcan durante la negociación del ERE, los delegados de CCOO debatirán con la plantilla una posible convocatoria de huelga a primeros de noviembre. Mientras, el sindicato hace lo posible para mantener el máximo número de trabajadores en el mantenimiento de los parques eólicos.

21/10/2016 | Toledo
Trabakadores agricolas
  • Afiliación media de personas extranjeras a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la afiliación a la Seguridad Social de personas extranjeras en la región en septiembre ha aumentado en 6.966 personas (12,47%) con respecto al mes anterior. Si comparamos estos datos con los de septiembre del año pasado, ha habido un incremento del 2,39%, es decir, se ha pasado de 61.381 afiliaciones a 62.847 (1.466 afiliaciones más).

21/10/2016 | Sevilla
Juan Antonio Caravaca dirigiéndose a los trabajadores de Galvatec.

El acuerdo firmado por CCOO, la dirección de la empresa y FEDEME recoge que la representación sindical tendrá acceso a información sobre las cargas de trabajo y el volumen de actividad previsto para el siguiente año. Además, el Sindicato y la empresa negociarán aspectos como el complemento anual de productividad o la promoción profesional. El acuerdo recoge además que Galvatec atenderá las demandas en seguridad y salud laboral realizadas por CCOO.

20/10/2016

El secretario general de CCOO de Industria, acompañado por una amplia delegación de la federación, se ha reunido esta mañana con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones. Agustín Martín trasladó a Isabel García Tejerina la estructura, competencias y actividades que desarrollará la organización sindical que surge tras la integración de FEAGRA de CCOO.

20/10/2016 | Madrid
20161020.Industria.Conveniomataderosavesyconejos
Negociación del convenio estatal de Mataderos de Aves y Conejos

Tras la desconvocatoria del mes de julio, ayer se reunió la comisión negociadora del Convenio de Mataderos de Aves y Conejos, formada por CCOO de Industria, UGT y las patronal del sector. No se produjeron grandes avances, pero sí la voluntad de alcanzar acuerdos.

20/10/2016

“La empresa debe tener claro que no es más que un edificio si no cuenta con las plantillas”. Por eso, el secretario general de la sección sindical de CCOO en CESA, compañía del sector aeronáutico de la que Airbus ha decidido desprenderse, exigió ayer nada más terminar la concentración a las puertas de la factoría de Getafe, que las decisiones que se tomen a partir de ahora pasen “por el consenso y la negociación”. Si no es así, “nos tendrán en frente”, aseguró.

20/10/2016 | Madrid

El acuerdo recoge las líneas principales planteadas por los Sindicatos y el comité de empresa en la negociación del ERE.

19/10/2016 | Barcelona

Una representación de CCOO d’Indústria de Catalunya se ha reunido este martes con los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios para informarles de la problemática existente en el sector cárnico, especialmente en las comarcas de Osona, Maresme y Vallès Oriental, así como las provincias de Girona y Lleida . En esta reunión, CCOO les instó a modificar la Ley catalana de cooperativas para poner fin a las malas prácticas de algunas empresas del sector que, amparándose en un uso fraudulento de esta figura jurídica, explotan a los trabajadores y trabajadoras y aplican unas condiciones laborales indignas, muy por debajo de lo que marca el convenio sectorial.

18/10/2016
  • La Administración debe garantizar la continuidad de una industria de alto valor añadido

La plantilla de CESA inicia mañana un calendario de movilizaciones y los trabajadores y trabajadoras de ITP decidirán en los próximos días las acciones que van a realizar para defender el mantenimiento del empleo y el futuro de dos empresas emblemáticas del sector aeroespacial español. CCOO de Industria advierte de que los cambios accionariales no pueden poner en peligro el futuro de compañías consolidadas y exige a la Administración que tome cartas en el asunto.

18/10/2016 | Barcelona
Almirall

La dirección de Almirall ha comunicado esta mañana a la representación sindical su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo que afectará a un máximo de 121 trabajadores de las diferentes empresas que el grupo Almirall tiene en Barcelona, ​​Sant Feliu, Sant Andreu de la Barca y las plantas químicas de Ranke Sant Celoni y de Sant Andreu de la Barca. Almirall aduce causas productivas y organizativas.

18/10/2016 | Madrid
  • El Gobierno del PP se empeña en cerrar la minería de la forma más infame: por inanición

La expresión “hacer un brindis al sol” se utiliza para decir que alguien hace algo de cara a la galería, sabiendo que no cumplirá la promesa que ha realizado. Lamentablemente, la Orden IET/1662/2016 del 13 de octubre es un compromiso que se quedará en nada. CCOO denuncia que, una vez más, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo confunde y engaña a la opinión pública con declaraciones y papeles que no tienen ningún resultado si no hay una apuesta política para que las eléctricas consuman carbón nacional.

18/10/2016 | Barcelona

Los comités de empresa de Zona Franca y de Montcada se volvieron a reunir ayer con la dirección de Nissan para avanzar en la negociación del convenio colectivo, sin que se produjeran avances significativos. La discusión se centró en materia salarial y de ergonomía.

17/10/2016 | Madrid

El próximo miércoles 19 de Octubre, la plantilla de CESA (Compañia Española de Sistemas Aeronauticos) se concentrará en la puerta norte de Airbus en Getafe para defender su futuro y sus condiciones laborales

14/10/2016
  • Durante este año las contratistas deben extender sus recursos propios hasta el 45%. En diciembre de 2017 su uso se limitará a un máximo del 30%

La batalla contra la subcontratación en las empresas que instalan redes de telefonía para Movistar continúa. CCOO de Industria y UGT FICA han acordado con ADEMI, la patronal del sector, un calendario que establece los pasos que hay que dar para conseguir que las contratistas principales incrementen progresivamente sus recursos propios hasta situarlos en el 70% del total.

14/10/2016
  • Favorece la estabilidad del empleo temporal, suprime la contratación a través de ETTs, mejora el poder adquisitivo de la plantilla y crea una única política salarial para todos los trabajadores y trabajadoras

Hoy viernes 14 de octubre se ha firmado el principio de acuerdo sobre el quinto convenio colectivo de Airbus entre las cuatro direcciones de las empresas del grupo y las federaciones estatales de CCOO de Industria, UGT FICA, ATP Sae y SIPA, que representan a más del 80% de la plantilla.

14/10/2016 | Barcelona

La presión de las movilizaciones realizadas en los últimos días por los trabajadores de las plantas de Nissan de Zona Franca y Montcada ha empezado a dar sus frutos. En la reunión que mantuvieron ayer la dirección de Nissan con los comités de empresa, se puso de manifiesto un cambio de actitud por parte de la empresa, aunque no se cerraron avances significativos, pero se pudieron poner sobre la mesa los temas claves.

13/10/2016
Comité de Diálogo Social Europeo del Sector Naval
  • El Comité de Diálogo Social Europeo del Sector Naval se felicita por la decisión y llama a los países de la UE a suscribir el tratado de Hong Kong

IndustriAll European Trade Union y SEA Europe, las dos organizaciones que forman parte del Comité de Diálogo Social Europeo del Sector Naval, se congratulan de que la Comisión Europea haya decidido crear un consejo para la cualificación de sus trabajadores y trabajadoras que identificará las necesidades de formación de las plantillas ante los previsibles cambios tecnológicos.

11/10/2016
  • La actitud de la empresa, propiedad de Repsol y BP, pone en riesgo el abastecimiento de más de una veintena de aeropuertos y aumenta la posibilidad de retrasos en la salida de los vuelos

Desde el 28 de octubre, y hasta el mes de febrero, los sindicatos han convocado un calendario de huelgas en distintas franjas horarias y en todos los turnos de trabajo. Servicios Logísticos de Combustible de Aviación, lejos de configurar un modelo de relaciones laborales moderno y eficaz, deteriora el clima laboral e instaura un sistema irracional y autoritario, denuncia CCOO de Industria. Si continúa despreciando a los representantes de los trabajadores y trabajadoras, la conflictividad está servida con imprevisibles consecuencias en el servicio, los vuelos y la reputación de las empresas.

10/10/2016 | Oviedo
  • Cientos de trabajadores y trabajadoras se concentraron ante la Delegación del Gobierno para exigir una solución ante la dramática situación que vive el carbón
  • El 20 de octubre los sindicatos se reunirán con el presidente del Gobierno de Asturias, Javier Fernández

Los trabajadores y trabajadoras de la minería asturiana, convocados por las organizaciones sindicales, han decidido iniciar un calendario de movilizaciones que comenzaron con una concentración y posterior reunión con el delegado del Gobierno de Asturias. Desde CCOO de Industria de Asturias se exige que el Partido Popular "cumpla con la legalidad vigente y con los acuerdos adquiridos". Reclama que articule las medidas necesarias para que los mineros, las mineras y las comarcas mineras dejen de sufrir una situación "que se prolonga ya durante demasiado tiempo".

07/10/2016
  • Para evitar que estas prácticas se conviertan en algo habitual, el comité de empresa del centro de Leganés convoca paros de una hora por turno el 11, 14 y 17 de octubre

Logista, antigua Tabacalera, sigue haciendo oídos sordos ante las propuestas de los sindicatos del centro de Leganés (Madrid) y se empeña en medir la productividad de sus trabajadores y trabajadoras con un método injusto, subjetivo e impuesto de forma unilateral. Además, presiona a su plantilla y la machaca a sanciones. Las últimas acciones de la empresa han colmado la paciencia del comité.

07/10/2016
Delegados y delegadas de CCOO entregan a la plantilla un comunicado con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
  • El sindicato cierra con la empresa un acuerdo que transforma en indefinidos 207 contratos en el segundo semestre. Se suman a las 333 conversiones que se hicieron hasta el mes de junio

Este año Inditex convertirá en indefinidos 540 contratos temporales. CCOO acaba de cerrar con la empresa un acuerdo para el segundo semestre con el que avanza en una de sus grandes reivindicaciones: más empleo de calidad en los centros de logística que el grupo tiene repartidos por todo el Estado.

07/10/2016 | Barcelona

Ante el compromiso adquirido por la dirección de Codorniu de abrir una vía de diálogo a partir de la próxima semana para abordar y encontrar una solución a los problemas que han desembocado en la situación actual de la empresa, el comité de empresa ha desconvocado la acción de protesta prevista para esta tarde en la feria del Cavatast.

07/10/2016 | Valladolid
  • Se trata de una modificación legal que obliga a estos establecimientos a contar al menos con un empleado cuando permanezcan abiertos.

Las Cortes de Castilla y León han aprobado, con los votos favorables del PP, el PSOE, Podemos e IU, una modificación legal que impide la existencia de gasolineras desatendidas en este territorio, al obligar a estos establecimientos a contar al menos con un empleado cuando permanezcan abiertos. El sindicato viene denunciando desde hace tiempo estos establecimientos que, de no limitarse, pondrían en peligro miles de empleo en la Comunidad Autónoma.

06/10/2016 | Cáceres
  • Se suspende la vista en el TSJEX

La dirección de Fuentecapala ha aceptado finalmente la propuesta de los sindicatos sobre las indemnizaciones de las 36 personas que despedirá y se llega así a un acuerdo que evita prolongar el conflicto judicial, suspendiéndose de hecho la vista que hoy estaba prevista en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

06/10/2016
Cartel de la concentración

El lunes 10 de octubre, a las 12:30 horas, el sindicato ha convocado una concentración frente a la delegación de Coslada (Madrid) para exigir la readmisión de Mariano.

06/10/2016

El 5 de octubre CCOO celebró la I Conferencia Congresual de CCOO en Ericsson España para elegir el secretario general y a la comisión ejecutiva. Además, se discutió sobre el futuro de la empresa y sobre la actividad que el sindicato tendrá que desarrollar a partir de ahora tras conocer la intención de la empresa de comprar Abentel y de poner en marcha un nuevo expediente de regulación de empleo, que afectará a 350 trabajadores y trabajadoras en toda España.

06/10/2016
  • CCOO de Industria, UGT FICA y CARBUNIÓN se reúnen con el PAR

Dentro de la ronda de reuniones que CCOO de Industria, UGT FICA y CARBUNIÓN están manteniendo con los distintos grupos parlamentarios en defensa de la minería del carbón y las comarcas mineras, sindicatos y patronal se reunieron ayer con la senadora del Partido Aragonés.

06/10/2016

Hoy se ha iniciado una huelga en Galvatec Aeroestructuras, promovida por el Sindicato de Industria de CCOO de Sevilla, por las demandas laborales de sus trabajadores y trabajadoras. La protesta se mantendrá durante todos los martes y jueves del mes de octubre. En la concentración participaron delegados y delegadas de LTK, AES, Alestis, Ferroser, Airbus, Inespasa y Aernnova, entre otras empresas. También mostró su apoyo la portavoz adjunta municipal de Izquierda Unida en Sevilla.

06/10/2016
  • CCOO de Industria de Sevilla les apoya en sus justas reivindicaciones en la defensa de sus derechos

El 5 de octubre más de doscientos jornaleros del verdeo se negaron a recoger las aceitunas de la finca Cuatrovitas, situada en la localidad sevillana de Bollullos. Reivindicaban así su salario y el cumplimiento del convenio provincial del campo.

06/10/2016 | Zaragoza
Teka Zaragoza  en huelga

Tras más de 15 meses y 39 reuniones para la negociación del nuevo del convenio colectivo, la dirección de TEKA INDUSTRIAL ZARAGOZA mantiene la misma postura que fue rechazada por la plantilla sin ofrecer propuestas. Ante esta situación, el comité de empresa, CCOO Industria y MCA-UGT propusieron huelga los días 6 y 7 de octubre que fue apoyada por la de la plantilla.

06/10/2016

Asegurar el traspaso de los trabajadores y trabajadoras de GES a otras contratas de Gamesa, negociar los expedientes de regulación de empleo que se puedan presentar e influir en los bancos, acreedores y clientes para mantener la actividad de la empresa de energías renovables. Esas son las tres vías en las que está trabajando CCOO de Industria para mantener el máximo número de puestos de trabajo, garantizar unas condiciones laborales dignas y sacar a la empresa del riesgo del concurso de acreedores.

06/10/2016
Logista SAU
  • Convocados paros de una hora en cada turno para los días 11;14 Y 17 de octubre

Logista SAU presiona y sanciona a sus trabajadores con la excusa de la productividad. Desde el año 2014, la Empresa Logista SAU, en su centro de Leganés, el más grande de la compañía en nuestro país, decidió instaurar un método de medición de la productividad impuesto y supuestamente inventado por sus técnicos del departamento de operaciones, que mide la productividad de los trabajadores en la mayoría de las áreas del centro de trabajo.

05/10/2016 | Barcelona
  • Con el avance de las negociaciones se ha desconvocado la huelga prevista los días 13 y 14 de octubre

CCOO d’Indústria de Catalunya valora positivamente el desbloqueo de las negociaciones del convenio colectivo de Magneti Marelli (Santpedor), que ha sido posible gracias a la presión de la huelga de dos horas convocada para los días 13 y 14 de octubre.

05/10/2016 | Barcelona

El 6 de octubre se celebrará la última huelga de cuatro horas que se ha convocado en Spark Ibérica para denunciar la actitud antisindical de la empresa y exigir la readmisión del compañero despedido.

05/10/2016 | Madrid
  • El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares apoya el manifiesto que reclama un plan de viabilidad para la factoría

Hoy nuevamente los trabajadores de Eaton Aeroquip han continuado con las movilizaciones en contra del ERE presentado por la empresa hace unas semanas. Mientras la plantilla se manifestaba en las puertas del centro de trabajo, el comité de empresa y CCOO de Industria de Madrid acudían al pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

04/10/2016 | Logroño
Calzado

Los dos sindicatos negociadores del convenio del calzado, CCOO y UGT, han denunciado que la patronal riojana del calzado, AICCOR, no ha respondido a ninguna de sus tres solicitudes de mantener un encuentro para acercar posturas y tratar asuntos claves para el sector, que en La Rioja emplea a más de 3.000 trabajadores.

03/10/2016 | Madrid
  • Surgen las dificultades y el grupo sueco vuelve a poner en el punto de mira a los trabajadores y trabajadoras. Es el tercer expediente que la multinacional presenta desde el año 2013

¿Cuántos expedientes de regulación de empleo tendrá que seguir soportando la plantilla de Ericsson?, ¿cuántas vidas rotas?, ¿cuántas noches sin dormir?. Ericsson España comunicó la semana pasada a los sindicatos que pretende poner en marcha un nuevo despido colectivo que afectaría a un máximo de 350 trabajadores y trabajadoras. CCOO manifestó a la empresa su preocupación, hartazgo y profundo rechazo por la política de reestructuración constante que aplica sobre sus empleados y empleadas.

03/10/2016 | Barcelona
Huelga en Nissan

Este martes, 4 de octubre , los comités de empresa de Nissan Zona Franca y Nissan Moncada han convocado una huelga parcial de una hora por turno para forzar a la empresa a desbloquear las negociaciones del convenio colectivo, que lleva meses se encuentran atascadas. La hora de huelga se hará al inicio de cada turno: de 6 a 7 horas, el turno de mañana; de 8 a 9 h, el turno central; de 14 a 15 h, el turno de tarde, y de 22 a 23 h, el turno de noche.

03/10/2016 | Barcelona
Spark Ibérica

Los trabajadores y trabajadoras de Spark Ibérica volverán a hacer huelga parcial de 4 horas esta semana para exigir la readmisión de su compañero y denunciar la actitud antisindical de la empresa. La huelga se hará martes 4 de octubre y jueves 6 de octubre , de las 7 de la mañana hasta las 11 h.

03/10/2016 | Oviedo
Declaración en favor de la minería metálica en Asturias

Con la difusión de un manifiesto, al que se adhieren además de las organizaciones sindicales, las principales instituciones empresariales, sociales, colegiales y académicas de Asturias, se quiere impulsar esta actividad por sus características y proyección de futuro, ya que puede jugar un papel determinante en la reinvención de la minería asturiana y el desarrollo presente y futuro de Asturias.

01/10/2016 | Córdoba

El comité de empresa no descarta movilizaciones y otras acciones para obtener la información que legalmente le corresponde conocer y para aclarar definitivamente si se cerrará o alquilará la histórica fábrica cordobesa, tal y como se rumorea. De confirmarse este hecho, se acabaría con 150 años de relación de la localidad con la marca Carbonell, que ha llevado el nombre de la provincia por España y medio mundo.

28/09/2016

Tras las reuniones de los últimos días con el Grupo Parlamentario Socialista, con Unidos Podemos-En Comú Podem y con Foro Asturias, mañana le toca el turno a Ciudadanos. CCOO de Industria y UGT FICA tienen previsto reunirse el jueves 29 de septiembre, a las 12:50 horas, con la formación naranja. Los dos sindicatos le explicarán lo que ha ocurrido durante los últimos meses en la minería del carbón. Un sector que está paralizado y al borde del cierre desordenado, debido a la imposibilidad de las empresas de vender la producción por la negativa de las eléctricas a comprar mineral nacional.

27/09/2016
Coordinadora de Gasmedi

Muchas cosas han pasado en Gasmedi durante el último año. La última ha ocurrido esta mañana. Acaba de nacer la Coordinadora de CCOO en la empresa. Surge con el objetivo de mejorar el trabajo que el sindicato viene realizando en una empresa que tiene 800 trabajadores y trabajadoras en más de 30 delegaciones. Este paso trascendental se da casi cinco meses después de que se consiguiera arrancar a la dirección el compromiso de que aplicará correctamente el Convenio General de la Industria Química y realizará mejoras sociales y económicas.

27/09/2016

La ronda de reuniones que CCOO de Industria y UGT FICA iniciaron la semana pasada con los grupos parlamentarios continúa mañana. El miércoles 28 de septiembre, a las 11:30 horas, los dos sindicatos mantendrán un encuentro con Foro Asturias. Noventa minutos después, a las 13 horas, se reunirán con parlamentarios de Unidos Podemos-En Comú Podem. Juntos analizarán la situación de la minería carbón, un sector que está paralizado y al borde del cierre desordenado, debido a la imposibilidad de las empresas de vender la producción por la negativa de las eléctricas a comprar carbón nacional.

27/09/2016 | Madrid
Recogida de fresa en Huelva

CCOO de Industria exige el máximo rigor y objetividad a la hora de cuantificar el número de trabajadores y trabajadoras inmigrantes no comunitarios a contratar en origen (el contingente a ampliar), para afrontar las próximas campañas de los cítricos, fresas y frutos rojos en la provincia de Huelva.

27/09/2016 | Zaragoza
Hidro Nitro en Monzón

La prioridad de Comisiones Obreras es el mantenimiento de los más de 1.000 empleos directos e indirectos en Hidro Nitro. Y, para eso, es imprescindible que continúe disponiendo la empresa la concesión de la explotación de las centrales hidráulicas.

27/09/2016 | Barcelona
Ha convocado huelga de una hora por turno el 4 de octubre y concentraciones a las puertas de fábrica el 29 de septiembre y 3 de octubre

CCOO d’Indústria de Catalunya apoya las movilizaciones convocadas por los comités de Nissan Zona Franca y Nissan Moncada para forzar a la empresa a desbloquear las negociaciones del convenio col • lectivo, que hace meses que se encuentran atascadas. CCOO denuncia la actitud intransigente de la Dirección de Nissan ante las propuestas planteadas por la representación sindical de los trabajadores y lamenta los intentos continuados de la empresa para retrasar el avance de las negociaciones.

26/09/2016 | Barcelona

Los trabajadores de Magneti Marelli (Santpedor) han aprobado en asamblea, este fin de semana, convocar dos días de huelga parcial de dos horas por turno para exigir a la dirección de la empresa el desbloqueo de las negociaciones del convenio. La huelga está prevista los próximos días 13 y 14 de octubre , coincidiendo con una jornada del grupo empresarial que se hará en el centro de Santpedor, y será de 12 a 14 horas para el turno de mañana, de 14 a 16 horas para el turno de tarde y de 4 a 6 horas para el turno de noche.

26/09/2016 | Valladolid
Manifestación Lauki
En la marcha estuvieron presentes responsables de las fuerzas políticas

Los trabajadores y trabajadoras de Lauki siguen movilizados para forzar a la multinacional francesa Lactalis a vender de la fábrica de leche de Valladolid. La manifestación del pasado sábado sirvió para lograr la complicidad de la ciudadanía en este intento y la de los representantes polìticos de todos los partidos. El plazo para el cierre concluye el 30 de septiembre. El secretario de Acción Sindical de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, apeló a la responsabilidad de Lactalis para evitar que la batalla por la venta continúe en la calle, en los juzgados y en las instituciones europeas.

26/09/2016 | Oviedo
Asamblea Hunosa Asturias
  • El sindicato celebra una asamblea en la que participan más de 170 afiliados y afiliadas en la empresa pública

El secretario general de CCOO en Hunosa cree que “es necesario que todos nos concienciemos de que la situación del sector afecta a toda la minería, ya sea pública o privada”. Rubén García advierte de que en Hunosa no se cumple con la producción, ni existen proyectos de futuro para después del 2018. "Vivimos una calma aparente, pero la realidad es que la minería ya no tiene los mismos aliados que tenía en su día con 17.000 trabajadores, sino que actualmente dependemos de nosotros mismos”, apunta.

26/09/2016 | Oviedo
Reunión alcaldes comarcas mineras

Más de 40 delegados asistieron la semana pasada a la reunión convocada por CCOO en la que se analizó la situación actual que atraviesa el sector y las empresas mineras que dependen de él.

26/09/2016 | Oviedo
Reunión soma minería

El pasado viernes José Luis Villares, responsable del Sector de Industrias Extractivas a nivel Estatal y Damian Manzano, Secretario General de CCOO Industria Asturias, se reunían con representantes de Eurocom, con el fin de sumar el apoyo al sector de todos los alcaldes de las comarcas mineras.

26/09/2016 | Andalucía
Ybarra

El acuerdo firmado entre los sindicatos y la dirección de la empresa incluye el compromiso de Ybarra de recuperar la actividad industrial en los terrenos de Dos Hermanas situados en el Polígono Aceitunero, así como la realización de las inversiones necesarias. Además, el acuerdo recoge el compromiso de contratación indefinida de los 72 trabajadores y trabajadoras vinculados a ETT y de complementación de la prestación por desempleo para amortiguar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. Además, se llevará a cabo un plan de formación para el conjunto de la plantilla y de los trabajadores de ETT y se recolocará en otros centros al máximo número de trabajadores y trabajadoras posible.

26/09/2016 | Zaragoza
Mina Ariño

CCOO no se resigna a dar por muerta la central de Andorra ni a dar por muerto el carbón autóctono, frente al carbón de importación que está manchado de sangre. Porque el sector minero-eléctrico español sigue siendo necesario como reserva estratégica y como fuente de empleo, hasta que otras fuentes de generación se desarrollen lo suficiente como para garantizar el suministro y se logre una industrialización de la zona que genere empleos alternativos.

 

 

23/09/2016
Manifestación Lauki 24 de septiembre

CCOO de Industria de Castilla y León hace un llamamiento a la participación en la manifestación ciudadana que se celebrará el próximo 24 de septiembre en la Plaza Mayor de Valladolid en apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Lauki. Ante la intransigencia de la multinacional francesa, se pretende que sea una manifestación masiva para prorrogar el plazo de venta de la planta más allá del 30 de septiembre.

23/09/2016 | Cuenca
Encuentro en Tarancón empresas agroalimentarias

El secretario general de CCOO-Industria CLM, junto con los secretarios provinciales de Toledo y Cuenca, Ángel Mora y María José Mesas, mantuvieron ayer un encuentro con los representantes de CCOO en los comités de empresa de las mayores industrias agroalimentarias de Tarancón y su entorno.

23/09/2016 | Madrid
  • Entre el 21 y el 23 de septiembre se celebra en Alcalá de Henares (Madrid) un taller al que asisten delegados y delegadas del sector aeronáutico de ocho países europeos. Ayer, el secretario general de CCOO de Industria dio la bienvenida a los asistentes

¿Hacia dónde se dirige el sector aeroespacial?, ¿cuáles son sus deficiencias y oportunidades?, ¿cuáles son las diferencias entre países y centros de producción? Estas y otras preguntas se abordarán en el taller que, durante tres días, el proyecto Air Change organiza en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Un foro de debate al que asisten delegados, delegadas y empresas de ocho países del viejo continente y que fue inaugurado ayer por el secretario general de CCOO de Industria. Explicó la receta del sindicato para superar la crisis.

22/09/2016 | Barcelona
Nylstar

Esta mañana, CCOO d’Indústria de Catalunya ha presentado una nueva denuncia a la Inspección de Trabajo contra la empresa Nylstar (Blanes) por el impago de las nóminas de agosto. Esta es la segunda denuncia, ya que el mes pasado ya había presentado una por el impago de los salarios de julio, lo que deja a los trabajadores en una difícil situación económica. Ante este escenario, CCOO exige a la Administración que haga las gestiones oportunas para reclamar a la empresa el pago de los salarios que debe a la plantilla.

22/09/2016
  • CCOO de Industria y UGT FICA inician una ronda de conversaciones con los grupos parlamentarios. Se reúnen con el Grupo Socialista y preparan nuevos encuentros con Unidos Podemos, Ciudadanos y Foro Asturias

“No hay peor cosa que le pueda ocurrir a los mineros y a las comarcas mineras que vuelva a gobernar el Partido Popular”. Esta frase, pronunciada por el responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria antes de reunirse con el Grupo Parlamentario Socialista, resume cuál es el sentir del sindicato ante los sucesivos incumplimientos del Marco de Actuación para la Minería del Carbón. El Gobierno “negocia a espaldas de los partidos políticos y de los sindicatos”, denunció ayer el sindicalista. “Engaña a los mineros y a las comarcas mineras”, sentenció.

22/09/2016 | Valencia
Recolección de la naranja

Coincidiendo con el inicio de la temporada de recolección de la naranja, CCOO de Industria del PV ha impulsado una campaña de información a los/as recolectores/as de cítricos. Les informa de la entrada en vigor de las nuevas tablas salariales para la campaña 2016-2017, de obligado cumplimiento dada la eficacia general del convenio.

22/09/2016 | Madrid
  • Considera que los trabajadores ya han hecho suficientes esfuerzos y que ahora le toca a la empresa

La plantilla de Eaton Aeroquip ha negociado distintos procesos a lo largo del tiempo en donde, aparte de las reestructuraciones, se incorporaron medidas de flexibilidad laboral que los/as trabajadores/as asumieron en defensa del empleo y aumentando con ello la productividad.

21/09/2016
  • El sindicato valora la apuesta de la empresa por la I+D y por la estabilidad de la plantilla. El 95% de los 450 trabajadores de Noblejas son indefinidos y los 145 de Talavera

Una delegación de CCOO de Industria de CLM, encabezada por su secretario general, Ángel León Muñoz, junto a Ángel Mora, secretario general de la federación en Toledo; Jorge Tomé, de CCOO de Industria estatal; y Enrico Somaglia, de la Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación (EFFAT) visitaron ayer las instalaciones del grupo Schreiber Foods en Noblejas para conocer de primera mano las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, así como el sistema de producción de la planta.

20/09/2016

UGT FICA y CCOO de Industria inician hoy una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados. El primero de estos encuentros tendrá lugar a las 12:30 horas con el Grupo Parlamentario Socialista. Los dos sindicatos le darán a conocer la situación del sector de la minería carbón, que se encuentra paralizado y al borde del cierre desordenado, debido a la imposibilidad de las empresas de vender la producción por la negativa de las eléctricas a comprar carbón nacional.

20/09/2016 | Bilbao

A propuesta del comité de empresa, la asamblea de trabajadores y trabajadoras de Arcelor Bergara decidió por unanimidad secundar los paros de una hora que se realizarán el día 21 de septiembre.

19/09/2016 | Valladolid
Los grupos parlamentarios firman en las Cortes un manifiesto por el manteminiento de Lauki

Todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León firman mañana, martes, 20 de septiembre, a las 11,00 horas, un manifiesto de apoyo a la continuidad de Lauki en la Valladolid. La firma tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Cortes con la presencia de representantes de todos los grupos parlamentarios y de los secretarios de Acción Sindical de UGT, Raul Santa Eufemia, y de CCOO, Vicente Andrés, así como los miembros de Comité de Empresa y de las Federaciones de Industria de CCOO y de Industrias Afines y Agroalimentarias de UGT.

19/09/2016

CCOO de Industria y UGT FICA están dispuestas a negociar un plan de viabilidad que mantenga la actividad industrial, los puestos de trabajo y unas condiciones laborales dignas en GES, compañía que se dedica a la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de parques eólicos que en verano presentó preconcurso de acreedores. Así se lo manifestaron el viernes los dos sindicatos a la empresa que pretende hacerse con el control de la compañía.

19/09/2016
  • La multinacional española de energías renovables adquiere el 50% de las acciones de la empresa conjunta que creó con Areva para operar en el negocio de la eólica marina

CCOO traslada un mensaje de tranquilidad a la plantilla de Adwen, firma que Gamesa creó hace año y medio junto a Areva y que se dedica al negocio de los parques eólicos marinos. El viernes el sindicato se reunió con la dirección y supo que la empresa española de energías renovables ha adquirido el porcentaje que no controlaba de la compañía. En un mes la oficina antimonopolio alemana debe dar el visto a la operación.

16/09/2016 | Ciudad Real
  • El sindicato reclama a empresarios y empresarias que respeten la normativa

Ante el comienzo de la vendimia, CCOO de Industria de Ciudad Real está distribuyendo una hoja informativa sobre las campañas agrícolas, que este año se está desarrollando con normalidad en la provincia. El sindicato no ha detectado incidentes graves ni asentamientos, solo contadas contrataciones irregulares y algún exceso de jornada de trabajo.

15/09/2016
  • El sindicato reclama a la empresa que, si fuera imposible concretar la operación antes del 30 de septiembre, se amplíe el plazo previsto de cierre

CCOO de Industria exige al Grupo Lactalis que facilite y afronte un proceso de venta real de la planta que Lauki tiene en Valladolid. El sindicato reclama a la empresa que acepte alguna de las ofertas que están en estudio o los proyectos industriales que darían continuidad al empleo y a la actividad de las instalaciones.

15/09/2016
Ante la desidia del Gobierno del PP en relación con la minería
  • Los sindicatos quieren que el Gobierno de Renzi medie ante ENEL (Endesa). Urge que la eléctrica pública italiana reaccione para darle un respiro y un futuro al sector
  • La agonía por la que atraviesa la minería del carbón requiere medidas extraordinarias y urgentes. El Gobierno del PP incumple lo acordado con sindicatos y empresarios

El futuro del sector y de las comarcas mineras no puede esperar. Por eso, UGT FICA y CCOO de Industria han decidido solicitar al máximo responsable del Gobierno de Italia en España, su embajador, una reunión urgente para exponerle la situación actual de parálisis de compra de carbón nacional por parte de la empresa pública italiana ENEL (antes Endesa). El objetivo es lograr que interceda para que la eléctrica compre el carbón necesario en sus centrales térmicas en España (Compostilla y Teruel). Así se aliviará el problema hasta que el Gobierno de turno cumpla lo acordado y ofrezca una solución definitiva.

14/09/2016 | Barcelona

Este jueves, 15 de septiembre , coincidiendo con el juicio por el despido del trabajador de la empresa Samvardhana Motherson Peguform (SMP), que era miembro de la sección sindical de CCOO y del comité de empresa del centro de trabajo de Castellbisbal, CCOO ha convocado una concentración de apoyo para exigir su readmisión inmediata.

14/09/2016
  • El sindicato recuerda que Cobra, Liteyca, Abentel, Cotronic, Teleco, Montelnor, Elecnor, Dominion, Itete y Comfica, junto a otras empresas del sector, incumplen lo pactado al recurrir a la figura del falso autónomo y a la cesión ilegal de trabajadores

Las contratas que instalan telefonía para Movistar, Orange, Vodafone y Jazztel incumplen los convenios colectivos provinciales de la industria del metal al aprovecharse de la figura de los falsos autónomos y recurrir a la cesión ilegal de trabajadores y trabajadoras. CCOO de Industria ha denunciado esta manera de actuar ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo. El sindicato exige que se investigue el asunto y que se emitan las correspondientes resoluciones administrativas que acaben con estas prácticas ilegales.

14/09/2016 | Valladolid
Lauki
  • Especialmente en la manifestación que recorrerá Valladolid el sábado 24 de septiembre

Comisiones Obreras ha pedido a la ciudadanía de Valladolid que secunde las movilizaciones que ha organizado el Comité de Empresa en estos últimos días que quedan para evitar el cierre de Lauki previsto para el 30 de septiembre. El presidente del Comité de Empresa, José Manuel González, de CCOO, ha hecho un llamamiento especial para que haya una gran participación en la manifestación del próximo domingo, 24 de septiembre, que partirá de la Plaza Mayor a las 12,00 horas para llegar a las puertas de la fábrica.

13/09/2016 | Jerez
Asamblea del convenio de la vid en Jerez
  • CCOO de Industria de Cádiz apoya esta decisión de la asamblea

Ayer lunes 12 de Septiembre, con lleno en la sala, se celebró en Jerez de la Frontera la asamblea del Convenio de la Vid, la asistencia fue multitudinaria en el salon de actos del edificio de los sindicatos . 

12/09/2016

La semana pasada CCOO de Industria y FICA-UGT mantuvieron tres reuniones de suma importancia para conocer de primera mano cuál es la situación en la que se encuentra Global Energy Services (GES) y cuál es el nivel de compromiso que CL Grupo Industrial y Gamesa están dispuestas a asumir para garantizar su futuro. Después de escuchar a las tres partes implicadas, este sindicato llegó a la conclusión de que no existe suficiente comunicación entre ellas, que la gestión de la dirección ha sido caótica, que la viabilidad depende de los compromisos que adquiera cada una y que los principales perjudicados serán los trabajadores y trabajadoras.

08/09/2016 | Jaén
Foto de la concentración frente a la gasolinera "El largarto de Jaén"

CCOO de Industria de Jaén ha llevado a cabo una concentración ante la gasolinera “Lagarto de Jaén” por el despido de dos trabajadores. Uno perdió su empleo después de 12 años en la empresa por presentarse a la candidatura de CCOO e, inmedatamente, su mujer fue despedida tras solicitar una reducción de jornada para cuidado de menores. Según Antonio Correas, secretario general, “esta gasolinera está realizando acciones antisindicales, de discriminación y vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores, por despedir al cabeza de lista de nuestra candidatura a las próximas elecciones sindicales, que se celebrarán el 12 de septiembre”. El sindicato tiene previsto llevar a cabo otra concentración el viernes 9 para exigir al empresario su readmisión.

08/09/2016 | Madrid

CALLFER, empresa líder en la transformación del acero ubicada en Fuenlabrada (Madrid) desde hace 50 años, anunció en el día de ayer su cierre definitivo alegando no ser competitivos. En el año 2009 la planta, que llegó a contar con más de 150 trabajadores, rebajó sustancialmente los salarios. Desde ese momento la empresa ha aplicado dos ERTES, uno en el año 2012 y otro en 2015.

 

 

08/09/2016 | Madrid
Huelga minera, noviembre 2005

UGT FICA y CCOO de Industria se han dado un plazo de quince días para recibir una respuesta positiva del secretario de Estado de Energía. En caso contrario, se iniciaría una nueva campaña de movilizaciones en el sector ante la situación crítica en la que se encuentra y para la que pedirán el apoyo a todos los ámbitos de la sociedad.

08/09/2016
Martinez Loriente
  • Las instalaciones de Buñol, Cheste y Tarancón pasan a manos de otras tres empresas del sector cárnico

Martínez Loriente, empresa cárnica interproveedora de Mercadona, ha traspasado sus tres principales plantas productivas, ubicadas en Buñol (Valencia), Cheste (Valencia) y Tarancón (Cuenca), a otras tantas empresas del sector cárnico. CCOO de Industria exigirá que la operación no tenga ningún impacto en el empleo ni en las condiciones laborales que sus trabajadores y trabajadoras han conseguido a base de lucha sindical. Se ha asegurado que la operación no supondrá la pérdida de puestos de trabajo.

07/09/2016 | Valladolid
Lauki

Los representantes del comité de empresa y de los sindicatos CCOO y UGT han dejado bien claro este mediodía que van a redoblar su lucha para intentar que venda su planta a la empresa palentina Quesería Ibérica. La declaración ha tenido lugar durante la concentración de los miércoles frente a la fábrica a la que han asistido los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Raúl Santa Eufemia, junto con los responsables de las federaciones respectivas y los trabajadores y trabajadoras de la factoría.

06/09/2016 | Madrid
Planta de Nissan Ávila
  • Un mes después de cerrar el conflicto, el sindicato llama a la multinacional a despejar las dudas que todavía pesan sobre la factoría, porque no solo estaba en juego el cumplimietno del plan industrial

Una vez cerrado el acuerdo que pone fin al conflicto, y que da un balón de oxígeno a la dirección de Nissan España para que encuentre una solución que acabe con los fantasmas de incertidumbre laboral que acompañan a la factoría abulense desde hace ya demasiado tiempo, CCOO de Industria pone en valor el trabajo que el sindicato realizó durante cuatro meses. También agradece el respaldo que ha recibido por la manera en que gestionó la situación.

06/09/2016
  • El desempleo se recortó en pleno verano un 3,26%. Ese mes, cerca de diecinueve mil personas fueron dadas de baja del Sistema Especial Agrario

El desempleo agrario cayó durante el mes de agosto un 3,26% (6.018 personas) y el número de afiliados dados de alta en el Sistema Especial Agrario (SEA) se redujo un 2,57% (18.932), frente a la cifra que se registró en julio. CCOO de Industria lamenta que el descenso intermensual del paro se vio empañado por la altísima rotación y temporalidad de los contratos y por la gran precariedad del empleo, ya que la mayor parte de los contratos fueron por obra y servicio.

05/09/2016
  • El sindicato cree que el proceso de negociación que han emprendido las dos compañías podría evitar el concurso de acreedores

Aunque es pronto para saber cuáles son los planes que CL Grupo Industrial tiene para Global Energy Services (GES), CCOO de Industria ha recibido con expectación la noticia de que las dos compañías han abierto un proceso de negociación. El sindicato entiende que cualquier posibilidad que de paso a un plan de viabilidad que evite el concurso de acreedores es positiva, pues permitiría minimizar el impacto que la operación tendrá sobre la plantilla.

02/09/2016

El lunes 5 de septiembre CCOO llevará a cabo una nueva acción en el marco de la campaña informativa que el sindicato ha puesto en marcha en el sector cárnico de Osona. Dará a conocer a los trabajadores y trabajadoras la iniciativa que ha impulsado contra la explotación laboral en el sector en el conjunto de Catalunya y les ofrecerá el asesoramiento del sindicato en lo que necesiten.

02/09/2016

A finales de julio se firmó el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de EDF FENICE, empresa que suministra energía a las plantas españolas de Iveco. Recoge una subida salarial del 1,7%, tiene una vigencia de dos años (2016-2017) e incluye una paga variable por objetivos. Para alcanzar el acuerdo los trabajadores y trabajadoras tuvieron que hacer entender a la empresa que tenía que tomarse en serio la negociación.

01/09/2016
  • Si la situación no mejora tras la reunión del 8 de septiembre, el sindicato propondrá la convocatoria de movilizaciones para asegurar el futuro de la plantilla

Son muchas las informaciones que están apareciendo sobre el futuro de GES, empresa del sector de energías renovables que hace unas semanas presentó preconcurso de acreedores y que da empleo a unas 1.600 personas. Para evitar la incertidumbre que existe entre los trabajadores y trabajadoras que ven peligrar sus empleos, este sindicato quiere aclarar que en estos momentos operan dos vectores: los esfuerzos que hace la dirección para resolver la situación y la posibilidad de que 3i venda su participación a Cristian Lay. Con venta o sin venta, CCOO exige un plan de viabilidad porque lo fundamental es mantener el empleo y unas condiciones labores dignas.

01/09/2016
Estaciones de servicio
  • El organismo elabora un informe que se centra en la competencia e ignora otros asuntos de interés general como el mantenimiento y la generación de puestos de trabajo y la gestión de riesgos para la salud y el medio ambiente

CCOO exige a los poderes públicos con competencia en la materia que rechacen las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para fomentar la implantación en el Estado español de estaciones de servicio desatendidas. El documento de la CNMC solo centra su atención en la competencia. Olvida que este tipo de gasolineras se deben regular convenientemente para que sirvan a la sociedad en su conjunto y no a un reducido número de empresas. Su proliferación fomenta la destrucción de empleo, reduce los derechos de los consumidores e incrementa los riesgos, recuerda el sindicato.

31/08/2016

Tomando como referencia el documento firmado el 7 de junio de 2016, “En Defensa del Carbón y las Comarcas Mineras”, CCOO de Industria y UGT-FICA pondrán en marcha, una vez más, las acciones y movilizaciones necesarias para que el Gobierno en funciones, o el nuevo Gobierno que pudiera conformarse, convoque de una vez por todas a la comisión de seguimiento y ponga en marcha de forma inmediata las medidas políticas para garantizar la viabilidad de la minería en España.

25/08/2016 | Valladolid
Lauki
El presidente del comité de empresa ha dejado claro que van a continuar "haciendo ruido" hasta el último día para lograr doblegar la resistencia de la multinacional francesa
  • Alrededor de 80 personas se concentraron al mediodía de ayer miércoles día 24 de agosto frente a las puertas de la planta

Alrededor de 80 personas de la Central Lechera Vallisoletana denunciaron al mediodía de ayer delante de las instalaciones ubicadas en en la avenida de Santander s/n del barrio de Los Nuevos Viveros que la multinacional francesa Lactalis no quiere vender Lauki a la empresa palentina Queserías Ibérica.

24/08/2016 | Valladolid
Lauki
El interés de la palentina Quesería Ibérica por hacerse con la fábrica de Lactalis choca con la oposición de la multinacional francesa, que vé en ella una fuerte competencia de futuro
  • El comité de empresa ha convocado una concentración para hoy miércoles día 24 de agosto, entre las 13 y las 15:00 horas, frente a las puertas de la planta

El comité de empresa de la Central Lechera Vallisoletana, junto con los sindicatos con representación en él (CCOO, UGT y CGT), vuelve a la carga en defensa de sus puestos de trabajo y la continuidad de la actividad de la planta que Lauki tiene en Valladolid. Hoy miércoles día 24 de agosto, entre las 13:00 y 15:00 horas, se ha convocado una nueva concentración delante de las instalaciones que la multinacional láctea francesa Lactalis tiene en la avenida de Santander s/n del barrio de Los Nuevos Viveros.

23/08/2016 | Toledo
Recogida de la uva
Afiliación media de personas extranjeras a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la afiliación a la Seguridad Social de personas extranjeras en la región en julio ha aumentado en 491 personas (0,82%) con respecto al mes anterior. El año pasado esa diferencia era negativa con 290 personas menos afiliadas que en el mes de junio y una bajada porcentual del -0,51%.

22/08/2016 | Madrid
  • Y para ello exige a empresa un plan de viabilidad, que incluya negociar una salida justa para toda la plantilla.

A día de hoy, CCOO y los trabajadores de GES siguen esperando que la empresa les informe sobre su proyecto de futuro y un plan de viabilidad que evite la pérdida de 1000 puestos de trabajo y el concurso de acreedores. Sólo se les trasladado que la compañía ha solicitado con fecha 30 de julio preconcurso de acreedores ante las serias dificultades que tiene para afrontar los compromisos y sobre todo la continua pérdida de negocio, el mantenimiento preventivo de parques eólicos. CCOO atribuye la falta de competitividad y de descapitalización al Fondo de Inversión 3i, que tras el ERE en 2015 no tomó medidas para mejorar esta situación.

18/08/2016 | Andalucía
Abengoa

El secretario general de la Federación de Industria de CCOO Andalucía, José Manuel Moreno Cerrejón, ha valorado el acuerdo alcanzado entre Abengoa y sus acreedores para recapitalizar la compañía y refinanciar su deuda de forma que considera que "nos acercamos a la luz al final del túnel", aunque considera que "ello no significa que esté resuelto el problema" y ha criticado la existencia de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en varias empresas del grupo.

16/08/2016 | Andalucía
Naranjas

El sindicato alerta de la existencia de "una campaña en contra de los trabajadores inmigrantes en la recogida de la naranja, con falsos e intencionados mensajes que alimentan el rechazo a los inmigrantes y siembran la xenofobia" y CCOO asegura que "se ha detectado casos de persecución y amenazas a los inmigrantes en el mismo lugar de trabajo en las campañas de recolección de aceituna y naranja".

16/08/2016 | Andalucía
Campaña fresa
  • Las mujeres tienen una mayor tasa de actividad que los hombres,pero tieneen peor situación laboral, ya que trabajan en sectores caracterizados por alto índice de precariedad en el empleo, a tiempo parcial, sumergido o irregular e incluso con situaciones de verdadera explotación laboral
  • En la campaña de la fresa es habitual el incumplimiento del convenio colectivo en varias materias pero de forma especial en lo que se refiere a la productividad.

COO ha realizado 349 visitas a 306 empresas de Córdoba y Huelva en 57 municipios de ambas provincias que ocupan a 37.041 personas, el 14% de ellas (5.115) extranjeras, con las que ha constatado la precariedad laboral que sufren las personas trabajadoras extranjeras, donde se han atendido a personas de 19 nacionalidades. En la campaña de la fresa es habitual el incumplimiento del convenio colectivo en varias materias pero de forma especial en lo que se refiere a la productividad.

12/08/2016
GES
  • El Gobierno vasco debe implicarse para lograr la continuidad de la empresa

La sección sindical de CCOO en la planta que GES (Global Energy Services) tiene en Enekuri ha mostrado su preocupación por el posible cierre de GES lo que supondría la desaparición de 1.600 puestos de trabajo, de los que más de 200 serían en Euskadi.

12/08/2016

La ejecutiva de CCOO de Industria, en su reunión del 27 de julio, decidió abrir una comisión instructora para determinar qué fue lo que ocurrió en Cobra Madrid, centro de trabajo donde se firmó un acuerdo que incumple lo que se pactó el 5 de mayo de 2015 para mejorar las pésimas condiciones laborales de quienes instalan telefonía para Movistar. El sindicato lamenta profundamente lo sucedido y tomará las medidas oportunas para que situaciones como esta no vuelvan a repetirse.

08/08/2016 | Sevilla
  • A las diez de la mañana los trabajadores y trabajadoras se concentrarán frente al número 4 de la calle Albert Einstein

CCOO de Industria de Sevilla, UGT y los trabajadores y trabajadoras de Ybarra se concentrarán el martes 9 de agosto, a las diez de la mañana, ante la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (c/Albert Einstein, 4, La Cartuja, Sevilla). Solicitarán los apoyos y las ayudas sociolaborales necesarias hasta que la empresa que da trabajo a cerca de 250 personas recupere la actividad.

05/08/2016 | Madrid
  • El Gobierno en funciones sigue sin modificar la normativa que regula las ayudas a la producción. Debe convocar a la comisión de seguimiento y poner en marcha políticas que garanticen la supervivencia del sector

La minería del carbón no tiene capacidad para aguantar ni un minuto más. Por eso CCOO de Industria exige el Gobierno en funciones que cambie de actitud, convoque a la comisión de seguimiento y ponga en marcha políticas que garanticen la viabilidad del sector. Además, quienes firmaron en junio el acuerdo en defensa del carbón deben reclamar al Ejecutivo de inmediato que cumpla con su deber y que no cierre la minería de forma desordenada.

03/08/2016
  • Empeora la situación de parada de la fábrica de Blanes

CCOO rechaza el preacuerdo alcanzado ayer martes 2 de agosto entre UGT y la empresa Nylstar porque no garantiza el cambio de dirección ni garantías de inversión para el actual propietario. El acuerdo en realidad lo que facilita es tiempo al responsable de la situación que sufren los trabajadores de Nylstar para seguir empeorando el paro de la producción y la pérdida de clientes. Tampoco el acuerdo garantiza el cobro de las indemnizaciones ni los salarios.

03/08/2016
  • CCOO engrasa la maquinaria para defender los mil puestos de trabajo que la empresa eólica genera dentro y fuera de España

Lamentablemente, se han cumplido los peores augurios. Los últimos acontecimientos han confirmado los temores que CCOO tenía desde hace tiempo. El deterioro de la compañía es de tal envergadura que finalmente GES ha presentado preconcurso de acreedores. La prioridad del sindicato no es otra que mantener los más de mil empleos que la compañía tiene dentro y fuera de España. Para conseguirlo, llama a la plantilla a mantenerse unida y organizada por si hubiera que movilizarse.

02/08/2016 | Santander
Jesúa Gallo, Daniel San Miguel y Jesús Villar. Foto, Pedro Puente Hoyos

La empresa manchega Naturix ha presentado y firmado una oferta vinculante ante el juzgado del proceso concursal para adquirir la planta de acuicultura Tinamenor, ubicada en Pesúes, y actualmente en fase de liquidación, lo que abre una fase de "mayor esperanza" a la empresa, que podría iniciar su actividad "en un plazo breve" si se superan los "retos y desafíos" todavía pendientes.

02/08/2016 | Santander
Foto Pedro Puente Hoyos

El Sector Agroalimentario de Comisiones Obreras de la Federación de Industria va a promover una iniciativa parlamentaria para conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la anchoa del Cantábrico elaborada en el norte de España. En concreto, impulsará la presentación de una resolución o proposición no de ley para marcar una hoja de ruta "concreta y temporalizada" de las iniciativas para lograr la IGP.

02/08/2016

CCOO de Industria manifiesta su preocupación por el rumbo que pudieran tomar dos empresas emblemáticas del sector aeroespacial ante la pérdida de influencia de capital español en sus órganos de dirección. Sener se ha desprendido de su participación en ITP y podría producirse un cambio accionarial en CESA.

30/07/2016 | Valencia
  • La factoría de Almussafes cierra por vacaciones

Ante la paralización por vacaciones de la planta de Ford, la sección sindical de CCOO ha emitido su último comunicado relacionado con el acuerdo alcanzado entre la dirección y UGT para “solucionar” la nueva bajada de producción. Esconde la antigua pretensión de la empresa de establecer una bolsa de horas anual donde cada trabajador o trabajadora tenga que devolverlas de manera indeterminada.

29/07/2016 | Madrid
  • El sindicato ha preparado una guía con información práctica para resolver las dudas de las personas que se desplazan

Javier Velasco, de CCOO de Industria, ha presentado la guía sobre la vendimia francesa 2016, que contiene información práctica para los trabajadores y trabajadoras españoles que, como todos los años, se trasladan al país vecino. La campaña se presenta con total normalidad, pero se prevé un descenso en la producción de uva que puede repercutir en los días de trabajo y en la contratación.

29/07/2016 | Girona
  • El lunes, nueva acción informativa en el marco de la campaña impulsada por el sindicato

El periodo de consultas del ERE presentado por ESFOSA para reducir la jornada laboral en un 38% a 138 trabajadores durante un año finalizó ayer sin acuerdo entre las partes. CCOO lamenta que no haya sido posible resolver la situación por la vía negociadora, dada la actitud de la empresa, y exige a la dirección de ESFOSA que retire el expediente, ya que podrían aplicarse otras medidas alternativas.

29/07/2016 | Barcelona

El periodo de consultas del ERE presentado por ESFOSA para reducir la jornada laboral en un 38% a 138 trabajadores durante un año finalizó ayer sin acuerdo entre las partes. CCOO lamenta que no haya sido posible resolver la situación por la vía negociadora, dada la actitud de la empresa, y exige a la dirección de ESFOSA que retire el expediente, ya que podrían aplicarse otras medidas alternativas.

29/07/2016 | Madrid
Empleo agrario
Tras conocer la EPA del segundo trimestre de 2016
  • La tasa de paro en agricultura se sitúa en el 24,8 %, casi cinco puntos por encima de la tasa global de desempleo, que es del 20%.
  • El número de ocupados/as baja con respecto al trimestre anterior en 17.200 personas, pero se incrementa levemente en el último año un 2,67%

CCOO de Industria valora de manera insuficiente la evolución del empleo en el último año y del paro en el sector agrario facilitado por el INE en la última encuesta de población activa. La EPA del segundo trimestre de 2016 pone de manifiesto una caída insignificante del paro agrario en los últimos doce meses de 500 personas (-0,18%), lo que sitúa el número de personas desempleadas en 251.700. Con respecto al trimestre anterior se produce una bajada del desempleo en 7.500 personas, lo que significa porcentualmente un descenso del 2,88%.

28/07/2016
Carbón
  • En estos momentos no hay ni una sola empresa minera que se encuentre desarrollando su actividad con normalidad en este país.
  • Cada día que pasa la minería del carbón en España se encuentra más cerca del fin y el Gobierno del PP más cerca de cumplir su objetivo, hacer desaparecer de forma rápida y traumática el sector.

En estos momentos no hay ni una sola empresa minera que se encuentre desarrollando su actividad con normalidad, debido exclusivamente a la negativa por parte de las eléctricas de consumir carbón nacional. Los primeros damnificados por esta política en contra del carbón nacional son los trabajadores de las empresas subcontratadas que se han reducido en los últimos 5 años en más de un 70% y que en estos momentos no hay prácticamente ningún trabajador de este colectivo en activo. Asimismo la mayoría de los trabajadores de las empresas principales están en eres y si no hay una solución inmediata el final de la minería se producirá en los próximos meses.

26/07/2016 | Madrid
Ere Nokia/Alcatel Lucent

El pasado jueves 21 de julio y cerca de agotar los plazos del fin del periodo de consultas para negociar el ERE en Nokia/Alcatel Lucent, tras muchas reuniones tanto en la mesa de negociación de Alcatel y en la de NOKIA, se alcanzó un preacuerdo. Acuerdo basado en intentar amortiguar el impacto del ERE mediante  la reducción del número de afectados, las voluntariedades y las intercambiabilidades profesionales.

 

26/07/2016 | Santander
Draka
  • Los representantes de los trabajadores han informado al Gobierno de la situación de la fábrica y del peligro de deslocalización

El comité de empresa de Draka Comteq ha reclamado, con una concentración frente a la puerta de la fábrica de cables de fibra óptica ubicada en Maliaño, que la dirección de la empresa nombre a un interlocutor válido para que informe a los trabajadores sobre la situación real de la factoría, cuál es su viabilidad de futuro y tenga "suficiente poder" para negociar y llegar acuerdos vinculantes.

26/07/2016 | Barcelona
CCOO denuncia que este expediente supone el cierre encubierto de la fábrica de Blanes

Este miércoles, 27 de julio, los trabajadores y trabajadoras de Nylstar se manifestarán en Blanes contra el ERE de extinciones que ha presentado la empresa para despedir a 155 personas. La manifestación comenzará a las 18.00 horas, en las instalaciones de la fábrica (Av. De la Estación, 53) y finalizará ante el Ayuntamiento de Blanes, donde tienen previsto hacer unos parlamentos y pedir el apoyo del Consistorio en defensa los puestos de trabajo. CCOO d’Indústria de Catalunya apoya las reivindicaciones de la plantilla y los acompañará en esta movilización.

25/07/2016 | Valencia
Sección sindical de CCOO en Ford

La sección sindical de CCOO en Ford, esta convencida de que “hay alternativa”, y se ratifica, en la utilización de los días de flexibilidad denominados como Jornadas Industriales para paralizar la producción en días enteros y reducir el impacto de la bajada de volumen, evitando así los despidos anunciados por la empresa.

22/07/2016 | Barcelona

CCOO ha puesto en marcha una campaña informativa en el sector cárnico de Osona para informar a los trabajadores de la campaña sindical que CCOO está impulsando contra la explotación laboral en el sector en el conjunto de Catalunya y ofrecer el asesoramiento del sindicato en lo que necesiten. En el marco de esta campaña informativa, CCOO visitará todos los mataderos y centros de trabajo de la comarca para explicarles las acciones que el sindicato está llevando a cabo.

22/07/2016 | Ciudad Real
Convenio del campo de Ciudad Real
  • Recoge subidas del 0,9% para este año y del 1,2% para 2017

La patronal Asaja y los sindicatos CCOO y UGT han firmado esta mañana el convenio colectivo del campo de la provincia de Ciudad Real, que establece un incremento salarial del 0,9% para este año y del 1,2% para 2017.

22/07/2016 | Valladolid
Lauki
En estos momentos hay dos empresas interesadas en hacerse con la planta de Lactalis en Valladolid
  • La nueva movilización habida este mediodía ante las puertas de la planta láctea vallisoletana ha congregado a numerosas personas

Medio centenar de personas se han concentrado este mediodía delante de las instalaciones que la Central Lechera Vallisoletana tiene en el barrio de Los Nuevos Viveros. Una vez más los trabajadores y trabajadoras de Lauki, arropados por delegados de personal, delegados sindicales, familiares y simpatizantes han mostrado su determinación par que Lactalis no cierre la planta láctea el próximo día 1 de octubre y colabore en la venta a otro grupo empresarial que permita la continuidad de la actividad productiva en la fábrica de la avenida de Santander, 2.

22/07/2016 | Zaragoza
  • Artículo de opinión de Ana Sánchez /Secretaria General de CCOO Industria Aragón

Después de varios días de negociación, en COMISIONES OBRERAS nos hemos convencido de que algunas de las ideas que difundimos una y otra vez son ciertas y constatables, y algunas de las propuestas que lideramos son posibles.

22/07/2016 | Madrid
Conflicto Elcogas
  • Un mes después del acuerdo firmado en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, entre las federaciones de Industria de CCOO y UGT-FICA y ELCOGAS, los sindicatos hacen balance del conflicto.

El conflicto de Elcogas no ha terminado, para las federaciones de Industria de CCOO y UGT, finalizará cuando se cumplan de forma responsable todos los acuerdos adoptados el pasado 22 de junio en el TSL de Castilla La Mancha, y se apueste por la reindustrialización de Puertollano.

21/07/2016 | Andalucía
Aniversario Rio Tinto
  • El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha participado en los actos organizados por esta Plataforma en "homenaje a aquellos valientes obreros que apostaron su vida por unos valores éticos, políticos y universales

Tras la conferencia ‘La Columna Minera de Riotinto’ a cargo del historiador José María García Márquez, se ha llevado a cabo una concentración en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad sevillana de Camas y, a continuación, ha habido una marcha hasta la Rotonda de los Mineros.

21/07/2016 | Oviedo
Firma del convenio de las empresas del Sector Auxiliar en Asturias

El martes pasado los representantes de CCOO de Industria en la mesa negociadora, rubricaban el convenio colectivo para la industria del sector auxiliar, que afecta a más de 4000 trabajadores y que garantiza el empleo de calidad en el sector.

21/07/2016 | Madrid
Carmen Lires, portavoz de CCOO en Inditex

Carmen Lires, CCOO de Industria en Inditex, en la Junta General de de Accionistas 2016, celebrada en el 19 de julio de 2016 en A coruña, en su intervención ha recordado a Inditex las asignaturas pendientes que tiene la multinacional con los trabajadores y trabajadoras en temas de empleo y de salud laboral y su compromiso con la sociedad.

20/07/2016 | Murcia
Huelga en LBC

Los trabajadores de la planta que LBC Tank Terminals tiene en el Valle de Escombreras de Cartagena han iniciado el pasado día 19 de julio una huelga indefinida ante los reiterados incumplimientos de convenio colectivo y el bloqueo en la negociación del nuevo convenio. Se trata de una empresa que suministra materia prima desde la dársena de Escombreras hasta la planta de Sabic a través de la descarga de buques y el transporte en camiones cisterna de productos peligrosos como el fenol y la sosa. Entre 12 trabajadores hacen el trabajo a tres turnos de lunes a domingo las 24 horas del día, siendo esto insuficiente para cubrir el servicio con los descansos adecuados. Se llegan a hacer de media unas 2200 horas/año por trabajador.

20/07/2016 | Bilbao
Estaciones de servicio
  • La consolidación del empleo que se podía destruir de no haberse regulado hace que pongamos límite a una realidad que amenazaba con destruir miles de empleos en nuestro territorio.

El trabajo de estos meses dará como resultado la tramitación de un Real Decreto que regulará los requisitos que han de cumplir todas aquellas estaciones de servicio desatendidas que se implanten en Euskadi, así como aquellas que ya lo hayan hecho.

20/07/2016 | Valladolid
Campofrío
miércoles 20 de julio de 2016 Dicha mejora afecta a unos 50 trabajadores y trabajadoras de una plantilla que supera los 800 operarios
  • En el seno del Diálogo Social se ha acordado adaptar la ayuda del Gobierno regional para los trabajadores y trabajadoras en empresas con ERTE de suspensión a la plantilla de la cárnica burgalesa

Comisiones Obreras de Burgos, por medio de la Sección Sindical de CCOO en Campofrío, presentó el pasado día 29 de junio en la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos una solicitud para que los trabajadores y trabajadoras de Campofrío que estén en ERTE pudieran beneficiarse de las nuevas ayudas acordadas en el seno del Dialogo Social de Castilla y León: 655€ mensuales brutos para aquellas personas que se encuentran en situación de Expediente de Regulación de Empleo de Suspensión de contrato de trabajo.

20/07/2016 | Barcelona

Al igual que ya se hizo en la provincia de Tarragona, CCOO d'Indústria de Catalunya ha puesto en marcha un proceso de consulta entre la afiliación y los delegados y delegadas del sector del metal de las provincias de Barcelona y Girona para ratificar los principios de acuerdo sobre los respectivos convenios provinciales del metal, mediante diferentes vías de participación, para su firma definitiva.

20/07/2016 | Barcelona
CCOO denuncia que la decisión de la empresa supone el cierre encubierto de la fábrica

CCOO d’Indústria  rechaza el ERE de extinciones que la dirección de Nylstar presentó ayer en el comité de empresa para despedir 155 de los 216 trabajadores que tiene en plantilla. CCOO denuncia que este expediente supone el cierre encubierto de la fábrica de Blanes, ya que con sólo 61 trabajadores que quedarían en plantilla no podrían mantener la actividad de la empresa.

19/07/2016 | Barcelona
Temporeros campo

CCOO d'Indústria de Lleida ha reunido esta mañana con la subdelegada del Gobierno en Lleida, Inma Manso, y con la jefe de la Inspección de Trabajo de la provincia para transmitirles las irregularidades laborales que se han detectado entre el colectivo de temporeros del campo de Lleida, tras la asamblea realizada anoche y la manifestación de este fin de semana, en las que participaron más de un centenar de temporeros para denunciar la situación en que se encuentran.

19/07/2016 | Vigo
Paros en Frigolouro

No día de hoxe iniciáronse os paros parciais de unha hora na empresa do grupo Coren de Porriño Frigolouro, polo impago da paga extra de verán. Os paros que foron acordados pola asemblea de traballadores o paso dia 5 de xullo e convocados polo conxunto do Comité de Empresa.

 

18/07/2016 | Vigo

Maña martes dia 19 de Xullo darán comezo os paros de 1 hora, en horario de 13:50 a 14:50 na quenda de maña e de 14:50 a 15:50 no quenda de tarde. Os paros convocados polo Comité de Empresa en asemblea celebrada cos traballadores o pasado dia 5 de xullo teñen como motivo o Impago da Extra de Xulio por parte da empresa e a negativa por trasladar os traballadores unha data para o seu cobro.

18/07/2016 | Madrid
vOLVO
  • Pide negociar un convenio propio para el grupo que equipare las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras.

El pasado 15 de junio los representantes de los trabajadores en Renault Vehículos Industriales y Renault Trucks, ambas empresas absorbidas por el Grupo VOLVO el año pasado, recibieron una notificación de la dirección del Grupo, donde les comunicaban el inicio del periodo de negociación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo para todo el grupo. Anulando una comunicación anterior del 10 de junio que solo afectaba a los trabajadores y trabajadoras de la extinta RENAULT.

18/07/2016 | Toledo/Cuenca

Así lo ha indicado la Seguridad Social tras denegar la jubilación parcial a un trabajador de Geacam mayor de 61 años "por no acreditar un periodo de antigüedad en la empresa de, al menos, 6 años inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación parcial (Art. 166.2.B de la Ley General de la Seguridad Social)".

18/07/2016 | Zaragoza
Asamblea preacuerdo en Lear
  • CCOO Industria, junto con el comité de empresa, pidió a la asamblea que asumieran la desconvocatoria de 3 días de huelga para seguir negociando en los próximos días.

La asamblea de trabajadores y trabajadoras de Lear asumió la propuesta de preacuerdo que se fundamenta en el compromiso de recolocación en el entorno de GM con contrato fijo de antigüedad y compensación por diferencias salariales y en caso contrario, aplicar la cláusula de salvaguarda indemnizatoria actual de convenio.

15/07/2016

Una subida salarial digna, recuperar la antigüedad sacrificada, revisar los sistemas de promoción interna y reducir la temporalidad y la precariedad. Eso es a grandes rasgos lo que reclamaron los trabajadores y las trabajadoras de Gamesa Electric Reinosa cuando se concentraron ayer frente a la sede de la empresa. La dirección sigue creyendo que se trata de reivindicaciones irracionales e imposibles.

14/07/2016 | Barcelona
Huelga Lear Épila
  • La plantilla por unanimidad da el "sí" a la convocatoria de diez días de huelga entre el 18 y el 29 de julio

El comité de empresa y los trabajadores de Lear Corporation Asientos S.A. de Épila, hemos realizado una serie de acciones, todas ellas encaminadas a dar visibilidad al problema y a la amenaza que sobre nuestros puestos de trabajo se cierne en Épila más allá del 2018. Acciones todas ellas enmarcadas en el seno de mesas negociadoras, con la propia dirección de Lear, a nivel local e incluso europeo, y también habiendo dado traslado de nuestra problemática al Gobierno de Aragón.

14/07/2016
Foto de archivo. Movilización de los trabajadores y trabajadoras de Panrico contra el ERE
  • Para el sindicato existían razones suficientes para que el tribunal los considerase nulos, al igual que ocurrió en el caso Coca-Cola

CCOO de Industria respeta pero no comparte la resolución del Tribunal Supremo sobre el recurso que había interpuesto contra la sentencia de la Audiencia Nacional. Situaciones como esta vuelven a demostrar que las leyes laborales de este país, modificadas por el Gobierno del Partido Popular, perjudican seriamente los intereses de los trabajadores y trabajadoras. Superado el capítulo que condicionaba la adquisición de Panrico por parte de Bimbo, CCOO solicitará una reunión a la empresa para conocer sus planes de futuro y exigir un plan industrial potente, que no reduzca las plantillas, las condiciones sociales y las retribuciones.

14/07/2016 | Oviedo
Manifestación Vitoria Mieres Tubos

Ayer, día 14 de julio  los trabajadores se manifestaron por las calles de Vitoria para trasladar su rechazo a la gestión mantenida por el empresario Uribarren, y su falta de compromiso con el futuro de la factoría.

13/07/2016
  • El 14 de julio los trabajadores y las trabajadoras de la planta cántabra se concentran en la factoría

Con una concentración en la empresa el jueves 14 de julio, los trabajadores y las trabajadoras de Gamesa Electric Reinosa (Cantabria) inician las movilizaciones por su convenio ante la cerrazón y la falta de compromiso de la empresa. CCOO denuncia que la multinacional ha llegado a chantajear a la plantilla al ofrecerle la subida salarial a cambio de incrementar la jornada laboral en la segunda década ya del siglo XXI.

13/07/2016 | Valencia
Industrias Químicas del Vallés
  • CCOO de Industria del PV apoya las justas reivindicaciones de la plantilla

Como no podía ser de otra manera , los trabajadores y trabajadoras de Industrias Químicas del Vallés se concentran a las puertas de la fábrica, ubicada en Cheste, para denunciar la injustificada modificación de condiciones de trabajo que pretende realizar la empresa.

13/07/2016 | Barcelona

CCOO d’Indústria de Catalunya lamenta la sentencia del Tribunal Supremo conocida hoy y que avala el ERE aprobado en 2013 por la empresa Panrico. Desde el respeto a la decisión judicial del TS, CCOO considera que esta es muy lesiva para los intereses de los trabajadores y las trabajadoras de Panrico. CCOO había pedido la nulidad del Expediente de Regulación de Empleo.

12/07/2016
  • Esta mañana ha tenido lugar la primera concentración en Madrid. En julio el sindicato ha convocado tres días de paros en todo el grupo
  • La empresa, que no duda en despedir a 191 personas, muestra una actitud inflexible en la negociación

La poca flexibilidad que la dirección de Nokia-Alcatel Lucent muestra en la negociación del expediente de regulación de empleo con el que pretende despedir a 191 trabajadores y trabajadoras, llevó a CCOO, y al resto de sindicatos con representación en el grupo tecnológico, a convocar esta mañana una concentración frente la sede de una de las compañías en Madrid. El calendario de protestas lo completan paros de dos horas en todos los centros de trabajo el 19, 21 y 28 de este mes. El sindicato cree que se trata de un ERE gratuito, innecesario e injustificado. “Es una medida caprichosa que no tiene ningún sentido”.

Imágenes de un encierro

12-07-2016

Misión cumplida. A finales de junio los delegados y delegadas de CCOO de los veinte centros de fabricación y logística que Inditex tiene repartidos por todo el Estado se encerraron durante dos días en las instalaciones de la multinacional. Hicieron entender a la empresa que era el momento de transformar en indefinidos un número importante de contratos temporales y que urgía mejorar las condiciones laborales.

11/07/2016

CCOO y UGT impugnarán ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura el expediente de regulación de empleo de la empresa textil Fuentecapala, con sede en Navalmoral de la Mata. Ambas centrales sindicales han llegado a esta decisión tras terminar sin acuerdo la reunión mantenida entre trabajadores y la parte empresarial con un mediador en Mérida para abordar la situación de la industria.

11/07/2016
Pedrisco

CCOO de Extremadura advierte que las medidas que se adopten para compensar los importantes daños ocasionados por las tormentas de la semana anterior han de tener en cuenta la pérdida de jornales de trabajo directo, que el sindicato estima en cerca de 200.000, el perjuicio indirecto en las contrataciones en las industrias hortofrutícolas y la merma en las prestaciones por desempleo. Desde CCOO de Industria se reclama a la Administración central y autonómica que escuchen también la voz de los trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena y sus representantes, puesto que el daño producido por el pedrisco también supone un fuerte quebranto para su situación laboral.

11/07/2016

Movilizarse sirve. Ha dado resultado la campaña por el empleo estable y las dolencias profesionales que CCOO de Industria lanzó a finales de junio en los veinte centros que Inditex tiene repartidos por todo el país. Gracias a la movilización que durante nueve días realizaron los trabajadores y las trabajadoras, este sindicato ha conseguido que la multinacional se comprometa a transformar 450 contratos en indefinidos y a intervenir en el capítulo de las dolencias profesionales.

11/07/2016 | Barcelona

CCOO d’Indústria de Catalunya rechaza el ERE que ha presentado la dirección de Nylstar (Blanes), aduciendo motivos económicos, de producción y organización, para despedir 73 trabajadores de los 219 que tiene actualmente en plantilla. CCOO exige a la dirección de Nylstar la retirada del expediente y que se siente a negociar medidas no traumáticas para la plantilla, así como un plan de inversión financiera que dote de liquidez al empresa.

11/07/2016 | Barcelona

CCOO d’Indústria de Catalunya apoya las jornadas de huelga de 24 horas convocadas este mes de julio en la empresa familiar José María Cabré, de Montornès del Vallès, ante el impago de las nóminas de junio, la paga extraordinaria y los atrasos del mes de mayo, y la desidia que está demostrando la empresa a la hora de intentar llegar a un acuerdo para resolver esta situación. Mañana martes, 12 de julio , hay convocada una de estas jornadas de huelga de 24 horas, y se hará una concentración a las 12 horas, a las puertas de la empresa (polígono de Can Buscarons, calle del Besós, 12) . Las próximas jornadas de huelga están previstas los días 19 y 26 de julio .

08/07/2016
Foto de archivo. Concentración de julio de 2014 contra el ERE de GES

CCOO de Industria, tras recabar información de GES y de los parques eólicos, considera que la actividad se deteriora con celeridad. Esto supone un riesgo importante para los trabajadores y trabajadoras que no solo pueden perder su empleo, también pueden ver empeoradas sus condiciones laborales. Por eso les recuerda la necesidad de mantenerse unidos y organizados para poder hacer frente a cualquier maniobra empresarial.

08/07/2016 | Madrid
  • Tras ocho reuniones y cinco meses de negociación, la empresa muestra cuál es su estrategia: dejar pasar el tiempo para que la ultractividad haga el resto.

CCOO de Industria califica de irresponsable la actitud que EDF FENICE mantiene en la negociación del convenio colectivo. No solo hacia la plantilla, también hacia su cliente, lo que pone en peligro el trabajo que se realiza en las plantas que IVECO tiene en Madrid y Valladolid, ya que se trata de la empresa que suministra de energía a las dos factorías. La dirección no quiere entrar a negociar ninguna de las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras. Solo pretende imponer sus necesidades, que nadie discute.

07/07/2016 | Ponferrada
Convenio de la pizarra

El sindicato tacha de “ridículo e irrisorio” el incremento salarial pactado entre la patronal y UGT, que ostenta la mayoría en la representación laboral. El brexit y los efectos en uno de los principales mercados, el británico, son una mera escusa, para Comisiones Obreras.

07/07/2016
Foto de archivo. Manifestación contra el ERE que Roca presentó en el año 2009

Roca Sanitario anunció ayer a los sindicatos con representación en la planta de Alcalá de Henares el inicio del periodo de consultas para negociar un expediente de suspensión temporal de empleo. El ERTE, que tendría una duración de cinco meses según la empresa, afectaría a casi toda la plantilla. CCOO de Industria intentará que la factoría madrileña no pare la actividad y que el expediente afecte a un reducido número de trabajadores y trabajadoras.

07/07/2016 | Valladolid
Firma III Convenio Colectivo para el Sector de Actividades Forestales de la Comunidad de
Tras un año de duras negociaciones, ayer martes día 5 de julio CCOO, UGT y la patronal del sector, Asenfo, rubricaron este Acuerdo
  • Afecta a cerca de 2.000 trabajadores /as de las cuadrillas silvícolas y de extinción de incendios pertenecientes a cerca de 40 empresas

Después de un año de duras negociaciones, el III Convenio Colectivo para el Sector de Actividades Forestales de la Comunidad de Castilla y León ya es una realidad. A última hora de la mañana de ayer martes día 5 de julio de 2016, en la sede de CCOO de Castilla y León en Valladolid, los representantes de nuestro sindicato, UGT y la patronal del sector, Asemfo (Asociación Estatal de Empresas Forestales) rubricaron un Acuerdo "ansiado y necesario". Este documento afecta a unos 2.000 trabajadores y trabajadoras de las cuadrillas silvícolas y de extinción de incendios encuadradas en cerca de 40 empresas que operan en la región.

06/07/2016
  • Según la empresa, la operación contempla la absorción de los 500 empleados que trabajan para la filial de redes de telecomunicaciones de Abengoa

Lo primero que ha hecho CCOO nada más tener conocimiento de que Ericsson había llegado a un acuerdo con Abengoa para adquirir Abentel, ha sido solicitar un encuentro con la dirección de la empresa para que se le amplíe y desarrolle la información que ha aparecido en varios medios de comunicación.

06/07/2016
  • CCOO de Industria, UGT, USOC y ESK pactan unas condiciones de salida para el personal afectado que, aunque son inferiores a las deseadas por la parte social, hacen al ERE menos

Sabor agridulce entre los negociadores y negociadoras de CCOO que esta madrugada han arrancado a la dirección de ABB un preacuerdo que, aunque se sitúa por debajo de las pretensiones de la parte social, sí recoge las líneas generales que este sindicato se propuso alcanzar cuando se presentó el expediente de regulación de empleo. Por eso quiere que sean los trabajadores y trabajadoras de todos los centros los que tengan la última palabra y decidan en asamblea si el preacuerdo sale adelante. Se reduce el número de despidos, se introduce la voluntariedad para una parte de los afectados y se fija un mínimo de prejubilados. La indemnización es superior a lo que marca la ley.

06/07/2016 | Oviedo
Mieres Tubos Asturias
  • El día 14 de julio trasladan sus reivindicaciones a Vitoria

Después de las movilizaciones que han llevado a cabo durante varias semanas, la última de ellas esta mañana con una concentración y corte de carretera a la entrada del Polígono de Fábrica de Mieres, los trabajadores han decidido manifestarse en la ciudad donde reside el empresario de la factoría.

06/07/2016 | Oviedo
Asamblea delegados Asturias convenio  de la industria auxiliar

Esta mañana tuvo lugar la asamblea en la que estuvieron presentes todos los delegados y delegadas del sector y donde se aprobó ir a la firma del convenio colectivo de la industria auxiliar.

05/07/2016

Repulsa e indignación. Eso es lo que provoca a los compañeros y compañeras de CCOO el expediente de regulación de empleo que Nokia/Alcatel Lucent ha puesto sobre la mesa de negociación. Hace unos días arrancó el tira y afloja entre empresa y sindicatos para tratar de llegar a un acuerdo. CCOO entiende que la reducción de puestos de trabajo no es la solución para ser más competitivos. Le parece fundamental que se acepte la voluntariedad para evitar medidas traumáticas.

05/07/2016

El 27 de junio se firmó el I Convenio Colectivo de Vestas Eólica SAU Service. Ahora es el Ministerio de Empleo el que debe aprobarlo. Una vez se supere este trámite, el texto completo se distribuirá entre los trabajadores y trabajadoras. Tras el referéndum en el que la plantilla rechazó el preacuerdo, CCOO de Industria recogió el sentir de personas afiliadas y representados. Desarrolló una campaña de información y propuesta para evitar los efectos que tendría no suscribirlo. Finalmente consiguió que la comisión negociadora firmara el convenio.

04/07/2016
  • El último consejo de ministros realizó la modificación para incluir la reforma y rehabilitación de casas cuarteles de la Guardia Civil

CCOO de Industria considera inaceptable la decisión del Gobierno en funciones de modificar unilateralmente el Real Decreto 939/1997, de 20 de junio, por el que se regula la afectación al Programa de Fomento de Empleo Agrario de créditos para las inversiones de las Administraciones públicas en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura y en zonas rurales deprimidas, con el fin de incluir la reforma y rehabilitación de las casas-cuartel de la Guardia Civil.

04/07/2016
  • En junio el desempleo registrado se incrementó un 0,22%, la menor caída del mes desde el año 2012. En el último año el paro cayó en el sector un 6,83%

CCOO de Industria exige movilizar todos los recursos de las autoridades públicas para atajar la economía sumergida y la explotación laboral de la que son objeto quienes buscan empleo en el sector primario. Los datos que se han publicado hoy vuelven a ocultar el fraude en la contratación y en la cotización que cometen empresarios desaprensivos. Las cifras también ponen de manifiesto la gran desaceleración que registró el empleo agrario en el último año. En junio el paro subió ligeramente un 0,22%, la menor caída registrada desde 2012.

04/07/2016
ERE ABB
  • Un buen puñado de trabajadores y trabajadoras se concentra ante el lugar donde se negocia el ajuste. La plantilla reclama que las condiciones de salida sean similares a las que se pactaron en anteriores expedientes

Unos doscientos trabajadores y trabajadoras de ABB se han concentrado esta mañana frente al hotel donde se negocia el expediente de regulación de empleo que pretende acabar con 120 puestos de trabajo, la mayoría en los centros de Sant Quirze (Barcelona) y Madrid. CCOO de Industria acude al encuentro de dos días con el propósito de hacer entender a la empresa que, para alcanzar un acuerdo, debe introducir la voluntariedad y aumentar las condiciones del plan social.

04/07/2016
  • Patronal y sindicatos confeccionarán un calendario que fijará el cronograma a seguir para ampliar las plantillas estructurales de las empresas que instalan redes para Telefónica

Las empresas que instalan telefonía para Movistar se han comprometido ante CCOO de Industria a acordar el calendario a seguir para reducir la subcontratación y conseguir que en diciembre de 2017 todas las contratistas tengan el 70% de recursos propios. Además, el sindicato no entiende que, a estas alturas, un año después de la desconvocatoria de huelga, todavía haya personas vetadas para trabajar en Telefónica. Tampoco comprende que algunas empresas incumplan el acuerdo en lo relativo a fines de semana y festivos. Si se mantiene esta situación en el tiempo, el sindicato no descarta tomar medidas de presión.

04/07/2016 | Valencia
Sentencia Ford
  • La empresa obligaba a los nueve mil trabajadores y trabajadoras de la planta valenciana a devolver la paga de atrasos del IPC

La sección sindical de CCOO en Ford ha ganado en primera instancia la sentencia por la que denunció en su momento ante la Audiencia Nacional el acuerdo interpretativo firmado por UGT y la empresa. Un acuerdo que obligaba a los nueve mil trabajadores y trabajadoras de la factoría a devolver la paga de atrasos que cobraron en julio por la desviación del 0,9% del IPC.

04/07/2016 | Barcelona
Javier Pacheco
  • Artículo de Javier Pacheco en Diari del Treball

Javier Pacheco, secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya ha publicado un artículo en el Diari del Treball sobre la lucha de CCOO contra la subcontratación en cadena de Telefónica Movistar.

 

04/07/2016 | Toledo
Ángel León y el Cluster Aeronáutico de CLM

El secretario general de CCOO de Industria de Castilla-La Mancha, Ángel León, y el director del Cluster Empresarial del Sector Aeronáutico de la región, José Álvarez, han acordado hoy en la sede de Aernnova colaborar “para consolidar y potenciar la industria aeroespacial en CLM”.

30/06/2016 | Badajoz
Julian Carretero y Patrocinio Sánchez

CCOO y UGT lamentan la falta de voluntad política para mantener el empleo en el "ya escaso tejido industrial" de Extremadura. Los máximos exponentes de esta dejadez son la Mina de Aguablanca, que escandalosamente aún sigue sin Declaración de Impacto Ambiental por culpa del Gobierno de Mariano Rajoy y el anuncio de cierre de Fuentecapala, en una decisión de propietario por deslocalizar la producción y especular con los terrenos que no ha encontrado una respuesta contundente por parte de las autoridades en estos años.

28/06/2016 | Valladolid
Nuestra Organización ya ha pedido al Gobierno regional que con cargo a las ayudas estatales correspondientes se haga un adelanto que agilice el proceso
  • Ejecutiva y Comité exigen a las Administraciones la puesta en funcionamiento de un paquete de medidas que permitan la disponibilidad de aquellas medidas recogidas, tanto en el marco de actuación estatal para el sector carbonero como entre las competencias de la Junta de Castilla y León.

Ejecutiva y Comité exigen a las Administraciones la puesta en funcionamiento de un paquete de medidas que permitan la disponibilidad de aquellas medidas recogidas, tanto en el marco de actuación estatal para el sector carbonero como entre las competencias de la Junta de Castilla y León.

27/06/2016 | Oviedo
Asturias Siderurgía

Continuando con el calendario de movilizaciones previstas, los trabajadores de Mieres Tubos , han convocado una manifestación por la calles de Oviedo en defensa de la actividad de la factoría y de sus empleos

24/06/2016 | Madrid
  • Al incumplir el "Acuerdo Político" alcanzado entre todos los Grupos Parlamentarios que obligaba a la presentación y negociación del Plan Industrial para Navantia.

El pasado 27 de abril, a iniciativa de estas dos Organizaciones Sindicales, todos los Grupos Parlamentarios con representación a nivel estatal firmaban un "Acuerdo Político" y una Proposición no de Ley en la que se comprometían a instar al Gobierno del PP. en funciones a adoptar "las medidas necesarias para la puesta en marcha, con carácter de urgencia, de un Plan Industrial de Navantia, negociado con la representación legal de los trabajadores, que despejen las incertidumbres en torno al futuro de la compañía, garantizando el futuro de Navantia como empresa de titularidad pública".

24/06/2016 | Madrid
Gamesa

La reunión que se ha mantenido durante el día ayer en la sede de la compañía en Madrid, con la participación de las Federaciones, delegados y delegadas de CCOO y UGT y la dirección de Gamesa, ha transcurrido mediante un debate abierto en el que se ha transmitido plena tranquilidad por parte de la compañía respecto al proyecto de fusión Siemens-Gamesa, previsto concretar en 2017. CCOO ha solicitado a CEO de la empresa transparencia y diálogo para facilitar que el proceso no cree incertidumbres.

22/06/2016 | Barcelona

CCOO de Nissan y CCOO d'Indústria de Catalunya exigen a la dirección de Nissan Motor Ibérica que aclare las declaraciones que ha hecho el vicepresidente de fabricación de Nissan Europa , Colin Lawther, a la prensa durante su visita a Rusia, de las que el comité de empresa no tenía conocimiento ni ha recibido ninguna comunicación oficial por parte de la empresa.

22/06/2016 | Madrid
ABB

Inaceptable. Así han calificado los negociadores de CCOO la oferta que la dirección de ABB ha puesto sobre la mesa para paliar el impacto del expediente de regulación de empleo con el que pretende despedir a 120 personas de los departamentos de recursos humanos, finanzas, logísticas, marketing y ventas. La empresa ofrece una indemnización de treinta días por año trabajado con un límite de 18 meses y no recoge la voluntariedad ni un plan de prejubilaciones, los dos objetivos que este sindicato se había propuesto arrancar a la multinacional.

22/06/2016 | Santander

El comité de empresa denuncia el "constante incumplimiento" del convenio, la "política de sanciones" y los despidos al personal de la plantilla.

22/06/2016 | San Fernando (Cádiz)
Trabajadores Kaefer

La empresa Kaefer, subcontratista de Navantia, viene realizando trabajos en el Buque de Acción Marítima (BAM), y se empeña en aplicar a sus trabajadores el convenio de construcción.

22/06/2016 | Puertollano
Elcogas
  • Ratifican en la sede judicial el acuerdo que "supone una solución honrosa para evitar el juicio y, sobre todo, una respuesta digna y justa a los trabajadores"
  • Los representantes legales de Elcogás y de sus empresas accionistas, los representes del comité de empresa y de los sindicatos estatales y regionales de CCOO de Industria y UGT-FICA han firmado esta mañana en la sede del Tribunal Superior de Justicia de CLM el Acuerdo de Conciliación Judicial sobre el ERE que supuso el despido de toda la plantilla de la central mineroeléctrica de Puertollano.

Los representantes legales de Elcogás y de sus empresas accionistas, los representes del comité de empresa y de los sindicatos estatales y regionales de CCOO de Industria y UGT-FICA han firmado esta mañana en la sede del Tribunal Superior de Justicia de CLM el Acuerdo de Conciliación Judicial sobre el ERE que supuso el despido de toda la plantilla de la central mineroeléctrica de Puertollano.

22/06/2016 | Oviedo
Mieres tubos Asturias
  • Saldrán a la calle de nuevo el 29 de junio, a las 11 horas para continuar con sus protestas

La marcha, que discurrió entre la Fábrica y el Ayuntamiento de Mieres, reunió a más de 400 personas, entre trabajadores, familiares y compañeros de las organizaciones sindicales convocantes.

21/06/2016 | Toledo
Coordinadora del sector aeroespacial de castilla La Mancha

CCOO de Industria de CLM ha reunido hoy en Toledo a los representantes sindicales y a los responsables de las secciones sindicales de CCOO en Airbus Operations, Aernnova Composites, AYA, ICSA, Excel, Carbures, Jupa S.A. (provincia de Toledo), Airbus Helicopter, ITP y Expal (Albacete), Tecnobit (Valdepeñas, Ciudad Real), para constituir la Coordinadora del Sector Aeroespacial de CLM, la primera que se constituye en el país.

20/06/2016 | Valladolid
imagen

Al Secretario General de CyL y su equivalente en León, los compañeros Gonzalo y Angel Manuel les habría gustado bajar a la cota 190 en el Pozo Aurelio, a 200 metros de profundidad y charlar este viernes directamente con los cuatro encerrados, compartiendo impresiones con Elías, Alvaro, Daniel y Sócrates, aunque, como es lógico, se han sometido a las prevenciones establecidas por el Comité, sin poder acceder a las profundidades de la explotación donde se hallan los cuatro compañeros.

18/06/2016 | Oviedo
cartel de la manifestación

Ante la falta de compromiso por parte del empresario y la incertidumbre actual en la que se encuentran, los trabajadores han decidido iniciar un calendario de movilizaciones, con una manifestación que tendrá lugar el martes, 21 de junio, a las 18 horas

17/06/2016 | Madrid
  • Más cierre de 4 factorías y el centro de envasado de Gijón

El día 15 de junio Repsol Butano y los sindicatos han constituido la mesa negociadora del ERE o el denominado "Plan de Empleo de Repsol Butano". Se ha iniciado la reunión con la entrega de la documentación y la memoria explicativa de todo el plan, que supondrá el cierre de cuatro factorías en España y el despido de 226 trabajadores. Se enmarca dentro del plan estratégico del Grupo Repsol.

16/06/2016 | Madrid

Una delegación de CCOO se reunió ayer con el subdirector general de Evaluación Ambiental del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para conocer la situación en que se encuentra la tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Mina de Aguablanca (Badajoz). Por las explicaciones que ha recibido, el sindicato entiende que las gestiones se encuentran en la fase final y que podría ser publicada en breve. El 30 de junio, si no hay declaración ni empresa interesada en controlar la explotación, se pondría en peligro el futuro de 400 trabajadores y trabajadoras que están a la espera de que se agilice el trámite.

16/06/2016 | Madrid
  • El sindicato rechaza el abultado expediente de regulación de empleo y vuelve a exigir más información

El 21 de junio las trece personas que forman parte de la mesa que negocia el expediente de regulación de empleo de ABB en representación de los trabajadores y trabajadoras participarán en la concentración que CCOO de Industria, UGT FICA, USOC y Esk han convocado frente a la planta que la multinacional tiene en Madrid. Juntas simbolizarán la unidad de la plantilla frente a un ajuste que pretende acabar con el 6% de los empleos que la compañía genera en España. Simultáneamente se convocarán actos de protesta en todos los centros. Cincuenta de los 120 puestos de trabajo que están en juego son de la planta de Sant Quirze (Barcelona), 45 de la de Madrid y el resto están diseminados por el resto del país.

15/06/2016 | Madrid
  • El sindicato analiza el estado de salud de una de las actividades de mayor peso de la economía

En el año 2015 el empleo creció un 4% en el sector de componentes de automoción gracias a la incorporación de seis mil trabajadores y trabajadoras a sus empresas. Aunque a este sindicato le parece una excelente noticia, recuerda que desde que estalló la crisis han eliminado 40.000 puestos de trabajo, lo que significa que a este ritmo se necesitarían casi siete años para recuperar el empleo perdido. Esa es una de las conclusiones del informe "El sector de fabricación de equipos y de componentes para automoción en España", que acaba de publicar CCOO de Industria. Por segundo año consecutivo analiza la situación del sector, saca conclusiones y lanza una batería de propuestas de actuación.

15/06/2016 | Madrid

El día 13 de junio se reunió el grupo de trabajo de CCOO de Industria para preparar la reunión de la comisión paritaria del acuerdo de desconvocatoria de huelga que tendrá lugar el día 23 de junio. En esta reunión se analizaron las diferentes resoluciones emitidas por la Inspección de Trabajo en diferentes territorios, fruto de las demandas de CCOO previas al conflicto de 2015 y se marcaron los objetivos para la reunión de la comisión paritaria.

14/06/2016 | Barcelona

Este miércoles, 15 de junio , los delegados y delegadas de CCOO de los centros de Samvardhana Motherson Peguform (SMP) de Polinyà, Castellbisbal y Martorell se concentrarán, a partir de las 08:30 horas, ante la sede de los Servicios Territoriales de Empresa y Conocimiento (c. de Albareda, 2-4) , para exigir la readmisión inmediata del trabajador despedido, que además era miembro de la sección sindical de CCOO y del comité de empresa del centro de Castellbisbal.

14/06/2016 | Andalucía
.

El responsable del sector, Esteban Chamorro, en la Federación de Industria de CCOO en Andalucía ha manifestado que "es prioritario la creación de empleo y la conservación del mismo en las gasolineras en el territorio andaluz".

14/06/2016 | Valladolid
imagen
  • Aunque un encierro en la mina presiona por medio del propio castigo que se impone quien adopta la decisión, CCOO defiende a los encerrados, y alienta a que su lucha sea fructífera para que en breve sea tenida en cuenta por las Administraciones
  • CCOO cree que la Junta de CyL, en el encuentro confirmado para mañana con una representación sindical, debe moverse con resolución y prontitud

CCOO Industria Castilla y León apoya las medidas de presión iniciadas en la Hullera Vasco Leonesa para presionar al Ministerio de Industria del Gobierno, artífice de la ruina de esta emblemática empresa leonesa, que se encuentra en fase de liquidación de sus bienes y con un expediente de extinción para todos aquellos trabajadores que no pueden acogerse a la cobertura social que ofrecen las bajas incentivadas o las prejubilaciones.

14/06/2016 | Bilbao
  • CCOO exige a ArcelorMittal que la decisión tomada hoy por la plantilla conlleve un compromiso de actividad y empleo para garantizar la viabilidad de la planta al menos hasta el 2020.

CCOO de Industria recoge la decisión mayoritaria de la plantilla y advierte a la multinacional que este sindicato va a estar vigilante para que se lleve a cabo un exhaustivo seguimiento de la producción, no descartando ningún tipo de presión para revertir las jornadas de 12 horas de los fines de semana y poder recuperar empleo.

13/06/2016 | Madrid
  • Exigen una política industrial de Estado que potencie la industria aeroespacial

UGT FICA y CCOO de Industria han criticado las manifestaciones de la ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, en las que achacaba el problema del A400M al reparto de contratos por "cuotas nacionales políticas", que se hizo entre los países socios del programa al inicio del proyecto, y no por "cuotas de calidad".

10/06/2016
  • La mesa negociadora muestra su indignación por la decisión de la multinacional y rechaza el recorte de 120 puestos de trabajo

Se han cumplido los peores augurios. ABB España confirmó ayer que pretende despedir a 120 personas que realizan sus tareas en los departamentos de recursos humanos, finanzas, compras, logística, ventas, investigación y desarrollo, ingeniería y gestión de edificios en doce de sus centros de trabajo. Tras conocer las razones que argumenta la multinacional para tomar esta decisión, CCOO de Industria mostró su indignación y malestar por un expediente que mete un buen tijeretazo en la plantilla y que pretende acabar con el 6% del empleo. Para terminar de diseñar su estrategia, y tratar de frenar los despidos, la mesa negociadora reclamó información más detallada de la que recibió de la empresa.

10/06/2016 | Madrid

En la última reunión del expediente de regulación de empleo de Inabensa CCOO de Industria y UGT FICA plantearon la necesidad de dar un giro a la negociación para buscar una salida que permita alcanzar un acuerdo. Los dos sindicatos propusieron que los 420 trabajadores y trabajadoras afectados pasen a un expediente temporal para dar tiempo a la empresa y a los representantes de los trabajadores. La dirección se comprometió a darles una respuesta en la reunión del 13 de junio.

10/06/2016 | Madrid
  • Los sindicalistas españoles recibieron información detallada sobre el fabricante germano y sobre su representación sindical

A petición de IG Metall, ayer se celebró un encuentro entre el sindicato alemán, CCOO y UGT. La reunión se produjo en el marco de las negociaciones que se están llevando a cabo entre Gamesa y Siemens para unificar los negocios de energía eólica. Las dos partes conocieron las distintas realidades sindicales.

09/06/2016 | Barcelona
  • Se trata de un proyecto industrial que garantizará la continuidad industrial de la planta y un mínimo de 208 puestos de trabajo

Después de un largo periodo de negociación, esta mañana se ha alcanzado un principio de acuerdo de reindustrialización de la planta de Delphi Diesel Systems, de San Cugat del Vallés, que garantizará la continuidad de la actividad industrial y un mínimo de 208 puestos de trabajo de la plantilla de Delphi.

09/06/2016 | Madrid
  • Después de una durísima negociación, ayer se alcanzó un preacuerdo sobre los EREs de Wind e Hydro y se desbloqueó el proceso de Alstom Power

Tras dos días de duras negociaciones, con 26 horas seguidas de negociación y sin dormir, el miércoles 8 de junio se alcanzó un preacuerdo en el procedimiento de despido colectivo de General Electric/Alstom. CCOO de Industria, que tiene la mayoría absoluta de la comisión negociadora, está orgullosa del enorme trabajo desplegado y del compromiso de sus gentes y de toda la plantilla porque juntos han conseguido unas buenas condiciones de salida para los afectados. Pero no está satisfecha, porque no se ha podido doblegar la dureza y la crueldad de General Electric. El preacuerdo debe ser refrendado por la plantilla.

09/06/2016 | Madrid

El 8 de junio, y tras un largo proceso de negociación y ratificación por parte de cada una de las organizaciones sindicales, CCOO de Industria firmó el documento que regirá las medidas de reorganización que han pactado para el grupo Repsol. Facilita a los afectados una salida digna y no traumática.

08/06/2016 | Barcelona
  • CCOO emplaza al Govern a seguir haciendo gestiones para mantener el capital tecnológico de Wind y Hydro en Catalunya

Esta madrugada, se ha llegado a un preacuerdo sobre el ERE planteado por General Electric en los centros de la división de renovables que tiene el Estado, después de dos días de intensas negociaciones. CCOO de Industria de Cataluña lamenta que, pese a los esfuerzos realizados en la negociación, no se haya podido revertir el plan de reestructuración de la multinacional, que se ha mantenido inamovible. CCOO no está de acuerdo con los motivos que aduce General Electric, ya que considera que este plan no está justificado, y así lo ha defendido durante todo el período de consultas con propuestas de tipo industrial, pero el marco normativo de la reforma laboral nos ha obligado a cerrar este preacuerdo.

08/06/2016 | Pamplona
CCOO hace un llamamiento a recuperar la unidad sindical para enfrentar el futuro en TRW

CCOO critica la actitud provocativa de la dirección de TRW al manifestar su deseo de contratar a 189 eventuales después de despedir a 101 trabajadores: "Con esto, la empresa nos está dando un argumento más para que el expediente de extinción sea nulo, porque se demuestra que este expediente no tenía ninguna justificación".

08/06/2016 | Madrid

El 9 de junio arranca el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo de ABB España. La empresa ha puesto en marcha en toda Europa un proyecto de reestructuración para unificar y simplificar estructura, una decisión que llevaría aparejada una adelgazamiento de plantilla. CCOO de Industria, y la sección sindical intercentros, manifiestan su malestar por la situación, que ha generado una profunda inquietud entre los trabajadores y trabajadoras; ya que inicialmente puede verse afectados unos 120.

07/06/2016 | Barcelona

Las secciones sindicales de CCOO y UGT de SEAT han decidido desconvocar la huelga prevista los fines de semana de junio y julio en los centros de trabajo de Martorell, Zona Franca y el Prat de Llobregat, ante los avances significativos que se han producido hoy en la negociación del convenio colectivo. La empresa ha incorporado algunas de las propuestas destacadas de la plataforma sindical en materia salarial, de jornada y aspectos sociales.

07/06/2016 | Madrid
  • Consiguen que sindicatos, patronal, partidos políticos, gobiernos de cuatro comunidades autónomas y asociaciones de comarcas mineras firmen el Acuerdo en Defensa de la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras
  • Podemos, Izquierda Unida y Partido Popular se desmarcan a última hora y no firman el documento que se había consensuado entre todas las partes

El de hoy ha sido un día para aunar voluntades. Sindicatos, patronales, partidos políticos, gobiernos de cuatro comunidades autónomas y asociaciones de comarcas mineras han levantado un frente común, y han olvidado sus diferencias, para firmar el Acuerdo en Defensa la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras. Una iniciativa que habían impulsado CCOO de Industria, UGT FICA y Carbunión para llamar la atención a quienes llevan las riendas del país sobre las difíciles circunstancias que atraviesan las empresas que extraen carbón, sus trabajadores y trabajadoras y las comarcas que habitan. "Se está cometiendo una aberración por parte del Gobierno central al permitir que pueda desaparecer la minería del carbón", se aseguró. "Es un atentado al modo de vida de cientos de familias".

06/06/2016 | Cáceres

CCOO de Extremadura rechaza los argumentos ofrecidos por el propietario de Fuentecapala para despedir a las 37 personas que aún trabajan en la planta de Navalmoral de la Mata y cerrar la fábrica y advierte que lo que realmente pretende es trasladar toda la producción fuera de la región. Desde la Federación de Industria de CCOO se indica que el sindicato defenderá hasta el final los derechos de los trabajadores y trabajadoras que mantiene una factoría que llegó a ser referente industrial de Navalmoral y Extremadura con más de 200 empleados hasta que el empresario decidió hace años ir dejándola morir poco a poco.

06/06/2016 | Barcelona

Los trabajadores de General Electric iniciarán mañana, 7 de junio, una huelga indefinida en defensa de los puestos de trabajo y de las plantas catalanas de General Electric, que están amenazadas por el plan de reestructuración planteado por la multinacional.

06/06/2016 | Madrid

En el transcurso de la reunión que el 2 de junio mantuvo en Bruselas el comité europeo de material ferroviario de IndustriAll se analizaron las consecuencias que podría tener la liberalización del sector en el viejo continente. También se firmó un mensaje de apoyo a los compañeros y compañeras que están en huelga en Francia y Bélgica y se analizó la reestructuración de Bombadier.

06/06/2016 | Barcelona
  • Los trabajadores de General Electric en Catalunya inician mañana, 7 de junio, una huelga indefinida contra el plan de reestructuración de la multinacional

los trabajadores de los diferentes centros de trabajo del sector de renovables que General Electric tiene en Catalunya inician mañana, 7 de junio , una huelga indefinida contra el plan de reestructuración de la multinacional ya que, hasta el momento, no ha sido posible llegar a un acuerdo para desbloquear el conflicto abierto.

06/06/2016 | Mérida

CCOO de Extremadura rechaza los argumentos ofrecidos por el propietario de Fuentecapala para despedir a las 37 personas que aún trabajan en la planta de Navalmoral de la Mata y cerrar la fábrica y advierte que lo que realmente pretende es trasladar toda la producción fuera de la región.

06/06/2016 | Madrid

Ayer día 2 de junio de 2016, se ha celebrado reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo de despido colectivo de 31 de julio de 2013 alcanzado en el seno de Thyssenkrupp Galmed, y en aras de respetar el mismo, se ha acordado comunicar a los trabajadores afectados por dicho acuerdo acerca del procedimiento de selección para el eventual reinicio de la actividad de la planta de Puerto de Sagunto".

06/06/2016 | Madrid
General Electric
  • La comisión negociadora, con mayoría de CCOO, tacha de inaceptable la propuesta que la multinacional estadounidense ha presentado esta mañana

Un día antes de que finalice el plazo legal para que empresa y sindicatos alcancen un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo de General Electric, las plantillas de la división de energía de Alstom han decidido iniciar una huelga indefinida a partir de mañana. A CCOO de Industria, que ha calificado de mediocre la última propuesta que ha realizado la empresa, le sirve el esqueleto, pero cree que todavía hay que definir el músculo y los ligamentos.

03/06/2016 | Madrid
  • El sindicato emplaza a la multinacional a presentar una nueva oferta en la próxima ronda de negociación

El 30 y el 31 de mayo se reunió, una semana antes de que finalice el periodo legal, la mesa que se encarga de negociar el expediente de regulación de empleo de General Electric/Alstom. La situación es compleja y difícil para alcanzar un acuerdo satisfactorio para las plantillas, a pesar de las movilizaciones que los trabajadores y trabajadoras han realizado. A CCOO de Industria le parece claramente insuficiente el plan industrial que presentó la empresa y cree que es inaceptable el plan social que puso sobre la mesa. Por eso emplazó a la multinacional a ofrecer nuevas propuestas en la reunión del 6 y 7 de junio.

02/06/2016 | Madrid
  • El consejo sindical de la petrolera decidirá el 6 de junio si ratifica lo pactado en el ERE

El 18 de mayo Repsol y los sindicatos alcanzaron un principio de acuerdo que ofrece unas condiciones económicas aceptables a las personas que tengan que dejar la compañía, que contempla la reposición del empleo en un contexto de ajustes y que ofrece mecanismos para desbloquear la negociación colectiva. Las secciones sindicales llevan un par de semanas analizando lo pactado, el 6 de junio el consejo sindical de CCOO en el grupo Repsol votará si lo ratifica y un par de días después se procedería a firmar las condiciones del ERE.

02/06/2016 | Madrid
José Luis Villares, Pedro Iglesia y Víctor Fernández, de CCOO de Industria, Carbunion y UGT FICA
  • Partidos políticos, comunidades autónomas afectadas y asociaciones de comarcas mineras alcanzan un acuerdo que firmarán la semana que viene en la Escuela de Minas de Madrid

El 7 de junio se celebrará en Madrid una cumbre a la que se ha invitado a acudir a los gobiernos de Aragón, Asturias, Castilla y León y Castilla-La Mancha, a los partidos políticos y a las asociaciones de comarcas mineras de España y Europa que han suscrito el Acuerdo en Defensa de la Minería del Carbón. El secretario general de CCOO de Industria, una de las tres organizaciones que han promovido el evento, aseguró esta mañana en rueda de prensa que a partir de ese día sindicatos y patronal "ya no estaremos solos". José Luis Villares recordó que el próximo Gobierno deberá cumplir el plan del carbón porque, si no lo hace, "será un Gobierno mentiroso e incompetente".

02/06/2016 | Pamplona
Un momento de la rueda de prensa de esta tarde

CCOO valora la adjudicación definitiva de un segundo modelo para VW Landaben como un hecho histórico, inmejorable y esperanzador para la planta y también para Navarra: "Estábamos convencidos de que el camino del diálogo, la negociación y el acuerdo era el correcto para el éxito y esta es la mejor prueba de ello. Queremos trasladar a todas las trabajadoras y trabajadores nuestro agradecimiento por el apoyo, la implicación y la paciencia en todo este proceso ya que sin ellos, no hubiera sido posible encarar hoy el futuro de esta manera tan positiva".

01/06/2016 | Barcelona

Los comités de empresa de GE Wind (Barcelona) y GE Hydro (Cornellà) se reunirán esta tarde, a las 19.30 h, con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y mañana jueves, a las 12.00 h, lo harán con el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, para pedirles el apoyo de la administración catalana en defensa del sector de las renovables y de los puestos de trabajo que genera y preguntarles las gestiones institucionales que se han hecho con la Dirección de General Electric para que revise el plan de reestructuraciones planteados

01/06/2016 | Madrid
Foto de archivo de una manifestación de los trabajadores de Greyco
  • El binomio negociación-movilización da resultado. Los trabajadores y las trabajadoras de las dos factorías recuperarán progresivamente los empleos que perdieron en plena crisis

Dos buenas noticias para la industria cántabra. Con unas horas de diferencia, meses de negociación y movilización han dado resultados. A última hora de ayer el comité de Sniace, del que forma parte CCOO, alcanzó un acuerdo con la dirección de la compañía que contempla la progresiva reincorporación a la empresa de una parte importante de la plantilla que perdió su empleo hace dos años, cuando la papelera abandonó la actividad en Torrelavega. En Greyco también se ha puesto fin a más de un año de incertidumbre tras la llegada de un nuevo socio inversor que se compromete a reabrir la fundición de San Felices de Buelna pasado el verano.

01/06/2016 | Pamplona
VW Navarra
  • Adjuntamos el comunicado completo emitido por el Comité de Empresa de VW Navarra.

Declaración del Comité de Empresa: El pasado día 3 de febrero este comité realizó una reunión conjunta con el comité de empresa de ZF TRW, de la cual salió un comunicado mostrando el apoyo incondicional por parte del comité de VW Navarra hacia los compañeros de ZF TRW, empresa ubicada a las puertas de nuestra factoría la cual nos suministraba las direcciones de nuestro modelo Polo.

01/06/2016 | Oviedo
Mineros

El único compromiso real del Partido Popular con la minería es el de contribuir a su desaparición de la forma más rápida posible y despreciando en ese proceso tanto a los mineros como a las comarcas en las cuales se asienta esta actividad

31/05/2016
  • Se ha paralizado el Expediente de Extinción para los 85 trabajadores de la Central Lechera Vallisoletana hasta el próximo 1 de octubre y se ha abierto la puerta a una posible venta para una sociedad no competidora.
  • En los próximos días habrá un nuevo encuentro con la dirección para ratificar definitivamente lo alcanzado.
31/05/2016 | Barcelona
  • Fines de semana de junio y julio

Las secciones sindicales de CCOO y UGT de Seat han convocado huelga los fines de semana del mes de junio y julio en las factorías de Martorell, Zona Franca y el Prat de Llobregat, ante la situación de bloqueo en que se encuentran las negociaciones del convenio colectivo de la empresa, para intentar forzar un avance que signifique una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y un reparto justo de los beneficios.

31/05/2016 | Madrid
A la izquierda, José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria
  • industriALL Global Union, federación sindical internacional que representa los derechos e intereses de millones de empleados de todo el mundo, reúne en Leipzig a sindicalistas procedentes de 45 países

El Gobierno en funciones ha traicionado a los trabajadores y trabajadoras de la minería del carbón. A sus espaldas ha negociado con Bruselas un plan del carbón que sentencia a muerte a un sector que es imprescindible para la economía de las comarcas mineras. El responsable de industrias extractivas de CCOO de Industria ha denunciado esta mañana esta situación ante sindicalistas procedentes de 45 países que durante dos días participan en Leipzig (Alemania) en la Conferencia Mundial de la Minería, un foro de debate que periódicamente organiza industriALL Global Union.

29/05/2016 | Oviedo
Instalaciones de Arcelormittal

La ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en ArcelorMittal ha acordado la necesidad de impulsar acciones para frenar la política de cierres, congelaciones o recortes salariales y sociales emprendida por la multinacional en España, con el fin de exigir un plan industrial y una política de inversiones que garantice el empleo y la continuidad de las plantas.

29/05/2016 | Oviedo
Reunión Consejería de Industria

Durante la reunión mantenida con el consejero el pasado viernes, CCOO de Industria y la sección sindical de CCOO en Alcoa le trasladaron la exigencia de que Alcoa garantice la máxima transparencia durante todo el proceso que pueda poner en marcha.

27/05/2016

El Comité de Empresa de la Mina de Aguablanca y responsables de los sindicatos de CCOO y UGT en Extremadura se concentrarán este miércoles, 8 de junio, frente a la Delegación del Gobierno en Badajoz para exigir a los ministerios de Industria y Agricultura que terminen ya los trámites para resolver de una vez la Declaración de Impacto Ambiental relativa a la ampliación al subsuelo de la explotación minera.

27/05/2016 | Madrid
  • Ha quedado claro que el Partido Popular ha estado negociando con Bruselas el cierre inmediato de la minería del carbón a espaldas del sector

CCOO de Industria viene denunciando desde el año 2014 que el Gobierno del PP, después de haber acordado un Marco de Actuación para la Minería, no tenía ninguna intención de cumplirlo. Solo quería salir en la foto. Cuando todas las empresas mineras se encuentran al borde del colapso por la pasividad del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Gobierno acuerda un cierre de la minería en España no pactado con los representantes de los trabajadores y trabajadoras.

26/05/2016 | Barcelona
  • La actuación del sindicato ha permitido incrementar la ocupación directa a las contratas y mejorar las condiciones laborales

Hace meses que CCOO d'Indústria de Catalunya está impulsando una estrategia de trabajo y lucha en los sectores con un alto índice de subcontratación, como es el de montaje y mantenimiento de redes de telefonía y telecomunicaciones, para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector y recuperar el empleo perdido. Este trabajo sindical ha comenzado a dar sus frutos en el sector, así se constató ayer en la reunión de la Coordinadora de delegados y delegadas de CCOO de las empresas contratistas de Movistar.

26/05/2016 | Madrid
  • El acuerdo se firma el 7 de junio
  • Este acuerdo se presenta en rueda de prensa el 2 de junio, a las 11:00 horas en la sede de CCOO (C/ Fernández de la Hoz, 12 - 3ª planta. Madrid)

Al acto están convocados representantes de los gobiernos de cuatro comunidades autónomas productoras de carbón (Asturias, Castilla y León, Aragón y Castilla la Mancha), los partidos políticos de PP, PSOE, PODEMOS, CIUDADANOS, IU-LV, FORO ASTURIAS, PAR y CHA, las asociaciones de las comarcas mineras ACOM y EUROACOM, y las entidades organizadoras del evento: la patronal CARBUNION y los sindicatos FICA-UGT, CCOO Industria.

25/05/2016 | Madrid

El 31 de mayo y el 1 y 2 de junio los trabajadores y las trabajadoras de Vica Barcelona están convocados a participar en una huelga para garantizar la viabilidad del centro productivo y el presente y futuro de las familias que dependen de ella. La Coordinadora de CCOO en Reydel España, de la que forman parte las secciones sindicales de todas las plantas, ha mostrado "todo su apoyo y colaboración" ante la difícil situación que vive la factoría. El sindicato responsabiliza a la empresa de la situación por no haber sabido "hacer las gestiones necesarias" para conseguir nuevos proyectos.

24/05/2016 | Madrid

El grupo de trabajo sobre la industria española del acero mantuvo el 23 de mayo su octava reunión desde que se creó hace más de un año como espejo del foro que previamente había lanzado la Comisión Europea. El encuentro del lunes se convocó para poner al corriente a las comunidades autónomas afectadas, a la asociación empresarial UNESID y a los sindicatos de las decisiones que se han adoptado para dar solución a la desestabilización del mercado por la sobrecapacidad de China. CCOO de Industria advirtió a los asistentes de que se están olvidando del verdadero problema que acucia al sector. Para el sindicato es prioritario adoptar medidas políticas y comerciales.

24/05/2016 | Albacete

La multinacional tecnológica General Electric comunicó la semana pasada la decisión de interponer un ERE que afecta a unos 6.500 trabajadores en toda Europa, más de 400 en España. Once de ellos están ubicados en los parques eólicos de Pedreros I y II de Fuente Álamo (Albacete).

24/05/2016 | Oviedo
Instalaciones de Alcoa en Avilés

CCOO de Industria de Asturias, junto con la sección sindical de CCOO en la planta que Alcoa tiene en Avilés, exigen a la multinacional, ante cualquier medida que se tome sobre el futuro de la factoría, que se garantice la totalidad de los puestos de trabajo tanto de la empresa principal como del conjunto de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en la industria auxiliar.

23/05/2016 | Madrid

La adjudicación de un nuevo modelo al centro que PSA Peugeot Citroën tiene en Vigo es una conquista de todos los trabajadores y trabajadoras. No es un éxito de Feijoo, ni de las desastrosas políticas del presidente de la Junta de Galicia. Así lo recuerda la sección sindical en el comunicado que distribuyó entre la plantilla cuando el presidente del grupo aseguró que la fábrica tendrá carga de trabajo suficiente durante la próxima década y grandes volúmenes de producción. CCOO de Industria está muy satisfecha con la noticia y entiende que recompensa los esfuerzos que los empleados han hecho durante los últimos años.

20/05/2016 | Barcelona
  • CCOO organiza un acto de homenaje y reivindicativo este sábado, 21 de mayo

Coincidiendo con los 40 años de la histórica huelga de la antigua Motor Ibérica, la Agrupación de Prejubilados y Jubilados de CCOO de Nissan y las secciones sindicales de CCOO de Nissan han organizado un acto de homenaje y reivindicativo que tendrá lugar este sábado, 21 de mayo, a partir de las 10.30 h, en los jardines de la iglesia de San Andrés de Palomar (plaza Orfila, Barcelona) .

20/05/2016 | Madrid

El 20 de mayo , en el centro de thyssenkrupp elevator manufacturing spain de Móstoles, convocados por el comité de empresa se ha celebrado la asamblea de trabajadores para someter a votación la necesidad de convocar paros y huelga ante las reiteradas amenazas de la empresa de recortar los derechos recogidos en el convenio. El resultado de la votación ha sido de un 83,42% de los votos a favor de los paros, 13,14% en contra y un 3,42% se abstienen.

20/05/2016 | Pamplona
La plantilla de ZF-TRW en una de sus movilizaciones

Los trabajadores y trabajadoras de TRW en Landaben se han concentrado este jueves frente al Palacio de Justicia en Pamplona para reclamar la nulidad del expediente de regulación de empleo con 123 despidos, de los que ya se han materializado 101.

19/05/2016 | Madrid
  • Arranca la negociación del expediente de regulación de empleo

El 18 de mayo empresa y sindicatos constituyeron la comisión que negociará los expedientes de regulación de empleo que ha presentado INABENSA. La dirección plantea la extinción de 395 contratos y la suspensión temporal de 25 empleos durante ocho meses. CCOO de Industria planteó que la situación que atraviesa la compañía debía ser conocida con anterioridad, insistió en que urgía conseguir una línea de liquidez que diera continuidad a las operaciones y recordó que es Abengoa la que debe asumir la responsabilidad de intervenir en el desarrollo del conflicto.

19/05/2016 | Bilbao
Momento de la asamblea convocada esta mañana

Han sido dos las convocatorias que se han llevado a cabo, una a las 10:15 horas y otra las 17:15 horas, con un objetivo: poner en común con los trabajadores y trabajadoras de la planta la plataforma conjunta para la negociación del convenio de empresa pendiente de renovar.

18/05/2016 | Madrid

El BOE ha publicado el Convenio colectivo del sector del frío industrial, que fue suscrito con fecha 14 de diciembre de 2015, de una parte por las patronales ALDEFE Y APEF en representación de las empresas del sector, y de otra por los sindicatos CCOO de Industria, FITAG-UGT y FAT-CIG en representación de los trabajadores.

18/05/2016 | Madrid
  • Tras hacerse con el control de la división de energía de Alstom, la multinacional estadounidense pretende cerrar dos factorías y meter un buen tijeretazo a la plantilla en el Estado español
  • A las 10:30 los trabajadores y las trabajadoras del grupo se concentrarán ante la sede de la empresa en Madrid. Dos horas después protestarán frente a la embajada de Estados Unidos en la capital

El 19 de mayo los trabajadores y las trabajadoras de General Electric-Alstom se han propuesto desenmascarar a la empresa. Para cumplir con la promesa de ahorrar tres mil millones de euros, satisfacer a los accionistas y dar una señal positiva a los mercados, la multinacional estadounidense quiere acabar con 6.460 empleos en toda Europa, más de 400 en el Estado español. Pretende extender el paro, la angustia y la desesperanza entre los empleados y sus familias. Para evitarlo, CCOO de Industria ha convocado una huelga de 24 horas en todo el grupo y dos concentraciones en Madrid. A las 10:30 arrancará la protesta ante la sede de la empresa en la capital y dos horas después frente a la embajada de EE UU.

17/05/2016 | Madrid
  • La federación estatal de Industria y la del País Valencià se reúnen con la empresa y con sus delegados y delegadas

El 16 de mayo se reunió en Valencia, con los compañeros y compañeras de la sección sindical de CCOO en Stadler (antigua Vossloh), una delegación de CCOO de Industria, tanto de la federación estatal como del País Valencià. El sindicato cree que es el momento de analizar la situación, fortalezas y puntos críticos para reforzar el empleo, estabilizarlo y asegurar el buen rumbo de esta empresa centenaria, que se dedica a la fabricación de trenes y locomotoras.

17/05/2016 | Madrid
Reunión con los delegados y delegadas de CCOO en la planta de Santa Perpetua
  • El responsable estatal del sector de Bienes de Equipo visita a la planta de Santa Perpetua de Mogoda

Ya ha mantenido su primera reunión de trabajo la Coordinadora de CCOO en Alstom, que se constituyó hace un mes y que agrupa a representantes de las 1.700 personas que la multinacional del sector de material ferroviario tiene en plantilla en Catalunya, Madrid, Toledo y León. El trabajo está siendo muy provechoso y pronto tendrá resultados en afiliación, en elecciones sindicales y en futuras negociaciones.

17/05/2016 | Sevilla
.

CCOO y UGT han convocado conjuntamente una manifestación para el próximo jueves 19 de mayo, a las 19 horas, que partirá desde la Puerta de Jerez hasta Plaza Nueva, al objeto de manifestar el rechazo del sindicato a la medida tomada por la empresa, que afectaría a 400 trabajadores de los 1.300 que actualmente componen la plantilla.

17/05/2016 | Madrid
  • La empresa negocia en estos momentos la renovación de los contratos de mantenimiento eólico que afectan a más de 600 trabajadores y trabajadoras

CCOO en GES se ha reunido con la dirección de Recursos Humanos de la compañía con el propósito de conocer cuál es la situación de la empresa y tratar problemas importantes que, de no resolverse en el marco del diálogo, trasladará a la autoridad laboral o judicial. El sindicato insistió en la necesidad de establecer un sistema útil de información, consulta y participación.

13/05/2016 | Barcelona
  • CCOO seguiremos trabajando para garantizar la continuidad industrial de la planta y de los puestos de trabajo

La comisión de seguimiento sobre la reindustrialización de la planta de Martorelles ha recibido la confirmación de que el grupo Sintex se ha visto obligado a retirar su proyecto de reindustrialización, después de que Seat le haya retirado el proyecto para la fabricación de componentes para los nuevos modelos que se harán en la factoría de Martorell.

11/05/2016 | Barcelona
  • CCOO rechaza el anuncio de despidos que hizo ayer el presidente de la compañía

Ante las declaraciones que hizo ayer el presidente de ERCROS, en las que justificó las inversiones que hará la compañía los próximo años y anunció el despido de 135 personas,CCOO d'Indústria de Catalunya manifesta su desacuerdo con los planteamientos de la empresa e instamos a la dirección a convocar la representación sindical para aclarar, lo antes posible, el futuro cercano de las plantas y de los puestos de trabajo.

11/05/2016 | Sevilla
.

Dentro del itinerario de movilizaciones realizado por CCOO Industria de Sevilla y los trabajadores de INSELMA, contrata de la Mina Cobre las Cruces se realizarán dos concentraciones, una hoy miércoles día 11 de Mayo de 2016 en la plaza de España, frente a la sede de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, a las 11:00 horas, y el jueves día 12 de Mayo, en los Bermejales, Avenida de Grecia S/N esquina Calle Bergantín ante la sede de la Delegación de Empleo de Sevilla.

11/05/2016 | Madrid

Coordinar acciones, identificar problemas, elaborar un documento sectorial y convocar una jornada que ponga en común la posición de instituciones, empresas y sindicato. Esos fueron, a grandes rasgos, los temas que se abordaron ayer en el transcurso de la reunión que mantuvo el grupo de trabajo del sector de la elevación de CCOO de Industria.

11/05/2016 | Madrid

El 10 de mayo se reunió la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Kone. El encuentro se produjo en un momento en el que es necesario dar un impulso a la coordinación del trabajo que el sindicato realiza en esta empresa del sector de elevadores. Se pretende conseguir que en breve mejoren las condiciones laborales y se resuelvan los problemas que se han detectado.

06/05/2016 | Valencia

Los trabajadores despedidos de Esmalglass en Villareal, continúan asistiendo a las puertas de la empresa desde hace días, y como han hecho en los últimos años mientras trabajaban en la empresa.

05/05/2016 | Campo de Gibraltar
.

La plantilla de la compañía Exo Petrol, perteneciente al sector auxiliar del polo petroquímico, mantiene la huelga convocada para toda la presente semana en demanda de mejoras en su convenio colectivo. Desde CCOO denuncian la actitud de la Guardia Civil en este conflicto laboral.

04/05/2016 | Barcelona

A lo largo del día de ayer, los trabajadores de Delphi Diesel Systems votaron en referéndum el principio de acuerdo alcanzado el pasado viernes y dieron apoyo mayoritario a su firma, con los siguientes resultados: 365 votos a favor (78,3%), 80 en contra (17,2%), 19 en blanco (3,5%) y 2 nulos (9,4%). La participación fue muy amplia, del 86,3%.

04/05/2016 | Madrid
  • Propondrá al resto de organizaciones sindicales, y a los trabajadores y trabajadoras de la multinacional tecnológica, convocar una jornada de movilización en todo el grupo el 19 de mayo

CCOO rechaza rotundamente el ajuste que ha emprendido la dirección de Abengoa porque supone acabar con medio millar de puestos de trabajo. La compañía andaluza todavía no ha trasladado a los sindicatos el contenido del plan de viabilidad y no ha negociado con las organizaciones sindicales fórmulas para desarrollarlo con el menor impacto posible para la plantillas. Por esos tres motivos, y ante la posibilidad de que el ajuste se extienda a otros negocios más allá de INABENSA, CCOO propondrá al resto de organizaciones sindicales convocar una jornada de movilización en todo el grupo el 19 de mayo.

04/05/2016 | Toledo
Ángel León con miembros de comité de empresa.

La empresa, el comité y CCOO suscriben un "Pacto de articulación al XVIII Convenio General de Industrias Químicas" mediante el que se establecen "condiciones específicas para el centro de trabajo de Aernnova Composites Illescas". Es "un primer paso, importante aunque limitado, para dignificar nuestras condiciones laborales y para acercar nuestros salarios a los salarios medios del grupo"

04/05/2016 | Madrid
  • El sindicato urge al secretario de Estado de Energía a convocar cuanto antes a la comisión de seguimiento del plan del carbón para aprobar un mecanismo que garantice que las eléctricas compran producción nacional

La decepción no podía ser mayor. Es ineficaz, llega tarde, no soluciona los problemas del sector y no garantiza que las eléctricas compren carbón nacional. Esas son las cuatro pegas que CCOO de Industria encuentra al acuerdo que el Gobierno en funciones ha suscrito con la Comisión Europea para hacerlo más competitivo. Así se lo ha hecho saber el sindicato al secretario de Estado de Energía en el encuentro que este mediodía han mantenido en la sede del Ministerio de Industria.

03/05/2016
Cierre de Tinamenor

La planta tiene una plantilla de 44 trabajos fijos y otros 80 puestos de trabajo indirectos. Comisiones Obreras pide al Gobierno de Cantabria que se implique en la búsqueda de una solución para la empresa y sus 44 trabajadores

03/05/2016 | Madrid

El 26 y el 27 de abril IndustriAll European Trade Union y UNI Global Union organizaron en Nyon (Suiza) un encuentro en el que participaron representantes de los trabajadores y trabajadoras de Ericsson en el mundo. El objetivo de la jornada no era otro que crear una red sindical mundial con la que avanzar hacia un acuerdo global de condiciones de trabajo. CCOO de Industria aprovechó la ocasión para denunciar su ausencia del comité de empresa europeo y reclamar que quiere estar presente en el foro de nueva creación.

03/05/2016 | Madrid
  • El sindicato ha sido convocado a una reunión informativa con el secretario de Estado de Energía el miércoles 4 de mayo a las 14 horas

El secretario de Estado de Energía sigue en funciones. Tras haber desaparecido durante meses, esta mañana ha vuelto a dar señales de vida. Su equipo se ha puesto en contacto con CCOO de Industria para convocarle a la reunión que tendrá lugar el miércoles a mediodía en la sede del Ministerio de Industria. Alberto Nadal tiene intención de explicar al sindicato los términos de la ayuda adicional que, según el Gobierno, ha pactado con la Comisión Europea para paliar la brutal caída que el precio del carbón internacional ha experimentado durante los últimos años. CCOO le recordará que este mecanismo debía estar vigente desde enero de 2015 y lamentará que se haya anunciado cuando está a punto de arrancar un nuevo periodo electoral.

02/05/2016 | Barcelona

Esta tarde, CCOO d'Indústria y UGT han hecho una comparecencia ante la Comisión de Estudio de las Políticas Industriales en el Sector de la Automoción del Parlament de Catalunya, en la que han expuesto la situación del sector y han planteado sus propuestas para reforzarlo.

30/04/2016 | Barcelona
  • CCOO d'Indústria de Catalunya y la sección sindical valoran el esfuerzo de los trabajadores en la negociación y el preacuerdo alcanzado ayer por la noche

Ayer, tras 30 días de intensa negociación, finalizó el periodo de consultas del ERE de Delphi Diesel Systems con un principio de acuerdo entre las partes. Se recoge el cese de la actividad productiva en la planta de Sant Cugat y el de la totalidad de los contratos a largo de 2016.

30/04/2016 | Valencia

La comisión ejecutiva federal de CCOO de Industria del PV ha valorado la situación en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras de las empresas de Esmalglass de Villarreal, y de Reig Marti de Albaida, que continúan desde hace días con un intenso calendario de movilizaciones, y decidió sumarse a las mismas de manera presencial para dar mas dimensión a los conflictos, en aras a su resolución.

29/04/2016
Manifestación Dulciora

Cerca de dos centenares de personas se concentra ante la puerta de la firma de caramelos y dulces para mostrar su rechazo al cierre el año próximo.

29/04/2016
Concentración de trabajadores de Lauki

CCOO indica que se trata de "una declaración de guerra", por lo que no van a firmar el ERE y movilizarán a la Mesa General de las Cortes Regionales y a la sociedad castellanoleonesa para mostrar en Bruselas y París que no se van a amedrentar por este proceder.

28/04/2016 | Bilbao

Coincidiendo con el 28 de abril día internacional de la salud y seguridad en el trabajo, CCOO hace pública una vez más su denuncia a empresas como Fumbarri con prácticas que atentan contra la salud de los trabajadores y trabajadoras.

28/04/2016 | Madrid
  • Las plantillas de los centros afectados por la reestructuración confluirán en una manifestación y concentración en Madrid

En el mes de mayo los trabajadores y las trabajadoras de General Electric están convocados a otra huelga de 24 horas. Además, prepararán una batería de movilizaciones. Se concentrarán en Madrid ante las oficinas de la multinacional y ante la embajada de EE UU y mantendrán reuniones con los grupos políticos. Todas estas acciones las trasladarán a la instancia provisional del comité de empresa europeo de Alstom y a industriAll.

28/04/2016 | Oviedo
.
  • CCOO exige a la dirección del grupo un cambio de actitud y sensatez ante el despido de diez trabajadores.

El comité de empresa de OroValle Minerals se reunirá este viernes con los representantes del grupo en el SASEC (C/ Santa Susana nº 6 - bajo - Oviedo) para tratar de alcanzar una medida alternativa que desbloquee la actual relación con la empresa y que ha ocasionado la rescisión de diez contratos de carácter indefinido.

28/04/2016 | Valladolid
imagen
  • Cerca de 2.500 trabajadores del sector en Castilla y León se ven sometidos a un bloqueo en su Convenio por la Patronal

La negociación del convenio de la pizarra entra en "bloqueo total" por la falta de acuerdo sobre la revisión salarial En cuanto a las medidas para reducir el absentismo, para CCOO es a la patronal a quien corresponde explicar qué es lo que quieren, y hasta ahora no hay una sola nota redactada.

27/04/2016 | Madrid
  • Tres años después del cierre de las instalaciones, volverán a realizarse labores técnicas y administrativas en la planta

En fechas próximas se contratará a un pequeño grupo de trabajadores y trabajadoras que realizarán las labores técnicas y administrativas previas a la posible apertura de la planta que ThyssenKrupp Galmed tenía en Puerto de Sagunto, unas instalaciones que cerró hace tres años. Este fue uno de los asuntos que se abordaron ayer en la reunión de la comisión de seguimiento del ERE.

27/04/2016 | Madrid
Los grupos parlamentarios posan junto a CCOO de Industria y MCA-UGT, promotores de la iniciativa
  • Registra en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno en funciones, a la SEPI y al grupo de construcción naval a negociar de inmediato con los sindicatos un plan industrial para los astilleros públicos

Si todavía hay quien tiene dudas del papel que juegan los sindicatos, lo que esta mañana ha ocurrido en el Congreso es un excelente ejemplo de que son una excelente herramienta para canalizar y resolver los problemas de la gente. CCOO de Industria y MCA-UGT han conseguido poner de acuerdo a casi todo el arco parlamentario. Tras fracasar en su intento de formar gobierno, los partidos políticos se han comprometido ante los sindicatos a trabajar juntos para garantizar de inmediato la supervivencia de los astilleros que Navantia tiene en Cartagena, la Bahía de Cádiz y la Ría de Ferrol, unas instalaciones que generan más de cinco mil empleos directos y 25.000 indirectos.

25/04/2016 | Toledo
Imagen de la asamblea

Los trabajadores de Reig Jofre han decidido mayoritariamente ratificar la convocatoria de una jornada de huelga, el próximo 2 de mayo, tras cerrarse sin acuerdo el acto de mediación previo que tuvo lugar el pasado viernes.

25/04/2016 | Bilbao
Cabecera de la manifestación Gure Industriaren defentsan, por una Política Industrial Real
  • Miles de personas llenaron el sábado la ciudad para exigir una política industrial real

Javi Gómez, secretario general de CCOO de Industria de Euskadi, señaló que el sindicato "exige una política industrial real no solo para las grandes empresas, si no también para las pequeñas y medianas que forman el 90% de nuestro tejido industrial". Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, añadió por su parte que "sin industria no hay futuro".

25/04/2016 | Madrid
  • CCOO, UGT y CARBUNION se reúnen, el martes 26 de abril, a las 16 horas, con los diputados del Partido Popular

Los grupos parlamentarios del PSOE, Ciudadanos y Podemos - En Comú Podem - En Marea ya se han sumado al acuerdo general sobre la minería del carbón y las comarcas mineras que CCOO de Industria, FITAG-UGT y CARBUNION están levantando en defensa del sector. También lo han apoyado los diputados de Izquierda Unida y de Foro Asturias. El único que todavía no lo ha hecho ha sido el Grupo Parlamentario Popular. El martes 26 de abril, a las 16 horas, sindicatos y patronal reclamarán su implicación en una iniciativa que pretende acabar con la crítica situación que viven las explotaciones mineras y sus trabajadores y trabajadoras.

22/04/2016 | Madrid

El 21 de abril los delegados y delegadas de CCOO en SERMICRO Madrid, Sevilla y País Valenciá mantuvieron una interesante reunión de trabajo que les permitió ponerse en contacto y empezar a trabajar de forma conjunta. Este fue el primero de los encuentros que el sindicato tiene previsto convocar durante los próximos meses y que ofrecerá a los representantes de los trabajadores y trabajadoras de esta empresa del sector de las TIC la posibilidad de coordinar la acción sindical que realizan en los centros de trabajo que tiene diseminados por el país.

22/04/2016

Siempre que tiene ocasión de hacerlo, CCOO de Industria apuesta por el empleo de calidad ligado a la tecnología, la innovación y el desarrollo. En la reunión que ayer mantuvo con la sección sindical de CCOO en CAF Zaragoza volvió a hacerlo. Los representantes del sindicato en esta empresa dedicada a la fabricación de material ferroviario transmitieron al secretario de Bienes de Equipo y a la secretaria general de la federación de Aragón, su inquietud acerca del próximo concurso público de treinta nuevos trenes de alta velocidad, por el empleo que podría generar y asentar en la factoría.

22/04/2016 | Oviedo
.
  • Los trabajadores mantendrán el encierro en la fábrica a la espera de una alternativa de futuro

CCOO de Industria de Asturias muestra su inquietud ante la actual situación que atraviesan los trabajadores de Gijón Fabril a los que se les está comunicando la finalización de su trayectoria laboral. A pesar de ello, los trabajadores han decidido continuar en el interior de las instalaciones de su empresa para facilitar la apertura de diferentes frentes.

21/04/2016 | Madrid

Con una reunión con el Grupo Parlamentario Popular, ambas federaciones inician una ronda de encuentros con las fuerzas políticas para que apoyen una Proposición No de Ley. Instan al Gobierno en funciones a que inicie con los sindicatos la negociación de un plan industrial para los astilleros públicos que garantice su futuro.

21/04/2016 | Madrid
  • El 26 de abril se reunirá la comisión de seguimiento del ERE

El 19 de abril tuvo lugar, en la sede de CCOO del puerto de Sagunto, la asamblea de ex trabajadores de TK Galmed. Representantes del sindicato en la comarca, en CCOO de Industria y en el comité de empresa europeo les dieron toda la información que han recabado sobre la posibilidad de que la multinacional alemana pudiera reabrir la planta de galvanizado. Además, ThyssenKrupp Steel Europe ha convocado la comisión de seguimiento del ERE de Galmed para el martes 26 de abril con el fin de acordar un calendario de reuniones.

20/04/2016 | Madrid
  • Los sindicatos CCOO de Industria y MCA-UGT se reúnen esta tarde con los diputados del Partido Popular

El miércoles 20 de abril, a las 17 horas, CCOO de Industria y MCA-UGT se reúnen con el Grupo Parlamentario Popular para abordar la crítica situación de Navantia. Recordarán a los diputados que llevan mucho tiempo exigiendo al Gobierno y al grupo de construcción naval que urge presentar un plan industrial que resuelva los temas que estrangulan a la empresa. El encuentro forma parte de la ronda de contactos que los dos sindicatos tienen previsto mantener con el resto de fuerzas políticas.

19/04/2016 | Barcelona

Este miércoles, 20 de abril, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acompañado por el secretario general de CCOO de Catalunya, Joan Carles Gallego, y los secretarios generales de CCOO de Industria estatal, Agustín Martín, y de Catalunya, Javier Pacheco, visitarán las instalaciones de Seat en Martorell.

19/04/2016 | Valencia

CCOO de Industria ha propuesto, como única alternativa a los despidos injustificados en esmalglass, la movilización obrera. "La lucha es el único camino"; desde CCOO se señala que las concentraciones frente a la puerta de la empresa Esmalglass, y en la plaza del consistorio municipal de villareal, son la única puerta abierta para que la empresa reconsidere estos despidos.

18/04/2016 | Madrid
  • Se reúne en Santiago de Compostela la coordinadora anual del sindicato en la empresa de energías renovables

Delegados y delegadas de CCOO en las fábricas y centros de trabajo más importantes del grupo Gamesa donde este sindicato está presente, salvo Miranda de Ebro, se reunieron la semana pasada en Santiago de Compostela para valorar la importante actividad que el sindicato ha realizado hasta hoy. Aunque la coordinadora suele convocarse en enero, este año se retrasó por la compleja y dura negociación del I Convenio General de Oficinas, que fue aprobado en referéndum por el 60% de la plantilla. CCOO acaba de firmarlo y está a la espera de la decisión de UGT. Ya es conocida la habitual negativa de ELA a rubricar cualquier acuerdo o convenio de ámbito superior a los territorios donde está presente.

18/04/2016 | Madrid
Galmed Sagunto
  • ThyssenKrupp Steel Europa y ThyssenKrupp Galmed anuncian que estudian la reapertura de la planta valenciana
  • Esta semana el sindicato se reunirá con la dirección de la multinacional y convocará a una asamblea informativa a los antiguos trabajadores y trabajadoras de la factoría de galvanizado

"ThyssenKrupp Steel Europe y ThyssenKrupp Galmed estudian la posibilidad de retomar la actividad en la instalación de galvanización por inmersión en Sagunto (Valencia)". Con esta frase la empresa confirmó la semana pasada que se plantea la posibilidad de reabrir la planta valenciana, unas instalaciones que cerró en 2013. Para CCOO se trata de una excelente noticia que da respuesta a la exigencia del sindicato de recuperar el empleo. Cuando abandonó la actividad, la multinacional se comprometió a reincorporar de manera preferente a los afectados por el despido colectivo.

18/04/2016 | Barcelona
  • En Mataró y Sant Cugat

EL Telediario Fin de Semana Mediodía (Televisión de Cataluña) del sábado 16 de abril de 2016 , mostró imágenes de las movilizaciones de las plantillas de Procter & Gamble en Mataró y Delphi en Sant Cugat del Vallés.

16/04/2016 | Valencia

La anunciada reapertura de la planta de galvanizado que la multinacional ThyssenKrupp posee en el puerto de Sagunto se encuentra tras la decisión de CCOO de convocar una asamblea de ex trabajadores y trabajadoras. El sindicato espera que se cumpla la cláusula de retorno que la multinacional acordó con los representantes de la plantilla y que provocó el acuerdo entre ambas partes.

16/04/2016 | Valencia
Paros denunciando el impago de cuatro nóminas

Los trabajadores y las trabajadoras de la planta que Reig Marti tiene en Albaida han reiniciado las jornadas de paro ante la decisión de la empresa de dejar de abonar los salarios que debe a la plantilla.

15/04/2016 | Madrid
José Manuel Soria, ministro de Industria en funciones hasta esta mañana

CCOO no va a notar la ausencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, que esta mañana ha renunciado a sus funciones tras conocerse su vinculación con los "papeles de Panamá". Durante el tiempo que ocupó el cargo José Manuel Soria, y el Gobierno que lo sustentaba, no supieron corregir los déficits tradicionales del sector industrial. Lo que más preocupa a este sindicato es la situación de parálisis que vive el país, enmarcado en la incertidumbre política. La industria, sector fundamental para la construcción de una economía fuerte capaz de reforzar el Estado del Bienestar, sigue siendo una de las grandes olvidadas.

15/04/2016 | León
imagen
  • Sin embargo, el sindicato no encuentra en su dimisión remedio al desastre en el que han sumido al sector. A quien se haga cargo de la cartera le pide que actúe para salvar lo que queda
  • CCOO exige que se investigue y se obre con el mismo rigor legal que él exigía para llevar las cosas al margen y dejar morir a la minería

A juicio del sindicato, el ministro José Manuel Soria se desentendió por completo de un sector vital para la economía de determinados territorios de Castilla y León. Puso todo tipo de trabas y justificó los impedimentos legales que, al parecer, no supusieron ningún obstáculo para sus affaires personales.

15/04/2016 | Oviedo

CCOO de Industria de Asturias hace un llamamiento al conjunto de las partes que se han visto implicadas en la situación que se ha desencadenado en Alcoa a retomar el diálogo y la cordura. El sindicato les recomienda facilitar un principio de acuerdo que se traduzca en garantías para el empleo y la actividad.

14/04/2016 | Madrid
  • Para el sindicato es prioritario que el grupo público negocie cuanto antes un plan industrial con los representantes de los trabajadores y trabajadoras

CCOO de Industria exige al Gobierno y a los responsables del grupo de construcción naval que presenten cuanto antes un plan industrial. El sindicato les emplaza a negociar de inmediato con los represenantes de los trabajadores y trabajadoras los temas que están estrangulando a la empresa. De no hacerlo, adoptará medidas de presión y movilización en defensa del empleo y de la viabilidad de los astilleros.

14/04/2016 | Barcelona
  • Sábado, 16 de abril

Este sábado, 16 de abril, el comité de empresa de Delphi Diesel Systems ha convocado una manifestación en defensa de la continuidad de la actividad industrial y de los puestos de trabajo de la planta de Sant Cugat del Vallés. Los trabajadores se concentrarán a las puertas de la empresa (polígono industrial Can Magí, Av. De Cerdanyola, 97) ya las 12.00 h saldrán desde allí en manifestación hasta el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés, donde tienen previsto que los reciban representantes del Consistorio, al que harán entrega de un manifiesto y pedirán el apoyo de la administración local.

14/04/2016 | Barcelona

Este sábado, 16 de abril , el comité de empresa de Procter & Gamble, de Mataró, ha convocado una manifestación en defensa de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales, ante la venta de la empresa al grupo inversor PHI Industrial Acquisition. Los trabajadores se concentrarán, a partir de las 10.30 h, en las puertas de la fábrica (c. De Vilassar, 5) , desde donde saldrán en manifestación hasta la plaza de Santa Ana, donde tienen previsto leer un manifiesto . Alrededor de las 12 h, aproximadamente, el comité atenderá a los medios de comunicación en la misma plaza. CCOO de Industria y CCOO del Vallès Oriental - Maresme - Osona apoyan esta convocatoria.

13/04/2016 | Toledo
  • Demandan avances en la equiparación salarial con el resto de los trabajadores del Grupo Aernnova, que cobran entre un 25% y un 50% más que ellos.
  • El comité de empresa denuncia que en las últimas semanas, desde que se convocaron los paros y se dejaron de hacer horas extras, la empresa está realizando decenas de contrataciones, lo que supone una clara vulneración del derecho fundamental de Huelga

La dirección de Aernnova también planteó en las últimas horas una oferta a cambio de desconvocar la huelga, pero ha sido rechaza por las asambleas de trabajadores que la consideran "miserable y tramposa". CCOO llama a la empresa al diálogo, pero advierte que "toda negociación requiere buena fe, interlocutores competentes y propuestas serias que permitan acercar posturas"

12/04/2016 | Oviedo

Desde CCOO de Industria de Asturias se solicita a la industria aluminera de San Balandrán que se pronuncie al respecto para desbloquear un conflicto que afecta a 34 trabajadores.

12/04/2016 | Madrid
  • CCOO, UGT y CARBUNION les explicarán la situación de agonía y de permanente angustia que viven los trabajadores, las empresas y las comarcas mineras

CCOO de Industria, FITAG-UGT y CARBUNION siguen poniendo fecha a las reuniones con los grupos parlamentarios y partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados para explicarles los duros momentos que atraviesa la minería del carbón. El miércoles 13 de abril, a las 12 horas, sindicatos y patronal del sector se reunirán con Izquierda Unida-Unidad Popular, a las 13 horas intercambiarán impresiones y puntos de vista con Foro y a las 14 horas trasladarán su preocupación al grupo parlamentario de Ciudadanos.

11/04/2016 | Toledo
  • ? La pérdida de carga de trabajo supondrá la reducción de 35 empleos en ICSA, filial de Aernnova y una de las empresas herederas de la histórica fábrica de Armas de Toledo; y de otros 20 puestos de trabajo en otras tres empresas toledanas

El presidente del Comité de Empresa de Internacional Composites SA (ICSA) David Casarrubios, ha desvelado hoy que el principal cliente de su empresa, Airbus, les retirará a partir de junio de 2017 el montaje del timón de cola del A-320.

08/04/2016
  • Representantes de los comités de empresa de ambas sociedades, y de la Federación Agroalimentaria de CCOO de Castilla y León han seguido la sesión desde la tribuna de invitados.
  • El PP y Ciudadanos censuran que el PSOE aprovechara un texto de consenso para introducir de "rondón" la derogación de la Reforma Laboral.
08/04/2016 | Cartagena
Reunión de CCOO con PODEMOS.
  • Es vital asegurar en el parlamento la financiación del programa S80.
  • La actividad productiva de Navantia genera empleo de calidad en la Comarca de Cartagena.
  • Apostar por el futuro supone rejuvenecer la plantilla.

El viernes 8 de abril de 2016 se produjo un encuentro entre Javier Sánchez Serna, el diputado de PODEMOS en el Congreso por Murcia y la sección sindical de CCOO Navantia Cartagena y la Federación de CCOO Industria Murcia. Acompañados por Andrés Pedreño, diputado de PODEMOS en la Asamblea Regional en Murcia, la reunión tenía como objetivo poner en conocimiento de este congresista las preocupaciones sobre su futuro que tienen los trabajadores de Navantia Cartagena.

07/04/2016 | Barcelona
  • CCOO de Industria está trabajando para mejorar las condiciones laborales de los sectores con un alto índice de subcontratación

Hace unos meses que CCOO d"Indústria de Catalunya está impulsando una estrategia de trabajo y de lucha en el sector de montaje y mantenimiento eléctrico, así como en otros sectores que tienen un alto índice de subcontratación (telecomunicaciones, gas y elevación), para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de estos sectores, recuperar el empleo perdido e implementar las medidas de seguridad y de prevención de riesgos, ya que son sectores con unos índices de siniestralidad elevados. El trabajo sindical en este ámbito ha empezado a dar sus fruits.

07/04/2016 | Madrid
Representantes de CCOO en las empresas del sector del cloro
  • Una directiva europea obliga a estas empresas, antes de que acabe el año 2017, a sustituir el mercurio por la membrana en la producción. A muchas les será imposible cumplir los plazos previstos

Más de 1.300 trabajadores y trabajadoras de la industria del cloro cuentan los días que faltan para que llegue el 11 de diciembre de 2017, una fecha que la Directiva 2010/75/UE marcó en rojo en el calendario. Ese mes las empresas para las que trabajan echarán el cierre si no cumplen con la normativa europea y modifican sus instalaciones para sustituir las células de mercurio por membranas. CCOO de Industria reclama al Gobierno que se amplíe el plazo a aquellas empresas que se comprometan a dar este paso. De no ser así, abandonarán la actividad y sumarán sus instalaciones al desierto industrial en el que se ha convertido el país.

07/04/2016 | Madrid
  • Tras unir sus negocios a los de Alcatel-Lucent, la multinacional finlandesa pretende acabar con el 20% del empleo de los centros de trabajo que tiene repartidos por el país

La dirección de Nokia, que recientemente se hizo con el control del grupo francés Alcatel-Lucent, ha comunicado a la representación de los trabajadores y trabajadoras su intención de acabar con 320 empleos de los centros de trabajo que la multinacional tiene en España. CCOO de Industria manifiesta el total y absoluto rechazo a esta medida. El sindicato está convencido de que la situación del negocio en clara expansión y la buena situación financiera de la empresa no justifica un recorte de plantilla de esa envergadura.

07/04/2016 | Madrid
  • Se ha convocado huelga en los centros de trabajo que la empresa tiene en el Estado español. Se exigirá a la multinacional que retire la reestructuración y descarte la desindustrialización

El 8 de abril los sindicatos afiliados a IndustriAll European Trade Union que tienen representación en General Electric se sumarán a la jornada de acción europea que se llevará a cabo simultáneamente ante la sede de la compañía en París y en todos los centros de trabajo que el grupo tiene repartidos por el viejo continente. El plan de reestructuración que ha emprendido la multinacional afecta a un total de 6.460 empleos, de los que 523 están en España. El proyecto, que afecta a las divisiones de Thermal Power, Renewable Power y Grid, contempla el cierre de las plantas de Cornellá (Barcelona) y Buñuel (Navarra).

07/04/2016 | Oviedo
.
  • La próxima semana se reanudan las movilizaciones con un nuevo calendario de paros.

CCOO de Industria de Asturias reclama a la dirección de la empresa Zener Comunicaciones la apertura de una mesa de diálogo para tratar el despido de cinco trabajadores y la búsqueda de una solución al conflicto que lleva una semana abierto y que con toda probabilidad de reanudará en breve con un nuevo calendario de movilizaciones .

07/04/2016 | Bilbao
Movilización de ArcelorMittal Zumarraga

El Comité de Empresa de Zumarraga, continuando con las movilizaciones que vienen llevando a cabo desde la comunicación de cese parcial, ha convocado para el próximo 12 de abril una jornada de paro de 24 horas en sus instalaciones.

07/04/2016 | Pamplona
Seguimiento masivo en la segunda jornada de huelga en TRW Corella

El comité de TRW valora de forma muy positiva el seguimiento de la segunda jornada de huelga y agradece el esfuerzo de la plantilla, que se ha concentrado frente a la fábrica para exigir la negociación del pacto de empresa.

06/04/2016 | Barcelona

Este viernes, 8 de abril , se ha convocado una jornada de movilización europea para exigir a la multinacional General Electric que ponga fin al plan de reestructuración que plantea y defina un proyecto industrial en Europa que asegure los puestos de trabajo y el sector energético europeo. En el marco de esta jornada, los sindicatos afiliados a IndustriAll Europea Trade Union que tienen representación en General Electric han convocado una movilización conjunta en París, ante la sede central de la compañía, que se llevará a cabo simultáneamente con las acciones convocadas en los diferentes países europeos donde General Electric tiene centros de trabajo.

06/04/2016 | Madrid
  • CCOO, UGT y CARBUNION les explicarán la situación de agonía y de permanente angustia que viven los trabajadores, las empresas y las comarcas mineras

Una semana después de que CCOO de Industria, FITAG-UGT y CARBUNION solicitasen a los grupos parlamentarios que les recibieran para explicarles los duros momentos que atraviesa la minería del carbón, ya se ha puesto fecha y hora a las primeras reuniones. El jueves 7 de abril, a las 10 horas, sindicatos y patronal del sector se reunirán con el Grupo Parlamentario Socialista y a las 13 horas intercambiarán impresiones y puntos de vista con el de Podemos - En Comú Podem - En Marea.

06/04/2016 | Cartagena
Trabajadores de refinería Cartagena
  • Supone un hito para los trabajadores del sector del metal de la región de Murcia
  • Por primera vez se regulan las condiciones laborales de los trabajadores en parada
  • El modelo ha sido el plus recogido en el convenio del metal de Tarragona

En la tarde del 6 de abril, y en las instalaciones de COEC en Cartagena, la Federación de Empresarios del Metal de la Región de Murcia, CCOO de Industria y UGT, tras una semana de negociaciones, llegaron al acuerdo de regular las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de las compañías auxiliares del sector del metal que van a desempeñar su actividad en la inminente parada programada por Repsol en la refinería de Cartagena.

05/04/2016 | Madrid

El principio de acuerdo sobre el III Plan Industrial de Renault, que ayer fue respaldado por el 92% de las afiliadas y afiliados a CCOO, ha sido considerado por el secretario general de CCOO de Industria como "una garantía de empleo y de actividad" y un "avance" de la clase trabajadora. Agustín Martín utiliza lo acordado para aclarar, a quienes todavía se preguntan qué es lo que hacen los sindicatos, que son precisamente los que negocian, acuerdan "y generan empleo de calidad".

05/04/2016 | Toledo
Pancarta de los trabajadores.
  • El comité de empresa convoca movilizaciones y huelgas para reclamar un Acuerdo Laboral sobre contrataciones y salarios
  • "Fue la empresa la que inició este conflicto, no los trabajadores; y ahora entramos en una nueva fase de confrontación por voluntad exclusiva de la propia empresa. Nosotros nunca hubiéramos querido llegar a esta situación"

El comité de empresa de Reig Jofre-Toledo ha anunciado hoy la inminente convocatoria de movilizaciones, encierros, huelgas y paros en respuesta a la decisión de la dirección de la compañía farmacéutica de romper la negociación de un acuerdo laboral para 2016-2019.

05/04/2016 | Madrid
  • Para el sindicato es prioritario garantizar los gastos de operación de la multinacional andaluza, pagar a los proveedores más débiles, mantener el empleo de la matriz y asegurar los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los negocios que ponga a la venta

Cuatro son los elementos que CCOO de Industria ha hecho llegar al director de Recursos Humanos de Abengoa en el encuentro que esta mañana ha mantenido con una delegación sindical en la sede que la multinacional tiene en el campus de Palmas Altas (Sevilla). Ese sindicato propuso dar mayor cobertura a las nóminas de los trabajadores y trabajadoras, saldar en cuanto sea posible la deuda que la empresa contrajo con los proveedores que carecen de músculo financiero, garantizar el empleo y las condiciones laborales de las divisiones que se pongan en venta y proteger el conocimiento de la propia Abengoa.

04/04/2016

La federación agroalimentaria de CCOO de Castilla y León presenta la moción y arranca del máximo órgano del sindicato los solidarios aplausos cuyo eco se ha hecho llegar a las 85 personas que conforman la plantilla.

04/04/2016
  • Los propietarios de la empresa no han comunicado los pormenores de un proceso que pretenden culminar en abril de 2017.
  • Tanto el cierre de Lauki como de la antigua Dulciora son ejemplos claros de deslocalizaciones que van hacer mucho daño al tejido productivo vallisoletano.
04/04/2016 | Oviedo
.

Los trabajadores de la empresa Zener - Comunicaciones arrancan esta semana el calendario de movilizaciones en protesta por el despido de 5 personas. El Comité de Empresa ha convocado 3 jornadas de huelga y concentraciones en Gijón, Oviedo y Avilés para condenar la decisión de la empresa que según precisan "obedece a unos intereses inmorales puesto que su pretensión es realizar la misma actividad con menos plantilla, cuestionando nuestra efectividad para el principal cliente del grupo Telecable, para el que realizamos un servicio de instalación y mantenimiento. "

04/04/2016 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias trasladó al gobierno regional la crítica situación que atraviesa el sector del carbón e instó al ejecutivo central a que actúe con un mínimo de decencia y compromiso antes de finalizar su estancia en el gobierno.

03/04/2016 | Valencia

El pasado día 30 una delegación de CCOO de Industria del País Valencià, compuesta por Juan Alcolea y Joan Losilla, participaron del acto organizado por la patronal sectorial estatal FEIQUE (QUIMACOVA en el ambito del País Valenciá) realizado en la sede de CIERVAL en Valencia.

03/04/2016 | Cartagena
foto complejo industrial Repsol Cartagena
  • Dentro de las reivindicaciones del convenio del metal

A partir del 4 de abril empresarios y CCOO intentarán negociar un acuerdo para regular los trabajos en parada en los complejos industriales. Además, este sindicato plantea el plus de Tarragona para Cartagena.

01/04/2016 | Barcelona

Ayer por la tarde se llegó a un principio de acuerdo con la dirección de Doga Metal Parts (Abrera) que ha permitido desbloquear la situación. CCOO d'Indústria de Catalunya valora positivamente el acuerdo alcanzado, gracias a la movilización de la plantilla y al esfuerzo negociador del comité, ya que da respuesta a las demandas planteadas por la representación de los trabajadores y trabajadoras. Con la consecución de este acuerdo ha quedado desconvocada la huelga indefinida.

01/04/2016 | Madrid
  • El acuerdo, que será sometido a la aprobación de los afiliados y afiliadas el próximo lunes, dará competitividad a todas las plantas española

Después de dos meses de intensas negociaciones, y tras más de 12 horas de reunión, CCOO, UGT y SCP alcanzaron a última hora de ayer un principio de acuerdo sobre el III Plan Industrial de Renault España. Del texto, que debe ser ratificado por los órganos y asambleas de las tres organizaciones y que tiene una vigencia de cuatro años, destaca la realización de dos mil contratos indefinidos e incrementos salariales del 3,5% para los trabajadores y trabajadoras. También incluye mejoras en flexibilidad, aspectos sociales y recoge compromisos de inversión en las fábricas.

01/04/2016 | Campo de Gibraltar
.

El comité de empresa del centro de trabajo de Befesa en Acerinox (Algeciras) ha formalizado una convocatoria de huelga indefinida que dará comienzo el 5 de abril. Los trabajadores demandan mejoras en cuestiones de seguridad y salud y la regularización de la aplicación del convenio colectivo.

01/04/2016 | Barcelona
  • CCOO se felicita por el desarrollo del acuerdo firmado en diciembre de 2015, que ha hecho posible la contratación de 160 trabajadores

La dirección de SEAT ha anunciado al comité de empresa la decisión de contratar, durante el mes de mayo, 60 trabajadores provenientes de las empresas de ETT que trabajan para SEAT. De esta manera, se desarrolla en su totalidad el acuerdo alcanzado con CCOO y UGT en diciembre de 2015, que en ese momento ya supuso la contratación de 100 treballadors.

31/03/2016
  • El comité de empresa se reunirá el próximo jueves día 31 de marzo con la Dirección de Lactalis, coincidiendo con la concentración prevista entre las 8:30 y 10:30 horas.
  • Varios centenares de personas se han sumado a la movilización convocada esta mañana por el comité de empresa y los sindicatos en contra del cierre de la planta.
31/03/2016 | Madrid
Representantes de CCOO de Industria, FITAG-UGT y CARBUNION
  • Sindicatos y patronal advierten que el sector se muere y reclaman al secretario de Estado de Energía que convoque "con carácter de máxima urgencia" a la comisión de seguimiento del plan del carbón
  • Solicitan a los grupos parlamentarios que les reciban cuanto antes para explicarles con detalle los "duros momentos" que atraviesan las explotaciones mineras

"Esto es insoportable". Así describió en rueda de prensa José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria la crítica situación en la que se encuentran las explotaciones mineras de este país. "Estamos empezando a vivir, añadió, la desaparición de la minería del carbón, y no es una frase hecha", advirtió. Por eso, se ha propuesto, junto a FITAG-UGT y a CARBUNION, constituir un frente común en defensa del sector. Sindicatos y patronal lamentaron ante los periodistas que, mientras el carbón languidece, nadie sabe si el secretario de Estado de Energía dimitió o si sigue trabajando, porque no contesta a ninguna de las cartas que recibe.

31/03/2016 | Sevilla
.

El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha informado del acuerdo alcanzado entre la representación de los trabajadores y la empresa MP Ascensores. Dicho acuerdo mejora en su conjunto el Convenio Provincial del Metal de Sevilla en un 1,1%, garantizando además que la duración anual de la jornada de distribución irregular se mantendrá tal cual la refleja dicho convenio colectivo.

31/03/2016 | Bilbao
Comité Europeo de ArcelorMittal con los comités de empresa de Sestao y Zumarraga.
  • Estuvo encabezado por su secretario general, Didier Zint, que también mantuvo un encuentro con la dirección de la empresa
  • CCOO de Industria denuncia que existen planes industriales que aseguran la viabilidad de las fábricas y que no se están cumpliendo

A lo largo de esta mañana se ha reunido el comité europeo de ArcelorMittal, encabezado por su secretario general el francés Didier Zint, donde tienen representación CCOO, UGT y ELA, con los comités de empresa de las plantas de Sestao y Zumarraga.

30/03/2016 | Barcelona
  • Se movilizan ante el bloqueo de las negociaciones del convenio

Los trabajadores y trabajadoras de Doga Metal Parts (Abrera) iniciaron hoy una huelga indefinida, ante la situación de bloqueo de las negociaciones del convenio de empresa por la actitud inmovilista de la dirección de Doga en todo el proceso negociador. Ayer hubo una reunión con la mediación de la Administración, pero no se pudo desatascar la situación, ya que la empresa no atiende a las demandas de la plantilla.

29/03/2016 | Mérida

CCOO de Extremadura y CCOO de Industria valoran la proposición no de ley aprobada hoy por unanimidad en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno central a continuar actuando para evitar el cierre de la mina de Aguablanca y se encuentre una empresa alternativa que mantenga la explotación minera.

29/03/2016 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya la Sección Sindical de CCOO de Delphi Diesel Systems rechazan el ERE que ha presentado hoy la dirección de la empresa para la extinción de toda la plantilla de Sant Cugat del Vallés

29/03/2016 | Madrid
  • Confirmaron la conveniencia de actualizar el contenido del convenio estatal de mayoristas farmacéuticos

El 23 de marzo la responsable del sector de mayoristas de productos farmacéuticos de CCOO de Industria, Antonia Miñana, se reunió en Barcelona con los compañeros del sindicato en Alliance Healthcare y con la responsable sectorial del Baix Llobregat. Durante el trascurso de la reunión se analizó la necesidad de organizar sindicalmente el grupo, que cuenta con 26 centros a nivel estatal.

29/03/2016 | Madrid

CCOO de Industria y FITAG-UGT continúan trabajando para posibilitar la recolocación de los trabajadores y trabajadoras de ELCOGAS en las empresas accionistas y por la aprobación de un plan de viabilidad que dote de futuro a la central y de trabajo a toda la plantilla.

29/03/2016 | Madrid

El director de Recursos Humanos de Abengoa se ha comprometido esta tarde, en la reunión que ha mantenido con los sindicatos, a mantenerles informados de las decisiones que afecten a la actividad y al empleo de la multinacional andaluza. CCOO de Industria ha vuelto a insistir en que, cuanto antes, las reuniones informativas como la de hoy deberían pasar a ser participativas. Esta organización sindical entiende que los aspectos que influirán directamente en el futuro de la empresa y de sus trabajadores y trabajadoras, deben articularse en torno a una mesa de participación, activa y proactiva, en la que estén presentes los representantes de las plantillas.

29/03/2016 | Oviedo
Imagen archivo/ Huelga Zener 2014.

Los trabajadores de la empresa Zener-Comunicaciones están llamados los días 4, 6 y 7 de abril a secundar tres jornadas de huelga en protesta por el despido de 5 compañeros. Según precisa el presidente del comité de empresa "no existen evidencias que justifiquen esta decisión, entendemos que obedece a una medida ejemplarizante puesto que la dirección del grupo tiene una serie de pretensiones que no compartimos".

29/03/2016 | Madrid
  • Exige a la multinacional que se replantee su decisión y aclare la situación del resto de las plantas

Como no podía ser de otra manera, en la reunión que el 22 de marzo mantuvo la Coordinadora de CCOO en Delphi España, se abordó la situación que vive la planta de Sant Cugat del Vallés tras el anuncio realizado por la dirección del cese de su actividad productiva durante este año. Represenantes de todos los centros de trabajo consideraron que se trata de "un atropello a los trabajadores" que dejará a muchas familias en una situación "complicada". La empresa, aseguran, trasladará la carga de trabajo hacia países de bajo coste y sin derechos laborales.

28/03/2016 | Madrid
  • El martes 29 de marzo, a las 16 horas, sindicatos y empresa mantienen un encuentro en la sede de la compañía en Madrid

La dirección de Abengoa ha convocado a los sindicatos a una reunión en la sede de la empresa en Madrid el martes 29 de marzo, a las 16 horas, para explicar a los representantes de los trabajadores los términos del contrato que ha firmado con la mayoría de sus acreedores y cómo afectará a su plantilla. CCOO de Industria acudirá al encuentro con el propósito de entrar en materia y de conocer con detalle cuál es el contenido del plan industrial y de viabilidad que ha alcanzado con los propietarios de su deuda.

28/03/2016 | Madrid
  • El 30 de marzo, a las 12 horas, CCOO de Industria, FITAG-UGT y CARBUNION explicarán las medidas que han puesto en marcha para evitar su desaparición

CCOO de Industria, FITAG-UGT y la patronal CARBUNION celebrarán una rueda de prensa el próximo miércoles, 30 de marzo, para exponer la situación por la que atraviesa la minería del carbón en nuestro país.

23/03/2016 | Valencia
Instalaciones de válvulas arco, en la localidad de foios

El 29, 30 y 31 de marzo y el 1 y 5 de abril los trabajadores y las trabajadoras de Válvulas Arco protestarán por la actitud de la dirección de la empresa, que intenta modificar las condiciones laborales e incumplir acuerdos que hasta la fecha venían cumpliéndose.

22/03/2016 | Madrid

CCOO de Industria ha enviado una carta al Comité Olímpico Español en la que exige, al igual que lo han hecho sindicatos de todo el mundo, que el Comité Olímpico de Río 2016 obligue a Nissan a adherirse a las normas sociales de los Juegos o a retirar su patrocinio si no pone fin a la campaña antisindical que mantiene en la planta estadounidense de Canton.

22/03/2016 | Pamplona
El comité de ZF-TRW presenta una demanda judicial contra el ERE de Landaben

El comité de empresa de la planta que ZF-TRW tiene en Landaben anuncia que va a registrar una demanda judicial contra el expediente de regulación de empleo presentado por la dirección, que ya ha notificado el despido de 77 trabajadores.

21/03/2016 | Valencia
  • Tras alcanzar un acuerdo con la patronal del sector

CCOO de Industria del PV y FITAG UGT alcanzaron en el Tribunal de Arbitraje Laboral un acuerdo por el que se desconvoca la huelga convocada para los días 21, 22, 23 y 26 de marzo, frente a las Agencias Distribuidoras de Butano de la provincia de Valencia, ante el estancamiento en el que se encontraban las negociaciones del convenio.

21/03/2016 | Madrid
  • La dirección traslada a los sindicatos un informe sobre la situación del grupo

El 15 de marzo se reunió en Madrid el comité de empresa europeo de Gestamp. En el transcurso de la sesión de trabajo la dirección presentó a los sindicatos un informe sobre la situación del grupo y se avanzó en asuntos relacionados con el reglamento y con las comisiones de trabajo que ya se han puesto en marcha.

21/03/2016 | Bilbao
Cabecera de la manifestación del pasado sábado 19 de marzo

Ni la respuesta de los trabajadores y trabajadoras, ni la del conjunto de la comarca del Alto Urola se hizo esperar. El comité de empresa convocó para el sábado 19 de marzo una manifestación bajo el lema "Por una política industrial real, ArcelorMittal ez itxi".

21/03/2016 | Madrid

El 15 y el 16 de marzo CCOO de Industria participó en la reunión que industriALL Global Union convocó en Casablanca (Marruecos) entre sindicatos de Oriente Medio y norte de África y representantes de los trabajadores y trabajadoras de las empresas matrices del sector de fabricantes de auto y componentes.

18/03/2016 | Vigo

El acuerdo, que el 17 de marzo firmó el comité de empresa de Faurecia Sistemas de Escapes y la dirección de la compañía, pretende paliar la compleja situación que surgió tras la no adjudicación del modelo K9 y la consiguiente pérdida de carga de trabajo.

18/03/2016 | Oviedo
.

La sede de CCOO en Mieres acogió este viernes una reunión para analizar la situación del sector del carbón y la gestión de los fondos mineros en materia de infraestructuras. Al encuentro asistieron el secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino, el secretario de CCOO de Industria de Asturias, Damián Manzano y los secretarios comarcales de CCOO en Caudal, Nalón, Siero y Cangas de Narcea.

18/03/2016 | Bilbao
Representación de CCOO en las empresas del sector siderúrgico.
  • El sindicato ha dejado claro que su participación en la Mesa del Acero, así como las aportaciones que haga al respecto, serán para el mantenimiento de la actividad industrial

La representación de CCOO en las empresas siderúrgicas de Euskadi ha compartido la situación en la que se encuentran y ha conocido de primera mano lo acontecido en la Mesa del Acero, convocada por el Gobierno vasco el pasado mes de febrero.

17/03/2016 | Madrid
  • Sindicato y dirección firman un protocolo de colaboración para garantizar que quienes trabajan en los complejos industriales lo hagan según la normativa vigente

La dirección de Repsol y CCOO de Industria han firmado un protocolo para coordinar aspectos generales de las condiciones de trabajo de las empresas auxiliares que prestan servicios en sus complejos industriales. Sindicato y empresa crean un cauce de colaboración y actuación para garantizar que se respete la regulación laboral en sus complejos petroquímicos y que se cumplan los estándares exigidos en seguridad y salud laboral. El sindicato cree que se trata de un acuerdo "muy interesante" que podría sentar precedente en el sector. CCOO ya trabaja para extenderlo a otras empresas.

17/03/2016 | Toledo
  • Entienden que los condicionantes que pone la compañía para mejorar la estabilidad laboral e introducir una media paga extra "son de imposible cumplimiento"

Los trabajadores de la planta toledana del grupo farmacéutico Reig Jofre han rechazado de forma unánime la propuesta de acuerdo laboral para 2016-2019 negociada durante los últimos ocho días por la dirección y el comité de empresa.

17/03/2016 | Barcelona
  • CCOO valora positivamente la sentencia, que da la razón a los argumentos defendidos por el sindicato

CCOO d'Indústria de Catalunya valora muy positivamente la sentencia que ha dictado el Juzgado Social número 2 de Sabadell, que declara nulo el despido de una trabajadora de la empresa Laboratorios Boniquet (Santa Perpètua de Mogoda), que era delegada de CCOO en el comité de empresa.

17/03/2016 | Barcelona
  • Reunión con la Comisión de Empresa y Conocimiento

Una representación de las secciones sindicales de CCOO y UGT de las empresas Covestro, Ercros y Inovyn-Solvay, acompañada por CCOO d'Indústria y FITAG-UGT de Catalunya, se han reunido esta mañana con la Comisión de Empresa y Conocimiento del Parlamento para exponerles la situación de la industria del cloro en Cataluña, a raíz de los cambios en la normativa europea que regula la producción de cloro, que implica un cambio en la tecnología utilizada para producir el cloro.

17/03/2016 | Madrid

Hoy ha tenido lugar una reunión del Foro de Diálogo del Sector de Automoción, en la que además de abordar aspectos importantes para el sector como la movilidad, ANFAC, SERNAUTO, MCA-UGT y CCOO de Industria han propuesto a la Administración la reforma urgente de las condiciones del contrato de relevo vinculado a la jubilación parcial, que se presentó el pasado 9 de diciembre en el mismo foro.

17/03/2016 | Madrid
  • Como primer paso está la necesidad urgente de la compra de carbón nacional por las centrales térmicas a las compañías mineras

CCOO de Industria, FITAG-UGT y la patronal del carbón CARBUNION nos hemos reunido en la mañana de hoy con el propósito de analizar las medidas a desarrollar ante la crítica situación que atraviesa el sector y vista la despreocupación por parte del MINETUR de la problemática del mismo. Ante esta desidia, y falta de compromiso, hemos decidido desarrollar varias acciones encaminadas a dar soluciones concretas a la problemática del sector y que, tanto el ministro Soria como el secretario de Estado de Energía, deberían urgentemente poner en marcha.

17/03/2016 | Zamora
imagen
  • Ha sido imposible que la dirección se comprometiese a un calendario de pagos
  • Comenzará el día 28 de marzo y afecta a 48 trabajadores

CCOO de Industria de Zamora, junto con el comité de empresa de GCE-General de Cuadros Eléctricos, convocan huelga indefinida en la empresa para exigir soluciones ante la acumulación de salarios impagados. Arrancará el 28 de marzo y afecta a 48 trabajadores.

16/03/2016 | Barcelona
  • Para CCOO ambas noticias se han conseguido gracias al importante compromiso e implicación de la plantilla

Por primera vez desde 2008, SEAT presentará beneficios en el cierre del ejercicio de 2015. El resultado después de impuestos es de 6 millones de euros, que suponen una importante mejora sobre el ejercicio de 2014, que se cerró con -65 millones de pérdidas. Asimismo, SEAT ha anunciado que un nuevo modelo (A0SUV), que toma como base el nuevo Ibiza, se incorporará a la gama SEAT y lo que es más importante, que tanto el nuevo Ibiza como el AOSUV derivado del mismo se producirán en la fábrica de Martorell a partir del 2017.

16/03/2016 | Albacete
Imagen de la rueda de prensa.
  • La UTE de SHSC-Heliswiss se negó a subrogarse a la plantilla de la empresa que le precedió en las tareas de pintura de los helicópteros fabricados en Albacete
  • El Tribunal recuerda la obligación de las contratas de subrogarse los trabajadores en aplicación del Convenio Colectivo del Metal de Albacete
  • Otros nueve trabajadores están pendientes de recibir sentencias similares. Cinco tendrán que ser readmitidos y cuatro indemnizados

El TSJ-CLM ha ratificado la obligación de la Unión Temporal de Empresas SHSC-Heliswiss, contratada en febrero de 2014 por Airbus Helicopter para pintar los aparatos que fabrica en Albacete, de subrogarse a los trabajadores con los que contaba su predecesora en esta contrata, Sistemas Especializados de Metalización (SEM). Ahora, el TSJ-CLM ordena a la UTE que los readmita, en unos casos, y los indemnice, en otros.

16/03/2016 | Gijón
.

Varios miembros de CCOO de Industria de Asturias y de IU visitaron este miércoles a los trabajadores de Gijón Fabril que mantienen el encierro en la fábrica para exigir la continuidad de la actividad. Tal y como explicó el delegado sindical de CCOO Daniel Reguera "el ambiente que se respira es de unidad, si bien hay momentos duros puesto que transcurren los días y parece que la situación se ha estancado y no hay compromisos de continuidad.

16/03/2016 | Puertollano

Los 119 trabajadores despedidos de Elcogas están abandonando hoy la central tras 52 días de encierro, tras 21 meses de lucha contra el cierre de su empresa; y tras más de dos décadas de trabajo.

16/03/2016 | Toledo
Imagen de la firma.
  • La empresa se compromete a convertir en indefinidos 11 contratos temporales antes del 31 de mayo; a mantener al menos un 70% de contratos estables a partir de esa fecha, y del 75% a comienzos de 2017
  • CCOO: "La presión y la movilización de los trabajadores, junto a la negociación sindical, ha rendido un fruto positivo para la estabilidad en el empleo, para la plantilla de AyA y para la propia empresa"

La empresa Aeronáutica y Automoción (AYA) y los representantes de sus trabajadores han suscrito hoy un acuerdo para reducir la eventualidad y avanzar en la estabilidad en el empleo del conjunto de la plantilla.

15/03/2016 | Madrid
  • La empresa plantea incrementos de jornada y empeora la conciliación de la vida familiar y laboral

La negociación de hoy ha dejado "malas sensaciones" en la representación sindical en Renault por falta de avances. La empresa ha desplegado sus exigencias que suponen incrementos de jornada y dificultades para la conciliación de la vida familiar y laboral, pero no ha dado por buenas las reivindicaciones salariales de la plantilla. Así, los representantes sindicales, han pedido a Renault que, en la negociación de mañana, se avenga a hablar de salario y consolidación del empleo en el grupo, así como de un compromiso firme de lograr el Plan Industrial para España.

15/03/2016 | Bibao
  • El sindicato insta al Gobierno vasco a defender de manera urgente la industria

CCOO de Industria de Euskadi viene denunciando desde el anuncio del paro temporal indefinido de la planta de Sestao, la falta de claridad de ArcelorMittal y su falta de compromiso con la siderurgia vasca.

15/03/2016 | Madrid
  • El sindicato advierte de que la situación del mercado, la presión de la importación y el alto coste de la energía no son los únicos factores que han provocado el cese parcial de la actividad de la factoría de Gipuzkoa
  • La sección sindical intercentros recuerda que urge acabar con el deterioro de las instalaciones y la falta de inversiones

CCOO cree que es el momento de apostar por mejorar las instalaciones de ArcelorMittal y garantizar el empleo y las condiciones sociales. Urge, según el sindicato, consolidar proyectos industriales más allá de la obtención de beneficios a través de recortes salariales y laborales. Por eso, la sección sindical intercentros de CCOO en el gigante del acero se ha propuesto iniciar las actuaciones que sean necesarias para buscar una solución de futuro para las plantas de ACB y Zumárraga y evitar el deterioro de las fábricas que la multinacional tiene en España.

14/03/2016 | Madrid

La empresa Río Narcea, del grupo Lundin Mining, tenía la intención de extinguir los contratos de los trabajadores y trabajadoras el 13 de marzo. Después de un intenso mes de movilizaciones, se consiguió arrancar a la dirección un periodo de tres meses para buscar un posible comprador y poder continuar con la explotación al sur de la provincia de Badajoz.

11/03/2016 | Oviedo

Reunida la ejecutiva de CCOO de industria de Asturias, hoy 11 de marzo, queremos hacer llegar al conjunto de los trabajadores de la empresa de niquel de Aguablanca en monasterio (badajoz) nuestro total apoyo y solidaridad con la situación que estáis atravesando. Un conflicto que es consecuencia directa de la deslealtad, atropello e insolencia de una multinacional que durante un largo periodo ha obtenido importantes beneficios y que ahora trata de romper su continuidad en vuestro territorio.

10/03/2016
Sofía Millán, S.Gral. FEAGRA-CCOO Aragón, Jesús Villar, S.Gral. FEAGRA y Mohamed Mohafid, trabajador
  • La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) ha denunciado la situación de precariedad y abuso laboral que padecen los 9.000 asalariados/as del campo en Aragón y la escasa sensibilidad que ante esta situación ha demostrado el Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona.
  • El sector agrario en la comunidad autónoma aragonesa representa la quinta parte de la superficie total del territorio nacional en la producción de fruta y hortaliza. Aragón es el principal productor de cereza y el segundo de melocotón y manzana.
10/03/2016 | Madrid
Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, se dirige al comité de secciones sindicales
  • Está integrado por 106 personas, que representan a 79 secciones sindicales de todo el país y a 53.000 afiliados y afiliadas

"Sois el núcleo central, la columna vertebral de las Comisiones Obreras de Industria". Esta frase, pronunciada por Agustín Martín, secretario general de una de las federaciones de rama de más peso del sindicato, resume la trascendencia del paso que dio ayer la organización que dirige. Con la creación del comité de secciones sindicales, que reunirá periódicamente a 79 secciones sindicales que representan a 53.000 afiliados y afiliadas de todo el país, la federación cumple uno de los compromisos que recogió en su plan de acción para este mandato.

10/03/2016 | Madrid

Entre el 29 de febrero y el 3 de marzo se celebró en la localidad alemana de Essen, sede central de la compañía, el plenario del comité de empresa europeo de ThyssenKrupp AG. Se trata de la primera reunión del año que mantiene un órgano que el próximo mes de octubre celebrará sus dos décadas de vida.

09/03/2016
  • Castilla-La Mancha recibirá 9,264 millones de euros, lo mismo que los últimos años, al estar congelados desde el 2011
  • Ciudad Real recibirá 3.635.218,39 euros del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas 2016

CC.OO. considera insuficiente los fondos para los Planes de Fomento Agrario 2016 dada la situación excepcional del empleo agrario en Ciudad Real y Castilla-La Mancha y solicita un incremento para el 2016 de un 5,7% y que las Comunidades Autónomas, aporte fondos adicionales para este Plan.

09/03/2016 | Madrid
  • No se trata de una reivindicación nueva. Fue el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el que la descartó y no la consideró prioritaria el 9 de diciembre

"Lo podemos mirar, pero ahora mismo no es el momento". Esa es la respuesta que recibieron los sindicatos mayoritarios y las patronales del auto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social cuando hace tres meses propusieron recuperar las condiciones del contrato de relevo que recogía la normativa anterior a la reforma laboral del año 2013. CCOO piensa ahora lo mismo que opinaba entonces: es fundamental extender esta figura más allá del año 2019, ya que se trata de la mejor opción para rejuvenecer plantillas y mejorar la competitividad de las empresas.

09/03/2016 | Valladolid
imagen
  • Los sindicatos creen que es la dirección de la empresa la que tiene que acercar posturas

Tras una reunión con la dirección, la empresa ha mostrado su intención de hablar de contención salarial para avanzar en el plan industrial. Ofrece, desde este prisma, las mismas condiciones de subida salarial del actual convenio y, además, mantener el paso del 10% de prima de producción y una extra de marzo o septiembre a la prima de objetivos.

07/03/2016 | Madrid
  • En un mes se celebrarán actos de protesta en todo el continente. Los sindicatos exigen a la multinacional que ponga fin al plan de reestructuración y descarte la desindustrialización

El 8 de abril los sindicatos afiliados a IndustriAll European Trade Union que tienen representación en General Electric (GE) se movilizarán en una jornada de acción europea que se llevará a cabo simultáneamente en la sede de la compañía en París y en todos los centros de trabajo que el grupo tiene repartidos por el viejo continente. El plan de reestructuración que ha emprendido la multinacional afecta a un total de 6.460 empleos, de los que 523 están en España.

07/03/2016 | Vigo

El 5 de marzo la sección sindical de CCOO de Industria en PSA Vigo celebró una asamblea para informar sobre la negociación del expediente de regulación de empleo y de las medidas de flexibilidad que la dirección puso encima de la mesa para competir por la adjudicación de un nuevo modelo. Los afiliados y afiliadas rechazaron que se reduzca a dos semanas las vacaciones estivales y acordaron proponer a la empresa que mejore su oferta sobre el ERTE y las condiciones laborales de las líneas de montaje.

04/03/2016 | Madrid
  • El porcentaje supera su participación en la empresa
  • CCOO de Industria y FITAG-UGT esperan que el resto de accionistas asuman la misma responsabilidad

Las reuniones solicitadas por CCOO de Industria y FITAG-UGT con las empresas accionistas de Elcogas (ENDESA, Iberdrola, EDP y EDF) van dando sus frutos.

04/03/2016 | Oviedo
Damián Manzano secretario general CCOO Industria Asturias
  • A propósito de la minería y la industria asturiana
  • Damián Manzano, secretario general de CCOO de Industria de Asturias

El diario regional "El Comercio" publica en su edición de este viernes un artículo de opinión del secretario general de CCOO de Industria de Asturias. Damián Manzano analiza el posicionamiento de determinadas formaciones políticas respecto a la industria y la minería.

03/03/2016 | Madrid

El BOE publica hoy el acta de fecha 27 de enero de 2016 donde se recogen los acuerdos referentes a la revisión salarial del año 2015 y la actualización de valores del año 2016 del Convenio colectivo de ámbito estatal para las industrias extractivas, industrias del vidrio, industrias cerámicas y para las del comercio exclusivista de los mismos materiales (código de convenio n.º 99002045011981), que fue suscrito por la Comisión Mixta del Convenio de la que forman parte la Confederación Empresarial Española de Vidrio y Cerámica (CONFEVICEX) en representación de las empresas del sector y los sindicatos MCA-UGT, FITAG-UGT y CC.OO.

03/03/2016 | Toledo
  • Tras la respuesta positiva de la empresa a la petición de diálogo, y a la espera de que el encuentro permita "desenquistar el conflicto y reconducir las relaciones laborales", se suspenden de momento las movilizaciones
  • "Toda la plantilla, y no sólo una parte, debe participar en las mejoras de la productividad y de los beneficios de la empresa"
  • "Creemos que los resultados económicos y el volumen y la estabilidad de la carga de trabajo no justifican que uno de cada tres compañeros sea eventual; hay que avanzar en la conversión de contratos temporales en indefinidos"
03/03/2016
O acordo dos tres sindicatos e a patronal evita a posta en marcha do calendario de mobilizacións.
  • Acordo entre Patronal e os tres sindicatos máis representativos

Tras distintos vaivéns na negociación, e cando as posicións semellaban bloqueadas, conquerimos tras mediación das administracións acadar un acordo plurianual sobre o Convenio Provincial de Sidero de Lugo.

02/03/2016 | Madrid
  • Cinco autobuses procedentes de Badajoz con más de un centenar de mineros y mineras a bordo llegan a Madrid para exigir al ministro de Industria que evite el cierre de Aguablanca

Durante un par de horas, el tramo que separa el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid de la sede del Ministerio de Industria se ha teñido de naranja, el color del mono que visten los trabajadores y las trabajadoras de la mina de Aguablanca. Esta mañana varios centenares de personas se han trasladado de Badajoz a Madrid para exigir a José Manuel Soria que se reúna, a la mayor brevedad posible, con los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT para buscar juntos una solución que evite el cierre de las empresas del grupo minero Río Narcea y la destrucción de más de 400 puestos de trabajo.

02/03/2016 | Toledo
  • Se trata de superar el conflicto laboral que vive desde hace más de un mes la fábrica toledana por la alta e injustificada tasa de eventualidad de la plantilla
  • El comité, a la espera de que el diálogo fructifique, propondrá a la asamblea de trabajadores aplazar los paros convocados este viernes por cuarta semana consecutiva

El comité de empresa de Aeronáutica y Automoción se reunirá mañana en la sede de la dirección general de Trabajo de la JCCM con los responsables del Núcleo Aerometallic del Grupo Aernnova, del que forma parte su empresa, para tratar de superar el conflicto laboral que vive la fábrica de AyA en Toledo desde finales del pasado mes de enero.

02/03/2016 | Madrid
  • IndustriAll, federación sindical a la que está afiliada CCOO de Industria, reprueba la actitud de la Comisión Europea sobre el tax lease

El presidente del comité de diálogo social del sector naval, que es miembro de CCOO de Industria, aprovechó su comparencia ayer en una conferencia organizada por el Intergrupo de Mares, Ríos, Islas y Zonas Costeras del Parlamento Europeo, para presentar a los grupos políticos el proyecto de los sindicatos del viejo continente de crear un consejo para la cualificación de los trabajadores y trabajadoras en el ámbito del sector marítimo. También les recordó que la decisión de la Comisión Europea de recurrir la sentencia sobre el tax lease es la antítesis de lo que deberían estar haciendo las instituciones para apoyar la construcción naval.

02/03/2016 | Barcelona

Los trabajadores y trabajadoras de GE Wind (Barcelona) y GE Hydro (Cornellà de Llobregat) han iniciado un calendario de movilizaciones contra el plan de reestructuración anunciado por la multinacional a nivel europeo, que prevé despidos en el centro de Barcelona y el cierre de la planta de Cornellà, y en defensa de los puestos de trabajo. El pasado 24 de febrero , los comités de las dos plantas, acompañados por un grupo de trabajadores, se concentraron ante uno de los accesos del Mobile World Congress, coincidiendo con la charla que hizo William Ruh, CEO de General Electric Digital.

01/03/2016 | Madrid
  • El futuro de la explotación minera, que genera más de 400 puestos de trabajo en la localidad de Monesterio (Badajoz), depende de las gestiones que realice José Manuel Soria, puesto que se trata de una reserva estatal

Si alguien puede frenar la fuga de la multinacional canadiense y evitar el cierre de la mina extremeña de Aguablanca ese es José Manuel Soria. Por esa razón sus trabajadores y trabajadoras han decidido desplazarse el miércoles 2 de marzo hasta la capital para concentrarse ante la sede del Ministerio de Industria. Dado que se trata de una reserva que es titularidad del Estado, exigirán al ministro en funciones que garantice que la explotación minera mantiene la actividad y el empleo que genera al sur de la provincia de Badajoz.

01/03/2016 | Valencia

Júlia Company, directora general de Industria, ha recibido esta mañana al secretario general de la CCOO de Industria del PV, Javier Galarza y al secretario de Acción Sindical de CCOO del PV, Jaume Mayor. También estuvieron en el encuentro David Sanz y Alfredo Pastor, del comité de empresa del Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME) y representantes de este sindicato.

01/03/2016 | Madrid
  • La empresa cambia el modelo de comunicación que ha estado vigente durante los últimos quince años

Siemens Rail Automation ha vulnerado el derecho del comité de empresa y de las secciones sindicales a seguir informando al conjunto de los trabajadores y trabajadoras tal y como lo venían haciendo durante los últimos quince años, lo que supone, en opinión de CCOO, "un grave ataque a los derechos más fundamentales". Este sindicato solicita a la empresa "que recapacite en su obstinación" y que rectifique un bloqueo informativo "que abre un camino equivocado" en las relaciones laborales.

29/02/2016 | Madrid

El 25 y el 26 de febrero el responsable de Bienes de Equipo de CCOO de Industria mantuvo en Bilbao varias reuniones de trabajo con los delegados y delegadas de las empresas de su ámbito de responsabilidad. Llegado el momento de hacer balance, Gerardo Cortijo aseguró que "fue un trabajo muy interesante" que le permitió conocerles personalmente y compartir sus problemas.

26/02/2016 | Madrid
Delegación de CCOO de Industria en la negociación del ERE de la mina de Aguablanca

Después de que Río Narcea, empresa del grupo Lundin Mining, haya presentado un ERE de extinción para la totalidad de los trabajadores de la mina de Aguablanca, la multinacional y los representantes de los trabajadores mantuvieron ayer una reunión que finalizó sin acuerdo. La dirección insiste en su intención de despedir a la totalidad de la plantilla, formada por 164 personas, mientras CCOO de Industria no se mueve en su posición inicial. El sindicato sabe que la explotación es completamente viable y, por lo tanto, se debe garantizar su actividad.

26/02/2016 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias mantuvo este viernes una reunión con el consejero de Industria y Empleo del Principado de Asturias para analizar la situación de la siderugia asturiana y del resto de las industrias que están sufriendo las consecuencias de la incursión de materias primas procedentes de China, tales como el acero. CCOO de Industria de Asturias exige compromisos políticos y medidas concretas de la Unión Europea para frenar este ataque que pone en peligro la estabilidad de 10.000 empleos en Asturias y más de 3 millones en Europa.

26/02/2016 | Oviedo
.
  • CCOO no descarta la convocatoria de un calendario de movilizaciones si la inacción persiste.

La sección sindical de CCOO en Mieres Tubos reclama a la actual dirección que retome la actividad de la fábrica que se encuentra parada desde hace dos años. Además los trabajadores han asumido diferentes expedientes de regulación de empleo por lo que el sacrificio ha sido muy elevado tanto a nivel social como económico. Desde la Sección Sindical se cuestiona la actitud de los actuales propietarios, la familia Uribarren, dado que "según los indicios que tenemos y el posicionamiento que parece han adoptado no vemos una intención firme de reanudar la actividad."

26/02/2016
Paros denunciando el impago de cuatro nóminas

La plantilla de Reig Marti de Albaida han iniciado hoy un ciclo de paros de dos horas que se prolongara de manera indefinida todos los viernes, hasta que la empresa les abone los salarios adeudados.

25/02/2016 | Andalucía
.

El secretario general de CCOO de Industria, José Manuel Moreno Cerrejón, participó ayer, miércoles 24 de febrero, en el acto de entrega de la sección 19.1 del A350 XWB. La entrega de la estructura final del fuselaje del A350 supone un desafío tecnológico muy importante, a juicio del sindicato.

25/02/2016 | Oviedo
.

116 días después de que la dirección decretase un ERE de extinción, los trabajadores de Fahíme mantienen la movilización con un encierro en las instalaciones de una de las naves del grupo. Así reclaman una alternativa para su futuro laboral. A partir de hoy se concentrarán todos los martes y jueves frente a la sede de la Consejería de Industria y Empleo en Oviedo.

25/02/2016 | Madrid
  • El sindicato, que dio muestras de su madurez durante la crisis, lamenta que cuando se inicia la senda de la recuperación las empresas mantengan su discurso y sigan ancladas en la reducción de costes laborales

Las empresas fabricantes de automóviles y camiones no tienen suficiente. Siguen reclamando a los sindicatos medidas para mejorar la competitividad por la vía de la reducción de costes laborales. Lamentablemente, las buenas noticias que se han conocido estos días no vienen solas. La confirmación de que se fabricarán nuevos modelos en las plantas que Volkswagen y PSA tienen en Landaben y Vigo viene acompañada de la exigencia de que las plantillas realicen más sacrificios. Esta situación se repite en las negociaciones de SEAT, Mercedes y Renault. Por eso CCOO recuerda que, ahora que el mercado ha tomado la senda del crecimiento, no se puede meter más presión a los trabajadores y trabajadoras.

25/02/2016 | Toledo
Imagen de la empresa.
  • La empresa trata de dividir a la plantilla, socavar el compañerismo y debilitar al comité abonando una "extra" a 50 trabajadores y excluyendo a los 230 restantes
  • La decisión unilateral de la dirección, rechazada por la asamblea de trabajadores, ha soliviantado a todos, incluso a muchos de los "agraciados" con la paga, que se sienten "marcados" frente a sus compañeros
  • El comité emplaza a la dirección a reconsiderar la decisión y prepara la convocatoria de movilizaciones y paros

La dirección de la compañía farmacéutica Reig Jofre ha envenenado las relaciones laborales en su fábrica de Toledo con una decisión "unilateral y discriminatoria" que ha soliviantado a su plantilla y ha encendido un conflicto tenso y de magnitud y evolución imprevisibles.

25/02/2016 | ALbacete

Los trabajadores de la empresa SELCA, dedicada al mantenimiento de instalaciones de seguridad y control del tráfico ferroviario del tramo del AVE Alicante-Albacete, irán a la huelga los días 24 y 25 de marzo (jueves y viernes santo), en defensa del empleo y de sus condiciones laborales.

25/02/2016 | Toledo

La plantilla de la factoría toledana Aeronáutica y Automoción (AyA) secundará mañana su tercera jornada de movilizaciones para exigir el fin de la precariedad laboral, los abusos y el fraude en la contratación temporal y que se cumpla la legalidad vigente en esta materia

24/02/2016 | Madrid
  • CCOO de Industria, que trabajó con intensidad para aminorar al máximo el impacto del ERE, agradece el esfuerzo que estas semanas ha realizado la sección sindical para asegurar el futuro de la planta navarra

El 58% de los trabajadores y trabajadoras de la planta que ZF TRW tiene en Landaben (Navarra) ha aprobado la oferta que la empresa puso ayer sobre la mesa y que reduce el impacto del expediente de extinción de empleo a 123 personas, en lugar de las 250 que planteó en un principio. Con este resultado, a CCOO de Industria le queda un cierto sabor agridulce. El sindicato ha conseguido que se garantice el futuro de la planta de componentes de automoción hasta el año 2020 y que se mantenga medio millar de empleos, pero no ha podido reducir el número de despidos como hubiera deseado.

23/02/2016 | Barcelona

Los comités de empresa de General Electric Wind (Barcelona) y Hydro (Cornellà de Llobregat) han convocado movilizaciones esta semana en defensa de los puestos de trabajo y de la continuidad de estos dos centros, ante los planteamientos de reestructuración de la multinacional.

23/02/2016 | Oviedo
.

CCOO de Hunosa cuestiona las verdaderas intenciones de los partidos que dicen representar la "nueva política" apostando por la desaparición a corto plazo del sector del carbón y de cambiar el "modelo económico de las comarcas mineras". Para la sección sindical de CCOO en la hullera pública este es el mismo discurso que han esgrimido los denominados "partidos tradicionales" desde hace décadas.

22/02/2016 | Madrid

El grupo de trabajo del sector de la elevación, que agrupa a delegados de CCOO de Industria en las empresas de fabricación, mantenimiento y montaje, se reunió por videoconferencia el 19 de febrero. Analizó el documento que describe la situación productiva, económica y sindical del sector que en breve se entregará a la federación sindical europea IndustriAll. También hubo tiempo para poner en común la realidad de cada una de las empresas y para constatar que el sindicato debe estar activo y vigilante para amortiguar el impacto que la crisis tiene en el sector.

20/02/2016 | Pamplona
VW Navarra
  • La dirección de VW-Navarra ha presentado esta mañana al Comité de Empresa un documento para su estudio sobre la adjudicación a Pamplona de un segundo modelo.

La dirección de VW-Navarra ha presentado esta mañana al Comité de Empresa un documento para su estudio sobre la adjudicación a Pamplona de un segundo modelo. A expensas de un análisis más profundo, la sección sindical de CCOO en VW valora de manera muy positiva la primera parte del documento en la que se prevé una producción anual media de 350.000 coches con la llegada del segundo modelo y en la que se confirma que Pamplona seguirá siendo la fábrica líder del Polo. Son buenas noticias porque suponen inversiones, empleo y garantía de futuro para la planta de Landaben.

19/02/2016 | Bilbao
Reunión en el Parlamento Europeo

Unai Sordo, Secretario General de CCOO de Euskadi ha hecho estas declaraciones en Bruselas ante la Comisión Europea a quien ha exigido que tome medidas urgentes para salvar la planta de Arcelor Mittal en Sestao, el sector del acero en Europa y frenar el dumping social y medioambiental del acero chino.

19/02/2016 | Oviedo
.
  • La Sección Sindical de CCOO muestra su satisfacción y advierte que en la fábrica asturiana existen problemas organizativos y de planificación que lastran la competitividad.

Tras una larga e intensa reunión con el comité de empresa de la fábrica en Asturias, donde CCOO tiene la mayoría de los delegados, la dirección de la planta ha decidido retirar el plan de competitividad que se presentó como un documento indivisible sin posibilidad de negociar.

18/02/2016 | Barcelona
  • CCOO valora positivamente el proyecto, pero encuentra insuficiente la capacidad de empleo propuesta

En la reunión de hoy de la comisión de seguimiento sobre la reindustrialización de la planta de Martorelles, acordada el pasado mes de noviembre entre la dirección de Valeo y el comité de empresa, se ha anunciado la oferta vinculante de un inversor.

18/02/2016 | Madrid

CCOO de Industria y FITAG-UGT han enviado en la mañana de hoy una carta dirigida al secretario de estado de Energía, Alberto Nadal, con copia al ministro, José Manuel Soria, solicitando una vez más que se convoque la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco del Carbón.

18/02/2016 | Madrid
  • Las mejoras que el sindicato ha arrancado durante los últimos meses a las empresas contratistas que trabajan para Movistar se han recopilado en un documento

CCOO de Industria ha decidido recopilar en un solo documento todos los acuerdos que ha alcanzado durante el último año con las empresas contratistas que instalan telefonía para Telefónica Movistar. Fruto de una intensa negociación, el sindicato ha conseguido mejoras que dan respuesta a las reivindicaciones que los trabajadores y trabajadoras del sector consideraban prioritarias para regular las condiciones laborales del sector.

17/02/2016 | Madrid
  • Ambas federaciones trasladan al Ministerio de Industria su preocupación por la aplicación del plan de reestructuración del grupo, que afecta en España a 523 puestos de trabajo

Representantes de CCOO de Industria y de MCA-UGT se reunieron ayer con la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, para trasladar al Gobierno su preocupación por la incidencia que tendrá en España el plan de reestructuración emprendido por General Electric (GE) tras la adquisición de la división de renovables de Alstom, que afecta a un total a 523 trabajadores en nuestro país, de un total de 6.460 en Europa.

17/02/2016 | Valladolid
imagen
  • El sindicato avisa que no va a firmar nada que sus afiliados y afiliadas consideren que no se debe aceptar
  • CCOO afirma que de las asambleas con los trabajadores saldrá su posición para adoptar decisiones en RENAULT

Por ello Comisiones Obreras está celebrando asambleas informativas. Tarea que se realiza al mismo tiempo que se mantiene la negociación con la empresa sobre el tercer plan industrial. El sindicato avisa que no va a firmar nada que nuestros afiliados y afiliadas consideren que no debemos firmar, por mucho que desde la dirección de la empresa nos lancen mensajes desafiantes a través de los medios de comunicación como el lanzado ayer de que nuestros productos se pueden realizar en otros países de Europa.

17/02/2016 | Madrid
  • CCOO de Industria llevó el caso ante los tribunales. Antes de que arrancara el juicio el sindicato alcanzó un acuerdo con la empresa que multiplica por diez la cantidad que ofrecía inicialmente a los trabajadores

Los 555 trabajadores de las plantas que SMP Automotive Technology Ibérica tiene en Palencia, Polinyá y Castellbisbal, y los de las oficinas centrales, cobrarán lo que les corresponde. En un acto de mediación que se ha celebrado antes del juicio que tenía que haberse celebrado esta mañana en la Audiencia Nacional, el fabricante de componentes para la industria del automóvil ha aceptado abonar esa cantidad y cumplir el acuerdo en el que se comprometía a realizar ese ingreso en el momento en el que los centros de trabajo tuvieran beneficios.

16/02/2016 | Barcelona
  • Presenta el informe mañana en Tarragona, 17 de febrero - 12:00 horas

La federación estatal de CCOO de Industria ha elaborado un informe en el que analiza la situación de las empresas del estado que se dedican a la fabricación de cloro y la afectación que pueden suponer los cambios en la normativa europea que regula este tipo de actividad y que implican un cambio en la tecnología para fabricar el cloro. El informe se presentará este miércoles en una jornada de trabajo con las secciones sindicales de las empresas del sector en Cataluña (Ercros, Covestro y Inovyn-Solvay) para analizar la situación concreta de estas compañías y ver qué acciones deben llevarse a cabo en defensa de las inversiones necesarias para garantizar tanto la actividad como la ocupación actual del sector.

16/02/2016 | Albacete
Imagen de la rueda de prensa de Juan Cuevas y Gonzalo Aparicio.

SELCA se ampara en la reforma laboral de Rajoy y alega "causas económicas" para recortar un 16,67% el personal dedicado al mantenimiento y puesta a punto del Sistema ERTMS (European Rail Management System -Sistema Europeo de Gestión de Trafico Ferroviario), cuyo fallo provocó el trágico accidente de Santiago de 2013; del Sistema de Seguridad ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) y del sistema informático del CTC (Control de Tráfico Ferroviario)

16/02/2016 | Madrid
  • CCOO de Industria espera que el sacrificio que ha hecho la plantilla permita a la empresa salir adelante

El 15 de febrero se celebró la última reunión de la comisión de seguimiento del expediente de regulación de empleo de Bodybell, que preveía el despido de 375 trabajadores y trabajadoras y el cierre de 44 tiendas. Finalmente perdieron su empleo sesenta personas menos de las que se estimaron en un principio, se produjeron 117 bajas voluntarias y echaron la persiana 32 establecimientos. CCOO confía en que el sacrificio que han hecho las plantillas durante este proceso permita que la empresa salga adelante.

16/02/2016 | Madrid
Representación de Arcelor Mittal Sestao en la manifestación de Bruselas
  • Urge al Parlamento Europeo a tomar medidas antidumping contra la importación de acero chino

El futuro de tres millones de trabajadores y trabajadoras de la industria siderúrgica del viejo continente depende de que las autoridades europeas entiendan que hay que proteger al sector. CCOO de Industria sabe que no se puede considerar a China como una economía de mercado y defiende que se tomen medidas para evitar la importación de productos del país asiático a bajo coste. La inacción de la Unión Europea ya ha tenido consecuencias en suelo español. Si no se aplican medidas antidumping de inmediato, al cierre temporal de la Acería Compacta de Bizkaia le seguirán decisiones más traumáticas en toda Europa.

15/02/2016 | Pamplona
Pancarta Principal.

Unas dos mil personas, según la Policía municipal, se manifestaron el sábado en Tudela contra los despidos en General Electric, bajo el lema "Defendamos el empleo en Navarra, no al cierre de Buñuel, no a los despidos en parques".

15/02/2016 | Madrid
  • Finaliza sin acuerdo el periodo de consultas del expediente

La negociación del ERE de Elcogas finalizó anoche sin acuerdo entre empresa y sindicatos. Pese a que los representantes de los trabajadores y trabajadoras del complejo termoeléctrico de Puertollano hicieron todo lo posible por mantener el empleo, la reiterada mala fe de la empresa y de sus asesores lo hizo imposible. La dirección cerró unilateralmente la negociación, rechazó la propuesta de CCOO y UGT en su totalidad y se negó a prolongar el periodo de consultas.

15/02/2016 | Pamplona

El director de VW-Navarra, Emilio Saénz, ha informado esta mañana a los secretarios generales de todas las secciones sindicales que el Grupo VW le ha transmitido la posibilidad de adjudicar a Pamplona la producción de un segundo modelo, que se añadiría al sucesor del actual Polo. En un plazo de tres semanas la empresa debe presentar a Wolfsburg la propuesta para traer el modelo. Para el sindicato estamos más cerca que nunca de cumplir una reivindicación histórica de CCOO, la producción de un segundo modelo, que daría estabilidad a la planta ampliando inversiones y plantilla, con un impacto muy sustancial para Navarra tanto en términos de empleo como de riqueza.

15/02/2016 | Madrid
  • Una delegación de CCOO se reúne con los eurodiputados del Partido Popular, IU, PSOE, PNV y Podemos. También mantiene intercambia impresiones con el ministro francés de Industria y Comercio y con un miembro de la Comisión de Industria

Los trabajadores y las trabajadoras de la siderurgia europea se han sumado esta mañana a la manifestación que habían convocado en Bruselas las patronales del sector. Juntos han exigido a las autoridades que limiten la importación de productos chinos y que no consideren al país asiático como una economía de mercado. De lo contrario, se asestará un duro mazazo a la industria del acero, de la que dependen miles de empleos en toda Europa.

12/02/2016 | Toledo
Imagen de la protesta
  • La planta está hoy parada por completo. La paralización de la producción se añade a las 120 horas extras no trabajadas en las últimas tres semanas
  • En los viernes sucesivos están convocados paros parciales de dos horas por turno
  • El director general de Trabajo del Gobierno de CLM recibirá el próximo lunes al comité de empresa, que pedirá su colaboración para "llamar a la responsabilidad social y laboral a las direcciones de AyA y de su matriz Aernnova"

Los trabajadores de la empresa toledana Aeronáutica y Automoción (AyA) están secundando de forma unánime la jornada de huelga de ocho horas con la que esta madrugada han iniciado movilizaciones y paros para exigir a la dirección de la compañía que ponga fin a los fraudes y abusos en la contratación temporal y cumpla la legalidad vigente en esta materia.

11/02/2016 | Madrid
  • No han conseguido que la empresa acepte la propuesta de convertir el ERE en ERTE como alternativa.
  • Este domingo en Puertollano última reunión para negociar.

Ayer , por la tarde , se ha celebrado la penúltima reunión de la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo de la empresa Elcogas en Madrid .Horas antes, CCOO de Industria , FITAG-UGT, el comité de empresa, los trabajadores y sus familiares se trasladaban de nuevo a Madrid para manifestarse a las puertas de las sedes de EDF, Iberdrola y Endesa para exigir la conversión del Expediente de Regulación de Empleo en Expediente de Regulación Temporal de Empleo de 6 meses.

11/02/2016 | Madrid
Delegación CCOO en negociación del acuerdo con las contratas de Movistar apoyan a "Los 8 de Airbus"
  • También se regula la jornada y se acuerda crear una comisión que analice los riesgos laborales

CCOO de Industria, MCA-UGT y las empresas contratistas que instalan telefonía para Telefónica Movistar han firmado esta mañana un acuerdo que permitirá acabar con la subcontratación en cadena de los técnicos que hacen el montaje y el mantenimiento de las instalaciones y redes de telefonía y telecomunicaciones, así como con la precariedad de las condiciones laborales. CCOO hace una valoración positiva de lo pactado, porque permite avanzar en el desarrollo de los acuerdos que se firmaron el pasado 5 de mayo para regular el sector y porque da respuesta a las principales reivindicaciones de los trabajadores.

10/02/2016 | Madrid
  • Reclama negociar un convenio marco que iguale la situación de los trabajadores en cada uno de los centros

La Coordinadora de CCOO en GES Mantenimiento Eólico se reunió la semana pasada en la sede de CCOO de Industria. El responsable de Energía, Ángel Muñoa y representantes de los comités de empresa de Madrid, Burgos, Palencia, Albacete y Valencia analizaron la situación de la empresa, el impacto que tiene en el empleo y las condiciones laborales de la plantilla. También eligieron a un nuevo coordinador para poder crear la sección sindical.

10/02/2016 | Toledo
Imagen de la reunión.
  • Piden al Gobierno regional que haga cumplir el decreto vigente que prohíbe este tipo de estaciones de servicio, así como que se incrementen las sanciones y se agilice la tramitación de las denuncias.
  • En los últimos años se han perdido en la región más de 600 empleos como consecuencia de la proliferación desde 2010 de este tipo de gasolineras.
  • Comisiones Obreras valora la disposición e interés del Gobierno regional por atajar este problema.

Los sindicatos CCOO y UGT, la Asociación de empresarios de estaciones de servicio de Castilla-La Mancha y CERMI se han reunido esta mañana con la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y con el director general de Industria, José Luis Cabezas, para abordar la problemática que supone la proliferación de estaciones de servicio sin personal: pérdida de empleo, competencia desleal y riesgos para la seguridad de los usuarios.

08/02/2016 | Madrid

Una delegación de CCOO de Industria, formada por tres representantes del sindicato en Gamesa y por el secretario de Energía, se ha reunido esta mañana con la dirección de la multinacional para conocer las consecuencias que tendría la posible venta de la compañía a Siemens, tanto en la actividad como en las condiciones de trabajo y en el empleo.

08/02/2016 | Oviedo
  • CCOO arranca el compromiso de mantener la fábrica abierta mientras haya carga de trabajo.

CCOO de Industria de Asturias asistió a la reunión con los administradores concursales dentro del periodo de consultas que hoy finalizaba del expediente de extinción de contratos de los 48 trabajadores que forman parte de la plantilla de la factoría. Tal y como explica el responsable de Acción Sindical José Luis García Montes "nuestra organización se ha posicionado en desacuerdo con el proceso y hemos instado a los organismos competentes a la búsqueda de una alternativa que evite el cierre de la fábrica , entre tanto hemos conseguido de los administradores concursales el compromiso de no extinguir los contratos mientras se mantenga la actividad en la factoría".

08/02/2016 | Oviedo
.

Los grupos con representación parlamentaria en Asturias votaron de manera unánime a favor de la Proposición no de Ley presentada por IU en la que se manifiesta la iniciativa de promover una posición común en el ámbito de la Unión Europea para revertir el contenido de la Decisión 787/2010 que condena a la desaparición al sector del carbón en nuestro país.

05/02/2016 | Oviedo
  • La sección sindical de CCOO en Vesuvius Ibérica entregó casi mil euros a los trabajadores para contribuir a la caja de resistencia de la plantilla

La manifestación arrancó a primera hora de la tarde de las instalaciones de la fábrica en Porceyo y discurrió por los barrios de Pumarín y el Llano para desembocar en la Plaza del Humedal, donde aguardaban grupos de trabajadores de los principales sectores industriales de la región. Entre ellos trabajadores de Alcoa que hace un año también se movilizaban en defensa de la continuidad de la fábrica de Avilés.

04/02/2016 | Madrid
  • Debe convocar cuanto antes a la comisión de seguimiento del plan del carbón para determinar las consecuencias que tendrá en el sector la decisión de la Comisión Europea

La Comisión Europea rechaza dar incentivos para el consumo de carbón nacional. Ante esta posibilidad, CCOO de Industria exige que se convoque con urgencia a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y que el ministro de Industria, y el secretario de Estado de Energía en funciones, den la cara y se lo comuniquen en persona a patronal y sindicatos. A fin de cuentas, es el órgano que se acordó para tratar los asuntos relativos al carbón.

04/02/2016 | Valladolid
imagen
  • Para CCOO es necesario que de manera inmediata el grupo de trabajo del FORO del Carbón dé ya pasos que sirvan de impulso a la minería de CyL y sus cuencas.
  • También deben disponerse medidas de Protección Social para los trabajadores en paro en esas zonas.

Reunida este mércoles en Valladolid la mesa constituida el pasado 2 de diciembre entre la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, los agentes sociales CC.OO de Castilla y León, UGT de Castilla y León y CECALE.

04/02/2016 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya y la sección sindical de CCOO de Delphi Diesel Systems rechazan frontalmente la intención de la empresa de cesar la actividad de la planta de Sant Cugat a finales de 2016, que ha anunciado esta mañana en el comité de empresa y que supondrá el cierre de la planta, si no se encuentra ninguna alternativa industrial.

04/02/2016 | Madrid
Parte de la comisión ejecutiva de CCOO de Industria apoyando la campaña #HuelgaNoEsDelito
  • Aprueba una resolución de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de las empresas en reestructuración. Defiende el mantenimiento del empleo y la creación de riqueza

Solidaridad con los ocho sindicalistas de Airbus que la semana que viene serán juzgados por defender derechos, apoyo a los trabajadores de Elcogas que mantienen su encierro en la central termoeléctrica de Puertollano y respaldo a quienes luchan a diario por defender su empleo y sus condiciones laborales. Estas son tres de las muchas cuestiones que abordó la comisión ejecutiva de CCOO de Industria en su reunión de hoy. Aprobó también una resolución que recuerda al próximo Gobierno que "no solo es urgente, si no imprescindible, abordar como tema prioritario" la situación industrial del país, "fábrica a fábrica y sector a sector".

04/02/2016 | Madrid

CCOO apuesta por afianzar todavía más el futuro de las factorías que Renault tiene en España y por dar solución a los problemas de estabilidad que se están generando. Por eso ha decidido sentarse a negociar con la dirección el tercer plan industrial. Como punto de partida lamenta que la ambición de la marca del rombo no tenga límites. Le recuerda que durante la crisis los trabajadores y trabajadoras "arrimaron el hombro" para mantener en pie a las factorías españolas y que no es el momento de pedir y no dar. "Los esfuerzos de los trabajadores deben ser recompensados", apuntan.

04/02/2016 | Pamplona
Concentración para exigir el abono de la extra

La plantilla de Zalain Transformados solicita el abono íntegro de lo adeudado, entendiendo que los problemas que han llevado al no abono de estas pagas extras poco tienen que ver con la tesorería y sí más con un diseño estratégico de Condesa. En caso contrario, comité y asamblea analizarán continuar con las movilizaciones.

04/02/2016 | Pamplona
Concentración de la plantilla de TRW Corella para exigir una negociación del pacto de empresa

El comité de empresa de TRW en Corella, compuesto por 8 miembros de CCOO, 3 de ELA y 2 de UGT, está negociando el pacto de empresa que regula las condiciones de trabajo de esta plantilla.

03/02/2016
  • FEAGRA-CCOO exige se tengan en cuenta los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector, que se quedarán sin salario y sin prestaciones por desempleo.
03/02/2016 | Barcelona

Una representación de los comités de empresa de GE Wind (Barcelona) y GE Hydro (Cornellà de Llobregat), acompañados por CCOO d"Indústria de Catalunya y la MCA-UGT, se han reunido este mediodía con los diferentes grupos parlamentarios para exponerles su rechazo al plan de reestructuración planteado por la multinacional y pedir el apoyo institucional en defensa de los puestos de trabajo de General Electric en Catalunya.

03/02/2016 | Oviedo
.

Este jueves 4 de febrero los trabajadores de Gijón Fabril se manifestarán por las calles de Gijon en defensa de sus empleos y de la continuidad de la fábrica. La manifestación arranca a las 17:00 horas de las instalaciones de la factoría en Porceyo para finalizar a partir de las 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento donde se leerá un manifiesto.

03/02/2016 | Bilbao
Édouard Martín
  • Javi Gómez, Secretario General de CCOO Industria de Euskadi y Jose Manuel Casado, Responsable del Sector Siderúrgico de CCOO Industria, acompañarán a Edouard Martín.

Martín, conocido líder sindicalista por su defensa de la industria del acero y anteriormente delegado del sindicato CFDT de Arcelor Mittal Florange, visitará en primer lugar la planta de Sestao para posteriormente llevar a cabo una reunión sindical. Su visita a la acería finalizará con una reunión con la dirección de empresa.

02/02/2016 | Bruselas
  • En las próximas semanas se iniciarán acciones y movilizaciones en los centros de trabajo, en los países afectados y a nivel europeo

"La adquisición apenas ha terminado y General Electric ya ha dejado de respetar sus promesas". Los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la división de energía de Alstom que acaba de adquirir GE y de otras divisiones del grupo americano se han reunido estos días en Bruselas, coordinados por IndustriAll European Trade Union. Juntos han discutido sobre el plan de integración de las actividades en la nueva organización.

01/02/2016 | Barcelona

Este martes, 2 de febrero , los trabajadores de Abantia Industrial de Barcelona harán huelga para exigir a la empresa el pago de las nóminas pendientes . La huelga afectará a los centros de trabajo que hacen el montaje y mantenimiento en las instalaciones de INOVYN- SOLVAY (Martorell), ENDESA y GAS NATURAL (Sant Adrià), y en las oficinas de Sant Boi de Llobregat. A las 10 h , los trabajadores de los diferentes centros de Abantia se concentrarán en las puertas de las oficinas de Sant Boi (c. de Asturias, 8-10, edificio D).

01/02/2016 | Bilbao
Manifestación en defensa del empleo y de la industria
  • CCOO de Industria de Euskadi exige a la dirección de ArcelorMittal un plan de viabilidad para la planta de Sestao

El comité de empresa de ArcelorMittal Sestao y las contratas han decidido, en la reunión celebrada esta mañana, crear una coordinadora para compartir información. También se ha acordado convocar una concentración el lunes día 8 frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao.

31/01/2016 | Pamplona
Pancarta Principal en la Manifestación.
  • Contó con el apoyo de todos los partidos con representación parlamentaria

Más de 8.000 personas se manifestaron el sábado por las calles de Pamplona en apoyo a los trabajadores de la planta de ZF-TRW en una manifestación "histórica" según los convocantes y que por encima de pancartas o eslóganes dejó claro que los trabajadores industriales navarros no se van a quedar de brazos cruzados mientras se amenaza con la deslocalización de las empresas que tiran de la economía navarra.

30/01/2016 | Pamplona
El comité de TRW anima a la sociedad navarra a manifestarse este sábado

El comité de TRW anima a la sociedad navarra a manifestarse el sábado, a las 17 horas desde la antigua estación de autobuses, en lo que será un acto "unitario e histórico en defensa de la industria y el empleo navarro".

29/01/2016 | Madrid
  • Pese al ajetreado día a día que vive el sector, José Manuel Soria y Alberto Nadal han decidido desaparecer de escena y mirar para otro lado

El ministro de Industria y el secretario de Estado de Energía en funciones deben tener la agenda igual de libre que Mariano Rajoy. Si hasta las elecciones del 20D José Manuel Soria y Alberto Nadal se limitaban a afrontar de costado los retos a los que tenía que hacer frente la industria, desde que el Partido Popular perdió la mayoría absoluta han hecho mutis por el foro. Ignoran los reiterados llamamientos que le llegan de CCOO de Industria para resolver la delicada situación del sector mineroeléctrico, se niegan a hacer un seguimiento del mayor proceso preconcursal que vive la economía española y no buscan una salida para la central termoeléctrica de Puertollano.

29/01/2016 | Oviedo
.
  • Una vigencia de dos años, cláusula de ultractividad y la revisiones salariales vinculadas al IPC son algunos de los puntos que defienden las organizaciones sindicales.

Las organizaciones sindicales mayoritarias en el sector auxiliar CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT Asturias constituyeron ayer junto con Femetal en la sede de la patronal en Gijón la Mesa de Negociación que será la encargada de sacar adelante el documento de convenio colectivo que en la región afecta a más de 3.000 trabajadores

28/01/2016 | Madrid
  • El sindicato espera que los acreedores hagan el esfuerzo necesario para que la multinacional tenga futuro

Tras la reunión que a última hora de la tarde de hoy CCOO ha mantenido con el presidente de Abengoa, el sindicato tiene más claro cuáles son sus posibilidades de futuro. Aunque no se le ha facilitado el plan de viabilidad, y aunque todavía le es imposible realizar una valoración global de la situación, parece que el proceso avanza en una dirección que le parece la correcta. La empresa le ha confirmado que no tiene intención de prescindir de más trabajadores en España, que tiene prácticamente garantizado el pago de los salarios hasta el mes de marzo y que pretende mantener bajo su control dos tercios de la compañía.

28/01/2016 | Andalucía
.

La Federación de Industria CCOO de Andalucía mantuvo el pasado lunes18 de enero, una reunión con los trabajadores y trabajadoras de Electroquímica Onubense, en Palos de la Frontera, Huelva.

27/01/2016 | Toledo
Imagen de la puerta de  la empresa.

Más de la mitad de la plantilla tiene contratos eventuales pese a que la empresa, una de las herederas de la antigua Fábrica de Armas de Toledo, factura más de 12 millones al año, sobre todo a Airbus, y su carga de trabajo supera el 100%. Tras el último despido, la asamblea de trabajadores decidió convocar paros, dejar de realizar horas extra y concertar entrevistas con las autoridades locales y regionales para explicarles la situación.

27/01/2016 | Madrid/Valladolid

Para CCOO es prioritario que se cree empleo estable en la multinacional del rombo dado el elevado porcentaje de eventualidad que en estos momentos registran las factorías de Renault España. Así lo manifestó ayer en la reunión que el comité intercentros mantuvo con el director general de la compañía, en la que planteó la posibilidad de negociar un tercer plan industrial. Para este sindicato es imprescindible que la empresa se comprometa a acabar con esta situación en próximas negociaciones.

27/01/2016 | Madrid
  • A las seis mantiene un encuentro en Madrid con la presidencia de la central de Puertollano y media hora después se reúne con la dirección de la multinacional andaluza

Con una diferencia de media hora, hoy se han convocado dos reuniones clave para CCOO de Industria. A las seis de la tarde se reúnen con el presidente de Elcogas en Madrid los representantes de los trabajadores y trabajadoras en un nuevo intento de salvar la central termoeléctrica de Puertollano antes del 31 de enero. Inmediatamente después, el presidente de Abengoa recibe a los sindicatos para darles a conocer el contenido del plan de viabilidad de se aprobó el pasado lunes.

27/01/2016 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias y varios miembros de las secciones sindicales de las grandes industrias como Alcoa, Hunosa, ArcelorMIttal, Daorje Aviles, Daorje Gijón o San Gobain mantuvieron esta mañana un encuentro con los trabajadores de Gjión Fabril para trasladarles su total apoyo y solidaridad en el difícil momento que están atravesando.

26/01/2016
  • Reunión en Mérida con la consejera Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura
26/01/2016 | Oviedo
Trabajadores de Talleres Cubia durante la concentración de esta mañana delante de la nave industrial
  • Los trabajadores han convocado 10 jornadas de huelga para exigir la regularización en el cobro de las nóminas después de un año de reiterados impagos

Los trabajadores de Talleres Cubia, empresa del sector del metal ubicada en el polígono de Silvota, han secundado hoy con un paro total la primera jornada de huelga de las diez convocadas en protesta por los continuos retrasos en el abono de los salarios.

26/01/2016 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya mantiene la huelga convocada en los centros de trabajo de Abantia Industrial de Tarragona y de Barcelona para exigir a la empresa el pago de las nóminas pendientes, después de que la reunión de mediación de huelga que tuvo lugar ayer finalizara sin acuerdo. La empresa pidió más margen de tiempo para dar una respuesta, pero sin dar garantías de que esto implique una solución al problema. Por ello, ante la insostenible situación que sufren los trabajadores, se decidió mantener las jornadas de huelga.

26/01/2016 | Madrid
  • Todos los grupos parlamentarios salvo el PP presentan en el Congreso una proposición no de ley para resolver el futuro de la central de Puertollano a través de un plan de viabilidad

"Hay que hacer caso a la ciudadanía". Ese es uno de los motivos por los que Izquierda Unida-Unidad Popular y los grupos parlamentarios del PSOE, Podemos y Ciudadanos han entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, para que sea debatida en el pleno, en la que instan al Gobierno en funciones a "dar solución" al futuro de Elcogas. Inmediatamente después, los trabajadores y las trabajadoras de la central recorrieron en manifestación la principal arteria de Madrid para concentrase ante el Ministerio de Industria. Allí, CCOO de Industria y FITAG-UGT le exigieron que convoque una reunión tripartita a la que acudan empresa y sindicatos.

26/01/2016 | Bilbao
  • Partirá a las 12 de la plaza del Kasko

El comité de empresa de ACB ha aprobado por unanimidad, a propuesta de CCOO, la convocatoria de un manifestación para este sábado día 30 en Sestao bajo el lema "Enplegua mantentzearen alde, Arcelor Mittal Sestao".

25/01/2016 | Madrid
  • Hay demanda de profesionales especializados en las tres áreas

El Centro de Referencia Nacional de Energía Eléctrica, Agua y Gas de Guadalajara debe iniciar cuanto antes la programación de formación porque hay demanda de profesionales especializados en estos tres sectores. Así lo pusieron de manifiesto hace unos días quienes participaron en la constitución de su consejo social, del que forma parte CCOO de Industria.

25/01/2016 | Puertollano
  • "Pedimos a todas las demás partes, a la empresa, al Ministerio de Industria y al gobierno de Castilla-La Mancha, que también sigan trabajando"
  • "Estamos convencidos de que en una reunión a cuatro, gobierno central y autonómico, empresa y sindicatos, podríamos ponernos de acuerdo en lo que cada cual tienen que hacer para garantizar el futuro de la planta de Puertollano"
  • Manifestación; martes 26 a las 11,30 desde el Santiago Bernabeu hacia el Ministerio de Industria).
25/01/2016 | Andalucía
.

CCOO de Industria de Andalucía ha informado del desbloqueo en la realización de las pruebas prácticas pendientes en el proceso de homologación del sector aeronáutico.

22/01/2016 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya valora positivamente que el Parlamento de Catalunya haya acordado, este miércoles, la creación de una comisión específica de estudio sobre políticas industriales del sector de la automoción en Catalunya, una comisión que tendrá una duración prevista de un año. La propuesta, impulsada por los grupos Socialista y Catalunya Sí Que Es Pot, ha contado con el apoyo del resto de grupos parlamentarios.

22/01/2016 | Madrid
  • Al sindicato le parece inexplicable la falta de planificación de la empresa

CCOO de Industria solicitará una reunión urgente con ArcelorMittal para que amplíe la información que ha recibido sobre las causas que han provocado el paro temporal de la Acería Compacta de Bizkaia. También quiere que le aclare cuál será su alcance y cuáles serán las medidas que se aplicarán para revertir esta situación. A este sindicato le parece inexplicable la falta de planificación que ha demostrado la empresa. Tras el paro navideño las instalaciones arrancaron sin registrar problema alguno y ahora se plantea un expediente de regulación temporal de empleo.

22/01/2016 | Andalucía
.

Tras múltiples intentos por reunirse con los responsables del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía, CCOO y UGT convocaron movilizaciones. Ante esta posibilidad, la gerencia del SAS puso fecha a una reunión con las organizaciones sindicales el 1 de febrero y les pidió que desconvocasen las protestas.

21/01/2016 | Pamplona
El comité de TRW anuncia paros y movilizaciones para los próximos días

El comité de empresa de TRW, en representación de los trabajadores y trabajadoras de la planta de Landaben, ha anunciado paros y movilizaciones para los próximos días tras conocer ayer la propuesta de ERE planteada por la dirección, que contempla 250 despidos e importantes recortes, sin asegurar el empleo más allá de 2018.La plantilla va a realizar paros de 4 horas por turno desde mañana hasta el día 26; y anuncia varias movilizaciones, entre ellas una gran manifestación en Pamplona el 30 de enero.

21/01/2016 | Barcelona

Para CCOO d'Indústria de Catalunya y la sección sindical de CCOO del Grupo SEAT, el anuncio de la asignación del Audi A1 en la planta de Martorell a partir de 2018 es un reconocimiento a la cualificación y profesionalidad de la plantilla de SEAT, que ha conseguido, con su excelente trabajo, los máximos niveles de calidad de un coche de segmento premium como es el Audi Q3.

21/01/2016 | Andalucía
.

Los alumnos que han realizado cursos del sector aeronáutico están pendientes de poder realizar el examen de homologación que los habilita para poder trabajar en Airbus, pero la inoperancia de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía puede impedir que más de 200 personas puedan presentarse a las contrataciones anunciadas.

21/01/2016 | Oviedo
.
  • CCOO de Industria de Asturias se reunió con los diputados Gaspar Llamazares y Ovidio Zapico

El grupo parlamentario de IU Asturias presentará una proposición no de ley en la Junta General del Principado para su aprobación en defensa del carbón y de su explotación como recurso natural de forma sostenida. Durante el encuentro mantenido hoy entre la formación política y los dirigentes de CCOO de Industrias de Asturias, se ha planteado la creación de un frente común para modificar la decisión europea que pone fecha de caducidad a la continuidad del sector y por consiguiente de los empleos.

20/01/2016 | Pamplona
Josi Álvarez (CCOO) realiza declaraciones en la puerta de la fábrica tras conocer la cifra del ERE.

La dirección ha planteado este martes al comité de empresa el despido de 250 de los 620 trabajadores de su planta de Landaben y ha comunicado que sólo garantiza el empleo para el resto de la plantilla hasta 2018. El comité exige la retirada del ERE y la implicación del Gobierno de Navarra.

20/01/2016 | Barcelona

Teniendo el horizonte puesto en 2018 como fecha final para la sustitución de la tecnología de mercurio en las plantas de Flix y Vilaseca, desde CCOO consideramos que se trata de un anuncio precipitado dado que la empresa se sitúa en el peor escenario posible, después del anuncio del cese total y definitivo de la actividad de la planta de MDI anunciado por Covestro a finales del año pasado, y que desde el sindicato no consideramos definitivo. Entendemos que quedan dos años completos de trabajo en las plantas de ERCROS y, por tanto, tiempo suficiente para buscar medidas que lleven a conservar el máximo número de puestos de trabajo de ambas plantas, Fix y Vilaseca.

20/01/2016 | Madrid
  • El sindicato recuerda al ministro en funciones y al presidente de la compañía que está en juego el puesto de trabajo de más de 300 personas y un volumen importante de empleo indirecto

Lo primero que ha hecho CCOO de Industria nada más conocer que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo había rechazado parcialmente el plan de viabilidad que le presentó Elcogas, ha sido solicitar una reunión inmediata con los tres actores que deben trabajar para lograr que la empresa tenga futuro más allá del 31 de enero. El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha confirmado que se reunirá con los sindicatos el próximo sábado, mientras que el secretario de Estado de Energía y el presidente de la compañía todavía no se han pronunciado.

19/01/2016 | Barcelona

Esta mañana, una representación de trabajadores de Inovyn-Solvay han sumado a la concentración a las puertas de la planta de Martorell junto con los trabajadores de Denion y Abantia Instalaciones que prestan sus servicios en esta planta, para rechazar la situación que afecta a estos últimos, ya que la mayoría de meses sufren el retraso en el pago de los salarios y la incumplimiento de los compromisos por parte de la empresa matriz Abantia para regularizar estos pagos. CCOO denuncia que a fecha de hoy todavía no han cobrado la nómina de diciembre ni la paga de Navidad y que la empresa también les debe la paga de Navidad de 2014.

19/01/2016 | Barcelona
  • La asamblea de trabajadores decide desconvocar la huelga prevista del 20 al 26 de enero

Este lunes, 18 de diciembre, las secciones sindicales de CCOO y UGT de Covestro trasladaron al comité de empresa las conclusiones de la reunión que mantuvieron el viernes en Leverkusen con representantes de la dirección española y alemana de Covestro para abrir una mesa de trabajo que permita desbloquear la situación actual de la planta de MDI de Vilaseca. Ayer mismo por la tarde, el comité convocó una asamblea de trabajadores en la que se decidió desconvocar la semana de huelga que debía iniciarse mañana, a fin de facilitar el diálogo entre empresa y sindicatos.

18/01/2016 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias mantuvo este lunes una reunión con el Director General de Industria del Principado para explicar la situación en la que se encuentra la empresa Gjión Fabril, que ha solicitado el concurso de acreedores en fase de liquidación y de la que dependen 48 trabajadores. Para CCOO de Industria de Asturias habrá que analizar de manera muy específica los interrogantes abiertos sobre el proceso que atraviesa esta factoría.

18/01/2016 | León
imagen
  • Gonzalo Díez y J. L. Villares piden al Gobierno que deje de tomar el pelo al sector, ya que los continuos incumplimientos políticos parecen premiarse por las eléctricas con las "puertas giratorias"
  • Ambos se refirieron a la situación de la Hullera Vasco Leonesa, donde, con la empresa casi en proceso de liquidación, el sindicato busca "una salida

El secretario general de CCOO de Industria de Castilla y León cree que el que el carbón nacional haya desaparecido del mix energético, con la política del Gobierno del PP, ha hecho que 2015 haya resultado buen año para el carbón pero "desastroso" para el mineral autóctono y para los mineros. Para el sindicato es la demostración palpable de la intención del Gobierno de cerrar el sector y de hacerlo de manera desordenada.

15/01/2016 | Madrid
  • El sindicato rechaza los planes que tiene la multinacional americana para el negocio de energía de Alstom

CCOO de Industria ya está trabajando en el análisis técnico de la información que el comité de empresa europeo ha recibido de General Electric sobre sus planes de reestructuración para las actividades que compró a Alstom. La multinacional americana prevé realizar 512 rescisiones de empleo en Catalunya, Euskadi, Madrid y Navarra. En estos momentos el sindicato se prepara para hacer frente a una situación que afecta a las divisiones de Thermal Power, Renewable Power y Grid.

15/01/2016 | Puertollano
  • Arranca la negociación del ERE de extinción

El 18 de enero se iniciarán los cortes diarios de carretera en el acceso a la central, el 25 arrancará el encierro de la plantilla y el 26 una manifestación recorrerá la principal arteria de Madrid para llegar al Ministerio de Industria.

15/01/2016 | Bilbao
  • El sindicato denuncia las condiciones de venta del negocio de Litio Ion y lamenta la falta de implicación del Gobierno vasco

La administración concursal debe velar por el cumplimiento de las recolocaciones, según los autos de adjudicación de los negocios de Cegasa. Así se lo exige CCOO, que también reclama que se tomen las medidas judiciales oportunas si no se cumplen y que se informe oportunamente a los representantes de los trabajadores. Además, el sindicato lamenta la falta implicación del Gobierno vasco en la resolución de este conflicto, que contrasta con el trato que ha dado a otras empresas.

15/01/2016 | Madrid

El 30 de octubre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo comunicó a Elcogas que podía optar a un régimen retributivo específico que permitiría la viabilidad y el mantenimiento del empleo en la central y le recomendó que presentara un plan de viabilidad. El 22 de diciembre la empresa presentó dicho plan y todavía está a la espera de recibir contestación. El 31 de enero es el plazo máximo dado por el Ministerio para la desconexión de la planta.

15/01/2016 | Madrid
A la derecha, José Manuel Cerrejón y Juan Caravaca, de CCOO
  • La empresa de energías renovables confirma a los sindicatos que el plan de viabilidad se retrasa. No se hará público hasta la semana del 25 de enero

Desde que a finales de noviembre Abengoa presentó preconcurso de acreedores hasta hoy, el empleo temporal que ha perdido la multinacional andaluza en todo el país ronda los 500 puestos de trabajo. Esa es la cifra que el director de Recursos Humanos ha trasladado a CCOO de Industria en el encuentro que ha mantenido esta mañana con los sindicatos en el centro de Palmas Altas de Sevilla. También confirmó que el plan de viabilidad no estará listo hasta la última semana de enero.

15/01/2016 | Pamplona

CCOO de Industria de Navarra quiere defender los puestos de trabajo y buscar una salida para los 103 trabajadores y trabajadoras de Buñuel. Emplaza al Gobierno navarro a que se implique en la búsqueda de soluciones.

15/01/2016 | Pamplona
El comité de TRW

El comité de TRW muestra su unidad en una rueda de prensa y afirma que está dispuesto a negociar para garantizar el empleo y el futuro de la planta de Landaben. Exige a la dirección la retirada del ERE.

14/01/2016 | Barcelona

Ante la propuesta de reestructuración de los negocios de la división de energía de Alstom que pasan a General Electric, CCOO d'Indústria de Catalunya rechaza la propuesta de la multinacional americana a nivel europeo, que afectaría a unos 512 trabajadores en España, 300 de los cuales en los centros de trabajo de Catalunya. En el Estado afecta especialmente al negocio de las renovables: 374 de las eólicas (Barcelona, Buñuel y diferentes parques eólicos) y 68 de la hidroeléctrica (Cornellà); pero también en Power Termal (64) y Grid.

14/01/2016 | Andalucía
.

Tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Aeronáutica, el sindicato denuncia que la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía es "incapaz" de resolver los problemas del contrato que suscribió con la entidad homologadora IAT.

14/01/2016 | Oviedo
.
  • El próximo lunes se reunirá con el director general de Industria del Principado para buscar posibles alternativas de viabilidad.

CCOO de Industria de Asturias cuestiona la gestión empresarial desarrollada por el grupo catalán propietario de la fábrica Gijón Fabril y que la ha conducido a la fase de liquidación en la que se encuentra en la actualidad. Los 48 trabajadores que forman parte de la plantilla mantienen un retén de vigilancia, como medida de prevención, durante la noche y el fin de semana para evitar el desmantelamiento de las instalaciones.

12/01/2016 | Tarragona
  • CCOO d'Indústria apoya la convocatoria y emplaza a la empresa a dialogar y adoptar medidas para garantizar el futuro de este centro de trabajo

CCOO d'Indústria y FITAG-UGT, junto con las secciones sindicales de CCOO y UGT de Covestro y el comité de empresa, se reunieron este lunes para ratificar el acuerdo tomado por la asamblea de trabajadores el 7 de enero. Convocaron una semana de huelga, del 20 al 26 de enero, en defensa de la continuidad de la planta de Vilaseca y de los puestos de trabajo.

12/01/2016 | León
imagen
  • Ángel Manuel Santos, Gonzalo Díez y José Luis Villares advierten que este sindicato no va a permitir artimañas oscuras contra el empleo
  • CCOO intenta contactar con los Administradores concursales para abordar la situación socio-laboral con el ánimo de obtener toda la información de primera mano
  • El objetivo de CCOO es plantear alternativas, mantener la industria y el empleo

CCOO de Industria ha sometido a análisis la crítica situación por la que atraviesa Hullera Vasco Leonesa. Los secretarios generales de CCOO de Industria de León y de Castilla y León, acompañados por el responsable estatal de Minería, se han reunido con los miembros del comité de empresa y de la sección sindical.

12/01/2016 | Puertollano

Los dirigentes estatales y regionales de CCOO de Industria y de FITAG-UGT, y los responsables de sus secciones sindicales en Elcogás, se reunirán el próximo lunes, 18 de enero, con el secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, Rafael Mayoral, y con el secretario general de Podemos-CLM, José García Molina.

12/01/2016 | Oviedo
.

CCOO de Industria ha trasladado a la Asociación de Comarcas Mineras (Acom), durante el encuentro mantenido este martes en el Ayuntamiento de Lena, la realidad que atraviesa el sector como consecuencia de la dejadez y el abandono del Gobierno en estos últimos cuatro años. El incumplimiento reiterado del Acuerdo Marco de Actuación y los recortes decretados en materia de incentivos al consumo están consiguiendo finiquitar al sector que ya registra los primeros despidos.

11/01/2016 | Barcelona
  • La asamblea de trabajadores acepta la propuesta de acuerdo, con la cual queda desconvocada la huelga indefinida

En la reunión mantenida esta mañana en la Inspección de Trabajo, la empresa ha aceptado parte de las propuestas del comité de empresa y se ha llegado a un principio de acuerdo que ha sido ratificado por unanimidad en la asamblea de trabajadores y trabajadoras que se ha realizado esta tarde, a las 15 horas.

09/01/2016 | Barcelona

Cerca de 1000 trabajadores a las puertas de la fábrica de Seat Componentes han participado de la asamblea convocada por el comité de empresa esta mañana a las 9h. En la asamblea se ha debatido sobre las propuestas que la dirección de la empresa había hecho en las reuniones de mediación que han tenido lugar estos días en la Inspección de Trabajo. La propuesta de la empresa significaba abrir una mesa de negociación, una vez las 26 personas que ya han recibido la comunicación, se presenten el próximo lunes 11 de enero en Seat Martorell y se reanude la actividad productiva en la planta de Seat Componentes del Prat.

08/01/2016 | Barcelona

CCOO d'Indústria viene denunciando desde hace más de tres años que la falta de inversión en el mantenimiento de la red de distribución de energía eléctrica de Cataluña por parte de ENDESA provoca una precarización de las condiciones de los trabajadores del sector, sobre la calidad del servicio estratégico para la sociedad y la economía catalana y sobre el medio ambiente, como ha quedado palas con el incendio que se declaró el pasado miércoles 6 de enero en el término municipal de Albinyana y que quedó extinguido ayer día 7 de enero a las 18:14 h después de quemar 14,2 hectáreas de pino blanco y matorral.

08/01/2016 | Barcelona
  • La huelga la sigue el 100% de la plantilla por segundo día consecutivo

La huelga iniciada el día 7 de enero por los trabajadores de Seat Componentes el Prat sigue con el seguimiento del 100% de la plantilla a día de hoy. Esta huelga rechaza los traslados a la fábrica de Martorell de 50 compañeros comunicados por la empresa el día antes de vacaciones de Navidad, sin negociación y consenso con el comité de empresa, porque no existe ningún excedente de plantilla.

08/01/2016 | Madrid
Heino Bade (industriAll), Stefaan Hermans (Comisión Europea) y Ramón Sarmiento (CCOO de Industria)
  • El sindicato, que ostenta la presidencia del Comité de Diálogo Sectorial Europeo de Construcción Naval, instó ayer a la Comisión Europea a actuar con rapidez para cambiar el rumbo del sector. Además, le pidió que no recurra la sentencia sobre el tax lease español

El empleo de la industria de construcción naval del viejo continente ha caído en picado durante los últimos años. Solo en España se han destruido 22.000 puestos de trabajo. industriAll European Trade Union y la presidencia del Comité de Diálogo Sectorial Europeo de Construcción Naval, que ostenta CCOO, se reunieron ayer con la Comisión Europea para abordar esta situación. Le exigieron que actúe con rapidez, que desarrolle una verdadera estrategia para el sector y que desestime la vía de la apelación contra la sentencia de la justicia europea, que consideró que el sistema fiscal que creó el Gobierno español para impulsar el naval no es ayuda de Estado y que, por lo tanto, no se puede perseguir.

08/01/2016 | Madrid
  • La empresa asegura que el 18 de enero estará listo el plan de viabilidad y que todavía no puede concretar el volumen de empleo temporal que se ha destruido por la pérdida de proyectos

Abengoa ha abonado las nóminas y la paga extraordinaria de diciembre a sus trabajadores y trabajadoras. También ha saldado la deuda que había contraído con los proveedores que se encontraban en una situación más crítica. Así se lo ha confirmado este mediodía a la delegación de CCOO de Industria que se ha reunido en Sevilla con la empresa.

07/01/2016

El sindicato agroalimentario de Burgos ha celebrado su Asamblea anual para hacer el balance del año que termina y para poner sobre la mesa las iniciativas y proyectos de cara al 2016. Más de 50 delegados y delegadas asistieron al encuentro en el que se constató que CCOO sigue siendo la primera fuerza sindical del sector con los resultados de las elecciones sindicales en la mano.

07/01/2016 | Ciudad Real
  • "Cuenta con el respaldo explícito de todas las fuerzas políticas de ámbito estatal que el pasado 20D obtuvieron representación en el Congreso de los Diputados: PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos e IU"
  • "La continuidad de Elcogás mostrará dentro y fuera de nuestras fronteras el compromiso real de España con los acuerdos de la reciente Cumbre del Clima y la apuesta de nuestro país por la generación de energía limpia"

El comité de empresa de Elcogas ha recibido hoy de la dirección la comunicación oficial del inicio del periodo de consultas, el próximo día 15, para la negociación de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para los 143 trabajadores de su plantilla.

05/01/2016 | Barcelona

CCOO d'Indústria apoya la decisión tomada por el comité de empresa de SEAT Componentes y llama a la dirección a que reconduzca la situación, paralice los traslados y abra una mesa de negociación

04/01/2016 | Toledo
.

Artículo de opinión del secretario general de CCOO de Industria de CLM. Ángel León asegura que "un claro ejemplo que va en la línea del acuerdo de París es la apuesta de la UE por proyectos como Elcogas en Puertollano". Ante el cierre previsto para el próximo 31 de enero, continúa el sindicalista, "necesitamos que el plan de viabilidad presentado por la empresa tenga apoyo, inversión y compromiso del Gobierno central en funciones".

04/01/2016 | Madrid

La víspera de Nochebuena Gestamp Levante despidió a dos de sus trabajadores, sin comunicación previa y tras alegar motivos disciplinarios. La Coordinadora de CCOO en el grupo ha elaborado un comunicado en el que manifiesta su más rotundo rechazo ante esta decisión y llama a la dirección a rectificar y a reincorporar de inmediato a los dos compañeros. "No es el comportamiento ni la forma de actuar que se espera de la compañía", asegura en el escrito.

30/12/2015 | Valencia
Planta de MB Levante del grupo Gestamp en Almussafes

CCOO de Industria recurrirá judicialmente los despidos de dos trabajadores de la planta que Gestamp tiene en Almussafes, al considerar que se ha actuado de forma discriminatoria contra ellos, por su condición de afiliados al sindicato y por no aceptar la rebaja salarial que la empresa pretendía realizar hace un año.

29/12/2015 | Oviedo
Concentración trabajadores Jealsa

Mañana tendrá lugar el último día de paros de las 14 jornadas convocadas en respuesta a los retrasos en el cobro de nóminas y pagas extra

29/12/2015 | Oviedo
Cartel de la manifestación
  • Hoy 30 de diciembre, la manifestación saldrá a las 17:45 de la Estación de Renfe de Candás

Continuando con el calendario de movilizaciones previsto, hoy día 30 de diciembre, los trabajadores de Fahime, se manifestarán en Candás.

18/12/2015 | Madrid
 En el año 2013 los trabajadores del naval protagonizaron un intenso calendario de protestas
  • Miles de trabajadores y trabajadoras, cientos de empresas auxiliares y seis astilleros desaparecieron por la errónea decisión de la Dirección General de la Competencia

El Tribunal General de la Unión Europea ha decidido que el sistema fiscal que creó el Gobierno español para impulsar el sector naval no es ayuda de Estado y, por lo tanto, no se puede perseguir. CCOO de Industria está profundamente satisfecha con la decisión de la corte europea de declarar legal el "tax lease" y de anular la resolución condenatoria de la Dirección General para la Competencia. Aunque la satisfacción de este sindicato no es plena porque los efectos que esta decisión tuvo sobre el sector fueron demoledores y deben ser compensados.

18/12/2015 | Oviedo
.
  • El sindicato exige responsabilidades al ex comisario de la Competencia Joaquín Almunia por los graves daños ocasionados

CCOO de Industria de Asturias se felicita por el respaldo dado al "tax lease" por parte del Tribunal Europeo, que anula así la decisión adoptada en 2013 por la Comisión de la Competencia que puso en un punto sin retorno al sector naval, con graves consecuencias para la estabilidad de la industria y los empleos. Tal y como precisa Manuel Pérez Uría, secretario de Política Industrial "se trata de una gran noticia que ha tardado en llegar pero que supone un espaldarazo a las organizaciones sindicales que desde el primer minuto denunciamos este atropello y encabezamos las movilizaciones en defensa del sector naval".

18/12/2015 | Andalucía
.

En la mañana de hoy, viernes 18 de diciembre, se ha reunido la Comisión de Seguimiento del Protocolo General para el Desarrollo de un Programa de Formación Profesional para el Empleo en el Sector Aeronáutico en la que se ha dado fecha a los exámenes pendientes.

18/12/2015 | Madrid
  • En la reunión de coordinación que el sindicato ha convocado hoy se ha constatado que la situación es dispar según el centro de trabajo

CCOO en el Grupo Abengoa se ha reunido esta mañana para debatir sobre el contenido de la reunión que el sindicato mantuvo el martes con el presidente ejecutivo y con el director de Recursos Humanos de la multinacional. Recogió las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras de la empresa de energías renovables con el fin de organizar la acción sindical en el incierto futuro que tienen que afrontar.

17/12/2015 | Málaga
.

COO, la Asociación de Estaciones de Servicios de Málaga y la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de carburantes y combustibles coinciden en afirmar que las gasolineras desatendidas agreden al empleo, a los consumidores y a las personas con discapacidad reducida. Hasta el momento ya se han perdido unos 80 empleos. Así, lo han denunciado en rueda de prensa en Málaga donde además han instado a la Junta de Andalucía y a las administraciones a que intervengan en el sector.

17/12/2015 | Oviedo
.
  • La marcha arranca a las 10:00 horas de la plaza del Ayuntamiento de la Robla

CCOO de Industria de Asturias participa este viernes en la Marcha Minera convocada en las comarcas leonesas en defensa del sector del carbón y su continuidad. A la movilización se sumarán trabajadores y delegados de CCOO de las explotaciones mineras asturianas. Tal y como denunció CCOO de Industria el pasado martes, en el transcurso de la Jornada sobre Minería celebrada en Mieres, " los reiterados incumplimientos de los acuerdos suscritos por parte del Gobierno del PP han sumido al sector del carbón en una situación de asfixia económica , y ha dejado a los trabajadores y a las comarcas mineras inmersas en una profunda crisis sin alternativa de futuro".

16/12/2015 | Madrid
  • Del sector dependen más de cuatro mil familias en todo el país
  • El sindicato reclama seis millones de toneladas de producción al año para mantener el tejido industrial existente

Durante la Jornada sobre Minería celebrada en Mieres y que reunió a delegados sindicales de CCOO de León, Palencia y Asturias, y a los responsables de minería de CCOO de Industria de las dos comunidades, se puso en evidencia el total abandono del sector del carbón consecuencia directa de la dejadez y de los reiterados incumplimientos del Gobierno del PP. Según explicó José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria a nivel estatal, "el carbón continúa siendo una fuente de producción energética imprescindible tanto en nuestro país como en el resto de Europa".

15/12/2015 | Madrid
  • Artículo de opinión del responsable de RSE/RSC en la Secretaría de Internacional de CCOO de Industria y coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco con Inditex

Isidor Boix analiza la reciente sentencia de la Audiencia de Barcelona contra tres ciudadanos de origen chino que regentaban talleres textiles en Mataró. El sindicalista lamenta que finalmente solo se haya condenado a tres personas de las cien que se imputó inicialmente. También recuerda que las grandes marcas que recibían las prendas que se fabricaban en estos talleres en unas condiciones inhumanas no pueden "limitarse a alegar su prohibición formal de este proceder y su ignorancia de la transgresión producida".

15/12/2015 | Valladolid
imagen

CCOO de Industria de CyL exige a la empresa una mayor estabilidad en la plantilla y reclama que los 43 empleados eventuales pasen a ser fijos. En estos momentos Roldán emplea a cerca de 400 trabajadores.

15/12/2015 | Madrid
Agustín Martín atiende a los periodistas a la salida de la reunión con la dirección de Abengoa
  • Dirección y sindicatos coinciden en que la multinacional tiene futuro y en que es prioritario encontrar liquidez a corto plazo para evitar su caída

"Cuanto más tiempo pase más se deteriorará la actividad de Abengoa". Por eso, en la reunión que esta tarde ha mantenido CCOO de Industria con el presidente ejecutivo de la multinacional andaluza, el sindicato y la empresa han coincidido en que urge encontrar una solución cuanto antes. A corto plazo, conviene arrancar a las entidades bancarias un acuerdo que aporte a la empresa financiación suficiente para hacer frente a los pagos más inmediatos, como son las nóminas de los siete mil trabajadores y trabajadoras que Abengoa emplea en España.

14/12/2015 | Oviedo
.

Los trabajadores del taller langreano Jesús Alvarez continúan con su calendario de movilizaciones en protesta por los continuos incumplimientos de los acuerdos suscritos por parte de la dirección de la empresa. El viernes 11 de diciembre se concentraron delante del taller portando pancartas para expresar su rechazo a la política empresarial que se está aplicando. A la concentración se sumaron un numeroso grupo de compañeros de otras empresas y sectores y el secretario general de CCOO de Industria de Asturias, Damián Manzano.

14/12/2015 | Oviedo
.

El comité de Alcoa Avilés ha emitido un comunicado en el que manifiestan su descontento por la ausencia de propuestas políticas en programas electorales encaminadas a corregir los enormes costes eléctricos de la industria electro intensiva. A continuación reproducimos íntegro el texto del comunicado.

14/12/2015 | Madrid
  • Consideran necesario reforzar el apoyo de las instituciones públicas, como hacen los países que cuentan con industrias aeronáuticas punteras

CCOO de Industria y MCA-UGT comparten con la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) los objetivos identificados en la Guía Estratégica 2015-2025 del Sector Aeronáutico presentada recientemente.

14/12/2015 | Madrid
  • Los dos sindicatos creen que el Ministerio de Industria debe conocer tanto el plan industrial como la estrategia de la empresa, en cumplimiento de los acuerdos que se suscribieron cuando se creó el gigante aeronaútico

CCOO de Industria y MCA-UGT trasladaron la semana pasada a la secretaria general de Industria su inquietud sobre la capacidad del sector aeroespacial español y sobre el futuro del empleo que genera. Begoña Cristeto se comprometió a dar a conocer al ministro la impresión de los dos sindicatos sobre los cambios que está acometiendo Airbus en el marco de la nueva reorganización de la empresa.

14/12/2015 | Andalucía
.

El empleo en la Bahía y el futuro industrial de Navantia fue el lema de la manifestación que recorrió las calles de Cádiz el pasado viernes 11 de diciembre.

11/12/2015 | Valladolid
  • El proceso productivo se paró con apoyo general de la plantilla
  • De no hallar una respuesta favorable, se planteará la posición a tomar y las posibles movilizaciones

El comité de empresa de la empresa vallisoletana Befesa Aluminio, donde CCOO tiene mayoría, se reunirá para valorar la situación tras las exitosas huelgas de noviembre y diciembre. Exige a la empresa una reunión para retomar la negociación y evitar la desigualdad entre colectivos.

11/12/2015 | Barcelona

Los trabajadores han ratificado esta mañana por una amplísima mayoría (con 253 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención) el principio de acuerdo que alcanzaron ayer por la tarde el comité de empresa y la dirección de Autoliv Kle, con la mediación de la Administración. CCOO d'Indústria de Catalunya, aunque lamenta que no se haya podido evitar el cierre de la planta de Granollers, hace una valoración positiva del acuerdo, ya que se han conseguido las mejores condiciones posibles para la plantilla, por encima de lo que planteaba inicialmente la empresa, gracias al esfuerzo negociador del comité ya la presión de la huelga de los trabajadores y trabajadoras.

11/12/2015 | Barcelona
  • Ante el anuncio de la venta de la factoría de Mataró, manifiesta su preocupación por la estrategia de reestructuraciones del grupo

Ante el anuncio que ha hecho Procter & Gamble esta semana sobre la venta de la planta de Mataró de la multinacional PHI Industrial Adquisition, CCOO d'Indústria de Catalunya exige a la empresa que se abra un proceso de negociación entre las partes implicadas que garantice la subrogación de los trabajadores de la planta mataronina, así como el mantenimiento de sus condiciones laborales. Asimismo, le requiere que informe a la representación de la plantilla sobre todo el proceso de venta, cumpliendo con lo establecido en la directiva europea y la legislación española.

11/12/2015 | León
imagen
  • La plantilla arranca las protestas para visibilizar su conflicto durante la campaña electoral
  • Socrates Fernández es el encerrado por CCOO
  • El objetivo del encierro es exigir "soluciones ya"

Cuatro mineros han iniciado este viernes un encierro indefinido en las dependencias de la Hullera Vasco Leonesa, ubicadas en Santa Lucía de Gordón. De este modo, la plantilla de la empresa minera quiere dar visibilidad a su conflicto laboral. Este es el quinto expediente de regulación de empleo en el que los trabajadores están inmersos.

10/12/2015 | Barcelona
  • SEAT confirma las inversiones anunciadas y su ejecución en los plazos previstos

CCOO d'Indústria de Catalunya y CCOO en SEAT hacen una valoración positiva de la primera reunión de la Comisión de Seguimiento Industrial de Proyectos de SEAT, que ha tenido lugar esta mañana. Participaron representantes de CCOO, UGT, la Generalitat, SEAT, el Cluster de la Automoción de Catalunya y la patronal de concesionarios FECAVEM. De esta reunión salió un calendario de trabajo y se fijaron los próximos encuentros. Se acordó hacerlos trimestralmente e ir concretando el programa de inversiones de SEAT y las ayudas de la Generalitat. También se detallará cómo afectará a las empresas de componentes.

10/12/2015 | Valencia

La plantilla de Schneider Electric (Meliana) refuerza en las asambleas que reunieron a más de cien personas, la negativa del comité de empresa a modificar el sistema de incentivos.

09/12/2015 | Barcelona
  • El jueves 10 de diciembre a las 11 horas

CCOO, UGT, la Generalitat, representantes de Seat y del Cluster de la Automoción de Catalunya se reunirán mañana jueves, 10 de diciembre, a partir de las 11 horas, en la sede de ACCIÓ (Paseig de Gracia, 129). Es la primera reunión de trabajo de la Comisión de Seguimiento Industrial de los Proyectos de Seat. Este encuentro es fruto del compromiso que el Gobierno adquirió el 15 de noviembre con los sindicatos y la industria del automóvil para hacer un seguimiento del impacto de la crisis de Volkswagen en Catalunya.

09/12/2015 | Oviedo
.

Esta mañana los trabajadores de la empresa Fahíme, ubicada en el polígono de Logrenzana (Carreño), recibieron la visita de varios miembros de la sección sindical de CCOO en ArcelorMittal que quisieron demostrar así su apoyo y solidaridad a la plantilla afectada por un expediente de extinción de contratos.

09/12/2015 | Madrid
  • ANFAC, SERNAUTO, CCOO de Industria y MCA-UGT defienden sus propuestas en el Foro de Diálogo del Sector de Automoción

El Foro de Diálogo del Sector de Automoción ha celebrado esta mañana la última reunión de la legislatura. El Ministerio de Industria ha debatido, junto a las patronales y a los sindicatos, sobre el empleo y la logística, dos de los cuatro temas que CCOO de Industria propuso abordar en un encuentro anterior y que todavía estaban pendientes.

09/12/2015 | Oviedo
Los trabajadores delante de Talleres Jesús Alvarez en el paro del turno de mañana .
  • La plantilla protesta por el incumplimiento de los acuerdos suscritos con la dirección de la empresa

Los trabajadores de Talleres Jesús Alvarez, ubicado en el polígono de Valnalón en la Felguera-Langreo, han secundado hoy de manera mayoritaria la primera jornada de paro de las 14 convocadas en protesta por los reiterados retrasos e impagos de nóminas y pagas extras. En la actualidad se les adeuda 5/6 de la paga extra de verano. Los paros de cuatro horas afectan a los dos turnos del taller, el de mañana entre las 13:00 y las 15:00 horas y el de tarde de 15:00 a 17:00 horas.

04/12/2015 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias publica, coincidiendo con el día de Santa Bárbara, dos artículos en los diarios regionales en los que el secretario general, Damián Manzano, repasa la actual situación del sector del carbón y exige compromisos para el mantenimiento de la minería más allá de 2018. Reproducimos a continuación los dos escritos y se adjuntan en pdf.

03/12/2015 | Madrid
  • Izquierda Europea organiza unas jornadas a las que asiste una amplia delegación del sindicato. Las conclusiones se trasladarán al Parlamento Europeo

El 1 de diciembre se celebró, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, una jornada sobre política energética en España y su relación con el marco europeo. Al encuentro, organizado por el grupo Izquierda Europea (GUE/GNL), asistió una amplia representación de CCOO de Industria y una delegación de Izquierda Unida.

03/12/2015 | Oviedo
.

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias da la razón a CCOO en la demanda interpuesta contra la empresa HUNOSA. El sindicato reclamaba el abono de la parte de la paga extra de diciembre de 2012 que los trabajadores habían devengado hasta el 15 de julio de ese año, cuando entró en vigor el Real Decreto-ley 20/2012, y que no se les había abonado.

03/12/2015
  • Considera que hay margen para seguir avanzando en el traspaso a la plantilla de SEAT del conjunto de trabajadores y trabajadoras de las ETT

La dirección de SEAT ha anunciado hoy a los portavoces de las secciones sindicales del comité intercentros la decisión de contratar A 100 trabajadores durante el mes de enero de 2016 y 60 más en el mes de mayo de 2016 supeditados, en este último caso, a que se cumplan las previsiones de producción, por lo cual se establecerán reuniones mensuales con los sindicatos.

03/12/2015 | Madrid
  • El secretario de Política Industrial mantiene un encuentro con delegados de la multinacional

Responsables de CCOO en Abengoa y representantes del sindicato en las comunidades autónomas donde la multinacional tiene localizados centros de trabajo, han mantenido esta mañana una reunión de coordinación. Juntos han situado cuál es la problemática de la empresa; han analizado sus posibles consecuencias y han diseñado la estrategia a seguir para amortiguarlas. También constataron que es el Gobierno el que está obligado a marcar una hoja de ruta para garantizar que el proceso que ahora comienza se desarrolla de forma ordenada.

02/12/2015

Este lunes, las federaciones CCOO d"Indústria y FITAG-UGT, junto con las secciones sindicales de CCOO y UGT de Covestro, se reunieron con el director general de Industria y el subdirector para manifestarles su preocupación por la situación de incertidumbre que está sufriendo la planta de Vilaseca, a raíz del silencio de la multinacional en referencia a su futuro industrial.

02/12/2015 | Madrid
  • Reúne a los representantes del sindicato en las empresas del sector y analiza la evolución de la afiliación, los resultados de las elecciones sindicales y el trabajo realizado

El 1 de diciembre se celebró la primera jornada de trabajo del sector del automóvil organizada por CCOO de Industria. Hasta la sede de la federación en Madrid se desplazaron representantes de los trabajadores y trabajadoras de las empresas fabricantes de vehículos y componentes. Mañana y tarde analizaron, junto a una nutrida representación de la comisión ejecutiva, la situación de la afiliación, los resultados de las elecciones sindicales y el valioso papel que el sindicato ha jugado en el sector. Todos coincidieron en la necesidad de continuar por este camino y mantener vivo este foro de debate y discusión.

01/12/2015 | Barcelona

Los trabajadores de Autoliv Kle comenzarán mañana las once jornadas de huelga convocadas por el comité de empresa para exigir una alternativa industrial en el cierre de la planta de Granollers, después de que la reunión de mediación de huelga que ha tenido lugar esta mañana haya finalizado sin acuerdo. La Administración ha vuelto a citar a las partes para el jueves 3 de diciembre, para tratar de desbloquear la situación. La huelga, que cuenta con el apoyo de CCOO de Industria, está convocada los días 2, 3, 4, 7, 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 17 de diciembre.

30/11/2015 | Valencia
Miquel Rosaleny, presenta el informe general, a la asamblea de afiliados/as.
  • Con ello pretende aumentar la participación y la acción sindical de los afiliados y afiliadas

Las personas afiliadas a CCOO en la planta de Ford España de Almussafes contarán desde ahora con un consejo de fábrica compuesto de más de 40 personas, que junto con los delegados y delegadas, servirán de extensión sindical de las decisiones colectivas en la planta.

30/11/2015 | Daimiel -Ciudad Real

Tras el seguimiento unánime de los primeros cuatro días de paro, la empresa reabrió a finales de la semana pasada las negociaciones sobre estabilidad en el empleo y mejoras laborales y retributivas

30/11/2015 | Madrid
  • Se reúne de forma extraordinaria el grupo de trabajo que se creó para analizar el futuro del sector
  • El sindicato cree que la solución pasa por generar instrumentos que lo consoliden y potencien

El 26 de noviembre se reunió con carácter extraordinario el grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero en España. La secretaria general y los directores generales de Industria, Política Energética y Minas; Empleo y Comercio Exterior y Economía y Hacienda analizaron junto a los sindicatos CCOO de Industria y MCA-UGT, la patronal UNESID y una representación de diez comunidades autónomas, las consecuencias que tiene en el sector la importación de acero chino en la Unión Europea.

30/11/2015 | Madrid

El 25 y el 26 de noviembre se reunió en Córdoba la sección sindical intercentros de ABB España. Junto a tres compañeros de CCOO de Industria debatieron sobre la delicada situación que vive el sector y coincidieron en que tienen muy poca información sobre la reorganización que la empresa ha puesto en marcha en Europa. Acordaron estar preparados y coordinados por si hiciera falta su participación e intervención.

30/11/2015 | Madrid

Sindicatos y empresas de defensa y seguridad han hecho frente común. CCOO de Industria, MCA-UGT y TEDAE se han propuesto defender el sector y exigir al Gobierno que saldrá de las urnas el 20 de diciembre que apueste con firmeza por una pieza clave del entramado industrial de este país. Las propuestas que las tres organizaciones han puesto sobre la mesa para generar riqueza y consolidar la recuperación, están recogidas en una publicación multimedia que ya se ha distribuido entre las secciones sindicales de los dos sindicatos, instituciones y periodistas del sector.

30/11/2015 | Puertollano
Imagen de la reunión.

CCOO y UGT reúnen en asamblea a las plantillas de las empresas auxiliares de Elcogas y recuerdan que "la garantía de futuro de la planta exige también la vuelta de todos los trabajadores de las contratas".

30/11/2015 | León
imagen
  • Realizó una prueba piloto en el polígono industrial de Villadangos del Páramo (León). Sus condiciones son idóneas para la puesta en marcha de un proyecto de estas características

"Abastecimiento centralizado de calor y electricidad" es el título del trabajo que CCOO de Industria de Castilla y León ha desarrollado en el marco del Observatorio Regional de la Energía. Las conclusiones del estudio las presentó en una jornada divulgativa en León.

30/11/2015 | Valencia

CCOO de Industria felicita a los trabajadores y trabajadoras de la empresa Gerresheimer, de Massalaves, por el acuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa y la representación sindical, ocupada en su totalidad por delegados de CCOO. Se pone fin al conflicto que se inició hace un mes cuando se anunció el cierre de la planta. El acuerdo se sometió a referéndum y recibió el visto bueno de toda la plantilla.

30/11/2015 | Madrid
 A la izquierda, delegación de CCOO de Industria y MCA-UGT
  • El secretario general de CCOO de Industria traslada a José Manuel Soria la inquietud y preocupación del sindicato y le pide explicaciones sobre la estrategia que seguirá el ministerio para evitar la caída de la multinacional andaluza

"Abengoa es viable. Por eso hemos reclamado al Ministerio de Industria que defienda el empleo, garantice que sus trabajadores y trabajadoras siguen cobrando sus salarios y ponga los medios para que no se produzca una desbandada de empresas". Esa es la posición que CCOO de Industria ha defendido en el transcurso de la reunión que a última hora de hoy ha mantenido con José Manuel Soria para abordar la crítica situación que atraviesa la multinacional andaluza. Para su secretario general es prioritario que se intervenga de inmediato y "que no se produzca una cascada de expedientes de regulación de empleo".

27/11/2015 | Oviedo
.

CCOO en HUNOSA quiere dejar clara su apuesta decidida por el Pozo Sotón como bien de interés cultural, pero critica y cuestiona, tanto la falta de información en las actuaciones llevadas a cabo, como la falta de sensibilidad con las familias de los mineros fallecidos en accidente de trabajo.

27/11/2015 | Barcelona

El día 24 de noviembre, CCOO d"Indústria de Catalunya organizó la jornada "Industria farmacéutica: evolución o revolución. Conoce tu sector ", a la que asistieron 83 delegados de 30 empresas del conjunto del territorio. El objetivo del encuentro era analizar los retos que afronta el sector, que es estratégico no sólo industrialmente, sino también por lo que implica para el sistema de salud pública con las repercusiones sociales que conlleva, y en el hecho de ser uno de los ámbitos industriales en los que se dedica más inversión en la recerca.

27/11/2015 | Madrid

El mercado de trabajo del sector de las tecnologías de la información y la comunicación se comporta mucho mejor que el del conjunto de la economía española. Es menos dependiente del ciclo económico y registra menores pérdidas de ocupación. Así lo recoge el informe "El empleo y las cualificaciones profesionales en la industria de las TIC", que es fruto del convenio de colaboración que hace un par de años suscribió CCOO de Industria con la Universidad Politécnica de Madrid. El estudio revela que en el tercer trimestre de 2015 las empresas del sector daban empleo a 711.456 personas. El 19% es mujer, el 63% tiene entre 35 y 55 años y el 48,5% cursó estudios universitarios.

27/11/2015 | Barceloba

Ante el bloqueo de las negociaciones en Autoliv Kle, el comité de empresa ha convocado once jornadas de huelga en el mes de diciembre para exigir a la dirección de la empresa que dé marcha atrás en sus planteamientos y se siente con verdadera voluntad negociadora para encontrar una alternativa industrial en el cierre de la planta de Granollers.La huelga, que cuenta con el apoyo de CCOO de Industria, está convocada los días 2, 3, 4, 7 , 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 17 de diciembre .

27/11/2015 | Andalucía
.

CCOO Industria Andalucía se reúne con la antigua plantilla de Delphi en Cádiz para aconsejar y explicar las medidas que el sindicato considera oportunas ante las demandas recibidas por parte del abogado del Estado.

27/11/2015 | Madrid
  • Delegados de todas las factorías conocen la situación de los centros de trabajo y del comité de empresa europeo

El 18 de noviembre la Coordinadora de CCOO en Jhonson Controls mantuvo un encuentro de trabajo en el que participaron representantes de los trabajadores y trabajadoras de las cinco factorías que el grupo tiene repartidas por Aragón, Castilla y Léon y Catalunya. En nombre de CCOO de Industria participó en la videoconferencia la secretaria de Componentes de Automoción, Isabel Fernández.

27/11/2015 | Madrid
  • El sindicato solicita un encuentro con el presidente de la multinacional andaluza y con el ministro de Industria
  • Llama al Gobierno central y al autonómico a asumir su responsabilidad y a remar todos juntos en la misma dirección

CCOO de Industria es consciente de que urge encontrar cuanto antes una salida para Abengoa, por eso ha decidido no malgastar energías en la búsqueda de culpables a la crítica situación que vive la empresa. El sindicato concentrará todos sus esfuerzos en dar con una solución que evite la caída de la multinacional, la pérdida de siete mil empleos y tirar por la borda uno de los ejemplos del tipo de industria que España necesita para asentar la recuperación. Ya ha solicitado al ministro de Industria y al presidente de la compañía que reciba cuanto antes a las organizaciones sindicales para trabajar juntos en impedir esta debacle. En los próximos días también pedirá un encuentro con la banca, su principal acreedor.

26/11/2015 | Oviedo
.

Una muestra más de solidaridad , varios compañeros de la Sección Sindical de CCOO en Vesuvius Ibérica se trasladaron la pasada tarde hasta el polígono de Logrenzana para mostrar su apoyo y solidaridad a los trabajadores de Fahíme que permanecen encerrados desde el pasado 3 de noviembre en defensa de sus empleos y del mantenimiento de la actividad .

26/11/2015 | Madrid
  • Lo que se ha convertido en una prioridad para el sindicato deber serlo también para el Gobierno central y para los autonómicos

CCOO de Industria manifiesta su preocupación por las consecuencias que podría tener sobre el empleo y sobre la actividad económica la decisión de Abengoa de acogerse al preconcurso de acreedores. Este sindicato reclama a cada uno de los actores implicados que hagan el máximo esfuerzo para buscar una solución a la complicada situación que vive la empresa y que pone en serio peligro un importante número de puestos de trabajo. En suelo español la multinacional da empleo a siete mil personas.

26/11/2015 | Andalucía
.

El secretario general de CCOO de Industria de Andalucía, José Manuel Moreno Cerrejón, ha considerado "un absoluto despropósito" que las entidades bancarias "pongan pegas" a Abengoa cuando "este país les ha pagado unos 40.000 millones para rescatarlos". El sindicato quiere abrir una mesa de negociación para analizar un plan industrial que permita reflotar la empresa, respete el empleo y las condiciones laborales.

25/11/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunya y CCOO de Catalunya condenamos y lamentamos el accidente laboral mortal que ha tenido lugar esta mañana, sobre las 9.30 horas , en la mina de Iberpotash de Vilafruns (Balsareny), en el que ha perdido la vida un trabajador de la empresa subcontratada Montajes Rus, de 26 años y vecino de Navas. El accidente se ha producido cuando se ha desprendido una pared de la mina que le ha caído encima y le ha aplastado. Desde CCOO queremos expresar nuestro sentido pesar y condolencias a la familia y compañeros de la víctima, que era muy apreciada entre sus compañeros.

25/11/2015 | Barcelona
  • Esta mañana se ha reunido en el Ministerio de Industria el grupo de coordinación y seguimiento del programa de inversiones de Volkswagen en España

Esta mañana se ha reunido el grupo de coordinación y seguimiento del programa de inversiones de Volkswagen en España, formado por las administraciones públicas (Ministerio de Industria, Ministerio de Empleo, Gobierno de la Generalidad de Cataluña y Gobierno Foral de Navarra), las federaciones estatales de Industria de CCOO y UGT y la representación de UGT y CCOO de SEAT y de VW Pamplona. En la reunión, el responsable del grupo Volkswagen en España aseguró que las inversiones previstas en las plantas de Seat, de Cataluña, y de Volkswagen, de Navarra, no están en duda, y aseguró que somos el segundo país en importancia en las inversiones del grupo.

25/11/2015 | Barcelona

El 17 de noviembre, CCOO d'Indústria celebró la XV Jornada del Auto, en la que han participado unos 134 delegados y delegadas de 54 empresas para compartir las previsiones de producciones y calendarios laborales para 2016 de Seat y Nissan; analizar la situación actual del sector, especialmente la incidencia que ha tenido el escándalo de las emisiones diesel de Volkswagen, así como los cambios tecnológicos previstos en los últimos años.

25/11/2015 | Girona
  • CCOO estudia impugnar judicialmente la propuesta de la empresa de modificar los horarios de trabajo

CCOO d'Indústria de Girona valora positivamente la actitud responsable y el esfuerzo negociador que ha realizado la representación mayoritaria de CCOO en el comité de empresa de Nylstar (Blanes), que el pasado viernes firmó el acuerdo sobre el ERE temporal con la dirección, después de haber sometido la última propuesta de la empresa a la votación de los trabajadores afectados, con el resultado de la mayoría de votos a favor.

25/11/2015 | Madrid

Si hubiera que elegir una palabra para resumir la reunión que esta mañana ha mantenido en el Ministerio de Industria el grupo de coordinación y seguimiento del programa de inversiones del grupo Volkswagen en España, sería insatisfacción. Cuando CCOO de Industria reclamó al Gobierno que creara una mesa de diálogo social, lo hizo con el propósito de que se defendieran las inversiones y el empleo, algo que todavía no se ha conseguido. La marca asegura que el capital comprometido está garantizado, pero no aclara lo que ocurrirá a partir de entonces.

23/11/2015 | Valladolid
imagen
  • Defendió la minería en Castilla y León porque "puede estabilizar el mix energético si se aplican las tecnologías avanzadas en las medidas ambientales"

La incertidumbre asola a todos los sectores energéticos por decisiones equivocadas, según lo aseguró el secretario general de CCOO de Industria de Castilla y León en la jornada que organizó hace unos días junto a la unión sindical sobre las energías como factor de competitividad.

23/11/2015 | Barcelona

Los comités de empresa de Covestro (antigua Bayer Material Science) de Tarragona y Barcelona, y las secciones sindicales de CCOO y UGT, han acordado iniciar un proceso de movilizaciones para exigir que se realicen las inversiones necesarias para garantizar la viabilidad de la planta de MDI de Tarragona y la continuidad de los puestos de trabajo. Las movilizaciones se iniciarán este jueves, 26 de noviembre, con la convocatoria de 4 horas de huelga y una concentración ante la sede central de Bayer de Sant Joan Despí entre las 10.30 y las 11.30 horas. El centro de Tarragona hará el paro de 9 a 13 horas y el de Barcelona, de 10 a 12.30.

20/11/2015 | Toledo

Medio centenar de sindicalistas de CCOO se han concentrado esta mediodía ante las puerta de la empresa Engranajes Lorenzo de Borox (Toledo), dedicada a la fabricación de piezas para John Deere, para reclamar el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores.

20/11/2015 | Andalucía
.

Ante la instalación y el auge de las llamadas estaciones de servicio desatendidas, CCOO de Industria de Andalucía, FAMS-COCEMFE Sevilla, FACUA Andalucía, FEDAES, AGAVECAR y UGT FITAG Andalucía se han unido en defensa de los derechos de los usuarios y usuarias, de las personas con discapacidad, muchas de las cuales se ven privadas en este tipo de instalaciones de la ayuda que precisan para repostar, así como los de los trabajadores, trabajadoras y empresas del sector, ya que consideran que no respetan derechos ni garantías básicas.

20/11/2015 | Daimiel (Ciudad Real)
Imagen de la puerta de Vestas- Daimiel.
  • "Llevamos más de un mes de tensiones y conflictos y cumplimos hoy nuestra primera semana en huelga y, la verdad, echamos de menos el respaldo, o al menos el interés, del alcalde de Daimiel, que es el alcalde de la mayoría de los trabajadores de Vestas", señala el presidente del comité de empresa
  • Ángel León: "Siempre es lamentable llegar a una empresa y encontrarla sin actividad ninguna y con los trabajadores en la puerta. Vestas tiene que dar cuanto antes una salida a este conflicto laboral; llamar al comité y retomar las negociaciones"

La plantilla de Vestas-Daimiel y los trabajadores de ETT vuelven a secundar hoy, por cuarto día consecutivo, la huelga convocada por el comité de empresa en la fábrica de palas eólicas para reclamar estabilidad en el empleo y mejoras laborales y salariales.

19/11/2015 | Madrid
José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria

El responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria ha denunciado ante los delegados que participan en la Conferencia Mundial de la Minería del Carbón las políticas del Gobierno español y sus sucesivos incumplimientos. José Luis Villares, que se ha desplazado esta semana a Hannover (Alemania) para participar en el encuentro que ha organizado el sindicato europeo IndustriAll, aseguró que estas prácticas se han llevado por delante un considerable número de empresas, han dejado en el desempleo a miles de trabajadores y han quitado a las comarcas mineras su principal fuente de riqueza.

19/11/2015 | Sevilla
.

El sindicato provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha alcanzado un acuerdo con la empresa Kuehne+Ángel que garantiza y mejora el empleo y las condiciones sociolaborales del conjunto de trabajadores y trabajadoras de logística afectados.

19/11/2015 | Vigo
 Delegados e delegadas asistentes ás xornadas

A federación organizou nos seus locais de Vigo unha xuntanza de delegados das seccións sindicais do sector do automóvil con presenza en Galicia.

19/11/2015 | Lleida
  • Los trabajadores tenían la esperanza de que hubiera un comprador que se quedara todos los activos de la empresa, y así ha sido

CCOO de Lleida y CCOO d'Indústria han trabajado para conseguir encontrar un comprador para la antigua Indox que fuera afín a los intereses de los trabajadores. El sindicato pidió al juez que priorizara los compradores que estuvieran interesados en todos los activos de la empresa porque suponía salvar puestos de trabajo y no desmantelar la fábrica.

18/11/2015 | Oviedo
.
  • La sección sindical de CCOO en ArcelorMittal emite un comunicado en el que advierten que "no permitiremos que nadie caiga en la tentación de querer sacar ventaja de la actual situación para persistir en el recorte de derechos laborales"

Durante el encuentro mantenido con dirigentes de IU en Asturias para analizar la situación de la siderurgia asturiana, CCOO de Industria planteó la necesidad de medidas concretas que permitan el normal desarrollo de nuestra siderurgia. También se destacó el alto nivel de competitividad y viabilidad de las factorías asturianas, así como el nivel de producción que está a pleno rendimiento, cuestiones éstas que chocan frontalmente con la decisión de la dirección de la multinacional de aplicar un expediente de regulación que afecta a los trabajadores de jornada normal y jornada normal partida. Al encuentro con la formación política también asistieron miembros de la Sección Sindical de CCOO en ArcelorMittal.

18/11/2015 | Vigo

El 17 de noviembre, en los locales del sindicato en Vigo, CCOO de Industria ha reunido a las secciones sindicales del sector del auto que tienen presencia en Galicia. En el encuentro se analizó el empleo y la negociación colectiva junto a los responsables de Automoción, Componentes y Estrategias Industriales de la federación estatal.

18/11/2015 | Sevilla
.

Ayer, 17 de noviembre, fue el primer día de huelga de los trabajadores de Extruperfil, que se enfrentan a un expediente de regulación de empleo que pretende despedir a un número aproximado de 30 trabajadores y reducir en un 25% la jornada de trabajo del resto de la plantilla.

18/11/2015 | Valencia

Ya han comenzado las concentraciones a las puertas de la empresa y continuarán hasta el 27 de noviembre. Ese día comenzará la huelga indefinida que se ha convocado para expresar la rabia y el malestar de la plantilla ante la intención de Gerresheimer de cerrar la planta de Massalaves y despedir a las 45 personas que trabajan en la empresa.

17/11/2015 | Barcelona
  • Valeo, el relato de un buen ejemplo de lucha sindical organizada

Valeo, el relato de un buen ejemplo de lucha sindical organizada es el artículo de opinión de Javier Pacheco, secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya, que se ha publicado hoy en Nueva Tribuna, y en el que pone en valor la lucha organizada de los trabajadores de Valeo, que ha permitido llegar a un acuerdo històrico.

17/11/2015 | Madrid
  • El sindicato denuncia que la reunión que ayer mantuvo Alberto Nadal con los consejeros de Industria tuvo un carácter "electoralista" porque carecía de propuestas de solución para el momento crítico que vive el sector

CCOO de Industria denuncia ante la opinión pública que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con su ministro a la cabeza, se está burlando del dolor de miles de trabajadores y trabajadoras que ven, día a día, que sus puestos de trabajo y sus fuentes de ingreso se acaban por la ineficacia de un Gobierno que está "cautivo" de las empresas eléctricas. Ayer el secretario de Estado de Energía mantuvo una reunión con los consejeros de Industria de Castilla y León, Asturias y Aragón que, para este sindicato, fue un auténtico "paripé electoral", sin propuestas ni presupuesto alguno.

17/11/2015 | Andalucía
.

Los trabajadores de Extruperfil, con el apoyo de CCOO, se ven de nuevo abocados a la necesidad de convocar huelga indefinida ante el incumplimiento de la empresa de los acuerdos alcanzados el pasado mes de Marzo, que decían garantizar el empleo de los trabajadores en la empresa.

17/11/2015 | León
  • CCOO Industria CyL recuerda que a iniciativa suya ya se había incluido una dotación de 3 M? con cargo a fondos MINER, que la junta dilató sin acabar ejecutando y el Gobierno actual dejó fuera de aplicación, para dotar de fibra óptica a municipios mineros.

La propuesta de CCOO que fue aceptada pero nunca desarrollada por la Junta pretendía llevar fibra óptica a municipios mineros de León y Palencia con una población suficiente como para entrar en la oferta a los Call Centers para atraer empleo en estas comarcas.

17/11/2015 | Daimiel
  • Tanto la plantilla directa como los trabajadores de ETT se suman al paro de hoy, que se repetirá hasta el vienes de esta semana y los dias 1, 2, 3 y 4 de diciembre.

Todos los trabajadores del turno de mañana, tanto los empelados directos como los de ETT, están secundando la primera de las ocho jornadas de huelga convocadas por el comité de empresa en la planta de Vestas Manufacturing Spain S.L de Daimiel (Ciudad Real) para reclamar estabilidad en el empleo y mejoras laborales y salariales.

17/11/2015 | Ciudad Real
Imagen de la concentración.

Los prejubilados de Minas de Almadén y Arrayanes (MAYASA) han vuelto a concentrarse un martes más por el incumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a pagar atrasos a los prejubilados y prejubiladas que habían trabajado en las empresas de la SEPI.

17/11/2015 | Oviedo
Concentración de ex trabajadores de Izar Gijón frente a la Delegación de Hacienda en Gijón.
  • Lo afectados serán informados de los pasos a seguir en la sede del sindicato en Gijón.

Las federaciones de CCOO de Industria y MCA UGT darán inicio a la interposición de demandas individuales de ejecución, que serán presentadas de manera inmediata en cada uno de los juzgados de lo social. Por ello hacen un llamamiento a todos los ex trabajadores afectados para que interpongan dicha demanda.

16/11/2015 | Madrid

Con un orden del día bastante apretado, el 12 de noviembre se reunió, en las instalaciones del Comité Económico y Social Europeo en Bruselas, el Comité de Automoción de IndustriAll European Trade Union. Sus miembros, entre los que se encontraba el responsable del sector de CCOO de Industria, debatieron, analizaron y sacaron conclusiones sobre temas importantes y de actualidad como el "dieselgate". Además, la federación sindical europea se posicionó ante la emisión de CO2 más allá de 2020.

16/11/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya está preparando la jornada "Retos en la sindicalización de los nuevos perfiles profesionales del sector del automóvil", que tendrá lugar el mañana, 17 de noviembre . Están convocados los delegados y delegadas de las empresas del sector, tanto las constructoras como las de componentes.

16/11/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya y la Sección Sindical de CCOO de Iberpotash valoran positivamente el convenio que el viernes firmaron la Generalitat y la empresa ICL Iberia para garantizar el futuro de la minería en el Bages, como motor económico de la comarca, y dar una solución a los problemas para conseguir una minería sostenible.

13/11/2015 | Barcelona
  • El acuerdo fue ratificado ayer mismo por la mayoría de los trabajadores y trabajadoras.

Después de una larga reunión con la mediación del Tribunal Laboral de Catalunya, anoche se llegó a un principio de acuerdo con las direcciones de CSA Windows Regulator Barcelona, CSA Automotive Barcelona y Kuster España, del grupo Castellón, en la negociación del expediente presentado. El acuerdo fue ratificado ayer mismo por la mayoría de los trabajadores y trabajadoras. Con la consecución de este acuerdo quedan desconvocadas las jornadas de huelga previstas.

13/11/2015 | Oviedo
.
  • Sostiene que esta vía industrial contribuiría a la generación de empleo y a diversificar los suministros energéticos del país

La sección sindical de CCOO en HUNOSA entiende que dentro de la política industrial complementaria que está afrontando la hullera es necesario realizar una investigación sería y rigurosa sobre el aprovechamiento comercial del gas metano existente en las capas de carbón de la cuenca central asturiana. Es este sentido desde CCOO reclaman celeridad a la dirección de la empresa para que de un impulso definitivo a los proyectos vinculados con esta investigación si su intención es realmente afrontar la diversificación de la hullera sin descuidar el carácter industrial de la misma.

13/11/2015 | Barcelona

Ante el bloqueo de las negociaciones abiertas a Autoliv Kle (Granollers), las secciones sindicales de CCOO y UGT han decidido iniciar las movilizaciones a partir del próximo miércoles, con paros y concentraciones a las puertas de la fábrica para presionar la dirección de la empresa para poder avanzar en la negociación.

11/11/2015 | Madrid
  • La planta jienense de avisadores recibe a una amplia delegación del sindicato, de la que forma parte el secretario general de CCOO de Industria

El 5 de noviembre la fábrica de avisadores que Clarton Horn tiene en La Carolina (Jaén) recibió la visita de un nutrido número de representantes de este sindicato. A los secretarios generales de la Confederación Sindical de CCOO y de CCOO de Industria, se sumaron los máximos responsables de CCOO de Andalucía y de la federación andaluza de industria. Juntos hicieron un recorrido por las instalaciones acompañados por la dirección de la planta y se reunieron con los compañeros de la sección sindical.

11/11/2015 | Valencia
  • CCOO de Industria y UGT convocan huelga los días 27 de noviembre y 10 de diciembre

La jornada de movilización frente a las puertas de la patronal valenciana del plástico, AVEP, realizada el pasado mes de octubre, lejos de modificar la postura inamovible de la patronal, no ha servido para evitar la convocatoria de huelga para los días 27 de noviembre y 10 de diciembre.

11/11/2015 | Daimiel (Ciudad Real)
  • Tras la ruptura de las negociaciones con la empresa sobre estabilidad en el empleo y mejoras laborales y retributivas

El comité de empresa de Vestas Manufacturing Spain ha convocado ocho jornadas de huelga los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre y 1, 2, 3 y 4 de diciembre ante la ruptura de las conversaciones con la empresa sobre la estabilidad del empleo y las mejoras laborales y retributivas.

11/11/2015 | Barcelona
  • La huelga se hará los días 13, 17, 19, 23, 25 y 27 de noviembre y 1, 2, 3 y 4 de diciembre

CCOO d'Indústria de Catalunya apoya la huelga que han convocado los comités de empresa de CSA Windows Regulator Barcelona, CSA Automotive Barcelona y Kuster España, del Grupo Castellón, ante el bloqueo de las negociaciones que se iniciaron a principios de octubre, una vez retirados los expedientes de cierre de las plantas. Las jornadas de huelga están convocadas los días 13, 17, 19, 23, 25 y 27 de noviembre y los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre.

11/11/2015 | Oviedo
.
  • Las secciones sindicales de CCOO emiten resoluciones de apoyo y solidaridad con los trabajadores

Los representantes de CCOO de Industria de Asturias, de MCA UGT y los miembros del comité de empresa de Fahíme han mantenido un encuentro esta mañana con el director general de Industria con el objetivo de trasladarle el conflicto que atraviesan los trabajadores después de que la dirección del grupo decidiese cerrar las instalaciones y despedir a la plantilla.

10/11/2015 | Cádiz
.

Los sindicatos se concentraron el pasado viernes, 6 de noviembre, a las 11 horas, ante la ante la Diputación de Cádiz, para exigir el cumplimiento de los compromisos alcanzados en el cluster del sector naval así como el cumplimiento y desbloqueo del calendario de homologaciones del sector aeronáutico.

10/11/2015 | Oviedo
.
  • Las secciones sindicales de CCOO de Industria en las grandes empresas emitirán resoluciones de apoyo y solidaridad a los trabajadores de Fahíme.

Una delegación de CCOO de Industria de Asturias encabezada por el secretario general Damián Manzano visitó a los trabajadores de la empresa Fahíme que permanecen encerrados en las instalaciones de la nave industrial en Logrenzana ( Carreño ) desde el pasado 3 de noviembre, en defensa de sus empleos y de la actividad que hasta ahora desarrolló la compañía, puntera en el sector.

10/11/2015 | Cartagena
Tercera concentración prejubilados IZAR Cartagena.
  • Los prejubilados continúan con el proceso de movilizaciones iniciado en octubre
  • La SEPI adeuda cantidades desde 2012 a un colectivo de 7000 trabajadores de varias empresas en España, 350 de ellos de Izar Cartagena.

En la mañana del 10 de noviembre se han concentrado ante la Delegación de Hacienda en Cartagena los prejubilados de IZAR a los que la SEPI adeuda las revisiones salariales de 2012 (2.9%) y 2013 (0.3%), así como cantidades pendientes derivadas de la capitalización al cumplir los 65 años de edad.

09/11/2015 | Sevilla
.

El sindicato insta a la empresa concesionaria a poner en marcha "de inmediato" un plan de formación para jóvenes. La explotación minera de Aznalcóllar generará en la fase de construcción unos dos mil empleos directos. CCOO pide a empresarios y administraciones la puesta en marcha de industrias auxiliares que permitan que el ciclo de producción del mineral se pueda llevar a cabo íntegramente en Sevilla para generar así más valor añadido en la provincia y una mayor creación de puestos de trabajo indirectos.

09/11/2015 | Oviedo
Trabajadores afiliados a CCOO en Fusba durante el acto de aniversario

CCOO de Industria de Asturias, junto con gran parte de la plantilla de Fusba, fundación perteneciente a la empresa Hunosa, se sumaron al acto de aniversario de su 40 cumpleaños, celebrado en el salón de actos del Auditorio de Siero. La fundación, modelo de integración laboral, da empleo a cerca de un centenar de trabajadores y, en la actualidad, desarrolla diferentes líneas de negocio con perspectivas de incursión en el mercado de una docena de países.

07/11/2015 | Barcelona

Los trabajadores de Valeo Martorelles ratificaron el preacuerdo alcanzado por CCOO y la mayoría del comité de empresa el 4 de noviembre con el 76,8% de los votos, por lo que se desconvoca la huelga y se reanuda la actividad.

06/11/2015 | Barcelona
  • Con este acuerdo se ha puesto fin a un conflicto que ha supuesto 102 días de huelga

Entre las 11 horas de ayer, 5 de noviembre, y las 11 horas de hoy, 6 de noviembre, los trabajadores de Valeo Martorelles han votado en referéndum para ratificar el preacuerdo alcanzado por CCOO y la mayoría del comité de empresa el pasado 4 de noviembre, apoyando mayoritariamente su firma con los siguientes resultados:

06/11/2015 | Madrid
  • La reunión mantenida hoy con Cofivacasa-SEPI finaliza sin acuerdo a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo favorable a los representantes de los trabajadores y el compromiso de SEPI del pasado 27 de octubre

La reunión mantenida hoy por los responsables sindicales de CCOO de Industria Juan Carlos Liébana y Ramón Sarmiento, y de MCA-UGT, Manuel Velado, con técnicos de Cofivacasa-SEPI, entidad encargada de los procesos de liquidación de sociedades públicas, ha finalizado sin acuerdo tras constatarse la nula voluntad de la entidad de alcanzar un compromiso para dar solución al pago de las actualizaciones de las nóminas que se les adeudan a los trabajadores prejubilados de las empresas Izar, Babcock, Altos Hornos de Vizcaya, Imenosa y Mayasa.

05/11/2015 | Madrid/Torrelavega
 Agustín Martín hace entrega del carnet de CCOO realizado en plata en presencia de José Antonio
  • Aprueba la plataforma reivindicativa y rinde un homenaje a Pedro Ruiz Santamaría, fallecido en accidente laboral el pasado verano

El consejo de la sección sindical de CCOO en Bridgestone se reunió el 3 de noviembre en Torrelavega para dar luz verde a la plataforma reivindicativa que este sindicato presentará en la negociación del vigésimo quinto convenio colectivo. También rindió homenaje a Pedro Ruiz Santamaría, compañero que falleció en accidente laboral el 8 de julio. El secretario general de CCOO de Industria participó en el encuentro, y acudió acompañado por la secretaria de componentes de automoción y por quien ha sido hasta ahora el responsable del sector químico.

05/11/2015 | Oviedo

Finalizado el periodo de consultas las federaciones CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT han mostrado su total desacuerdo con el proceso y exigen la apertura de un periodo de negociación para afrontar un plan de viabilidad.

05/11/2015 | Oviedo
.

Expertos en carbón abordan desde distintas perspectivas la situación del sector en Asturias y España, dentro del contexto europeo, en una iniciativa del grupo de la Izquierda Unitaria Europea-Izquierda Verde Nórdica e IU Asturias. El secretario general de CCOO de Industria de Asturias, Damián Manzano, participará en dos de los debates programados dentro de la jornada. También intervendrá José Luis Villares, responsable estatal de industrias extractivas.

04/11/2015 | Oviedo

CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT exigen a la direccion del grupo Fahime (formado por las divisiones Fahime, Calefran, Mecafran, y Sector Industrial Marande) un plan de viabilidad para el grupo, puesto que consideran que es posible la continuidad del mismo, dado que cuenta con unas instalaciones que pueden atender cualquier tipo de demanda del sector industrial tanto para empresas españolas como de ámbito internacional así como un personal altamente cualificado que durante años han realizado obras para toda Europa.

04/11/2015 | Madrid
  • COO de Industria valora la lucha sindical y felicita por su tesón a los trabajadores y trabajadoras de la central térmica de Puertollano

Ayer, tras 13 días de encierro de los trabajadores y trabajadoras de Elcogas en las instalaciones de Puertollano, y dentro de la ampliación del período de consultas del ERE extintivo, los sindicatos lograron que se anulara al reconocer la empresa que la central es viable, algo en lo que siempre había insistido CCOO de Industria.

04/11/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunya y la Sección Sindical de CCOO de Valeo Martorelles valoramos de forma muy positiva el preacuerdo alcanzado por la mayoría del comité de empresa en una maratoniana reunión , que comenzó ayer, día 3 de noviembre a las 10 h, finalizando a las 12 h de hoy, 4 de noviembre.

03/11/2015 | Madrid

En al transcurso de la reunión que hace unos días mantuvo la Coordinadora de CCOO en la Industria Extractiva de todo el país se puso de manifiesto que existen diferencias de peso entre cada uno de los subsectores. La minería metálica continúa su expansión con la apertura de nuevos yacimientos, la pizarra todavía no se ha recuperado del batacazo de la construcción y el carbón se haya inmerso en una crisis crónica motivada por el incumplimiento de los acuerdos y la falta de voluntad política del Partido Popular, que se ha convertido en su enterrador y que ha abandonado a las comarcas mineras.

03/11/2015 | Cadiz
.

La sección sindical de CCOO en Navantia San Fernando propuso, el pasado viernes 30 de octubre, al comité de empresa de la factoría, concentrar a la plantilla ante los directivos de la empresa para manifestar su malestar.

02/11/2015 | Madrid
  • Ignacio Fernández Toxo, Agustín Martín y Mercedes González se reúnen con la empresa y con la sección sindical poco antes de que se celebren elecciones sindicales

Los secretarios generales de la Confederación Sindical de CCOO, de CCOO de Industria y de CCOO de Industria de Madrid se desplazaron hasta Móstoles el 30 de octubre para visitar ThyssenKrupp Elevator Manufacturing Spain. Ignacio Fernández Toxo, Agustín Martín y Mercedes González mantuvieron un encuentro con la sección sindical, se reunieron con la dirección y recorrieron las instalaciones. Con la visita respaldaron a los compañeros y compañeras que se presentarán a las elecciones sindicales.

02/11/2015 | Luxemburgo

Los días 27 y 28 de octubre se celebró la reunión plenaria del comité europeo de Delphi en Luxemburgo. En representación de los trabajadores y las trabajadoras de las plantas españolas acudieron Toni Morán, de CCOO de Industria y Esteban Rodríguez, de MCA-UGT. La reunión se inició con un minuto de silencio en recuerdo a los compañeros Manuel Rives y Rogelio Oficialdegui.

01/11/2015 | Pamplona

El sindicato considera que existen medidas técnicas para neutralizar los impactos medioambientales de una explotación minera sin tener que recurrir al cierre de una empresa clave para el desarrollo económico de esa zona, y solicita al Gobierno que defienda la industria navarra.

31/10/2015 | Puertollano/Madrid
Concentración de los trabajadores y trabajadoras de Elcogas ante la central de Puertollano
  • El Ministerio de Industria y la empresa acuerdan aplazar tres meses la desconexión de la central de Puertollano

El Ministerio de Industria y Elcogas han acordado aplazar durante tres meses la desconexión de la central de Puertollano de la red eléctrica, programada para hoy, según informó a los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal. La plantilla celebró la decisión pero decidió mantener el encierro hasta que no se confirme la retirada del expediente de regulación de empleo. Todo apunta a que será el Gobierno que salga de las urnas el 20 de diciembre el que deberá acordar con Elcogas el plan de viabilidad que garantice a futuro la actividad y el empleo.

30/10/2015 | Barcelona
  • La empresa ha convocado el comité a una nueva reunión el próximo martes

CCOO considera insuficiente la respuesta de la dirección de Valeo a la propuesta que le planteó la mayoría del comité de empresa en la reunión de ayer para dar una salida industrial, laboral y social al conflicto. Las condiciones que plantea la empresa están bastante por debajo de las demandas de la representación de la plantilla y están muy lejos de garantizar las medidas necesarias para reindustrializar la planta de Martorelles, principal reivindicación de los trabajadores y treballadores.

30/10/2015 | Puertollano
  • Reproducimos aquí el comunicado de la agencia EFE.
29/10/2015 | Barcelona

Este jueves, 29 de octubre, se ha mantenido el encuentro del grupo de coordinación y seguimiento del programa de inversiones de Volkswagen en España, formado por las administraciones públicas (Ministerio de Industria, Ministerio de Empleo, Gobierno de la Generalitat de Catalunya y Gobierno Foral de Navarra) y la representación de UGT y CCOO de SEAT y de VW Pamplona.

29/10/2015 | Puertollano
.
  • "La movilización de los trabajadores, de sus representantes y de sus sindicatos ha forzado la reapertura e intensificación de las conversaciones. La empresa ha entendido que mientras haya diálogo no puede hablarse de ERE. El Ministerio y los accionistas de Elcogas también deben entenderlo"
  • "Hablamos del liderazgo europeo en la lucha mundial por la sostenibilidad en la generación de energía. Y hablamos también, de forma muy tangible y dramática, del futuro de cientos de familias y del de toda una comarca, la de Puertollano. Trabajadores y ciudadanía sostienen desde hace demasiado tiempo una lucha ejemplar para defender Elcogas, y exigimos que el Ministerio y los accionistas de Elcogas también lo hagan"

Ni el Gobierno de España, ni los accionistas de Elcogas, pueden desentenderse de la apuesta colectiva y de la responsabilidad social que asumieron al poner en marcha, con el respaldo de la Unión Europa, la central de gasificación de carbón de ciclo combinado de Puertollano. Implicó una gran inversión económica y hoy es una realidad productiva con un patrimonio material, tecnológico y humano y una proyección de futuro que no se puede tirar por la borda.

29/10/2015 | Madrid
  • Es el grupo de concesiones propias de las marcas Audi, SEAT y Volkswagen
  • Tiene más de 1.500 trabajadores en unos 60 concesionarios, 19 de ellos con comité de empresa en España

CCOO de Industria viene trabajando desde mediados de septiembre con la dirección de VGRS en llevar a buen puerto la negociación de la carta de relaciones laborales del grupo Volkswagen en sus 19 centros de trabajo. Entre las reuniones en las que ha participado, figura la que ha mantenido con el responsable de Recursos Humanos y con el presidente del comité de empresa europeo de Porsche Holding, que forma parte del negocio en el que se ubica VGRS dentro del grupo.

29/10/2015 | Madrid
  • El sindicato abandona la reunión de la comisión de seguimiento sin saber lo que está dispuesta a hacer la empresa

Uno de los actores más importantes del conflicto de Volkswagen no ha acudido esta mañana a la primera reunión que ha mantenido el grupo de coordinación y seguimiento del programa de inversiones del grupo en España. CCOO de Industria abandonó el encuentro profundamente decepcionada al comprobar la falta de sintonía que existe entre la empresa y el Gobierno. Este sindicato exige a la marca que aclare "qué quiere y cómo lo quiere" y reclama al Ministerio de Industria que no se olvide de convocar al fabricante de automóviles al encuentro que tendrá lugar dentro de quince días.

28/10/2015 | Barcelona
  • CCOO exige a la dirección de Seat un cambio en las políticas de contrataciones

CCOO de Seat no comparte la decisión de la empresa de no renovar parte de los trabajadores de ETT, ya que considera que, según se desprende del calendario de producciones de diciembre, estos trabajadores siguen siendo necesarios y se debería abordar su paso a plantilla de Seat. CCOO cree que esta decisión es precipitada porque aún no se puede saber si la crisis generada por la manipulación de los motores diesel tendrá o no una afectación relevante en las ventas de Seat y aún no se tienen los datos de producciones de 2016.

27/10/2015 | Barcelona
  • La próxima reunión entre ambas partes está prevista para el jueves 29 de octubre.

Esta mañana se han vuelto a reunir la dirección de Valeo y el comité de empresa en el marco del proceso de negociación para encontrar una salida industrial, laboral y social al conflicto. En el encuentro de hoy, la dirección de Valeo ha comunicado al comité de empresa que está explorando la reindustrialización de la planta de Martorelles y se ha acordado la creación de una comisión de seguimiento para trabajar conjuntamente este proceso desde el inicio, todo ello supeditado a que se cierre finalmente un acuerdo global entre las partes.

27/10/2015 | Gijón
.

CCOO de Industria de Asturias denuncia los reiterados incumplimientos de este gobierno que incluso se niega a dar ejecución a una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce los derechos de los ex trabajadores de Izar en material salarial.

27/10/2015 | Madrid
  • El futuro inquilino de La Moncloa tendrá que promover, según patronal y sindicatos, una política de Estado sobre las inversiones, fruto de un acuerdo político estable que trascienda de una legislatura

MCA-UGT, CCOO de Industria y TEDAE han hecho frente común. Sindicatos y empresas de defensa y seguridad se han propuesto defender el sector y exigir al Gobierno que saldrá de las urnas el 20 de diciembre que apueste con firmeza por una pieza clave del entramado industrial de este país. Las tres organizaciones saben que para cimentar la recuperación económica conviene aplicar y desarrollar el decálogo que esta mañana han hecho público y que presentarán a los partidos políticos que concurrirán a los comicios. Que este sector recupere el peso perdido depende de que el nuevo inquilino de La Moncloa entienda que es prioritario que la industria juegue el papel que le corresponde.

27/10/2015 | Madrid
  • Después de analizar las opciones existentes con los sindicatos, el holding público se compromete a aplicar las sentencias del Tribunal Supremo
  • Se desconvocan las movilizaciones que los dos sindicatos habían convocado para que los prejubilados recuperaran lo que es suyo

Da sus frutos el trabajo y la presión que durante los últimos meses han realizado MCA-UGT, CCOO de Industria y las personas que habían trabajado en Izar, Babcock, Altos Hornos de Vizcaya, IMENOSA y MAYASA. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se compromete a aplicar al colectivo de los prejubilados las actualizaciones pactadas en sus correspondientes expedientes de regulación de empleo. El hólding público cumplirá la sentencia del Tribunal Supremo que surgió de la demanda que interpusieron las dos organizaciones sindicales.

27/10/2015 | Barcelona
  • Será el próximo martes, 3 de noviembre, a partir de las 18 horas

En el marco del calendario de movilizaciones acordado por el comité de empresa de Inovyn-Solvay para exigir una solución a la crisis que afecta al centro de trabajo de Martorell, después de que el Ministerio de Industria la excluyera de la subasta del contrato eléctrico , y en las gestiones y actuaciones realizadas hasta el momento, el próximo 3 de noviembre se ha convocado una marcha en defensa de los puestos de trabajo. Esta marcha comenzará a las 18 horas, a las puertas de la fábrica (calle Marie Curie, 1) y finalizará frente al Ayuntamiento de Martorell (plaza de la Villa), donde está previsto leer un manifiesto en defensa de la continuidad de la actividad de la planta y de los puestos de trabajo.

27/10/2015 | Navarra
  • Una amplia delegación del sindicato visita la factoría de Landaben. El secretario general de CCOO de Industria se compromete a trabajar para que la crisis se resuelva de la mejor manera posible

En la reunión celebrada hoy con la dirección de VW-Navarra, Agustín Martín traslada la preocupación del sindicato por el mantenimiento del empleo y las inversiones de las plantas españolas, así como su compromiso para garantizar estas materias en todos los ámbitos de las administraciones públicas, tanto central como territorial.

23/10/2015 | Barcelona

El comité de empresa se reunió ayer con la dirección de Autoliv Kle y presentó las propuestas de la representación social para abrir un escenario de negociación que permita encontrar una alternativa industrial en el cierre de la planta granollerense y mantener la máxima ocupación posible.

23/10/2015 | Barcelona

Esta mañana se han vuelto a reunir la dirección de Valeo y el comité de empresa en el marco del proceso de negociación para encontrar una salida industrial, laboral y social al conflicto. En el encuentro de hoy la empresa ha dado respuesta a alguna de las demandas planteadas por CCOO en la reunión anterior, manifestando así su voluntad de no tomar medidas forzosas y llegar a un acuerdo con la representación de la plantilla.

23/10/2015 | Oviedo
  • El plan recoge paradas de instalaciones y regulaciones de empleo para el personal de jornada normal y partida
  • El sindicato rechaza la supuesta vinculación que se pretende establecer entre este nuevo escenario y la próxima negociación del convenio marco

La sección sindical de CCOO en ArcelorMittal ha exigido a la dirección de la multinacional información rigurosa sobre la situación real de las plantas asturianas después de anunciar la implantación de un Plan de Contingencia para contrarrestar la importación de los productos procedentes de China y que, según ArcelorMittal, sitúa en ciertas dificultades a la división sudoeste, donde se enmarcan las factorías de la región.

22/10/2015 | Barcelona
  • Reúne a las secciones sindicales de las empresas proveedoras de SEAT para evaluar la situación provocada por la manipulación de los motores

Este miércoles, 21 de octubre, CCOO d'Indústria de Catalunya ha organizado una asamblea con las secciones sindicales de las empresas proveedoras de SEAT. El secretario general de la sección sindical de CCOO del Grupo SEAT hizo un repaso de la crisis de las emisiones de los motores diesel de Volkswagen que estalló el 19 de septiembre.

22/10/2015 | Madrid
El comité de empresa de Elcogas se encierra en la sede de Endesa en Madrid
  • El comité se encierra en la sede de Endesa hasta que la empresa se comprometa a dar un balón de oxígeno al complejo industrial. Los trabajadores hacen lo mismo en las instalaciones de Puertollano

Elcogas debe ajustar su plan de viabilidad a los 27 millones de euros anuales que el Ministerio de Industria se ha comprometido a aportar para evitar el cierre. También debe solicitar el aplazamiento de la desconexión a la red de la central térmica de Puertollano. FITAG-UGT y CCOO de Industria coinciden con el secretario de Estado de Energía en estas dos cuestiones y así lo han puesto de manifiesto en la reunión que han mantenido esta mañana.

21/10/2015 | Puertollano
Imagen de la manifestación.

Los 250 trabajadores de Elcogas concentrados ante las puertas del Ministerio de Industria durante todo el día de ayer y los representantes sindicales encerrados en un despacho ministerial desde las 12 hasta las 19 horas, regresaron anoche de Madrid con renacidas esperanzas, tras lograr cerrar dos reuniones con las que aún es posible evitar el cierre de la planta, previsto para el próximo día 31.

21/10/2015 | Cartagena
Huelga Indefinida de las subcontratas de Repsol Cartagena.
  • Los trabajadores reivindican su aplicación
  • La competencia desleal de las empresas ha causado esta lucha entre ellas a costa de la precariedad de sus trabajadores
  • CCOO propone un acuerdo marco al que se adhieran las subcontratas

Desde el 19 de octubre los trabajadores de las compañías auxiliares de Repsol están de huelga indefinida reivindicando las condiciones laborales del convenio colectivo.

20/10/2015 | Barcelona

Esta tarde ha tenido lugar la primera reunión del proceso de negociación para encontrar una salida industrial, laboral y social al conflicto de Valeo. CCOO ha exigido a la dirección de la empresa el cumplimiento del plan industrial acordado o la renegociación del mismo con medidas de industrialización y / o reindustrialización que garantice el mantenimiento de la ocupación de la planta de Martorelles.

20/10/2015 | Madrid
 En la rueda de prensa del Parlamento Europeo

Mientras el Gobierno del Partido Popular se empeña en incumplir el Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018, echa balones fuera y asegura que se limita a cumplir con la normativa europea, en Bruselas se niegan a dar explicaciones y miran para otro lado. El responsable de industrias extractivas de CCOO de Industria mantuvo ayer un infructuoso encuentro con un alto funcionario de la Comisión Europea que imitó a sus colegas españoles y aseguró que el asunto no era de su competencia.

20/10/2015 | Valencia

La firma de los representantes de CCOO, en la planta de Almussafes ,al pacto de competitividadestaba condicionada al incremento de contratación y a la conversión progresiva de estos contratos en contrato indefinido.

19/10/2015
  • Publicado el 19 de octubre de 2015

Juan Carlos Gallego, secretario general de CCOO de Catalunya , y Javier Pacheco, secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya, explican cómo la unión de la plantilla de Valeo debe impedir el traslado del empresa.

19/10/2015 | Puertollano
  • Más de 200 personas han reservado ya plaza en los autobuses que se desplazarán desde Puertollano a Madrid para instar al secretario de Estado de Energía a convocar de forma urgente la mesa tripartita Gobierno, empresa y sindicatos
  • "Solo nos quedan 10 días para permitir que siga funcionado algo que es viable. Hay que dejar de lanzar la pelota a los tejados ajenos y poner encima de la mesa la voluntad que todos vienen expresando desde hace mucho tiempo"
  • La política energética del actual Gobierno ya ha provocado la pérdida de más de 2.000 empleos en Puertollano, en la actividad fotovoltaica (Silicio Solar y Solaria) y en el termoeléctrica (E-On). Ahora, no puede ser que por mera falta de diálogo también cierre la central de ciclo combinado más avanzada de Europa, arrastrando también a sus contratas y a la mina de Encasur"

Más de 200 trabajadores del complejo industrial de Elcogas de Puertollano se desplazarán mañana a Madrid para concentrarse ante las puertas del Ministerio de Industria y reclamar la convocatoria de la reunión tripartita Gobierno, empresa y sindicatos comprometida el pasado 1 de septiembre por el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, que aún sigue sin fecha.

17/10/2015 | Barcelona
  • La planta de Granollers emplea a 290 personas

La dirección de la empresa AUTOLIV KLE SA ha comunicado ayer en el Comité de Empresa y al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras la intención del grupo sueco de cerrar la planta que esta firma tiene en Granollers y que da empleo en la actualidad a 290 personas.

17/10/2015 | Oviedo
  • Exige que participe en la próxima subasta de megawatios para posibilitar que el proyecto sea una realidad

La Sección Sindical de CCOO en HUNOSA reclama a la dirección de la hullera pública que participe en la próxima subasta de 500 MW de potencia eólica y 200 MW de biomasa si su intención real es poner en marcha la central de biomasa comprometida por la dirección de HUNOSA.

16/10/2015 | Bilbao
Concentración de las plantillas de Oasa, Etsa y Trafo Tecnologies
  • Trabajadores y trabajadoras de Donostia, Derio y Caceres se movilizan conjuntamente en Bilbao

Los trabajadores de OASA (Donostia), ETESA (Caceres) y Trafo Tecnologies (Derio) se movilizaron conjuntamente en Bilbao con motivo de las negociaciones del quinto ERE de suspensión en siete años propuesto por la Dirección. Un ERE conjunto para las tres empresas que no soluciona sus problemas. La plantilla lleva meses con graves problemas salariales, una parte acumula hasta 4 meses y medio de deuda, y no hay liquidez para la compra de materias primas y pagos a proveedores o a hacienda. Aunque parezca increíble la Dirección ha reconocido que no existe un plan de viabilidad que permita afrontar la grave situación del denominado "grupo Tra".

16/10/2015 | Barcelona

En la reunión que han mantenido esta mañana la dirección de Valeo con el comité, la empresa les ha comunicado que mantiene la voluntad de trasladar las producciones actuales en Zaragoza, pero que quiere abrir un marco de negociación, fuera de los procedimientos de ERE, para encontrar una salida pactada con la plantilla. La empresa se ha mostrado dispuesta a tratar todas las vías posibles, incluida la industrialización y / o reindustrialización de la planta de Martorelles.

16/10/2015 | Barcelona

Vídeo de las declaraciones de Juan Carlos Gallego, secretario general de CCOO de Cataluña, tras la reunión en el Palau de la Generalitat en Barcelona del viernes 16 de octubre de 2015.

15/10/2015 | Barcelona

A las 10.30 horas está prevista la reunión del Presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el secretario general de CCOO de Cataluña, Joan Carles Gallego, quien estará acompañado por el secretario general deCCOO d'Indústria , Javier Pacheco y por Rafael Guerrero, secretario general de CCOO en SEAT. El tema a tratar será la crisis de Volkswagen y su afectación en SEAT. El lugar del encuentro será el Palau de la Generalitat.

15/10/2015
  • CCOO alega que el expediente presenta varias irregularidades legales tanto de forma como de contenido

La Sección Sindical de CCOO de Valeo, con la mayoría del comité de empresa, a través del Gabinete Técnico y Jurídico de CCOO de Catalunya, ha presentado una demanda judicial en la que reclama la nulidad del ERE presentado por Valeo Clima para trasladar la actividad productiva en Zaragoza y cerrar la planta de Martorelles. La demanda aduce que este expediente no se puede aceptar, ya que presenta varias irregularidades legales tanto de forma como de contenido.

15/10/2015 | Barcelona
  • CCOO mantendrá la presión y las movilizaciones hasta que la empresa asegure el mantenimiento de todos los puestos de trabajo

La presión de la movilización que hicieron los trabajadores de Cargill con el lema "No a los despidos" ha empezado a dar sus frutos. Después de esta protesta, la dirección de la empresa convocó la representación de la plantilla y puso sobre la mesa un planteamiento que reducía las repercusiones sobre el empleo en la reestructuración que quiere hacer en el Departamento Comercial.

15/10/2015 | Barcelona
  • Convoca una reunión con el comité de empresa
  • CCOO valora muy positivamente esta decisión, que responde a una de las principales demandas del sindicato

Fruto de la demanda judicial de conflicto colectivo presentada para reclamar la nulidad del ERE presentado por Valeo Clima para cerrar la planta de Martorelles y trasladar la actividad productiva a Zaragoza, se ha celebrado esta tarde el acto de mediación perceptiva en el Tribunal Laboral de Catalunya. La dirección de la empresa ha dejado sin efectos esta medida y se ha comprometido a comunicarlo a la autoridad laboral competente, a los trabajadores afectados y a convocar una reunión con el comité de empresa.

14/10/2015 | Barcelona
  • El accidente mortal ocurrido ayer pone sobre la mesa la necesidad de adoptar medidas que permitan implementar la prevención y mejorar la seguridad de los trabajadores del sector

El accidente laboral que ayer se cobró la vida de un trabajador de la empresa Cobra, de Lleida, mientras hacía tareas de mantenimiento de la red eléctrica, pone en evidencia una situación cada vez más palpable en el sector del montaje y mantenimiento eléctrico: la precarización y el deterioro de las condiciones de trabajo, entre las que la propia seguridad laboral, que sufren los trabajadores del sector.

14/10/2015 | Madrid
La delegación de CCOO y UGT junto a la portavoz socialista de industria
  • NAVANTIA, HUNOSA, ENUSA, ENSA, MAYASA, ENWESA y ENRESA, entre otras, padecen la política de austeridad que practica el Gobierno de Rajoy

La proposición no de ley que CCOO de Industria, MCA-UGT, FITAG-UGT, el Grupo Parlamentario Socialista, Izquierda Unida Plural y Compromís-Equo registraron hace unos meses en el Congreso de los Diputados, fue presentada ayer en la cámara baja. Los tres grupos parlamentarios defendieron que se reviertan los graves efectos que los recortes del Gobierno han causado en las empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que las ha puesto entre las cuerdas. El grupo popular fue el único que no apoyó la iniciativa.

14/10/2015 | Cádiz
.

CCOO de Industria de Cádiz participó ayer en la concentración ante la Delegación de Hacienda para exigir el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo, que implica el abono de las actualizaciones salariales a estos trabajadores, 600 en la provincia de Cádiz. Plantean realizar reclamaciones individuales de lo adeudado, lo que colapsaría los juzgados al haber más de 6.000 afectados en el país.

14/10/2015 | Madrid
Sede de Siemens en Tres Cantos (Madrid)

El 6 de octubre la mayoría de los sindicatos presentes en el Comité Intercentros de Siemens (CCOO, ATIS y un delegado de UGT) firmaron un acuerdo de garantías para los trabajadores y trabajadoras que han sido segregados a la nueva Siemens Healthcare. CCOO, consciente de que "no es el mejor acuerdo", lo valora positivamente porque garantiza los derechos de la plantilla a nivel individual, colectivo y de representación sindical.

13/10/2015 | Valladolid
IMAGEN
  • Se ha dirigido al secretario autonómico del PP para que traslade a los senadores la "situación acuciante" en la que están los trabajadores y familias por la "parálisis total" de la actividad minera.
  • Entiende que esta medida es "urgente y necesaria para que se proceda a garantizar la compra de carbón autóctono por parte de las centrales térmicas, y para dar cumplimiento a lo firmado y en defensa de los intereses" de la Comunidad

El secretario general de Comisiones Obreras de Industria de CyL ha enviado una carta al secretario autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, para que los senadores del PP de Castilla y León respalden la enmienda del PSOE a los presupuestos del Estado sobre el "céntimo verde" para salvar a la minería. El sindicato recuerda en la carta "el incumplimiento sistemático" del marco de actuación para la minería del carbón 2013-2018, "sin orden de pago por capacidad, sin las ayudas a las empresas 2015, sin resolución para la rehabilitación medioambiental, sin partidas para las seguridad minera, sin fondos para el desarrollo alternativo de las comarcas, y sin repercusión económica" en los presupuestos de 2016.

13/10/2015 | Madrid

El manifiesto que aprobó hace unos días la Coordinadora de CCOO y UGT en el grupo Valeo recoge un mensaje de apoyo y solidaridad hacia los compañeros y compañeras de la planta de Martorellas (Barcelona), que luchan desde hace meses por evitar el cierre de la factoría y su traslado a Zaragoza. En ese escrito, los dos sindicatos se muestran preocupados por lo ocurrido, cuestionan la manera en que ha actuado la empresa, rechazan "este tipo de medidas impuestas en los centros de trabajo" y exigen que se respeten los acuerdos.

13/10/2015 | Bilbao
Concentración prejubilados y prejubiladas de Izar, Altos Hornos de Vizcaya y Babcock
  • El Tribunal Supremo reconoció el derecho de los prejubilados y prejubiladas a que se revalorizasen sus retribuciones en función del coste de la vida.

Antes de la concentración, CCOO ha convocado una asamblea donde ha informado a los afectados sobre los últimos acontecimientos tras la sentencia del Supremo.

13/10/2015 | Gijón
Ex trabajadores de Izar Gijón concentrados frente a la Delegación de Hacienda en Oviedo.
  • El colectivo de afectados de Izar Gijón se concentran frente a la Delegación de Hacienda en Oviedo.

CCOO de Industria de Asturias denuncia los reiterados incumplimientos de este gobierno que incluso se niega a dar ejecución a una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce los derechos de los ex trabajadores de Izar en material salarial.

13/10/2015 | Madrid
En primer plano, Ramón Górriz y Agustín Martín

En la reunión de esta mañana se ha decidido constituir un grupo de coordinación y seguimiento de alto nivel que se encargue de vigilar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Volkswagen, que estará formado por representantes de los ministerios de Industria y Empleo, comunidades autónomas afectadas (Navarra y Catalunya) y los sindicatos CCOO y UGT.

13/10/2015 | Madrid
A la izquierda, las delegaciones de CCOO y UGT que asistieron a la reunión
  • Estará integrado por representantes de los dos ministerios y de los sindicatos UGT y CCOO. Se invitará a participar a las comunidades autónomas afectadas
  • Ministros e interlocutores sociales han hecho un repaso de la situación del grupo Volkswagen y sus posibles efectos en el sector de la automoción en España y Europa
  • Los ministros se han comprometido a mantener e impulsar la colaboración con la industria del automóvil para garantizar y reforzar las inversiones, la formación y la apuesta por el empleo en las plantas españolas

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se han reunido esta mañana con Cándido Méndez, secretario general de UGT y Ramón Górriz, secretario de Acción Sindical de CCOO, así como con representantes de esas organizaciones en el sector industrial y de la automoción, para evaluar la situación del sector en España y Europa tras la situación generada por el software de los motores EA 189.

09/10/2015 | Madrid
  • El sindicato quiere conocer cómo se va a gestionar la compañía y si se verán afectadas las condiciones laborales

El 6 y 7 de octubre se celebró en Madrid una reunión de la intersindical de Verallia. CCOO conoció los resultados de cada una de las fábricas, dejó claro que la seguridad debe ser lo primero y recordó que era necesario mantener cuanto antes una reunión con el fondo de inversión que se hará con el control de la empresa. En el encuentro que con posterioridad mantuvo la sección sindical intercentros se hizo balance del trabajo realizado, se dio forma al plan de acción que se llevará a cabo en el futuro y se discutió ampliamente sobre el comité europeo.

09/10/2015 | Madrid

Debatir, analizar y sacar conclusiones sobre la evolución de la afiliación y los resultados que CCOO obtuvo en las elecciones sindicales. Ese fue el objetivo de la reunión que el 8 de octubre mantuvo en Madrid la coordinadora de fabricantes de automóviles y camiones. Al encuentro asistieron representantes de los trabajadores y trabajadoras de buena parte de las factorías españolas. También estuvieron presentes el secretario general de CCOO de Industria, los responsables de Automoción y Componentes y varios miembros de la comisión ejecutiva. Todos coincidieron en que, aunque se ha hecho "un trabajo importante", la situación "puede y debe ser revertida".

08/10/2015 | Madrid

Acciona Energía informó antes a los medios de comunicación que a los trabajadores y trabajadoras sobre el acuerdo que alcanzó hace unos días con la alemana Nordex y que supone la venta de Acciona Windpower. Nada más tener conocimiento de la operación, CCOO pidió explicaciones a la empresa sobre el proceso que ahora comienza. Este sindicato necesita saber cuanto antes qué actividades y personas se verán afectadas, quiere garantías sobre el empleo y las condiciones laborales y reclama que se le aclare quién llevará la gestión de la nueva empresa.

07/10/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya apoya las reivindicaciones que hacen CCOO y UGT de SEAT ante las declaraciones que hizo ayer el nuevo presidente del consorcio Volkswagen en el plenario del Comité Mundial del Consorcio.

07/10/2015 | Oviedo
.
  • Alerta del riesgo de liquidación si HUNOSA y SEPI no apuestan de manera decidida por el carbón y la diversificación
  • Denuncia que se está trasladando una imagen irreal de la empresa
  • Plantea propuestas de futuro que garantizarían empleo y actividad en HUNOSA y en las comarcas mineras

La sección sindical de CCOO en HUNOSA, junto con CCOO de Industria de Asturias, han hecho denunciado en rueda de prensa lo reiterados y graves incumplimientos que la dirección de la hullera está cometiendo en materia de inversiones y de producción. De persistir está situación HUNOSA estaría abocada al cierre. CCOO subraya que la dirección de la empresa miente y está dibujando una imagen irreal.

07/10/2015 | Madrid

CCOO de Industria, y sus secciones sindicales en Volkswagen y SEAT, han salido al paso de las declaraciones que ha realizado el presidente del grupo automovilístico y han exigido que se depuren responsabilidades y se clarifique cuanto antes qué ocurrirá con las inversiones que el consorcio pretendía realizar en Catalunya y Navarra. El sindicato, que también reclama al Gobierno central y los autonómicos que abandonen su inmovilismo y actúen de forma firme y decidida en defensa de un pilar fundamental de la economía, quiere transmitir un mensaje de tranquilidad y cautela a los trabajadores y trabajadoras, aunque no ignora que la situación es complicada.

07/10/2015 | Madrid
El comité de empresa de Elcogas ante la sede de la empresa en Madrid

Los miembros del comité de Elcogas han salido esta mañana de Puertollano con la intención de reunirse en Madrid con los dos accionistas mayoritarios de la empresa. Tras pasar por la sede de Elcogas en la capital, se han dirigido hacia Iberdrola y Endesa, donde han sido recibidos por las direcciones de recursos humanos. Las eléctricas han recogido la carta que les han entregado los representantes de los trabajadores y trabajadoras del complejo termoeléctrico y se han comprometido a darles una respuesta en breve. El objetivo no es otro que poner fecha a la reunión bipartita empresa-sindicatos que podría evitar el cierre.

06/10/2015 | Oviedo
  • Los trabajadores están llamados a secundar dos nuevas jornadas de paro los días 7 y 8 de octubre

Los trabajadores de la Fábrica de Armas de Trubia están llamados mañana miércoles a nueva jornada de paro parcial de cuatro horas en todos los turnos. Se trata de la tercera semana de movilizaciones convocada por el Comité de Empresa para exigir a la dirección de la multinacional la reapertura de una mesa de negociación.

02/10/2015 | Madrid
  • La empresa pierde el contrato de mantenimiento con AENA

Esta semana ThyssenKrupp Airport Services ha comunicado a los trabajadores su intención de realizar un ERE de extinción en el mantenimiento de fingers del aeropuerto de Barajas, al perder el contrato con AENA. CCOO explorará las posibilidades de este colectivo e intentará que la solución sea lo menos traumática posible.

02/10/2015 | Madrid
  • La multinacional asume este compromiso ante las organizaciones sindicales

Repsol se ha comprometido, ante CCOO de Industria, FITAG-UGT y STR, a que el ajuste de plantilla que incluirá en el Plan Estratégico 2016-2020 se negociará con los sindicatos y recogerá medidas no traumáticas. Afectará a 1.500 personas en todo el mundo y se aplicará durante los próximos tres años.

02/10/2015 | Barcelona
  • A las 11 horas, el secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya, Javier Pacheco, y Juana Arenas, secretaria de MCA-UGT, atenderán a los medios de comunicación
  • CCOO y UGT denuncian que la falta de voluntad negociadora de la patronal lleva al sector de nuevo al conflicto

Ante el bloqueo de las negociaciones de la mesa del sector auxiliar de montaje y mantenimiento eléctrico por parte de la patronal y las empresas del sector, CCOO d'Indústria de Catalunya y MCA-UGT han convocado a los delegados y delegadas a una concentración que tendrá lugar el 5 de octubre, a partir de las 10:30 horas, ante la sede de Endesa (Av. Vilanova, 12-14, Barcelona).

02/10/2015 | Oviedo
.

La Comisión de Seguimiento del Plan de Hunosa, que se reunió el 29 de septiembre, abordó diferentes cuestiones que afectan al mismo.

01/10/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya valora positivamente la retirada, por parte de la dirección de la empresa, de los expedientes de regulación de empleo que había presentado para cerrar las plantas de CSA Windows Regulator Barcelona y CSA Automotive Barcelona, que el Grupo Castellón tiene en Ripollet, y que afectaban a un total de 210 trabajadores y trabajadoras. La medida se ha hecho efectiva hoy durante la segunda reunión del periodo de consultas de los expedientes que han mantenido las partes en el Departamento de Trabajo, con la mediación de la Inspección de Trabajo.

01/10/2015 | Madrid
  • Los dos sindicatos exigen que se ponga fin a este despropósito y se cumpla la sentencia del Supremo

La irresponsabilidad del Gobierno parece no tener límite. A MCA-UGT y a CCOO de Industria no les ha dejado otra opción que iniciar un proceso de movilizaciones si antes del 9 de octubre no se cumple la sentencia del Tribunal Supremo y se abona a los prejubilados de Izar, Babcock, Altos Hornos de Vizcaya, IMENOSA y MALLASA las retribuciones que dejaron de percibir en abril de 2013, cuando el Gobierno congeló sus pensiones. Además, si no reciben las cantidades que se les adeudan, los dos sindicatos darán comienzo un proceso de interposición de demandas individuales que colapsará los juzgados de lo social de las zonas afectadas.

30/09/2015 | Barcelona

El comité de empresa y la dirección de Faurecia Automotive Exteriores (San Andrés de la Barca) han llegado a un principio de acuerdo, con la mediación de la Administración, que permite desbloquear el conflicto que se había generado ante el incumplimiento por parte de la empresa de los acuerdos firmados en materia de métodos y tiempos, y clasificación profesional, y la falta de información a la representación de la plantilla en temas como las horas extras y la subcontratación de actividades, entre otras cuestiones. La presión de la convocatoria de varias jornadas de paros ha permitido desatascar la situación.

30/09/2015 | Madrid

CCOO de Industria y FITAG-UGT denuncian el silencio que ha mostrado Elcogas desde que, hace una semana, los dos sindicatos se ofrecieron a mantener una reunión bilateral con la empresa, después de que el presidente del complejo termoeléctrico de Puertollano se comprometiera a mantener un diálogo abierto y constructivo con las organizaciones sindicales.

29/09/2015
  • Los trabajadores están llamados mañana a secundar dos nuevas jornadas de paro de las nueve convocadas.
29/09/2015 | Donostia
Concentración de trabajadores de OASA Transformadores
  • Desde el año 2000 la empresa ha reducido la plantilla en más de un 77%.

Tras una brutal reducción de plantilla, cuatro EREs de suspensión en los últimos siete años y una deuda salarial acumulada de cuatro meses y medio, la empresa ha planteado un nuevo ERE de suspensión.

29/09/2015 | Madrid

En el transcurso de la reunión que ayer mantuvo el Foro de Diálogo del Sector de Automoción se abordaron, como no podía ser de otra manera, las consecuencias que tendrá, en las filiales españolas y en la industria del automóvil, la manipulación de los motores Volkswagen. Además, sindicatos, empresas y ministerios de Industria, Economía y Empleo trataron asuntos relacionados con el comercio exterior, el coste de la energía y la industria 4.0.

28/09/2015 | Madrid
  • Mediante una carta dirigida al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal

Ante la difícil situación que atraviesa la minería del carbón, provocada principalmente por la falta de voluntad del Gobierno para ejecutar las medidas ya pactadas en el Marco de Actuación de la Minería del Carbón, las federaciones estatales de FITAG-UGT y CCOO de Industria han remitido una carta al secretario de Estado de Energía, en la que le emplazan a la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento.

25/09/2015 | Vitoria-Gasteiz
Momento de la rueda de prensa.

Esta mañana, el comité de empresa del Grupo Cegasa ha llevado a cabo una rueda de prensa frente a las instalaciones de la empresa en Vitoria-Gasteiz para denunciar la situación que están padeciendo. "No vamos a consentir, dijeron, que se juegue con nuestra dignidad", ni que sobre las espaldas de los trabajadores y trabajadoras "recaigan ahora las culpas y mentiras con las que intentan salpicarnos".

25/09/2015 | Oviedo
.
  • CCOO de Industria de Asturias celebra el compromiso de las fuerzas parlamentarias e insta al Ministerio de Industria a que establezca un marco estable con garantías para los grandes consumidores de energía eléctrica

El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias aprobó esta mañana una declaración institucional en defensa del mantenimiento de la actividad en la planta aluminera de Alcoa en Avilés, así como la exigencia al Ministerio de Industria de un marco estable de consumo energético para las grandes industrias.

24/09/2015 | Oviedo
  • El 99% de los trabajadores secundaron la convocatoria de huelga en los cuatro turnos afectados. Las movilizaciones continúan la próxima semana con dos nuevas jornadas de protesta

Seguimiento mayoritario en la primera semana de movilizaciones en la Fábrica de Armas de Trubia con dos jornadas de paro en los cuatro turnos afectados. Según se precisa desde el comité de empresa, "la producción estuvo parada durante el día de ayer y hoy la huelga también está siendo secundada de manera unánime por toda la plantilla, sin que se haya registrado ningún tipo de incidente".

24/09/2015 | Madrid

CCOO está preocupada por los efectos que pudiera tener el escándalo que azota a Volkswagen, grupo automovilístico al que se acusa de haber manipulado sus vehículos para esquivar los controles medioambientales. Aunque la empresa se ha apresurado a asegurar que la potente inversión que pretendía realizar en Martorell y Landaben no corre peligro, CCOO exige garantías, tanto a la marca como al Gobierno español. Si estas dudas se extienden al resto del sector, la ansiada recuperación económica estará en cuestión, advierte el sindicato.

24/09/2015 | Barcelona
  • CCOO exige que se mantengan las inversiones de 3.300 millones de euros anunciada por Seat y se aclare el alcance de la manipulación de las emisiones de coches con motor diesel del consorcio Volkswagen

Ante la confirmación por parte de la dirección del grupo Volkswagen, de la información sobre el fraude de manipulación de motores diesel en el mercado americano infringiendo la normativa medioambiental de EEUU, CCOO del grupo Seat manifiesta su preocupación por las posibles consecuencias y su decepción por la actitud de los dirigentes del consorcio responsables de este fraude.

24/09/2015 | Toledo
Imagen del Comité a las puertas de la delegación del gobierno.

El comité de empresa de Elcogas se ha desplazado hasta Toledo para reclamar al delegado del Gobierno en la región una solución a la apremiante situación de la planta en Puertollano. José Julián Gregorio se ha comprometido a trasladar al ministro de Industria sus reclamaciones.

23/09/2015 | Madrid
  • Recorren a pie la distancia que separa la factoría de la Generalitat Valenciana y se reúnen con el jefe de gabinete de Ximo Puig, con la directora general de trabajo y con el secretario autonómico de empleo

La lucha que emprendieron los trabajadores y las trabajadoras de Bosal Sagunto no decae. Desde hace meses vienen exigiendo trabajo, dignidad y justicia. Para que sus reivindicaciones no caigan en el olvido, y para exigir soluciones concretas, esta semana se ha dado un impulso al calendario de reuniones y movilizaciones. Ayer recorrieron a pie la distancia que separa la factoría de la sede de la Generalitat Valenciana y se reunieron con el jefe de gabinete de Ximo Puig, la directora general de trabajo y el secretario autonómico de empleo.

23/09/2015 | A Coruña
Xuntanza do Comité de Empresa de ALCOA - A Coruña co Conselleiro de Industria
  • CCOO de Industria acompaña ao comité de empresa da fábrica de A Coruña

No serán de onte membros do comité de empresa de Alcoa-A Coruña, acompañados polo secretario xeral de CCOO de Industria de Galicia, Víctor Ledo, trasladaron as súas demandas ao conselleiro de Industria, Francisco Conde.

23/09/2015 | Oviedo
.

La sección sindical de CCOO en ArcelorMittal mantenía un encuentro esta mañana con la dirección de la multinacional en Asturias y en ella se dio traslado de las inversiones previstas con destino a la reconstrucción de las baterías de cok de Gijón.

23/09/2015 | Madrid

Los sindicatos de Elcogas reclaman la urgente constitución de una comisión tripartita, constituida por el Ministerio de Industria, la empresa y los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT, que sea capaz de encontrar una solución a la situación del complejo termoeléctrico, que ya ha iniciado el proceso de expediente de regulación de empleo.

22/09/2015 | Oviedo

Los trabajadores están llamados mañana miércoles ha secundar la primera de las nueve jornadas de paro convocadas en los cuatro turnos de la fábrica.

22/09/2015 | Barcelona

La lucha de los trabajadores de Valeo Clima contra la decisión de la empresa de cerrar la planta de Martorelles y trasladar la actividad productiva en Zaragoza ha quedado inmortalizada en un documental que lleva por título Valeo no se cierra. Desde que la plantilla comenzó su huelga indefinida, el pasado 29 de julio, las cámaras les han acompañado tanto al campamento de la "Galia" como en las diferentes movilizaciones que han llevado a cabo los trabajadores y trabajadoras. Se trata de una producción de Yakima Films, con guión, producción y dirección de Miguel Puertas.

22/09/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunya y FITAG-UGT manifestamos nuestro rechazo a la medida planteada por la empresa Nylstar, que el pasado 10 de septiembre presentó un artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores para modificar los horarios de trabajo de la plantilla, una modificación consistente en trabajar en turnos de mañana, tarde y noche de 21 días seguidos y después tener 7 días de descanso.

21/09/2015 | Cartagena
Los trabajadores han accedido a las instalaciones dos horas más tarde de lo previsto
  • Las industrias auxiliares retrasan su entrada a la refinería en protesta por sus condiciones laborales
  • El conflicto laboral, latente desde hace meses, no está en vías de solución
  • Los trabajadores no descartan la convocatoria de una huelga indefinida

Unos 800 trabajadores de las compañías auxiliares de la refinería de Repsol en Cartagena han hecho un paro este lunes 21 de septiembre. Retrasaron su entrada a las instalaciones durante dos horas en protesta por sus precarias condiciones laborales.

21/09/2015 | Madrid

Es evidente el desinterés que muestra el Ministerio de Industria, Energía y Turismo por gestionar políticamente el sector de la minería del carbón, lo que lleva a las empresas, a sus trabajadores y trabajadoras y a las comarcas mineras a la ruina más absoluta. Para acabar con esta situación, CCOO de Industria exige al Gobierno que actúe con contundencia contra los que pretenden eliminar el carbón para dar entrada al gas natural, reclama claridad y transparencia en la tramitación de la orden ministerial de "pagos por capacidad" y solicita que se convoque de inmediato a la comisión de seguimiento.

20/09/2015 | Valencia

Como cada año, la sección sindical de CCOO en Vossloh abre el calendario sindical analizando la cuenta de resultados de la empresa con el gabinete de economistas de CCOO en el País Valencià, para valorar su situación y trasladar a los trabajadores y trabajadoras cuál es su evolución.

20/09/2015 | Valencia

La jornada de puertas abiertas que este fin de semana organizó la multinacional Kamax con motivo de su 80 aniversario, contó con la asistencia de una representación de CCOO de Industria encabezada por Javier Galarza, que acudió acompañado por Juan José Picazo y Rafael López.

20/09/2015 | Oviedo

Ante la reunión que mantendrán el próximo 22 de septiembre con el Secretario de Estado de Energía, los secretarios generales de CCOO de Industria de Asturias y del Soma-FITAG-UGT, Damián Manzano y José Luis Alperi, junto con los responsables de minería de los dos sindicatos, se reunieron con el consejero de Empleo, Industria y Turismo y con el director general de Minería y Energía.

19/09/2015 | Barcelona
  • Continúa la pérdida de puestos de trabajo en la industria catalana

CSA Windows Regulator Barcelona y CSA Automotive Barcelona (ambas del grupo de empresas Castellón), dedicadas a la fabricación de componentes para automoción, ubicadas en Ripollet y que tienen a Ford como principal cliente, han presentado expedientes de regulación de empleo en la modalidad de extinción de todos los contratos de trabajo, lo que significa el cierre de las dos fábricas de manera progresiva. La misma decisión ha tomado Schlegel Taliana, del sector textil de Terrasa.

18/09/2015 | Puertollano
.

En la tarde de ayer se produjo otra manifestación masiva en la ciudad de Puertollano para apoyar el mantenimiento de la planta de Elcogas.

18/09/2015 | Oviedo
CCOO Industria junto a Javier Fernández

Los Secretarios Generales de CCOO Industria y MCA-UGT, mantuvieron un encuentro con el Presidente del Gobierno de Asturias, donde le trasladaron la necesidad de actuar frente a la multinacional.

18/09/2015 | Oviedo
General Dynamics Trubia

El comité de empresa denuncia la falta de voluntad de llegar a acuerdos por parte de la dirección de la empresa.

18/09/2015 | Barcelona
  • A partir de las 21 horas en la calle Can Fenosa s/n, Polígono Industrial 2, de Martorelles

Esta noche, el comité de empresa de Valeo Clima ha organizado un concierto solidario para recaudar fondos para la caja de resistencia de los trabajadores y trabajadoras, que llevan en huelga indefinida desde finales de julio. La fiesta se hará en el campamento de vigilancia que tienen montado en las puertas de la empresa

18/09/2015 | Puertollano

La manifestación convocada por los sindicatos y los trabajadores de la planta de Elcogás en Puertollano movilizó ayer a la población de la comarca, que de forma multitudinaria expresó su determinación de luchar "Por la industria, el empleo y el futuro", lema de la pancarta que encabezaba la marcha.

18/09/2015 | Albacete
Angel León
  • Articulo de opinión de Angel León, secretario general de CCOO de Industria de Castilla-La Mancha

El Gobierno de España debe escuchar a la ciudadanía. El Ministerio de Industria no puede permanecer ajeno a la masiva manifestación de ayer en Puertollano.

17/09/2015 | Oviedo
Reunión con el grupo político IU

En la reunión mantenida con los grupos políticos representados en la Junta (IU, PSOE, PP, FORO y Ciudadanos), CCOO de Industria dio traslado de la situación por la que atraviesa actualmente la empresa Alcoa.

17/09/2015 | Andalucía
Imagen: EFE

El pasado lunes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, visitó la factoría de Airbus Defensa y Espacio (AD&S) en San Pablo. En su visita institucional, se reunió con el presidente de la compañía, Fernando Alonso. Juntos analizaron, según los medios de comunicación, el futuro de Airbus Group en Andalucía y la ampliación de Aerópolis, que alberga ya a 78 empresas con una facturación de 910 millones de euros. Pero a la presidenta se le olvidó palpar la realidad, al no reunirse con la representación de los trabajadores.

16/09/2015 | Madrid

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se comprometió ayer, en la reunión que mantuvo con CCOO de Industria, a cumplir, con cinco meses de retraso, la sentencia del Tribunal Supremo. Aseguró que, a finales de septiembre, concluirá los trabajos técnicos que le permitirán calcular la cantidad que deben percibir los prejubilados de las empresas públicas a los que el Gobierno congeló sus retribuciones en abril de 2013, al igual que lo hizo con los funcionarios y con los trabajadores públicos.

15/09/2015 | Barcelona
  • La plantilla se concentrará hoy en la Plaza de Sant Jaume contra el cierre de Martorelles

La negociación sobre el expediente presentado por Valeo Clima para trasladar la actividad productiva a Zaragoza y cerrar la planta de Martorelles ha finalizado sin acuerdo. Ayer por la tarde tuvo lugar la última reunión de negociación entre la dirección de Valeo y el comité. La empresa mantuvo su decisión, llena de irregularidades legales, y no atendió las reivindicaciones de la plantilla para salvaguardar los puestos de trabajo.

15/09/2015 | Oviedo
Instalaciones de Alcoa

CCOO de Industria, junto con MCA-UGT y el comité de empresa en Alcoa- Avilés, se reunirán los días 16 y 17 de septiembre con todos los grupos políticos representados en la Junta.

15/09/2015 | Oviedo
 Cerredo

CCOO de Industria exige que se acate de manera inmediata la sentencia que obliga al Gobierno a pagar 30 millones de euros al grupo Uminsa de las ayudas correspondientes al año 2012.

14/09/2015 | Barcelona

Este martes, 15 de septiembre, los trabajadores de Valeo Climatización llevarán su protesta contra el cierre de la planta de Martorelles, y en defensa de los 257 puestos de trabajo, ante la Generalitat de Catalunya. La plantilla se concentrará a partir de las 11 horas en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para dejar claro su rechazo absoluto a la decisión del grupo de cerrar la planta vallesana y trasladar la actividad productiva a Zaragoza.

11/09/2015 | Madrid
  • El sindicato entiende que la operación no debería suponer cambios en la estructura ni una modificación de las condiciones laborales

Nada más conocer que el fondo de capital riesgo Springwater había adquirido Imtech Spain y sus filiales de Chile, Perú y Marruecos, CCOO se puso en contacto con la empresa para exigir que le facilitase "toda la información posible" sobre la operación. En opinión de este sindicato, se trata "de una buena noticia que, a priori, garantiza la plantilla y los salarios de los trabajadores".

11/09/2015
Lampistería

Ante el empeoramiento de las líneas marcadas en el Plan de Empresa 2013/2018, la Sección Sindical de CCOO en Hunosa y el SOMA-FITAG-UGT exigen una reunión con la dirección de la hullera.

10/09/2015 | Madrid/Palencia
  • El sindicato reclama a la multinacional que el incremento de la actividad se transforme en empleo estable

CCOO valora muy positivamente la decisión de Renault España de implantar el tercer turno en la fábrica de Palencia a partir del 21 de septiembre, debido a la buena acogida que ha tenido el modelo Kadjar. El sindicato, que recuerda que desde hace once años no se había registrado una actividad parecida en la empresa, cree firmemente que esta situación ha sido posible gracias a los últimos planes industriales que ha firmado CCOO, que han asegurado el futuro y que están superando las previsiones más optimistas.

09/09/2015 | Barcelona

Ayer se celebró una nueva reunión de la mesa negociadora del sector auxiliar del montaje y mantenimiento eléctrico de Catalunya, con la mediación del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat, con el objetivo de conocer la posición patronal ante las propuestas sindicales para regular el sector. El resultado del encuentro no puede ser más negativo.

09/09/2015 | Oviedo
.
  • Además, se establece un paréntesis en las movilizaciones convocadas, que arrancarán el 23 de septiembre

Un día antes de que arrancaran las movilizaciones, el comité de empresa de la factoría que General Dinamics tiene en Trubia ha tenido hoy una jornada maratoniana en el SASEC con una representación de la multinacional. Se ha alcanzado un punto de acuerdo en la formación de una comisión en la que se analizará la cobertura de las previsiones empresariales a corto y medio plazo, que contemple la creación de una bolsa de empleo en la que tendrán preferencia los trabajadores que hayan prestado sus servicios con anterioridad en la fábrica.

08/09/2015 | Andalucía
.
  • La construcción de dos petroleros, con posibilidades de otros dos, en las factorías de Navantia en Cádiz, supondrá una carga de trabajo para la que las industrias auxiliares del sector tendrán que contratar personal cualificado

En la mañana de hoy martes 8 de septiembre, representantes de CCOO, UGT y FEMCA se han reunido con el Secretario General de Empleo y el Director General de Formación de la Junta de Andalucía con la intención de impulsar las medidas oportunas para afrontar las necesidades que la carga de trabajo en Navantia plantea.

07/09/2015 | Barcelona

Este martes, 8 de septiembre, los trabajadores de Valeo Climatización se manifestarán desde las instalaciones de la fábrica (calle Can Fenosa s/n, Polígono industrial 2, de Martorelles) hasta el Ayuntamiento de Mollet del Vallés (plaza Mayor, 1), donde tienen previsto entregar un manifiesto a las autoridades del consistorio. En este manifiesto denuncian la situación de la planta y piden el apoyo de la Administración para evitar el cierre de la planta vallesana y la deslocalización de la producción a Zaragoza. CCOO d'Indústria los apoya y los acompañará en esta nueva movilización.

07/09/2015 | Barcelona
  • La plantilla se moviliza en defensa de los puestos de trabajo

Este martes, 8 de septiembre, el comité de empresa de Inovyn-Solvay ha convocado a los trabajadores a una concentración en defensa de la viabilidad de la planta de Martorell y de los puestos de trabajo. La concentración comenzará a partir de las 18:30 horas ante la sede de la Delegación del Gobierno en Barcelona (Cruce de la C/ De Mallorca con el C/de Lauria).

07/09/2015 | Madrid

La Secretaría de Estrategias Industriales de CCOO de Industria ha estado trabajando este verano en la elaboración de un informe sobre la situación del sector del automóvil. Entre las numerosas conclusiones que se extraen del documento, destaca la confirmación de que será uno de los sectores sobre los que pilotará la anhelada reindustrialización, tras una larga y traumática crisis. Aunque todavía tiene importantes retos que afrontar, e incertidumbres que resolver, debe servir de modelo para el resto de la industria. Administración, empresas y sindicatos han de trabajar juntos para anticiparse a los cambios.

07/09/2015 | Oviedo
.
  • Recrimina a la multinacional la incertidumbre que está generando al conjunto de la plantilla y reclama el mantenimiento de la actividad y el empleo

El encuentro entre el comité de empresa de Alcoa Avilés y la dirección de la fábrica ha sido calificado desde CCOO de "infructuoso" al no detallarse ningún aspecto relacionado con la subasta eléctrica que finalizó la pasada semana.

04/09/2015 | Valencia
Los trabajadores se han concentrado frente a las puertas de la empresa durante la jornada de huelga

La mayoría de los trabajadores ha secundado la huelga convocada por el comité de empresa, que está compuesto en su totalidad por delegados de CCOO.

04/09/2015 | Madrid

El 2 de septiembre se ha reunido, en la sede de la Fundación Tripartita de Madrid, la Comisión Paritaria Sectorial del Convenio de Estaciones de Servicio, formada por CCOO de Industria, FITAG-UGT y las patronales del sector (AVECAR, CEEES y AGES) para fijar la oferta formativa de las estaciones de servicio para la convocatoria 2015 y han firmado lo que se denomina certificados de profesionalidad prioritarios en los sectores, la oferta 2014.

04/09/2015 | Oviedo
.

El comité de empresa de la factoría que General Dinamics tiene en Trubia ha convocado doce jornadas de paro parcial de cuatro horas los días 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de septiembre y el 1, 7, 8, 14, 15 y 21 de octubre. A la huelga están llamados los cerca de 350 trabajadores que forman parte de la plantilla y afectará a los cuatro turnos establecidos.

02/09/2015 | Barcelona
  • El martes 8 de septiembre se ha convocado una concentración a partir de las 18:30 horas frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya apoya las movilizaciones que preparan los trabajadores de Inovyn-Solvay en defensa de sus puestos de trabajo y la viabilidad de la planta de Martorell y se suma a las peticiones del comité de empresa para que la empresa ponga todos los medios necesarios para resolver la delicada situación en que se encuentra y para que el Ministerio de Industria se implique en la búsqueda de una solución que garantice la viabilidad y la ocupación de la planta.

02/09/2015 | Barcelona

Más de 200 trabajadores y trabajadoras de Valeo Clima abrieron ayer el calendario de movilizaciones contra el cierre de la planta de Martorelles con una concentración ante los puentes de acceso de la plantilla de Seat Martorell, coincidiendo con el cambio de turno de los trabajadores de la automovilística. Repartieron octavillas informativas en las que denuncian la situación en la que se encuentran tras el anuncio de deslocalización hecho por la empresa y pidieron la solidaridad de la plantilla de Seat. Durante la concentración recibieron el apoyo de los compañeros de la sección sindical de CCOO de Seat Martorell y de delegados y delegadas de otras empresas del polígono.

02/09/2015 | Pamplona
Concentración en la fábrica.

Trabajadores de Miasa (Mecanizados Industria Auxiliar, S.A.), empresa situada en el polígono de Landaben en Pamplona, comenzaron el pasado 31 de agosto una huelga indefinida en protesta por la propuesta que ha realizado la compañía para modificar "sustancialmente" las condiciones de trabajo de la plantilla.

02/09/2015 | Valencia

Los delegados de los centros de trabajo que Imtech Spain posee en el País Valencià han participado, junto al resto de representantes del grupo de toda España, en una videoconferencia para conocer de primera mano la situación de la empresa una vez anunciada la situación de quiebra de la multinacional.

01/09/2015 | Madrid
  • El sindicato denuncia que se utiliza a responsables políticos ajenos al Ministerio de Industria para hacer declaraciones públicas con la única intención de entretener a los trabajadores y a las empresas

Llega septiembre y las explotaciones mineras, que deberían estar suministrando su producción con normalidad desde hace meses, se encuentran al borde del cierre debido a la "premeditada dejadez" del Ministerio de Industria y a la connivencia de las eléctricas. Para reconducir esta situación y conocer con detalle cuál es la evolución del sector, CCOO urge al secretario de Estado a convocar cuanto antes a la comisión de seguimiento.

01/09/2015 | Bilbao
Concentración plantilla del Grupo Cegasa
  • El lunes tuvo lugar una concentración, convocada por el sindicato, contra el expediente de extinción

El 31 de agosto tuvo lugar, frente al Juzgado de Vitoria-Gasteiz, la concentración que había convocado CCOO de Industria contra el expediente de extinción. En el comunicado que se leyó durante la protesta se instó a la Justicia a no autorizar la extinción de 275 puestos de trabajo. El sindicato considera que no se ha acreditado la causa económica, puesto que no se ha tenido conocimiento real de la situación del grupo.

01/09/2015 | Madrid
Reunión de ayer con Emiliano García-Page

CCOO de Industria valora el resultado de la reunión que ayer mantuvo, junto a una delegación de FITAG-UGT, con el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha y con la alcaldesa de Puertollano para tratar de revertir la situación de Elcogas, después de que el Ministerio de Industria autorizase el cierre de las instalaciones. Coincidieron en la necesidad de defender un complejo industrial de estas características, que se basa en la alta tecnología y que permite la combustión limpia de carbón nacional y la tan deseada sostenibilidad medioambiental al generar electricidad.

01/09/2015 | Madrid

El orden del día de la reunión que esta mañana ha mantenido la Mesa de la Energía, de la que forma parte el Ministerio de Industria, CCOO de Industria y FITAG-UGT, estaba repleto de temas importantes a tratar que urge solucionar. Este sindicato exigió al Gobierno que encuentre un mecanismo que evite el cierre de Elcogas, que solucione las disfunciones que se han detectado en la subasta del incentivo eléctrico, que regule convenientemente el autoconsumo, que controle el transporte de gas licuado y que acabe con el déficit de tarifa.

01/09/2015 | Bilbao

Una vez alcanzado el acuerdo con la dirección de la empresa, el comité de huelga desconvoca las jornadas de paro convocadas para los días 31 de agosto, 1, 10 y 11 de septiembre.

01/09/2015 | Madrid
  • Tras haber sido expulsada del contrato eléctrico de interrumpibilidad, los dos sindicatos reclaman a Alberto Nadal que no la deje caer. Piden medidas que garanticen la actividad y el empleo de la planta catalana

Como no podía ser de otra manera, en el encuentro que esta mañana han mantenido CCOO de Industria y FITAG-UGT con el secretario de Estado de Energía se ha abordado en profundidad la delicada situación en que se encuentra Inovyn Solvay, después de que el Ministerio de Industria decidiera sancionar a la empresa y excluirla del contrato eléctrico de interrumpibilidad y de la subasta para 2016 que se celebró ayer. Los dos sindicatos, que consideran "desproporcionada" la decisión y creen que Red Eléctrica de España (REE) actuó de forma "muy poco eficaz", exigen soluciones que garanticen el mantenimiento del empleo y de la actividad de la planta de Martorell (Barcelona), en la que trabajan 500 personas.

31/08/2015 | Barcelona
  • Este martes se concentrarán a las puertas de Seat Martorell y el jueves a las puertas de Nissan Zona Franca

El comité de empresa de Valeo Climatización ha preparado un calendario de movilizaciones contra el cierre de la planta de Martorelles para este mes de septiembre, que se inicia mañana martes, 1 de septiembre, con una concentración ante la fábrica de Seat en Martorell, a partir de las 12.30 horas. La plantilla de Valeo recibirá el apoyo y la solidaridad de los trabajadores de la automovilística, para la que fabrican e instalan sistemas de aire acondicionado.

28/08/2015 | Barcelona

Desde finales del mes de julio los trabajadores de la planta de Valeo en Martorelles están realizando una huelga indefinida, después de que a las puertas del periodo vacacional, la empresa hiciera pública su intención de deslocalizar la producción de la planta catalana en Zaragoza, incumpliendo el Plan industrial vigente hasta 2019 acordado hace una año con los 257 trabajadores. Estos reaccionaron inmediatamente con la convocatoria de huelga indefinida y con la instalación de un campamento de vigilancia ante la empresa que se ha mantenido durante todo el verano.

28/08/2015 | Bilbao
  • CCOO convoca una concentración para el próximo lunes 31 de agosto a las 11:00 horas frente al Juzgado Mercantil de Vitoria-Gasteiz (Avenida Gasteiz 18).

CCOO insta al juzgado para que no autorice la extinción de los contratos y exige nuevamente a la Autoridad Laboral y al Gobierno Vasco, su implicación directa y responsable en la resolución del conflicto.

28/08/2015 | Barcelona

El Comité de empresa de Inovyn-Solvay de la fábrica de Martorell ha emitido hoy un comunicado donde informa que los trabajadores de la empresa han iniciado movilizaciones con la gran concentración que tuvo lugar ayer ante la puerta de la empresa. El Comité reclama al Ministerio de Industria que tome las medidas oportunas de manera inmediata para que la empresa pueda estar presente en la subasta de energía del 2016 que tendrá lugar el próximo lunes 31 de agosto de 2015.

27/08/2015 | Galicia
A loita dos traballadores e traballadoras de ALCOA non ten tregua.

Estamos ás portas dunha nova subasta de interrumpibilidade no mercado enerxético. Este modelo de funcionamento non é, nin de lonxe, o defendido por CC.OO. en todos os foros nos que ten a posibilidade de trasladar as súas propostas de política industrial.

25/08/2015 | Barcelona
  • A las 12 h. de este jueves, en la fábrica de Martorell

La plantilla de Inovyn-Solvay ha trasladado en un comunicado el inicio de movilizaciones el próximo jueves en la fábrica de Martorell ante el riesgo de la pérdida de los 500 puestos de trabajo del centro de trabajo, al excluir el Ministerio de Industria el actual contrato eléctrico.

25/08/2015 | Oviedo
.
  • CCOO considera que la multinacional está generando un alarmismo social injustificado para eludir sus responsabilidades.

El Comité de Empresa de Alcoa -Avilés ha trasladado esta mañana al presidente de la multinacional en España, durante un encuentro que se ha celebrado en las instalaciones de la factoría, la urgente necesidad de acometer un plan estratégico y de inversiones que posibilite la operatividad de la fábrica avilesina y sostenimiento a largo plazo. Tanto CCOO de Industria de Asturias como la Sección Sindical de CCOO en Alcoa - Avilés sostienen que el programa de ahorro y contención del gasto que durante los últimos años ha aplicado la dirección de la empresa está repercutiendo de manera negativa en el desarrollo de la misma.

24/08/2015 | Puertollano
  • Este miércoles los sindicatos CCOO y UGT se reunirán a las 11.00 horas con la dirección de Elcogas.
  • El próximo 3 de septiembre comenzarán una huelga indefinida.

Arranca la tercera semana de movilizaciones en Elcogas (Puertollano), -desde que los trabajadores decidieran en asamblea retomarlas ante el anuncio de cierre-, que continúan teniendo un seguimiento masivo. Todos los trabajadores presentes en las instalaciones están parando una hora diaria para participar en la concentración-pitada y en el corte de carretera.

21/08/2015 | Puertollano

Los trabajadores de Elcogas (Puertollano) irán a la huelga indefinida a partir del próximo 3 de septiembre en contra del cese de la actividad de la central minero eléctrica. Hoy ha finalizado sin acuerdo el acto de mediación previo a la convocatoria de huelga.

20/08/2015 | Madrid
  • Gracias a las movilizaciones y gestiones realizadas por CCOO y nuestra sección sindical interempresas, comité europeo y en especial la sección sindical de CC.OO. en ThyssenKrupp Airport Systems (Mieres), que ha sido respaldada de forma general por el conjunto de trabajadores y trabajadoras de la planta.

En el pasado mes de julio un trabajador fue despedido tras un informe desfavorable en materia de salud laboral por parte de la mutua encargada de su reconocimiento. El próximo día 1 de septiembre sera readmitido después de recibir el apto en una segunda valoración.

20/08/2015 | Madrid
  • La sección sindical considera que es un acuerdo imposible al ser un atentado contra el ejercicio de la libertar sindical disfrazado

En el pasado lunes día 17 de agosto, se celebró la reunión en el Servicio de Mediación y Arbritraje en los locales de la Comunidad de Madrid, situado en la Plaza de los Cubos, finalizado dicho acto sin acuerdo. Ahora sólo queda esperar la fecha del juicio en el Tribunal de lo Social de Madrid.

18/08/2015 | Andalucía
A400M

El sindicato saluda el contrato de Airbus con la aerolínea india y espera que se traduzca en más carga de trabajo para España y, especialmente para el Centro Bahía de Cádiz. El secretario general de la Federación de Industria de CCOO-A, José Manuel Moreno Cerrejón ha recordado que se trata de un pedido que se llevaba tiempo gestando y que "por fin se ha cristalizado".

13/08/2015 | Madrid
  • En la reunión con los sindicatos la dirección asegura que la suspensión de pagos que se ha presentado en Holanda no afectará a los negocios españoles. CCOO de Industria quiere garantías en septiembre

La maquinaria de CCOO de Industria ya se ha puesto en marcha para tratar de evitar que la decisión de Royal Imtech de presentar suspensión de pagos en Holanda tenga efectos en la división española del grupo. En la reunión que esta mañana han mantenido en Madrid Imtech Spain, CCOO de Industria y MCA-UGT, la dirección ha transmitido un mensaje de tranquilidad a sus trabajadores y trabajadoras y se ha comprometido a celebrar una nueva reunión en septiembre en la que explicará a los sindicatos con detalle cuál es la situación de la empresa.

12/08/2015 | Puertollano (Ciudad Real)
Concentración de esta mañana a las puertas de la planta

La plantilla de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) ha retomado las movilizaciones ante el anuncio por parte de la empresa de iniciar el cese de la actividad. Los trabajadores han vuelto a concentrarse esta mañana ante la puerta de la central. Las concentraciones se repetirán todos los días, desde las 10.00 hasta las 10.30 horas, e irán acompañadas a partir del próximo lunes de cortes de carretera. El proceso de movilización irá "in crescendo" con la convocatoria de una huelga indefinida, cuya intensidad se irá adecuando a las necesidades del conflicto, y una gran manifestación en Puertollano contra el cierre de Elcogas y en defensa de la industria y el empleo en la comarca.

08/08/2015 | Cádiz
Navantia

El 24 de julio la comisión permanente del comité de empresa de Navantia San Fernando, junto a una representación del comité de empresa de Navantia Cádiz, se reunieron con Irene García, presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, para darle a conocer cuál es la situación del grupo de construcción naval.

07/08/2015 | Madrid
Concentración de trabajadores y trabajadoras de Elcogas a las puertas del Ministerio de Industria
  • En septiembre se habían programado dos reuniones con los sindicatos y con el Gobierno de Castilla-La Mancha para abordar el tema y tratar de evitar el cierre de la central termoeléctrica

Con nocturnidad y alevosía, el Ministerio de Industria ha autorizado el cierre del complejo que Elcogas tiene en la localidad de Puertollano, la única central, española y europea, que genera electricidad de forma limpia a partir del carbón y de los residuos del petróleo. CCOO de Industria manifiesta su más absoluto rechazo ante esta decisión. Y dado que afecta a los trabajadores de la planta, al sector mineroeléctrico de Castilla-La Mancha y al conjunto de la comarca, el sindicato exige a José Manuel Soria que no tome ninguna medida que no tenga marcha atrás hasta que no se reactive el diálogo social.

05/08/2015 | Madrid
  • Los 1.850 despidos que planteaba la empresa se podrían quedar en un número reducido de despidos traumáticos tras un plan de recolocaciones, prejubilaciones y bajas incentivadas

Los trabajadores y las trabajadoras que finalmente tengan que abandonar Indra lo harán en unas condiciones que CCOO de Industria considera inmejorables. El sindicato ha conseguido que la empresa entienda que era necesario reducir al máximo el número de afectados por el expediente y que el despido no debía ser traumático. Finalmente se producirán 1.400 bajas en lugar de las 1.850 que planteaba la empresa, gracias a un plan de recolocaciones. Además, se podrán prejubilar hasta 600 personas y, gracias a la voluntariedad que se ha introducido en el acuerdo y a haber arrancado a la empresa una indemnización muy superior a lo que marca la ley, los despidos forzosos se reducirán considerablemente.

05/08/2015 | Barcelona

Los trabajadores de la planta de Martorelles cumplen hoy la primera semana de huelga indefinida contra la medida. Piden que desde el Gobierno de la Generalitat se intervenga ante la máxima dirección de la multinacional.

04/08/2015 | Madrid

CCOO continúa con las movilizaciones contra el brutal ERE que pretende aplicar la empresa Indra y que afectará a 1.850 personas en todo el Estado. Por ello, el sindicato convocó ayer una manifestación que terminó frente a la sede de Indra en Alcobendas (Madrid).

31/07/2015 | León
  • El seguimiento en los centros leoneses se cifra, según los representantes de los trabajadores, en el 95%

Tras la reunión sin acuerdos posibles mantenida ayer con la dirección de la empresa en Madrid, Indra Sistemas sigue sin poner encima de la mesa ningún criterio que pruebe que la viabilidad de la compañía pase por la necesidad de realizar un ERE a la plantilla, con extinciones de contratos para más de 1.800 trabajadores. Ante esta situación, el planteamiento de CCOO de Industria es de total rechazo al expediente.

31/07/2015 | Madrid
  • La dirección lanza una oferta que no responde a las expectativas de CCOO

Los sindicatos que tratan de minimizar el impacto del expediente de regulación de empleo que Indra Sistemas ha puesto sobre la mesa, y que pretende acabar con 1.850 puestos de trabajo, decidieron mantener la huelga que se había convocado para hoy en todos los centros de trabajo al parecerles "insuficiente" la oferta que ayer les entregó la empresa. "Aunque abrimos un poco el camino y desbrozamos las cosas, las posturas todavía están muy lejanas", explican desde CCOO, sindicato que confirma que el paro en el área de industria está teniendo un seguimiento "importante".

31/07/2015 | Bilbao

A juicio de CCOO, el Juzgado de lo Mercantil debe convocar a todas las partes a una negociación en la que prime la buena fe con el fin de llegar a un acuerdo, Además, debe anular la solicitud de extinción de 275 puestos de trabajo, llevada a cabo por el Grupo Cegasa y avalada por la administración concursal.

31/07/2015 | Barcelona

El 30 de julio se organizó una importante jornada de movilización contra la decisión de la empresa Valeo de trasladar la actividad productiva y de cerrar la planta de Martorelles, que emplea a 257 trabajadores y trabajadoras. Recibieron el apoyo de delegados y delegadas de cerca de un centenar de empresas de los sectores industriales y de agroalimentaria, no sólo de la comarca del Vallés Oriental, sino también de otros territorios, que quisieron solidarizarse con la plantilla de Valeo en defensa de sus puestos de trabajo.

31/07/2015 | Barcelona

A raíz de la reunión mantenida esta mañana entre el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat y la dirección de Valeo España, CCOO d'Indústria de Catalunya y la sección sindical de CCOO en Valeo han pedido una reunión con el consejero Felip Puig para conocer de primera mano los motivos por los que la dirección de Valeo quiere deslocalizar la producción y cerrar la planta. En ese encuentro el sindicato explicará y argumentará las razones por las que entiende que no hay ninguna justificación para el traslado de la producción de la planta de Martorelles a Zaragoza.

30/07/2015 | Madrid

El 24 de julio se reunió la comisión de seguimiento del ERE de Tecnatom para determinar su nivel de cumplimiento y las desviaciones que se han detectado de las medidas pactadas. Se puso de manifiesto que se han resuelto muchas de las cuestiones que amenazaban a la empresa, pero que todavía esperan una solución importantes problemas que afectan a los trabajadores y trabajadoras. CCOO tiene la firme voluntad de resolverlos. Para ello empleará todos los recursos que tiene a su alcance, desde el diálogo a la movilización.

30/07/2015 | Madrid

Más de mil trabajadores y trabajadoras de Indra Sistemas se concentraron ayer en la madrileña Plaza de Canalejas para protestar contra el expediente de regulación de empleo con el que la compañía pretende despedir a 1.850 personas, el 70% de la Comunidad de Madrid. Esta tarde la comisión negociadora del ERE mantendrá una reunión decisiva en la que la dirección deberá pronunciarse sobre la última propuesta que realizaron los sindicatos, que han convocado mañana una jornada de huelga en todos los centros de trabajo.

30/07/2015 | Madrid/Barcelona

El secretario general de CCOO de Industria ha querido acompañar esta mañana a los trabajadores y trabajadoras de Valeo Climatización que desde hace unos días tratan de evitar el cierre de la planta de Martorelles y el traslado de la actividad a Zaragoza. Agustín Martín ha participado en la asamblea que ha tenido lugar esta mañana a las puertas de la factoría horas después de que arrancase la huelga indefinida que se ha convocado en el centro de trabajo para que la planta catalana no se convierta en un ejemplo más de la desindustrialización que azota al país.

30/07/2015 | Valladolid
más imágenes
  • El organismo se creará en septiembre y, además de vigilar el cumplimiento del plan del sector, estudiará un programa social y de empleo para las zonas mineras
  • Gonzalo Díez valora muy positivamente que se acepte la propuesta sindical de buscar soluciones

La creación de esta entidad es una propuesta sindical ante los incumplimientos del acuerdo marco del sector, firmado por el Ministerio de Industria, la patronal y los sindicatos a finales de 2012. El nuevo organismo vigilará el cumplimiento en la región de los aspectos del vigente Plan del Carbón.

30/07/2015 | León
imagen

La plantilla de Indra León, que ya se sumó a las medidas contra el ERE con paradas y concentraciones a las puertas de la sede en la capital para exigir a la multinacional dar marcha atrás al despido de cuatro trabajadores, está como en otros centros en España, convocada a la jornada de huelga del 31 de julio.

30/07/2015 | Bilbao
Planta de Bridgestone en Basauri
  • Las movilizaciones coincidirán con las convocadas en la planta de Burgos

Los motivos que han llevado a la mayoría del comité de empresa a convocar los paros no son otros que recuperar el respeto perdido hacia sus trabajadores y trabajadoras por parte de la nueva dirección, y los incumplimientos continuos del convenio, que acaban en los tribunales sin mediación previa.

29/07/2015 | Madrid
Navantia Puerto Real
  • Para este sindicato era vital sacar adelante el proyecto, que supondrá un balón de oxígeno para los astilleros dada la escasa carga de trabajo que tiene el grupo de construcción naval

Los consejos de administración de Navantia y la SEPI han autorizado la firma de los contratos para la construcción de cuatro petroleros, con opción a otros dos, para la naviera Ondimar. En opinión de CCOO, y teniendo en cuenta la situación de la empresa, se trata de una excelente noticia para todo el grupo de construcción naval. Los astilleros de la Bahía de Cádiz recibirán buena parte de la carga de trabajo, que también llegará a la Ría de Ferrol.

29/07/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya ha acompañado al comité de empresa de Valeo en la reunión que ha mantenido esta mañana con las direcciones generales de Relaciones Laborales e Industria del Departamento de Empresa y Empleo, en la que han pedido al Gobierno de la Generalitat que haga valer su peso institucional para detener la decisión de Valeo de trasladar la actividad productiva y cerrar la planta de Martorelles.

29/07/2015 | Barcelona

Hace unos días, la sección sindical de CCOO de Iberpotash de Súria tuvo la oportunidad de visitar los depósitos salinos del Cogulló y la Butjosa, en Sallent, y conocer de primera mano todas las actuaciones correctoras y preventivas que se están llevando a cabo en materia ambiental. CCOO reafirma su compromiso e implicación para continuar velando por la protección del medio ambiente mediante una correcta gestión de la actividad minera.

29/07/2015 | Barcelona

Finalmente, la reunión de mediación de huelga de Valeo Climatización ha finalizado sin acuerdo entre las partes, por la lo que, a partir de las 22:15 horas de hoy, los trabajadores iniciarán una huelga indefinida contra la decisión de la empresa de trasladar la actividad productiva y en defensa de la continuidad industrial de la planta de Martorelles y de los puestos de trabajo.

28/07/2015 | Madrid
Firmantes del manifiesto contra el real decreto que prepara el Gobierno sobre el autoconsumo
  • Todos los partidos presentes en el Congreso, y los que entrarán tras las próximas elecciones generales, se conjuran para derogarla
  • Esta organización sindical ha impulsado, desde el primer momento, la información y movilización contra el decreto del Gobierno y ha propuesto alternativas justas para trabajadores y consumidores

Con la promoción del real decreto sobre el autoconsumo energético, el ministro de Industria y el secretario de Estado de Energía han conseguido que 18 partidos políticos, acompañados por CCOO y UGT y por una multitud de organizaciones sociales, de consumidores, empresariales y ecologistas suscriban un manifiesto contra la normativa y se comprometan públicamente a derogarla.

28/07/2015 | Oviedo
.
  • Con una producción que roza el 100%, CCOO entiende que la multinacional puede reconducir lo ocurrido y subsanar el daño ocasionado

Ante un nuevo escenario político tras las elecciones municipales, las organizaciones sindicales y el comité de empresa de la Fábrica de Armas de Trubia mantuvieron una reunión con el nuevo alcalde de Oviedo, al que trasladaron la actual situación que atraviesa la factoría, con especial atención al colectivo de despedidos y de relevistas afectados por el expediente unilateral aplicado hace dos años y medio.

28/07/2015 | Barcelona

La reunión de mediación de huelga de Valeo Climatización se reanudará mañana miércoles, a partir de las 15.30 horas, después de que hoy se ha cerrado sin avances. La representación de la plantilla ha solicitado la dirección de Valeo que retire la medida de traslado de la actividad productiva y aclare el futuro industrial de la planta de Martorelles y mañana la empresa debe trasladarle su respuesta. Si no se desbloquea la situación, se mantendrá la huelga indefinida que debe comenzar mañana, 29 de julio, a partir del turno de noche.

27/07/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya apoya las movilizaciones y acciones reivindicativas que ha convocado el comité de empresa de Valeo Climatización esta semana. Rechazarán la decisión de la empresa de trasladar la actividad productiva y cerrar la planta de Martorelles, y exigirán un plan industrial de futuro para este centro de trabajo.

27/07/2015 | Oviedo
Reunión de la Comisión Ejecutiva de la Sección Intercentros de CCOO en Alcoa .
  • El sindicato exige que haya suficiente oferta de megawatios y un ámbito temporal más amplio

Cuando falta poco más de un mes para la celebración de la próxima subasta de interrumpilidad del suministro eléctrico, el Ministerio de Industria aún no ha desvelado algunos de los interrogantes que resultan claves para la estabilidad de la industria de gran consumo, es el caso de los criterios de la convocatoria o los bloques que saldrán a subasta. Estas son sólo algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa de análisis en el transcurso de la comisión ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Alcoa, que ha reunido en Avilés a representantes sindicales de CCOO de las tres plantas que la multinacional del aluminio tiene en el país.

27/07/2015 | Barcelona

El comité de empresa y la sección sindical de CCOO en Valeo Climatización han convocado una huelga indefinida en contra de la decisión de la empresa de trasladar la actividad productiva y cerrar la planta de Martorelles, y para exigir un plan industrial de futuro que garantice tanto los puestos de trabajo como la continuidad de la factoría vallesana. La huelga indefinida comenzará este miércoles, 29 de julio, a partir del turno de noche (22.15 horas).

24/07/2015 | Barcelona

Esta mañana ha tenido lugar una rueda de prensa conjunta en la que CCOO d'Indústria hemos participado conjuntamente con FITAG-UGT, Pimec y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, y en la que hemos hecho una declaración conjunta contra el borrador de decreto ley de regulación del autoconsumo eléctrico para la penalización que supondría para el autoconsumo.

24/07/2015 | Barcelona

CCOO Indústria y la sección sindical de Valeo Martorelles rechazan la decisión de la empresa de trasladar la actividad productiva en Zaragoza provocando el cierre del centro de trabajo y la desaparición de más de 250 puestos de trabajo en Martorelles.

24/07/2015 | Madrid
  • Considera que su aplicación requiere de la colaboración público-privada a la hora de conseguir el desarrollo de la estrategia de digitalización de la industria española

El Ministerio de Industria convocó el día de ayer a los componentes de la Mesa de Industria y Empleo creada en abril (CCOO, UGT, CEOE-CEPYME y directores generales de Energía, Telecomunicaciones y Tecnología de la Información; Industria y PYME y Empleo y Seguridad Social), con el objetivo de presentar el proyecto "Industria conectada 4.0", que supone la incorporación y fomento del uso intensivo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en las empresas industriales para el desarrollo del tejido productivo del país. Por parte de este sindicato asistieron Ignacio Fernández Toxo y Agustín Martín, secretarios generales de CCOO y de CCOO de Industria.

23/07/2015 | Madrid

A pesar de los anuncios públicos hechos por el Secretario de Estado de Energía Alberto Nadal, sobre el supuesto compromiso por parte de las empresas eléctricas para iniciar el consumo de carbón nacional, todo continúa igual.

23/07/2015 | Madrid

La Coordinadora de NAVANTIA de CCOO de Industria y las Federaciones de CCOO de Industria de Galicia, Andalucía, Murcia, Madrid, junto con la Federación Estatal se han reunido en Madrid hoy y manifiestan su posición a través de un comunicado que han enviado a la prensa

23/07/2015
  • Para CCOO la sentencia deja probado los reiterados incumplimientos de la empresa y zanja un conflicto que arranca en 2013.

El Juzgado Nº1 de lo Social de Gijón ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por CCOO y ha declarado en su sentencia que la empresa Moreda Riviere Trefilería " ha incumplido el compromiso relativo a la contratación de plantilla mínima de trabajadores indefinidos" por lo que debe " proceder a la contratación de los siete trabajadores indefinidos que restan para completar la plantilla de 187 , haciendo especial mención a aquellos trabajadores que por estar en situación de jubilación parcial , tengan un contrato de trabajo temporal, no computarán como trabajadores indefinidos ".

22/07/2015 | Oviedo
.

Después de que la semana pasada el Secretario de Estado de Energía Alberto Nadal anunciara, previsiblemente para después del verano, una subasta de 200 megawatios de potencia de energía de biomasa, la sección Sindical de CCOO de Hunosa le ha pedido a la empresa que participe en dicha subasta y así se lo ha trasladado de manera oficial.

21/07/2015 | Madrid

EL día 23 de julio, el Ministro de Industria, Energía y Turismo presentó públicamente "la transformación digital de la industria española", factor clave de la competitividad de estas empresas. El objetivo es que a finales de septiembre se pueda contar con un documento definitivo con el que poder iniciar el proyecto piloto en los sectores elegidos.

17/07/2015 | Madrid
  • Considera que su aplicación requiere la colaboración público-privada a la hora de conseguir el desarrollo de la estrategia de digitalización de la industria española

El Ministerio de Industria convocó el día de ayer a los componentes de la Mesa de Industria y Empleo (CCOO, UGT, CEOE-CEPYME y Directores Generales de Energía, de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información, de Industria y de la PYME, y de Empleo y Seguridad Social), creada el pasado mes de abril de 2015, con el objetivo de presentar el proyecto "Industria conectada 4.0", que supone la incorporación y fomento del uso intensivo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en las empresas industriales para el desarrollo del tejido productivo del país.

16/07/2015 | Barcelona
  • Valoración positiva de CCOO de Industria de Catalunya

La sección sindical de CCOO y el comité de Johnson Controls Eurosit han llegado, esta noche, a un principio de acuerdo con la Dirección de la empresa que desbloquea el conflicto de huelga, que ayer detuvo la producción de vehículos en SEAT durante cuatro turnos de trebajo.

16/07/2015 | Oviedo
  • El Comité de Empresa continúa a la espera del Plan de Viabilidad que deberá ser presentado antes de que concluya este mes.

Los trabajadores de Tensa Asturias acordaron esta mañana desconvocar la huelga indefinida cuya fecha de inicio estaba prevista para el 20 de julio, tras abonar la empresa dos de las mensualidades que se adeudaba a la plantilla, así como los conceptos de dietas y desplazamientos del mes de junio del personal de instalación y mantenimiento.

16/07/2015 | Valencia

Los trabajadores de Bosal han protagonizado una nueva acción de protesta que ha culminado en una reunión con el Conseller de economía, sectores productivos, comercio y empleo.

15/07/2015 | Valencia
Instantáneas de esta misma mañana a las puertas de Bosal, en Puerto de Sagunto

El próximo jueves 16 de julio, los trabajadores de Bosal protagonizaran una nueva acción de protesta frente a la Conselleria de Treball de la Generalitat Valenciana.

14/07/2015 | Madrid
  • Ya que no ha habido negociación previa a la reorganización productiva presentada por Iveco a la plantilla

Para ello la sección sindical y la compañía han firmado un documento, el pasado 8 de julio, donde se garantiza el nivel de empleo , la formación en horas de trabajo y la recolocación de los trabajadores y trabajadoras de zonas afectadas por el cese de actividad , y dónde también se garantiza inversiones para garantizar la capacidad productiva de las plantas.

14/07/2015 | Barcelona

La dirección de Lekué (La Llagosta) y la representación de los trabajadores cerraron ayer un principio de acuerdo sobre el ERE. Aunque lamenta que no se haya podido evitar el expediente, CCOO d"Indústria de Catalunya hace una valoración positiva del acuerdo alcanzado, ya que ha permitido reducir el número de afectados de 25 a 21 y se han conseguido las mejores condiciones posibles.

13/07/2015 | Bilbao
  • La plantilla de Zardoya Otis de Vitoria (Mototracción Eléctrica Latierro, S.A.) se concentrará mañana martes 14 de julio de 10:00 a 12:00 horas frente a la sede de la patronal alavesa SEA en Vitoria- Gasteiz.

La multinacional Zardoya Otis plantea deslocalizar la planta de Mototracción Eléctrica Latierro, S.A. en Vioria- Gasteiz. Esta decisión de la multinacional, afecta aproximadamente a 70 trabajadores y trabajadoras que ven peligrar seriamente su puesto de trabajo.

10/07/2015 | Madrid
  • El Foro Sectorial de Automoción realiza un debate sobre el sector al más alto nivel
  • Agustín Martín, secretario General de CCOO de Industria, pidió un esfuerzo colectivo para garantizar la defensa y el impulso del sector e hizó especial hincapié en que "en épocas de bonanza como la actual, toca revertir a los trabajadores los esfuerzos realizados durante la crisis mediante la mejora de sus condiciones laborales y salariales"

El Foro de Diálogo del Sector de Automoción se reunió ayer en Madrid en el marco del funcionamiento del Foro de Diálogo del Sector de Automoción, creado en el pasado mes de mayo a instancias de CCOO de Industria, se decidió en su última reunión la convocatoria de una jornada monográfica de Alto Nivel con la participación de las instituciones, empresas y sindicatos vinculados al sector.

10/07/2015 | Barcelona
  • CCOO hace una valoración positiva ya que se ha reducido considerablemente el volumen inicial de afectados

Esta madrugada, la dirección de General Cable y la representación de los trabajadores han llegado a un principio de acuerdo sobre el ERE que ha permitido reducir el número de personas afectadas de 289 a 196, que corresponden a 73 desafectaciones y a la creación de 20 nuevos puestos de trabajo en la planta de Montcada, que podrán ser ocupados por trabajadores de las fábricas de Abrera y de Manlleu, con lo que se han salvado 93 puestos de trabajo. Este acuerdo deberá ser ratificado por las asambleas de trabajadores de los diferentes centros de trabajo de General Cable.

09/07/2015 | Madrid
  • CCOO de Industria presenta un informe sobre la situación del sector de la automoción en España
  • El sector debe contribuir a la reindustrialización de España después de las consecuencias de una crisis tan debastadora

CCOO de Industria acaba de publicar un informe sobre la situación del sector de automoción que incorpora la visión del sindicato de las perspectivas globales, europeas y nacionales de una de las actividades industriales que considera como un "exponente claro del proceso de transformación que vive la economía global, jugando un papel determinante en la gestión de los cambios industriales y sociales".

09/07/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunya rechaza la propuesta de rebaja salarial planteada por la empresa U-Shin (Abrera), antigua Valeo, para recortar los salarios de los trabajadores en un 30% , y le exige un plan industrial de futuro que garantice el empleo y la continuidad de la actividad industrial. CCOO recuerda que la plantilla hace dos años que está afectada por un ERE temporal y denuncia esta nueva medida que pretende aplicar la empresa, amparándose en la reforma laboral, sin ofrecer garantías de futuro a los trabajadores y trebajadoras.

09/07/2015 | IndustriALL Global Union

IndustriALL Global Union felicita a su afiliado paquistaní PCEM por haber logrado otra importante victoria legal en su larga lucha a favor de los derechos de los trabajadores en Syngenta, gran empresa suiza del sector de la agroquímica y semillas.

09/07/2015 | Oviedo
Fábrica de IQN en Ciaño .
  • Medio centenar de trabajadores podrían ser beneficiados se si aprueba la medida.

CCOO de Industria de Asturias y la sección sindical de CCOO de Industrias Químicas del Nalón ha iniciado el procedimiento general para el establecimiento del coeficiente reductor que afectaría a los trabajadores que desarrollan su actividad en el área de baterías de cok de Industrias Química del Nalón. De resultar aprobado el procedimiento supondría un adelanto de la edad de jubilación para todos los afectados.

09/07/2015 | Oviedo
Trabajadores de Tensa Asturias en la huelga del 27 de abril 2015.
  • Si no se produce el ingreso de las nóminas el Comité de Empresa convocará un calendario de movilizaciones a partir de la próxima semana.

Los cerca de cien trabajadores que forman parte de la plantilla de Tensa Asturias , perteneciente al grupo EIP ( Electricidad Industrial de Portugal) que cuenta con dos centros laborales en el país, Oviedo y Palencia, acordarán en asamblea el inicio de movilizaciones si mañana finalmente la dirección de la empresa no actualiza el pago de las nóminas pendientes .

09/07/2015 | Oviedo
Concentración de trabajadores de ThyssenKrupp Aiport Systems.

El Comité de Empresa de ThyssenKrupp Aiport Systems ha convocado para este viernes 10 de julio a partir de las 15:30 horas una concentración frente a las instalaciones de la factoría en el polígono de Baíña ( Mieres) en defensa de la readmisión de un trabajador que ha sido despedido tras un informe desfavorable en materia de salud laboral por parte de la mutua encargada de su reconocimiento. Tal y como puntualiza el presidente del Comité de Empresa en la fábrica, José Manuel Cima "estamos ante un hecho realmente insólito puesto que el trabajador aún no ha concluido el proceso de curación, ni la rehabilitación por la lesión que padece ni por supuesto la cirugía que se le tiene que practicar, por lo que resulta una osadía que un facultativo pueda evaluar algo cuya evolución aún no ha finalizado ".

08/07/2015 | Barcelona
  • Han desconvocado las jornadas de huelga previstas para esta semana

La representación de los trabajadores y la dirección de Acciona Facility Services han llegado a un acuerdo, con la mediación de la Administración, mediante el cual la empresa se compromete a finalizar este proceso de negociación con cero despidos y avanzar en la consecución de medidas alternativas. Asimismo, ambas partes han manifestado su voluntad conjunta y expresa de alcanzar un acuerdo para recuperar los puestos de trabajo. Este acuerdo de mediación ha permitido desconvocar las jornadas de huelga previstas para esta semana, como muestra de buena voluntad por parte de la representación sindical de la plantilla.

07/07/2015 | Madrid/Oviedo
  • Cerca de 500 trabajadores podrían resultar beneficiados si se acogen a la medida que tiene carácter voluntario.
  • CCOO de Industria reclama a su vez que se regule con urgencia la quema de carbón nacional para garantizar el mantenimiento de la actividad extractiva y no perjudicar a más familias.

El acuerdo suscrito esta tarde en el Ministerio de Industria entre las organizaciones sindicales y el Secretario de Estado de Energía contempla la modificación de diferentes aspectos de carácter social dentro del Marco de Actuación de la Minería del Carbón. El acuerdo supone una alternativa para los trabajadores ante la dramática situación que atraviesa el sector como consecuencia de la inacción de un gobierno que aún no ha decretado una orden ministerial que garantice el consumo de carbón nacional. Este acuerdo, sostiene CCOO, viene a paliar el difícil periodo que están viviendo miles de trabajadores de la minería en todo el país y trata de solventar con garantías su vida laboral vinculada a la actividad minera.

04/07/2015 | IndustriAll global union

En la Conferencia Mundial de la Industria Aeroespacial celebrada en Berlín los días 1 y 2 de julio, delegados del mundo entero discuten de la creación de fuerza sindical y de cómo hacer frente al capital global en el sector.

02/07/2015 | Barcelona

Este martes, 30 de junio, los trabajadores y trabajadoras de Lekué (La Llagosta) se concentraron a las puertas de la empresa en defensa de sus puestos de trabajo y para manifestar su rechazo al ERE que ha presentado la empresa para despedir 25 personas. CCOO d"Indústria i CCOO del Vallès Oriental - Maresme - Osona acompañaron la plantilla en esta movilización para darles apoyo.

02/07/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunyavalora positivamente el seguimiento que tuvo la jornada de huelga y movilización que este martes, 30 de junio, protagonizaron los trabajadores y trabajadoras de las cuatro plantas que General Cable tiene en Catalunya (Manlleu, Moncada, Abrera y Barcelona). Más de 600 trabajadores se concentraron frente al Parlamento de Cataluña para defender sus puestos de trabajo y rechazar totalmente el ERE que ha presentado la compañía para despedir a un tercio de la plantilla que tiene a Catalunya.

02/07/2015 | Madrid

Hoy 2 de julio los trabajadores y las trabajadoras de SG, que fabrican motores de arranque y alternadores en Bosch, han organizado una jornada de movilización para manifestar su rechazo a la decisión de la multinacional de buscar un socio o un comprador para la división. En la planta de Treto (Cantabria), la única de las españolas que estaría afectada por la operación, la plantilla se concentrará a mediodía, mientras que en el resto de los centros productivos se han convocado paros de quince minutos.

02/07/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunya y la Sección Sindical de CCOO de Acciona Facility Services rechazan totalmente el ERE que ha presentado la dirección de la empresa , aduciendo causas productivas, para extinguir 138 contratos de trabajo en las factorías de Nissan de la Zona Franca y de Moncada, y exigen a Acciona la retirada del expediente. La afectación es de 25 extinciones en Montcada y el resto a Barcelona.

02/07/2015 | Madrid
  • La plantilla secunda el paro de cuatro horas por turno y para la producción

Hoy ha tenido lugar el primero de los 32 días de huelga que, entre julio y septiembre, se realizarán en Isover Saint Gobain si la empresa no acepta negociar un convenio digno para los trabajadores y trabajadoras de la factoría de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y de sus delegaciones comerciales. CCOO rechaza que se congelen los salarios, se modifique la política de subcontratación y se implemente de manera unilateral la distribución irregular de jornada.

01/07/2015 | Madrid
  • Tras recorrer el Paseo de la Castellana, la plantilla se concentra frente a la sede del ministerio
  • CCOO y UGT entregan al secretario de Estado de Energía un escrito que recoge las medidas que urge poner en marcha para mantener la actividad de la planta de Puertollano

Más de 200 trabajadores y trabajadoras procedentes de la planta termoeléctrica que Elcogas tiene en Puertollano (Ciudad Real), han recorrido esta mañana en manifestación la principal arteria de Madrid para concentrarse a mediodía frente a la sede del Ministerio de Industria. Allí han exigido al Gobierno que no abandone el diálogo y que, de una vez por todas, materialice un acuerdo que permita mantener la actividad del complejo y evite que se pierdan puestos de trabajo.

30/06/2015 | Madrid/Puertollano
  • Más de 200 de personas se desplazarán hasta la capital para concentrarse ante el Ministerio de Industria y reclamar que se cumpla lo acordado

El comité de empresa y los sindicatos CCOO y UGT han contratado cuatro autobuses para desplazar a los manifestantes que partirán a primera hora de Puertollano y Ciudad Real. A las once de la mañana iniciarán el recorrido que les llevará desde el estadio Santiago Bernabéu hasta la sede del Ministerio de Industria, donde se concentrarán sobre las dos del mediodía.

29/06/2015 | Barcelona

Este martes, 30 de junio, los trabajadores y trabajadoras de General Cable de las plantas de Manlleu, Abrera, Montcada i Reixac y Barcelona se concentrarán, a partir de las 12 horas, ante el Parlamento de Catalunya para manifestar su rechazo al ERE presentado por la compañía para despedir 289 personas y para instar a la Administración catalana a interceder ante la empresa en defensa de los puestos de trabajo. CCOO d'Indústria de Catalunya apoya la concentración y acompañará a los trabajadores en esta movilización.

29/06/2015 | Bilbao
Por la defensa del empleo en Cegasa

Desde que comenzó la deslocalización de la empresa a China, CCOO denuncia que se van a destruir unos 600 puestos de trabajo del grupo.

28/06/2015 | Linares
asamblea de trabajadores y trabajadoras

La plantilla afectada por el ERE de CAF Santana ratifica por unanimidad el acuerdo alcanzado. CCOO insiste en su rechazo a los despidos, pero considera que el acuerdo mejora las condiciones planteadas por la empresa y permite la recolocación de, al menos, del 40% de la plantilla afectada.

28/06/2015 | Sevilla
momento de la votación unánime

La plantilla del centro sevillano de CECOFAR Informática ha ratificado el preacuerdo que se alcanzó con la empresa gracias a la implicación de los tres delegados de CCOO. El texto estará vigente hasta 2018, recoge significativas mejoras sociales e incrementos salariales para cada uno de los años.

26/06/2015 | Oviedo
.

Bajo el lema " Por una tarifa eléctrica competitiva, en defensa de la industria ", los trabajadores de los diferentes sectores industriales de Asturias se concentraban delante de la Delegación del Gobierno en Oviedo para constatar la necesidad urgente de regular el sistema eléctrico evitando errores como el ocurrido hace seis meses. CCOO de Industria de Asturias entregó al Jefe de Gabinete un documento en el que se refleja la actual situación y se recogen las principales propuestas del sindicato.

26/06/2015 | Madrid
  • La multinacional pretende reestructurar la planta de Zaragoza y deslocalizar la producción a Polonia

La sección sindical intercentros de CCOO en ABB, reunida en Zaragoza el 25 de junio con representantes de todos los centros de trabajo, y ante el anuncio de reestructuración de la planta aragonesa, aprobó una resolución con la que apoyó a los trabajadores y trabajadoras que se verán afectados por el ERE de extinción. El sindicato rechaza la decisión de la empresa, apoya los paros que se han convocado y se opone firmemente a la deslocalización de la producción.

26/06/2015 | Madrid
  • Para este sindicato serán insuficientes si no se consigue que las eléctricas compren mineral nacional

Lo primero que tiene que conseguir el Ministerio de Industria si realmente quiere que la minería del carbón recupere la estabilidad perdida, es que las empresas eléctricas empiecen a comprar carbón nacional. Si esta situación no se produce, no servirán de nada las medidas que hoy ha anunciado a los sindicatos el secretario de Estado de Energía para poner fin a la dramática situación del sector. Urge dar salida de inmediato a la producción acumulada, para que no sean inútiles las nuevas ayudas que propone Alberto Nadal.

25/06/2015 | Bilbao
Planta Gerdau de Basauri
  • CCOO Industria de Euskadi va a remitir a la Delegación del Gobierno central en Euskadi un manifiesto en defensa de los trabajadores y trabajadoras de la industria electrointensiva

A juicio de CCOO de Industria, la crisis del sector siderúrgico la han provocado distintas causas. Una de ellas es la errónea política en materia energética desarrollada por la Administración central.

25/06/2015 | Madrid

El sindicato considera que el borrador elaborado por el Gobierno intenta frenar el autoconsumo y la generación distribuida de electricidad, al obligar a pagar un "cargo" por la energía que produzcan estas instalaciones. Este proyecto de norma, al que CCOO ha presentado alegaciones, no se corresponde con los mandatos de la directiva europea sobre renovables y la de eficiencia energética. Además, impide de hecho el desarrollo de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, que se fundamenta en el autoconsumo y la autosuficiencia energética de los edificios.

25/06/2015 | Oviedo
.

Los trabajadores y delegados del sector del metal de Asturias se concentraron frente a la sede de FEMETAL en Gijón para reclamar un convenio digno y con derechos , con incrementos salariales acordes a la nueva situación , así como el mantenimiento de la ultractividad y la claúsula de revisión tal y como está recogido en el articulado actual. Unas propuestas que para CCOO de Industria de Asturias son muy razonables y asumibles por parte de la patronal que hasta el momento está actuando con una gran irresponsabilidad.

24/06/2015 | Madrid
  • Tras meses de incumplimientos, el viernes 26 de junio, a las diez de la mañana, el secretario de Estado de Energía se reunirá con CCOO de Industria

Aunque CCOO había pedido con insistencia que fuera el ministro de Industria el que se reuniera con los sindicatos para buscar una solución al problema de la minería del carbón, José Manuel Soria ha decidido no dar la cara. Finalmente será el secretario de Estado de Energía el que los reciba el viernes 26 de junio a las diez de la mañana. CCOO de Industria acudirá al encuentro para exigir al Gobierno que, de una vez por todas, ponga en marcha medidas urgentes que den estabilidad y futuro a las empresas mineras.

23/06/2015 | Madrid
  • Ignacio Fernández Toxo y Agustín Martín participan en las asambleas previas a la votación, que tendrá lugar el 25 de junio

Con el objetivo de reforzar las candidaturas que este sindicato ha presentado a las elecciones que el 25 de junio se celebrarán en Navantia, los secretarios generales de CCOO y de CCOO de Industria participaron ayer en las asambleas de trabajadores y trabajadoras que se habían programado en los astilleros de Ferrol, Fene, San Fernando y Puerto Real. Ignacio Fernández Toxo y Agustín Martín resumieron a las plantillas cuáles son los retos que debe asumir el grupo de construcción naval, cuáles son las reivindicaciones que plantea el sindicato y por qué es necesario que, tras estos comicios, vuelva a liderar la acción sindical.

23/06/2015 | Madrid

Hace unos días se puso fin a la huelga indefinida que los sindicatos minoritarios habían convocado ante el conflicto de los técnicos de mantenimiento de Telefónica. Según sus propios comunicados, el acuerdo que CCOO, UGT y la patronal ADEMI alcanzaron el 5 de mayo con la participación de Movistar, es el instrumento para mejorar la situación del sector. Así lo han demostrado los avances que ya se han logrado sobre penalizaciones, baremos, prevención de riesgos laborales, productividad y subcontratación. Por eso, este sindicato llama a los subcontratados por la operadora a aunar todos los esfuerzos en torno a esta mesa de negociación para conseguir unos objetivos que son iguales para todos.

22/06/2015 | Barcelona

Se recuerda que esta mañana está prevista una bicicletada reivindicativa que saldrá a las 10 horas desde Abrera y que llegará a la sede central de la empresa en Barcelona (c/ Casanovas, 150), donde los participantes se concentrarán para manifestar su rechazo al ERE presentado por General Cable.

22/06/2015 | Madrid
  • Hoy arranca el plazo de las adscripciones voluntarias

El 96% de los trabajadores y trabajadoras de Bodybell han aprobado el contenido del preacuerdo que CCOO, UGT y USO alcanzaron la semana pasada con la dirección de la empresa sobre el expediente de regulación de empleo, que amortigua sus planes y fija unas condiciones de salida superiores a las que contempla la reforma laboral. Las 375 personas que abandonarán la cadena de perfumerías lo harán, en principio, de manera voluntaria y percibirán una indemnización de 28 días por año trabajado.

17/06/2015 | Madrid
  • Reducen un 15% los despidos, aumentan la indemnización y consiguen que las extinciones de empleo comiencen siendo voluntarias

El número de trabajadores y trabajadoras de Bodybell que finalmente resultarán afectados por el expediente de regulación de empleo no superará las 375 personas, una cifra que es un 15% inferior a los despidos que se pretendía ejecutar en un principio. Quienes abandonen la empresa percibirán una indemnización superior a la prevista por la reforma laboral y se intentará que las bajas sean voluntarias. Este es, en síntesis, el contenido del preacuerdo que CCOO, UGT y USO alcanzaron ayer con la empresa y que esta semana será sometido a la aprobación de las plantillas.

16/06/2015 | Madrid

La reunión que esta mañana se celebra en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) es la última oportunidad de que se entiendan Bodybell y los representantes de los trabajadores. De no ser así, se dará el pistoletazo de salida al calendario de movilizaciones que CCOO, UGT y USO tienen previsto convocar este mes de junio en la cadena de perfumerías. Protestarán así por el volumen de un expediente de regulación de empleo con el que la empresa pretende meter un importante mordisco a la plantilla y echar el cierre a un buen puñado de tiendas sin que apenas le tiemble el pulso.

16/06/2015 | Navarra

El sindicato confía en que el Grupo K Refrigeración desarrolle un proyecto industrial solvente, capaz, con futuro y que genere posibilidades ciertas de empleo para los trabajadores de las plantas de Pamplona y Peralta.

16/06/2015 | Navarrra

El comité de empresa de BSH de Esquiroz anuncia que el 17 de junio se va a llevar a cabo en el centro de trabajo un paro de una hora de duración en cada uno de los tres turnos productivos. Ese mismo día también se realizarán paros en los centros que BSH tiene en Zaragoza y Vitoria.

15/06/2015 | Madrid

En la primera reunión presencial que realizan los delegados de CCOO desde que se constituyó la Coordinadora del Área de Mantenimiento Renovable de GES, se valoró la evolución de la empresa y el impacto del expediente de extinción de empleo, que estuvo en vigor hasta el 31 de mayo. CCOO ostenta más del 50% de la representación en la compañía.

15/06/2015 | León
más imágenes

Con motivo de la constitución de las corporaciones municipales que salieron elegidas en las elecciones municipales del 24 de mayo, el pasado sábado se llevaron a cabo acciones programadas por las organizaciones sindicales del sector. CCCO participó en las concentraciones ante los ayuntamientos para reclamar soluciones a la minería del carbón.

15/06/2015 | Oviedo
.

Durante su visita a la factoría de ArcelorMittal en Avilés, Agustín Martín secretario de CCOO de Industria puso énfasis en las inversiones anunciadas la pasada semana como un logro importante y unas de las principales reivindicaciones de CCOO. También se refirió Martín a la necesidad de dar un paso más y acometer la remodelación de las baterías de Gijón. En cuanto a la competitividad de los sectores industriales, Agustín Martín reclamo un modelo energético que nos permita competir en igualdad de condiciones , la ausencia de un modelo energético está lastrando nuestro desarrollo y generando una gran incertidumbre.

12/06/2015 | Madrid
Planta burgalesa de Verallia
  • La plantilla tiene dudas sobre el futuro que le depara a la empresa tras caer en manos de una sociedad de estas características

Finalmente será un fondo de inversión americano el que adquiera Verallia, empresa del grupo Saint Gobain que en España tiene centros productivos en Montblanc, Azuqueca de Henares, Madrid, Zaragoza, Burgos y Sevilla, que en estos momentos dan empleo a más de mil personas. Conocer al comprador no significa que CCOO baje la guardia. La preocupación de la plantilla se mantiene y ahora todos los esfuerzos del sindicato se concentran en saber quién está detrás de Apollo Global Management y qué es lo que puede pasar con las factorías y con los puestos de trabajo.

12/06/2015 | Madrid

Durante los días 10 y 11 de junio se han celebrado en Madrid las segundas jornadas de la Confederación Sindical de CCOO dirigidas hacia "una política energética para un nuevo modelo productivo, que impulse la industria, avance en la sostenibilidad medioambiental y garantice el acceso a la energía a todas las personas". La sesión formativa tuvo lugar en la Escuela Sindical Juan Muñoz Zapico y en ella participaron sindicalistas de uniones regionales y de federaciones relacionadas con los diferentes sectores productivos.

12/06/2015 | Madrid
  • Las organizaciones sindicales con representación en el grupo aeroespacial lamentan los tímidos desmentidos y reclaman a quienes dirigen la multinacional que actúen de forma ejemplar

Los cinco sindicatos presentes en el Comité Interempresas de Airbus Group han aprobado una resolución en la que reflexionan sobre el proceso que se inició tras el desgraciado accidente del A400M, que el 9 de mayo costó la vida de cuatro trabajadores y provocó heridas de gravedad a otros dos. Dado que entienden que la investigación judicial es la vía legítima para establecer "con total rigor e independencia" las causas del accidente, consideran una "falta absoluta de responsabilidad y profesionalidad" el comportamiento de algunos altos directivos de la compañía, que lanzaron injustas acusaciones y atribuciones de culpabilidad al centro de Sevilla, "dañando la imagen de la propia empresa y provocando un clima de enorme malestar e indignación entre los trabajadores". Por eso exigen una rectificación "verdadera y genuina".

11/06/2015 | Madrid
  • Han pasado tres meses desde que el Tribunal Supremo dio la razón al sindicato y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales todavía no ha saldado su deuda

El Tribunal Supremo reconoció en marzo el derecho de los prejubilados de IZAR a que se revaloricen sus retribuciones en función del coste de la vida, tal y como la empresa lo acordó con los sindicatos en el proceso de reconversión que se abordó en 2004. La Justicia dio la razón a CCOO y admitió que el Gobierno se equivocó al congelar las pensiones de quienes habían trabajado en las empresas de la SEPI. Dado que todavía no se ha abonado la cantidad que se les adeuda, el sindicato exige que se cumpla la sentencia y se realice el pago con prontitud y exactitud.

11/06/2015 | Madrid
José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO de Industria
  • En el Comité de Diálogo Social Europeo para las Industrias Extractivas, el sindicato acusa al Ministerio de Industria de incumplir el Marco de Actuación para la Minería del Carbón

El Gobierno está llevando al cierre a la minería del carbón. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana CCOO de Industria en su comparecencia ante el Comité de Diálogo Social para las Industrias Extractivas de la Comisión Europea. El sindicato informó a sus miembros de que el Ministerio de Industria ha incumplido prácticamente todos los puntos del Marco de Actuación para la Minería del Carbón que firmó en 2013, especialmente lo que se refiere al consumo de mineral autóctono por parte de las eléctricas.

10/06/2015 | Madrid
  • Acuerdan ponerse en contacto con los ayuntamientos de las localidades donde se vayan a instalar estaciones fantasma para exigir que cumplan la normativa

El 5 de junio se reunieron en Zaragoza CCOO de Industria, FITAG-UGT, representantes de las estaciones de servicio de la región y asociaciones de personas con capacidad diferente. El objetivo del encuentro era alcanzar un acuerdo que defienda los intereses de los trabajadores y trabajadoras del sector y de los empresarios ante la proliferación de gasolineras desatendidas, que comprometen la seguridad de los usuarios y generan un impacto muy negativo en el empleo.

10/06/2015 | Madrid
  • CCOO explica a las plantillas, junto al resto de sindicatos presentes en la mesa de negociación, cuál es la estrategia que se va a seguir para tratar de minimizar el impacto del expediente sobre el empleo

Los trabajadores y las trabajadoras de Bodybell están cabreados, indignados y profundamente preocupados por la decisión de la empresa de presentar un expediente de regulación de empleo que amenaza con acabar con 445 empleos y cerrar 54 tiendas en todo el país. Así lo pusieron de manifiesto en el transcurso de la asamblea que tuvo lugar ayer por la noche en la sede que CCOO tiene en Madrid, que congregó a cerca de trescientas personas.

10/06/2015 | Madrid
  • Recuerdan a José Manuel Soria que la reunión no sería necesaria si el Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018 se estuviera desarrollando y cumpliendo según lo pactado

Los secretarios generales de FITAG-UGT y de CCOO de Industria han enviado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo en la que le solicitan "mantener una reunión a la mayor brevedad posible" para poder avanzar en la búsqueda de soluciones "al problema de la minería". Los dos sindicatos instan a José Manuel Soria a "proponer medidas urgentes" que permitan restablecer la normalidad, así como mantener la actividad en las explotaciones mineras.

09/06/2015 | Oviedo
.

CCOO de Industria exige al Gobierno que se clarifique la incertidumbre que existe en torno al sistema de consumo eléctrico para las grandes industrias. El modelo de subasta eléctrica ocasionó graves consecuencias en diciembre del año pasado, en el caso concreto de Alcoa. CCOO reclama un mecanismo que garantice un marco de estabilidad en el que se puedan acometer planes industriales e inversiones. Si el Gobierno no reacciona, habrá movilizaciones.

09/06/2015 | Madrid
  • CCOO se pregunta por qué el resto de sindicatos no asumió su responsabilidad y dejó la decisión final en manos de los trabajadores y trabajadoras

El 57,29% de los trabajadores y trabajadoras de Nissan Ávila que participaron el viernes en el referéndum, ratificó el preacuerdo que días antes la multinacional nipona había alcanzado con UGT y USO. Un texto que CCOO rechazó con contundencia por considerar que el sacrificio que debía asumir la plantilla no era proporcional a las concesiones que hacía la empresa. Conocido el resultado, este sindicato se sigue preguntando por qué, si las organizaciones firmantes estaban tan convencidas de las bondades del acuerdo, evadieron su responsabilidad para pasársela a la plantilla.

08/06/2015 | Madrid
  • Los secretarios generales de CCOO de Industria y de CCOO d"Indústria de Catalunya intercambian información e impresiones con el consejero delegado de la multinacional en España y Portugal

Hace más de una década que CCOO, UGT y la dirección de Bayer firmaron un protocolo de interlocución sindical con el objetivo de reunirse periódicamente para intercambiar posiciones e información sobre la situación del negocio, del empleo y de las condiciones laborales. El viernes 5 de junio los dos sindicatos mantuvieron el encuentro anual con el consejero delegado de la compañía. En esta ocasión estuvieron presentes, además de una representación de la comisión ejecutiva de la sección sindical, Agustín Martín y Javier Pacheco, los secretarios generales de CCOO de Industria y de CCOO d"Indústria de Catalunya.

05/06/2015 | Valencia

La movilización prevista para hoy, y que consistía en la instalación de una mesa informativa en la Plaza de la Constitución de Aldaia por los delegados y delegadas de SP Berner, se ha aplazado "sine die" a la espera de que se firme un documento que garantice el empleo en la planta.

05/06/2015 | Bacelona
  • Antigua Talleres Casals (Ripoll)

CCOO d'Indústria de Girona valora positivamente el acuerdo alcanzado en Interskol Power Tools, la antigua Talleres Casals (Ripoll), que se firmó ayer por la tarde, después de que los trabajadores afectados ratificaran en asamblea, por una amplísima mayoría, la última propuesta del administrador concursal. Este acuerdo, que se ha alcanzado en el marco del concurso de acreedores presentado por la empresa, permite dar una salida a la ya insostenible situación de los trabajadores.

04/06/2015 | Madrid

Bobybell quiere que los trabajadores y trabajadoras que abandonen la empresa tras el expediente de regulación de empleo que ha puesto en marcha, cobren lo mínimo que marca la ley: 20 días por año trabajado y un máximo de doce mensualidades. Y por si este despropósito no fuera suficiente, plantea que el abono de la indemnización se realice a plazos. Una posibilidad que se niega a aceptar CCOO, que rechaza el abultado recorte que se plantea, descarta la reducción de salarios de forma injusta y discreccional y censura la modificación de las condiciones laborales.

03/06/2015 | Madrid
  • La operadora modifica los baremos de actividad de los instaladores de telefonía, lo que supone un aumento del 2,15% del importe del contrato

El acuerdo alcanzado por CCOO de Industria y MCA-UGT con las empresas contratistas de instalaciones para Telefónica MoviStar y el acuerdo de responsabilidad social corporativa que suscribieron ambos sindicatos con la operadora, continúan dando sus frutos y avanzando en la regulación del sector.

02/06/2015 | Barcelona
  • CCOO exige la readmisión del trabajador despedido por presentarse a las elecciones sindicales

CCOO d"Indústria de Catalunya denuncia la conducta sindical de la empresa SA REVERTE PRODUCTOS MINERALES ( Castellet i la Gornal) por haber despedido a un trabajador que se presentaba a las elecciones sindicales como candidato de CCOO, aunque la empresa ha intentado justificar esta medida con el débil argumento de causas productivas y organitzativas.

01/06/2015 | Oviedo

En su tercera reunión ordinaria, los integrantes de la Coordinadora de Auxiliares analizaron la situación que atraviesa el sector en materia laboral, de producción y elecciones sindicales. Así mismo, también se puso de manifiesto los pasos que se han dado para conseguir la aplicación del convenio del sector auxiliar en todas las empresas que operan en las instalaciones de ArcelorMittal.

01/06/2015 | Oviedo
.

El comité expresa su desacuerdo con un modelo de contratación que creen que comete un supuesto fraude de Ley, al estar basado en la reforma laboral aprobada por el gobierno del Partido Popular.

30/05/2015 | Madrid

CCOO de Industria y la sección sindical interempresas de CCOO en Airbus rechazan frontalmente las declaraciones realizadas por un alto directivo de la multinacional ante la prensa alemana, en las que culpabiliza a la planta de San Pablo en Sevilla del trágico accidente sufrido por un A400M, que costó la vida a cuatro compañeros y heridas muy graves a otros dos.

29/05/2015 | Madrid

Bodybell quiere cerrar 54 tiendas tras aplicar un expediente de regulación de empleo que golpeará a 445 trabajadores y trabajadoras, que o bien perderán sus empleos o se verán afectados por otro tipo de medidas. En la reunión que ayer mantuvo la comisión negociadora, CCOO dejó claro que la causa que argumenta la empresa para emprender un ajuste de esta envergadura no es proporcional a las medidas que plantea, por eso tratará de reducir al máximo el número de despidos.

29/05/2015 | Madrid

El 27 de mayo el secretario de Internacional de CCOO de Industria, acompañado de los vicepresidentes del comité europeo de ThyssenKrupp, mantuvieron una reunión de trabajo con los presidentes del comité europeo y del grupo Elevator. Compartieron impresiones sobre la situación que se ha generado en España tras conocer la fusión de las áreas de Elevator de CENE y SEAME y la mejora de las fábricas, el conocido como proyecto EMNR.

29/05/2015 | Bilbao
La plantilla de Isolux Corsan en defensa de sus puestos de trabajo

Tecnocontrol, la nueva empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento, decide reducir la plantilla a la mitad y prescindir de cinco personas. Estos trabajadores también se movilizaron en enero y llegaron a un acuerdo para "ajustar" sus condiciones laborales, tras una reducción de los recortes económicos y de jornada que generó la última licitación con el Aeropuerto de Bilbao.

28/05/2015 | Oviedo/Madrid
  • El sindicato señala a las empresas eléctricas como "verdugos" en esta operación

CCOO de Industria califica al ministro Soria de "mentiroso" tras su comparecencia en el parlamento para hablar del carbón. Según señala José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO, "el ministro Soria y su equipo no están capacitados para gestionar el sector del carbón, a lo que cabe añadir su ineficiencia y el coste que ello supone para el país ". Villares cuestiona cada uno de los argumentos que esgrime el titular de Industria porque son "totalmente falsos y el ministro desvirtúa la realidad con la intención de confundir no sólo a la opinión pública si no también al parlamento".

28/05/2015 | Valladolid
más imágenes
  • Gonzalo Díez Piñeles y Angel Manuel Santos, secretarios Generales de la Federación de CyL y de León, respectivamente, coinciden en exigir que el ministro sea cesado, no por motivos de pérdida de votos y procuradores del PP, sino por el daño causado al sector de la Comunidad Autónoma.

Angel Manuel Santos, desde León, cree que, además, el sector sigue esperando soluciones que no llegan, y bien claro se ha dejado en las elecciones, por lo que pide que sea el propio Rajoy quien solucione esto.

27/05/2015 | Barcelona
  • El acuerdo, que ha sido ratificado por las plantillas, ha permitido reducir el volumen de afectados

CCOO de Industria valora positivamente el principio de acuerdo sobre el ERE de EMTE, alcanzado en Madrid el pasado 21 de mayo con la mediación del SIMA, ya que ha permitido reducir el número de trabajadores afectados y se han conseguido las mejores condiciones posibles en materia económica y social. El acuerdo ha sido ratificado por una amplia mayoría de los trabajadores de los diferentes centros de trabajo afectados por el expediente, en el marco de las asambleas realizadas el lunes.

27/05/2015 | Madrid
Asamblea de ayer en Verrallia Azuqueca

La plantilla de la factoría que Verallia Saint Gobain tiene en Azuqueca (Guadalajara) está inquieta. A la noticia de que la multinacional del vidrio ha puesto en venta la empresa se une la confirmación de que los dos hornos que están en funcionamiento deben ser sustituídos por otro y que hay que realizar una inversión importante. Por eso, la asamblea que ayer se celebró en la factoría fue multitudinaria. Los trabajadores aprobaron el acuerdo que CCOO de Industria, y sus delegados, pelearon y negociaron con la empresa sobre el expediente de regulación temporal de empleo que será necesario acometer cuando el futuro comprador decida construir el nuevo horno.

26/05/2015 | Madrid
  • Se produjo un recorte de tres mil millones de euros anuales caracterizado por la arbitrariedad y la falta de respaldo técnico

La Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético interpondrán una denuncia ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción para que investigue si hubo prevaricación en el escandaloso comportamiento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la orden que cambió la modalidad de retribución a las energías renovables. CCOO de Industria denuncia que el Gobierno solo empleó un criterio político e ideológico para reformar el sector eléctrico y provocar un desastre en el empleo y en las condiciones de trabajo.

26/05/2015 | Madrid

A CCOO le preocupa que las nefastas gestiones que Bodybell realizó en el pasado las paguen sus trabajadores y trabajadoras en el presente, poniendo en riesgo su futuro. Así lo puso de manifiesto ayer en la segunda reunión de la comisión que negocia el expediente de regulación que amenaza con acabar con 445 empleos. Este sindicato no está dispuesto a que la responsabilidad de sacar adelante la empresa recaiga en exclusiva sobre la plantilla. Exige saber qué más se está haciendo para conseguir que sea viable.

26/05/2015 | Ciudad Real
Imagen de la reunión.

Los representantes de los trabajadores de Elcogás y Encasur, junto con los dirigentes territoriales de las federaciones de CCOO-Industria y FITAG-UGT, se han reunido hoy con el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo, para reclamarle tanto su respaldo como la información que pueda recabar sobre la actuación del Ministerio de Industria en torno al futuro de ambas empresas y de los sectores minero y minero eléctrico de nuestro país.

26/05/2015 | Barcelona

CCOO d"Indústria de Catalunya rechaza el plan de ajuste que ha anunciado la multinacional General Cable, que pretende recortar 290 puestos de trabajo en las plantas catalanas, una cifra que representa un tercio de la plantilla que tiene en Cataluña. La afectación por plantas sería: 128 en Abrera, 140 en Manlleu, 10 en Montcada i Reixach y 15 en las oficinas centrales de Barcelona.

26/05/2015 | Madrid

Tras el éxito de las movilizaciones que la semana pasada se programaron en las comarcas mineras de todo el país, esta mañana se han reunido en Madrid los responsables de CCOO en el sector minero y eléctrico para analizar con detalle cuál es su situación a día de hoy. Han coincidido en que el panorama es especialmente delicado en Castilla y León, Castilla-La Mancha y en el suroccidente asturiano. Aunque el Gobierno hace oídos sordos y se empeña en mirar para otro lado, el sindicato sigue exigiendo respuestas y soluciones, porque sabe que urge cumplir cuanto antes con el plan del carbón.

25/05/2015 | Barcelona

El Juzgado de lo Social número 3 de Barcelona ha dictado una sentencia que estima en parte la demanda presentada por CCOO y UGT de SEAT en relación con el descuento aplicado a los trabajadores que secundaron la huelga convocada los sábados adicionales de producción. La sentencia concluye que no procederá el descuento del salario ordinario de los turnos adicionales de fin de semana a los trabajadores que hayan secundado la huelga, si bien establece que tampoco se pueden compensar de acuerdo con el sistema establecido en el artículo 87 del vigente convenio colectivo.

22/05/2015 | León
  • CCOO de Industria, junto a otras organizaciones sindicales que quisieron sumar fuerzas, logró que las calles de la capital leonesa se convirtieran de nuevo en el escenario de las reclamaciones de la minería

CCOO cree que todos los candidatos a estas elecciones, ante los miles de manifestantes que apoyaron a los mineros, pudieron ver lo que el sector requiere.

22/05/2015 | Oviedo

Una manifestación multitudinaria la que vivió Cangas de Narcea este jueves en defensa del carbón y de la actividad minera. CCOO de Industria de Asturias exige que de manera inmediata el gobierno ponga en marcha un mecanismo que garantice el consumo de carbón nacional, de igual manera Damián Manzano también precisó que el gobierno debe poner en su lugar a las empresas eléctricas para que generen un hueco térmico del 7.5% para el carbón extraído en el país.

22/05/2015 | Oviedo
.

La concentración se enmarca dentro del calendario de movilizaciones convocado esta semana en protesta por los constantes incumplimientos del gobierno del PP en el ámbito de la minería. Así, a la multitudinaria manifestación de este jueves en Cangas de Narcea le sucedió una concentración frente a la sede del partido que sustenta el gobierno y que aún no ha puesto en marcha un mecanismo que desbloquee el conflicto.

21/05/2015 | Oviedo/Madrid
Concentración en la térmica de Soto de la Barca
  • Seguimiento total en la jornada de paro convocada para hoy
  • Este viernes tendrán lugar concentraciones en las sedes regionales del PP

El sector de la minería continúa en lucha para exigir el cumplimiento del Marco de Actuación de la Minería del Carbón y la puesta inmediata de un mecanismo que regule el consumo del mineral por parte de las térmicas. Durante toda la semana se han sucedido encierros, concentraciones y esta tarde tendrán lugar dos grandes manifestaciones en Cangas de Narcea (Asturias) y en León.

21/05/2015 | Puertollano
Imagen del encierro.

Los representantes de los trabajadores de Elcogás y Encasur han pasado la noche acampados en hall del Ayuntamiento de Puertollano, donde permanecerán 24 horas encerrados para exigir al Ministerio de Industria el cumplimiento de los acuerdos del carbón, de octubre de 2013, para garantizar así el futuro de ambas empresas y de todo el sector.

21/05/2015 | Madrid
  • La comisión paritaria del acuerdo que desconvocó la huelga de los instaladores mejora lo pactado

Los trabajadores que instalan redes de telefonía para Movistar ya no serán penalizados económicamente por no realizar correctamente sus funciones. La comisión paritaria del acuerdo que CCOO de Industria, MCA-UGT y las subcontratas de Telefónica firmaron el 5 de mayo, se constituyó ayer dando un paso importante. Las empresas del sector aceptaron modificar lo pactado al desconvocar la huelga y eliminar las sanciones que afectaban a las retribuciones de las plantillas. Sin duda, se trata de un primer paso para regular y mejorar las maltrechas condiciones laborales de quienes trabajan en el sector, al que le seguirán otros más.

21/05/2015 | Sevilla
Persan

Este martes día 20 se iniciaron las movilizaciones en PERSAN motivadas por un despido disciplinario totalmente desproporcionado.

21/05/2015 | Madrid

El despido con carácter disciplinario de 23 trabajadores de la contrata estable Falck SCI por un posible incumplimiento de procedimientos, gamas y tareas, ha sembrado dudas, incertidumbres y temores en la plantilla de la Central Nuclear de Almaraz y Trillo (CNAT) y del resto de sus contratas por la forma en la que se suelen gestionar las órdenes de trabajo. CCOO se reunió hace unos días con la dirección de la empresa para abordar este tema. El sindicato le trasladó el contenido del informe que ha elaborado para aclarar la situación y evitar que se responsabilice a los trabajadores de incumplimientos que hay que atribuir a la gestión de la empresa.

20/05/2015 | León
  • Día 21 a las nueve de la noche en León

CCOO llama a la participación ciudadana en la manifestación en la capital leonesa y espera que el Gobierno vea la inquietud que sus decisiones están originando.

20/05/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya valora muy positivamente el acuerdo que se alcanzó ayer, con la participación del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat, para abrir la mesa de negociación del subsector de montaje y mantenimiento eléctrico de Catalunya, que se constituirá el próximo 17 de junio para regular las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector.

20/05/2015 | Pamplona
El primer día de huelga en Trenasa paraliza la actividad de la planta de Castejón

La gran mayoría de la plantilla ha secundado el primer día de huelga en Trenasa ante la propuesta de la dirección de la empresa de despedir a 33 de los 68 trabajadores y aplicar un ERE de suspensión de empleo durante año y medio a los 35 restantes, con una bajada de salario del 21 al 30%.

20/05/2015 | Pamplona
CCOO aplaude el aumento de inversión y producción en VW Navarra

La Sección Sindical de CCOO en Volkswagen Navarra ha valorado de forma muy positiva el aumento de la producción y la inversión en la planta y atribuye estas buenas noticias al esfuerzo solidario y el trabajo de la plantilla, que ha sido clave en la decisión de apostar por el futuro de la planta.

19/05/2015 | Madrid
Delegación de CCOO durante la visita de ayer a Airbus Helicopter
  • Los secretarios generales de CCOO y de CCOO de Industria visitan la factoría castellanomanchega

Los secretarios generales de CCOO y de CCOO de Industria se desplazaron ayer a Albacete para participar en una asamblea de trabajadores y trabajadoras de Airbus Helicopter. Semanas antes de que se celebren en el grupo las elecciones sindicales, Ignacio Fernández Toxo y Agustín Martín Martínez aseguraron que es necesario que la compañía defienda el papel que la factoría juega en la multinacional. Destacaron que la planta se ha convertido en un centro de excelencia "fruto del esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras" y exigieron a las instituciones públicas que "envíen señales en positivo", porque la industria es capital para salir de la crisis y "la planta es un referente del tipo de sectores por los que hay que apostar".

19/05/2015 | Madrid
  • El sindicato reclama a la cadena de perfumerías que reduzca al máximo el número de afectados por el ajuste y exige que quienes finalmente pierdan su empleo tengan la mejor cobertura posible

CCOO siempre ha estado en contra de que los trabajadores tengan que abandonar sus empresas de forma traumática. Por eso, ahora que se ha constituido la mesa que durante las próximas semanas negociará el despido colectivo que ha presentado el grupo Bodybell, este sindicato aclara que para llegar a un acuerdo la empresa deberá minimizar al máximo el impacto que el ERE tendrá sobre la plantilla y ofrecer las mejores condiciones al personal que resulte afectado.

18/05/2015 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias hace un llamamiento a la participación en la manifestación que tendrá lugar este jueves 21 de mayo a partir de las 19:00 horas en Cangas de Narcea en defensa de la actividad minera y por el cumplimiento del Marco de Actuación 2013-2018. La salida tendrá lugar desde la Casa Sindical en la calle Pintor Luis Alvarez, continúando por la calles Uría, Velarde para finalizar delante del Ayuntamiento donde está prevista la lectura de un manifiesto.

18/05/2015 | Oviedo
  • Califica de dramática la situación del sector y reclama plazos, cantidades y periodos de consumo estables de las térmicas
  • Exige la puesta en marcha del "céntimo verde" para fomentar el consumo de carbón nacional

CCOO de Industria considera insuficiente y decepcionante el encuentro mantenido esta mañana con la directora general de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Teresa Baquedano, y el Gerente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, Juan Miguel Benítez, en el que abordó la necesidad de aprobar una orden ministerial de pagos por capacidad para el sector del carbón. El sindicato cree que nos encontramos en la antesala del segundo semestre del año y aún no se ha articulado ningún mecanismo que regule el consumo de mineral y por tanto que preserve la actividad de la industria extractiva del carbón en el país.

15/05/2015 | León
imagen de los encerrados

Manuel Díaz Neira, de CCOO en UMINSA, reclama desde el encierro en el Ayuntamiento de Fabero acabar ya con el rosario de borradores y que se establezca un auténtico compromiso de cumplimiento de los acuerdos que sirva para sacar de los ERES a los trabajadores y la vuelta a la normalidad en las explotaciones mineras.

15/05/2015 | Madrid
  • Las plantillas de todos los centros, afectadas o no por el expediente, están llamadas a secundar los paros de 24 horas que se han convocado el 26 de mayo y el 2, 9 y 16 de junio

Al terminar sin acuerdo el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo con el que EMTE pretende acabar con 195 empleos en el Estado, las asambleas de trabajadores y trabajadoras han decidido convocar cuatro días de huelga en todos los centros. A partir del 26 de mayo, y durante cuatro martes seguidos, la plantilla manifestará su rechazo al ERE, expresará su malestar por la actitud que mantiene la empresa en la mesa de negociación y exigirá un plan de futuro que garantice la continuidad del proyecto industrial.

15/05/2015 | Oviedo
.
  • CCOO de Industria de Asturias y el comité de empresa de Viella-Siero han alcanzado un acuerdo con la dirección del grupo
  • Se han desconvocado los paros previstos para la próxima semana

CCOO de Industria de Asturias y el comité de empresa de Tensa han alcanzado un acuerdo con la dirección del grupo EIP (Electricidad Industrial de Portugal) que fija las fechas de abono de los salarios, dietas y desplazamientos adeudados, así como la regularización en el cobro de las nóminas. El acuerdo también recoge la elaboración de un plan de viabilidad por parte de la empresa que será presentado a finales de junio a la representación legal de los trabajadores para su análisis.

14/05/2015 | Madrid
  • La multinacional del vidrio ha puesto en venta la empresa y, mientras elige comprador, las plantillas recuerdan a los que tienen que tomar la decisión que sus condiciones laborales no están en cuestión

Todos los jueves del mes de mayo los trabajadores y trabajadoras de los seis centros productivos que Verallia Saint Gobain tiene repartidos por la península (Montblanc, Azuqueca de Henares, Madrid, Zaragoza, Burgos y Sevilla) se concentran frente a las puertas de las factorías para recordar a la dirección, y al futuro comprador, que lo único que se ha puesto en venta es la empresa y no los derechos de la plantilla. Hoy volverán a abandonar sus puestos de trabajo para manifestarse en los accesos a las plantas y reclamar garantías a quienes tienen que tomar la decisión.

14/05/2015 | Madrid
  • Esta acción será sustituida por otras protestas en las comunidades autónomas

CCOO de Industria y FITAG-UGT suspenden la manifestación-concentración que habían programado para el 22 de mayo ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y que formaba parte del proceso de movilizaciones en defensa del sector mineroeléctrico.

14/05/2015 | Madrid

La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, la patronal PIMEC y los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT han hecho llegar una carta al presidente del Gobierno solicitando que promueva el autoconsumo, mediante una correcta regulación que elimine barreras, como el autodenominado "impuesto al sol", que impedirían su desarrollo.

14/05/2015 | Madrid
  • Comparten las inquietudes de este sindicato y se comprometen a trasladarlas al Congreso de los Diputados

CCOO de Industria se ha reunido esta mañana con los grupos parlamentarios del PSOE e IU en el Congreso de los Diputados para informarles de la crítica situación que vive la minería del carbón. Una situación que se debe al incumplimiento reiterado del Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018.

13/05/2015 | Madrid
  • El sindicato vigilará el proceso de contratación de trabajadores, las condiciones laborales y la representación sindical

La dirección en España de 9REN presentó a la Secretaría de Energía de CCOO de Industria y a MCA-UGT, sindicatos mayoritarios en el sector eólico, cuáles son las intenciones y previsiones de una empresa que inicia su actividad en el mantenimiento de aerogeneradores y de instalaciones fotovoltaicas. La empresa mostró su disposición a resolver los desencuentros que pudieran surgir por medio del diálogo con la representación de los trabajadores.

13/05/2015 | Oviedo
.
  • El comité de empresa de Electricidad Llano convoca una huelga con siete jornadas de paro ante los reiterados incumplimientos salariales y laborales
  • No se descarta el inicio de movilizaciones en el resto de empresas afectadas

CCOO de Industria de Asturias mantuvo esta mañana un encuentro con los portavoces de los grupos municipales de PSOE, PP e IU en el Ayuntamiento de Gijón para trasladar la delicada situación que atraviesan los trabajadores de las contratas de mantenimiento de alumbrado público, semáforos y red vial. Se trata de las contratas Electricidad Llano, Cysa y la empresa de Conservación Viaria. En todos los casos los trabajadores que integran las plantilla se encuentran en una posición extremadamente difícil dado que sus condiciones salariales y laborales se han visto mermadas tras las nuevas adjudicaciones por parte del equipo de gobierno del consistorio gijonés.

13/05/2015 | Madrid
  • El 14 de mayo, a última hora de la mañana, en el Congreso de los Diputados

CCOO de Industria y FITAG-UGT se reunirán el jueves 14 de mayo, a última hora de la mañana, con el Grupo Parlamentario de IU para trasladarle la situación crítica que vive el sector minero debido a los continuos incumplimientos del Gobierno del Partido Popular.

12/05/2015 | Barcelona
  • Artículo de Javier Pacheco publicado en el Diari del Treball

Artículo de opinión de Javier Pacheco, secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya, sobre el conflicto surgido en las subcontratas de Movistar y el acuerdo firmado por CCOO y UGT con las principales empresas del sector, publicado en el Diari del Treball el 12 de mayo.

12/05/2015 | Oviedo
  • Y exige la inmediata puesta en marcha de un mecanismo que garantice el consumo de carbón nacional
  • Manifestación en Cangas de Narcea el 21 de mayo a las 19:00 horas en defensa del carbón y las comarcas mineras

Situación extremadamente crítica la que atraviesa el sector de la minería en la comarca del suroccidente asturiano. Más de 1.400 trabajadores y sus familias dependen de la decisión de un gobierno que debe dar cumplimiento a un acuerdo firmado en 2013 que obliga a las eléctricas a consumir carbón nacional. Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de CCOO de Industria de Asturias Damián Manzano durante la reunión que mantuvo con el delegado del Gobierno, a quien trasladó la exigencia de poner fin a esta situación de la manera más inmediata.

12/05/2015 | Madrid
Concentración a las puertas de Liteyca en Cáceres. Foto de archivo
  • En unos días se reunirá el grupo de trabajo que ha creado el sindicato para decidir los temas que urge regular y en breve mantendrá un encuentro con CONFEMETAL y ADEMI, las dos patronales del sector

La comisión paritaria del acuerdo que CCOO y UGT alcanzaron la semana pasada con las subcontratas de Movistar recibirá en los próximos días el listado de temas sobre los que urge empezar a trabajar para acabar con la precariedad que campa a sus anchas por el sector del montaje y el mantenimiento de redes de telefonía. El 19 de mayo se reunirá el grupo de trabajo que CCOO de Industria ha creado para elaborar el plan de acción y confeccionar un mapa sectorial que ponga orden, de una vez por todas, a las pésimas condiciones laborales del sector.

12/05/2015 | Madrid

El próximo jueves 14 de mayo, a las 11:30 horas, sendas delegaciones de CCOO de Industria y de FITAG-UGT mantendrán una reunión con el Grupo Parlamentario Socialista para recabar su apoyo en la exigencia al Gobierno del estricto cumplimiento del Marco de Actuación de la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018. Ambos sindicatos reclaman a partidos políticos, organizaciones sociales e instituciones una mayor implicación para despejar el futuro del sector minero y acabar con la incertidumbre de sus trabajadores y de los territorios en los que se asienta su actividad.

12/05/2015 | Alicante

CCOO de Industria presenta a los medios de comunicación la jornada de movilización que se ha convocado el 15 de mayo frente a la tienda que Zara tiene en Alicante. Tempe es la división de calzado y complementos del grupo Inditex, está ubicada en Elche y cuenta con más de 1.500 profesionales de diversas nacionalidades.

11/05/2015 | Madrid

Dado que el Gobierno no se ha dignado a contestar a CCOO de Industria y a FITAG-UGT, el 8 de mayo las dos organizaciones sindicales se reunieron para analizar la situación de la minería del carbón y el nivel de cumplimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018. Constaron que no se está respetando lo pactado y que no se ha producido ningún cambio en la actitud del Gobierno y de las eléctricas. Por eso, han instado a sus federaciones regionales a poner en marcha medidas de presión para que el sector recupere la normalidad.

11/05/2015 | Madrid/Bilbao

La alta dirección del grupo Gamesa y los sindicatos mayoritarios se reunieron la semana pasada antes de que se celebrara la Junta de Accionistas. El objetivo del encuentro era compartir de manera informal los resultados, los proyectos y las perspectivas de futuro que determinarán la actividad de la empresa y la acción sindical. Por parte de CCOO de Industria participaron en la reunión su secretario general y su secretario de Energía. Acudieron acompañados por la coordinadora del sindicato en la multinacional, que es delegada de Gamesa Energía y por una delegada de GIT.

08/05/2015 | León
imagen de la rueda de prensa
  • La desastrosa situación amenaza con hundir a las comarcas mineras en la crisis más grave de su historia

CCOO se reunió, junto con los demás sindicatos, con la subdelegada del Gobierno en León para poner al Ejecutivo una vez más en antecedentes de la desastrosa situación, que amenaza con hundir a las comarcas mineras en la crisis más grave de su historia. El responsable del sector en CCOO de Industria de Castilla y León cree que el borrador del Ministerio es perjudicial porque merma producciones y facturación e incumple lo firmado en el Plan del Carbón 2013-2018

05/05/2015 | Madrid
Concentración a la puerta de la empresa TELECO en Murcia
  • CCOO de Industria y MCA-UGT han estampado su firma en un acuerdo con el que se pone fin a la movilización y a la huelga de los instaladores de redes de telefonía que había sido convocada por los dos sindicatos

La presión de los trabajadores y trabajadoras que instalan redes para Telefónica Movistar ha sido tan fuerte que a las subcontratas no les ha quedado otra opción que sellar con los sindicatos un acuerdo que generará el primer marco regulador del sector. Los negociadores de CCOO de Industria y MCA-UGT han arrancado a las empresas el compromiso de que regularán las condiciones laborales, respetarán los convenios provinciales del metal, garantizarán el mantenimiento del empleo y otorgarán a los comités de empresa la capacidad de incidir en la contratación, entre otros aspectos.

04/05/2015 | Barcelona

Los trabajadores de EMMSA vuelven a movilizarse esta semana en defensa de sus puestos de trabajo. Coincidiendo con una nueva reunión de negociación entre empresa y representación sindical, hoy se concentrarán a partir de las 9 horas, ante las oficinas de la empresa (c. De Torre y Amat, 7-11), y hacia las 12 h, saldrán en manifestación hasta la plaza de Cataluña para manifestar su rechazo al procedimiento de despido colectivo planteado por la empresa. Si la situación no se desbloquea, el jueves 7 de mayo, volverán a concentrarse de 9 a 14 horas, frente a las oficinas de EMMSA.

04/05/2015 | Barcelona

Esta semana se han convocado movilizaciones en los centros de trabajo que EMTE tiene en Cataluña para manifestar el rechazo de los trabajadores en el ERE que ha planteado la compañía para despedir 195 trabajadores en todo el estado, 87 de los cuales en Cataluña (37 en el Prat de Llobregat, 36 en Barcelona y 14 en Girona). Unas movilizaciones que cuentan con el apoyo de CCOO de Industria de Cataluña, que exige a la dirección de la empresa un plan de futuro que garantice la continuidad del proyecto industrial.

04/05/2015 | Oviedo
.

CCOO de Industria de Asturias ha convocado a todos sus delegados en los sectores minero y eléctrico con la finalidad de situar nuestro posicionamiento y ejercer la mayor presión posible para hacer que el gobierno a través del Ministerio de Industria cumpla el documento suscrito en octubre de 2013 que regula el marco general de actuación de la minería. Para Damián Manzano, secretario general de CCOO de Industria de Asturias este gobierno está tratando de poner fin a un sector de manera más que intencionada .

04/05/2015 | Ciudad Real

CCOO de Industria de Castilla-La Mancha considera inaceptables las declaraciones del alcalde de Valdepeñas. En el pleno municipal del 27 de abril, Jesús Martín (PSOE) rechazó las movilizaciones protagonizadas por los trabajadores de Tecnobit en defensa del mantenimiento de la plantilla en la localidad ciudadrealeña.

04/05/2015 | Valladolid
foto de la rueda de prensa
  • Urge al secretario de Estado a buscar soluciones. De no hacerlo, se dará comienzo a la movilización
  • Gonzalo Díez asegura que no valen excusas y que el sindicato pondrá al carbón en los titulares durante las próximas semanas

El secretario general de CCOO de Industria de Castilla y León se ha dirigido a todos y cada uno de los trabajadores de la minería de la región y a sus familiares y vecinos. Les ha invitado a hacer un balance de esta legislatura, un repaso de lo ocurrido en estos últimos años.

03/05/2015 | Oviedo
  • Para analizar la situación del sector tras el silencio del Ministerio de Industria sobre el cumplimiento del Plan del Carbón y el consumo de mineral durante 2015

CCOO de Industria de Asturias ha convocado a todos sus delegados en el sector minero y eléctrico a una asamblea informativa este lunes 4 de mayo a partir de las 10:30 horas en la Sala Forem de CCOO en Oviedo.

30/04/2015 | Madrid
  • La Secretaría de Componentes de Automoción y la de Estrategias Industriales elaboran un completo informe que incluye una batería de propuestas sindicales de actuación

CCOO de Industria sabía que para defender en buenas condiciones la actividad, el empleo y las condiciones laborales de quienes fabrican componentes para la industria del automóvil era necesario analizar el sector en profundidad. Por eso, el sindicato se puso manos a la obra hace unos meses, buceó en las estadísticas y se empapó de documentación. Fruto de ese trabajo es un detallado informe que acaba de ver la luz y que describe los aspectos más generales, desde la configuración industrial, la producción, el comercio exterior y el volumen de empleo. El documento se completa con una batería de propuestas sindicales destinadas a fortalecer el sector en las comunidades autónomas donde desarrolla su actividad.

30/04/2015 | Madrid

El grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero en España se reunió ayer en el Ministerio de Industria. Acudieron la secretaria general y los directores generales de Industria, Política Energética y Minas, Empleo y Comercio Exterior, además de los sindicatos CCOO de Industria y MCA-UGT, la patronal UNESID y una representación de diez comunidades autónomas. Se decidió dar continuidad a estos encuentros hasta 2016 y dotarlos de contenidos.

30/04/2015 | Madrid

El secretario de Estado de Energía ha recibido una carta de CCOO de Industria y FITAG-UGT en la que solicitan que convoque con urgencia a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón "para conocer con detalle" cómo quedará la orden ministerial que regulará el mecanismo de capacidad para la mejora medioambiental en determinadas instalaciones de electricidad. Las dos organizaciones sindicales esperan que la reunión tenga lugar antes del 8 de mayo "para no interferir" en los acontecimientos que tendrán lugar a partir de esa fecha.

29/04/2015 | Valencia

Más de 150 trabajadores de Bosal, se han desplazado esta mañana en autobuses desde el puerto de Sagunto hasta la capital de España, en una acción mas de la campaña continuada de movilizaciones que están llevando a cabo, desde que la multinacional belga anuncio el cierre de su planta de Sagunto.

29/04/2015 | Madrid
  • La negociación que la empresa y los sindicatos mantienen abierta desde hace meses pasa a la mediación del SERLA

El 27 de abril la dirección de Nissan Ávila comunicó a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras su intención de presentar un ERE extintivo, al no avanzar la negociación que mantienen abierta desde hace meses. La multinacional nipona cree que es insuficiente la propuesta de los sindicatos y CCOO considera excesivos e inasumibles por la plantilla los planteamientos de la dirección, por eso se ha convocado una jornada de huelga el 7 de mayo. Si la empresa cumple su amenaza, la protesta será indefinida.

29/04/2015 | Madrid

CCOO de Industria se felicita por la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación interpuesto por Izar Construcciones Navales y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) contra la sentencia que dictó la Audiencia Nacional en noviembre de 2013. El Supremo reconoce el derecho de los prejubilados de la empresa naval a que se revaloricen sus retribuciones en función del coste de la vida, tal y como la empresa lo acordó con los sindicatos en el proceso de reconversión que se abordó en 2004.

28/04/2015 | Madrid
Parte de la delegación de CCOO que participó en los actos conmemorativos del 120 aniversario
  • Una delegación del sindicato se reúne con la dirección de la multinacional en España y en el mundo

En el marco de los actos que ayer conmemoraron el 120 aniversario de Siemens en España, la representación legal de los trabajadores y trabajadoras se reunió con la dirección de la compañía a nivel local y mundial. Al encuentro, solicitado por CCOO, acudió un representante de cada uno de los sindicatos con presencia en el comité intercentros. Entre otras cuestiones, se rechazó que la empresa centre todos sus esfuerzos en la rentabilidad del accionista y en la productividad y se insistió en que el valor añadido de la compañía es su plantilla. El secretario general de CCOO de Industria, que acudió al acto conmemorativo, aprovechó la ocasión para reunirse con la sección sindical.

28/04/2015 | Pamplona
Imagen de la manifestación
  • Cientos de personas participan en la manifestación para rechazar los despidos y solidarizarse con su plantilla

Cientos de personas han participado esta tarde en la manifestación convocada por el comité de Trenasa para rechazar los despidos anunciados por la empresa. La marcha, que ha partido a las 19 horas de la Plaza de los Fueros, ha recorrido las principales calles de la localidad en una expresión de solidaridad con la plantilla.

28/04/2015 | Madrid
Imagen de la huelga de las subcontratas de Telefónica en Girona
  • Los trabajadores irán a la huelga del 6 al 12 de mayo si las empresas no acuden a la mediación del jueves con la voluntad de desbloquear el conflicto

Las empresas subcontratadas por Telefónica Movistar para instalar redes de telefonía no han concretado a los sindicatos hasta dónde están dispuestas a llegar para regular las precarias condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector. Faltan compromisos concretos y sobran declaraciones de intenciones. Por eso, a CCOO de Industria y a MCA-UGT no les ha quedado otra opción que convocar una nueva convocatoria de huelga entre el 6 y el 12 de mayo.

28/04/2015 | Logroño
Lanas Stop

Apenas 48 horas después de que presentara un supuesto "plan de viabilidad", la dirección de Lanas Stop ha comunicado a la mayoría de los trabajadores que no tiene trabajo efectivo y que no acudan a sus puestos de trabajo. La empresa debe a la plantilla los salarios de cinco meses.

27/04/2015 | Madrid
  • El acuerdo con las empresas que instalan redes para Movistar pasa por regular la cadena de subcontratación

Arrancar a las empresas que instalan telefonía para Movistar el compromiso de que regularán la cadena de subcontratación es fundamental para poder alcanzar un acuerdo que ponga fin a la convocatoria de huelga en las subcontratas de Telefónica. Esa fue una de las conclusiones que se extrajeron de la reunión que mantuvo el viernes la coordinadora de CCOO en el sector, que valoró la situación y exigió a la operadora que se involucre en la búsqueda de una solución que desbloquee el conflicto.

27/04/2015 | Oviedo
  • La primera jornada de huelga ha tenido un seguimiento mayoritario.
  • Esta tarde se reúne el Comité de Empresa con el Director General de Trabajo para trasladarle los motivos del conflicto.

Los trabajadores de la empresa Tensa ( Viella- Siero ) se han concentrado esta mañana en las instalaciones de la nave dentro del calendario de movilizaciones convocado en defensa de sus salarios y de la viabilidad de la empresa. La de hoy fue la primera de las cuatro jornadas de huelga previstas y a ella se ha sumado el conjunto de la plantilla ,cercana a los 80 trabajadores

27/04/2015 | Madrid
  • Se reúne con el portavoz de Entesa Pel Progrés de Catalunya y envía al resto de grupos sus propuestas de actuación

CCOO ha hecho llegar a los grupos parlamentarios presentes en el Senado sus enmiendas al proyecto de ley por el que se modifica la Ley 34/1998 del Sector de Hidrocarburos, que regula determinadas medidas tributarias y no tributarias en relación con la exploración, investigación y explotación de petróleo. Tras reunirse con el portavoz de Entesa Pel Progrés de Catalunya, envió las doce propuestas sindicales al resto de grupos. CCOO no entiende que, siendo el subsuelo de propiedad pública, se beneficie exclusivamente a las empresas que tienen la propiedad del terreno y propone que se cree una sociedad con participación pública para que estos recursos reviertan en la sociedad.

24/04/2015 | Madrid
Planta burgalesa de Verallia
  • La multinacional del vidrio tiene intención de desprenderse de la empresa, que tiene más de mil personas en plantilla y centros de trabajo en Montblanc (Tarragona), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Madrid, Zaragoza, Burgos y Sevilla

Los trabajadores y las trabajadoras de Verallia Saint Gobain no van a permitir que se tiren sus derechos a la basura, ni que sus condiciones laborales sean menospreciadas. Las plantillas de los seis centros que la multinacional tiene repartidos por todo el país están preocupadas por su futuro y el de sus familias tras conocer que la empresa para la que trabajan se ha puesto en venta. Por eso, CCOO de Industria exigirá a quienes tienen que decidir quién será el comprador que actúen con responsabilidad y que no utilicen a sus empleados como moneda de cambio.

24/04/2015 | Oviedo
  • El primer paro arranca el lunes 27 con una concentración a las 8 de la mañana frente a las instalaciones de la empresa

El comité de empresa de Tensa ha convocado cuatro jornadas de huelga los días 27, 28, 29 y 30 de abril después de no alcanzarse un acuerdo en el acto de conciliación celebrado este viernes en el SASEC. Durante el mismo la dirección de la empresa no ha dado muestras de modificar su voluntad y proceder al abono de los salarios adeudados que suman tres mensualidades. La empresa argumenta falta de liquidez y esto ha motivado que la convocatoria de paro se mantenga en los términos previstos.

24/04/2015 | Oviedo

Más de tres mil personas recorrieron las calles de Oviedo en defensa de la readmisión de los 55 trabajadores despedidos en la Fábrica de Armas de Trubia hace dos años. A la convocatoria se sumaron multitud de ciudadanos, compañeros de otras empresas de los sectores industriales de la región y una delegación de trabajadores procedentes de la factoría de General Dinamics en Galicia.

23/04/2015 | Madrid

Hace unos días, los representantes de los trabajadores y trabajadoras y la dirección del grupo farmacéutico Almirall alcanzaron un preacuerdo sobre el procedimiento de despido colectivo que la empresa había presentado para el centro de I+D de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). La propuesta, que fue ratificada en asamblea por una amplia mayoría de la plantilla, reduce las extinciones de empleo en un 13%, permite que las bajas sean voluntarias y recoge indemnizaciones superiores a lo que marca la ley.

23/04/2015 | Barcelona

Los cerca de 40 bomberos que prestan sus servicios en el Parque Químico de Seguridad de Tarragona comenzarán una huelga indefinida a partir de este viernes 24 de abril. El motivo de la convocatoria, que cuenta con el apoyo de CCOO de Industria, es la situación de bloqueo en que se encuentra la negociación del convenio colectivo, ya que la plataforma planteada por la empresa prioriza la productividad en trabajos de mantenimiento de equipos contra incendios, por encima de los aspectos de seguridad que deberían centrarse las funciones de los bomberos. CCOO de Industria entiende que es un error que en el convenio prevalezcan los términos productivos, cuando se trata de un colectivo dedicado a la seguridad.

23/04/2015 | Madrid

CCOO de Industria exige que se rectifique la Orden de Pagos por Capacidad que regulará el incentivo a la inversión para mejorar las instalaciones de producción de electricidad a partir de carbón autóctono, un texto que sustituirá al Real Decreto de Restricciones por Garantía de Suministro. Este sindicato, que ya ha presentado al Ministerio de Industria una batería de alegaciones, reclama que se elabore una nueva propuesta que respete lo acordado y asegure que las eléctricas adquieren las producciones que estimó el Marco de Actuación para la Minería del Carbón. De no hacerlo, cerrarán de inmediato algunas explotaciones y el resto reducirá plantilla.

22/04/2015 | Madrid
Concentración a la puerta de la empresa TELECO en Murcia

Sigue adelante la huelga que CCOO de Industria y MCA-UGT han convocado en las empresas que instalan telefonía para Movistar los días 22, 23, 29 y 30 de abril. Este sindicato quieren aclarar este hecho porque, para reventar el conflicto, la patronal ha hecho circular un documento que se empeña en llamar acuerdo cuando no es otra cosa que una batería de propuestas que ya fue rechazada por CCOO. Las empresas que trabajan para la operadora no entienden que ese texto solo alcanzará la categoría de acuerdo cuando su contenido sea compartido por las dos partes, que hasta la fecha defienden posiciones antagónicas porque los empresarios se niegan a abrir el melón de la subcontratación.

22/04/2015 | Pamplona
  • Apoya la manifestación convocada por el comité de empresa para este sábado día 25 a las 19 horas en Castejón, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento

La Ejecutiva de CCOO de Industria de Navarra ha aprobado una resolución en la que rechaza los ERE y la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que planea Trenes de Navarra. El sindicato apoya la manifestación convocada por el comité para este sábado, 25 de abril, en Castejón.

22/04/2015 | Valencia

El secretario general de CCOO de Industria encabezó la delegación del sindicato que el 21 de abril visitó las instalaciones de Aludium Alicante y se reunió con la dirección de la empresa para conocer de primera mano el nuevo proyecto. También participaron en el encuentro el responsable estatal del sector siderúrgico y el secretario general y la de Organización de CCOO de Industria del País Valencià.

21/04/2015 | Madrid

El 16 de abril se reunieron los representantes de las ejecutivas de las secciones sindicales de CCOO en Iveco España. Junto a los secretarios de Política Industrial y Automoción de CCOO de Industria analizaron la situación que se ha generado en las plantas de Valladolid y Madrid tras la reestructuración que se ha puesto en marcha. En la resolución que aprobaron se asegura que este sindicato solo dará su visto bueno a la propuesta de la empresa cuando tenga "las garantías suficientes" de que se garantizará el empleo y el futuro de los trabajadores y trabajadoras.

21/04/2015 | Madrid

El 16 de abril se celebró la primera reunión del grupo de trabajo que analizará la problemática del sector de elevación, una iniciativa que la Coordinadora de CCOO acordó poner en marcha el pasado mes de noviembre. De este foro de análisis y discusión formarán parte los representantes sindicales en las empresas del sector.

21/04/2015 | Pamplona
Cartel Manifestacion Trenasa
  • El sábado 25 de abril a las 19 horas

El comité de TRENASA ha convocado una manifestación en Castejón para el sábado 25 de abril a las 19 horas con salida desde la Plaza del Ayuntamiento. En una empresa que tiene carga de trabajo suficiente y que está siendo externalizada fuera del grupo, se pretende aplicar un ERE de extinción y otro de suspensión, además de una rebaja salarial a partir de junio.

20/04/2015 | Barcelona

CCOO de Industria rechaza el ERE que ha presentado EMTE para despedir a 195 trabajadores en todo el estado. El sindicato exige a la dirección de la empresa un plan de futuro que garantice la continuidad del proyecto industrial.

20/04/2015 | Oviedo

El 23 de abril, a las 19 horas y en la estación de Renfe de Oviedo, los trabajadores de la Fábrica de Armas de Trubia , junto con el resto de ciudadanos de la región que se sumen a la convocatoria, saldrán a la calle para reivindicar el futuro del sector defensa y la readmisión de los despedidos hace dos años en el expediente impuesto por la empresa. La manifestación concluirá frente a la Delegación del Gobierno, donde se procederá a la lectura de un manifiesto.

17/04/2015 | Barcelona
  • Días 29 de abril y 5 y 6 de mayo

CCOO d"Indústria de Catalunya apoya la huelga convocada por el Comité de Empresa de ESTAMP (Terrassa) para los próximos días 29 de abril y 5 y 6 de mayo, ante la situación de bloqueo de las negociaciones abiertas en materia de primas, plus voluntario y plus de pernoctación.

16/04/2015 | León
imágen de protestas anteriores
  • Los secretarios generales de la Unión Sindical de León y de CCOO de Industria de León se reunirán con la Jefa de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León
  • Desde las 11:45 horas se concentrarán a las puertas del Edificio de Trabajo de León, en Gran Vía
  • Posteriormente se dirigirán al edificio de Telefónica en la calle Padre Isla, donde seguirán mostrando sus exigencias

Hoy jueves 16 de abril se mantiene la huelga en las subcontratas de Telefónica, con acciones que también en León pretenden presionar para acabar con la precariedad de las empresas del sector.

16/04/2015 | Barcelona

Una representación de CCOO d"Indústria de Catalunya y de su coordinadora del sector eléctrico se reunió ayer con la Comisión de Empresa y Empleo del Parlamento de Cataluña para exponerlos en qué punto se encuentra la situación del sector de mantenimiento de la red eléctrica y las movilizaciones que se están preparando para los próximos días para reivindicar una mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de las empresas subcontratadas por Endesa, que han sufrido una creciente precarización de sus condiciones de trabajo en los últimos años.

16/04/2015
más imágenes
  • El sindicato ha dejado sobre la mesa de la Junta, actuar según estas premisas y de cuyos resultados darán buena cuenta a los trabajadores y vecinos de las cuencas en el período electoral en el que nos encontramos.
  • También hubo un hueco en la reunión, para trasladar a las autoridades de la Junta, que las empresas eléctricas no acaban de ver su horizonte despejado, y se mantienen en la incertidumbre sin abordar las inversiones necesarias para adaptarse a las normativas medioambientales
16/04/2015 | León
imágen de protestas anteriores
  • Los trabajadores movilizados llevaron su protesta en León al edificio de Trabajo, donde se concentraron durante horas exhibiendo sus reclamaciones ante la ciudadanía
  • Se pretende presionar para acabar con la precariedad en las empresas del sector.
  • Una delegación integrada por los Secretarios Generales de la Unión Sindical de León, Ignacio Fernández Herrero y el de CCOO de Industria de León, Angel Manuel Santos, junto con algunos trabajadores se reunieron con la Jefa de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León para ejercer presión en su lucha por unas condiciones laborales dignas.
15/04/2015 | Cartagena.
Huelga Subcontratas telefónica en Murcia
  • La Región de Murcia secunda la huelga
  • Cada vez más se precarizan las condiciones laborales de los trabajadores de estas empresas
  • Telefonica Movistar aprieta a las subcontratas y estas a sus trabajadores

CC.OO. y UGT han convocado una huelga para los días 15,16, 22, 23, 29, Y 30 de abril que afecta a todos los trabajadores de las subcontratas de Telefónica Moviestar a nivel nacional, por lo que respecta a la Región de Murcia estaríamos hablando de un sector que ocupa a unos 500 trabajadores aproximadamente.

15/04/2015 | Oviedo
.

Este miércoles miembros del comité de empresa de la fábrica de Trubia, junto con responsables de la federación de CCOO de Industria de Asturias se reunieron con los portavoces de la corporación municipal de Grado para informarles de la próxima movilización convocada para el día 23 y la necesidad de abrir con la empresa una mesa de negociación que permita abordar el conflicto de los 55 despedidos.

15/04/2015 | Madrid
Imagen de la huelga de las subcontratas de Telefónica en Girona

CCOO de Industria está satisfecha con el resultado de la reunión que ha mantenido con las empresas que se dedican a la instalación de redes de telefonía, pero lo que allí se ha planteado le parece insuficiente para desconvocar el calendario de huelgas que había programado en el sector para este mes de abril y que ha arrancado esta mañana. CCOO, que exige una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras subcontratados por Telefónica Movistar, confía en que el compromiso de las empresas sea firme para que se pueda alcanzar un acuerdo que satisfaga a las plantillas.

15/04/2015 | Madrid
Presentación de las firmas contra la pobreza energética

Una delegación de CCOO encabezada por el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y el secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados, han entregado hoy una carta dirigida al Ministro de Industria, Energía y Turismo y las firmas recogidas en la campaña contra la pobreza energética desarrollada por el sindicato. Para apoyar la iniciativa también acudió el secretario de Energía de CCOO de Industria, Ángel Muñoa.

14/04/2015 | Barcelona
  • CCOO y UGT han convocado huelga los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril

CCOO d"Indústria de Catalunya hace un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de las empresas subcontratadas por Telefónica Movistar, que se dedican a la instalación de telefonía, a secundar masivamente las jornadas de huelga convocadas a nivel estatal por CCOO y UGT para los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril, para presionar a las empresas del sector a negociar para resolver el conflicto existente.

14/04/2015 | Barcelona
  • CCOO entiende que es un error que en el convenio prevalezcan términos productivos, cuando se trata de un colectivo dedicado a la seguridad

Los cerca de 40 bomberos que prestan sus servicios en el Parque Químico de Seguridad de Tarragona han decidido convocar huelga indefinida a partir del próximo viernes 24 de abril. El motivo de la convocatoria, que cuenta con el apoyo de CCOO de Industria, es la situación de bloqueo en que se encuentra la negociación del convenio colectivo, ya que la plataforma planteada por la empresa prioriza la productividad en trabajos de mantenimiento de equipos contra incendios, por encima de los aspectos de seguridad que deberían centrarse las funciones de los bomberos. CCOO de Industria entiende que es un error que en el convenio prevalezcan los términos productivos, cuando se trata de un colectivo dedicado a la seguridad.

14/04/2015 | Logroño

La empresa riojana manifestaba en la prensa el 31 de marzo que iba a presentar "un plan de viabilidad para garantizar el futuro de la compañía". Lo que la empresa no dijo es que mantiene a sus 68 trabajadoras y trabajadores en una situación extrema. En estos momentos les adeuda cinco mensualidades y no deja de anunciar recortes de plantilla.

14/04/2015 | Madrid
  • La multinacional se lleva a Italia parte de la producción y reparte entre Valladolid y Madrid el producto que queda

La primera conclusión que CCOO de Industria extrae del esbozo de plan industrial que IVECO trasladó hace unos días a los sindicatos y a la plantilla, es que España sale perdiendo, pese a que la multinacional aseguró que tomaba esta decisión por la crudeza con que la crisis ha golpeado a la marca. Este sindicato está totalmente en contra de la manera en que se ha gestado. Supone la pérdida de trabajo para las factorías de Madrid y Valladolid y es de todo menos beneficiosa para las plantas españolas.

14/04/2015 | Madrid
  • José Manuel Soria se comprometió a hacerlo en abril tras fracasar la subasta anterior, pero REE asegura que no se prevé resolver ninguno de los problemas que se habían detectado

A CCOO de Industria le ha sorprendido conocer esta mañana, a través de los medios de comunicación, que Red Eléctrica de España (REE) se encuentra preparando las nuevas subastas del incentivo eléctrico y que no prevé introducir modificación alguna, pese a que hace unos meses puso en riesgo a los grandes consumidores de energía. Este sindicato exige al Ministerio de Industria que asuma su compromiso, modifique el sistema que demostró su ineficacia y cambie los tiempos de contratación y los paquetes para ajustarse a las necesidades de la industria.

14/04/2015 | Madrid
Reunión con el grupo parlamentario de Izquierda Unida
  • Hoy ha mantenido un encuentro con Izquierda Unida, mañana se reunirá con BNG y la semana que viene con el Grupo Socialista

La política de austeridad y de recortes que practica el Gobierno de Rajoy ha puesto en serio peligro la competitividad y la viabilidad de las empresas que dependen de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Para buscar una salida a la situación que se vive en Navantia, Hunosa, MAYASA, ENWESA, ENRESA, ENUSA y ENSA, CCOO de Industria ha iniciado una ronda de encuentros con los grupos parlamentarios.

14/04/2015 | Madrid

Será un éxito la huelga que el miércoles y el jueves han convocado CCOO y UGT en las empresas que se dedican a la instalación de telefonía subcontratadas por Telefónica Movistar. Sus plantillas están hartas de las condiciones laborales a las que están sometidas. Por eso entienden que para arrancar un acuerdo que evite tanta precariedad hay que conseguir que el seguimiento del paro sea multitudinario. Esa será la carta de presentación con la que los dos sindicatos acudirán a la reunión que el 15 de abril mantendrán con todas las empresas del sector.

13/04/2015 | Logroño
Central Arrubal

La planta de Arrubal ha recibido año tras año premios y felicitaciones por el buen hacer de sus empleados, los mismos que hoy se enfrentan a un mas que incierto futuro laboral dado que desde la propiedad de la planta ya se ha anunciado una reducción de empleo sobre la que Siemens no quiera saber nada.

10/04/2015 | Madrid
  • La convocatoria ya está registrada en la Dirección General de Empleo al fracasar la mediación de esta mañana. Cobra, Elecnor y Abentel están dispuestas a desbloquear el conflicto

Ya está formalizada la convocatoria de huelga en las subcontratas de Movistar que se dedican a la instalación de telefonía. El acto de mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) que ha tenido lugar esta mañana no ha dado resultado alguno, por lo que se ha depositado y sellado en la Dirección General de Empleo para dar cobertura legal a los trabajadores y trabajadoras que la secunden. La que sí cumplió con las expectativas fue la reunión que CCOO y UGT han mantenido con las grandes empresas del sector para tratar de resolver el conflicto. Este sindicato llama a las plantillas a participar masivamente en la huelga del 15 de abril para meter presión en la negociación y conseguir un acuerdo satisfactorio.

09/04/2015 | Barcelona
  • CCOO exige a la empresa una solución negociada que garantice el futuro de la planta y de los puestos de trabajo

Este viernes, 10 de abril, los trabajadores de la empresa EMMSA, de Barcelona, hacen una jornada de movilización y protesta en defensa de sus puestos de trabajo y para dejar claro su rechazo al ERE de despido colectivo que ha planteado la dirección de la empresa. Coincidiendo con la reunión convocada mañana entre empresa y representación sindical, los trabajadores se concentrarán a partir de las 10 h ante las oficinas de la empresa (c. de Torre y Amat, 7-11) , y al finalizar la reunión irán en manifestación hasta la plaza de Catalunya para denunciar la situación que están sufriendo, ya que la empresa está en preconcurso de acreedores y llevan desde el mes de enero sin cobrar y prácticamente sin faena.

09/04/2015 | Madrid

El 15 de abril, a las once de la mañana, la Federación de Pensionistas de CCOO entregará al Ministerio de Industria las firmas que se han recogido en la campaña que lanzó hace unos meses contra la pobreza energética. Previamente, tendrá lugar una concentración de apoyo en el número 160 del Paseo de la Castellana, a la que se sumará una delegación de CCOO de Industria. Este sindicato llama a sus afiliados y afiliadas a acudir al acto de protesta para exigir al Gobierno que garantice el acceso de toda la población a los suministros energéticos básicos.

09/04/2015 | Oviedo
.
  • El encuentro se produce dos meses después de que la compañía declinase iniciar el proceso de venta de la unidad de negocio de pasarelas fruto de la acción organizada de trabajadores, sindicatos y administraciones públicas junto con el comité europeo.
  • Se confirma carga de trabajo al máximo rendimiento durante los dos próximos años y la contratación de al menos medio centenar más de trabajadores

CCOO de Industria, junto con el comité europeo de ThyssenKrupp y el alcalde de Mieres, se felicitaban tras conseguir hacer deponer en su actitud a la dirección de la multinacional y retirar así el inicio del proceso de venta de la unidad de negocio de pasarelas. Fueron meses de gran incertidumbre para todos los trabajadores y para el concejo de Mieres donde se asientan las dos factorías, pero finalmente la suma de los esfuerzos hizo posible que la actividad y los empleos se mantengan en Baiña.

08/04/2015 | Tarragona
  • CCOO quiere implicar a los alcaldes del territorio para interceder ante el Gobierno para que éste se implique en la resolución del conflicto que sufre el sector

Ante la creciente precarización de las condiciones de trabajo y de seguridad en el sector del mantenimiento eléctrico, la continua destrucción de puestos de trabajo y la negativa de Endesa y de sus subcontratas de abrir una mesa de negociación para resolver la situación, CCOO ha iniciado una campaña para informar directamente a los alcaldes de las principales capitales del país de cuál es el estado del mantenimiento de la red eléctrica y pedirles que intercedan ante el Gobierno de la Generalidad para que se implique para buscar una solución a un conflicto que afecta a todo el país.

08/04/2015 | Madrid
  • Los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril los trabajadores y trabajadoras exigirán la mejora de unas condiciones laborales extremadamente precarias

CCOO de Industria viene intentando desde hace tiempo establecer un marco regulatorio que ordene las relaciones laborales en las empresas que se dedican a la instalación de telefonía subcontratas por Telefónica-Movistar. Dado que ha sido imposible encontrar una solución satisfactoria para los trabajadores del sector con las empresas afectadas, y que no se han consensuado movilizaciones conjuntas con AST y CGT, los sindicatos CCOO y UGT han presentado esta mañana una convocatoria de huelga para los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril.

08/04/2015 | Barcelona

CCOO de Industria y CCOO de Nissan valoran positivamente el anuncio de la fabricación del nuevo modelo "pick up" para las marcas Nissan, Daimler y Renault, en la planta que la multinacional japonesa tiene en la Zona Franca de Barcelona, una decisión que la situará por encima de las 120.000 unidades de producción. Para CCOO, este anuncio consolida de forma definitiva la planta barcelonesa y la de Montcada, así como la empresa proveedora EMTISA.

08/04/2015 | Santiago

CCOO de Industria promoveu unha xuntanza coa Consellería de Economía e Industria da Xunta de Galicia á que asistiron FITAG-UGT e máis as catro patronais provinciais do sector. O obxectivo do encontro era o de diagnosticar a problemática asociada ás coloquialmente chamadas "estacións de servizo desatendidas", ademais de propór unha futura regulamentación que limite as consecuencias do decreto publicado pola Xunta de Galicia o pasado mes.

08/04/2015 | Pamplona
  • Comunicado del comité sobre la situación que atraviesa la empresa

El comité de TRENASA ha dado a conocer mediante un comunicado cuál es la situación de una empresa que vive como una pesada losa ser una filial del grupo CAF. Los representantes de los trabajadores y trabajadoras exigen saber cuál es el futuro del centro de trabajo, no quieren que les vendan más motos y reclaman a la dirección que dejen de jugar con ellos y con sus familias. La plantilla se niega a la externalización. Solo quiere un futuro con estabilidad y garantías.

07/04/2015 | Madrid

La multinacional alemana ThyssenKrupp acaba de firmar con la federación sindical internacional IndustriALL Global Union un acuerdo marco global con el que se pretende proteger y promover los derechos laborales de los más de 150.000 trabajadores y trabajadoras que tiene repartidos en 80 países de todo el mundo. CCOO valora que la compañía haya dado este paso. Para este sindicato es importante que empresas como estas se comprometan a cumplir con los acuerdo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ofrezcan condiciones de trabajo justas a sus plantillas.

06/04/2015 | Valencia
Asamblea en la que los trabajadores manifestaron su disconformidad con la nueva baremación
  • De manera espontánea, y a través de las redes sociales, se convocó la asamblea en la Ronda Sur de Valencia
  • El 7 de abril, a las siete de la tarde, tendrá lugar otra asamblea informativa en los locales del sindicato en la Plaza Nápoles y Sicilia

CCOO de Industria participó en la asamblea de trabajadores de las contratas de Telefónica MoviStar que se celebró el 2 de abril, que fue convocada a través de las redes sociales y que reunió a más de cincuenta personas.

01/04/2015 | Madrid

Ante las noticias publicadas recientemente en algunos medios de comunicación sobre la presunta utilización irregular de los coeficientes reductores, CCOO de Industria recuerda que la bonificación de la edad de jubilación por la aplicación de los coeficientes reductores está amparada por el Real Decreto 2366/1984, de 26 de diciembre, que procede a dar cumplimiento al mandato de la disposición final primera del Estatuto del Minero (Real Decreto 3255/1983).

01/04/2015 | Madrid

CCOO denuncia que esta situación está provocando una precarización del empleo y de las condiciones laborales en las empresas contratistas, subcontratistas y autónomos que trabajan para Telefónica. CCOO de Industria ha solicitado una reunión urgente con la patronal del sector para determinar con exactitud cuál es la situación y cuál será la solución para los trabajadores. Este sindicato exige que se busque una salida de inmediato.

01/04/2015 | Pamplona
  • El acuerdo, firmado entre comité y dirección, contempla otros diez contratos indefinidos cuando se firme el nuevo proyecto que todavía está pendiente

El comité de la empresa de Faurecia Automotive Exteriors de Tudela (compuesto por cinco delegados de CCOO, tres de UGT y uno de ELA) ha logrado un importante acuerdo con la dirección que permitirá convertir los contratos eventuales de unas 40 personas en indefinidos, treinta ahora y otros diez si finalmente llega un nuevo proyecto.

31/03/2015 | Madrid

En la reunión de hoy de la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón con el Secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal ha trasladado a patronal y sindicatos el estado de ejecución de la orden ministerial de pagos por capacidad, así como la fecha aproximada de pagos de las ayudas a la producción de 2014 y 2015.

30/03/2015 | Valencia
teleco
  • Empresa contratista de Telefónica

La empresa Telecomunicaciones de Levante cuenta con 800 trabajadores repartidos en centros de trabajo en Ciudad Real, Murcia, Tarragona, Mallorca, Ibiza, Castellón, Valencia, y Alicante propone una serie de modificaciones que afectan a la totalidad de las condiciones de los trabajadores.

26/03/2015 | Lleida
  • Saldrá a la 17:30 de la Plaza Riambau e irá hasta la Plaza Mayor

CCOO d'Indústria de Lleida ha convocado para el próximo sábado una manifestación en Tàrrega, para protestar por los despidos en la empresa Ros Roca Indox. La manifestación contará con la presencia y el apoyo del secretario general de CCOO de Cataluña, Joan Carles Gallego.

26/03/2015 | Madrid

Los responsables de CCOO en el sector eléctrico y minero coinciden en el diagnóstico de la situación y en las medidas que urge tomar para evitar el derrumbe de comarcas enteras que viven del carbón y de la generación de energía a partir de la combustión de este mineral. La decisión del Gobierno de mirar para otro lado y esquivar el cumplimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón solo puede provocar el abandono de la actividad y una dramática pérdida de empleo.

25/03/2015 | Ferrol
Rolda de prensa de CCOO de Industria

Hoxe mércores CCOO de Industria convocou rolda de prensa en A Coruña para denunciar a falla dunha política enerxética estable por parte do Goberno español.

25/03/2015 | Bilbao
Concentración de esta mañana frente al Juzgado de Eibar
  • CCOO de Industria felicita a los trabajadores y trabajadoras por su insistente y continua lucha

Como no podía ser de otra manera, los trabajadores y las trabajadoras de Baleike se han vuelto a concentrar esta mañana frente al Juzgado de Eibar. Antes de iniciarse el juicio, las partes alcanzaron un acuerdo que permitirá readmitir al trabajador y delegado de CCOO que había sido despedido. La sanción se quedará en un mes de suspensión de empleo y sueldo.

24/03/2015 | Barcelona

El pasado viernes 20 de marzo se realizó una protesta reivindicativa, promovida por la Sección Sindical de CCOO, tanto en las instalaciones de Bershka Logística como en las oficinas donde se encuentra la dirección de la cadena.

23/03/2015 | Madrid
La sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid
  • La Dirección General de Política Energética y Minas se compromete a incluir parte de las propuestas de este sindicato en el documento final

El 18 de marzo tuvo lugar la reunión de la Mesa de la Energía, el último de los tres grupos de trabajo que se han articulado para debatir y proponer medidas que puedan ponerse en marcha en lo que queda de legislatura, según lo establece el acuerdo para fortalecer el crecimiento económico y el empleo, que Gobierno y agentes sociales alcanzaron en julio. Este espacio de negociación, del que salió el compromiso de elaborar un documento que recogerá algunas de las propuestas de CCOO, está vinculado a la Mesa de la Industria que se creó hace un mes.

20/03/2015 | Puertollano
  • Se concentrarán ante las Cortes de CLM durante el último pleno de la legislatura

El comité de empresa de Elcogás ha comunicado a la delegación del Gobierno en CLM la convocatoria con carácter urgente de una concentración en Toledo, el próximo jueves, 26 de marzo, en las inmediaciones de las Cortes de Castilla-La Mancha.

20/03/2015 | Madrid
  • El Ministerio de Industria sigue sin garantizar el consumo de carbón nacional por parte de las eléctricas

El 26 de marzo CCOO de Industria reunirá en Madrid a los responsables de los sectores eléctrico y minero del sindicato para analizar con detenimiento cuál es su situación y consensuar acciones reivindicativas. La negativa del Gobierno a poner en marcha un mecanismo que garantice el consumo de carbón nacional ha puesto en serio peligro la viabilidad de las empresas mineras y miles de empleos.

19/03/2015 | Cádiz
Plantilla de Romero Puerto

La empresa de Puerto Real debe a la plantilla las pagas extras de julio, octubre y diciembre de 2014 y la de marzo de 2015, además de la última nómina. En total, adeuda unos seis mil euros a las trabajadoras y trabajadores indefinidos. En total son veinte las personas afectadas, en algunos casos con más de cuarenta años de antigüedad, en una empresa que se dedica al desguace naval

19/03/2015 | Barcelona

CCOO de Catalunya participará en la inauguración del Centro de Formación Profesional de Automoción, adscrito al Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y situado junto a la planta de SEAT en Martorell, que tendrá lugar el viernes 20 de marzo, a las 12 horas.

19/03/2015 | Madrid
Ericsson

El 18 de marzo la dirección de Recursos Humanos de Ericsson reunió a la representación legal de los trabajadores para manifestar su intención de abrir la negociación de un expediente de regulación de empleo que podría afectar hasta a 250 personas de la plantilla en España. CCOO no entiende cómo el ERE, que tiene carácter inmediato, se plantea en un momento en el que las ventas van bien, la plantilla realiza una gran cantidad de horas extra y existe una elevada carga de trabajo.

18/03/2015 | Madrid
  • La medida supondrá una reorganización de la plantilla fija, formada por 149 trabajadores
  • La empresa pretende eliminar 54 empleos y suspender temporalmente los 95 restantes

La dirección de Vestas, multinacional danesa dedicada a la fabricación de aerogeneradores para la producción de energía eólica, ha planteado a la representación de los trabajadores y a los sindicatos su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo para 54 trabajadores en Vestas Nacelles Spain, factoría situada en la localidad gallega de Viveiro. Además pretende aplicar otro expediente de suspensión de empleo para los 95 restantes.

18/03/2015 | Bilbao
Junto con los despidos, la persecución sindical contra CCOO es el "día a día"
  • Este sindicato seguirá peleando sindical y jurídicamente por el mantenimiento del empleo en la empresa
  • En menos de dos años la plantilla se ha visto reducida en más de un 53%

Talleres Negarra continúa con su objetivo de destruir el empleo en la empresa. Su último intento de despedir a 30 trabajadores y trabajadoras, hace ahora un año, no tuvo "éxito" ya que el juzgado declaró nulo el ERE de extinción. Aún así, y sin previa notificación al comité, la empresa despidió ayer a nueve trabajadores y trabajadoras por causas objetivas.

18/03/2015 | A Coruña
Xuntanza de delegados de CC.OO. en ALCOA

Hoxe, mércores, tivo lugar unha xuntanza de delegados de CCOO nas tres plantas que actualmente a multinacional Alcoa ten en España (Avilés, San Cibrao e A Coruña). A xuntanza foi convocada polo responsable estatal da siderurxia, José Manuel Casado, e a ela asistiron tamén o responsable de Política Industrial e o secretario xeral de CCOO de Industria de Galicia, José Hurtado e Víctor Ledo.

18/03/2015 | Pamplona
Chechu Rodriguez en un momento de la entrevista
  • El secretario general de CCOO de Industria de Navarra repasó la negociación que se siguió en Faurecia Burlada

El 17 de marzo el secretario general de CCOO de Industria de Navarra concedió una entrevista a NavarraTV para explicar cómo se desarrolló la negociación con ICF Faurecia para evitar el inminente cierre de la planta de Burlada. Una negociación que permitió, con un respaldo mayoritario de la plantilla, que el preacuerdo presentado por CCOO y UGT de continuidad a la factoría hasta 2016.

16/03/2015 | Valencia
sp

Javier Galarza y Vicente Garcés asistieron a la reunión con la dirección de SP Berner para conocer el plan de trabajo que tiene la empresa a corto plazo dada la saturación de espacios de la planta de Aldaia. En la reunión participaron los representantes del comité de prevención y de productividad, además de Javier Valdelvira y el presidente del comité de empresa.

16/03/2015 | Madrid
  • Los dos sindicatos acaban de publicar un análisis sobre la situación del sector desde el año 1986, que incluye sus reivindicaciones para mantener la actividad

"La minería del carbón y las comarcas mineras desde 1986 hasta, y después, de 2019 en España" es el título del documento que han elaborado CCOO de Industria y FITAG-UGT, un informe en el que se visualiza el estado real del sector y las propuestas que las dos organizaciones creen que deberían llevarse a acabo para reconducir la dramática situación que viven sus trabajadores y trabajadoras. A los expedientes de regulación de empleo se suma el retraso en el cobro de las ayudas, el cierre de las explotaciones y la negativa de las eléctricas a consumir carbón nacional.

16/03/2015 | Bilbao
Representantes de CCOO Industria de Euskadi del Sector de Tubos

En el encuentro se ha puesto en común la situación de cada una de las empresas del sector, se ha hecho una valoración del proceso electoral y se ha constatado la necesidad de compartir y coordinar tanto la información como la experiencia.

16/03/2015 | Pamplona
La asamblea de trabajadores respalda mayoritariamente el preacuerdo de ICF-Faurecia

El 76,6% de los trabajadores han avalado el preacuerdo (134 votos), frente al 21,1% que ha votado en contra (37 votos) y el 2,3% que han votado en blanco (4 votos).

16/03/2015 | Oviedo
.
  • Las federaciones CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT han convocado 12 días de huelga a partir del 23 de marzo

El sector auxiliar en Alcoa se ha movilizado a lo largo de toda la mañana de manera unánime en apoyo a los trabajadores de Jofrasa. El conflicto se ha desatado después de que 40 trabajadores de esta empresa hayan recibido una carta de despido con efectividad desde este lunes. Este colectivo se ocupaba hasta ahora del mantenimiento industrial de la fábrica y además realizaban labores de apoyo a la producción en la fundición y en electrolisis.

15/03/2015 | Oviedo
  • 40 trabajadores de esta contrata han recibido una carta de despido que se hará efectiva este lunes
  • Este sindicato no descarta el inicio de movilizaciones con carácter inminente

CCOO de Industria de Asturias, junto con la Sección Sindical de CCOO en Jofrasa y la Sección Sindical de CCOO en Alcoa exigen que con carácter de inmediatez se dé una solución a los trabajadores de Jofrasa, empresa auxiliar que opera en las instalaciones de la multinacional del aluminio, abocados al desempleo a partir del lunes.

13/03/2015 | Barcelona
  • A las 10:30, concentración ante la empresa y manifestación hasta el Ayuntamiento
  • La plantilla lleva sin cobrar la nómina desde el mes de enero

CCOO d'Indústria informa de la movilización que hace hoy la plantilla de Servicios Eléctricos de Abrera. Se trata de una empresa que cuenta con 58 trabajadores y que, después de varios expedientes de regulación de empleo, ha comunicado su decisión de solicitar un expediente concursal de cierre.

13/03/2015 | Pamplona/Santander
Los trabajadores de Greyco, concentrados frente a la sede de Frenos Iruña

Cerca de 150 trabajadores y trabajadoras de Greyco, empresa cántabra que se dedica a componentes de automoción, se desplazaron ayer en dos autobuses hasta Pamplona, donde se concentraron ante la sede de Frenos Iruña, su grupo matriz.

13/03/2015 | Madrid

El 16 de febrero la Secretaría General de Industria contrajo el compromiso de crear tres mesas de negociación (industria, energía y telecomunicaciones) para dar cumplimiento al eje número 6 del "Acuerdo de propuestas para la negociación tripartita para fortalecer el crecimiento económico y el empleo". Ayer se reunió el segundo de estos espacios de negociación, el que ha pasado a denominarse "Mesa de Agenda Digital". En representación de CCOO de Industria acudió al encuentro su secretario de Estrategias Industriales.

13/03/2015 | León
  • Este sindicato insta al Ejecutivo a dejar de marear la perdiz con proclamas ante los medios de comunicación

CCOO considera que no se pueden abordar los problemas de la minería leonesa sobre la marcha, con ocurrencias, ni con "paripés" ante las elecciones. El marco es la discusión y la aprobación de medidas en la mesa que firmó y aprobó el Plan de Actuación para la Minería del Carbón, donde están los sindicatos y no solo el Gobierno. Si el Ejecutivo no actúa de inmediato para que los trabajadores y las empresas mineras recuperen la normalidad y las eléctricas cumplan con su cometido, se pondrán en marcha medidas de presión.

13/03/2015 | Pamplona

En la madrugada de hoy, representantes de las multinacionales de Faurecia y Lear y representantes del comité de empresa de la factoría de Burlada han alcanzado un preacuerdo para mantener la actividad de la planta al menos hasta 2016.

13/03/2015 | Madrid

Ante la decisión de Navantia de nombrar responsable de Recursos Humanos de la Bahía de Cádiz a José Antonio Oliva Gómez, ex presidente del comité intercentros y del comité de empresa de San Fernando, CCOO de Industria y la Coordinadora de CCOO, en representación de los centros de Fene, Cartagena, Ferrol, Madrid y Puerto Real, manifiestan que se trata de una provocación hacia este sindicato como consecuencia de su oposición a la firma del IV Convenio Colectivo y que dificultará sin ninguna duda el marco de relaciones laborables en esta empresa.

12/03/2015 | Bilbao
Reunión del sector energético de Euskadi

Los y las representantes de CCOO en las empresas que componen el sector energético de Euskadi se reunieron en la sede del sindicato en Bilbao para poner en común la situación de sus empresas y analizar el momento que viven.

11/03/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Lleida y UGT han convocado una manifestación el 12 de marzo para protestar por los despidos que se han producido en Ros Roca Indox. Saldrá a las seis y media de la Plaza Elíptica e irá hasta el Ayuntamiento.

11/03/2015 | Madrid
  • CCOO asegurará la defensa de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras

El 9 de marzo Gamesa y Areva firmaron el acuerdo que dará paso a la creación de una firma que aspira a convertirse en líder global de la industria offshore. Adwen, constituida al 50% por las dos sociedades, se dedicará al negocio de la eólica marina y asegurará, en opinión de CCOO, un importante número de puestos de trabajo en investigación de tecnología avanzada y en fabricación de equipos. Este sindicato da la bienvenida a la nueva empresa porque generará más estabilidad y seguridad a la multinacional española y asegurará el nivel de empleo.

11/03/2015 | Madrid
A la derecha de la imagen, Agustín Martín, Javier Pacheco y Vicente Moya
  • Su secretario general mantiene un encuentro con los empresarios del sector y conoce el trabajo que realiza ChemMed para consolidar a la industria

El precio de la energía y la mejora de las infraestructuras son dos de las cuestiones que más preocupan a ChemMed Tarragona, el clúster químico del Mediterráneo que en 2014 impulsó la Asociación Empresarial Química de Tarragona, el puerto de la ciudad catalana, la Universidad Rovira i Virgili y los sindicatos CCOO y UGT. Hace unos días, el secretario general de CCOO de Industria mantuvo un encuentro con los empresarios que participan en el proyecto para conocer sus inquietudes y se comprometió a trasladarlas al Ministerio de Industria y al Departament d'Indústria de la Generalitat de Catalunya, con los que mantiene abiertos varios espacios de negociación.

11/03/2015 | Oviedo
.
  • Exige la intervención de la SEPI y del Ministerio de Hacienda para dotar de carga de trabajo a la fundación laboral y asegurar su viabilidad

Para CCOO de Industria de Asturias la Fundación Laboral de Minusválidos de Santa Bárbara (Fusba) atraviesa uno de los momentos más críticos desde su fundación en 1973. "La dejadez de la Administración central, en concreto de la SEPI y del Ministerio de Hacienda, unida a la falta de carga de trabajo están haciendo peligrar la viabilidad de esta empresa, vinculada directamente al grupo HUNOSA".

10/03/2015 | Madrid
  • Defensa adjudicará a una empresa israelí un contrato de munición que mermaría la actividad de la fábrica palentina de Nammo. De fabricarse en España, generaría veinte mil horas de trabajo

CCOO de Industria no puede entender que el Ministerio de Defensa haya adjudicado a IMI, una empresa israelí financiada con capital público, un contrato de munición para las fuerzas armadas. Como lo único que parece importarle al Gobierno es el precio final del producto, y no su calidad ni los puestos de trabajo que su fabricación podría generar en la industria española de defensa, se quiere dejar escapar una oportunidad que al final le saldría muy cara. Este sindicato denuncia que actitudes como esta laminan las estructuras de la industria española, que no dejan de perder potencial, recursos y plantillas.

10/03/2015 | Oviedo
.

Los trabajadores de la Fábrica de Armas de Trubia volvieron a parar hoy en defensa de los 55 compañeros afectados por el expediente de regulación de empleo que truncó su relación laboral con la multinacional General Dinamics. Además del paro los trabajadores se concentraron durante una hora frente a la entrada principal de las instalaciones.

09/03/2015 | Madrid

El 4 de marzo se reunió en Barcelona una representación de CCOO en los centros de trabajo de Alstom y General Electric con la Secretaría de Energía de CCOO de Industria para conocer y valorar el proceso de absorción y diseñar la estrategia a seguir. También acudieron al encuentro el representante del comité de empresa europeo de Alstom y CCOO d"Indústria de Catalunya.

09/03/2015 | Madrid

La Secretaría de Energía de CCOO de Industria y una representación de CCOO en EDF Fenice se han reunido con una delegación de la Federación Nacional de Minas y Energía de la CGT francesa para valorar la situación del grupo en el Estado español, fortalecer la actividad conjunta y conocer el trabajo que las dos organizaciones realizan para frenar la insoportable pobreza energética. También participaron en el encuentro delegados de la empresa y la ONG "Derecho a la Energía SOS Futuro".

09/03/2015 | Sevilla
Manifestación de Extruperfil en Dos Hermanas

El acuerdo, firmado por el sindicato y el empresario, incluye el pago de dos de las nóminas que adeudaba a la plantilla esta misma semana y el compromiso del abono del resto. Además, el empresario tendrá que readmitir a los trabajadores y trabajadoras que fueron despedidos en el último expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo. De esta forma, todos se incorporarán a sus puestos el lunes 9 de marzo. El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, ha agradecido a "las y los trabajadores, delegados y delegadas, familiares, vecinos, vecinas, políticos e instituciones que han apoyado la lucha sindical".

06/03/2015 | Madrid

Los resultados que CCOO de Industria obtuvo en las elecciones sindicales que recientemente se celebraron en Nissan Ávila han dado más fuerza a este sindicato para encarar la recta final de las negociaciones que se habían emprendido con la empresa. En la reunión que tuvo lugar hace un par de semanas, la dirección puso sobre la mesa aspectos menores y sigue sin asignar carga de trabajo que garantice el futuro de la planta.

06/03/2015 | Oviedo
.
  • Las organizaciones sindicales alertan de la pérdida irremediable de puestos de trabajo si continúa la proliferación de este tipo de estaciones

Tras un encuentro con la Consejería de la Presidencia, las organizaciones sindicales con representación en el sector de las estaciones de servicio de combustible han trasladado su más absoluto rechazo a la proliferación de este tipo de gasolineras que pueden destruir el 80% del empleo del sector, que en la actualidad cuenta con 700 trabajadores.

06/03/2015 | Oviedo
.
  • Se reclama con urgencia un mecanismo que permita el consumo de carbón nacional, de lo contrario el sector no superará la barrera de junio de este año
  • El sindicato cusa al Gobierno de dejadez de funciones y señala al Secretario de Estado de Energía por incumplir lo acordado

Trabajadores en regulación de empleo temporal, dilación en el cobro de ayudas a la producción por parte de las empresas, cierre de explotaciones, térmicas que no consumen carbón nacional. Este es el escenario que ha dibujado CCOO de Industria en rueda de prensa para dar a conocer un documento de análisis de la minería en el que se visualiza el estado real del sector extractivo de carbón del país y las propuestas que nuestra organización considera urgentes para reconducir esta dramática situación.

04/03/2015 | León
  • Demasiado serio para pasarlo por alto porque conlleva una pérdida de empleo brutal y, si la empresa no rectifica, la desaparición de otra industria en una provincia que no levanta cabeza

El comité de RMD mantuvo ayer la segunda reunión por el ERE. La empresa, que llegó a plantear hasta 73 despidos en León y dos en Sevilla, se ha mantenido en una posición invariable, sin cambios de significación y con la intención de continuar adelante con todos los trámites.

04/03/2015 | Madrid

Los responsables de Automoción y Componentes de CCOO de Industria participaron la semana pasada en el Grupo de Trabajo Sectorial de Capacidades para la Automoción, organizado por industriAll European Trade Union en Bruselas. Acudieron representantes sindicales del sector de toda Europa.

04/03/2015 | Madrid
  • Solicita al Ministerio de Industria que se convoque con urgencia a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón

Tras las reiteradas denuncias de CCOO de Industria por la pasividad del Ministerio de Industria ante la crítica situación que vive la minería del carbón, las empresas han empezando a presentar regulaciones de empleo y suspensión temporal de la actividad. Después de la firma del Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018, el Gobierno ha hecho una dejación de funciones y no ha habilitado un mecanismo para el consumo de carbón autóctono. Las empresas no pueden suministrar su producción a las eléctricas, por lo que se encuentran con dificultades financieras para las inversiones presentes y futuras.

03/03/2015 | Madrid
Fábrica de Airbus en Puerto Real, Cádiz
  • Este sindicato acaba de solicitar un encuentro con José Manuel Soria para que le aclare si se mantienen las garantías tras los cambios que se han producido en la corporación europea

El secretario general de CCOO de Industria acaba de solicitar un encuentro al ministro de Industria para que aclare a este sindicato si el Gobierno ha obtenido garantías de la corporación europea de que se mantendrán y reforzarán las capacidades industriales y de gestión de Airbus Group en España. Ante los cambios que se vienen produciendo en la compañía, a CCOO le preocupan los efectos que estas decisiones podrían tener en las empresas, en la actividad y en el empleo, por eso reclama explicaciones.

03/03/2015 | Madrid
  • El secretario de Estado de Energía adelanta a los sindicatos que se permitirá sustituir máquinas antiguas e instalar nueva potencia de forma limitada, lo que neutralizará las amenazas que pesan sobre algunas factorías

El 2 de marzo, en la reunión que mantuvo la Mesa de la Energía, el secretario de Estado avanzó a las organizaciones sindicales que el Ministerio de Industria está trabajando en un concurso abierto destinado a poner en marcha nueva potencia eólica. Se cumpliría así una de las principales reivindicaciones que CCOO de Industria ha venido reclamando para el sector de las energías renovables: que se permita sustituir viejas máquinas por aparatos modernos y eficientes y que se de vía libre a la instalación limitada de nuevos parques.

02/03/2015 | Madrid
  • La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales se empeña en llevarlas a una situación límite al imponer normas y prácticas exportadas de la Administración General del Estado, cuando se trata de sociedades mercantiles

La política de austeridad y de recortes que practica el Gobierno de Rajoy ha puesto en peligro la competitividad y la viabilidad de las empresas que dependen de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). CCOO advierte que, de continuar esta situación, Navantia, Hunosa, MAYASA, ENWESA, ENRESA, ENUSA y ENSA se encontrarán en una situación dramática y verán amenazada su viabilidad, al igual que otras empresas públicas.

02/03/2015 | Barcelona

Ante la proliferación de las estaciones de servicio sin personal, CCOO advierte de los riesgos que conllevan para los consumidores y para la seguridad. Varias comunidades autónomas ya han restringido este tipo de gasolineras.

28/02/2015 | Logroño
  • Mientras el Delegado del Gobierno "prohíbe" la marcha convocada por los trabajadores

El 13 de febrero los representantes de los trabajadores de Starglass, y miembros de CCOO y UGT, mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento de Agoncillo en la que trasladaron al alcalde la situación que atraviesa la empresa, situada en el Polígono del Sequero. Todos mostraron su preocupación por la pérdida de empleo y de empresas que se ha registrado durante los últimos años.

28/02/2015 | Logroño

CCOO de Industria considera que la marcha ha sido un éxito, ya que ha participado la totalidad de la plantilla, representantes de algunos partidos políticos y el alcalde de Agoncillo.

28/02/2015 | León
  • Acusa a las autoridades y a los parlamentarios leoneses del PP de abandonar los mineros
  • Se pregunta a qué espera la Junta para plantarse ante el Gobierno central y exigir soluciones inmediatas

El secretario general de CCOO de Industria de León, Ángel Manuel Santos acusa a las autoridades y a los parlamentarios leoneses del PP de dejar de lado a los mineros y a las empresas mineras en la provincia, cuando es su partido el que está gobernando. Una actitud que contrasta con las constantes críticas que realizaban mientras gobernaba el PSOE.

26/02/2015 | Barcelona
  • Peligra la continuidad de las factorías

CCOO d'Indústria, los comités de CSA Windows Regulator Barcelona y CSA Automotive Barcelona, del grupo Castellón Automotive (CSA), empresas de componentes del automóvil que tienen a Ford como principal cliente, han convocado huelga los días 2, 11, 12, 17, 18 y 19 de marzo.

26/02/2015 | Albacete
Imagen de la rueda de prensa.
  • En el día de hoy, acompañados de los trabajadores afectados, se ha presentado el resultado de la lucha por sus puestos de trabajo
  • El TSJ de Castilla-La Mancha ha dado la razón a los trabajadores y ya están trabajando todos los que impugnaron el ERE
  • A pesar de la reforma laboral se demuestra en la "pelea", centro a centro, que se puede combatir

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha dado la razón a CCOO y ha anulado los dos últimos expedientes de regulación de empleo extintivos de la empresa Extruídos del Aluminio de Albacete (Extrual), de octubre de 2012 y mayo de 2013. Los trabajadores, que ya se han reincorporado a sus puestos según la sentencia de la Sala de lo Social, recurrieron sus despidos a través de la asesoría jurídica de CCOO.

26/02/2015 | Alicante
foto reunion

El 23 de febrero Javier Galarza mantuvo una reunión con la dirección de la empresa que ha adquirido las instalaciones de transformación de aluminio que la multinacional Alcoa tenía en España. En la reunión estuvieron presentes el director de Recursos Humanos, el director de Producción y el presidente de la compañía. Los representantes del comité de empresa y el secretario general de la sección sindical de CCOO en Alicante también acudieron al encuentro.

24/02/2015 | Valladolid
imagen del acto
  • Para esta primera cita fueron convocados responsables sindicales de la práctica totalidad de las empresas del sector

Con esta iniciativa se cumple el programa de acción aprobado en el congreso de fusión, como eje fundamental de la política industrial de la comunidad autónoma y que redundará en la defensa de los derechos de aquellos a quienes en los diferentes centros de trabajo y diversos órganos representa este sindicato.

24/02/2015 | Ferrol

A estratexia obstrucionista da dirección da empresa non pode ser tolerada. Os traballadores e as traballadoras de Masol queren saber xa que é o que pretenden facer os administradores co centro de traballo de Ferrol.

24/02/2015 | Madrid
  • Los dos sindicatos sugieren, en el informe que analiza su situación y perspectivas, reorientar las prioridades: si gastar es más difícil, gastar mejor es necesario

Los secretarios generales de CCOO de Industria y de MCA-UGT acaban de presentar un informe sobre la situación y perspectivas de la industria de defensa y seguridad ante una nutrida representación de la patronal del sector y de sus principales empresas. Agustín Martín y Carlos Romero resumieron sus propuestas para reforzar esta actividad en las jornadas "Una apuesta por el impulso de la industria de defensa y seguridad en España", en la que ya han intervenido la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación y la secretaria general de Industria y PYME. A lo largo de la mañana también tomarán la palabra miembros de las comisiones de Defensa, Interior, Industria, Economía y Competitividad del Congreso y el Senado.

24/02/2015 | Madrid
  • Principales conclusiones de la jornada de debate organizada por CCOO de Industria, MCA-UGT y TEDAE, en la que se presentó un informe elaborado por los sindicatos sobre la situación y perspectivas del sector

Sindicatos, políticos y empresarios, participantes en la jornada de debate celebrada hoy en la sede de CDTI y organizada por CCOO de Industria, MCA-UGT y TEDAE, coinciden en la necesidad de que España impulse la industria de defensa y de seguridad y que genere una pacto de Estado en esta materia, entre las principales conclusiones de este encuentro.

24/02/2015 | Madrid

Representantes de CCOO en Acciona Energía Navarra, miembros del sindicato en la comunidad foral y la Secretaría de Energía de CCOO de Industria se reunieron hace unos días en Pamplona para repasar la aplicación del convenio colectivo en el grupo, las elecciones sindicales que todavía no se han celebrado, las iniciativas que se han puesto en marcha para defender los intereses de la plantilla y la organización del sindicato en la empresa. Acordaron constituir una sección sindical intercentros en Navarra con vocación de constituirse en el futuro como órgano estatal.

24/02/2015 | Madrid
Cartel de la campaña de la Federación de Pensionistas de CCOO
  • CCOO de Industria se suma a la iniciativa de la Federación de Pensionistas y llama a la ciudadanía a participar en la concentración del 28 de febrero en la Puerta del Sol

El sábado 28 de febrero a las 12 horas se realizará una concentración contra la pobreza energética en la Puerta del Sol de Madrid. La acción, en la que se realizará una representación de una compañía de teatro de calle, está organizada por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y por otras organizaciones como la Federación de Pensionistas de CCOO, la Alianza contra la Pobreza, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), ATACC o SODEPAZ. CCOO de Industria, que se reune la próxima semana con la CGT francesa para discutir sobre esta materia e intensificar la actividad con la red europea contra la pobreza energética, se suma a la iniciativa.

22/02/2015 | Oviedo
.
  • La primera concentración se ha convocado para este lunes en la entrada principal de Alcoa, empresa para la que trabajan

Los trabajadores de Jofrasa, que realizan labores de mantenimiento y producción en Alcoa, se concentrarán este lunes 23 de febrero, a partir de las 10:30 horas, frente a la entrada principal de la fábrica aluminera en defensa de la subrogación de sus empleos.

20/02/2015 | Madrid
  • El 24 de febrero, CCOO de Industria, MCA-UGT y TEDAE organizan una sesión de trabajo en la que se presentará un informe elaborado por los dos sindicatos sobre la situación y perspectivas del sector

Los sindicatos CCOO de Industria y MCA-UGT llevan meses trabajando, junto a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio (TEDAE), en la organización de las jornadas "Una apuesta por el impulso de la industria de defensa y seguridad en España". En la sesión de trabajo, que tendrá lugar en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) el martes 24 de febrero, participarán miembros de las comisiones de Defensa, Interior, Industria, Economía y Competitividad del Congreso y el Senado. También intervendrán representantes de empresas punteras del sector como Airbus, Indra, Navantia, Santa Bárbara Sistemas, SENER o HISDESAT.

20/02/2015 | Bilbao
Fábrica de Aernnova en Berantevilla, Araba

CCOO de Industria trasladó al Director de Desarrollo Industrial la preocupación de este sindicato por la deslocalización de la mano de obra directa que trabaja en la planta de Berantevilla. Llamó al Gobierno Vasco a implicarse en un sector tan estratégico como el aeronáutico.

20/02/2015 | Oviedo
.

Hace unos días, los representantes de CCOO de Industria mantenían un encuentro con el alcalde de Mieres y este viernes lo han hecho con el director general de Industria del Gobierno del Principado para trasladarle la preocupación que existe sobre Starglass. También le trasladaron la necesidad de desbloquear de manera urgente su situación financiera, con el compromiso de las entidades bancarias implicadas, para de esta forma dar viabilidad a la factoría.

19/02/2015 | Madrid
A la derecha, la delegación de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria
  • La regulación del mecanismo de consumo de carbón autóctono por parte de las centrales térmicas es ya de máxima urgencia
  • El Ministerio de Industria debe despejar el futuro de la sentencia de los fondos mineros
  • Los dos sindicatos presentarán a las partes el documento que han elaborado y que tiene por título "La minería del carbón y las comarcas mineras hasta y después de 2019 en España. Breve análisis, consecuencias y propuestas"

Han pasado ya tres meses desde la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018 y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo aún no ha decidido sobre los temas prioritarios para la normalización del sector, ni ha convocado la reunión correspondiente de la comisión de seguimiento. Así pues, las organizaciones sindicales mayoritarias vuelven a reclamar que se reúna, según lo estipulado en el acuerdo.

19/02/2015 | Avilés
.
  • Hoy se concentran frente a la sede de la empresa en Avilés

Los 47 trabajadores de la empresa auxiliar Elías García de Avilés han convocado una huelga indefinida en protesta por el impago de sus salarios. La movilización se mantendrá hasta que se regularice su situación laboral. En la actualidad la empresa les adeuda las nóminas de diciembre, enero y la extra de Navidad.

19/02/2015 | Bilbao
  • La conjugación de movilización y negociación da resultados

Los díez días de huelga indefinida convocada por los trabajadores de Boccard y las negociaciones mantenidas con la empresa, han dado resultado. Se ha alcanzado un acuerdo satisfactorio para los trabajadores que mejora sustancialmente las condiciones laborales anteriores.

18/02/2015 | Oviedo
.

Para José Luis García Montes, responsable de Acción Sindical de CCOO de Industria de Asturias "la situación es complicada y ahora deben ser las entidades financieras las que asuman parte del esfuerzo para que Starglass se mantenga en las condiciones que tenemos pactadas con la dirección de la empresa y con la propia administración concursal".

18/02/2015 | Madrid

Gamesa es la primera empresa del sector de las energías renovables que alcanza con las organizaciones sindicales un acuerdo global de garantía de derechos laborales. La multinacional de origen español, la federación sindical mundial IndustriALL Global Union, CCOO de Industria, MCA-UGT y FITAG-UGT han estampado esta mañana su firma en un documento que, tras meses de negociación, reforzará los derechos de las plantillas y de los sindicatos. El texto se aplicará en todas las empresas del grupo y a los trabajadores y trabajadoras de una treintena de países.

17/02/2015 | Barcelona

La plantilla de Euroterminal se manifestará mañana miércoles, 18 de febrero, contra el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la dirección.

17/02/2015
Concentración de los trabajadores de Gamesa Tauste / Foto de archivo
  • Sus trabajadores podrán trasladarse a las plantas de Pamplona, Ágreda y Zaragoza

El 75% de las personas que trabajaban en la planta que Gamesa tiene en Tauste, han solicitado ser recolocadas en alguno de los tres centros de la multinacional que se incluyen en el plan social que acompaña al expediente de regulación de empleo que ha firmado el comité de empresa. Un documento que garantiza un futuro para la plantilla de la factoría aragonesa y unas indemnizaciones muy superiores a lo que marca la ley.

17/02/2015 | Oviedo
Imagen de archivo.
  • El colectivo todavía no ha recibido los IPC reales de 2011 y 2012
  • Ha convocado asambleas informativas en Cangas de Narcea y Gijón para los días 19 y 20 de febrero, respectivamente

En total son más de siete mil ex trabajadores afectados pertenecientes a las explotaciones mineras de carácter privado de Asturias y Castilla León. Para CCOO, la Administración pública, en este caso el Ministerio de Industria, aún sabiendo que está obligado a pagar, persiste en judicializar hasta extremos de auténtica paranoia. La deuda corresponde al impago de los IPC reales de los ejercicios 2011 y 2012, lo que supone un 2,3%.

17/02/2015 | Madrid
  • Este sindicato seguirá batallando hasta que la Justicia le de la razón y consiga que quienes trabajaron en el sector perciban la diferencia del IPC de 2011 y 2012

CCOO de Industria está celebrando estos días asambleas en todas las comarcas mineras en las que exige al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que abone la diferencia del IPC de los años 2011 y 2012 a los prejubilados de la minería privada. Este sindicato lamenta que, tras el fallo del Tribunal Supremo, se vuelva a retrasar la resolución del procedimiento judicial y recuerda que no se cansará de reclamar que se les abone lo que les corresponde.

16/02/2015 | Barcelona

La precarización sostenida de las condiciones de trabajo y de seguridad en el sector del mantenimiento eléctrico y la continua destrucción de puestos de trabajo en el mismo (el empleo se ha reducido en un 50% desde 2010, mientras que la red eléctrica que se debe mantener es la misma), ha supuesto que los trabajadores, convocados por CCOO d'Indústria y MCA-UGT, hayan realizado los últimos dos meses hasta cuatro jornadas de huelga general de todo el sector, con un seguimiento superior al 85%.

16/02/2015 | Madrid
Imagen de la huelga convocada en Faurecia Burlada

La Coordinadora de CCOO en el grupo Faurecia ha elaborado un comunicado a raíz de la decisión de la empresa de anunciar, por sorpresa, el cierre de la planta de Burlada sin poner una alternativa sobre la mesa. En ese escrito, el sindicato dice estar dispuesto a negociar medidas que no acaben con la actividad de la factoría y a luchar "con todos los medios" a su alcance para dar la vuelta a esta situación.

16/02/2015 | Andalucía
Rueda de Prensa

Las organizaciones sindicales y la organización de consumidores y usuarios han presentado un manifiesto en el que muestran su rechazo a las estaciones de servicio desatendidas y explican los graves perjuicios que estas conllevan en materia de empleo, de seguridad y de derechos para la ciudadanía. CCOO, UGT y FACUA han reclamado más supervisión y control a la Administración andaluza ante lo que consideran "un incumplimiento de la normativa" y han exigido a las corporaciones locales que no concedan permiso para la instalación de tipo de estaciones.

16/02/2015 | Sevilla

El pasado día 12 de febrero tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio siderometalúrgico de la Provincia de Sevilla, donde se puso de manifiesto los criterios generales para la negociación del mencionado convenio, transmitiéndose las partes las pretensiones y objetivos que tanto la representación empresarial como la sindical tienen al respecto.

16/02/2015 | Madrid
  • CCOO reclama a la empresa que aclare cuanto antes cuáles son sus planes para que este sindicato pueda diseñar su estrategia

Cristalería Española sigue empeñada en reducir los costes salariales del grupo y en introducir una doble escala salarial. Por eso, en la última reunión de negociación del convenio colectivo, que tuvo lugar el 10 de febrero, la empresa presentó a los sindicatos una batería de números con los que pretendía justificar este tipo de medidas. CCOO reclamó a la empresa que sea más clara y que cuantifique las decisiones que pretende tomar para que este sindicato le traslade su posición de forma organizada y razonada.

12/02/2015 | Valladolid
  • Con la mediación de la Junta, se han logrado mejoras para los trabajos en festivos y no laborables

CCOO de Industria de CyL considera que la intervención del sindicato ha sido vital para el incremento de plantilla y da garantías de estabilización a los operarios que conforman la actual plantilla.

11/02/2015 | Barcelona

Las dos últimas licitaciones de puntos de venta del Aeropuerto de Barcelona - El Prat han generado un conflicto debido al incumplimiento del Acuerdo Marco Estatal de Comercio. CCOO espera que AENA garantice el cumplimiento de este acuerdo y no descarta que las trabajadoras lleven el conflicto en los juzgados.

11/02/2015 | Barcelona

CCOO ha presentado otra denuncia contra Interskols Power Tools por no respetar la normativa sobre temperatura ambiental en los lugares de trabajo.

10/02/2015 | Toledo
Foto de la reunión.

El director-gerente del Clúster Aeronáutico de Castilla-La Mancha, Alfredo Martínez, se ha reunido esta mañana en la sede de Airbus Illescas con los responsables de CCOO de Industria para "abrir un ámbito de colaboración y para intercambiar opiniones y propuestas de actuación tanto en los proyectos comprometidos con la Administración regional (RIS3), como con el desarrollo de la industria aeronáutica en nuestra región".

09/02/2015 | Barcelona
  • La multinacional farmacéutica despide a siete trabajadores

La sección sindical de CCOO en Alliance Healthcare España (AHE), filial de la primera multinacional farmacéutica (Walgreens Boots Alliance - WBA), denuncia que la empresa ha despedido a siete trabajadores de manera injustificada.

09/02/2015 | Madrid/Barcelona

El 6 de febrero volvió a reunirse la comisión que se encuentra negociando el expediente de extinción de empleo de Cefrusa Servicios Frigoríficos. CCOO confía en que la empresa y la administración concursal le faciliten en breve un nuevo listado con los puestos de trabajo que estarán afectados en los centros de Aragón, Madrid y Catalunya.

06/02/2015 | Madrid
  • También plantearon a las patronales del sector que la jornada partida y la continua se equiparen y que se modifiquen varios anexos

El 4 de febrero se volvió a reunir en Madrid la comisión negociadora del convenio del textil y la confección. CCOO de Industria y FITAG-UGT reclamaron a la patronal que se modifique la estructura de determinados anexos y que se equipare la jornada partida a la continua. Los dos sindicatos plantearon también un paquete de reivindicaciones sobre los derechos sindicales que los representantes de las empresas del sector se comprometieron a estudiar.

05/02/2015 | Madrid
Planta burgalesa de Verallia

En la reunión que ayer mantuvieron representantes de CCOO de Industria con la dirección de Verallia, empresa que se dedica a la fabricación de envases de vidrio con cinco fábricas repartidas por toda la geografía nacional (Montblanc, Alcalá de Guadaira, Zaragoza, Burgos y Azuqueca), se exigió a Saint Gobain, propietaria del grupo, que el proceso de venta se desarrolle con transparencia. Este sindicato también reclamó a la multinacional que garantice las condiciones laborales de toda la plantilla y el nivel de empleo actual.

05/02/2015 | Bilbao
Movilización de la plantilla de Isolux

CCOO pone en valor la capacidad de la plantilla de Isolux de conjugar la movilización y la lucha con la negociación. Ha conseguido que se restablezcan las condiciones laborales anteriores y que se garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo.

05/02/2015 | Pamplona

El comité de empresa de Cousin Freres, empresa que se encuentra en el polígono Mugazuri de Burlada y que tiene una plantilla de 190 trabajadores y trabajadoras que se dedican desde hace 40 años a la fabricación de correderas para asientos en el sector de la automoción, muestra su más enérgico rechazo a la decisión de los grupos Faurecia-Lear de cesar la actividad de la planta de forma inminente. La noticia la han notificado hoy los responsables de la planta.

04/02/2015 | Oviedo
  • Este sindicato califica la decisión de "acertada" y confía en que el compromiso del grupo se mantenga en la región

Este mediodía el comité de empresa de la factoría que ThyssenKrupp Aiport Systems tiene en Mieres recibía el comunicado, firmado por los máximos responsables de la unidad de negocio del grupo. En el escrito, de apenas seis líneas, se confirmaba la retirada del proceso de venta de las pasarelas, anunciada en julio del pasado año, y que también afectaba al servicio de mantenimiento Aiport Service.

03/02/2015 | Madrid
  • La empresa confirma que el personal que tiene en plantilla es menor que el que se había comunicado a los sindicatos, por lo tanto la cifra de despedidos se debería reducir

Reducir al máximo el número de afectados y mejorar todo lo posible las condiciones pactadas. Con ese objetivo, CCOO de Industria acudió a la última reunión de la comisión que negocia el expediente de regulación de empleo de Cefrusa, empresa que se dedica a la manipulación y distribución de productos refrigerados que pretende cerrar el centro de Zaragoza y acabar con 43 puestos de trabajo en Madrid, Aragón y Catalunya.

02/02/2015 | Barcelona

Ante el ERE de extinción de la totalidad de los trabajadores de la empresa Euroterminal de Hospitalet de Llobregat, se ha convocado una manifestación el próximo miércoles, 4 de febrero, que comenzará en el Arco de Triunfo de Barcelona y terminará ante el Parlamento de Cataluña con una concentración. La movilización comenzará a las 11 horas y se reclamará la paralización del cierre de la empresa del grupo ANOVA.

02/02/2015 | Madrid
  • CCOO recuerda a la multinacional nipona cuáles son sus líneas rojas para alcanzar un acuerdo

CCOO de Industria participó el 29 de enero, junto a los compañeros de CCOO en Nissan Ávila, en la reunión que habían convocado la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, tras la exitosa jornada de huelga que tuvo lugar dos semanas antes. Se recordó a la multinacional que es necesario el diálogo y que cualquier acuerdo pasa por la readmisión de los despedidos, por que no se produzcan más extinciones de empleo ni traslados forzosos y por que se dote a la factoría de más carga de trabajo.

31/01/2015 | A Coruña
Saída da concentración

O pasado xoves día 29 os traballadores e traballadores de Alcoa - A Coruña concentráronse diante da Delegación do Goberno en demanda da derrogación do modelo de poxa inversa como sistema de adxudicación dos incentivos por interrompibilidade.

30/01/2015 | Valencia

Javier Galarza y Vicente Rodríguez formaron parte de la delegación institucional de CCOO de Industria del País Valencià que asistió a la inauguración del centro de I+D de que la empresa Faurecia ha emplazado en Valencia.

30/01/2015 | Barcelona

Ante la mediación solicitada por la empresa en la Dirección General de Relaciones Laborales de la Generalidad de Catalunya, se llegó a un acuerdo global con las cuatro fuerzas sindicales que conforman el comité de empresa (CCOO, UGT, USOC y CIC), en el proceso de modificación sustancial de las condiciones de trabajo sobre los calendarios laborales de 2015 de Celsa Barcelona.

28/01/2015 | Puertollano

El comité de empresa de Elcogas y sus secciones sindicales de CCOO y UGT instan a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que traslade al Ministerio de Industria la necesidad de que se publique lo antes posible la solución que garantice el futuro del complejo.

28/01/2015 | Madrid
  • El Gobierno sigue sin respetar el espíritu del acuerdo, año y medio después de firmarlo

Está a punto de acabar el mes de enero del año 2015 y el Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018 se sigue sin cumplir en su totalidad, advierte CCOO. El Ministerio de Industria continúa mirando para otro lado y deja sin resolver cuestiones tan importantes para el sector como la generación de energía con carbón nacional. Además, ha declarado desierta la convocatoria de ayudas al cierre de unidades de producción, mantiene a las comarcas mineras alejadas de proyectos generadores de empleo y todavía no ha puesto en marcha el Plan de Seguridad Minera que había pactado con sindicatos y patronal.

27/01/2015 | Madrid
  • Exige a la empresa y a la administración concursal que contemplen medidas menos traumáticas para la plantilla

Ha vuelto a reunirse la comisión que negocia el expediente de extinción de contratos de Cefrusa, empresa que manipula y distribuye productos refrigerados que pretende acabar con 43 empleos en el conjunto del grupo y con echar el cierre al centro de trabajo de Zaragoza. CCOO sigue insistiendo en que se articulen medidas que eviten decisiones tan traumáticas y que permitan mantener la actividad en todas las instalaciones.

27/01/2015 | Valladolid
Gonzalo Diéz con el resto de los reunidos, ante los medios

CCOO, UGT y la patronal del sector denuncian un claro incumplimiento de las normativas relacionadas con las condiciones de seguridad y con las técnicas que requieren este tipo de servicio. Reclaman a la administración autonómica que siga el ejemplo de otras comunidades como Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, para que regule su actividad y exija que sean atendidas por personal cualificado.

27/01/2015 | Bilbao
  • CCOO velará por el estricto cumplimiento del plan social, que regula la indemnización de los trabajadores no recolocados y la bolsa de empleo

CCOO exige a la dirección de empresa, a la administración concursal, al Gobierno vasco y a las instituciones con competencia, los máximos esfuerzos para poder vender las unidades de negocio pendientes y mantener el máximo nivel de empleo. Este sindicato recuerda que en el grupo CEGASA todavía hay unidades que se pueden vender.

26/01/2015 | Santander/Madrid
  • Exige a Frenos Iruña, propietaria de la fundición, que pague lo que debe a la plantilla y ponga en marcha un plan de viabilidad y de futuro

El comité de empresa de la fundición Greyco, perteneciente al grupo navarro Frenos Iruña, ha decidido prolongar la huelga una semana para exigir a la empresa que salde la deuda que acumula con la plantilla. Los representantes de los trabajadores, que también reclaman inversiones que acaben con el deterioro de las instalaciones y que denuncian la progresiva pérdida de clientes, se han reunido esta mañana con la alcaldesa de Los Corrales de Buelna (Cantabria) para recabar su apoyo y ponerle al tanto de lo que sucede.

23/01/2015 | Valencia

"Bosal no se cierra, Bosal no se cierra". Ese fue el grito que corearon miles de personas en la gran manifestación que durante la tarde de ayer recorrió las calles de Sagunto y que finalizó frente a la tenencia de alcaldía. Allí, el presidente del comité de empresa, Antonio González, leyó un manifiesto.

23/01/2015 | Madrid

El comité empresa de la planta que Gamesa tiene en Tauste ha recibido la documentación relativa al expediente de extinción que recae sobre la planta aragonesa. La empresa entregó la memoria explicativa, el informe técnico que motivó la decisión de cierre y un plan social de acompañamiento que incluye el objetivo de recolocar a la totalidad de la plantilla, algo que CCOO había exigido desde que supo que iba a cerrar la factoría.

23/01/2015 | Oviedo
.
  • CCOO convoca asambleas de afiliados del auto en todas las comarcas a partir del 26 de enero

El pasado jueves, en la sede de ASPA en Oviedo, se constituyó la comisión negociadora encargada de desarrollar el articulado del próximo convenio colectivo del sector del automóvil que en Asturias afecta a más de 3.500 trabajadores.

23/01/2015 | Madrid
  • Le obliga a considerar las alegaciones de CCOO y a volver a pronunciarse sobre el despido de cerca de seiscientos trabajadores y trabajadoras

CCOO de Industria valora la decisión del Tribunal Supremo de anular la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el expediente de regulación de empleo de Santa Bárbara Sistemas, que supuso el despido de unos seiscientos trabajadores y trabajadoras en el año 2013. El Tribunal considera que los sindicatos CCOO, UGT y CGT eran parte activa del proceso y obliga a la Audiencia a considerar sus alegaciones antes de dictar una nueva sentencia.

23/01/2015 | Logroño
Starglass

CCOO denuncia la delicada situación que han provocado tanto la empresa como las entidades bancarias acreedoras, y que ha llevado a finalizar el periodo de negociación del convenio de acreedores.

23/01/2015 | Oviedo
  • Acusa a la dirección de la empresa de "irresponsabilidad" por su mala gestión e insta al gobierno regional a que actúe en defensa de la industria

Para CCOO de Industria de Asturias el proceso de liquidación en que se encuentra inmersa la factoría de Starglass, ubicada en el polígono de Sovilla en Mieres, está directamente relacionada con la "pésima gestión llevada a cabo por la dirección de la planta desde sus inicios como Rioglass Astur y, posteriormente, como Starglass".

23/01/2015 | Madrid
  • El 21 de enero era el último día del periodo de consultas para liquidar la empresa de mantenimiento ferroviario participada por RENFE

Tras siete reuniones de negociación durante el periodo de consultas, los trabajadores de Albitren de Madrid, Barcelona, Valladolid, Valencia, Murcia, Sevilla, Euskadi y Vigo han ratificado lo que habían acordado los seis delegados de CCOO y los dos de UGT. El representante de la CGT decidió no firmar.

22/01/2015 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya rechaza el cierre de la planta de Euroterminal del grupo ANOVA y da todo su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras en su lucha por el mantenimiento de la actividad productiva y de los puestos de trabajo.

22/01/2015 | Madrid

La comisión negociadora del Convenio Colectivo de la Industria del Calzado se ha reunido esta mañana para aprobar y firmar la tabla salarial de 2015, que es la que resulta da aplicar un incremento del 0,5% frente a la del año anterior.

21/01/2015 | Madrid

El comité de empresa de Tauste (Zaragoza) recorrió ayer los trescientos kilómetros que separan su centro de trabajo de la alta dirección de Gamesa en Zamudio (Bilbao) para solicitar una reunión en la que se les explicasen las causas que motivan el cierre de la planta. La empresa agradeció a la plantilla su dedicación a la compañía y se comprometió a acompañar el cese de la actividad de un plan social que incluye la recolocación de todos los trabajadores y trabajadoras.

21/01/2015 | Barcelona

Según informa CCOO d'Indústria del VallèsOriental-Maresme-Osona, los trabajadores y trabajadoras de Industrias Metalúrgicas JEM y MKB de Martorelles han decidido en asamblea aceptar el acuerdo de mediación y desconvocar la huelga, después de 14 días, y reincorporarse a la actividad.

20/01/2015 | Madrid
  • CCOO denuncia que la actividad que debe pilotar la recuperación económica sigue perdiendo peso en la economía española e incrementando las listas del paro

La extensa crisis económica amenaza con llevarse por delante, una vez más, a otra empresa del sector industrial y a sus trabajadores y trabajadoras. En esta ocasión, y si nadie lo impide, será el centro que Cefrusa tiene en Zaragoza el que echará el cierre y dará carpetazo a años de actividad en el sector de la manipulación y distribución de productos congelados. La empresa, que se encuentra en concurso de acreedores, ha presentado un expediente de regulación de empleo para 43 personas y ha manifestado su intención de abandonar Aragón.

20/01/2015 | Cádiz
  • Los sindicatos denuncian el incumplimiento del protocolo, que provoca que centenares de afectados no hayan podido acceder al examen que les permitiría presentarse a las convocatorias que anualmente realiza la empresa Airbus

El Sindicato Provincial de Industria de Comisiones Obreras y MCA- UGT han convocado una concentración en Cádiz el próximo jueves, 22 de enero, para denunciar la actitud de la Junta de Andalucía, y concretamente de la Consejería de Educación, en cuanto al incumplimiento del protocolo de homologaciones aeronáuticas. A día de hoy sigue sin conocerse la fecha de las homologaciones en el sector aeronáutico.

19/01/2015 | Barcelona

CCOO d?Indústria de Girona ha presentado una denuncia en la Inspección de Trabajo de Girona contra la empresa Interskol Power Tools (antigua Talleres Casals) de Ripoll por el impago de varios conceptos salariales, como son la mensualidad de diciembre, de la que ha pagado el 30%; la paga de vacaciones, de la que ha abonado el 50%; y parte de la revisión salarial de 2012, de la que falta por pagar el 70%.

16/01/2015 | Barcelona

La coordinadora de delegados de CCOO en las empresas del sector hace una valoración muy positiva del seguimiento de las cuatro jornadas de huelga general que se realizaron en los meses de diciembre y enero. Las dos primeras fueron secundadas por el 85% de los trabajadores, la segunda por el 88% y la tercera por el 90% de las plantillas.

16/01/2015 | Valencia
bosal

Una nutrida representación de la ejecutiva confederal de CCOO del PV, encabezada por Paco Molina, así como de CCOO de Industria del PV, encabezada por Javier Galarza, han acompañado a los trabajadores de Bosal del Puerto de Sagunto hasta la Conselleria de Industria i Economía desde las Torres de Serrano de Valencia.

15/01/2015 | Barcelona

Según informa CCOO del Vallès Oriental-Maresme-Osona, los trabajadores y trabajadoras de Fainsa Martorelles fueron informados ayer de la venta de las instalaciones al grupo francés TRAINVEST. La plantilla, que desde el mes de julio sabía que la empresa tenía intención de desprenderse de la planta y que está preocupada por lo que podría suponer la operación, no ha recibido documentación alguna sobre la venta ni del plan industrial que se quiere aplicar.

15/01/2015 | Madrid

Los comités de Gamesa Pamplona apoyan a los compañeros y compañeras de Tauste, que se concentrarán hoy jueves ante el edificio de Sarriguren II. En la movilización también estarán presentes representantes de la plantilla de Aoiz, que está afectada por un ERE de suspensión temporal.

15/01/2015 | Cartagena
gasolineras desatendidas
  • Crean situaciones de indefensión y pérdida de puestos de trabajo, además de un alto riesgo en materia de seguridad

El 14 de enero se celebró una reunión entre la patronal murciana de estaciones de servicio AEVECAR (Asociación Española de Vendedores de Carburante) y los sindicatos de industria de CCOO y UGT para hacer frente común ante la proliferación de estaciones de servicio desatendidas. En ese encuentro se analizó el grave perjuicio que supone este tipo de gasolineras, tanto para el sector como para los usuarios.

14/01/2015 | Bilbao

Los trabajadores convocan una manifestación para el jueves 15 de enero de 12:30 a 13:30 horas en el Aeropuerto de Bilbao. La plantilla está llevando a cabo continuas concentraciones en las instalaciones. Piden a AENA que abandone su política de ajustes y a Isolux que alcance un acuerdo que desbloquee la situación.

14/01/2015 | Puertollano

El comité de empresa de Elcogas y sus secciones sindicales, FITAG-UGT y CCOO de Industria, valoran positivamente el anuncio de suspensión temporal de la tramitación del expediente de cierre de la central térmica GICC de Puertollano.

14/01/2015 | Jaén
TRABAJADOR DE AEMSA SANTANA
  • Se ha renovado un pedido con Gamesa que garantiza la carga de trabajo hasta el mes de octubre

El 13 de enero CCOO de Industria de Jaén fue convocada por la dirección de AEMSA Santana Linares a una reunión de seguimiento del ERTE que afecta a la plantilla. El expediente expira en febrero y se tenía que analizar la carga de trabajo y las acciones a adoptar en un futuro inmediato. La empresa informó a CCOO de que se ha renovado el pedido con Gamesa, por lo que la totalidad de los trabajadores se incorporarán paulatinamente a la actividad productiva.

14/01/2015 | Ávila
imagen del inicio de la huelga

Centenares de trabajadores y ciudadanos han participado en las concentraciones a la puerta de la empresa, han cortado el tráfico en el entorno de la factoría y se han manifestado por la ciudad.

14/01/2015 | Sevilla
Momento de la reunión

Durante la mañana del pasado viernes se reunieron miembros del sindicato y de los grupos municipales del consistorio nazareno, junto con el alcalde, Francisco Toscano. CCOO ha ratificado su defensa de la industria y del empleo en la provincia. Los trabajadores de Extruperfil continúan en huelga indefinida. A la concentración a las puertas de la fábrica ha acudido el coordinador de IU Andalucía, Antonio Maíllo.

13/01/2015 | Valencia
recorrido de la marcha

El 16 de enero los trabajadores y trabajadoras de Bosal marcharán a pie desde la estación del Puig a la sede de la Conselleria de Industria de la Generalitat Valenciana. La plantilla ha tenido conocimiento de la intención de la empresa de cerrar la planta.

13/01/2015 | Madrid
  • El miércoles la plantilla forzará a la empresa a recuperar la senda del diálogo y a buscar una salida consensuada al futuro de la factoría
  • Se ha decidido sacar el conflicto a las calles y pedir a los vecinos de Ávila que acompañen a los trabajadores en sus reivindicaciones
  • Los operarios de la factoría han recibido muestras de apoyo y solidaridad de las secciones sindicales de CCOO en otras empresas del sector y del sindicato estadounidense UAW

CCOO no entiende ni comparte lo que está ocurriendo en Nissan Ávila. La multinacional nipona ha decidido volver al punto de partida, tras sentarse a negociar con los sindicatos un futuro con derechos para la factoría. Para revertir esta situación y forzar a la dirección a recuperar la senda del diálogo, los trabajadores y trabajadoras han convocado un día de huelga el miércoles 14 de enero, una jornada de protesta que arrancará con una concentración a las puertas de la fábrica y que concluirá con una manifestación hasta el centro de la ciudad.

13/01/2015 | Madrid
Foto de la concentración.

La sucesión de acontecimientos va por buen camino. El Consejo de Administración de Elcogas ha decidido solicitar la suspensión temporal de la tramitación del expediente de cierre del complejo termoeléctrico de Puertollano, que CCOO ha combatido con uñas y dientes desde que se hizo público. Además, ha valorado positivamente las conversaciones que la dirección de la empresa ha mantenido con el Ministerio de Industria sobre el futuro de la planta.

12/01/2015 | Oviedo
.
  • Los trabajadores se concentraron por espacio de una hora frente a las instalaciones de la fábrica
  • CCOO de Industria de Asturias reclama alternativas que pongan fin al conflicto

Los trabajadores de la factoría de General Dynamics en Trubia han secundado el paro convocado para la jornada de hoy en apoyo a los compañeros cuyos contratos fueron rescindidos hace dos años por la dirección de la multinacional dentro de un expediente de regulación de empleo, así como de los contratos relevo cesados como consecuencia del mismo proceso. Los paros de una hora convocados en los cuatro turnos de la fábrica se repetirán todos los días 10 de cada mes hasta que la empresa reconsidere su posición.

11/01/2015 | Oviedo

Este lunes tendrá lugar la primera de las siete jornadas de paro convocadas en la Fábrica de Armas de Trubia en defensa de la incorporación de las 55 personas que fueron despedidas como consecuencia del expediente de regulación de empleo que, de manera impositiva, aplicó la dirección de General Dynamics hace dos años.

08/01/2015 | Sevilla
Plantilla de Extruperfil

Trabajadores y trabajadoras de la empresa, situada en Dos Hermanas, se han concentrado a las puertas del centro de trabajo en la primera jornada de huelga indefinida. Extruperfil ha iniciado un nuevo ERE extintivo, que pretende el despido de 41 de las 86 personas que integran la plantilla. El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla denuncia la situación de "fraude continuo e ilegalidad" que se vive en una empresa que ya ha presentado cinco expedientes consecutivos.

08/01/2015 | Barcelona

Cerca del 90% de los trabajadores y trabajadoras de las empresas que Endesa ha subcontratado para realizar el mantenimiento de las líneas eléctricas en Catalunya (Elecnor, Emte, Cobra, FCC, Semi, Eiffage, Spark, Lymet, Electromecánica Soler), así como de los puntos de servicio, ha secundado la huelga que durante estos días se desarrolla en todo el territorio. La protesta finalizará con una concentración a las puertas de la sede de Endesa, situada en la calle Vilanova de Barcelona y con una manifestación hasta el Parlamento de Catalunya.

08/01/2015 | Oviedo
.
  • Las organizaciones sindicales proponen la apertura de una mesa de negociación para abordar esta conflicto con la antelación suficiente

Las organizaciones sindicales CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT han propuesto esta mañana a los representantes de la multinacional General Dynamics la apertura de una mesa de diálogo para abordar la situación de los 55 trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo cuyos contratos fueron rescindidos hace dos años. Desde ambas federaciones se entiende que es necesaria una planificación de las necesidades de personal para afrontar con la suficiente solvencia el desarrollo del contrato con el gobierno británico que en el caso de Trubia supone la construcción de 589 barcazas

07/01/2015 | Barcelona
  • A las 11 de la mañana habrá una concentración ante la sede de Endesa en Cataluña, en la Avenida Vilanova, 12 de Barcelona

La movilización en las empresas subcontratadas de Endesa (FCC, Semi, Elecnor, Cobra, Emte, Eiffage, Spark , Lymet y E. Soler, entre otros) volverá a afectar al conjunto del territorio catalán, con una nueva huelga general del sector del mantenimiento eléctrico para hoy 7 y mañana 8 de enero de 2015, tras fracasar el intento de mediación de huelga por parte de la Generalitat y que las empresas subcontratistas han negado a mantener ningún diálogo con los trabajadores.

07/01/2015 | Barcelona
  • CCOO d'Indústria valora muy positivamente el seguimiento del paro

Cerca del 90% de los trabajadores y trabajadoras de las empresas que Endesa ha subcontratado para realizar el mantenimiento de las líneas eléctricas en Catalunya (Elecnor, Emte, Cobra, FCC, Semi, Eiffage, Spark, Lymet, Electromecánica Soler), así como de los puntos de servicio, han secundado la huelga que durante el día de hoy se desarrolla en todo el territorio, y que continuará con otra jornada de huelga mañana, con el mismo formato y afectación, que finalizará con una concentración a las puertas de Endesa, situada en la Avenida Vilanova de Barcelona.

02/01/2015 | Revista Daphnia - número 61
Ángel Muñoa Blas
  • Entrevista a Ángel Muñoa Blas publicada en la revista Daphnia

El Gobierno tiene bloqueada la aprobación del Real Decreto de Autoconsumo, un instrumento clave para potenciar la generación de energía distribuida. El secretario de Energía de CCOO de Industria, Ángel Muñoa Blas, explica en esta entrevista la posición del sindicato frente a ese texto.

30/12/2014 | Puertollano
Manifestación del lunes 29 de diciembre en Toledo
  • El comité desconvoca el encierro y la huelga indefinida que se iba a iniciar el 5 de enero
  • La intensa movilización que protagonizó la plantilla desde se supo la intención de la empresa de echar el cierre demuestra que la lucha sirve y da sus frutos

El comité de empresa de Elcogas, de acuerdo con la asamblea de trabajadores y trabajadoras, ha anunciado el abandono del encierro que mantenía la plantilla desde el día 22 y la desconvocatoria de la huelga indefinida que tenían previsto iniciar el 5 de enero, ante el acuerdo que han alcanzado el Ministerio de Industria y el presidente de la compañía para suspender de forma temporal el expediente de cierre de la central.

26/12/2014 | Madrid
  • Este sindicato advierte de que las amenazas no han terminado, ya que las empresas podrían trasladar sobre las plantillas la reducción de los ingresos para mitigar los altísimos costes de la energía

Desde que a finales del mes de noviembre se produjo la primera subasta del incentivo eléctrico, CCOO de Industria exigió hasta la saciedad que se corrigieran los desajustes que se habían detectado y que se celebrara un segundo reparto para minimizar el impacto que el cambio de sistema había tenido entre los grandes consumidores de energía. Gracias a la subasta que tuvo lugar el 22 y 23 de diciembre se ha conseguido asegurar el funcionamiento del sistema eléctrico, sin poner en cuestión el futuro de empresas como Alcoa, que al conocer su resultado retiró la decisión de cerrar las plantas de Avilés y A Coruña.

23/12/2014 | Madrid
Así han felicitado las fiestas los trabajadores y trabajadoras de Elcogas Puertollano

Arrancan las navidades y los trabajadores y trabajadoras de la central termoeléctrica de Puertollano han decidido seguir encerrados en las instalaciones a la espera de recibir una respuesta satisfactoria de Elcogas y del Ministerio de Industria. En estas fechas tan significativas, CCOO de Industria vuelve a trasladar su apoyo a la plantilla en la lucha que está manteniendo desde que el pasado verano se supo que la empresa tenía intención de extinguir la actividad el 31 de diciembre, un día que lamentablemente cada vez está más cerca, sin que se haya puesto una solución sobre la mesa.

23/12/2014 | Madrid
Trabajadores de ENUSA en una movilización por un convenio digno. Foto de archivo

La política que el Gobierno de Rajoy defiende en el sector público ha llevado a una situación límite a muchas de las empresas que dependen de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En el caso del sector nuclear, el escenario es especialmente delicado, ya que compañías como ENRESA, ENUSA, ENSA y ENWESA han visto seriamente amenazada su actividad y su viabilidad futura. Sus más de dos mil trabajadores y trabajadoras necesitan soluciones urgentes.

23/12/2014 | Oviedo
.
  • Una decisión que para CCOO es fruto de la presión ejercida desde el ámbito laboral y sindical

Tanto CCOO de Industria de Asturias como la sección sindical de CCOO en Alcoa Avilés muestran su satisfacción tras la retirada del expediente de extinción de contratos para la totalidad de la plantilla planteado por Alcoa. "Entendemos que finalmente ha imperado la sensatez y la multinacional ha reconsiderado a tiempo una decisión errónea que podría conllevar graves consecuencias para la comarca avilesa", se puntualiza desde este sindicato.

22/12/2014 | Sevilla
Plantilla de Extruperfil

La plantilla lleva realizando paros diarios de dos horas desde hace un mes para denunciar que la empresa quiere despedir a 41 de los 86 trabajadores y trabajadoras que aún quedan. Este sería el quinto expediente sufrido por la plantilla en cuatro años. El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla denuncia "la arbitrariedad de los despidos, insta al SEPE a investigar estos casos y anuncia un incremento de la carga de movilizaciones en enero".

22/12/2014 | Sevilla
Minas Aznalcollar

El día que termina el plazo marcado para la presentación de proyectos de cara a la reapertura de la mina sevillana, el sindicato provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha pedido a la Administración "que la adjudicación sea ágil y lo más rápida posible", porque "el pueblo y la comarca no pueden esperar" ya que soportan un gran "volumen de desempleo". CCOO ha pedido conocer de primera mano los proyectos presentados.

22/12/2014 | Madrid

La proliferación por toda España de estaciones de servicio no atendidas por ningún trabajador, unida a la situación que vive un sector muy castigado por la crisis, ha llevado a CCOO de Industria a tomar cartas en el asunto, porque se trata de gasolineras que comprometen la seguridad de los usuarios y que generan un impacto muy negativo en el empleo. A las reuniones que ya ha mantenido con el Ministerio de Industria para tratar el asunto, se suman los encuentros que ha solicitado en cada comunidad autónoma.

19/12/2014 | Barcelona
  • El 7 y el 8 de enero

La movilización en las empresas subcontratadas de ENDESA volverá a afectar al conjunto del territorio catalán después del éxito de seguimiento de la primera huelga general del sector de mantenimiento eléctrico del 5 y el 9 de diciembre pasados contra la precariedad, por el empleo y la seguridad.

19/12/2014 | Cartagena
Sede de Naturgas Murcia.
  • Incertidumbre entre los trabajadores por el desconocimiento de la venta de la delegación de Murcia a Redexis Gas
  • La empresa se niega a negociar el convenio colectivo
  • Plantea recortes salariales teniendo beneficios empresariales

Redexis GAS ha firmado un acuerdo con Naturgas Energía Distribución, perteneciente al Grupo EDP, para la compra de la compañía Gas Energía Distribución Murcia, CCOO de Industria de la Región de Murcia denuncia que dicha noticia no ha sido transmitida oficialmente al Comité de Empresa, ya que lamentablemente la han tenido que conocer por la prensa.

19/12/2014 | Madrid
  • La multinacional reduce costes y descarga las consecuencias sobre sus empleados

"Los trabajadores de Gamesa ya hemos pagado un precio demasiado elevado con los ajustes de plantilla realizados hasta ahora como para seguir permitiendo que la empresa continúe destruyendo empleo". Esta frase, que forma parte del escrito que el comité de empresa de Cantarey Reinosa ha enviado a sus compañeros y compañeras de Gamesa Tauste (Zaragoza), es una muestra de las innumerables muestras de apoyo y solidaridad que ha recibido la plantilla de la factoría aragonesa. Exigen una solución para quienes durante quince años han mostrado su profesionalidad, dedicación y compromiso con una multinacional que se ha convertido en un referente mundial en la fabricación de aerogeneradores.

19/12/2014 | Sagunto/Madrid

Una amplia representación de CCOO se reunió ayer en el Congreso de los Diputados con los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Izquierda Unida, UPyD, Compromis y ERC para trasladarles la problemática industrial de Sagunto y de su comarca y la delicada situación en la que se encuentra la planta de Bosal.

18/12/2014 | Ourense
CCOO de Industria analizando a situación da fábrica

Unha vez máis, os traballadores e traballadoras pagan a crise asumindo sacrificios por unha situación que non provocaron: neste caso, prestando diñeiro constantemente ao seu empresario.

18/12/2014 | A Coruña
Marcha a pé hoxe mesmo á tarde

Os traballadores e traballadoras da planta de Alcoa en A Coruña piden aos cidadáns da comarca que os acompañen na marcha que farán hoxe xoves a partir das 17:30 horas. A marcha rematará ante as instalacións de Red Eléctrica Española en A Coruña. A política enerxética do Goberno, novamente en entredito.

18/12/2014 | Vigo

A campaña mediática da dirección de PSA, coa inestimable colaboración da Presidencia da Xunta de Galicia, elude detallar a verdadeira carga de traballo para a industria galega do automóbil que conleva a sinatura do Plan de Competitividade.

18/12/2014 | Puertollano/Madrid

Los ciudadanos y las ciudadanas de Puertollano respondieron ayer con creces a la solicitud de los trabajadores y trabajadoras de Elcogas. Unas mil quinientas personas unieron sus manos para formar una cadena humana con la que rodearon las principales calles del municipio. Esta fue la enésima movilización que se ha llevado a cabo en la comarca desde el pasado verano para intentar remover conciencias y evitar que el 31 de diciembre se cierre definitivamente la central de ciclo combinado.

18/12/2014 | Toledo
Imagen de la rueda de Prensa
  • El sindicato ha puesto 18 denuncias ante la Consejería de Sanidad por unos puntos de venta que incumplen la normativa vigente

CCOO reclama a Cospedal que cree urgentemente una mesa donde estén el Gobierno regional, la patronal y los sindicatos para trasladarles su preocupación por los riesgos que comportan las estaciones desatendidas y la pérdida de puestos de trabajo. Este sindicato exigirá también un plan de inspecciones sobre las irregularidades que cometen este tipo de puntos de venta.

18/12/2014 | Oviedo
  • Para CCOO Alcoa debe garantizar la estabilidad y los empleos de la planta avilesina.

Tras la convocatoria de una nueva subasta eléctrica para los días 22 y 23 de diciembre, CCOO de Industria de Asturias lanza un mensaje a la dirección de la multinacional del aluminio para que posibilite la continuidad de la fábrica de Avilés y por consiguiente la estabilidad del empleo y de la producción. Según detalla Damián Manzano, secretario general de CCOO de Industria de Asturias "Alcoa no puede escatimar ni un céntimo de euro en esta subasta, no podemos consentir poner en jaque a 600 familias expuestas a la pérdida de su empleo para que a la multinacional del aluminio le cuadren las cuentas después de haber recibido numerosos incentivos en ayudas a la inversión ".

17/12/2014 | Oviedo
  • Las cuentas presentadas hoy al comité de empresa arrojan un resultado de 8,3 millones de euros netos, un millón y medio más que el pasado año
  • La decisión de la operación de venta se aplaza hasta el mes de abril del próximo año.

Los datos se dieron a conocer este martes tras la reunión, a través de videoconferencia, que mantuvieron el comité de empresa de ThyssenKrupp Aiport Systems con la responsable de la unidad de negocio de pasarelas Britta Giesen. En el transcurso del encuentro se analizaron la cuenta de resultados del ejercicio, que arroja unos beneficios de 8,3 millones de euros netos después de impuestos, un millón y medio más que el año pasado, que se cerró con 6,9 millones.

17/12/2014 | Barcelona

Mañana jueves, 18 de diciembre, está previsto el segundo día de huelga convocada de forma indefinida, de dos horas, de 11h a 13h todos los jueves, a la empresa ROSER CONSTRUCCIONES METALICAS SA de Cassà de la Selva. El motivo de la huelga es expresar la protesta y rechazo al pago atrasado de las nóminas desde hace cerca de un año y medio.

17/12/2014 | Madrid
  • El comité de empresa acuerda un ERTE para la planta de Aoiz que contempla la recolocación temporal de 83 trabajadores

Los trabajadores de Gamesa Tauste (Zaragoza) se concentran desde el viernes en la factoría de Ágreda (Soria), donde está desplazada una parte de la plantilla, para rechazar la falta de perspectivas de futuro y la incertidumbre que pesa sobre su centro de trabajo. CCOO, que trasladará la situación a la Diputación de Aragón y al consistorio municipal, valora la posibilidad de convocar una huelga.

16/12/2014 | Barcelona
Concentración de esta mañana a las puertas de la factoría

CCOO d?Indústria de Catalunya informa que hoy martes se inicia una huelga de los trabajadores y trabajadoras de Alstom Transporte para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados con la dirección en el mes de julio, sobre todo en referencia al mantenimiento del convenio colectivo.

16/12/2014 | Madrid
Asamblea a las puertas de Elcogas tras el corte de carretera

Se acerca el 31 de diciembre y las movilizaciones en el complejo mineroelétrico de Elcogas se multiplican para evitar el cierre. Esta mañana, una amplia delegación de CCOO de Industria ha arropado a los trabajadores y trabajadoras en la asamblea que se ha celebrado en el exterior de las instalaciones tras el corte de carretera. El secretario de Política Industrial les trasladó el apoyo del sindicato y aseguró que son un referente de la lucha obrera y un modelo a seguir.

15/12/2014 | Vigo/Madrid
CCOO exige futuro para la factoría de PSA en Vigo

Convocadas por CCOO, casi un millar de personas recorrieron el sábado las calles de Vigo para exigir a PSA Peugeot-Citroën un "mayor compromiso" con los trabajadores y trabajadoras de la factoría. Ramón Sarmiento, secretario comarcal de CCOO de Industria, rechazó el plan de competitividad de la empresa, aprobado únicamente con el apoyo del Sindicato Independiente de Trabajadores.

12/12/2014 | Madrid

La situación que se vive en Avenir Telecom es insostenible. Por eso, sus cerca de mil trabajadores y trabajadoras están llamados a secundar la huelga de 24 horas que, a lo largo de todo el día de hoy, se ha convocado en esta cadena de telefonía móvil con puntos de venta por todo el país y que tenía como principal cliente a Vodafone. La plantilla exige garantías en el proceso de reestructuración que ha emprendido la empresa y reclama que se cumpla con la legalidad vigente.

12/12/2014 | Barcelona
  • El sindicato valora muy positivamente el seguimiento de las dos jornadas de huelga realizadas y plantea nuevas movilizaciones
  • El temporal de viento ha puesto de manifiesto la falta de inversiones de mantenimiento de Endesa y de sus subcontratadas

La precarización sostenida de las condiciones de trabajo y de seguridad en el sector del mantenimiento eléctrico, y la continua destrucción de puestos de trabajo en el mismo (el empleo se ha reducido en un 50% desde 2010, mientras que la red eléctrica a mantener es la misma) llevaron a las organizaciones sindicales, por primera vez en la historia, a un convocatoria de huelga conjunta de las diferentes empresas del sector en toda Catalunya, los días 5 y 9 de diciembre.

12/12/2014 | Madrid

Cuando faltan unos días para que llegue el 31 de diciembre, fecha en la que se deben cerrar los centros de trabajo que estableció el acuerdo del expediente de regulación de empleo que firmaron CCOO y UGT en julio, la improvisación, la escasa planificación y la falta de competencia, amenazan con empantanar el proceso de racionalización y viabilidad que se había emprendido.

11/12/2014 | Madrid
  • Este sindicato arranca a la multinacional unas indemnizaciones muy superiores a lo que marca la reforma laboral y recolocaciones para la mitad de los trabajadores y trabajadoras en otras plantas del grupo

Los trabajadores y las trabajadoras de Saint Gobain Glass Renedo han aprobado de forma prácticamente unánime el acuerdo que CCOO alcanzó la pasada madrugada con la dirección de la empresa sobre el expediente de regulación de empleo que pone el punto y final a la presencia de la multinacional en suelo cántabro. Este sindicato insiste en que cerrar la factoría es un error que tendrá serias consecuencias en la comarca, pero está satisfecho con los términos del acuerdo porque cumple con el objetivo de minimizar el impacto que el cese de la actividad tendrá sobre la plantilla.

11/12/2014 | Oviedo
.

Una de las manifestaciones más multitudinarias que se recuerdan. La comarca de Avilés al completo y gran parte de Asturias se echó a la calle para reclamar sensatez y actividad para la fábrica de aluminio. La manifestación recorrió las principales vías de Avilés y a ella se sumaron trabajadores de la fábrica de A Coruña, también afectados por el expediente de extinción presentado por la multinacional, y compañeros de San Ciprián.

10/12/2014 | Barcelona

La coordinadora de delegados de CCOO del sector del mantenimiento eléctrico valora muy positivamente las dos jornadas de huelga realizadas y plantea nuevas movilizaciones.

10/12/2014 | A Coruña
Os traballadores denunciando un novo intento de deslocalización produtiva

O vindeiro venres ás 7 da tarde os traballadores e traballadoras da planta de Alcoa de A Coruña manifestaranse polo centro da cidade para esixir a continuidade da súa fábrica.

10/12/2014 | Oviedo
  • Arrancará a las 19 horas de la Plaza del Vaticano y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento

CCOO de Industria y MCA UGT de Asturias, junto con el comité de empresa de Alcoa, han convocado para este jueves 11 de diciembre una manifestación en Avilés en defensa de los puestos de trabajo y de la continuidad de la actividad en la fábrica de aluminio de la que dependen más de 600 familias.

09/12/2014 | Pamplona

El comité de empresa de Gamesa-Aoiz, con tres representantes de ELA, dos de LAB, dos de UGT y dos de CCOO, se encuentra negociando con la dirección un nuevo expediente de regulación temporal de empleo, que afectará a 197 de los 199 trabajadores y trabajadoras de la planta durante los nueve primeros meses de 2015 y que se sumará al que sufren desde el pasado verano. El 4 de diciembre la plantilla se concentró ante la patronal para sacar a la luz cuál es su situación y exigir soluciones.

09/12/2014 | Madrid

CCOO de Industria ha decidido poner en marcha un grupo de trabajo en el sector de la elevación para tener un conocimiento más profundo de cuál es su realidad y poder emitir propuestas específicas de actuación. Estará compuesto por representantes de los trabajadores y trabajadoras de las empresas con mayor implantación y se dividirá en dos grupos, uno para los fabricantes y componentes y otro para el montaje, el mantenimiento, las reparaciones y las modernizaciones, ya que la problemática es diferente para unos y otros.

09/12/2014 | Bilbao
Sección Sindical CCOO en Alcoa Amorebieta contra ERE extinción

La sección sindical de CCOO está rotundamente en contra de la decisión tomada por Alcoa España de iniciar un expediente de extinción de contratos para la globalidad de la plantilla de Alcoa Primario en A Coruña y en Avilés.

07/12/2014 | Oviedo

Los trabajadores de Alcoa Avilés protagonizarán este lunes una marcha a pie desde las instalaciones de la fábrica hasta la Delegación del Gobierno en Oviedo, donde serán recibidos por Gabino de Lorenzo. La marcha a pie en la que sólo participan trabajadores forma parte del calendario de movilizaciones previsto para esta semana, donde también ha sido convocada una gran manifestación en Avilés para el jueves 11.

05/12/2014 | Madrid
Concentración a las puertas del hotel madrileño donde empresa y sindicatos se reunieron ayer
  • El Ministerio de Industria diseña una subasta del incentivo eléctrico absolutamente ineficaz y la empresa recurre al cierre de Avilés y A Coruña sin que le tiemble el pulso

Siempre son los trabajadores y las trabajadoras los que pagan los platos rotos. La nefasta gestión de la subasta del incentivo eléctrico por parte del Gobierno y la torpeza de la multinacional, que no supo adaptarse a la nueva normativa, sólo tendrá consecuencias en las 900 personas que trabajan en las dos factorías. Las plantillas de Alcoa Avilés y A Coruña podrían perder sus empleos si finalmente la dirección mantiene su amenaza y echa el cierre a las plantas porque no se han resuelto sus expectativas.

05/12/2014 | Madrid
  • El 9 de diciembre se ha convocado una huelga en la planta cántabra y paros de dos horas por turno en el resto de centros de trabajo

Tras una larga negociación, CCOO ha conseguido que Saint Gobain aumente de 9 a 25 el número de trabajadores y trabajadoras de la fábrica de Renedo que serán recolocados en otros centros del grupo cuando cierre la planta cántabra. Este sindicato sigue trabajando para aumentar esa cifra y aumentar al máximo la indemnización que la multinacional del vidrio está dispuesta a abonar a quienes sean despedidos y trasladados.

04/12/2014 | Barcelona
  • Los trabajadores de las empresas contratistas de Endesa denuncian la continua precarización de las condiciones de trabajo de los últimos años
  • Desde 2010 se suceden las modificaciones y ampliaciones de jornada, despidos continuos, recortes salariales, incumplimientos de los pactos y convenios, traslados injustificados y cierre de centros de trabajo
  • #vagamantenimentelectric

CCOO d?Indústria y MCA-UGT en las empresas subcontratadas por Endesa y Red Eléctrica de España (REE) en todo el territorio de Catalunya han convocado dos días de huelga general, unitaria y conjunta en todas las empresas que se encargan del mantenimiento de la red de transporte y distribución de energía en alta, media y baja tensión en defensa del empleo y de las condiciones de trabajo. Es la primera ocasión en que los dos sindicatos convocan una huelga general en todo el sector. La huelga tendrá lugar el 5 y el 9 de diciembre. También se convocará huelga de horas extra los días 6 y 8.

04/12/2014 | Oviedo
.
  • La manifestación está convocada para el día 11 de diciembre a las 19:00 horas en Avilés
  • Continúan llegando resoluciones y comunicados de apoyos de las secciones sindicales de CCOO y de los comités de empresa de las principales industrias de la región

Los trabajadores de Alcoa Avilés no están solos. La totalidad de la comarca avilesina donde se encuentran asentadas cinco multinacionales de la industria primaria, se encuentra consternada ante el anuncio de la dirección de Alcoa de desprenderse de sus trabajadores bajo el argumento de no superar la subasta de la tarifa eléctrica. Coincidiendo con el primer día de reunión entre la representación de la empresa y de los trabajadores, se ha anunciado en rueda de prensa la convocatoria de una gran movilización que tendrá lugar el próximo jueves en Avilés.

04/12/2014 | Madrid

El sistema de subastas que ha ideado Red Eléctrica de España (REE), y que simula una lonja de frutas o de pescado, ha demostrado su ineficiencia. Aunque el Gobierno la considera un éxito, pone en riesgo a los grandes consumidores de energía, al recortar los ingresos de algunas plantas a la mitad y dejar fuera a más de una veintena de instalaciones. Si no se le pone remedio, los cierres y la deslocalización están servidos.

04/12/2014 | Madrid
  • Después de escuchar a CCOO, UGT y USO, el subsecretario de Industria asegura que transmitirá al ministro lo hablado y presionará a Nissan para que la planta tenga garantías de futuro y empleos de calidad

En la tarde del 3 de diciembre una delegación de CCOO de Industria, UGT y USO se reunió durante casi dos horas con el subsecretario de Industria, Energía y Turismo para hacerle entender la situación en la que se encuentra la factoría de Nissan Ávila y la preocupación que existe entre los trabajadores, que no vislumbran un futuro claro para el centro de trabajo. Nissan asume que en dos años no hay nada y no realiza ninguna propuesta de carga de trabajo.

03/12/2014 | Oviedo

La reunión tendrá lugar este jueves 4 de diciembre en el Hotel Plaza Las Matas de Las Rozas (Madrid) a partir de las 13:30 horas. Se trata del primer encuentro entre la representación de los trabajadores y la compañía tras darse a conocer la intención de la empresa de iniciar un proceso de extinción de contratos.

03/12/2014 | Madrid

El 27 de noviembre, al límite de la prórroga del periodo legal de consultas, la mayoría del comité de empresa (UGT) y la dirección de Bosch España alcanzaron un acuerdo sobre el expediente de despido colectivo, modificación de condiciones de trabajo y negociación de las condiciones económicas del nuevo convenio colectivo de Robert Bosch España Castellet. Desgraciadamente, CCOO fue el único sindicato que supo mantenerse firme hasta el final en el rechazo a los despidos forzosos. Como se negó a asumirlos, fue coherente con la postura que había adoptado desde el principio y decidió no firmar el acuerdo, por entender que la dirección había sobrepasado la línea roja.

02/12/2014 | Madrid
  • A la presentación de la Agenda Estratégica de Componentes acudió una amplia delegación de CCOO de Industria, que tiene sus propias propuestas para el sector

La patronal del sector de componentes de automoción presentó el 28 de noviembre en Madrid la "Agenda Estratégica de Componentes 2020", un documento en el que SERNAUTO reflexiona, según lo explicó su presidente, sobre cómo le gustaría que fuera esta industria en el futuro. Los responsables de Componentes de Automoción, Política Industrial y Estrategias Industriales de CCOO de Industria acudieron a la presentación del informe y elaboraron un breve análisis sindical con la documentación e información que recibieron.

02/12/2014 | Oviedo
  • Se reunirán con la dirección del grupo y tratarán de alcanzar un principio de acuerdo

Los trabajadores de Cobra Asturias acordaron esta mañana en asamblea una tregua de tres días dentro del segundo calendario de movilizaciones convocado, que contempla 36 jornadas de huelga durante los próximos meses y que arrancaba en el día de hoy.

02/12/2014 | Oviedo
.
  • El jueves, el comité de empresa de Alcoa Asturias se reúne en Madrid con la dirección del grupo para iniciar el periodo de consultas
  • CCOO de Industria de Asturias hace un llamamiento a la participación en las movilizaciones que se convocarán en contra del cierre
  • Las secciones sindicales de CCOO y los comités de empresa emiten resoluciones de apoyo y respaldo a los trabajadores

Las federaciones CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT se reunieron esta mañana con el presidente del Principado para tratar de recabar el mayor número de apoyos en defensa de la continuidad de la actividad aluminera en la comarca de Avilés. Así mismo, tanto las organizaciones sindicales como el ejecutivo regional han solicitado una reunión urgente con el ministro Soria para afrontar este conflicto y exigir un marco de estabilidad eléctrico para el consumo de las grandes industrias.

02/12/2014 | Madrid
  • Se reúnen en Madrid las secciones sindicales de Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP-Hidrocantábrico, E.ON y Red Eléctrica de España

La Secretaría de Energía de CCOO de Industria y las secciones sindicales de Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP-Hidrocantábrico, E.ON y Red Eléctrica de España se han reunido para dar respuesta y coordinar la actuación del sindicato en el sector eléctrico, en un tiempo de grandes cambios políticos y sociales. Los únicos que no acudieron al encuentro fueron los compañeros de Iberdrola, que se encuentran en la recta final del proceso de elecciones sindicales. También estuvo presente el responsable del sector nuclear.

01/12/2014 | Madrid
Manifestación trabajadores Nissan desde la factorí­a a la Delegación de la Junta / Diario de Ávila
  • Este sindicato valora las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la asociación, pero lamenta que no sean secundadas por los fabricantes de automóviles y camiones

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) admite, por activa y por pasiva, que "la moderación salarial ya no tiene mucho recorrido". Sin embargo, Peugeot-Citroën y Nissan ignoran a quien les representa y aprietan a sus plantillas con la reducción de su poder adquisitivo.

01/12/2014 | Oviedo
.
  • Califican de "oportunista" este anuncio tras quedar fuera de la subasta eléctrica

Para CCOO de Industria de Asturias y para la sección sindical de CCOO en Alcoa se trata de una decisión "oportunista, en un escenario extremadamente delicado del que dependen 600 familias de manera directa y que viene a constatar la mala intención de la dirección del grupo, que se ha apresurado a anunciar una medida con repercusiones arriesgadas y, para ello, ha utilizado de escudo la subasta eléctrica".

01/12/2014 | Madrid
Manifestación que el 31 de octubre recorrió las calles de Ávila / Tribuna

A la espera de que Nissan ponga encima de la mesa las garantías de futuro que ha demandado el comité de empresa en pleno, continúan las movilizaciones en la factoría abulense. Más de 400 trabajadores y trabajadoras de la multinacional nipona se manifestaron el jueves 27 de noviembre para exigir una reunión con el Ministerio de Industria en la que analizar el futuro de la fábrica y el incumplimiento de los acuerdos que se alcanzaron en 2010 con su intermediación y ayuda.

30/11/2014 | Oviedo
  • A partir de las 11:30 horas tendrá lugar una reunión entre el comité de empresa y la dirección del grupo

La concentración frente a la sede del SASEC en Oviedo tiene lugar un día antes del inicio del nuevo calendario de movilizaciones convocado por el comité de empresa de Cobra Asturias, con 36 jornadas de huelga los martes, miércoles y jueves durante los próximos meses.

28/11/2014 | Alicante
  • CCOO de Industria del País Valencià y el comité de empresa se reúnen con el director general de Empleo y con el secretario de Economía

A la reunión con el director general de Empleo y con el secretario de Economía de la Generalitat Valenciana, que se produjo a instancias de CCOO de Industria del País Valencià, también asistió MCA-UGT, además del comité de empresa de Alcoa Alicante.

28/11/2014 | Madrid

El 27 de noviembre se reunieron en Pamplona los delegados de CCOO en TRW. En el transcurso del encuentro, en el que también participaron el secretario de Política Industrial y la de Componentes de Automoción de CCOO de Industria, se analizó la situación del grupo y de cada una de las divisiones, así como el proceso de compra por parte de ZF. En la sesión de trabajo también estuvo presente el secretario general de CCOO de Industria de Navarra.

28/11/2014 | Puertollano
  • El comité se reúne el lunes para planificar nuevas movilizaciones

Los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT han decidido solicitar sendas reuniones urgentes con el presidente de Elcogas, José Damián Bogas; y con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para reclamar "una solución inmediata" frente a la amenaza de cierre de la planta de Puertollano.

27/11/2014 | Oviedo

Después de un mes de huelga con doce paros convocados en todos los centros laborales de Cobra en Asturias, el comité de empresa ha convocado un nuevo calendario de movilizaciones con 36 jornadas de huelga que se desarrollarán los martes, miércoles y jueves durante un periodo de tres meses.

27/11/2014 | Madrid

CCOO de Industria manifiesta su preocupación por las consecuencias que se pudieran derivar de la subasta del incentivo eléctrico (servicio de interrumpibilidad) que Red Eléctrica de España (REE) organizó la semana pasada. Este sindicato reclama al Gobierno que realice los ajustes necesarios para evitar situaciones traumáticas en los grandes consumidores de energía.

27/11/2014 | Madrid
  • La multinacional ofrece 33 días por año trabajado y la recolocación de nueve personas
  • El 9 de diciembre se ha convocado una huelga de 24 horas en la factoría cántabra

Saint Gobain Glass Renedo no tienen intención de mantener abierta la factoría. Así se lo ha confirmado esta mañana a los representantes de los trabajadores y trabajadoras en el transcurso de la reunión que han mantenido quienes negocian el expediente de regulación de empleo que afectará a la planta cántabra. Además, ha puesto sobre la mesa un plan social que a CCOO de Industria le parece un insulto a la plantilla. La empresa no se conforma con echar el cierre a la planta de cristalería, además se limita a ofrecer una indemnización de 33 días por año y a recolocar a tan solo nueve personas.

27/11/2014 | Valladolid
imagen  de la manifestación
  • Una nutrida manifestación recorre la ciudad desde la factoría hasta la Subdelegación del Gobierno

Al final del acto se puso a disposición del subdelegado del Gobierno en la provincia un escrito que denuncia el incumplimiento de los acuerdos firmados por Nissan en 2010 y la exigencia de que se reincorporen de inmediato los 17 trabajadores despedidos.

27/11/2014 | Oviedo

Los secretarios generales de CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT, Damián Manzano y Eduardo Donaire, acompañados de varios miembros del comité de empresa de ThyssenKrupp Aiport, mantendrán este viernes una reunión con los eurodiputados Ángela Vallina de Izquierda Unida y Jonás Fernández del PSOE. Juntos analizarán la supuesta venta de la unidad de negocio de pasarelas de ThysenKrupp.

26/11/2014 | Barcelona
  • Además, la empresa hará fijos a los 200 temporales que cumplían contrato en diciembre

CCOO y UGT se han reunido hoy con la dirección de SEAT para aprobar el calendario laboral básico de 2015, que contempla un incremento de la producción, por lo que han acordado aumentar la plantilla para afrontar esta situación. A partir de enero, 200 eventuales que fueron contratados por SEAT el pasado mes de octubre serán indefinidos. Además, 150 trabajadores y trabajadoras de empresas de trabajo temporal (ETT) serán contratados por la compañía a partir del 7 de enero, con criterio de antigüedad y valoración.

25/11/2014 | Barcelona

Los dos sindicatos han anunciado en rueda de prensa que la situación se hace insostenible y que, por primera vez en la historia, se ha convocado una huelga general en todo el sector.

25/11/2014 | Madrid
Concentración de ayer a las puertas de la factoría / Diario Montañés

La totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la planta amenazada de cierre de Saint Gobain Glass Renedo se sumaron ayer a los paros de cuatro horas por turno que había convocado CCOO en la factoría cántabra. El respaldo a la huelga confirma que la plantilla se ha propuesto seriamente plantar cara a la decisión de la empresa y luchar con uñas y dientes contra el desmantelamiento de la actividad.

25/11/2014 | Oviedo
Instalaciones de Alcoa en San Balandrán -Avilés

La subasta eléctrica de la semana pasada ha dejado en una difícil posición a la factoría de Alcoa en Asturias. Sus más de 600 trabajadores se encuentran a la expectativa de lo que pueda ocurrir si el Gobierno no actúa de manera inmediata. CCOO de Industria inicia hoy un calendario de reuniones de carácter político para ejercer la mayor presión posible y obligar al Ministerio de Industria a que asuma la responsabilidad de los hechos.

24/11/2014 | Oviedo

El centenar de trabajadores de la empresa Cobra volverán este martes 25 de noviembre a concentrarse frente a la sede del grupo en Asturias, en el polígono de Asipo en señal de protesta por los recortes salariales y laborales que les han impuesto. Los trabajadores afrontan así su décimo día de huelga de los doce convocados para el mes de noviembre, sin que hasta el momento se hayan producido avances.

24/11/2014 | Oviedo

Los máximos responsables de CCOO de Industria de Asturias y MCA-UGT mantendrán este martes 25 de noviembre un encuentro con Graciano Torre, a partir de las 17:30 horas, en la sede de la Consejería para analizar la delicada situación de Alcoa tras la subasta energética de la pasada semana, en la que la multinacional no logró la bonificación necesaria para sus factorías de Asturias y A Coruña.

24/11/2014 | Barcelona

Los trabajadores y las trabajadoras del sector del mantenimiento de las líneas de suministro de energía eléctrica están sufriendo, cada vez más, la presión de las diferentes empresas contratistas de Endesa. Desde 2010 hay una presión a la baja en las condiciones de trabajo y salariales, y una creciente destrucción de empleo (superior al 50%), lo que afecta también a la calidad del suministro y las condiciones de seguridad. Esta situación se ha convertido en insostenible y, por este motivo, por primera vez en la historia, se ha convocado una huelga general del todo el sector a nivel de toda Catalunya.

24/11/2014 | Madrid
  • La empresa acepta pasar al grupo 2 a los trabajadores del área de producción

Después de varias reuniones, de una consulta a la comisión mixta y de la intervención del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), la dirección de Hexel Fibers y CCOO de Industria alcanzaron la semana pasada un acuerdo sobre la reclasificación de los 55 trabajadores del área de producción. La empresa, que se dedica a la fabricación de fibra de carbono de alto rendimiento, acepta asignar el grupo profesional 2 a todos los operarios de producción que estaban clasificados en el grupo 1.

21/11/2014 | Madrid

El Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI) celebró el 20 de noviembre en Madrid unas jornadas que tenían como objetivo culminar el proceso que se abrió en abril, cuando la Secretarías de Estrategias Industriales, Política Industrial y Acción Sindical decidieron iniciar el debate sobre modelo productivo y modelo energético en la Unión Europea y en España para dar forma a una posición homogénea en el ámbito de CCOO de Industria.

20/11/2014 | Barcelona

CCOO de Catalunya dará el máximo apoyo a la convocatoria de huelga de la empresa SHARP, los días 27 y 28 de noviembre y el 1, 2 y 3 de diciembre, por el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la dirección de la empresa y la insuficiencia de sus propuestas.

20/11/2014 | Madrid
Primera reunión del grupo de trabajo del acero. Foto de archivo
  • La Administración se limita a escuchar las diferentes posiciones, pero no recoge las propuestas de actuación de los sindicatos, de las comunidades autónomas y de la patronal

Hace unos días tuvo lugar en Madrid la tercera reunión del grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero en España, a la que acudieron un par de representantes de CCOO de Industria. Este sindicato lamenta que el foro que creó el Ministerio de Industria a instancias de la Comisión Europea para mantener y mejorar la competitividad del sector en el viejo continente, carezca de forma y contenido concreto. En su opinión, no se le puede considerar mesa de diálogo social, ya que no deja de ser un mero intercambio de opiniones.

20/11/2014 | Santander

El Ejecutivo expone "tres" propuestas concretas al comité, que mañana trasladará a la dirección en la reunión prevista en la fábrica

20/11/2014 | Madrid
  • El 24 y el 26 de noviembre se han convocado paros de cuatro horas por turno en la factoría. Los trabajadores del resto del grupo se unirán a las protestas el segundo día de movilizaciones

La segunda reunión de la comisión que negocia el cese de la actividad de la factoría que Saint Gobain tiene en Renedo se ha celebrado esta mañana. CCOO de Industria ha recordado a la empresa el ofrecimiento del Gobierno de Cantabria de dar viabilidad a la planta, una posibilidad que la dirección ha descartado por entender que la factoría es inviable. Este sindicato intentará que la empresa entre en razón y de minimizar el impacto que sus decisiones podrían tener en el empleo.

19/11/2014 | Barcelona

Tanto la sección sindical de CCOO de la antigua Iberpotash (ahora ICL Iberia Súria & Sallent), como CCOO d'Indústria de Catalunya y del Vallès Occidental-Catalunya central, valoran positivamente que la dirección de la multinacional haya acordado esta semana reactivar una inversión de 280 millones de euros con especial incidencia en la comarca del Bagés, lo que permitirá preservar los niveles de empleo en un sector productivo clave para la economía de la región.

18/11/2014 | Barcelona

El Sindicato de CCOO de Industria de Girona ha presentado otra denuncia ante la Inspección de Trabajo contra Roser Construcciones Metálicas, de Cassà de la Selva, por pagar con retraso las nóminas de los trabajadores y trabajadoras. Esta es la tercera denuncia que CCOO presenta en poco más de un año contra la empresa por este motivo. La Inspección ya ha levantado un acta de infracción a raíz de la primera denuncia, presentada en octubre de 2014.

18/11/2014 | Vigo

CCOO iniciará unha rolda de contactos cos diferentes grupos do Parlamento galego co obxectivo de trasladarlles a súa posición acerca do plan de axustes acordado este luns entre a dirección de PSA Peugeot Citroën en Vigo e o sindicato con única implantación na empresa. CCOO procurará os apoios necesarios para instar á dirección a que retome a negociación sobre o axuste.

18/11/2014 | Oviedo
.
  • Alertan además sobre el riesgo para la salud de los trabajadores y cuestionan el futuro de las factorías de persistir la nefasta política empresarial

Para la sección sindical de CCOO en ArcelorMittal-Asturias "los últimos acontecimientos ocurridos en las instalaciones, con numerosos incidentes y averías, ponen de manifiesto el mal estado de nuestros centros de trabajo, así como de lo insuficiente del mantenimiento de los mismos".

18/11/2014 | Oviedo
.

Los más de cien trabajadores de la empresa Cobra continúan con las movilizaciones en defensa de sus condiciones laborales y salariales. Además de los paros convocados para los días 19, 20, 25, 26, y 27 de noviembre, siempre coincidiendo de martes a jueves, la plantilla ha convocado una marcha a pie que arrancará este miércoles a las 9:00 horas desde la sede la empresa en Asipo , para finalizar en torno a las 12 horas en la Plaza de España en Oviedo, donde una representación del comité de empresa y de las federaciones de CCOO de Industria y MCA UGT se entrevistarán con el director general de Industria, Luis Angel Colunga

18/11/2014 | Madrid

El 17 de noviembre se celebró la primera reunión del sector de las TIC convocada por CCOO de Industria en este mandato. La federación estatal valoró, junto a sus representantes en las empresas de las tecnologías de la información y la comunicación, cuál es su situación y planteó alternativas y propuestas en los ámbitos de la negociación colectiva y de la política industrial.

18/11/2014 | Madrid
  • El sindicato ha salido de la reunión con el Ministerio de Industria sin ninguna solución para el sector

CCOO ha acudido esta mañana a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018 con la intención de que el secretario de Estado de Energía pusiera sobre la mesa, de una vez por todas, el mecanismo que debe garantizar el consumo de carbón nacional a partir de enero de 2015, pero desafortunadamente el Ministerio de Industria sigue sin cumplir lo acordado.

17/11/2014 | Valencia

Las conclusiones de las jornadas, realizadas en Valencia sobre política energética, han supuesto una apuesta clara por las energías sostenibles. Tienen como objetivo final la defensa del tejido industrial y el empleo en los sectores productivos de CCOO de Industria.

17/11/2014 | Madrid
A la derecha, la delegación de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria
  • Mañana martes, a las diez de la mañana, se reúnen el secretario de Estado de Energía, la patronal y los sindicatos firmantes del plan del carbón para analizar su evolución

Pese a que CCOO lo ha reclamado con insistencia, siete meses han tenido que pasar para que el Ministerio de Industria vuelva a convocar a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018, un encuentro que, según lo acordado, se tendría que haber celebrado de manera trimestral. Este sindicato lamenta la tardanza, sobre todo teniendo en cuenta el alarmante estado en el que se encuentra el sector, por eso acudirá a la reunión de mañana con una batería de propuestas que urge tomar.

17/11/2014 | Madrid

A raíz del plan de competitividad que Nissan ha presentado para la planta de Ávila, un plan "con muchas exigencias y pocos compromisos", las secciones sindicales de CCOO en los centros de trabajo de Nissan Zona Franca, Nissan Recambios, Nissan Comercial, Nissan Montcada, Nissan Cantabria y Nissan Ávila se han reunido con carácter de urgencia. La sección sindical intercentros, junto al responsable del sector de automoción de CCOO de Industria, han aprobado por unanimidad una resolución en la que muestran "todo el apoyo y solidaridad" con los compañeros de la factoría abulense, rechazan los despidos, apoyan las movilizaciones que se pudieran producir y exigen a la multinacional que rectifique las medidas planteadas, porque "eso es pan para hoy y hambre para mañana".

17/11/2014 | Ferrol

Os delegados de CCOO en Electro-RAYMA esixen que se lles reintegren aos traballadores as nóminas atrasadas, de xeito inmediato a parte restante da nómina de outubro. Os problemas veñen de vello, e hai aínda débedas de 2013 non saldadas.

17/11/2014 | Madrid

Ante el grave incidente producido en aguas canarias entre tres zódiacs de Greenpeace, que protestaban frente al buque perforador de Repsol, y dos lanchas del ejército español, CCOO de Industria considera inapropiada y desproporcionada la utilización de embarcaciones militares en cualquier actividad represiva u obstaculizadora de protestas sociales. Además, para esta organización sindical, la actitud del Partido Popular en relación con la exploración/explotación de hidrocarburos resulta profundamente contradictoria, incoherente y de un desmesurado oportunismo electoral.

17/11/2014 | Oviedo

El centenar de trabajadores de Cobra están llamados este martes 18 de noviembre a secundar la séptima de las doce jornadas de paro convocadas para el mes de noviembre en protesta por la implantación de un fuerte recorte en las condiciones salariales y laborales. Los trabajadores además se concentrarán a partir de las ocho de la mañana en los accesos al polígono industrial de Asipo, donde está ubicada la empresa. El miércoles está prevista una marcha a pie desde la sede de Cobra Asturias hasta Delegación del Gobierno.

17/11/2014 | Valencia
  • La empresa se compromete a abonar a la plantilla las cantidades adeudadas y a garantizar la continuidad de la planta

La empresa, ubicada en Albuixech y dedicada a la fabricación de anclajes y soportes plásticos de anclajes de vía, abonará en tres pagos, dos de ellos en noviembre, los atrasos adeudados antes de enero de 2015. Railtech-Sufetra, que también actualizará las tablas salariales según el convenio del plástico de 2014, se comprometió a ejecutar en la planta de Valencia el proyecto que la compañía tiene adjudicado en Chile.

15/11/2014 | Vigo
Pedro Comesaña detalla mediante presentación a proposta da dirección

Os afiliados e afiliadas de CCOO rebélanse contra os recortes salariais, esixindo á dirección as correspondentes contrapartidas.

14/11/2014 | Oviedo
.

La marcha a pie, que discurrió entre la fábrica y el Ayuntamiento de Mieres, reunió a más de 300 personas entre trabajadores, familiares y simpatizantes. La manifestación, convocada dentro de un calendario de movilizaciones en defensa de la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo, tuvo lugar el mismo día que se dio a conocer el principio de acuerdo entre los acreedores y la empresa, con lo que se evita en un principio la entrada en concurso de acreedores. En todo caso, desde el comité de empresa el anuncio se analiza con mucha cautela, puesto que se desconocen las condiciones del mismo.

14/11/2014 | Barcelona
  • La empresa, que pertenece a la división industrial de la constructora ACS, pretende despedir a 284 trabajadores y trabajadoras

La Sociedad Española de Montajes Industriales (SEMI), empresa que pertenece a la división industrial de la constructora ACS, ha comunicado a los representantes de los trabajadores y trabajadoras su intención de despedir a 284 personas y de modificar sustancialmente sus condiciones laborales. CCOO de Industria manifiesta su más absoluto rechazo a la decisión de una empresa que cerró el año 2013 con beneficios y a la que ahora no le tiembla el pulso para meter un buen tijeretazo a la plantilla.

14/11/2014 | Madrid
Trabajadores de Saint Gobain Renedo, concentrados a las puertas de la fábrica al arrancar la reunión
  • Esta mañana se ha constituido la mesa que negociará el cierre de la fábrica de cristalería

Ya se ha constituido la mesa que durante las próximas semanas negociará el cierre de la planta que Saint Gobain tiene en Renedo (Cantabria) y la manera en que esta decisión empresarial afectará a sus trabajadores y trabajadoras. Esta mañana, la dirección de la multinacional ha entregado a CCOO toda la documentación necesaria para que arranque el proceso y ha asegurado que la planta no tiene futuro. Este sindicato solicitará una reunión al Gobierno de Cantabria para que le aclare el proyecto que dice tener para la planta de cristalería y poder utilizarlo como argumento en la negociación.

14/11/2014 | Pamplona
Planta de koxka

Los afiliados a CCOO en Koxka, sindicato mayoritario en la comisión negociadora del ERE, han mostrado su conformidad a firmar con acuerdo el ERE de extinción en los términos planteados por la administración concursal.

13/11/2014 | Cartagena
Visita a MIVISA Murcia
  • La región representa el 40% del sector estatal
  • Se comienza a preparar la plataforma del convenio colectivo de metalgráficas

La región de Murcia es un referente estatal en el sector de metalgráficas. Empresas como Mivisa, Auxiliar Conservera, Bemasa, Grafilac, Crown Cork y Globalends dan empleo a dos mil trabajadores y trabajadoras. En vísperas del inminente comienzo de la negociación del Convenio Estatal para la Industria Metalgráfica y Fabricación de Envases, cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre de 2014, el responsable estatal de metalgráficas de CCOO de Industria ha visitado Murcia con el fin de conocer la realidad del sector en esta comunidad autónoma.

13/11/2014 | Valladolid

Gonzalo Díez ha solicitado una reunión con cada uno de los grupos con representación en el Parlamento autonómico. CCOO requerirá su apoyo para evitar el cierre de una central que tendría dramáticas consecuencias para el empleo en una zona ya de por sí muy castigada por la crisis

12/11/2014 | Puertollano/Madrid
  • En el documento que CCOO y UGT entregaron a la directora general de Política Energética y Minas al concluir la manifestación se apunta que el cierre del complejo dejaría sin empleo a más de 1.500 familias de Puertollano y su comarca y "sería la espita" que desencadenaría la muerte del sector mineroeléctrico en España

Más de trescientas personas se han manifestado esta mañana ante la sede del Ministerio de Industria en Madrid para exigir medidas que eviten el cierre de Elcogas y advertir a los responsables ministeriales que si no hay soluciones antes del 30 de noviembre, "volveremos con un ánimo menos amistoso".

12/11/2014 | Madrid
Antonio Ruiz, Álvaro Garrido y Juan Carlos García

Los días 11 y 12 de noviembre tuvo lugar en la sede de la Confederación de Sindicatos Austriacos la jornada anual del sector de elevación de IndustriALL Global Unión, donde participaron representantes sindicales de Europa, América y Asia de las principales empresas del sector. Por parte de CCOO de Industria acudió el secretario de Bienes de Equipo. Álvaro Garrido estuvo acompañado por los vicepresidentes del comité europeo de ThyssenKrupp, los españoles Juan Carlos García y Antonio Ruiz.

12/11/2014 | Madrid
  • 3.500 personas arroparon a la plantilla y exigieron a la multinacional que descarte el cierre porque la planta es "viable y tiene futuro"

Los trabajadores y las trabajadoras de la planta que Saint Gobain tiene en la localidad cántabra de Renedo están profundamente agradecidos por el apoyo que ayer recibieron de sus compañeros y vecinos. Se calcula que unas 3.500 personas reclamaron junto a la plantilla que la multinacional francesa no cierre las instalaciones porque creen que es "viable" y que tiene "futuro". Lo ocurrido ayer restaura los ánimos maltrechos y anima a CCOO de Industria a acudir a la negociación con ganas de plantar batalla.

11/11/2014 | Madrid
  • A las 11:30 horas recorrerán en manifestación la distancia que separa el Estadio Santiago Bernabéu del número 160 del Paseo de la Castellana

Cinco autobuses, con unas trescientas personas a bordo, saldrán a primera hora de la mañana del miércoles 12 de noviembre de las localidades de Puertollano y Ciudad Real para poner rumbo a Madrid, donde tienen previsto llegar sobre las once. Allí exigirán al Ministerio de Industria que ponga freno a la decisión de Elcogas de echar el cierre al complejo termoeléctrico a finales de año, lo que asestaría un duro mazazo a la ya muy deteriorada industria de la región.

11/11/2014 | Madrid

El 5 de noviembre el comité de empresa de Nissan Ávila se reunió en Valladolid con el consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León para informar al Gobierno de la comunidad sobre la situación que han generado en la factoría los sucesivos incumplimientos cometidos por Nissan desde el año 2010. En una reunión posterior, la multinacional del automóvil se comprometió a contemplar un plan de bajas incentivadas, a realizar traslados a Barcelona y a incluir en la negociación a los compañeros pendientes de reingreso.

11/11/2014 | Oviedo
Concentración trabajadores de Cobra en Mieres Eo.N

Los trabajadores de la empresa Cobra - Asturias continúan con el calendario de movilizaciones acordado en defensa de sus condiciones laborales y sociales. Esta es la segunda semana de huelga para el más de centenar de trabajadores que Cobra tiene repartidos en todo el territorio asturiano. Hasta el momento la totalidad de la plantilla está respaldando al convocatoria de paros , en total doce en el mes de noviembre.

11/11/2014 | Oviedo
.
  • La marcha coincide con la jornada de huelga convocada en todas las fábricas del grupo Condesa

La salida está prevista para las 12 horas desde la entrada de la fábrica, para finalizar en torno a las 13:30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Mieres, donde se procederá a la lectura de un manifiesto en defensa de un plan industrial que garantice la continuidad de la actividad, el mantenimiento de los puestos de trabajo y las condiciones laborales.

10/11/2014 | Madrid
Imagen de la pancarta que el 12 de noviembre llevarán los trabajadores de Renedo
  • Comunicado del consejo de Saint-Gobain España

El consejo sindical de CCOO en Saint-Gobain España ha redactado un comunicado en el que ofrece todo su apoyo a los compañeros y compañeras de la fábrica de Renedo que, tras el anuncio de cierre, se han visto inmersos en una situación muy desagradable. En ese escrito, el sindicato recuerda que "en no pocas ocasiones" ha puesto de manifiesto su "gran preocupación" por la destrucción de empleo en el grupo. Exige a la dirección que se analice "todas las alternativas" para tratar de mantener el mayor número de puestos de trabajo y evitar que nadie se vea en la calle "sin una alternativa laboral".

10/11/2014 | Pamplona
Cocentracion de KPF.

Los trabajadores y trabajadoras de Korea Parts & Fasteners (KPF) y CCOO de Industria de Navarra se manifestaron el pasado sábado en Tudela en defensa de sus puestos de trabajo y el futuro de la planta. KPF, empresa proveedora de SKF, se encuentra en fase de concurso de acreedores desde el pasado mes de julio.

10/11/2014 | Toledo
Trabajadores en la puerta de la empresa.

Los trabajadores de los talleres de Sundyne Illescas (la antigua Bombas Ercole Marelli) se han manifestado esta semana ante las puertas de su fábrica para denunciar el goteo de despidos que está ejecutando su empresa y para expresar su preocupación por el futuro de la planta.

10/11/2014 | Oviedo

Los trabajadores de la empresa Cobra Asturias inician este martes la segunda semana de paros convocados contra la implantación de recortes salariales y laborales. Se trata de la cuarta jornada de huelga de las 12 convocadas para noviembre.

09/11/2014 | Valencia

Una importante representación de CCOO de Industria del País Valencià participó en la manifestación que exigió una solución para la empresa Tumesa de Puerto de Sagunto. La Plaza del Mercado acogió a miles de manifestantes en defensa de la industria de la comarca.

07/11/2014 | Madrid

Con el propósito de acercar el sindicato a la empresa, el 4 de noviembre todas las secciones sindicales de CCOO en el sector de fabricantes de automoción (vehículos industriales y comerciales) se reunieron por primera vez en las instalaciones de un centro de trabajo. La factoría elegida para realizar esta novedosa experiencia fue la de IVECO en Madrid. Además del secretario general de CCOO de Industria, acudieron los responsables de automoción y componentes, organización, política industrial, mujer, formación e internacional.

07/11/2014 | Madrid
  • Garantizar el futuro de la factoría y la continuidad del empleo, objetivos de este sindicato

Cuatro años ha durado la relativa tranquilidad en Nissan Ávila después del duro proceso de reestructuración que se abordó en 2010. Antes de que se cumpla un año del lanzamiento del nuevo modelo, los números de la dirección no cuadran y vuelve a lanzar un agresivo paquete de recortes. CCOO considera legítimo el objetivo empresarial de que las factorías sean más competitivas, lo que este sindicato no comparte es que las medidas para alcanzarlo siempre sean las mismas y que las paguen los trabajadores y trabajadoras.

07/11/2014 | Oviedo
.

Los trabajadores de Mieres Tubos (grupo Condesa) se concentraron frente a la Junta General del Principado coincidiendo con la lectura y aprobación de una declaración institucional de apoyo a las reivindicaciones de la plantilla. Todas las formaciones políticas con representación en el parlamento asturiano dieron su apoyo a las reclamaciones presentadas, que se centran principalmente en la continuidad de la actividad en la fábrica y el mantenimiento de los puestos de trabajo. Para ello desde el comité de empresa de Mieres Tubos se exige a la actual dirección del grupo la elaboración de un plan industrial que garantice el futuro de la factoría.

06/11/2014 | Oviedo
Rueda de prensa de CCOO de Industria de Asturias

Este jueves se ha dado a conocer el posicionamiento de CCOO de Industria de Asturias en torno al momento que atraviesa el Montepío de la Minería. Reproducimos a continuación el comunicado íntegro que se ha hecho publico en la rueda de prensa.

06/11/2014 | Valencia

La firma del acuerdo ratifica la decisión de la asamblea de delegados y delegadas del sector celebrada en los locales del sindicato en Valencia el 24 de octubre.

05/11/2014 | Barcelona

CCOO d?Indústria de Catalunya organiza mañana jueves, 6 de noviembre, por la mañana, una jornada de debate sobre el sector de la automoción, con el título "Estrategia de negociación en las constructoras para ganar proyectos de grupo y efectos sobre el conjunto del sector". Sindicalistas de empresas constructoras y de componentes pondrán en común sus realidades. También compartirán experiencias y analizarán las principales previsiones del sector y los próximos retos a afrontar.

05/11/2014 | Madrid/Santander
  • El 12 de noviembre una manifestación recorrerá la distancia que separa la fábrica del ayuntamiento de la localidad cántabra. En breve se constituirá la comisión negociadora, en la que este sindicato está dispuesto a presentar batalla

CCOO de Industria ya se ha puesto a trabajar para evitar el cierre de la fábrica que Saint Gobain tiene en Renedo (Cantabria), una decisión que supone un duro mazazo para la maltrecha industria de la región y que ha caído como un auténtico jarro de agua fría entre la plantilla. Su primer objetivo será mantener la actividad y el empleo de una factoría que es viable y en la que en estos momentos trabajan 65 personas. Este sindicato sabe que una empresa que cierra, difícilmente volverá a levantar la persiana.

05/11/2014 | Madrid

El 27 de octubre la dirección de Gestamp Linares trasladó a los sindicatos su intención de presentar un expediente de regulación temporal de empleo para la planta andaluza. Un par de días después, basándose en los datos aportados por la empresa, el comité redactó un informe que entendía que esta medida de ajuste no era necesaria. Según lo aseguraron los representantes de la plantilla en aquel documento, la solución pasa por conseguir que el grupo asigne a la factoría carga de trabajo suficiente para garantizar la actividad y el empleo.

05/11/2014 | Oviedo
.

Más de 500 ex mineros vinculados a las explotaciones de la comarca del suroccidente asturiano se encuentran a la espera de percibir las cantidades adeudadas en concepto de IPC del ejercicio 2011 y 2012. Cada individuo afectado percibiría unos 1.000 euros tras la retención aplicada por la diferencia entre el IPC previsto y el real en esas dos anualidades . Unas cantidades que fueron reclamadas por las organizaciones sindicales vía judicial y que ahora tras los sucesivos fallos a favor de los intereses de los trabajadores es el Tribunal Supremo, el órgano encargado de unificar doctrina para proceder a su abono.

04/11/2014 | Barcelona

El 29 de octubre, una representación de CCOO dIndÚstria y MCA-UGT de Catalunya se reunieron con los grupos parlamentarios de ICV-EUA, ERC, PSC, CiU y Ciutadans. Y el 3 de noviembre esta delegación sindical mantuvo un encuentro con la Dirección General de Industria del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalidad de Cataluña.

04/11/2014 | Oviedo
.
  • El paro efectivo fue secundado por el 90% de de los trabajadores, el 10 % restante se encuentra de retén de emergencia en servicios mínimos

Según precisó el Comité de Empresa, todos los centros que Cobra tiene repartidos en el territorio asturiano se encuentran sin actividad ( Cangas de Narcea, Jarrio, Mieres y Oviedo) . Así el 90% de la plantilla secundó la convocatoria de huelga y se concentró delante de las instalaciones de Cobra - Asturias en el polígino de Asipo. El 10% restante permanecieron en su retén como parte de los servicios mínimos acordados para actuar en caso de emergencia. La empresa Cobra es la principal contrata de HC y Eo.n y su actividad se centra en el mantenimiento y distribución de la red de alta y media tensión en la práctica totalidad del territorio asturiano

04/11/2014 | Valencia

Los representantes de los trabajadores y trabajadoras de Tumesa, empresa del grupo Condesa azotada por la incertidumbre, han decidido externalizar sus reivindicaciones y han convocado una manifestación para el día 7 de noviembre, que partirá del Triángulo Umbral del Puerto de Sagunto, a las 19:00 horas.

03/11/2014 | Ferrol
Astillero de Navantia Fene

El responsable del sector naval público de CCOO de Industria confirma en este artículo la sorpresa del sindicato al haber tenido conocimiento de que Gestamp alquilará la zona del astillero de Navantia Fene para elaborar estructuras metálicas orientadas a la actividad eólica, lo que supone trocear la empresa de manera unilateral. Una noticia que, en opinión de CCOO, confirma sus "peores augurios" y "el incumplimiento sistemático" de las promesas del Gobierno, tanto central como autonómico. "¿Cuántos meses lleva negociándose, en absoluto secreto, esta privatización encubierta?", se pregunta José Matesanz, que también lamenta el "probable abandono" de la construcción naval y de otras actividades de carácter civil.

03/11/2014 | Oviedo
Asamblea de trabajadores de Cobra ( polígono Asipo )
  • Los paros han sido convocados para el 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de noviembre
  • Concentraciones en la empresa, Oviedo y Mieres este mes

Los más de cien trabajadores de la empresa Cobra están llamados este martes a secundar la primera de las doce jornadas de paro convocadas para el mes de noviembre en protesta por la implantación de un fuerte recorte en las condiciones salariales y laborales. Los trabajadores, además, se concentrarán el 4 de noviembre a partir de las 8:30 de la mañana frente a la sede de la empresa como acto de protesta ante el ataque frontal que les están infringiendo.

30/10/2014 | Puertollano

Vista la postura de la empresa, y la manera en que se viene desarrollando la negociación del convenio colectivo, el comité de empresa de Encasur inició ayer el segundo encierro de 24 horas en las instalaciones, con el apoyo de toda la plantilla. La protesta finalizará a las 14:30 horas del 30 de octubre con una asamblea de trabajadores y con un corte de carretera en las puertas del centro minero.

30/10/2014 | Madrid
  • El sindicato da todo su apoyo a las 2.300 personas que integran la plantilla, en un momento en el que se les ha puesto en el punto de mira

Desde que el lunes saltó a los medios de comunicación la noticia de que la sede de Cofely en Madrid estaba siendo registrada por la Guardia Civil en el marco de la operación Púnica, sus trabajadores y trabajadoras están siendo sometidos a un linchamiento que no se merecen. Por eso, CCOO quiere mostrarles públicamente todo su apoyo y solidaridad y dejar claro que las 2.300 personas que forman parte de la plantilla en España no tienen ninguna responsabilidad por la manera en que sus directivos han gestionado la empresa.

30/10/2014 | Madrid/Zaragoza
  • El sindicato trasladó a la empresa su preocupación por la creación de empleo precario

Las secciones sindicales de CCOO en las plantas que BSH tiene en Zaragoza (La Cartuja y Montaña) recibieron ayer la visita de Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, que acudió acompañado por Rufino Ordóñez, responsable sectorial y Ana Sánchez, secretaria general de la federación aragonesa de industria. Juntos intercambiaron puntos de vista sobre la situación de las fábricas e hicieron un recorrido por las instalaciones. Los tres sindicalistas aprovecharon la visita para mantener un encuentro con la dirección del grupo.

30/10/2014 | Oviedo
.
  • Así se ha trasladado a los afiliados en las diferentes asambleas convocadas en las comarcas del Caudal y del Nalón

El principio de acuerdo alcanzado la pasada noche supone que en el plazo de un mes aproximadamente la dirección de HUNOSA abonará mediante transferencia bancaria las cantidades adeudadas correspondientes al IPC de 2009 a los prejubilados afiliados a CCOO de Industria y SOMA FITAG UGT afectados por este conflicto y cuya causa estuvo defendida por los servicios jurídicos de ambos sindicatos.

30/10/2014 | Madrid
  • El objetivo de este sindicato es que la carga de trabajo que generarán los nuevos contratos cierre las heridas que el ajuste de plantilla abrió en 2013

El secretario general de CCOO de Industria se reunió hace unos días con la dirección de la filial española de General Dynamics en el marco del contrato recientemente firmado para la fabricación de vehículos blindados para el ejército británico. Agustín Martín reclamó a la empresa la apertura de un diálogo fluido en materia de empleo con el objetivo de que la carga de trabajo derivada de los programas que se desarrollen en el corto plazo contribuya a cerrar las heridas abiertas en el expediente 2013, que se saldó sin acuerdo.

29/10/2014 | Madrid

Los trabajadores y trabajadoras de Caterpillar Energy Solutions han aprobado por unanimidad el preacuerdo que ha alcanzado CCOO en el procedimiento de despido colectivo. La empresa, que se dedica al mantenimiento de las plantas de tratamiento de purines y de cogeneración eléctrica que son propiedad de Iberdrola, ha decidido no echar el cierre definitivo a las instalaciones y ha aceptado mantener a tres trabajadores en cada una de ellas por si finalmente se recupera la actividad.

29/10/2014 | Madrid
  • Para este sindicato es prioritario debatir sobre la necesidad de disponer de un operador público que intervenga en el sector y en el mercado de la energía

En un momento en el que la sociedad española asiste indignada a los continuos escándalos y corruptelas que las élites políticas y empresariales cometen con la absoluta inactividad del Gobierno del PP, se acaba de producir uno de los mayores escándalos financieros e industriales desde la Transición. Endesa ha repartido entre sus accionistas 14.606 millones de euros: 8.253 procedentes de la venta de sus empresas americanas a su matriz Enel y los 6.253 restantes de un dividendo extraordinario.

29/10/2014 | Madrid
  • Los representantes de los trabajadores alcanzan un preacuerdo con la multinacional de componentes de auto que desconvoca la huelga indefinida

CCOO, CIG y UGT han decidido desconvocar la huelga indefinida que debía arrancar el 30 de octubre en la planta que Gestamp tiene en Porriño (Pontevedra). Los tres sindicatos han alcanzado un preacuerdo con la empresa por el que se compromete a no ejecutar la extinción de empleo prevista, a adoptar medidas coyunturales que reduzcan los costes y a dar a conocer los trabajos que la planta tiene contratados para controlar y mejorar su evolución. El documento ya ha sido ratificado por el turno de noche y a lo largo del día de hoy será votado por el resto de la plantilla.

29/10/2014 | Barcelona

CCOO d?Indústria de Catalunya organiza mañana jueves, 30 de octubre, por la mañana, una jornada de debate sobre el sector textil y la moda de Cataluña. En ella se quiere hablar de las perspectivas del sector, la negociación colectiva y las relaciones laborales.

29/10/2014 | Oviedo
.
  • La plantilla permaneció concentrada durante dos horas delante de la Consejería de Economía y Empleo en defensa de la continuidad de la fábrica

Varios miembros del comité de empresa de Mieres Tubos, junto con representantes de CCOO de Industria y del resto de organizaciones sindicales, mantuvieron un encuentro con el director general de Industria de Asturias para abordar la crítica situación que atraviesa la fábrica y la ausencia total de información sobre el proceso de negociación con las entidades bancarias.

28/10/2014 | Oviedo
.

La unión hace la fuerza. Durante seis horas los trabajadores de Daorje Veriña, donde CCOO es la fuerza mayoritaria, permanecieron parados tras darse a conocer la sanción que la dirección de la empresa quería imponer a cuatro trabajadores. En uno de los casos la sanción implicaba un despido, y en los tres restantes se aplicaban medidas disciplinarias de suspensión de empleo y sueldo.

28/10/2014 | Oviedo
.
  • 9:30 horas - Casa Cultura Mieres
  • 12:00 horas - Sede CCOO La Felguera

CCOO de Industria de Asturias ha convocado para este jueves 30 de octubre a todos sus afiliados prejubilados de HUNOSA para tratar el conflicto del IPC correspondiente a 2009.

27/10/2014 | Madrid

El pasado viernes, CCOO de Industria alcanzó un acuerdo con Vicasa Jerez (Veralia) que redujo el impacto de la reestructuración que la dirección de la planta había planteado unos días antes. Finalmente, serán cuatro los trabajadores que se trasladarán a otros centros productivos y una persona la que se acogerá a la prejubilación, lo que se reduce el número de afectados y mantiene el empleo.

27/10/2014 | Ferrol

Convócanse concentracións diante da fábrica para denunciar a diferente vara de medir que se está a utilizar ante os mesmos comportamentos.

27/10/2014 | Vigo

A recente proposta empresarial de recorte en materia de salarios e conxelación para os vindeiros cinco anos aposta, unha vez máis, pola competencia "low-cost". Estas estratexias son un manifesto fracaso, pois sempre se pode atopar algún lugar do mundo onde os custos salariais sexan aínda menores. Non se entende que este elemento non é o único relevante na evolución dos custos, nin sequera o máis importante en infinidade de ocasións.

27/10/2014 | Santiago

CCOO de Industria, o Sindicato Nacional e CCOO de Industria de Galicia reuníronse durante o día de hoxe para analizar a estratexia a seguir no futuro inmediato ante o grave desafío proposto polas empresas da automoción.

25/10/2014 | Vigo

No dia de hoxe, nos locais do sindicato os planteis de varias auxiliares que traballan no asteleiro describiron un panorama dantesco de ameazas coaccións en torno a que debían ter asinado o pasado venrrers convenios de empresa. Nunha sin coñecer o texto do convenio simplemente firmar en branco, noutra cun convenio que contempla rebaixas en todos os conceptos de salarios.

24/10/2014 | Barcelona

Según informa el Gabinete Técnico-Jurídico de CCOO de Cataluña, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dictado sentencia declarando nulos 15 despidos realizados por la empresa Assa Abloy Entrance Systems Production Spain, en el centro de trabajo de Les Franqueses del Vallès. La sentencia declara el derecho de estos trabajadores afectados por el despido a volver a su puesto de trabajo recibiendo los salarios dejados de percibir.

24/10/2014 | Madrid
  • Este sindicato confía en que la multinacional francesa recupere la senda de la cordura y estudie medidas que produzcan un menor impacto en los salarios de la plantilla

CCOO de Industria rechaza el plan de competitividad que la dirección de la planta de Vigo de PSA Peugeot Citroën ha puesto sobre la mesa ante la adjudicación de la próxima generación de los vehículos comerciales ligeros. Este sindicato denuncia que la factoría gallega aspira a hacerse con la fabricación del K9 a toca costa, aunque para ello tenga que sumir en la miseria salarial a sus trabajadores y trabajadoras.

24/10/2014 | Vigo

A multinacional abócanos a tomar esta decisión, despois do plazo que se lle deu para evitar o conflito e na xuntanza de onte, non aportou solucions as peticións do comité de empresa, xa que nin garantizan o emprego, nin ofertan carga de traballo para os próximos anos para o total da plantilla actual.

23/10/2014 | Oviedo
.
  • En el encuentro mantenido con los máximos directivos de la multinacional, CCOO de Industria exigió información y garantías para el mantenimiento del empleo y la continuidad de la actividad
  • Para CCOO de Industria de Asturias la venta de la unidad de negocio de pasarelas es un error y los trabajadores defienden su permanencia en el grupo
  • A la reunión asistieron Damián Manzano,secretario general de CCOO de Industria de Asturias y los miembros del comité de empresa, mayoría de CCOO

Damián Manzano, secretario general de CCOO de Industria de Asturias, junto con los miembros del comité de empresa de CCOO en la fábrica, mantuvieron un encuentro con los máximos responsables de la multinacional alemana para abordar el proceso de venta de la unidad de negocio de pasarelas al que el sindicato se opone por considerarlo un error, sobre todo cuando se trata de una factoría rentable, altamente cualificada y con carga de trabajo a largo plazo.

23/10/2014 | Ferrol

O peche dos traballadores de Navantia Ferrol pretende facer coñecedora á sociedade galega de que ningún dos graves problemas que axexan á comarca de Ferrol está solucionado, nin en camiño sequera de resolución.

22/10/2014 | Madrid
  • El sindicato comprueba en Berlín el "alto nivel de desarrollo sindical" que existe en el sector

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) organizaron en Berlín, el 13 y el 14 de octubre, varios talleres y seminarios sobre el trabajo decente en las energías renovables, a los que CCOO de Industria envió a su responsable sectorial. Ángel Muñoa acaba de hacer balance de lo que ocurrió aquellos días y ha elaborado un informe donde asegura que fue un "espacio interesante" para compartir el conocimiento y la experiencia sindical de cada uno de los países participantes.

22/10/2014 | Madrid
Movilización de trabajadores y trabajadoras de Vicasa Jerez. Foto de archivo

CCOO de Industria denuncia que, tras tres reuniones con los representantes de los trabajadores, la dirección de Vicasa y del centro de Jerez no de su brazo a torcer. Mantiene su objetivo de trasladar a cinco personas, de las once que trabajan en el taller de moldes de la localidad gaditana, a otros centros de trabajo, para adaptarlo a las necesidades de la planta de Sevilla. Este sindicato ha rebatido los argumentos de la empresa con datos reales y cálculos propios que han sido ignorados una y otra vez.

22/10/2014 | Madrid
  • Los representantes de los trabajadores emiten un comunicado en el que reclaman a comprador y vendedor seguridad para la plantilla y más información sobre la operación

El European Works Forum, comité de empresa europeo de Alstom en el que están representados los trabajadores y las trabajadoras de los centros productivos que la multinacional francesa tiene repartidos por el viejo continente, ha redactado una resolución en la que exige más información y seguridad para la plantilla. Los sindicatos, entre los que se encuentra CCOO, reclaman más transparencia sobre la operación, el compromiso de que se mantendrá la actividad y mayores garantías para el personal cuando General Electric se haga con los negocios relacionados con la producción y distribución de energía.

21/10/2014 | Madrid
  • Se reducen los despidos a 66 y se logra que la multinacional farmacéutica incluya un paquete de bajas voluntarias, una indemnización muy por encima de lo que marca la ley y un plan de prejubilaciones

Un centenar de trabajadores y trabajadoras de Roche Farma asistieron ayer a la asamblea en la que se tenía que votar el contenido del preacuerdo sobre el expediente de regulación de empleo que CCOO había negociado con la empresa unos días antes. De las 60 personas que tenían derecho a votar porque estaban afectadas por el ajuste, solo una se pronunció en contra. La multinacional farmacéutica se compromete a dejar los despidos forzosos en 66, en lugar de los cien que pretendía inicialmente. A este número habría que añadir 14 bajas voluntarias, una indemnización de 45 días por año trabajado más un complemento lineal y un plan de prejubilaciones.

20/10/2014 | Madrid

Una representación de la sección sindical intercentros de CCOO en Siemens se desplazó el viernes hasta Barcelona para visitar, junto al secretario general de CCOO de Industria, las instalaciones de la fábrica de Cornellá. La visita se completó con dos reuniones, una con la dirección de la empresa y otra con la sección sindical. En la primera, la delegación sindical trasladó a Siemens su preocupación por el futuro industrial de la planta y exigió más carga de trabajo para garantizar el empleo.

20/10/2014 | Madrid

Tal y como se asegura en el informe que han elaborado los representantes de CCOO en el comité de empresa europeo de Alcoa, "la música suena bien, pero habrá que estar atentos a lo que dice la letra pequeña". Esa es la primera impresión del sindicato tras conocer que la multinacional del aluminio alcanzó recientemente un acuerdo con Atlas Holding para desprenderse de sus plantas de Alicante, Amorebieta y Castel Sarrasin y después de analizar la información que ha recibido de la dirección. El periodo de consultas arrancó el jueves pasado y la empresa confía en que se cierre el 30 de noviembre.

20/10/2014 | A Coruña

As experiencias vividas nos casos doutras empresas do grupo como T-SOLAR ou EMESA COIRÓS fai pensar que a dirección escapa do control sindical para continuar coa reestruturación en Isolux. Por unha banda se externaliza a carga de traballo existente, pola outra se continúa co expediente de regulación suspensivo.

18/10/2014 | Ciudad Real

CCOO de Industria y FITAG-UGT se reunieron el pasado viernes con la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha para exigirle que el Gobierno de la región se implique de manera más activa en la búsqueda de una solución al conflicto de Elcogás, que amenaza con echar el cierre el próximo mes de diciembre. Los trabajadores y trabajadoras del complejo industrial, de la comarca de Puertollano y de Castilla-La Mancha necesitan una respuesta.

17/10/2014 | Madrid

El 20 de octubre la plantilla de Roche Farma deberá ratificar en asamblea el preacuerdo que CCOO alcanzó ayer con la multinacional sobre el expediente de regulación de empleo que pretendía acabar con un centenar de puestos de trabajo. Finalmente, serán 66 las personas que deberán abandonar la empresa y otras 14 las que lo harán de manera voluntaria. La indemnización se ha fijado en 45 días por año trabajado más un complemento lineal. El acuerdo también incluye un plan de prejubilaciones.

17/10/2014 | Barcelona
  • Desde el 20 hasta el 26 de octubre

CCOO de Industria hoy lunes inicia una huelga, desde el 20 hasta 26 de octubre, en la empresa EMTE SLU de Fornells de la Selva, para protestar y rechazar la propuesta de rebaja del pacto económico.

17/10/2014 | Madrid
Almería
  • CCOO, junto al resto de sindicatos, alcanza un acuerdo que reduce los recortes que impuso la empresa

Los trabajadores de taller de Hispanomoción, red de concesionarios del grupo Peugeot, que el 1 de septiembre sufrieron un brutal y unilateral recorte de la retribución variable, han conseguido cerrar un acuerdo mucho menos lesivo para este colectivo gracias a la unidad y firmeza de la plantilla.

15/10/2014 | Oviedo
  • Durante la jornada de paro los trabajadores de todo el grupo se manifestarán en Vitoria para exigir la continuidad del empleo y la estabilidad de las plantillas
  • El secretario de Política Industrial de CCOO de Industria de Asturias Manuel Pérez Uría, y el alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez se desplazarán a Vitoria con los trabajadores asturianos

Los trabajadores de Mieres Tubos, pertenecientes al grupo Condesa, se manifestarán este miércoles por las calles de Vitoria junto con el resto de trabajadores de las otras cinco factorías que el grupo tiene repartidas por el país. La manifestación coincide con un paro general convocado en defensa de un plan de viabilidad que permita la continuidad de la actividad.

15/10/2014 | Pamplona
Rueda de prensa ofrecida en Vitoria hace unos días

El objetivo es reivindicar un plan de viabilidad para todo el grupo, que se encuentra en preconcurso de acreedores.

15/10/2014 | Madrid

La dirección de Endesa ha dado por finalizado el período de consultas abierto sobre la reorganización de la eléctrica sin aportar información sobre el modelo societario que se quiere imponer para la empresa. Por su parte, los sindicatos han mostrado su frontal oposición a que la reorganización sea presentada por fascículos, sin conocer la verdadera dimensión de la misma, mientras se produce un continuo vaciado de su actividad y una constante descapitalización de la compañía.

15/10/2014 | Madrid
Rueda de prensa a las puertas del Ayuntamiento de Mieres tras la reunión con el alcalde
  • Su presidencia dirige un escrito al consejero delegado de la multinacional donde explica las razones para no desprenderse de ThyssenKrupp Aiport Systems y de Aiport Service

La presidencia del comité de empresa europeo de ThyssenKrupp AG ha dirigido una carta al consejero delegado de la compañía en la que considera "errónea y drástica" la decisión de poner en venta la división de pasarelas, que tiene uno de sus centros productivos en la localidad asturiana de Mieres. En su opinión, "no existen argumentos claros" que hablen a favor de la operación, por lo que emplaza a Heinrich Hiesinger a que valore su decisión, deje de responder con evasivas a los sindicatos y entable un diálogo con los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la planta.

15/10/2014 | Valladolid

Ha finalizado el período de consultas sobre la reorganización de la eléctrica sin información sobre el modelo societario. Los sindicatos han mostrado su frontal oposición a que la reorganización sea presentada por entregas, sin dar a conocer la verdadera dimensión de la misma, al tiempo que se produce un continuo vaciado de su actividad y una constante descapitalización de la compañía.

15/10/2014 | Oviedo
.

Los trabajadores de la factoría de Mieres Tubos secundaron el paro en su totalidad y viajaron hasta Vitoria para participar en la convocatoria. A continuación reproducimos el manifiesto que se leyó al término de la marcha.

14/10/2014 | Barcelona

Recogiendo la opinión mayoritaria de los trabajadores y trabajadoras de Ricardo Prehn, el comité de empresa ha notificado al Departamento de Empresa y Empleo la convocatoria de huelga para el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre.

14/10/2014 | Madrid/Barcelona

La semana pasada se reunió en Barcelona la Coordinadora de CCOO en Valeo España para hacer un repaso a cuestiones importantes para cada uno de los centros de trabajo y tratar de buscar soluciones. Como no podía ser de otra manera, se abordó la falta de carga de trabajo del centro de Climatización de Martorelles, el accidente mortal que tuvo lugar en Martos y la situación económica del grupo. En la reunión también estuvo presente la secretaria de Componentes de Automoción de CCOO de Industria.

13/10/2014 | Girona

En la asamblea de trabajadores y trabajadoras de EMTE SLU de Girona se acordó, por unanimidad de los asistentes, convocar huelga desde el 20 de octubre hasta el 26.

13/10/2014 | Madrid

Ante la apertura del periodo de consultas sobre el proceso de venta de las dos fábricas de transformación que Alcoa tiene en España, la sección sindical intercentros de CCOO ha aprobado una resolución en la que se asegura que el sindicato estará "muy expectante" ante lo que ocurra a partir de ahora y que exigirá al comprador "un plan industrial serio y con inversiones", que se respeten los acuerdos y que se mantenga el empleo.

13/10/2014 | Lleida

El comité de empresa de Indox de Tárrega, en el que CCOO tiene la mayoría de los delegados y delegadas, ha convocado para el martes 14 de octubre una nueva jornada de huelga para reclamar a la dirección de la empresa que les pague los salarios que les debe.

13/10/2014 | Barcelona

CCOO de Indústria expresa su rechazo a la utilización de la reforma laboral por parte de la empresa de ascensores Zardoya Otis, que aplicará la finalización de la ultractividad del convenio colectivo, por lo que decaerá su vigencia, a partir del próximo mes de diciembre.

10/10/2014 | Madrid
  • Ángel Muñoa, secretario de Energía de CCOO de Industria, participará en el encuentro

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) organizan, el 13 y el 14 de octubre en Berlín, varios talleres y seminarios sobre el trabajo decente en el sector de las energías renovables. Asistirán sindicatos de Europa, África, América y Asia que dispondrán de un espacio para compartir el conocimiento y las experiencias en cada uno de los países participantes.

10/10/2014 | Madrid

El 8 de octubre CCOO de Industria mantuvo una reunión con el grupo parlamentario de CIU en la que abordó el funcionamiento seguro de las centrales nucleares. La reunión formaba parte de la ronda de encuentros que el sindicato está manteniendo con los grupos parlamentarios para presentar el trabajo y las iniciativas que ha realizado. CCOO, que ya también se ha reunido con IU y con el PP, quiere poner en valor el factor humano y paralizar la política empresarial que prima el beneficio sobre la seguridad y que en un corto espacio de tiempo podría provocar una situación de inseguridad en la explotación de las plantas.

09/10/2014 | Madrid

El convenio fue suscrito el 22 de julio por la Asociación Española de Empresas de Componentes de Calzado (AEC) y por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), en representación de las empresas del sector y por los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT, en representación de los trabajadores y trabajadoras.

09/10/2014 | Madrid

El 8 de octubre tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del expediente de regulación de empleo de Roche Farma. Antes de entrar a abordar las condiciones económicas que preocupan a los trabajadores y trabajadoras, CCOO de Industria se ha propuesto despejar cuestiones que para este sindicato son fundamentales. Por eso reclama a la empresa con insistencia que documente con más detalle las causas del ERE, para marcar a continuación cuáles serán las líneas rojas que defenderá en la negociación.

09/10/2014 | Zaragoza
Ana Sanchez Delgado
  • Artículo de opinión de Ana Sánchez Delgado, secretaria general de CCOO de Industria de Aragón publicado en Heraldo de Aragón

Ya ha habido muchos artículos en la prensa desde hace ya unos meses que nos hablan de la recuperación económica. En nuestra Comunidad Autónoma, y hablando del sector industrial, hay una referencia continua al sector del automóvil. No sólo a la posición de caminar hacia una utilización 100% de la planta de General Motors sino también del conjunto de las auxiliares del sector, que suministran no sólo a Opel, sino a otros muchos fabricantes.

09/10/2014 | Madrid
  • Se mantiene la mayoría de la plantilla altamente cualificada y se hace un esfuerzo en I+D+i para garantizar la seguridad de las centrales

CCOO de Industria y ATIPE han suscrito el acuerdo definitivo (UGT no lo ha firmado tal y como hizo con el preacuerdo) sobre el procedimiento de despido colectivo que Tecnatom inició hace unas semanas, con la intención de prescindir de 153 trabajadores y trabajadoras. Finalmente serán 56 las personas que tendrán que abandonar la empresa y solo doce lo harán de manera forzosa.

08/10/2014 | Madrid
  • Organizado por la OCDE y la OIT en París
  • Informe sobre el encuentro elaborado por Isidor Boix

El encuentro, organizado por la OCDE y la Organización Internacional del Trabajo, tuvo lugar en París los días 29 y 30 de septiembre. Participaron 234 personas en representación de gobiernos, organizaciones sindicales, patronales y ONGs.

08/10/2014 | Madrid
  • CCOO arranca a la empresa un acuerdo que amortigua el impacto del ERE y aumenta las indemnizaciones que marca la ley

El conflicto de las plantas de tratamiento de purines que generó la reforma del sector eléctrico del PP ya se ha cobrado su primera víctima en el sector industrial. Power Support, empresa de ingeniería del grupo EDF-FENICE que se dedica al mantenimiento de instalaciones, despedirá finalmente a 73 personas al cerrar las plantas que generaban electricidad a partir de los estiércoles líquidos del porcino. El lunes concluyó la negociación del expediente de regulación de empleo con un acuerdo que reduce las extinciones, mejora las indemnizaciones por encima de lo que marca la ley e incluye un periodo de bajas voluntarias.

08/10/2014 | Sevilla

CCOO de Industria de Sevilla, MCA-UGT Sevilla, la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (FEDEME) y Airbus Defense and Space constituyeron el 7 de octubre la mesa del sector aeronáutico de la provincia. Las dos organizaciones sindicales valoran muy positivamente la creación de este espacio de interlocución entre los agentes sociales implicados. Su objetivo será consolidar y mejorar el empleo del sector, así como sus condiciones sociolaborales.

08/10/2014 | Madrid
  • Los trabajadores y trabajadoras de ENI, el 13% de la plantilla, no percibe ningún tipo de beneficio social

El sindicato CCOO no está dispuesto a que en Ericsson haya trabajadores de primera y de segunda clase. Por eso insta a la empresa a abrir un proceso de negociación que evite discriminaciones y permita que toda la plantilla del grupo empresarial tenga los mismos beneficios sociales, trabaje en Ericsson España, en Ericsson Network Services o en Optimi Spain.

08/10/2014 | Oviedo
  • Antes de que finalice el plazo para la solicitud de ayudas a la producción minera

CCOO de Industria de Asturias considera urgente la toma de una decisión que determine el futuro de la empresa y de los más de 500 trabajadores que dependen de ella. Así lo puso de manifiesto la organización sindical durante el encuentro que mantuvo esta misma mañana en Madrid con el juez que lleva el caso de Coto Minero Cantábrico. En esa reunión también se le trasladó al magistrado la necesidad de desbloquear el proceso después de más de un año de demora, un tiempo que está resultando dramático para los trabajadores de la comarca de Cerredo que se encuentran a punto de finalizar las prestaciones y sin más alternativa laboral que la minería.

08/10/2014 | Madrid
  • CCOO estará presente en el desarrollo de todo el proyecto para informar, asesorar y defender a los trabajadores y trabajadoras que se trasladen a la nueva actividad

Después de que la Comisión Europea haya dado el visto bueno a la operación, la dirección de Gamesa ha trasladado a la representación sindical la información que necesitaba saber sobre la "joint venture" que el 1 de diciembre creará con la francesa Areva para el desarrollo eólico en el medio marino, el conocido como "off shore".

08/10/2014 | Madrid
  • Los dos sindicatos entienden que la solución para la planta de Puertollano ya está escrita en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón que se firmó en 2013

CCOO de Industria y FITAG-UGT han mantenido una reunión con el director general de Política Energética y Minas para tratar la problemática de Elcogas, que tiene previsto echar el cierre el próximo mes de diciembre. Las palabras del representante del Ministerio de Industria han caído como un auténtico jarro de agua fría en los dos sindicatos. Tras cuatro meses de movilizaciones, el Gobierno ignora cómo evitar que la planta de Puertollano abandone la actividad.

07/10/2014 | Madrid
  • A la salida del encuentro, que podría acabar sobre las 14 horas, los dos sindicatos trasladarán a los medios de comunicación su resultado

Una amplia delegación de FITAG-UGT y de CCOO de Industria se reúne el miércoles 8 de octubre, a las 13 horas, con el director general de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria. Abordarán la situación en la que se encuentra la planta que Elcogas tiene en Puertollano y tratarán de buscar soluciones que eviten su cierre y del conjunto del sector mineroeléctrico.

06/10/2014 | Vigo

Gestamp Vigo comunicó hace unos días al comité de empresa su intención de realizar un nuevo proceso de reestructuración que podría afectar al 23% de sus 325 trabajadores y trabajadoras. CCOO denuncia que la empresa incumple sus promesas, ignora el tremendo sacrificio que ya ha realizado la plantilla y sospecha que tras esta extinción de empleo se esconde la deslocalización de la producción de una de las mayores auxiliares de automoción de la comarca.

06/10/2014 | Oviedo
.
  • Este miércoles 8 de octubre, están convocadas dos horas de paro de las 13 a las 15 horas y concentraciones en todas las plantas
  • El próximo 15 de octubre, día de huelga y manifestación de todas las plantillas en Gasteiz-Vitoria para terminar ante las oficinas centrales de la empresa

El pasado viernes arrancó el calendario de movilizaciones con una concentración frente a la fábrica de Mieres Tubos en la que participaron, entre otros, el secretario general de CCOO de Industria Damián Manzano, el secretario de Política Industrial Manuel Pérez Uría, y el responsable de la delegación del Caudal, Sergio Vicente Vicente.

03/10/2014 | Madrid
  • Durante su segunda y última jornada de huelga

CCOO de Industria y FITAG-UGT han convocado a unos 300 trabajadores y trabajadoras de la planta de Puertollano, que se han desplazado el pasado viernes hasta Madrid, para evitar el cierre de la planta y pedir la continuidad de la actividad de la central térmica.

02/10/2014 | Madrid

Más de 200 empresas, asociaciones civiles, sindicatos, partidos políticos y profesionales, se han adherido al manifiesto "Autoconsumo y/es libertad", en el que demandan al Gobierno de España que legisle a favor del desarrollo del autoconsumo energético como símbolo de libertad y autonomía energética, por su potencial en la generación de empleo, riqueza y estímulo de I+D, por la eficiencia de recursos que permite, y por los beneficios ambientales que aporta.

02/10/2014 | Oviedo
El Comité Europeo de ThyssenKrupp se reune con el alcalde de Mieres.
  • Respalda las reivindicaciones de los trabajadores de ThyssenKrupp Aiport Systems y Aiport Service y brinda todo su apoyo en la defensa de sus intereses

El presidente del comité europeo de ThyssenKrupp, acompañado por tres vicepresidentes entre los que se encuentra el único español, Juan Carlos García Muñoz de CCOO, visitó la factoría de ThyssenKrupp Aiport Systems para conocer de primera mano las reivindicaciones de los trabajadores. Durante el encuentro con el comité de empresa se abordó la inquietud que ha generado la posible venta de la fábrica y la escasa información que hasta el momento ha facilitado la dirección de la empresa.

02/10/2014 | Madrid

La plantilla de Finanzauto ha aprobado el preacuerdo que hace unos días alcanzó la empresa con la representación de los trabajadores y trabajadoras sobre el expediente de regulación de empleo. Finalmente se producirá un máximo de 71 extinciones, sobre las 177 previstas por la dirección. El acuerdo incluye un paquete de prejubilaciones y la apertura de un periodo de bajas voluntarias.

02/10/2014 | Madrid
  • Urge al secretario de Estado de Energía a encontrar una solución para la minería

El carbón nacional no dispone de un espacio en el mix energético, las eléctricas no lo consumen y el sector no cuenta con los recursos suficientes para mejorar las partidas de formación, seguridad minera y nuevas tecnologías de captura de CO2. Con un balance tan negativo del primer año de vida del Marco de Actuación para la Minería del Carbón, no es de extrañar que CCOO de Industria haya enviado una carta al secretario de Estado de Energía en la que le exige que convoque, sin más dilación, a la comisión de seguimiento para encontrar una solución a la delicada situación que vive el sector.

01/10/2014 | Pamplona
Rueda de prensa del Comité de KPF.
  • El comité de empresa pide al Gobierno de Navarra que se implique, en la rueda de prensa ofrecida en la sede de CCOO en Tudela

El presidente del comité de empresa de KPF de Tudela, Jesús Mari Pérez de CCOO, pide al Gobierno de Navarra que "se implique con todos sus medios para salvar la empresa", que en estos momentos se encuentra en concurso de acreedores, dejando en el aire el presente y el futuro de un plantilla de 97 personas con una edad media de 47 años.

01/10/2014 | Barcelona

CCOO muestra su rechazo a la decisión de la multinacional American TYCO de deslocalizar a Inglaterra la unidad productiva de LPG que se dedica a las técnicas de extinción de incendios.

01/10/2014 | Barcelona

Hoy miércoles, 1 de octubre, a las 16.30 horas, coincidiendo con la huelga convocada por CCOO y la plantilla de Elecnor, los trabajadores del sector eléctrico de Tarragona se concentrarán ante la sede tarraconense de Endesa (Carretera de Valencia, km 1157, 5). Posteriormente iniciarán una marcha hasta el Centro Cívico de Bonavista, donde culminarán la jornada celebrando una asamblea de trabajadores a las 18.00 horas.

01/10/2014 | Madrid

Tras durísimas negociaciones, CCOO de Industria y ATIPE han suscrito un acuerdo con Tecnatom por el que finalmente abandonarán la plantilla 65 personas, frente a las 153 extinciones de empleo que la dirección había puesto sobre la mesa. Serán recolocadas en empresas del grupo y en proveedores 35 trabajadores y trabajadoras, 15 serán bajas incentivadas y otras 15 serán despidos forzosos. El 58% de la plantilla aprobó ayer los términos de un preacuerdo que no contó con el visto bueno de UGT.

01/10/2014 | León
imagen de una protesta reciente en Oviedo
  • El sindicato piensa que se puede frustrar la adjudicación definitiva y abocar a la empresa a su desaparición, por lo que espera reunirse con el juez

Omar García, de CCOO en Laciana, entiende que aún se puede dar la adjudicación de CMC a Astur-Leonesa y Jose Luis Villares, responsable estatal, afirma que el sindicato debe llevar sus temores al juez mercantil.

01/10/2014 | Madrid
  • El 30 de septiembre finalizó el plazo sin que se garantizase el mantenimiento del empleo y de la actividad de la explotación

CCOO de Industria recuerda que, si no se produce una adjudicación inmediata de Coto Minero Cantábrico (CMC) y se normaliza la producción, la empresa estará abocada al cierre definitivo, lo que provocará la pérdida de más de 350 empleos directos y traerá la desolación a la comarca minera de Cerredo. Este sindicato insiste en que la adjudicación de la explotación es la única manera de mantener el empleo y de garantizar la continuidad de la empresa en un momento crítico para la minería del carbón.

01/10/2014 | Madrid
La plantilla ha mostrado un alto grado de indignación y preocupación ante la envergadura del ERE

Esta mañana ha tenido lugar una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la sede de Roche Farma en Madrid que a CCOO de Industria le ha permitido informar a la plantilla del curso de la negociación del expediente de regulación de empleo que la empresa ha puesto sobre la mesa. El nivel de indignación y preocupación ha sido elevado por un ERE que este sindicato considera excesivo y desproporcionado, al pretender acabar con un centenar de empleos.

30/09/2014 | Barcelona

Las secciones sindicales de CCOO en Ficosa y CCOO d?Indústria de Catalunya solicitan toda la información sobre la adquisición del 49% de las acciones de Ficosa por parte de la multinacional japonesa Panasonic. También reclaman garantías de participación sindical en todas las decisiones que se deriven a partir de esta operación.

30/09/2014 | Madrid

A lo largo de todo el día de hoy, CCOO de Industria celebra en Tarragona una jornada de trabajo para abordar la problemática a la que se enfrentan quienes trabajan en las empresas auxiliares de los complejos petroquímicos de toda España. Asisten a este encuentro medio centenar de personas de todo el país que pretenden impulsar un modelo de coordinación sindical entre los trabajadores y trabajadoras de la empresa principal y de las auxiliares.

30/09/2014 | Madrid
  • El 2 de octubre a las once de la mañana tendrá lugar una sesión de debate que estará abierta a los medios de comunicación

La respuesta a la iniciativa de apoyar el manifiesto a favor del desarrollo del autoconsumo en España, bajo el lema "Autoconsumo y/es Libertad", ha recibido ya más de 200 adhesiones de todo tipo de organizaciones. Asociaciones empresariales y profesionales, sindicatos, partidos políticos, organizaciones ecologistas y diversas instituciones se han adherido a una declaración pública que se presentará el 2 de octubre tras una jornada de debate.

30/09/2014 | Bilbao
Delegación CCOO Industria de Euskadi
  • El objetivo es impulsar un modelo de coordinación sindical entre los compañeros y compañeras de la empresa

Hoy se está celebrando en Tarragona una jornada de trabajo para tratar de la específica problemática de los trabajadores y trabajadoras de las empresas auxiliares en los complejos petroquímicos de toda España. Por parte de CCOO de Industria de Euskadi ha acudido la sección sindical de Petronor y los responsables de política industrial y política sectorial de la federación.

30/09/2014 | Madrid
  • Convocan huelga el 1 y el 2 de octubre en la planta de Puertollano y se trasladan a la capital el jueves para concentrarse ante la embajada de Francia y ante sus accionistas mayoritarios

El 2 de octubre, los trabajadores y trabajadoras del complejo termoeléctrico de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) se manifestarán en Madrid ante la embajada de Francia y ante las sedes de Endesa e Iberdrola, sus principales accionistas, para tratar de revertir el cierre de la planta, previsto para el 31 de diciembre.

29/09/2014 | Madrid
  • La plantilla votará los términos del preacuerdo mañana martes

Tras durísimas negociaciones, CCOO de Industria y ATIPE han suscrito un preacuerdo con Tecnatom por el que finalmente abandonarán la empresa 65 personas, frente a las 153 extinciones de empleo que la empresa había puesto sobre la mesa. Serán recolocadas en empresas del grupo y proveedores 35 trabajadores y trabajadoras, 15 serán bajas incentivadas y solo 15 serán forzosas.

29/09/2014 | Madrid
Una de las plantas de tratamiento de purines

CCOO de Industria y la Secretaría de Medio Ambiente de CCOO han solicitado una reunión con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para exigir explicaciones y proponer un plan de urgencia con el que mantener el empleo y evitar el cierre de las plantas de cogeneración y tratamiento de purines. De momento, son cuatro las empresas que, tras una paralización preventiva, han presentado expedientes de regulación de empleo con los que zanjar la actividad (Power Support, Neolectra, Cartepillar Energy Solutions y Dresser Rand) a consecuencia de la reforma del sector eléctrico capitaneada por el Partido Popular.

26/09/2014 | Madrid
Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, en la rueda de prensa de esta mañana
  • Ambos sindicatos piden a la multinacional garantías de empleo y de mantenimiento de las condiciones laborales

"La factoría que ThyssenKrupp Aiport Systems y el negocio de mantenimiento no están en crisis, en Mieres hay una planta con un alto valor añadido que la casa matriz ha decidido poner en venta". Los secretarios generales de MCA-UGT y CCOO de Industria han querido dejar clara esta circunstancia en su comparecencia ante los medios de comunicación al salir del encuentro que esta mañana han mantenido en Madrid con el consejero delegado de ThyssenKrupp Elevator. En esa reunión, los dos sindicatos trasladaron a la empresa el camino por el que deberá transitar la operación para no poner en riesgo el futuro de la planta asturiana y de la red de mantenimiento en los aeropuertos, con medio millar de trabajadores y trabajadoras.

26/09/2014 | Madrid

El 25 de septiembre comenzó el periodo legal de negociación del expediente de regulación de empleo que Roche ha presentado en España. La empresa entregó a los representantes de los trabajadores y trabajadoras la documentación y la memoria explicativa de las causas que motivaron la presentación de un ERE que afecta a unas cien personas. El recorte de plantilla responde, según sus argumentos, a motivos organizativos, económicos y productivos y a la necesidad de reducir costes en el área comercial. CCOO cree que el ajuste es excesivo, desproporcionado y no justificado.

25/09/2014 | Huesca
Power Support

La reforma del sector eléctrico que puso en marcha el Gobierno del PP muestra sus efectos más perversos poniendo en jaque a toda la actividad de cogeneración, tal y como CCOO ya advirtió en su día. Una de las empresas afectadas es la multinacional Power Support, dedicada a la ingenieria y mantenimiento de instalaciones industriales, y perteneciente al grupo EDF-FENICE (de capital público francés). Power Support tiene 15 centros de trabajo repartidos por nueve provincias españolas, entre los que se encuentra el centro de Monzón (Huesca), dedicado al tratamiento de purines y con una plantilla de nueve trabajadores.

25/09/2014 | Madrid
Movilización de ayer en el centro de Arganda (Madrid)
  • El 29 y el 30 de septiembre se ha convocado huelga en todos los centros de trabajo
  • El lunes, trabajadores y trabajadoras de todos los centros de España se concentrará en el centro de Arganda

La federación estatal de CCOO de Industria apoya las jornadas de huelga del próximo lunes y martes, y a los trabajadores y trabajadoras de Barloworld Finanzauto, en sus reivindicaciones en defensa del empleo y de las condiciones laborales.

25/09/2014 | Barcelona

La Dirección de la empresa de Fábrica Ibérica de Altavoces, de Vacarisses, ha presentado hoy miércoles día 23 de septiembre un expediente de regulación de extinciones de contrato, que afecta a 79 trabajadores / as de un total de 114 que componen el actual plantilla.

25/09/2014 | Madrid
La concentración será el martes 30 de septiembre en Manresa
  • El 30 de septiembre, los trabajadores y trabajadoras del centro logístico se concentrarán a las puertas del Juzgado de Manresa para manifestar su apoyo al trabajador que resultó despedido en marzo

La dirección de Stradivarius, con el beneplácito de Inditex, viene aplicando una política de recursos humanos que CCOO de Industria califica de injusta, severa y dictatorial. Este sindicato lamenta que uno de los buques insignia del tejido empresarial español permita que, en una de las empresas del grupo, se amedrente a la plantilla y se aplique la ley del miedo. Para expresar su profundo malestar ante esta situación y exigir que se declare improcedente el despido de uno de sus trabajadores, CCOO ha convocado una concentración a las puertas de los Juzgados de Manresa el martes 30 de septiembre a las diez de la mañana.

24/09/2014 | Bilbao
La unidad de acción y el consenso piezas fundamentales del acuerdo en Deguisa

CCOO de Industria de Euskadi, que cuenta con cuatro delegados y delegadas de los cinco que componen el comité de empresa, considera satisfactorio el acuerdo alcanzado, que ha desembocado en un convenio colectivo hasta el año 2016. Un acuerdo que ha sido refrendado en asamblea por la unanimidad de los trabajadores y trabajadoras y que debe servir para incrementar la cartera de pedidos y la actividad de la empresa.

24/09/2014 | Valladolid
imagen del acto
  • Con cerca de 50 puestos de trabajo, y la esperanza de superar el centenar a final de año si se cumplen las previsiones
  • Gonzalo Díez, junto a otros responsables de la Federación, estuvo presente en el arranque de la actividad

La empresa mexicana Extrusiones Metálicas Europea ha iniciado la producción con 48 empleados que pertenecían a la plantilla de la antigua Metales Extruidos. Además, el grupo prevé dar trabajo a unas 80 ó 100 personas a finales de este año una vez estén activas todas las líneas de producción, podrían llegar a una plantilla de 150 empleados en el horizonte de 2015-2016.

23/09/2014 | Sevilla
Trabajadores de Hispanomoción

CCOO de Industria de Sevilla comunica que las y los trabajadores de Hispanomoción (Peugeot) han desconvocado las jornadas de huelga prevista para los días 23 a 26 de septiembre.

23/09/2014 | Madrid
Concentración a las puertas del centro madrileño de Avenida de los Toreros

Gracias al coraje y a la unión de los trabajadores afectados por el nuevo sistema de retribución variable, impuesto unilateralmente desde el 1 de septiembre por la dirección de Hispanomoción, se ha conseguido que se abra una nueva mesa de negociación a partir del miércoles, donde se marcará el calendario de reuniones.

23/09/2014 | Oviedo
.
  • El proceso se encuentra en la fase final. Esta semana las organizaciones sindicales remiten al juzgado los datos de los prejubilados afectados

CCOO de Industria de Asturias confirma que la sentencia instada por nuestro sindicato, relativa al pago de las retenciones de 2009 al colectivo de prejubilados de HUNOSA, se encuentra en la fase final de la vía de ejecución. Cualquier otro matiz o interpretación que se quiere introducir en el proceso "obedece a intereses creados por otros colectivos ajenos a las organizaciones sindicales y que por supuesto no entramos a valorar", precisan desde ambas federaciones. "Lo que sí podemos asegurar con rigor y transparencia, porque así consta en los documentos, es que el proceso se encuentra por fin en la fase final, sólo a la espera del auto del juez en el que se defina la forma y orden de pago".

23/09/2014 | Madrid
A la izquierda, los representantes de CCOO

Hace unos días se celebró en la factoría que el Grupo Valeo tiene en Fuenlabrada (Madrid) el encuentro anual entre CCOO de Industria, MCA-UGT y una representación de la dirección de la empresa. En aquel encuentro, este sindicato expresó su malestar por el accidente mortal que recientemente tuvo lugar en Martos y por la desinformación que se produjo; manifestó su preocupación por la consolidación de los puestos de trabajo y de los centros productivos y reclamó que se cumplan los acuerdos alcanzados en beneficio de los trabajadores y trabajadoras.

22/09/2014 | Madrid

La reforma del sector eléctrico, puesta en marcha por el Gobierno del PP y criticada por CCOO hasta la saciedad por sus perversos efectos, ha puesto en jaque a toda la actividad de cogeneración. Los principales contratistas, en particular Gas Natural Fenosa, han cerrado instalaciones, después de mantenerlas en un periodo de suspensión temporal. Esta decisión amenaza con dejar en la calle a 81 de los 112 trabajadores y trabajadoras que Power Support tiene en plantilla, una medida que CCOO considera absolutamente desproporcionada. La multinacional pertenece al grupo EDF-FENICE, que depende de la empresa pública francesa EDF. Se dedica a la ingeniería y al mantenimiento de instalaciones industriales.

22/09/2014 | Barcelona

Ante la situación de chantaje por parte de la empresa TEPSA en las negociaciones del ERE de extinción, situando en el mismo conflicto una inaplicación del Convenio colectivo y una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, la asamblea de trabajadores decidió por amplia mayoría convocar una huelga indefinida con el objetivo de que la empresa retire de la negociación del expediente este elementos que no hacen otra cosa que condicionar la negociación del ERE.

19/09/2014 | Barcelona

Coincidiendo con su segunda jornada de huelga, los trabajadores de ELECNOR en Tarragona se concentran hoy ante la sede tarraconense de ENDESA (Carretera de Valencia, km. 1157.5 ). Esta jornada está programada dentro de las diez convocadas por CCOO de Industria debido al chantaje continuo al que están sometidos por la amenaza constante de trasladar trabajadores a otros países si no aceptan una serie de recortes en las condiciones de trabajo.

19/09/2014 | Oviedo
.
  • Estará integrada por 15 miembros y representa a más de 2.500 trabajadores de los sectores auxiliares de ArcelorMittal

Se trataba de una reunión de carácter ordinario para analizar la situación del sector en su conjunto y el cumplimiento de los Acuerdos de Oviedo. Por otra parte la Coordinadora de Auxiliares también abordó el cumplimiento de los diferentes convenios y se acordó la intervención en aquellas empresas en las que se han detectado reiterados incumplimientos en materia salarial.

19/09/2014 | Madrid
  • Este sindicato cree necesario retomar la negociación que la empresa retrasa deliberadamente, evitar los despidos forzosos y responder a sus lesivas y discriminatorias propuestas

CCOO de Industria confía en que la dirección de Tecnatom reconsidere su actitud para que pueda avanzar la negociación que evite el despido de 153 trabajadores, antes de que el próximo lunes tenga lugar la mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje. Si no es así, a este sindicato no le quedará más opción que mantener la convocatoria de huelga, de dos horas diarias, que ha programado entre el 23 de septiembre y el 31 de octubre.

19/09/2014 | Madrid
  • El 22 no habrá concentración a las puertas de la empresa
  • El 29 de septiembre los trabajadores y trabajadoras de toda España se manifestarán ante el centro de Arganda (Madrid)

La representación de los trabajadores y trabajadoras de Finanzauto ha decidido desconvocar las jornadas de huelga del 22 de septiembre por no tener los permisos necesarios para poder concentrarse a las puertas del centro de trabajo. De forma responsable, y ante la amenaza de la dirección de denunciar el hecho, han optado por pedir el permiso correspondiente y realizar la huelga y concentración el lunes 29 de septiembre en Arganda.

18/09/2014 | Madrid
Almería
  • Los días 22, 23, 24, 25 y 26 de septiembre han convocado huelga en todos los centros de trabajo

CCOO de Industria apoya la denuncia que los representantes de la plantilla de Hispanomoción han presentado ante la Audiencia Nacional y las jornadas de huelga que han programado entre el 22 y el 26 de septiembre en todos los centros de trabajo de esta red de talleres y concesionarios del grupo Peugeot. Presionarán ante la cerrazón de la empresa, que se niega a retomar las negociaciones sobre un sistema de incentivos que supone la pérdida de más del 50% de la retribución variable para muchos trabajadores y un ahorro de cien mil euros para la empresa.

18/09/2014 | Toledo
Ángel León(d) con compañeros de CCOO en Elcogas

Un centenar de trabajadores de Elcogás y de sus contratas se han desplazado esta tarde desde Puertollano a Toledo para manifestarse contra el cierre de su empresa en las proximidades de las Cortes de Castilla-La Mancha, que les han respaldado aprobando por unanimidad una Resolución conjunta de PP y PSOE

18/09/2014 | Zaragoza
Incaelec

CCOO y su representación en Electrical Components International (ECI), actual propietaria de Incaelec, entiende que la propuesta alcanzada en el SAMA en el día de hoy debe ser valorada por la plantilla y explicada en una asamblea.

17/09/2014 | Madrid

CCOO de Industria lamenta que la primera empresa eléctrica de España, la que fue considerada como la joya de la corona, se convierta, tras la controvertida privatización ejecutada por el Partido Popular, en una simple filial de la empresa pública italiana. Si nada lo remedia, el Consejo de Administración de ENDESA autorizará este miércoles la venta de sus activos en Latinoamérica a ENEL, una operación que reducirá significativamente la capacidad de negocio y los futuros beneficios de una compañía que se queda sin perspectivas para sobrevivir en el mercado energético actual.

17/09/2014 | Oviedo
.
  • La unidad de negocio que engloba ThyssenKrupp Aiport Systems y Aiport Service está integrada por 550 trabajadores
  • Se ha establecido un calendario de reuniones para recabar el mayor número de apoyos de las administraciones públicas

Tras el encuentro mantenido el pasado mes de julio con responsables directivos de la multinacional, la dirección del grupo no ha facilitado ningún tipo de información respecto al posible proceso de venta. Es por ello que desde el comité de empresa de ThyssenKrupp Aiport Systems se ha solicitado una reunión con los máximos responsables de la dirección para aclarar todos los aspectos necesarios y despejar las dudas que se ciernen sobre el futuro de más de 550 trabajadores.

17/09/2014 | Zaragoza
Incaelec

CCOO, y su representación en Electrical Components International (ECI), propietaria de Incaelec, con una plantilla de 202 personas, pide un acuerdo razonable y justo en la negociación del Expediente de Extinción de Empleo que afecta a 60 trabajadores y trabajadoras.

16/09/2014 | Barcelona

CCOO de Industria rechaza el ERE de extinciones que ha presentado la Dirección de la empresa LPG, Técnicas en Extinción de Incendios, SL, para despedir un total de 53 trabajadores en los diferentes centros de trabajo que tiene en Cataluña (Sant Andrés de la Barca, Esplugues y Tàrrega).

16/09/2014 | Madrid
Movilización realizada en uno de los 24 centros de trabajo
  • La empresa, CCOO y UGT acuden esta mañana a una mediación ante la convocatoria de huelga en todos los centros de trabajo los días 22, 25, 26, 29 y 30 de septiembre
  • El lunes 22 de septiembre todos los trabajadores y trabajadoras de España se concentrarán en el centro de Arganda (Madrid)

CCOO de Industria se opone a los 177 despidos que se han anunciado en FINANZAUTO, empresa que distribuye en España los productos CATERPILLAR y que se dedica a la venta, postventa, alquiler y reparación de maquinaria para obra pública y minería, así como de motores y grupos electrógenos, marinos e industriales. Tras dos reuniones, la multinacional se niega a retirar el ERE y a abrir una mesa de negociación donde discutir alternativas a las extinciones de empleo.

16/09/2014 | Madrid

El secretario general de industriALL Global Union ha dirigido una carta al director general de Fiat-Chrysler Automotive y de FCA/CNHi en la que le transmite la necesidad de poner en marcha un proceso de diálogo social en la multinacional que, según su opinión, se debería articular a través de su red sindical global "para poder operar con éxito en una economía globalizada". En opinión de Jyrki Raina "es imprescindible" que la empresa interactúe "de manera significativa" y en todo el mundo con los sindicatos.

16/09/2014 | Bilbao
STOP E.R.E. Finanzauto
  • Notificó el pasado 29 de agosto el inicio del período de consultas
  • De dichos despidos, siete afectan a la planta que la empresa cuenta en Amorebieta
  • Contra esta decisión el comité de empresa ha convocado cinco jornadas de huelga

La empresa Barloworld Finanzauto dedicada a la distribución y servicio post venta oficial de Caterpillar, cuenta actualmente con más de mil ciento setenta trabajadores y trabajadoras, y concretamente en la planta que la empresa cuenta en Amorebieta cincuenta y ocho trabajadores y trabajadoras, más 11 trabajadores repartidos por las delegaciones de Iruña y Logroño.

15/09/2014 | Barcelona

CCOO d?Indústria de Catalunya valora muy positivamente la primera jornada de huelga de los trabajadores de Elecnor en Tarragona que ha sido seguida por el 100% de los trabajadores afectados. Esta es la primera jornada de las 10 que hay convocadas para las próximas semanas con las que se pretende que la dirección haga un cambio en su estrategia de negociación y deje de amenazar con el traslado a los trabajadores si no asumen las inaceptables rebajas de las condiciones de trabajo.

13/09/2014 | Valencia
Comité de empresa de Tumesa, junto a Javier Galarza, Juan José Picazo, Ismael Sáez y Daniel Argente

La planta de Camp de Montvedre tiene futuro. Por eso, CCOO de Industria y MCA-UGT han promovido un encuentro con el director general de Empleo y con el secretario autonómico de Economía, al que también acudió el comité de empresa y la dirección de las dos organizaciones sindicales.

12/09/2014 | Tarragona

Los trabajadores de la empresa Elecnor Tarragona se encuentran en conflicto con la dirección debido al chantaje continuo al que están sometidos por la amenaza constante de ésta de trasladar trabajadores a otros países si no aceptan una serie de recortes en las condiciones de trabajo. Estos recortes irían desde reducciones cuantiosas de salario e incrementos de jornada, hasta el incumplimiento del Convenio Colectivo del Metal de Tarragona, entre otros.

12/09/2014 | Madrid

El próximo 1 de octubre se cumplirá un año de la firma del acuerdo. Según lo pactado, es necesario que la comisión de seguimiento tenga competencia interpretativa, que valore anualmente la marcha de la gestión del marco de actuación y que se reúna como mínimo cada tres meses.

10/09/2014 | Barcelona
.

Ayer martes 10 de septiembre, en el transcurso de la reunión del Comité Mundial del Grupo Volkswagen, se comunicó la decisión de adjudicar la fabricación de la segunda generación del Q3 (2017-2018) a la planta de SEAT Martorell, probabilidad que ya se barajaba en vísperas de vacaciones y que finalmente se ha hecho oficial.

10/09/2014 | Madrid
Astillero de Navantia Ferrol

Cada una de las partes que ayer estampó su firma en el cuarto convenio colectivo de Navantia sabrá cuáles son las razones de su decisión y será responsable de sus consecuencias. Para CCOO de Industria, que lamenta la manera en que han concluido cuatro años de intensa negociación, era importante someter previamente a la opinión del conjunto de los afiliados un preacuerdo que había sido conflictivo desde el principio. La negativa de la empresa a retrasar la firma, y su empeño en sacarlo adelante sin más dilación, ha provocado una lamentable situación que tendrá como única víctima a la plantilla del grupo de construcción naval.

10/09/2014 | Madrid

El martes se reunió en Madrid la sección sindical intercentros de CCOO en Exide España con el propósito de abordar la conversión de los contratos de empleo temporal a fijo, en aplicación del convenio colectivo. Se abordaron también cuestiones relacionadas con la red comercial, la afiliación, las elecciones sindicales y el comité de empresa europeo.

10/09/2014 | Madrid

CCOO cree que ha llegado el momento de que los trabajadores y trabajadoras de Tecnatom hagan uso de todas las herramientas que la ley pone a su disposición, se movilicen y denuncien ante la opinión pública que la empresa y sus accionistas (Iberdrola, Endesa y GNF) pretenden despedir a 153 personas. Algo que para este sindicato es una aberración en un país con el 25% de paro y en una empresa que acumula cuantiosos beneficios y que es una pieza sustancial en la seguridad de las centrales nucleares.

08/09/2014 | Madrid
  • El sindicato recuerda que si la dirección no cambia de actitud, convocará movilizaciones en una empresa que es fundamental para la seguridad de las centrales nucleares

Ya han pasado más de diez días desde que arrancó la negociación del expediente de regulación de empleo que amenaza con acabar con 153 empleos en Tecnatom, empresa de ingeniería que presta sus servicios en el sector nuclear, energético y aeronáutico. Pasado ese tiempo, CCOO ha comprobado que la empresa no demuestra fehacientemente que haya causas económicas, organizativas y de producción que justifiquen los despidos y que no ha estudiado medidas de flexibilidad interna que reduzcan la extinción de contratos, tal y como lo permite la reforma laboral. Por eso, este sindicato trabaja en una propuesta que evite tan abultado recorte de plantilla.

05/09/2014 | Madrid
Almería

El 75% de los trabajadores y trabajadoras de los talleres que Hispanomoción tiene repartidos por todo el país secundaron ayer la jornada de huelga que se había convocado para exigir que se retire el nuevo sistema de retribución variable. CCOO de Industria está muy satisfecha por el éxito obtenido en el primer round del duro combate que ha emprendido la plantilla contra una brutal reducción salarial.

05/09/2014 | Barcelona
.

Ante la situación de chantaje por parte de la empresa en las negociaciones del ERE de extinción, situando en el mismo conflicto una inaplicación del convenio colectivo y una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, ayer la asamblea de trabajadores decidió por mayoría convocar una huelga indefinida con el objetivo de que la empresa retire de la negociación del expediente este elemento, que no hace otra cosa que condicionar la negociación del ERE. Durante el día de hoy se prevé que se adhieran a la convocatoria los centros de Tarragona y Valencia.

05/09/2014 | Puertollano
Cartel de la marcha

Los trabajadores del complejo del Elcogás en Puertollano y los sindicatos CCOO y UGT ultiman los preparativos de la marcha contra el cierre que partirá esta tarde a las 16.30 horas desde la central térmica. Recorrerá más de 12 kilómetros para concluir en torno a las ocho de la tarde en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio.

05/09/2014 | Bilbao
Planta de Arcelor Mittal Zumárraga

Se suspende el cierre temporal de la planta con un acuerdo de flexibilidad a cambio de un aumento de carga de trabajo, manteniendo así el empleo y la actividad industrial en una comarca como la de Goierri duramente castigada por la crisis.

04/09/2014 | Sevilla
Syrsa-Renault

La represión sindical y la implantación de unas relaciones laborales basadas en el miedo y la precarización son los motivos que obligan a los trabajadores y trabajadoras de Syrsa-Renault a tomar esta determinación. La dirección despide, sanciona y coacciona a los delegados sindicales de CCOO y a los trabajadores y trabajadoras por defender derechos básicos como la defensa jurídica.

04/09/2014 | Madrid
.

CCOO de Industria y FITAG-UGT mantuvieron ayer una reunión con el Ministerio de Industria en la que le trasladaron su preocupación por los riesgos que comportan las estaciones de servicio desatendidas y por el incumplimiento de normativas básicas en materia de seguridad y calidad del servicio.

04/09/2014 | Madrid
Trabajador del astillero de Navantia Ferrol

En opinión de CCOO de Industria, el fin del veto a las actividades civiles no despeja, ni mucho menos, las incertidumbres que, desde hace tiempo, se ciernen sobre los astilleros de Navantia. Unas dudas que ha provocado un Gobierno empeñado en ocultar su futuro, y que ahora se agravan por su inexplicable decisión de hacer que el grupo de construcción naval dependa del Ministerio de Defensa.

04/09/2014 | Zaragoza
Jornadas de Política Energética  Industria CCOO Aragón

CCOO va a impulsar un debate público nacional sobre política energética y va a contribuir al mismo con sus aportaciones. Una treintena de sindicalistas de CCOO de Industria Aragón constituyeron un grupo de trabajo el 4 de septiembre en Zaragoza. En las próximas semanas presentarán sus conclusiones a la sociedad.

04/09/2014 | Zaragoza
Joaquim Gonzalez Muntadas
  • Artículo de Joaquim González Muntadas
  • Publicado en Economía Digital

Un año más, los medios de comunicación informan de que Repsol es la empresa de España que más se ha destacado en la implantación de acciones para fomentar la diversidad y trabajar para la conciliación y el equilibrio entre la vida laboral y personal de sus trabajadores y trabajadoras.

03/09/2014 | Sevilla
Portada Convenio Peugeot

Los trabajadores y trabajadoras de Hispanomoción regresan de las vacaciones con la desagradable sorpresa de reducciones salariales a la plantilla de taller.

03/09/2014 | Sevilla
Plantilla de Finanzauto en su protesta

Según informa CCOO de Industria de Sevilla, Finanzauto ha iniciado un proceso de despido colectivo para 177 de los mil trabajadores y trabajadoras que tiene en plantilla en todo el territorio español. La empresa se dedica a la venta, alquiler, reparación y distribución de maquinaria para obra pública y minería, así como a la fabricación de motores y grupos electrógenos marinos e industriales. CCOO rechaza la medida y denuncia que los trabajadores y trabajadoras ya acumulan demasiados recortes sobre sus espaldas.

03/09/2014 | Sevilla
Hispanomoción S.A.

Los trabajadores y trabajadoras de la empresa Hispanomoción SA, hemos convocado HUELGA LEGAL el día 4 de SEPTIEMBRE, en todos los centros de trabajo del estado español

03/09/2014 | Madrid
  • Con la convocatoria de una huelga de 24 horas en todos los talleres del grupo Peugeot, rechazarán el abusivo recorte salarial que se han encontrado al volver de vacaciones

Llega el mes de septiembre y comienzan las movilizaciones de los trabajadores y trabajadoras que ven cómo sus empresas siguen sacando tajada de la crisis. El próximo día 4 la plantilla de Hispanomoción, red de talleres y concesionarios del grupo Peugeot, está llamada a participar en la huelga que se ha convocado en todo el país contra un nuevo y abusivo recorte salarial, que en esta ocasión supondrá un abultado tijeretazo a los ingresos del personal de taller. En Madrid, la concentración tendrá lugar a partir de las ocho de la mañana a las puertas del centro de Las Tablas, situado en el número 8 de la calle Puerto de Somport.

03/09/2014 | Barcelona

CCOO d'Indústria rechaza el ERE de extinción que ha presentado Terminales Portuarias para despedir a un total de 39 trabajadores en el conjunto del Estado, 25 de los cuales pertenecen a los dos centros de trabajo que la empresa tiene en Cataluña (Barcelona y Tarragona).

03/09/2014 | Madrid
Acampada de los trabajadores despedidos frente a las oficinas de Gamesa en Torremolinos
  • Tras una intensa movilización, los despedidos consiguen recuperar sus empleos

El duro conflicto que durante los últimos meses han protagonizado los trabajadores y trabajadoras de EFASEC, empresa que se dedica al mantenimiento de aerogeneradores, confirma que las batallas solo se ganan luchando. El Juzgado de lo Social de Madrid ha declarado nulo el despido de las trece personas que resultaron despedidas el pasado mes de marzo por considerar que la empresa había vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva y a la libertad sindical. Esta victoria no hubiera sido posible sin la intensa movilización de los despedidos, sin la solidaridad del sindicato y sin la labor del equipo jurídico y técnico que CCOO puso a disposición de los afectados.

02/09/2014 | Toledo
Representantes del comité de empresa y de CCOO

El sindicato recuerda a la Administración que es necesario su apoyo expreso para favorecer la consolidación de los proyectos empresariales presentes y futuros. CCOO sabe que la industria es la clave sobre la que basar una salida favorable de la crisis.

01/09/2014 | Puertollano
  • Los sindicatos preparan un calendario de movilizaciones de intensidad creciente y no descartan desembocar en una huelga general en toda la comarca

Los responsables de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real y en sus federaciones de Industria han animado hoy al conjunto de la ciudadanía de Puertollano y comarca a sumarse a la marcha y concentración contra el cierre de Elcogás que tendrán lugar el próximo viernes, 5 de septiembre.

29/08/2014 | Ciudad Real
Cartel de la convocatoria del dia 5.

Comienza la pegada de carteles para animar a la ciudadanía a sumarse a la marcha que el viernes 5 de septiembre arrancará de la planta y concluirá en el Paseo de la Concha. Previamente, los sindicatos celebrarán un plenario de delegados de Puertollano y su comarca el lunes día 1. El mismo día se reanudarán las concentraciones y pitadas diarias en Elcogas, que durante agosto han sido semanales.

27/08/2014 | Madrid
.

El 25 de agosto, TECNATOM, empresa de ingeniería formación e inspección en servicio de centrales nucleares que desarrolla sus actividades en más de treinta países, asesorada por el despacho de Baker&Mckenzie, ha presentado formalmente procedimiento de despido colectivo (ERE) por causas económicas, productivas y de organización; que afecta a 153 trabajadores y trabajadoras, lo que representa un 18,3% de la plantilla :59 trabajadores de 641 Titulados -- 9.2 % , 13 de 48 Administrativos -- 27 % y 81 de 130 especialistas -- 62.3 %, con alto grado de cualificación y especialización.

13/08/2014 | Valencia
  • La empresa que consiga la licitación deberá contar con ellos para realizar el trabajo

A instancias de la CS de CCOO del País Valencià, y como consecuencia de la reivindicación que planteó CCOO de Industria del PV tras conocer la subasta pública de licitación del servicio de fuentes ornamentales de Valencia, finalmente se ha incluido en las condiciones del pliego la obligación de subrogar a los trabajadores de Imesapi, que llevaban prestando el servicio más de diez años.

01/08/2014 | Barcelona

Ayer jueves se ha llegado a un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y la dirección de Alstom Transporte, que había presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para la extinción de 193 puestos de trabajo. El acuerdo, que ha sido ratificado en asamblea por una amplia mayoría de la plantilla, permite desconvocar la huelga que acababa mañana.

01/08/2014 | Oviedo
Representantes de CCOO de Industria momentos antes de entrar a la reunión.

El mantenimiento del empleo y la actividad industrial en ambas factorías son dos de los puntos clave que los representantes de CCOO de Industria le trasladaron a los directivos de la multinacional durante el encuentro que tuvo lugar en Madrid. Esta era la primera reunión desde que la empresa anunció la posibilidad de poner en marcha un proceso de venta que, en el caso de España, afectaría a un colectivo de 550 trabajadores pertenecientes a las factorías de ThyssenKrupp Aiport Systems y Aiport Services. Desde entonces, CCOO de Industria exigió transparencia en el proceso e insistió en mantener un encuentro con los máximos responsables para precisar algunos aspectos que, para nuestro sindicato, resultan determinantes.

31/07/2014 | Madrid
.

CCOO de Industria, FITAG-UGT y el comité de empresa de ELCOGAS han mantenido una reunión con el Grupo Popular del Parlamento para trasladarles el conflicto generado con la decisión unilateral por parte de la dirección de ELCOGAS del cierre de la misma a final de año, con la consiguiente pérdida de empleo para el personal propio y 300 trabajadores subcontratados, así como la repercusión que tendrá en el futuro cierre de ENCASUR (300 trabajadores mas), en una comarca que ha sufrido la crisis de una forma descarnada.

31/07/2014 | Madrid
.

El 29 de julio CCOO de Industria mantuvo una entrevista con el Grupo Parlamentario del PP, enmarcada en la rueda de reuniones solicitadas a varios grupos parlamentarios, cuyo objetivo era trasladarle la situación de preocupación y conflicto que existe en este momento en determinadas centrales nucleares.

31/07/2014 | Oviedo
.
  • Anuncia movilizaciones en septiembre si no se alcanza una solución que garantice la viabilidad de la fábrica

La fábrica lleva más de tres meses sin actividad y se encuentra en un preconcurso de acreedores. Para CCOO de Industria, la mediación de la Consejería de Economía y Empleo puede ser determinante y evitar el cierre de la planta. La fábrica cuenta con una plantilla cercana al centenar de trabajadores y pertenece el grupo Condesa.

31/07/2014 | Campo de Gibraltar
GICOFA

La directiva de la cooperativa farmacéutica GICOFA ha presentado en la mañana de hoy un expediente de regulación de empleo que pretende el despido de 43 trabajadores y trabajadoras y que cuenta con el rechazo de sus representantes. Desde CCOO reclaman la normalización del funcionamiento de la empresa para poder negociar un plan de futuro y mantienen la movilización prevista para mañana.

31/07/2014 | Madrid
.

Almirall traslado ayer al conjunto de la plantilla de los trabajadores la noticia de la transferencia de los derechos de la franquicia respiratoria a AstraZeneca, una información que el comité de empresa valora como insuficiente.

30/07/2014 | Madrid

La reunión se celebrará en la sede de la multinacional en Madrid en el Paseo de la Castellana - Torre de Cristal nº 259/ planta 23 este jueves 31 de julio a partir de las 14:00 horas.

30/07/2014 | Madrid
.

CCOO ha alcanzado un preacuerdo en la comisión negociadora del ERE presentado por el GRUPO GES, que será ratificado en asamblea de trabajadores y llevado a acuerdo el día 1 de agosto, que se ha traducido en una reducción de los 627 despidos planteados por la empresa a 290 despidos y un incremento de las indemnizaciones que doblan la oferta inicial. Esto ha sido posible gracias a la movilización y cohesión de los trabajadores.

29/07/2014 | Madrid
.

El día 31 de julio se celebra una reunión en Madrid con la CFO de ThyssenKrupp Access Solutions Sra. Inge Delobelle y el Sénior Vice president Human Resources Sr. Jean-Jean Kim, el CHRO ThyssenKrupp Elevator SEAME, Sr. Jesús Sanjurjo con una representación del comité de empresa de ThyssenKrupp Airport Systems en Mieres, representado por su presidente y secretario, y un representante de la otra sección sindical en el centro.

28/07/2014 | Barcelona
  • 200 trabajadores y trabajadoras, contratados actualmente a través de ETT, pasaran a ser contratados por SEAT

CCOO y UGT alcanzan un acuerdo el 28 de julio que permitirá el pase de 200 trabajadores y trabajadoras de ETT a contrato de SEAT el día 1 de octubre.

25/07/2014 | Valencia
.
  • 5.000 saguntinos y saguntinas acompañaron a los trabajadores y trabajadoras de BOSAL durante el recorrido

La manifestación partió ayer de la rotonda de Ramón de la Sota, finalizando a las puertas de la tenencia de alcaldía de Puerto de Sagunto. Acudió el secretario general de CCOO de Industria del País Valencià, Javier Galarza, y el secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, quienes estuvieron acompañados de otros miembros de sus respectivas federaciones.

24/07/2014 | Barcelona
  • Cerca de 100 trabajadores se desplazaron desde Tarragona y Reus a la manifestación de Madrid

Ante el anuncio del expediente de regulación de empleo (ERE) del Grupo Ges (que incluye a Global Energy Services, SIEMSA Industria y SIEMSA Control y Sistemas), que implicaría 627 despidos de una plantilla de 2.444 personas (325 de las cuales en Tarragona), la plantilla decidió movilizarse.

24/07/2014 | Barcelona
  • El 87% de los trabajadores ratifica lo acordado por la sección sindical

El acuerdo de la empresa Palau Automotive Manufacturing (PAM), alcanzado el pasado día 22 de julio en el marco del período de consultas abierto por la empresa tras la presentación de un proceso de modificación sustancial de condiciones de trabajo y de desvinculación del convenio, ha permitido evitar una reducción drástica y generalizada de los salarios y despidos colectivos, intención inicial de la empresa, que fue anunciada hace unos meses al comité de empresa ya la plantilla.

24/07/2014 | Ciudad Real

Ayer se ratificó el acuerdo sobre el proceso de externalización que Tecnobit había puesto en marcha. 196 trabajadores y trabajadoras votaron a favor, seis en contra y tres se abstuvieron.

24/07/2014 | Barcelona
.
  • Cumplimiento del plan industrial, consolidación del empleo y mejora de las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)

Los trabajadores de Valeo Climatización (Martorelles) habían convocado movilizaciones el 23 de julio contra el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que había presentado la dirección. Tras una intensa semana de negociación, se decidió suspenderlas al tener conocimiento de que se iba a celebrar una nueva reunión de mediación en el Departamento de Empresa y Empleo que finalizó con acuerdo.

24/07/2014 | Madrid
.

El Grupo Socialista e Izquierda Plural reclamaron ayer en la comisión permanente la comparecencia del ministro de Industria. A instancias del comité de empresa de ELCOGAS, exigieron a José Manuel Soria que explique cuál será el futuro de las instalaciones, al decidir la empresa que echará el cierre a finales de año.

23/07/2014 | Madrid
.
  • La jornada de huelga ha sido secundada por cerca del 90% de los trabajadores y trabajadoras
  • 1.200 trabajadores y trabajadoras del grupo, la mitad de la plantilla, han llegado a Madrid desde toda la península

Cerca de un 90% de seguimiento del paro en todos los centros de trabajo y una manifestación de 1.200 trabajadores y trabajadoras del grupo GES, casi el 50% del total de la plantilla, llegados en autobuses desde toda la península, han recorrido el trayecto desde el estadio Santiago Bernabeu hasta el Ministerio de Industria y, después se han presentado ante las oficinas de la empresa en Madrid para rechazar la política energética del gobierno y la despiadada propuesta de despido colectivo que mantiene contra toda lógica la dirección de la empresa.

22/07/2014 | Madrid
.

El 18 de julio, las organizaciones sindicales CCOO de Industria y MCA-UGT fueron recibidas en el Ministerio de Industria por el director general de Industria y PYME. La delegación de este sindicato, encabezada por los responsables de Automoción de la federación estatal y de la catalana, Joaquín Ferreira y Bernat Villaroya, explicaron la situación en la que se encuentra la planta de Robert Bosch en Castellet y el conjunto del grupo.

22/07/2014 | Madrid
.
  • CCOO de Industria, representada por su responsable del sector de Automoción, ha asesorado en todo momento a la representación de los trabajadores

El 4 de julio, Hispanomoción, red de concesionarios y talleres de Peugeot en España, planteó a la representación legal de los trabajadores una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, en la retribución variable de la mano de obra directa del taller.

22/07/2014 | Oviedo
.

El comité de empresa de Mecalux-Esmena denuncia que la dirección de la planta en Gijón ha retomado los despidos del personal técnico-administrativo a través de la modalidad disciplinaria. Hasta el momento son cuatro los trabajadores afectados, por lo que el comité ha dirigido una carta a la dirección de la empresa en la que se la insta a asumir la improcedencia de este tipo de despidos y a retomar la normalidad.

22/07/2014
.

En protesta por los 627 despidos planteados en el ERE de los 2.444 trabajadores del Grupo GES, es decir, casi un 25% de la plantilla y sin que la empresa se haya movido significativamente de sus planteamientos.

19/07/2014 | León/Madrid
.

La factoría de Endaki Tecnocast tiene futuro. CCOO de Industria considera que esta empresa, que el pasado verano presentó un ERE extintivo para sus más de 80 trabajadores, podría recuperar la actividad industrial. La empresa está ubicada en la localidad de La Robla y se dedica a la fundición de piezas de gran tonelaje.

18/07/2014 | Madrid
.
  • En protesta por los 627 despidos planteados en el ERE

Los 2.444 trabajadores que componen la plantilla del Grupo GES (que incluye a Global Energy Services, SIEMSA Industria y SIEMSA Control) están convocados a una huelga a nivel de grupo el próximo 23 de julio, con motivo de los 627 despidos que plantea la empresa en la mesa negociadora. Una cifra que supone algo más del 25% de la plantilla.

18/07/2014 | Valladolid/Madrid
.

El ERTE de 35 días que se llevará a cabo entre el 18 de agosto y el 31 de octubre, es la primera parte del proceso de adaptación del centro a la fabricación del nuevo Daily. Después de octubre será necesaria "una nueva fase", que se complementará con formación para los trabajadores.

17/07/2014 | Madrid
.
  • Contaron con la presencia del responsable de constructores Joaquín Ferreira y con la responsable de componentes Isabel Fernández, ambos de la federación estatal de CCOO de Industria. Asistieron también los responsables de acción sindical del SN de Galicia y de la CCOO de Industria de Galicia, Jesús Ángel castro y Armando Iglesias.

En esta reunión se han establecido las líneas de coordinación en la negociación colectiva y compartido la creciente preocupación por la situación de " dumping social" en la Euroregión Galicia Norte de Portugal con especial afectación a la industria automóvil.

17/07/2014 | Barcelona

En el último pleno extraordinario del comité de empresa de Alstom Transporte, celebrado ayer miércoles, se acordó convocar huelga de 24 horas desde las 22.30 del día 22, hasta las 22.30 horas del día 23. También se puso fecha a sucesivos paros los días 29, 30 y 31 de julio. La próxima asamblea general se llevará a cabo el viernes 18 de julio a las 9.30 horas en la planta de Santa Perpètua de Mogoda.

17/07/2014 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya y la Sección Sindical de CCOO de Robert Bosch Castellet refuerzan la necesidad de garantizar la participación en tiempo y forma de los trabajadores de la empresa en el proceso de negociación que se está llevando a cabo para evitar la venta del centro de trabajo a un tercero, así como la prudencia de las políticas de comunicación del proceso, con el objetivo de no poner en riesgo las propuestas realizadas por los sindicatos y el comité de empresa a la dirección del grupo.

17/07/2014 | Madrid
.
  • A la espera del veredicto final, pararán sus protestas

El Juzgado de lo Social número 30 de Madrid amaneció ayer rodeado de las pancartas reivindicativas de los trabajadores a la espera de que se celebrara el juicio de los 14 compañeros que realizaban labores de mantenimiento en los parques eólicos de Campillos, y que en marzo fueron despedidos tras la intervención de Gamesa. El juicio provocó buenas sensaciones en los trabajadores, que abandonaron las instalaciones judiciales con optimismo y esperanzados.

17/07/2014 | Puertollano
Imagen de la concentración con el corte de la carretera
  • Los sindicatos preparan ya para la vuelta del verano una "marcha" que partirá de Elcogas y recorrerá el complejo petroquímico y las industrias y polígonos industriales de Puertollano
  • Los grupos parlamentarios del PSOE e IU pedirán el miércoles la comparencia del Ministro de Industria en la Diputación Permanente y se comprometen a presentar conjuntamente una batería de iniciativas encaminadas a abrir un amplio debate en el Congreso en el mes de septiembre
  • CCOO lamenta que el Gobierno de CLM eluda implicarse en la defensa de Elcogas y del tejido industrial de Puertollano

Unos 250 trabajadores de Elcogas y de sus empresas auxiliares están participando en el encierro de 24 horas en las instalaciones de la empresa contra la intención de los accionistas de cerrar la central térmica a finales de este año. El comité de empresa ha considerado "un éxito rotundo" esta nueva movilización (os adjunto foto nocturna).

16/07/2014 | Madrid
.

El comité de empresa de ELCOGAS, conjuntamente con las federaciones de CCOO INDUSTRIA y FITAG-UGT , ha mantenido reuniones con los grupos parlamentarios de IU y del PSOE, en el día de ayer, para trasladarles la problemática del cierre de ELCOGAS, y recabar su apoyo e intervención a través del Parlamento para presionar y encontrar una salida a dicho cierre.

16/07/2014 | Madrid
.

En la mañana de ayer día 15 de Julio del 2014, la federación de CCOO de Industria mantuvo una reunión con el Grupo parlamentario de IU para trasladarle la situación de conflicto que se está viviendo en las centrales nucleares, en un primer momento en los centrales nucleares de ASCO y VANDELLOS.

16/07/2014 | León
imágen de la rueda de prensa
  • y falta de voluntad política que pretenden enmascarar simulando actos con alcaldes mineros del PP que sólo son brindis al sol, cuando se divisa una "agonía terminal".

CCOO de Industria de CyL asegura que el Gobierno se va de vacaciones sin hacer efectivo el pago de las ayudas del 2014 y sin actuar ante la negativa de las Térmicas para comprar carbón autóctono.

15/07/2014 | Oviedo
.
  • CCOO de Industria de Asturias exige transparencia e información del proceso a través de los representantes de los trabajadores .

Las organizaciones sindicales y el Comité de Empresa de ThyssenKrupp Aiport Systems, en el que CCOO tiene la mayoría, mantuvieron en la mañana del martes un encuentro con el Consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias para trasladarle la preocupación existente en torno a la posible venta de la factoría, y la necesidad de que la administración regional actúe como interlocutor ante la dirección del grupo en Europa.

15/07/2014 | Logroño
Metalgraficas

CCOO de Industria mantuvo un encuentro con delegados y delegadas de sector para comenzar a trabajar en el nuevo convenio.

14/07/2014 | Madrid

CCOO de Industria quiere trasladar a la familia del trabajador fallecido sus más sinceras condolencias, así como su solidaridad y apoyo por lo ocurrido. Desde CCOO estaremos muy vigilantes y exigimos a la dirección de NAVANTIA, una completa, ágil y exhaustiva investigación de este fatal accidente, y que con la máxima transparencia determine cuáles han sido las causas que lo han provocado.

14/07/2014 | Madrid
.

Mañana - 15 de julio - en la sala 30 de los juzgados de lo social de Madrid se dirime la nulidad de los 14 despidos, CCOO de Industria es plenamente consciente de que se les despide injustamente por haber ejercido el derecho constitucional de acudir a la justicia. Por eso se solicita su indemnidad.

11/07/2014 | Sevilla/Cádiz

La secretaria de Formación de CCOO de Andalucía, Milagros Escalera, se ha felicitado tras conseguir que la Junta de Andalucía se comprometa con el sindicato a agilizar los trámites para que los 600 alumnos y alumnas que han recibido formación en el sector aeronáutico puedan homologar la formación recibida. Escalera, que ha calificado de éxito las concentraciones que se llevaron a cabo en Cádiz y Sevilla, ha dejado claro que CCOO estará vigilante para que la Junta cumpla los compromisos adquiridos al tiempo que ha advertido que "si no es así volveremos a convocar movilizaciones".

11/07/2014 | Puertollano
Multitud en el paseo de la Concha de Puertollano

En el día de ayer el pueblo de Puertollano protagonizó otra manifestación multitudinaria a favor de su industria y para exigir que Elcogas mantenga la actividad ante la amenaza de cierre. Más de veinte mil personas participaron en la movilización.

11/07/2014 | Madrid
.

La empresa ha subsanado los errores en la documentación entregada en la pasada reunión, que abarcan desde el informe, hasta el alcance del ERE, pasando por el censo. Además la representación legal de los trabajadores (RLT )ha solicitado la documentación que faltaba para poder analizar el ERE convenientemente.

11/07/2014 | Valencia
bosal

Hoy, 11 de julio, los compañeros y compañeras de BOSAL ESPAÑA, en huelga indefinida desde el pasado lunes, además de delegados y delegadas de otros sectores de CCOO y UGT, ha realizado de 10 a 11 horas de la mañana cortes intermitentes en la circulación en dos puntos del municipio: la rotonda de entrada al núcleo del Puerto de Sagunto y a la entrada del núcleo urbano.

10/07/2014 | Barcelona
.

La Federació d?Indústria de CCOO de Catalunya denuncia que la empresa del sector textil Industrias Ponsa de Manresa está realizando un fuerte recorte salarial a sus trabajadores en aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores y al amparo de la reforma laboral del Gobierno del PP. La empresa está modificando a la baja los grupos profesionales que está provocando una caída económica de la plantilla de unos 200 euros mensuales de media.

08/07/2014 | Valencia
los trabajadores de bosal

El comité de empresa exige a la dirección que se comprometa a planificar y asegurar la carga de trabajo para garantizar el buen funcionamiento de la planta.

08/07/2014 | Barcelona

Este miércoles, 9 de julio, los trabajadores de Alstom Transporte (Santa Perpètua de Mogoda) realizarán una concentración de protesta contra el ERE para la extinción de 193 puestos de trabajo que ha planteado la dirección de la empresa. A partir de las 18 horas, se concentrarán en la plaza de Sant Jaume, de Barcelona, para reivindicar el futuro industrial de la planta y la continuidad de los puestos de trabajo, y también para exigir a la Administración políticas activas en defensa de la industria ferroviaria catalana.

08/07/2014 | Barcelona

CCOO d'Indústria de Catalunya ha participado en las 1as Jornadas sobre Minería y Territorio, organizadas por ProMinería, plataforma de apoyo a la minería y a la actividad industrial del Bages, en el marco de las cuales se han hecho conferencias y se ha abierto el debate sobre diferentes aspectos relacionados con esta actividad con la participación de expertos en diferentes ámbitos.

08/07/2014 | León
  • El sindicato reclama a las administraciones que cumplan los acuerdos y actúen, sin fingimientos ni falsedades, a favor del empleo en las cuencas mineras

CCOO de Industria de León secunda y hace suyas todas las movilizaciones que se están realizando y cree que, en defensa de los puestos de trabajo en las comarcas mineras, los mineros leoneses y las organizaciones sindicales deben dar pasos hacia una gran movilización, uniendo sus fuerzas para salir del estado de calamidad en que están sumidos los mineros, hundiendo las posibilidades de empleo y a la economía de las cuencas.

08/07/2014 | Mieres
  • La federación asturiana de industria y la sección sindical exigen información y transparencia a la compañía

Para CCOO de Industria de Asturias "se trata de un proceso meramente empresarial y que en el caso de Asturias afecta a una de las factorías que el grupo alemán tiene en el polígono de Baíña en Mieres, con una plantilla de 260 trabajadores. Se trata de una fábrica moderna, productiva y rentable con carga de trabajo estable para un periodo aproximado de año y medio".

08/07/2014 | Sevilla
Concentración Torretriana, Sevilla

Más de un centenar de personas, convocadas por CCOO y UGT, se han concentrado a las puertas de Torretriana, sede de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, para demandar el desbloqueo de las homologaciones, un requisito indispensable para poder trabajar en Airbus. El secretario general de la Federación de Industria de CCOO Andalucía, Enrique Jiménez, ha subrayado que "llevamos más de un año insistiendo en la importancia de la homologación para que estas personas puedan acceder a trabajos de calidad".

07/07/2014 | Vigo

O pasado venres, 4 de xullo, no edificio administrativo da Xunta en Vigo, deronse por reanudados os traballos en torno a Mesa de Apoio O Emprego no Sector Naval, Foro creado no ano 2010 e que definira en febreiro dese ano a Acreditación Sectorial que emiten as oficinas do Servizo Galego de Emprego e que se require os traballadores do sector en estaleiros.

07/07/2014 | Puertollano
Ángel León, secretario regional de CCOO Industria CLM junto a David Vera de CCOO

Los delegados y delegadas de las dos centrales sindicales apoyan la manifestación que se celebrará el próximo jueves en Puertollano en defensa de la industria y contra el cierre de ELCOGAS.

07/07/2014 | Madrid

Gamesa y Areva han firmado hoy los acuerdos vinculantes para crear una empresa que aspira a convertirse en líder global en la industria offshore, un sector con alto potencial de crecimiento. CCOO de Industria valora la iniciativa porque supone una garantía para el empleo en I+D+i y para el de varias de sus factorías. Este sindicato velará por que se garanticen las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores y trabajadoras que quieran ser transferidos a la nueva sociedad. Además, se coordinará con los sindicatos franceses para impedir que se produzca ningún tipo de discriminación.

07/07/2014 | Madrid
Responsables de CCOO en las principales empresas del sector de elevación

El 3 de julio tuvo lugar en Madrid la primera reunión de la coordinadora de elevación tras el congreso de fusión. Junto a los responsables del sindicato en las empresas más importantes del sector, estuvieron los secretarios de Bienes de Equipo y de Política Industrial de CCOO de Industria. En el transcurso del encuentro se pusieron sobre la mesa los problemas más acuciantes y la situación de cada una de las empresas.

04/07/2014 | Barcelona

Una representación de CCOO y UGT de las centrales nucleares de Ascó y Vandellòs se reunió este miércoles con el consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat, Felip Puig, para exponerle el conflicto en que se encuentran inmersos los trabajadores de ANAV debido a la actitud intransigente y de bloqueo en la negociación que mantiene la dirección de Endesa / Enel.

04/07/2014 | Madrid
Organizaciones firmantes de la declaración
  • La iniciativa ha sido promovida por PIMEC, CCOO de Industria, FITAG-UGT y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético
  • Las asociaciones firmantes piden que esta iniciativa posibilite el diálogo con el Gobierno

PIMEC, CCOO de Industria, FITAG-UGT y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, con el apoyo de decenas de instituciones que se han adherido, presentaron y firmaron ayer un manifiesto a favor del desarrollo del autoconsumo, bajo el lema Autoconsumo y/es Libertad.

04/07/2014 | Sevilla
  • La responsabilidad de todos

El esfuerzo desarrollado durante todos estos años por los empresarios y trabajadores, con la ayuda de la Administración pública, en inversión, capacidad tecnológica, infraestructuras, formación, cualificación profesional, gestión, productividad, calidad, desarrollo, investigación, internacionalización y especialización, hace que el sector aeronáutico de la provincia de Sevilla se haya situado en un sector estratégico generador de valor añadido y riqueza.

03/07/2014 | Madrid
  • Organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa y la Universidad de Barcelona

Las propuestas que CCOO de Industria ha desarrollado en el documento "Una política energética para España" llegaron ayer a quienes están participando esta semana en el curso de verano "Energía, industria y competitividad", que organizan en la ciudad condal la Fundación Gas Natural Fenosa y la Universidad de Barcelona. Agustín Martín, su secretario general, fue uno de los ponentes que participaron en la primera ponencia de la mañana de un espacio de reflexión sobre el papel de la energía en la competitividad industrial.

03/07/2014 | León
Angel Manuel Santos y Sócrates Fdez  interviniendo  ante los medios
  • CCOO lleva ante el SERLA a Minerplan

Cerca de 300 trabajadores se concentran ante la representación del Gobierno en la provincia para pedir soluciones urgentes. Además, la plantilla de Minerplan pide una salida a su situación o la incorporación a la Hullera.

03/07/2014 | Madrid
  • Considera desproporcionada la extinción del 25% de los puestos de trabajo y lamenta que el ajuste no venga acompañado de un plan industrial

CCOO de Industria cree que el reajuste organizativo que pretende poner en marcha el grupo de empresas GES (Global Energy Services, SIEMSA Industria y SIEMSA Control y Sistemas), y que según sus planes supondría la extinción de 627 empleos, pone en peligro su viabilidad futura. Este sindicato, que considera injustificadas las razones que esgrime la dirección para proceder a este recorte, echa en falta un plan de futuro sobre el que poder construir una alternativa.

02/07/2014 | Madrid

El próximo jueves, 3 de julio, PIMEC, FITAG-UGT, CCOO de Industria y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, presentarán y firmarán un manifiesto a favor del desarrollo del autoconsumo, bajo el lema Autoconsumo y/es Libertad.

01/07/2014 | Ferrol
Imaxe dunha concentración dos traballadores e traballadoras de ALCOMAR na porta de Navantia-Ferrol.

O comité de empresa de Navantia-Ferrol, tras dous días de paro técnico decretado pola dirección da factoría, quere denunciar:

01/07/2014 | Madrid
  • Este sindicato exige que se reúna de inmediato la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación de la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras

En la reunión que esta mañana ha mantenido una delegación de CCOO de Industria y FITAG-UGT con el gerente del Instituto del Carbón, se han puesto sobre la mesa varias reivindicaciones y ninguna ha tenido una respuesta satisfactoria para los sindicatos: que se reúna cuanto antes la comisión de seguimiento, que se pongan en marcha los mecanismos para que las eléctricas cumplan con lo acordado y que se desarrolle la normativa que garantizaría la supervivencia del sector. Si nada de esto llega, el conflicto se extenderá en un corto espacio de tiempo a toda la minería del carbón.

30/06/2014 | Madrid

El pasado viernes se determinó la composición de la comisión que negociará el expediente de regulación de empleo del grupo de empresas GES (Global Energy Services, SIEMSA Industria y SIEMSA Control y Sistemas) sin que la dirección trasladase a los representantes de los trabajadores y trabajadoras ningún tipo de información sobre los términos del expediente de regulación de empleo.

30/06/2014 | Madrid
  • El gerente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón se compromete a trasladar las reivindicaciones sindicales al secretario de Estado de Energía

FITAG-UGT, CCOO de Industria y el comité de empresa de ELCOGAS se han reunido esta mañana con el gerente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón. Le han exigido que, cuanto antes, se pongan en marcha las medidas que evitarían el cierre de la central y que la comarca de Puertollano se convierta en un desierto industrial. Juan Miguel Benítez aseguró que lleva meses trabajando en ello, admitió que no es fácil alcanzar un acuerdo con las empresas eléctricas y se comprometió a trasladar la situación al secretario de Estado de Energía.

26/06/2014 | Madrid
  • Las dos organizaciones sindicales se reúnen el lunes con el ministerio para trasladarle su oposición al cierre y exigir que se cumpla el marco de actuación de la minería del carbón, que garantizaría el mantenimiento de la actividad

Conscientes de que se podrían tomar medidas que evitarían el cierre de ELCOGAS, FITAG-UGT y CCOO de Industria se reúnen el lunes 30 de junio, a las once de la mañana, con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Los dos sindicatos le trasladarán su oposición a que se extinga la actividad y le exigirán que pongan en marcha los instrumentos necesarios para dar viabilidad al sector en la comarca de Puertollano.

26/06/2014 | León
imágenes de la asamblea celebrada en la Robla

Si en las próximas fechas no se producen avances en su situación, se retomarán las movilizaciones ante la grave situación en la que se encuentran los trabajadores de las subcontratas y el peligro que corre el empleo. Este es el concluyente mensaje que pronunciaron ayer los representantes de CCOO, entre los que se encontraba Ángel Manuel Santos, secretario general de CCOO de Industria de León.

26/06/2014 | Oviedo
.
  • No descartan la convocatoria de nuevas movilizaciones si la situación no se regulariza

CCOO de Industria de Asturias, y los delegados sindicales de la empresa Jealsa (Talleres Jesús Alvarez) en Langreo, denuncian el reiterado retraso en el abono de las nóminas de los trabajadores, llegando incluso al impago de alguna mensualidad. También ponen de manifiesto la incertidumbre que esta situación está generando y la posible amenaza que ello supone para la estabilidad de la empresa.

25/06/2014 | Madrid
  • Durante los próximos dos años, CCOO de Industria y MCA-UGT lo dirigirán en nombre de industriAll

El 20 de junio tuvo lugar en Bruselas la primera reunión de trabajo del Comité de Diálogo Social Sectorial de Construcción y Reparación Naval. Durante los dos próximos años la presidencia la ocuparán CCOO de Industria y MCA-UGT en representación de industriAll European Trade Union, federación de sindicatos industriales europeos y Aclunaga, del Clúster del Naval Gallego, que asume el cargo en representación de la Asociación Europea Patronal.

25/06/2014 | Madrid

La Secretaría de Acción Sindical y Políticas Sectoriales de la Confederación Sindical de CCOO ha abierto el debate, en el seno de la organización, para que, antes de que acabe el año, el sindicato defina su estrategia energética. El 23 de junio reunió en Madrid a las uniones y confederaciones de nacionalidad o región, así como a las federaciones de rama, para tratar de dar forma, de manera conjunta, a la que será la posición confederal.

24/06/2014 | Pamplona
Concentración de los trabajadores de Perfil en Frío esta mañana

La plantilla de esta empresa ubicada en Berrioplano, en la que trabajan alrededor de un centenar de personas, se movilizará durante toda la semana para denunciar la pérdida de clientes por la falta de material y exigir a la empresa información y una solución inmediata al conflicto.

21/06/2014 | Logroño

El pasado viernes la multinacional SAPA comunicó a los representantes de los trabajadores el cierre de la planta de Logroño y el despido de 23 personas.

19/06/2014 | Oviedo
.
  • Los trabajadores están llamados a una nueva jornada de paro el próximo 26 de junio ante el bloqueo en la negociación del convenio

Para CCOO e Industria de Asturias, la primera jornada de paro de los trabajadores de Esmena Mecalux se ha desarrollado con absoluta normalidad, con un seguimiento del 100% de la plantilla de taller.

18/06/2014 | Bilbao
Movilización por el mantenimiento del empleo en Talleres Negarra, S.A.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha declarado nulo el ERE de extinción que afectaba a 30 trabajadores y trabajadoras de Talleres Negarra. CCOO se felicita por el fallo, que entre otras causas, alega la vulneración de la libertad sindical con los representantes legales de los trabajadores, falta de documentación, así como falta de criterios de selección en los despidos.

18/06/2014 | Madrid
A la derecha, la delegación de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria
  • Le solicitan una reunión urgente que alivie la situación del sector

CCOO de Industria y FITAG-UGT han solicitado esta mañana una reunión urgente al secretario de Estado de Energía, previa a la convocatoria de la Comisión de Seguimiento, en la que abordar la grave situación que en estos momentos vive la minería del carbón. En la carta que le han hecho llegar, las dos organizaciones sindicales recuerdan a Alberto Nadal que conviene acordar de inmediato mecanismos para que el sector no camine hacia una situación irreversible.

16/06/2014 | Madrid

Los comités de empresa, los delegados de personal del Grupo GES, CCOO de Industria y MCA-UGT han puesto en marcha toda la maquinaria que tienen a su alcance para evitar el despido colectivo que les acaba de comunicar la dirección para todos los centros de trabajo. Los dos sindicatos rechazan la drástica decisión, por agredir directamente a los trabajadores y trabajadoras y por haberse tomado de manera unilateral. Reclamarán de inmediato toda la documentación necesaria para conocer la situación real de la empresa y analizarán las medidas a tomar si las negociaciones no van por buen camino.

13/06/2014 | Madrid
  • La posición que la empresa mantiene en la negociación del convenio colectivo pone en cuestión la explotación segura y fiable de las plantas

La Coordinadora Estatal de Comités de Empresa de las Centrales Nucleares ha solicitado una reunión urgente con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la que abordar la situación en la que se encuentran estas instalaciones y sus trabajadores y trabajadoras. Ante la posibilidad de que el conflicto que viven las plantillas de Ascó y Vandellós se extienda al resto de emplazamientos, también han dirigido un escrito al Consejo de Seguridad Nuclear y a la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados, con el que reclaman que se involucren en la búsqueda de una solución satisfactoria para todas las partes.

12/06/2014 | Barcelona
.

La plantilla de Schott Ibérica, de Sant Adrià, ha ratificado el principio de acuerdo que se alcanzó el martes por la noche, en base a la propuesta mediadora de la Inspección de Trabajo, para el cierre de las instalaciones y el extinción de los 112 contratos de trabajo. CCOO d?Indústria de Catalunya lamenta que no haya sido posible garantizar la continuidad de la actividad y del empleo actual de la planta, aún así hace una valoración positiva de los términos del acuerdo, ya que se han alcanzado las mejores condiciones posibles para los trabajadores, con unas indemnizaciones por encima de lo que marca la reforma laboral.

12/06/2014 | Madrid
Trabajadores del vidrio

La dirección del grupo Saint-Gobain trasladó hace unos días a la representación sindical su intención de segregar la actividad de aislamiento. Para CCOO, esta decisión confirma la política de la empresa de trocear la división de cristalería en pequeñas sociedades, lo que debilitará el convenio intercentros y obligará a negociar un convenio colectivo en cada una de las "nuevas empresas".

11/06/2014 | Madrid

A finales de junio se hará público en qué queda la decisión de Alstom de desprenderse de los negocios relacionados con la producción y distribución de energía. CCOO de Industria ya se ha puesto en contacto con la Dirección General de Industria para que el Gobierno español siga los pasos del francés, tome cartas en el asunto y deje de mirar para otro lado. Para este sindicato, no tiene ningún sentido limitarse a observar cómo el futuro de una industria innovadora se decide fuera de nuestras fronteras, sin hacer absolutamente nada.

11/06/2014 | Girona
  • CCOO valora positivamente que la Administración haya desestimado el recurso de Dominion y de así la razón a la denuncia presentada por el comité

El Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat ha confirmado el acta de infracción levantada por la Inspección de Trabajo, a mediados de 2013, contra las empresas Dominion Instalaciones y Montajes, Globalred Instalaciones y Domingo Antonio Costoya Mateo por cesión ilegal de trabajadores, e impone una sanción en grado mínimo de 10.000 euros a las tres empresas.

11/06/2014 | León
AM Santos ante los medios

Industria de CCOO de León participó ayer en Valladolid en las dos reuniones a tres bandas con la Junta de Castilla y León y con los dos interesados en hacerse con la factoría leonesa.

11/06/2014 | León
sección sindical de ACERINOX en ponferada

Al encuentro asistió el secretario general de CCOO de Industria de León, A.M. Santos, que se interesó por la fábrica de Santo Tomás de Las Ollas y por el sector. También estuvieron presentes representantes de cada centro productivo y el secretario federal del sector siderúrgico, José Manuel Casado.

11/06/2014 | Santiago
Imaxe do primeiro dos paros organizados polo cadro de persoal da empresa téxtil Viriato (Ordes)
  • ?CCOO rexeita as afirmacións do responsable de recursos humanos da empresa, quen responsabiliza o sindicato e o persoal da situación actual

Comisións Obreiras de Industria de Santiago cualifica de «masivo» o seguimento dos paros convocados en Viriato para esixir o pagamento dos salarios. O comité de empresa da téxtil de Ordes convocou paros entre os días 9 e 12 de xuño en todas as quendas de traballo.

10/06/2014 | Madrid
Concentración ante el hotel NH Eurobuilding con motivo de la Convención Eólica 2014
  • A lo largo de toda la mañana se concentrarán ante el hotel NH Eurobuilding para denunciar su situación ante las principales empresas del sector

Los 14 trabajadores que hace unos meses fueron despedidos del parque eólico de Campillo (Málaga), se concentran esta mañana ante el hotel NH Eurobuilding con motivo de la celebración de la Convención Eólica 2014. Denunciarán su situación y las prácticas caciquiles de los supervisores y encargados de las explotaciones, ante las principales empresas del sector y sus inversores.

09/06/2014 | Valladolid
imagen de la rueda de prensa

Un ejemplo de cómo hay que salir de la crisis. Así han valorado los responsables de CCOO de Industria el anuncio, por parte de Renault, de la puesta en marcha del tercer turno de noche en la fábrica de carrocería-montaje de Valladolid, para aumentar la fabricación del Captur. El nuevo turno llega después de que la fábrica vallisoletana estuviera incluso amenazada de cierre y tras nueve años de su desaparición, durante el periodo de fabricación del fallido Modus. Habrá 450 trabajadores y trabajadoras más en la fábrica y un número aún más importante de empleos en las industrias auxiliares.

06/06/2014 | Campo de Gibraltar
Trabajadores concentrados en las puertas de la refinería Gibraltar de CEPSA

Representantes sindicales de las empresas del metal en la comarca se concentraron el pasado día 3, en las puertas de la refinería Gibraltar de CEPSA. Convocados por los sindicatos CCOO, UGT y CGT, en protesta por la pérdida de empleo y por la proliferación de expedientes de regulación de empleo.

06/06/2014 | Barcelona
  • El sindicato manifiesta su disconformidad por la adjudicación del modelo A-SUV de SEAT a la planta de Skoda de la República Checa

Ante la confirmación de que la fabricación del modelo A-SUV de la marca SEAT se hará en la planta de la República Checa de Skoda, CCOO del Grupo SEAT manifiesta su disconformidad y decepción con esta decisión.

06/06/2014 | León
Castillete de Malabá, Alto Bierzo

CCOO ha convocado a la plantilla con el fin de analizar la situación que se abre con el proceso de liquidación.

06/06/2014 | Zaragoza
  • El 10 de junio los extrabajadores de Cardenal Internacional se movilizarán a las puertas del Juzgado de lo Mercantil de 11:30 a 14 horas
  • CCOO sigue trabajando por mejorar la situación de quienes se han dejado la piel por la empresa

El próximo 10 de junio los extrabajadores de CARDINTER se volverán a concentrar en protesta por el empecinamiento de la dirección de no cerrar la empresa de una manera digna para el conjunto de personas que durante tantos años han dado lo mejor de si mismas por la compañía.

05/06/2014 | Barcelona

Los trabajadores y trabajadoras de las nucleares de Ascó y Vandellòs encaran una semana intensa de movilizaciones para exigir el desbloqueo de la negociación del convenio y un cambio de actitud de la dirección, que se mantiene enrocada en sus propuestas, unas propuestas que no sólo suponen una precarización de las condiciones laborales y salariales de las plantillas, sino que ponen en riesgo la explotación segura y fiable de este tipo de instalaciones.

05/06/2014 | Madrid
Al cumplirse un mes de la acampada, visitaron a los despedidos un grupo de dirigentes sindicales
  • El 10 de junio se concentrarán ante el hotel NH Eurobuilding (c/ Padre Damián, nº 23)

Los trabajadores que hace unos meses fueron despedidos del parque eólico de Campillo (Málaga), se concentrarán el 10 de junio ante el hotel NH Eurobuilding con motivo de la celebración de la Convención Eólica 2014. Denunciarán su situación y las prácticas caciquiles de los supervisores y encargados de las explotaciones, ante las principales empresas del sector y sus inversores.

05/06/2014 | Madrid

El 29 de mayo, CCOO celebró en Navalmoral de la Mata (Cáceres) la jornada "La central nuclear de Almaraz, factor de desarrollo de la comarca de Campo Arañuelo y de Extremadura", a la que acudieron unas 70 personas. Entre los asistentes se encontraban la alcaldesa de la localidad, representantes de los municipios de la zona, trabajadores de la planta y partidos políticos.

05/06/2014 | A Coruña
  • Os traballadores e traballadoras xa presentaron varias denuncias perante a Inspección de Traballo

O comité de empresa de Viriato anuncia mobilizacións os días 9, 10, 11 e 12 de xuño para esixirlle a dirección desta fábrica téxtil de Ordes o pagamento dos salarios. Os representantes legais dos 164 traballadores e traballadoras denuncian os continuos atrasos e fraccionamento dos salarios nos últimos meses, situación que levou a presentar varias denuncias ante a Inspección de traballo.

03/06/2014 | Barcelona
Concentración a las puertas de Bosch España en Madrid

Más de 200 trabajadores de Robert Bosch Castellet se trasladaron ayer a Madrid, aprovechando la jornada de huelga de 24 horas convocada, y se concentraron ante las oficinas centrales de Bosch España para reivindicar el futuro de la fábrica de Castellet y de sus puestos de trabajo. Exigen a la dirección que se siente a negociar un plan industrial que garantice la viabilidad de las instalaciones y carga de trabajo suficiente para el mantenimiento del empleo actual de la planta.

03/06/2014 | Barcelona

Ante la situación de bloqueo en que se encuentran las negociaciones con la dirección de Schott Ibérica (Sant Adrià), el comité de empresa ha convocado dos jornadas de huelga para los días 4 y 5 de junio en contra del ERE que ha presentado la empresa para la extinción de 112 puestos de trabajo y el cierre de la planta, después de que la reunión de mediación de huelga de esta mañana haya finalizado sin que haya sido posible acercar posiciones entre las partes.

02/06/2014 | Girona
.

CCOO d?Indústria de Girona valora muy positivamente el acuerdo de flexibilidad al que llegaron el viernes el comité de empresa y la dirección de ESPA 2025, que ha permitido la retirada del ERE de suspensión temporal de contratos que afectaba a los centros de trabajo que la compañía tiene en la comarca del Pla de l'Estany. CCOO confía en que este acuerdo dará estabilidad y seguridad a los trabajadores y trabajadoras de ESPA 2025 durante los próximos meses.

02/06/2014 | Léon
imagen de la concentración
  • En la concentración convocada por CCOO de Industria de León para reclamar un cambio de actitud

Frente las oficinas de la empresa en León, se exigió la vuelta inmediata a los tajos y el pago de las cantidades adeudadas.

30/05/2014 | Barcelona
.

(Barcelona/30.05.2014) El próximo lunes, 2 de junio, los trabajadores de Robert Bosch Castellet harán una jornada de huelga de 24 horas, que aprovecharán para llevar sus reivindicaciones por el futuro industrial y los puestos de trabajo de la factoría del Penedés, a la dirección de Bosch España en Madrid. La plantilla tiene previsto desplazarse a la capital española, donde se concentrará a partir de las 11 horas, frente a las oficinas centrales (Calle de los Hermanos García Noblejas, 19), junto con delegados de otras plantas del grupo que los apoyan.

30/05/2014 | Barcelona
  • La representación sindical ha presentado denuncias contra la empresa ante las autoridades competentes por infracción de la normativa laboral

Ante la actitud inmovilista que sigue manteniendo la dirección de la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós en la negociación, aprovechándose de la nueva legislación laboral y la precariedad social actual, la representación sindical de CCOO, UGT y APLOC de las nucleares ha acordado establecer un nuevo calendario de huelga que amplía y modifica el alcance de la actual convocatoria con el objetivo de incrementar la presión sobre la empresa. De esta manera, el nuevo calendario de huelga se inicia hoy viernes, 30 de mayo, a partir de las 18 horas, hasta las 6 horas del lunes 2 de junio.

30/05/2014 | León
  • A las 18 horas frente las oficinas de la empresa, en la C/ Capitán Cortés nº 6 de León

Están llamados a participar todos los trabajadores de HVL y de las subcontratas, para poner de manifiesto la situación de inactividad en la que se encuentran y protestar ante el impago de salarios adeudados. La concentración tendrá lugar frente las oficinas de la empresa en León.

29/05/2014 | Zaragoza

CCOO de Industria de Aragón apoya la concentración que tendrá lugar mañana a las siete de la tarde ante el Paraninfo de la Universidad. Leciñena entró en concurso hace varios meses y, desde entonces, los trabajadores han apostado por la recuperación de la empresa y han colaborado con la dirección para que así fuera.

29/05/2014 | Bilbao/Madrid

El secretario general de CCOO de Industria y el secretario de Energía, junto con sus homónimos de MCA-UGT y FITAG-UGT, se han reunido con el comité de dirección de Gamesa atendiendo a la invitación que les hizo Ignacio Martín, su presidente ejecutivo. El encuentro, que también se hizo extensible al secretario general de ELA-STV, tenía como objetivo informar previamente a las organizaciones que representan mayoritariamente a los trabajadores de este grupo industrial, de los resultados del año contenidos en el Informe Anual de 2013 que se entrega en la junta general de accionistas. También se convocó con el propósito de intercambiar opiniones y puntos de vista sobre aspectos que trascienden de la actividad sindical cotidiana.

29/05/2014 | Gijón
.
  • Tu presencia es necesaria: 19:00 horas plaza del Humedal en Gijón .

CCOO de Industria de Asturias hace un llamamiento a la participación en apoyo a los trabajadores del astillero Armón Gijón que esta tarde marchan a pie desde la factoría naval en el Natahoyo hasta el Humedal , para posteriormente dirigirse al Ayuntamiento de Gijón .

28/05/2014 | Zaragoza
Plantilla de Alumalsa
  • Hoy 28 de mayo la plantilla vuelve a concentrarse en señal de protesta

El comité de empresa de ALUMALSA ha vuelto a convocar concentración en la Plaza de España de Zaragoza a las 18.30 horas, en protesta por los tres despidos que ha ejecutado la dirección. El 3 de junio se repetirá la movilización, a la misma hora y en el mismo lugar.

27/05/2014 | Barcelona
.

CCOO d?Indústria de Catalunya apoya las reivindicaciones de los trabajadores de la empresa Schott Ibérica, de Sant Adrià , contra el ERE que ha presentado la dirección para la extinción de los 112 puestos de trabajo y el cierre de la planta , ya que considera que las causas que alega la empresa no justifican esta medida.

26/05/2014 | Madrid
Movilización a las puertas de FIAT en Turín / Foto de archivo
  • Hurtó a FIOM-CGIL el derecho a participar en la constitución del comité de empresa europeo

FIAT Industrial ha sido condenada por el Tribunal de Apelación de Turín por conducta antisindical hacia FIOM-CGIL, organización sindical italiana que fue excluida por la compañía automovilística, a finales de 2011, del Cuerpo de Negociación Especial que iba a abordar la constitución del comité de empresa europeo. La sentencia, fechada el pasado mes de abril, considera la conducta de la multinacional como una injerencia en el nombramiento de las personas que debían formar parte de la comisión negociadora, una cuestión que era competencia de los sindicatos.

23/05/2014 | Tarragona

Los trabajadores de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós volverán a hacer huelga este fin de semana para reivindicar un convenio colectivo que garantice la estabilidad del empleo y contra la precarización de las condiciones laborales y salariales que pretende aplicar la dirección del grupo ENEL-ENDESA, que gestiona la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs (ANAV). La huelga comenzará mañana viernes, 23 de mayo, a partir de las 0 horas, y se alargará hasta el lunes 26 de mayo, a las 24 horas.

23/05/2014 | Madrid
  • El 29 de mayo, a las siete de la tarde, en Navalmoral de la Mata

"La central nuclear de Almaraz, factor de desarrollo de la comarca del Campo Arañuelo y de Extremadura" es el título de la jornada que el 29 de mayo organiza CCOO en Navalmoral de la Mata. El acto arrancará a las siete de la tarde y concluirá pasadas las nueve con un debate entre los asistentes sobre cuál es el papel que debe jugar la energía nuclear en la política energética del país.

23/05/2014 | Barcelona
.

Los trabajadores de Robert Bosch Castellet preparan nuevas movilizaciones para reivindicar el futuro industrial y los puestos de trabajo de la planta del Penedés, ante la propuesta de recortes de la empresa. Los próximos días 26, 27 y 29 de mayo volverán a hacer paros de una hora por turno (de 9.30 a 10.30 el turno de mañana y turno partido, de 18.30 a 19.30 horas el turno de tarde y de 22.30 a 23.30 horas el turno de noche) y están preparando una huelga de 24 horas para el próximo 2 de junio, que aprovecharán para trasladar su protesta en Madrid, ante la sede central de BOSCH España.

22/05/2014 | Gijón
.
  • La huelga ha sido desconvocada tras la ratificación del acuerdo por parte de los trabajadores

El comité de empresa de Zener Comunicaciones y la dirección de la compañía alcanzaron un acuerdo la pasada jornada que desbloquea el conflicto surgido tras conocerse la propuesta de la empresa de despedir al 10% de la plantilla y aplicar fuertes recortes salariales al conjunto de la plantilla.

21/05/2014 | Madrid
Central nuclear de Almaraz

Ahora que las empresas reclaman con insistencia al Ministerio de Industria que alargue la vida útil de las centrales nucleares, ignoran un requisito que para este sindicato es fundamental. Estas instalaciones solo deberían prolongar su actividad si quienes tienen la titularidad de las instalaciones garantizan la seguridad, mantienen unas condiciones de trabajo dignas y se comprometen a renovar las plantillas y a traspasar el conocimiento.

21/05/2014 | Zaragoza
Concentración de la plantilla de Alumalsa

Este martes, 20 de mayo, el comité de empresa de Alumalsa acompañado por la plantilla, ha realizado una concentración ante la Cámara de Comercio de Zaragoza y Clúster del Automóvil, en protesta por los tres últimos despidos.

20/05/2014 | Barcelona
El comité de empresa de Alstom Wind en su reunión con el grupo parlamentario ICV

Ante el anuncio de la multinacional francesa Alstom sobre la venta de sus negocios relacionados con la energía y ante la incertidumbre de cómo afectará esta decisión a los centros de trabajo de las áreas de energías renovables que Alstom tiene en Cataluña, los comités de empresa de Alstom Wind Barcelona y Alstom Hydro Cornellà han abierto una ronda de contactos institucionales para pedir la implicación de las diferentes administraciones en la defensa de un sector industrial estratégico como es el de la energía.

20/05/2014 | Barcelona
.

Los trabajadores y trabajadoras de Robert Bosch Castellet comienzan hoy tres días más de paros de una hora por turno para reivindicar el futuro industrial de la fábrica del Penedés, en defensa de los puestos de trabajo y contra los recortes planteados por la dirección de la empresa. Los paros se realizarán de 9.30 a 10.30 el turno de mañana y turno partido, de 18.30 a 19.30 horas en el de tarde y de 22.30 a 23.30 horas en el turno de noche.

20/05/2014 | Oviedo
.

Han sido necesarios siete meses de duras negociaciones, ocho jornadas de huelga, múltiples concentraciones y un gran esfuerzo de las comisiones negociadoras y del conjunto de los trabajadores de HUNOSA para alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes, con garantías para el empleo y la actividad.

20/05/2014 | Barcelona

El comité de empresa de Atrian Technical Services, de Hospitalet de Llobregat, ha convocado tres jornadas de huelga en el mes de junio para protestar contra la decisión de la empresa de rebajar los salarios de la plantilla entre un 11% y un 25%, en función del grupo profesional, por lo que quedarían por debajo de lo que establece el convenio del metal de la provincia de Barcelona. El período de consultas se ha cerrado sin acuerdo entre las partes.

20/05/2014 | Madrid/Málaga

Ya son 15 las noches que han dormido a la intemperie los catorce trabajadores que fueron despedidos de los parques eólicos de Campillos (Málaga) y que pertenecían a una subcontrata de mantenimiento. Tal y como lo aseguraron cuando iniciaron las movilizaciones, no desmontarán el campamento improvisado que levantaron frente a la sede de Gamesa hasta que no recuperen sus puestos de trabajo.

19/05/2014 | Madrid
  • El seguimiento de la protesta fue del 95% durante los cuatro días de paro

La huelga en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, que arrancó el viernes pasado y que se extenderá hasta esta noche, ha sido un éxito de participación. El 95% de los trabajadores y trabajadoras que estaban llamados a secundarla comparten los motivos de la convocatoria y han decidido apoyar la protesta para asegurar el mantenimiento del empleo en las instalaciones y el relevo generacional de la plantilla. Tan solo acudieron a trabajar los que debían cumplir con unos servicios mínimos que CCOO de Industria consideró abusivos y desproporcionados.

19/05/2014 | Alicante
Imagen de la concentración que a diario llevan a cabo los trabajadores y trabajadoras

Durante el descanso del bocadillo, los trabajadores y trabajadoras se concentran a diario frente a las oficinas generales de la empresa. No abandonarán las protestas hasta alcanzar un acuerdo en el marco del convenio colectivo, que de estabilidad a la plantilla. La dirección de Alcoa Alicante ha planteado una modificación del escenario que dibujó hace unos días, al reducir el recorte de los costes laborales del 19% al 14,4%.

19/05/2014 | Zaragoza
  • El 20 y el 27 de mayo la plantilla se concentrará ante las oficinas de la empresa en Zaragoza

El comité de empresa de ALUMALSA, junto con la plantilla, ha convocado concentración para el 20 de mayo ante la Cámara de Comercio de Zaragoza y el Clúster del Automóvil. La protesta se llevará a cabo en la Plaza Emperador a las 18.30 horas, contra los tres últimos despidos que la compañía ha llevado a cabo.

18/05/2014 | Oviedo
.

Mieres Tubos está sufriendo una situación anómala en su actividad industrial, debido a la falta de materia prima, al igual que las otras empresas del grupo. Sus trabajadores y trabajadoras están inmersos en un ERE que afecta a toda la plantilla.

18/05/2014 | Jaén
Parque empresarial Santana en Linares

Tras duras negociaciones, CCOO consigue convertir el cierre de la planta de AEMSA, que tenía abierto un ERE extintivo para el conjunto de la plantilla, en un ERTE no extintivo por nueve meses.

18/05/2014 | Oviedo
.
  • El lunes a las 17:00 horas se firma el Acuerdo del Plan de Empresa de HUNOSA 2013-2018 en las oficinas de la hullera en Oviedo que afecta a 1.700 trabajadores .

Los trabajadores afiliados a CCOO de la empresa HUNOSA reunidos en asamblea el pasado sábado en Mieres dieron su total apoyo al preacuerdo alcanzado en la madrugada del jueves que dota de estabilidad a la hullera pública .

16/05/2014

CCOO d?Indústria de Catalunya i CCOO del Vallès Oriental - Maresme - Osona lamentan el incendio que esta noche ha afectado a la nave de la empresa tecnopolimeros, de Parets del Vallés, en la que trabajan una quincena de personas. Por suerte, no hubo heridos y la plantilla está a la espera de que la dirección de la empresa les informe del alcance y las implicaciones del incendio, para saber cuándo podrán reincorporarse a su puesto de trabajo.

16/05/2014 | Oviedo
.
  • Este sábado a las 11:00 horas asamblea de afiliados de HUNOSA en la Casa de Cultura de Mieres
  • Estabilidad del empleo, retirada de los despidos y mantenimiento de la actividad son algunos de los aspectos que se recogen en el documento

Después de siete meses de duras negociaciones, donde la prioridad era -y es- la garantía del empleo, las organizaciones sindicales SOMA-FITAG-UGT y CCOO de Industria de Asturias alcanzaban la pasada madrugada un acuerdo "positivo "que despeja las incertidumbres con las que arrancó la negociación. Tanto CCOO de Industria de Asturias como SOMA-FITAG-UGT entienden que se ha actuado con una enorme responsabilidad frente a las pretensiones liquidacionistas de la dirección de la hullera, que partió en un principio de un plan de cierre de empresa en 2016 y un plan de despidos que afectaba a 354 trabajadores, rebajas salariales en torno al 60% de las retribuciones. En definitiva, se percibía una total ausencia de compromiso e implicación en la negociación.

15/05/2014 | Barcelona
  • El bloqueo empresarial a la negociación del convenio pone en riesgo la explotación segura de las instalaciones

Ante la actitud intransigente que mantiene la dirección del grupo ENEL-ENDESA, que gestiona ANAV (Asociación Nuclear Ascó-Vandellós), que se reafirmó en su posicionamiento en la reunión de mediación de huelga, la totalidad de la representación sindical de los trabajadores de ANAV mantiene la huelga convocada para exigir a la empresa el desbloqueo de la negociación del convenio colectivo. Las primeras jornadas de huelga tendrán lugar desde el viernes 16 de mayo, a partir de las 00.00 horas, hasta el lunes 19 de mayo a las 24.00 horas. Se repetirán del 23 al 26 de mayo, del 30 de mayo al 2 de junio, del 6 al 9 de junio y del 13 al 16 de junio.

15/05/2014 | Madrid
Central nuclear de Ascó (Tarragona)

CCOO de Industria denuncia que los servicios mínimos que el Ministerio de Industria ha impuesto en la huelga general que se ha convocado en las centrales nucleares de Ascó-Vandellós para los días 16, 17, 18 y 19 de mayo, son desorbitados y superan con mucho los de paros anteriores. Los argumentos a los que recurre para justificar su dimensión son ridículos y ponen en cuestión un derecho fundamental y constitucional.

14/05/2014 | Gijon
.

Los trabajadores han secundado al 100% la convocatoria de paro en protesta por las modificación de las condiciones salariales y el intento de despedir al 10% de la plantilla

14/05/2014 | Tarragona/Madrid
Pancarta con la que los trabajadores de Ascó-Vandellos se movilizaron el 1º de Mayo en Tarragona

La totalidad de la representación de los trabajadores y trabajadoras de las centrales nucleares de Ascó-Vandellós, después de seis meses de infructuosa negociación del convenio colectivo, han convocado una batería de jornadas de huelga para dar la vuelta a la situación. La intransigencia de la dirección del grupo ENEL-Endesa ha provocado un estancamiento en las conversaciones, que se prolonga desde hace ya demasiado tiempo. Las movilizaciones se han dividido en dos bloques, el primero arranca el 16 de mayo y se prolongará durante un mes. El segundo se extenderá del 7 de noviembre al 8 de diciembre.

14/05/2014 | Madrid
.
  • CCOO de Industria y MCA-UGT se reúnen con la diputada del BNG
  • Los dos sindicatos reclaman a la SEPI más información sobre los buques que se construirán en Cádiz y Ferrol

Dentro de la ronda de encuentros que MCA-UGT y CCOO de Industria están manteniendo con los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, las dos organizaciones sindicales se reunieron ayer con Rosana Pérez, del BNG. Trasladaron a la diputada su preocupación por la difícil situación en la que se encuentra Navantia ante la falta de carga de trabajo y advirtieron de que el anuncio de la SEPI no resuelve sus problemas, ni disipa los temores sobre el futuro de los astilleros.

13/05/2014 | Madrid

El 14 de mayo se reúne en Madrid la comisión que se encargará de negociar el acuerdo de flexibilidad de jornada que GES Services SIEMSA ha puesto sobre la mesa para la división de mantenimiento eólico. Arrancará la sesión de trabajo con el compromiso que CCOO de Industria ha arrancado a la empresa de que lo que salga de esta mesa de negociación estará en vigor hasta finales del año 2014, fecha en la que se debería cerrar el próximo convenio colectivo.

13/05/2014 | Pamplona
Planta de koxka

Desde CCOO hemos esperado y esperábamos que, junto a la viabilidad del proyecto, se acompañase una propuesta industrial creíble que garantice el futuro del negocio y de las marcas navarras Koxka y Kobol.

12/05/2014 | Barcelona

CCOO y UGT convocan una rueda de prensa para analizar la situación industrial de la planta que la multinacional Robert Bosch tiene en Castellet i la Gornal, después de que en la reunión que mantuvieron con la Dirección de la empresa el pasado 6 de mayo, esta los anunciara nuevos recortes que suponen todavía más sacrificios para la plantilla, y explicarán las acciones y movilizaciones que está preparando el Comité de Empresa al respecto.

12/05/2014 | Valencia
Protesta de la plantilla el viernes en Valencia
  • Tras más de 25 años de actividad, la distribuidora de vehículos Mercedes echa la persiana en Valencia

La empresa Divesa, perteneciente a uno de los grupos industriales más importantes de Valencia, propiedad de la familia Sarratosa, abandona a un centenar de trabajadores y trabajadoras a su suerte.

12/05/2014 | Madrid
Sede de Siemens en Tres Cantos (Madrid)
  • El secretario general y la ejecutiva de la sección sindical intercentros se reúnen con la presidenta de la compañía

El secretario general de CCOO de Industria mantuvo el 8 de mayo un encuentro con la presidenta y con el director de Recursos Humanos de Siemens España. La delegación sindical la completaban los secretarios de Organización y Bienes de Equipo, además de la recientemente elegida comisión ejecutiva de la sección sindical intercentros. Juntos repasaron los cambios que se han producido en el sindicato, su propósito de recuperar la industria y cuáles serán las líneas maestras de la compañía.

12/05/2014 | Gijón
Miembros de la Sección Sindical de CCOO en Zener Comunicaciones.
  • El miércoles 14 de mayo, a las 11:00 horas, concentración de trabajadores de Zener Comunicaciones frente a la sede del SASEC en Oviedo

El comité de empresa de ZENER-Comunicaciones ha convocado cinco días de huelga ante el reiterado incumplimiento de los acuerdos económicos alcanzados y la intención de la empresa de despedir a un 10% de la plantilla.

09/05/2014 | Ferrol

A construción dun BAM nos estaleiros da ría de Ferrol non soluciona o problema de falla de carga de traballo que sofren os traballadores e traballadoras de Navantia. En palabras do voceiro do comité de empresa, Ignacio Naveiras, non é casualidade que o anuncio deste novo contrato se faga en Santiago, onde se desprazou o presidente da SEPI para facer o anuncio, rodeado de Núñez Feijoó, presidente da Xunta de Galicia, e de Rey Varela, alcalde de Ferrol, ambos os dous do PP, no derradeiro día previo ao inicio da campaña electoral cara ás eleccións europeas.

08/05/2014 | Oviedo

A través de un comunicado, la sección sindical de CCOO en la central térmica de Soto de la Barca ha querido mostrar su apoyo y solidaridad con los trabajadores de la empresa auxiliar Masa Galicia, que en la actualidad se encuentran negociando un expediente de regulación de empleo temporal. Reproducimos a continuación el contenido íntegro del comunicado.

08/05/2014 | Madrid
  • La empresa se compromete a mantener el empleo durante la vigencia del ERTE y a no reducir salarios

Una amplia mayoría de los trabajadores y trabajadoras de General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas ratificó ayer los dos acuerdos que días antes había alcanzado el comité intercentros con la empresa sobre el convenio colectivo y sobre la suspensión temporal de contratos. Los sindicatos acordaron con la dirección un nuevo ERTE, que sustituye al anterior, y sellaron un convenio que no incluye ninguna merma salarial.

08/05/2014 | Bilbao
Los trabajadores de La Naval exigen carga de trabajo para la permanencia del astillero

Los trabajadores de La Naval de Sestao se han concentrado esta mañana ante la sede de la SPRI en Bilbao y han reclamado carga de trabajo urgente para la continuidad del astillero.

08/05/2014 | Cartagena
Ignacio Briones, haciendo declaraciones a la prensa
  • En el astillero de Cartagena ronda la calma tensa, dado que las dos obras más importantes no terminan de despegar
  • El proyecto S-80 se desarrolla con pies de plomo
  • La carena S-74 Tramontana sufre un parón por la falta de una orden de ejecución

Con la proximidad de las elecciones europeas, los políticos harán declaraciones optimistas sobre el futuro de Navantia, pero los trabajadores ya no creen en las promesas incumplidas reiteradamente, solo confían en los hechos.

07/05/2014 | Madrid
Reunión de CCOO de Industria y MCA-UGT con el grupo parlamentario de Izquierda Plural
  • PSOE e Izquierda Plural se comprometen a apoyar las peticiones sindicales que pretenden garantizar el futuro del grupo de construcción naval

MCA-UGT y CCOO de Industria valoran que la SEPI y el presidente de la Xunta de Galicia hayan anunciado que los astilleros de Navantia en la Ría de Ferrol y en la Bahía de Cádiz construirán dos buques para la Armada. De confirmarse el encargo, sería una buena noticia que, de forma inmediata, debe concretarse con la firma de los contratos y de los calendarios de ejecución de los proyectos. Los dos sindicatos lamentan, sin embargo, que se trata de una medida paliativa que no resolverá la situación del grupo de construcción naval, que es extremadamente grave y que exige de mayores compromisos.

06/05/2014 | Valladolid
  • Para este sindicato, que ha peleado por la supervivencia de la fábrica, lo prioritario es el empleo en una empresa con un plan de futuro

La subasta de Metales Extruidos ha puesto fin al proceso concursal en el que estaba inmersa la factoría vallisoletana, pasando a manos de Extrusiones Metálicas SCV, cuya oferta de 12.960.000 y 150 empleos se ha impuesto sobre la planteada por el fondo de inversión Gryphus Partner, que ofrecía 12.070.000 euros y la creación de 200 empleos.

05/05/2014 | Málaga
Protesta Gamesa

Los catorce trabajadores despedidos de los parques eólicos de Campillos (Málaga) pertenecientes a una subcontrata de mantenimiento de Gamesa inician hoy una acampada en las puertas de las oficinas de esta empresa, en el polígono El Pinillo de Torremolinos, con la consigna clara de no levantar el campamento hasta no ver cumplido su objetivo: recuperar sus puestos de trabajo.

03/05/2014 | Sevilla
  • Son parte de la plantilla de Falck-SCI, concesionaria del servicio

La huelga indefinida, que se inició el 2 de mayo, se convocó contra los despidos y la precariedad laboral que padece la plantilla. CCOO de Industria presta su apoyo incondicional a estos trabajadores.

02/05/2014 | Valladolid

A las diez de la mañana tendrá lugar una concentración de los trabajadores y trabajadoras de Metales Extruidos en la calle Nicolás Salmerón de Valladolid, convocados por CCOO de Industria. La plantilla quiere estar presente cuando se lleve a cabo la subasta de la fábrica vallisoletana, tras el largo proceso concursal que ha vivido en carne propia.

01/05/2014 | León
imágenes de la jornada movilizadora
  • Junto a CCOO de Industria, los trabajadores llevaron sus protestas ante la empresa, recorrieron las calles de León y arrancaron a la dirección una serie de compromisos

El comité de empresa, pilotado por CCOO, ha conseguido llevar a los trabajadores ante la empresa y ante la sociedad leonesa, para presionar en sus justas reclamaciones.

30/04/2014 | Madrid

La operación de compra de las factorías de Mivisa por parte de la multinacional Crown no se está llevando a cabo según lo previsto, por eso CCOO de Industria y MCA-UGT se reunieron ayer con el Ministerio de Industria, para trasladarle su preocupación por lo ocurrido y obtener garantías de que se cumplirán los compromisos que se habían suscrito con la empresa.

29/04/2014 | Sevilla
Juan José Fernández Garrido

Con la aprobación unánime del Parlamento de Andalucía del decreto ley por el que se adoptan las medidas urgentes que eliminan las diferencias entre el Gobierno central y el autonómico para el proceso legal, la apertura de la mina de Aznalcóllar es una realidad.

28/04/2014 | Madrid
Cartel del encuentro
  • La semana pasada celebró en Turín su cuarto encuentro, con la presencia de 70 sindicalistas procedentes de 13 países
  • El secretario de Automoción de CCOO de Industria y trabajador de la planta madrileña del grupo, asistió a la reunión

Durante los días 23 y 24 de abril tuvo lugar en Turín la cuarta reunión de la Red Sindical Mundial de Fiat Chrysler Automóviles (FCA) y Case New Holland Industrial (CNHi). Participaron en el encuentro más de 70 sindicalistas procedentes de 13 países. Una vez más, se puso de manifiesto lo beneficioso que es para los trabajadores y trabajadoras de la multinacional contar con un espacio como este y se exigió que sea reconocido por la empresa.

28/04/2014 | León
  • Los 128 trabajadores de la subcontrata se concentrarán este miércoles

Los trabajadores de la subcontrata de la Hullera Vasco Leonesa han convocado una concentración este miércoles en la capital para denunciar la grave situación que atraviesan y exigir el inmediato pago de sus nóminas.

28/04/2014 | Madrid
  • Les desean "toda la fuerza necesaria" en la lucha por sus derechos y empleos

Los trabajadoras y las trabajadoras de las plantas que el grupo Alstom tiene repartidas por toda España han recibido un "saludo solidario" de sus compañeros alemanes. En una carta, aseguran haber seguido "con detalle" los ataques que la dirección ha emprendido contra ellos, una persecución que consideran "inaceptable" y una "violación criminal" de sus derechos humanos y sindicales.

28/04/2014 | Sevilla
Plantilla de Suauto (OPEL) en Sevilla

Concesionarios como Suauto (Opel) y Nazarauto (Seat) abandonan la obligación de abonar las nóminas a sus plantillas, que optan por la huelga ante una falta de interés de la empresa por encontrar una solución al problema. En la misma provincia, concesionarios de Albea, Kia, Motordos, Disler y Motorluxe cierran sus puertas ante la situación que viven las marcas y el reducido número de ventas. En Novochapa, Tysa o Ferrymovil padecen ERES o ERTES.

28/04/2014 | Jaén
  • Arranca la negociación entre la empresa y el comité, asesorado por CCOO de Industria

La propuesta presentada por la dirección es un ERE extintivo que afectaría a la totalidad de la plantilla y que tendría como fin el cierre definitivo de las instalaciones. Tras analizar la información que le ha entregado la empresa, CCOO de Industria cree que su situación no es tan dramática.

27/04/2014 | Cádiz
RPC Envases

La medida propuesta por la empresa afecta a 31 trabajadores y trabajadoras, que hacen envases de plástico con destino principalmente a la industria petroquímica del Campo de Gibraltar. Los representantes de la plantilla reclaman que se agoten "todas la vías posibles" antes de proceder a un cierre que agravaría la situación de una zona especialmente castigada por el desempleo.

27/04/2014 | Sevilla
CCOO con la Minería de la Comarca de Aználcollar

La comarca de Aználcollar, junto a CCOO, apuesta por la reactivación minera e industrial de la zona, por la generación de empleo de calidad, por el respeto al medioambiente y por el desarrollo social.

25/04/2014 | León
imagen de la rueda de prensa

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Santos Bocanegra García y Fernando Santos criticaron la actuación de CSIF y UGT. Desmenuzaron los efectos de la reciente sentencia, que ha dado la razón a CCOO y que beneficia a los trabajadores de la planta leonesa.

24/04/2014 | Madrid
Reciente movilización de los trabajadores de la central nuclear de Almaraz
  • Los trabajadores y las trabajadoras de las subcontratas respaldan el preacuerdo que CCOO de Industria y MCA-UGT arrancaron a CNAT el 9 de abril

Sin la constante presión y movilización que durante los últimos meses han protagonizado los trabajadores y las trabajadoras de la industria auxiliar de las centrales nucleares de Almaraz y Trillo, hubiera sido imposible alcanzar el beneficioso acuerdo que CCOO de Industria y MCA-UGT arrancaron a la empresa hace unos días, y que ayer recibió el visto bueno de las plantillas. Un documento que regulará sus condiciones laborales y que aborda cuestiones vitales como la subrogación, la salud laboral, la formación y el "plus de recarga".

24/04/2014 | Ferrol
Imaxe da concentración de hoxe diante do Concello de Ferrol.

Empezaron esta mesma tarde, ás 19 horas, cunha ruidosa concentración diante do Concello de Ferrol, na Praza de Armas, para facer oír as súas xustas demandas de carga de traballo, levantamento do veto á construcción civil e a favor da obra do dique flotante. Estas mobilizacións terán continuidade o vindeiro 8 de maio, e nunha data sen concretar, máis próxima ás eleccións europeas do 25 de maio.

24/04/2014 | Jaén
Concentración de la plantilla Aemsa Santana

La dirección de AEMSA Santana ha anunciado su intención de cerrar esta planta ubicada en Linares, dedicada a la fabricación de componentes para aerogeneradores de la industria eólica.

24/04/2014 | Cádiz
Manifestación Navantia

Las plantillas de las tres factorías de Navantia en la Bahía de Cádiz se manifiestan por las calles de la localidad gaditana de Puerto Real para reclamar carga de trabajo.

22/04/2014 | Bilbao
Despidorik ez!!
  • El último paso dado por la dirección ha costado el empleo a más trabajadores y trabajadoras de Calderería Abadiano
  • CCOO muestra todo su apoyo a la plantilla participando en todas las movilizaciones que lleven a cabo contra los despidos y por el mantenimiento del empleo

CCOO denuncia la nula capacidad de gestión y la falta de negociación por parte del Grupo Ibaizabal, compuesto por las empresas Calderería Abadiano y Transformados Ibaizabal.

21/04/2014 | A Coruña
  • Estas datas vacacionais deben servir para lembrar a situación dos estaleiros de Ferrolterra

Os traballadores e traballadoras de Navantia Fene-Ferrol, así como os das compañías auxiliares dos estaleiros, non descansan. Teñen uns días libres, pero antes prepararon unha serie de pancartas para colocar nas principais vías de acceso ou de paseo en Ferrol, para que ninguén se esquecera da súa demanda: carga de traballo, fín ao veto á construción civil, e tamén a construción dun dique que permita competir en máis mercados tanto de construción como de reparación.

15/04/2014 | Bilbao
Movilización en defensa del empleo y de la libertad sindical

Esta mañana, delegados y delegadas de CCOO de Industria de Euskadi se han movilizado frente a la empresa Talleres Negarra. Exigían el mantenimiento del empleo y rechazaban la persecución sindical que está llevando la dirección de la empresa contra los afiliados y afiliadas a este sindicato.

14/04/2014 | Madrid
.

Este segundo día de trabajo de la "Conferencia mundial sobre políticas energéticas sostenibles, sociales y seguras" ha dado como resultado una visión de la organización, de los conflictos y de la acción sindical cotidiana en todos los países y de sus necesidades.

11/04/2014 | Madrid
 Juan Carlos Álvarez Liébana inauguró la jornada en nombre de CCOO de Industria
  • 250 sindicalistas de los cinco continentes relatan sus experiencias, que servirán para dar forma a una posición sindical común

CCOO de Industria y FITAG-UGT actúan de anfitriones en la conferencia mundial que IndustriALL Global Union organiza estos días en Madrid con el lema "Hacia políticas energéticas sostenibles, sociales y seguras". En esta jornada sectorial sobre las industrias eléctricas, que se celebra entre el 9 y el 11 de abril, participan 250 delegados y delegadas, procedentes de medio centenar de países de los cinco continentes.

11/04/2014 | Valladolid

El 10 de abril se constituyó la nueva Comisión de Empleo 2014-2016. Renault proporcionó a los sindicatos los datos referentes a los cuatro últimos años y al primer trimestre de 2014. CCOO valora positivamente la creación de empleo, sobre todo en el actual contexto de crisis.

11/04/2014 | Madrid
El secretario de Estado de Energía en las jornadas de IndustriALL
  • El Ministerio de Industria asegura que reformará la resolución de restricciones por garantías de suministro para amortiguar la delicada situación en la que se encuentra la explotación minera

CCOO de Industria tiene el compromiso del secretario de Estado de Energía de que dará una solución al complicado momento que atraviesa Alto Bierzo. Este sindicato ha hecho entender al Ministerio de Industria que la única salida válida consiste en reformar la resolución de restricciones por garantía de suministros y permitir que se trasvasen recursos de las centrales de Compostilla y Anllares. Esta será la manera de asegurar la viabilidad y los puestos de trabajo de una empresa que se encuentra en proceso concursal.

11/04/2014 | Cádiz
Momento de la recogida de alimentos en San Fernando

El 10 de abril, los trabajadores y trabajadoras de Navantia San Fernando se concentraron para volver a exigir carga de trabajo.

11/04/2014 | Guadalajara
Concentración de ayer a las puertas de la central nuclear de Trillo
  • Convocadas por CCOO y UGT para reclamar un Acuerdo con el que regular sus condiciones laborales y garantizar la subrogación de sus contratos en los casos de sucesión de empresas

Los trabajadores de las contratas de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz se concentraron en la tarde de ayer a las puertas de ambos recintos convocados por los sindicatos CCOO y UGT para reclamar a la empresa principal un Acuerdo con el que regular sus condiciones laborales y garantizar la subrogación de sus contratos en los casos de sucesión de empresas contratistas.

10/04/2014 | Andalucía
Trabajadoras y trabajadores despedidos por Gamesa
  • Resolver el conflicto de la eólica de Campillos (Málaga) depende de que la multinacional cambie de actitud

CCOO de Industria de Andalucía acompaña a los trabajadores y trabajadoras que han sido despedidos y apoya sus movilizaciones. Considera que, tras la negativa de Gamesa, se esconde una actitud antisindical que este sindicato no va a permitir.

10/04/2014 | Valencia/Madrid
Las reivindicaciones de la plantilla de Ford no se acaban con la firma del convenio
  • CCOO ya ha entregado a la dirección cuáles son sus exigencias para el futuro

CCOO firmó hace unos días el XVI Convenio Colectivo de Ford España. Con este acto se ponía el punto final a una negociación que no ha sido la habitual, puesto que la mayor parte de las condiciones laborales de la plantilla ya fueron pactadas y aprobadas por los trabajadores y trabajadoras en el acuerdo 2014-2018. Todas estas cuestiones ahora se han incorporado al texto del convenio.

10/04/2014 | Madrid
  • El sindicato está convencido de que el futuro de la factoría catalana está ligado a la multinacional

Los trabajadores y las trabajadoras de la factoría que Robert Bosch tiene en Castellet y las plantillas del grupo en toda España rechazan la decisión de la multinacional de buscar un comprador que pudiera estar interesado en la planta catalana. CCOO y UGT instan a la empresa a buscar alternativas que garanticen que las instalaciones se mantienen bajo el paraguas de la multinacional. Los dos sindicatos han reclamado a la dirección que abra con urgencia una mesa de negociación en la que definir un plan industrial que garantice el empleo y la actividad.

09/04/2014 | Mérida
  • Será a las 15:00 horas a las puertas de las instalaciones al finalizar un turno de trabajo.

Los trabajadores y trabajadoras de la industria auxiliar de la Central Nuclear de Almaraz y Trillo se volverán a concentrar mañana jueves, 10 de abril, para exigir la mejora de sus condiciones laborales.

09/04/2014 | Barcelona
.

Los trabajadores de Alstom Transporte se manifestarán este jueves, 10 de abril, en Barcelona en defensa de sus condiciones laborales y de sus puestos de trabajo, frente a las intenciones de la empresa, que amenaza con presentar un ERE de extinciones en la planta de Santa Perpètua .

09/04/2014 | Madrid
A la derecha, la delegación de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria
  • El secretario de Estado, uno de los firmantes del marco de actuación, ha evitado participar en la comisión de seguimiento

CCOO de Industria ha acudido esta mañana al Ministerio de Industria en busca de soluciones a la delicada situación de los trabajadores y trabajadoras de la minería del carbón, pero sus reivindicaciones no han sido atendidas. A la ausencia del secretario de Estado en la reunión de la comisión de seguimiento, se ha sumado la sensación de que el encuentro ha sido una auténtica pérdida de tiempo. La actitud del Ejecutivo confirma que se pretende llevar a las comarcas, a las empresas mineras y a sus trabajadores y trabajadoras, a una situación que podría ser irreversible.

09/04/2014 | Bilbao
Consejo de la Sección Sindical del Grupo Iberdrola

Los participantes en el consejo de la sección sindical intercentros han analizado la situación del sector eléctrico en general, y de Iberdrola en particular. También han debatido y reflexionado sobre el futuro de una industria de marcado carácter estratégico.

09/04/2014 | Zaragoza

El 5 de abril se cumplía un nuevo plazo de pago, dentro del acuerdo alcanzado en el SAMA, por el cual se desconvocó la huelga que mantuvo la plantilla de la empresa Cardenal Internacional durante más de mes y medio por la deuda de salarios que arrastraba desde agosto de 2013.

08/04/2014 | Barcelona

Hoy martes, 8 de abril, la empresa Gemalto de Parets del Vallés tenía convocada una huelga debido a los despidos previstos.

08/04/2014
.

La normalidad volverá hoy a Caucho Metal tras la jornada de huelga de ayer y una maratoniana sesión de negociaciones entre el comité y la empresa. La presión de los trabajadores ha sido decisiva para que la firma (que fabrica componentes de automoción y emplea a 125 personas en su planta de Logroño) reconsiderase las condiciones del ERE planteado la semana pasada.

08/04/2014 | Madrid
  • Se ha convocado mañana a la comisión de seguimiento del marco de actuación

CCOO de Industria no acude mañana a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018 para analizar ningún documento, ni para recibir exclusivamente información. Participará en la reunión a la que ha sido convocada para exigir que, de una vez por todas, se ponga en marcha la normativa que contempla el plan y que necesitan las comarcas mineras y los trabajadores y trabajadoras del sector.

07/04/2014 | Valencia
  • Javier Galarza asistió al encuentro sindical previo a la unificación, que agrupará en una sola plantilla a más de 250 personas

La reunión sirvió para que se marcaran los objetivos a alcanzar de manera conjunta con la suma de los dos comités de empresa. Tras la fusión, CCOO tendrá una mayoría muy amplia respecto de la otra organización sindical, al contar con 12 de los 17 delegados y delegadas.

07/04/2014 | Oviedo
Comisión Negociadora de CCOO y representantes sindicales de los pozos en la sede de HUNOSA
  • Acusa a la dirección de lanzar mensajes erróneos a los trabajadores y a los ciudadanos de las comarcas mineras
  • Las organizaciones sindicales exigen compromisos sólidos y firmes sin salidas traumáticas para ningún trabajador
  • Mañana se retoman las conversaciones con el firme propósito de seguir avanzando en la línea del mantenimiento del empleo y del Plan Industrial Complementario

Tras más de cinco días de intensas negociaciones, las organizaciones sindicales critican con dureza la actitud que ahora demuestra la dirección de HUNOSA, que ha presentado una propuesta salvaje de rebajas salariales para el conjunto de trabajadores, que en algunos casos puede rozar hasta el 40%. Tanto CCOO de Industria de Asturias, como Soma Fitag UGT, califican de "auténtica aberración la sola idea de presentar en una mesa de negociación estos recortes cuando estamos hablando del futuro de una empresa y la estabilidad de 1.700 familias".

04/04/2014 | Madrid
Concentración en el concesionario de Las Rozas
  • El 10 y el 23 de abril se han convocado nuevas concentraciones para exigir un plan de viabilidad y la readmisión de los despedidos

CCOO en Comercial Mercedes Benz mantiene activo su calendario de movilizaciones. Desde que el pasado mes de noviembre la multinacional puso en la calle a 25 trabajadores con la indemnización mínima, protestan siempre que tienen ocasión por su política de despidos y exigen la readmisión. Ayer se concentraron en Las Rozas y en la capital. El 10 de abril volverán a hacerlo en los concesionarios de Coslada y Barajas.

04/04/2014 | Mérida/Madrid
Concentración a las puertas de la central de Almaraz
  • El jueves se concentraron a las puertas de las instalaciones y el 10 de abril volverán a hacerlo para exigir a la empresa que frene el progresivo deterioro de sus condiciones laborales

Los trabajadores y trabajadoras de la industria auxiliar de la Central Nuclear de Almaraz y Trillo se concentraron ayer a las puertas de las instalaciones ante el empeoramiento continuo de sus condiciones laborales. CCOO de Industria y MCA-UGT instan a la empresa a abrir sin más dilación un proceso de negociación.

03/04/2014 | Barcelona

Este viernes, 4 de abril, los trabajadores de Alstom Transporte vuelven a hacer una acción reivindicativa para denunciar la situación que están sufriendo y pedir el apoyo de las administraciones locales en defensa de los derechos y las condiciones laborales de la plantilla y por futuro de la factoría vallesana.

03/04/2014 | Madrid
  • Concluye la primera acción de movilización de CCOO de Industria para lograr un coste de la energía al servicio del ciudadano y de la industria

El 2 de abril concluyó la primera acción de sensibilización que CCOO de Industria realiza contra la política energética del Gobierno. A lo largo de todo el día, recogió más de 50 adhesiones de comités de empresa y secciones sindicales de las grandes empresas del sector eléctrico, de grandes consumidores y de importantes sectores industriales. Se sumaban así al manifiesto con el que este sindicato reclama un gran Pacto de Estado en política energética que cambie la legislación y abarate el coste de la energía.

03/04/2014 | Logroño
Exterior de la factoría

El comité de empresa de Riojana de Fabricación de Componentes de Automoción (Caucho Metal Productos II), ha convocado huelga indefinida a partir del 7 de abril. Tras esta decisión se encuentra la decisión de la empresa de presentar un nuevo expediente de suspensión que afectará este año a 117 trabajadores, una rebaja salarial de más del 14% de media y la reclasificación profesional a la baja.

02/04/2014 | Madrid
Una política energética sin rumbo
  • El sindicato presenta una batería de propuestas para reformar el sector

Si se quiere abordar una política energética que priorice la reactivación industrial, que aporte a los ciudadanos el servicio a un coste digno y que sea eficiente y medioambientalmente sostenible, urge aplicar medidas que frenen los factores especulativos, como la sobrevaloración del retorno de las inversiones y los elevados beneficios de las grandes corporaciones eléctricas. Esta es la propuesta estrella que CCOO de Industria incluye en el documento que presentó ayer en la jornada "Una política energética sin rumbo", organizada por el Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI).

01/04/2014 | Madrid
Delegación de CCOO que acudió al acto de constitución de ChemMed Tarragona
  • CCOO de Industria respalda la iniciativa, que surge con el objetivo de potenciar los sectores que generarán la riqueza, el conocimiento y el empleo que tanto necesita la economía para salir de la crisis

ChemMed Tarragona es ya una realidad. El proyecto, impulsado por la Asociación Empresarial Química y el Puerto de Tarragona, se constituyó oficialmente el pasado viernes con el objetivo de proyectar, en el ámbito internacional, el atractivo y la competitividad del territorio para la industria, la investigación y la logística del sector químico. CCOO de Industria apoya plenamente esta iniciativa, porque surge para impulsar el polo químico y sus servicios industriales auxiliares.

01/04/2014 | Madrid
Reunión de CCOO de Industria y Soma FITAG UGT con el Grupo Parlamentario Foro
  • CCOO de Industria y Soma FITAG UGT arrancan a IU, PSOE; PP y Foro el compromiso de que trasladarán a la SEPI la necesidad de agilizar la negociación del plan de empresa

Más de 25 reuniones y seis meses de negociación no han dado fruto alguno. Sólo han servido para constatar que la dirección de HUNOSA es incapaz de presentar a los sindicatos una propuesta seria sobre el plan de empresa y sobre la reindustrialización de las comarcas mineras. Al hacerse evidente que la hullera no tiene facultades para sacarlo adelante, CCOO de Industria y Soma FITAG UGT se reunieron ayer en el Congreso de los Diputados con los grupos parlamentarios, para hacerles partícipes de su malestar y arrancarles el compromiso de que harán lo posible para que la SEPI y el Ministerio de Industria tomen cartas en el asunto.

01/04/2014 | Ávila
  • Debían regresar a la factoría el 1 de abril

El comité de Nissan Motor Ibérica del centro de Ávila exige a la empresa el cumplimiento del acuerdo alcanzado con la Junta de Castilla y León por el que los trabajadores despedidos en 2010 debían ser reingresados a la empresa el 1 de abril. Industria de CCOO de CyL considera inaceptable la actitud de la empresa y buscará por todos los medios que se respete lo acordado.

01/04/2014 | Málaga
GAMESA
  • La multinacional provoca que se prescinda de 14 trabajadores en los Parques Eólicos de Campillos (Málaga)

Aprovechando el cambio de titularidad de la subcontrata del servicio de mantenimiento de los molinos de generación eléctrica, antes GES-SIENSA y ahora EFACEC SISTEMAS, se despide a estos trabajadores vulnerando el derecho de subrogación contemplado en el convenio colectivo de aplicación. Venían desarrollando esta actividad desde la instalación de los generadores.

31/03/2014 | Madrid

El equipo permanente y los responsables del consejo sindical de CCOO de Industria en Inditex se reunieron la semana pasada en Madrid para abordar el resultado del encuentro que este sindicato había mantenido, días antes, con la dirección de Recursos Humanos. Junto a Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, analizaron el camino que queda por recorrer y diseñaron la estrategia a seguir.

31/03/2014 | Madrid

La Secretaría de Energía de CCOO de Industria se reunió hace unos días con las secciones sindicales de Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EON, EDP-HC, REE y de las centrales nucleares participadas por ellas. El objetivo del encuentro, que tiene vocación de continuidad, no era otro que valorar la situación en la que se encuentran estas empresas ante la fracasada reforma eléctrica, avanzar en una propuesta de política energética y asegurar su participación en las movilizaciones convocadas.

31/03/2014 | Ferrol
Manifestación del domingo 30 de marzo
  • Comunicado dos comités de empresa de Navantia Fene e Navantia Ferrol e dos delegados e delegadas das copañías auxiliares

Desde os comités de empresa de Navantia Fene e Navantia Ferrol, así como dos delegados e delegadas das compañías auxiliares, en primeiro lugar queremos agradecer publicamente ao conxunto da cidadanía o apoio amosado na mobilización celebrada onte, 30 de marzo, en defensa do sector naval público da ría de Ferrol.

30/03/2014 | Oviedo

Ambas organizaciones sindicales retoman este lunes 31 de marzo, con IU en Asturias y con el resto de grupos parlamentarios en el Congreso de Diputados de Madrid la ronda de contactos políticos para trasladar en primera término la situación de HUNOSA y en segundo lugar, la necesidad de un Plan de Empresa que garantice el empleo y el futuro de la hullera pública.

30/03/2014 | Ferrol

Un total de 87 traballadores de Alcomar Ferrol diron o visto bo ao acordo sobre o expediente de regulación de emprego (ERE), acadado polo comité de empresa o pasado 27 de marzo. A asemblea de votación tivo lugar o mesmo día, e en total emitieronse 89 votos, dos cales 87 fueron a favor, 0 en contra e 2 abstencións. Esto supón que máis do 97% dos traballadores que exerceron o seu dereito ao voto apoióu o novo acordo entre a dirección e o comité.

29/03/2014 | Pamplona
Planta de Koxka
  • Tensa jornada de negociación y movilización en la planta con la dirección general de la multinacional

Después de una dura jornada de negociación entre el comité y la dirección en Koxka, y tras una reunión permanente con la dirección general, se ha conseguido continuar con las conversaciones sobre una posible venta a otro grupo inversor inglés. También se arrancó a la compañía el compromiso de abonar la nómina de este mes, algo que hasta hoy estaba en entredicho.

29/03/2014 | EuropaPress
  • CCOO defiende que Koxka tiene un producto rentable y viable y pide al Gobierno foral su "implicación" en buscar compradores solventes para la empresa.

El comité de empresa de Koxka y la dirección retomarán este lunes las reuniones para intentar buscar "una salida" a la situación que atraviesa la empresa y explorar las posibilidades para lograr un comprador que "garantice el futuro" de la compañía.

28/03/2014 | Madrid
Central nuclear de Almaraz

Les traslada la necesidad de alcanzar un marco regulador para las empresas contratistas y un plan de relevo generacional

28/03/2014 | Ferrol
Imaxe do cartel da manifestación do vindeiro domingo, día 30 de marzo.
  • Onte saíron de novo ás rúas de Ferrol coa fín de recordarlle a Montoro a súa promesa no Parlamento de fabricar un buque militar para paliar a falla de carga de traballo

Para este domingo está prevista unha manifestación en Ferrol, con saída ás 12 h. do Inferniño, en demanda de carga de traballo (o dique flotante) e para pedir a fín do veto que impide a construcción civil en Navantia Fene. O barrio fenés de San Valentín, antigas vivendas de Astano, están cheas de pinturas de aopio aos traballadores e traballadoras

28/03/2014 | Oviedo
.
  • Los vecinos de las comarcas mineras se echaron a la calle para decirle a la dirección de HUNOSA que así no
  • El lunes 31 de marzo las organizaciones sindicales se reúnen con los diputados asturianos en Madrid.

Multitudinaria manifestación la que recorrió en la tarde noche del jueves 27 de marzo la distancia que separa el Ayuntamiento de Langreo del Pozo María Luisa. En el octavo día de huelga en HUNOSA los trabajadores y los vecinos de las comarcas mineras tomaron las calles de Langreo en un ejemplo de unión y de capacidad de lucha para demostrar a esta nueva dirección de HUNOSA que el camino que ha emprendido es el erróneo

28/03/2014 | Madrid
Un momento del encuentro

Un nutrido grupo de representantes de los trabajadores y trabajadoras de las plantas que el grupo Gerdau tiene en España, EEUU y Canadá se ha reunido esta mañana en Madrid con el objetivo de reforzar y mejorar los mecanismos de coordinación que en la actualidad existen en esta multinacional siderúrgica de origen brasileño. Dirigió el encuentro Fernando Lopes, secretario general adjunto de IndustriALL Global Union.

28/03/2014

CCOO prepara la vía judicial para recurrir el ERE de extinciones presentado por ASSA Abloy, depués de que el período de negociaciones haya finalizado sin acuerdo entre las partes. CCOO lamenta la actitud cerrada que ha mantenido la dirección de la empresa en la negociación, que no ha aceptado alternativas para reducir el volumen de personas afectadas por el expediente y ha planteado unas condiciones indemnizatorias finales muy por debajo de las firmadas en acuerdos anteriores.

28/03/2014 | Sevilla
Asamblea en Sevilla, delegados y delegadas de Alestis
  • Se celebra en Sevilla una asamblea de delegados y delegadas en el grupo aeroespacial

En la asamblea de delegados y delegadas de CCOO y UGT, celebrada en Sevilla el 28 de marzo, se acordó por unanimidad respaldar la puesta en marcha de un conjunto de medidas que corrijan la desviación de resultados y la posible acumulación de pérdidas, que alejarían a la empresa de su viabilidad.

27/03/2014 | Madrid
  • El viernes 29 y el lunes 31 se ha convocado una concentración de protesta ante las oficinas centrales

La dirección de las plantas que ArceloMittal tiene en Gijón y en Avilés ha dado el silencio como respuesta. Ante su negativa a sentarse a negociar sobre las vacaciones, los comités de empresa de las dos factorías han decidido convocar dos concentraciones en las oficinas centrales el viernes 28 de marzo y el lunes 31, entre la una y las dos del mediodía.

27/03/2014 | Valladolid
imagen de la asamblea de Villablino
  • Este jueves se ha convocado a los prejubilados del plan de la minería para informarles
  • Con asambleas en Bembibre, Fabero y Villablino, donde se ha informado de asuntos concernientes a este colectivo

El secretario general de Industria de CCOO de León, A.M. Santos, y el secretario de Política Sectorial, Jesús Magadán han recorrido este jueves las cuencas del Bierzo Alto, Fabero y Villablino. Juntos han participado en asambleas informativas abiertas con los afiliados prejubilados acogidos a los sucesivos planes de la minería del carbón.

26/03/2014 | Barcelona
.

Los delegados y delegadas de CCOO y UGT de las empresas metalúrgicas de la provincia de Barcelona aprobaron un calendario de movilizaciones en el sector en defensa del salario, del convenio y de la propia negociación colectiva en la asamblea general conjunta convocada por CCOO d'Indústria de Catalunya y la MCA-UGT el pasado 20 de marzo en las Cotxeres de Sants, de Barcelona.

26/03/2014 | Barcelona
Movilización del pasado viernes
  • Unos 70 delegados y delegadas exigieron el viernes a la multinacional que cambie de actitud
  • Mañana vuelve a concentrarse ante la sede de la empresa en Arganda (Madrid)

Con motivo de la inauguración de las nuevas instalaciones de Barloworld Finanzauto en Barberá del Vallés (Barcelona), el pasado viernes tuvo lugar una concentración a la que acudieron unos 70 delegados y delegadas. Esta es la primera de una batería de movilizaciones que tiene previsto realizar el comité si la multinacional no cambia de actitud. CCOO exige a la empresa que abandone su objetivo de acabar con los beneficios que recoge el convenio y congelar el salario a una parte importante de la plantilla.

26/03/2014 | Oviedo
  • Las organizaciones sindicales han convocado una concentración a las 11:30 horas frente a la sede de la hullera en Oviedo
  • Posteriormente se entrevistarán en torno a las 13:00 horas con el Delegado del Gobierno

En la séptima jornada de huelga en HUNOSA la actividad está totalmente paralizada, sin que se hayan registrado incidentes de ningún tipo. Los 1.700 trabajadores que integran la plantilla están actuando con absoluta responsabilidad y han secundado la convocatoria de huelga mayoritariamente.

26/03/2014 | Madrid
  • Se ha creado un foro que mantendrá permanentemente informada a la plantilla de todo el proceso
  • Este sindicato exigirá a la multinacional y a la Comisión Europea que el comprador presente un sólido plan industrial

En la reunión que CCOO de Industria y MCA-UGT mantuvieron el lunes con la dirección del Grupo Crown para que le informase del proceso de compra de MIVISA y de la venta de cinco de sus plantas españolas, los sindicatos arrancaron a la dirección el compromiso de que la desinversión se realizará manteniendo las condiciones laborales, los empleos y los acuerdos que se habían firmado en cada centro.

25/03/2014 | Vitoria
Movilización en defensa del empleo

La Federación de Industria de CCOO de Euskadi muestra su total apoyo a la plantilla del Grupo Cegasa en la lucha por el mantenimiento de los puestos de trabajo.

25/03/2014 | Barcelona
.

Javier Pacheco, secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya, analizando la situación del sector industrial del automóvil en Cataluña en el artículo "Negociación colectiva, base para el futuro", que se ha publicado hoy en el suplemento + Valor de El Periódico de Cataluña, suplemento que recoge las opiniones de diferentes expertos que analizan la evolución del sector.

25/03/2014 | Barcelona
  • Desde el mes de febrero, los propietarios del Grupo Mazel no pagan a los trabajadores

Los trabajadores de Precision Process Technology, SA (PPT) denuncian la grave situación que están sufriendo. La propiedad del Grupo Mazel, al que pertenece PPT, dirigida principalmente por Julio Elvira y Josefina Arias, además de deber a la plantilla dos pagas extra, suma una deuda con la Seguridad Social y la retención de la parte de la cuota obrera. Hay que añadir que, desde el mes de febrero, la propiedad ha comenzado a no pagar las nóminas y comunica que continuará sin pagar.

24/03/2014 | Oviedo
.
  • Salida: 19:00 horas Ayuntamiento Langreo / Llegada: Pozo María Luisa
  • Cuarta semana de huelga: paros los días 26 y 27 de marzo
  • Este martes, reunión con los alcaldes de los municipios mineros

Las comarcas mineras y la sociedad asturiana en su conjunto tienen una cita ineludible el próximo jueves 27 de marzo a partir de las 19:00 horas en el Ayuntamiento de Langreo. Este es el punto de partida de la manifestación convocada por CCOO de Industria y Soma Fitag UGT en defensa de los puestos de trabajo de HUNOSA y de la continuidad de la actividad en la hullera pública.

21/03/2014 | Barcelona/Madrid
  • Se reúne en Barcelona la coordinadora estatal, que aglutina a representantes de todos los centros de trabajo
  • Dedican especial atención a analizar la situación de la planta Santa Perpetua de Mogoda

El 19 de marzo se reunió, en los locales de CCOO de Industria de Catalunya, la Coordinadora Estatal de CCOO en Alstom, en la que participaron representantes de los trabajadores y trabajadoras de las unidades que la multinacional tiene en España. Todos mostraron gran preocupación por la situación actual y reclamaron a la dirección que aclare cuanto antes cuál es el modelo industrial que tiene para los próximos años y las cargas de trabajo de los diferentes centros.

21/03/2014 | Barcelona

La multinacional Gemalto SP, SA, fabricante de tarjetas bancarias, con sede en Parets del Vallés, cierra la actividad de fabricación de tarjetas, lo que significa el despido de 149 trabajadores.

21/03/2014 | Madrid
La situación de la minería del carbón es muy delicada
  • Reclama al Ministerio de Industria que cumpla lo acordado y convoque cuanto antes a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón

CCOO de Industria denuncia que, seis meses después de que el Ministerio de Industria, Carbunión y las organizaciones sindicales firmasen el Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018, no se ha cumplido absolutamente nada de lo pactado, por lo que el sector se encuentra, una vez más, en una situación crítica.

21/03/2014 | Madrid
Central nuclear de Trillo
  • CCOO de Industria y MCA-UGT instan a la empresa a abrir un proceso de negociación para frenar el progresivo deterioro de las condiciones laborales. El 3 de abril se ha convocado una concentración a las puertas de las instalaciones

Los trabajadores y las trabajadoras de la industria auxiliar de las centrales nucleares de Almaraz y Trillo han decidido retomar el calendario de movilizaciones. Esta mañana, CCOO de Industria y MCA-UGT han enviado una carta a la dirección en la que exigen la convocatoria de una reunión urgente en la que iniciar la negociación de un acuerdo que regule las deterioradas condiciones laborales de las plantillas de las empresas contratistas. De no hacerlo, el 3 de abril se llevará a cabo el primer acto de protesta frente a las dos instalaciones.

19/03/2014 | Madrid
  • Llama a las secciones sindicales de sus sectores a firmar una declaración que urge al Gobierno a alcanzar un gran pacto de Estado sobre política energética

El 2 de abril ha sido el día elegido por CCOO de Industria para que los trabajadores y las trabajadoras de sus sectores expresen su malestar por el fracaso de la reforma eléctrica. Esta organización sindical espera recibir ese día las adhesiones de unos doscientos centros de trabajo a una declaración que exige paralizar y revisar la dañina reforma iniciada por el Gobierno y alcanzar un pacto de Estado en materia energética que resuelva la situación. En la campaña también participa la Federación Agroalimentaria de CCOO y FSC-Papel.

19/03/2014 | Valladolid
  • El clima que se ha creado en la empresa, con advertencias de cierre incluidas y presión para aceptar un hundimiento salarial podrían reventar en un conflicto
  • El sindicato reclama a la hullera que busque soluciones a la situación que ha generado, que deje de marear a los trabajadores y abra la mesa de negociación, tal y como presume su presidente

En la reunión que hoy han mantenido en Valladolid responsables de minería de la Junta, el secretario general de Industria de CCOO de CyL y el de Política Sectorial, el sindicato han reclamado al Gobierno regional que desempeñe un papel más activo ante el Ministerio de Industria. Urge desbloquear las ayudas pendientes en todas las empresas mineras y, en especial, en la Hullera Vasco Leonesa, con muchos empleos en juego.

18/03/2014 | Barcelona

La empresa ASSA Abloy (antigua COMBURSA) inicia un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción que afecta a 15 trabajadores de una plantilla de 32.

18/03/2014 | Madrid
Interior de la factoría que Mivisa tiene en Murcia
  • Competencia obliga a la multinacional a desprenderse de cinco factorías españolas y de una holandesa

La Comisión Europea ha aprobado con condiciones la adquisición del fabricante de envases metálicos para productos alimentarios Mivisa por el grupo estadounidense Crown, dedicado a la misma actividad. CCOO, que exige a la multinacional que le explique los detalles de la operación, confía en que no suponga una destrucción de empleo y de derechos laborales.

18/03/2014 | Madrid
Central nuclear de Trillo
  • El sindicato y los ayuntamientos se muestran preocupados por el empleo, la seguridad y la prolongación de la vida útil de las instalaciones

Los alcaldes de Trillo y Cifuentes se reunieron ayer con una delegación de CCOO de Industria para analizar la situación que ha generado en la central nuclear, y en los pueblos de la comarca, las cada vez más precarias condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la industria auxiliar. Este sindicato utilizó el encuentro, tanto para trasladar a los ediles las movilizaciones que se van a llevar a cabo, como para explorar la posibilidad de desarrollar un espacio común de colaboración.

18/03/2014 | Oviedo
.
  • Las organizaciones sindicales trasladan al Parlamento asturiano la necesidad urgente de intervenir políticamente para evitar la desaparición de la hullera
  • Mañana miércoles nueva jornada de huelga y concentración a las 11:30 horas en Oviedo

En la tercera semana de huelga en la hullera pública, de nuevo los trabajadores han secundado al 100% el quinto de los ocho paros convocados en toda la empresa. Un conflicto que va por su tercera semana y que puede intensificarse si la SEPI y el Ministerio de Hacienda no deciden una intervención que de lugar a compromisos de futuro para el empleo y la actividad.

18/03/2014 | Zaragoza
Elecnor en Huelga

Después de tres días de huelga en Elecnor, se alcanzó ayer un acuerdo con la mediación del SAMA. A lo largo del día de hoy se ha ratificado por unanimidad en los tres centros de trabajo de Aragón.

17/03/2014 | Toledo
Foto de la planta de Polán ( TOledo)

El sector del porcino y la industria dedicada al tratamiento de los purines se concentrarán frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo el 18 de marzo para protestar por la reforma energética que estudia el Gobierno y que llevaría a la pérdida de rentabilidad de las plantas de tratamiento y a una inaceptable perdida de puestos de trabajo.

16/03/2014 | Cádiz
GICOFA

La dirección de la cooperativa farmacéutica pretende la extinción de 22 puestos de trabajo en sus centros de Algeciras y Puerto Real. En el proceso de negociación, el sindicato ha planteado alternativas que permiten el mantenimiento de puestos de trabajo.

13/03/2014 | León
Angel Manuel Santos  interviniendo en una mesa congresual
  • La empresa pretende abaratar costes salariales y rebajar las condiciones laborales de la plantilla
  • Meter a la plantilla en un ERE no es, para este sindicato, la mejor fórmula para defender la minería

Angel Manuel Santos, secretario general de Industria de CCOO de León, ha emitido un comunicado en nombre de la organización sindical recriminando la actitud de la Hullera que preside CARBUNION, que actúa con desprecio a sus trabajadores y a las reglas de juego que ella misma firmó en el Plan del Carbón. Señala que si no hay marcha atrás el sindicato estudiará respuestas en la empresa.

13/03/2014 | Reinosa/Madrid
Planta de Gamesa en Reinosa

Acaba de comenzar el periodo de discusión y consultas del expediente de suspensión temporal de contratos que la dirección de Gamesa ha presentado para la planta de Reinosa (Cantabria), unas instalaciones que fabrican, reparan y comercializan maquinaria eléctrica para el sector industrial. CCOO tratará de arrancar a la empresa las mejores condiciones posibles para los 188 trabajadores y trabajadoras que se verán afectados por el ERE.

13/03/2014 | Zaragoza
huelga elecnor

Comisiones Obreras de Industria ha estado al lado de los trabajadores en este primer día de huelga en todos los centros de trabajo afectados: Zaragoza, Teruel y Alcaniz. Para este sindicato es un desatino y una irresponsabilidad de la empresa avocar a los trabajadores a una única posibilidad de actuación: convocar cinco días de huelga.

13/03/2014 | Madrid
Central nuclear de Almaraz
  • Para frenar el progresivo deterioro de sus condiciones laborales

Los delegados y comités de empresa de las compañías auxiliares de la central nuclear de Almaraz celebrarán una asamblea informativa el próximo 20 de marzo con el objetivo de diseñar, junto a los trabajadores y trabajadoras, un calendario de movilizaciones que frene el progresivo deterioro de las condiciones laborales.

13/03/2014 | León

En la negociación del ERE que afectará a la contrata de la Hullera Vasco Leonesa, CCOO también ha conseguido que se reconozcan todas las deudas salariales. La empresa se compromete a abonarlas progresivamente cuando la empresa principal haga efectivos los pagos, aunque sean parciales.

13/03/2014 | Madrid
Central nuclear de Garoña
  • Al permitir el Gobierno que la central nuclear retome su actividad comercial

Hace tres semanas, el consejo de ministros permitió que la Central Nuclear de Garoña pudiera solicitar la renovación de su licencia. Ante la posibilidad de que pudiera recuperar la actividad comercial, CCOO de Industria quiere dejar claras varias cuestiones: espera que antes de permitirlo se habrán realizado las mejoras que propuso el Consejo de Seguridad Nuclear, confía en que se habrán definido las plantillas actuales y de futuro y que se habrá tomado la decisión tras haberla debatido con pausa y escuchando a todas las partes.

13/03/2014 | Oviedo
.
  • Antonio Pino acusa al PP de mentir y de tratar de liquidar la hullera pública
  • Damián Manzano califica de "subasta macabra" el regateo con los puestos de trabajo

Los secretarios generales de CCOO de Asturias y de la Federación de Industria comparecían en rueda de prensa para precisar el posicionamiento de nuestra organización sindical en el contexto de la negociación del plan de empresa de HUNOSA. No habrá acuerdo por parte de CCOO mientras haya pérdida de puestos de trabajo.

12/03/2014 | Zaragoza

La mediación en el SAMA (Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje) por la huelga convocada finalizó el 11 de marzo sin acuerdo y sin compromisos por parte de la dirección de Elecnor, que no va a evitar los 5 días de huelga. CCOO de Industria denuncia la falta de voluntad negociadora de la empresa y la hace responsable de las consecuencias de la huelga.

12/03/2014 | Madrid
  • Se manifestará el 18 de marzo junto a la industria del tratamiento de purines

La irracional y autoritaria reforma del sector eléctrico emprendida por el Gobierno del PP consigue nuevos frentes de rechazo. Hace unos días, las organizaciones de regantes de varias cuencas hidrográficas se manifestaban por un nuevo sistema de tarificación y denunciaban que la última "innovación" incrementaba el coste del regadío (como sucede con los precios industriales) arrojando a la inviabilidad a cientos de explotaciones agrarias. Ahora, el Gobierno tiene pendiente de aprobación un real decreto y una orden ministerial sobre renovables, cogeneración y residuos que plantea una reducción del 40 % de la retribución económica que recibían estas plantas.

11/03/2014 | Oviedo
.
  • La huelga se desarrolla sin incidentes y la actividad se para al 100% en la hullera pública.
  • Este miércoles nueva jornada de paro y concentración a las 11:30 frente a HUNOSA en Oviedo
  • Por la tarde, a partir de las 17:00 horas asamblea de afiliados a CCOO en la sede del sindicato en La Felguera.

Participación multitudinaria en la concentración y posterior manifestación hasta la sede del PP en la tercera jornada de paro general convocado en HUNOSA ante la cerrazón de la dirección de la empresa que no apuesta por la negociación ni por el futuro de la hullera. Los puestos de trabajo y el mantenimiento de la actividad minera constituyen las principales claves para la Federación de Industria de CCOO de Asturias.

11/03/2014 | Oviedo

La Federación de Industria de CCOO de Asturias y SOMA FITAG UGT han convocado a todos los trabajadores de la hullera pública a una concentración este martes 11 de marzo a las 11:30 horas coincidiendo con la tercera jornada de huelga general en HUNOSA. A la concentración que finalizará con una marcha asistirá el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Asturias Damián Manzano.

11/03/2014 | Oviedo
  • No se han registrado incidentes y la movilización está siendo un éxito total.

Las organizaciones sindicales convocantes, Federación de Industria de CCOO de Asturias y SOMA FITAG UGT mantienen la convocatoria de huelga general en HUNOSA tras no alcanzarse ningún tipo de acuerdo en la pasada jornada, en una reunión maratoniana con al dirección de la HUNOSA que se prolongó más de doce horas y que finalizó avanzada ya la medianoche.

11/03/2014 | Logroño

La Federación de Industria de CCOO denuncia la amenaza de despidos realizada por el Grupo Hydro en la planta de Logroño. La dirección ha retirado la mayor parte de la carga de trabajo, dándosela a una empresa de la competencia, lo que ha dejando a la factoría en una situación precaria.

11/03/2014 | Puertollano
Agustín Martín durante su intervención en Puertollano

Miles de personas -unas 3.000 según la Policía Nacional; más de 4.000 según los cálculos sindicales- se manifestaron anoche en Puertollano convocadas por CCOO y UGT para exigir un plan de emergencia que frene el declive industrial de la ciudad.

10/03/2014 | Barcelona

Hoy lunes, 10 de marzo, se ha convocado un nuevo paro de cuatro horas y media por turno en Alstom Transporte (Santa Perpétua de Mogoda). Se concentrarán a partir de las 12 horas ante el Juzgado de Sabadell (Avda. Francesc Macià, 46) para apoyar al comité y exigir a la dirección la retirada del ERE temporal, que les impuso la empresa después de que el periodo de consultas finalizara sin acuerdo.

10/03/2014 | Oviedo
  • Para sentarse a negociar el plan de empresa

La reunión entre las organizaciones sindicales y la dirección de la hullera pública tendrá lugar a partir de las 10:30 horas de este lunes 10 de marzo , en la sede de HUNOSA en Oviedo.

10/03/2014 | Puertollano
  • Agustín Martín y Carlos Romero trasladarán al Ministerio de Industria las reivindicaciones relacionadas con la política industrial y energética del Gobierno central

Los secretarios generales de la Federación de Industria de CCOO, Agustín Martín, y de MCA-UGT, Carlos Romero, acudirán esta tarde a la manifestación que tendrá lugar en Puertollano con el lema "Por la industria, por el empleo, por el futuro".

10/03/2014 | Barcelona
  • Las asambleas realizadas en los diferentes centros de trabajo han aprobado la propuesta con un 69,75% de votos a favor

A lo largo de la semana pasada, los trabajadores de los diferentes centros de trabajo que EMTE SLU tiene en el Estado han votado en asamblea la propuesta sobre el ERE surgida en la última reunión entre empresa y representación de las plantillas, con la mediación del SIMA, después de que los trabajadores rechazaran la primera propuesta planteada por la empresa, una vez finalizado el periodo de negociaciones. Esta última propuesta ha sido aceptada por los trabajadores con un 69,75% de votos a favor, y hoy ha sido ratificada por las partes en el SIMA, poniendo punto final al conflicto.

07/03/2014 | Madrid
La delegación de CCOO de Industria junto a los compañeros y compañeras de la sección sindical
  • Comprobó en qué se han materializado los esfuerzos que durante los últimos años ha realizado la plantilla

Una delegación de CCOO de Industria, entre los que se encontraban los secretarios generales de la federación estatal y de la de Madrid, visitó el 5 de marzo la factoría que PSA Peugeot Citroën tiene en Villaverde. Acudieron a la factoría acompañados por los responsables de Automoción y Componentes de Auto.

06/03/2014 | Albacete
Foto de la concentración

Los trabajadores de las contratas de Airbus (antes Eurocopter) e Iberdrola se concentraron ayer de manera conjunta para seguir reclamando la subrogación de sus puestos de trabajo y el cumplimiento del convenio colectivo del metal de Albacete.

06/03/2014 | Santander
  • La dirección se lo comunicó el martes al comité de empresa a la vez que garantizó que los 93 puestos de trabajo "están asegurados"

La dirección de Nestor Martin, la fábrica de estufas ubicada en Maliaño, anunció el martes al comité de empresa que está ultimando la preparación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que se aplicaría durante cuatro meses, entre marzo y junio. Los 93 empleados pasarían de trabajar a dos turnos a hacerlo en uno hasta el mes de julio, momento en el que se produce la máxima carga de trabajo en el sector y en el que la fábrica recobraría su ritmo normal.

06/03/2014 | Oviedo
.
  • Se ha desarrollado sin incidentes y con una altísima participación
  • Los paros continúan la próxima semana los días 11,12, 18,19, 26 y 27 de marzo

El arranque de los paros en HUNOSA ha sido un rotundo éxito de participación. El compromiso de los trabajadores, su alto nivel de responsabilidad y la unión ha posibilitado que la huelga haya sido todo un éxito.

05/03/2014 | Oviedo
.
  • Industria de CCOO de Asturias, satisfecha por el éxito total del paro, que se desarrolló sin incidentes

La primera jornada de huelga convocada en Hunosa se saldó con un paro abosoluto en todos los centros laborales que la hullera pública tiene en Asturias, incluidos los economatos. El respaldo mayoritario del conjunto de los trabajadores se plasmó en una multitudinaria manifestación que reunió a más de tres mil personas en Oviedo.

04/03/2014 | Barcelona
.

Los trabajadores y trabajadoras de Alstom Transporte (Santa Perpètua de Mogoda) se vuelven a movilizar hoy martes para exigir a la dirección de la empresa que retome la negociación del convenio. El comité de empresa ha convocado 6 horas de paro por turno y una nueva acción de protesta en Barcelona,donde tienen previsto llegar sobre las 10.20 ha Arco de Triunfo. Desde allí irán en manifestación hasta las oficinas mundiales del grupo, situadas en el Poblenou, en el cruce de la calle de Roc Boronat con calle Pallars.

04/03/2014 | Madrid
  • La empresa anuncia el despido de 120 trabajadores y trabajadoras, lo que vuelve a jibarizar una plantilla ya muy tocada por los recortes

La no renovación del principal contrato que Nokia Solutions & Networks había suscrito con Orange España es el argumento que ha esgrimido la empresa para volver a anunciar un nuevo recorte de plantilla, que podría acabar con 120 empleos. CCOO de Industria vuelve a lamentar esta nueva tanda de despidos y denuncia la mala gestión que durante los últimos años ha llevado a cabo la compañía, que se niega a asumir responsabilidades y que hace recaer en los de siempre las consecuencias de su falta de liderazgo.

04/03/2014 | Oviedo
.
  • A las 11:30 horas, la Federación de Industria de CCOO de Asturias y Soma Fitag UGT han convocado una concentración frente a la sede de la hullera pública en Oviedo
  • El paro también se ha secundado en los economatos de HUNOSA.

Los trabajadores de la hullera pública HUNOSA están llamados este miércoles 5 de marzo a secundar la primera de las ocho jornadas de huelga convocadas por la Federación de Industria de CCOO de Asturias y SOMA FITAG UGT para los días 5 , 6, 11, 12, 18, 19 , 26 y 27 de marzo. Con esta medida las organizaciones sindicales tratan de desbloquear la negociación del Plan de Empresa de la hullera y exigir a su vez el cumplimiento de los parámetros concernientes a HUNOSA fijados en el Marco de Actuación de la Minería del Carbón.

28/02/2014 | Oviedo
.
  • Los paros tendrán lugar los días 5,6,11,12,18,19,26 y 27 de marzo y a ellos están llamados el conjunto de los trabajadores de la hullera pública.
  • El cumplimiento del Marco de Actuación de la Minería junto con un Plan Industrial y un Plan Social de HUNOSA principales reivindicaciones de las organizaciones sindicales.

Tras casi una veintena de reuniones entre la dirección de Hunosa y las organizaciones sindicales la empresa permanece enconada en su propuesta inicial basada en despidos y ausencia total de planes de futuro. A esto cabe sumar la dejadez por parte de la SEPI que aún no se ha personado en la mesa de negociación a pesar de los continuos llamamientos por parte de ambas federaciones .

26/02/2014 | Ferrol
Imaxe da pintada dos lemas no chan da Praza de España en Ferrol.
  • A primeira delas xa se celebrou hoxe ata a Praza do Concello de Ferrol
  • No chan da Praza de Armas estaban pintadas as demandas dos traballadores e traballadoras "Carga de traballo" No chan da Praza de Armas estaban pintadas as demandas dos traballadores e traballadoras "Carga de traballo", "Veto non", "Dique si".
  • Agardando o flotel e sen noticias do buque de Montoro

Os traballadores e traballadoras de Navantia e das súas empresas auxiliares aprobaron esta mañá nunha asemblea xeral un novo calendario de mobilizaciones, con cinco protestas, en demanda de máis encargos. A primeira delas materializouse hoxe mesmo, cunha marcha ata o Concello de Ferrol. Os operarios debuxaron no chan os lemas «Carga de traballo», «Veto non» e «Dique sí», que resumen as súas principais reclamacións, e insisten en que a obra do flotel para Pemex non é dabondo para garantir ocupación aos estaleiros da ría ferrolá.

25/02/2014 | Zaragoza
Visita de delagadxs en GM

Hace unos días los delegados y delegadas de CCOO de las empresas auxiliares visitaron la planta de General Motors en Figueruelas, acompañados por la secretaria general de la Federación de Industria y por varios compañeros de la sección sindical.

24/02/2014 | Oviedo
  • CCOO alerta sobre la posible pérdida de puestos de trabajo de seguir adelante el proceso

La Federación de Industria de CCOO de Asturias alerta sobre una serie de irregularidades que se han detectado en el pliego de condiciones del nuevo contrato de adjudicación del servicio de mantenimiento del alumbrado público del Ayuntamiento de Gijón. Para CCOO existe un claro riesgo de pérdida de puestos de trabajo dado que si bien por un lado se ha incremento las tareas que forman parte de la competencia del servicio de mantenimiento, por otro se ha reducido el canon anual de su coste.

19/02/2014 | Madrid
Compañeros de CCOO tras la presentación del nuevo camión ligero
  • La Federación de Industria de CCOO acude al lanzamiento del nuevo modelo

Los trabajadores y las trabajadoras de Nissan Ávila están de enhorabuena. Fruto de la acción sindical que desde el año 2010 han desarrollado sus representantes sindicales, que negociaron primero el plan industrial y después el convenio colectivo, ayer salió de las líneas de la factoría el primer camión ligero. A la presentación del vehículo acudió una delegación de CCOO, encabezada por los secretarios generales de la Federación de Industria y de la sección sindical intercentros.

18/02/2014 | Campo Gibraltar
Gibraltronic

Representantes de las y los trabajadores del centro de trabajo de Gibraltronic en Acerinox han alcanzado un acuerdo por el que se garantiza el volumen de empleo de la plantilla y, tras el cual, han decidido desconvocar la huelga que han protagonizado durante nueve días.

17/02/2014 | Oviedo
.
  • La reincorporación de los trabajadores y la reanudación de la actividad son las principales reivindicaciones de CCOO

Para la Federación de Industria de CCOO de Asturias se trata de una sentencia ejemplarizante y que viene a demostrar todo lo que las organizaciones sindicales denunciaron desde el inicio del proceso de cierre, es decir la inexistencia de razones organizativas, productivas o de índole económica que justificasen la decisión adoptada por la dirección del grupo.

13/02/2014 | Sevilla

Servirá para informar del volumen de la carga de trabajo, fijar los criterios a tener en cuenta en la asignación de paquetes de trabajo a una empresa subcontratista o regular los criterios y las condiciones laborales de la subcontratación, tanto interna como externa. De esta forma, el Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, y los representantes sindicales de CCOO en el sector aeronáutico, esperan paliar la continua precarización de las condiciones laborales que se está produciendo.

13/02/2014 | Sevilla
Airbus Military

El 11 de febrero se reunió el Sindicato Provincial de Industria de CCOO con sus representantes en el sector aeronáutico de la provincia. Decidieron iniciar las actuaciones necesarias para regular las condiciones sociolaborales de la industria auxiliar del sector.

13/02/2014 | Campo de Gibraltar
Campo de Gibraltar

La plantilla de Gibraltronic ha cumplido su primera semana de huelga en demanda del mantenimiento del volumen de empleo en el centro de trabajo de Acerinox. En la mañana de hoy los sindicatos CCOO, UGT, CGT y USO han mantenido un encuentro para analizar la situación.

12/02/2014 | Madrid
  • Sindicatos y empresas mantendrán mañana un encuentro para frenar el progresivo deterioro de las condiciones laborales de las plantillas

Ante el cambio de actitud, tanto de la empresa principal como de las subcontratas, los representantes de los trabajadores y las trabajadoras de la industria auxiliar de las centrales nucleares de Almaraz y Trillo han decidido desconvocar la concentración prevista para el jueves 13 de febrero a las puertas de las dos instalaciones.

10/02/2014 | Albacete
Toxo con Paco de la Rosa y José Luis Gil

En la rueda de prensa celebrada hoy Toxo, el secretario general de CCOO, ha apoyado a los trabajadores de la subcontrata de pintura de Airbus Helicopters y los ha puesto como ejemplo de la precarización laboral que ha provocado la reforma laboral.

10/02/2014 | Puertollano
Responsables de CCOO en Solaria y Carmelo Berdun

El sindicato reclama el apoyo del Gobierno regional y denuncia la dejadez de la empresa, "que ha dejado morir la fabrica sin invertir y sin buscar clientes".

07/02/2014 | Ferrol
Imaxe dos traballadores de ATEÍNAVAL na concentración desta mañá

Na empresa Ateínaval (ATENASA, auxiliar de Navantia) tíñase acordado un ERE suspensivo por causa produtivas co conxunto do cadro de persoal. A pesar disto, onte remiteu seis cartas polas que despedía a outros tantos traballadores suxeitos ao dito ERE "por motivos económicos".

07/02/2014 | Madrid
Central nuclear de Almaraz
  • En las multitudinarias asambleas de Trillo y Almaraz se acordó iniciar un calendario de protestas que arrancará el jueves 13 de febrero con una concentración

Pasan las semanas y las condiciones laborales de la industria auxiliar de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz van a peor. Tremendamente preocupados e indignados por su situación, más de trescientos trabajadores y trabajadoras acudieron ayer a las asambleas informativas que se habían convocado para diseñar la estrategia a seguir y dar forma a un calendario de movilizaciones destinado a exigir más seguridad, más salud laboral, mejor formación y la subrogación de las plantillas. Para reconducir esta situación, el jueves 13 de febrero se ha convocado una concentración de protesta ante las instalaciones de las dos centrales.

07/02/2014 | Barcelona
  • La Federación de Industria de CCOO hace una valoración positiva del acuerdo, ya que ha permitido reducir el número de afectados

La dirección y la representación sindical de los trabajadores de EMTE SLU han llegado, esta madrugada, a un preacuerdo sobre el ERE de extinciones, que el lunes deberá ser ratificado por las plantillas de los diferentes centros de trabajo afectados. La Federación de Industria de CCOO hace una valoración positiva del acuerdo, ya que ha permitido reducir el número de personas afectadas y conseguir las mejores condiciones posibles para el conjunto de trabajadores y trabajadoras de EMTE.

06/02/2014 | Campo de Gibraltar
Plantilla de Gibraltronic en la concentración

La plantilla de Gribraltronic ha iniciado en la mañana de hoy una huelga indefinida con el objeto de manifestar su oposición a la pérdida de puestos de trabajo en su centro de trabajo de Acerinox. CCOO manifiesta su indignación por el cambio de opinión de Acerinox, que ha desautorizado a su representante, que días antes había rubricado un acuerdo.

05/02/2014 | Albacete
Foto de la concentración de esta mañana.
  • Esta mañana se ha concentrado a las puertas de la factoría y seguirá haciéndolo todos los martes

Los trabajadores de la subcontrata de pintura de Airbus Helicopters Albacete se han concentrado esta mañana a las puertas de la fábrica y seguirán haciéndolo todos los martes hasta que recuperen sus empleos. Tras el cambio de contrata, reclaman la subrogación de sus puestos de trabajo.

05/02/2014 | Madrid
Imagen de la constitución del grupo de trabajo sobre el sector del acero

La reunión del grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero concluyó ayer sin que pudiera producirse un intercambio de propuestas. La recientemente nombrada secretaria general de Industria y Pyme dio por cerrada la sesión tras la exposición del director general de Política Energética. No tenía previsto que los asistentes, entre los que se encontraban los representantes de la Federación de Industria de CCOO, pudieran analizar, diagnosticar y lanzar alternativas al elevado coste de la electricidad, que lastra la recuperación y hace a la industria menos competitiva.

04/02/2014 | Valladolid

Jesús Jáñez les acusa de mostrar más interés por los intereses financieros que por los de los trabajadores, por el empleo y por la permanencia de la actividad.

04/02/2014
Imaxe da concentración dos traballadores e traballadoras de Acciona na porta de Navantia Ferrol.

A nova axudicataria do servizo de limpeza nos estaleiros da ría so traballará nas oficinas dous días e nos talleres tres.

03/02/2014 | Valladolid
instalaciones de metales extruidos

Convocada este lunes una movilización junto al despacho de los administradores concursales de la empresa para pedir que se aclare su futuro y en defensa de su "supervivencia".

03/02/2014 | Santander
Trabajadores concentrados a las puertas de la empresa de Herrera de Camargo

CC OO y UGT han convocado paros de cuatro horas en la empresa de mantenimiento eléctrico de Herrera de Camargo

03/02/2014 | Sevilla
Extruperfil S.A. en Dos Hermanas (Sevilla)
  • Se extenderá a lo largo de todo el mes de febrero y tiene intención de convertirse en indefinida

Los trabajadores de Extruperfil y de Proveedores de Aluminios llevan cinco nóminas sin cobrar, pese a que las empresas mantienen su nivel de fabricación y facturación.

03/02/2014 | Madrid

Desde hace unos meses, y en el marco del fracasado intento de reformar el sistema eléctrico, proliferan las voces de quienes pretenden prolongar la vida útil de las centrales nucleares hasta los 60 años. Con independencia de los factores técnicos, económicos y sociales, que indudablemente deberán ser tenidos en cuenta antes de tomar una decisión de tanta importancia, la Federación de Industria de CCOO cree que la deficiente gestión de estas instalaciones dificulta mucho avanzar en esta dirección.

30/01/2014 | Bilbao
Fachada Talleres Negarra, S.A. en Igorre

CCOO denuncia que la dirección de Talleres Negarra quiere deshacerse de la producción, eliminar la mano de obra directa y hacer desaparecer la empresa como centro productivo. Desde el año 2012 hasta hoy, pretende disminuir la plantilla en más de un 52% .

30/01/2014 | Barcelona

Este lunes se ha confirmado que la movilización a las empresas subcontratadas de Endesa ( FCC, Semi, Elecnor, Cobra, Emte, Eiffage, Spark, Lymet, E. Soler, entre otros) volverá a afectar al conjunto del territorio catalán, con una nueva huelga general del sector del mantenimiento eléctrico los próximos días 7 y 8 de enero de 2015, después de que ha fracasado el intento de mediación de huelga por parte de la Generalitat, dado que las empresas subcontratistas han negado a mantener ningún diálogo con los trabajadores.

30/01/2014 | Madrid
Astillero de Navantia Cartagena
  • El buque de Pemex es insuficiente para resolver las necesidades de carga de trabajo del grupo

No hay que bajar la guardia. La confirmación de que Navantia Fene y Ferrol construirán uno de los dos floteles que Pemex ha encargado a los astilleros españoles aliviará, pero no resolverá, la difícil situación en la que se encuentran las factorías del grupo. Por eso, la Federación de Industria de CCOO exige al Gobierno, al Ministerio de Industria, a la SEPI y al grupo de construcción naval, que dediquen todas sus energías a conseguir que, cuanto antes, los centros productivos recuperen la actividad y el empleo perdido.

30/01/2014 | Madrid/Almaraz
  • CCOO condena la actitud de la empresa contratista y llama a la central nuclear a abandonar esta campaña de persecución sindical

Cumplir con las obligaciones que entraña ser representante de los trabajadores no pone en riesgo la seguridad de ninguna empresa. Por eso, CCOO condena enérgicamente la apertura de un expediente al presidente del comité de empresa de EULEN en la Central Nuclear de Almaraz, cuando su único "delito" fue preocuparse por garantizar la seguridad de las personas y de las instalaciones.

29/01/2014 | Ferrol

Os traballadores e traballadoras de Clece, que viñan prestando o servizo de loxistica interna nas instalacións de Navantia Ferrol, volvéronse a concentrar hoxe na porta do estaleiro a primeira hora da mañá.

29/01/2014 | Madrid
3.700 trabajadores de la industria auxiliar de la Ría de Ferrol han perdido su empleo
  • Llama al grupo de construcción naval a intensificar los esfuerzos y a cerrar nuevas adjudicaciones que garanticen la recuperación del empleo perdido en los astilleros públicos

La decisión de la petrolera mexicana Pemex de encargar a tres astilleros gallegos la construcción de dos floteles supone, sin duda, un balón de oxígeno para los trabajadores y trabajadoras de las factorías, ante un panorama que había adquirido tintes dramáticos. CCOO, que atribuye la adjudicación de este contrato a la movilización sostenida de las plantillas y al apoyo que han recibido de la ciudadanía, valora el contrato pero lo considera insuficiente para resolver la delicada situación en la que se encuentran los centros productivos de Navantia.

29/01/2014 | Ferrol
  • Recordaron tamén que nas compañías auxiliares xa se perderan máis de 3000 empregos
  • Para mañá, día 30, está prevista unha rolda de prensa conxunta dos comités de Fene e Ferrol, ás 11:30 horas
  • Anuncian que seguirán a mobilizarse ata que se cumpran as promesas feitas

Despois da asemblea de hoxe, máis de 2.000 persoas saíron en manifestación polas rúas de Ferrol ata a oficina de Correos da cidade, para cursar unha serie de cartas dirixidas a todos os grupos políticos do parlamento, pidíndolles o seu compromiso co dique flotante e a correspondente asignación orzamentaria para esta obra.

27/01/2014 | Valladolid

Concentración el lunes día 27 de enero, a partir de las 11:30 horas, en la calle Platerías de Valladolid, convocada por ex comité de empresa de Metales Extruidos de Valladolid, junto con el Sindicato Provincial de Industria de CCOO

27/01/2014 | Valladolid
  • Al convocarse a los miembros del antiguo comité de empresa el próximo miércoles 29 de enero, a partir de las cinco de la tarde

Ante el compromiso de una nueva reunión, donde se espera recibir toda la información que aclare el futuro de la plantilla y de la compañía tras la venta de Metales Extruidos, se suspende la concentración que se había convocado para hoy mismo.

24/01/2014 | Sevilla
Reunión con el Defensor del Pueblo Andaluz, D.Jesús Ramiro de Maeztu-

Le traslada en primera persona la drámatica situación por la que pasan doce exmineros de Boliden, acogidos al Real Decreto de Ayudas Sociolaborales de la Junta de Andalucía.

23/01/2014 | Madrid

El sindicato ha enviado al Ministerio de Industria sus propuestas para realizar una reforma estructural del mercado y de la tarifa eléctrica. Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de la Federación de Industria, Agustín Martín, cumplen así con el compromiso que adquirieron con José Manuel Soria en el transcurso de la reunión que mantuvieron la semana pasada.

23/01/2014 | Oviedo
.
  • Por unanimidad, todos los grupos parlamentarios defienden la continuidad de la empresa y, por tanto, el mantenimiento del empleo y la actividad
  • Las organizaciones sindicales también trasladaron al Delegado del Gobierno en Asturias la necesidad de un plan de empresa que garantice el futuro de la hullera pública

La Federación de Industria de CCOO de Asturias continúa recabando apoyos en defensa del mantenimiento de la actividad y el empleo en Hunosa. Las organizaciones sindicales así lo trasladaron al Delegado del Gobierno en Asturias, el popular Gabino de Lorenzo quien se comprometió a hacer llegar al gobierno del país y la SEPI sus reivindicaciones. Por la tarde, el Parlamento asturiano aprobaba por unanimidad de todos los grupos una declaración institucional en la misma línea.

22/01/2014 | Zamudio/Madrid
Fuente: Gamesa
  • El sindicato se ha puesto a trabajar para que la operación no altere los derechos y condiciones de la plantilla ligada al "offshore"
  • La multinacional asegura que se mantendrán los puestos de trabajo

Durante la reunión que ayer mantuvieron CCOO, UGT y ELA con el director general de Gamesa se explicó a los sindicatos los detalles de la empresa conjunta que la multinacional del sector eólico constituirá junto a Areva dentro de cuatro meses. Una alianza en la que cada sociedad participará al 50% y a la que una empresa aportará su capacidad tecnológica y la otra sus habilidades comerciales. CCOO valora la operación porque aleja el temor de que se produzcan nuevos despidos y porque supone una garantía para el mantenimiento de los puestos de trabajo asociados al "offshore".

22/01/2014 | Ferrol
  • 38 personas llevan meses sin cobrar su salario

En agosto los 38 trabajadores y trabajadoras de Montajes y Reparaciones Turmoil dejaron de cobrar sus nóminas, lo que les ha llevado a una crítica situación al carecer de ningún tipo de ingresos. En octubre esta auxiliar de Navantia Ferrol se declaró en concurso voluntario. CCOO exige justicia.

21/01/2014 | Pamplona
Hoja informativa Koxka

La sección sindical de CCOO en Koxka ha preparado una hoja informativa para explicar su apoyo al preacuerdo alcanzado el día 20, con el que se pretende respetar no sólo la decisión mayoritaria de la plantilla, sino también garantizar el empleo y la estabilidad en la planta.

20/01/2014 | Oviedo
  • La asamblea de trabajadores refrenda la última propuesta alcanzada, que da cobertura al conjunto de la plantilla
  • La empresa retira la extinción de los 102 contratos y retoma el proyecto de Felguera Rail en Mieres

Después de varios meses de movilizaciones y de una intensa negociación, la representación de los trabajadores sometió a la asamblea el preacuerdo alcanzado el pasado sábado, y ha obtenido el respaldo mayoritario del conjunto de la plantilla. El acuerdo contempla, entre otros aspectos, la ubicación de gran parte de la plantilla en otras divisiones, el mantenimiento de las jubilaciones parciales suscritas hasta el momento y la formación remunerada para un colectivo de excedentes, con compromiso de oferta de empleo.

20/01/2014 | Madrid
En primer plano, de espaldas, los dos representantes de CCOO en el grupo de trabajo sobre el acero

La Federación de Industria de CCOO ha acudido esta mañana a la constitución del grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero en España con el objetivo de hacer entender, a los seis ministerios que tienen algo que decir sobre el asunto, que urge tomar una decisión sobre el elevadísimo coste de la energía, una cuestión extremadamente perjudicial para las empresas y trabajadores del sector. A la caída en picado de la producción en la industria siderúrgica se suma el temor de que el precio de la electricidad lleve a las multinacionales a trasladar la actividad a otros países, si no se toman medidas de inmediato.

17/01/2014 | Barcelona

Ante el proceso de venta de IQA y Artenius España, dentro del concurso de acreedores en el que está inmerso La Seda de Barcelona y sus filiales, tanto las organizaciones sindicales de FITEQA-CCOO y FITAG-UGT en Cataluña, como las secciones sindicales de ambos sindicatos en IQA y Artenius España, hemos apostado firmemente por la búsqueda de soluciones que permitan el mantenimiento de los puestos de trabajo y la continuidad de ambos centros productivos, situados en el Prat de Llobregat y Tarragona.

17/01/2014 | Oviedo
  • Exige al Ministerio de Industria que convoque a las partes firmantes para analizar en profundidad las consideraciones de la Unión Europea

Para la Federación de Industria de CCOO resulta inadmisible que se ponga en tela de juicio el Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2014-2018 firmado por el Gobierno central, organizaciones sindicales y patronal del sector el pasado mes de octubre. A su entender, el desarrollo y cumplimiento de los parámetros del plan en todos sus aspectos debe ser considerado una prioridad, más aún en estos momentos en los que muchas empresas y miles de trabajadores se encuentran en una posición de extrema incertidumbre.

16/01/2014 | Ferrol

O secretario xeral do sindicato comarcal de Industria de CCOO, Víctor Ledo, celebrou unha rolda de prensa na que denunciou que o problema de falla de carga de traballo non se soluciona internalizando servizos, sinón acadando contratos. Lembrou tamén que se están a negociar outros dous expedientes de compañías auxiliares polo mesmo problema: GABADI e MAESSA.

16/01/2014 | Madrid
La delegación de Industria de CCOO durante su visita a Gerdau Basauri
  • Una delegación de Industria de CCOO se reúne en Basauri con la dirección del grupo

El secretario general de la Federación de Industria de CCOO viajó el martes a Euskadi para mantener un encuentro con la dirección de Gerdau Basauri. Tras visitar las instalaciones y reunirse con los compañeros de la sección sindical, Agustín Martín recordó a la empresa su compromiso con el mantenimiento del empleo estable y de calidad. Exigió también a la multinacional que se apueste por la seguridad en las factorías.

15/01/2014 | Barcelona

La Federació d'Industria de CCOO valora positivamente la resolución que ha dictado el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Generalitat de Catalunya, que ha declarado nulo el procedimiento de licitación de la contrata del servicio de mantenimiento de la red de semáforos de la ciudad de Barcelona, con la que se deberá abrir un nuevo proceso de adjudicación.

15/01/2014 | Valladolid
representantes de CCOO en Cobre las Cruces

La protesta por los despidos y sanciones, por las prácticas antisindicales contra sus compañeros, es justa y se afirma en las pautas del auténtico comportamiento sindical en constante disputa por las condiciones y derechos laborales.

14/01/2014 | Pamplona
Comite Koxka
  • Delegados de CCOO, Solidari, ELA e Independientes ofrecen una rueda de prensa para detallar la última propuesta de la mayoría del comité

Delegados de CCOO, Solidari, ELA e Independientes, que representan la mayoría del comité de empresa de Koxka, han ofrecido este martes una rueda de prensa para emplazar a la dirección a que recapacite y negocie su propuesta, que contempla una bajada del 20% del salario pero con condiciones.

14/01/2014 | Madrid
  • El sindicato le enviará la próxima semana un documento con propuestas concretas

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, Agustín Martín, se han reunido esta tarde con el ministro de Industria para hacerle llegar la posición del sindicato ante las consecuencias económicas y sociales de la actual regulación del sector eléctrico.

13/01/2014 | Madrid
El sector siderúrgico europeo es el segundo productor de acero del mundo, con 360.000 empleados
  • El grupo de trabajo sobre el sector español del acero lo integrarán la Federación de Industria de CCOO, MCA-UGT, UNESID y un total de cuatro ministerios

Preocupado por la delicada situación en la que se encuentra la siderurgia europea, el vicepresidente y comisario de Industria de la Comisión decidió hace unos meses poner en marcha un plan de acción para el sector que debía tener su espejo en cada uno de los estados miembros. Resultado de esa decisión es el grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero en España, que se constituirá el 20 de enero y que contará con la participación de la patronal, los sindicatos y de una nutrida representación de los cuatro ministerios que en este país tienen algo que decir sobre el asunto.

13/01/2014 | A Coruña

En la asamblea del viernes 3 de enero los trabajadores de EMESA dieron un no rotundo a las medidas presentadas por la empresa. Confían en llevar el caso ante la justicia para que decida sobre ellas.

13/01/2014 | Madrid
  • El 31 de enero FITEQA de CCOO, FITAG-UGT y Feique organizarán en Madrid un encuentro sobre el fracking

"Gas natural no convencional, ¿revolución en la química?" es el título de la jornada que los agentes sociales del sector celebrarán el 31 de enero en Madrid para analizar las posibilidades que esta alternativa energética ofrece tanto a la economía española como a la industria. El encuentro concluirá con la firma de una declaración conjunta entre FITEQA de CCOO, FITAG-UGT y Feique sobre el fracking que llama a explorar primero, para decidir después, sobre el potencial de este tipo de gas.

10/01/2014 | Barcelona

La Federación de Industria de CCOO apoya el planteamiento del comité de empresa en relación con la adjudicación de la fabricación de los trenes de la Pobla de Segur, que denuncia la incongruencia de adjudicar este encargo a una empresa extranjera en vez de potenciar la industria ferroviaria catalana.

09/01/2014 | Oviedo
.
  • La empresa avilesina del sector del metal anunció el cierre de las instalaciones y el despido de los 33 trabajadores que integran la plantilla
  • La Federación de Industria de CCOO de Asturias sostiene que no existen argumentos sólidos que justifiquen la clausura de la empresa

Cientos de personas recorrieron las calles de Avilés en defensa de los puestos de trabajo de la empresa Ros Casares. Con anterioridad a la marcha el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción presentada por IU en la que se rechaza la deslocalización de la empresa y se apoya la continuidad de la actividad.

09/01/2014 | Madrid
  • Pretende despedir a 190 trabajadores

La Federación de Industria de CCOO rechaza el ERE de extinciones que ha presentado la dirección de la empresa EMTE SLU, del grupo COMSA-EMTE, para despedir a un total de 190 trabajadores y trabajadoras en el conjunto del Estado, la mayoría de ellos en Catalunya (123). El ERE también afecta a los centros de trabajo que tiene en Castilla y León, Islas Baleares, País Vasco, Andalucía, Islas Canarias, Madrid, Murcia, Galicia, País Valenciano y Aragón.

09/01/2014 | Ferrol

Maessa, que chegou a ter máis de 400 traballadores, dos cales quedan 85, presenta un ERE extintivo para a totalidade do cadro de persoal. Actualmente estan en situación de ERE suspensivo, que remata o 31 de xaneiro deste ano.

08/01/2014 | Valladolid
imagen de la rueda de prensa con Jesús A. Jáñez departiendo

Aunque para CCOO no es plenamente satisfactoria, la oferta de Gryphus del pasado mes de diciembre es la única que, dentro de los plazos fijados judicialmente, permite la continuidad de la actividad de esta planta y la recuperación de puestos de trabajo.

08/01/2014 | Oviedo
.
  • Más de 300 personas entre trabajadores de Felguera Melt y compañeros de otras empresas recorren los 30 kilómetros que separan el taller langreano de Oviedo para exigir la reanudación de las negociaciones y el mantenimiento de los 102 empleos
  • Los trabajadores llegan emocionados a Oviedo entre aplausos y ovaciones de familiares y ciudadanos anónimos que les estaban aguardando.

Después de una marcha de seis horas, el comité de empresa de Felguera Melt, junto con los responsables de Política Industrial de CCOO y MCA UGT, mantuvieron una reunión con los representantes legales de Duro Felguera para exigirles la retirada del expediente de extinción y la reanudación de las negociaciones en el punto en el que se dejaron.

07/01/2014 | Oviedo
.

La marcha tendrá lugar este miércoles 8 de enero con salida desde la puerta de Felguera Melt a las 5 de la madrugada y llegada al Sasec en torno a las 11:30 horas.

06/01/2014 | Valladolid

El martes, 7 de enero, a las 10,30 horas, tendrá lugar una rueda de prensa en la Sala de Prensa de CCOO Castilla y León (Plaza Madrid, 4-6ª planta) para informar de la situación en la que se encuentra la empresa Metales Extruidos, actualmente en concurso.

06/01/2014 | Avilés
.

Manifestación - Miércoles 8 de enero en Avilés / Salida: 18:30 Plaza Vaticano / Llegada: Ayuntamiento Avilés

04/01/2014 | Oviedo
.
  • También denuncia la eliminación de las ayudas a los minusválidos psíquicos y el consiguiente recorte en las medidas sociales de la empresa.

La Federación de Industria de CCOO de Asturias, a través de su Sección Sindical en Hunosa condena el anuncio hecho público por la dirección de la hullera de liquidar los 14 economatos de la empresa en un periodo de tres meses. Para CCOO la medida es un "auténtico despropósito y forma parte de una estrategia liquidacionista que la nueva dirección de la hullera trata de imponer, quebrantando todos los acuerdos suscritos y vulnerando el derecho de representación de los trabajadores en las mesas de negociación".

03/01/2014 | Madrid
.

La situación por la que atraviesa Navantia exige de forma inmediata la llegada de carga de trabajo. En este sentido se comprometió el Gobierno español y la Xunta de Galicia a la hora de la adjudicación de actividad por parte de la compañía mexicana PEMEX. Sin embargo, el nuevo retraso en la adjudicación agudiza la situación crítica de la ría de Ferrol, aumentando el clima de tensión que se vive en este entorno.

02/01/2014 | Madrid
.

Para la Federación de Industria de CCOO, la reforma del sector eléctrico del Gobierno ha nacido "muerta", ya que persiste el cuestionable "déficit de tarifa" y el coste para ciudadanos y empresas sigue creciendo, con un impacto sobre la competitividad de las empresas que resulta inaceptable.

02/01/2014 | Gijón
.

La multinacional Mecalux-Esmena Gijón, dedicada al diseño, fabricación, comercialización de estanterías metálicas, ha decidido unilateralmente el despido de tres trabajadores del colectivo de técnicos. Concretamente, uno de ellos con 55 años de edad y 25 de antigüedad.

02/01/2014 | Langreo
.
  • Los trabajadores de Felguera Melt continúan encerrados en el Ayuntamiento de Langreo en defensa de los puestos de trabajo que la dirección del grupo pretende extinguir en su totalidad
  • Después de 11 días de encierro los cinco trabajadores mantienen la moral alta y agradecen el respaldo del conjunto de la ciudadanía asturiana

Desde que la dirección de Duro Felguera presentase el expediente de extinción para la totalidad de la plantilla del taller langreano, los trabajadores han emprendido una campaña de movilización para hacer frente a la envestida que supondría la destrucción de más de un centenar de empleos. El pasado día 23 de diciembre una representación de cinco trabajadores iniciaron un encierro en el Ayuntamiento de Langreo del que hoy se cumplen once días.

00/00/0000
-
  • Los sindicatos han solicitado una subida considerable y que compense el estancamiento de la cuantía de estos fondos para el Empleo Agrario en años anteriores

En el día de hoy los sindicatos, han mantenido una reunión con los responsables del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con el fin de realizar una evaluación y seguimiento del desarrollo y grado de ejecución de los Planes de Empleo Agrarios y de Zonas Rurales Deprimidas que se desarrollan en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón.

//
Oficina de empleo.
  • En el último año el desempleo agrario se sitúa en 38.684 personas un 25,30%.
  • El desempleo agrario crece en diez Comunidades Autónomas y cae en las otras siete, siendo el sector productivo en el que se da el mayor crecimiento anual del desempleo en los últimos cuatro años.

 Los datos publicados en el día de hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal ponen de manifiesto un crecimiento del número de personas en desempleo en 6.174 en el sector agrario, donde las personas desempleadas se sitúan en 191.584 personas. Un incremento de -6.174 personas con respecto al mes de Enero un -3,33%. No obstante en relación con el año anterior se produce un incremento de 38.684 personas un 25,30 %. Este incremento anual del desempleo agrario es el mayor crecimiento del paro agrícola registrado en los últimos cuatro años. 

//
CAf

Desde CCOO de Industria creemos que es necesario la creación de un Comité de Empresa Europeo (CEE) para el Grupo ferroviario C.A.F., para la defensa del empleo y de las condiciones de vida de sus trabajadores y trabajadoras.